Subido por Oscar Armando Echeverri

SIG - DISEÑO CURRICULAR

Anuncio
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA
MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
Modelo de
Mejora Continua
DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA
CÓDIGO:
DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA
21530010
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
VERSIÓN:
SECTOR DEL PROGRAMA:
1
INDUSTRIA
Vigencia del
Programa
DURACIÓN
MÁXIMA
JUSTIFICACIÓN:
REQUISITOS DE
INGRESO:
Fecha inicio Programa:
Fecha Fin Programa:
11/04/2021
El programa aún se encuentra vigente
48 horas
Los tecnólogos en levantamientos especiales y georreferenciación dentro de su campo de trabajo
están obligados a tomar decisiones con la ayuda de los sistemas de información desarrollados en
los computadores mediante lenguajes de programación y estructuras de bases de datos. En
consecuencia, dentro del plan de formación, el aprendiz tiene la oportunidad para adquirir bases
sobre informática especialmente los conceptos básicos de sistemas de información geográfica.
Adicionalmente, es importante en la formación del tecnólogo en levantamientos especiales
fortalecer la capacidad y habilidad para entender problemas en general y estructurar soluciones
eficientemente mediante el uso de herramientas informáticas.
El SENA ofrece el programa con todos los elementos de formación profesional, sociales,
tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de
última generación, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación
de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, que lo
acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de
acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de
los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el
desarrollo del país
Cumplir con el trámite de selección definido por el Centro de formación
Tener conocimientos básicos en sistemas de información geográfica.
Enfocado a aprendices, tecnólogos e ingenieros interesados en el campo de las geociencias
Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de los procesos formativos
en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas
didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y
reales; soportadas en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación,
integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto
productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA:
26/02/24 5:47
Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre
el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las
cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:
El instructor - Tutor
El entorno
Las TIC
El trabajo colaborativo
Página 1 de 4
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA
MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
Modelo de
Mejora Continua
COMPETENCIA
CÓDIGO:
DENOMINACIÓN
280301197
MODELAR PLANOS DE CONSTRUCCIÓN SEGÚN ESPECIFICACIONES Y TÉCNICAS
DIGITALES
ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Emplear software técnico
Producir modelo
2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DESCRIPCIÓN
INTEGRAR DATOS ESPACIALES CRUDOS MEDIANTE PLATAFORMAS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
(GIS) DE ACUERDO CON ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
ELABORAR SOLUCIONES ESPACIALES USANDO HERRAMIENTAS GIS DE ACUERDO ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS.
3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
ESPECIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.
TOPONIMIA CARTOGRÁFICA PUNTO LÍNEA Y POLÍGONO
GEOESTADÍSTICA KRIGING Y VECINO MÁS CERCANO.
MODELOS DE ELEVACIÓN DIGITAL.
GEOESTADÍSTICA KRIGING Y VECINO MÁS CERCANO.
MODELOS DE ELEVACIÓN DIGITAL.
BASES DE DATOS ESPACIALES.
REGLAS CARTOGRÁFICAS.
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
EMPLEAR SOFTWARE TÉCNICO.
PRODUCIR MODELO.
PROCESAR DATOS.
USAR SOFTWARE ESPECIALIZADO
REALIZAR INFORME DE INSPECCIÓN SEGÚN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONFIGURA LA INTERFAZ GRÁFICA DEL SOFTWARE SEGÚN ESPECIFICACIÓN TÉCNICA.
ALISTA LOS REQUERIMIENTOS DE ACUERDO CON MANUALES VIGENTES.
MANEJA LAS VISTAS ESPACIALES SEGÚN REQUERIMIENTOS TÉCNICOS.
MANEJA LAS HERRAMIENTAS DEL SOFTWARE SEGÚN REQUERIMIENTOS TÉCNICOS.
ELABORA PLANOS SEGÚN REQUERIMIENTOS TÉCNICOS
5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR
26/02/24 5:47
Página 2 de 4
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA
MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
Modelo de
Mejora Continua
Requisitos
Académicos
PROFESIONAL EN: INGENIERÍA TOPOGRAFÍA, INGENIERÍA CATASTRAL.
TECNÓLOGO EN TOPOGRAFÍA CON ESPECIALIZACIÓN EN SIG.
Competencias
mínimas
TRABAJAR EN EQUIPO.
ESTABLECER PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOS.
LIDERAZGO.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
MANEJA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS ASOCIADAS AL ÁREA DE OBJETO DE LA
FORMACIÓN.
INSTRUCTORES CON CAPACIDAD DE DESEMPEÑARSE EN EL TRABAJO CON DOMINIO
PEDAGÓGICO Y ADMINISTRATIVO.
ESTAR EN CONDICIONES DE FUNDAMENTAR TEÓRICAMENTE SUS PRACTICAS DE
ENSEÑANZA ENMARCADAS EN CONCEPCIONES ÉTICAS Y SOCIALES DEL CONOCIMIENTO,
EN FUNCIÓN DE LA INSTITUCIÓN Y DE LA FORMACIÓN.
SER CAPAZ DE ANALIZAR Y DE INTERPRETAR LOS RESULTADOS DE SU TRABAJO, DE
EVALUARLOS Y DE MODIFICARLOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES.
QUE SEA INTEGRO, CAPAZ DE SERVIR DE MODELO Y DE EJEMPLO A SUS APRENDICES Y A
Experiencia laboral
y/o especialización DOCE(12) MESES EN EL ÁREA DE SU PROFESIÓN
CONTROL DEL DOCUMENTO
NOMBRE
Responsable
del diseño
Responsable
del diseño
Responsable
del diseño
26/02/24 5:47
LUZ MARINA LEON RUIZ
LILY JHOHANA GIL VASQUEZ
LILY JHOHANA GIL VASQUEZ
CARGO
DEPENDENCIA / RED
EQUIPO DE DISEÑO null. REGIONAL DISTRITO
CAPITAL
CURRICULAR
APROBAR ANALISIS
CENTRO PARA EL
DESARROLLO DEL
HABITAT Y LA
CONSTRUCCIÓN.
REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO PARA EL
DESARROLLO DEL
ACTIVAR PROGRAMA HABITAT Y LA
CONSTRUCCIÓN.
REGIONAL ANTIOQUIA
FECHA
25/03/2021
26/03/2021
11/04/2021
Página 3 de 4
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA
MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
Modelo de
Mejora Continua
CENTRO DE
Responsable
del diseño
CAMILO ANDRES GONZALEZ
EQUIPO DE DISEÑO TECNOLOGIAS PARA LA
CONSTRUCCION Y LA
CURRICULAR.
11/04/2021
MADERA. REGIONAL
Aprobación
26/02/24 5:47
LILY JHOHANA GIL VASQUEZ
CENTRO PARA EL
DESARROLLO DEL HABITAT Y 11/04/2021
LA CONSTRUCCIÓN.
REGIONAL ANTIOQUIA
Página 4 de 4
Descargar