Subido por Gloria Cardozo

MALLA CURRICULAR EDUFISICA 2023

Anuncio
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA
MALLA CURRICULAR
AREA:
ASIGNATURA:
EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTES
EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTES
GRADO
JARDÍN
PROPÓSITO FORMATIVO
(En relación con el modelo pedagógico)
TRIMESTRE
1
TEMAS Y SUBTEMAS






Reconocimiento del cuerpo
Ubicación en el entorno
Movimientos psicomotores básicos
Representación de la vida a través del juego
Primeros hábitos de vida social
Higiene







2






Reconocimiento del cuerpo
Ubicación en el entorno
Movimientos psicomotores básicos
Representación de la vida a través del juego
Primeros hábitos de vida social
Higiene
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
(Indicadores de logro)
LOGROS


Identifica cada una de las partes de su cuerpo
Realiza ejercicios de equilibrio en dos planos.
Reconoce que son los movimientos
psicomotores básicos.
Socializa con sus pares de manera armónica.
participar activamente en las actividades
realizadas
mantiene una relación adecuada en el juego y
las actividades con sus compañeros
Se presenta con el uniforme adecuado, y limpio
para realizar la clase.
Comprende las funciones que cumple cada parte
de su cuerpo.
Realiza con facilidad ejercicios sencillos como:
trotar, correr, saltar y lanzar





Destreza y movimiento.
Seguimiento de instrucciones.
Coordinación de movimientos.
Utilización de implementos deportivos.
Coordinación y participación.





Destreza y movimiento.
Seguimiento de instrucciones.
Coordinación de movimientos.
Utilización de implementos deportivos.
Coordinación y participación.
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA





3






Reconocimiento del cuerpo
Ubicación en el entorno
Movimientos psicomotores básicos
Representación de la vida a través del juego
Primeros hábitos de vida social
Higiene





Se integra fácilmente y participa libremente en
actividades, propuestas por sus pares y
docentes.
participar activamente en las actividades
realizadas
se integra a la actividad con cualquier
compañero de la clase
mantiene una relación adecuada en el juego y
las actividades con sus compañeros
Se presenta con el uniforme adecuado, O limpio
para realizar la clase.
Se le facilita la aplicación de la lateralidad y
direccionalidad. (derecha izquierda)
Realiza algunos ejercicios de equilibrio en dos
planos.
Realiza ejercicios básicos de coordinación
oculomanual y oculopedica
Mantiene una relación adecuada en el juego y
las actividades con sus compañeros.
Se presenta con el uniforme adecuado, O limpio
para realizar la clase





Destreza y movimiento.
Seguimiento de instrucciones.
Coordinación de movimientos.
Utilización de implementos deportivos.
Coordinación y participación.
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA
GRADO
Transición
PROPÓSITO FORMATIVO
(En relación con el modelo pedagógico)
TRIMESTRE
1
TEMAS Y SUBTEMAS






Reconocimiento del cuerpo
Ubicación en el entorno
Formas básicas y primeras combinaciones
Representación de la vida a través del juego
primeros hábitos de vida social
Higiene
LOGROS







2






Reconocimiento del cuerpo
Ubicación en el entorno
Formas básicas y primeras combinaciones
Representación de la vida a través del juego
primeros hábitos de vida social
Higiene





Conoce las partes de su cuerpo y sus segmentos
corporales. (tronco, articulaciones, cabeza. etc).
Tiene control y ajuste postural en sus
movimientos
Realiza con facilidad ejercicios sencillos como:
trotar, correr, saltar y lanzar.
Se integra fácilmente y participa libremente en
actividades
participar activamente en las actividades
realizadas
mantiene una relación adecuada en el juego y
las actividades con sus compañeros
Se presenta con el uniforme adecuado, y limpio
para realizar la clase.
Reconoce las posiciones de su cuerpo en los
diferentes planos
Realiza ejercicios básicos de motricidad fina.
Desarrolla actividades básicas de patrones de
lanzamiento y recepción.
puede representar situaciones, personajes o
emociones de la vida cotidiana con facilidad
participar activamente en las actividades
realizadas





CRITERIOS DE EVALUACIÓN
(Indicadores de logro)
Destreza y movimiento.
Seguimiento de instrucciones.
Coordinación de movimientos.
Utilización de implementos deportivos.
Coordinación y participación.
 Destreza y movimiento.
 Seguimiento de instrucciones.
 Coordinación de movimientos.
 Utilización de implementos deportivos.
Coordinación y participación.
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA



3






Reconocimiento del cuerpo
Ubicación en el entorno
Formas básicas y primeras combinaciones
Representación de la vida a través del juego
primeros hábitos de vida social
Higiene






se integra a la actividad con cualquier
compañero de la clase
mantiene una relación adecuada en el juego y
las actividades con sus compañeros
Se presenta con el uniforme adecuado, O limpio
para realizar la clase.
Demuestra espontaneidad y facilidad en la
aplicación de la lateralidad y direccionalidad.
(derecha izquierda)
Realiza ejercicios de equilibrio en diferentes
planos
mantiene una coordinación oculomanual y
oculopedica.
Desarrolla las actividades alegremente y
participa dando su opinión para el desarrollo de
la misma.
Mantiene una relación adecuada en el juego y
las actividades con sus compañeros.
Se presenta con el uniforme adecuado, O limpio
para realizar la clase
 Destreza y movimiento.
 Seguimiento de instrucciones.
 Coordinación de movimientos.
 Utilización de implementos deportivos.
Coordinación y participación.
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA
GRADO
PRIMERO
PROPÓSITO FORMATIVO
(En relación con el modelo pedagógico)
TRIMESTRE
1
TEMAS Y SUBTEMAS






Relación dinámica entre movimiento corporal
y objetos
Exploración y ampliación del entorno.
Formas básicas y primeras combinaciones.
Representación a partir de iniciativas propias
Diferenciación de comportamientos de
acuerdo con el lugar.
Higiene
LOGROS







2


Relación dinámica entre movimiento corporal
y objetos
Exploración y ampliación del entorno.

Realiza ejercicios de desplazamientos sencillos,
con traslados y pases de un objeto con las
extremidades superiores
Realiza ejercicios de desplazamientos sencillos,
con traslados y pases de un objeto con las
extremidades inferiores
Conocer y diferencia aspectos y partes
fundamentales de su propio cuerpo y empieza a
identificar su derecha e izquierda
Realiza ejercicios sencillos como: trotar, correr,
saltar y lanzar.
Se integra fácilmente y participa libremente en
actividades propuestas, dando su opinión.
Es capaz de identificar las diferentes reglas y
normas en los diferentes espacios propuestos
por las actividades planteadas, manteniendo una
relación adecuada con sus compañeros.
Se presenta con el uniforme adecuado, y limpio
para realizar la clase.
Realiza ejercicios de desplazamientos, con
traslados y pases de un objeto con las
extremidades superiores
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
(Indicadores de logro)
 Seguimiento de instrucciones.
 Coordinación y destreza de movimientos.
 Coordinación
de
movimientos
con
implementos.
 Participación en los juegos y danzas
propuestas.
 Porta el uniforme adecuadamente y en el
horario indicado.


Seguimiento de instrucciones.
Coordinación y destreza de movimientos.
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA




Formas básicas y primeras combinaciones.
Representación a partir de iniciativas propias
Diferenciación de comportamientos de
acuerdo con el lugar.
Higiene






3






Relación dinámica entre movimiento corporal
y objetos
Exploración y ampliación del entorno.
Formas básicas y primeras combinaciones.
Representación a partir de iniciativas propias
Diferenciación de comportamientos de
acuerdo con el lugar.
Higiene






Realiza ejercicios de desplazamientos, con
traslados y pases de un objeto con las
extremidades inferiores
Reconoce e identifica la lateralidad (derecha,
izquierda).
Realiza ejercicios sencillos con fluidez como:
trotar, correr, saltar y lanzar.
Se integra fácilmente y participa libremente en
actividades propuestas y puede
proponer actividades o juegos para realizar con
sus compañeros.
Es capaz de identificar las diferentes reglas y
normas en los diferentes espacios propuestos
por las actividades planteadas, manteniendo una
relación adecuada con sus compañeros.
Se presenta con el uniforme adecuado, y limpio
para realizar la clase.
Realiza ejercicios básicos de desplazamientos
con compañeros aplicando traslados de un
objeto con las extremidades superiores
Realiza ejercicios básicos de desplazamientos
con compañeros aplicando traslados de un
objeto con las extremidades inferiores
Conocer y diferencia la lateralidad en sí mismo y
en los demás objetos de su entorno.
Realiza ejercicios sencillos como: trotar, correr,
saltar y lanzar, con combinaciones.
Realiza y organiza juegos con sus compañeros.
Es capaz de identificar las diferentes reglas y
normas en los diferentes espacios propuestos
por las actividades planteadas, manteniendo una
relación adecuada con sus compañeros.








Coordinación
de
movimientos
con
implementos.
Participación en los juegos y danzas
propuestas.
Porta el uniforme adecuadamente y en el
horario indicado.
Seguimiento de instrucciones.
Coordinación y destreza de movimientos.
Coordinación
de
movimientos
con
implementos.
Participación en los juegos y danzas
propuestas.
Porta el uniforme adecuadamente y en el
horario indicado.
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA

GRADO
Se presenta con el uniforme adecuado, y limpio
para realizar la clase.
SEGUNDO
PROPÓSITO FORMATIVO
(En relación con el modelo pedagógico)
TRIMESTRE
1
TEMAS Y SUBTEMAS






Relación dinámica entre movimiento corporal
y objetos.
Exploración y ampliación del entorno.
Combinaciones de movimiento.
Representación a partir de iniciativas propias.
Diferenciación de comportamientos de
acuerdo con el lugar.
Higiene
LOGROS







Realiza ejercicios de desplazamientos aplicando
traslados de un objeto con las extremidades
superiores
Realiza ejercicios de desplazamientos aplicando
traslados de un objeto con las extremidades
inferiores
Conoce e identifica las posiciones de su cuerpo en
relación con un plano.
Realiza y combina los patrones de movimientos
sencillo.
Plasma mediante su corporalidad situaciones de
su vida cotidiana
Es capaz de identificar las diferentes reglas y
normas en los diferentes espacios propuestos por
las actividades planteadas, manteniendo una
relación adecuada con sus compañeros.
Se presenta con el uniforme adecuado, y limpio
para realizar la clase




CRITERIOS DE EVALUACIÓN
(Indicadores de logro)
Practicar y mejorar los ejercicios sugeridos.
Disposición para la clase.
Reconocer habilidades específicas.
Acompañamiento de padres.
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA
2






Relación dinámica entre movimiento corporal
y objetos.
Exploración y ampliación del entorno.
Combinaciones de movimiento.
Representación a partir de iniciativas propias.
Diferenciación de comportamientos de
acuerdo con el lugar.
Higiene







3






Relación dinámica entre movimiento corporal
y objetos.
Exploración y ampliación del entorno.
Combinaciones de movimiento.
Representación a partir de iniciativas propias.
Diferenciación de comportamientos de
acuerdo con el lugar.
Higiene






Realiza ejercicios sencillos de desplazamientos
con sus compañeros aplicando traslados de un
objeto con las extremidades superiores.
Realiza ejercicios sencillos de desplazamientos
con sus compañeros aplicando traslados de un
objeto con las extremidades inferiores
Mediante instrucciones es capaz de ubicarse
dentro de un espacio.
Realiza y combina los patrones de movimiento,
sencillos con facilidad.
Puede comunicar y expresar situaciones o
acciones sencillas con su cuerpo.
Es capaz de identificar las diferentes reglas y
normas en los diferentes espacios propuestos por
las actividades planteadas, manteniendo una
relación adecuada con sus compañeros.
Se presenta con el uniforme adecuado, y limpio
para realizar la clase.
Realiza ejercicios de desplazamientos con sus
compañeros aplicando traslados de un objeto
con las extremidades superiores.
Realiza ejercicios de desplazamientos con sus
compañeros aplicando traslados de un objeto
con las extremidades inferiores
Es capaz de ubicarse dentro de un espacio.
Realiza y combina los patrones de movimiento
Puede comunicar y expresar situaciones o
acciones sencillas con su cuerpo.
Es capaz de identificar las diferentes reglas y
normas en los diferentes espacios propuestos por
las actividades planteadas, manteniendo una
relación adecuada con sus compañeros.




Practicar y mejorar los ejercicios sugeridos.
Disposición para la clase.
Reconocer habilidades específicas.
Acompañamiento de padres.




Practicar y mejorar los ejercicios sugeridos.
Disposición para la clase.
Reconocer habilidades específicas.
Acompañamiento de padres.
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA

GRADO
Se presenta con el uniforme adecuado, y limpio
para realizar la clase.
TERCERO
PROPÓSITO FORMATIVO
(En relación con el modelo pedagógico)
TRIMESTRE
1
TEMAS Y SUBTEMAS






Relación dinámica entre movimiento
corporal y objetos
Exploración y ampliación del entorno
Combinaciones de movimiento.
Representación a partir de iniciativas
propias.
diferenciación de comportamientos de
acuerdo con el lugar.
higiene
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
(Indicadores de logro)
LOGROS







Realiza ejercicios de desplazamientos con sus
compañeros aplicando traslados de un objeto
con las extremidades superiores
Realiza ejercicios de desplazamientos con sus
compañeros aplicando traslados de un objeto
con las extremidades inferiores
Es capaz de ubicarse dentro de un espacio.
Realiza y combina los patrones de movimiento
Puede comunicar y expresar situaciones o
acciones sencillas con su cuerpo.
Es capaz de identificar las diferentes reglas y
normas en los diferentes espacios propuestos
por las actividades planteadas, manteniendo una
relación adecuada con sus compañeros.
Se presenta con el uniforme adecuado, y limpio
para realizar la clase.



Seguimiento de instrucciones.
Coordinación y destreza de movimientos.
Coordinación
de
movimientos
con
implementos.
 Participación en los juegos y danzas
propuestos.
 Manejo de implementos deportivos.
 Porta el uniforme de deportes adecuadamente
y en el horario indicado.
 Participa con agrado en la clase.
 Demuestra buena disciplina y comportamiento
en la clase.
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA
2







Relación dinámica entre movimiento
corporal y objetos
Exploración y ampliación del entorno
Combinaciones de movimiento.
Representación a partir de iniciativas
propias.
diferenciación de comportamientos de
acuerdo con el lugar.
higiene






3






Relación dinámica entre movimiento
corporal y objetos
Exploración y ampliación del entorno
Combinaciones de movimiento.
Representación a partir de iniciativas
propias.
diferenciación de comportamientos de
acuerdo con el lugar.
higiene



Realiza ejercicios de desplazamientos con sus
compañeros aplicando traslados de un objeto
con las extremidades superiores y con diferentes
direccionalidades
Realiza ejercicios de desplazamientos con sus
compañeros aplicando traslados de un objeto
con las extremidades inferiores y con diferentes
direccionalidades
Es capaz de ubicarse dentro de un espacio
tomando como referencia los puntos cardinales
de una manera sencilla
Realiza y combina los patrones de movimiento
en ejercicios planteados
Puede comunicar y expresar de una manera
respetuosa sus emociones respecto a la clase.
Es capaz de identificar las diferentes reglas y
normas en los diferentes espacios propuestos
por las actividades planteadas, manteniendo una
relación adecuada con sus compañeros.
Se presenta con el uniforme adecuado, y limpio
para realizar la clase.
Realiza ejercicios de desplazamientos en
diferentes direcciones con sus compañeros
aplicando traslados de un objeto con las
extremidades superiores de una manera
sencilla.
Realiza ejercicios de desplazamientos en
diferentes direcciones con sus
compañeros aplicando traslados de un objeto
con las extremidades inferiores de una manera
sencilla.
Es capaz de ubicarse dentro de un espacio
tomando como referencia los puntos cardinales



Seguimiento de instrucciones.
Coordinación y destreza de movimientos.
Coordinación
de
movimientos
con
implementos.
 Participación en los juegos y danzas
propuestos.
 Manejo de implementos deportivos.
 Porta el uniforme de deportes adecuadamente
y en el horario indicado.
 Participa con agrado en la clase.
 Demuestra buena disciplina y comportamiento
en la clase.



Seguimiento de instrucciones.
Coordinación y destreza de movimientos.
Coordinación
de
movimientos
con
implementos.
 Participación en los juegos y danzas
propuestos.
 Manejo de implementos deportivos.
 Porta el uniforme de deportes adecuadamente
y en el horario indicado.
 Participa con agrado en la clase.
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA




GRADO
Realiza y combina los patrones de movimiento
en ejercicios planteados de una manera eficaz
Puede plantear y dirigir una actividad sencilla
con sus compañeros.
Es capaz de identificar las diferentes reglas y
normas en los diferentes espacios propuestos
por las actividades planteadas, manteniendo una
relación adecuada con sus compañeros.
Se presenta con el uniforme adecuado, y limpio
para realizar la clase.

Demuestra buena disciplina y comportamiento
en la clase.
CUARTO
PROPÓSITO FORMATIVO
(En relación con el modelo pedagógico)
TRIMESTRE
1
TEMAS Y SUBTEMAS






Identificación de capacidades corporales y de
sus sentidos.
relación y diferenciación de espacios y
tiempos ambientes.
organización de movimientos de acuerdo con
un fin.
representación de ideas, sentimientos y
valores.
diferenciación de comportamientos de
acuerdo con el lugar.
hábitos de cuidado personal y de su entorno.
LOGROS




Realiza ejercicios de desplazamientos y
movimientos sencillos sin perder el sentido de
orientación.
Realiza ejercicios sencillos en donde se limite
algún sentido
Es capaz de ubicarse dentro de un espacio
tomando como referencia los puntos cardinales y
puede desplazarse sin desubicarse
Realiza y combina los patrones de movimiento en
ejercicios planteados de una manera eficaz






CRITERIOS DE EVALUACIÓN
(Indicadores de logro)
Porta el uniforme de deportes adecuadamente
y en el horario indicado.
Valora su cuerpo estableciendo rutinas de
higiene corporal dentro y fuera de la
institución.
Participa activamente en los ejercicios de
preparación deportiva, juegos y rondas
aprendidos.
Autoevaluación por parte de los estudiantes.
Seguimientos y pruebas en cada estudiante.
Práctica deportiva.
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA



2






Identificación de capacidades corporales y de
sus sentidos.
relación y diferenciación de espacios y
tiempos ambientes.
organización de movimientos de acuerdo con
un fin.
representación de ideas, sentimientos y
valores.
diferenciación de comportamientos de
acuerdo con el lugar.
hábitos de cuidado personal y de su entorno.







3




Identificación de capacidades corporales y de
sus sentidos.
Relación y diferenciación de espacios y
tiempos ambientes.
Organización de movimientos de acuerdo con
un fin.
Representación de ideas, sentimientos y
valores.



Puede plantear y dirigir una actividad sencilla con
sus compañeros.
Es capaz de identificar las diferentes reglas y
normas en los diferentes espacios propuestos por
las actividades planteadas, manteniendo una
relación adecuada con sus compañeros.
Se presenta con el uniforme adecuado, y limpio
para realizar la clase.
Realiza ejercicios de desplazamientos y
movimientos sin perder el sentido de orientación.
Realiza ejercicios en donde se limite algún
sentido
puede realizar diferentes desplazamientos
siguiendo instrucciones basadas en lo puntos
cardinales
realiza ejercicios con coherencia motora para
ejecutar un circuito sencillo.
Tiene una buena expresión corporal y puede
manifestarlo de una manera lógica.
Es capaz de identificar las diferentes reglas y
normas en los diferentes espacios propuestos por
las actividades planteadas, manteniendo una
relación adecuada con sus compañeros.
Se presenta con el uniforme adecuado, y limpio
para realizar la clase.
Realiza ejercicios de desplazamientos y
movimientos complejos sin perder el sentido de
orientación.
Realiza ejercicios donde se deje guiar por sus
compañeros.
Puede ubicarse en un espacio mediante un mapa,
siendo guías.








Porta el uniforme de deportes adecuadamente
y en el horario indicado.
Valora su cuerpo estableciendo rutinas de
higiene corporal dentro y fuera de la
institución.
Participa activamente en los ejercicios de
preparación deportiva, juegos y rondas
aprendidos.
Autoevaluación por parte de los estudiantes.
Seguimientos y pruebas en cada estudiante.
Práctica deportiva.
Porta el uniforme de deportes adecuadamente
y en el horario indicado.
Valora su cuerpo estableciendo rutinas de
higiene corporal dentro y fuera de la
institución.
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA



Diferenciación de comportamientos de
acuerdo con el lugar.
Hábitos de cuidado personal y de su entorno.




realiza ejercicios con coherencia motora para
ejecutar un circuito.
Puede representar acciones y su movimiento son
coherentes para darse a entender.
Es capaz de identificar las diferentes reglas y
normas en los diferentes espacios propuestos por
las actividades planteadas, manteniendo una
relación adecuada con sus compañeros.
Se presenta con el uniforme adecuado, y limpio
para realizar la clase



Participa activamente en los ejercicios de
preparación deportiva, juegos y rondas
aprendidos.
Autoevaluación por parte de los estudiantes.
Seguimientos y pruebas en cada estudiante.
Práctica deportiva.
QUINTO
GRADO
PROPÓSITO FORMATIVO
(En relación con el modelo pedagógico)
TRIMESTRE
1
TEMAS Y SUBTEMAS
-
Las articulaciones, tipos y sus posibilidades o
limitaciones de movimiento.
Función de cada una de las articulaciones y
formas de activación.
Importancia de la relación entre el sistema
nervioso y muscular
Función de locomoción y nutrición en los seres
vivos.
Importancia de la circulación, la respiración y la
digestión en el ser humano.
LOGROS
-
-
Identifica los nombres, ubicación y movimientos de
las articulaciones.
Reconoce las funciones de las distintas
articulaciones fijas, semimoviles, móviles y sus
cuidados.
Plantea posibilidades de movimiento para los
distintos segmentos corporales
Practica movimientos básicos de coordinación
indicando su importancia.
Aplica estrategias de alimentación y hábitos de vida
saludable.
Identifica y relaciona la importancia de los sistemas
a partir del paso del oxígeno por el cuerpo.
-
-
-
-
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
(Indicadores de logro)
Realiza al menos 20 ejercicios de movilidad
articular, mientras nombra las articulaciones y
segmentos.
Identifica en sus movimientos, el funcionamiento
que poseen las distintas articulaciones.
Explica la relación entre los órganos de los
sentidos y algunas reacciones asumidas por el
cuerpo de manera voluntaria e involuntaria.
Asocia el cuidado de sus sistemas con una
alimentación e higiene adecuadas y lo hace
evidente en sus prácticas cotidianas.
Explica coherentemente el camino que sigue el
oxígeno hasta que llega a las células.
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA
2
El ritmo y su importancia en los cotidiano y en la
construcción de habilidades artísticas y recreo
deportivas.
Intervención de los sistemas en la construcción
rítmica (neuromuscular).
Estructura de los ejercicios para su adaptación a
la integración de movimientos.
Composición de secuencias de ritmo sin y con la
ayuda de una pista musical.
-
-
3
-
-
-
GRADO
Conocimiento global de las posibilidades a
realizar con distintos elementos en cuanto a
habilidades básicas motrices.
Experimentación de la confianza en la
manipulación de elementos en al atrapar y al
lanzar especialmente.
Conversión de la manipulación de movimientos
en patrones y posibles secuencias rítmicas.
Describe la clasificación de las diferentes
habilidades básicas motrices.
- Establece relaciones de confianza en la
manipulación al experimentar con las diferentes
formas de los elementos.
- Analiza fenómenos físicas al enlazar la confianza
vs los peligros que lo amenazan, cuando un objeto
que viene, para tomar decisiones motrices.
Propone actividades de manipulación de objetos en
acciones verticales, horizontales y parabólicas.
-
Construcción de patrones de ritmo con las palmas,
con los pies y en combinación de ambos.
- Identificación de los diferentes órganos, sistemas
y partes del cuerpo involucrados en la ejecución
del ritmo y de los movimientos.
- Hace explicación de las relaciones entre los
movimientos voluntarios e involuntarios. Acto y
arco reflejo
Seguimiento de las notas de una canción u otra
manera de pista, mientras se realizan movimientos
y/o golpes con las diferentes partes del cuerpo.
- Enumeración y distinción de las diferentes
habilidades básicas motrices
- Nivel de confianza y repeticiones posibles de
ejercicios a la hora de tener que realizar figuras,
lanzamientos y atrapadas de los elementos.
- Capacidad de competencia al adoptar retos
propuestos en la destreza en los malabares con
los elementos.
Proposición de alternativas en ejecuciones simples o
combinadas con los distintos elementos.
-
SEXTO
PROPÓSITO FORMATIVO
(En relación con el modelo pedagógico)
TRIMESTRE
Identifica elementos y posibilidades del ritmo y la
coordinación básica.
- Comprende la acción de los órganos de los sentidos
y su integración con el sistema neuromuscular en la
ejecución de movimientos.
- Identifica diferentes patrones para la ejecución
independiente o en secuencia rítmica.
Adopta con facilidad algunos patrones y genera la
creación de posibles combinaciones
-
TEMAS Y SUBTEMAS
Dar a conocer al estudiante, las partes de su cuerpo, en este caso los órganos de los sentidos. Desarrollar la
parte física con respecto a la coordinación fina y gruesa, enfocado a la irradiación del baloncesto.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
LOGROS
(Indicadores de logro)
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA
Realiza en clase la ficha con datos personal.
Llena fichas con sus datos personales como edad,
peso la estatura, Rh y tipo de sangre, frecuencia
en reposo
Movimiento Corporal y conocimiento de su
cuerpo
Conocer y aprender a percibir la frecuencia
cardiaca en diferentes puntos del cuerpo
Hace buen uso del uniforme y su presentación
personal es adecuada
Órganos de los sentidos
Realizar Test de entrada para las diferentes
capacidades físicas
Presenta consultas y tareas de los temas
trabajados durante el trimestre
Realizar juegos de integración y de cooperativos
Participa activamente en las actividades
propuestas de principio a fin
1
Es respetuoso con los docentes, compañeros
2
Desarrollo Bio-sicosocial
Identificación de capacidades corporales y de su
sentidos
Realiza de forma coordinada diferentes
fundamentos del baloncesto ( drible, pases).
Organización de movimientos
de acuerdo con un fin.
Presenta consultas y tareas de los temas
trabajados durante el trimestre
Consultar sobre el origen y la evolución del
baloncesto
Hace buen uso del uniforme y su presentación
personal es adecuada
Realiza fundamentos básicos del baloncesto
articulando los patrones de movimientos
Participa activamente en las actividades
propuestas de principio a fin.
Órganos de los sentidos
Deporte escolar: baloncesto
Presenta tareas de las temáticas trabajadas
durante el trimestre
3
-Generalidades de la gimnasia
Ejecuta destrezas básicas de la gimnasia de
manera coordinada
Realiza actividades prácticas con fluidez y
responsabilidad
Presenta de forma escrita tareas asignadas
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA
-Destreza gimnasticas
Realiza fundamentos del baloncesto de manera
coordinada
Realiza autoevaluación y coevaluación según
criterios
Deporte escolar: baloncesto
Realiza consultas y tareas de las temáticas
trabajadas durante el trimestre
Porta el uniforme de educación física de forma
adecuada
Cumple con las normas del manual de convivencia
GRADO
SEPTIMO
PROPÓSITO FORMATIVO
(En relación con el modelo pedagógico)
TRIMESTRE
TEMAS Y SUBTEMAS
1
Movimiento Corporal y conocimiento de su
cuerpo
Desarrollo sicomotor
Dar a conocer al estudiante, los conceptos alrededor del sistema Oseo, relacionados con la actividad fisica.
Afianzar las habilidades coordinativas, visopedica y visomanual enfocado a la irradiación del futsal
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
LOGROS
(Indicadores de logro)
Llena fichas con sus datos personales como edad,
peso la estatura, Rh y tipo de sangre, frecuencia
Realiza en clase la ficha con datos personal.
en reposo
Conocer y aprender a percibir la frecuencia
cardiaca en diferentes puntos del cuerpo
Hace buen uso del uniforme y su presentación
personal es adecuada
Realizar Test de entrada para las diferentes
capacidades físicas
Presenta consultas y tareas de los temas
trabajados durante el trimestre
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA
Realizar juegos de integración y de cooperativos
Participa activamente en las actividades
propuestas de principio a fin
Es respetuoso con los docentes, compañeros
2
Desarrollo Bio-sicosocial
Construcción de tiempos y espacios de acuerdo
con intereses ambientes específicos
Averiguar en qué consiste el sistema óseo e
identificar sus e identificar.
Presenta la actividades escritas acerca del
sistema óseo
Realiza actividades con elementos de coordinación
y dominio específicos
Sistema óseo .generalidades
Relaciona lo temporo- espacial con la táctica
deportiva
3
Conocimiento e interacción con el deporte del
fustal
Formación y realización de la fundamentación
del futsal
Dominio y seguridad en la ejecución de
movimientos corporales específicos
Hace buen uso del uniforme y su presentación
personal es adecuada
Realiza las actividades prácticas de acuerdo a los
parámetros
Es respetuoso con los docentes, compañeros
Averigua sobre el origen y la evolución del fustal
Hace buen uso del uniforme y su presentación
personal es adecuada
Identifica los elementos conceptuales de la
conducción, el driblen y el pases
Presenta actividades escritas acerca de las
generalidades del fustal.
Práctica combinaciones de los fundamentos.
Realiza ejercicios práctico relacionados con el
deporte trabajado
Realiza procesos de organización espacial
relacionados con la táctica deportiva
Es respetuoso con los docentes, compañeros
Ejecuta actividades prácticas de principio a fin
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA
GRADO
OCTAVO
PROPÓSITO FORMATIVO
(En relación con el modelo pedagógico)
TRIMESTRE
TEMAS Y SUBTEMAS
1
Desarrollo sicomotriz
Capacidades físicas condiciónales. pruebas de
entrada
Dar a conocer al estudiante, los conceptos alrededor del sistema Muscular, relacionados con la actividad fisica.
Afianzar las capacidades físicas condicionales y coordinativas, enfocado a la irradiación del voleibol
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
LOGROS
(Indicadores de logro)
Hace buen uso del uniforme y su presentación
Afianzar la toma de la Frecuencia cardiaca en
personal es adecuada
diferentes puntos del cuerpo
Presenta actividades escritas sobre las temáticas
Realiza pruebas físicas de velocidad, resistencia y
vistas.
fuerza dentro de los parámetros determinados.
Realiza ejercicios práctico relacionados con el
deporte trabajado
Ejecuta actividades físicas que proyecten la
apropiación de las habilidades motrices y
Es respetuoso con los docentes, compañeros
capacidades físicas
Cumple con las normas y acuerdos establecidos
en clase y en el manual de Convivencia
2
Desarrollo Bio-sicosocial
Sistema muscular : funciones
Adquiere conocimientos acerca del sistema
muscular
Realiza escritos sobre las temáticas trabajadas
durante los trimestres
Ejecuta actividades prácticas de principio a fin
Hace buen uso del uniforme y su presentación
personal es adecuada
Presenta actividades escritas sobre las temáticas
vistas.
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA
Deporte escolar Voleibol:
Conoce en forma práctica y teórica algunas reglas
de dicho deporte
Realiza ejercicios práctico relacionados con el
deporte trabajado
. Realiza ejercicios y gestos propios de la
fundamentación técnica del voleibol.
Es respetuoso con los docentes, compañeros
generalidades deporte
Características, elemento de juego
posiciones básicas, golpes antebrazo, volea
Ejecuta actividades prácticas de principio a fin
Cumple con los acuerdos establecidos en las clases
y manual de convivencia
Ejecuta actividades físicas que proyecten la
apropiación de las habilidades motrices y
capacidades física
3
Identificación de capacidades corporales y de su
sentido
Dominio y seguridad en la ejecución de
movimientos corporales.
Deporte escolar Voleibol
fundamentación
Realiza escritos sobre las temáticas trabajadas
durante los trimestres
Realiza algunos fundamentos del voleibol de forma
coordinada
Hace buen uso del uniforme y su presentación
personal es adecuada
Presenta actividades escritas sobre las temáticas
vistas.
Realiza ejercicios práctico relacionados con el
deporte trabajado
Es respetuoso con los docentes, compañeros
Ejecuta actividades físicas que proyecten la
apropiación de las habilidades motrices y
capacidades físicas
Cumple con los acuerdos establecidos en las clases
y manual de convivencia
GRADO
NOVENO
Ejecuta actividades prácticas de principio a fin
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA
PROPÓSITO FORMATIVO
(En relación con el modelo pedagógico)
TRIMESTRE
TEMAS Y SUBTEMAS
1
Dar a conocer al estudiante, los conceptos alrededor del sistema Circulatorio y linfatico, relacionados con la
actividad fisica. Afianzar las capacidades físicas condicionales y coordinativas, enfocado a la fundamentación del
baloncesto y/o voleibol.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
LOGROS
(Indicadores de logro)
Hace buen uso del uniforme y su presentación
personal es adecuada
Ficha técnica
Anatomía de los sistemas Circulatorio y linfático
Capacidades Físicas:
Test de entrada
Deporte escolar: Baloncesto II
2
Identificar los sistemas a nivel general,
reconociendo cada una de sus partes
Presenta actividades escritas sobre las temáticas
vistas.
Reconocimiento de las fortalezas y debilidades
Realiza actividades prácticas de principio a fin
acorde a sus
desarrollo biopsicosocial
Fuerza, resistencia, velocidad flexibilidad,
coordinación y equilibrio.
Fundamentos tácticos y técnicos teóricos y
prácticos
Ejecuta ejercicios práctico relacionados con los
fundamentos del deporte trabajado
Control inicial de edad, genero talla, peso, IMC
Cumple con los acuerdos establecidos en clases y
las normas del manual de convivencia
Reconocer el funcionamiento de los sistemas a
nivel general, y de cada una de sus partes
Fisiología de los sistemas: circulatorio y linfático
Deporte escolar: Baloncesto II
Gimnasia natural con elementos portátiles
Ficha técnica
Hace buen uso del uniforme y su presentación
personal es adecuada
Presenta actividades escritas sobre las temáticas
vistas.
Realiza ejercicios y gestos propios de la
fundamentación técnica del baloncesto.
Realiza actividades prácticas de principio a fin
acorde a sus
desarrollo biopsicosocial
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA
Analiza y describe las características de los Ejecuta ejercicios práctico relacionados con los
fundamentos técnicos del baloncesto, como también fundamentos del deporte trabajado
el manejo de algunas reglas
Cumple con los acuerdos establecidos en clases y
Fortalecimiento y desarrollo de las capacidades las normas del manual de convivencia
físicas a nivel general.
Control inicial de edad, genero talla, peso, IMC
3
Reconocer las enfermedades de cada uno de los
sistemas y su incidencia en la salud
Enfermedades de los sistemas circulatorio y
linfático
Realiza pruebas de Fuerza, resistencia, velocidad
flexibilidad, coordinación y equilibrio
Test de salida Pruebas comparativas
Deporte escolar Baloncesto
Ficha técnica
GRADO
Realiza de forma coordinada fundamentos del
baloncesto.
Hace buen uso del uniforme y su presentación
personal es adecuada
Presenta actividades escritas sobre las temáticas
vistas.
Realiza actividades prácticas de principio a fin
acorde a sus
desarrollo biopsicosocial
Analiza y describe las características de los Ejecuta ejercicios práctico relacionados con los
fundamentos técnicos del baloncesto, como también fundamentos del deporte trabajado
el manejo de algunas reglas
Cumple con los acuerdos establecidos en clases y
las normas del manual de convivencia
Control inicial de edad, genero talla, peso, IMC
DECIMO
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA
PROPÓSITO FORMATIVO
(En relación con el modelo pedagógico)
TRIMESTRE
TEMAS Y SUBTEMAS
1
Anatomía de los sistemas Respiratorio y urinario
Capacidades Físicas
Test de entrada
Dar a conocer al estudiante, los conceptos alrededor del sistema respiratorio y urinario relacionados con la
actividad fisica. Afianzar las capacidades físicas condicionales y coordinativas, enfocado a la fundamentación del
futsal y/o voleibol.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
LOGROS
(Indicadores de logro)
Hace buen uso del uniforme y su presentación
Identificar los sistemas a nivel general,
personal es adecuada
reconociendo cada una de sus partes
Presenta actividades escritas sobre las temáticas
vistas.
Reconocimiento de las fortalezas debilidades
Realiza actividades prácticas de principio a fin
acorde a sus
Fuerza, resistencia, velocidad flexibilidad,
desarrollo biopsicosocial
coordinación y equilibrio
Deporte escolar Fútbol sala
Ficha técnica
2
Enfermedades de los sistemas respiratorio y
urinario
Capacidades Físicas
Fundamentos tácticos y técnicos Teóricos y
prácticos
Ejecuta ejercicios práctico relacionados con los
fundamentos del deporte trabajado
Control inicial de edad, genero talla, peso, IMC
Cumple con los acuerdos establecidos en clases y
las normas del manual de convivencia
Reconocer las enfermedades de cada uno de los
sistemas y su incidencia en la salud
Presenta actividades escritas sobre las temáticas
vistas.
Fortalecimiento y desarrollo de las capacidades
físicas a nivel general
Deporte escolar Fútbol sala
Ficha técnica
Hace buen uso del uniforme y su presentación
personal es adecuada
Fuerza, resistencia, velocidad flexibilidad,
coordinación y equilibrio
Realiza actividades prácticas de principio a fin
acorde a sus
desarrollo biopsicosocial
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA
Ejecuta ejercicios práctico relacionados con los
fundamentos del deporte trabajado
Fundamentos tácticos y técnicos Teóricos y
prácticos
Cumple con los acuerdos establecidos en clases y
las normas del manual de convivencia
Superficies de contacto
Control inicial de edad, genero talla, peso, IMC
Hace buen uso del uniforme y su presentación
personal es adecuada
3
Recreación y lúdica (juegos pree deportivos /
tradicionales)
Capacidades Físicas
Reconoce el juego como un medio que favorece el
desarrollo de hábitos de cooperación, convivencia y
trabajo en equipo
Presenta actividades escritas sobre las temáticas
vistas.
Fortalecimiento y desarrollo de las capacidades
físicas a nivel general
Realiza actividades prácticas de principio a fin
acorde a sus
desarrollo biopsicosocial
Test de salida :Pruebas comparativas
Deporte escolar Fútbol sala
Ficha técnica
Fuerza, resistencia, velocidad flexibilidad,
coordinación y equilibrio
Fundamentos tácticos y técnicos Teóricos y
prácticos
Superficies de contacto
Control inicial de edad, genero talla, peso, IMC
Ejecuta ejercicios práctico relacionados con los
fundamentos del deporte trabajado
Cumple con los acuerdos establecidos en clases y
las normas del manual de convivencia
Ejecuta actividades prácticas de principio a fin
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA
ONCE
GRADO
PROPÓSITO FORMATIVO
(En relación con el modelo pedagógico)
TRIMESTRE
TEMAS Y SUBTEMAS
1
Anatomía de los sistemas digestivo y endocrino
Capacidades Físicas
Test de entrada
Dar a conocer al estudiante, los conceptos alrededor del sistema Digestivo y endocrino relacionados con la
actividad fisica. Afianzar las capacidades físicas condicionales y coordinativas, enfocado a la fundamentación del
futsal y/o voleibol
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
LOGROS
(Indicadores de logro)
Hace buen uso del uniforme y su presentación
Identificar los sistemas a nivel general,
personal es adecuada
reconociendo cada una de sus partes
Presenta actividades escritas sobre las temáticas
vistas.
Reconocimiento de las fortalezas debilidades
Realiza actividades prácticas de principio a fin
acorde a sus
Fuerza, resistencia, velocidad flexibilidad,
desarrollo biopsicosocial
coordinación y equilibrio
Deporte escolar: Voleibol II Golpe dedos, y
antebrazos
Ficha técnica
2
Fisiología de los sistemas digestivo y endocrino
Capacidades Físicas
Deporte escolar: Voleibol II Recepción, pase y
remate
Fundamentos tácticos y técnicos Teóricos y
prácticos
Ejecuta ejercicios práctico relacionados con los
fundamentos del deporte trabajado
Control inicial de edad, genero talla, peso, IMC
Cumple con los acuerdos establecidos en clases y
las normas del manual de convivencia
Identificar los sistemas a nivel general,
reconociendo cada una de sus partes
Fortalecimiento y desarrollo de las capacidades
físicas a nivel general
Hace buen uso del uniforme y su presentación
personal es adecuada
Presenta actividades escritas sobre las temáticas
vistas.
Realiza actividades prácticas de principio a fin
acorde a sus
desarrollo biopsicosocial
COLEGIO ALMIRANTE PADILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA
COORDINACION ACADEMICA
Fuerza, resistencia, velocidad flexibilidad,
coordinación y equilibrio
Ejecuta ejercicios práctico relacionados con los
fundamentos del deporte trabajado
Ficha técnica
Fundamentos tácticos y técnicos Teóricos y
prácticos.
Cumple con los acuerdos establecidos en clases y
las normas del manual de convivencia
Control inicial de edad, genero talla, peso, IMC
3
Enfermedades de los sistemas digestivo y
endocrino
Capacidades Físicas
Reconocer las enfermedades de cada uno de los
sistemas y su incidencia en la salud
Presenta actividades escritas sobre las temáticas
vistas.
Fortalecimiento y desarrollo de las capacidades
físicas a nivel general
Test de salida: Pruebas comparativas
Deporte escolar: Voleibol tipos de saque.
Hace buen uso del uniforme y su presentación
personal es adecuada
Realiza actividades prácticas de principio a fin
acorde a sus
desarrollo biopsicosocial
Fuerza, resistencia, velocidad flexibilidad,
coordinación y equilibrio
Ejecuta ejercicios práctico relacionados con los
fundamentos del deporte trabajado
Ficha técnica
Realizar de forma coordinada diferentes saques.
Control inicial de edad, genero talla, peso, IMC
Cumple con los acuerdos establecidos en clases y
las normas del manual de convivencia
Es respetuoso con los docentes, compañeros
Ejecuta actividades prácticas de principio a fin
Descargar