Subido por Uriel Almiron

La caída del muro de Berlin

Anuncio
La caída del muro de Berlin
La caída del Muro de Berlín ocurrió el 9 de noviembre de 1989, un evento que marcó un hito
significativo en la historia de la Guerra Fría y el proceso de desintegración del bloque
comunista en Europa. Los acontecimientos clave de ese día fueron los siguientes:
Anuncio Confuso: Esa tarde, el gobierno de la RDA emitió un comunicado de prensa en el que
anunciaba que los ciudadanos de la RDA podrían viajar a la RFA (República Federal de
Alemania) de inmediato. Sin embargo, debido a una falta de claridad en la declaración, no
quedó claro si esta nueva política permitía el cruce del Muro.
Afluencia Masiva: A pesar de la confusión, miles de ciudadanos de Berlín Oriental se dirigieron
hacia los puntos de control del Muro, armados con maletas y herramientas para la demolición.
Los guardias fronterizos, inicialmente confundidos, no impidieron el paso de las personas.
La Demolición Simbólica: La multitud comenzó a derribar secciones del Muro con picos y
martillos, y algunos incluso utilizaron grúas y vehículos para quitar grandes trozos. Este acto
simbólico de derribo se convirtió en un símbolo de la caída del Muro.
Consecuencias:
La caída del Muro de Berlín tuvo varias consecuencias significativas:
Reunificación de Alemania: La caída del Muro allanó el camino para la reunificación de
Alemania, que se oficializó el 3 de octubre de 1990, marcando el fin de la división de Alemania
en dos estados separados.
Fin de la Guerra Fría: La caída del Muro de Berlín también simbolizó el colapso del bloque
comunista en Europa del Este y el fin de la Guerra Fría, ya que la influencia soviética disminuyó
en la región.
Desintegración de la Unión Soviética: La caída del Muro de Berlín fue un presagio de la
desintegración de la Unión Soviética, que ocurrió en los años siguientes. El evento debilitó la
posición de la URSS en Europa del Este y contribuyó al proceso de independencia de varios
países de Europa Central y del Este.
La caída del Muro de Berlín fue el resultado de una serie de factores y eventos que se
desarrollaron a lo largo de décadas. Que son los siguientes:
1. Tensiones de la Guerra Fría: Durante la Guerra Fría, que tuvo lugar después de la Segunda
Guerra Mundial, se estableció una división ideológica y política entre el bloque occidental
liderado por Estados Unidos y el bloque oriental liderado por la Unión Soviética. Alemania
quedó dividida en dos estados: la República Federal de Alemania (RFA o Alemania Occidental)
y la República Democrática Alemana (RDA o Alemania Oriental). Berlín, la capital alemana,
también quedó dividida en dos partes.
2. Creación del Muro: En respuesta a la creciente cantidad de ciudadanos de la RDA que huían
a Berlín Occidental en busca de libertad y mejores condiciones de vida, el gobierno de la RDA,
respaldado por la Unión Soviética, decidió construir el Muro de Berlín. El 13 de agosto de 1961,
se erigieron alambradas de púas y barricadas para separar las dos partes de la ciudad, y con el
tiempo, el Muro se convirtió en una estructura de concreto masiva.
3. Cambios en la Unión Soviética: En la década de 1980, la Unión Soviética estaba
experimentando cambios significativos bajo el liderazgo de Mijaíl Gorbachov. Gorbachov
introdujo reformas políticas y económicas, como la perestroika y la glásnost, que buscaban la
apertura y la transparencia en la política y la economía.
4. Presión Internacional: Varios líderes occidentales, incluyendo al presidente de Estados
Unidos, Ronald Reagan, y otros líderes de Occidente, presionaron a la Unión Soviética para que
permitiera la libertad de movimiento y reformas en Europa del Este. Las políticas de
"fortalecimiento" y la retórica de Reagan, como su famoso discurso de "Sr. Gorbachov, derribe
este muro", aumentaron la presión sobre la Unión Soviética.
5. Apertura de Fronteras por Error: El 9 de noviembre de 1989, debido a una confusión en la
interpretación de un comunicado de prensa del gobierno de la RDA, los guardias fronterizos
permitieron la entrada de ciudadanos de la RDA a Berlín Occidental. Lo que inicialmente se
suponía que era una medida temporal para aliviar la presión en los puntos de control
fronterizo se convirtió en una apertura histórica.
6. La Caída: Miles de personas de la RDA se congregaron en el Muro de Berlín, derribando
secciones del mismo con herramientas y celebrando su libertad. Este evento se convirtió en un
símbolo de la caída del Muro de Berlín.
La caída del Muro de Berlín comenzó el 9 de noviembre de 1989 con la apertura de facto de las
fronteras, pero el proceso de demolición y la reunificación de Alemania se llevaron a cabo en
los meses y años siguientes, marcando un hito significativo en la historia de Europa y el
mundo.
La caída del Muro de Berlín involucró a varios protagonistas clave, tanto a nivel de liderazgo
político como a nivel de la población. Estos son algunos de los protagonistas
Líderes Políticos:
1. Mijaíl Gorbachov: El líder de la Unión Soviética desempeñó un papel fundamental en los
acontecimientos que llevaron a la caída del Muro de Berlín. Sus reformas de perestroika
(reestructuración) y glásnost (apertura) en la URSS contribuyeron al debilitamiento del control
soviético en Europa del Este y permitieron que los países de la región tomaran medidas
independientes.
2. Ronald Reagan: El presidente de Estados Unidos fue un defensor abierto de la democracia y
la libertad en Europa del Este. Su retórica, incluyendo el famoso discurso en Berlín en 1987 en
el que desafió a Gorbachov a "derribar este muro", ayudó a aumentar la presión sobre el
bloque comunista.
3. Líderes Alemanes: Helmut Kohl, canciller de Alemania Occidental, y Hans Modrow, líder de
la RDA, también desempeñaron papeles importantes en la reunificación de Alemania. Kohl
abogó por la reunificación, y Modrow permitió reformas políticas en la RDA.
Ciudadanos de Berlín:
1. Ciudadanos de Berlín Oriental: La población de la RDA fue esencial en la caída del Muro de
Berlín. Miles de personas se congregaron en los puntos de control del Muro el 9 de noviembre
de 1989 y, con su determinación y valentía, desafiaron a las autoridades al buscar la libertad y
la unidad con sus compatriotas occidentales.
2. Activistas y Opositores Políticos: Grupos y activistas pro democracia en la RDA jugaron un
papel importante en la movilización de la población y en la presión para el cambio. Entre ellos
se encontraban líderes de movimientos pro derechos civiles como los nuevos partidos políticos
que emergieron en la RDA.
Guardias Fronterizos: Los guardias fronterizos de la RDA también desempeñaron un papel en
la caída del Muro. En un momento crucial, algunos guardias fronterizos permitieron la entrada
de ciudadanos de la RDA a Berlín Occidental, lo que desencadenó la caída del Muro.
Estos protagonistas trabajaron en conjunto y, en algunos casos, de manera inesperada, para
desencadenar la caída del Muro de Berlín. Sus acciones y decisiones cambiaron la historia de
Europa y marcaron el fin de una era en la Guerra Fría.
Descargar