LO PREOCUPANTE, ES QUE LAS AUTORIDADES FISCALES, HAN UBICADO ESTA ESTRATEGIA COMO UN DELITO DE LAVADO DE DINERO, POR APROVECHAR UNA NATURALEZA JURÍDICA DE TRABAJADOR, TRANSFIEREN RECURSOS A FAVOR DE TERCEROS EN ESTE CASO LA SOFOM Y CONSULTA ACTUARIOS, LO CUAL, PONE EN TELA DE JUICIO EL RÉGIMEN COMPLETO DE ASALARIADOS EN PERJUICIO DE LOS 84 MIL TRABAJADORES; DEJÁNDOLOS AL ARBITRIO DE LA AUTORIDAD HACENDARIA Y PENAL. ¿Qué hacer? A la par de la solicitud de cancelación de la Secretarìa General y Asistencia Social de este periodo, realizar de puño y letra la manifestación individual de cada uno de los Trabajadores de la Educación; donde no fueron consultados ni tenìan conocimientro de este Plan de Beneficios Mùltiples y por ende no hubo la voluntad de poner a disposiciòn de terceros las cantidades anteriormente descritas. El formato se bajará vía estructura, hay que rellenarlo con los datos solicitados. Lo anterior se hará con dos tantos de firma en original y una copia (lapicero azul o negro). Anexará credencial de elector, talón de la quincena 20/2022, último talón de pago, subrayando con marcatextos el código R.I. Se entregará vía estructura delegación – sector-región y acorde a la sàbana sindical de cada delegación. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Sección XXII. Comité Ejecutivo Seccional 2023-2027. INFORMACIÓN DEL CONCEPTO R.I. DICHA SITUACIÓN ES GRAVE, PRIMERO PORQUE DE NINGUNA MANERA LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN FUERON CONSULTADOS PARA ADHERIRSE A DICHO PLAN DE BENEFICIOS MÚLTIPLES; Y SEGUNDO PORQUE ¿Qué es? RETENCIÓN PARA EL INCREMENTO DE AYUDA DE DESPENSA. Es una ‘estrategia fiscal’ que se llevó a cabo por el comité anterior, que se formalizó con la firma unilateral del Secretario General y de Asistencia Social de la Sección XXII saliente, con lo cual, se le dio entrada a un contrato de adhesión, en donde se dejaron de considerar para efectos del pago de Impuesto sobre la Renta los siguientes conceptos: Asignación por servicios Curriculares. Compensación docente de fin de año. Prima quinquenal por años de servicio en la docencia. Ayuda de despensa. Ayuda de transporte. Ayuda de servicios. Aguinaldo y Gratificación de fin de año. Los cuales se incorporaron a un supuesto “Plan de Beneficios Múltiples”. EXISTEN CANTIDADES QUE SE EROGAN A FAVOR DE EMPRESAS QUE HISTÓRICAMENTE HAN VIOLENTADO EL PODER ADQUISITIVO DE LOS TRABAJADORES. EJEMPLO Tomando como base un salario bajo se exponen los siguientes datos del fondo que integra el ‘Plan de Beneficios Múltiples’, donde se aprecia el desequilibrio entre los actores de este fideicomiso. SALARIO QUINCENAL DEL TRABAJADOR (PROMEDIO). ISR ANTERIOR ISR ACTUAL CONCEPTO R.I. FACTOR % NUMERO DE PROFESORES TOTAL DEL PATRIMONIO ADMINISTRADO POR ARCO FINANCIAERA DE MANERA MENSUAL TOTAL DE HONORARIOS DE CONSULTA ACTUARIOS 15% MENSUAL $5,506.50 $413.57 $379.50 $34.07 8.24 84,000 $5,723,760. 00 $858.564.00 Dicha situación se ha presentado desde la quincena 20/2022; por lo cual van alrededor de 12 meses que se ha aplicado (tres quincenas se suspendió y se reactivó), por lo que los montos que se han manejado son los siguientes: Total del patrimonio administrado= $68,685,120.00 Total de honorarios que han cobrado=$10,302,768.00 Y CONTANDO...