Subido por Jose Dagua

ACT1 JOSELUISDAGUARAMIREZ 1062281512

Asignatura
Desarrollo
neurolinguístico y sus
dificultades
Datos del alumno
Apellidos: Dagua Ramírez
Nombre: Jose Luis
Fecha
04 de diciembre
del 2023
Actividad: Desarrollo de actividades para la estimulación del lenguaje
Introducción: la presente actividad se basa en 4 actividades pedagógicas donde se pretende estimular
los 4 componentes del leguaje (fonético-fonológico, léxico-semántico, morfosintáctico y pragmático).
Tablas 1. Actividad 1. Relación de imágenes y sonidos, fonético-fonológico
Componente:
fonético-fonológico
Objetivo:
Estimular y fortalecer las habilidades para el sonido y el lenguaje mediante
actividades pedagógicas
Dimensión (es)
Comunicativa
Grado
Transición
Edad
5 a 6 años
Fecha
Lunes 04 de noviembre 2023
Tiempo estimado
60 minutos
Asignatura
Lengua castellana.
No. Estudiantes
15
Tema
Pensamiento verbal - rimas
1.1. Descripción de la actividad
Bloque
Actividades
Se iniciará la actividad con un juego de que haga semejanzas a la actividad a
Apertura
desarrollar,
puede
ser
con
una
ronda
ejemplo
https://youtu.be/K_5gVrdY0ww?si=n1CslGcXFvI_4zUt
Se trabajará una hoja de papel con imágenes donde estarán separadas por
Desarrollo
columnas y que en la parte superior estará la imagen que deberá ser asociada
con la rima en sus columnas respectivas, dónde el estudiante realizar el proceso
de relación, concentración auditiva para el desarrollo de esta actividad.
Evaluación y
cierre
favorece que adquieran mejor los fonemas o sonidos del lenguaje, ya que les
ayuda a conseguir flexibilidad y agilidad expresiva.
Se les evaluará la parte cognitiva de análisis, relación, comprensión comunicación
y fonológica, esto con el objetivo de fortalecer aquellas partes donde se vea
dificultades de expresión oral.
Orientaciones Realizar esta actividad permitirá a el niño a estimular los músculos faciales en pro
padres
de una mejor pronunciación, actividad que se puede desarrollar en casa
mediante rodas infantiles, cuentos, juegos e historias que le permitan fortalecer
su proceso de lenguaje.
Recursos
Hoja de papel con imágenes, colores, sellos didácticos https://youtu.be/-3uG2O1Kjw?si=DmWI4Itd7WObZsUi
Elaborado por: Jose Luis Dagua Ramírez – fecha 04 de noviembre del 2023 Santander de Quilichao, cauca.
Tablas 2. Actividad 2. Asociación de imágenes - léxico-semántico
Componente:
léxico-semántico
Objetivo:
Estimular la parte cognitiva, lógico matemática y motriz que le permita
desarrollar actividades de su vida cotidiana.
Dimensión (es) Cognitiva.
Grado
Transición
Edad
5 a 6 años
Actividades
1
Asignatura
Desarrollo
neurolinguístico y sus
dificultades
Datos del alumno
Apellidos: Dagua Ramírez
Nombre: Jose Luis
Fecha
04 de diciembre
del 2023
Fecha
Lunes 04 de noviembre 2023
Tiempo
60 minutos
estimado
Asignatura
Matemáticas.
No. Estudiantes 15
Tema
Clasificación y conjuntos.
2.1. Descripción de la actividad
Bloque
Actividades
Se iniciará la actividad un juego de ronda que se llama agua de limón, donde los
Apertura
niños se cogen de la mano y hacen un circulo, estos giraran en torno a las
manecillas de reloj y se cantara agua de limón, vamos a jugar y el quede solo, solo
quedara, se termina la canción e inmediatamente se dice conjunto de 3 o de 4
donde los niños correrán hacer su grupo según el número que se oriente desde el
docente o niño. Esto con el objetivo de relacionar la actividad a desarrollar en clase.
Se trabajará en una hoja de papel con 4 categorías de imágenes (medios de
Desarrollo
transporte, frutas, animales y medios de comunicación) donde los niños recortaran
cada una de las imágenes y después de recortadas trabajaran el proceso de
asociación de imágenes y estas se pegarán en una hoja donde estas estipulados las
4 categorías
Evaluación y Se les evaluará la parte cognitiva de análisis, relación, comprensión de conjuntos,
cierre
esto con el objetivo de fortalecer y estimular la parte cognitiva, motriz y lógico
matemática que desarrolla el niño.
Orientacione Realizar esta actividad permitirá a el niño a observar su diario vivir desde una
s padres
manera mas estructurada para el desarrollo de cana una de sus actividades
cotidianas
Recursos
Hoja de papel con imágenes, sellos didácticos, tijeras
Elaborado por: Jose Luis Dagua Ramírez – fecha 04 de noviembre del 2023 Santander de Quilichao, cauca.
Tablas 3. Actividad 3. Comprensión lectora - Morfosintáctico.
Componente:
Morfosintáctico
Objetivo:
Estimular la parte cognitiva que le permita desarrollar habilidades de lectura
bajo la elaboración de texto, con imágenes (pictogramas).
Dimensión (es)
Comunicativa.
Grado
Transición
Edad
5 a 6 años
Fecha
Lunes 04 de noviembre 2023
Tiempo estimado
30 minutos
Asignatura
Lengua castellana.
No. Estudiantes
15
Tema
Comprensión lectora mediante pictogramas
3.1. Descripción de la actividad
Bloque
Actividades
Se iniciará la actividad con una canción infantil. Donde se mostrarán imágenes
Apertura
según la canción, ejemplo. https://youtu.be/lz2bjkM3YqY?si=_4oT2DTZ9joBC1eG
Actividades
2
Asignatura
Desarrollo
neurolinguístico y sus
dificultades
Datos del alumno
Apellidos: Dagua Ramírez
Nombre: Jose Luis
Fecha
04 de diciembre
del 2023
Se trabajará en una hoja con imágenes mediante la cual los niños completaran el
Desarrollo
texto con las silabas que faltan, además de realizaran la lectura de las fichas que
se les entregaran una vez terminen cada actividad.
https://i0.wp.com/www.recursosep.com/wp-content/uploads/2020/02/frasescon-pictogramas-1.jpg?ssl=1
Evaluación y Se les evaluará la parte cognitiva, análisis, relación, comprensión lectora,
cierre
estimulación visual y lingüística
Orientaciones Generar espacios de lectura y que estos estén acompañados para generar
padres
confianza en el desarrollo de la compresión lectora. En el hogar es necesario
generar hábitos de lectura y que estén acompañados por un adulto con el ánimo
de generar confianza y estimular la lectura mediante imágenes.
Recursos
Ficha de pictogramas, lápiz, borrador
Elaborado por: Jose Luis Dagua Ramírez – fecha 04 de noviembre del 2023 Santander de Quilichao, cauca.
Tablas 4. Actividad 4. Lectura crítica y las emociones - Pragmático.
Componente:
Pragmático
Objetivo:
Participar en situaciones comunicativas que le permita analizar y reconocer
las expresiones o estado de animo de individuales y colectivas
Dimensión (es)
Comunicativa.
Grado
Transición
Edad
5 a 6 años
Fecha
Lunes 04 de noviembre 2023
Tiempo estimado
30 minutos
Asignatura
Lengua castellana.
No. Estudiantes
15
Tema
Lectura crítica y las emociones.
4.2. Descripción de la actividad
Bloque
Actividades
Se iniciará la actividad donde se orientará a los estudiantes frente a principios y
normas donde se dará a conocer la importancia de saludar, despedirse y otras
actividades que fomentan principios éticos. También se se ambientará el espacio
Apertura
con fichas alusivas al saludo, buenos días, buenas tardes, buenas noches, hola,
gracias
y
hasta
mañana.
https://youtu.be/7wTkHmpDE9k?si=BRqTaRCNTkmPOTY5
Desarrollo
Evaluación y
cierre
Orientaciones
padres
Se narra una historia la cual debe tener presente los diferentes estados de ánimo,
y cada que se mencione un estado de ánimo será identificado con un color de una
bomba, los estados emocionales que se narren durante el cuento serán (alegría,
tristeza, rabia, llanto, asombro), también se harán preguntas como ¿quiénes son
los personajes de la historia? ¿le daría otro final a la historia? ¿Qué aprendiste de
la historia?
Se les evaluará la parte cognitiva, análisis, relación, comprensión lectora,
comunicación oral y escrita.
Generar espacios de lectura y que estos estén guiados para generar confianza en
el desarrollo de la compresión lectora. En el hogar es necesario generar hábitos
de lectura y que estén acompañados por un adulto con el ánimo de generar
confianza y reconocimiento emocional.
Actividades
3
Asignatura
Desarrollo
neurolinguístico y sus
dificultades
Recursos
Datos del alumno
Apellidos: Dagua Ramírez
Nombre: Jose Luis
Fecha
04 de diciembre
del 2023
Cuentos para el desarrollo de la actividad, bombas de colores, lápiz y cuaderno.
Elaborado por: Jose Luis Dagua Ramírez – fecha 04 de noviembre del 2023 Santander de Quilichao, cauca.
Referencias:
González, C. C. (14 de 05 de 2012). YouTube. Obtenido de CANCIÓN HABÍA UN SAPO. CON
PICTOGRAMAS:
https://www.youtube.com/watch?v=lz2bjkM3YqY&ab_channel=CarmenCasadoGonzalez
Jessica. (07 de Julio de 2017). YouTube. Obtenido de CONCIENCIA FONOLÓGICA: Actividad para
trabajar conciencia fonémica en niños de preescolar.: https://www.youtube.com/watch?v=3u-G2O1Kjw&ab_channel=ConMami
Joy. (04 de abril de 2020). YouTube. Obtenido de VAMOS A LA SELVA - Canciones de animales para
niños - Canta con Joy:
https://www.youtube.com/watch?v=K_5gVrdY0ww&ab_channel=CantaconJoy
Olivares, M. (s.f.). RECURSOSEP. Recuperado el 03 de noviembre de 2023, de Frases con Pictogramas:
https://i0.wp.com/www.recursosep.com/wp-content/uploads/2020/02/frases-conpictogramas-1.jpg?ssl=1
UNIR, U. I. (s.f.). Procesos Neurolingüísticas, Dificultades y Programas de Intervención de
Intervención. Recuperado el 03 de 11 de 2023, de Estimulación del lenguaje:
https://micampus.unir.net/courses/44810/external_tools/247319
YouTube. (09 de marzo de 2020). Obtenido de A SALUDARNOS CANCIÓN, Canciones Infantiles para
niños - Canta Conmigo, Música para niños:
https://www.youtube.com/watch?v=3aEvYn4iWSI&ab_channel=CantaConmigo
Actividades
4