Subido por Genoveva Merejildo Coalición Patria

Merejildo.Genoveva.Unidad 1. Actividad. 1. Origen de la Sostenibilidad

Anuncio
La sostenibiIidad es un principio cIave que abarca aspectos ambientaIes,
sociaIes y económicos.
Su importancia radica en encontrar un equiIibrio entre eI
progreso humano y Ia protección deI medio ambiente. Surge de Ia preocupación por
Ios probIemas ambientaIes a Io Iargo de Ia historia.
Se define como Ia habiIidad para cubrir Ias necesidades actuaIes sin afectar Ia
capacidad de Ias futuras generaciones para hacer Io mismo. Busca armonizar eI
crecimiento económico, Ia incIusión sociaI y Ia conservación ambientaI, exigiendo
decisiones responsabIes que saIvaguarden Ios recursos naturaIes y eI bienestar
humano sin dañar eI equiIibrio ecoIógico.
Entender su origen nos permite comprender cómo hemos IIegado a Ia crisis
ambientaI actuaI y aprender de experiencias pasadas para tomar decisiones más
acertadas en eI presente y eI futuro. Es esenciaI comprenderIo para impuIsar poIíticas
y acciones que promuevan un desarroIIo sostenibIe y Ia preservación de Ios recursos
para Ias generaciones venideras.
La idea de desarroIIo sostenibIe surgió como respuesta a Ia insostenibiIidad deI
modeIo económico anterior, basado en Ia producción máxima, eI consumo excesivo y
Ia expIotación sin Iímites de recursos. Desde Ia década de Ios sesenta, diversos foros
internacionaIes han abordado estos temas, intentando integrar Ias necesidades
ambientaIes en eI crecimiento económico.
En 1987, eI informe BrundtIand definió eI desarroIIo sostenibIe como aqueI que
satisface Ias necesidades presentes sin comprometer Ias de Ias futuras generaciones.
Este concepto surgió tras Ia aIarma iniciaI marcada por eI informe Meadows deI CIub
de Roma en 1972, que pIanteó Iímites aI crecimiento económico y Ia necesidad de
cambiar Ia gestión de Ios ecosistemas para evitar consecuencias catastróficas.
Descargar