Subido por JUAN SEBASTIAN GARCIA GRACIA

3. GFPI-F-135 Guia de Aprendizaje 01

Anuncio
PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE No. 01
•
•
•
•
•
•
•
•
Denominación del Programa de Formación: Técnico en Instalaciones Hidráulicas y
sanitarias en edificaciones residenciales y comerciales.
Código del Programa de Formación: 833100 - Versión 1.
Nombre del Proyecto (si es formación Titulada): “CONSTRUCCIÓN Y ADECUACIÓN DE
LAS REDES HIDRÁULICAS Y SANITARIAS DE LA SEDE DEL MUNICIPIO DE PUERTO
ASIS (P), (CAAA) CONFORME NORMATIVA, PLANOS Y ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS”.
Fase del Proyecto (si es formación Titulada): ANÁLISIS.
Actividad de Proyecto (si es formación Titulada): Replantear red hidráulica y sanitaria de
acuerdo con normativa, planos y procedimientos establecidos.
Competencia:
C_280301202: INSTALAR APARATOS SANITARIOS DE ACUERDO CON PLANOS Y
NORMATIVA TÉCNICA.
Resultados de Aprendizaje a alcanzar:
R_01: UBICAR PUNTOS HIDROSANITARIOS DE ACUERDO CON TIPO DE APARATO Y
MANUALES TÉCNICOS.
Duración de la Guía: 36 horas (Modalidad presencial).
2. PRESENTACIÓN
El programa TÉCNICO EN INSTALACIONES HIDRÁULICAS Y SANITARIAS EN EDIFICACIONES
RESIDENCIALES Y COMERCIALES se creó para brindar al Sector de la Construcción, la posibilidad
de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo
económico, social y tecnológico de su entorno y del país y responder en forma asertiva antes las
necesidades planteadas que deben ir de la mano de personal certificado que realice las instalaciones
internas de las viviendas como red de suministro de agua potable, sistemas de evacuación de aguas
servidas teniendo en cuenta un manejo racional y adecuado del recurso hídrico, manejo de materiales
tradicionales y de nueva generación con procesos constructivos, herramientas y equipos de tecnología
a avanzada.
Estimad@ aprendiz, ésta guía plantea actividades que le permitirán alcanzar el resultado de
aprendizaje propuesto, mediante el desarrollo de las actividades programadas, ejerciendo trabajo
autónomo sistemático y organizado, a través de aprendizaje colaborativo, en búsqueda del
crecimiento integral personal y del grupo.
A continuación, se relaciona los conocimientos y principios, que le permitirán alcanzar el resultado de
aprendizaje propuesto: Tipo de aparato hidrosanitario, manuales técnicos de instalación de aparatos
hidrosanitarios, codificación gráfica de planos de detalles para la instalación de aparatos, normativa
técnica de aparatos hidrosanitarios.
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
GFPI-F-135 V01
A continuación se da a conocer la formulación de actividades, que le permitirán desarrollar
conocimientos sobre los termas indicados.
Querido (a) aprendiz lo invito a una participación activa durante el proceso formativo y a dar
cumplimiento a las actividades programadas en los tiempos establecidos.
✓
✓
Ambiente Requerido: A.A Hidráulica y Sanitaria.
Materiales: Documentos de consulta, computador, internet, cuaderno de notas.
3.1. Actividades de reflexión inicial
El suministro de agua potable es un requisito indispensable para la vida y el progreso de la humanidad.
Este suministro requiere de fuentes inagotables de agua y sistemas complejos de almacenamiento,
purificación, distribución y drenaje, sobre todo en las áreas metropolitanas.
Las instalaciones hidráulicas y sanitarias en los diversos tipos de edificaciones se pueden identificar
también con los trabajos que se conocen de forma popular como de ‘’plomería’’ y que se define como:
‘’el arte de la instalación de tuberías, accesorios y aparatos sanitarios, para llevar el suministro de agua
potable y para retirar las aguas servidas y aguas lluvias en las edificaciones’’.
En la presente guía de aprendizaje se tiene por objetivo fundamental entregar los conocimientos
normativos, interpretación de planos de instalaciones técnicas y demás información necesaria para
ubicar, en el sitio de ejecución del proyecto, los puntos hidráulicos y de desagües donde serán
instalados los distintos aparatos sanitarios.
Querido aprendiz, lo invito a realizar la consulta de la siguiente temática:
a. Definición de instalaciones técnicas.
b. Servicios hidrosanitarios domiciliarios.
c.
Objetivos de los servicios hidrosanitarios domiciliarios.
d. Definición de red domiciliaria.
e. Definición de redes interiores de acueducto.
f.
¿Qué es un sistema de abastecimiento?
g. ¿Qué funciones tiene que cumplir el sistema de abastecimiento de agua?
h. ¿Cuáles son los principales sistemas de abastecimiento de agua en una vivienda?
i.
Definir las medidas de instalación (distanciamientos) de aparatos sanitarios, de acuerdo a manuales
técnicos de fabricantes.
Nota: Preparar una presentación que indique claramente el contenido de la temática planteada.
✓
✓
Ambiente Requerido: A.A Hidráulica y Sanitaria.
Materiales: Documento de consulta anexo a la guía, computador e internet.
3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el
aprendizaje
GFPI-F-135 V01
Querido aprendiz, lo invito a visualizar el video “Parámetros Normativos Instalaciones Hidrosanitarias
NTC 1500” a través del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=whPIFfIPQTI.
Como producto, deberá realizar un resumen de los apartes más representativos, indicados en dicha
norma, de acuerdo a la explicación indicada.
✓
✓
Ambiente Requerido: A.A Hidráulica y Sanitaria.
Materiales: Documento de consulta anexo a la guía, computador e internet.
3.3. Actividades de apropiación de conocimiento (conceptualización y teorización)
Conocer, interpretar y analizar el marco conceptual aplicable para el replanteo de redes hidráulicas y
sanitarias de acuerdo con normativa, planos y procedimientos establecidos.
Querido (a) aprendiz lo invito a realizar la interpretación del juego de planos de instalaciones técnicas
– Hidráulicas y sanitarias – Documentos anexo a la guía.
-
Proyecto: CURSO COSTOS Y PRESUPUESTOS
1. Planta instalación de abastos 1/3.
2. Planta instalación de aguas residuales domésticas 2/3.
3. Detalles 3/3.
-
Proyecto: VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL
1. Diseño hidrosanitario.
Realizar un informe técnico que indique el contenido del juego de planos.
✓
✓
Ambiente Requerido: A.A Hidráulica y Sanitaria.
Materiales: Documento de consulta anexo a la guía, computador e internet.
3.4. Actividades de transferencia del conocimiento
Aplicando los conceptos de escala, nomenclatura y simbología de planos de instalaciones técnicas,
realizar la planta de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias de una vivienda, siguiendo los parámetros
de distribución de una vivienda de interés prioritario: 2 habitaciones, 1 sala comedor, 1 baño, cocina y
patio de ropas.
Para el desarrollo de la actividad debe tener en cuenta las siguientes especificaciones técnicas:
1. Las plantas arquitectónicas deben realizarse en papel tamaño oficio.
2. Margen de 1cm por lado.
3. Margen para rótulo informativo 4cm.
4. Aplicar el procedimiento de determinación de la mejor escala para realizar los esquemas
establecidos.
Nota
general:
Las
evidencias
deberán
ser
almacenadas
en
el
siguiente
enlace
https://drive.google.com/drive/folders/1BSFHPv6U8x2AWCi8u0mCx3JT1hdoTPU7?usp=share_link
de forma organizada y de acuerdo al orden establecido en la Guía de aprendizaje y a las indicaciones del
instructor.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Evidencias de Aprendizaje
Evidencias de Conocimiento:
Apropiación de conocimientos de la
temática de planos de instalaciones
Criterios de Evaluación
Interpreta planos hidrosanitarios
de acuerdo con manuales
técnicos y normativa.
Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
Conocimiento:
Técnica: Cuestionario.
Desempeño:
GFPI-F-135 V01
hidráulicas
y
sanitarias,
normatividad colombiana vigente e
interpretación de juego de planos de
acuerdo especificaciones técnicas.
Aplica técnicas de medición en
la
ubicación
de
salidas
Hidrosanitarias de acuerdo con
manuales técnicos y normativa.
Evidencias de Desempeño:
Técnica: Observación directa.
Instrumento: Lista de chequeo.
Producto:
Técnica: Valoración de producto.
Instrumento: Lista de chequeo.
Aplicación de los conceptos
establecidos en la normatividad.
Análisis e interpretación de juego de
planos, de acuerdo a normatividad.
Evidencias de Producto:
Trabajo de consulta.
Informe de interpretación de juego
de planos.
Esquema de planta de distribución
de abastos y redes sanitaria de una
vivienda de interés social.
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Con el objetivo de tener mayor comprensión de los términos empleados y aplicados en la presente
guía de aprendizaje, se tendrá en cuenta el glosario de términos definido en la normativa,
reglamentación y demás documentos que sean citados como referentes bibliográficos en el numera 6.
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
✓ https://es.slideshare.net/IngridCarranzaMorale/manual-de-instalaciones-sanitarias-de-unavivienda
✓ Norma Técnica Colombiana - NTC 1500 “CÓDIGO COLOMBIANO DE FONTANERÍA”.
✓ Manual – Instalaciones Hidráulicas.
✓ Manual – Interpretación de planos.
7. CONTROL DEL DOCUMENTO
Nombre
Autor (es)
JOSE RAFAEL
ROBLES ALGARRA
Cargo
Instructor
Dependencia
Fecha
Formación
profesional
integral
04 de mayo de 2023
8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)
Nombre
Cargo
Dependencia
Fecha
Razón del
Cambio
Autor (es)
GFPI-F-135 V01
GFPI-F-135 V01
GFPI-F-135 V01
Descargar