Subido por V Cruz

ECOMMERCE ENEB

Anuncio
TRABAJO FINAL
Programa formativo:
Máster en Big Data y Business Intelligence
Bloque:
BLOQUE 10. ECOMMERCE
Enviar a: [email protected]
Apellidos: CRUZ GONZÁLEZ
Nombres: VÍCTOR
ID/Pasaporte/DNI/NIE/Otros: 48165420-Q
Dirección: Carrer de Llagut, 19 bajo 2ª escalera B
Provincia/Región: Vilanova y la Geltrú, 08800 (Barcelona)
País: España
Teléfono: 643 635 348
E-mail: [email protected]
Fecha: 25/01/2021
Página 1
INDICE
Enunciado………………………………………………………………………………..3
BENEFICIOS DE LA PÁGINA WEB “MIMITOS”……………………………………4-5
ANÁLISIS DAFO DE “MIMITOS”……………………………………………………..6-7
PLAN PARA PAGINA WEB “MIMITOS”…………………………………………….8-10
SEGURIDAD Y ASPECTOS LEGALES DE AMAZON Y EBAY………………....11-13
FUTURO DEL E-COMMERCE………………………………………………………..14
ESCOGE UNA EMPRESA QUE CONSIDERES RELEVANTE EN EL COMERCIO
ONLINE………………………………………………………………………………….15-16
BIBILIOGRAFIA………………………………………………………………………..17-18
Página 2
ENUNCIADO
Mimitos es una tienda de mascotas que dispone de diferentes establecimientos en
Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.
Trabajan con las mejores marcas del mercado para animales y disponen de todo tipo
de alimentación, accesorios, juguetes, productos de limpieza, etc. para toda clase de
mascotas.
Además, han desarrollado su propia línea de complementos y juguetes, siempre
teniendo en cuenta la máxima calidad para la seguridad y felicidad de la mascota.
Ante el éxito del negocio, Mimitos ha decidido dar un paso más y crear una tienda
online para satisfacer al mayor número de clientes y poder llegar mucho más lejos.
Página 3
BENEFICIOS DE LA PÁGINA WEB “MIMITOS”

Mayor alcance
Una tienda online supone multiplicar el alcance de posibles clientes a los que
se llega, ya que el alcance es global y permite acceder a personas desde la
otra punta del mundo a nuestro sitio web simplemente utilizando una conexión
a internet, lo que como resultado multiplicara nuestras visitas y nuestras ventas.

Mayor información y contenido multimedia
La web permite que ampliemos la información de los productos que vendemos,
añadir fotos e incluso videos de muestra del producto.

Menor coste de inversión y mantenimiento.:
El coste de inversión para crear una pagina web de venta de productos es muy
bajo comparado con lo que supondría invertir en crear un negocio local, ya que
para ello habría que comprar o bien alquilar un local, contratar un empleado…
Con una pagina web es posible eliminar todo.
El coste de entrada y el de mantenimiento se reduce simplemente en el gasto
de alojamiento web, el dominio, y la cuota de entrada de alguna plataforma de
venta.

Comodidad para el cliente
Gracias a las compras por internet el cliente se evita tener que desplazarse
hasta el lugar de venta de los productos, ya que dichos productos le llegan a
casa sin necesidad de desplazarse ni ocupar tiempo de su día a día en ir de
compras.
Página 4

Horarios
Una de las mayores ventajas que presentan las tiendas online respecto al
comercio tradicional es poder comprar a cualquier hora en cualquier momento.
Una tienda online no cierra para salir a la hora de comer, ni abre a una
determinada hora, ni cierra los fines de semana, el acceso a la pagina web esta
disponible 24 horas los 7 días a la semana, de esta forma permite al cliente
comprar sus productos sea cual sea la hora.

Accesibilidad
Se puede acceder y comprar a través de cualquier dispositivo móvil u
ordenador. Solo se necesita un teléfono u ordenador y tener conexión a
internet.
Página 5
ANÁLISIS DAFO DE “MIMITOS”

Debilidades
-Los gastos de las 3 tiendas que actualmente posee Mimitos son altos, ya que
en estos gastos está contemplado el gasto de local, suministro electico,
almacenes, personal contratado…
-Los negocios fijos suelen tener un crecimiento lento respecto los comercios
online, ya que se tarda mucho más en darse a conocer y en llegar a mucho
público, por eso se suele decir que los primeros meses e incluso años de un
negocio suelen ser de perdidas.
-El coste de marketing y publicidad sin contar el factor online, ya sean anuncios
televisivos, por radio o en carteles es demasiado alto como para un comercio
pequeño que aun no es una gran empresa, por ello este tipo de marketing y
publicidad aun es costoso y difícil de asumir.
-La principal desventaja de crear una página web a la que nos enfrentamos es
partir de cero, ya que la competencia ya lleva tiempo hospedada en internet y
esto a echo que haya ciertas tiendas web similares a la nuestra con anterioridad
y con gran número de clientes asiduos a ellas.

Amenazas
-La gran amenaza a la que se enfrenta ahora mismo los comercios fijos viene
dada por el estado de confinamiento por el Covid-19, debido a esta crisis
muchos negocios que hasta ahora poseían una economía estable y positiva se
han visto obligados a cerrar.
Página 6

Fortalezas
-Mimitos ya se conoce el mercado, llevan tiempo trabajando en el mercado de
los productos para mascotas y saben cuáles productos y cuales no pueden
funcionar.
-Disponen de productos en stock, lo que significa que podrías enviarlo
directamente al cliente.
-Ya poseen los proveedores de productos y esto es una ventaja muy grande ya
que la infraestructura y el plan de como hacer las cosas, como por ejemplo
contactar con las marcas de productos, adquirir las novedades y todo este
mundo ya lo controlan.
-La seguridad y comodidad de las mascotas es un principio fundamental para
ellos y esto hace que sea una empresa humilde y concienciada con el mundo
animal y esto inspira confianza a los clientes que lo captan desde el exterior.

Oportunidades
-No partimos de cero, la empresa Mimitos ya es reconocida y tiene clientela
asidua a ellos, por ese motivo al crear una página web se podría redirigir ese
público hacia la web.
-Con el auge de las redes sociales se a impulsado el comercio online, las redes
son una oportunidad de oro para anunciarse de forma asequible y llegar a gran
cantidad de posibles clientes.
-En 2020 se aumento considerablemente el promedio de personas que
compran online desde casa y todo apunta a que seguirá creciendo.
-Poseen diferentes ubicaciones de las tiendas, ya que cada una está localizada
en un punto diferente de España permiten abarcar mucho terreno por separado
y esta es una ventaja brutal de cara a los envíos en de forma Nacional ya que
los tiempos de envió se reducirían considerablemente cuando él envió saliera
de la tienda más cercana a la casa del cliente.
Página 7
PLAN PARA PAGINA WEB “MIMITOS”
Para plantear este punto es interesante en primer lugar realizar un estudio del sector
y del público al que nos dirigimos, así como detallar los objetivos marcados para
Mimitos.
Para crear la página, deberemos tener en cuenta las necesidades y protocolos de
servicios de Internet y elegir con qué plataforma de eCommerce queremos trabajar.
1. Elegir Objetivos
-Crear pagina web
-Aumentar las visitas a la página web
-Convertir esas visitas en ventas
2. Elegir plataforma de venta: SHOPIFY
Elijo esta plataforma de venta debido a mi experiencia previa, en diciembre de
2019 cree un pagina con esta plataforma y puedo decir que mi experiencia con
dicha plataforma me dejo asombrado.
Se basa en el uso interactivo con el dueño de la página, ya que no se necesita
saber de HTML para programarla, además viene integrada con una plataforma
de pago seguro que acepta intermediarios y su uso es sencillo y fácil de
entender para cualquier usuario.
3. Elegir dominio y host: GoDaddy
GoDaddy es una empresa dedicada a la venta y alquiler de dominios y una de
las grandes ventajas con la que cuenta es que el primer año de alquiler de un
dominio siempre es mucho más barato y además disponen de ofertas y servicio
de atención al cliente muy eficaz.
4. Productos
-Elegir los productos que anunciaremos en nuestra página web
-Pediremos al distribuidor o a la marca de dichos productos fotografías de
calidad para ponerla en la pagina web y en caso de no disponer de ellas
realizaremos nosotros mismos las fotografías
Página 8
5. Google Adwords
Con la ayuda de la herramienta de Google realizaremos una búsqueda de las
palabras más buscadas relacionadas con el mundo de la venta de accesorios
para mascotas, de esta forma podremos saber que palabras debemos emplear
en los títulos, textos e incluso en la meta descripción.
6. Diseño web
-Elegiremos una plantilla que se adecue a nuestros gustos.
-Redactaremos los títulos.
-Redactaremos los textos informativos acerca de los productos.
-Colocaremos las fotos de los productos a anunciar.
-Añadiremos una Meta-Descripción.
-Añadiremos un título a la página.
7. Creación de redes sociales
8. Creación de anuncio para las redes sociales
9. Posicionamiento SEO
-Realizaremos un análisis con las herramientas para SEO que nos permitirá
saber qué aspectos mejorar de nuestra página web.
10. Posicionamiento SEM
-Pagaremos una campaña publicitaria durante 2 meses de Facebook Ads.
-Pagaremos una campaña publicitaria durante 2 meses de Instagram Ads.
11. Presencia en las redes
-Actualización periódicamente de post sobre las novedades y próximos
productos en las redes sociales.
Página 9
12. Actualización de productos
-Iremos añadiendo los próximos productos que recibamos.
-En caso de agotar algun producto o en su caso quede descatalogado lo
quitaremos.
13. Fidelización
-Añadiremos la posibilidad de suscribirse a nuestra mensajería por correo,
donde se le mandarán novedades y descuentos periódicamente.
-Añadiremos campañas para compras recurrentes como puede ser comprar
periódicamente algun accesorio necesario para el cuidado de su mascota.
14. Blog
Añadiremos un blog donde iremos explicando la utilización de ciertos
productos, así como consejos e información que pueda ser de interés para
nuestros clientes.
Página 10
SEGURIDAD Y ASPECTOS LEGALES DE AMAZON Y EBAY
SEGURIDAD
En el aspecto de seguridad ambas utilizan el mismo sofware para proteger las
credenciales y los pagos de sus clientes, dicho sofware se basa en:

Protocolo https
HTTPS son las siglas de Hypertext Transfer Protocol Secure, (protocolo seguro
de transferencia de hipertexto).
Se encarga de que la comunicación entre el cliente web y el servidor web está
cifrada. Mediante este sistema, se evita que un tercero no autorizado tenga
acceso los datos, por ejemplo, observando el tráfico de la red wifi.
El servidor web se autentica enviando un certificado al navegador justo al
comienzo de la transmisión de datos, que garantiza la fiabilidad del dominio.
Esta medida ayuda a combatir el fraude por parte de páginas web falsas.
Amazon y eBay utilizan este protocolo y no el http estándar, la principal
diferencia es la seguridad. La tecnología es esencialmente la misma,
pero HTTPS incluye encriptación SSL.

Protocolo SSL
SSL es el acrónimo de Secure Sockets Layer (capa de sockets seguros), la
tecnología estándar para mantener segura una conexión a Internet, así como
para proteger cualquier información confidencial que se envía entre dos
sistemas e impedir que los delincuentes lean y modifiquen cualquier dato que
se transfiera.
Página 11

Estándar de Seguridad PCI DSS
El Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de
Pago (Payment Card Industry Data Security Standard – PCI DSS) es un
estándar de seguridad orientado a la definición de controles para la protección
de los datos del titular de la tarjeta y/o datos confidenciales de autenticación
durante su procesamiento, almacenamiento y/o transmisión.

Pago mediante intermediarios
Se puede realizar el pago seguro a través de PayPal…

Autenticación de dos pasos AMAZON
Ambos portales disponen de la opción de incluir la autenticación de dos pasos
en el inició de sesión, esta autenticación consiste en que cada vez que el
usuario intente acceder a su cuenta de Amazon es necesario introducir un
código de verificación que se envía automáticamente al usuario en el momento
de iniciar sesión, este código siempre es diferente y aleatorio.
Página 12
ASPECTOS LEGALES
Los dos están comprometidas a actuar conforme:
Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de
comercio electrónico.
Redactada en: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2002-13758
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales
Redactada en: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOEA-2018-16673
En cuanto a la información personal que reciben de cada usuario ambas empresas
respetan la intimidad de los clientes y se comprometen a no difundir la información a
terceros a excepción de que sea necesaria para efectuar una compra por nosotros.
En relación a los datos y cookies que recopilan sobre nosotros ambas empresas
destacan solo utilizar dichas herramientas para el fin de mejorar la experiencia del
usuario.
Toda la información es totalmente transparente para el cliente y se puede consultar
en el siguiente link:
https://www.amazon.es/gp/help/customer/display.html?nodeId=201909010#GUID98F241D9-40E2-4803-94B65DCA7B54B091__SECTION_37C5148F9FA248CF896B18A5265EA08A
Página 13
FUTURO DEL E-COMMERCE

Pese a este ultimo año haber vivido uno de los peores años para los comercios
y en general para la economía del país, en España a aumentado un 36% las
ventas online durante 2020, esto en gran parte se a debido al confinamiento,
al cierre de negocios físicos y al peligro de comprar de forma física por riesgo
a contagios.

El crecimiento de ventas online realizadas desde dispositivos móviles también
se ha visto incrementada en un 15%.

Los mercados que más ventas han reportado durante este 2020 (Ordenados
por orden de importancia): Moda, Suscripciones TV, Supermercados y
alimentación, Electrodomésticos

Me gustaría aprovechar este apartado para añadir un video reflexivo sobre una
charla realizada por algunos expertos donde se expone el punto de vista de
cada uno de ellos acerca del futuro incesante del eCommerce:
https://www.youtube.com/watch?v=TJnwSb50Z0g&ab_channel=PrestaShopO
fficial

En la siguiente tabla podemos apreciar el porcentaje de reducción e incremento
que han recibido los diferentes comercios y su respectiva evolución según IAB
España, expertos en comunicación, publicidad y comercio digital:
Página 14
ESCOGE UNA EMPRESA QUE CONSIDERES RELEVANTE
EN EL COMERCIO ONLINE
Wallapop
Es una plataforma que basada en la venta de segunda mano principalmente y que
también esta disponible en formato página web.
Se basa en el modelo C2C; Consumer to Consumer. Trata sobre la relación entre dos
consumidores cuando uno de los consumidores pone a la venta un producto y el
segundo consumidor negocia con el un precio para llegar a un acuerdo por el producto.
Nació en 2013 fruto de un proyecto de Agustín Gómez , Gerard Olivé (fundador de
BeRepublic) y Miguel Vicente (fundador de LetsBonus), al poco de su lanzamiento
recibieron 1.6 millones de euros de financiación de manos de la aceledora de startups
Antai Venture Builder (en la que estaban involucrados Vicente y Olivé) y otras
inversoras como Caixa Capital Risc, Esade Ban y Bonsai Venture Capital.
En solo 5 meses ya contaba con un millón de descargas, un millón de productos
subidos y se hablaba de transacciones en las plataformas que podían llegar a un valor
de 300.000 mil euros al día.
A principios de 2014, varios grupos de comunicación (Godó, Zeta y Atresmedia),
inyectaron otros 1.3 millones de euros, este dinero lo utilizaron como inversión para
una campaña publicitaria que se emitió en prime time en Antena 3 y La Sexta y se
publicó en revistas y periódicos pertenecientes a los grupos audiovisuales del acuerdo
como La Vanguardia, Mundo Deportivo, Sport, Woman o Cuore.
La empresa ha continuado recibiendo grandes inyecciones de capital millonarias y se
han fusionado con la empresa Letsgo logrando la expansión por toda Europa.
En los últimos tiempos, Wallapop ha introducido numerosas novedades como las
modalidades de anuncios de pago o Wallapay (una alianza con Correos para mejorar
la operacionalidad de sus envíos) con el ánimo de mejorar el servicio a sus usuarios).
En la actualidad, Wallapop sigue la app de anuncios de segunda mano más visitada
por los usuarios en España con más de 40 millones de usuarios – 8 millones activos
Página 15
– y 100.000.000 de subidas de productos. Ahora está valorada 560 millones de euros
y pretende seguir creciendo en Europa y Asia.
Desgraciadamente, el fondo sueco adjudica a Wallapop una valoración de 306
millones de dólares (282 millones de euros) a cierre de 2019, un 26% menos que un
año antes. Esta revisión a la baja responde a la salida de la compañía barcelonesa
del mercado estadounidense, como explica Rob Cassedy, CEO de Wallapop. "La
valoración ha cambiado de un año a otro porque la inicial recogía la participación de
Letgo, la cual Wallapop vendió en 2018. Al no contar con esta parte del negocio, la
valoración se reajustó.
Actualidad y Futuro
Uno de los cofundadores de Wallapop, el Sr.Agustín durante este confinamiento por
la pandemia lanzo una nueva campaña desinteresada que se basaba en una web
llamada Hay otra manera, donde los usuarios se ofrecían para hacer la compra a
personas que no podían debido a la pandemia.
En 2 semanas tuvieron lista la versión de Hay otra manera que acaban de lanzar y
que ya cuenta con 1.000 usuarios registrados y más de 500 peticiones.
El fundador de Wallapop cree que existe un tabú en torno a la necesidad de pedir
ayuda, por lo que espera que su plataforma pueda proporcionar un lugar seguro a
esas personas, también cree que la plataforma no será algo temporal, sino que tendrá
una continuidad incluso cuando termine la pandemia.
Su idea es trabajar para ir profesionalizando las ofertas de ayuda y que fundaciones
y empresas pudieran ofrecer una solución integral a las necesidades de una persona.
Página 16
BIBILIOGRAFIA
RYTE
Protocolo HTTPS
Recuperado de: https://www.redalia.es/ssl/protocolo-ssl/
PCHISPANO
Explicación de PCI DSS
Recuperado de: https://www.pcihispano.com/que-es-pci-dss/
MARKETING4ECOMMERCE
Historia de Wallapop
Recuperado de: https://marketing4ecommerce.net/historia-wallapop-la-app-siningresos-los-millones-euros/
BUSINESSINSIDER
Artículo sobre Wallapop
Recuperado de: https://www.businessinsider.es/fundador-wallapop-conectapersonas-necesitan-ayuda-618137
ECOMMERCERENTABLE
Situación actual del eCommerce
Recuperado de: https://ecommercerentable.es/ecommerce-espana2021/#:~:text=Ecommerce%20Espa%C3%B1a%20CRECE%20%2B36%25%20en,e
commerce%20en%20el%20%C3%BAltimo%20a%C3%B1o
Página 17
DOOFINDER
Explicación del eCommerce
Recuperado de: https://www.doofinder.com/es/blog/que-es-e-commerce
ECOMMERCE-NEWS
Noticias sobre el eCommerce
Recuperado de: https://ecommerce-news.es/
SHOPIFY
Plataforma de venta para eCommerce
Recuperado de: https://www.shopify.es/pruebagratis?gclid=CjwKCAiApNSABhAlEiwANuR9YJ5h3fQy7xpXM4bKjS0FdismUy0jROJZdJX_d0Mp6IbKMhag_VFYhoCNxgQAvD_BwE
GODADDY
Servició de alquiler y venta de dominios y hosting
Recuperado de: https://www.godaddy.com/es-es/offers/domains/cctld/com-ores/godaddy-b?isc=esdomEUR3&countryview=1&currencyType=eur&gclid=CP2a17axO4CFYd_GwodGqcDvw
Página 18
Descargar