Tema desarrollado:

Anuncio
Autor: Fabián Hiribarne
Registro Nro.: 175037
Profesor tutor: Ernesto M. Rodriguez Rodriguez
Tema desarrollado:
Buenos Aires, 15 de Noviembre del 2000
1
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
INDICE
Página
Introducción…………………………………………………………………
4
Capítulo I: Causas de la inflación......................................................
5
Los déficits fiscales y la inflación......................................
5
Guerras civiles...............................................................…
5
Gobiernos débiles.............................................................
5
Capítulo II: Las formas de pago para especular con la inflación...........
7
Dilaciones de pago. Cheques a fecha..........................……..
7
Intereses punitorios y pagos anticipados...........................
7
Las tasas de interés como elemento especulativo..............
8
La dolarización................................................................
9
Capítulo III: El caso argentino.........................................................
10
Capítulo IV: Medidas de estabilización...........................................…
13
Estabilización del tipo de cambio.....................................
13
Políticas fiscales integrales...............................................
14
Políticas monetarias y crediticias.....................................
14
Reforma monetaria.........................................................
14
Capítulo V: Convertibilidad..............................................................
17
El déficit comercial..................................................……..
18
Causas de la inflación inicial...........................................
18
2
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
Los precios relativos......................................................
19
Programa económico.....................................................
19
Capítulo VI: Ajuste por inflación.....................................................
21
Contabilidad histórica.............................................……..
21
Pérdidas y ganancias monetarias....................................
22
Conversión a moneda homogénea.................................
22
Activos y pasivos monetarios........................................
22
Activos y pasivos no monetarios...................................
22
Ajuste por nivel general de precios de los estados
contables.......................................................................
23
Capítulo VII: El mercado de cambios……………………………………………
24
Participantes………………………………………………………………..
24
Capítulo VIII: Situación actual…………………………………………………….
26
Fuera del equilibrio cambiario……………………………………….
26
Tres alternativas…………………………………………………………
26
Convertibilidad: la alternativa más viable……………………….
29
Capítulo IX: Inflación, aplicación práctica…………………………………..
30
La inflación con adaptación completa y expectativas
correctas…………………………………………………………………..
30
3
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
La inflación y los tipos de interés………………………………..
30
Cursos de acción necesarios para alcanzar el desarrollo
Económico…………………………………………………………………..……….
31
Conclusión Final.........................................................................
42
4
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
INTRODUCCION
"La inflación se define como el cambio porcentual del nivel de
precios".1
La inflación produce una continua subida del nivel general de precios y se mide
mediante un índice del costo de diferentes bienes y servicios, que es el índice de precios
mayoristas nivel general y refleja el poder adquisitivo de la moneda.
Mediante el siguiente trabajo se desea dar al lector un conocimiento acavado del
fenómeno de la inflación, el cual ya no existe en nuestro país, pero fue muy importante en
determinados períodos, afectando considerablemente la economía argentina.-
SACHS, Jeffrey y LARRAIN, Felipe, “Macroeconomía en la economía global”, Editorial Prentice Hall
Hispanoamericana S.A., México, 1º edición, 1994.
1
5
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
Capítulo I - CAUSAS DE LA INFLACION
Según Jeffrey Sacchs y Felipe Larraín2, las hiperinflaciones sólo han ocurrido en
regímenes con dinero de curso forzoso. Bajo una moneda metálica, el stock de metal
precioso no puede subir a una tasa suficiente para sostener los incrementos de precios.
Existen varias circunstancias que provocan el despegue inflacionario.
Los déficits fiscales y la inflación
Se supone que el sector público gasta más de lo que percibe, entonces para
cubrir su déficit tiene tres maneras: tomando préstamos del público; reduciendo sus
reservas de divisas; o imprimiendo moneda. Si el gobierno ya ha tomado muchos
préstamos en el pasado, y tiene una fuerte deuda acumulada, enfrentará dificultades para
obtener préstamos adicionales internos o externos, debido a las dudas respecto a su
capacidad para cumplir con la deuda. Generalmente, este mismo gobierno ha agotado su
stock de reserva de divisas después de un período prolongado de déficit fiscales. Por todo
esto, lo más común es que un gobierno con fuertes déficit presupuestarios crónicos se vea
obligado a cubrirlos imprimiendo moneda.
Guerras civiles
El punto de vista tradicional, vincula las hiperinflaciones con la guerra. La
presión sobre el presupuesto fiscal causada por el financiamiento del esfuerzo bélico
implica considerables déficits públicos que luego son monetizados. Las hiperinflaciones no
se asocian estrechamente con guerras de agresión entre dos países, sino más bien con
guerras civiles o revoluciones. No es la guerra en sí misma la condición crítica que desata
la hiperinflación, porque una guerra exalta el patriotismo y hace así es más fácil financiar
el presupuesto mediante la recaudación de impuestos y los préstamos del público. Pero si
las hostilidades ocurren entre distintos grupos dentro de un país, la recaudación de
impuestos se vuelve difícil porque grupos importantes de la población evaden los
impuestos como parte de su lucha. En ausencia de otras alternativas, las dificultades de la
confrontación interna llevan al gobierno a imprimir papel moneda para financiar su
presupuesto.
SACHS, Jeffrey y LARRAIN, Felipe, “Macroeconomía en la economía global”, Editorial Prentice Hall
Hispanoamericana S.A., México, 1º edición, 1994.
2
6
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
Gobiernos débiles
La existencia de gobiernos débiles es otra condición importante que provoca
hiperinflaciones. Es difícil separar la debilidad de un gobierno de la presencia de agitación
social o guerra civil. Un gobierno débil puede conducir a una situación de agitación
interna, la que a su vez acentúa aún más la debilidad del gobierno.
En general, los gobiernos débiles no tienen capacidad para imponer la recaudación de
impuestos e implementar las reformas presupuestarias necesarias. Ceden ante la idea de
apaciguar a los diferentes grupos de la población con transferencias y subsidios con la
finalidad de crearse una base política. Con estas condiciones, recurren a financiamientos
inflacionarios, lo que lleva a una alta inflación. De esta manera se llega a un círculo
vicioso.
7
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
Capítulo II - LAS FORMAS DE PAGO PARA ESPECULAR CON LA
INFLACION
Dilaciones de pago. Los cheques a fecha.
Como expresan Natalio Botana y Peter Waldman3, en una economía de moneda
estable, la dilación de un pago por treinta o más días significa para el acreedor la pérdida
de los intereses que se hubieran pactado por mora. Una de las formas habituales de
dilación de pagos es la extensión de cheques de fecha diferida. Las cuentas de los
servicios e impuestos municipales y estatales se pagan habitualmente al día de su
vencimiento. En el caso de la cuenta del agua conviene más en un momento de inflación
muy alta dejar pasar dos meses y pagar con un recargo del 20 % (10 % por mes) que
pagar puntualmente, pues a los dos meses la inflación ha erosionado alrededor del 40 %
de la suma inicial, por lo tanto la mora de dos meses permite una ganancia inflacionaria
del 20 %.
La dilación de pagos por parte del comprador es habitual. El vendedor o
prestador trata de cubrirse de estas dilaciones mediante pagos adelantados o elevados
intereses punitorios, (compuestos por: la retribución del capital ajeno, el riesgo implícito
en el préstamo, y la inflación esperada durante el período). Estos fenómenos se dan en la
sociedad argentina por la confrontación que existe por obtener las ganancias generadas
por el impuesto inflacionario y evitar tener que asumir sus costos.
Intereses punitorios y pagos anticipados
Los prestadores de servicios tratan de protegerse de los diferimientos de pago
mediante intereses punitorios elevados para desalentar las dilaciones de las fechas de
pago.
Las altas tasas de interés pueden interpretarse como la prima de riesgo que el
financista exige para otorgar el préstamo solicitado.
El ánimo de lucro especulativo mediante mecanismos financieros y no a través
de la mejora de la rentabilidad productiva, sigue prevaleciendo en amplios sectores de la
industria y el comercio de la Argentina. Para muchas empresas el manejo de los dineros
en mesas de dinero y en el mercado interempresario a corto plazo y a altos intereses, es
más importante que las ganancias resultantes de su área de actividad normal, es decir, de
la fabricación de sus productos. Esto se debe a los altos intereses ocasionados por la
escasez del dinero en las empresas y a la desconfianza del mercado a contratar en
moneda nacional.
BOTANA, Natalio y WALDMAN, Peter, “El impacto de la inflación en la sociedad y la política”,
Editorial Tesis, Argentina, 1º edición, marzo de 1987.
3
8
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
Las tasas de interés como elemento especulativo
En los años de inflación crónica las tasas de interés eran oscilantes, aunque
generalmente altas. De intereses reales negativos (tasas de interés por debajo del índice
inflacionario), se puede pasar a intereses positivos.
Ejemplos:
PERIODO
ENERO 1.982
ENERO 1.990
PERIODO
ENERO 1.982
ENERO 1.990
Depósitos
(considerando el Indice de Precios al Consumidor)
TASA INTERES
NOMINAL
7,25 %
26,35 %
INDICE DE
INFLACION
5,38 %
48,15 %
TASA DE INTERES
REAL
1,87 %
(21,80 %)
Préstamos
(considerando el Indice de Precios Mayoristas)
TASA INTERES
INDICE DE
TASA DE INTERES
NOMINAL
INFLACION
REAL
6,53 %
5,61 %
0,92 %
54,44 %
72,15 %
(17,71 %)
Un ejemplo de estas oscilaciones es la circular 1050 del Banco Central, que
establecía la tasa de interés de los créditos hipotecarios, calculada en base al promedio del
costo del dinero. Como los bancos exigían intereses positivos muy altos, el promedio fue
una tasa de interés altísima que hizo crecer la deuda hipotecaria contraída. A muchos
prestatarios que compraron viviendas, tomando un crédito de, por ejemplo, el 30 % del
valor de la propiedad y pagando 70 % al contado, les sucedió que al poco tiempo el
monto de la deuda era mayor que el precio total de la propiedad. La indexación del dinero
sobrepasó la revaluación de los inmuebles. Con la circular 1050, primero se perjudicaron
los compradores de inmuebles que se habían endeudado mediante el sistema de los
créditos indexados, luego varias instituciones financieras tuvieron pérdidas porque sus
deudores ya que no podían afrontar las cuotas de los créditos hipotecarios contraídos.
Esta situación contribuyó a que algunas entidades financieras quebraran.
Hubo una importante cantidad de compañías financieras y bancos que
quebraron desde 1980. Por un lado, hubo bancos y compañías financieras que
transfirieron al extranjero los dineros obtenidos, intentando con intereses superiores a los
de la competencia, de atraer nuevos dineros de los inversores para enfrentar sus
9
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
obligaciones vencidas. Cuando comenzaban a correr los rumores de iliquidez en la
institución, se cortaba la cadena de ingresos del dinero. De la iliquidez, se pasaba a las
corridas y a la bancarrota, porque este rumor provocaba la corrida de los clientes para
retirar masivamente los dineros colocados, lo que aceleraba la quiebra de la institución.
Por otro lado había bancos ligados a los holdings empresarios ( grupos de empresas ), a
los que se les había otorgado casi el total de los créditos disponibles; cuando estas
empresas se hallaban en dificultades financieras, arrastraban también a la quiebra al
banco ligado.
La dolarización
La dolarización de la economía tiene como característica el afán de la población
con cierta capacidad de ahorro, de comprar dólares para resguardarse de la erosión de la
moneda local. Esto lleva a una transformación de los precios internos al dólar, para tener
un parámetro monetario estable.
En la Argentina, la Ley de Convertibilidad, en abril de 1991, permite realizar las
transacciones, indistintamente según se trate de moneda nacional o del dólar. Este tema
será explicado más ampliamente en el Capítulo V.
10
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
Capítulo III - EL CASO ARGENTINO
En el año 1974, el país se encontraba con el desmoronamiento de un gobierno
débil, debido a la muerte de Juan Domingo Perón. Luego sobrevino el "Rodrigazo"
(llamado así por se Celestino Rodrigo el Ministro de Economía del momento), que desató
la hiperinflación en el proceso económico y dejó a mucha gente con sus bienes
desvalorizados, y existían todo tipo de controles que provocaron desabastecimiento y
operaciones en negro. Hubo devaluación del 100 %, aumento de las naftas del 175 %,
aumento de la energía eléctrica del 76 % y del transporte entre 80 y 120 %. Se elevaban
los precios pero los salarios seguían congelados.
El Estado se financiaba emitiendo títulos, y los más utilizados eran indexados diariamente
según los porcentajes de inflación. Esto no funcionó, y hubo una enorme cantidad de
quiebras.
Luego asume el Ministerio de Economía Antonio Cafiero, pero los efectos del
Rodrigazo no cesaban. Se sucedían las devaluaciones y los aumentos de las tarifas de los
servicios públicos.
Poco tiempo después se produjo el golpe militar y la economía tendió a ser más
liberal. El Ministro de Economía de ese momento era Martínez de Hoz, que introdujo varios
cambios, entre los cuales estuvo la tablita cambiaria que era un panorama de tipo de
cambio con las devaluaciones diarias del peso y con tipos de cambio diferenciales para las
distintas actividades, lo que provocaba desigualdades. Se produjo una gran cantidad de
importaciones, lo que implicó numerosas quiebras en el sector de las pequeñas y
medianas empresas. El Martínez de Hoz propuso racionalizar la administración
pública, fomentar el libre mercado y el libre comercio. Suprimió el control de precios y
desreguló la actividad bancaria.
En el año 1983, Argentina llega a normalidad democrática, al mando de Raúl
Alfonsín. La constante fue un pronunciado déficit fiscal cubierto con endeudamiento
externo e interno, y emisión monetaria. Durante los primeros años de democracia la
inflación se mantuvo en niveles groseros: en 1983 era de 402 %, en 1984 de 715 %, y en
abril de 1985 alcanzó la cifra de 1020 %.
En 1986 se pone en funcionamiento el "Plan Austral", que tenía como objetivo contener la
elevada inflación del momento. El plan consistía en una fuerte devaluación de la moneda,
cambiar su nombre de Peso a Austral y quitarle ceros. Se ajustaron precios y tarifas
públicas, se elevaron los tributos al consumo y se difundió un sistema de ahorro
obligatorio. Este plan frenó la inflación durante algún tiempo. Sin embargo la economía
argentina continuó siendo ineficiente. El déficit fiscal y la gran deuda interna y externa
usada para financiar el déficit seguía operando como práctica habitual de la actividad
económica argentina.
Se producen grandes fugas de divisas, de capitales nacionales, y presiones
sindicales que terminan con el nombramiento de un sindicalista, Víctor Alderete, al frente
del Ministerio de Trabajo, lo que se interpretó como señal de debilidad del gobierno; y el
plan Austral fracasó.
Juan Vital Sourruielle, el Ministro de Economía del momento, llevó a cabo el
plan "Primavera" que básicamente contenía los mismos principios que el plan Austral. Este
11
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
plan pretendía contener la inflación sin afectar el nivel de empleo y el poder adquisitivo del
salario. El plan proponía abrir la economía a la competencia internacional. Continuaba
existiendo fuerte déficit fiscal, elevado endeudamiento, y se produjo un fenómeno llamado
déficit cuasi-fiscal, que eran los intereses que se generaban con la deuda tomada para
financiar el déficit y la gran emisión de moneda. Comenzaron a aparecer las primeras
operaciones de dólar a futuro, que era una especulación con el tipo de cambio que
provocó la caída de muchos agentes financieros por no haberse cumplido las operaciones
pactadas.
El gobierno luego fue entregado al candidato electo, Carlos Menem (que se
impuso sobre Eduardo Angeloz), antes de tiempo (el día 8 de julio de 1989, en lugar del
12 de diciembre de 1989). Menem nombró Ministro de Economía a Miguel Roig, un
ejecutivo de un holding alimenticio de tendencia liberal. Este Ministro fijó el tipo de
cambio, incrementó los combustibles el 600 %, el gas el 200 %, la electricidad el 500 %, y
el agua y teléfono el 480 %. Al poco tiempo, este ministro fallece, y es reemplazado por
otro ejecutivo del mismo grupo empresario, Néstor Rapanelli. Esto indicaba una apertura
de la economía, freno de control de precios y competencia.
El déficit fiscal y el cuasi-fiscal (intereses generados por la contracción de la
deuda para cubrir el déficit fiscal) seguía empeorando las finanzas del país, y la inflación
se transforma nuevamente en hiperinflación.
En ese momento se hace cargo del Ministerio de Economía Antonio Erman
González, que tomó como medida el congelamiento de los depósitos bancarios,
canjeándolos por una serie de Bonos Externos (Serie 1989) nominados en dólares y a 10
años de plazo. Esta medida disminuyó parte del déficit cuasi-fiscal que continuaba
generando las altas tasas de interés. El tipo de cambio y las tasas bajaron levemente.
Luego de otro fuerte período inflacionario llega al Ministerio de Economía
Domingo Cavallo, quien impulsa la sanción de la Ley de Convertibilidad. Esta ley fijaba una
paridad cambiaria de 1 a 1 con el dólar y creaba una Caja de Conversión, porque las
reservas del Banco Central en divisas cubrirían el total de pesos en circulación. Esto
cortaba la emisión desmedida de moneda. Prohibía las indexaciones de los contratos,
autorizaba al Banco Central a vender la cantidad de dólares que le fueran demandados,
quitaba todo tipo de controles de precios e impulsaba las privatizaciones. Este sistema
logra controlar la inflación. La principal apuesta de la Ley de Convertibilidad fue la
deflación de los precios. Se eliminó toda cláusula de indexación de la economía.
A partir de esto comienza a resurgir la economía argentina atrayendo inversores y
abriéndose al mundo. Se desarrolla el programa de privatizaciones en los sectores donde
el Estado era totalmente ineficiente y aparecen los grandes operadores nacionales e
internacionales con control estatal. A partir de 1990 se privatizaron las
telecomunicaciones; los ferrocarriles; el transporte; la distribución del gas natural; Obras
Sanitarias de la Nación; el Correo; los aeropuertos; los canales de televisión; etcétera.
La entrada de bienes de capital y de flujos de fondos no financieros permite mejorar las
infraestructuras del país y establecer nuevas firmas del exterior que se fusionan o
compran las firmas baratas de capital nacional.
Junto con este cambio, en la economía argentina se produce la globalización,
que consiste en la interconexión de todos los mercados del mundo, con una importante
apertura al comercio y a la economía. Para maximizar las ganancias de eficiencia y
productividad que están a su alcance, las empresas necesitan cada vez más acceder a
mercados mundiales, y desplegar su producción donde les convenga. Esto genera por
12
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
primera vez la separación de las decisiones políticas locales sobre la economía, ya que
pasa a depender de lo que ocurre en el resto del mundo. La economía argentina atraviesa
serias crisis internacionales que la afectan profundamente, como por ejemplo el efecto
tequila de México, que provocó una fuerte pérdida de depósitos en el sistema financiero, a
pesar que los inversores habían confiado en la convertibilidad y las reformas
implementadas.
13
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
Capítulo IV - MEDIDAS DE ESTABILIZACIÓN
Las medidas de estabilización, para ser efectivas deben ser permanentes y no
solamente ajustes temporales. El requisito indispensable para luchar contra la inflación
implica que la cantidad de dinero y de créditos crezca a una tasa estable en función de las
necesidades de crecimiento de la economía real y financiera.
Los gobiernos tienen que financiar sus enormes déficits presupuestarios o pidiendo
prestado, o bien emitiendo dinero. Si se adopta esta última medida, aparecen
inevitablemente las presiones inflacionistas. La única manera de lograr que las medidas de
estabilización sean efectivas es manteniendo una política monetaria y fiscal estable y
coordinada.
Según Jeffrey Sacchs y Felipe Larraín4, para detener una alta inflación se
requiere combinar políticas económicas que afecten el tipo de cambio, el presupuesto
fiscal, la oferta monetaria, y en algunos casos, medidas que apunten a los salarios y a los
precios. Cada una de estas políticas serán tratadas a continuación.
Estabilización del tipo de cambio
El tipo de cambio es el nexo entre los precios en dólares y los precios en
moneda local para la mayor parte de los bienes y servicios. Los precios se cotizan en
dólares pero se pagan en moneda local.
Como expresan Sacchs y Larraín, el programa típico de estabilización apunta a
fijar el tipo de cambio a un nivel que puede defenderse por el banco central sin un ataque
especulativo que agote las reservas de divisas. Si el gobierno trata de imprimir dinero y al
mismo tiempo mantener un tipo de cambio fijo, perderá reservas de divisas. Al comenzar
el programa de estabilización del tipo de cambio requiere una devaluación del tipo de
cambio. Si el banco central tiene algunas reservas de divisas con las que defender la
moneda o si el gobierno logra negociar un préstamo del exterior para incrementar sus
reservas, esto fortalecerá la capacidad de las autoridades para estabilizar el tipo de
cambio en el corto plazo. Pero en el largo plazo, para mantener el tipo de cambio estable
se necesita un sostenido crecimiento económico y financiero, como también cuentas
fiscales equilibradas.
SACHS, Jeffrey y LARRAIN, Felipe, “Macroeconomía en la economía global”, Editorial Prentice Hall
Hispanoamericana S.A., México, 1º edición, 1994.
4
14
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
Políticas fiscales integrales
Como dicen Sacchs y Larraín, ningún tipo de cambio puede permanecer estable
si no se toma control sobre el déficit fiscal. Un paso importante en este proceso es
aumentar la independencia política del banco central.
Una política fiscal integral implica varias medidas:
1º) Los precios de los bienes y servicios que suministran las empresas públicas
caen típicamente a niveles muy bajos en términos reales durante la hiperinflación y ellos
deben subir en forma significativa. El propósito es eliminar los déficit de las empresas
estatales, que son asumidos por el gobierno central y constituyen una fuente primaria de
creación de dinero. Esto no se da en la actualidad, de hecho gran cantidad de bienes y
servicios prestados por las empresas públicas, se han privatizado.
2º) Deben subirse los ingresos tributarios. En parte esto ocurrirá cuando los
precios dejan de subir, después de estabilizarse el tipo de cambio. Una reforma tributaria
integral suele ser necesaria inmediatamente después de la estabilización. El gobierno
puede ofrecer incentivos para el pago anticipado de impuestos y aplicar penas más
severas por incumplimiento. También se pueden y deben eliminar subsidios directos y
exenciones tributarias, que provocan un tratamiento impositivo desigual, no siendo
subsecuente con los niveles de ingresos, como ocurre en el caso del Impuesto a las
Ganancias en los jueces, legisladores, y demás funcionarios, que se encuentran exentos
de tributar.
Políticas monetarias y crediticias
Según Sacchs y Larraín la estabilización del tipo de cambio y los precios trae
consigo un incremento en los saldos reales de dinero que el público quiere mantener. Una
cuestión importante en la política es cómo acomodar este incremento en la demanda por
dinero. Para satisfacer esta demanda por dinero, el gobierno tiene tres opciones: 1º)
incrementar el crédito interno al sector público, esto implica que el banco central puede
comprar bonos de tesorería; 2º) incrementar el crédito interno al sector privado, lo que
implica que el banco central puede otorgar más crédito a los bancos privados; 3º) validar
flujos de entrada de divisas a través de la balanza de pagos, lo que significa que el banco
central puede comprar divisas a una tasa de cambio fija.
Reforma monetaria
La manera más habitual de introducir una nueva moneda es cortando los ceros
de una moneda muy depreciada. No es el único tipo de reforma monetaria.
15
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
En un tipo más complejo de reforma tributaria, la introducción de una nueva
moneda no tiene sólo como meta el cortar ceros, sino también el crear un esquema
especial para el pago de contratos existentes en moneda antigua. Ejemplo: en Argentina,
en el año 1985, la gente esperaba que continuara la inflación a una tasa de 50 % al mes.
Un deudor estaba dispuesto a tomar en préstamo a un interés de 110 % por los dos
meses. La tasa de interés nominal es alta, pero la tasa de interés real (después de la
inflación) es baja. Suponiendo que después de firmarse este contrato el gobierno detiene
la alta inflación, entonces este deudor quebraría si tiene que pagar el préstamo a la tasa
de interés pactada, que ahora sería una tasa de interés real de 110 %, al no existir
inflación. Para cubrir estas situaciones se diseñó una reforma monetaria más compleja, en
donde los préstamos pueden pagarse en la nueva moneda, pero con la tasa de interés
ajustada según una fórmula preestablecida.
También, como expresan Sacchs y Larraín, existe la reforma confiscatoria que
cambia la moneda antigua por la nueva sin ajustar la conversión monetaria de acuerdo
con los cambios en los salarios y en los precios. Ejemplo: manteniendo los niveles de
salarios y precios sin variación, la moneda antigua se puede convertir a la nueva a razón
de 10 a 1. Esto provoca una fuerte reducción de los saldos reales de dinero que lleva a
una contracción económica importante. Este tipo de reforma puede ser útil en una
situación de inflación reprimida, en donde la oferta monetaria ha subido, pero los
controles de precios han impedido que los precios suban según el incremento de la oferta
monetaria.
La reforma monetaria hace bajar la oferta de dinero para ponerla en línea con
los precios, en vez de subir bruscamente los precios para alinearse con la oferta
monetaria.
Evolución de la moneda
FECHA
Hasta
1970
01-011970
01-061983
01-061985
01-011992
MONED
A
Pesos
m/n
Pesos
Ley
Pesos
Argentin
os
Austral
Peso
Peso m/n
1
100
1.000.000
Peso Ley
Peso
Argentino
---------------------- -------------------1
----------------10.000
1
1.000.000.000
10.000.000
1.000
10.000.000.000.00
0
100.000.000.000
10.000.000
Austr
al
----------------------
Pe
so
----------
1
---10.00 1
0
16
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
Capítulo V – CONVERTIBILIDAD
Características
Desde fines de diciembre de 1990, la economía argentina soportó la quinta
corrida de la hiperinflación iniciada en febrero de 1989. En medio de esta corrida se
produjo el nombramiento de Domingo Cavallo. Luego, el 1º de marzo de 1991, se produjo
una sexta corrida, y el Banco Central debió vender u$s 300 millones, aproximadamente un
10 % de las reservas.
La convertibilidad es un sistema monetario y cambiario, que se estableció
mediante la Ley Nº 23.928, a partir del 1º de Abril de 1991, y sus principales
características son:
1º) El Banco Central está obligado a vender divisas a una paridad establecida de
un dólar, igual a un peso.
2º) El Banco Central no está obligado a comprar divisas, y si lo hiciese, no tiene
un precio determinado de compra.
3º) El Banco Central queda obligado a tener reservas en oro y divisas de libre
disponibilidad equivalentes a, como mínimo, 100 % de la base monetaria, la cual se
compone de los pesos en circulación y los depósitos de los bancos en el Banco Central. El
Banco Central invierte estas divisas para obtener rentas, entonces se estableció que el
respaldo podía integrarse parcialmente con títulos públicos emitidos en moneda
extranjera, contabilizados a su valor de cotización.
4º) El Banco Central continúa siendo independiente y regulado por su propia ley
orgánica.
5º) Las reservas del Banco Central son la prenda común de la base monetaria,
son inembargables, y pertenecen a los tenedores de pesos.
6º) Se eliminan todas las restricciones para pactar obligaciones en cualquier
moneda, por lo tanto, los ciudadanos eligen libremente en qué moneda desean realizar
sus transacciones.
7º) Restablece el principio de la cancelación de las deudas por su valor
nominal, vigente en la Argentina hasta su eliminación desde la década de los sesenta,
cuando se implantó la indexación que quedó derogada por la ley de convertibilidad.
Una de las virtudes fundamentales de la convertibilidad es que restableció la
nominalidad. Esto significa que se pueden tomar todas las decisiones económicas y
celebrar todos los contratos, pensando y pactando en pesos. hay nominalidad cuando se
puede manejar con precios nominales, tal como están escritos, sin tener que reexpresarlos
a precios relativos o reales.
En oposición a la estabilidad absoluta y a la nominalidad se alega que, dado que
algunos precios, especialmente los salarios, son inflexibles a la baja, esto puede implicar
un mayor desempleo. Se argumenta que los asalariados pueden aceptar una indexación
algo menor que la inflación, pero difícilmente puedan aceptar una rebaja nominal.
17
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
El déficit comercial
Como comenta Juan Llach5 en su libro “Otro siglo, otra Argentina” el país estuvo
sometido durante diez años a grandes fugas de capitales, y se especuló con que un gran
porcentaje de éstos volvieran a la Argentina, junto con nuevos capitales atraídos por el
plan de convertibilidad . En una economía abierta al comercio internacional, las entradas
de capitales y el aumento de la demanda lleva a un aumento de las importaciones y de los
precios de los bienes y servicios que no son técnicamente importables, es decir los no
transables, que son los que presta el factor trabajo (educación, salud, diarios). Por ello era
inevitable que aumentaran los salarios.
La restauración de la confianza también implica una normalización de los
balances de las empresas y las familias, con menos dinero y más bienes durables y de
capital en el activo y con más deuda y menos capital propio en el pasivo.
Un aumento sostenible de las exportaciones sólo se conseguiría con un aumento
sustancial de la inversión en las actividades productoras de bienes exportables y con la
disminución del costo argentino.
La incapacidad para exportar6
(multiplicadores de las exportaciones en dólares constantes, 1950-1992)
Argentina
Chile
México
Asia
5,9
9,2
15,1
30,8
Brasil
Colombia
El mundo
Europa occidental
10,7
7,4
10,1
13,2
Causas de la inflación inicial
El logro de la estabilidad fue demorado, y las siguientes son dos de las
principales causas:
1º) Los mecanismos de desindexación que establecía la ley de convertibilidad fueron
convalidados mediante una gran campaña de prensa y atención al público, pero se dejó en
gran medida librados a las partes. Había dificultades para convalidar judicialmente la
desindexación. Esto no sucedía en los casos en que el Estado intervenía por derecho
propio, como los mecanismos de ajuste de las tarifas de los servicios públicos o los
contratos de obras públicas. Por otro lado, en los sectores concentrados de la industria
5
6
LLACH, Juan,“Otro siglo, otra Argentina”, Editorial Espasa Calpe, Argentina, 1º edición, 1997.
LLACH, Juan, "Otro siglo, otra Argentina", Editorial Espasa Calpe, Argentina, 1º edición, 1997.
18
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
manufacturera, se realizaron acuerdos de precios con sus representantes empresarios, a
cambio de rebajarles los impuestos, procurándose que los fabricantes no establecieran
niveles de precios insosteniblemente altos. Estos acuerdos incluyeron básicamente a los
productores de bienes de consumo durables; y con esto se obtuvieron, en la mayoría de
los casos, rebajas importantes.
2º) La segunda causa de la inflación fue el inevitable aumento de los precios de los
bienes no transables.
Los precios relativos
Al comienzo, los precios relativos favoreció a los productores de bienes y
servicios que no se comercializaban con el exterior, o sea los no transables, en desmedro
de los productores de bienes transables, que consistían básicamente en el agro y la mayor
parte de la industria manufacturera. Según Juan Llach, esto se explica porque los precios
internacionales de estas actividades estuvieron muy bajos entre 1990 y 1993, debido a la
recesión internacional.
Programa económico
El programa económico le dio prioridad a tres objetivos:
a) reducir los costos de producción, incluidos los impuestos,
b) promover la productividad,
c) promover las exportaciones.
Se recurrió a mecanismos ya existentes, como ser la desregulación y las
privatizaciones competitivas, a lo que se agregó las nuevas políticas de promoción de la
competitividad.
Las políticas de promoción de la competitividad constituyeron el “programa del
Cervantes”, y fueron:
- Eliminación de los impuestos a las exportaciones, a los activos, a los débitos
bancarios, al gasoil, a los sellos y los contenidos en las tarifas públicas.
- Disminución o eliminación de los impuestos internos y a los ingresos brutos,
este último debido a los Pactos Fiscales que se firmaron con las provincias.
- Rebaja de las contribuciones patronales.
- Desregulación del servicio de correos.
- Privatizaciones o concesiones con marcos regulatorios adecuados, como ser la
energía eléctrica, gas, agua, puertos y ferrocarriles.
- Reestablecimiento de los reintegros a las exportaciones.
- Eliminación, que luego fue parcialmente revertida en 1995, de los aranceles a las
importaciones de bienes de capital.
- Aumento de la tasa de estadística al 10 % para moderar el boom importador y
fortalecer la situación fiscal.
En el mediano plazo estas políticas mejoraron la competitividad de la industria
argentina. Entre marzo de 1991 y marzo de 1996 el aumento promedio de los costos
industriales fue aproximadamente de 10 %.
19
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
La subida de los salarios se compensó debido a que los insumos materiales
subieron menos que la producción y, en gran medida, por la fuerte caída de los precios de
los servicios y de los impuestos logrados por el “programa del Cervantes”. Debido a que
en el período marzo de 1991 a marzo de 1996, el valor bruto de la producción industrial
aumentó 31,3 %, entonces, los costos unitarios de producción disminuyeron un 16 %.
Esta mejora de la competitividad significó un gradual y sostenido incremento de
las exportaciones.
El enfoque moderno de la competitividad, la considera una cuestión sistémica.
Para que las empresas puedan ser competitivas, debe existir un buen entorno
macroeconómico (estabilidad y crecimiento), y buenas instituciones (moneda, economía
abierta, presupuesto, desregulación y adecuadas políticas de distribución del ingreso).
La convertibilidad y la competitividad industrial7
(Variación de los costos de producción por unidad, marzo 1991-marzo 1996)
1-SALARIOS
2-INSUMOS
3-SERVICIOS
4-TOTAL-Promedio
Estructura de costos Variación % de los Variación de los
por unidad. (1991)
costos totales.
costos unitarios.
0.23
+64.7
+25.4
0.527
+13.7
-13.8
0.243
-47.2
-59.9
1.000
+10.6
-16.0
Crecimiento de las exportaciones por rubro
(En millones de dólares)
1- Primarios y
Combustibles
2- Manufacturas
Agropecuarias
3- Manufacturas
Industriales
TOTAL
7
1980
3.367
1988
2.559
1990
4.324
1996
8.906
3.110
3.943
4.664
8.439
1.545
2.633
3.364
6.473
8.022
9.135
12.352
23.818
LLACH, Juan, "Otro siglo, otra Argentina", Editorial Espasa Calpe, Argentina, 1º edición, 1997.
20
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
Capítulo VI - AJUSTE POR INFLACIÓN
Actualmente, el ajuste por inflación no se emplea en la Argentina, es decir que
los estados contables se presentan a valores corrientes. Esto es así porque en el país no
hay inflación, pero de existir, como ya ha ocurrido, este proceso debería reflejarse en la
contabilidad.
La norma que establecía la metodología para presentar estados contables en
moneda homogénea es la Resolución Técnica Nº 6.
Los estados contables deben tener asignado un valor de cada uno de sus
componentes, lo cual conforma el proceso de valuación.
El proceso de valuación implica dos aspectos: 1º) el criterio de valuación, 2º) la
unidad de medida en que se expresa el valor.
En cuanto al criterio de valuación, el importe puede ser “de ayer”, como ser el
costo de un activo al momento de su adquisición, o uno “de hoy”, como por ejemplo el
costo actual de reposición de ese bien.
En cuanto la unidad de medida a emplear, el valor puede expresarse en sus
términos monetarios originales, o sea, el valor nominal del dinero que se entregó a cambio
del bien adquirido; o puede convertirse a equivalentes de moneda actual teniendo en
cuenta la variación en el poder adquisitivo de la moneda.
Los cambios en los precios específicos hacen a las opciones con respecto a los
criterios de valuación. Los cambios en el nivel general de precios (o sea, en el poder
adquisitivo de la moneda) hacen a la cuestión de la unidad de medida.
Contabilidad histórica
El ajuste a los estados contables surge por la necesidad de modificar una
situación previa que conforma la “contabilidad tradicional”, en donde la unidad de medida
empleada es la moneda en términos de su valor nominal, no toma en cuenta las
variaciones en su propio poder adquisitivo.
La principal crítica a la contabilidad histórica es que se ve afectada la
homogeneidad de los estados contables, no pudiendo compararse datos dentro de un
mismo estado, entre los estados de una empresa a distinta fecha, o entre los estados de
diversas empresas.
21
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
Pérdidas y ganancias monetarias
Sí se mantiene un pasivo de valor nominal fijo en moneda del país en épocas de
inflación, origina un beneficio, porque se devuelve menos de lo que se recibió. Si lo que se
mantiene es un activo de esas mismas características, origina una pérdida, es decir una
desvalorización en términos reales. Estos activos y pasivos se denominan monetarios.
La contabilidad histórica no tiene en cuenta las pérdidas y ganancias monetarias.
En épocas de inflación cualquier acreedor intenta elevar la tasa de interés para
poder compensar la desvalorización de su crédito. La contabilidad histórica registra el
mayor interés, pero omite reconocer el efecto opuesto, que es el resultado monetario. En
realidad, ambos conceptos deben aparearse para llegar al resultado financiero neto.
Las limitaciones de la contabilidad histórica hacen que la información brindada
sea inadecuada para la toma de decisiones.
La solución adecuada es convertir todas las partidas de los estados contables a
equivalentes de dinero de una misma época. En esto consiste el ajuste por nivel general
de precios, que tiene como finalidad aplicar una unidad de medida uniforme.
Conversión a moneda homogénea
Se convierten valores nominales correspondientes a expresiones monetarias de
diferentes fechas a equivalentes de una misma fecha.
En el proceso de conversión se siguen una serie de pasos:
1º) Elección del índice base: consiste en el índice que se utiliza para la conversión.
Generalmente es un índice del nivel general de precios, principalmente el Indice de Precios
Mayoristas a Nivel General.
2º) Selección de la unidad de medida o moneda de cuenta a la cual se van a
convertir todas las expresiones monetarias. Generalmente se elige la moneda actual.
3º) Cálculo de los coeficientes de conversión en función del índice elegido. Este es
igual al cociente entre el índice de la moneda de cuenta seleccionada en el paso 2, y el
índice correspondiente al período origen de la partida.
4º) Aplicación de los coeficientes de conversión sobre las partidas respectivas.
Activos y pasivos monetarios
Son aquellos que tienen un valor nominal fijo en moneda del país. Estos rubro
no pueden cambiar jamás su precio específico. El resultado que generan es una función
exclusiva de la tasa de inflación.
22
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
Activos y pasivos no monetarios
Son aquellos que no tienen un valor nominal fijo, puede tener efecto la variación
en el precio específico. El resultado proveniente de la tenencia o la realización de un activo
o pasivo no monetario depende tanto de la variación en el precio específico como de la
variación en el nivel general.
En épocas de inflación, la tenencia o realización de un activo no monetario será
ganancia en términos de moneda homogénea cuando la variación de su precio específico
supera a la variación en el nivel general; por el contrario será pérdida si la variación del
precio específico es menor a la del nivel general; y será nula cuando ambas variaciones se
igualan.
Ajuste por nivel general de precios de los estados contables
Para cada partida, es necesario definir si está expresada o no en moneda de
cierre. Si esto es así, no hay que hacer el ajuste de la propia partida. De lo contrario, el
ajuste implica convertir la partida a moneda de cierre.
Los activos y pasivos monetarios están expresados en moneda de cierre, por ende, no se
ajustan. Pero deben reconocerse en el estado de resultados las pérdidas o ganancias
ocasionadas por mantener dichos activos o pasivos. Esto lleva al resultado por exposición
a la inflación.
Los activos no monetarios valuados a costo histórico no están expresados en
moneda de cierre, por lo tanto deben ajustarse. Se mantiene el criterio de valuación de
costo histórico, pero expresado en moneda de cierre.
Los activos y pasivos no monetarios valuados a su valor corriente a la fecha del
balance ya están expresados en moneda de cierre, por lo tanto no se ajustan.
Corresponde ajustar los resultados del período según la relación que hubo entre la
variación del precio específico (su valor corriente), y la variación del nivel general.
Las demás cuentas (capital y resultados del período) representan acumulaciones
de expresiones monetarias de diferentes fechas de origen, que generalmente son distintas
a la fecha de cierre, por ende deben ajustarse.
La anticuación de un saldo consiste en descomponer por momento de origen,
con la finalidad de aplicar los respectivos coeficientes de conversión a moneda de cierre.
El momento de origen de los activos no monetarios es aquel en que se incorporó el bien al
patrimonio de la empresa. El origen de las cuentas de capital aportado es la fecha en que
se realizó el aporte efectivo de los bienes que integraron el capital. El momento de origen
de los resultados acumulados es aquel en que se produjeron los resultados. En cuanto a
las ventas e ingresos, el origen es aquel en que se devengó el ingreso.
23
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
Capítulo VII – EL MERCADO DE CAMBIOS
El de cambios es el más grande de los mercados del mundo. Mueve, todos los
días, más de un billón y medio de dólares. Es un mercado que se caracteriza por su
amplitud y profundidad, es decir, por tener gran liquidez y una asombrosa cantidad de
participantes en todo el universo. Sus operadores compiten salvajemente, sin descanso,
para ganar cada uno de los negocios que se presentan a cada instante en un mercado que
nunca cierra.
Participantes
Aunque en la realidad resulte muy difícil clasificar los comportamientos de los
operadores del mercado de cambios se puede sí decir que existen dos clases de
participantes: los oferentes y los demandantes. La suma de las decisiones que éstos
manifiesten conforman, finalmente, las tendencias que siguen las cotizaciones de las
diferentes monedas. Sí las ofertas superan a las demandas los precios de aquellas
tenderán a bajar y sí ocurriese lo contrario, seguramente, subirán.
Los clásicos participantes del mercado de cambios, que son clientes de los
bancos que participan en él, son los exportadores, importadores, tuestas, inversionistas,
tomadores de préstamos, etc. Todos ellos actúan, de acuerdo con sus necesidades, como
oferentes y demandantes de monedas extranjeras, pudiendo, incluso, cumplir ambos roles
simultáneamente.
La balanza de pagos de un país muestra la entrada y salida de divisas
correspondientes a “transacciones corrientes” (incluye cobros y pagos por mercancías y
servicios reales y financieros), “transacciones de capital no compensatorias” (movimientos
financieros de los sectores de empresas, gobiernos y bancos) y “pagos internacionales” en
general. Esto sirve para individualizar claramente el comportamiento que tiene cada uno
de los agentes que actúan en cada uno de los rubros especificados.
Los clásicos oferentes en el mercado de cambios son los exportadores que
habitualmente deben cambiar las divisas extranjeras que reciben en el pago de los bienes
que venden en el exterior por la moneda local. Cabe aquí recordar que desde el 1 de Abril
de 1991 los exportadores argentinos son dueños absolutos de lo que ganan con sus
ventas externas. Antes, desde 1964, las normas vigentes durante casi 27 años le
obligaban a ingresar las divisas respectivas dentro de un plazo perentorio y hasta se les
establecía el tipo de cambio al que debían hacerlo.
También aparecen como oferentes los turistas extranjeros, los que reciben
préstamos en otras monedas, los inversionistas del exterior y, en general, los beneficiarios
de transferencias de fondos que vienen de diversos países.
Del lado de los demandantes se encuentran, en primer lugar, los importadores,
quienes compran en el mercado las monedas extranjeras que deben pagar por las
24
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
mercancías que adquirieron en el exterior. También hacen lo mismo quienes eligen invertir
sus ahorros en activos expresados en determinadas divisas fuertes.
Los argentinos que viajan hacia otros países demandan en el mercado billetes
de monedas extranjeras, los que devuelven sus préstamos a los bancos del exterior
también son demandantes del mercado cambiario, al igual que los que giran las utilidades
y dividendos obtenidos por inversiones realizadas en la Argentina.
No hay que olvidar que, además de todos aquellos participantes genuinos que se
han descripto, actúan en este mercado los bancos comerciales y de inversión, las
compañías financieras, las casas de cambios y, en el exterior, las grandes firmas de
brokers internacionales.
Todos estos atienden las órdenes de sus clientes pero también participan muy
activamente tomando posiciones especulativas propias y realizando arbitrajes y swaps
cuando se producen desequilibrios en las cotizaciones.
También tiene destacada importancia la actividad que desarrollan en el mercado
de cambios argentino y en el exterior los corredores de cambio, quienes cumplen la
función de mediadores entre oferentes y demandantes.
25
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
Capítulo VIII – SITUACION ACTUAL
Fuera del equilibrio cambiario
Normalmente para evaluar el grado de alejamiento del equilibrio, sea por sobrevaluación ó
por subvaluación de la moneda local, se recurre a la teoría de la paridad del poder
adquisitivo. La idea, en su versión moderada, es que en el largo plazo la evolución del tipo
de cambio nominal debe acompañar la diferencia entre las tasas de inflación de los dos
países que comparamos. Por ello, partiendo de un nivel de equilibrio, sí en un período
largo la inflación del país A fuera mayor que la del país B entonces la tasa de cambio
nominal debería tender a devaluarse, de lo contrario se estaría generando una
sobrevaluación de su tipo de cambio real. En otras palabras se está tornando cara ó poco
competitiva. Un requisito ineludible es que tengamos algún período como referencia para
comparar un nivel de equilibrio.
Esta lógica es impecable pero no necesariamente correcta. No es adecuado
comparar países con distinta evolución de sus productividades, ya que está testeado
empíricamente que los países con mayor crecimiento de la productividad de sus industrias
de bienes transables tienden a encarecerse respecto de los demás.
Por otro lado, no es adecuado comparar períodos históricos donde hubo cambios
estructurales muy grandes, ya que sin duda el tipo de cambio real adecuado en una y otra
etapa será distinto. Tal es el caso de un cambio estructural como el que vivió la Argentina:
apertura comercial, liberalización financiera, privatizaciones, desregulación, estabilización
nominal, baja del riesgo país, acceso a mercados financieros, etc. Esta también probado
que economías que pasan por un proceso de apertura y aumento de productividad, tienen
niveles de tipo de cambio real de equilibrio menores respecto a la fase anterior.
Por lo tanto, comparar el tipo de cambio real necesario a inicios de los ´80 con
el necesario en el ´2000 no es adecuado.
Un criterio más útil para evaluar los desvíos del tipo de cambio es el criterio de
los fundamentales. El mismo implica que un nivel adecuado de tipo de cambio real es
aquel que permite el equilibrio externo (no acumular deuda en forma explosiva) y el
equilibrio interno (no tener una alta desocupación de los factores productivos).
De aquí deducimos que, sin duda, el tipo de cambio real argentino presenta
algún nivel de sobrevaluación relevante.
Tres alternativas
Un país que debe el 50% de su ingreso nacional y que sólo exporta una décima parte de
lo que produce genera una profunda incertidumbre respecto de su futuro. La Argentina, se
encuentra en esta situación, a tal punto que se han comenzado a rumorear alternativas a
26
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
la política cambiaria actual, entre las que se encuentran una devaluación nominal del
peso; una dolarización compulsiva; y una canasta de monedas.
Devaluación nominal del peso
En el caso argentino, una “devaluación política” arrojaría pérdidas patrimoniales
verdaderamente importantes porque un porcentaje muy alto de la economía argentina
está dolarizada de hecho. El sector privado-las empresas, las familias- tiene casi el doble
de pasivos respecto de los activos dolarizados. El sector público nacional, en tanto, tiene el
90% de su endeudamiento –Más de 120.000 millones de pesos- en monedas duras, como
el dólar, el euro y el yen (la mayor parte en dólares estadounidenses). Y por si fuera poco,
los bancos, más allá de tener “calzados” los activos y los pasivos por moneda, igual
sufrirían pérdidas patrimoniales importantes producto de una devaluación, ya que las
carteras de préstamos de las entidades financieras sufrirían un gran deterioro, dando lugar
a fuertes incobrabilidades.
Más aún, también debería considerarse el efecto sociológico que provocaría una
posible devaluación. El haber pasado por una hiperinflación marca la cultura de los
pueblos y deja secuelas tan profundas que determinan en gran medida su
comportamiento futuro. Pasó en Alemania y Austria de la posguerra, y en Bolivia y
Argentina de los años ochenta. La estabilidad se vuelve un bien tan preciado que la
población está dispuesta a realizar severos sacrificios para mantenerla.
Dolarización
La segunda posibilidad planteada, una “dolarización compulsiva”, ignora que el
actual régimen de convertibilidad que rige en Argentina permite, a libre elección, que los
agentes económicos dolaricen plenamente sus activos financieros. Sí nuestro país
adoptase el esquema de dolarización (al estilo de Panamá ó, más recientemente, como lo
hizo Ecuador) el riesgo de entrar en una cesación de pagos –que es el peligro más
importante de toda economía emergente- , no disminuiría en lo más mínimo. Como ni la
Reserva Federal de los Estados Unidos, ni el Tesoro de ese país, nos darían algún tipo de
reconocimiento por dolarizar, nuestro país perdería recursos fiscales por casi 1.000
millones de dólares anuales, que es la utilidad que generan las reservas internacionales
que respaldan a los billetes y las monedas de la gente y los bancos. Además, se produciría
la desaparición del prestamista de última instancia del sistema financiero. Se eliminaría así
el respaldo de los ahorristas por una potencial corrida a un banco.
Como vemos, una dolarización compulsiva no corregiría los principales
problemas económicos que tiene actualmente la Argentina, esos que suelen denominarse
como “déficits gemelos”. Tanto el déficit fiscal, como el déficit de cuenta corriente, son
muy elevados y producen un endeudamiento permanente que condiciona la evolución de
la economía Argentina. No hizo falta dolarizar para financiera el desahorro del sector
público con endeudamiento en dólares, y aún dolarizando, la Argentina va a seguir
27
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
necesitando el equivalente a más de cinco años de sus exportaciones para poder cubrir
enteramente su abultada deuda externa.
Entonces, ni la solvencia fiscal ni la competitividad son alcanzadas por el mero y
simple trámite de dolarizar nuestra economía.
Hasta aquí, las dos posibilidades de política cambiaria planteadas no tienen
demasiado sentido económico y, por lo tanto, la probabilidad de ocurrencia de una u otra
opción es realmente muy baja. Existe otra alternativa que consistiría en combinar las dos
anteriores.
Sí bien cuenta con “potenciales ventajas”, como una disminución del costo
inflacionario de la devaluación y una mejora parcial de la competitividad, mantiene
importantes debilidades: produciría pérdidas “parciales” patrimoniales; generaría un
conflicto con Brasil en el marco del Mercosur; y no dejaría de sumar uno de los costos
negativos de la dolarización, como sería la pérdida de 1.000 millones de dólares anuales
de recursos fiscales.
Por último, no resolvería en absoluto uno de los problemas centrales de la
economía argentina: la solvencia fiscal. Sí bien esta alternativa es más flexible que las
opciones de devaluación ó dolarización por separado, los costos continuarían siendo
bastante mayores que los eventuales beneficios. Por lo tanto, la posibilidad de su
implementación política sigue siendo reducida.
Canasta de monedas
Quedaría por analizar, entonces, el régimen de canasta de monedas. El
momento actual es muy poco oportuno para violentar la tradicional relación “un peso, un
dólar”. Además, es mucho lo que se ha apreciado el dólar contra el euro desde el año
pasado, lo que ha dado lugar a un presente y extraordinario “superdólar”. El régimen de
cesta de monedas sólo tendría sentido en la Argentina dentro de un proceso de
coordinación y convergencia de políticas económicas entre los países del Mercosur.
Como condición indispensable, este tipo de regímenes económicos requiere de
una solvencia fiscal previa, por lo que su implementación en nuestro país y la región se
demoraría hasta que, por lo menos, el bloque del Mercosur alcance un equilibrio de las
cuentas públicas.
Finalmente, considero que el problema de la competitividad que sufre nuestro
país se debería resolver mediante reformas estructurales que ayuden a disminuir costos,
como el de insumos impositivos, de servicios y financieros. Esta forma de ajuste debería
ser simultánea en todos los frentes y por única vez, para que a partir de ese momento la
sociedad perciba un futuro económico más previsible y seguro. Si no se realizan esta
reformas estructurales necesarias, el ajuste económico ya no sería administrado por las
autoridades, y serían muchos los sectores de la actividad económica argentina que
quedarían fuera de competencia.
28
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
Convertibilidad: la alternativa más viable
Esporádicamente aparecen quienes responsabilizan a la convertibilidad por toda
suerte de males, entre otros el aumento de la deuda externa. En esto confunden el
término con “deuda pública”. Que ésta haya crecido no tiene nada que ver con la
convertibilidad, sino con los déficits del sector público que, en realidad, conforme al
modelo Menem-Cavallo, debieron haber sido menores.
En cuanto a la deuda externa privada, el hecho de que haya aumentado mucho
se relaciona con las inversiones anormalmente elevadas de los últimos años. O sea, hay
deuda con contrapartida de aumento de capacidad productiva. Y eso es positivo.
A quienes piensan que saliendo de la convertibilidad, o sea devaluando,
resolveríamos nuestros problemas, hay que plantearles un ejercicio, consistente en pensar
qué sucedería en tal caso: habría una dolarización de hecho, porque los ahorristas
pasarían sus depósitos en pesos a dólares. Pero muchos desconfiarían que luego se fije un
dólar oficial, más bajo que el de mercado, y pasarían sus ahorros al exterior, con lo cual
los bancos tendrían menos capacidad prestable. Al mismo tiempo aumentarían lo precios
de los productos ligados al tipo de cambio, que son gran parte de nuestros alimentos
básicos, con lo cual bajaría el ingreso real de los sectores populares, lo que provocaría
rápidamente un estallido social. En un país que tiene memoria inflacionaria, como el
nuestro, todo esto se genera rápidamente el peor de los mundos posibles, o sea creciente
inflación y recesión al mismo tiempo, con más desocupación.
La convertibilidad no es una trampa, sino un factor disciplinante, que obliga a
permanentes esfuerzos por aumentar la eficiencia y adoptar conductas racionales, que es
lo que en definitiva genera crecimiento económico.
Sólo con una economía eficiente, con crecimiento económico, el Estado tiene
posibilidades de implementar políticas sociales activas. De hecho, en los años de la
convertibilidad el gasto público casi se duplicó. Que igualmente los fondos destinados a
estos fines sean insuficientes, que haya ineficiencia en la asignación de recursos y que se
requieran políticas más creativas en esta materia, todo esto es otra cosa. Son problemas
que hay que afrontar como tales, sin creer que el abandono de la convertibilidad los
resuelve mágicamente. Por el contrario, los problemas se agravarían.
29
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
Capítulo IX – INFLACIÓN, APLICACIÓN PRÁCTICA
La inflación con adaptación completa y expectativas correctas
Imaginemos una economía en la que la inflación anual es del 10% un año tras
otro. Todo el mundo sabe y todas las instituciones se han adaptado a ella.
¿Cómo es esa economía? En primer lugar, todos los precios y rentas, incluídos
los salarios, aumentan un 10% al año. Por lo tanto, todas las rentas reales son constantes,
al igual que todos los precios relativos. En segundo lugar, la inflación no afecta a la deuda
tributaria de ninguna persona. Además de aumentar los precios y la renta, también
aumenta el valor monetario de los pagos de los impuestos, por lo que en términos reales
pagamos los mismos impuestos todos los años.
En tercer lugar, la presenia de inflación no influye en las decisiones de dividir la
riqueza entre bonos y activos reales. Todo el que presta en forma de bonos y, por lo
tanto, recibe una cantidad fija de dinero cuando vence el préstamo, es compensado por la
pérdida del poder adquisitivo ocasionado por la inflación con un tipo de interés más alto.
La subida del tipo de interés compensa exactamente la pérdida de valor experimentada
por el dinero durante la vida del préstamo. En cuarto lugar, estos ajustes a la inflación en
el mercado de capitales son tratados correctamente por el sistema fiscal en el sentido de
que se consideran como ajustes a la inflación y no como verdaderas ganancias de capital
o rentas reales.
Esta es una lita completa de los ajustes a la inflación que tendrán lugar en una
economía totalmente adaptada a la inflación.
La inflación y los tipos de interés
Una de las condiciones para que el ajuste a la inflación sea total es que los tipos
de interés puedan reflejar y, de hecho, reflejen totalmente las expectativas inflacionistas.
Esta observación merece un mayor análisis ya que es crucial para una gran parte de los
costos de la inflación.
Supongamos que una persona presta $ 100.- a un año con tal de que le
reporten bienes y servicios el próximo año por un valor adicional de $ 3.-. Sí no hay
inflación, el prestador está dispuesto a prestar al 3%, lo que significa que dentro de un
año recuperará $ 103.-, cantidad que le permitirá comprar un 3% más de bienes y
servicios que un año antes.
Supongamos que aumenta la tasa de inflación a un 10% y que todo el mundo se
da cuenta. Si el prestador continúa concediendo créditos al 3%, recuperará $ 103.- al final
del año. Pero ahora valen mucho menos. Un 10% menos que antes de que hubiera
30
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
inflación. El prestador perdería aproximadamente el 7% en cantidad de bienes y servicios
que puede comprar en lugar de ganar el 3%.
Una persona que preste $ 100.- a un año y desee obtener $ 103.- en términos
reales a finales del año necesita un pago de intereses lo suficientemente grande para
comprar bienes y servicios por un valor de $ 103.- (medidos en precios anuales) a los
precios vigentes a finales del año. Si éstos son un 10% más altos dentro de un año, el
pago necesario será de $ 113.30- (=$ 103.- x 1,1). El prestador tendrá que pedir un
interés del 13,3% a finales del año para ser compensado por la inflación del 10%. El
13,3% es aproximadamente igual al 3% inicial más la tasa de inflanción esperada.
Es el tipo de interés nominal, que compensa exactamente al prestador por la
inflación del 10% ocurrida durante el año, al tiempo que le permite obtener un interés
real, es decir, una vez descontada la inflación, del 3%.
CURSOS DE ACCION NECESARIOS PARA ALCANZAR EL
DESARROLLO ECONOMICO
Las políticas públicas modernas se sostienen en el fomento del
conocimiento y en un nuevo papel para el Estado. El gobierno actual levanta
estas ideas pero demora su implementación. Mientras tanto el debate abierto
en la sociedad económica, deja entrever los potenciales lineamientos a seguir,
como principales cursos de acción necesarios para alcanzar la tan “anciada”
reactivación de la economía argentina. En este sentido, la política cambiaria es
el eje central de todas las discusiones y el punto donde convergen las
diferentes hipótesis de los principales economistas en torno a ésta cuestión.
Ellas son:
 Devaluación
 Dolarización
 Canasta de monedas
 Plan D + D ( Devaluar, luego dolarizar )
 Nueva política económica – El papel del Estado
31
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
Devaluación
Más allá de las opiniones en torno de este tema o de las presiones sectoriales
que puedan existir, lo cierto es que la decisión política de devaluar el peso en la Argentina
es prácticamente imposible de llevar adelante. Las condiciones estructurales,
institucionales o políticas para tal medida paracerían indicar que ella es poco oportuna. En
otras palabras, no se puede garantizar una devaluación terapéutica y no caótica ( debido a
su primer efecto inmediato: rebaja de salarios). No hay consenso en la población que
identifique al tipo de cambio real sobrevaluado con la persistente desocupación y recesión.
Ni Brasil ni méxico, por dar dos ejemplos de países cercanos, devaluaron sus monedas por
decisión de sus respectivas autoridades. Fueron los mercados los que ganaron las
“pulseadas” a los bancos centrales de sus respectivos países.
Más irracional y poco adecuada es esta hipótesis, sí nos detenemos a analizar el
contexto en el cual está inmersa hoy la Argentina. Con casi el doble de pasivos dolarizados
respecto de los activos de parte del sector privado ( las empresas, las familias ) y con una
alto porcentaje de la economía dolarizada, una devaluación arrojaría pérdidas
patrimoniales muy importantes. Vale la pena agregar, que el sector público tiene el 90 por
ciento de su endeudamiento – Màs de 120.000 millones de pesos- en monedas duras,
como el dólar, el euro y el yen ( la mayor parte en dólares estadounidenses). Cabe acotar
además, que los bancos también sufrirían pérdidas patrimoniales muy importantes ya que
las carteras de préstamos de las entidades financieras se verían muy deterioradas, dando
lugar a fuertes incobrabilidades.
Dolarización
Sí tenemos en cuenta que el actual régimen de convertibilidad que rige en
Argentina permite que los agentes económicos dolaricen plenamente sus activos
financieros, la instauración de la dolarización en la economía argentina no producirían
grandes efectos, mejor dicho, no producirían grandes beneficios más de los costos que
demandaría tal medida. Principalmente se pierde el señoriaje, el beneficio que se obtiene
por el hecho de ser el emisor de la moneda; se perderián recursos fiscales por valor de
casi 1.000 millones de dólares anuales, que es la utilidad que generan las reservas
internacionales que respaldan a los billetes y a las monedas de la gente y las entidades
financieras. Tampoco corregiría los principales problemas económicos que tiene
actualmente la Argentina, el déficit fiscal y el déficit de cuenta corriente que son muy
elevados y producen un endeudamiento permanente y que condicionan a la evolución de
la economía. Los primeros efectos se sentirían en términos de renuncia definitiva a la
política económica, incremento de la vulnerabilidad externa, destruccíón del Mercosur,
agravamiento del cuadro ocupacional y deterioro estructural de los ingresos. Aún
dolarizando, la Argentina va a seguir necesitando el equivalente a los cinco años de
exportaciones para poder cubrir enteramente su abultada deuda externa. Por ende, ni la
solvencia fiscal ni la competitividad son alcanzadas por el mero y simple trámite de
dolarizar nuestra economía.
32
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
Canasta de monedas
A esta altura del proceso de integración regional, señalar un genuino avance en
dirección a la consolidación del Mercado Común sólo podrá lograrse a partir de una
convergencia progresiva de las políticas económicas de los grandes socios, lo que equivale
a decir que el Mercosur deberá transitar inevitablemente un prolongado período de
transición. Eso quedó reflejado en la adhesión de los socios a criterios contrapuestos en
materia de política cambiaria que introducen gran incertidumbre respecto de la estabilidad
de los flujos de comercio intraregionales, y conducen, subsecuentemente, a un espiral de
conflictos que hace peligrar la política comercial común, con efectos distorsivos que se
extienden al campo de la localización productiva. La forma óptima de superar estas
limitaciones estaría dada por el establecimiento de una moneda común, lo que equivaldría
a aplicar un tipo de cambio fijo en el territorio de la unión aduanera. En este sentido y
considerando que es necesario algún mecanismo que amortigüe el “ruido” que pueden
provocar los ajustes de las tasas de cambio, se propone conformar una Unidad de Cuenta
del Mercosur ( UCM ) calculada sobre la base de una canasta de monedas de la región.
El peso relativo de cada moneda de la UCM podría determinarse a partir de la
ponderación del peso económico de cada país, así como del valor de su comercio exterior.
Una vez determinado el valor de la UCM en relación a las respectivas monedas, se
establecería una banda de flotación con una flexibilidad máxima del 10% de divergencia
respecto del valor medio de la UCM en la moneda local. En los casos en que se produjera
una variación superior al límite máximo de divergencia, debería procederse a un
realineamiento de la participación de cada una de las monedas en la conformación de la
UCM, de forma que esta última amortiguara, en alguna medida, la depreciación de
aquellas monedas cuya cotización excediera el coeficiente de divergencia.
De esta forma las devaluaciones masivas resultarían parcialmente compensadas.
Desde el punto de vista operativo, cada Banco Central elegiría la forma en que liquidaría
las UCM a los importadores y exportadores. En el caso de países que devaluaran más allá
de la banda de divergencia( por ejemplo Brasil ), sus exportadores intra-Mercosur
recibirían menos cantidad de moneda local que si hubieran concretado sus operaciones
extrazona. Por el contrario, en el caso de aquellos Estados parte que no devaluaran ( por
ejemplo la Argentina ), los exportadores hacia Mercosur recibirían un tipo de cambio
superior al que correspondería a terceros destinos.
El esquema propuesto involucra el establecimiento de un mecanismo de
cooperación entre las bancas centrales, que deberían acordar entre sí el tratamiento a
brindar a la UCM. Esta propuesta en el nivel regional no estaría exenta de dificultades, ya
que se requiere que los participantes den prioridad a la continuidad del comercio
intraregional en elevados niveles, aún a costa de no maximizar plenamente las ventajas de
una devaluación competitiva en el ámbito de la unión aduanera. Como contrapartida,
resulta evidente que un mecanismo de este tipo alentaría el crecimiento del comercio
intraregional a partir de un esquema novedoso.
33
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
Plan D + D
Devaluar primero, dolarizar despúes. La hipotética salida se monta sobre los
contratiempos de la actual política económica, que está corriendo el riesgo de caer un un
espiral negativo de descensos en la recaudación y recortes del gasto público, que
conspiran contra la reactivación. El Plan D + D pretendería consumar una instantánea y
generalizada reducción de salarios, medidos en dólares, antes de la dolarización, para no
ingresar a ésta con un nivel salarial excesivo ( así lo contempla el stablishment ) que
afecta la competitividad del país. En un sentido más general, la secuencia devaluacióndolarización reduciría la demanda interna, ayudando a corregir un factor de déficit en las
cuentas externas.
Además de los efectos redistributivos, la devaluación buscaría licuar pasivos
monetarios del Banco Central, de modo que la reservas de divisas alcancen para canjear
por dólares todos los pesos que tiene el público, circulante y en depósitos. Con esta
devaluación se reduciría la calidad de las carteras crediticias en pesos, ya que los
deudores, con ingresos devaluados y deudas dolarizadas, podrían caer en la insolvencia. Sí
se piensa en una pequeña devaluación, digamos de un 10%, para bajar los salarios sín
generar grandes protestas, no habría demasiados problemas, pero tampoco grandes
beneficios. Sí la idea es devaluar un 50% antes de dolarizar, sería la peor “viveza criolla”,
con altos costos políticos y sín mayores beneficios claros. En este sentido, quien crea que
es importante devaluar para corregir precios relativos ( bajar salarios, por ejemplo ) cada
vez que sea necesario, sería ridículo que se proponga la dolarización, porque una vez
establecida ya nunca más se podría devaluar. Sólo tiene sentido dolarizar si se está
convencido de que para cambiar precios relativos no hace falta devaluar, que pueden
moverse con independencia del tipo de cambio.
Nueva política económica – Papel de Estado
Un mundo globalizado –con sus interelaciones financieras, de flujos de inversión,
conocimientos y avances tecnológicos- impacta de una manera dinámica en el desarrollo
socioeconómico de los países. El desafío permanente de los cambios de escenarios que
ello implica requiere fortalecer la discusión de las estrategias de política económica que
conduzcan al crecimiento con una equitativa distribución del ingreso.
En este contexto, el papel del sector público y del conocimiento constituye
insumos fundamentales en las experiencias de crecimiento de las naciones desarrolladas.
Resulta determinante de una mayor nivel de bienestar para la población y de su
sustentabilidad la consideración en las acciones de política económica de:
 la gestión pública de calidad; el fortalecimiento institucional y el papel de los gobiernos
en el ámbito municipal; la disponibilidad de infraestructura entendida en un sentido
amplio, tanto física como para la gestión; la importancia de consensuar políticas entre
el sector público, el educativo y el privado;
 la promoción de la investigación aplicada; la articulación necesaria entre los institutos
de investigación, las universidades y el sector privado para acceder a las innovaciones;
34
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
 las exportaciones con mayor valor agregado;
 la conformación de bloques económicos regionales no sólo para potenciar sinergias
entre los países constitutivos, sino también para fortalecer sus ventajas competitivas;
 las facilidades para el surgimiento y la evolución de nuevas empresas; el papel de las
Pyme como fortalecedoras del tejido productivo y de su impacto sobre el empleo.
Sí se desea extender los beneficios del crecimiento a toda la sociedad, se deben
tener en cuenta los elementos que hacen a la distribución del ingreso:
 la función de producción que se adapte a los nuevos desafíos y.ligada con ésta;
 el desarrollo de servicios especialmente asociados con el acceso a la educación, el
conocimiento, la innovación, la información, y la disponibilidad de infraestructura;
 la puesta en marcha de mecanismos para el fortalecimiento de la gestión, la
producción , la competitividad y el financiamiento de las empresas.
Todos estos mecanismos se consideran válidos para promover una distribución
progresiva del valor agregado, es decir, hacen factible la integración de una mayor
cantidad de población al circuito de generación del ingreso nacional. Más aún: la puesta
en marcha de acciones de este tipo potencia el mismo crecimiento.
En esta visión debe discutirse a fondo el papel del Estado nacional aplicando
políticas que fuercen la marcha hacia la expansión de nuestra capacidad de producir y
distribuir riqueza. Para ser más concretos en términos de los mecanismos y acciones a los
que se alude, es conveniente mencionar algunos ejemplos de lo que se puede llevar a
cabo con herramientas ya existentes:
 Inducción de medidas tendientes a una gestión pública por objetivos y resultados,
orientadas a satisfacer las necesidades de la sociedad y al aumento de la calidad del
gasto, mediante el fortalecimiento de la capacidad de la Secretaría de Modernización
del Estado para ello.
 Aprovechamiento de los programas de desarrollo provincial y municipal que se
encuentran en los ministerios del interior y de infraestructura.
 Eficientización de los programas de desarrollo social.
 Mejoramiento de la calidad de la gestión educativa del Ministerio de Educación;
fortalecimiento de la acción de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación
Universitaria.
 Aprovechamiento de incentivos ya existentes para el aumento de la eficacia y
eficiencia de los organismos científico-tecnológicos.
 Coordinación del programa de apoyo a la reestructuración empresarial con el Banco de
la Nación Argentina para facilitar el acceso al crédito, divulgación de los beneficios de
constituir sociedaddes de garantías recíprocas y asociación de estos mecanismos para
incentivar una mejora de las gestión privada.
 Fortalecimiento de los entes de recaudación y de control de empresas concesionarias
de servicios públicos.
 Fortalecimiento de la capacidad de la Jefatura de Gabinete de ministros para articular
políticas, acciones y todos los programas entre sí.
35
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
EJEMPLO PRACTICO
Para ilustrar el tema desarrollado, se tomó una empresa ( pyme ) y se plantearon
cuatro escenarios con diferentes: (1) sin inflación ni devaluación de la moneda; (2) sólo se
devaluó la moneda en un 20%; (3) sólo hay inflación de un 15%; y (4) con devaluación
de la moneda de 20% y 15% de inflación.
La empresa en cuestión tiene coomo principal actividad la producción de muebles
de cocina. La compañía realiza sus compras y ventas en el mercado local y en el exterior.
Los plazos para pagar las compras es de aproximadamente 30 días y similar es el plazo
de cobranza de las ventas.
A continuación se exponen los estados contables para las cuatro situaciones
planteadas.
COCIMUEBLES S.A.
ESTADOS CONTABLES AL 31 DE DICIEMBRE DE1998
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE
CAJA Y BANCOS
INVERSIONES
CRÉDITOS POR VENTAS
OTROS CRÉDITOS
BIENES DE CAMBIO
TOTAL ACTIVO CORRIENTE
´(1)
´(2)
´(3)
´(4)
58,593.25
30,000.00
90,352.48
102,527.35
190,300.97
58,593.25
30,000.00
94,870.10
102,527.35
190,300.97
58,593.25
30,000.00
90,352.48
102,527.35
218,846.12
58,593.25
30,000.00
94,870.10
102,527.35
218,846.12
471,774.05
476,291.67
500,319.20
504,836.82
10,300.00
205,350.00
10,300.00
205,350.00
10,300.00
236,152.50
10,300.00
236,152.50
215,650.00
215,650.00
246,452.50
246,452.50
687,424.05
691,941.67
746,771.70
751,289.32
ACTIVO NO CORRIENTE
OTROS CRÉDITOS
BIENES DE USO
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE
TOTAL ACTIVO
36
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
PASIVO
PASIVO CORRIENTE
CUENTAS POR PAGAR
PRESTAMOS
DEUDAS SOCIALES
CARGAS FISCALES
OTROS PASIVOS
58,562.87
12,358.00
38,592.63
79,683.21
86,400.00
63,013.65
14,829.60
38,592.63
79,683.21
86,400.00
58,562.87
12,358.00
38,592.63
79,683.21
86,400.00
63,013.65
14,829.60
38,592.63
79,683.21
86,400.00
275,596.71
282,519.09
275,596.71
282,519.09
130,000.00
156,000.00
130,000.00
156,000.00
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE
130,000.00
156,000.00
130,000.00
156,000.00
SUBTOTAL
405,596.71
438,519.09
405,596.71
438,519.09
PATRIMONIO NETO
(según estado respectivo)
281,827.34
253,422.58
341,174.99
312,770.23
687,424.05
691,941.67
746,771.70
751,289.32
TOTAL PASIVO CORRIENTE
PASIVO NO CORRIENTE
PRESTAMOS
TOTAL
ESTADO DE RESULTADOS CORRESPONDIENTE AL PERÍODO INICIADO EL 1 DE ENERO DE1998 Y FINALIZADO EL
31 DE DICIEMBRE DE 1998
VENTAS
1,042,855.90
1,042,855.90
1,199,284.29
1,199,284.29
-729,995.13
-729,995.13
-839,494.40
-839,494.40
-97,464.76
-97,464.76
-112,084.47
-112,084.47
-125,142.70
-125,142.70
-143,914.11
-143,914.11
-40,222.27
-68,627.03
-29,182.07
-57,586.83
OTROS INGRESOS Y EGRESOS
18,927.31
18,927.31
21,766.41
21,766.41
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
24,523.09
24,523.09
28,201.55
28,201.55
GANANCIA DEL EJERCICIO
93,481.44
65,076.68
124,577.20
96,172.44
COSTO DE MERCADERÍA VENDIDA
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
GASTOS DE COMERCIALIZACION
RESULTADOS FINANCIEROS
37
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
COCIMUEBLES S.A
ESTADO DE EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO NETO POR EL EJERCICIO INICIADO EL 1 DE ENERO DE 1998 Y
FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 1998 (1)
APORTE DE LOS PROPIETARIOS
CAPITAL SUSCRIPTO
Saldos al Inicio del Ejercicio
AJUSTE DEL
CAPITAL
200,000.00
RESULTADOS NO
ASIGNADOS
93,481.44
200,000.00
TOTAL
-11,654.10 188,345.90
Ganancia del ejercicio
Saldos al Cierre del Ejercicio
RESULTADOS ACUMULADOS
0.00
93,481.44
81,827.34 281,827.34
COCIMUEBLES S.A
ESTADO DE EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO NETO POR EL EJERCICIO INICIADO EL 1 DE ENERO DE 1998 Y
FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 1998 (2)
APORTE DE LOS PROPIETARIOS
CAPITAL SUSCRIPTO
Saldos al Inicio del Ejercicio
AJUSTE DEL
CAPITAL
200,000.00
RESULTADOS NO
ASIGNADOS
65,076.68
200,000.00
TOTAL
-11,654.10 188,345.90
Ganancia del ejercicio
Saldos al Cierre del Ejercicio
RESULTADOS ACUMULADOS
0.00
65,076.68
53,422.58 253,422.58
38
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
COCIMUEBLES S.A
ESTADO DE EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO NETO POR EL EJERCICIO INICIADO EL 1 DE ENERO DE 1998 Y
FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 1998 (3)
APORTE DE LOS PROPIETARIOS
CAPITAL SUSCRIPTO
Saldos al Inicio del Ejercicio
RESULTADOS ACUMULADOS
AJUSTE DEL
CAPITAL
200,000.00
TOTAL
RESULTADOS NO
ASIGNADOS
30,000.00
-13,402.22 216,597.79
Ganancia del ejercicio
124,577.20 124,577.20
Saldos al Cierre del Ejercicio
200,000.00
30,000.00
111,174.99 341,174.99
COCIMUEBLES S.A
ESTADO DE EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO NETO POR EL EJERCICIO INICIADO EL 1 DE ENERO DE 1998 Y
FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 1998 (4)
APORTE DE LOS PROPIETARIOS
CAPITAL SUSCRIPTO
Saldos al Inicio del Ejercicio
RESULTADOS ACUMULADOS
AJUSTE DEL
CAPITAL
200,000.00
30,000.00
Ganancia del ejercicio
Saldos al Cierre del Ejercicio
TOTAL
RESULTADOS NO
ASIGNADOS
-13,402.22 216,597.79
96,172.44
200,000.00
30,000.00
96,172.44
82,770.23 312,770.23
NOTAS
EXISTENCIA INICIAL
176,477.26
176,477.26
202,948.85
202,948.85
COMPRAS
609,876.18
609,876.18
701,357.61
701,357.61
GASTOS D E PRODUCCION
133,942.66
133,942.66
154,034.06
154,034.06
-190,300.97
-190,300.97
-218,846.12
-218,846.12
729,995.13
729,995.13
839,494.40
839,494.40
EXISTENCIA FINAL
COSTO DE MERCADERÍA VENDIDA
39
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
INVERSIONES
Acciones Goldberg Inc.
- 5000 acciones a $6 c/u
30,000.00
30,000.00
30,000.00
30,000.00
67,764.36
67,764.36
67,764.36
67,764.36
22,588.12
90,352.48
27,105.74
94,870.10
22,588.12
90,352.48
27,105.74
94,870.10
36,308.98
36,308.98
36,308.98
36,308.98
22,253.89
58,562.87
26,704.67
63,013.65
22,253.89
58,562.87
26,704.67
63,013.65
12,358.00
14,829.60
12,358.00
14,829.60
130,000.00
142,358.00
156,000.00
170,829.60
130,000.00
142,358.00
156,000.00
170,829.60
CRÉDITOS POR VENTAS
- Locales
- Del Exterior
Son U$S 22,588.12 a Tº Cº $ 1.-
CUENTAS POR PAGAR
Proveedores locales
Proveedores del Exterior
son U$S 22,2253.89 a Tº Cº $ 1.-
PRESTAMOS
Prestamos Financieros Cte.
son U$S 12,358.00 a Tº Cº $ 1.Prestamos Financieros No Cte.
son U$S 130,000.00 a Tº Cº $ 1.-
Observaciones
Se puede observar que la diferencia en el resultado entre el escenario (1) y el
(2) está dado por la diferencia entre activos y pasivos en moneda extranjera multiplicado
por el porcentaje de devaluación.Dicha disminución es generada porque la compañía tiene
una posición negativa entre activos y pasivos en moneda extranjera (activos - pasivos). La
diferencia en el estado de resultado se refleja en la línea de resultados financieros.
Podemos notar que las ventas al exterior al realizarse en moneda extranjera
reportan mayor ganancia que antes de la devaluación; como contrapartida de ello, las
importaciones implican mayor costo para la compañía.
Los indicadores económicos y financieros de la empresa se ven afectados en forma
negativa ya que el índice de liquidez disminuye por el mayor incremento del pasivo
corriente en relación al activo corriente. Otro índice que se ve afectado es el de
40
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
endeudamiento, ya que las deudas crecen mientras el patrimonio neto sufre una
disminución.
El efecto que produce el escenario(3) es un incremento en los activos no
monetarios, la posición ente activos y pasivos de dicha clase es positiva. La inmovilización
del stock produjo una ganancia como resultado por exposición a la inflación. Esto se
refleja en la totalidad del estado de resultados ya que estas cuentas también sufren ajuste
por inflación; y en la línea de los resultados financieros también se refleja el ajuste que
sufren las cuentas del patrimonio neto.
Los indicadores que fueron afectados en forma negativa para el caso (2) ahora
lo están en forma positiva, ya que la liquidez aumenta por el incremento que sufre el
activo corriente como consecuencia de los bienes de cambio. El endeudamiento disminuye
por el efecto causado en las cuentas del patrimonio neto.
En el caso que se integra a la devaluación y a la inflación (4) como
características principales del escenario propuesto, se produce un mayor resultado que en
el caso (1), ya que la posición monetaria es positiva en una mayor cantidad que la
negativa de moneda extranjera, de modo tal que los resultados por exposición a la
inflación absorben las pérdidas que genera la devaluación, a pesar de que la última es
mayor que la inflación. Al igual que para el caso (3), el reflejo de ambos efectos no se
puede percibir en una línea del estado de resultados, pero los resultados financieros se
ven afectados por el efecto de la inflación y la devaluación, no así las restantes líneas que
sólo son afectadas por la inflación.
Al referirnos a los indicadores, la liquidez se ve favorecida producto de que la
posición corriente en moneda extranjera es casi neutra y los bienes de cambio se
incrementan producto de la inflación. Para el caso del endeudamiento, el índice varía en
forma negativa ya que el principal rubro afectado por la devaluación es el pasivo no
corriente, aumentando en un 20% (porcentaje de devaluación); por el contrario el
patrimonio neto sólo se incrementa en un 10% aproximadamente por el efecto que en él
producen las cuentas de resultado (incluyendo el resultado por diferencia de cambio).
Como corolario del análisis realizado, podemos decir que, tanto la inflación como
la devaluación, ya sea en forma aislada o en forma conjunta pueden beneficiar o
perjudicar el patrimonio y posición financiera de las empresas, según las posiciones
monetarias y en moneda extranjera que las mismas posean.
41
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
CONCLUSION
La inflación es una dura “enfermedad” que marcó un hito en la historia
económica argentina de los últimos tiempos.
Este proceso ya no se da en nuestro país, pero es importante que todo
ciudadano lo conozca, porque existió, y afectó enormemente el “andar” de nuestra
economía alcanzando los más elevados índices, provocando incluso hiperinflación.
La estabilidad actual tiene grandes ventajas con respecto a la inestabilidad,
reinante en aquellos tiempos.
Hoy, a nueve años de la puesta en marcha del tipo de cambio fijo entre el peso
y el dólar –Convertibilidad-, no podemos obviar la necesidad de ocurrencia de tres
objetivos fundamentales para que el futuro de la Convertibilidad, pueda acompañarse del
crecimiento económico que todos estamos esperando. Ellos son: el equilibrio fiscal, el
mejoramiento de la gestión del Estado en lo que afecta a la producción, y el
mantenimiento de una economía “abierta”. Estas reformas estructurales parecen ser el
“remedio” para aumentar la competitividad de la economía y la satisfacción de la sociedad
argentina.
La convertibilidad fue un régimen muy exitoso de política económica en las
últimas décadas, en términos de estabilidad y crecimiento. Hacia adelante, sostener la
disciplina monetaria y no caer en peligrosos períodos inflacionarios, con las consecuencias
que esto genera, requiere de una muy prolija disciplina fiscal.
42
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
BIBLIOGRAFIA
*LLACH, Juan, “Otro siglo, otra Argentina”, Editorial Espasa Calpe,
Argentina, 1º edición, 1997.
*MUCHNICK, Daniel, “Argentina modelo. De la furia a la resignación.
Economía y política entre 1973 y 1998”, Editorial Manantial, Argentina, 1º
edición, 1998.
*SACHS, Jeffrey y LARRAIN, Felipe, “Macroeconomía en la economía global”,
Editorial Prentice Hall Hispanoamericana S.A., México, 1º edición, 1994.
*BOTANA, Natalio y WALDMANN, Peter, “El impacto de la inflación en la
sociedad y la política”, Editorial Tesis, Argentina, 1º edición, 1987.
*LAZZATI, Santiago, “Contabilidad e Inflación”, Editorial Macchi, 1994.
*Diario Popular, página 12, 1/7/99.
*Enciclopedia Encarta 1998.
43
Fabian Javier Hiribarne
Reg. 175.037
*Stanley Fischer, Rudiger Dornbusch, Richard Schmalensee,
“Economía”,
Editorial Mc Graw Hill, 1989.
*Diario La Prensa, página 2 (Comercio Internacional), 13/04/00.
*Revista Noticias, nro.: 1222, página 34/35, 27/05/00.
*Ambito Financiero, página 5, 12/4/00.
44
Descargar