Subido por Joaquin Mesias

sunny central serie

Anuncio
Instrucciones de uso
SUNNY CENTRAL 500CP XT/630CP XT/720CP XT/
760CP XT/800CP XT/850CP XT/900CP XT/1000CP XT
ESPAÑOL
SCCPXT-E7-BA-es-58 | 98-100800.08 | Versión 5.8
Disposiciones legales
SMA Solar Technology AG
Disposiciones legales
SMA Solar Technology AG es propietaria de todos los derechos de la información que se facilita en esta
documentación. Queda expresamente prohibida su publicación total o parcial sin la autorización por escrito por
parte de SMA Solar Technology AG. Sí está permitida, sin necesidad de autorización previa, su reproducción para el
uso interno, para evaluar el producto o para el uso previsto.
Garantía de SMA
En www.SMA-Solar.com podrá descargar las condiciones de garantía actuales.
Licencias de software
Encontrará las licencias del software utilizado en www.SMA-Solar.com.
Marcas registradas
Se reconocen todas las marcas registradas, incluso si no están señaladas por separado. La falta de señalización no
implica que la mercancía o las marcas sean libres.
SMA Solar Technology AG
Sonnenallee 1
34266 Niestetal
Alemania
Tel. +49 561 9522-0
Fax +49 561 9522-100
www.SMA.de
Email: [email protected]
Versión: 25/06/2018
Copyright © 2018 SMA Solar Technology AG. Reservados todos los derechos.
2
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
Índice
SMA Solar Technology AG
Índice
1
Indicaciones sobre este documento ...........................................................................................
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
2
Área de validez ............................................................................................................................................... 9
Grupo de destinatarios ................................................................................................................................... 9
Información adicional ..................................................................................................................................... 9
Niveles de advertencia ................................................................................................................................... 9
Símbolos del documento................................................................................................................................. 10
Marcas de texto en el documento ................................................................................................................. 10
Denominación en el documento..................................................................................................................... 10
Seguridad ..................................................................................................................................... 11
2.1
2.2
2.3
2.4
3
Uso previsto .....................................................................................................................................................
Indicaciones de seguridad..............................................................................................................................
Ciberseguridad................................................................................................................................................
Equipamiento de protección personal ...........................................................................................................
11
12
15
15
Vista general del producto.......................................................................................................... 17
3.1
3.2
3.3
Estructura del inversor ..................................................................................................................................... 17
Componentes del inversor .............................................................................................................................. 17
Elementos de indicación y de manejo ........................................................................................................... 18
3.3.1
Función de los interruptores ............................................................................................................................ 18
3.3.1.1
3.3.1.2
3.3.1.3
3.3.2
3.3.3
Leds en la carcasa .......................................................................................................................................... 24
Leds de la conexión de red............................................................................................................................ 25
Leds de las conexiones de fibra óptica......................................................................................................... 26
Interfaz de usuario ........................................................................................................................................... 27
3.3.4.1
3.3.4.2
3.3.4.3
3.4
Estructura ......................................................................................................................................................... 20
Explicación de los símbolos ........................................................................................................................... 20
Leds del SC-COM............................................................................................................................................ 24
3.3.3.1
3.3.3.2
3.3.3.3
3.3.4
Interruptor de llave.......................................................................................................................................... 18
Seccionador de CA ........................................................................................................................................ 19
Interruptor de CC............................................................................................................................................ 19
Pantalla táctil .................................................................................................................................................... 20
3.3.2.1
3.3.2.2
4
9
Estructura de la interfaz de usuario ............................................................................................................... 27
Vista jerárquica y vista por equipos .............................................................................................................. 27
Símbolos de estado ........................................................................................................................................ 28
Símbolos del producto .................................................................................................................................... 28
Puesta en marcha......................................................................................................................... 29
4.1
4.2
4.3
Seguridad en la puesta en marcha................................................................................................................ 29
Requisitos para la puesta en marcha............................................................................................................. 29
Revisión visual y comprobación mecánica .................................................................................................... 30
4.3.1
4.3.2
4.3.3
4.3.4
4.3.5
4.3.6
4.4
Orden de la revisión visual y la comprobación mecánica ...........................................................................
Comprobación de la conexión de los cables para la comunicación, la regulación, la tensión de
alimentación y la monitorización ....................................................................................................................
Comprobación de los contactos de alto amperaje creados en el lugar de instalación .............................
Comprobación de los contactos de alto amperaje creados de fábrica ......................................................
Comprobación de los ajustes de los dispositivos de conmutación ..............................................................
Comprobación de los conectadores de enchufe...........................................................................................
30
30
31
31
31
32
Conexión y medición ..................................................................................................................................... 32
4.4.1
4.4.2
4.4.3
Instrucciones de uso
Orden de la conexión y la medición.............................................................................................................. 32
Comprobación de la tensión de salida del inversor...................................................................................... 32
Comprobación de la tensión de CC............................................................................................................... 33
SCCPXT-E7-BA-es-58
3
Índice
SMA Solar Technology AG
4.4.4
4.5
4.5.1
4.5.2
4.6
Conexión de la tensión de alimentación y el seccionador de CA ............................................................... 33
Comprobación del funcionamiento................................................................................................................ 34
Comprobación de los ventiladores................................................................................................................. 34
Comprobación de los calefactores y el higrostato........................................................................................ 35
Configuración .................................................................................................................................................. 36
4.6.1
4.6.2
4.6.3
4.6.4
4.6.5
4.6.6
4.6.7
Configuraciones de red en el ordenador.......................................................................................................
Indicaciones para integrar el inversor en una red local................................................................................
Configuración del inversor para una red estática .........................................................................................
Ajuste de los puertos de red............................................................................................................................
Detección de equipos nuevos .........................................................................................................................
Configuración de la limitación de la potencia...............................................................................................
36
36
37
37
38
38
4.6.6.1
4.6.6.2
4.6.6.3
4.6.6.4
4.6.6.5
38
39
39
40
41
Ajuste de la monitorización de la red y de los límites de red....................................................................... 41
4.6.7.1
4.6.7.2
4.6.7.3
4.6.8
43
44
44
44
44
45
45
45
46
46
46
46
Selección del idioma ......................................................................................................................................
Ajuste de la fecha, la hora y el huso horario................................................................................................
Selección de formatos de visualización ........................................................................................................
Ajuste del brillo ...............................................................................................................................................
47
47
48
48
Modificación de los ajustes del sistema mediante la interfaz de usuario .................................................... 48
4.6.13.1
4.6.13.2
4.6.13.3
4.6.13.4
4.6.14
Detección del Sunny Central String-Monitor Controller y el inversor..........................................................
Ajuste de la fecha y la hora del Sunny Central String‑Monitor Controller .................................................
Detección de los Sunny String-Monitor mediante el Sunny Central String-Monitor Controller .................
Nueva detección de los Sunny String-Monitor mediante el Sunny Central String-Monitor Controller .....
Detección de los Sunny String-Monitor a través de la unidad de comunicación.......................................
Adaptación de la identificación de los Sunny String-Monitor .....................................................................
Modificación del intervalo de comunicación................................................................................................
Modificación del intervalo de monitorización ..............................................................................................
Asignación de los strings a diferentes canales de medición........................................................................
Asignación de los strings fotovoltaicos a diferentes grupos ........................................................................
Ajuste del tiempo de activación.....................................................................................................................
Ajuste de la tolerancia....................................................................................................................................
Ajuste de la zona de monitorización.............................................................................................................. 47
Modificación de los ajustes del sistema mediante la pantalla táctil ............................................................ 47
4.6.12.1
4.6.12.2
4.6.12.3
4.6.12.4
4.6.13
Ajuste de la desconexión remota .................................................................................................................. 43
Desactivación de la protección del transformador como “protección integral hermética”....................... 43
Configuración de la monitorización de la corriente de string ..................................................................... 43
4.6.10.1
4.6.10.2
4.6.10.3
4.6.10.4
4.6.10.5
4.6.10.6
4.6.10.7
4.6.10.8
4.6.10.9
4.6.10.10
4.6.10.11
4.6.10.12
4.6.11
4.6.12
Configuración del apoyo dinámico de red (FRT) completo y limitado ....................................................... 42
Activación del reconocimiento de red aislada ............................................................................................. 43
Configuración del nivel de media tensión..................................................................................................... 43
Configuración específica de los parámetros ................................................................................................. 43
4.6.9.1
4.6.9.2
4.6.10
Configuración de la monitorización de la tensión de red ........................................................................... 41
Configuración de la monitorización de la frecuencia de red...................................................................... 42
Activación del modo “Manual Resume” ....................................................................................................... 42
Configuración del apoyo de red .................................................................................................................... 42
4.6.8.1
4.6.8.2
4.6.8.3
4.6.9
Configuración de la rampa de potencia activa............................................................................................
Ajuste de la limitación de la potencia activa en función de la frecuencia de red......................................
Ajuste de la limitación de la potencia activa independiente de la frecuencia ...........................................
Configuración de la regulación de la potencia reactiva .............................................................................
Ajuste de Q at Night ......................................................................................................................................
Selección del idioma ......................................................................................................................................
Ajuste de la fecha, la hora y el huso horario................................................................................................
Introducción del nombre del gestor...............................................................................................................
Modificación de las contraseñas de los grupos de usuario ........................................................................
48
48
49
49
Ajustes del sistema mediante el archivo XML................................................................................................. 49
4.6.14.1 Carga del archivo custom.xml ....................................................................................................................... 49
4.6.14.2 Descarga del archivo custom.xml.................................................................................................................. 50
4.6.14.3 Eliminación del archivo custom.xml ............................................................................................................... 50
4.6.15
4
Transmisión segura de los comandos de control........................................................................................... 51
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
Índice
SMA Solar Technology AG
4.6.15.1 Indicaciones para la transmisión segura de los comandos de control ....................................................... 51
4.6.15.2 Inicio de la detección automática de las direcciones IP aceptadas ........................................................... 51
4.6.15.3 Introducción de las direcciones IP a través de la interfaz de usuario ......................................................... 51
4.6.16
4.7
5
Desconexión y reconexión.......................................................................................................... 53
5.1
5.2
Seguridad en la desconexión y en la reconexión......................................................................................... 53
Desconexión del inversor................................................................................................................................ 53
5.2.1
5.2.2
5.2.3
5.2.4
5.3
Desconexión del inversor ................................................................................................................................
Desconexión del lado de CC..........................................................................................................................
Desconexión del lado de CA..........................................................................................................................
Desconexión de la tensión de alimentación y las tensiones externas ..........................................................
53
53
54
54
Reconexión del inversor .................................................................................................................................. 55
5.3.1
5.3.2
5.3.3
5.3.4
6
Restablecimiento de la unidad de comunicación .......................................................................................... 51
Conexión del inversor ..................................................................................................................................... 52
Reconecte la tensión de alimentación y las tensiones externas....................................................................
Reconexión de lado de CA.............................................................................................................................
Reconexión del lado de CC............................................................................................................................
Nueva puesta en marcha del inversor ...........................................................................................................
55
56
56
56
Funcionamiento ............................................................................................................................ 57
6.1
6.2
Seguridad durante el funcionamiento............................................................................................................ 57
Visualización de los datos de funcionamiento .............................................................................................. 57
6.2.1
6.2.2
Visualización de los datos de funcionamiento por medio de la interfaz de usuario .................................. 57
Visualización de los datos de funcionamiento por medio de Sunny Portal ................................................. 57
6.2.2.1
6.2.2.2
6.2.2.3
6.3
Protección de los datos de funcionamiento ................................................................................................... 58
6.3.1
6.3.2
6.3.3
Reducción de la necesidad de memoria por la formación de promedios................................................... 58
Ajuste de la frecuencia de transferencia de datos ........................................................................................ 59
Descarga de datos de funcionamiento con servidor de FTP......................................................................... 59
6.3.3.1
6.3.3.2
6.3.3.3
6.3.4
6.3.5
Descarga de datos en formato XML.............................................................................................................. 60
Descarga de datos en formato CSV.............................................................................................................. 61
Copia de seguridad de los datos de funcionamiento en una tarjeta de memoria...................................... 62
6.3.5.1
6.3.5.2
6.3.5.3
6.3.5.4
Indicaciones sobre el almacenamiento de datos en una tarjeta de memoria............................................
Inserción de la tarjeta de memoria................................................................................................................
Activación del almacenamiento de datos en la tarjeta de memoria...........................................................
Consulta del espacio libre en la tarjeta de memoria ...................................................................................
62
62
63
63
Actualización del firmware ............................................................................................................................. 63
6.4.1
6.4.2
6.5
Establecimiento de los derechos de escritura y lectura................................................................................ 59
Activación del servidor de FTP a través del navegador de internet ............................................................ 59
Activación de la transferencia de datos automática mediante FTP Push .................................................... 60
Descarga de datos de funcionamiento mediante descarga HTTP ............................................................... 60
6.3.4.1
6.3.4.2
6.4
Registro del inversor en el Sunny Portal ........................................................................................................ 57
Adaptación de la identificación de la planta al Sunny Portal ..................................................................... 58
Eliminación de la memoria búfer del Sunny Portal ....................................................................................... 58
Actualización automática................................................................................................................................ 63
Actualización a través de la interfaz de usuario ........................................................................................... 64
Modificación de la monitorización de aislamiento....................................................................................... 64
6.5.1
Monitorización de aislamiento con GDFI y dispositivo para monitorizar el aislamiento .......................... 64
6.5.1.1
6.5.1.2
6.5.1.3
6.5.2
Monitorización de aislamiento con Remote GDFI y dispositivo para monitorizar el aislamiento.............. 65
6.5.2.1
6.5.2.2
6.5.2.3
Instrucciones de uso
Seguridad de la monitorización de aislamiento con GDFI y dispositivo para monitorizar el aislamiento 64
Conmutación al funcionamiento aislado....................................................................................................... 64
Conmutación al funcionamiento conectado a tierra .................................................................................... 65
Indicaciones sobre el aislamiento de los módulos fotovoltaicos con Remote GFDI y dispositivo para
monitorizar el aislamiento .............................................................................................................................. 65
Conmutación al funcionamiento aislado....................................................................................................... 65
Conmutación al funcionamiento conectado a tierra .................................................................................... 65
SCCPXT-E7-BA-es-58
5
Índice
6.6
6.7
7
SMA Solar Technology AG
Eliminación de la descripción de los equipos................................................................................................ 65
Envío del archivo zip con información técnica .............................................................................................. 66
Solución de errores ...................................................................................................................... 67
7.1
7.2
7.3
Seguridad durante la solución de errores ..................................................................................................... 67
Activación del aviso en caso de error............................................................................................................ 67
Lectura de los avisos de error......................................................................................................................... 68
7.3.1
7.3.2
7.3.3
Lectura de los avisos de error en la pantalla táctil ........................................................................................ 68
Lectura de los avisos de error en la interfaz de usuario................................................................................ 68
Visualización del informe de incidencias ....................................................................................................... 68
7.3.3.1
7.3.3.2
7.4
Confirmación de los avisos de error .............................................................................................................. 69
7.4.1
7.4.2
7.5
Activación de la lectura automática de incidencias ..................................................................................... 68
Visualización y descarga del informe de incidencias .................................................................................. 68
Confirmación de los avisos de error a través del interruptor de llave.......................................................... 69
Confirmación de los avisos de error a través de la interfaz de usuario ...................................................... 69
Soluciones en caso de errores........................................................................................................................ 69
7.5.1
7.5.2
7.5.3
7.5.4
7.5.5
7.5.6
7.5.7
Comportamiento del inversor en caso de errores..........................................................................................
Explicación de las tablas de fallos .................................................................................................................
Fallos del 01xx al 13xx: error en la red pública...........................................................................................
Fallos del 34xx al 40xx: error en el generador fotovoltaico........................................................................
Fallos del 6xxx al 9xxx: error en el inversor..................................................................................................
Visualización de los avisos de error de la limitación de la potencia activa ................................................
Visualización de los avisos de error relativos al ajuste predeterminado de la potencia reactiva..............
69
71
72
73
75
79
80
8
Eliminación del equipo................................................................................................................. 82
9
Instrucciones recurrentes ............................................................................................................. 83
9.1
Labores de montaje y desmontaje ................................................................................................................. 83
9.1.1
9.1.2
9.2
9.3
Introducción de la contraseña en la pantalla táctil....................................................................................... 85
Vista general de los parámetros..................................................................................................................... 85
9.3.1
9.3.2
9.4
Desmontaje y montaje de las coberturas ....................................................................................................... 83
Desmontaje y montaje de las cubiertas de protección.................................................................................. 84
Acceso a la vista general de los parámetros................................................................................................. 85
Almacenamiento de los cambios efectuados en los parámetros.................................................................. 85
Interfaz de usuario........................................................................................................................................... 85
9.4.1
9.4.2
Inicio de sesión en la interfaz de usuario ....................................................................................................... 85
Cierre de sesión en la interfaz de usuario...................................................................................................... 86
10 Descripción del funcionamiento.................................................................................................. 87
10.1 Estados de funcionamiento ............................................................................................................................. 87
10.1.1
10.1.2
10.1.3
Vista general de los estados de funcionamiento ........................................................................................... 87
Parada .............................................................................................................................................................. 88
Monitorización de la red ................................................................................................................................ 88
10.1.3.1 Monitorización de la tensión de red ............................................................................................................. 88
10.1.3.2 Monitorización de la frecuencia de red........................................................................................................ 89
10.1.4
10.1.5
Tiempo de monitorización de la red alcanzado............................................................................................ 90
Arranque........................................................................................................................................................... 90
10.1.5.1 Funcionamiento normal: rampa de potencia activa ..................................................................................... 90
10.1.5.2 Después de un fallo de red: rampa de protección de desacoplamiento ................................................... 90
10.1.6
Funcionamiento de carga................................................................................................................................ 90
10.1.6.1 MPP.................................................................................................................................................................. 90
10.1.6.2 Q at Night ....................................................................................................................................................... 91
10.1.7
10.1.8
Desconexión..................................................................................................................................................... 92
Fallo .................................................................................................................................................................. 92
10.2 Funciones de seguridad .................................................................................................................................. 92
10.2.1
6
Funciones manuales de desconexión ............................................................................................................. 92
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
Índice
SMA Solar Technology AG
10.2.1.1 Parada rápida externa ................................................................................................................................... 92
10.2.1.2 Desconexión remota....................................................................................................................................... 92
10.2.2
Funciones automáticas de desconexión ......................................................................................................... 93
10.2.2.1
10.2.2.2
10.2.2.3
10.2.2.4
10.2.2.5
10.2.2.6
10.2.2.7
10.2.3
Desconexión de seguridad de la red ............................................................................................................
Protección del transformador .........................................................................................................................
Reconocimiento de red aislada activo (Active Islanding Detection) ...........................................................
Reconocimiento de red aislada pasivo (Passive Islanding Detection) ........................................................
Comportamiento en caso de aumento de las temperaturas........................................................................
Función de desconexión en caso de bajas temperaturas............................................................................
Opción de bajas temperaturas......................................................................................................................
93
93
93
93
94
95
95
Monitorización de toma a tierra y de aislamiento ........................................................................................ 95
10.2.3.1
10.2.3.2
10.2.3.3
10.2.3.4
10.2.3.5
10.2.3.6
Funcionamiento ...............................................................................................................................................
GFDI ................................................................................................................................................................
Remote GFDI...................................................................................................................................................
Dispositivo para monitorizar el aislamiento ..................................................................................................
GFDI y dispositivo para monitorizar el aislamiento......................................................................................
Remote GDFI y dispositivo para monitorizar el aislamiento ........................................................................
95
96
97
97
99
100
10.3 Regulación de potencia .................................................................................................................................. 101
10.3.1
10.3.2
Limitación de la potencia activa en función de la frecuencia de red...........................................................101
Limitación de la potencia activa independiente de la frecuencia ................................................................102
10.3.2.1 No hay limitación de la potencia activa: procedimiento off........................................................................
10.3.2.2 Limitación de la potencia activa con una orden de regulación mediante un protocolo Modbus:
procedimiento WCtlCom................................................................................................................................
10.3.2.3 Limitación de la potencia activa con un valor absoluto: procedimiento WCnst ........................................
10.3.2.4 Limitación de la potencia activa de forma porcentual a la potencia nominal: procedimiento
WCnstNom .....................................................................................................................................................
10.3.2.5 Limitación de la potencia activa mediante una señal estándar: procedimiento WCnstNomAnIn ............
10.3.3
102
102
103
103
103
103
103
103
104
105
106
106
107
110
Q at Night ........................................................................................................................................................111
10.3.4.1 No hay “Q at Night”: procedimiento off......................................................................................................
10.3.4.2 “Q at Night” con una orden de regulación mediante un protocolo Modbus: procedimiento
VArCtlCom ......................................................................................................................................................
10.3.4.3 “Q at Night” con un valor absoluto: procedimiento VArCnst .....................................................................
10.3.4.4 “Q at Night” como porcentaje de la potencia nominal: procedimiento VArCnstNom .............................
10.3.4.5 “Q at Night” mediante una señal estándar: procedimiento VArCnstNomAnIn.........................................
10.3.4.6 “Q at Night” en función de la tensión de red: procedimiento VArCtlVol...................................................
10.3.4.7 Medidas de refuerzo de la tensión mediante la parametrización de las curvas características de
potencia reactiva/tensión: procedimiento VArCtlVolHystDb.......................................................................
Instrucciones de uso
102
102
Regulación de la potencia reactiva ................................................................................................................103
10.3.3.1 No hay regulación de la potencia reactiva: procedimiento off ..................................................................
10.3.3.2 Regulación de la potencia reactiva con una orden de regulación mediante un protocolo Modbus:
procedimiento VArCtlCom .............................................................................................................................
10.3.3.3 Regulación de la potencia reactiva con una orden de regulación mediante un protocolo Modbus:
procedimiento PFCtlCom................................................................................................................................
10.3.3.4 Regulación de la potencia reactiva con un valor absoluto: procedimiento VArCnst.................................
10.3.3.5 Regulación de la potencia reactiva como porcentaje de la potencia nominal: procedimiento
VArCnstNom ...................................................................................................................................................
10.3.3.6 Ajuste del valor nominal de la potencia reactiva mediante una señal estándar: procedimiento
VArCnstNomAnIn ...........................................................................................................................................
10.3.3.7 Ajuste del valor nominal de la potencia reactiva mediante un factor de desfase cos φ: procedimiento
PFCnst ..............................................................................................................................................................
10.3.3.8 Factor de desfase cos φ mediante señal estándar: procedimiento PFCnstAnIn .........................................
10.3.3.9 Factor de desfase cos φ en función de la potencia inyectada: procedimiento PFCtlW ............................
10.3.3.10 Potencia reactiva en función de la tensión de red: procedimiento VArCtlVol ............................................
10.3.3.11 Medidas de refuerzo de la tensión mediante la parametrización de las curvas características de
potencia reactiva/tensión: procedimiento VArCtlVolHystDb.......................................................................
10.3.3.12 Medidas de refuerzo de la tensión mediante la parametrización de las curvas características de
potencia reactiva/tensión: procedimiento VArCtlVolHysDbA.....................................................................
10.3.4
102
SCCPXT-E7-BA-es-58
111
111
111
111
111
112
113
7
Índice
SMA Solar Technology AG
10.3.4.8 Medidas de refuerzo de la tensión mediante la parametrización de las curvas características de
potencia reactiva/tensión: procedimiento VArCtlVolHysDbA..................................................................... 116
10.3.5
Comportamiento en ausencia de ajustes predeterminados de las potencias activa y reactiva.................117
10.4 Estructura de la red de comunicación............................................................................................................ 117
10.5 Gestión de red................................................................................................................................................. 119
10.5.1
10.5.2
Requisitos de la gestión de red .......................................................................................................................119
Apoyo dinámico de red (FRT) .........................................................................................................................119
10.5.2.1
10.5.2.2
10.5.2.3
10.5.2.4
Apoyo dinámico de red (FRT) completo y limitado......................................................................................
Apoyo de red en caso de subtensión (LVRT) ................................................................................................
Detección dinámica de subtensión ................................................................................................................
Apoyo de red en caso de sobretensión (HVRT) ...........................................................................................
119
120
121
122
10.6 Zona de monitorización.................................................................................................................................. 123
11 Datos de funcionamiento y parámetros ....................................................................................124
11.1 Datos de funcionamiento ................................................................................................................................ 124
11.1.1
Inversor .............................................................................................................................................................124
11.1.1.1
11.1.1.2
11.1.1.3
11.1.1.4
11.1.1.5
11.1.1.6
11.1.2
Limitación de la potencia................................................................................................................................
Canales de fallo..............................................................................................................................................
Valores de medición .......................................................................................................................................
Valores internos del equipo ...........................................................................................................................
Contadores internos........................................................................................................................................
Indicaciones relevantes para el Servicio Técnico .........................................................................................
124
126
127
127
127
128
Sunny Central String-Monitor Controller ........................................................................................................128
11.1.2.1 Valores actuales.............................................................................................................................................. 128
11.1.2.2 Valores internos del equipo ........................................................................................................................... 128
11.1.2.3 Valores de estado........................................................................................................................................... 129
11.1.3
Sunny String-Monitor .......................................................................................................................................129
11.1.3.1 Valores actuales.............................................................................................................................................. 129
11.1.3.2 Valores internos del equipo ........................................................................................................................... 129
11.1.3.3 Valores de estado........................................................................................................................................... 129
11.1.4
Zona de monitorización ..................................................................................................................................129
11.1.4.1 Valores actuales.............................................................................................................................................. 129
11.1.4.2 Valores de estado........................................................................................................................................... 130
11.2 Parámetros ....................................................................................................................................................... 131
11.2.1
Inversor .............................................................................................................................................................131
11.2.1.1
11.2.1.2
11.2.1.3
11.2.1.4
11.2.1.5
11.2.2
11.2.3
11.2.4
Limitación de la potencia................................................................................................................................
Monitorización de la red y límites de red .....................................................................................................
Apoyo de red..................................................................................................................................................
Monitorización de aislamiento ......................................................................................................................
Configuración específica de los parámetros ................................................................................................
131
144
147
148
149
Sunny Central String-Monitor Controller ........................................................................................................152
Sunny String-Monitor .......................................................................................................................................154
Zona de monitorización ..................................................................................................................................156
12 Anexo............................................................................................................................................158
12.1 Información de colocación ............................................................................................................................. 158
12.1.1
Distancias mínimas...........................................................................................................................................158
12.1.1.1 Distancias mínimas en caso de colocación exterior..................................................................................... 158
12.1.1.2 Distancias mínimas en salas técnicas ............................................................................................................ 160
12.2 Placa de características .................................................................................................................................. 162
12.3 Archivo custom.xml.......................................................................................................................................... 162
12.3.1
12.3.2
Estructura del archivo custom.xml ...................................................................................................................162
Parámetros y valores para el archivo custom.xml .........................................................................................163
13 Contacto ........................................................................................................................................166
8
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
1 Indicaciones sobre este documento
SMA Solar Technology AG
1
Indicaciones sobre este documento
1.1
Área de validez
Este documento es aplicable a los siguientes modelos:
Modelo
Versión de fabrica- Versión del firmción
ware de la UCO
Versión del firmware del DSP
SC 500CP‑10 (Sunny Central 500CP XT)
E7
02.00.01.R
02.00.01.R
SC 630CP‑10 (Sunny Central 630CP XT)
SC 720CP‑10 (Sunny Central 720CP XT)
SC 760CP‑10 (Sunny Central 760CP XT)
SC 800CP‑10 (Sunny Central 800CP XT)
SC 850CP‑10 (Sunny Central 850CP XT)
SC 900CP‑10 (Sunny Central 900CP XT)
SC 1000CP‑10 (Sunny Central 1000CP XT)
La versión de fabricación figura en la placa de características.
La versión del firmware puede consultarla a través de la interfaz de usuario.
Las imágenes en este documento han sido reducidas a lo esencial y pueden diferir del producto original.
1.2
Grupo de destinatarios
Las actividades descritas en este documento deben realizarlas exclusivamente especialistas que han de contar con
esta cualificación:
• Conocimientos sobre los procedimientos y el funcionamiento del producto
• Formación sobre cómo actuar ante los peligros y riesgos relativos a la instalación y el manejo de equipos
eléctricos y plantas fotovoltaicas
• Formación profesional para la instalación y la puesta en marcha de equipos eléctricos y plantas
• Conocimiento de las normativas y directivas aplicables
• Conocimiento y seguimiento de estas instrucciones y de todas sus indicaciones de seguridad
1.3
Información adicional
Encontrará más información en www.SMA-Solar.com.
Título y contenido de la información
Tipo de información
"PUBLIC CYBER SECURITY - Guidelines for a Secure PV System Communication"
Información técnica
1.4
Niveles de advertencia
Cuando se trate con el producto pueden darse estos niveles de advertencia.
PELIGRO
Representa una advertencia que, de no ser observada, causa la muerte o lesiones físicas graves.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
9
1 Indicaciones sobre este documento
SMA Solar Technology AG
ADVERTENCIA
Representa una advertencia que, de no ser observada, puede causar la muerte o lesiones físicas graves.
ATENCIÓN
Representa una advertencia que, de no ser observada, puede causar lesiones físicas leves o de gravedad media.
PRECAUCIÓN
Representa una advertencia que, de no ser observada, puede causar daños materiales.
1.5
Símbolos del documento
Símbolo
Explicación
Información importante para un tema u objetivo concretos, aunque no relevante
para la seguridad
☐
Requisito necesario para alcanzar un objetivo determinado
☑
Resultado deseado
✖
Posible problema
1.6
Marcas de texto en el documento
Marca de texto
Uso
Ejemplo
• Avisos
Negrita
• Conecte los conductores a los
bornes de X703:1 a X703:6.
• Conexiones
• Elementos de una interfaz de usuario
• Elementos que deben seleccionarse
• Introduzca 10 en el campo
Minutos.
• Elementos que deben introducirse
>
• Une varios elementos que deben
seleccionarse.
• Seleccione Ajustes > Fecha.
[Botón]
• Botones o teclas que deben
seleccionarse o pulsarse
• Seleccione [Enter].
[Tecla]
1.7
Denominación en el documento
Denominación completa
Denominación utilizada en este documento
Sunny Central
Inversor
Sunny Central Communication Controller
SC-COM o unidad de comunicación
10
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
2 Seguridad
SMA Solar Technology AG
2
2.1
Seguridad
Uso previsto
El Sunny Central es un inversor fotovoltaico que transforma la corriente continua generada en los módulos
fotovoltaicos en corriente alterna apta para la red. Un transformador de media tensión externo conectado
posteriormente inyecta la corriente alterna generada en la red pública.
El producto es apropiado para utilizarse en exteriores e interiores.
La carcasa cumple con el tipo de protección IP54. Conforme a la norma EN 60721-3-4, el inversor corresponde a la
clase 4C2 y es adecuado para su uso en un ambiente químicamente activo.
No puede sobrepasarse la tensión de entrada de CC máxima admisible del inversor.
El inversor solamente debe utilizarse con un transformador de media tensión apropiado.
• El transformador de media tensión debe estar diseñado para las tensiones que se generen con el funcionamiento
por impulsos del inversor.
• En los Sunny Central 500CP XT/630CP XT/720CP XT/760CP XT/800CP XT las tensiones a tierra pueden
alcanzar un nivel máximo de: ±1450 V
• En los Sunny Central 850CP XT/900CP XT/1000CP XT las tensiones a tierra pueden alcanzar un nivel máximo
de: ±1600 V.
• No debe conectar más de un inversor a un devanado del transformador de media tensión.
• El conductor neutro del lado de baja tensión del transformador no debe estar conectado a tierra.
Encontrará más información sobre transformadores adecuados en la información técnica “Requisitos para los
transformadores de media tensión y para los transformadores de autoalimentación de SUNNY CENTRAL”.
Los ajustes que tienen que ver con la gestión de red solo pueden desconectarse o modificarse con la autorización del
operador de red.
Utilice siempre el producto de acuerdo con las indicaciones de la documentación adjunta y observe las normativas y
directivas locales vigentes. Cualquier otro uso puede causarle lesiones al usuario o daños materiales.
Para realizar cualquier intervención en el producto, como modificaciones o remodelaciones, deberá contar con el
permiso expreso y por escrito de SMA Solar Technology AG. Los cambios no autorizados conllevan la pérdida de los
derechos de garantía, así como la extinción de la autorización de operación. Queda excluida la responsabilidad de
SMA Solar Technology AG por los daños derivados de dichos cambios.
Cualquier uso del producto distinto al descrito en el uso previsto se considerará inadecuado.
La documentación adjunta es parte integrante del producto. La documentación debe leerse, observarse y guardarse
en un lugar accesible en todo momento.
Todos los trabajos en el producto deberán realizarse exclusivamente con las herramientas apropiadas y respetando
las prescripciones de seguridad sobre descargas electrostáticas.
En todos los trabajos en o con el producto debe utilizarse un equipamiento de protección personal adecuado.
Las personas no autorizadas no deben manejar el producto y deben mantenerse alejadas de este.
No utilice el producto estando abiertas las cubiertas o puertas.
No abra el producto si llueve o la humedad del aire es superior al 95%.
En caso de defectos técnicos, no utilice el producto bajo ningún concepto.
La placa de características debe estar en el producto en todo momento.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
11
2 Seguridad
2.2
SMA Solar Technology AG
Indicaciones de seguridad
Este capítulo contiene indicaciones de seguridad que deben observarse siempre en todos los trabajos que se realizan
en el producto y con el producto. Para evitar las lesiones al usuario y los daños materiales y garantizar el
funcionamiento permanente del producto, lea detenidamente este capítulo y respete siempre las indicaciones de
seguridad.
PELIGRO
Peligro de muerte por descarga eléctrica debido a la tensión
En los componentes conductores del producto existen altas tensiones. Tocar componentes conductores de tensión
puede causar la muerte o lesiones graves por descarga eléctrica.
• Utilice un equipamiento de protección personal adecuado en todos los trabajos.
• No toque ningún componente bajo tensión.
• Tenga en cuenta las advertencias del producto y de la documentación.
• Siga todas las indicaciones de seguridad del fabricante de los módulos.
• Tras desconectar el inversor, espere para abrirlo como mínimo 15 minutos hasta que se descarguen por
completo los condensadores (consulte el capítulo 5.2, página 53).
PELIGRO
Peligro de muerte por descarga eléctrica causada por cables de CC bajo tensión
Los cables de CC que están conectados a módulos fotovoltaicos expuestos a la luz del sol se encuentran bajo
tensión. Tocar cables conductores de tensión puede causar la muerte o lesiones graves por descarga eléctrica.
• Antes de conectar los cables de CC, asegúrese de que no tengan tensión.
• Utilice un equipamiento de protección personal adecuado en todos los trabajos.
PELIGRO
Descarga eléctrica mortal por fallo de toma a tierra
En caso de producirse un fallo a tierra, los componentes de la central fotovoltaica que supuestamente están
conectados a tierra podrían tener tensión. El contacto con componentes de la central fotovoltaica conectados a
tierra incorrectamente puede causar lesiones graves o incluso la muerte por descarga eléctrica.
• Antes de realizar cualquier trabajo, asegúrese de que no haya ningún fallo a tierra.
• Utilice un equipamiento de protección personal adecuado en todos los trabajos.
PELIGRO
Descarga eléctrica mortal debido a un producto defectuoso
La utilización de un producto dañado puede originar situaciones de peligro que podrían causar lesiones graves o
incluso la muerte por descarga eléctrica.
• El producto solamente debe utilizarse en perfecto estado de funcionamiento.
• Compruebe periódicamente que el producto no presente daños visibles.
• Asegúrese de que se pueda acceder fácilmente a todos los dispositivos de seguridad externos en todo
momento.
• Asegúrese de que los dispositivos de seguridad funcionan correctamente.
• Utilice un equipamiento de protección personal adecuado en todos los trabajos.
12
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
2 Seguridad
SMA Solar Technology AG
PELIGRO
Peligro de muerte por descarga eléctrica incluso con el inversor desconectado de los lados de
CA y de CC
El subgrupo de precarga de la opción de pedido “Q at Night” también está bajo tensión con el seccionador de
CA y el interruptor de CC abiertos. Tocar componentes conductores de tensión puede causar la muerte o lesiones
graves por descarga eléctrica.
• No toque ningún componente bajo tensión.
• Desconecte el inversor.
• Tras desconectar el inversor, espere para abrirlo como mínimo 15 minutos hasta que se descarguen por
completo los condensadores.
• Compruebe que no haya tensión.
• No retire las cubiertas de protección.
• Tenga en cuenta las advertencias.
• Utilice un equipamiento de protección personal adecuado en todos los trabajos.
ADVERTENCIA
Peligro de muerte por descarga eléctrica al pisar el campo fotovoltaico
La monitorización de fallo a tierra no ofrece protección personal. Los módulos fotovoltaicos conectados a tierra
con monitorización conducen tensión a tierra. Al pisar el campo fotovoltaico pueden producirse descargas
eléctricas mortales.
• Asegúrese de que la resistencia del aislamiento del campo fotovoltaico sea mayor que el valor mínimo. El
valor mínimo de la resistencia del aislamiento es 1 kΩ.
• Ponga los módulos fotovoltaicos en funcionamiento aislado antes de pisar el campo fotovoltaico.
• Ponga en marcha la central fotovoltaica como campo eléctricamente cerrado.
ADVERTENCIA
Peligro de muerte por descarga eléctrica en caso de que el producto no esté bloqueado
Si el producto no está bloqueado, personas no autorizadas podrían tener acceso a componentes en los que puede
haber tensiones letales. Tocar componentes conductores de tensión puede causar la muerte o lesiones graves por
descarga eléctrica.
• Cierre y bloquee siempre el producto.
• Retire la llave.
• Conserve la llave en un lugar seguro.
• Asegúrese de que las personas no autorizadas no tengan acceso al campo eléctricamente cerrado.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
13
2 Seguridad
SMA Solar Technology AG
ADVERTENCIA
Peligro de muerte por vías de emergencia bloqueadas
Si las vías de emergencia quedan bloqueadas, en caso de peligro podrían producirse lesiones graves o incluso la
muerte. Si se abren las puertas de dos productos situados uno frente al otro, la vía de emergencia podría quedar
bloqueada. Asegúrese de que la vía de emergencia esté libre en todo momento.
• Asegúrese de que haya una vía de emergencia disponible en todo momento. La anchura de paso mínima se
rige por las normas locales.
• Queda prohibido colocar o almacenar objetos en la zona de la vía de emergencia.
• Retire de las vías de emergencia cualquier objeto con el que se pueda tropezar.
ATENCIÓN
Peligro de quemaduras debido a componentes calientes
Algunos componentes del producto pueden calentarse mucho durante el funcionamiento. Si se tocan dichos
componentes, pueden producirse quemaduras.
• Tenga en cuenta las advertencias de todos los componentes.
• No toque los componentes indicados durante el funcionamiento.
• Una vez desconectado el producto, espere hasta que los componentes calientes se hayan enfriado lo
suficiente.
• Utilice un equipamiento de protección personal adecuado en todos los trabajos.
PRECAUCIÓN
Daños materiales por penetración de polvo y humedad
La penetración de polvo o humedad en el inversor puede causar daños materiales y limitaciones en el
funcionamiento del producto.
• No abra la carcasa si llueve o si la humedad del aire se encuentra fuera de los valores límite (15% … 95%).
• Las labores de mantenimiento solo deberán realizarse si el entorno permanece seco y sin polvo.
• El funcionamiento del producto solo está permitido si el mismo está cerrado.
• Conecte la tensión de alimentación externa después de la colocación y el montaje del producto.
• Si se interrumpen los trabajos de instalación o la puesta en marcha, monte todas las partes de la carcasa.
• Cierre y bloquee la carcasa.
• Almacene el producto cerrado.
• Almacene el producto en un lugar seco y a cubierto.
• La temperatura en el lugar de almacenamiento debe mantenerse dentro del rango predeterminado. El rango
de temperatura es de:: −25 °C … +70 °C.
14
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
2 Seguridad
SMA Solar Technology AG
PRECAUCIÓN
Daños en los componentes electrónicos por descargas electrostáticas
Las descargas electrostáticas pueden dañar o estropear definitivamente los componentes electrónicos.
• Tenga en cuenta las prescripciones de seguridad frente a descargas electrostáticas para realizar cualquier
trabajo en el producto.
• Utilice un equipamiento de protección personal adecuado en todos los trabajos.
• Elimine la carga electrostática tocando las partes de la carcasa u otros elementos que estén conectados a
tierra. Solo después podrá tocar los componentes electrónicos.
2.3
Ciberseguridad
La mayoría de operaciones, como la monitorización y el control de las plantas fotovoltaicas, puede llevarlas a cabo el
operador de la planta o el personal de servicio sin necesidad de contar con una comunicación de datos a través de
la infraestructura de internet pública. Estas operaciones, que incluyen la comunicación de datos entre el operador de
la planta, el personal de servicio y los inversores fotovoltaicos, registradores de datos o instalaciones adicionales,
pueden producirse empleando pantallas locales, teclados, o con el acceso local del servidor web de un equipo en la
red local (LAN) de la planta fotovoltaica o de la casa.
En otras aplicaciones de plantas fotovoltaicas estas son también parte del sistema de comunicación global basado en
infraestructuras de internet.
La comunicación de datos a través de internet es una forma innovadora, rentable y sencilla para los clientes que
permite tener un acceso fácil a, por ejemplo, estas aplicaciones modernas:
• Plataformas en la nube (como Sunny Portal)
• Teléfonos inteligentes u otros dispositivos móviles (aplicaciones de iOS o Android)
• Sistemas SCADA conectados de forma remota
• Interfaces de los proveedores para la gestión de la red
Otra opción es emplear interfaces de comunicación seguras seleccionadas. Sin embargo, estas aplicaciones ya no
están técnicamente actualizadas y su uso es costoso (interfaces de comunicación especiales, redes de banda ancha
separadas y otras).
Cuando se utiliza la infraestructura de internet, los sistemas conectados a internet acceden a un área generalmente
insegura. Los potenciales atacantes están constantemente buscando sistemas vulnerables. Lo habitual es que persigan
objetivos criminales, terroristas o que afecten a la operatividad. Un sistema de comunicación de datos no debería
conectarse a internet sin tomar medidas para proteger las plantas fotovoltaicas y otros sistemas frente a un mal uso.
Encontrará las recomendaciones actuales de SMA Solar Technology AG sobre la ciberseguridad en la información
técnica "PUBLIC CYBER SECURITY - Guidelines for a Secure PV System Communication" de www.SMA-Solar.com.
2.4
Equipamiento de protección personal
Equipamiento de protección adecuado
Utilice siempre un equipamiento de protección personal adecuado en todos los trabajos que realice en el
producto.
Se requiere al menos este equipamiento de protección personal:
☐ En entornos secos: calzado de seguridad de la categoría S3 con plantilla antiperforación y puntera de acero
☐ Con precipitaciones o suelos húmedos: botas de seguridad de la categoría S5 con plantilla antiperforación y
puntera de acero
☐ Prendas de trabajo ajustadas de algodón 100%
☐ Pantalones de trabajo adecuados
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
15
2 Seguridad
SMA Solar Technology AG
☐ Protectores auditivos adaptados
☐ Guantes de protección
Tenga también en cuenta el equipamiento de protección que exijan otras normas.
16
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
3 Vista general del producto
SMA Solar Technology AG
3
Vista general del producto
3.1
Estructura del inversor
Imagen 1: Estructura del inversor
Posición
Denominación
A
Armario del inversor
B
Armario de conexiones
C
Área de conexión
3.2
Componentes del inversor
Imagen 2: Componentes del inversor
Posición
Componente
Descripción
A
Pantalla táctil
En la pantalla táctil se pueden mostrar diferentes datos del inversor. La
pantalla táctil sirve exclusivamente como medio de visualización. Al tocar
la pantalla táctil, se activa la indicación de la pantalla.
B
Interfaz de servicio
A través de la interfaz de servicio se accede a la interfaz de usuario.
C
Interruptor de llave
El interruptor de llave sirve para encender y apagar el inversor.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
17
3 Vista general del producto
SMA Solar Technology AG
Posición
Componente
Descripción
D
Interruptor de CC
El interruptor de CC desconecta inmediatamente el inversor del generador
fotovoltaico.
E
SC-COM
El SC-COM es la unidad de comunicación del inversor. El SC-COM establece la conexión entre el inversor y el operador de la planta.
F
Seccionador de CA
El seccionador de CA separa el inversor del transformador de media tensión.
3.3
3.3.1
3.3.1.1
Elementos de indicación y de manejo
Función de los interruptores
Interruptor de llave
El interruptor de llave sirve para encender y apagar el inversor.
Imagen 3: Posiciones del interruptor de llave
Posición
Denominación
A
Posición del interruptor Stop
B
Posición del interruptor Start
Posición del interruptor “Start”
Al girar el interruptor de llave a la posición Start, un motor conecta el interruptor de CC y el inversor pasa del estado
de funcionamiento “Parada” al estado de funcionamiento “Monitorización de la red”. Si la irradiación es suficiente y
la red pública es válida, el inversor inicia el funcionamiento de inyección. Si la irradiación y, por consiguiente, la
tensión de entrada son insuficientes, el inversor permanece en el estado de funcionamiento “Monitorización de la
red”.
Posición del interruptor “Stop”
Al girar el interruptor de llave a la posición Stop mientras el inversor está en el estado de funcionamiento
“Monitorización de la red”, un motor desconecta el interruptor de CC. El inversor pasa al estado de funcionamiento
“Parada”. Al girar el interruptor de llave a la posición Stop mientras el inversor está en el estado “Funcionamiento de
carga MPP”, el inversor pasa al estado de funcionamiento “Desconexión”. Una vez terminada la desconexión, el
seccionador de CA y el interruptor de CC se abren automáticamente y el inversor pasa al estado de funcionamiento
“Parada”.
18
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
3 Vista general del producto
SMA Solar Technology AG
3.3.1.2
Seccionador de CA
El seccionador de CA separa el inversor del transformador de media tensión.
Imagen 4: Posición del seccionador de CA de ABB
Posición
Denominación
Explicación
A
Posición del interruptor on
El seccionador de CA está cerrado.
B
Posición intermedia del interruptor
El seccionador de CA se disparó y está abierto.
C
Posición del interruptor off
El seccionador de CA está abierto.
3.3.1.3
Interruptor de CC
El interruptor de CC desconecta inmediatamente el inversor de la central fotovoltaica.
Imagen 5: Indicadores del interruptor-seccionador de potencia de CC
Posición
Denominación
A
Indicador de estado del resorte
B
Indicador de posición
C
Tecla de conexión
D
Tecla de desconexión
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
19
3 Vista general del producto
3.3.2
3.3.2.1
SMA Solar Technology AG
Pantalla táctil
Estructura
La pantalla táctil sirve para visualizar los valores actuales y los parámetros configurados. Al tocar los símbolos que
aparecen en la pantalla, se activan las funciones. Si no se toca la pantalla táctil durante 5 minutos, esta se bloquea y
automáticamente cierra la sesión del usuario conectado. Para desbloquear la pantalla, pulse las letras “S”, “M” y
“A”.
La pantalla táctil está dividida en tres secciones.
100
DD.MM.YYYY-hh:mm:ss
A
B
C
Imagen 6: Estructura de la pantalla táctil
Posición
Denominación
Explicación
A
Menú de información de
estado
Número del menú activo, estado de acceso e indicación de fecha y
hora
B
Campo de información
Área del menú principal
C
Menú de navegación
Área de navegación
3.3.2.2
Explicación de los símbolos
Campo de información
Desde el campo de información se puede acceder a estos submenús e indicadores:
Símbolo
20
Denominación
Explicación
Diagrama de líneas “E-today”
Diagrama 103: Visualización de la energía inyectada durante el día actual en kWh
Diagrama de barras
Diagrama 104: Visualización de la energía inyectada durante los últimos
14 días en kWh
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
3 Vista general del producto
SMA Solar Technology AG
Símbolo
Denominación
Explicación
Lado de CC
Visualización de los valores actuales:
• Potencia fotovoltaica en W
• Resistencia del aislamiento en Ω
• Corriente fotovoltaica en A
• Tensión fotovoltaica en V
• Diagramas de la monitorización de corriente de string
– Diagramas 132 a 133: Corrientes de grupo de los distintos
Sunny String‑Monitor
– Diagramas 140 a 146: Corrientes de string de los distintos
Sunny String‑Monitor
Monitorización de corriente de string en el lado de
CC
Visualización de los valores actuales correspondientes a la monitorización
de corriente de string para cada Sunny String‑Monitor
Interruptor del lado de CC
o CA cerrado
Si aparece este símbolo entre los símbolos “Lado de CC” y “Datos del inversor”, el interruptor de CC está cerrado.
Si aparece este símbolo entre los símbolos “Datos del inversor” y “Lado de
CA”, el contactor de CA está cerrado.
Interruptor del lado de CC
o CA abierto
Si aparece este símbolo entre los símbolos “Lado de CC” y “Datos del inversor”, el interruptor de CC está abierto.
Si aparece este símbolo entre los símbolos “Datos del inversor” y “Lado de
CA”, el contactor de CA está abierto.
Estado de los interruptores
del lado de CC o CA desconocido
Si aparece este símbolo entre los símbolos “Lado de CC” y “Datos del inversor”, el estado del interruptor de CC se desconoce.
Datos del inversor
Visualización de estos datos del inversor:
Si aparece este símbolo entre los símbolos “Datos del inversor” y “Lado de
CA”, el estado del contactor de CA se desconoce.
• Modelo
• Estado de funcionamiento
• Símbolo del menú de red pública
• Símbolo de la indicación de temperatura
• Símbolo de la indicación del ventilador
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
21
3 Vista general del producto
Símbolo
SMA Solar Technology AG
Denominación
Explicación
Lado de CA
Visualización de estos valores actuales:
• Potencia activa en W
• Potencia reactiva en VAr
• Frecuencia de red en Hz
• Corriente de CA en A
• Tensión de CA en V
Red pública
Primera página del menú:
• Proceso activo de limitación de la potencia activa
• Potencia activa nominal en kW
• Potencia activa real en kW
Segunda página del menú:
• Proceso activo de ajuste predeterminado de la potencia reactiva
• Potencia reactiva nominal en VAr
• Factor de desfase nominal cos φ
• Tipo de excitación nominal del factor de desfase
• Potencia reactiva real en VAr
• Factor de desfase real cos φ
• Tipo de excitación real del factor de desfase
Menú “Ajustes”
Símbolo
Denominación
Explicación
Selección del idioma
Al seleccionar este símbolo, se abre el menú para escoger el idioma.
Ajuste de brillo
Al seleccionar este símbolo, se abre el menú para ajustar el brillo.
Ajuste de fecha y hora
Al seleccionar este símbolo, se abre el menú para ajustar la hora.
Selección del formato
Al seleccionar este símbolo, se abre el menú para escoger el formato.
Introducción de la contrase- Al seleccionar este símbolo, se abre el menú para introducir la contraseña.
ña
Menú de navegación
Símbolo
22
Denominación
Explicación
Atrás
Al seleccionar este símbolo, se vuelve a la última página abierta.
Página principal
Al seleccionar este símbolo, se accede a la página principal.
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
3 Vista general del producto
SMA Solar Technology AG
Símbolo
Denominación
Ajustes
Explicación
• Selección del idioma
• Ajuste de brillo
• Ajuste de fecha y hora
• Selección del formato
• Introducción de la contraseña
Información
• OS: Versión del sistema operativo
• App.: Versión del software de la aplicación
• Versión del SC-COM: Versión del software del SC-COM
• Ser.No.: Número de serie del inversor
• Hardware: Número de serie y versión de hardware del SC-COM
Error
• ErrNo: Número de error
• TmsRmg: Tiempo hasta la reconexión
• Msg: Mensaje de error
• Dsc: Medida
Service
• Teléfono: Póngase en contacto con el Servicio Técnico.
• Herramienta: Póngase en contacto con el instalador.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
23
3 Vista general del producto
3.3.3
3.3.3.1
SMA Solar Technology AG
Leds del SC-COM
Leds en la carcasa
Imagen 7: Leds en la carcasa
Denominación del
led
Estado
Explicación
POWER
Verde fijo
El SC-COM recibe tensión eléctrica.
Apagado
El SC-COM no recibe tensión eléctrica.
SD1
Verde intermitente
Acceso de escritura o lectura al disco del sistema
SD2
Verde intermitente
Acceso de escritura o lectura a la unidad de datos interna
CF
Verde intermitente
Acceso de escritura o lectura a la memoria de la tarjeta SD externa
H1
Verde intermitente
El SC-COM envía datos al Sunny Portal/servidor de FTP.
Verde fijo
La última transmisión de datos al Sunny Portal/servidor de FTP se ha
llevado a cabo con éxito.
Rojo fijo
La última transmisión de datos al Sunny Portal/servidor de FTP ha fallado.
Apagado
La transmisión de datos al Sunny Portal/servidor de FTP está desactivada.
24
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
3 Vista general del producto
SMA Solar Technology AG
Denominación del
led
Estado
Explicación
H2
Verde intermitente
El SC-COM se comunica con los equipos conectados internamente.
Verde fijo
En los últimos 5 minutos ha tenido lugar una comunicación interna.
Rojo fijo
Se ha producido un error en la comunicación interna.
Apagado
Desde hace más de 5 minutos no ha tenido lugar ninguna comunicación interna.
Rojo intermitente
El SC-COM se inicia.
Rojo fijo
Se ha producido un error en el SC-COM.
Verde fijo
El SC-COM está listo para funcionar.
Verde fijo
Hay una tarjeta de memoria interna con menos del 92% del espacio
usado.
Rojo fijo
La tarjeta de memoria interna está llena, por lo que se sobrescribirán
los datos más antiguos.
Rojo intermitente
El espacio usado de la tarjeta de memoria interna es del 92%.
Verde fijo
Hay una tarjeta de memoria externa con menos del 92% del espacio usado.
Rojo fijo
La tarjeta de memoria externa está llena.
Rojo intermitente
El espacio usado de la tarjeta de memoria externa es del 92%.
Apagado
No hay ninguna tarjeta de memoria externa.
H6
-
Libre
H7
-
Libre
H8
Verde intermitente
Aplicación activa
H3
H4
H5
3.3.3.2
Leds de la conexión de red
Imagen 8: Leds de la conexión de red
Posición
Led
Color
Estado
Explicación
A
Speed
Amarillo
Encendido
Velocidad de transferencia de datos de 100 MBit
Apagado
Velocidad de transferencia de datos de 10 MBit
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
25
3 Vista general del producto
SMA Solar Technology AG
Posición
Led
Color
Estado
Explicación
B
Link/Activity
Verde
Encendido
Conexión (link) establecida
Intermitente
El SC-COM está enviando o recibiendo datos (activity).
Apagado
No hay ninguna conexión establecida.
3.3.3.3
Leds de las conexiones de fibra óptica
Opcionalmente, las conexiones de fibra óptica del SC-COM pueden estar precableadas. Con los cables de fibra
óptica conectados a la caja de empalme del inversor se podrá consultar el estado de la conexión en los leds del SCCOM.
Imagen 9: Leds del estado de la conexión de fibra óptica
Posición
Led
Color
Estado
Explicación
A
Link/Activity
Verde
Encendido
Conexión (link) establecida
Intermitente
El SC-COM está enviando o recibiendo datos (activity).
Apagado
No hay ninguna conexión establecida.
26
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
3 Vista general del producto
SMA Solar Technology AG
3.3.4
3.3.4.1
Interfaz de usuario
Estructura de la interfaz de usuario
A través de la interfaz de usuario puede configurar la comunicación de los equipos de su central fotovoltaica, fijar los
parámetros del inversor y consultar tanto los mensajes de error como los datos de funcionamiento.
C
D
A
E
B
Imagen 10: Estructura de la interfaz de usuario (ejemplo)
Posición
Denominación
A
Vista jerárquica o por equipos
B
Barra de estado
C
Botón para cerrar sesión
D
Barra de navegación
E
Área de contenido
3.3.4.2
Vista jerárquica y vista por equipos
En la vista jerárquica y en la vista por equipos puede acceder a los datos de los equipos que forman parte de su
central fotovoltaica. Los equipos se mostrarán ordenados de manera distinta según la vista elegida.
Símbolo
Instrucciones de uso
Denominación
Explicación
Vista jerárquica
En la vista jerárquica, la interfaz de usuario muestra los equipos en el orden según estén conectados al bus de datos.
Vista por equipos
En la vista por equipos, la interfaz de usuario muestra todos los
equipos ordenados por tipo. El número entre paréntesis indica
la cantidad de equipos de un tipo.
SCCPXT-E7-BA-es-58
27
3 Vista general del producto
3.3.4.3
SMA Solar Technology AG
Símbolos de estado
Dependiendo del estado de la comunicación entre equipos, los símbolos de equipo se muestran con símbolos de
estado distintos en la vista jerárquica y en la vista por equipos.
Símbolo
Explicación
El inversor está listo para el funcionamiento.
Existe un error en el inversor.
Se ha producido un error de comunicación con el inversor.
3.4
Símbolos del producto
A continuación se explican todos los símbolos que se encuentran en el inversor y en la placa de características.
Símbolo
Denominación
Explicación
Identificación CE
El producto cumple con los requisitos de las directivas aplicables de
la Unión Europea.
Clase de protección I
Los equipos están conectados con el sistema de conductores de protección del producto.
Tipo de protección IP54
El producto está protegido contra depósitos de polvo en su interior y
contra salpicaduras de agua desde cualquier punto.
Advertencia de punto peligroso
Esta señal de peligro indica la existencia de un punto peligroso. Preste mucha atención y manténgase alerta cuando trabaje con el producto.
Advertencia de tensión
eléctrica peligrosa
El producto funciona con tensiones altas. Todos los trabajos en el
producto deben realizarlos exclusivamente especialistas.
Advertencia de superficie
caliente
El producto puede calentarse durante el funcionamiento. Procure no
tocarlo mientras está en funcionamiento. Antes de llevar a cabo cualquier trabajo en el producto, espere a que se enfríe lo suficiente. Utilice su equipamiento de protección personal, como los guantes de
seguridad.
Utilice protectores auditivos El producto emite fuertes sonidos. Cuando trabaje con el producto,
utilice protectores auditivos.
Tenga en cuenta la documentación
28
SCCPXT-E7-BA-es-58
Tenga en cuenta toda la documentación suministrada con el producto.
Instrucciones de uso
4 Puesta en marcha
SMA Solar Technology AG
4
Puesta en marcha
4.1
Seguridad en la puesta en marcha
PELIGRO
Peligro de muerte por descarga eléctrica debido a la tensión
En los componentes conductores del producto existen altas tensiones. Tocar componentes conductores de tensión
puede causar la muerte o lesiones graves por descarga eléctrica.
• Utilice un equipamiento de protección personal adecuado en todos los trabajos.
• No toque ningún componente bajo tensión.
• Tenga en cuenta las advertencias del producto y de la documentación.
• Siga todas las indicaciones de seguridad del fabricante de los módulos.
• Tras desconectar el inversor, espere para abrirlo como mínimo 15 minutos hasta que se descarguen por
completo los condensadores (consulte el capítulo 5.2, página 53).
PELIGRO
Descarga eléctrica mortal por fallo de toma a tierra
En caso de producirse un fallo a tierra, los componentes de la central fotovoltaica que supuestamente están
conectados a tierra podrían tener tensión. El contacto con componentes de la central fotovoltaica conectados a
tierra incorrectamente puede causar lesiones graves o incluso la muerte por descarga eléctrica.
• Antes de realizar cualquier trabajo, asegúrese de que no haya ningún fallo a tierra.
• Utilice un equipamiento de protección personal adecuado en todos los trabajos.
PRECAUCIÓN
Daños materiales por penetración de polvo y humedad
La penetración de polvo o humedad en el inversor puede causar daños materiales y limitaciones en el
funcionamiento del producto.
• No abra la carcasa si llueve o si la humedad del aire se encuentra fuera de los valores límite (15% … 95%).
• Las labores de mantenimiento solo deberán realizarse si el entorno permanece seco y sin polvo.
• El funcionamiento del producto solo está permitido si el mismo está cerrado.
• Conecte la tensión de alimentación externa después de la colocación y el montaje del producto.
• Si se interrumpen los trabajos de instalación o la puesta en marcha, monte todas las partes de la carcasa.
• Cierre y bloquee la carcasa.
• Almacene el producto cerrado.
• Almacene el producto en un lugar seco y a cubierto.
• La temperatura en el lugar de almacenamiento debe mantenerse dentro del rango predeterminado. El rango
de temperatura es de:: −25 °C … +70 °C.
4.2
Requisitos para la puesta en marcha
☐ Todos los componentes deben encontrarse sin daño alguno.
☐ Todos los componentes deben haberse instalado debidamente.
☐ Todos los componentes deben estar debidamente conectados a tierra.
☐ Todos los seguros de transporte y bolsas antihumedad deben retirarse.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
29
4 Puesta en marcha
SMA Solar Technology AG
☐ Todos los cables del inversor deben estar correctamente dispuestos y conectados.
☐ Todas las puertas y cerrojos deben funcionar debidamente.
☐ Debe estar disponible toda la documentación.
☐ Deben estar disponibles todos los adhesivos.
4.3
4.3.1
Revisión visual y comprobación mecánica
Orden de la revisión visual y la comprobación mecánica
Procedimiento
Consulte
1.
Asegúrese de que se cumplen las distancias mínimas.
Capítulo 12.1.1, página 158
2.
Asegúrese de que la barra equipotencial esté correctamente conectada con la instalación de toma a tierra
exterior.
3.
Asegúrese de que la conexión de los cables para la comunicación, la
regulación, la tensión de alimentación y la monitorización se haya realizado correctamente.
Capítulo 4.3.2, página 30
4.
Asegúrese de que los contactos de alto amperaje establecidos en el lugar de instalación estén conectados correctamente.
Capítulo 4.3.3, página 31
5.
Asegúrese de que los contactos de alto amperaje creados de fábrica es- Capítulo 4.3.4, página 31
tén conectados correctamente.
6.
Compruebe que las barras de conexión no presenten decoloraciones.
Si las barras de conexión presentan decoloraciones, póngase en contacto con nosotros (consulte el capítulo 13 “Contacto”, página 166).
7.
Asegúrese de que los dispositivos de conmutación estén correctamente
ajustados.
Capítulo 4.3.5, página 31
8.
Asegúrese de que los conectadores de enchufe estén correctamente conectados.
Capítulo 4.3.6, página 32
4.3.2
Comprobación de la conexión de los cables para la comunicación, la
regulación, la tensión de alimentación y la monitorización
Punto de prueba
Tareas
Cables
Asegúrese de que el tipo de cable, la sección del cable, la cantidad de cables y la rotulación de los cables coinciden con los datos del esquema del conjunto de los circuitos.
Conexión de los cables
Asegúrese de que la conexión de los cables coincide con los datos del esquema del conjunto de los circuitos.
Si no hay conectada una parada rápida externa, asegúrese de que las conexiones estén cableadas con una ligadura de alambre conforme al esquema del conjunto de los circuitos.
Aislamiento de los
cables
Asegúrese de que los cables estén debidamente aislados. El aislamiento no debe evitar el
contacto con los bornes.
Virolas
Asegúrese de que las virolas estén correctamente apretadas y de que no puedan verse los
cordones.
30
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
4 Puesta en marcha
SMA Solar Technology AG
Punto de prueba
Tareas
Rieles para el paso
de los cables
Asegúrese de que los cables estén suficientemente fijados a los rieles para el paso de los cables.
Abrazadera de
apantallamiento
Asegúrese de que el apantallamiento del cable haga conexión con el riel.
4.3.3
Comprobación de los contactos de alto amperaje creados en el lugar de
instalación
Punto de prueba
Tareas
Cables
Asegúrese de que el tipo, la sección, cantidad y la rotulación de los cables coinciden con
los datos del esquema del conjunto de los circuitos.
Contactos de alto
amperaje
Compruebe si los contactos de alto amperaje creados en el lugar de instalación están apretados con el par de apriete correcto. Si el par de apriete no es el correcto, suelte el contacto
de alto amperaje, límpielo y vuelva a apretarlo con el par de apriete correcto.
Terminales de cable
Asegúrese de que los terminales de cable estén apretados de golpe.
Rieles para el paso
de los cables
Asegúrese de que los cables estén suficientemente fijados a los rieles para el paso de los cables.
4.3.4
Comprobación de los contactos de alto amperaje creados de fábrica
Contactos de alto amperaje creados de fábrica
Los contactos de alto amperaje creados de fábrica están marcados. Esto significa que el par de apriete cumple
con la especificación si la marca no está dañada y recorre la unión roscada como muestra la imagen.
Procedimiento:
• Compruebe si los contactos de alto amperaje creados de fábrica están correctamente marcados.
Si un contacto de alto amperaje no está correctamente perfilado, suéltelo, apriételo con el par de apriete
requerido y vuelva a marcarlo.
4.3.5
Comprobación de los ajustes de los dispositivos de conmutación
Punto de prueba
Tareas
Interruptor de potencia de CA
Asegúrese de que los ajustes coinciden con los datos del esquema del conjunto
de los circuitos.
GFDI
Higrostato
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
31
4 Puesta en marcha
4.3.6
SMA Solar Technology AG
Comprobación de los conectadores de enchufe
Punto de prueba
Tareas
Conectadores de enchufe del bus CAN
Compruebe que todos los conectadores de enchufe estén bien fijos.
Conectadores de enchufe del SC20cont
Conectadores de enchufe del puente del inversor
Conectadores de enchufe de la unidad de comunicación
Conectadores de enchufe del concentrador
Conectadores de enchufe del rúter
4.4
Conexión y medición
4.4.1
Orden de la conexión y la medición
1. Utilice el conmutador graduado en el transformador de media tensión para ajustar la tensión de la red pública
(consulte la documentación del transformador de media tensión).
2. Encienda la caja del transformador y el compartimento de anillo de la instalación de distribución de media
tensión (consulte la documentación de la instalación de distribución de media tensión).
3. Mida las tensiones en el lado primario y secundario del transformador de media tensión y anótelas en el
protocolo de puesta en marcha.
4. Asegúrese de que la tensión de alimentación se encuentre en el rango de tensión permitido para el inversor entre
−10% y +15%.
5. Compruebe la tensión de salida del inversor (consulte el capítulo 4.4.2, página 32).
6. Compruebe la tensión de CC (consulte el capítulo 4.4.3, página 33).
7. Monte las cubiertas de protección (consulte el capítulo 9.1.2, página 84).
8. Monte las coberturas (consulte el capítulo 9.1.1, página 83).
9. Conecte la tensión de alimentación y el seccionador de CA (consulte el capítulo 4.4.4, página 33).
4.4.2
Comprobación de la tensión de salida del inversor
1. Con un medidor adecuado, realice una medición en las lengüetas de conexión de CA para comprobar si existe
un campo giratorio a la derecha.
Si existe un campo giratorio a la izquierda, dos conductores de fase están mal conectados.
• Conecte L1 y L3 invertidos.
2. Compruebe si la tensión de CA es casi igual a la tensión nominal del inversor. Para ello, mida en las lengüetas de
conexión de CA la tensión de CA entre las conexiones y anótela en el protocolo de puesta en marcha.
Si la tensión de CA difiere mucho de la tensión nominal del inversor, una persona autorizada deberá adaptar la
relación de transmisión del transformador de media tensión.
32
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
4 Puesta en marcha
SMA Solar Technology AG
4.4.3
Comprobación de la tensión de CC
PELIGRO
Peligro de muerte por arcos voltaicos debido a una conexión incorrecta del equipo de
medición
Si se produce un contacto erróneo de los puntos de medición, puede originarse un arco voltaico. El arco voltaico
puede causar lesiones graves o la muerte.
• Seleccione el rango de medición adecuado en el equipo de medición.
• Utilice un equipamiento de protección personal adecuado en todos los trabajos.
• Elija los puntos de medición correctos.
PRECAUCIÓN
Daños en el inversor por tensiones de CC demasiado altas
La tensión de CC del generador fotovoltaico no debe ser mayor que la tensión máxima del inversor.
• Asegúrese de que la tensión sea de 1 000 V como máximo.
Procedimiento:
1. Mida la tensión de CC de cada entrada y anótela en el protocolo de puesta en marcha. Utilice las lengüetas de
conexión de CC+ y CC− como puntos de prueba.
2. Compruebe que las tensiones de CC no sobrepasen la tensión de CC máxima del inversor.
Si las tensiones de CC difieren entre sí o se sobrepasa la tensión de CC máxima, asegúrese de que el cableado
de los módulos fotovoltaicos se haya realizado conforme al esquema de circuitos.
3. Asegúrese de que la polaridad de cada entrada sea la correcta.
4. Mida con respecto a tierra la tensión de CC en cada polo no puesto a tierra y anótela en el protocolo de puesta
en marcha. Utilice las lengüetas de conexión del polo no conectado a tierra y la barra equipotencial como
puntos de prueba.
☑ Se puede medir la caída de tensión.
✖ ¿No puede medir la caída de tensión?
Se ha producido un fallo a tierra.
• Solucione el fallo a tierra.
4.4.4
Conexión de la tensión de alimentación y el seccionador de CA
1. Cierre los bornes de prueba y desconexión.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
33
4 Puesta en marcha
SMA Solar Technology AG
2. Conecte el guardamotor de la monitorización de la red.
3. Conecte el interruptor de potencia de CA.
4. Conecte el disyuntor de la tensión de alimentación.
☑ Los componentes electrónicos del inversor se encienden.
☑ Los ventiladores se activan y aspiran aire a través de las aberturas de ventilación.
✖ ¿Los ventiladores no se encienden?
• Póngase en contacto con el servicio técnico (consulte el capítulo 13, página 166).
4.5
4.5.1
Comprobación del funcionamiento
Comprobación de los ventiladores
PELIGRO
Peligro de muerte por descarga eléctrica o arcos voltaicos al tocar componentes bajo tensión
• Desconecte el inversor y espere para abrirlo como mínimo 15 minutos hasta que se descarguen por completo
los condensadores.
• Desconecte el inversor de la tensión (consulte el capítulo 5, página 53).
34
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
4 Puesta en marcha
SMA Solar Technology AG
Procedimiento:
1. Ponga el inversor en Stop.
2. Conecte la tensión de alimentación (consulte el capítulo 5.3.1, página 55).
☑ Los ventiladores arrancan brevemente.
✖ ¿No arrancan los ventiladores?
• Póngase en contacto con: Servicio Técnico de SMA.
4.5.2
Comprobación de los calefactores y el higrostato
Imagen 11: Posición de la calefacción y el higrostato
Posición
Denominación
A
Higrostato
B
Calefacción
PELIGRO
Peligro de muerte por descarga eléctrica o arcos voltaicos al tocar componentes bajo tensión
• Desconecte el inversor y espere para abrirlo como mínimo 15 minutos hasta que se descarguen por completo
los condensadores.
• Desconecte el inversor de la tensión (consulte el capítulo 5, página 53).
ATENCIÓN
Peligro de quemaduras debido a componentes calientes
Algunos componentes del producto pueden calentarse mucho durante el funcionamiento. Si se tocan dichos
componentes, pueden producirse quemaduras.
• Tenga en cuenta las advertencias de todos los componentes.
• No toque los componentes indicados durante el funcionamiento.
• Una vez desconectado el producto, espere hasta que los componentes calientes se hayan enfriado lo
suficiente.
• Utilice un equipamiento de protección personal adecuado en todos los trabajos.
Procedimiento:
1. Ponga el inversor en Stop (consulte el capítulo 5.2.1, página 53).
2. Conecte la tensión de alimentación (consulte el capítulo 5.3.1, página 55).
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
35
4 Puesta en marcha
SMA Solar Technology AG
3. Ponga el higrostato al mínimo. Para ello extraiga suavemente la rueda de ajuste.
Consejo: El higrostato está bien ajustado cuando se escucha que el relé del higrostato hace clic.
4. Compruebe si los calefactores emiten calor después de un tiempo de retardo de 5 minutos.
Si los calefactores no emiten calor, póngase en contacto con nosotros (consulte el capítulo 13 “Contacto”,
página 166).
5. Vuelva a ajustar el higrostato al valor inicial. Para ello, vuelva a presionar la rueda de ajuste contra el higrostato.
El valor inicial del higrostato está indicado en este.
4.6
Configuración
4.6.1
Configuraciones de red en el ordenador
Antes de poder acceder con su ordenador al inversor debe configurar su ordenador según las configuraciones de red
del inversor. Las configuraciones de red incluyen la dirección IP, la máscara de subred, la pasarela y la dirección del
servidor de DNS.
La interfaz de comunicación del inversor cuenta con tres interfaces LAN para los integrantes de la red conectados. La
dirección IP que configura en su ordenador depende de si conecta su ordenador a la interfaz de servicio del inversor,
a la red de regulación o a la red de monitorización.
Red
Dirección IP configurada de fábrica
LAN1: interfaz de servicio del inversor
192.168.100.2*
LAN2: red de regulación
172.24.1.51
LAN3: red de monitorización
172.16.1.51
* No se puede modificar esta dirección IP.
Derechos de administrador en el sistema operativo
Para modificar la configuración de red del ordenador durante la puesta en marcha de la unidad de
comunicación debe tener derechos de administrador.
• Si tiene alguna duda sobre los derechos de administrador, diríjase al administrador de la red.
Procedimiento:
1. Anote la dirección IP del ordenador.
2. Ajuste la dirección IP conforme al rango de direcciones de la unidad de comunicación.
4.6.2
Indicaciones para integrar el inversor en una red local
Protección de la red local frente a ataques a través de internet
• Si desea que la red local sea accesible desde internet, puede configurar por medio del rúter un reenvío de
puertos o crear una VPN. Se recomienda usar una VPN.
• Para proteger la red local frente a ataques de internet, adopte las medidas de seguridad adecuadas, por
ejemplo, instalando un cortafuegos, cerrando los puertos no utilizados y asignando contraseñas seguras.
Se recomienda el uso de una dirección IP estática. Puede especificar usted mismo la dirección IP. Utilice para ello el
rango de direcciones de su rúter. Si es necesario, consulte las instrucciones del rúter.
Si para la regulación automática de su central fotovoltaica utiliza un Power Plant Controller, no es posible utilizar una
dirección IP dinámica con DHCP.
Encontrará más información en la información técnica “Plant Communication in Large-Scale PV Power Plants” en
www.SMA-Solar.com.
36
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
4 Puesta en marcha
SMA Solar Technology AG
4.6.3
Configuración del inversor para una red estática
Puede configurar la dirección IP del inversor para la red de regulación y la red de monitorización a través de la
interfaz de usuario. También puede efectuar las configuraciones de red del inversor por medio del archivo XML
custom.xml (consulte el capítulo 4.6.14, página 49).
Procedimiento:
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Sunny Central > Configuraciones > Red.
3. En el campo Dirección IP, introduzca la dirección IP estática a través de la cual se accede al inversor en la red
local.
4. En el campo Máscara de subred, introduzca la máscara de subred de su red.
5. En el campo Dirección del gateway, introduzca la dirección IP de la pasarela de su red. Normalmente aquí se
introduce la dirección IP del rúter.
6. En el campo Dirección del servidor de DNS, introduzca la dirección IP del servidor de DNS (Domain Name
System). Normalmente aquí se introduce la dirección IP del rúter.
7. Seleccione el botón [Guardar].
8. Seleccione el botón [Confirmar].
4.6.4
Ajuste de los puertos de red
Si desea que el inversor sea accesible desde internet para poder acceder al inversor directamente a través del Sunny
Portal, debe habilitar una redirección de puertos en su rúter. Para redireccionar los puertos es también necesario
adaptar los puertos de la red.
Para los diferentes servicios, la unidad de comunicación del inversor utiliza cuatro puertos de red. Si estos puertos ya
están reservados en su red para otras aplicaciones, puede reajustar los puertos.
Ajuste de los puertos de red
Compruebe el acceso a la interfaz de usuario antes de modificar el ajuste Puerto HTTP público virtual en la
interfaz de usuario. En la mayoría de los casos no es necesaria una modificación manual de los ajustes, ya que el
rúter reenvía las consultas a los puertos correctos de forma automática a través de la red. Antes de ajustar los
puertos, póngase en contacto con su administrador de red.
Acceso no autorizado al inversor
Si activa el protocolo Modbus, se podrá acceder al inversor sin la autorización necesaria. De este modo,
usuarios sin contraseña pueden leer los valores actuales de los equipos compatibles y, entre otras cosas,
modificar la hora del sistema. Se recomienda usar una VPN.
Procedimiento:
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Sunny Central > Configuraciones > Red.
3. En el campo Puerto HTTP público virtual, introduzca el puerto activado en el rúter para el acceso a HTTP. A
través de este puerto es posible acceder a la interfaz de usuario desde internet.
4. En el campo Puerto de servidor web, introduzca el puerto a través del cual se accede a la interfaz de usuario.
5. En el campo Puerto de servicio web, introduzca el puerto a través del cual se envían los datos del inversor al
Sunny Portal y se cargan las actualizaciones del firmware.
6. Si desea utilizar el protocolo Modbus, active el campo de selección Usar Modbus.
7. En el campo Puerto Modbus, introduzca el puerto a través del cual desea que se comunique el inversor
mediante protocolo Modbus. De manera predeterminada se utiliza el puerto 502.
8. Si desea utilizar el servidor proxy, active el campo de selección Utilizar servidor Proxy.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
37
4 Puesta en marcha
SMA Solar Technology AG
9. En el campo Dirección servidor Proxy, introduzca la dirección IP y el puerto del servidor proxy.
10. Si desea utilizar la autentificación del servidor proxy, active el campo de selección Utilizar la verificación de
autenticidad.
11. Introduzca los datos de su servidor proxy en los campos Nombre del usuario y Contraseña.
12. Seleccione el botón [Guardar].
4.6.5
Detección de equipos nuevos
Para la puesta en marcha de una central fotovoltaica se deben detectar todos los equipos. Si en el inversor se utilizan
varias interfaces (p. ej. COM2 y COM3), la detección de nuevos equipos se debe llevar a cabo por separado con
cada interfaz.
Efectúe de nuevo la detección de equipos si:
• Ha sustituido equipos en su central fotovoltaica.
• Ha retirado equipos de su central fotovoltaica.
• Ha agregado equipos a su central fotovoltaica.
La detección de una nueva central fotovoltaica puede durar varios minutos.
La duración de la detección varía en función del número de equipos de su central fotovoltaica.
• Interrumpa la búsqueda si después de 3 minutos la unidad de comunicación no indica ningún progreso.
• Asegúrese de que los cables de datos de todos los equipos estén conectados correctamente, y vuelva a
ejecutar la detección.
Procedimiento:
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Datos > Detección.
3. En el campo Número total de equipos a detectar, introduzca el número de equipos que están conectados a
la unidad de comunicación. Consejo: Si desconoce el número, introduzca 1.
4. Seleccione el botón [Iniciar detección].
☑ La unidad de comunicación comienza con la detección de todos los equipos y muestra el progreso. Una vez
detectados todos los equipos, aparece el mensaje ### Detección de equipos terminada ###.
5. Seleccione el botón [Aceptar].
4.6.6
4.6.6.1
Configuración de la limitación de la potencia
Configuración de la rampa de potencia activa
Bloqueo de parámetros
Algunos parámetros solo pueden modificarse en el estado de funcionamiento “Parada”. En cualquier otro estado
de funcionamiento no se aceptará el cambio.
El inversor activa la potencia inyectada máxima con una rampa. Esto significa que el inversor aumentará
gradualmente el porcentaje de potencia inyectada por segundo de acuerdo con el valor ajustado en el parámetro
WGra.
Procedimiento:
1. Asegúrese de que el inversor se encuentre en el estado de funcionamiento “Parada”.
2. Acceda a la vista general de los parámetros (consulte el capítulo 9.3.1, página 85).
3. Configure el parámetro WGra con el valor deseado.
4. Guarde los cambios efectuados en los parámetros (consulte el capítulo 9.3.2, página 85).
38
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
4 Puesta en marcha
SMA Solar Technology AG
4.6.6.2
Ajuste de la limitación de la potencia activa en función de la frecuencia de red
Bloqueo de parámetros
Algunos parámetros solo pueden modificarse en el estado de funcionamiento “Parada”. En cualquier otro estado
de funcionamiento no se aceptará el cambio.
Procedimiento:
1. Asegúrese de que el inversor se encuentre en el estado de funcionamiento “Parada”.
2. Acceda a la vista general de los parámetros (consulte el capítulo 9.3.1, página 85).
3. En caso necesario, ajuste el parámetro WCtlHzMod a CurveHys.
4. Modifique los parámetros P-HzStr, P-HzStop y P-WGra y guarde los cambios (consulte el capítulo 9.3.2,
página 85).
5. Guarde los cambios efectuados en los parámetros (consulte el capítulo 9.3.2, página 85).
4.6.6.3
Ajuste de la limitación de la potencia activa independiente de la frecuencia
PRECAUCIÓN
Error durante el funcionamiento de la central fotovoltaica por parámetros mal configurados
Si hay parámetros que no estén bien configurados, la central fotovoltaica podría no cumplir con los requisitos del
operador de red. Como consecuencia, se podrían producir pérdidas de rendimiento y el operador de red podría
desconectar el inversor.
• Cuando configure el procedimiento de la gestión de red, compruebe que se hayan configurado los ajustes
acordados con el operador de red.
• Si opera el inversor con un Power Plant Controller, compruebe que se hayan seleccionado los procedimientos
WCtlCom y VArCtlCom para la limitación de potencia activa y la regulación de potencia reactiva
respectivamente.
Bloqueo de parámetros
Algunos parámetros solo pueden modificarse en el estado de funcionamiento “Parada”. En cualquier otro estado
de funcionamiento no se aceptará el cambio.
Procedimiento:
1. Asegúrese de que el inversor se encuentre en el estado de funcionamiento “Parada”.
2. Acceda a la vista general de los parámetros (consulte el capítulo 9.3.1, página 85).
3. Configure el parámetro P-WMod con el valor deseado.
4. Cambie los parámetros que corresponden al proceso seleccionado (consulte el capítulo 10.3.2, página 102).
5. Seleccione en el parámetro PwrMonErrMod el comportamiento de los valores nominales que faltan (consulte el
capítulo 10.3.5, página 117).
6. Si ha seleccionado SubVal, introduzca los valores de sustitución para el funcionamiento con y sin inyección
normal.
7. Ajuste el tiempo hasta el reconocimiento del fallo de los valores predeterminados en el parámetro
PwrMonErrTm.
8. Guarde los cambios efectuados en los parámetros (consulte el capítulo 9.3.2, página 85).
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
39
4 Puesta en marcha
4.6.6.4
SMA Solar Technology AG
Configuración de la regulación de la potencia reactiva
PRECAUCIÓN
Error durante el funcionamiento de la central fotovoltaica por parámetros mal configurados
Si hay parámetros que no estén bien configurados, la central fotovoltaica podría no cumplir con los requisitos del
operador de red. Como consecuencia, se podrían producir pérdidas de rendimiento y el operador de red podría
desconectar el inversor.
• Cuando configure el procedimiento de la gestión de red, compruebe que se hayan configurado los ajustes
acordados con el operador de red.
• Si opera el inversor con un Power Plant Controller, compruebe que se hayan seleccionado los procedimientos
WCtlCom y VArCtlCom para la limitación de potencia activa y la regulación de potencia reactiva
respectivamente.
Prevención de repercusiones sobre la red en plantas fotovoltaicas de gran tamaño
Para evitar repercusiones en la red en plantas fotovoltaicas de gran tamaño durante el cambio de
funcionamiento nocturno a funcionamiento de inyección, se aconseja utilizar los valores nominales vía
comunicación Modbus para ambos tipos de funcionamiento.
En el caso de plantas fotovoltaicas más pequeñas sin regulación de parques, se aconseja utilizar valores fijos
para regular la potencia reactiva.
Validez de los parámetros con funcionamiento de inyección y “Q at Night”
Los parámetros que se han utilizado para estos valores de sustitución también sirven para el funcionamiento de
inyección y el de “Q at Night”.
• Asegúrese de que se cumplan los requisitos del funcionamiento de inyección y de “Q at Night” cuando se
ajusten los parámetros de los valores de sustitución.
Procedimiento:
1. Asegúrese de que el inversor se encuentre en el estado de funcionamiento “Parada”.
2. Acceda a la vista general de los parámetros (consulte el capítulo 9.3.1, página 85).
3. Configure el parámetro Q-VArMod con el valor deseado.
4. Cambie los parámetros que corresponden al proceso seleccionado (consulte el capítulo 10.3.3, página 103).
5. Seleccione en el parámetro PwrMonErrMod el comportamiento de los valores nominales que faltan (consulte el
capítulo 10.3.5, página 117).
6. Si ha seleccionado SubVal, introduzca los valores de sustitución para el funcionamiento con y sin inyección
normal.
7. Ajuste el tiempo hasta el reconocimiento del fallo de los valores predeterminados en el parámetro
PwrMonErrTm.
8. Guarde los cambios efectuados en los parámetros (consulte el capítulo 9.3.2, página 85).
40
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
4 Puesta en marcha
SMA Solar Technology AG
4.6.6.5
Ajuste de Q at Night
PRECAUCIÓN
Error durante el funcionamiento de la central fotovoltaica por parámetros mal configurados
Si hay parámetros que no estén bien configurados, la central fotovoltaica podría no cumplir con los requisitos del
operador de red. Como consecuencia, se podrían producir pérdidas de rendimiento y el operador de red podría
desconectar el inversor.
• Cuando configure el procedimiento de la gestión de red, compruebe que se hayan configurado los ajustes
acordados con el operador de red.
• Si opera el inversor con un Power Plant Controller, compruebe que se hayan seleccionado los procedimientos
WCtlCom y VArCtlCom para la limitación de potencia activa y la regulación de potencia reactiva
respectivamente.
Prevención de repercusiones sobre la red en plantas fotovoltaicas de gran tamaño
Para evitar repercusiones en la red en plantas fotovoltaicas de gran tamaño durante el cambio de
funcionamiento nocturno a funcionamiento de inyección, se aconseja utilizar los valores nominales vía
comunicación Modbus para ambos tipos de funcionamiento.
En el caso de plantas fotovoltaicas más pequeñas sin regulación de parques, se aconseja utilizar valores fijos
para regular la potencia reactiva.
Validez de los parámetros con funcionamiento de inyección y “Q at Night”
Los parámetros que se han utilizado para estos valores de sustitución también sirven para el funcionamiento de
inyección y el de “Q at Night”.
• Asegúrese de que se cumplan los requisitos del funcionamiento de inyección y de “Q at Night” cuando se
ajusten los parámetros de los valores de sustitución.
Procedimiento:
1. Asegúrese de que el inversor se encuentre en el estado de funcionamiento “Parada”.
2. Acceda a la vista general de los parámetros (consulte el capítulo 9.3.1, página 85).
3. Configure el parámetro QoDQ-VarMod con el valor deseado.
4. Cambie los parámetros que corresponden al proceso seleccionado (consulte el capítulo 10.3.4, página 111).
5. Seleccione en el parámetro PwrMonErrMod el comportamiento de los valores nominales que faltan (consulte el
capítulo 10.3.5, página 117).
6. Si ha seleccionado SubVal, introduzca los valores de sustitución para el funcionamiento con y sin inyección
normal.
7. Ajuste el tiempo hasta el reconocimiento del fallo de los valores predeterminados en el parámetro
PwrMonErrTm.
8. Guarde los cambios efectuados en los parámetros (consulte el capítulo 9.3.2, página 85).
4.6.7
4.6.7.1
Ajuste de la monitorización de la red y de los límites de red
Configuración de la monitorización de la tensión de red
Consulta previa sobre la modificación de parámetros
El procedimiento solo puede seleccionarse y regularse con nuestro consentimiento expreso (consulte el
capítulo 13 “Contacto”, página 166).
Procedimiento:
1. Acceda a la vista general de los parámetros (consulte el capítulo 9.3.1, página 85).
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
41
4 Puesta en marcha
SMA Solar Technology AG
2. Configure los parámetros para la monitorización de la tensión de red (consulte el capítulo 10.1.3.1,
página 88).
3. Guarde los cambios efectuados en los parámetros (consulte el capítulo 9.3.2, página 85).
4.6.7.2
Configuración de la monitorización de la frecuencia de red
Consulta previa sobre la modificación de parámetros
El procedimiento solo puede seleccionarse y regularse con nuestro consentimiento expreso (consulte el
capítulo 13 “Contacto”, página 166).
Procedimiento:
1. Acceda a la vista general de los parámetros (consulte el capítulo 9.3.1, página 85).
2. Configure los parámetros para la monitorización de la frecuencia de red (consulte el capítulo 10.1.3.2,
página 89).
3. Guarde los cambios efectuados en los parámetros (consulte el capítulo 9.3.2, página 85).
4.6.7.3
Activación del modo “Manual Resume”
Si se desconectó el inversor por una infracción de los límites de la red, puede evitar que el inversor se ponga en
marcha automáticamente. El inversor solo vuelve a arrancar después de que se haya confirmado el fallo. Puede
activar el modo “Manual Resume” de manera individual. El motivo del bloqueo de reconexión puede leerlo en el
valor actual ManResStt.
Procedimiento:
1. Acceda a la vista general de los parámetros (consulte el capítulo 9.3.1, página 85).
2. Para activar el modo “Manual Resume” para un error determinado, ajuste el parámetro deseado en On:
Modo “Manual Resume” después de
Parámetro
Desconexión por sobretensión
ManResOvrVol
Desconexión por subtensión
ManResUndrVol
Desconexión por sobrefrecuencia
ManResOvrFrq
Desconexión por subfrecuencia
ManResUndrFrq
Desconexión por reconocimiento de red aislada pasivo
ManResPID
Desconexión por avería en un conductor de fase
ManResPLD
3. Guarde los cambios efectuados en los parámetros (consulte el capítulo 9.3.2, página 85).
4.6.8
4.6.8.1
Configuración del apoyo de red
Configuración del apoyo dinámico de red (FRT) completo y limitado
1. Acceda a la vista general de los parámetros (consulte el capítulo 9.3.1, página 85).
2. Configure la activación del apoyo dinámico de red con el parámetro FRTEna.
3. Configure el tipo de funcionamiento del apoyo dinámico de red con el parámetro FRTMod.
4. Configure el retardo de desconexión en LVRT con el parámetro FRTSwOffTm.
5. Configure la adaptación del factor k en LVRT con el parámetro FRTArGraNom.
6. Configure el límite superior de la banda muerta de tensión con el parámetro FRTDbVolNomMax.
7. Configure el límite inferior de la banda muerta de tensión con el parámetro FRTDbVolNomMin.
8. En el tipo de funcionamiento FRT_SDLWindV, configure el gradiente de la curva característica FRT en caso de
sobretensión con el parámetro FRT2ArGraNomHi.
42
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
4 Puesta en marcha
SMA Solar Technology AG
9. En el tipo de funcionamiento FRT_SDLWindV, configure el gradiente de la curva característica FRT en caso de
subtensión con el parámetro FRT2ArGraNomLo.
10. Guarde los cambios efectuados en los parámetros (consulte el capítulo 9.3.2, página 85).
4.6.8.2
Activación del reconocimiento de red aislada
1. Acceda a la vista general de los parámetros (consulte el capítulo 9.3.1, página 85).
2. Ajuste la activación del reconocimiento de red aislada con el parámetro EnaAid.
3. Guarde los cambios efectuados en los parámetros (consulte el capítulo 9.3.2, página 85).
4.6.8.3
Configuración del nivel de media tensión
La tensión entre fases en el lado de alta tensión del transformador de media tensión (parámetro TrfVolExlHi) debe
corresponder a la tensión nominal de conductor de la red pública (parámetro VRtg). Es importante adaptar también
durante este mismo proceso la razón de transformación del transformador de media tensión. El lado de baja tensión
está preconfigurado según el equipo.
Procedimiento:
1. Acceda a la vista general de los parámetros (consulte el capítulo 9.3.1, página 85).
2. Ajuste el parámetro TrfVolExlHi.
3. Ajuste el parámetro VRtg.
4. Guarde los cambios efectuados en los parámetros (consulte el capítulo 9.3.2, página 85).
4.6.9
4.6.9.1
Configuración específica de los parámetros
Ajuste de la desconexión remota
1. Acceda a la vista general de los parámetros (consulte el capítulo 9.3.1, página 85).
2. Para activar la desconexión remota, ajuste el parámetro ExlStrStpEna a On (consulte el capítulo 10.2.1.2,
página 92).
3. Para desactivar la desconexión remota, ajuste el parámetro ExlStrStpEna a Off (consulte el capítulo 10.2.1.2,
página 92).
4. Guarde los cambios efectuados en los parámetros (consulte el capítulo 9.3.2, página 85).
4.6.9.2
Desactivación de la protección del transformador como “protección integral
hermética”
1. Acceda a la vista general de los parámetros (consulte el capítulo 9.3.1, página 85).
2. Ajuste el parámetro ExlTrfErrEna en Off (consulte el capítulo 10.2.2.2 “Protección del transformador”,
página 93).
3. Guarde los cambios efectuados en los parámetros (consulte el capítulo 9.3.2, página 85).
4.6.10 Configuración de la monitorización de la corriente de string
4.6.10.1 Detección del Sunny Central String-Monitor Controller y el inversor
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Datos > Detección.
3. En el campo Número total de equipos a detectar, escriba 2.
4. Seleccione el botón [Iniciar detección].
☑ La unidad de comunicación comienza con la detección de todos los equipos y muestra el progreso. Una vez
detectados todos los equipos, aparece el mensaje ### Detección de equipos terminada ###.
☑ Se detectan los equipos.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
43
4 Puesta en marcha
SMA Solar Technology AG
4.6.10.2 Ajuste de la fecha y la hora del Sunny Central String‑Monitor Controller
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Datos > Equipos.
3. Haga clic en
.
☑ Se abre la lista con los tipos de equipo disponibles.
4. Seleccione Sunny Central String-Monitor Controller.
5. Seleccione la pestaña Valores actuales.
6. Compruebe si la fecha SysDt y la hora SysTm del Sunny Central String‑Monitor Controller son correctas.
Si los ajustes son incorrectos, cambie los parámetros Dt y Tm.
4.6.10.3 Detección de los Sunny String-Monitor mediante el Sunny Central StringMonitor Controller
La detección de los Sunny String-Monitor puede durar varios minutos en función del número y la distancia entre ellos.
Procedimiento:
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione la pestaña Parámetros.
3. Coloque el parámetro DevFunc en AutoDetect_SSMU.
4. Seleccione el botón [Guardar].
5. Seleccione la pestaña Valores actuales.
6. Seleccione SSMUNoOf y compruebe el número de Sunny String‑Monitor detectados.
Si se han detectado todos los Sunny String-Monitor, detéctelos con la unidad de comunicación (consulte el
capítulo 4.6.10.5, página 44).
Si no se han detectado todos los Sunny String‑Monitor, inicie una nueva detección mediante el Sunny Central
String‑Monitor Controller (consulte el capítulo 4.6.10.4, página 44).
4.6.10.4 Nueva detección de los Sunny String-Monitor mediante el Sunny Central
String-Monitor Controller
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione la pestaña Parámetros.
3. Ajuste el parámetro DevFuncRetryAutoDetect_SSMU.
4. Seleccione el botón [Guardar].
5. Seleccione la pestaña Valores actuales.
6. Seleccione SSMUNoOf y compruebe el número de Sunny String‑Monitor detectados.
Si se han detectado todos los Sunny String-Monitor, detéctelos con la unidad de comunicación (consulte el
capítulo 4.6.10.5, página 44).
Si no se detectan todos los Sunny String-Monitor, póngase en contacto con el servicio técnico (consulte el
capítulo 13, página 166).
4.6.10.5 Detección de los Sunny String-Monitor a través de la unidad de comunicación
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Datos > Detección.
44
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
4 Puesta en marcha
SMA Solar Technology AG
3. En el campo Número total de equipos a detectar, escriba la cantidad de dispositivos Sunny String-Monitor
más dos.
4. Seleccione el botón [Iniciar detección].
☑ La unidad de comunicación comienza con la detección de todos los equipos y muestra el progreso. Una vez
detectados todos los equipos, aparece el mensaje ### Detección de equipos terminada ###.
☑ Se han detectado los Sunny String-Monitor.
4.6.10.6 Adaptación de la identificación de los Sunny String-Monitor
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione el primer Sunny String-Monitor de la lista de equipos.
3. Seleccione la pestaña Parámetros.
4. Seleccione el parámetro SSMId y asígnele al Sunny String-Monitor un número de identificación único. Anote el
número de identificación.
5. Ajuste la identificación del resto de Sunny String-Monitor siguiendo el mismo procedimiento.
4.6.10.7 Modificación del intervalo de comunicación
El intervalo de comunicación es el periodo de tiempo en el que el Sunny Central String-Monitor Controller se
comunica con los Sunny String Monitor. El intervalo de comunicación está ajustado de fábrica de las 10.00 a las
15.00 horas.
Procedimiento:
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione el parámetro MoniTmComOn y configure el inicio del intervalo de comunicación.
3. Seleccione el parámetro MoniTmComOff y ajuste el final del intervalo de tiempo de comunicación.
4. Seleccione el botón [Guardar].
4.6.10.8 Modificación del intervalo de monitorización
El intervalo de monitorización es el lapso de tiempo durante el cual los Sunny String-Monitor monitorizan la central
fotovoltaica. El intervalo de monitorización está ajustado de fábrica de las 10.00 a las 15.00 horas.
Puede ajustar el intervalo de tiempo de monitorización para todos los Sunny String-Monitor o asignar a los grupos de
Sunny String-Monitor intervalos de monitorización individuales.
El intervalo de monitorización debe estar dentro del intervalo de comunicación.
Ajuste del intervalo de monitorización para todos los Sunny String-Monitor
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione el parámetro MoniTmGrAllOn y ajuste el inicio del intervalo de monitorización.
3. Seleccione el parámetro MoniTmGrAllOff y configure el final del intervalo de monitorización.
4. Seleccione el botón [Guardar].
Configuración del intervalo de monitorización para los grupos de Sunny String-Monitor
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione el Sunny String-Monitor deseado de la lista de equipos.
3. Seleccione la pestaña Parámetros.
4. Seleccione el parámetro MoniTmGr1On y configure el principio del intervalo de monitorización.
5. Seleccione el parámetro MoniTmGr1Off y configure el final del intervalo de monitorización.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
45
4 Puesta en marcha
SMA Solar Technology AG
6. Confirme con [Guardar].
7. Repita los pasos de 2 a 6 para los restantes grupos.
4.6.10.9 Asignación de los strings a diferentes canales de medición
Para facilitar la monitorización es posible asignar los strings a ocho canales de medición.
El número de strings por canal se puede establecer libremente entre uno y cuatro para cada uno de los ocho canales
de medición. El ajuste de fábrica es 1.
Con el parámetro No.of Strings se puede asignar a todos los canales de medición del Sunny String-Monitor un
número de string del uno al cuatro. De este modo, no hace falta ajustar el número de strings de todos los canales,
puesto que esto se hace automáticamente en los canales agrupados.
Procedimiento:
1. Seleccione el Sunny String-Monitor deseado de la lista de equipos.
2. Seleccione la pestaña Parámetros.
3. En los campos de los parámetros No.of Strings 1 a No.of Strings 8, introduzca el número de strings por canal
de medición, o en el campo No.of Strings, el número de strings para todos los canales de medición.
4. Seleccione el botón [Guardar].
4.6.10.10 Asignación de los strings fotovoltaicos a diferentes grupos
El Sunny Central String-Monitor Controller monitoriza constantemente los datos de los strings y los compara por
grupos a fin de detectar de inmediato posibles fallos. Por eso es conveniente dividir los strings en diferentes grupos
cuando algunos strings están a la sombra, orientados de forma diferente o equipados con distintos módulos.
Todos los strings están clasificados en el grupo 1 de fábrica.
El grupo 0 no se monitoriza, por lo que a este grupo solo se le deben asignar strings que no deban ser monitorizados.
Procedimiento:
1. Seleccione el Sunny String-Monitor deseado de la lista de equipos.
2. Seleccione la pestaña Parámetros.
3. Seleccione los parámetros de Group String 1 hasta Group String 8 y asígneles un grupo. Cada grupo debe
contener, como mínimo, cuatro canales de medición.
4. Seleccione el botón [Guardar].
4.6.10.11 Ajuste del tiempo de activación
A través del tiempo de activación puede ajustar la sensibilidad de la monitorización de corriente de string, ya que el
tiempo de activación se tiene en cuenta para calcular el total de fallos. El tiempo de activación viene ajustado de
fábrica con un valor de 180 minutos.
Procedimiento:
1. Seleccione el Sunny Central String-Monitor Controller deseado de la lista de equipos.
2. Seleccione la pestaña Parámetros.
3. En el campo del parámetro SMU_T_Ausl., introduzca el tiempo de activación en minutos.
4. Seleccione el botón [Guardar].
4.6.10.12 Ajuste de la tolerancia
A través de la tolerancia puede ajustarse la sensibilidad de la monitorización de corriente de string. La tolerancia se
tiene en cuenta en el cálculo del total de fallos.
Puesto que únicamente una divergencia clara de un canal de medición con respecto al valor medio representaría un
indicio de que existe un fallo en un string, se debe ajustar el valor de tolerancia a un valor más elevado. Las
divergencias menos significativas se pueden considerar dentro de los valores normales.
46
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
4 Puesta en marcha
SMA Solar Technology AG
Procedimiento:
1. Seleccione el Sunny Central String-Monitor Controller deseado de la lista de equipos.
2. Seleccione la pestaña Parámetros.
3. En los campos de los parámetros SMU_tolerance grp1 a SMU_tolerance grp3, introduzca el valor de
tolerancia en forma de porcentaje.
4. Seleccione el botón [Guardar].
4.6.11 Ajuste de la zona de monitorización
Para ajustar la zona de monitorización deben introducirse las corrientes de entrada máximas de cada entrada y
ajustarse la tolerancia (consulte el capítulo 10.6, página 123). Se recomienda un valor de tolerancia del 4% o
superior.
Para activar la evaluación de errores, el parámetro AlarmEna debe ajustarse en On. En ese caso se generará un
mensaje de error cuando la corriente de entrada se desvíe del valor medio en más de la tolerancia ajustada. Si la
evaluación de errores está desactivada, la interfaz de comunicación envía solamente los valores de medición, sin
evaluarlos. Puede activar la alarma en caso de error para que el mensaje de error se envíe por correo electrónico
(consulte el capítulo 7.2, página 67).
Requisito:
☐ Deben configurarse al menos dos entradas para que se active la zona de monitorización.
Procedimiento:
1. Acceda a la vista general de los parámetros (consulte el capítulo 9.3.1, página 85).
2. Introduzca en los parámetros de DcCfg.AmpMax[1] a DcCfg.AmpMax[8] las corrientes de entrada máximas
en amperios.
3. En el parámetroMaxTol, introduzca el porcentaje de tolerancia.
4. Ajuste el parámetro AlarmEna en On. De esta forma activa la evaluación de errores.
5. Guarde los cambios efectuados en los parámetros (consulte el capítulo 9.3.2, página 85).
4.6.12 Modificación de los ajustes del sistema mediante la pantalla táctil
4.6.12.1 Selección del idioma
1. Haga clic en
.
2. Haga clic en
.
3. Elija el idioma con los símbolos de país.
4. Confirme con
.
4.6.12.2 Ajuste de la fecha, la hora y el huso horario
El inversor adopta las modificaciones.
Si modifica la fecha, la hora y el huso horario a través de la pantalla, el inversor adopta esas modificaciones.
Procedimiento:
1. Haga clic en
.
2. Haga clic en
.
3. Para modificar la fecha, elija sucesivamente el día, el mes y el año en el campo
año con y .
. Modifique el día, el mes y el
4. Para modificar la hora, elija sucesivamente las horas, los minutos y los segundos en el campo
las horas, los minutos y los segundos con y .
Instrucciones de uso
. Puede modificar
SCCPXT-E7-BA-es-58
47
4 Puesta en marcha
SMA Solar Technology AG
5. Para cambiar el huso horario, selecciónelo en el campo
6. Confirme con
. Puede modificar el huso horario con
y
.
.
4.6.12.3 Selección de formatos de visualización
1. Haga clic en
.
2. Haga clic en
.
3. Seleccione el formato de la fecha.
4. Seleccione el formato de la hora.
5. Seleccione el formato de número.
6. Confirme con
.
4.6.12.4 Ajuste del brillo
1. Haga clic en
.
2. Haga clic en
.
3. Ajuste el brillo de la pantalla. Use
4. Confirme con
para oscurecer y
para aclarar.
.
4.6.13 Modificación de los ajustes del sistema mediante la interfaz de usuario
4.6.13.1 Selección del idioma
También puede ajustar el idioma de la interfaz de usuario a través del archivo XML custom.xml (consulte el
capítulo 4.6.14, página 49).
Procedimiento:
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Sunny Central > Configuraciones > Sistema.
3. En el campo Idioma, seleccione el idioma que desee.
4. Seleccione el botón [Guardar].
5. Para cerrar la sesión en la interfaz de usuario, seleccione [Salir].
4.6.13.2 Ajuste de la fecha, la hora y el huso horario
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Sunny Central > Configuraciones > Sistema.
3. En el campo Huso horario (Diferencia UTC), seleccione el botón [Modificar].
4. Seleccione el huso horario que desee en la lista desplegable Huso horario (Diferencia UTC).
5. En el campo Modificación automática del horario de verano/horario de invierno, seleccione una opción:
Opción
Explicación
Sí
El ajuste automático del horario de verano/invierno está activo.
No
El ajuste automático del horario de verano/invierno no está activo. La fecha y la hora
deben ajustarse manualmente.
6. En el campo Nueva fecha, seleccione la fecha actual.
7. En el campo Nueva hora, seleccione la hora actual.
8. Seleccione [Guardar].
9. Para cerrar la sesión en la interfaz de usuario, seleccione [Salir].
48
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
4 Puesta en marcha
SMA Solar Technology AG
4.6.13.3 Introducción del nombre del gestor
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Sunny Central > Configuraciones > Sistema.
3. En el campo Nombre del gestor, introduzca el nombre del gestor.
4. Seleccione el botón [Guardar].
5. Para cerrar la sesión en la interfaz de usuario, seleccione [Salir].
4.6.13.4 Modificación de las contraseñas de los grupos de usuario
Los ajustes del inversor se protegen con contraseñas. La interfaz de usuario distingue entre los grupos de usuario
“Usuario” e “Instalador”. La contraseña del grupo “Instalador” puede modificarse únicamente a través del grupo
“Instalador”. La contraseña del grupo “Usuario” puede modificarse a través del grupo “Instalador” y del grupo
“Usuario”.
Cambio de la contraseña estándar
Para proteger el producto de accesos no autorizados, es recomendable cambiar la contraseña estándar.
Cuando introduce su contraseña, la interfaz de usuario del SC-COM muestra información relacionada con la
seguridad de la contraseña introducida. Las contraseñas se clasifican en los niveles muy insegura, insegura, suficiente,
segura y muy segura. Elija solo contraseñas cuya seguridad se corresponda al menos con el nivel de calidad segura.
Puede modificar la contraseña del grupo de usuario “Instalador” por medio del archivo custom.xml (consulte el
capítulo 4.6.14, página 49).
PRECAUCIÓN
Daños materiales por acceso no autorizado a la planta si se utiliza la contraseña estándar
La contraseña estándar del producto está disponible de forma pública. Si utiliza la contraseña estándar, personas
no autorizadas pueden acceder a su planta. El acceso no autorizado puede ocasionar pérdida de rendimiento y
daños en la planta.
• Cambie inmediatamente la contraseña estándar por una contraseña segura.
Procedimiento:
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Sunny Central > Configuraciones > Seguridad.
3. En el campo Contraseña del usuario o Contraseña del instalador, introduzca una contraseña segura y
confírmela en el segundo campo.
4. Seleccione el botón [Guardar]. Si la contraseña se considera poco segura, aparece una advertencia de
seguridad.
5. Para cerrar la sesión en la interfaz de usuario, seleccione [Salir].
4.6.14 Ajustes del sistema mediante el archivo XML
4.6.14.1 Carga del archivo custom.xml
Al cargar el archivo custom.xml en la interfaz de usuario, la unidad de comunicación comprueba que los datos
introducidos en el archivo son válidos y correctos y aplica los ajustes la próxima vez que inicie la unidad de
comunicación.
Configuración de red correcta
Al cargar el archivo XML custom.xml la unidad de comunicación comprueba si los valores son válidos y
correctos. No se comprueba si la configuración de red es correcta.
• Asegúrese de que la configuración de red del archivo custom.xml sea correcta.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
49
4 Puesta en marcha
SMA Solar Technology AG
Procedimiento:
1. Cree el archivo custom.xml con los ajustes necesarios (consulte el capítulo 12.3, página 162).
2. Acceda a la interfaz de usuario como instalador (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
3. Seleccione Sunny Central > Configuraciones > Sistema.
4. En el campo Cargar configuración (custom.xml), seleccione el botón [Examinar].
5. Seleccione el archivo custom.xml en la ventana de diálogo abierta haciendo doble clic sobre él.
6. Seleccione el botón [Cargar].
☑ Se muestra el aviso ¿Está seguro de que desea aplicar la configuración específica del cliente?
✖ ¿Se muestra el aviso No se ha aplicado la configuración, ya que el archivo tiene un formato no
compatible o entradas no válidas?
• Haga clic sobre el símbolo
.
• Lea el fallo de la ventana de diálogo y corrija el archivo custom.xml.
• Asegúrese de que el archivo custom.xml sea válido y correcto.
7. Seleccione el botón [Confirmar].
☑ Se muestra el aviso La configuración se ha guardado correctamente. Los ajustes se aplicarán al
restablecer la configuración de fábrica.
8. Para que se apliquen los ajustes en el archivo custom.xml, restablezca los ajustes de fábrica de la unidad de
comunicación(consulte el capítulo 4.6.16, página 51) .
9. Para cerrar la sesión en la interfaz de usuario, seleccione [Salir].
4.6.14.2 Descarga del archivo custom.xml
El archivo custom.xml que haya cargado también se puede descargar.
Procedimiento:
1. Acceda a la interfaz de usuario como instalador (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Sunny Central > Configuraciones > Sistema.
3. En el campo Cargar configuración (custom.xml), haga clic en (custom.xml).
4. Seleccione la ubicación de almacenamiento para el archivo y guárdelo.
5. Para cerrar la sesión en la interfaz de usuario, seleccione [Salir].
4.6.14.3 Eliminación del archivo custom.xml
Puede borrar el archivo custom.xml a través de la interfaz de usuario. Si ha aceptado los ajustes establecidos en el
archivo custom.xml antes de eliminarlo, estos ajustes se mantienen también después de eliminar el archivo.
No hay mensaje de confirmación al borrar el archivo custom.xml
Al efectuar estos pasos, se eliminará el archivo custom.xml de inmediato sin que se abra una ventana de
diálogo para confirmar el paso.
• Realice una copia de seguridad del archivo custom.xml antes de borrarlo.
Procedimiento:
1. Acceda a la interfaz de usuario como instalador (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Sunny Central > Configuraciones > Sistema.
3. En el campo Cargar configuración (custom.xml), seleccione [Borrar].
☑ El archivo custom.xml se borrará de inmediato.
4. Para cerrar la sesión en la interfaz de usuario, seleccione [Salir].
50
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
4 Puesta en marcha
SMA Solar Technology AG
4.6.15 Transmisión segura de los comandos de control
4.6.15.1 Indicaciones para la transmisión segura de los comandos de control
Para proteger el inversor frente a un acceso no autorizado a través de la red, se crea una lista de direcciones IP en el
inversor desde la que se acepta la especificación de los valores de control. Esta lista puede crearse de diferentes
modos:
• Detección automática de las direcciones IP aceptadas en la NSM Whitelist durante una fase de aprendizaje de
24 h
• Creación de una lista con las direcciones IP aceptadas a través de la interfaz de usuario
4.6.15.2 Inicio de la detección automática de las direcciones IP aceptadas
En el modo de aprendizaje, el inversor detecta las direcciones IP de los ordenadores que emiten los comandos de
control. El modo de aprendizaje finaliza cuando se detectan 5 direcciones IP o cuando hayan pasado 24 horas
después de la detección del primer comando de control recibido por el inversor.
Cuando se inicia el modo de aprendizaje automático, se elimina la lista que existía hasta el momento de las
direcciones IP aceptadas. No es posible ampliar una NSM Whitelist existente con el modo de aprendizaje
automático.
Inicio del modo de aprendizaje automático después de actualizar el firmware
Tras actualizar el firmware desde una versión anterior a 2.50.00R a una versión 2.50.01R o posterior, el modo
de aprendizaje se inicia una vez automáticamente para detectar las direcciones IP aceptadas para la NSM
Whitelist.
Procedimiento:
1. Acceda a la interfaz de usuario como instalador.
2. Seleccione Sunny Central > Configuraciones > Red.
3. Seleccione el botón [Iniciar el modo de aprendizaje].
4.6.15.3 Introducción de las direcciones IP a través de la interfaz de usuario
Pueden introducirse 5 direcciones IP como máximo en la NSM Whitelist. No es posible editar las entradas de la NSM
Whitelist creada automáticamente.
Procedimiento:
1. Acceda a la interfaz de usuario como instalador.
2. Seleccione Sunny Central > Configuraciones > Red.
3. Introduzca en el campo NSM Whitelist las direcciones IP de las direcciones IP aceptadas. Las direcciones IP
deben separarse con punto y coma.
4. Seleccione el botón [Guardar].
4.6.16 Restablecimiento de la unidad de comunicación
Al restablecer la unidad de comunicación se recuperan todos los ajustes y parámetros de fábrica. Una vez cargado el
archivo XML custom.xml , se aplicarán los ajustes del archivo (consulte el capítulo 4.6.14.1 “Carga del archivo
custom.xml”, página 49).
Proceso de protección de datos
• Antes de restablecer la unidad de comunicación, tome nota de todos los ajustes, como p. ej. la
configuración de red o del portal.
• Proteja también los datos de funcionamiento para evitar una pérdida de datos.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
51
4 Puesta en marcha
SMA Solar Technology AG
Identificación de la planta en el Sunny Portal
Si restablece todos los ajustes, también se borrarán todos los ajustes para acceder al Sunny Portal. Si, después
de restablecer los ajustes, pone la unidad de comunicación en funcionamiento sin efectuar otros ajustes, la
unidad de comunicación crea una planta nueva en el Sunny Portal con una nueva identificación de la planta.
• Si se deben enviar los datos a la planta existente en el Sunny Portal, adapte la identificación de la antigua
planta (consulte el capítulo 6.2.2.2, página 58).
• Introduzca la dirección de email de un usuario que tenga derechos de administrador para la planta en el
Sunny Portal.
Procedimiento:
1. Acceda a la interfaz de usuario como instalador (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Sunny Central > Información.
3. Seleccione el botón [Ajuste de fábrica].
☑ Se abre una ventana de confirmación.
4. Seleccione el botón [Confirmar].
5. Para cerrar la sesión en la interfaz de usuario, seleccione [Salir].
4.7
Conexión del inversor
Requisitos:
☐ Todas las conexiones eléctricas establecidas en el lugar deben estar correctamente conectadas y bien fijas.
☐ El responsable del montaje debe haber inspeccionado toda la central fotovoltaica, incluido el generador
fotovoltaico, de acuerdo con la normativa local vigente.
☐ Debe haber un protocolo de comprobación de todas las inspecciones realizadas según establecen las normas
locales vigentes.
☐ Debe haberse medido la resistencia de puesta a tierra de la planta.
☐ Todos los valores medidos deben estar dentro del rango permitido.
Procedimiento:
1. Bloquee el inversor.
2. Gire el interruptor de llave hasta la posición Start.
☑ El interruptor de CC se conecta de forma audible.
☑ Si la irradiación es suficiente, el inversor inyecta a la red pública.
✖ ¿La pantalla táctil muestra un error?
• Soluciónelo (consulte el capítulo 7, página 67).
52
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
5 Desconexión y reconexión
SMA Solar Technology AG
5
Desconexión y reconexión
5.1
Seguridad en la desconexión y en la reconexión
PELIGRO
Peligro de muerte por descarga eléctrica debido a la tensión
En los componentes conductores del producto existen altas tensiones. Tocar componentes conductores de tensión
puede causar la muerte o lesiones graves por descarga eléctrica.
• Utilice un equipamiento de protección personal adecuado en todos los trabajos.
• No toque ningún componente bajo tensión.
• Tenga en cuenta las advertencias del producto y de la documentación.
• Siga todas las indicaciones de seguridad del fabricante de los módulos.
• Tras desconectar el inversor, espere para abrirlo como mínimo 15 minutos hasta que se descarguen por
completo los condensadores (consulte el capítulo 5.2, página 53).
PELIGRO
Descarga eléctrica mortal por fallo de toma a tierra
En caso de producirse un fallo a tierra, los componentes de la central fotovoltaica que supuestamente están
conectados a tierra podrían tener tensión. El contacto con componentes de la central fotovoltaica conectados a
tierra incorrectamente puede causar lesiones graves o incluso la muerte por descarga eléctrica.
• Antes de realizar cualquier trabajo, asegúrese de que no haya ningún fallo a tierra.
• Utilice un equipamiento de protección personal adecuado en todos los trabajos.
ATENCIÓN
Peligro de quemaduras debido a componentes calientes
Algunos componentes del producto pueden calentarse mucho durante el funcionamiento. Si se tocan dichos
componentes, pueden producirse quemaduras.
• Tenga en cuenta las advertencias de todos los componentes.
• No toque los componentes indicados durante el funcionamiento.
• Una vez desconectado el producto, espere hasta que los componentes calientes se hayan enfriado lo
suficiente.
• Utilice un equipamiento de protección personal adecuado en todos los trabajos.
5.2
5.2.1
Desconexión del inversor
Desconexión del inversor
1. Ponga el interruptor en la posición Stop.
2. Retire la llave. Así se asegura el inversor contra la reconexión accidental.
3. Espere 15 minutos antes de abrir las puertas. De este modo se podrán descargar los condensadores del inversor.
5.2.2
Desconexión del lado de CC
1. Desconecte el inversor (consulte el capítulo 5.2.1, página 53).
2. Desconecte la tensión de CC en el distribuidor principal o secundario de CC en todos los polos (consulte la
documentación de estos distribuidores).
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
53
5 Desconexión y reconexión
SMA Solar Technology AG
3. Asegúrese de que el interruptor de CC en el inversor esté abierto.
4. Compruebe que no haya tensión en el lado de la carga del interruptor de CC.
5. Cubra o aísle las piezas próximas que estén bajo tensión.
6. Desmonte las cubiertas de protección que están delante de los fusibles.
7. Retire todos los fusibles e interruptores-seccionadores de todos los portafusibles de los inversores. Utilice para ello
una agarradera de fusibles APR.
5.2.3
Desconexión del lado de CA
1. Desconecte el inversor (consulte el capítulo 5.2.1, página 53).
2. Desconecte el lado de CC (consulte el capítulo 5.2.2, página 53).
3. Active externamente la tensión de corriente alterna del transformador de media tensión.
4. Desconecte el seccionador de CA del inversor.
5. Compruebe que no haya tensión.
6. Cubra o aísle las piezas próximas que estén bajo tensión.
5.2.4
Desconexión de la tensión de alimentación y las tensiones externas
1. Si hay que desconectar la tensión de alimentación solo a partir
del disyuntor, desconecte el disyuntor de la tensión de
alimentación.
2. Si hay que desconectar también la tensión de alimentación antes del disyuntor, desconecte el disyuntor externo
de la tensión de alimentación.
Consejo: Encontrará el disyuntor externo para la tensión de alimentación en uno de los distribuidores superiores.
3. Desconecte las tensiones externas adicionales.
54
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
SMA Solar Technology AG
5 Desconexión y reconexión
4. Desconecte los guardamotores de la monitorización de la red.
5. Abra los bornes de prueba y de desconexión.
6. Compruebe que no haya tensión.
7. Cubra o aísle las piezas próximas que estén bajo tensión.
5.3
5.3.1
Reconexión del inversor
Reconecte la tensión de alimentación y las tensiones externas
1. Cierre los bornes de prueba y desconexión.
2. Conecte los guardamotores de la monitorización de la red.
3. Conecte las tensiones externas adicionales.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
55
5 Desconexión y reconexión
SMA Solar Technology AG
4. Si se ha desconectado también la tensión de alimentación antes del disyuntor, conecte el disyuntor externo de la
tensión de alimentación.
Consejo: Encontrará el disyuntor externo para la tensión de alimentación en uno de los distribuidores superiores.
5. Si se ha desconectado la tensión de alimentación a partir del
disyuntor, conecte el disyuntor de la tensión de alimentación.
5.3.2
Reconexión de lado de CA
1. Reconecte la tensión de alimentación y las tensiones externas (consulte el capítulo 5.3.1, página 55).
2. Reconecte la tensión de corriente alterna del transformador de media tensión.
3. Conecte el seccionador de CA del inversor.
5.3.3
Reconexión del lado de CC
1. Inserte todos los fusibles e interruptores-seccionadores de todos los portafusibles del inversor. Utilice para ello
una agarradera de fusibles APR.
2. Atornille las cubiertas de protección por delante de los fusibles (par de apriete: 5 Nm).
3. Conecte la tensión de CC en el distribuidor principal o secundario de CC (consulte la documentación de estos
distribuidores).
5.3.4
Nueva puesta en marcha del inversor
• Ponga el interruptor en la posición Start.
56
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
6 Funcionamiento
SMA Solar Technology AG
6
Funcionamiento
6.1
Seguridad durante el funcionamiento
PRECAUCIÓN
Error durante el funcionamiento de la central fotovoltaica por parámetros mal configurados
Si hay parámetros que no estén bien configurados, la central fotovoltaica podría no cumplir con los requisitos del
operador de red. Como consecuencia, se podrían producir pérdidas de rendimiento y el operador de red podría
desconectar el inversor.
• Cuando configure el procedimiento de la gestión de red, compruebe que se hayan configurado los ajustes
acordados con el operador de red.
• Si opera el inversor con un Power Plant Controller, compruebe que se hayan seleccionado los procedimientos
WCtlCom y VArCtlCom para la limitación de potencia activa y la regulación de potencia reactiva
respectivamente.
6.2
Visualización de los datos de funcionamiento
6.2.1
Visualización de los datos de funcionamiento por medio de la interfaz de
usuario
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Datos > Equipos.
3. Haga clic en
.
☑ Se abre la lista con los tipos de equipo disponibles.
4. Seleccione el tipo de equipo deseado.
☑ Se abre la lista con todos los equipos disponibles de ese modelo.
5. Seleccione el equipo deseado en la lista.
6. Seleccione la pestaña Valores actuales.
6.2.2
6.2.2.1
Visualización de los datos de funcionamiento por medio de Sunny Portal
Registro del inversor en el Sunny Portal
Identificación automática de la planta
Generalmente no tiene que modificar el número preconfigurado en el campo Identificación de la planta. A
través de la identificación de la planta, el Sunny Portal identifica la central fotovoltaica de forma inequívoca. Si
aún no ha registrado la central fotovoltaica en el Sunny Portal, después de haber cargado sus datos por primera
vez se anotará de forma automática en Sunny Portal la identificación de la planta preconfigurada. El Sunny
Portal envía los datos de acceso al email que usted introduce en el campo Correo electrónico del gestor. La
central fotovoltaica ya está registrada en el Sunny Portal.
Procedimiento:
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Sunny Central > Configuraciones > Trans. datos.
3. En el campo Nombre de la planta, introduzca el nombre de su planta. Este nombre se verá en el Sunny Portal
como nombre de la planta.
4. Ajuste la frecuencia de la transferencia de datos (consulte el capítulo 6.3.2, página 59).
5. En el campo Utilizar Sunny Portal, seleccione Sí.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
57
6 Funcionamiento
SMA Solar Technology AG
6. Si la planta ya está registrada en el Sunny Portal, adapte la identificación en el campo Identificación de la
planta (consulte el capítulo 6.2.2.2, página 58).
7. En el campo Correo electrónico del gestor, introduzca su dirección de email. El Sunny Portal envía los datos
de acceso a esta dirección de email.
8. Seleccione el botón [Guardar].
9. Seleccione Sunny Central > Información.
10. En el campo Último registro en Sunny Portal, seleccione [Entrar]. La contraseña del Sunny Portal se envía a
la dirección de email indicada.
6.2.2.2
Adaptación de la identificación de la planta al Sunny Portal
El Sunny Portal identifica el inversor a través de la identificación de la planta. En estos casos, deberá adaptar la
identificación de la planta del inversor:
• Ya se han enviado datos sobre la central fotovoltaica al Sunny Portal a través de otra unidad de comunicación.
• La identificación predefinida de la planta de la unidad de comunicación ha sido restablecida.
• Se sustituyó la unidad de comunicación.
Procedimiento:
1. Inicie sesión en el Sunny Portal (www.SunnyPortal.com)
2. Seleccione Configuración > Características de la planta.
3. Copie la identificación de la planta en el portapapeles.
4. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
5. Seleccione Sunny Central > Configuraciones > Trans. datos.
6. Borre el contenido del campo Identificación de la planta.
7. En el campo Identificación de la planta, pegue la identificación desde el portapapeles.
8. Seleccione el botón [Guardar].
6.2.2.3
Eliminación de la memoria búfer del Sunny Portal
Puede borrar los datos del búfer circular interno.
Procedimiento:
1. Acceda a la interfaz de usuario como instalador (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Sunny Central > Información.
3. En el campo Uso del buffer de Sunny Portal, seleccione el botón [Borrar].
6.3
6.3.1
Protección de los datos de funcionamiento
Reducción de la necesidad de memoria por la formación de promedios
La unidad de comunicación calcula un valor medio a partir de los datos de un periodo de tiempo determinado. De
este modo, los datos de los equipos conectados se compactan y ocupan menos espacio de memoria en la unidad de
comunicación.
Procedimiento:
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Sunny Central > Grabación.
3. En el campo Formación de promedios sobre, seleccione el periodo de tiempo a partir del cual la unidad de
comunicación debe calcular el valor medio.
4. Seleccione el botón [Guardar].
58
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
6 Funcionamiento
SMA Solar Technology AG
6.3.2
Ajuste de la frecuencia de transferencia de datos
La unidad de comunicación puede enviar los datos al Sunny Portal o a un servidor de FTP externo. Se puede ajustar
con qué frecuencia y en qué intervalo de tiempo la unidad de comunicación envía los datos. Todos los ajustes de la
carga de datos hacen referencia a la carga de los datos tanto al Sunny Portal como a un servidor de FTP externo.
Si falla la transferencia de datos de la unidad de comunicación al Sunny Portal o al servidor de FTP externo, la unidad
de comunicación realiza más intentos de transferencia de datos.
Procedimiento:
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Sunny Central > Configuraciones > Trans. datos.
3. En el campo Número de cargas durante el intervalo horario, ajuste la frecuencia de carga y el intervalo de
tiempo.
4. En el campo Número máximo de intentos de carga por intervalo, seleccione el número máximo de intentos
de carga en un intervalo de tiempo.
5. Seleccione el botón [Guardar].
6.3.3
Descarga de datos de funcionamiento con servidor de FTP
6.3.3.1
Establecimiento de los derechos de escritura y lectura
La unidad de comunicación está equipada con un servidor de FTP integrado. Por medio del servidor de FTP puede
acceder a los datos de la unidad de comunicación. Los datos están disponibles en formato CSV o XML y se pueden
descargar. Para poder utilizar el servidor de FTP, es necesario que establezca los derechos de lectura y escritura del
servidor de FTP en la unidad de comunicación.
Procedimiento:
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Sunny Central > Configuraciones > Seguridad.
3. En el campo Servidor de FTP, seleccione una opción:
Opción
Explicación
Leer/Escribir
Dispone de los derechos de lectura y escritura para el servidor de FTP integrado.
Solo lectura
Posee solamente derechos de lectura en el servidor de FTP integrado.
Apagado
El servidor de FTP integrado está desactivado.
4. Seleccione el botón [Guardar].
6.3.3.2
Activación del servidor de FTP a través del navegador de internet
Al acceder al servidor de FTP de la unidad de comunicación puede elegir entre los nombres de usuario “Usuario” e
“Instalador”.
Nombre de usuario y contraseña guardados en el navegador de internet
Después de acceder con un navegador de internet al servidor FTP de la unidad de comunicación, el nombre de
usuario y las contraseñas se quedan guardados en la caché del navegador.
• Borre la memoria caché del navegador de internet para evitar accesos no autorizados al servidor de FTP de
la unidad de comunicación.
Procedimiento:
1. Inicie el navegador de internet.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
59
6 Funcionamiento
SMA Solar Technology AG
2. Introduzca la dirección FTP de la unidad de comunicación compuesta por el nombre de usuario y la contraseña
según este modelo: ftp://[nombre de usuario]:[contraseña]@[dirección IP].
Ejemplo: Introducción de la dirección FTP
Si desea acceder como usuario con el nombre de usuario “user” y la contraseña “1234” a la unidad de
comunicación con la dirección IP 192.168.100.2, la dirección FTP es ftp://user:[email protected]
3. Pulse la tecla intro.
6.3.3.3
Activación de la transferencia de datos automática mediante FTP Push
La unidad de comunicación dispone de una función FTP Push. Gracias a esta función podrá cargar todos los datos
juntos de su central fotovoltaica como archivo XML en un servidor local de FTP.
Opción
Explicación
Sí
El servidor de FTP precisa una autentificación.
No
No es necesaria una autentificación.
Procedimiento:
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Sunny Central > Configuraciones > Trans. datos.
3. En el campo Utilizar servicio FTP Push, seleccione Sí.
4. En el campo Servidor de FTP, introduzca la dirección URL y el puerto del servidor de FTP.
5. En el campo Directorio upload, introduzca la carpeta del servidor de FTP en la que desee guardar los datos.
6. En el campo Utilizar la verificación de autenticidad, seleccione una opción.
7. En los campos Nombre del usuario y Contraseña, introduzca los datos del servidor de FTP.
8. Ajuste la frecuencia de la transferencia de datos (consulte el capítulo 6.3.2, página 59).
9. Para probar la función FTP Push, en el campo Verificar conexión FTP, seleccione el botón [comprobar].
☑ El archivo de prueba se transmite al servidor de FTP.
✖ ¿No se envía el archivo de prueba al servidor de FTP?
• Asegúrese de que la dirección del servidor de FTP y el directorio de carga son correctos.
• Repita el test de conexión FTP.
• En caso de fallo, consulte a su administrador de red.
10. Seleccione el botón [Guardar].
6.3.4
Descarga de datos de funcionamiento mediante descarga HTTP
6.3.4.1
Descarga de datos en formato XML
Puede descargar los datos recopilados por la unidad de comunicación mediante descarga HTTP. Esta función permite
descargar manualmente en su ordenador todos los datos de la planta en formato CSV o XML.
Requisito:
☐ Debe estar activada la formación de promedios (consulte el capítulo 6.3.1, página 58).
Procedimiento:
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Sunny Central > Grabación.
3. En el campo Formato, seleccione la opción XML.
60
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
6 Funcionamiento
SMA Solar Technology AG
4. En el campo Descarga, seleccione el mes deseado. La interfaz de usuario permite descargar los datos de los
últimos 12 meses.
5. Seleccione el botón [Descargar].
6. Seleccione el lugar donde desea guardar la descarga.
7. Seleccione el botón [Guardar].
6.3.4.2
Descarga de datos en formato CSV
Los datos en formato CSV se pueden importar automáticamente en tablas, por ejemplo, en Microsoft Excel. Los
símbolos de separación y de final de línea se utilizan para estructurar los datos.
Requisito:
☐ Debe estar activada la formación de promedios (consulte el capítulo 6.3.1, página 58).
Procedimiento:
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Sunny Central > Grabación.
3. En el campo Formato, seleccione la opción CSV.
4. Seleccione el botón [Configurar]
5. En el campo Formato del nombre del fichero, seleccione el formato que desee para el nombre del archivo.
6. En el campo Crear encabezados de columnas, seleccione una opción:
Opción
Explicación
Sí
Se crea un encabezado para el archivo CSV.
No
No se crea ningún encabezado para el archivo CSV.
7. En el campo Símbolo del final de línea, seleccione una opción:
Opción
Explicación
CRLF (Windows)
Carácter de control para Windows con el que deben separarse las distintas líneas
del archivo CSV
LF (Unix/Linux)
Carácter de control para Unix/Linux con el que deben separarse las distintas líneas del archivo CSV
CR (Mac)
Carácter de control para Macintosh con el que deben separarse las distintas líneas
del archivo CSV
8. En el campo División, seleccione el separador con el cual los contenidos del archivo CSV deben separarse.
Consejo: Si desea importar los datos CSV a Microsoft Excel para su valoración, configure como signo de
separación la coma.
9. En el campo Formato de números, seleccione el formato deseado para los números. Consejo: Si desea
importar los datos CSV a Microsoft Excel para su valoración, configure como formato numérico #,##.
10. En el campo Formato de hora, seleccione el formato de hora que desee.
11. En el campo Formato de los canales de estado, seleccione una opción:
Opción
Explicación
Numérico
La información sobre el estado del inversor se muestra en formato numérico.
Texto legible
La información sobre el estado del inversor se representa con texto.
12. Seleccione el botón [Guardar].
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
61
6 Funcionamiento
SMA Solar Technology AG
13. En el campo Descarga, seleccione el mes deseado. La interfaz de usuario permite descargar los datos de los
últimos 12 meses.
14. Seleccione el botón [Descargar].
15. Seleccione el botón [Guardar].
16. Seleccione el lugar donde desea guardar la descarga.
17. Seleccione el botón [Guardar].
6.3.5
6.3.5.1
Copia de seguridad de los datos de funcionamiento en una tarjeta de
memoria
Indicaciones sobre el almacenamiento de datos en una tarjeta de memoria
Puede guardar los datos recopilados del inversor en una tarjeta de memoria. En el momento de la entrega, el
almacenamiento en tarjetas de memoria está desactivado. Si introduce la tarjeta de memoria en la ranura de la
unidad de comunicación y está activado el almacenamiento en memorias externas, la unidad de comunicación copia
todos los datos del búfer circular interno en la tarjeta SD externa. La unidad de comunicación almacenará nuevos
datos en la tarjeta de memoria mientras esta esté insertada en la ranura. La unidad de comunicación crea en un
carpeta en la tarjeta de memoria. La carpeta de archivos se denomina “SC‑COM_[número de serie]”. “[Número de
serie]” indica el número de serie de la unidad de comunicación. La unidad de comunicación crea en su carpeta de
archivos una subcarpeta para cada día. La unidad de comunicación guarda en las subcarpetas los valores de los
datos registrados. Cuando la tarjeta de memoria está llena, el led H5 se ilumina en color rojo y la unidad de
comunicación deja de guardar datos en la tarjeta de memoria. Reemplace la tarjeta de memoria o formatéela en el
ordenador.
Pérdida de datos al retirar la tarjeta de memoria
No extraiga la tarjeta de memoria mientras la unidad de comunicación almacena datos en ella. Esto podría
dañar el sistema de archivos de la tarjeta de memoria y ocasionar la pérdida de datos. La duración del proceso
depende de la cantidad de datos.
6.3.5.2
Inserción de la tarjeta de memoria
PELIGRO
Peligro de muerte por descarga eléctrica o arcos voltaicos al tocar componentes bajo tensión
• Desconecte el inversor y espere para abrirlo como mínimo 15 minutos hasta que se descarguen por completo
los condensadores.
• Desconecte el inversor de la tensión (consulte el capítulo 5, página 53).
62
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
6 Funcionamiento
SMA Solar Technology AG
Procedimiento:
• Introduzca la tarjeta de memoria en la ranura de la unidad de
comunicación.
6.3.5.3
Activación del almacenamiento de datos en la tarjeta de memoria
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Sunny Central > Configuraciones > Seguridad.
3. Para activar el almacenamiento de datos en la tarjeta de memoria, seleccione la opción Activar en el campo
Memorias externas.
4. Para desactivar el almacenamiento de datos en la tarjeta de memoria, seleccione la opción Desactivar.
5. Seleccione el botón [Guardar].
6.3.5.4
Consulta del espacio libre en la tarjeta de memoria
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Sunny Central > Información.
3. En el campo Uso del buffer de Sunny Portal, consulte el espacio libre del búfer circular interno.
4. En el campo Ocupación de memoria tarjeta SD, consulte el espacio libre de la tarjeta de memoria.
6.4
Actualización del firmware
6.4.1
Actualización automática
Si la unidad de comunicación dispone de un acceso al Sunny Portal, puede optar por actualizar el firmware
automáticamente. La unidad de comunicación comprueba en cada transferencia de datos al Sunny Portal si existe un
nuevo firmware disponible. Si hay una nueva actualización del firmware disponible, la unidad de comunicación la
descarga de internet durante la noche, entre la 1 y las 4 (hora ajustada en el inversor), y la instala. En estado de
suministro, la actualización automática del firmware está desactivada.
Requisito:
☐ Tiene que haber una conexión con el Sunny Portal (consulte el capítulo 6.2.2, página 57).
Procedimiento:
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Sunny Central > Configuraciones > Trans. datos.
3. En el campo Actualización automática del firmware, seleccione la opción Sí.
4. Seleccione el botón [Guardar].
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
63
6 Funcionamiento
6.4.2
SMA Solar Technology AG
Actualización a través de la interfaz de usuario
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Sunny Central > Información.
3. En el campo versión firmware, seleccione el botón [Actualizar].
6.5
Modificación de la monitorización de aislamiento
6.5.1
6.5.1.1
Monitorización de aislamiento con GDFI y dispositivo para monitorizar el
aislamiento
Seguridad de la monitorización de aislamiento con GDFI y dispositivo para
monitorizar el aislamiento
PELIGRO
Peligro de muerte por descarga eléctrica debido a la tensión
En los componentes conductores del inversor existen altas tensiones. Tocar componentes conductores de tensión
puede causar la muerte o lesiones graves por descarga eléctrica.
• Tras desconectar el inversor, espere para abrirlo como mínimo 15 minutos hasta que se descarguen por
completo los condensadores.
• Utilice un equipamiento de protección personal adecuado en todos los trabajos.
• Realice los trabajos únicamente como se describen en este documento. Observe todas las indicaciones de
seguridad.
• No toque ningún componente bajo tensión del inversor o de la red de media tensión. Respete todas las
prescripciones de seguridad aplicables al manejo de la red de media tensión.
La monitorización de toma a tierra con GFDI no ofrece protección personal.
La opción de pedido “GFDI y dispositivo para monitorizar el aislamiento” permite conmutar manualmente la central
fotovoltaica del funcionamiento conectado a tierra al funcionamiento aislado. Para garantizar que tampoco haya
fallos de aislamiento en el polo conectado a tierra, se realiza una medición del aislamiento. Después de cambiar al
modo de funcionamiento aislado, el dispositivo para monitorizar el aislamiento comprueba todos los polos de la
central fotovoltaica por si hubiera fallos de aislamiento. La activación de este modo de funcionamiento es
recomendable, por ejemplo, para efectuar labores de mantenimiento o conservación en la central fotovoltaica, como
cortar el césped, o para comprobar el estado del aislamiento con determinada periodicidad. Después de los trabajos
de mantenimiento se debe volver a conmutar el modo de funcionamiento conectado a tierra en la central fotovoltaica.
6.5.1.2
Conmutación al funcionamiento aislado
1. Ponga el interruptor en Stop.
2. Espere 15 minutos antes de abrir el inversor. De este modo se asegura de que los condensadores se descargan.
3. Desconecte manualmente el disyuntor del GDFI.
4. Cierre el inversor.
5. Ponga el interruptor en Start.
☑ El dispositivo para monitorizar el aislamiento empieza a medir. Si el parámetro IsoErrIgn está ajustado en
On, aparece el fallo 3504 ‒ Insulation failure ignored.
✖ ¿No se apaga el error 3504 pasados aproximadamente 15 minutos?
El aislamiento está averiado.
• Un especialista deberá comprobar el aislamiento y, en caso necesario, repararlo.
• Confirme los fallos.
64
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
6 Funcionamiento
SMA Solar Technology AG
6. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
7. Pasados unos minutos se muestra en la interfaz de usuario el valor actual Riso.
☑ La resistencia del aislamiento es mayor que 45 kΩ. Se puede pisar la planta sin peligro.
✖ ¿La resistencia del aislamiento es menor que 45 kΩ?
Hay un fallo de aislamiento; no se debe pisar la planta.
• Un especialista deberá comprobar el aislamiento y, en caso necesario, repararlo.
6.5.1.3
Conmutación al funcionamiento conectado a tierra
1. Ponga el interruptor en Stop.
2. Espere 15 minutos antes de abrir el inversor. De este modo se asegura de que los condensadores se descargan.
3. Encienda manualmente el disyuntor de la GFDI.
4. Cierre el inversor.
5. Ponga el interruptor en Start.
6.5.2
6.5.2.1
Monitorización de aislamiento con Remote GDFI y dispositivo para
monitorizar el aislamiento
Indicaciones sobre el aislamiento de los módulos fotovoltaicos con
Remote GFDI y dispositivo para monitorizar el aislamiento
La monitorización de fallo a tierra no ofrece protección personal. La monitorización de fallo a tierra y el dispositivo
para monitorizar el aislamiento permiten conmutar automáticamente el generador fotovoltaico de funcionamiento con
toma a tierra a funcionamiento aislado. Para garantizar que tampoco haya fallos de aislamiento en el polo conectado
a tierra, se realiza una medición del aislamiento. Después de cambiar al modo de funcionamiento aislado, el
dispositivo para monitorizar el aislamiento comprueba todos los polos del generador fotovoltaico por si hubiera fallos
de aislamiento. La activación de este modo de funcionamiento es recomendable, por ejemplo, para efectuar labores
de mantenimiento o conservación en la central fotovoltaica, como cortar el césped, o para comprobar el estado del
aislamiento con determinada periodicidad.
6.5.2.2
Conmutación al funcionamiento aislado
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Ajuste el parámetro RemMntSvc en On.
☑ El dispositivo para monitorizar el aislamiento empieza a medir. Si el parámetro IsoErrIgn está ajustado en On,
aparece el fallo 3504 ‒ Insulation failure ignored.
✖ ¿No se apaga el error 3504 pasados aproximadamente 15 minutos?
El aislamiento está averiado.
• Un especialista deberá comprobar el aislamiento y, en caso necesario, repararlo.
• Confirme los fallos.
6.5.2.3
Conmutación al funcionamiento conectado a tierra
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Ajuste el parámetro RemMntSvc en Off.
6.6
Eliminación de la descripción de los equipos
Cuando sustituya equipos en su central fotovoltaica, deberá borrar la descripción de los equipos existentes para que
el inversor pueda detectar nuevos equipos.
Procedimiento:
1. Acceda a la interfaz de usuario como instalador (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
65
6 Funcionamiento
SMA Solar Technology AG
2. Seleccione Sunny Central > Información.
3. Seleccione el botón [Borrar descripciones equipos].
6.7
Envío del archivo zip con información técnica
Para ayudarle de forma eficaz y rápida, se le solicitará un archivo zip con información técnica. Dicho archivo zip se
puede descargar desde la interfaz de usuario. Los datos incluidos se encuentran protegidos mediante una contraseña
del servicio técnico.
Procedimiento:
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Sunny Central > Información.
3. Seleccione [Crear información de servicio].
☑ Se abre una ventana de diálogo para descargar el archivo zip.
4. Guarde el archivo zip en su ordenador.
5. Envíenos el archivo zip (consulte el capítulo 13, página 166).
66
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
7 Solución de errores
SMA Solar Technology AG
7
Solución de errores
7.1
Seguridad durante la solución de errores
PELIGRO
Peligro de muerte por descarga eléctrica debido a altas tensiones en el producto
En caso de error puede haber altas tensiones en el producto. Tocar componentes conductores de tensión puede
causar la muerte o lesiones graves por descargas eléctricas.
• Respete todas las indicaciones de seguridad cuando trabaje en el producto.
• Utilice un equipamiento de protección personal adecuado en todos los trabajos.
• Si no puede subsanar la avería que se ha producido con la ayuda de este documento, póngase en contacto
con el Servicio Técnico de SMA (consulte el capítulo 13 “Contacto”, página 166).
7.2
Activación del aviso en caso de error
Puede recibir un aviso por email sobre las incidencias ocurridas. Gracias a ello, puede reaccionar rápidamente ante
los fallos de su central fotovoltaica y minimizar los tiempos fuera de servicio. En estado de entrega el aviso viene
desactivado.
La unidad de comunicación avisa sobre los eventos de tipo error después de dos intervalos
para la formación de promedios.
La unidad de comunicación avisa sobre los eventos de tipo error que permanecen el doble del tiempo
configurado para la formación de promedios.
Ejemplo: Si el tiempo configurado para la formación de promedios es de 15 minutos, la unidad de comunicación
avisará de la existencia de un error si este permanece durante más de 30 minutos.
Procedimiento:
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Sunny Central > Configuraciones > Trans. datos.
3. En el campo Aviso activo, seleccione la opción Sí.
4. En el campo Aviso múltiple (24h/48h), seleccione una opción:
Opción
Explicación
Sí
Recibirá un email inmediatamente después de producirse una incidencia. Si la incidencia sigue existiendo después de 24 y de 48 horas, se volverá a enviar el email.
No
Recibirá un email una vez al producirse una incidencia. El email con las incidencias
de tipo error se envía después de dos intervalos para la formación de promedios.
5. En el campo Dirección de correo electrónico, introduzca la dirección de email. Si desea que se envíe el
mensaje a varias direcciones de email, introdúzcalas separándolas mediante una coma.
6. En el campo E-mail en caso de, seleccione el tipo de evento para el que se debe enviar el email.
7. Introduzca los datos solicitados en los campos Servidor de correo (SMPT), Remitente del email, Nombre
del usuario y Contraseña.
8. Seleccione el botón [comprobar].
☑ Se enviará un email de prueba a la dirección de email indicada.
✖ ¿No ha recibido el email de prueba?
• Compruebe si el email de prueba está en la carpeta de correo no deseado.
• Asegúrese de que la configuración de red de la unidad de comunicación sea correcta.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
67
7 Solución de errores
SMA Solar Technology AG
• Compruebe que los ajustes del servidor de email son correctos.
9. Seleccione el botón [Guardar].
7.3
Lectura de los avisos de error
7.3.1
Lectura de los avisos de error en la pantalla táctil
Cuando se produce un fallo, la pantalla táctil muestra un símbolo de advertencia.
Procedimiento:
• Seleccione el símbolo de advertencia
.
☑ La pantalla táctil muestra el número de fallo, el tiempo de espera, el mensaje de error y las medidas necesarias
para resolver el aviso.
7.3.2
Lectura de los avisos de error en la interfaz de usuario
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione el valor actual ErrNo en la vista de valores actuales para mostrar el número de fallo.
3. Seleccione el valor actual TmsRmg en la vista de valores actuales para mostrar el tiempo de espera.
4. Seleccione el valor actual Msg en la vista de valores actuales para mostrar el mensaje de error.
5. Seleccione el valor actual Dsc en la vista de valores actuales para mostrar las medidas necesarias.
7.3.3
7.3.3.1
Visualización del informe de incidencias
Activación de la lectura automática de incidencias
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione Sunny Central > Grabación.
3. En el campo Leer automáticamente la memoria de fallos, seleccione la opción Sí.
4. Seleccione el botón [Guardar].
7.3.3.2
Visualización y descarga del informe de incidencias
En el informe de incidencias se recopilan diferentes incidencias, como, por ejemplo, errores y advertencias. Todas las
incidencias se pueden descargar en un archivo CSV. En el momento de la entrega, la transmisión automática de las
incidencias está desactivada.
Procedimiento:
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Para visualizar manualmente el informe de incidencias del inversor, siga estos pasos:
• Seleccione Sunny Central > Grabación.
• En el campo Solicitar manualmente la memoria de fallos, seleccione [pedir].
• En el campo Solicitar manualmente la memoria de incidencias, seleccione [pedir].
3. Seleccione Sunny Central > Eventos.
4. Para descargar las incidencias como archivo CSV, siga estos pasos:
• Seleccione el botón [Descargar].
• Seleccione el lugar donde desea guardar la descarga.
• Seleccione el botón [Guardar].
68
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
7 Solución de errores
SMA Solar Technology AG
7.4
7.4.1
Confirmación de los avisos de error
Confirmación de los avisos de error a través del interruptor de llave
Tratamiento de los errores
Los avisos de error solamente deben confirmarse una vez que se hayan resuelto las causas del error.
Si no se han resuelto las causas del error, aunque se confirme, este se detectará y volverá a aparecer el aviso de
error.
Procedimiento:
1. En caso de que se trate de un fallo de aislamiento, vuelva a conectar la monitorización de aislamiento.
2. Gire el interruptor de llave a la posición Stop y pasados dos segundos, de nuevo a Start.
7.4.2
Confirmación de los avisos de error a través de la interfaz de usuario
Tratamiento de los errores
Los avisos de error solamente deben confirmarse una vez que se hayan resuelto las causas del error.
Si no se han resuelto las causas del error, aunque se confirme, este se detectará y volverá a aparecer el aviso de
error.
Solamente podrá confirmar los avisos de error a través de la interfaz de usuario si introduce primero la contraseña de
instalador.
Procedimiento:
1. En caso de que se trate de un fallo de aislamiento, vuelva a conectar la monitorización de aislamiento.
2. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
3. Seleccione el parámetro Ackn en el equipo que ha indicado el error y ajústelo en Ackn.
4. Seleccione el botón [Guardar].
7.5
7.5.1
Soluciones en caso de errores
Comportamiento del inversor en caso de errores
Si durante el funcionamiento se produce un error, puede tratarse de una advertencia o de un error.
Cada avería cuenta con dos niveles que afectan al comportamiento de la visualización y del sistema. Solo en algunas
averías, el comportamiento del inversor es distinto según el nivel de error. El nivel del error cambia de 1 a 2 si este
aparece cinco veces en 2 horas o permanece durante 2 horas.
Comportamiento del inversor en los niveles de error 1 y 2:
• Tiempo de espera
El inversor pasa al estado de funcionamiento “Error” y abre el contactor de CA y el interruptor de CC. El inversor
no inyecta a red durante el tiempo de espera que se indica.
El tiempo de espera indica durante cuánto tiempo se muestra el error en la pantalla táctil y durante cuánto
tiempo se guarda como error en el inversor. Cuando se cumple el tiempo de espera, el error deja de mostrarse
en la pantalla táctil. Después, el inversor comprueba si la causa del error está resuelta.
Si la causa sigue existiendo una vez transcurrido el tiempo de espera o confirmado el fallo, el inversor
permanecerá en el estado de funcionamiento “Error”.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
69
7 Solución de errores
SMA Solar Technology AG
• Esperando confirmación
El inversor pasa al estado de funcionamiento “Error” y abre el contactor de CA y el interruptor de CC. El inversor
no inyecta a red hasta que se confirma manualmente el error.
El motivo de la avería debe determinarse in situ. Para ello deben leerse la memoria de fallos y los mensajes de
eventos del inversor, y se deben anotar los números de fallo.
Se debe eliminar la causa de la avería. En las siguientes páginas encontrará las medidas correctivas. Para más
información, póngase en contacto con nosotros (consulte el capítulo 13, página 166).
Debe estar garantizado que el inversor y sus componentes se encuentren en un estado correcto y seguro. Para
ello se debe llevar a cabo una revisión visual y prestarse especial atención a decoloraciones, suciedad y señales
de desgaste.
Solo se debe confirmar la avería una vez que se hayan eliminado todas las causas y se haya llevado a cabo la
revisión visual.
Una vez confirmado el error, deja de aparecer en la pantalla táctil. Después, el inversor comprueba si la causa
del error está resuelta.
Si el error deja de aparecer, se elimina de la memoria. Si la causa sigue existiendo una vez confirmada la avería,
el inversor permanecerá en el estado de funcionamiento “Error”.
• Cambio de día
El inversor pasa al estado de funcionamiento “Error” y abre el contactor de CA y el interruptor de CC. El inversor
no inyecta a red.
Con el cambio de día, el error se restablece automáticamente. Una vez restablecido el error, deja de aparecer
en la pantalla táctil. Después, el inversor comprueba si la causa del error está resuelta.
Si el error deja de aparecer, se elimina de la memoria. Si la causa sigue existiendo tras cambiar de día o una
vez confirmado el fallo, el inversor permanecerá en el estado de funcionamiento “Error”.
• Factores específicos de la planta
El inversor pasa al estado de funcionamiento “Error” y abre el contactor de CA y el interruptor de CC. El inversor
no inyecta a red. El tiempo de permanencia del inversor en este estado depende de los factores de influencia
específicos de la planta.
Cuando se cumple el tiempo, el error deja de mostrarse en la pantalla táctil. Después, el inversor comprueba si la
causa del error está resuelta. Si el error deja de aparecer, se elimina de la memoria. Si la causa sigue existiendo
una vez confirmada la avería, el inversor permanecerá en el estado de funcionamiento “Error”.
• Advertencia
Las advertencias no afectan al comportamiento del inversor. Se debe determinar y solucionar la causa de las
advertencias.
En el estado de funcionamiento “Error” aparecen en la pantalla táctil el número de fallo, el tiempo de espera, el
mensaje de error y las medidas necesarias para resolver el aviso.
Si la causa del error se resuelve y el error ya no se muestra, se borra de la memoria de fallos. Para poder ver los
errores que se han producido incluso después de eliminarlos de la memoria de fallos, en la tarjeta SD se crea un
informe de incidencias. En el informe de incidencias se incluye en qué momento se ha producido qué error. El informe
de incidencias se puede visualizar también a través de la interfaz de usuario.
Según el error, se realiza un reset. Durante este proceso se comprueban los relés y se desactiva la tensión de
alimentación del control. Este procedimiento precisa menos de 1 minuto. Al arrancar el control se respetarán los
tiempos de espera habituales para la monitorización de la red.
70
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
7 Solución de errores
SMA Solar Technology AG
7.5.2
Explicación de las tablas de fallos
En las tablas de fallos de estos capítulos encontrará esta información:
A
N.° de fallo
Explicación
1301
B
S1
S2
R
Solución
Está conectado un campo
giratorio a izquierda.
30 s
Q
‒
• Compruebe la reacción del
conductor de fase.
3803
La corriente de CC
del generador fotovoltaico
es demasiado alta.
1 min
D
x
• Compruebe la corriente
de entrada de CC.
0104
La tensión de red es
demasiado alta.
W
C
‒
• Compruebe la tensión de red.
Posición
Explicación
A
Comportamiento del inversor: Nivel de error S1, nivel de error S2
• s/min: Tiempo de espera
• C: Factores específicos de la planta
• D: Cambio de día
• Q: Esperando confirmación
• W: Advertencia
B
Instrucciones de uso
Reset
SCCPXT-E7-BA-es-58
71
7 Solución de errores
7.5.3
SMA Solar Technology AG
Fallos del 01xx al 13xx: error en la red pública
Tras un error de la red, el inversor monitoriza durante un tiempo determinado la red pública, hasta que vuelve a
arrancar. Si el inversor monitoriza la red pública tras un error en la red, se respeta el tiempo de monitorización de la
red. Con algunos errores, como los errores de red, el inversor se desconecta. En este caso, en el valor actual
TmsRmg se indica el tiempo durante el cual el inversor monitoriza la red pública hasta que vuelve a ponerse en
marcha. Este tiempo de monitorización de la red puede definirse en el parámetro GdErrTm.
N.° de
error
Explicación
Comportamiento
del inversor
S1
S2
R
La tensión de red es demasiado al- 30 s
ta. Se ha detectado sobretensión
por monitorización redundante.
30 s
‒
La tensión de red es demasiado al- C
ta. Se ha detectado sobretensión
por monitorización estándar.
C
0203*
La tensión de red es demasiado
baja. Se ha detectado subtensión
por monitorización redundante.
30 s
30 s
‒
0204*
La tensión de red es demasiado
baja. Se ha detectado subtensión
por monitorización estándar.
30 s
30 s
‒
0205*
Cambio de frecuencia de red no
permitido o no es posible sincronizar con la red
30 s
30 s
‒
0404*
Cambio excesivo de frecuencia
por segundo para el funcionamiento de red
30 s
30 s
‒
0502*
La frecuencia de red es demasiado baja. Se ha detectado una
avería de frecuencia de red por
monitorización estándar.
30 s
30 s
‒
0103*
0104*
• Compruebe la estabilidad de la red
pública.
‒
• Asegúrese de que funcionen los fusibles
externos.
• Asegúrese de que los cables de CA
estén firmemente conectados.
‒
• Compruebe la frecuencia de red.
• Compruebe la indicación del relé de
monitorización de red.
La frecuencia de red es demasia- 30 s
do alta. Se ha detectado una avería de frecuencia de red por monitorización estándar.
30 s
‒
0504*
La frecuencia de red es demasiado baja. Se ha detectado una
avería de frecuencia de red por
monitorización redundante.
30 s
30 s
‒
0505*
La frecuencia de red es demasia- 30 s
do alta. Se ha detectado una avería de frecuencia de red por monitorización redundante.
30 s
‒
SCCPXT-E7-BA-es-58
• Compruebe la tensión de red.
• Compruebe las conexiones de red.
0503*
72
Solución
• Asegúrese de que funcionen los fusibles
del circuito de carga.
Instrucciones de uso
7 Solución de errores
SMA Solar Technology AG
N.° de
error
Explicación
Comportamiento
del inversor
S1
S2
R
Solución
0506*
El inversor ha detectado una red
aislada y se ha desconectado de
la red pública.
W
W
‒
• Compruebe la frecuencia de red.
0801*
Un conductor de fase de la red
pública ha fallado.
30 s
30 s
‒
• Compruebe la tensión de red.
0802*
• Asegúrese de que funcionen los fusibles
externos.
• Asegúrese de que los cables de CA
estén firmemente conectados.
1301
Está conectado un campo giratorio a izquierda.
30 s
Q
‒
• Compruebe la reacción del conductor
de fase.
• Asegúrese de que todos los fusibles
estén conectados.
1500
No se han alcanzado de nuevo
W
las condiciones de conexión a red
tras un fallo de red.
W
‒
• Compruebe la frecuencia y tensión de
red.
* En función de la parametrización puede que sea necesario confirmar manualmente el aviso de avería.
7.5.4
N.° de
error
Fallos del 34xx al 40xx: error en el generador fotovoltaico
Explicación
Comportamiento
del inversor
Solución
S1
S2
R
La tensión del generador fotovoltaico es demasiado alta.
15
min
30
min
‒
• Compruebe la tensión de CC.
3404
La tensión en vacío es demasiado
alta. Se ha detectado una avería
de monitorización estándar.
15
min
30
min
‒
• Compruebe las conexiones de los
módulos y el diseño de la planta.
3406
La tensión de CC es demasiado
elevada.
15
min
30
min
‒
3501
El dispositivo para monitorizar el
aislamiento ha medido una resistencia de puesta a tierra demasiado baja.
C
C
‒
• Compruebe si se ha producido un fallo
a tierra en el generador fotovoltaico.
3502
La GFDI ha saltado.
C
C
‒
• Compruebe si se ha producido un fallo
a tierra en el generador fotovoltaico.
3504
El dispositivo para monitorizar el
aislamiento ha detectado un error
de aislamiento.
W
W
‒
• Compruebe si se ha producido un fallo
a tierra en el generador fotovoltaico.
3403
Si el parámetro IsoErrIgn está
ajustado a On, se ignora este fallo.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
73
7 Solución de errores
N.° de
error
Explicación
SMA Solar Technology AG
Comportamiento
del inversor
S1
S2
R
Solución
3507
Se ha producido un fallo a tierra
Q
en el polo sin toma a tierra del generador fotovoltaico.
Q
‒
• Compruebe si se ha producido un fallo
a tierra en el generador fotovoltaico.
3510
El inversor ha detectado un error
Q
de aislamiento en el puente del inversor.
Q
‒
• Compruebe si se ha producido un fallo
a tierra en el generador fotovoltaico.
3511
El inversor ha detectado un error
de aislamiento.
W
W
‒
• Compruebe si se ha producido un fallo
a tierra en el generador fotovoltaico.
3512
La Remote GFDI ha detectado un
fallo a tierra permanente.
Q
Q
‒
• Compruebe si se ha producido un fallo
a tierra en el generador fotovoltaico.
3515
Se ha ignorado un fallo a tierra
detectado mediante Soft Grounding.
W
W
‒
• Compruebe si se ha producido un fallo
a tierra en el generador fotovoltaico.
3517
Se está efectuando una medición
del aislamiento.
W
W
‒
‒
3520
Se ha producido un error de aisla- W
miento y se ha solucionado.
W
‒
‒
3601
Hay corriente de fuga en el gene- W
rador fotovoltaico a tierra o se alcanzó el valor límite definido en el
parámetro RisoCtlWarn.
W
‒
• Compruebe la toma a tierra y la
conexión equipotencial.
• Compruebe las conexiones de los
módulos y el diseño de la planta.
• Compruebe el parámetro RisoCtlWarn.
3803
La corriente del generador fotovol- 1 min
taico es demasiado alta.
D
‒
• Compruebe la corriente de entrada de
CC.
• Compruebe las conexiones de los
módulos y el diseño de la planta.
4003
Se han detectado corrientes inver- 30 s
sas en el generador fotovoltaico o
se ha invertido la polaridad de alguna conexión de CC.
Q
‒
• Compruebe si se ha producido un
cortocircuito en los módulos
fotovoltaicos.
• Compruebe las conexiones de los
módulos y el diseño de la planta.
• Compruebe si la polaridad de las
conexiones de CC es correcta.
• Compruebe la capacidad de
funcionamiento del string entero.
74
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
7 Solución de errores
SMA Solar Technology AG
7.5.5
N.° de
error
Fallos del 6xxx al 9xxx: error en el inversor
Explicación
Comportamiento
del inversor
S1
S2
R
Solución
6002
No se pueden cargar los datos de Q
calibración.
Q
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6113
No se puede cargar el bloque de
datos desde la EEPROM o la lista
de canales ha sido modificada
(por ejemplo, después de actualizar el firmware).
W
W
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6115
No se pueden configurar los valores límite de hardware en los convertidores digital-analógico.
5 min
5 min
x
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6116
No se ha inicializado el reloj en
tiempo real.
W
W
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6117
No se reconoce la dirección del
equipo.
5 min
5 min
x
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6119
La estructura de datos para el intercambio entre la unidad de control operacional y el procesador
digital de señales no es válida.
5 min
5 min
x
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6120
Error al dispararse el perro guardián (watchdog)
30 s
W
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6121
Sin respuesta del perro guardián
(watchdog)
30 s
W
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6122
Se han producido diez errores de W
monitorización uno detrás de otro.
5 min
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6128
Error general
5 min
5 min
x
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6404
Sobrecorriente en el conductor de
fase L1, L2 o L3
C
Q
x
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6405
Sobretensión en el circuito interme- 30 s
dio del puente del inversor
5 min
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6410
La tensión de alimentación de
24 V no es válida.
5 min
5 min
x
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6417
La tensión de alimentación de
15 V no es válida.
5 min
5 min
x
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6418
Sobretemperatura en el puente
del inversor
5 min
15
min
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
75
7 Solución de errores
N.° de
error
Explicación
SMA Solar Technology AG
Comportamiento
del inversor
S1
S2
R
Solución
6422
El puente del inversor se encuentra 30 s
en un estado indefinido.
5 min
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6423
Sobretemperatura en el armario
de distribución
5 min
30
min
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6425
Error de sincronización con la red
pública
30 s
5 min
x
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6427
Error de sensor de la medición de
tensión de CC
30 s
C
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6440
La protección hermética del trans- 30 s
formador de media tensión no funciona.
5 min
‒
• Compruebe el transformador de media
tensión.
6441
Error del sensor al medir la tensión 30 s
de CC
30 s
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6443
Error sin especificar en el procesa- 30 s
dor digital de señales
‒
x
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6447
La autocomprobación del puente
del inversor ha fallado.
Q
Q
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6448
La monitorización de aislamiento
indica valores no válidos.
W
W
‒
• Compruebe la monitorización de
aislamiento.
6451
La tensión de CA medida en la
red pública es menor que la tensión en el inversor.
W
W
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6452
La tensión de CA medida en la
red pública es menor que la tensión en el inversor.
W
W
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6453
La tensión de CA de la monitoriza- W
ción de los límites de red es incorrecta.
W
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6454
La corriente de CA es incorrecta.
W
W
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6455
La tensión de CA es incorrecta.
W
W
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6456
El circuito de precarga del circuito W
intermedio está averiado.
W
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6457
La autocomprobación del conden- Q
sador ha fallado.
Q
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
76
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
7 Solución de errores
SMA Solar Technology AG
N.° de
error
Explicación
Comportamiento
del inversor
S1
S2
R
Solución
6461
El dispositivo para monitorizar el
aislamiento no ha aplicado el valor límite.
15
min
15
min
x
• Compruebe el dispositivo para
monitorizar el aislamiento y el
cableado.
6471
La autocomprobación de la prueba en línea del condensador ha
fallado.
Q
Q
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6472
Bucle infinito entre la comprobación en línea y la comprobación
fuera de línea del condensador
Q
Q
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6486
Se ha detectado una desviación
no permitida de la relación entre
la potencia de CA y de CC.
W
W
‒
6487
Se ha detectado un fallo a tierra
de CA.
Q
Q
‒
‒
• Compruebe la protección contra
sobretensión.
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
6501
La temperatura interior del inversor 30 s
es demasiado alta.
1 min
‒
• Compruebe que los ventiladores
funcionen correctamente.
6502
La temperatura del puente del inversor es demasiado alta.
30 s
1 min
‒
• Limpie los ventiladores.
6508
La temperatura exterior es demasiado alta.
30 s
6512
• Limpie las entradas de aire y los
deflectores.
1 min
‒
No se alcanza tª de funcionamien- W
to mínima
W
‒
6605
La parada rápida se ha activado
por sobretemperatura en el armario de distribución.
30 s
1 min
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
7001
Rotura de cables o cortocircuito
en el termistor del inversor
W
W
‒
• Compruebe el cableado del termistor.
W
W
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
7004
W
W
‒
7006
W
W
‒
7002
Instrucciones de uso
‒
SCCPXT-E7-BA-es-58
77
7 Solución de errores
N.° de
error
Explicación
SMA Solar Technology AG
Comportamiento
del inversor
Solución
S1
S2
R
El ventilador interior está averiado.
W
W
‒
W
W
‒
7503
El ventilador del puente del inversor está averiado.
W
W
‒
7507
Se ha activado el guardamotor
del ventilador.
W
W
‒
7510
El ventilador interior está averiado.
W
W
‒
7600
Hay un error de comunicación en- W
tre la pantalla táctil y la unidad de
comunicación. El número de errores se visualizará solo en la pantalla.
W
‒
7601
Error interno del inversor
30 s
1 min
x
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
7602
Se ha producido un error de comunicación interno o la comunicación ha sido interrumpida.
30 s
1 min
x
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
30 s
1 min
x
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
Estado de conmutación defectuoso del interruptor de CC
30 s
Q
‒
• Cuando desconecte el inversor,
compruebe que todos los interruptores
de potencia motorizados están en OFF.
Si no están todos los interruptores en la
posición OFF, póngalos en dicha
posición.
7501
7502
7605
7704
• Compruebe que los ventiladores
funcionen correctamente.
• Limpie los ventiladores.
• Limpie las entradas de aire y los
deflectores.
• Revise el cableado entre la pantalla
táctil y la unidad de comunicación.
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
7706
El seccionador de CA está abierto 30 s
o se ha disparado.
Q
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
7707
Estado de conmutación defectuoso del seccionador de CA
30 s
Q
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
7708
Estado de conmutación defectuoso de la Remote GDFI
W
W
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
7709
Se ha alcanzado el 90% de los ci- 10 s
clos de conmutación del interruptor de CC.
10 s
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
7710
Se ha alcanzado el 100% de los 30 s
ciclos de conmutación del interruptor de CC.
30 s
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
78
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
7 Solución de errores
SMA Solar Technology AG
N.° de
error
Explicación
Comportamiento
del inversor
S1
S2
R
Solución
7714
Se ha alcanzado el número máximo de operaciones de conmutación de la GDFI.
30 s
30 s
‒
• Sustitución de la GFDI.
7801
El descargador de sobretensión
está averiado o el fusible previo
del descargador de sobretensión
se ha disparado.
W
W
‒
• Compruebe el descargador de
sobretensión.
• Compruebe el fusible previo del
descargador de sobretensión.
7901
En el generador fotovoltaico se ha 1 min
producido una corriente inversa.
D
x
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
8701
Los ajustes predeterminados exter- W
nos de la potencia activa son inferiores a 2 mA y, por tanto, no son
válidos. Se está utilizando el último valor válido o Pmax tras un
cambio de día. Cuando vuelva a
haber especificaciones válidas, se
utilizarán.
W
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
8702
Hay varias especificaciones digita- W
les de la potencia activa.
W
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
8703
El factor de potencia del ajuste
predeterminado externo de la potencia reactiva no es válido.
W
W
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
8704
Los ajustes predeterminados exter- W
nos de la potencia activa y reactiva no son válidos.
W
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
9008
Se han abierto las puertas durante 30 s
el funcionamiento.
1 min
‒
• Póngase en contacto con el
Servicio Técnico de SMA.
9009
Se ha activado la parada rápida.
30 s
30 s
‒
• Después de solucionar el error, vuelva a
conectar la parada rápida.
9013
Se trata de la desconexión de se- 30 s
guridad de la red. El restablecimiento se lleva a cabo a través de
una señal del operador de red o a
través de una señal de la tecnología de protección del punto de enlace de la red.
30 s
‒
• Después de solucionar el error, vuelva a
conectar la parada rápida.
9019
Parada rápida defectuosa
C
‒
• Compruebe el cableado de la parada
rápida.
7.5.6
30 s
Visualización de los avisos de error de la limitación de la potencia activa
El valor actual P‑WModFailStt muestra fallos o advertencias relativos a la limitación de la potencia activa.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
79
7 Solución de errores
SMA Solar Technology AG
Procedimiento:
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione el valor actual P‑WModFailStt.
Indicación
Causa y solución
Off
No se ha seleccionado ningún procedimiento para la limitación de la potencia activa.
Ok
Se ha seleccionado un procedimiento para la limitación de la potencia activa y no hay
fallos.
ComFail
Se ha seleccionado el procedimiento WCtlCom y no se recibe la señal esperada con la
limitación válida de la potencia activa desde hace al menos 5 minutos.
Solución:
• Compruebe que las unidades de comunicación sean accesibles desde internet.
• Compruebe que las unidades de comunicación estén correctamente conectadas.
• Asegúrese de que el cableado entre las unidades de comunicación esté en perfecto
estado.
AnInFail
Se ha seleccionado el procedimiento WCnstNomAnIn y el valor medido en la entrada
analógica es inferior a 2 mA.
Solución:
• Compruebe que el cable esté correctamente conectado a la entrada analógica.
ComInvalid
Se ha seleccionado el procedimiento WCtlCom y la información relativa al ajuste predeterminado de la potencia no es válida.
Solución:
• Compruebe la configuración del ajuste predeterminado de la potencia.
7.5.7
Visualización de los avisos de error relativos al ajuste predeterminado de
la potencia reactiva
El valor actual Q‑VArModFailStt muestra fallos o advertencias relativos al ajuste predeterminado de la potencia
reactiva.
Procedimiento:
1. Inicie sesión en la interfaz de usuario (consulte el capítulo 9.4.1, página 85).
2. Seleccione el valor actual Q-VArModFailStt.
80
Indicación
Causa y solución
Off
No se ha seleccionado ningún procedimiento para el ajuste predeterminado de la potencia reactiva.
Ok
Se ha seleccionado un procedimiento para el ajuste predeterminado de la potencia reactiva y no hay fallos.
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
SMA Solar Technology AG
7 Solución de errores
Indicación
Causa y solución
ComFail
Se ha seleccionado el procedimiento VArCtlCom o PFCtlCom y no se recibe la señal
esperada con un ajuste predeterminado válido de la potencia reactiva desde hace al
menos 5 minutos.
Solución:
• Compruebe que las unidades de comunicación sean accesibles desde internet.
• Compruebe que las unidades de comunicación estén correctamente conectadas.
• Asegúrese de que el cableado entre las unidades de comunicación esté en perfecto
estado.
AnInFail
Se ha seleccionado el procedimiento VArCnstNomAnIn o PFCnstAnIn y el valor medido en la entrada analógica es inferior a 2 mA.
Solución:
• Compruebe que el cable esté correctamente conectado a la entrada analógica.
ComInvalid
Se ha seleccionado el procedimiento VArCtlCom o PFCtlCom y la información relativa
al ajuste predeterminado de la potencia no es válida.
Solución:
• Compruebe la configuración del ajuste predeterminado de la potencia.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
81
8 Eliminación del equipo
8
SMA Solar Technology AG
Eliminación del equipo
Desmontaje y eliminación del equipo adecuados
Un inversor que ya no sirve es residuo eléctrico. En cuanto a los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos,
hay que distinguir entre los materiales de calidad que pueden convertirse en materia prima secundaria y las
sustancias peligrosas. Las empresas especializadas en estos residuos disponen de la información para eliminarlos
apropiadamente.
• Antes de iniciar el desmontaje debe asegurarse, mediante una revisión visual, que los elementos portantes
del inversor no estén oxidados ni sean inestables.
82
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
9 Instrucciones recurrentes
SMA Solar Technology AG
9
Instrucciones recurrentes
9.1
Labores de montaje y desmontaje
9.1.1
Desmontaje y montaje de las coberturas
PELIGRO
Peligro de muerte por descarga eléctrica o arcos voltaicos al tocar componentes bajo tensión
• Desconecte el inversor y espere para abrirlo como mínimo 15 minutos hasta que se descarguen por completo
los condensadores.
• Desconecte el inversor de la tensión (consulte el capítulo 5, página 53).
PRECAUCIÓN
Daños materiales por rotura de los conductores de protección
Los componentes están conectados al inversor por medio de conductores de protección. Si no se desmonta el
techo adecuadamente, los conductores de protección pueden rasgarse.
• Al desmontar el techo, asegúrese de no dañar los conductores de protección.
Desmontaje de las coberturas
1. Retire los tornillos de las coberturas delanteras con un destornillador Torx (tamaño de punta T30).
2. Afloje las bandas de puesta a tierra de las coberturas.
3. Retire las coberturas.
Montaje de las coberturas
Requisito:
☐ Las cubiertas de protección del área de conexión deben estar montadas (consulte el capítulo 9.1.2,
página 84).
Procedimiento:
1. Fije las bandas de puesta a tierra de las coberturas del armario de conexiones (par de apriete: 8 Nm … 10 Nm).
2. Asegúrese de que las bandas de puesta a tierra estén correctamente colocadas.
3. Fije las coberturas con un destornillador Torx (par de apriete: 2 Nm … 3 Nm, tamaño de punta T30).
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
83
9 Instrucciones recurrentes
9.1.2
SMA Solar Technology AG
Desmontaje y montaje de las cubiertas de protección
Imagen 12: Posición de las cubiertas de protección
Posición
Denominación
A
Cubierta de protección
PELIGRO
Peligro de muerte por descarga eléctrica o arcos voltaicos al tocar componentes bajo tensión
• Desconecte el inversor y espere para abrirlo como mínimo 15 minutos hasta que se descarguen por completo
los condensadores.
• Desconecte el inversor de la tensión (consulte el capítulo 5, página 53).
Desmontaje de las cubiertas de protección
Requisitos:
☐ Desmonte las coberturas (consulte el capítulo 9.1.1, página 83).
Procedimiento:
• Desmonte las cubiertas de protección.
Montaje de las cubiertas de protección
1. Atornille todas las cubiertas de protección (par de apriete: 5 Nm).
2. Asegúrese de que las cubiertas de protección estén bien fijadas.
84
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
9 Instrucciones recurrentes
SMA Solar Technology AG
9.2
Introducción de la contraseña en la pantalla táctil
Acceso como instalador
Después de haber introducido la contraseña de instalador, se activa el nivel de acceso “Instalador”. Tras
15 minutos de inactividad se restablece el nivel de acceso.
Procedimiento:
1. Haga clic en
.
2. Haga clic en
.
3. Confirme con
.
☑ En el menú de información de estado aparece el símbolo
9.3
.
Vista general de los parámetros
9.3.1
Acceso a la vista general de los parámetros
1. Acceda a la interfaz de usuario como instalador.
2. Acceda a Datos > Equipos.
3. Seleccione el equipo deseado en la lista.
4. Seleccione la pestaña Parámetros.
9.3.2
Almacenamiento de los cambios efectuados en los parámetros
Requisito:
☐ Debe estar registrado en la interfaz de usuario.
Procedimiento:
1. Modifique el parámetro deseado en el campo Valor.
2. Para adoptar este valor en todos los equipos del mismo tipo y con la misma versión de firmware, active la casilla
Guardar para todos los equipos de este tipo.
3. Seleccione el botón [Guardar].
☑ La unidad de comunicación ajusta el valor seleccionado en el equipo o equipos.
4. Seleccione el botón [Aceptar].
9.4
Interfaz de usuario
9.4.1
Inicio de sesión en la interfaz de usuario
Configuraciones de red para la interfaz de servicio en estado de entrega
Dirección IP:
192.168.100.2
Máscara de subred:
255.255.255.0
Contraseña de los grupos de usuarios “Instalador” y “Usuario” en el momento de la entrega: sma
Requisito:
☐ JavaScript debe estar activado en el navegador de internet (p. ej. Internet Explorer).
Procedimiento:
1. Conecte el portátil a la interfaz de servicio del inversor.
2. Inicie el navegador de internet.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
85
9 Instrucciones recurrentes
SMA Solar Technology AG
3. Introduzca la dirección IP de la unidad de comunicación en la barra de direcciones y presione la tecla intro.
☑ Se abre la interfaz de usuario.
4. Para cambiar de idioma, en el campo Idioma, seleccione el idioma que desee.
5. Seleccione en el campo Usuario el nivel de usuario para el inicio de sesión.
6. En el campo Contraseña, introduzca la contraseña.
7. Seleccione el botón [Entrar].
8. Si la contraseña se considera poco segura, después del registro se le trasladará automáticamente a la página
para cambiar la contraseña.
9.4.2
Cierre de sesión en la interfaz de usuario
Cierre siempre sesión en la interfaz de usuario cuando haya finalizado todas sus actividades. Si solo cierra el
navegador de internet, no saldrá correctamente. Si la interfaz de usuario está inactiva durante 15 minutos, la sesión
se cerrará automáticamente.
Procedimiento:
• Seleccione el botón [Salir].
86
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
SMA Solar Technology AG
10 Descripción del funcionamiento
10 Descripción del funcionamiento
10.1
Estados de funcionamiento
10.1.1 Vista general de los estados de funcionamiento
Imagen 13: Resumen básico de los estados de funcionamiento del inversor
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
87
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
10.1.2 Parada
El inversor está desconectado. En la pantalla táctil aparece Parada, Parada rápida o Desconexión por control
remoto activa. Si con el interruptor de llave se selecciona Start, el inversor pasa al estado de funcionamiento
“Monitorización de la red”.
10.1.3 Monitorización de la red
10.1.3.1 Monitorización de la tensión de red
En el estado de funcionamiento “Monitorización de la red”, en la pantalla táctil aparece Esperando red CA válida.
A partir de este momento se monitorizarán continuamente los límites de la red. Si durante el periodo de
monitorización de la red no se produce ningún error de red, el contactor de CA se cierra y el inversor pasa al estado
de funcionamiento “Tiempo de monitorización de red alcanzado”. Si durante el tiempo de monitorización se superan
los límites de la red, el inversor vuelve a comenzar con la “Monitorización de la red”.
También puede ajustar manualmente los valores límite y el tiempo de retardo. Para la monitorización de la tensión se
pueden configurar dos límites para la sobretensión y dos para la subtensión. Si la tensión de red supera el valor
definido en el parámetro VCtlhhLim o VCtlhLim, el inversor espera el tiempo definido en los parámetros
VCtlhhLimTm y VCtlhLimTm antes de desconectarse de la red pública.
Ured
1
Estado de funcionamiento
Tensión de red
A
2
B
3
C
D
Unom
4
5
6
7
8
9
t
E
Imagen 14: Comportamiento temporal del inversor si se superan los límites de red
Posición
Parámetros
Descripción
A
VCtlhhLimTm
Tiempo de retardo para el límite de red nivel 2
B
VCtlhLimTm
Tiempo de retardo para el límite de red nivel 1
C
‒
Arranque/funcionamiento de carga del MPP
D
‒
Monitorización de la red
E
‒
Avería
1
VCtlhhLim
Límite de tensión de red nivel 2
2
VCtlhLim
Límite de tensión de red nivel 1
88
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
Posición
Parámetros
Descripción
3
‒
Límite de conexión, oscilación máxima de la tensión nominal
4
‒
Si se vulnera el límite de red nivel 1, el temporizador B se pone en
marcha.
5
‒
Si se vulnera el límite de red nivel 2, el temporizador A se pone en
marcha.
6
‒
Se ha vulnerado el límite de red nivel 2 para el tiempo de retardo nivel 2. → Desconexión de red
7
‒
Se ha vulnerado el límite de red nivel 1 para el tiempo de retardo nivel 1. → Desconexión de red (ya se realizó en este caso en el nivel
2)
8
‒
Se cumplen las condiciones de conexión. → Se inicia el tiempo de
monitorización de la red.
9
‒
Red pública durante el tiempo de monitorización de la red en rango
válido → Conexión a red
10.1.3.2 Monitorización de la frecuencia de red
En el estado de funcionamiento “Monitorización de la red”, en la pantalla táctil aparece Esperando red CA válida.
A partir de este momento se monitorizarán continuamente los límites de la red. Si durante el periodo de
monitorización de la red no se produce ningún error de red, el contactor de CA se cierra y el inversor pasa al estado
de funcionamiento “Tiempo de monitorización de red alcanzado”. Si durante el tiempo de monitorización se superan
los límites de la red, el inversor vuelve a comenzar con la “Monitorización de la red”.
También puede ajustar manualmente los valores límite y el tiempo de activación. Para la monitorización de la
frecuencia se pueden configurar tres valores límite de sobrefrecuencia y subfrecuencia. Así es posible que, por
ejemplo, con una sobrefrecuencia de 50,5 Hz, se dé una activación al cabo de 1 segundo o pasados tan solo
0,1 segundos si la sobrefrecuencia es de 51,5 Hz.
Frecuencia de red [Hz]
HzCtIMaxTm
51,5
HzCtlhhLimTm
50,5
50,0
HzCtlhLimTm
48,0
HzCtllLimTm
47,0
HzCtlllLimTm
HzCtlMinTm
Tiempo de retardo [ms]
Imagen 15: Características de activación y reacción temporal como ejemplo de la monitorización de la frecuencia con los parámetros
empleados
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
89
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
10.1.4 Tiempo de monitorización de la red alcanzado
El inversor se encuentra en el estado de funcionamiento “Tiempo de monitorización de la red alcanzado”. En la
pantalla táctil aparece Esperando tensión FV o Esperar hasta empresa eléctrica distribuidora. Si la tensión de
entrada UPV es mayor que la tensión de arranque PvVtgStrLevMin, el inversor espera hasta que expira el tiempo
definido en el parámetro PvStrT. Si durante este tiempo, la tensión de entrada UPV no desciende por debajo de la
tensión de arranque PvVtgStrLevMin, el inversor comprueba si está conectada la red pública. Si se ha encontrado
una red de corriente alterna válida, el inversor pasa al estado de funcionamiento “Arranque”. El valor de tensión de
arranque PvVtgStrLevMin debe ser el adecuado para el generador fotovoltaico conectado al inversor.
10.1.5 Arranque
10.1.5.1 Funcionamiento normal: rampa de potencia activa
El inversor activa la potencia inyectada máxima con una rampa. Esto significa que el inversor aumentará
gradualmente el porcentaje de potencia inyectada por segundo de acuerdo con el valor ajustado en el parámetro
WGra.
10.1.5.2 Después de un fallo de red: rampa de protección de desacoplamiento
Después de un fallo de red, el inversor arranca de nuevo con una rampa de protección de desacoplamiento de un
10% de la potencia nominal por minuto como máximo. Tiene la opción de conectar o desconectar esta rampa. Si
desactiva la rampa de protección de desacoplamiento, el inversor alcanza de nuevo en poco tiempo su máxima
potencia. Si desea desactivar la rampa de protección de desacoplamiento, póngase en contacto con nosotros
(consulte el capítulo 13 “Contacto”, página 166).
10.1.6 Funcionamiento de carga
10.1.6.1 MPP
En el funcionamiento de carga MPP, el inversor inyecta a la red pública y se mantiene permanentemente en el punto
de máxima potencia (abreviado como MPP). En la pantalla táctil aparece Funcionamiento y se indica la potencia
inyectada. Si la potencia PPV medida durante el intervalo de tiempo PvPwrMinT es menor que la potencia inyectada
mínima PvPwrMin, o bien si se ha situado el interruptor de llave en la posición Stop, el inversor pasa al estado de
funcionamiento “Desconexión”.
90
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
SMA Solar Technology AG
10 Descripción del funcionamiento
10.1.6.2 Q at Night
En la opción de pedido “Q at Night” el inversor puede suministrar potencia reactiva para estabilizar la red pública
cuando no está en el funcionamiento de inyección, por ejemplo, de noche. Esta función es independiente del
funcionamiento de inyección normal. En el estado de funcionamiento “Q at Night” solamente está disponible el
apoyo dinámico de red limitado.
Imagen 16: Resumen básico de los estados de funcionamiento del inversor en funcionamiento “Q at Night”
Cuando la potencia de CA generada del inversor baja por debajo de 5 kW, el inversor pasa del funcionamiento de
inyección al funcionamiento “Q at Night”. El inversor sigue inyectando potencia reactiva de acuerdo con los
parámetros ajustados. Puesto que este estado también puede producirse durante el día, el interruptor de CC
permanece cerrado al principio para evitar operaciones de conmutación innecesarias del interruptor. Una vez que el
inversor lleva 1 hora en el funcionamiento “Q at Night” o cuando la corriente de CC baja por debajo de −60 A, se
abre el interruptor de CC. El inversor continúa inyectando potencia reactiva.
Si la inyección a red de potencia reactiva se interrumpe debido a un fallo de la red y se abre el seccionador de CA
mientras está abierto el interruptor de CC, se realiza una precarga del circuito de CC. De este modo se reduce la
carga de los componentes electrónicos. Este proceso tiene una duración máxima de 1 minuto. Cuando el circuito de
CC tenga suficiente precarga, el seccionador de CA se cerrará y el inversor monitorizará los límites de la red. Cuando
se cumplen todas las condiciones de inyección, antes de que transcurra 1 minuto el inversor recupera la inyección a
red de potencia reactiva.
Mientras el inversor inyecta potencia reactiva, en paralelo siempre monitoriza si se cumplen las condiciones para la
inyección a red de potencia activa. Si se cumplen las condiciones de inyección, el inversor cierra el interruptor de CC
y cambia al funcionamiento de inyección. Para proteger el generador fotovoltaico, el nivel de la corriente inversa está
ajustado de fábrica a −60 A en el parámetro QoDInvCurPv. El valor se debe adaptar a la corriente inversa máxima
admisible del generador fotovoltaico.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
91
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
10.1.7 Desconexión
El inversor se encuentra en el estado de funcionamiento “Desconexión”. En la pantalla táctil aparece
Funcionamiento. Si con el interruptor de llave se selecciona Stop, el inversor pasa al estado de funcionamiento
“Parada”. El seccionador de CA y el interruptor de CC se abren automáticamente. Si el inversor se desconecta
porque dejan de cumplirse las condiciones de inyección, el inversor pasa al estado de funcionamiento
“Monitorización de la red”.
10.1.8 Fallo
Si durante el funcionamiento se produce un error, el inversor muestra un símbolo de advertencia en la pantalla táctil.
El comportamiento del inversor depende del tipo de error. Con algunos errores, el inversor se desconecta.
10.2
Funciones de seguridad
10.2.1 Funciones manuales de desconexión
10.2.1.1 Parada rápida externa
El inversor viene equipado de fábrica con una entrada para una parada rápida, a la que se puede conectar un
interruptor externo que se controla mediante una señal de 24 V. La parada rápida externa desconecta el inversor de
la red pública en menos de 100 ms. El inversor posee dos bornes con una sección de embornado de
0,08 mm a 4 mm para conectar la parada rápida externa. El inversor se suministra con bornes abiertos.
Estos son los usos posibles de la parada rápida externa:
• La parada rápida externa está desactivada:
Los bornes de la parada rápida activa están puenteados, por lo que la función de la parada rápida está
desactivada. En caso necesario habrán de puentearse los bornes.
• La parada rápida externa funciona con un suministro interno de 24 V:
A través de la tensión de alimentación interna del inversor se conecta un interruptor externo (contacto de
apertura) a los bornes del inversor. Cuando el interruptor está cerrado, el relé se activa y el inversor empieza a
inyectar. Al activar la parada rápida, el interruptor se abre y el relé se desexcita. El inversor se detiene y deja de
inyectar a red.
Con una sección del cable de 2,5 mm2, la longitud de cable máxima admisible es de 130 m, mientras que con
una sección de cable de 1,5 mm2 esta es de 80 m.
• La parada rápida externa funciona con un suministro externo de 24 V:
A través de un suministro externo de 24 V se conecta un interruptor externo (contacto de apertura) a los bornes
del inversor. Cuando el interruptor está cerrado, el relé se activa y el inversor empieza a inyectar. Al activar la
parada rápida, el interruptor se abre y el relé se desexcita. El inversor se detiene y deja de inyectar a red.
Para utilizar la parada rápida externa, se requiere un suministro externo de 24 V con almacenamiento intermedio
durante 3 a 5 s.
La conexión de la parada rápida externa debe realizarse de acuerdo con el esquema de circuitos. La parada rápida
externa requiere el uso de un cable apantallado.
Activación de la parada rápida
La parada rápida solo debe activarse en caso de peligro inminente. La activación de la parada rápida no
produce una descarga rápida de los condensadores. Para desconectar el inversor de forma precisa mediante
una señal externa y desactivarlo debidamente, utilice la entrada de la desconexión remota.
10.2.1.2 Desconexión remota
La desconexión remota permite apagar y desconectar el inversor de manera definida en el plazo de unos 6 s, por
ejemplo, desde un puesto de mando. Esta función de desconexión remota es similar a la función de parada del
interruptor de llave.
92
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
SMA Solar Technology AG
10 Descripción del funcionamiento
Si se activa la desconexión remota en el puesto de mando mientras el inversor está en estado de funcionamiento
“Monitorización de la red”, un motor desconecta automáticamente el interruptor de CC y el inversor pasa al estado
de funcionamiento “Parada”.
Si desde el puesto de mando se activa la desconexión remota mientras el inversor está en el estado “Funcionamiento
de carga MPP”, el inversor pasa al estado de funcionamiento “Desconexión”. Una vez terminada la desconexión, el
seccionador de CA y el interruptor de CC se desconectan automáticamente y el inversor pasa al estado de
funcionamiento “Parada”.
La desconexión remota es segura contra la rotura del hilo y debe estar conectada con una tensión de alimentación
externa de 24 V. Si a la desconexión remota hay conectada una tensión de 24 V, el inversor se mantiene en el
estado de funcionamiento actual. Si se activa la desconexión remota o existe una rotura del hilo, en la desconexión
remota hay 0 V y el inversor pasa del estado de funcionamiento actual al estado de funcionamiento “Parada”.
Para poder utilizar la desconexión remota, el parámetro ExlStrStpEna debe estar ajustado a On.
10.2.2 Funciones automáticas de desconexión
10.2.2.1 Desconexión de seguridad de la red
Si se producen inestabilidades en la red pública, la gestión de red fuerza la desconexión rápida del inversor en caso
de sobrecarga de la red pública. En casos así, el operador de red o la tecnología de protección del punto de enlace
de la red emiten una señal Modbus. El inversor se desconecta inmediatamente de la red pública y muestra el error
9013. Tras una señal del operador de red o de la tecnología de protección del punto de enlace de la red, se
restablecerá el error en el inversor.
10.2.2.2 Protección del transformador
Solo puede haber una protección integral hermética conectada al inversor. Esta protección integral hermética está
integrada en el transformador de media tensión. Si se produce un fallo en el transformador de media tensión, el
inversor se desconecta de inmediato. El inversor posee dos bornes con una sección de embornado de
0,08 mm a 4 mm para conectar la monitorización del transformador. Para utilizar el sistema de monitorización del
transformador se requiere una tensión de alimentación externa de 230 V ~. La monitorización del transformador
requiere el uso de un cable apantallado. Para desconectar esta función, es necesario desactivar el parámetro.
10.2.2.3 Reconocimiento de red aislada activo (Active Islanding Detection)
La función de reconocimiento de red aislada detecta la formación de redes aisladas y desconecta el inversor de la
red pública.
Se pueden formar redes aisladas, por ejemplo, cuando en caso de error en la red pública la carga en la subred
desconectada corresponda aproximadamente a la potencia inyectada actual de la central fotovoltaica.
Con el reconocimiento de red aislada activo, el inversor comprueba continuamente la estabilidad de la red pública.
En una red pública intacta, este procedimiento no tiene ningún efecto sobre esta. El inversor solo se desconecta de la
red pública cuando haya una red aislada.
Para activar la función “Active Islanding Detection”, póngase en contacto con nosotros (consulte el capítulo 13
“Contacto”, página 166).
10.2.2.4 Reconocimiento de red aislada pasivo (Passive Islanding Detection)
El inversor está equipado con un reconocimiento de red aislada pasivo. Esta función puede activarse en caso
necesario. La función de reconocimiento de red aislada detecta la formación de redes aisladas y desconecta al
inversor de la red pública.
Se pueden formar redes aisladas, por ejemplo, cuando en caso de fallo de la red pública la carga en la subred
desconectada corresponde aproximadamente a la potencia inyectada actual de la central fotovoltaica.
A diferencia del reconocimiento de red aislada activo, en el caso del reconocimiento de red aislada pasivo, la red
pública no se ve influida activamente, sino que solo se monitoriza de forma pasiva. En particular, se monitoriza la
velocidad de modificación de la frecuencia.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
93
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
Si la frecuencia de red se modifica en un valor y en un tiempo dados, se reconoce una red aislada y el inversor se
desconecta de la red pública. El valor de la modificación de la frecuencia y el intervalo en el que debe producirse
dicha modificación se pueden ajustar mediante parámetros en el relé de monitorización de red.
10.2.2.5 Comportamiento en caso de aumento de las temperaturas
Sunny Central 500CP XT/630CP XT/720CP XT/760CP XT/800CP XT/850CP XT/900CP XT
A temperaturas de hasta 25 °C, el inversor trabaja con un 110% de su potencia nominal. A temperaturas entre
25 °C y 50 °C, la potencia de CA suministrada por el inversor se reduce de forma indirectamente proporcional al
aumento de la temperatura, hasta un 100% de la potencia nominal. A partir de los 50 °C, la potencia de CA del
inversor se reduce claramente y, a 55 °C, alcanza la mitad de la potencia nominal. Así, por ejemplo, a 55 °C, el
inversor con una potencia nominal de 900 kVA todavía suministraría 450 kVA de potencia.
Si la temperatura ambiente alcanza los 60 °C, el inversor solo suministra el 10% de la potencia nominal. En caso de
alcanzarse los 62 °C, el inversor se desconectaría.
Imagen 17: Reducción de la potencia de CA en caso de aumento de temperatura
25 °C
40 °C
50 °C
55 °C
60 °C
62 °C
Sunny Central 500CP XT
550 kVA
520 kVA
500 kVA
250 kVA
50 kVA
0 kVA
Sunny Central 630CP XT
700 kVA
658 kVA
630 kVA
315 kVA
63 kVA
0 kVA
Sunny Central 720CP XT
792 kVA
749 kVA
720 kVA
360 kVA
72 kVA
0 kVA
Sunny Central 760CP XT
836 kVA
790 kVA
760 kVA
380 kVA
76 kVA
0 kVA
Sunny Central 800CP XT
880 kVA
832 kVA
800 kVA
400 kVA
80 kVA
0 kVA
Sunny Central 850CP XT
935 kVA
884 kVA
850 kVA
425 kVA
85 kVA
0 kVA
Sunny Central 900CP XT
990 kVA
936 kVA
900 kVA
450 kVA
90 kVA
0 kVA
Sunny Central 1000CP XT
A temperaturas de hasta 25 °C, el inversor trabaja con un 110% de su potencia nominal. A temperaturas entre
25 °C y 40 °C, la potencia de CA suministrada por el inversor se reduce de forma indirectamente proporcional al
aumento de la temperatura, hasta un 100% de la potencia nominal. A temperaturas entre 40 °C y 50 °C, la
potencia de CA suministrada se reduce al 90% de la potencia nominal. A partir de los 50 °C, la potencia de CA del
inversor se reduce claramente y, a 55 °C, alcanza solo el 45% de la potencia nominal.
94
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
Si la temperatura ambiente alcanza los 60 °C, el inversor solo suministra el 9% de la potencia nominal. En caso de
alcanzarse los 62 °C, el inversor se desconectaría.
Imagen 18: Reducción de la potencia de CA en caso de aumento de temperatura
Sunny Central 1000CP XT
25 °C
40 °C
50 °C
55 °C
60 °C
62 °C
1 100 kVA
1 000 kVA
900 kVA
450 kVA
90 kVA
0 kVA
10.2.2.6 Función de desconexión en caso de bajas temperaturas
En caso de bajas temperaturas, el inversor inyecta hasta el 110% de su potencia nominal hasta alcanzar el límite de
desconexión. La temperatura del límite de desconexión es de: −25 °C.
Si durante el funcionamiento de inyección la temperatura ambiente desciende por debajo del límite de desconexión,
el inversor pasa al estado de funcionamiento “Parada”. Si la temperatura vuelve a superar el límite de conexión, el
inversor recupera el funcionamiento de inyección. La temperatura del límite de conexión es de: −20 °C.
10.2.2.7 Opción de bajas temperaturas
En la “opción de bajas temperaturas”, el rango de temperatura de funcionamiento se amplía a −40 °C … +62 °C,
aunque el inversor inyecta solo hasta el límite de desconexión. La temperatura del límite de desconexión es de:
−25 °C.
Si la temperatura ambiente desciende por debajo del límite de desconexión, el inversor pasa al estado de
funcionamiento “Parada”. Además, los calefactores integrados se activan para proteger a los componentes del
interior frente a las bajas temperaturas. Si la temperatura vuelve a superar el límite de conexión, el inversor recupera
el funcionamiento de inyección. La temperatura del límite de conexión es de: −20 °C.
10.2.3 Monitorización de toma a tierra y de aislamiento
10.2.3.1 Funcionamiento
En generadores fotovoltaicos conectados a tierra
La monitorización de fallo a tierra se realiza mediante una monitorización de la corriente residual. Si se produce un
fallo a tierra, se detectarán e interrumpirán las corrientes residuales.
• Fallo a tierra en el polo no conectado a tierra
Si hay un fallo a tierra en el polo no conectado a tierra del generador fotovoltaico, el polo del generador
fotovoltaico que normalmente no está conectado a tierra no se ve afectado por el fallo a tierra y una corriente
residual pasa hasta el polo conectado a tierra. La corriente residual atraviesa la monitorización de fallo a tierra,
por ejemplo, la GDFI, y la activa.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
95
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
• Fallo a tierra en el polo conectado a tierra
Con un fallo a tierra en el polo conectado a tierra del generador fotovoltaico se puentea la monitorización de
fallo a tierra. El fallo a tierra en el polo conectado a tierra no puede reconocerse con seguridad. No advertir un
fallo a tierra en el polo conectado a tierra representa un riesgo para la seguridad. Otro fallo a tierra en el polo
no conectado a tierra origina corrientes residuales muy elevadas que la monitorización de fallo a tierra no
interrumpe.
Monitorización de la corriente residual en sistemas conectados a tierra
Para poder asegurar la función de la monitorización de la corriente residual en sistemas conectados a tierra, es
necesario comprobar periódicamente el aislamiento del generador fotovoltaico. Por este motivo, en los sistemas
con toma a tierra es recomendable emplear adicionalmente un dispositivo para monitorizar el aislamiento. Así
puede comprobarse el aislamiento periódicamente.
En generadores fotovoltaicos no conectados a tierra
Un dispositivo para monitorizar el aislamiento calcula continuamente la resistencia del aislamiento mediante un
proceso de medición activo. En el momento en que la resistencia del aislamiento sea inferior al umbral de alarma
ajustado en el dispositivo de monitorización, se mostrará una advertencia de aislamiento en la pantalla táctil. De este
modo, se pueden tomar las medidas necesarias antes de que se produzca un fallo, como, por ejemplo, daños
personales por corrientes de fuga o una avería. Si la resistencia del aislamiento no alcanza el umbral de alarma
fijado, la central fotovoltaica puede desconectarse. La desconexión en caso de fallo puede activarse o desactivarse
mediante el parámetro IsoErrIgn.
10.2.3.2 GFDI
En función de lo especificado en el pedido, la monitorización de fallo a tierra en el inversor se realiza mediante
Ground Fault Detection Interruption (GDFI). Para ello, se conecta a tierra un polo del generador fotovoltaico. Como
GFDI se usa un disyuntor de gran potencia con corriente de liberación regulable, tipo K. La GFDI está integrada en el
inversor y se instala entre una barra colectora de entrada y la barra equipotencial.
Imagen 19: GFDI
Posición
Denominación
A
GFDI
96
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
SMA Solar Technology AG
10 Descripción del funcionamiento
10.2.3.3 Remote GFDI
En función de lo especificado en el pedido, la monitorización de fallo a tierra en el inversor se realiza mediante
Ground Fault Detection Interruption con motor, abreviada como Remote GFDI. Para ello, se conecta a tierra un polo
del generador fotovoltaico. La Remote GFDI ofrece además la posibilidad de solucionar automáticamente los fallos.
De este modo, en caso de fallos temporales de aislamiento, como condensación de los módulos fotovoltaicos, se
reducen los tiempos de paralización del sistema y las labores de mantenimiento. Como Remote GFDI se usa un
disyuntor de gran potencia con corriente de liberación regulable, tipo K. La Remote GFDI está integrada en el inversor
y se instala entre una barra colectora de entrada y la barra equipotencial.
Imagen 20: Remote GFDI
Posición
Denominación
A
Remote GFDI
Si se activa la Remote GFDI, se asumirá que se trata de un error temporal y, pasado el tiempo de espera, un motor
cerrará la Remote GFDI. Para cerrar la Remote GFDI activada no es necesario ordenar ninguna conexión desde
fuera. Tras un tiempo de espera, el inversor puede volver al funcionamiento de inyección. Con los ajustes de fábrica
del inversor, el software realiza hasta tres intentos de conexión al día con la Remote GFDI. Si la Remote GFDI se
activa varios días seguidos, el software asume que hay un “fallo de aislamiento permanente” y el inversor deja de
funcionar. En tal caso, es preciso que un especialista compruebe el aislamiento, lo repare si es necesario y confirme el
fallo.
10.2.3.4 Dispositivo para monitorizar el aislamiento
En función del pedido, un dispositivo para monitorizar el aislamiento monitoriza la resistencia del aislamiento de la
central fotovoltaica en generadores fotovoltaicos no conectados a tierra.
En el estado de funcionamiento “Funcionamiento de carga MPP” se detecta la resistencia del aislamiento de todo el
sistema, desde el generador fotovoltaico al transformador de media tensión.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
97
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
Si el inversor se encuentra en el estado de funcionamiento “Monitorización de la red”, se detectará únicamente la
resistencia del aislamiento desde el generador fotovoltaico hasta el inversor.
Imagen 21: Dispositivo para monitorizar el aislamiento
Posición
Denominación
A
Dispositivo para monitorizar el aislamiento
El dispositivo para monitorizar el aislamiento lleva integrados un circuito de medición y un relé con contacto inversor.
La monitorización de aislamiento se conecta entre la tensión fotovoltaica y el conductor de protección. Los contactos
del relé se colocan en la caja de bornes del cliente, quien los puede utilizar para controlar un piloto de señalización o
una bocina. Los datos específicos del relé se indican en el esquema de circuitos.
Si la resistencia del aislamiento es inferior al umbral de alarma definido en el parámetro RisoCtlWarn, el circuito de
medición se cierra y el led ALARM1 del dispositivo de monitorización de aislamiento se enciende. El inversor muestra
el mensaje de error 3601 ‒ Warning insulation failure. Al mismo tiempo, el dispositivo para monitorizar el
aislamiento activa el relé con contacto inversor. Este relé está integrado en el inversor.
Si la resistencia del aislamiento es inferior al umbral de error (1 kΩ), hay un fallo de aislamiento y los leds ALARM1 y
ALARM2 del dispositivo para monitorizar el aislamiento se encienden. En este caso, el patrón de funcionamiento del
inversor puede ajustarse por medio de parámetros:
• Si el parámetro IsoErrIgn está en Off y no se alcanza el umbral de error, el circuito de medición emite un error y
el inversor se desconecta y muestra el mensaje de error 3501 ‒ Insulation Failure. Se iluminan los leds
ALARM1 y ALARM2.
• Si el parámetro IsoErrIgn está en On y no se alcanza el umbral de error, se ignora el mensaje de error del
circuito de medición. El inversor sigue inyectando y muestra el mensaje de error 3504 ‒ Insulation failure
ignored.
• Si el parámetro IsoErrIgn está en Run y no se alcanza el umbral de error, el mensaje de error del circuito de
medición solo se ignora en el funcionamiento de inyección. En este modo de funcionamiento, el inversor sigue
inyectando y muestra el mensaje de error 3504 - Insulation failure ignored.
Si no se alcanza el umbral de error en cualquier otro estado de funcionamiento, el error no se ignora y el
inversor no inicia el funcionamiento de inyección. En la pantalla táctil aparece el mensaje de error 3501 ‒
Insulation Failure. Se iluminan los leds ALARM1 y ALARM2.
Dispositivo para monitorizar el aislamiento empleado
Como monitorización de aislamiento se emplea el dispositivo A-ISOMETER iso-PV1685 de la empresa Bender
GmbH & Co. KG.
98
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
SMA Solar Technology AG
10 Descripción del funcionamiento
10.2.3.5 GFDI y dispositivo para monitorizar el aislamiento
Con la opción de pedido “GFDI y monitorización de aislamiento”, es posible anular brevemente la toma a tierra del
generador fotovoltaico y comprobar el aislamiento a través del dispositivo para monitorizar el aislamiento integrado.
Imagen 22: GFDI y monitorización de aislamiento
Posición
Denominación
A
Dispositivo para monitorizar el aislamiento
B
GFDI
Con la GFDI cerrada, el generador fotovoltaico está conectado a tierra. En este estado no puede determinarse la
resistencia del aislamiento.
Con la GFDI abierta se anula la toma a tierra. En este estado, el dispositivo para monitorizar el aislamiento calcula
constantemente la resistencia del aislamiento. En el estado de funcionamiento “Funcionamiento de carga MPP” se
detecta la resistencia del aislamiento de todo el sistema, desde el generador fotovoltaico al transformador de media
tensión. Si el inversor se encuentra en el estado de funcionamiento “Monitorización de la red”, se detectará
únicamente la resistencia del aislamiento desde el generador fotovoltaico hasta el inversor.
La monitorización de aislamiento debe llevarse a cabo en el estado de funcionamiento “Funcionamiento de carga
MPP” para detectar todos los componentes de la planta durante la medición del aislamiento.
Monitorización de aislamiento
Si la GFDI está abierta, el dispositivo para monitorizar el aislamiento comienza con la medición. El dispositivo parte
en primer lugar de un mal aislamiento. Si el parámetro IsoErrIgn está establecido en Off, el inversor se desconecta
por un momento.
Tras unos 5 minutos, el dispositivo para monitorizar el aislamiento emite la resistencia de aislamiento correcta. El valor
de la resistencia del aislamiento puede leerse en el valor actual Riso en la interfaz de usuario. Si el aislamiento está
intacto, el inversor cambia al estado de funcionamiento “Funcionamiento de carga MPP”. Si la monitorización de
aislamiento ha concluido, la GFDI se cerrará y el generador fotovoltaico accederá al funcionamiento con toma a
tierra.
Si pasados aproximadamente 5 minutos aparece uno de los errores 3501 ‒ Insulation Failure, 3504 ‒ Insulation
failure ignored o 3601 ‒ Warning insulation failure, el aislamiento está defectuoso. En tal caso, es preciso que
un especialista compruebe el aislamiento, lo repare si es necesario y confirme el fallo.
Dispositivo para monitorizar el aislamiento empleado
Como monitorización de aislamiento se emplea el dispositivo A-ISOMETER iso-PV1685 de la empresa Bender
GmbH & Co. KG.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
99
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
10.2.3.6 Remote GDFI y dispositivo para monitorizar el aislamiento
Con la opción de pedido “Remote GFDI y monitorización de aislamiento” es posible resolver de forma automática
posibles errores y anular brevemente la toma a tierra del generador fotovoltaico y comprobar el aislamiento a través
del dispositivo para monitorizar el aislamiento integrado.
Imagen 23: Remote GDFI y dispositivo para monitorizar el aislamiento
Posición
Denominación
A
Dispositivo para monitorizar el aislamiento
B
Remote GFDI
Con la Remote GFDI cerrada, el generador fotovoltaico está conectado a tierra. En este estado no puede
determinarse la resistencia del aislamiento. Si se activa la Remote GFDI, se asumirá que se trata de un error temporal
y, pasado el tiempo de espera, un motor cerrará la Remote GFDI. Para cerrar la Remote GFDI activada no es
necesario ordenar ninguna conexión desde fuera. Tras un tiempo de espera, el inversor puede volver al
funcionamiento de inyección.
Con los ajustes de fábrica del inversor, el software realiza hasta tres intentos de conexión al día con la Remote GFDI.
Si la Remote GFDI se activa varios días seguidos, el software asume que hay un “fallo de aislamiento permanente” y
el inversor deja de funcionar. En tal caso, es preciso que un especialista compruebe el aislamiento, lo repare si es
necesario y confirme el error.
Con la Remote GFDI abierta se anula la toma a tierra. En este estado, el dispositivo para monitorizar el aislamiento
calcula constantemente la resistencia del aislamiento. En el estado de funcionamiento “Funcionamiento de carga
MPP” se detecta la resistencia del aislamiento de todo el sistema, desde el generador fotovoltaico al transformador de
media tensión. Si el inversor se encuentra en el estado de funcionamiento “Monitorización de la red”, se detectará
únicamente la resistencia del aislamiento desde el generador fotovoltaico hasta el inversor.
La monitorización de aislamiento debe llevarse a cabo en el estado de funcionamiento “Funcionamiento de carga
MPP” para detectar todos los componentes de la planta durante la medición del aislamiento.
Monitorización de aislamiento
Para cancelar la toma a tierra del generador fotovoltaico, el parámetro RemMntSvc debe ajustarse en On. La
Remote GFDI se abre mediante un motor.
Si la Remote GFDI se abre con un motor con el parámetro RemMntSvc, el dispositivo para monitorizar el aislamiento,
cuando transcurra el tiempo fijado en el parámetro IsoMeasDly, comenzará con la medición. De este modo, el
dispositivo para monitorizar el aislamiento puede determinar la resistencia del aislamiento sin interrumpir el
funcionamiento de inyección. Si surge un fallo de aislamiento, este se advertirá cuando pase el tiempo de espera.
Si la monitorización de aislamiento ha concluido, el parámetro RemMntSvc estará en Off y el generador fotovoltaico
accederá al funcionamiento con toma a tierra.
100
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
Si pasados aproximadamente 5 minutos aparece uno de los errores 3501 ‒ Insulation Failure, 3504 ‒ Insulation
failure ignored o 3601 ‒ Warning insulation failure, el aislamiento está defectuoso. En tal caso, es preciso que
un especialista compruebe el aislamiento, lo repare si es necesario y confirme el error.
Dispositivo para monitorizar el aislamiento empleado
Como monitorización de aislamiento se emplea el dispositivo A-ISOMETER iso-PV1685 de la empresa Bender
GmbH & Co. KG.
10.3
Regulación de potencia
10.3.1 Limitación de la potencia activa en función de la frecuencia de red
En la limitación de la potencia activa en función de la frecuencia de red, el inversor comprueba continuamente la
frecuencia de red existente. Para limitar la potencia activa por medio de una histéresis, el parámetro WCtlHzMod
debe estar ajustado a CurveHys.
Imagen 24: Rendimiento de potencia del inversor si se supera el límite de frecuencia P-HzStr
Si la frecuencia de red supera un valor límite definido en el parámetro P‑HzStr, en este caso en el punto A, el inversor
guarda la potencia inyectada actual Pact. Utilizando este valor guardado como base se calcula la potencia inyectada
reducida. La reducción de la potencia inyectada se define en el parámetro P-WGra. Este parámetro indica el
porcentaje de la potencia almacenada Pact que se reducirá de la potencia por Hz en caso de que la frecuencia de red
siga aumentando. Si la frecuencia de red vuelve a bajar, en este caso en el punto B, seguirá siendo válida la última
potencia inyectada alcanzada. Solo si no se alcanza el valor límite definido en el parámetro P-HzStop, aquí en el
punto C, será necesario volver a aumentar la potencia inyectada. En tal caso, el valor Pact guardado ya no será
válido. Además, en el parámetro P-HzStopMin, aquí en el punto D, se puede definir un valor límite mínimo para
reducir la frecuencia de red a un nivel inferior. Si la frecuencia de red es menor que el límite de la red, el inversor se
desconecta y pasa al estado de funcionamiento “Monitorización de la red”. El inversor permanece en el estado de
funcionamiento “Monitorización de la red” hasta que se cumplan todas las condiciones de inyección.
Cálculo del límite de potencia:
Pmax = Pact ‒ [(fCA ‒ P-HzStr) · P-WGra · Pact]
Pmax
Potencia límite
Instrucciones de uso
Pact
Potencia actual
SCCPXT-E7-BA-es-58
101
10 Descripción del funcionamiento
fCA
Frecuencia de red
P-HzStr
Límite de frecuencia seleccionado a partir del cual se reduce la inyección a red
SMA Solar Technology AG
P-WGra
Gradiente para reducir la potencia activa
Ejemplo:
Un inversor con 500 kW inyecta 350 kW (Pact) a la red pública. La frecuencia aumenta hasta los 51,2 Hz. Si
multiplicamos la diferencia entre la frecuencia de red actual y P‑HzStr (51,2 Hz – 50,2 Hz) por el gradiente
P‑WGra (40%/Hz), el resultado es una reducción de la potencia activa de un 40% de la última potencia
disponible Pact (350 kW). Así, se obtiene una limitación de la potencia de 140 kW y una potencia activa máxima
de 210 kW.
Cálculo:
210 kW = 350 kW ‒ [(51,2 Hz ‒ 50,2 Hz) · 40%/Hz · 350 kW]
10.3.2 Limitación de la potencia activa independiente de la frecuencia
10.3.2.1 No hay limitación de la potencia activa: procedimiento off
La potencia inyectada queda limitada al parámetro Pmax.
El parámetro Pmax define la potencia del inversor en el punto de inyección y se configura según las condiciones
locales en el momento de la puesta en marcha. El parámetro Pmax solo se puede modificar en el estado de
funcionamiento “Parada” tras haber introducido la contraseña de instalador.
10.3.2.2 Limitación de la potencia activa con una orden de regulación mediante un
protocolo Modbus: procedimiento WCtlCom
El valor nominal para la limitación de la potencia activa se recibe de la unidad de comunicación y se transmite al
inversor. Si el inversor no recibe ninguna otra señal en 5 minutos, se emite el mensaje de error en el valor actual
P‑WModFailStt.
10.3.2.3 Limitación de la potencia activa con un valor absoluto: procedimiento WCnst
La limitación de la potencia activa se introduce como valor absoluto en el parámetro P‑W. El parámetro P-W indica la
potencia activa que debe inyectarse. Este parámetro puede modificarse en el funcionamiento de inyección. El
parámetro P‑W debe ser siempre menor o igual que el parámetro Pmax.
10.3.2.4 Limitación de la potencia activa de forma porcentual a la potencia nominal:
procedimiento WCnstNom
La limitación de la potencia activa se ajusta en el parámetro P‑WNom como porcentaje. El porcentaje se refiere al
valor del parámetro Pmax. El parámetro P‑WNom indica qué porcentaje de la potencia máxima posible debe
inyectarse. Este parámetro puede modificarse en el funcionamiento de inyección.
10.3.2.5 Limitación de la potencia activa mediante una señal estándar: procedimiento
WCnstNomAnIn
La limitación de la potencia activa se configura mediante una señal analógica en los bornes de entrada para el valor
nominal. Normalmente esto se llevará a cabo a través de una señal de radiocontrol. La intensidad de la corriente de
la señal conectada determina la potencia activa nominal. Los valores de medición analógicos deben estar
comprendidos entre 4 mA y 19 mA. Si la señal analógica es inferior a 2 mA, se emite un mensaje de error en el valor
actual P‑WModFailStt.
Señal
Límite de potencia
Descripción
< 2 mA
Último valor válido o Pmax tras reiniciar
La señal no está en un rango válido.
102
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
Señal
Límite de potencia
Descripción
2 mA … 4 mA
0 kW
No se inyecta potencia.
4 mA … 19 mA 0 kW … Pmax
La energía inyectada se calcula a partir de una curva característica.
> 19 mA
La energía inyectada coincide con Pmax.
Pmax
El valor analógico se convierte en un valor nominal para la limitación de la potencia. El parámetro Pmax constituye el
punto final de la curva característica lineal.
10.3.3 Regulación de la potencia reactiva
10.3.3.1 No hay regulación de la potencia reactiva: procedimiento off
El valor nominal de la potencia reactiva se ajusta a 0 kVAr. No es posible modificar este valor.
10.3.3.2 Regulación de la potencia reactiva con una orden de regulación mediante un
protocolo Modbus: procedimiento VArCtlCom
El valor nominal de la potencia reactiva es recibido por la unidad de comunicación y transmitido al inversor. El valor
nominal se envía como porcentaje y se convierte en el equipo a kVAr. Si el inversor no recibe ninguna señal durante
5 minutos, se emitirá el mensaje de error Q-VArModFailStt.
10.3.3.3 Regulación de la potencia reactiva con una orden de regulación mediante un
protocolo Modbus: procedimiento PFCtlCom
El valor nominal de la potencia reactiva es recibido por la unidad de comunicación y transmitido al inversor. Como
valor nominal se indica un factor de desfase cos φ. Si el inversor no recibe ninguna otra señal en 5 minutos, se emite
el mensaje de error en el valor actual Q-VArModFailStt.
10.3.3.4 Regulación de la potencia reactiva con un valor absoluto: procedimiento
VArCnst
A través del parámetro Q-VAr se ajusta el valor nominal de la potencia reactiva. El parámetro Q‑VAr debe
mantenerse en el rango entre −Qmax y +Qmax.
10.3.3.5 Regulación de la potencia reactiva como porcentaje de la potencia nominal:
procedimiento VArCnstNom
A través del parámetro Q-VArNom se ajusta el valor nominal de la potencia reactiva en porcentaje. El parámetro
Q‑VArNom hace referencia a Pmax. Si la cifra calculada para la potencia reactiva supera el valor especificado de
Qmax, se limita a Qmax. Si la cifra calculada para la potencia reactiva no alcanza el valor especificado de
−Qmax, se limita a −Qmax.
10.3.3.6 Ajuste del valor nominal de la potencia reactiva mediante una señal estándar:
procedimiento VArCnstNomAnIn
El valor de consigna de potencia reactiva para el punto de ajuste del valor de consigna se configura mediante una
señal analógica en los bornes de entrada. Normalmente esto se llevará a cabo a través de una señal de radiocontrol.
El valor analógico se convierte en un valor de consigna de potencia reactiva. La intensidad de la corriente de la señal
conectada determina el valor de consigna. Los valores de medición analógicos deben estar comprendidos entre 4 mA
y 19 mA. Si la señal analógica es inferior a 2 mA, se emite el mensaje de error en el valor actual Q‑VArModFailStt.
Señal
Límite de potencia
Descripción
< 2 mA
Último valor medio válido o 0 kVAr
tras reiniciar
La señal no está en un rango válido.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
103
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
Señal
Límite de potencia
Descripción
2 mA … 4 mA
Qmax/capacitivo
Se inyecta la máxima potencia reactiva negativa excitada.
4 mA
Qmax/capacitivo
Punto de inicio de la curva característica
Se inyecta la máxima potencia reactiva negativa excitada.
11,5 mA
0 kVAr
Paso por cero de la curva característica
No se inyecta potencia reactiva.
> 19 mA
Qmax/inductivo
Punto final de la curva característica
Se inyecta la máxima potencia reactiva positiva excitada.
El valor analógico se convierte en un valor de consigna para la limitación de la potencia. El parámetro Qmax
constituye el punto final de la curva característica lineal.
Imagen 25: Limitación de la potencia reactiva al parámetro Qmax
10.3.3.7 Ajuste del valor nominal de la potencia reactiva mediante un factor de desfase
cos φ: procedimiento PFCnst
El ajuste predeterminado de la potencia reactiva se establece a través de los parámetros PF‑PF y PF‑PFExt. El
parámetro PF‑PF indica el factor de desfase cos φ y el parámetro PF‑PFExt, si es inductivo o capacitivo.
104
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
10.3.3.8 Factor de desfase cos φ mediante señal estándar: procedimiento PFCnstAnIn
El valor nominal de la potencia reactiva se configura mediante una señal analógica en los bornes de entrada para el
valor nominal. Normalmente esto se llevará a cabo a través de una señal de radiocontrol. El valor analógico se
convierte en un factor de desfase cos φ. La intensidad de la corriente de la señal conectada determina el valor
nominal. Los valores de medición analógicos deben estar comprendidos entre 4 mA y 19 mA. Si la señal analógica es
inferior a 2 mA, se emite el mensaje de error en el valor actual Q‑VArModFailStt.
Señal
Límite de potencia
Descripción
< 2 mA
Último valor medio válido o 0 kVAr
tras reiniciar
La señal no está en un rango válido.
2 mA … 4 mA
PFAbsMin/capacitivo
Se inyecta la máxima potencia reactiva negativa excitada.
4 mA
PFAbsMin/capacitivo
Punto de inicio de la curva característica
Se inyecta la máxima potencia reactiva negativa excitada.
11,5 mA
0 kVAr
Paso por cero de la curva característica
No se inyecta potencia reactiva.
> 19 mA
PFAbsMin/inductivo
Punto final de la curva característica
Se inyecta la máxima potencia reactiva positiva excitada.
El valor analógico se convierte en un valor nominal para el factor de desfase cos φ. El parámetro PFAbsMin
constituye el punto inicial y final de la curva característica lineal.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
105
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
10.3.3.9 Factor de desfase cos φ en función de la potencia inyectada: procedimiento
PFCtlW
En el procedimiento PFCtIW, el factor de desfase cos φ se ajusta en función de la potencia inyectada. Esta relación
se representa con una curva característica parametrizable. La curva característica puede parametrizarse tanto al alza
como a la baja. Los puntos inicial y final de la curva característica se pueden ajustar mediante parámetros.
Imagen 26: Curva característica de reducción de la potencia reactiva en función de la potencia activa
Con la ayuda de una curva característica lineal con un límite superior e inferior, se puede regular un factor de desfase
cos φ en función de la potencia activa que se inyecta en un instante dado. Los puntos inicial y final de la curva se
pueden ajustar mediante parámetros para así determinar su recorrido.
10.3.3.10 Potencia reactiva en función de la tensión de red: procedimiento VArCtlVol
Consulta previa sobre la modificación de parámetros
El procedimiento solo puede seleccionarse y regularse con nuestro consentimiento expreso (consulte el
capítulo 13 “Contacto”, página 166).
106
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
SMA Solar Technology AG
10 Descripción del funcionamiento
La potencia reactiva se ajusta en función de la tensión de red. El valor nominal de la potencia reactiva se va
ajustando gradualmente.
Imagen 27: Curva característica de reducción de la potencia reactiva en función de la tensión de red
Si la tensión de red experimenta una variación equivalente a la diferencia de tensión parametrizable Q-VDif durante
el intervalo de tiempo regulable Q-VDifTm, el valor nominal de la potencia reactiva sufrirá un ajuste igual al valor de
Q‑VArGra. La parametrización de esta función depende de la media tensión.
10.3.3.11 Medidas de refuerzo de la tensión mediante la parametrización de las curvas
características de potencia reactiva/tensión: procedimiento VArCtlVolHystDb
Consulta previa sobre la modificación de parámetros
El procedimiento solo puede seleccionarse y regularse con nuestro consentimiento expreso (consulte el
capítulo 13 “Contacto”, página 166).
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
107
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
Con el aprovisionamiento de la potencia reactiva, el inversor asume funciones de refuerzo de la tensión en caso de
sobretensión o subtensión. La parametrización se lleva a cabo mediante una curva característica de potencia
reactiva/tensión. La curva característica se puede generar de forma flexible parametrizando su inclinación, una
especie de banda muerta con dos puntos de tensión y una histéresis.
Imagen 28: Curva característica de reducción de la potencia reactiva sin banda muerta ni histéresis
Imagen 29: Curva característica de reducción de la potencia reactiva con banda muerta y sin histéresis
108
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
SMA Solar Technology AG
10 Descripción del funcionamiento
Imagen 30: Curva característica de reducción de la potencia reactiva con histéresis
Imagen 31: Curva característica de reducción de la potencia reactiva con banda muerta e histéresis
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
109
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
El parámetro Q-VArTmsSpnt determina el tiempo de retardo que debe transcurrir antes de que se use activamente el
valor nominal calculado de la potencia reactiva. Para evitar la influencia mutua de múltiples sistemas con esta función,
puede fijar un tiempo de retardo en el parámetro Q-VArTmsVtg. Este tiempo de retardo indica cuánto dura la
modificación de tensión antes de que se modifique la inyección de potencia reactiva. De este modo, varios sistemas
pueden regular la tensión de red en el punto de inyección de forma escalonada. El parámetro Q-EnaTmsVtg permite
activar y desactivar el tiempo de retardo.
10.3.3.12 Medidas de refuerzo de la tensión mediante la parametrización de las curvas
características de potencia reactiva/tensión: procedimiento VArCtlVolHysDbA
Bloqueo de parámetros
Algunos parámetros solo pueden modificarse en el estado de funcionamiento “Parada”. En cualquier otro estado
de funcionamiento no se aceptará el cambio.
Con el aprovisionamiento de la potencia reactiva, el inversor asume funciones de refuerzo de la tensión en caso de
sobretensión o subtensión. La parametrización se lleva a cabo mediante una curva característica de potencia
reactiva/tensión. La curva característica puede dibujarse de forma flexible parametrizando su inclinación, una especie
de banda muerta mediante dos puntos de tensión, una histéresis y los valores límite para la activación.
Imagen 32: Curva característica de reducción de la potencia reactiva con banda muerta e histéresis
El parámetro Q-VArTmsSpnt determina el tiempo de retardo que debe transcurrir antes de que se use activamente el
valor nominal calculado de la potencia reactiva.
Para evitar la influencia mutua de múltiples sistemas con esta función, puede fijar un tiempo de retardo en el
parámetro Q-VArTmsVtg. Este tiempo de retardo indica cuánto dura la modificación de tensión antes de que se
modifique la inyección de potencia reactiva. De este modo, varios sistemas pueden regular la tensión de red en el
punto de inyección de forma escalonada.
El parámetro Q-EnaTmsVtg permite activar y desactivar el tiempo de retardo.
Además, en el parámetro Q-VLockInW se puede definir una tensión con la que debe activarse la regulación de la
potencia reactiva cuando transcurra el tiempo definido en el parámetro Q-VLockInTm. Cuando la tensión supera el
valor límite definido en el parámetro Q-VLockOutW, la regulación de la potencia reactiva se desactiva una vez
transcurrido el tiempo definido en el parámetro Q-VLockOutTm.
110
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
10.3.4 Q at Night
10.3.4.1 No hay “Q at Night”: procedimiento off
El valor nominal de la potencia reactiva se ajusta a 0 kVAr. No es posible modificar este valor.
10.3.4.2 “Q at Night” con una orden de regulación mediante un protocolo Modbus:
procedimiento VArCtlCom
El valor nominal de la potencia reactiva es recibido por la unidad de comunicación y transmitido al inversor. El valor
nominal se envía como porcentaje y se convierte en el equipo a kVAr. Si el inversor no recibe ninguna señal durante
5 minutos, se emitirá el mensaje de error Q-VArModFailStt.
10.3.4.3 “Q at Night” con un valor absoluto: procedimiento VArCnst
A través del parámetro QoDQ-VAr se ajusta el valor nominal de la potencia reactiva. El parámetro QoDQ-VAr
debe mantenerse en el rango entre −QoDQmax y +QoDQmax.
10.3.4.4 “Q at Night” como porcentaje de la potencia nominal: procedimiento
VArCnstNom
A través del parámetro QoDQ-VArNom se ajusta el valor nominal de la potencia reactiva en porcentaje. El
parámetro QoDQ-VArNom hace referencia a Pmax. Si el valor calculado de la potencia reactiva supera el valor
predefinido de QoDQmax, el valor calculado queda limitado a QoDQmax. Si el valor calculado de la potencia
reactiva no alcanza el valor predefinido de −QoDQmax, el valor calculado queda limitado a −QoDQmax.
10.3.4.5 “Q at Night” mediante una señal estándar: procedimiento VArCnstNomAnIn
El valor de consigna de potencia reactiva para el punto de ajuste del valor de consigna se configura mediante una
señal analógica en los bornes de entrada. Normalmente esto se llevará a cabo a través de una señal de radiocontrol.
El valor analógico se convierte en un valor de consigna de potencia reactiva. La intensidad de la corriente de la señal
conectada determina el valor de consigna. Los valores de medición analógicos deben estar comprendidos entre 4 mA
y 19 mA. Si la señal analógica es inferior a 2 mA, se emite el mensaje de error en el valor actual Q‑VArModFailStt.
Señal
Límite de potencia
Descripción
< 2 mA
Último valor medio válido o 0 kVAr
tras reiniciar
La señal no está en un rango válido.
2 mA … 4 mA
−QoDQmax/capacitivo
Se inyecta la máxima potencia reactiva negativa excitada.
4 mA
−QoDQmax/capacitivo
Punto de inicio de la curva característica
Se inyecta la máxima potencia reactiva negativa excitada.
11,5 mA
0 kVAr
Paso por cero de la curva característica
No se inyecta potencia reactiva.
> 19 mA
+QoDQmax/inductivo
Punto final de la curva característica
Se inyecta la máxima potencia reactiva positiva excitada.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
111
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
El valor analógico se convierte en un valor de consigna para la limitación de la potencia. El parámetro QoDQmax
constituye el punto final de la curva característica.
Imagen 33: Limitación de la potencia reactiva al parámetro QoDQmax
10.3.4.6 “Q at Night” en función de la tensión de red: procedimiento VArCtlVol
Consulta previa sobre la modificación de parámetros
El procedimiento solo puede seleccionarse y regularse con nuestro consentimiento expreso (consulte el
capítulo 13 “Contacto”, página 166).
112
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
SMA Solar Technology AG
10 Descripción del funcionamiento
La potencia reactiva se ajusta en función de la tensión de red. El valor nominal de la potencia reactiva se va
ajustando gradualmente.
Imagen 34: Curva característica de reducción de la potencia reactiva en función de la tensión de red
Si la tensión de red experimenta una variación equivalente a la diferencia de tensión parametrizable Q-VDif durante
el intervalo de tiempo regulable Q-VDifTm, el valor nominal de la potencia reactiva sufrirá un ajuste igual al valor de
Q‑VArGra. La parametrización de esta función depende de la media tensión.
10.3.4.7 Medidas de refuerzo de la tensión mediante la parametrización de las curvas
características de potencia reactiva/tensión: procedimiento VArCtlVolHystDb
Consulta previa sobre la modificación de parámetros
El procedimiento solo puede seleccionarse y regularse con nuestro consentimiento expreso (consulte el
capítulo 13 “Contacto”, página 166).
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
113
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
Con el aprovisionamiento de la potencia reactiva, el inversor asume funciones de refuerzo de la tensión en caso de
sobretensión o subtensión. La parametrización se lleva a cabo mediante una curva característica de potencia
reactiva/tensión. La curva característica se puede generar de forma flexible parametrizando su inclinación, una
especie de banda muerta con dos puntos de tensión y una histéresis.
Imagen 35: Curva característica de reducción de la potencia reactiva sin banda muerta ni histéresis
Imagen 36: Curva característica de reducción de la potencia reactiva con banda muerta
114
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
SMA Solar Technology AG
10 Descripción del funcionamiento
Imagen 37: Curva característica de reducción de la potencia reactiva con histéresis
Imagen 38: Curva característica de reducción de la potencia reactiva con banda muerta e histéresis
El parámetro Q-VArTmsSpnt determina el tiempo de retardo que debe transcurrir antes de que se use activamente el
valor nominal calculado de la potencia reactiva.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
115
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
Para evitar la influencia mutua de múltiples sistemas con esta función, puede fijar un tiempo de retardo en el
parámetro Q-VArTmsVtg. Este tiempo de retardo indica cuánto dura la modificación de tensión antes de que se
modifique la inyección de potencia reactiva. De este modo, varios sistemas pueden regular la tensión de red en el
punto de inyección de forma escalonada.
El parámetro Q-EnaTmsVtg permite activar y desactivar el tiempo de retardo.
10.3.4.8 Medidas de refuerzo de la tensión mediante la parametrización de las curvas
características de potencia reactiva/tensión: procedimiento VArCtlVolHysDbA
Consulta previa sobre la modificación de parámetros
El procedimiento solo puede seleccionarse y regularse con nuestro consentimiento expreso (consulte el
capítulo 13 “Contacto”, página 166).
Con el aprovisionamiento de la potencia reactiva, el inversor asume funciones de refuerzo de la tensión en caso de
sobretensión o subtensión. La parametrización se lleva a cabo mediante una curva característica de potencia
reactiva/tensión. La curva característica puede dibujarse de forma flexible parametrizando su inclinación, una especie
de banda muerta mediante dos puntos de tensión, una histéresis y los valores límite para la activación.
Imagen 39: Curva característica de reducción de la potencia reactiva con banda muerta e histéresis
El parámetro Q-VArTmsSpnt determina el tiempo de retardo que debe transcurrir antes de que se use activamente el
valor nominal calculado de la potencia reactiva.
Para evitar la influencia mutua de múltiples sistemas con esta función, puede fijar un tiempo de retardo en el
parámetro Q-VArTmsVtg. Este tiempo de retardo indica cuánto dura la modificación de tensión antes de que se
modifique la inyección de potencia reactiva. De este modo, varios sistemas pueden regular la tensión de red en el
punto de inyección de forma escalonada.
El parámetro Q-EnaTmsVtg permite activar y desactivar el tiempo de retardo.
Además, en el parámetro Q-VLockInW se puede definir una tensión con la que debe activarse la regulación de la
potencia reactiva cuando transcurra el tiempo definido en el parámetro Q-VLockInTm. Cuando la tensión supera el
valor límite definido en el parámetro Q-VLockOutW, la regulación de la potencia reactiva se desactiva una vez
transcurrido el tiempo definido en el parámetro Q-VLockOutTm.
116
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
SMA Solar Technology AG
10 Descripción del funcionamiento
10.3.5 Comportamiento en ausencia de ajustes predeterminados de las potencias
activa y reactiva
Si los ajustes predeterminados para regular las potencias activa y reactiva fallan, el inversor puede superar esta
situación de dos formas diferentes:
• Utilización de los últimos valores predeterminados:
Si el inversor no recibe nuevos valores predeterminados, este usa el último valor que haya recibido vía los
productos de comunicación y en el caso de valores analógicos, el último valor medio válido.
• Utilización de valores de sustitución:
Si el inversor no recibe valores predeterminados actuales, este usa los valores de sustitución predefinidos para la
limitación de la potencia activa, la reactiva y el factor de desfase. Existe la posibilidad de ajustar valores de
sustitución diferentes para el funcionamiento de inyección y la monitorización de la red.
En el parámetro PwrMonErrMod se ajusta si deben usarse los últimos valores predeterminados (LastVal) o los
valores de sustitución ajustados (SubVal). Esta configuración es válida para los ajustes predeterminados de potencia
activa y reactiva. Los valores de sustitución se usarán cuando haya transcurrido el tiempo ajustado en el parámetro
PwrMonErrTm desde la última señal válida para los valores predeterminados.
Configuración
Descripción
LastVal
En el caso de valores que deban ajustarse vía productos de comunicación: utilice el último
valor.
En el caso de valores analógicos: utilice el último valor medio válido.
SubVal
Utilización de los valores de sustitución configurados
Se aconseja usar valores de sustitución cuando los valores nominales se transmiten por señales analógicas.
• P-WSubValRun: Valor de sustitución para la limitación de la potencia activa en el
funcionamiento de inyección
• P-WSubVal: Valor de sustitución para la limitación de la potencia activa sin
funcionamiento de inyección
• Q-VArSubValRun: Valor de sustitución para el ajuste predeterminado de la potencia
reactiva con funcionamiento de inyección
• PF-PFSubValRun: Valor de sustitución para el factor de desfase con funcionamiento de
inyección
• PF-PFExtSubValR: Valor de sustitución para la excitación del factor de desfase con
funcionamiento de inyección
• Q-VArSubVal: Valor de sustitución para el ajuste predeterminado de la potencia
reactiva sin funcionamiento de inyección
• PF-PFSubVal: Valor de sustitución para el factor de desfase sin funcionamiento de
inyección
• PF-PFExtSubVal: Valor de sustitución para la excitación del factor de desfase sin
funcionamiento de inyección
10.4
Estructura de la red de comunicación
Para conectar el inversor a un ordenador a través de la interfaz de servicio o de internet, la unidad de comunicación
debe estar integrada en la red de la planta. Para poder utilizar varios inversores en la misma red, la unidad de
comunicación de cada uno de ellos debe tener una dirección de red única.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
117
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
Según la opción del pedido, el inversor puede estar equipado con un conmutador gestionado.
CONTROL DE LA INSTALACIÓN
Red de regulación
INVERSOR
CONMUTADOR
GESTIONADO*
INTERFAZ DE SERVICIO
o dirección IP
10.112.4.1
TÉCNICO
192.168.100.10
Inversor red interna
Red de monitorización
*
Opcional
192.168.100.2 10.111.4.1
PANTALLA
192.168.100.3
COMMUTATOR RÚTER DE LA
GESTIONADO INSTALACIÓN
INTERNET
INVERSOR
10.111.1.1 Dirección IP pública
TÉCNICO
192.168.100.10
INTERFAZ DE SERVICIO
CONMUTADOR
GESTIONADO*
TÉCNICO
10.111.1.99
o dirección IP
PANTALLA
192.168.100.2 10.111.4.1
CÁMARA
192.168.100.3
Imagen 40: Red en una planta con dos inversores (ejemplo)
La monitorización y la regulación se pueden organizar en dos redes independientes:
• Red de monitorización
Esta red sirve para la monitorización, la parametrización y el diagnóstico remoto.
• Red de regulación
El operador de red transmite las especificaciones de gestión de red a través de esta red a los inversores. La red
de regulación se utiliza exclusivamente para las funciones de gestión de red que se transmiten y ejecutan dentro
del tiempo requerido.
Las especificaciones del operador de red también pueden transmitirse a través de la red de monitorización cuando la
monitorización requiera muy poca velocidad de transferencia de datos. En este caso solo se necesita una red.
118
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
SMA Solar Technology AG
10.5
10 Descripción del funcionamiento
Gestión de red
10.5.1 Requisitos de la gestión de red
El creciente número de centrales fotovoltaicas que inyectan a la red pública hace necesario que dichas centrales
participen cada vez más en la gestión de la inyección. Por ejemplo, en Alemania deben disponer de funciones para
la gestión de red. Para ello, es preciso en primer lugar que el operador de red tenga la posibilidad de limitar por
control remoto la potencia de la central fotovoltaica y de reducirla a cero en poco tiempo en casos críticos. Para que
esto sea posible, las especificaciones del operador de red deben transmitirse a los inversores de forma rápida y fiable
para que estos las apliquen. En la imagen que aparece a continuación se muestra esquemáticamente cómo se ponen
en práctica las especificaciones del operador de red. La Power Reducer Box o el Power Plant Controller transmiten las
especificaciones del operador de red a los inversores.
Imagen 41: Esquema de la integración de redes
Además de la Power Reducer Box o el Power Plant Controller, existen dos formas más de realizar la gestión de red:
• Recepción de las señales mediante dos entradas analógicas en el inversor
• Configuración manual de las especificaciones mediante parámetros en el inversor
10.5.2 Apoyo dinámico de red (FRT)
10.5.2.1 Apoyo dinámico de red (FRT) completo y limitado
En el apoyo dinámico de red (en inglés: Fault Ride Through, abreviado FRT), el inversor protege la red pública
durante una caída momentánea de la tensión de red (en inglés: Low Voltage Ride Through, abreviado LVRT) o en
caso de sobretensión momentánea (en inglés: High Voltage Ride Through, abreviado HVRT).
En el apoyo dinámico de red completo, la red se protege inyectando corriente reactiva.
En el apoyo dinámico de red limitado, el inversor interrumpe la inyección mientras dure la inestabilidad sin
desconectarse de la red pública.
“Q at Night” y apoyo dinámico de red
En el estado de funcionamiento “Q at Night” solamente está disponible el apoyo dinámico de red limitado.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
119
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
La función del apoyo dinámico de red se activa con el parámetro FRTEna. El comportamiento del inversor se puede
controlar con el parámetro FRTMod. El nivel de la corriente reactiva para el apoyo dinámico de red completo se
define en el parámetro FRTArGraNom. Los límites de red y retardos de desconexión varían según la norma del país.
10.5.2.2 Apoyo de red en caso de subtensión (LVRT)
El inversor puede proteger la red pública durante una caída momentánea de la tensión de red. El comportamiento del
inversor dependerá de la relación porcentual entre la tensión de red existente Ured y la tensión nominal U.
Imagen 42: Tiempo máximo de una caída de tensión que puede aguantar el inversor sin desconectarse de la red
Relación Ured/U
Comportamiento del inversor
90 % a 100 %
La relación entre la tensión de red Ured y la tensión nominal U se encuentra dentro del rango
normal y el inversor inyecta a la red sin fallos.
20 % a 90 %
La relación entre la tensión de red Ured y la tensión nominal U se encuentra en el rango crítico. Hay un error en la red pública.
Durante este error, el inversor protege la red pública inyectando corriente reactiva.
El inversor puede soportar averías de hasta 5 s de duración sin desconectarse de la red pública.
Si en este lapso de tiempo se sobrepasa el tiempo de monitorización de red ajustado, el inversor se desconecta de la red pública.
0 % a 20 %
La relación entre la tensión de red Ured y la tensión nominal U se encuentra en el rango crítico. Hay un error en la red pública. Durante este error, el inversor protege la red pública inyectando corriente reactiva. El inversor puede soportar averías de hasta 1,2 s de duración
sin desconectarse de la red pública. Para ello es imprescindible que la relación Ured/U antes
de producirse el error fuera como mínimo del 90%.
Si en este lapso de tiempo se sobrepasa el tiempo de monitorización de red ajustado, el inversor se desconecta de la red pública.
El nivel de activación está definido por el parámetro FRTDbVolNomMin.
120
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
10.5.2.3 Detección dinámica de subtensión
La detección dinámica de subtensión amplía el apoyo de red en caso de subtensión y modifica el comportamiento de
desconexión. Los límites de red escalonados de manera predeterminada se sustituyen por una función continua con
límites de red.
Ured/U [%]
Tensión de red
Apoyo dinámico de red (FRT)
100
Desconexión de red
1
2
A
3
t
B
Imagen 43: Tiempo máximo de una caída de tensión que puede aguantar el inversor sin desconectarse de la red
Posición
Parámetro
Descripción
1
VCtllLim
Límite de tensión de red nivel 1
2
VCtlllLim
Límite de tensión de red nivel 2
3
−
Momento en el que el inversor se desconecta de la red pública
A
VCtllCharTm
El tiempo de retardo de la detección dinámica de subtensión define
el punto de intersección de la función continua de límites de red con
el eje de tiempo.
B
VCtllLimTm
Tiempo de retardo para el límite de red nivel 1
La función de la detección dinámica de subtensión se activa con el parámetro VCtllCharEna.
En Rumania, la función de la detección dinámica de subtensión está activada de fábrica.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
121
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
10.5.2.4 Apoyo de red en caso de sobretensión (HVRT)
Además del apoyo de red en caso de subtensión, el inversor puede proteger la red pública en caso de una
sobretensión de corta duración. El comportamiento del inversor dependerá de la relación porcentual entre la tensión
de red existente Ured y la tensión nominal U.
Imagen 44: Tiempo máximo de una sobretensión que puede aguantar el inversor sin desconectarse de la red (ejemplo)
Relación Ured/U
Comportamiento del inversor
Superior al 130%
La relación entre la tensión de red Ured y la tensión nominal U se encuentra en el rango crítico. Hay un error en la red pública.
El inversor se desconecta de la red pública.
115 % a 130 %
La relación entre la tensión de red Ured y la tensión nominal U se encuentra en el rango crítico. Hay un error en la red pública.
Durante este error, el inversor protege la red pública inyectando corriente reactiva. El inversor puede soportar averías de hasta 3 s de duración sin desconectarse de la red pública.
Si en este lapso de tiempo se sobrepasa el tiempo de monitorización de red ajustado, el inversor se desconecta de la red pública.
100 % a 115 %
La relación entre la tensión de red Ured y la tensión nominal U se encuentra dentro del rango
normal y el inversor inyecta a la red sin fallos.
El nivel de activación está definido por el parámetro FRTDbVolNomMax.
122
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
10 Descripción del funcionamiento
SMA Solar Technology AG
10.6
Zona de monitorización
La opción de pedido “Zona de monitorización” ofrece la posibilidad de monitorizar de serie hasta ocho corrientes de
entrada y detectar errores de fusibles y de strings, reduciendo así las pérdidas y potencia y rendimiento.
CC 1
CC 2
CC 3
CC 4
CC 5
CC 6
CC 7
CC 8
TRANSFORMADOR
DE CORRIENTE
TRANSFORMADOR
DE CORRIENTE
TRANSFORMADOR
DE CORRIENTE
TRANSFORMADOR
DE CORRIENTE
TRANSFORMADOR
DE CORRIENTE
TRANSFORMADOR
DE CORRIENTE
TRANSFORMADOR
DE CORRIENTE
TRANSFORMADOR
DE CORRIENTE
I/O MODUL
SC-COM
SISTEMA SCADA
Cable de señalización
Cable de red
Imagen 45: Principio de la función “Zona de monitorización”
Las corrientes de entrada se controlan por medio de los transformadores de corriente instalados en los rieles de CC.
Los transformadores de corriente miden las corrientes de entrada y transmiten a través de la interfaz I/O los valores
de medición a la unidad de comunicación. La unidad de comunicación calcula constantemente los valores medios de
las corrientes de entrada y compara los valores de medición actuales con los promedios. Si una corriente de entrada
no alcanza el valor medio en la tolerancia ajustable, la unidad de comunicación muestra un aviso. Para el análisis
correcto de las corrientes de entrada, se deben realizar estos ajustes:
• Corriente máxima de cada entrada
• Tolerancia en porcentaje de lo que puede divergir la corriente de entrada del valor medio
Si se produce una divergencia, con la evaluación de errores activada se muestra un mensaje de error en el informe de
incidencias, se envía al Sunny Portal o se transmite por email, según se haya ajustado.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
123
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
11 Datos de funcionamiento y parámetros
11.1
Datos de funcionamiento
11.1.1 Inversor
11.1.1.1 Limitación de la potencia
Fallos y advertencias relativos a la limitación de la potencia activa
Nombre
Indicación
Descripción
P-WModFailStt
Off
No se ha seleccionado ningún procedimiento para la limitación de
la potencia activa.
Ok
Se ha seleccionado un procedimiento para la limitación de la potencia activa y no hay fallos.
ComFail
Se ha seleccionado el procedimiento WCtlCom y no se recibe la señal esperada con la limitación válida de la potencia activa desde
hace al menos 5 minutos.
AnInFail
Se ha seleccionado el procedimiento WCnstNomAnIn y el valor
medido en la entrada analógica es inferior a 2 mA.
ComInvalid
Se ha seleccionado el procedimiento WCtlCom y la información relativa al ajuste predeterminado de la potencia no es válida.
124
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Avisos de estado de la limitación de la potencia activa
Nombre
Indicación
Descripción
P-WModStt
Off
No se ha seleccionado ningún procedimiento para la limitación de
la potencia activa.
WMax
La potencia activa se limita especificando un límite superior. El límite
hará referencia al parámetro Pmax.
Hz
La potencia activa se limita mediante un aumento de frecuencia.
Tmp
La potencia activa se limita mediante derrateo por temperatura.
AmpPv
La potencia activa se controla limitando la corriente fotovoltaica.
AmpAC
La potencia activa se controla limitando la corriente de CA.
SMax
La potencia activa se limita mediante la potencia aparente máxima.
Q-VAr
La potencia activa se limita mediante una potencia reactiva prioritaria.
QEnsure
La potencia activa se limita mediante una dotación para una potencia reactiva garantizada.
P-Vtg
La potencia activa se limita en función de la curva característica
P(U).
VdcMax
La potencia activa aumenta por encima del valor predeterminado
debido a una tensión de CC demasiado alta.
AmpPvOptiprot
La potencia activa se limita debido a corrientes de conmutación demasiado altas en la opción de pedido “Optiprotect”.
Fallos y advertencias relativos al ajuste predeterminado de la potencia reactiva
Nombre
Indicación
Descripción
Q-VArModFailStt
Off
No se ha seleccionado ningún procedimiento para el ajuste predeterminado de la potencia reactiva.
Ok
Se ha seleccionado un procedimiento para el ajuste predeterminado
de la potencia reactiva y no hay fallos.
ComFail
Se ha seleccionado el procedimiento VArCtlCom o PFCtlCom y no
se recibe la señal esperada con un ajuste predeterminado válido de
la potencia reactiva desde hace al menos 5 minutos.
AnInFail
Se ha seleccionado el procedimiento VArCnstNomAnIn o PFCnstAnIn y el valor medido en la entrada analógica es inferior a 2 mA.
ComInvalid
Se ha seleccionado el procedimiento VArCtlCom o PFCtlCom y la
información relativa al ajuste predeterminado de la potencia no es
válida.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
125
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Avisos de estado del ajuste predeterminado de la potencia reactiva
Nombre
Indicación
Descripción
Q-VArModStt
Off
No se ha seleccionado ningún procedimiento para el ajuste predeterminado de la potencia reactiva.
VdcMax
La potencia reactiva se limita debido a una tensión de CC demasiado alta.
VacLimMax
La potencia reactiva se limita debido a una tensión de CA demasiado alta.
VacLimMin
La potencia reactiva se limita debido a una tensión de CA demasiado baja.
SMaxVdcHigh
La potencia reactiva se limita debido a una potencia aparente reducida a consecuencia de un aumento de la tensión de CC máxima.
SMax
La potencia reactiva se limita mediante la potencia aparente máxima.
Tmp
La potencia reactiva se limita mediante derrateo por temperatura.
AmpAC
La potencia reactiva se controla limitando la corriente de CA.
P
La potencia reactiva se limita mediante una potencia activa prioritaria.
FrtLim
La potencia reactiva se limita mediante el límite de tensión FRT.
Factor de desfase y ajuste predeterminado de la potencia
Nombre
Indicación
Descripción
PF
−
Factor de desfase actual cos φ
PFExt
OvExt
Inductivo
UnExt
Capacitivo
−
Ajuste predeterminado actual de la potencia
P-WSpt
11.1.1.2 Canales de fallo
Nombre
Descripción
Prio
Prioridad del mensaje de error
Msg
Mensaje de error
Dsc
Medida para solucionar los fallos
TmsRmg
Tiempo hasta la reconexión
GriSwStt
Estado del contactor de CA
Mode
Estado de funcionamiento del inversor
Error
Localización del fallo
126
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
ErrNo
Número de error
ErrNoFirst
Número del primer fallo
11 Datos de funcionamiento y parámetros
11.1.1.3 Valores de medición
Nombre
Descripción
Vac
Tensión de red en V
Iac
Corriente de red en A
Pac
Potencia de CA en kW
Qac
Potencia reactiva en kVAr
Sac
Potencia aparente en kVA
Fac
Frecuencia de red en Hz
Vpv
Tensión fotovoltaica en V
Ipv
Corriente fotovoltaica en A
Ppv
Potencia fotovoltaica en kW
ExlAnaInCur1
Medición de corriente externa en mA
ExlAnaInV1
Medición de tensión externa en V
Riso
Resistencia del aislamiento
11.1.1.4 Valores internos del equipo
Nombre
Descripción
DInExlStrStp
Estado de la desconexión remota
DInKeySwStrStp
Estado del interruptor de llave
DInGfdi
Estado de la GFDI
DOutMntSvc
Estado del piloto de señalización
Firmware
Versión de firmware de la unidad de control operacional
Firmware-2
Versión de firmware del procesador digital de señales
Cntry
Configuración del país o norma configurada
Dt
Fecha
Tm
Hora
Type
Tipo de equipo
11.1.1.5 Contadores internos
Nombre
Descripción
h-On
Horas de servicio (tiempo de inyección y tiempo de espera) del inversor en h
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
127
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
h-total
Horas de inyección (tiempo de inyección sin tiempo de espera) del inversor en h
E-Total
Energía total inyectada en kWh
E-Hoy
Energía inyectada durante el día actual en kWh
CntFanHs
Horas de servicio del ventilador del disipador en h
CntFanCab1
Horas de servicio del ventilador interior 1 en h
CntFanCab2
Horas de servicio del ventilador interior 2 en h
CntFanCab3
Horas de servicio del ventilador interior 3 en h
CntHtCab2
Horas de servicio de la calefacción 2 en h
CntGfdiSw
Número de activaciones de la GFDI
h-HighV
Horas de servicio con una tensión de CC alta
11.1.1.6 Indicaciones relevantes para el Servicio Técnico
A continuación se enumeran valores con información para el servicio técnico.
Nombre
BfrSolIrr
CardStt
ExtSollrr
Fb_SVMMode
FeedInStt
Firmware-3
Firmware-4
Firmware-5
Firmware-6
Firmware-7
Firmware-8
Firmware-9
Firmware-CRC
Firmware-2-CRC
Firmware-5-CRC
Firmware-6-CRC
GriSwStt
InfFlgs
LvrtVtgNom
ManResStt
Mode
ParaSetStt
StkErrFirst
StkErrFlgs
SvmMode
11.1.2 Sunny Central String-Monitor Controller
11.1.2.1 Valores actuales
Nombre
Descripción
MeanCurGr1
Promedio de la corriente del grupo 1; el promedio existe para los seis grupos.
SSMUWrnCode
Detección de fallos de string
SSMUNoOf
Cantidad de Sunny String-Monitor encontrados
11.1.2.2 Valores internos del equipo
Nombre
Descripción
h-On
Horas de servicio del Sunny Central String-Monitor Controller
128
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
SysDt
Fecha del sistema
SysTm
Hora del sistema
11 Datos de funcionamiento y parámetros
11.1.2.3 Valores de estado
Nombre
Descripción
Error
Fallo detectado por el Sunny Central String-Monitor Controller
Mode
Estado de funcionamiento del Sunny Central String-Monitor Controller
ParaCfg
Se ha detectado un fallo en la parametrización del intervalo de monitorización.
SSMUWrnTxt
Advertencia
11.1.3 Sunny String-Monitor
11.1.3.1 Valores actuales
Nombre
Descripción
IString 1
Promedio de la corriente de string 1 de los últimos 30 s; el promedio existe para los ocho
canales de medición.
11.1.3.2 Valores internos del equipo
Nombre
Descripción
Meldekontakt 1
Estado del contacto de aviso 1
Meldekontakt 2
Estado del contacto de aviso 2
Netz-Adresse
Dirección de red del Sunny String-Monitor
Seriennummer
Número de serie del Sunny String-Monitor
11.1.3.3 Valores de estado
Nombre
Descripción
Fehler
Fallo detectado por el Sunny String-Monitor
Status
Estado de funcionamiento del Sunny String-Monitor
11.1.4 Zona de monitorización
11.1.4.1 Valores actuales
Nombre
Descripción
DcMs.Amp[x]
Corriente de CC en la entrada x
ActTol[x]
Divergencia de la corriente máxima normalizada en porcentaje en la entrada x
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
129
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
11.1.4.2 Valores de estado
Nombre
Valores
Descripción
Mode
---
Inicialización
Waiting
La zona de monitorización está activa, pero todavía no
se ha alcanzado la corriente mínima para la evaluación.
Operation
La zona de monitorización está activa y se da la corriente mínima para la evaluación.
Disturbance
Avería
Error
Error
---
No existe ninguna advertencia, avería o error.
ConfigFail
Las entradas de corriente no están configuradas. Deben
configurarse al menos dos entradas.
ZoneValueLow
Al menos una de las entradas tiene una corriente de entrada demasiado baja.
ZoneValueFail
Ha dejado de medirse corriente de entrada (corriente de
entrada ≤ 2A) en al menos una de las entradas.
CalibrationFail
La calibración ha fallado.
DevNotReachable
El módulo I/O no ha respondido durante al menos
30 segundos.
---
Sin errores
ZoneValueLow
La entrada tiene una corriente de entrada demasiado baja.
ZoneValueFail
Ha dejado de medirse corriente de entrada (corriente de
entrada ≤ 2 A) en la entrada.
Error
StatusZone[x]
130
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
11.2
Parámetros
11.2.1 Inversor
11.2.1.1 Limitación de la potencia
Nombre
Descripción
Plimit*
Pmax**
Explicación
Valor predeterminado
Limitación de la potencia 0 kW … 550 kW
nominal incluyendo la
0 kW … 700 kW
potencia aparente
Sunny Central 500CP XT
550 kW
Sunny Central 630CP XT
700 kW
0 kW … 792 kW
Sunny Central 720CP XT
792 kW
0 kW … 836 kW
Sunny Central 760CP XT
836 kW
0 kW … 880 kW
Sunny Central 800CP XT
880 kW
0 kW … 935 kW
Sunny Central 850CP XT
935 kW
0 kW … 990 kW
Sunny Central 900CP XT
990 kW
0 kW a 1100 kW
Sunny Central 1000CP XT
1100 kW
Limitación de la potencia 0 kW … 550 kW
nominal
0 kW … 700 kW
Sunny Central 500CP XT
550 kW
Sunny Central 630CP XT
700 kW
0 kW … 792 kW
Sunny Central 720CP XT
792 kW
0 kW … 836 kW
Sunny Central 760CP XT
836 kW
0 kW … 880 kW
Sunny Central 800CP XT
880 kW
0 kW … 935 kW
Sunny Central 850CP XT
935 kW
0 kW … 990 kW
Sunny Central 900CP XT
990 kW
0 kW a 1100 kW
Sunny Central 1000CP XT
1100 kW
Instrucciones de uso
Valor/rango
SCCPXT-E7-BA-es-58
131
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
Valor/rango
Explicación
Valor predeterminado
P-WMod**
Proceso para la limitación de la potencia activa
Off
Limitar la potencia activa a
Pmax
Off
WCtlCom
Limitar la potencia activa a través
de una unidad de control externa, por ejemplo, la Power Reducer Box
WCnst
Limitar manualmente la potencia
activa en kW (P‑W) mediante comunicación, por ejemplo SCCOM
WCnstNom
Limitar manualmente la potencia
activa en porcentaje (P-WNom)
mediante comunicación, por
ejemplo SC-COM
WCnstNomAnIn
Limitar la potencia activa en % en
la entrada analógica
WCnstNomDigIn
Limitar la potencia activa en la
entrada digital: Este proceso no
es compatible.
0 kW a 1000 kW
Sunny Central 500CP XT
550 kW
0 kW a 1000 kW
Sunny Central 630CP XT
700 kW
0 kW a 1000 kW
Sunny Central 720CP XT
792 kW
0 kW a 1000 kW
Sunny Central 760CP XT
836 kW
0 kW a 1000 kW
Sunny Central 800CP XT
880 kW
0 kW a 1000 kW
Sunny Central 850CP XT
935 kW
0 kW a 1000 kW
Sunny Central 900CP XT
990 kW
0 kW a 1100 kW
Sunny Central 1000CP XT
1100 kW
P-W
Limitación de potencia
activa en kW
La potencia activa no
puede sobrepasar
Pmax.
P-WNom
Limitación de la potencia 0 % … 100 %
activa en %
‒
100 %
WCtlHzMod**
Activación de la limitación de la potencia activa en función de la frecuencia de red
Off
Desactivada
CurveHys
Procedimiento con histéresis
Según el
país
Curve
Procedimiento sin histéresis
P-HzStr**
Punto de inicio del ajuste Según el país
de la frecuencia
‒
Según el
país
P-HzStop**
Punto final del ajuste de
la frecuencia
‒
Según el
país
132
SCCPXT-E7-BA-es-58
Según el país
Instrucciones de uso
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
Valor/rango
Explicación
Valor predeterminado
P-HzStopMin**
Frecuencia mínima en el
punto final del ajuste de
la frecuencia
Según el país
‒
Según el
país
P-WGra**
Gradiente de la limitación de la potencia activa en caso de limitación
de la potencia activa en
función de la frecuencia
1%/Hz … 100%/Hz ‒
Según el
país
Qlimit*
Potencia reactiva del
equipo
0 kVAr … 245 kVAr
Sunny Central 500CP XT
245 kVAr
0 kVAr … 310 kVAr
Sunny Central 630CP XT
310 kVAr
0 kVAr … 346 kVAr
Sunny Central 720CP XT
346 kVAr
0 kVAr … 365 kVAr
Sunny Central 760CP XT
365 kVAr
0 kVAr … 385 kVAr
Sunny Central 800CP XT
385 kVAr
0 kVAr … 409 kVAr
Sunny Central 850CP XT
409 kVAr
0 kVAr … 433 kVAr
Sunny Central 900CP XT
433 kVAr
0 kVAr … 485 kVAr
Sunny Central 1000CP XT
485 kVAr
Limitación de la potencia 0 kVAr … 245 kVAr
reactiva
0 kVAr … 310 kVAr
Sunny Central 500CP XT
245 kVAr
Sunny Central 630CP XT
310 kVAr
0 kVAr … 346 kVAr
Sunny Central 720CP XT
346 kVAr
0 kVAr … 365 kVAr
Sunny Central 760CP XT
365 kVAr
0 kVAr … 385 kVAr
Sunny Central 800CP XT
385 kVAr
0 kVAr … 409 kVAr
Sunny Central 850CP XT
409 kVAr
0 kVAr … 433 kVAr
Sunny Central 900CP XT
433 kVAr
0 kVAr … 485 kVAr
Sunny Central 1000CP XT
485 kVAr
Limitación de la potencia 0 kVAr … 165 kVAr
reactiva en el estado de
0 kVAr … 210 kVAr
funcionamiento “Q at
Night”
0 kVAr … 238 kVAr
La potencia reactiva no
0 kVAr … 251 kVAr
puede sobrepasar Qlimit.
0 kVAr … 264 kVAr
Sunny Central 500CP XT
165 kVAr
Sunny Central 630CP XT
210 kVAr
Sunny Central 720CP XT
238 kVAr
Sunny Central 760CP XT
251 kVAr
Sunny Central 800CP XT
264 kVAr
0 kVAr … 281 kVAr
Sunny Central 850CP XT
281 kVAr
0 kVAr … 297 kVAr
Sunny Central 900CP XT
297 kVAr
0 kVAr … 330 kVAr
Sunny Central 1000CP XT
330 kVAr
Qmax**
QoDQmax*
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
133
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
Valor/rango
Explicación
Valor predeterminado
QEnsure*
Potencia reactiva garantizada
0 kVAr … 245 kVAr
Sunny Central 500CP XT
0 kVAr
0 kVAr … 310 kVAr
Sunny Central 630CP XT
0 kVAr … 346 kVAr
Sunny Central 720CP XT
0 kVAr … 365 kVAr
Sunny Central 760CP XT
0 kVAr … 385 kVAr
Sunny Central 800CP XT
0 kVAr … 409 kVAr
Sunny Central 850CP XT
0 kVAr … 433 kVAr
Sunny Central 900CP XT
0 kVAr … 485 kVAr
Sunny Central 1000CP XT
0,5 … 1
‒
PFAbsMin*
134
Limitación del factor de
desfase cos φ
SCCPXT-E7-BA-es-58
0,9
Instrucciones de uso
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
Q-VArMod**
Procedimiento para la re- Off
gulación de la potencia
reactiva
Instrucciones de uso
Valor/rango
Explicación
Valor predeterminado
Ajustar la potencia reactiva a
0 kVAr y el factor de desfase
cos φ a 1
Off
VArCtlCom
Especificar la potencia reactiva a
través de una unidad de control
externa, por ejemplo, la Power Reducer Box
PFCtlCom
Fijar el factor de desfase cos φ y
la excitación del factor de desfase a través de una unidad de
control externa, por ejemplo, la
Power Reducer Box
VArCnst
Especificar la potencia reactiva
en kVAr mediante el parámetro
Q-VAr
VArCnstNom
Especificar la potencia reactiva
en % mediante el parámetro
Q‑VArNom
VArCnstNomAnIn
El valor nominal de la potencia
reactiva se lee en una entrada
analógica.
PFCnst
Ajuste manual del factor de desfase cos φ y de la excitación de
este mediante los parámetros PFPF y PF-PFExt
PFCnstAnIn
Especificar el factor de desfase
cos φ a través de una unidad de
control en la entrada analógica
QExlSpnt
PFCtlW
Especificar el factor de desfase
cos φ en función de la potencia
inyectada
VArCtlVol
Especificar la potencia reactiva
en función de la tensión de red
VArCtlVolHystDb
Especificar la potencia reactiva
en función de la tensión de red
(Q = curva característica f[U])
VArCtlVolHysDbA
Especificar la potencia reactiva
en función de la tensión de red
con potencia de activación (para
Italia)
SCCPXT-E7-BA-es-58
135
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
QoDQ-VArMod**
Procedimiento para el
Off
ajuste predeterminado
de la potencia reactiva
en el estado de funcionaVArCtlCom
miento “Q at Night”
Q-VAr
136
Potencia reactiva en
kVAr
SCCPXT-E7-BA-es-58
Valor/rango
Explicación
Valor predeterminado
Ajustar la potencia reactiva a
0 kVAr y el factor de desfase
cos φ a 1
Off
Especificar la potencia reactiva a
través de una unidad de control
externa, por ejemplo, la Power Reducer Box
VArCnst
Fijar la potencia reactiva en kVAr
mediante el parámetro QoDQVAr
VArCnstNom
Fijar la potencia reactiva en %
mediante el parámetro QoDQVArNom
VArCnstNomAnIn
El valor nominal de la potencia
reactiva se lee en una entrada
analógica.
VArCtlVol
Especificar la potencia reactiva
en función de la tensión de red
VArCtlVolHystDb
Especificar la potencia reactiva
en función de la tensión de red
(Q = curva característica f[U])
−245 kVAr …
+245 kVAr
Sunny Central 500CP XT
−310 kVAr …
+310 kVAr
Sunny Central 630CP XT
−346 kVAr …
+346 kVAr
Sunny Central 720CP XT
−365 kVAr …
+365 kVAr
Sunny Central 760CP XT
−385 kVAr …
+385 kVAr
Sunny Central 800CP XT
−409 kVAr …
+409 kVAr
Sunny Central 850CP XT
−433 kVAr …
+433 kVAr
Sunny Central 900CP XT
−485 kVAr …
+485 kVAr
Sunny Central 1000CP XT
0 kVAr
Instrucciones de uso
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
Valor/rango
Explicación
Valor predeterminado
QoDQ-Var**
Limitación del ajuste predeterminado de la potencia reactiva externo en el
estado de funcionamiento “Q at Night”
−165 kVAr …
+165 kVAr
Sunny Central 500CP XT
0 kVAr
−210 kVAr …
+210 kVAr
Sunny Central 630CP XT
−248 kVAr …
+248 kVAr
Sunny Central 720CP XT
−251 kVAr …
+251 kVAr
Sunny Central 760CP XT
−264 kVAr …
+264 kVAr
Sunny Central 800CP XT
−281 kVAr …
+281 kVAr
Sunny Central 850CP XT
−297 kVAr …
+297 kVAr
Sunny Central 900CP XT
−330 kVAr …
+330 kVAr
Sunny Central 1000CP XT
Q-VArNom
Potencia reactiva en %
−100 % … +100 %
‒
0%
QoDQ-VArNom
Potencia reactiva en %
−100 % … +100 %
en el estado de funcionamiento “Q at Night”
‒
0%
PF-PF
Factor de desfase cos φ
0,5 … 1
‒
1
OvExt
Inductivo
OvExt
UnExt
Capacitivo
El parámetro PFAbsMin
determina el límite inferior.
PF-PFExt
PF-PFStr**
Excitación del factor de
desfase cos φ
Factor de desfase cos φ 0,5 … 1
en el punto 1 de la curva
característica
‒
0,9
OvExt
Inductivo
OvExt
UnExt
Capacitivo
El parámetro PFAbsMin
determina el límite inferior.
PF-PFExtStr**
Excitación del factor de
desfase cos φ en el punto 1 de la curva característica
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
137
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
Valor/rango
Explicación
Valor predeterminado
PF-PFStop**
Factor de desfase cos φ 0,5 … 1
en el punto 2 de la curva
característica
‒
0,9
OvExt
Inductivo
OvExt
UnExt
Capacitivo
El parámetro PFAbsMin
determina el límite inferior.
PF-PFExtStop** Excitación del factor de
desfase cos φ en el punto 2 de la curva característica
PF-WStr**
Potencia inyectada en % 0 % … 90 %
en el punto 1 de la curva
característica
‒
0%
PF-WStop**
Potencia inyectada en % 10 % … 100 %
en el punto 2 de la curva
característica
‒
100 %
PF-WLockInVtg**
Tensión de activación de 0 % … 110 %
la curva característica de
cos φ (P), como porcentaje de la tensión nominal
‒
0%
PF-WLockOutVtg**
Tensión de desactivación 0 % … 110 %
de la curva característica
de cos φ (P), como porcentaje de la tensión nominal
‒
0%
PF-WLockTm
Tiempo de espera para 0 s … 100 s
la activación o desactivación de la curva característica de cos φ (P)
‒
2s
Q-VDif**
Definición de la modifi0,1 % … 10 %
cación de tensión que
conlleva una modificación de la potencia reactiva
El valor hace referencia a la tensión nominal VRtg.
1%
Q-VArGra**
Definición de la modifi0 % … 100 %
cación del valor nominal
de la potencia reactiva
en un paso de tensión
El valor hace referencia a la potencia nominal Pmax.
1%
138
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
Valor/rango
Explicación
Valor predeterminado
Q-VDifTm**
Espacio de tiempo en el 0 s … 120 s
que debe existir una modificación de tensión antes de que el valor nominal de la potencia reactiva Q-VArGra cambie
‒
1s
Q-VRtgOfsNom**
Tensión nominal VRtg
de la regulación de la
potencia reactiva en función de la tensión
−10 % … +10 %
‒
0%
0%/V … 40,06%/V
Sunny Central 500CP XT
0%/V
0%/V … 31,47%/V
Sunny Central 630CP XT
0%/V … 27,82%/V
Sunny Central 720CP XT
0%/V … 26,35%/V
Sunny Central 760CP XT
0%/V … 25,04%/V
Sunny Central 800CP XT
0%/V … 23,56%/V
Sunny Central 850CP XT
0%/V … 22,25%/V
Sunny Central 900CP XT
0%/V … 22,25%/V
Sunny Central 1000CP XT
El parámetro está activo
únicamente cuando el
parámetro Q‑VArMod
está ajustado en VArCtlVol.
Q-VArGraNom**
Gradiente de potencia
reactiva
Q-VolWidNom**
Margen de tensión
0 % … 20 %
‒
0%
Q-VolNomP1**
Tensión en el punto 1
80 % … 120 %
‒
100 %
Q-VolNomP2**
Tensión en el punto 2
80 % … 120 %
‒
100 %
QVArTmsSpnt**
Tiempo de ajuste del
punto de la curva característica
0,2 s … 20 s
‒
10 s
QVArTmsVtg**
Retardo en la conexión
de la tensión de red
0,2 s … 20 s
‒
10 s
QEnaTmsVtg**
Activación del retardo en Off
la conexión de la tensión
On
de red
Desactivada
Off
Instrucciones de uso
Activado
SCCPXT-E7-BA-es-58
139
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
Valor/rango
Explicación
Valor predeterminado
WGra**
Gradiente de la modificación de potencia activa en caso de limitación
de la potencia activa
prefijada
0,017%/s … 100%/ ‒
s
Según el
país
WGraEna**
Activación del gradiente
de la modificación de
potencia activa
Off
Desactivada
On
On
Activado
WGraRecon** Gradiente de la modificación de potencia activa para la reconexión
0,017%/s … 100%/ ‒
s
Según el
país
WGraReconEna**
Activación de la rampa
de protección de desacoplamiento para la reconexión
Off
Desactivada
On
Activado
Según el
país
P-VtgGraNom**
Gradiente de la potencia 0,017%/s …
activa en la limitación de 100,000%/s
la potencia activa en función de la tensión
‒
0,166%/s
P-VtgEna
Activación de la limitación de la potencia activa en función de la tensión
Off
Desactivada
Off
On
Activado
P-VtgNomP1
Tensión en el punto 1
100 % … 120 %
‒
111%
P-VtgNomP2
Tensión en el punto 2
90 % … 120 %
‒
110 %
P-VtgAtMin
Potencia activa mínima
0 % … 100 %
en la limitación de la potencia activa en función
de la tensión
‒
20 %
PwrApLimitPrio***
Priorización de la potencia reactiva o de la potencia activa
PrioPwrRt
Priorización de la potencia reacti- PrioPwrRt
va
PrioPwrAt
Priorización de la potencia activa
SDLimComSrc***
Elección de la fuente SD- CAN
Limit
UART
140
SCCPXT-E7-BA-es-58
Interfaz de la unidad de comunicación
UART
Por red SMA
Instrucciones de uso
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
Valor/rango
Explicación
Valor predeterminado
P-WSubVal
Valor de sustitución de la
limitación de la potencia
activa fuera del funcionamiento de inyección normal en caso de avería
de comunicación
0 kW … 550 kW
Sunny Central 500CP XT
550 kW
0 kW … 700 kW
Sunny Central 630CP XT
700 kW
0 kW … 792 kW
Sunny Central 720CP XT
792 kW
0 kW … 836 kW
Sunny Central 760CP XT
836 kW
0 kW … 880 kW
Sunny Central 800CP XT
880 kW
0 kW … 935 kW
Sunny Central 850CP XT
935 kW
0 kW … 990 kW
Sunny Central 900CP XT
990 kW
0 kW a 1100 kW
Sunny Central 1000CP XT
1100 kW
0 kW … 550 kW
Sunny Central 500CP XT
550 kW
0 kW … 700 kW
Sunny Central 630CP XT
700 kW
0 kW … 792 kW
Sunny Central 720CP XT
792 kW
0 kW … 836 kW
Sunny Central 760CP XT
836 kW
0 kW … 880 kW
Sunny Central 800CP XT
880 kW
0 kW … 935 kW
Sunny Central 850CP XT
935 kW
0 kW … 990 kW
Sunny Central 900CP XT
990 kW
0 kW a 1100 kW
Sunny Central 1000CP XT
1100 kW
−245 kVAr …
+245 kVAr
Sunny Central 500CP XT
0 kVAr
−310 kVAr …
+310 kVAr
Sunny Central 630CP XT
−346 kVAr …
+346 kVAr
Sunny Central 720CP XT
−365 kVAr …
+365 kVAr
Sunny Central 760CP XT
−385 kVAr …
+385 kVAr
Sunny Central 800CP XT
−409 kVAr …
+409 kVAr
Sunny Central 850CP XT
−433 kVAr …
+433 kVAr
Sunny Central 900CP XT
−485 kVAr …
+485 kVAr
Sunny Central 1000CP XT
P-WSubValRun
Q-VArSubVal
Valor de sustitución de la
limitación de la potencia
activa con funcionamiento de inyección normal
en caso de avería de comunicación
Valor de sustitución del
ajuste predeterminado
de la potencia reactiva
fuera del funcionamiento
de inyección normal en
caso de avería de comunicación
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
141
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
Valor/rango
PF-PFSubVal
Valor de sustitución para 0,5 … 1
cos φ fuera del funcionamiento de inyección normal en caso de avería
de comunicación
Explicación
Valor predeterminado
‒
1
OvExt
El parámetro PFAbsMin
determina el límite inferior.
PF-PFExtSubVal Valor de sustitución del
tipo de excitación en caso de avería de comunicación
OvExt
Inductivo
UnExt
Capacitivo
Q-VArSubValRun
−245 kVAr …
+245 kVAr
Sunny Central 500CP XT
−310 kVAr …
+310 kVAr
Sunny Central 630CP XT
−346 kVAr …
+346 kVAr
Sunny Central 720CP XT
−365 kVAr …
+365 kVAr
Sunny Central 760CP XT
−385 kVAr …
+385 kVAr
Sunny Central 800CP XT
−409 kVAr …
+409 kVAr
Sunny Central 850CP XT
−433 kVAr …
+433 kVAr
Sunny Central 900CP XT
−485 kVAr …
+485 kVAr
Sunny Central 1000CP XT
Q-VLockInW** Valor de tensión a partir
del cual se activa la curva característica Q(U),
como porcentaje de la
tensión nominal
0 % … 100 %
‒
0%
Q-VLockOutW**
Valor de tensión a partir
del cual se desactiva la
curva característica
Q(U), como porcentaje
de la tensión nominal
0 % … 100 %
‒
0%
Q-VLockInTm**
Tiempo de espera para
la activación de la curva
característica Q(U)
0 s … 100 s
‒
2s
142
Valor de sustitución del
ajuste predeterminado
de la potencia reactiva
con funcionamiento de
inyección normal en caso de avería de comunicación
SCCPXT-E7-BA-es-58
0 kVAr
Instrucciones de uso
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
Q-VLockOutTm**
Q-VArGraNomPos**
Q-VArGraNomNeg**
PF-PFSubValRun
Explicación
Valor predeterminado
Tiempo de espera para 0 s … 100 s
la desactivación de la
curva característica Q(U)
‒
2s
Gradiente de potencia
reactiva con una modificación de tensión en dirección positiva de la
tensión nominal
0%/V … 40,06%/V
Sunny Central 500CP XT
0%/V
0%/V … 31,47%/V
Sunny Central 630CP XT
0%/V … 27,82%/V
Sunny Central 720CP XT
0%/V … 26,35%/V
Sunny Central 760CP XT
0%/V … 25,04%/V
Sunny Central 800CP XT
0%/V … 23,56%/V
Sunny Central 850CP XT
0%/V … 22,25%/V
Sunny Central 900CP XT
0%/V … 22,25%/V
Sunny Central 1000CP XT
0%/V … 40,06%/V
Sunny Central 500CP XT
0%/V … 31,47%/V
Sunny Central 630CP XT
0%/V … 27,82%/V
Sunny Central 720CP XT
0%/V … 26,35%/V
Sunny Central 760CP XT
0%/V … 25,04%/V
Sunny Central 800CP XT
0%/V … 23,56%/V
Sunny Central 850CP XT
0%/V … 22,25%/V
Sunny Central 900CP XT
0%/V … 22,25%/V
Sunny Central 1000CP XT
Gradiente de potencia
reactiva con una modificación de tensión en dirección negativa de la
tensión nominal
Valor/rango
Valor de sustitución cos 0,5 … 1
φ con funcionamiento de
inyección normal en caso de avería de comunicación
0%/V
‒
1
OvExt
El parámetro PFAbsMin
determina el límite inferior.
PF-PFExtSubValR
Valor de sustitución del
OvExt
tipo de excitación en el
funcionamiento de inyec- UnExt
ción normal en caso de
avería de comunicación
Inductivo
PwrMonErrMod
Procedimiento empleado LastVal
en caso de avería de comunicación
SubVal
Utilización de los últimos valores
predeterminados recibidos
Instrucciones de uso
Capacitivo
LastVal
Utilización de los valores de sustitución
SCCPXT-E7-BA-es-58
143
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
Valor/rango
Explicación
Valor predeterminado
PwrMonErrTm
Tiempo de interrupción
de la comunicación antes de que se usen los
valores de sustitución
1 s … 999 s
‒
300 s
QoDEna
Activación/desactivación de la función “Q at
Night”
Off
Función “Q at Night” desactivada
Off
On
Función “Q at Night” activada
QoDDccOffDe- Tiempo de retardo para 0 s a 86400 s
lay*
abrir el interruptor de CC
en el estado de funcionamiento “Q at Night”
‒
3600 s
* Este parámetro solo lo puede ver usted.
** Este parámetro solo se puede modificar una vez introducida la contraseña de instalador.
*** Este parámetro solo lo puede ver y modificar usted una vez introducida la contraseña de instalador.
11.2.1.2 Monitorización de la red y límites de red
Estos parámetros solo se pueden modificar una vez introducida la contraseña de instalador.
Nombre
Descripción
Rango
Explicación
Valor predeterminado
VRtg
Tensión nominal de conductor de la red pública
1 V … 70.000 V
‒
20.000 V
VCtlMax
Valor límite para la activación de la sobretensión nivel 3
100 % … 150 %
‒
Según el
país
VCtlMaxTm
Tiempo de retardo para
la sobretensión nivel 3
0 ms …
1.000.000 ms
‒
Según el
país
VCtlhhLim
Valor límite para la activación de la sobretensión nivel 2
100 % … 150 %
‒
Según el
país
VCtlhhLimTm
Tiempo de retardo para
la sobretensión nivel 2
0 ms …
1.000.000 ms
‒
Según el
país
VCtlhLim
Valor límite para la activación de la sobretensión nivel 1
100 % … 150 %
‒
Según el
país
VCtlhLimTm
Tiempo de retardo para
la sobretensión nivel 1
0 ms …
1.000.000 ms
‒
Según el
país
VCtllLim
Valor límite para la activación de la subtensión
nivel 1
0 % … 100 %
‒
Según el
país
144
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
Rango
Explicación
Valor predeterminado
VCtllLimTm
Tiempo de retardo para
subtensión nivel 1
0 ms …
1.000.000 ms
‒
Según el
país
VCtlllLim
Valor límite para la activación de la subtensión
nivel 2
0 % … 100 %
‒
Según el
país
VCtlllLimTm
Tiempo de retardo para
subtensión nivel 2
0 ms …
1.000.000 ms
‒
Según el
país
VCtlMin
Valor límite para la activación de la subtensión
nivel 3
0 % … 100 %
‒
Según el
país
VCtlMinTm
Tiempo de retardo para
subtensión nivel 3
0 ms …
1.000.000 ms
‒
Según el
país
VCtllCharEna
Activación de la detecOff
ción dinámica de subtenOn
sión
Desactivada
Según el
país
VCtllCharTm
Hora de inicio de la de- 0 ms …
tección dinámica de sub- 1.000.000 ms
tensión
‒
77 ms
VCtlOpMinNom
Tensión de conexión mínima
‒
Según el
país
VCtlOpMaxNom
Tensión de conexión má- 100 % … 200 %
xima
‒
Según el
país
HzCtlOpMin
Frecuencia de conexión
mínima
Según el país
‒
Según el
país
HzCtlOpMax
Frecuencia de conexión
máxima
Según el país
‒
Según el
país
HzCtlOpMaxRecon
Frecuencia de conexión
máxima después de un
error de red
Según el país
‒
Según el
país
HzCtlMax
Valor límite sobrefrecuen- Según el país
cia nivel 3
‒
Según el
país
HzCtlMaxTm
Tiempo de retardo sobre- 0 ms … 1.000.000
frecuencia nivel 3
ms
‒
Según el
país
HzCtlhhLim
Valor límite sobrefrecuen- Según el país
cia nivel 2
‒
Según el
país
HzCtlhhLimTm
Tiempo de retardo sobre- 0 ms …
frecuencia nivel 2
1.000.000 ms
‒
Según el
país
HzCtlhLim
Valor límite sobrefrecuen- Según el país
cia nivel 1
‒
Según el
país
Instrucciones de uso
0 % … 100 %
Activado
SCCPXT-E7-BA-es-58
145
11 Datos de funcionamiento y parámetros
Nombre
Descripción
HzCtlhLimTm
SMA Solar Technology AG
Rango
Explicación
Valor predeterminado
Tiempo de retardo sobre- 0 ms …
frecuencia nivel 1
1.000.000 ms
‒
Según el
país
HzCtllLim
Valor límite subfrecuencia nivel 1
Según el país
‒
Según el
país
HzCtllLimTm
Tiempo de retardo subfrecuencia nivel 1
0 ms …
1.000.000 ms
‒
Según el
país
HzCtlllLim
Valor límite subfrecuencia nivel 2
Según el país
‒
Según el
país
HzCtlllLimTm
Tiempo de retardo subfrecuencia nivel 2
0 ms …
1.000.000 ms
‒
Según el
país
HzCtlMin
Valor límite subfrecuencia nivel 3
Según el país
‒
Según el
país
HzCtlMinTm
Tiempo de retardo subfrecuencia nivel 3
0 ms …
1.000.000 ms
‒
Según el
país
NormVac*
Valor final del campo de 1 V … 1.000 V
medición de la medición
de tensión de CA
‒
862 V
NormAac*
Valor final del campo de 1 A … 3.000 A
medición de la medición
de corriente de CA
1 A … 3.500 A
Sunny Central 500CP XT …
Sunny Central 900CP XT
2.219 A
Sunny Central 1000CP XT
2.958 A
Off
ManResOvrVol Conexión manual tras
sobretensión
Off
Desactivada
On
Activado
ManResUndrVol
Conexión manual tras
subtensión
Off
Desactivada
On
Activado
ManResOvrFrq Conexión manual tras
sobrefrecuencia
Off
Desactivada
On
Activado
ManResUndrFrq
Conexión manual tras
subfrecuencia
Off
Desactivada
On
Activado
ManResPID
Conexión manual tras in- Off
terrupción mediante reconocimiento de red ais- On
lada pasivo
Desactivada
Conexión manual tras in- Off
terrupción en caso de
On
avería en un conductor
de fase
Desactivada
ManResPLD
Off
Off
Off
Off
Activado
Off
Activado
* Este parámetro solo lo puede ver usted.
146
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
11.2.1.3 Apoyo de red
Nombre
Descripción
Valor/rango
Explicación
Valor predeterminado
FRTMod*
Tipos de funcionamiento
del apoyo dinámico de
red
FRT_BDEW
Apoyo dinámico de red completo
Según el
país
FRT_Partial
Apoyo dinámico de red limitado
FRT_SDLWindV
Apoyo dinámico de red completo con curva característica FRT
FRT_Off
Desactivar el apoyo dinámico de
red
FRTSwOffTm*
Retardo de desconexión
del LVRT
0 ms … 10 000 ms
‒
Según el
país
FRTArGraNom**
Adaptación del factor k
para LVRT
0 … 10
Se recomienda ajustar un valor
Según el
máximo de 2. Un valor superior país
a 2 puede provocar un funcionamiento inestable de la planta.
FRTDbVolNom- Límite superior de la ban- 0 % … 100 %
Max*
da muerta de tensión
‒
Según el
país
FRTDbVolNom- Límite inferior de la banMin*
da muerta de tensión
‒
Según el
país
−100 % … 0 %
FRT2ArGraNomHi**
Gradiente de la curva
0 … 10
característica FRT en caso de sobretensión en el
modo de funcionamiento
FRT_SDLWindV
Se recomienda ajustar un valor
Según el
máximo de 2. Un valor superior país
a 2 puede provocar un funcionamiento inestable de la planta.
FRT2ArGraNomLo**
Gradiente de la curva
0 … 10
característica FRT en caso de subtensión en el
modo de funcionamiento
FRT_SDLWindV
Se recomienda ajustar un valor
Según el
máximo de 2. Un valor superior país
a 2 puede provocar un funcionamiento inestable de la planta.
EnaAid
Activación del reconocimiento de red aislada
Off
Desactivada
On
Activado
TrfVolExlHi*
Tensión entre fases del
1 V … 70 000 V
lado de la tensión primaria del transformador externo
Instrucciones de uso
‒
Off
20 000 V
SCCPXT-E7-BA-es-58
147
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
Valor/rango
TrfVolExlLo*
Tensión entre fases del
1 V … 500 V
lado de la tensión secundaria del transformador
externo
Explicación
Valor predeterminado
Sunny Central 500CP XT
270 V
Sunny Central 630CP XT
315 V
Sunny Central 720CP XT
324 V
Sunny Central 760CP XT
342 V
Sunny Central 800CP XT
360 V
Sunny Central 850CP XT
386 V
Sunny Central 900CP XT
405 V
Sunny Central 1000CP XT
405 V
* Este parámetro solo se puede modificar una vez introducida la contraseña de instalador.
** Este parámetro solo lo puede ver y modificar usted una vez introducida la contraseña de instalador.
11.2.1.4 Monitorización de aislamiento
Nombre
Descripción
Valor/rango
Explicación
Valor predeterminado
IsoMod
Selección del hardware
para la monitorización
de aislamiento y de fallo
a tierra
---
Sin monitorización de aislamiento y de fallo a tierra
---
Gfdi
GFDI
RemGdfi
Remote GFDI
IsoMeas
Monitorización de aislamiento
IsoMeasGfdi
Monitorización de aislamiento
con GFDI
IsoMeasRemGfdi
Monitorización de aislamiento
con Remote GDFI
SoftGndDold
Soft Grounding
IsoMeasSoftGndD
Monitorización de aislamiento
con Soft Grounding
USRemGFDI
Remote GDFI para América
AutoUSRemGFDI
Remote GDFI automática para
América
Off
Desactivada
On
Activado
Run
El error solo se ignora si el inversor está inyectando a la red.
IsoErrIgn*
148
Ignorar error de aislamiento
SCCPXT-E7-BA-es-58
Off
Instrucciones de uso
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
RemMntSvc
Valor/rango
Explicación
Valor predeterminado
Anulación de la toma a Off
tierra del generador fotoOn
voltaico
Desactivada
Off
RisoCtlWarn
Umbral de alarma para 0 kΩ … 500 kΩ
el dispositivo para monitorizar el aislamiento isoPV1685
‒
45 kΩ
PvVtgRisoStart
Tensión inicial de la medición del aislamiento
Sunny Central 500CP XT
250 V
0 V … 1.200 V
Activado
Sunny Central 630CP XT
Sunny Central 720CP XT
Sunny Central 760CP XT
Sunny Central 800CP XT
Sunny Central 850CP XT
Sunny Central 900CP XT
Sunny Central 1000CP XT
PvVtgRisoDif
Diferencia de tensión res- −250 V … +250 V
pecto a PvVtgStrLevMin para cambiar de la
medición del aislamiento
al funcionamiento de inyección
‒
0V
IsoDev*
Elección del dispositivo
isoPV3
para monitorizar el aislaisoPV1685
miento
‒
isoPV3
‒
* Este parámetro solo lo puede ver y modificar usted una vez introducida la contraseña de instalador.
11.2.1.5 Configuración específica de los parámetros
Nombre
Descripción
Valor/rango
Explicación
Valor predeterminado
PvPwrMinTr
Valor límite para iniciar
el seguidor del MPP
0 kW … 20 kW
‒
20 kW
PvPwrMinTrT
Límite de tiempo de espe- 1 s … 1 800 s
ra para iniciar el seguidor del MPP
‒
600 s
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
149
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
Valor/rango
Explicación
Valor predeterminado
PvVtgStrLevMin*
Valor límite para cambiar al funcionamiento
de inyección
0 V … 1 200 V
Sunny Central 500CP XT
500 V
0 V … 1 200 V
Sunny Central 630CP XT
610 V
0 V … 1 200 V
Sunny Central 720CP XT
630 V
0 V … 1 200 V
Sunny Central 760CP XT
660 V
0 V … 1 200 V
Sunny Central 800CP XT
705 V
0 V … 1 200 V
Sunny Central 850CP XT
760 V
0 V … 1 200 V
Sunny Central 900CP XT
770 V
0 V … 1 200 V
Sunny Central 1000CP XT
770 V
PVStrT
Una vez transcurrido el
1 s … 655 s
tiempo definido, el inversor cambia del estado
de funcionamiento “Monitorización de la red” al
de “Tiempo de monitorización de la red alcanzado”.
‒
90 s
VArGra**
Gradiente del cambio de 0%/s … 200%/s
potencia reactiva
‒
20%/s
QoDInvCurPv***
Corriente inversa máxi−1 600 A … 0 A
ma permitida en el generador fotovoltaico
‒
−60 A
MppFact
Relación entre la poten- 0,5 … 1
cia máxima PMPP de la célula fotovoltaica en el
punto de máxima potencia y el producto de la
tensión en vacío UOC y la
corriente de cortocircuito
ISC
‒
0,8
Serial Number***
Número de serie del inversor
0 … 2147483647
‒
0
CntrySet*
Selección de la configuración por países
Según el país
Este parámetro solo puede modi- Según el
ficarse en el estado de funciona- país
miento “Parada”.
CardFunc*
Función de la tarjeta
MMC/SD
ForcedWrite
Expulsar tarjeta SD
StoFailStt
Escribir memoria de errores en
tarjeta SD
Fecha
20060101 …
20991231
aaaammdd
DtSet
150
SCCPXT-E7-BA-es-58
0
0
Instrucciones de uso
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
Valor/rango
Explicación
Valor predeterminado
TmSet
Hora
0 … 235959
hhmmss
0
TmZn
Huso horario
GMT −12:00 …
GMT 12:00
Husos horarios ajustables
Según el
país
ExtSolIrrOfs
Offset del sensor de irradiación externo
−5.000 … 5.000
‒
0
ExtSolIrrGain
Intensificación del sensor −1.000 … 1.000
de irradiación externo
‒
1
CntRs*
Restablecer contador
h-Cnt
Contador de horas de servicio
‒
E-Cnt
Contador de energía
CntFanHs
Todos los contadores de duración de los ventiladores
CntFanCab1
Contador del tiempo de funcionamiento del ventilador interior 1
CntFanCab2
Contador del tiempo de funcionamiento del ventilador interior 2
CntFanCab3
Contador del tiempo de funcionamiento del ventilador interior 3
CntHtCab2
Contador del tiempo de funcionamiento de la calefacción interior
Ofs_h-On**
Horas de servicio offset
0 h … 2 147 482 h
‒
0h
Ofs_h-Total**
Horas de inyección offset
0 h … 2 147 482 h
‒
0h
Ofs_E-Total**
Energía total generada
offset
0 kWh …
214 748 267 kWh
‒
0 kWh
Ofs_CntFanHs*
Offset de horas de servicio del ventilador del disipador
0 h … 2 147 482 h
‒
0h
Ofs_CntFanCab1*
Horas de servicio offset
del ventilador interior 1
0 h … 2 147 482 h
‒
0
Ofs_CntFanCab2*
Horas de servicio offset
del ventilador interior 2
0 h … 2 147 482 h
‒
0
Ofs_CntFanCab3*
Horas de servicio offset
del ventilador interior 3
0 h … 2 147 482 h
‒
0
Ofs_CntHtCab2*
Horas de servicio offset
de la calefacción interior 2
0 h … 2 147 482 h
‒
0
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
151
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
Valor/rango
Explicación
Valor predeterminado
SpntRemEna
Conexión remota de la
central fotovoltaica
Stop
Desactivada
Run
Run
Activado
Ackn
Confirmación de errores
del inversor
Ackn
Confirme los errores.
‒
GdErrTm*
Tiempo de monitorización de red después de
un error de red
0 s … 10 000 s
‒
Según el
país
GdChkTm*
Tiempo de monitorización de red en un arranque del sistema
0 s … 10 000 s
‒
Según el
país
ExlStrStpEna*
Activación de la señal de Off
desconexión externa o
On
remota
Desactivada
Off
Activación de la protección hermética del transformador de media tensión
Off
Desactivada
On
Activado
ExlTrfErrEna
Activado
On
* Este parámetro solo lo puede ver y modificar usted una vez introducida la contraseña de instalador.
** Este parámetro solo se puede modificar una vez introducida la contraseña de instalador.
*** Este parámetro solo lo puede ver usted.
11.2.2 Sunny Central String-Monitor Controller
Nombre
Descripción
Valor/rango
Explicación
Valor predeterminado
Serial Number
Indicación del número de serie
‒
No se puede modificar el valor.
‒
Firmware
Versión de firmware de la unidad 0 … 255
de control operacional
‒
‒
Firmware2
Versión de firmware del procesa- 0 … 255
dor digital de señales
‒
‒
Dt
Datos de la fecha actual
20060101 …
20991231
Se escribe con el formato AAAAMMDD.
‒
Tm
Datos de la hora actual
0 … 235959
Se escribe con el formato HHMMss.
‒
TolGr1*
Diferencia de las corrientes del
grupo 1 con respecto al promedio
5 % … 100 %
El parámetro existe para los
seis grupos.
13 %
MoniTmGr1On*
Hora de inicio de la monitorización del grupo 1
07.00 h …
19.00 h
El parámetro existe para los
seis grupos.
10.00 h
152
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
Valor/rango
Explicación
Valor predeterminado
MoniTmGr1Off*
Hora de finalización de la monitorización del grupo 1
07.00 h …
19.00 h
El parámetro existe para los
seis grupos.
15.00 h
MoniTmGrAllOn*
Hora de inicio de la monitorización de todos los grupos
07.00 h …
19.00 h
‒
10.00 h
MoniTmGrAllOff*
Hora de finalización de la monitorización de todos los grupos
07.00 h …
19.00 h
‒
15.00 h
MoniTmComOn*
Hora de inicio de la monitorización de todos los grupos
07.00 h …
19.00 h
‒
10.00 h
MoniTmComOff*
Hora de finalización de la monitorización de todos los grupos
07.00 h …
19.00 h
‒
15.00 h
Ackn
Confirme los fallos.
quit
‒
‒
ErrLevGr1*
Sensibilidad de detección de
errores para el grupo 1
24 Sensitive
50 min ‒ 10%
32 Regular
24 Regular
50 min ‒ 14%
24 Insensitive
50 min ‒ 18%
32 Sensitive
35 min ‒ 10%
32 Regular
35 min ‒ 13%
32 Insensitive
35 min ‒ 16%
64 Sensitive
15 min ‒ 7%
64 Regular
15 min ‒ 9%
64 Insensitive
15 min ‒ 10%
1.200 baudios
Este parámetro solo puede mo- 19.200
dificarse en el estado de funbaudios
cionamiento “Parada”.
El parámetro existe para los seis
grupos.
ComBaud*
Velocidad de transmisión
4.800 baudios
9.600 baudios
19.200 baudios
38.400 baudios
57.600 baudios
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
153
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
Valor/rango
Explicación
Valor predeterminado
DevFunc*
Administración de los Sunny
String-Monitor
AutoDetect_
SSMU
Buscar todos los Sunny String- 0
Monitor y borrar los
Sunny String-Monitor ya detectados
DetectSSMU
Retry
Buscar los Sunny String-Monitor todavía no detectados
DelAll_SSMU
Borrar todos los Sunny StringMonitor detectados
Factory
Restablecer todos los parámetros a los ajustes predeterminados.
* Estos parámetros solo se pueden modificar una vez introducida la contraseña de instalador.
11.2.3 Sunny String-Monitor
Nombre
Descripción
TMittelung*
Explicación
Valor predeterminado
Duración del promedio de la me- 0 s … 6 000 s
dición de electricidad
‒
30 s
String Anzahl*
Cantidad de strings detectados
0…8
‒
0
SW Version
Versión de firmware actual
1 … 40
No se puede modificar el valor.
SSM Identifier* Número de identificación del
Sunny String‑Monitor
1 … 99
‒
0
Group String
1*
Asignación de los strings al grupo
0…3
El parámetro existe para los
ocho grupos.
0
Group String*
Todos los grupos
0…3
‒
0
1…4
El parámetro existe para los
ocho grupos.
‒
No.of String 1* Cantidad de strings conectados
del grupo
Valor/Rango
Si desea utilizar esta función,
póngase en contacto con nosotros (consulte el capítulo 13,
página 166).
No.of Strings*
Todos los grupos
1…4
‒
‒
Monitoring1
On*
Inicio de monitorización de los
strings del grupo 1
00.00 h …
23.59 h
El parámetro existe para los
ocho grupos.
0
Realice el ajuste de los strings
preferentemente mediante el
Sunny Central String-Monitor
Controller.
154
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
Valor/Rango
Explicación
Valor predeterminado
Monitoring1
Off*
Fin de la monitorización de los
strings del grupo 1
00.00 h …
23.59 h
El parámetro existe para los
ocho grupos.
0
Realice el ajuste de los strings
preferentemente mediante el
Sunny Central String-Monitor
Controller.
Monitoring
On*
Inicio de la monitorización de los 00.00 h …
strings de todos los grupos
23.59 h
‒
0
Monitoring
Off*
Fin de la monitorización de los
strings de todos los grupos
00.00 h …
23.59 h
‒
0
Stop
Si desea utilizar esta función,
0
póngase en contacto con nosotros (consulte el capítulo 13,
página 166).
Kommando**
Mess
Offset1
Offset2
Diag
Reset Err.Cnt.
StoreCalibData
LoadCalibData
Watchdog Test
Surge Arrester1*
Surge Arrester2*
Contacto de aviso (por ejemplo,
para protección contra robo del
Sunny String-Monitor)
Contacto de aviso
Activ High
Contacto encendido si hay ten- 0
sión
Activ Low
Contacto encendido si no hay
tensión
Deactivated
Contacto desactivado
Activ High
Contacto encendido si hay ten- 0
sión
Activ Low
Contacto encendido si no hay
tensión
Deactivated
Contacto desactivado
* Estos parámetros solo se pueden modificar una vez introducida la contraseña de instalador.
** Estos parámetros solo se pueden ver una vez introducida la contraseña de instalador.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
155
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
11.2.4 Zona de monitorización
Nombre
Descripción
Valor/rango
Explicación
Valor
predeterminado
DcCfg.AmpMax[1]
Corriente máxima de
la entrada 1
0 A … 500 A
‒
0A
DcCfg.AmpMax[2]
Corriente máxima de
la entrada 2
0 A … 500 A
‒
0A
DcCfg.AmpMax[3]
Corriente máxima de
la entrada 3
0 A … 500 A
‒
0A
DcCfg.AmpMax[4]
Corriente máxima de
la entrada 4
0 A … 500 A
‒
0A
DcCfg.AmpMax[5]
Corriente máxima de
la entrada 5
0 A … 500 A
‒
0A
DcCfg.AmpMax[6]
Corriente máxima de
la entrada 6
0 A … 500 A
‒
0A
DcCfg.AmpMax[7]
Corriente máxima de
la entrada 7
0 A … 500 A
‒
0A
DcCfg.AmpMax[8]
Corriente máxima de
la entrada 8
0 A … 500 A
‒
0A
MaxTol
Tolerancia en porcen- 0,1 % … 100 %
taje de lo que puede
divergir la corriente
de entrada del valor
medio
‒
4,0 %
DevFunc
Función del equipo
---
Ajuste de fábrica, ninguna acción
---
ResetMeasuring
Reinicio del algoritmo; todos los valores de medición registrados hasta
ahora se eliminan
Factory
Restablecimiento de todos los parámetros a los valores predeterminados
---
Ajuste de fábrica, ninguna acción
Quit
Confirmación del error pendiente
Ackn
156
Confirme los errores.
SCCPXT-E7-BA-es-58
---
Instrucciones de uso
11 Datos de funcionamiento y parámetros
SMA Solar Technology AG
Nombre
Descripción
Valor/rango
Explicación
Valor
predeterminado
AlarmEna
Activación de la evaluación de errores
---
Ajuste de fábrica, ninguna acción
---
Off
Sin evaluación de errores; se enviarán solamente valores de medición
On
Evaluación de errores activada; se
generan mensajes de error si se
produce una desviación (consulte el
capítulo 11.1.4.2, página 130).
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
157
12 Anexo
SMA Solar Technology AG
12 Anexo
12.1
Información de colocación
12.1.1 Distancias mínimas
12.1.1.1 Distancias mínimas en caso de colocación exterior
PRECAUCIÓN
Daños por aire de salida aspirado o aberturas de ventilación bloqueadas
El aire entrante aspirado enfría los componentes del inversor. Si no se respetan las distancias mínimas, podría
aspirarse el aire caliente de salida del inversor. El riesgo de que se produzca un cortocircuito térmico aumenta.
Esto podría ocasionar daños materiales por la caída del rendimiento y afectar a los componentes del inversor.
• Asegúrese de que el inversor no pueda absorber por las entradas para aire exterior el aire caliente que
expulsa.
• Asegúrese de que el aire de salida no invada la entrada de aire de otros equipos.
• Asegúrese de que las aberturas de entrada de aire no estén bloqueadas.
• Asegúrese de que las aberturas de salida del aire no estén bloqueadas.
• Asegúrese de que las aberturas de ventilación sean accesibles en todo momento para las labores de limpieza.
• Asegúrese de que se cumplen las distancias mínimas.
Colocación en un espacio cerrado
El inversor debe colocarse en un espacio cerrado.
• Asegúrese de que las personas no autorizadas no tienen acceso al inversor.
Respete las distancias mínimas
Respete estas distancias mínimas para garantizar un funcionamiento correcto del inversor.
Se recomienda dejar una distancia entre inversores colocados con sus lados posteriores enfrentados. De esta
manera facilita los trabajos de mantenimiento y limpieza. La distancia recomendada es de: 800 mm.
Distancias mínimas para un inversor
Imagen 46: Distancias mínimas para un inversor
158
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
12 Anexo
SMA Solar Technology AG
Distancias mínimas entre dos inversores y un transformador
Variante 1: Partes posteriores frente a frente
Imagen 47: Distancias mínimas entre dos inversores y un transformador
Posición
Denominación
A
Inversor 1
B
Inversor 2
C
Transformador de media tensión e instalación de distribución de media tensión
D
Recorrido de los cables entre el inversor y el transformador de media tensión
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
159
12 Anexo
SMA Solar Technology AG
Distancias mínimas entre dos inversores y un transformador
Variante 2: Partes frontales frente a frente
Imagen 48: Distancias mínimas entre dos inversores y un transformador
Posición
Denominación
A
Inversor 1
B
Inversor 2
C
Transformador de media tensión e instalación de distribución de media tensión
D
Recorrido de los cables entre el inversor y el transformador de media tensión
Distancias recomendadas para facilitar los trabajos del servicio técnico
Para facilitar los trabajos del servicio técnico, se recomienda mantener, en la parte trasera y en los laterales, una
distancia de 1 000 mm. Si utiliza una tienda de servicio durante los trabajos de instalación y de servicio técnico,
deben mantenerse 5 000 mm de distancia delante del inversor.
12.1.1.2 Distancias mínimas en salas técnicas
PRECAUCIÓN
Daños por aire de salida aspirado o aberturas de ventilación bloqueadas
El aire entrante aspirado enfría los componentes del inversor. Si no se respetan las distancias mínimas, podría
aspirarse el aire caliente de salida del inversor. El riesgo de que se produzca un cortocircuito térmico aumenta.
Esto podría ocasionar daños materiales por la caída del rendimiento y afectar a los componentes del inversor.
• Asegúrese de que el inversor no pueda absorber por las entradas para aire exterior el aire caliente que
expulsa.
• Asegúrese de que el aire de salida no invada la entrada de aire de otros equipos.
• Asegúrese de que las aberturas de entrada de aire no estén bloqueadas.
• Asegúrese de que las aberturas de salida del aire no estén bloqueadas.
• Asegúrese de que las aberturas de ventilación sean accesibles en todo momento para las labores de limpieza.
• Asegúrese de que se cumplen las distancias mínimas.
160
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
12 Anexo
SMA Solar Technology AG
Distancias mínimas para un inversor en caso de colocación en salas técnicas
Debe respetarse la anchura de paso mínima entre las puertas abiertas del inversor y el obstáculo fijo más próximo.
Esta anchura se rige por la normativa nacional.
Imagen 49: Distancias mínimas para 1 inversores en una sala técnica
Posición
Denominación
A
Anchura de paso mínima
B
Inversor
Distancias mínimas para dos inversores en caso de colocación en salas técnicas
ADVERTENCIA
Peligro de muerte por vías de emergencia bloqueadas
Si las vías de emergencia quedan bloqueadas, en caso de peligro podrían producirse lesiones graves o incluso la
muerte. Si se abren las puertas de dos productos situados uno frente al otro, la vía de emergencia podría quedar
bloqueada. Asegúrese de que la vía de emergencia esté libre en todo momento.
• Asegúrese de que haya una vía de emergencia disponible en todo momento. La anchura de paso mínima se
rige por las normas locales.
• Queda prohibido colocar o almacenar objetos en la zona de la vía de emergencia.
• Retire de las vías de emergencia cualquier objeto con el que se pueda tropezar.
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
161
12 Anexo
SMA Solar Technology AG
Debe respetarse la anchura de paso mínima entre las puertas abiertas del inversor y el obstáculo fijo más próximo.
Esta anchura se rige por la normativa nacional.
Imagen 50: Distancias mínimas para dos inversores en una sala técnica
Posición
Denominación
A
Anchura de paso mínima
B
Inversor
12.2
Placa de características
La placa de características identifica el producto de forma inequívoca. El inversor tiene una placa de características.
Esta se encuentra arriba a la derecha, en el lado interior del armario de conexiones. La información de la placa de
características le ayudará a utilizar el producto de forma segura y a responder a las preguntas del servicio técnico.
Las placas de características deben estar en el producto en todo momento.
Lectura del número de serie
Puede identificar el número de serie sin tener que abrir el inversor. El número de serie figura en la parte superior
izquierda del techo del inversor. Puede leer también el número de serie en la pantalla táctil.
Lectura de la versión de firmware
Puede leer el número de versión del firmware del inversor y de la pantalla táctil en la interfaz de usuario. El
número de versión del firmware de la pantalla táctil también puede leerlo en la pantalla táctil.
12.3
Archivo custom.xml
12.3.1 Estructura del archivo custom.xml
Puede cargar sus propias configuraciones de red y sistema por medio de un archivo custom.xml. La unidad de
comunicación comprueba que los datos introducidos en el archivo son válidos y correctos y aplica los ajustes la
próxima vez que inicie la unidad de comunicación.
Elemento del archivo XML
Explicación
<?xml version="1.0" encoding="utf-8" standalone="yes"?>
Elemento necesario del archivo XML
<WebBox xmlns:msdata="urn:schemas-microsoft-com:xml-msdata" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/ XMLSchema-instance" xsi:noNamespaceSchemaLocation="config_100.xsd">
Elemento necesario del archivo XML
162
SCCPXT-E7-BA-es-58
El archivo XML se finaliza con la etiqueta.
Instrucciones de uso
12 Anexo
SMA Solar Technology AG
Elemento del archivo XML
Explicación
<Info>
Elemento necesario del archivo XML Entre las etiquetas “Version” introduzca el nombre y la versión
de su configuración. Esta información se visualiza
en el encabezamiento de la interfaz de usuario.
<Version>my config V1.01</Version>
</Info>
<Config>
<Key>NetworkSettings_DhcpUsage1</Key>
Aquí puede ajustar los parámetros y valores (consulte el capítulo 12.3.2, página 163).
<Value>False</Value>
</Config>
<Loader>
Aquí puede configurar el tiempo en milisegundos
que debe transcurrir antes de que la unidad de comunicación se apague, después de haber recibido
la señal del SAI del Sunny Central sobre el fallo de
la tensión de alimentación. El valor debe ser superior o igual a 2 500. El ajuste será efectivo después de cargar el nuevo archivo.
<Settings>
<PowerFail>2500</PowerFail>
</Settings>
</Loader>
Ejemplo: Archivo XML para seleccionar el idioma checo en la interfaz de usuario
<?xml version="1.0" encoding="utf-8" standalone="yes"?>
<WebBox xmlns:msdata="urn:schemas-microsoft-com:xml-msdata" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/
XMLSchema-instance" xsi:noNamespaceSchemaLocation="config_100.xsd">
<Info>
<Version>my config V1.01</Version>
</Info>
<Config>
<Key>NativeSettings_Language</Key>
<Value>cs</Value>
</Config>
</WebBox>
12.3.2 Parámetros y valores para el archivo custom.xml
Parámetro
Explicación
Valores
Valores predeterminados
NetworkSettings_DhcpUsage1
Activa DHCP para LAN2. El valor True True
tiene como consecuencia que se haga
caso omiso de los demás ajustes de las False
direcciones IP para LAN2.
False
NetworkSettings_DnsIpAddr1
Configura la primera dirección IPv4 del ‒
servidor DNS para LAN2.
0.0.0.0
‒
Dirección IPv4
válida
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
163
12 Anexo
SMA Solar Technology AG
Parámetro
Explicación
Valores
Valores predeterminados
NetworkSettings_Dns2IpAddr1
Configura la segunda dirección IPv4
del servidor DNS para LAN2.
‒
0.0.0.0
0.0.0.0
Dirección IPv4
válida
NetworkSettings_Gateway1
Configura la dirección de la pasarela
para LAN2.
0.0.0.0
0.0.0.0
NetworkSettings_IpAddr1
Configura la dirección IPv4 para
LAN2.
Dirección IPv4
válida
172.24.1.51
NetworkSettings_SubnetMask1
Configura la máscara de subred para
LAN2.
255.255.0.0
255.255.0.0
NetworkSettings_DhcpUsage2
Activa DHCP para LAN3. El valor True True
tiene como consecuencia que se haga
caso omiso de los demás ajustes de las False
direcciones IP para LAN3.
False
NetworkSettings_DnsIpAddr2
Configura la primera dirección IPv4 del ‒
servidor DNS para LAN3.
0.0.0.0
‒
Dirección IPv4
válida
NetworkSettings_Dns2IpAddr2
Configura la segunda dirección IPv4
del servidor DNS para LAN3.
‒
0.0.0.0
0.0.0.0
Dirección IPv4
válida
NetworkSettings_Gateway2
Configura la dirección de la pasarela
para LAN3.
0.0.0.0
0.0.0.0
NetworkSettings_IpAddr2
Configura la dirección IPv4 para
LAN3.
Dirección IPv4
válida
172.16.1.51
NetworkSettings_SubnetMask2
Configura la máscara de subred para
LAN3.
255.255.0.0
255.255.0.0
NetworkSettings_ModbusPort
Configura el puerto Modbus. Estos
puertos no se pueden utilizar: 21 /
23 / 8081 / 30100
‒
502
NetworkSettings_ModbusUsage
Activa el protocolo Modbus.
True
True
False
NetworkSettings_WebserverPort
164
SCCPXT-E7-BA-es-58
Configura el puerto del servidor web.
Estos puertos no se pueden utilizar:
21 / 23 / 502 / 8081 / 30100
‒
80
Instrucciones de uso
12 Anexo
SMA Solar Technology AG
Parámetro
Explicación
NativeSettings_Language
Modifica el idioma de la interfaz de
usuario:
Security_InstallerPassword
Instrucciones de uso
Valores
Valores predeterminados
en
Inglés
en
Checo
cs
Alemán
de
Griego
el
Español
es
Francés
fr
Italiano
it
Coreano
ko
Neerlandés
nl
Portugués
pt
Configura la contraseña de instalador.
‒
sma
SCCPXT-E7-BA-es-58
165
13 Contacto
SMA Solar Technology AG
13 Contacto
Si surge algún problema técnico con nuestros productos, póngase en contacto con el Servicio Técnico de SMA. Para
ayudarle de forma eficaz, necesitamos que nos facilite estos datos:
• Modelo
• Número de serie
• Tipo y cantidad de módulos conectados
• Tipo de comunicación
• Versión de firmware
• Número y mensaje de error
Deutschland
SMA Solar Technology AG
Belgien
SMA Benelux BVBA/SPRL
Österreich
Niestetal
Belgique
Mechelen
Schweiz
Sunny Boy, Sunny Mini Central,
België
Sunny Tripower: +49 561 9522‑1499 Luxemburg
Monitoring Systems
Luxembourg
(Kommunikationsprodukte):
Nederland
+49 561 9522‑2499
Česko
Fuel Save Controller
(PV-Diesel-Hybridsysteme):
Magyarország
+49 561 9522-3199
Slovensko
Sunny Island, Sunny Boy Storage,
Sunny Backup:
Türkiye
+49 561 9522-399
+32 15 286 730
Sunny Central, Sunny Central Storage:
+49 561 9522-299
+90 24 22430605
SMA Service Partner TERMS a.s.
+420 387 6 85 111
SMA Online Service Center:
www.SMA-Service.com
SMA Service Partner DEKOM Ltd. Şti.
SMA Online Service Center:
www.SMA-Service.com
SMA Online Service Center:
www.SMA-Service.com
France
SMA Online Service Center:
www.SMA-Service.com
SMA France S.A.S.
Ελλάδα
SMA Service Partner AKTOR FM.
Lyon
Κύπρος
Αθήνα
+33 472 22 97 00
+30 210 8184550
SMA Online Service Center :
www.SMA-Service.com
SMA Online Service Center:
www.SMA-Service.com
España
SMA Ibérica Tecnología Solar, S.L.U.
Portugal
Barcelona
Milton Keynes
+34 935 63 50 99
+44 1908 304899
SMA Online Service Center:
www.SMA-Service.com
SMA Online Service Center:
www.SMA-Service.com
Italia
SMA Italia S.r.l.
United Kingdom
Australia
SMA Solar UK Ltd.
SMA Australia Pty Ltd.
Milano
Sydney
+39 02 8934-7299
Toll free for Australia:
1800 SMA AUS
(1800 762 287)
SMA Online Service Center:
www.SMA-Service.com
International: +61 2 9491 4200
166
SCCPXT-E7-BA-es-58
Instrucciones de uso
13 Contacto
SMA Solar Technology AG
United Arab
Emirates
SMA Middle East LLC
India
SMA Solar India Pvt. Ltd.
Abu Dhabi
Mumbai
+971 2234 6177
+91 22 61713888
SMA Online Service Center:
www.SMA-Service.com
SMA Solar (Thailand) Co., Ltd.
대한민국
SMA Technology Korea Co., Ltd.
서울
+66 2 670 6999
South Africa
+82-2-520-2666
SMA Solar Technology South Africa
Pty Ltd.
Argentina
SMA South America SPA
Brasil
Santiago de Chile
Cape Town
Chile
+562 2820 2101
08600SUNNY (08600 78669)
Perú
International: +27 (0)21 826 0600
SMA Online Service Center:
www.SMA-Service.com
Other countries
International SMA Service Line
Niestetal
00800 SMA SERVICE
(+800 762 7378423)
SMA Online Service Center:
www.SMA-Service.com
Instrucciones de uso
SCCPXT-E7-BA-es-58
167
www.SMA-Solar.com
Descargar