Subido por IVONNE SOTO

Soto Argueta ivonne AgenciasRegionales

Anuncio
Universidad Nacional Autónoma de México.
Materia: Agencias Informativas.
Tema: Las Agencias Regionales.
Actividad: Las Agencias regionales.
Docente: Nora Santacruz Chavando.
Discente: Miriam Ivonne Soto Argueta.
1
INTRODUCCCIÓN.
Las agencias informativas se convirtieron en una necesidad para la comunicación,
son estas organizaciones cuyo objetivo es obtener la mayor cantidad de información
posible y venderla a los diferentes medios de comunicación. Las agencias envían la
información a todos los periódicos abonados. Por ello, sus comunicados son
neutros, sin ningún tipo de comentario ni valoración, imparciales y objetivos,
limitándose a la exposición de los hechos. Cuentan con una red de corresponsales
en todo el país o en el mundo entero, según sean nacionales o internacionales y
cubren con ellos las zonas o territorios donde puede producirse una noticia.
Pero cuando hablamos de agencias regionales, nos referimos a que se encuentra
ubicada en una determinada demarcación geográfica especifica del estado que
brinda sus servicios, se bajan en la participación conjunta de agencias nacionales y
servicios informativos de los países que dan vida al vehículo concentrador y difusor
de materiales enviados por agencias participantes.
2
AGENCIAS REGIONALES.
Cuando hablamos de Agencias Regionales, nos estamos refiriendo a consorcios
que se dedican a recolectar, procesar y difundir información periodística de interés
para una región geográfica determinada, con un enfoque localista y con
conocimiento de las necesidades informativas que tienen medios de comunicación
de la región.
Estas agencias buscan ser una tribuna a partir de la cual es resto del mundo
conozca la realidad de una región desde su óptica y no solo desde la visión de las
mayoristas de la información internacional, para propiciar el entendimiento entre
naciones hermanadas por su ubicación geográfica, historia, idiosincrasia e incluso
idioma, pretenden erradicar la mala imagen que los países y regiones ha creado de
las agencias mundiales e internacionales.
Esfuerzos regionales para la creación de las agencias regionales.
Esfuerzos regionales a partir de la necesidad concreta de responder a los vacíos
informativos denunciados tanto en el seno de los no alineados como en la
Organización de las Naciones Unidad para la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Surgimiento de agencias regionales.
Las agencias surgen en el marco del llamado “Tercer Mundo” y del debate por un
nuevo orden mundial en materia de información, como una decisión política más
que con un interés comercial, y con objetivos y metas concretas.
Agencias regionales surgen especialmente a raíz del debate por un nuevo
orden informativo.
Durante el Nuevo Orden Informativo (NOII), se crearon 4 agencias, el surgimiento
de estas obedeció a la necesidad de contrarrestar de alguno forma los mensajes
distorsionados y manipulados por las grandes agencias de información, impulsar la
3
creación de agencias nacionales y apoyar los esfuerzos de cooperación para el
desarrollo en las regiones donde operan. Su objetivo principal fue crear confianza
en el concierto internacional, regional y nacional sobre lo valido y útil de una
información de norte a sur y de sur a norte, o mejor dicho de países ricos a pobres
y viceversa, y promover la concordia entre las nacionales mediante la presentación
objetiva de hechos e información para el desarrollo. Entre las agencias más
relevante se encuentra; La federación de Agendas de Noticias Árabes (FANA)
creada por 18 agencias nacionales, con la finalidad de “Promover la expansión y
cooperación entre las agencias de noticias locales de los países árabes, contribuir
al desarrollo de intercambios de información, fomentar la cooperación técnica y
ayudar a la capacitación de los periodistas de las agencias de noticias”
La creación del Pool de Países No Alineados, contada con el respaldo de agencias
y sistemas informativos de 59 países, con un Consejo Coordinador Integrado por
las agencias nacionales de 15 países: fue instituido por decisión de la conferencia
de ministros de relaciones exteriores de los países no Aliados, fue creado como
instrumento de cooperación, para promoverla circulación libre y equilibrada de la
información, no es una agencia de prensa supranacional, sino un sistema de
cooperación y coordinación profesional entre las agencias que la integran.
Durante el debate que se realizar en la UNESCO, nace en 1979 la Organización de
la Unidad Africana (OUA) funda la Agencia de Noticias Pan Africana (PANA), para
promover el intercambio efectivo de la información política, económica, social y
cultural entre los Estados miembros, modifica la imagen tergiversada de África y sus
pueblos debido a la información fragmentaria y negativa que publican las agencias
de prensa extranjeras y dar a conocer sus valores culturales y a contribuir al
desarrollo de agencias nacionales de prensa”.
Para 1979 inicia el funcionamiento del mecanismo Acción de Sistemas Informativos
Nacionales (ASIN) con el concurso de las agencias de noticias nacionales y los
servicios de información de diez nacionales latinoamericanas, su objetivo básico era
impulsar la creación de agencias nacionales en la zona, toda vez que esos diez
4
países en ese entonces solo dos contaban con agencia de noticias (Santacruz,
1989, p.88).
1983 en México se convirtió en la sede de la Agencia Latinoamericana de Servicios
Especiales de Información (ALASEI), siendo un organismo con capacidad propia
para la elaboración y difusión de materiales informativos, surgida por el mandato de
la Segunda Reunión del Comité de Coordinación de Pool y como respuesta a la
necesidad de cooperación más estrecha entre el Pool y los diversos sistemas
regionales u otros, para evitar la duplicidad de esfuerzos y lograr una utilización de
cada región. La agencia, que nació como una compañía multinacional, se fijo como
objetivo la provisión de servicios de comunicación masiva e información útil pata la
cooperación regional e internacional. Represento una importante contribución al
Nuevo Orden Mundial de la Información, no tanto por llenar un vacío en el presente
flujo informativo regional sino por ser un nuevo tipo de servicio capaz de iniciar un
proceso de cambio actúa sistema informativo latinoamericano.
Con el apoyo tecnológico de Notimex, la Agencia Latinoamericana de Servicios
Especiales de Información, se dio a la tarea ya no de difundir noticias diarias, sino
de preparar análisis de prensa relativos a los aspectos de la política, el desarrollo y
las finanzas, de utilidad para la zona.
5
Conclusión.
Las agencias regionales fueron creadas con agencias nacionales e internacionales,
y su objetivo principal fue hacer llegar la información a una determinada región
demográfica y con esto ayudaba a que se borraran las malas imágenes que habían
creado las agencias internacionales. Con el debate de la Nueva organización
Mundial de Información, surgieron 4 agencias de importancia que ayudaron a
garantizar confianza en el nuevo modo en que llega la información.
Fuentes básicas de consulta:
https://plataforma.suayedpoliticas.unam.mx/moodle/mod/assign/view.php?id=22033
https://www.prensa-latina.cu/2024702713/agencias-de-noticias-y-el-apoyo-a-economias-futurasa-debate
6
Descargar