Tratamientos de rejuvenecimiento facial sin cirugía

Anuncio
Tratamientos de rejuvenecimiento facial sin cirugía
por el Dr. Humberto Rodríguez Menés
Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
H
ace diez o quince años el rejuvenecimiento facial pasaba, o bien
por un tratamiento a base de cremas aplicado por una esteticista, o bien por
intervenciones quirúrgicas de estiramientos faciales completos y muy
agresivos, donde se lograban unos resultados espectaculares inmediatos
pero que a la larga pasaban factura a esa piel que había sido privada
parcialmente de su vascularización y por lo tanto de su nutrición.
Hoy en día disponemos de más armas para luchar contra el
envejecimiento, que han venido a cubrir ese vacío que existía entre los dos
extremos citados.
Y estos tratamientos los podemos realizar de forma independiente
como prevención o como solución para el envejecimiento facial, o
combinarlos con pequeñas intervenciones de cirugía estética mucho menos
agresivas que las realizadas hace años.
Opciones Múltiples
Además, como en otros campos que no son la Medicina, hemos
aprendido que la solución de un problema no pasa muchas veces por la
aplicación de un único tratamiento, porque las causas pueden ser múltiples
y superpuestas y por lo tanto habrá que utilizar todas las armas que
disponemos.
De lo que estamos hablando es de que el resultado final del
envejecimiento es causa de muchos factores fisiopatológicos y cada uno de
ellos habrá que prevenirlo o corregirlo de diferente manera.
Otra consideración importante a tener en cuenta es que la mujer
actual trabajadora tiene sobre todo un gran problema, que es la falta de
tiempo. Hoy en día no puede permitirse el lujo de ponerse fuera de la
circulación durante tres o cuatro semanas por haber realizado una cirugía
estética de la cara, y con estos tratamientos, e incluso con pequeñas
cirugías puede lograr sus objetivos y sin prolongados postoperatorios.
Pero lo más importante de todo es que si se selecciona lo mejor y
más adecuado en cada caso de todo el arsenal terapéutico existente,
estamos hablando de tratamientos que dan resultados muy buenos y con un
nivel de seguridad (mínimas posibilidades de complicaciones) muy alto.
Ponerse en Buenas Manos
Hemos recibido estos últimos años noticias alarmantes respecto a la
aplicación de sustancias “prohibidas”, en lugares "no apropiados", por
personas "no capacitadas", y todo ello ha producido desconfianza y temor.
La Administración ha tomado cartas en el asunto regulando el sector,
retirando determinados fármacos y haciendo inspecciones que logren
mayores garantías para el consumidor. Debemos tener claro que este tipo
de tratamientos los debe de realizar siempre un Médico ( El Colegio de
Médicos puede informar al respecto), en un Centro Sanitario autorizado y
con productos sanitarios registrados o medicamentos reconocidos
oficialmente y dispensados en farmacias.
El Envejecimiento Facial
Sin entrar en detalles, que no es la intención de este escrito, es
importante entender y aunque sea básicamente lo que sucede en el
envejecimiento facial.
Hay una serie de hechos constatables que se producen regularmente
y que dan lugar a ello, a saber:
-
engrosamiento de la piel y pérdida de elasticidad.
Deshidratación
Descolgamiento (que produce pérdida del óvalo de la
-
Aparición de arrugas y acentuación de los surcos.
Aparición de manchas y tumores (verrugas)
cara)
Así podemos entender que cada problema se solucione con un
tratamiento distinto y que resolviendo todos ellos lograremos nuestro
objetivo, el rejuvenecimiento de la cara.
Tratamientos Personalizados
De lo que se trata es de realizar un protocolo médico, previa
valoración personalizada de cada caso, en el que se realizan diversos
tratamientos cada una o dos semanas y entre cuatro y seis sesiones.
Cada sesión tiene una duración de aproximadamente 45 minutos,
pudiendo realizar una vida social normal al día siguiente después de la
mayoría de los tratamientos,y en alguno de ellos es suficiente con 48 o
72 horas (un fin de semana) de recuperación.
Como todo tratamiento, se debe realizar siempre un
mantenimiento de una sesión cada tres o cuatro meses.
Los tratamientos están fundamentalmente dirigidos a lograr un
efecto hidratante, antioxidante, reafirmante y regenerador o nutritivo.
Existe un gran abanico de tratamientos, y según el caso se
combinan unos y otros para lograr el mejor resultado.
No se trata de fórmulas secretas ni de productos desconocidos,
todos ellos tienen su nombre comercial, su registro de C.E., y se habla
de todos ellos en prensa y revistas especializadas o no. El único
"secreto" es el de saber combinarlos e indicarlos en cada caso.
Productos Garantizados
-ácido hialurónico especifico para rehidratación,
mediante mesoterapia en puntos de acupuntura facial.
aplicado
- ácido hialuróonico especifico para relleno, aplicado para
corregir arrugas, surcos y reestructuración del perfilado del labio y
comisuras de la boca.
-peelings superficiales y medios (según el caso) basados en
ácidos parcialmente neutralizados y con protocolos médicos específicos
para cada problema. Disminuyen el grosor de la piel aumentando su
elasticidad y su tersura.
-medicamentos homeopáticos que estimulan la regeneración
tisular y la respuesta inmunitaria del organismo.
- preparados antioxidantes a base de vitaminas ( A, C, E ) y
minerales (selenio, zinc, silicio...). aplicados tópicamente en forma de
sueros, mascarillas...., inmediatamente después del peeling, tienen un
gran poder de anti envejecimiento celular dando tersura y luminosidad
al cutis.
-productos sanitarios despigmentantes (ácido Kojico,
Azelaico...) aplicados con o después del peeling que eliminan o atenuan
las manchas de la cara más superficiales y benignas como son las
"manchas seniles".
-factor epidérmico de crecimiento aplicado en forma de
mascarilla o dermocompresa; y tiene un gran poder regenerador de la
piel hidratando y tensándola.
-Crioterapia, Electrocoagulación, Laser o Microcirugía para
eliminación de verrugas y otros pequeños tumores de la piel de la cara
que además de ser estéticamente desagradables, se asocian
frecuentemente con el envejecimiento.
-Botox. medicamento autorizado en España desde el 1 de enero
para uso estético y de gran éxito en los Estados Unidos, para corrección
de arrugas de la frente, entrecejo y "patas de gallo" acusadas de los ojos.
-Microdermoabrasion o Laser resurfacing o Peeling químico
profundo para corrección del "código de barras" del labio superior.
-Depilacion definitiva con Laser o Luz Pulsada. La aparición
de vello en el bigote, en el mentón y a veces en las mejillas, es un signo
también de envejecimiento y su eliminación obligada.
Tratamientos Complementarios
Es evidente que que todos estos tratamientos médicos para el
rejuvenecimiento facial pueden complementarse con los tratamientos
realizados en cabina por una esteticista como pueden ser las mascarillas
a base de algas y barros y otros componentes, electroestimulación,
drenaje linfático etc.,
Pero debemos entender que son dos campos diferentes y no
opuestos sino complementarios.
Actualmente debemos de entender que en la Estética el Medico
necesita de la Esteticista y viceversa.
No nos podemos olvidar de las consideraciones que hacíamos al
principio respecto a la posibilidad que nos ofrece hoy en día la Cirugía
Plástica y Estetica de realizar intervenciones quirúrgicas menores, con
anestesia local bajo el control de un Anestesista, con la seguridad que
proporciona una Clínica u Hospital, y con postoperatorios más cortos y
resultados mejores.
Un ejemplo intervenciones quirúrgicas menores que pueden
complementar estos tratamientos de rejuvenecimiento facial sin cirugía
son las siguientes:
- Blefaroplastia superior. Intervención para eliminar el exceso
de piel del párpado superior.
-Blefaroplastia inferior. Intervención para eliminar las bolsas el
párpado inferior.
-Minilifting o "pinza" temporal. Intervencion para levantar la
cola de la ceja y restaurar la mirada del ojo rasgado.Se puede ampliar la
incisión hasta el lóbulo de la oreja y realizar entonces lo que llamamos
un "minilifting ampliado" y corregir también la caída de las mejillas.
-Minirinoplastia o plástia de la punta nasal. intervención para
estrechar ligeramente la punta nasal y compensar ese crecimiento de la
nariz que se produce con los años sin modificar apenas la forma de la
nariz.
-Cirugia de los lóbulos de las orejas. para corregir los lóbulos
rasgados, aumentados o caídos. Es una técnica quirúrgica sencilla que
corrige un típico rasgo del envejecimiento facial.
-Liposuccion de papada. Técnica que corrige el acumulo de
grasa en el cuello,que se va produciendo con la edad. Hace que se pueda
definir mejor el óvalo de la cara característico de las primeras etapas de
la vida.
-Malaroplastia.Introducción de prótesis de pómulos de silicona a
través de la boca.Tiene como fin compensar el descolgamiento de las
mejillas.
-Mentoplastia. Como su nombre indica se trata de introducir una
prótesis de silicona por debajo del menton con el fin de redefinir
también el óvalo de la cara, cuando este se ha perdido.
Madrid, 20 de enero de 2004
Dr. Humberto Rodríguez Menés
Especialista en Cirugía Plastica, Estetica y Reparadora
Descargar