Subido por Boris Goyes

pdf-cuadernillo-anotacion-riaspdf compress

Anuncio
RIAS
Guaüetnillo
ile anotac¡ón
Apellidos y nombre I
Sexo Éil Varón
;
Muier
Fecha de i
evaluatión
Centro
Ferha de
Nivel educativo
- -.
Examinador
Motivo de la tonsulta
nacimiento .
Edad
f-l
ño
Dia
es
r
l
f-".|
l.-J
cronológica[ | t-J
I
Puntuaciones T (Baremo
PD
VERBAL
-)
NO VERBAL
Adivinanzas (Ad)
MEMORIA
Categorías (Ca)
Analogías verbales (An)
Figuras incompletas (Fi)
Memoria verbal (Mv)
Memoria no verbal (Mnv)
Suma de puntuac¡ones T
r+§r
^.**'*-*1r**;*-.*l L-*i-
EIG
índires del RIAS
lntervalo de confianza
al _%
Percentil
lndice de
inteligencia
verbai
índice de
inteligencia
no verbal
Índice de
inteligencia
general
INFORMACIÓN ADICIONAL (0PTATTVA)
Lengua materna
I'livel educativo de los padres (si corresponde)
Ocupación (si corresponde)
Problemas auditivos, de visión, de lenguaie o motores (especifique)
Difitultades de aprendizaie (especifique)
Problemas méditos o neurológicos (espetifique)
Problemas psicológicos (espetifique)
t{orAs
Autores: C. R. Reynolds y R, W Kamphaus - Copyright O 2003 by PAR, Psychological Assessment Resources, lnc
Copyriqht de la adaptación española @ 2009 by TEA Ediciones, S,A.U
P.ohibida la reproducción total o parcial. Todos los derechos reservados.
lndice
de
memoria
RIAS
ET']M
Puntuaciones
d
n
a
índices
]t
ltY
Y
Punt" T
T
¡
ilY
Mnv
Punt. T
>90
-90
85
85
80
80
75
75
70
70
65
65
60
60
trE
55
50
50
AE
a)
45
40
40
]E
35
30
30
25
25
ZO
20
t5
t5
< l0
<10
2
índice
lv
ltv
IG
Iil
índi<
160
160
r50
150
140
140
130
130
120
120
il0
110
100
100
90
90
80
80
70
70
60
60
50
50
40
40
]
Aédivinanzas
o,\.
comienzo
Retorns
::::1:ffiiltr:3;:.Tffi:1T:1fiJ,i:?.T§:','.l;'f1::'.l::*'"*'u'
Si el sujeto no acierta los dos primeros elementos, entonces se aplicarán
los elementos anteriores en orden descendente hasta obtener dos aciertos
consecutivos, que será el nivel basal del sujeto.
Terminación
Se finaliza Ia aplicación del test cuando un examinando obtiene una puntuación de 0 en
Puntuación
1 punto por respuesta correcta;
0 puntos por respuesta incorrecta, Conceda 1 punto a cada elemento anterior al nivel basal del
sujeto y 0 puntos a cada elemento posterior a la regla de terminación.
lnstrucciones at sujeto: " EscücHA ATENTAvIENE, Auonc rr
AI
t"r4l
1
\
5
,.4
.)
"T)
Elemento
Respuesta correcta
I
Es redondo, bota y sirve para jugar, ¿qué es?
Pelota (balón)
Es un anlmal grande y gris y tiene
animal es?
trompa, ¿qué
2
Es un animal de granja, puede ser ordeñado y dice
"muu", ¿QUé animal es?
3
Tiene plumas y alas y vive en un nido,
4
------
/0v A LEEfr uNA ADtvtNANZA y rú rilDRÁs Q(J[ RESP0NDEfrL4" .
Punt.
Respuesta del sujeto
0ót
Ejemp
Todas '
;otrrErzo
tres elementos consecutivos.
¿qué
es?
Están en tu cabeza, sirven para oír y tienes dos, ¿qué
son ?
Vaca
Pájaro (ave, águila,
paloma)
0rejas (oídos)
¿qué es?
6
Trabaja en un colegio, nos da clases y nos enseña a
leer y a escribir, ¿quién es?
Profesor, maestro
(señorita, nombre de
pila del docente)
7
Lo tenemos en la cara las personas y sirve para oler
las cosas, ¿qué es?
Nariz
8
Es un animal de cuatro patas, ladra y se le enseña a
ayudar a la gente, ¿qué animal es?
Perro
9
Tiene aletas y escamas y vive en el mar, ¿qué es?
10
Se abre y se cierra, tiene un tirador y puede cerrarse
con llave, ¿qué es?
5
tl
12
13
14
15
para hacer zumo,
Hace "ring" y cuando uno responde dice "¿quién
es?", ¿qué es?
Tiene bigotes, cuatro patas, persigue ratones, bebe
leche y ronronea, ¿qué es?
Te lo pones en los pies, puede tener tacón y estar
hecho de piel, ¿qué es?
Tiene alas y motor y lleva a la gente volando por el
aire, ¿qué es?
Circula por una vía, tiene varios coches unidos entre sí
y es tirado por una locomotora, ¿qué es?
X
Elefante
Naranja
(manzana, uva,
pomelo, melocotón)
Es una fruta redonda y se utiliza
I
Pez, pescado (delfín,
ballena, merluza)
Puerta (maletero,
maleta, ventana,
taquilla)
Teléfono (timbre de
la puerta, telefonillo,
timbre, móvil)
Gato
Zapatos (sandalias,
botas, zapatillas)
Avión (aeroplano,
transbordador
espacial)
Tren
Continúa ->
;-)
6
17
18
19
ói ó)
20
21
22
23
24
25
ll-./ '
26
27
28
ii:r5)
29
30
31
Respuesta correcta
Tiene números o manecillas, mide el tiempo y te
mite saber cuándo llegas tarde, ¿qué es?
Reloj (cronómetro)
Calienta la Tierra desde el espacio, nos da la luz del
día y es una estrella, ¿qué es?
símbolos matemáticos y sirve para hacer cálculos de
37
38
C.brd.*
pared y cambia cada añ0, ¿qué es?
Es rectangula¡ tiene una puerta y mantiene la comida
fría, ¿qué es?
(almanaque)
Frigorifico (nevera,
conqelador)
Tiene muchas piezas, que unas encajan con otras y
debe resolverse para obtener una imagen o un dibujo,
Rompecabezas
(puzzle)
Es brillante, está hecho de cristal y refleja tu imagen,
Espejo
tiene una Iuz muy brillante y guia a los barcos
Faro
la noche, ¿qué es?
Es pequeñ0, tiene ocho patas y teje una red, ¿qué es?
Es pequeñ0, puede tener distintas formas y colores y
Araña
Goma, borrador
se utiliza para eliminar las marcas de lápiz, ¿qué es?
Está sujeto por una cuerda, tiene cola y lo puedes
hacer volar cuando hace mucho viento, ¿qué es?
Cometa
Está hecho de piel o lana, tiene forma de mano y sirve
Guante (manopla)
para mantenerlas calientes, ¿qué es?
Te indica la dirección y los grados y te ayuda cuando
Brújula (mapa, GPS)
estás perdido, ¿qué es?
Está en la pared, deja ver el exterior y suele ser de
cristal, ¿qué es?
Tiene una aguja, una superficie circular y muestra la hora
que es por la sombra que proyecta el Sol, ¿qué es?
36
(ordenador, PDA)
y meses del añ0, se suele colgar de la
33
35
Calculadora
forma rápida, ¿qué es?
Es un animal al que le gusta pesca¡ comer miel y
dormir durante todo el invierno, ¿qué anim i es?
0é1
Martillo
clavos, ¿qué es?
Es un pequeño aparato con botones con números y
Es alto,
Punt
Libro (cuaderno)
Tiene un mango, una cabeza y sirve para clavar
Te dice los dÍas
Respuesta del sujeto
Sol
Tiene páginas y una portada, sirve para leer y lo
llevan los estudiantes, ¿qué es?
32
34
,"*)
Elemento
Ventana
0so
Reloj de sol
Se utiliza para mecanografiar, es parte de una
máquina de escribir o de un ordenador y tiene
números y letras, ¿qué es?
Teclado (teclas)
Arde, está hecho normalmente de cera y da luz, ¿qué es?
Vela, cirio (bujía)
Es grande, normalmente rolo, tiene una sirena y ayuda
Camión de bomberos
a apagar los fuegos, ¿qué es?
(coche de bomberos)
lvlolino de viento
Es aito, funciona por el giro de las aspas con el viento
y sirve para generar energía, zQué es?
(molino, generador
eólico, aerogenerado¡
torre eólica)
Es esférico, da la vuelta al Sol una vez al año y está
La Tierra (el mundo)
cubierto en su mayor parte por agua, ¿qué es?
39
Es un instrumento óptico que hace que los objetos
distantes parelcan más cercanos y que sirve para
Telescopio (catalejo)
estudiar las estrellas, ¿qué es?
4
Continúa
-;
Elemento
Respuesta correcta
40
Está hecho fundamentalmente de madera, tiene
cuerdas y se toca con un arco, ¿qué es?
Violín (violonchelo,
contrabajo, viola)
4l
Son 7 jugadores por equipo, Llno de ellos un portero y no
se puede tocar la pelota con los pies, ¿qué deporte es?
42
Expresa por escrito una idea o pensamiento y tiene
sujeto y predicado, ¿qué es?
43
44
45
46
Es un ave que no vuela, parece lletar siempre un traje
elegante y le encanta pescar, ¿qué ave es?
Se entreqa como premio a aqueltos esfuerzos que han
supuesto "los mayores beneficios para ia humanidad",
comenzó en 1901 y tiene lugar en Estccolmo, Suecia,
¿qué es?
Tiene el techo en bóveda, se encargó por el papa Sixto
lV y destaca mundialmente p0r sus frescos, ¿qué es?
Fluye de sur a norte, albergó la barca de una reina y
es famoso por sus cocodrilos, ¿qué es?
Fue actriz, segunda mujer de un presidente de
+7
48
49
51
Tiene urr rnarco y unas cuentas que se deslizan y se
usa para resolver operaciones matemáticas, ¿qué es?
Se pone en el pecho de una persona y se usa para
53
54
55
56
57
Prrmio Nobel
Capilla Sixtina
Río Nilo
Papel (servilleta,
hoja, cartón)
Va dei polo norte al polo sur, mide la longitud y tiene
su referente en Greenwich, ¿qué es?
52
Pingüino
Está hecho de celulosa, arde fácilmente y puede
50
escuchar los latidos del corazón o la respiración,
¿qué es?
Es una fuente importante de energía, resultado de la
roiura del núcleo de un átomo, iqué es?
Utiliza electrodos, mide los ritmos alfa y registra las
ondas cerebrales, ¿qué es?
Es una hormona que se produce en las glándulas
suprarrenales y es Iberada en situaciones de alarma
aumentando el ritmo cardiaco, ¿qué hormona es?
Esiá situado en Egipto y permite pasar en barco
desde Europa a Asia sin bordea. Africa. ¿cue es?
Contiene I l4 suras, comienza por los más largos y se
considera que representa las palabras reveladas a un
0ór
Frase, oración
Eva Perón (Evita)
Mide distancias y suele formar parte del velocímetro,
¿qué es?
Punt.
Balonmano
(waterpolo)
Argentina y defensora de las mujeres y los pobres,
i quién fue?
pedorarse, ¿qué es?
Respuesta del sujeto
Cuentakilómetros
Meridiano
Ábaco
Estetoscopio
Energía nuclear
(fisión nuclear,
energía atómica)
Electroencefalógrafo
(EEG,
electroencef alog rama)
Adrenalina
(epinefrina)
Canal de Suez
Corán
profeia, ¿qué es?
58
Fue economista, se doctoró en filosofía y trabajó
estrechamente con Friedrich Engels para desarrollar
sus teorías, ¿quién fue?
Es una predicción, se necesita en los experimentos
59
60
científicos y se puede poner a prueba, ¿qué es?
Fue autor del libro La rlqueza de /as nacronesy es
considerado el padre del liberalismo económico,
¿quién fue?
Karl Heinrich Marx
(Karl Marx, Marx)
Hipótesis
Adam Smiih
[§[[[[ §
Puntuacióntota
f@
)
categorías
A
comienzo
su edad.
Retorno
o
¿§
Todos los examinandos empiezan realizando los dos elementos de ejemplo. A
continuación cada examinando comienza por aquel elemento correspondiente a
Si el sujeto no acierta Ios dos primeros elementos (en el primer lntento cada uno
Terminación
Puntuación
Materiales: CunorRruo or rsrÍNuros 1 y cRoruóvrrRo.
lnstrucciones al sujeto: " /v//RA Esrls otst//ls, Dltr cuÁL IzBRA zIRQUE FS D/rflil/rt
INCoRRECTA EN
Et PRlvtER TNTENTO sE tE DtcE. " N0, tarÉar,qLo
UNA RESPUESTA EN EL PRII¡ER TNTENTO pASADos Los
PzRQUE ES D/FERINTE
S
trrnes
Elem.
orL
¡$rd' ,
de tiempo:
30 s¡eu¡,roos
PRr¡¡rn rrurruro:
Perspertiva del
examinador
DE NUF¡/o,
30
Tiempo
SrMu rL QUE IIBRA z1RQUE
^Z
A
Elem.
I
3
4
nt Itr
Perspectiva del
examinador
ffiffiffi
@l reffi
1o
30 seg.
0
20 seg.
Tiempo
10
30 seg.
t0
20 seg.
ffiffiffi
üww
wffiffi
@@ffi
itll
30 seg.
L
20 seg.
.lo
30 seg.
20
20 seg.
l0
30 seg.
20
20 seg.
5
nrsrd' , St EL E,{,r,:,'i',.',r
a, i":
Sreuruoo
sreuruoos
TNTENTo:
Punt.
20
\o DA
scBRA
sreunoos
EIem.
Perspectiva del
examinador
Tiempo
Punt.
Ejemplo
10
2
ES DtFtfrENrE DEt
sE LE DA urrrR puutunclótl DE cERO EN EL pRtMER INTENTO y sE LE DtcE: " SEiÁi;
Ejemplo
Í;'¡H\
¡d¡dec
DFt nrsro. SrñÁL,qLd'. St EL EX¡r",lt,qNDo DÁ J',Á E:spuESTA
=rl
ry
l0
30 seg.
20
20 seg.
X
B
Punt.
0
'xxo X
\ ,/ \... ,/ \... ,/
,\ ,\ ,\
Perspectiva del
examinador
I
0
2
0
I
0
2
0
20 seg.
Tiempo
10
2
0
0
Elem.
lo
30 seg,
0
2
0
I
0
2
'@.=. lÁl
,01.r. I o
I
@wffi
,o'r.r. I o
2
E
6
<o@
7
8
I
*@€
30 seg
20
20 seg.
lo
30 seg.
,o'.*. I o
.lo
0
2
0
I
0
2
0
1
-6"
)
r:-,)
6
9
10
Punt.
30 seg.
0
2
20 seg.
0
1
0
2
0
I
t
*
J
.t E
IJ
1
1o
30 seg.
20
20 seg.
Continúa -+
Elem.
t1
Perspettiva del
examinador
ffim8
%4re
Tiempo
t0
30 seg.
20
20 seg.
Punt.
0
2
0
I
Perspectiva del
Elem.
examinador
EI rt
21
"t
Tiempo
1o
30 seg.
L
20 seg
Ilrrl I'j
LrFtI,,i.,
Punt.
0
2
0
I
lol,l
I I ¡ 1,,1.,1'l'l
| '- I x /- [tr;E
I I
l"i
l"*'l l
l
l"i', lol'l
g em
El-fi
I IffiLj_É1ffi|3oseslol,i
l"
I ="'=*
\ lrr
|
I
[;foE
l,o,.,ror'r
lPffiffil,,1, l,l,l
I|
1,,1,
l,l,l
Continúa ->
Elem.
3'l
Perspectiva del
examinador
11
D.l
7
E
Tiempo
I
30 seg.
20
20 seg.
Punt.
0
0
Perspectiva del
Elem.
examinador
ffiErx
2
XffiE
41
I
Tiempo
lo
30 seg,
20
20 seg.
Punt.
0
2
0
1
l-'l5
l-'l o m =Effi
Il"lpI q qE-ll-l
oR-Fl-f
1,,1, 1,1,1
| | f § { l,:;, l,l,l
'| l=tt=
l
l" I I [ttfl
/
-'l
|
-E IilI;E
I
lm ,r , 1,.1., l'l'l
I
l"l
I
1.,.1-1.1.,
EEIEEEPunr.rotarffi
- Et-FFl
l"
l"
146 I
aV,"I+l
z[.tIF]
l"lE: + [,,;f+l
I
l#JS1,,1, l,l'l
8
[tl-fl
l"lll
1.1,1
a i:?f"1:1' Ic"'"''
etorno
Todos los examinandos empiezan realizando el elemento de ejemplo. A continuación
cada examinando comienza por aquel elemento correspondiente a su edad.
Si el sujeto no acierta los dos primeros elementos, entonces se aplicarán
los elementos anteriores en orden descendente hasta obtener dos aciertos
consecutivos que será el nivel basal del sujeto.
O
N
Terminación
Se finaliza la aplicación del test cuando un examinando obtiene una puntuación de 0 en tres elementos consecutivos.
Funtuaeión
1 punto por respuesta correcta; 0 puntos por respuesta incorrecta. Conceda 1 punto a cada elemento anterior al nivel basal del
sujeto y 0 puntos a cada elemento posterior a la regla de terminación.
lnstrucciones al sujeto: " EscucHA ArENrAtlENrE,
Auonq rc vlv A IEER uNA FRAST QUE rú nuosÁs Qrc rcmtttud'
Ejemplo
Un elefante es grande y un ratón
Toda¡
3-5^,
ilD
,
iilr)
--/
\
17-94
Pequeño
Los ojos sirven para ver y las orejas sirven para.,
0ír (escuchar)
2
El gorro se lleva en la cabeza y los zapatos en...
Los pies
3
Andas con las piernas y hablas con,..
La boca
4
Te sientas en una silla y te acuestas en,.,
5
Un libro es para estudiar como una pelota es para...
6
El hielo es frío y el fuego es...
7
Un brazo es largo y un dedo es...
8
Un tigre es rápido y una tortuga es...
Lenta (despacio)
9
Una pelota es redonda y una caja es,,
Cuadrada (rectangula¡
cúbica)
t0
Una roca es dura y un gatito es...
1l
Bebes de una taza y comes con,.
12
13
Boca es a cara
14
Naranja es a fruta como zanahoria es a..
t5
Martillo es a carpintero como brocha es a,.,
16
Empezar es a comenzar como terminar es a.,
17
De día hay luz y de noche hay,..
18
Una montaña es alta y un valle es...
20
--..-.--
es...
1
*'"'-- \
t9
12-15
.--- ./
Respuesta del sujeto
Respuesta correcta
Elemento
Corto (pequeño, chico)
Blando, suave
Una cuchara
(un tenedor, cubiertos)
Pierna
Telaraña (red)
Vegetal (hortaliza,
verdura)
Pintor (pintores)
Finalizar (acabar, parar)
Oscurldad (oscuro)
Bajo
Pgso (masa)
Colegio (aula, clase,
escuela, educación,
Actor es a teatro como profesor es a...
Hora es a día como mes es a.,.
IX
Caliente (calor)
Termómetro es a temperatura como báscula es a,.
22
0ót
Jugar (divertirse,
entretenerse)
Pájaro es a nido como araña es a.,.
Conductor es
es a coche como maquinista es a...
Punt.
Una cama (sofá)
como rodilla es a...
21
,
enseñanza)
Tren (locomotora,
máquina)
Año (trimestre,
cuatrimestre, semestre)
9
Continúa ->
Elemento
Respuesta correcta
0ó1
Casa
23
Célula es a órgano como ladrillo es a,..
24
Escritor es a novela como escultor es a...
25
Camarote es a barco como dormitorio es a..,
26
Una vaca es pesada y un pájaro es...
27
Bicicleta es a rueda como mesa es a...
28
Discordia es a armonía como guerra es a...
Paz (amor)
29
Fertilizante es a planta como comida es a..
Humano (animal,
persona, gente)
30
Árbitro es a partido como magistrado es a...
31
Optimismo es a pesimismo como objetividad es a...
32
Techo es a casa como paraguas es a...
33
Chopin es a piano como Monet es a..,
3+
Punt.
Respuesta del sujeto
(pared, edificio, muro)
Estatua
(busto, escultura)
Casa
(piso, hogar, hotel)
Ligero
Pata
Juicio (audiencia, proceso judicial, juzgado)
Subjetividad
Persona (humanos,
niños, el cuerpo)
Pincel (pinturas, lienzo,
acuarelas)
Una fortaleza es para la defensa como un depósito
El almacenaje
es para...
(reserva)
35
Adulto es a anciano como niño es a...
Joven (adolescente)
36
Debate es a moderador como partido es a..
Arbitro (presidente)
37
Vergüenza es a sonrojarse como satisfacción es a..
38
Navío es a velas como coche es a..
39
Termómetro es a temperatura como regla es a.,.
40
Harina es a pan como hidrógeno es a...
41
Mecha es a vela como bombilla es a..,
Lámpara (linterna)
42
Sazonar es a sal como Iimpiar es a...
Detergente (jabón,
estropajo)
43
Linaje es a persona como
Sonreír
Motor
Longitud (distancia,
anchura, altura)
Agua
a,.,
+4
etimología es
Huérfano es a padres como imberbe es a.,,
Palabra (lenguaje)
Barba
45
Expurgar es a impureza como enmendar es a..
Defecto (error, errata)
46
Amordazar es a hablar como esterilizar es a...
Procrear (infectar)
47
Efímero es a perenne como negligente es a.,.
Esmerado (cuidadoso,
atento, diligente)
48
Hastío es a aburrimiento como infundio es a...
Mentira (patraña,
engaño)
49
lndemne es a daño como unánime es a...
50
Retardar es a apremiar como injuriar es a...
Elogiar
5t
Pendenciero es a sosegado como aledaño es a.,.
Lejano
Disensión (diferencia,
desacuerdo)
@Puntuación,o,u,
10
[@
A,,.Tffil:i., i_:,":"
o&
Terminación
Todos los examinandos empiezan realizando el elemento de ejemplo. A continuación
cada examinando comienza por aquel elemento correspondiente a su edad.
Si el sujeto no acierta los dos primeros elementos (en el primer intento cada uno
de ellos), entonces se aplicarán los elementos anteriores en orden descendente
hasta obtener dos aciertos consecutivos (en el primer intento cada uno de ellos)
que será el nivel basal del sujeto.
Se finaliza Ia aplicación del test cuando un examinando obtiene una puntuación de 0 en tres elementos consecutivos.
F¿¡ntuacién 2 puntos por respuesta correcta en el primer intento; 1 punto por respuesta correcta en el segundo intento; 0 puntos por
respuesta incorrecta o por no dar ninguna respuesta. Conceda 2 puntos a cada elemento anterior al nivel basal del sujeto y 0
puntos a cada elemento posterior a la regla de terminación.
Jtlateriales: Cu,qorRruo or rslÍuuros 2 y cnoruóNrrno.
lnstrucciones al suieto: " TE /0v A INSEñAR uwls 0/BU]0s, A ctot uuo tE rAtrA iloo, lu/iailos agu y otut guÉ gLrt rw tL otsutd' . Sr ¡r rxR¡llNANDO DA UNA RESPUESTA INCORRECTA EN EL PRll\4ER INTENTO SE LE DILE: " N0, turÉurlLo ot uutyo.
¿QuÉ nLrl ru rsrr oaulO?', St EL rxRtl¡llttDo NO DA UNA
RESPUESTA EN EL PRIMER INTENIO PASADOS
rrrt,es de tiempo:
S
Los 20 sreuuoos SE LE DA utt¡ put'ltunctóru DE CERo y SE LE DICE: "¿QuÉ
PRrurR rrurruo:
20 sreuruoos
Sreuruoo
Elemento/
Respuesta del sujeto
Respuesta cotreGta
10
TNTENTO:
aLrt ru $rr otsut7?'.
s¡eur,loos
Tiempo
Punt.
Ejemplo
T;ü:\
ad¡rIa" ^/
Mesa
to
20 seg.
A
0
Pata
Elemento/
Respuesta
rorrerta
Respuesta del sujeto
Tiempo
.lo
Vaca
20 seg.
i:51: >l
L
0reja
1
Abeja
Neumático
Valla
4
Tramo de
Ia valla
Caballo
5
Cola
Pizarra
6.8
-/l
0 I
0 2
20
0 seg.
0 I
l0
20 seg.
0 2
Ala
3
Respuesta correrta
0 2
20 seg.
1
20
1
0 seg.
1o
20 seg.
20
r
u seg.
>6
lo
20 seg.
20
1
0 seg.
Surtidor de
7
gasolina
Manguera
Araña
8
Pata trasera
Cebra
0 2
9
I
Rayas
Tenedor
0 2
0
X
Respuesta del sujeto
Tiempo
Punt.
I
0 2
20 seg.
20
Tiza
0 I
0
0 seg.
Elemento/
Punt.
lo
2
Coche
0 seg,
1
Colexio Oflcial
de Psicoloxía
de Galicia
t
0 seg.
lo
20 seg.
20
1
0 seg.
1o
20 seg.
20
1
0 seg.
10
20 seg.
20
1
0 seg.
to
20 seg.
10
I
1
Púa
20
'10 seg
0
I
0 2
ü
I
0 2
0 I
0 2
0
I
0 2
0
1
Continúa -->
Elemento/
Respuesta del sujeto
Respuesta ¡orrecta
Pájaro
t1
ArcacnoTa
lo
20 seg.
0 2
1
0 seg.
0
Elemento/
Respuesta correcta
Respuesta del sujeto
Avión
21
I
Tren de
aterrizaje
Tiempo
lo
20 seg.
L
1
0 seg.
Punt.
0 2
0
1
oe
I 1,.r,.,..=l
"
l I
Punt.
L
Pico
il}¡E
Tiempo
0,u.,
l,r1., loltl
-
l'-lmn:;
l
| | r,n. I
'-
l 'J*fi'
I l-ilil:iJ'l
1,,"*lol'l
1,,1., 1,1,1
ffil¡,'l o1oo.,,
| 1..,,.0,,.,1 l,r',.nlol,l
II Ilrvrrgr.'rl
I
18
l Número de
| |
1
I 19 I
l l
I
pag¡,,
I
|
l.rpit.,. I
r r
Orificioen
l"l m*t
r
l"l'*,1:,'
l,o',.nlolrl
I ruseq. I I
I
l"l'*;::'
l,o,.glolll
| zuseg, | |
|
l,o',.nloltl
lzuseg.l |
|
Continúa
12
+
Elemento/
Respuesta Gorrerta
Puerta
3l
Respuesta del sujeto
Tiempo
Punt.
lo
20 seg.
0 2
0 seg.
0 I
Bisagras
l2
Helicóptero
1
1o
20 seg.
Rotor de
20
cola
Reloj digital
33
Dos puntos
Neumático
34
Válvula
35
0rdenador
portátil
r
lo
20 seg.
20
1
0 seg.
lo
20 seg.
20
1
0 seg.
0 I
0 2
0
I
0 2
0
I
l0
20 seg.
20
Tecla de
espac o
u seg.
0 2
1
0 seg.
0 2
0
I
@Puntuatióntotr[@l
13
A
Memoria verbal
Yevmi¡rarién
Cada grupo de
edad finaliza
cuando aparece
el sÍmbolo de
terminación
.
tr§
Puntuación
t
*:'
:.:::minandocomienzaporaquererementocorrespondienteasuedad'
Sujetos de 3 a 4 años: Se finalizará Ia aplicación después de la frase 6 o cuando haya obtenido 0 puntos en dos frases consecutivas.
Sujetos de 5 años: Se comenzará la aplicación en la frase 6 y se finalizará después de aplicar Ia historia l.
Sujetos de 6 a 7 años: Se comenzará la aplicación en la frase 7 y se finalizará después de aplicar la historia 2.
Sujetos de 8 años: Se comenzará la aplicación en la frase 9 y se finalizará después de aplicar la historia 3.
Sujetos de 9 años en adelante: Se comenzará Ia aplicación por la historia indicada a su edad, se aplicará dicha historia y la siguiente y se dará
por finalizada Ia aplicación del test.
detalladas
das para la
1 punto por cada elemento recordado correctamente. En las normas de aplicación de la prueba aparecen instrucciones más detalla
puntuación y se incluyen también ejemplos. Asigne puntuación sólo a las frases o hlstorias aplicadas.
lnstrucciones al sujeto: " EscücHA ATENTA/',IENIE, Alokc rr vzr A rEEfr uNA FRhsE / H/srlE/A, CIANDI ACABI DI tEtRU, a',--.]-.
HlzLo Lo t/E/oR QUE puEDAS. A rA HzRA DE REpEr/Ru rRArA DE rJr/t/zAfr us rv/sllAs zAUBRAS QUt vd'
:-: qrprrinruru.
,
Puntuacién
Vlira/laibici.
t?
Sube/al/coche/azul.
l+
EI profesor
La caja
I está lcerca de I lapizarra.
l+
/ de galletas I es I rojaly / blanca.
El vestido
lo
Puntuarión
/ favorito / de Maria I es I azul / oscuro,
l6
Lucía/va/alcine lcon lsu / padre/todosl losdomingos,
(} ," 3 a4años
1+
Puntuación total del
grupode3a4años
(FraselaFrase6)
l8
David / tiene que / ordenar / su / cuarto
/ antes de i poder I sali I a la calle.
le
8
Fernando/diceque/demayorlseráluninventor/famosolylsaldráenilosperiódicos.
FBASE
Cuando / llueve,
le
/ Mónica / no / puede / salir i al parque I y I se queda / jugando / en casa.
ltl
l
l4aríalllegó/tarde/alcolegio/porque/selehabíapinchado/unaruedaialcochede/supadre.
Su / profesora
le
/ le dijo: / "No pasa nada, / estas cosas / ocurren"
$
lo
s uRot
iaime / estaba I nuy lcontento porque / había / en,pezado / el colegio,
Puntuarión total del
grupo de 5 años
(Frase 6 a Histotia l)
/ Los libros /
l8
le
tenían/dibujos/demuchos/c
tenían/dibuj
os/demuchos/colores/ehisto
olores/ehistorias./AJaime/le
rias./AJaime/legustaba/leer
gustaba/leerlas/envozalta
las/envozalta..
(D r"6a7años
HISTORIA 3
Las matemáticas
Ya
Puntuacion total
ffilsi""Í,fl¿fi:"i)
/ sabia i mu tiplicar / aunque / todavía i no / había i aprendido / a dividir,
$
t5
{91
I
lt
/ no I eran I tan dificiles i como Ana / pensaba / que serían, /
a uRot
¡
del i-t
le
Puntuación total del
grupo de 8 años
(Frase9aHistoria3)
El perro/deAntonio
leralgrisly/ blanco. /Venía/de/Australia, /dondel
los pastores/
le
los/utilizaban/paralvigila
los/utilizaba
n/paralvigilar/alasovejas,/Po
r/alasovejas,/Poreso/cuando/An
reso/cuando/Antonio/seponía
tonio/seponía//
a correr / en eljardín, / el perro
l4
/ le ladraba.
Pablo / nació I en Finlandla/ un frío
/y ncvado I díade Nochebu:na. /Ahora/vive i en / Brasl
no pudo / porque / un temporal / de nieve / había cerrado / todos / los aeropuertos.
(D,"eattaños
el año / pasado
Punt. total del grupo
de9a11años
(Historias 4 y 5)
/ nuevo i que le habían 1 regalado /
i por su cumpleaños. /
llugari con éll en el parque. / Los sábados/ iba/ allí/ paraver/ a sus amigos. /
Le qustaba
Un día / Roberto llanzó / su balón
/ demasiado / lejos / y'.. ¡no pudo encontrarlol/
Porsuerte/ para Roberto,/ su amigo/ Pedro/ habíavisto llodo lloqueocurríay,
decidió
i paraanimarle, /
/ compartir / con él i su merienda.
Era/unanochei oscura/ytormentosa. / Lascarreteras/estaban lmuy lresbaladizas/porlalluvia.
Raquel/habíaestado/conduciendo/durante 10/horas/yestabadeseando/llegarlacasa.
De repente,
El coche
/ la parte de atrás / de su /coche / patinó y / se salío / de la carretera. /
/ quedó atascado / en el barro. / Raquel / no se hizo / nada '
pero sabía
I que I su familia i estaría / preocupada'
(} ,u tzat5 años
16
110
ls
lt
yechade menos/ lanieve, lUnasl navidades/ intentó/visitar/ Finlandia, lpero I
Roberto / tenía / un balón / de fútbo
ltl
Puntuación total del
oruoo de 12 a 15 años
'{Historias6yT)
Juan
/estabadeseando/ que llegara/esanoche. /Su mujer,/ María, lteníalentradas paral
la gran
ltinal lde baloncesto. / ¡No se lo podia creer l/Todo/fue gracias a/Angela, i una antigua/
amiga del coleglo / de su mujer, / que trabajaba / en la organización / de la final, / lba a estar /
en primera fila, / justo detrás de / los banquillos,
i Ya se imaginaba / dentro / del estadio /
a miles de seguidores, gritando y animando
"rto i
i
primer minuto i de partido,
/
/
I asu I
f| r" i6
equipo
a 18
/
desde el
/
años rT,#:i'l:;irt'ri'"i,
m
Hacía/ muchos/años/que Laura/se había ido/desu ciudad lnalal lpormotivosdetrabajo.
l8
Ahora, / volvía / porque / se casaba / su mejor / amigo / del colegio, / Angel,
la
La ciudad
Tenía
/ había cambiado / mucho.
l3
/ muchas / ganas de i volver a ver i a todos / sus amigos / del colegio,
lt
/ a Susana. / Sabía que / iba a seri un día / especial.
lo
especialmente
El banquete
/ iba a ser / en el restaurante / San Pablo, / un srtio que / Laura
no había llegado
'16
/ a conocer.
l2
o" t9 a 94 años
Puntuación total del
grupo de 19 a 94 años
(Historias 8 y 9)
f@[@ fPuntuación,o.ur fl]
17
Memoria
no ve
oN
Comienzo
Cada examinando comienza por aquel elemento correspondiente a su edad.
Si el sujeto no acrerta los dos primeros elementos (en el primer intento cada uno de ellos),
entonces se aplicarán los elementos anteriores en orden descendente hasta c:tener dos
aciertos consecutivos (en el primer intento cada uno de ellos) que será el nivel basal del
sujeto.
Terminación
Puntr¡ación 2 puntos por respuesta correcta en el primer intento; 1 punto por respuesta correcta en el segundo intento; 0 puntos por
respuesta incorrecta o por no dar ninguna respuesta. Conceda 2 puntos a cada elemento anterior al nivel basal del sujeto y 0
puntos a cada elemento posterior a la regla de terminación.
Materiales: Cu,qornt'ro DE ESTIMUtos 3 v cRouóurrRo.
lnstructiones al sujeto: " IVI/RA ESrF D/Bu/o, lBSÉsvArc ArÉNrAl'lENrl', Sr Lr r,.rrucrorru 5 srcurunos nARA su INSPECCIóN Y A coNTINUACIóN sE PASA
rn pÁelrun. " AH7RA 1EñAU
" N0, /NrÉtnL7 DE NUEV7,
EL D/BUII QUE ts /6uAt
At QUI HAS wsro,qarrl' . Sl EL Exnulrunruoo
DA UNA RESPUESTA TNCORRECTA EN EL PRll'4ER INTENTO sE LE DlcE:
firñtu tL DIBUI0 QUE ES Et IGUA: AL QUE v/srt ANIE '. Sr rL rxl¡ttt'lRltoo N0 DA UNA RESrUESTA
EN EL PRII'IER INIENTO PASADOS LOs
20 sreunoos sE LE DA uNA puNTUAC{óN DE cERo EN EL pRTMER INTENTo y sE LE DlcE: " SEñtu Et D/BUII QUE ES l6uAt AL QUt
v6rE ANIFI'
,
I 0 sreunoos
Perspettiva del
examinador
Elem.
i
lr
ll
i
r-: a)
I
2
l
Tiempo
lo
i
-,'i
Ei--.,
ffiffiffi
fl] ffi@
20 seg.
a
0 seg.
1
1o
20 seg.
20
1
0 seg.
lo
3
e-WN
x*.1
)i
.,
.. ¡ ¡.
ffi
20 seg.
20
1
lo
20 seg.
4
20
1
5
6
0 seg.
@@w
ffi#"J'L
sryEJ
W H.'.,,
'ffi
0 seg.
t0
20 seg.
L
1
0 seg.
10
20 seg.
t':'tl'
20
r
u seg.
Elem.
Punt.
0
2
0
1
0
2
0
I
0
7
I
0
2
0
I
0
2
0
a
0
2
¡-;
I
i,Y4'"'
-'@
E=-,=ü
9
,\
(i.'r.t)
-,, ;,
,${*F,
.tl
:'
Tiempo
to
2
0
I
0
2
u seg,
0
1
lo
20 seg.
0
2
20
0
f
to
0
2
0
,|
0
2
0
1
0
2
0
1
L
r
u seg.
20 seg.
20
r
l0 seg.
20
1
il
I
I
18
)o0
,tr/ /r/,.Y
Wlr.r
Punt.
0
20 seg.
20 seg,
t0
12
0
examinador
10
2
0
Perspectiva del
0 seg.
l0
20 seg.
L
1
0 seg.
to
20 seg.
L
r
u seg.
Continúa
+
| |
l,'.'lol'l
||
t,,Lf+,
I I
l-'ll ,,:.'lol'l
1 Pl " |tr,
l -r ft.f+i
l" l* á ókffi
k;Ffl
1"
J"ltr ffi:[+¡ r r T E;[,f¡
Pl
'"
l"
l ¡l ,,:.,m
I ¡[tI]¡
I l€€@1,,i* lol'l
t9
Fr '" l
.,¡',.,r.n
l"
l
Rl-;E
| |
|,,'.nlolrl
Continúa ->
Perspectiva del
Elem.
examinador
re i€ r-e
29
De f-El >o
»i:F »l=:
[-F
EFII »Kl
30
//Lt
,/,
\l
/1,
l-i
31
l¡
D\r
..
32
tl
E
33
Tiempo
lo
20 seg.
20
1
0 seg.
lo
20 seg.
20
1
0 seg.
.10
20 seg.
20
1 0 seg.
I
20 seg.
1
0 seg.
.lo
20 seg.
20
1
oao
a
ao
oa
OY
@
34
o@
.VVoo
@a
oao
1,,,/
35
\l
./-
\
/
I
0
2
0
I
0
2
0
I
0
2
0
I
0
2
Wt t
"//
40
2
0
I
0
2
20
0
I
10
0
2
0
I
0
2
0
1
0
2
0 seg.
0
I
to
0
2
{¡
I
0
2
0
I
10 seg
B@B
10
20 seg.
@@@
l0 seg.
\\ §N
^\
\\
20 seg.
ñ\
20
1
¡
EX
0 seg.
lo
20 seg.
41
20
I
vr €E
10
0
2
I-l
0
I
¡x
E
1
0 seg.
1o
20 seg.
42
+l
20
1
20 seg.
¡v
v
20
1
ao t a
o
ao
o r xa
ao
o xa
4+
0 seg.
lo
20 seg.
20
ox
M
0
20
0
0 seg.
1
20 seg.
0 seg.
L
0
0 seg,
lo
38
39
z
20
1
1
0 seg.
@Puntuacióntotur ffi
20
Punt.
0
20 seg.
E
2
to
1
0
37
t0
{
0
0 seg.
20 seg.
/i
2
Tiempo
examinador
I
20 seg.
1
0
Perspectiva del
Elem.
0
20
oai
ae
Punt.
Descargar