Subido por samuelargueta1969

periodizaciones-de-honduras compress (1)

Anuncio
Estudios históricos del pasado de
Honduras
Los estudios de Honduras se ha clasificado en
Periodizaci
ones de
Honduras
Periodizació
n
Tradicional
Bajo la
corriente
Euro
centrista
Periodizacion
es Actuales
Términos
adaptados a
nuestra
realidad
Y contexto
Periodizaciones tradicionales de Honduras
A) P e r i o d i z a c i ó n d e M a r i o A r g u e t a y
Quiñones
Nació en:
• Chimaltenango ; Guatemala
Ocupación:
• Historiador y docente universitario
Libros destacados
• Introducción a una bibliografía
hondureña
• Conquista espiritual y reducciones en
la Taguzgalpa
• Guia para el investigador de la historia
Análisis periodización Anterior
• En esta periodización se toman en cuenta los
aspectos políticos, étnicos, culturales y social de
la corriente Eurocentrista
Periodizaciones tradicionales de Honduras
B) Periodización de Medardo Mejía
Nació en:
• Manto- Olancho en 1907
Ocupación:
• Poeta, ensayista, historiador y
periodista
Libros destacados
• El discurso del dorado
• El anticolonialismo
• Tomo 1 y 2 de la historia de Honduras
Periodización del Lic Medardo
Mejía
• Época de Copan y Sucesores
• Época de la Colonia Española
• Época de la Republica Federal
• Época del Estado de Honduras
Se trata de hacer una periodización de la historia Hondureña
partiendo del enfoque materialista y tomando encuenta mas
aspectos políticos, culturales y étnicos.
Periodizaciones tradicionales de Honduras
B) Periodización de Longino Becerra
Nació en:
• 1932
Ocupación:
• Historiador , economista, politico
Libros destacados
• La comunidad primitiva en Honduras
• Copan tierra de hombres y Dioses
Periodización del Lic Don Longino
Becerra
EPOCA HISTORICA
REGIMEN
CLASE SOCIALº
Comunidad Primitiva
6000 a,C 1524 d,c
Comunidad Primitiva
Sin clases sociales propiedad
Comun la tierra
Colonia Española
1524-1821
Estado esclavista -Feudal
Peninsulares, Terratenientes,
esclavos negros e indígenas
Independencia y Rivalidad
Anglo-Norteamericano
1821-1876
Estado Terrateniente
Semifeudal
Terratenientes
Campesinos
Semi proletarios
Capitalismo Dependiente
1876 hasta nuestros Dias
Estado Capitalista
dependiente
Burguesia dependiente
Latifundista
Campesino, semi siervo
Análisis de la Periodización
Anterior
• Es la mas completa ya que su estudio lo realiza bajo la
concepción materialista de la historia, centrando su
estudio en el sistema económico de la época de la
evolución de la historia de Honduras
Periodizaciones tradicionales de Honduras
B) Periodización de Rómulo E. Duron
Nació en:
• Comayagüela en 1865
Ocupación:
• Historiador
Libros destacados
• Honduras Literaria
• Gobernantes de Honduras
• Bosquejo histórico de Honduras
PERIODIZACION DEL DR ROMULO
E DURON
• A) Época de descubrimiento y conquista de 1502-1544
1, Organización de la colonia de 1544-1579
2, División de la colonia de Honduras en dos provincias
1579-1778
3 Organización de Honduras conforme a la ordenanza de
intentendes, dejando sin efecto la anterior división de
1778-1812
4 Restablecimiento de la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa
de 1812-1821
PERIODIZACION DEL DR ROMULO
E DURON
• A) El estudio de la Epoca independiente
1, La independencia de España de 1821-1822
2, La Anexión a México de 1822-1823
3 La Federación de 1823- 1839
4, Organización de Honduras como Estado Independiente
1839-1876
PERIODIZACION DEL DR ROMULO
E DURON
• El Dr. Romulo E. Duron en su periodización hace mas
énfasis en el aspecto político y social, incluyente los
demás aspectos,
CONCECUENCIAS DE LA
PERIODIZACION TRADICIONAL
Interpretación errónea de los
procesos históricos
Consecuen
cias
Conceptos históricos incompletos
Debilitamiento de Valores Nacionales
Reproducción de la mentalidad
colonialista
PERIODIZACIONE
S ACTUALES
PERIODIZACION DE LUIS ENRIQUE
MUÑOZ LARA
• A)Periodo Pre-Hispanico ( 10,000 a. c -1502 d.c)
Los mayas
Lencas
Pech
Tawahkas
Chortis
B. Periodo Colonial (1502-1821)
Resistencia indígena y Conquista
Colonización Española
Incorporación de grupos humanos etnias, mestizos y
misquitos
PERIODIZACION DE LUIS
ENRIQUE MUÑOZ LARA
• A)Periodo Contemporáneo ( 1821- 2001)
La independencia
La formación del Estado de Honduras
Economía Colonial
Crisis del imperio Colonial Español
Es una de las periodizaciones actuales mas completas se
ha eliminado algunas terminologías Euro centristas se han
usado términos mas adaptados a nuestra sociedad
Periodizaciones Actuales de Honduras
B) Periodización de María de los Anégueles
Chaverria
Nació en:
• Alajuala, Costa Rica en 1939
Ocupación:
• Historiadora
Libros destacados
• La formación histórica de Honduras y
los factores que inciden en la
constitución de la territorialidad de
Honduras
PERIODIZACION DE MARIA DE LOS
ANGUELES CHAVERRIA
• Época antigua (10,000 -1492)
Primeros asentamientos
Las sociedades complejas
Sociedades tribales
Época colonial (1500-1821)
Descubrimiento, conquista y poblamiento
Desarrollo de la sociedad colonial
Crisis de la capitanía General
Independencia
PERIODIZACION DE MARIA DE
LOS ANGUELES CHAVERRIA
• Época independiente
Búsqueda de un modelo nacional
La constitución del Estado Liberal
Modernización reciente del Estado
Periodización tradicional y Actuales
de la historia de Honduras
PERIODIZACIONES TRADICIONALES
Estudios incompletos
Parcialismo en
determinados aspectos
El afán hacia hacer girar la
historia hacia ciertos
personajes
PERIODIZACIONES ACTUALES
Estudios mas completos
Imparcial en el estudio de
los procesos históricos
Involucran en el análisis
todos los aspectos político,
social, económico,
cultural y étnico,.
El Uso de terminología Euro Despojo de terminologías
Euro centristas
centristas
La reproducción de solo los Es mas fácil comprender
acontecimientos, la colonia nuestro pasado
Descargar