Subido por Lourdes Santomartino

Historia de la Geologia

Anuncio
HISTORIA
DE LA
GEOLOGÍA ARGENTINA
Una crónica de más de dos siglos
IÓ
N
GE
O
LÓ
GICA
ASOCI
A
C
Victor A. Ramos
AR
GENTIN
A
Publicación Especial 18
Buenos Aires
2023
Anales 61
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
IÓ
N
GE
O
LÓ
IA
C
Una crónica de más de dos siglos
ASOC
GICA
AR
GENTIN
A
Es propiedad del Instituto de Geología y
Recursos Minerales - SEGEMAR
Prohibida su reproducción
Portada: Arrieros en la cordillera que
transportaban el campamento y los víveres
para largas campañas geológicas, casi el
único medio para los trabajos de campo
desde fines del siglo XIX hasta mediados del
XX (A.G.N.). Gentileza de Carlos Gulisano.
ASOCIACIÓN GEOLÓGICA ARGENTINA
SERIE D, PUBLICACIÓN ESPECIAL N° 18
ISSN 0328-2767
SERVICIO GEOLÓGICO MINERO ARGENTINO
ANALES N° 61
ISSN 0328-2325
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Una crónica de más de dos siglos
Victor A. Ramos
Instituto de Estudios Andinos don Pablo Groeber
Universidad de Buenos Aires – Conicet
Edición: Marcos Vila
IÓ
N
GE
O
LÓ
IA
C
BUENOS AIRES
2023
ASOC
GICA
AR
GENTIN
A
AUTORIDADES
SERVICIO GEOLÓGICO MINERO ARGENTINO
Presidente: Dr. Eduardo O. Zappettini
Secretaria Ejecutiva: Lic. Silvia Chavez
INSTITUTO DE GEOLOGÍA Y RECURSOS MINERALES
Director: Dr.
Martín Gozalvez
ASOCIACIÓN GEOLÓGICA ARGENTINA
Presidente: Dra. Silvia I. Carrasquero
Vicepresidente: Dra. Nora A. Rubinstein
Secretaria: Dra. Sonia Quenardelle
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Ramos, V.A. 2023. Historia de la Geología Argentina. Una crónica de
más de dos siglos.Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio
Geológico Minero Argentino, Anales N° 61. Asociación Geológica
Argentina, Serie D, Publicación Especial Nº 18, 316 pp. Buenos Aires.
ISSN 0328-2767
ISSN 0328-2325
1. Historia. 2. Geología. 3. Argentina. I. Ramos, Victor Alberto.
Av. General Paz 5445 (Colectora provincia) 1650 - San Martín - Buenos Aires - República Argentina
Edificios 14 y 25 | (11) 5670-0100
www.segemar.gov.ar
CONTENIDO
PREFACIO
.....................................................................................................................
1
PRÓLOGO por Ricardo N. Alonso .....................................................................................................................
3
1. INTRODUCCIÓN .....................................................................................................................
Antecedentes sobre la Historia de la Geología.............................................................................................
5
5
2. LAS PRIMERAS OBSERVACIONES.............................................................................................................
Sepulcro de gigantes
.....................................................................................................................
Las primeras observaciones geológicas.......................................................................................................
El primer naturalista del virreinato del Río de la Plata................................................................................
Primer estudio geológico del Río de la Plata...............................................................................................
Consideraciones finales
.....................................................................................................................
11
11
14
15
17
18
3. LOS NATURALISTAS VIAJEROS..................................................................................................................
Alcide d’Orbigny
.....................................................................................................................
Charles Darwin
.....................................................................................................................
21
21
22
4. LA GEOLOGÍA DESPUÉS DE CASEROS.....................................................................................................
El Museo Nacional de Paraná .....................................................................................................................
Alfred Marbais Du Graty .....................................................................................................................
Auguste Bravard .....................................................................................................................
La descripción física de la Confederación Argentina...................................................................................
Victor Martín de Moussy .....................................................................................................................
Hermann K. Burmeister .....................................................................................................................
Francis Ignacio Rickard .....................................................................................................................
Consideraciones finales
.....................................................................................................................
27
27
27
29
31
31
33
34
36
5. LA ENSEÑANZA DE LA GEOLOGÍA EN BUENOS AIRES.......................................................................
La creación del departamento de Ciencias Exactas......................................................................................
La llegada de los profesores extranjeros......................................................................................................
Pellegrino Strobel (1821-1895)............................................................................................................
Juan Ramorino (1840-1876)................................................................................................................
Los primeros profesores argentinos..............................................................................................................
Eduardo Aguirre (1857-1923)..............................................................................................................
Enrique M. Hermitte (1871-1955)........................................................................................................
Consideraciones finales
.....................................................................................................................
39
39
40
40
40
41
42
43
44
6. LA ACADEMIA NACIONAL DE CÓRDOBA................................................................................................
Alfred Wilhelm Stelzner
.....................................................................................................................
Ludwig Brackebusch
.....................................................................................................................
Wilhelm Bodenbender
.....................................................................................................................
Consideraciones finales
.....................................................................................................................
47
47
51
53
54
7. EL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA PLATA..........................................................................
La creación del Museo de La Plata..............................................................................................................
La fundación de la Universidad Nacional de La Plata.................................................................................
Consideraciones finales
.....................................................................................................................
57
58
60
61
8. LAS EXPLORACIONES GEOLÓGICAS DE FINES DEL SIGLO XIX....................................................
La expedición científica austral ítalo-argentina............................................................................................
65
65
La expedición francesa al Cabo de Hornos..................................................................................................
Las primeras campañas a América del Sur de Gustav Steinmann...............................................................
Las expediciones de la Universidad de Princeton a la Patagonia.................................................................
El Sexto Congreso Internacional de Geografía de Londres.........................................................................
La primera expedición sueca a la Patagonia y Tierra del Fuego..................................................................
La primera expedición sueca a la Antártida.................................................................................................
La expedición antártica escocesa.................................................................................................................
La tercera expedición sueca a la Patagonia..................................................................................................
Expediciones de la Sociedad Científica Alemana........................................................................................
Comisión de Estudios Hidrológicos del Ministerio de Obras Públicas........................................................
Consideraciones finales
.....................................................................................................................
66
67
69
69
70
71
72
74
75
76
77
9. LOS INICIOS DE LA DIRECCIÓN DE MINAS Y GEOLOGÍA................................................................. 81
Antecedentes de la División de Minas y Geología....................................................................................... 81
Los inicios de la División de Minas, Geología e Hidrología....................................................................... 82
La creación de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología....................................................... 91
Consideraciones finales
..................................................................................................................... 102
10. FIN DE LA HEGEMONÍA ALEMANA EN LA DIRECCIÓN DE MINAS Y GEOLOGÍA....................
Los primeros geólogos argentinos................................................................................................................
Sobral como nuevo director en 1922............................................................................................................
Carl Caldenius y los geólogos suecos..........................................................................................................
Consideraciones finales
.....................................................................................................................
109
109
113
115
117
11. LA FUNDACIÓN DE YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES.....................................................
Las primeras manifestaciones .....................................................................................................................
El descubrimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia..............................................................................
El descubrimiento de petróleo en Plaza Huincul..........................................................................................
La creación de YPF
.....................................................................................................................
Los primeros geólogos petroleros argentinos...............................................................................................
Consideraciones finales
.....................................................................................................................
121
121
122
125
125
129
135
12. LA ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACIÓN DE LA GEOLOGÍA EN LAS UNIVERSIDADES.............
El inicio de la enseñanza en La Plata...........................................................................................................
El inicio de la enseñanza en Buenos Aires...................................................................................................
La consolidación de la enseñanza y la investigación en Buenos Aires........................................................
El inicio de la enseñanza en Córdoba...........................................................................................................
Consideraciones finales
.....................................................................................................................
139
139
143
146
148
151
13. LA DIRECCIÓN NACIONAL DE MINERÍA Y GEOLOGÍA....................................................................
Dirección de Minas y Geología del Ministerio de Agricultura....................................................................
De la Dirección de Minas, Geología e Hidrogeología a la Dirección de Minería........................................
Dirección Nacional de Geología y Minería..................................................................................................
Consideraciones finales
.....................................................................................................................
155
155
156
165
167
14. LA GEOLOGÍA DURANTE EL PLAN QUINQUENAL.............................................................................
El Instituto Nacional de Investigación de las Ciencias Naturales y Museo Anexo......................................
El departamento de Geología del nuevo instituto........................................................................................
La sección Mineralogía
.....................................................................................................................
Consideraciones finales
.....................................................................................................................
171
171
172
173
175
15. LA GEOLOGÍA EN FABRICACIONES MILITARES................................................................................
La cuenca ferrífera del Norte Argentino.......................................................................................................
La cuenca ferrífera de Sierra Grande............................................................................................................
Exploración de minerales estratégicos.........................................................................................................
Una nueva etapa con la gran minería...........................................................................................................
Fabricaciones Militares e YMAD.................................................................................................................
Plan Cordillera Norte y Fabricaciones Militares..........................................................................................
Consideraciones finales
.....................................................................................................................
179
179
182
184
184
185
186
188
16. LA FUNDACIÓN DE LA SOCIEDAD GEOLÓGICA ARGENTINA........................................................
El doctor Carlos Storni y los primeros años de la sociedad.........................................................................
La sede propia de la Asociación...................................................................................................................
Presidentes de la Sociedad (Asociación) Geológica Argentina....................................................................
La Revista de la Asociación Geológica Argentina.......................................................................................
Los Congresos Geológicos .....................................................................................................................
Distinciones y premios
.....................................................................................................................
Sociedades vinculadas a la Asociación Geológica Argentina......................................................................
Consideraciones finales
.....................................................................................................................
191
191
194
195
198
199
200
201
202
17. LA GEOLOGÍA DE LOS MINERALES RADIACTIVOS..........................................................................
Antecedentes históricos
.....................................................................................................................
La exploración sistemática .....................................................................................................................
Los yacimientos en rocas sedimentarias......................................................................................................
La cuenca del Grupo Salta en el Norte Argentino...............................................................................
La cuenca del Grupo Neuquén en el sur de Mendoza..........................................................................
La cuenca del Golfo San Jorge.............................................................................................................
La cuenca permotriásica de Sierra Pintada.........................................................................................
Depósitos de antepaís de las Sierras de Córdoba................................................................................
Los yacimientos vetiformes .....................................................................................................................
Depósitos vetiformes en el batolito de Achala.....................................................................................
Depósitos vetiformes en el batolito Cerro Áspero-Alpa Corral...........................................................
Consideraciones finales
.....................................................................................................................
205
205
206
207
207
208
208
210
210
210
211
211
212
18. NUEVAS INSTITUCIONES EN EL NORTE ARGENTINO.......................................................................
El Instituto de Geología y Minería de Jujuy (1946-1976)............................................................................
El Instituto Miguel Lillo y la carrera de geología en Tucumán....................................................................
La enseñanza de la Geología en Salta..........................................................................................................
Consideraciones finales
.....................................................................................................................
215
216
219
222
224
19. LAS PRIMERAS SÍNTESIS DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA..............................................................
La Geología Argentina de Anselmo Windhausen.........................................................................................
La Geología Regional de Armando Leanza.................................................................................................
La Geología Argentina de Wolfgang Volkheimer.........................................................................................
La Geología Regional Argentina editada por Armando Leanza...................................................................
Segundo Simposio de Geología Regional Argentina editado por Juan C. Turner........................................
La Geología Argentina editada por Roberto Caminos.................................................................................
Consideraciones finales
.....................................................................................................................
229
229
230
231
231
232
233
233
20. YACIMIENTOS CARBONÍFEROS FISCALES..........................................................................................
Los estudios iniciales
.....................................................................................................................
Nuevas exploraciones
.....................................................................................................................
La creación de Yacimientos Carboníferos Fiscales......................................................................................
Yacimiento Río Turbio
.....................................................................................................................
Consideraciones finales
.....................................................................................................................
235
235
236
238
238
240
21. LA FUNDACIÓN DEL CONICET Y SU IMPACTO EN LAS CIENCIAS GEOLÓGICAS...................
Las primeras décadas del Conicet................................................................................................................
Las políticas implementadas por el Conicet hasta la crisis final..................................................................
Los primeros centros de investigación geológica creados por el Conicet....................................................
Los nuevos institutos de doble dependencia con las universidades.............................................................
Consideraciones finales
.....................................................................................................................
243
244
244
246
250
253
22. EL SERVICIO GEOLÓGICO NACIONAL Y LA INTEGRACIÓN DE LA GEOLOGÍA......................
La Cordillera Patagónica
.....................................................................................................................
La Patagonia extraandina
.....................................................................................................................
La creación del Segemar
.....................................................................................................................
Consideraciones finales
.....................................................................................................................
257
257
259
260
260
23. LA FUNDACIÓN DE NUEVAS UNIVERSIDADES....................................................................................
Universidad Nacional del Sur .....................................................................................................................
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco...............................................................................
Universidad Nacional de San Juan...............................................................................................................
Universidad Nacional de San Luis...............................................................................................................
Universidad Nacional de Río Cuarto............................................................................................................
Universidad Nacional de La Pampa.............................................................................................................
Universidad Nacional del Comahue.............................................................................................................
La carrera de geología en las nuevas universidades.....................................................................................
Consideraciones finales
.....................................................................................................................
263
263
265
267
269
270
271
272
273
275
24. LA GEOLOGÍA EN LA ANTÁRTIDA ARGENTINA.................................................................................
Comisión Nacional del Antártico.................................................................................................................
El Instituto Antártico Argentino...................................................................................................................
Dirección Nacional del Antártico.................................................................................................................
Consideraciones finales
.....................................................................................................................
279
280
282
285
290
25. UNA REVOLUCIÓN EN LA GEOLOGÍA...................................................................................................
La deriva de los continentes .....................................................................................................................
La teoría geosinclinal
.....................................................................................................................
Las megashears y la tectónica de basamento...............................................................................................
Los inicios de la tectónica de placas............................................................................................................
La subducción horizontal en los Andes........................................................................................................
Los terrenos acrecionados al Gondwana......................................................................................................
La Precordillera “más autóctona que la flor de ceibo”.................................................................................
La aloctonía de la Patagonia .....................................................................................................................
Consideraciones finales
.....................................................................................................................
293
293
296
299
300
304
304
306
307
308
26. TRESCIENTOS AÑOS DE GEOLOGÍA.......................................................................................................
Provincias Unidas del Río de la Plata..........................................................................................................
La organización nacional
.....................................................................................................................
La consolidación de la geología...................................................................................................................
Inicio de nuevas instituciones argentinas.....................................................................................................
La revolución de la tectónica de placas.......................................................................................................
313
313
313
314
314
315
1
PREFACIO
La iniciativa de escribir la Historia de la Geología Argentina hacía varios años que daba vueltas en mi
cabeza. La invitación de la Sociedad Científica Argentina con motivo de sus 150 años para redactar, siguiendo
la tradición de aniversarios anteriores, la historia y el estado de la disciplina me inspiró aún más, pero no
pude cumplir con los plazos establecidos. Sin embargo, no abandoné el proyecto y ya sin plazos perentorios
comencé a escribir estas líneas.
Uno de los motivos que me impulsaban era que las generaciones actuales no conocieron a los prohombres
de la geología argentina, ni han oído hablar de los primeros profesores, la mayoría de ellos extranjeros, que
vinieron al país a principios del siglo XX. Me siento privilegiado al haber tenido profesores que fueron la
generación intermedia entre los grandes maestros y nuestra generación. Ellos tuvieron un trato diario con
maestros como Juan Keidel, Pablo Groeber y Horacio Harrington, entre otros. Todos esos profesores no
están más con nosotros, así como muchos de los compañeros con quienes hemos compartido esas enseñanzas que nos han dejado. Las historias que había recibido de estos profesores se iban esfumando por el paso
inexorable del tiempo.
Las extensas conversaciones mantenidas con Osvaldo Bracaccini, tanto en campaña como en el gabinete, me acercaron a figuras de nuestra geología con interesantes anécdotas que me permitieron apreciar
mejor atrayentes personalidades como las de Guillermo Bodenbender, Egidio Feruglio, Juan Brandmayr, y
otros muchos a los que no llegué a conocer. Sus opiniones, por ejemplo, sobre lo “eterno” de las obras de
Feruglio, en especial su descripción de la Patagonia, que según él se basaba en que en sus tres excelentes
tomos nunca arriesgó una interpretación.
El compartir durante años la enseñanza como profesor en La Plata con Edgardo Rolleri, Alfredo Cuerda,
Mario Teruggi, Rosendo Pascual, me abrieron a un mundo lleno de historias de tiempo presente para mi
desconocidas. Sin embargo, fue en el viejo Servicio Geológico Nacional donde por más de una década compartí horas de trabajo con Eduardo Holmberg, Juan C. M. Turner, Guillermo Furque, Raúl Dessanti, Emilio
González Díaz, entre otros, que me aproximaron a figuras señeras como las de Pablo Groeber y Horacio
Harrington. Estas vivencias fueron complementadas con las clases de Jorge Polanski y sus recuerdos de
Fossa Mancini y de Groeber, o la admiración de Hildebranda Castellaro por Harrington. Las opiniones de
Félix González Bonorino, siempre circunspecto, y las de Horacio Camacho, nos hicieron conocer a Franco
Pastore y a Edelmira Mórtola y sus celos por la enseñanza.
En las amenas reuniones de la Asociación Geológica Argentina en la casa del geólogo, en esa época
donde los celulares y las redes sociales no existían, pude conocer e intercambiar ideas con muchos de los
geólogos que aparecen en el presente libro. El escuchar sus ponencias desde los primeros congresos geológicos argentinos y leer sus trabajos, me permitió apreciar de primera mano sus aportes y contribuciones.
Las vivencias de campaña que duraban meses, con largos anocheceres a puro mate alrededor de un fuego,
o los días de mal tiempo que nos obligaban a extendidas tertulias en el campamento en algún rincón de la
cordillera, me fueron enriqueciendo de historias y experiencias vividas por esos pioneros de nuestra geología.
El haber recorrido la cordillera argentino-chilena desde Jujuy hasta Tierra del Fuego interactuando con
diferentes geólogos e instituciones, me ha permitido aprender no sólo de sus rocas, sino de la experiencia
de muchos referentes locales. Las enseñanzas en el campo de Domingo Jakúlica y sus anécdotas en el Subandino, o de Arturo Corte en los glaciares de la Cordillera Principal, de Marcelo Yrigoyen del Aconcagua,
de Pedro Criado Roque y su cinturón móvil mendocino-pampeano, competían con las de Apolo Ortiz y
la Precordillera oriental, las de Andrés Lencinas y la región de Pachón, y las de Juvenal Zambrano y los
2
VICTOR A. RAMOS
inicios del conocimiento de nuestras cuencas costa afuera. La bonhomía de Cesar Vilela y sus relatos de
las primeras campañas en la Dirección de Minería y las profundas vivencias de Eduardo Holmberg, cuarto
y último Barón de Kaunitz, cuyas memorias familiares remontaban hasta 1812. Su frecuente pregunta de
¿Sabía usted Ramos …? anticipaba una apasionante historia sobre Juan J. Nágera, Agustín Riggi o cualquier
otro pionero de la geología.
Estas memorias e inquietudes fueron y son compartidas a través de los años con Norberto Malumián,
otro profundo conocedor de nuestra historia con quien rescatamos la memoria del primer geólogo argentino,
oriundo de Gualeguaychú, don Juan José Nágera. Las precisiones formales del doctor Horacio Camacho, que
indicaban que había sido segundo detrás de Pastore, no nos hicieron mella, dada la apasionante personalidad
de Nágera quien se autopostulaba el primero.
Estas vivencias fueron la base que me han hecho indagar en historias lejanas, hoy día accesibles a través
de fuentes digitalizadas en diversas instituciones, que permiten acceder a esas publicaciones originales en
forma directa. La cantidad de información de la que se dispone crea otro problema aún mayor, tratar de seleccionar las más relevantes para nuestra historia. En esta elección se ha tratado de ser lo más justo y equilibrado
posible, sabiendo de antemano que nuestros prejuicios y propia experiencia no la harían totalmente objetiva.
Quiero expresar mi agradecimiento a Eduardo Zappettini quien me dio acceso a legajos de los primeros
geólogos de la Dirección Nacional de Geología y Minería que permitieron reconstruir parte de la historia.
Este se hace extensivo a Guido Rodrigues Migueres de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la
Universidad de Buenos Aires, que permitió consultar los archivos de personal que ejerciera la docencia en
esta institución. Este se hace extensivo a Silvia Carrasquero por sus búsquedas y apoyo para ubicar antiguos
documentos en la Universidad Nacional de La Plata.
Agradezco al personal de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, al de la Biblioteca Federico Leloir
de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, así como al de la Biblioteca Florentino Ameghino del Museo de La Plata y al servicio bibliotecario del ETH de Zürich, Suiza, por
su diligencia y amabilidad brindada para el acceso a documentos inéditos y antiguas publicaciones. A los
empleados del Archivo General de la Nación por sus asesoramientos que permitieron una rápida ubicación
de la documentación que atesora la institución.
Numerosos colegas todo a lo largo del país me han brindado información e historias que han enriquecido
el presente trabajo. Sólo me queda agradecer a todos ellos por su generosidad y hacer votos para que estas
líneas hayan interpretado correctamente esas historias.
Buenos Aires, 20 de octubre de 2023.-
3
PRÓLOGO
El libro que el lector tiene en sus manos constituye el primer escrito global, integral, vivencial y enciclopédico sobre la historia de la geología argentina. Es una obra de largo alcance, protagónica, apasionada, de
alguien que fue testigo presencial de una parte sustancial de esa rica historia. Diferentes ensayos parciales
se sucedieron en el tiempo con Franco Pastore, Pablo Groeber, Juan Olsacher, Guillermo Del Corro, Ángel
Borrello, Osvaldo Bracaccini, Telasco García Castellanos, Marcelo Yrigoyen, Alberto Riccardi, Florencio
Aceñolaza, Guillermo Ottone y muchos más.
Autores previos han ensayado periodizaciones diversas, especialmente en los viejos manuales de geología
del colegio secundario y de acuerdo con los programas de estudio. Fueron establecidas categorías varias
como Precursores, Viajeros, Fundadores, Monógrafos, etcétera, arrancando casi todos ellos en la figura del
geólogo francés y discípulo de George Cuvier: Alcide d’Orbigny.
Muchos de los autores desconocían o no dieron crédito a los esbozos geológicos y paleontológicos,
llevados a cabo por religiosos, especialmente jesuitas, en tiempos coloniales. Tal el caso del hallazgo de
osamentas fósiles atribuidas a “gigantes humanos antediluvianos”, que a la postre resultaron pertenecer a
megaterios o mastodontes. José Guevara, José Sánchez Labrador, Thomas Falkner, Antonio Sepp; así como
Félix de Azara, Antón Helms, Dámaso Larrañaga, Tadeo Haenke y tantos otros dieron pie a una geología
pre-dorbignyana poco conocida. Geología que se esconde en los pliegos de libros de historia natural, que
representan una cantera de miles de páginas, que requieren vidas enteras para analizarlas, tal como en su
momento lo intentó el enciclopédico padre jesuita Guillermo Furlong Cardiff.
El Dr. Victor A. Ramos, autor de este libro, es un geólogo ampliamente reconocido a nivel nacional e
internacional, y hoy el mayor experto en la geología y tectónica de los Andes. Uno de sus grandes aciertos
fue la creación del Laboratorio de Tectónica Andina, más tarde convertido en el IDEAN, que tomó el nombre
de un gigante de la geología argentina como fue el Dr. Pablo Groeber. Ese centro es hoy un referente mundial
de las disciplinas geológicas. El Dr. Ramos es además un ferviente estudioso de la historia de las ciencias
en la Argentina. Su reciente libro sobre la “La Universidad en la Manzana de las Luces” (Eudeba, 2023),
una gesta de trescientos años de historia es una excelente carta de presentación que nos exime de mayores
comentarios. Al igual que sus biografías de grandes sabios naturalistas como Larrañaga, Haenke o Humboldt.
O la biografía de docenas de importantes geólogos argentinos, muchas de ellas incluidas en el presente
libro. O el trabajo impresionante que realizó al reunir las biografías de los miembros correspondientes,
geólogos extranjeros, en un volumen especial de la Asociación Geológica Argentina. Al igual que lo hizo
con las mujeres geólogas argentinas o con la enseñanza de la geología en las universidades del país. El Dr.
Ramos ha sido así un motor en resolver per se o en activar por el virtuosismo de la disuasión a diferentes
colegas para que tomen en sus manos el escribir sobre las biografías de sus mayores, maestros y profesores.
En este nuevo libro del Dr. Ramos, que tengo el honor de prologar, se realiza un viaje por el espacio argentino, desde tiempos coloniales, mostrando como fue la evolución exponencial del conocimiento geológico
hasta nuestros días. Se analizan los tres grandes hitos del siglo XIX con la llegada de los sabios franceses de
Urquiza con Victor Martin de Moussy, Auguste Bravard y Alfred Du Graty; los italianos de Buenos Aires
con Pellegrino Strobel y Juan Ramorino o los alemanes de Sarmiento en Córdoba con Hermann Burmeister,
Alfred Stelzner, Ludwig Brackebusch, Wilhelm Bodenbender y tantos otros.
Se analizan las expediciones patagónicas y antárticas, la llegada de geólogos extranjeros bien formados y
discípulos de grandes figuras, los primeros geólogos argentinos, José María Sobral, Franco Pastore y Juan J.
Nágera; la creación de instituciones geológicas específicas, la vieja escuela geológica de YPF y sus grandes
4
VICTOR A. RAMOS
geólogos y logros, el rol de los museos y las sucesivas direcciones de minas que mutaban el nombre pero
no el objetivo, las carreras de geología en distintas universidades argentinas, las instituciones científicas de
amplio rango, las organizaciones nacionales del petróleo, del carbón y del uranio, entre múltiples aspectos
que el lector puede recorrer en una cuidadosa visita al prolijo índice que acompaña el libro. Cada capítulo
está además acompañado por una selecta bibliografía que asiste al lector que quiera profundizar en determinados temas. Se trata de una obra ecléctica y heterodoxa, profunda en contenidos y con un cuerpo temático
diferente a otros trabajos históricos.
Se comenta el cambio de paradigma que representó la teoría geosinclinal a la tectónica de placas, de
la cual el propio autor ha sido testigo vivencial. Y además es alguien que puede dar fe de las rocas y afloramientos descriptos por los mayores y que él conoce de primera mano por haberlos recorrido a lo largo y
ancho del país. Munido de la vara de la justicia da a cada geólogo su valor en el momento en que le tocó
actuar e interpreta de acuerdo con las nuevas ideas y teorías cuán cerca o cuán lejos estuvieron ellos con sus
elucubraciones. Baste mencionar sus ideas pioneras sobre la aloctonía de la Patagonia o de la Precordillera,
que llevaron años de fértiles discusiones en congresos nacionales e internacionales. Ideas que además trajeron al país a relevantes científicos americanos y europeos a entender en el terreno los nuevos mecanismos
de la tectónica de placas.
Como nos enseñara el maestro Horacio J. Harrington, los geólogos pasan y los afloramientos quedan.
“Vino nuevo en odres viejos” reflexionaba. Interpretaciones nuevas en rocas viejas. Las rocas ponen un
freno de humildad al geólogo que las interpreta y es un acto de justicia recuperar el esfuerzo de todos, ya
que todos contribuyeron genuinamente con sus estudios a develar los arcanos de las rocas y minerales y a
sacar de ellas sus mejores frutos para la grandeza del país. Recursos de petróleo y gas, convencionales y no
convencionales, yacimientos metalíferos y no metalíferos, rocas de aplicación, aguas subterráneas, suelos
y fundaciones, minerales nucleares y otras sustancias del reino mineral que hoy forman el patrimonio de la
Nación con valiosos recursos y reservas, fueron descubiertos por geólogos, con sus aciertos y sus errores,
con sus ideas y sus modelos, algunos falsos y otros acertados, pero todos son responsables de haber aportado honestamente al país esos billones de toneladas en recursos que pueden transformarse en trillones de
dólares en divisas. Y la historia, siempre la historia, marca el ritmo de las edades y de sus descubrimientos.
Más allá de los avatares políticos que generan discontinuidades notables en el desarrollo del conocimiento.
Varias de esas discontinuidades en los momentos de esplendor y bonanza o de fracaso y decadencia, están
claramente analizados en este texto fundamental que deberían leer con fruición políticos y estadistas. Esas
disrupciones que nos llevaron al fallido año de 1930, la noche de los bastones largos de 1966, los golpes de
1955 y 1976, entre otros episodios políticos y como afectaron el normal desarrollo de la ciencia argentina
en general y de la geología en particular.
Los aportes mayores del Dr. Ramos al campo de la geología moderna lo llevaron a ser premiado con las
más importantes distinciones nacionales e internacionales, entre ellas el prestigioso Premio Leopoldo von
Buch (2023) de Alemania a geólogos extranjeros que recibieron algunos de los máximos exponentes de la
disciplina en el último siglo; así como también a su nombramiento en numerosas academias nacionales e
internacionales e incluso a ocupar los más altos cargos como la Presidencia de la Academia Nacional de
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Sin dudas es hoy el geólogo argentino mejor conocido y más respetado
del mundo y aunque no necesita de presentaciones ni apologías vale la pena mencionarlo para las nuevas
generaciones de geólogos.
El libro está escrito para un universo amplio de lectores de la historia de la ciencia, historiadores y filósofos, geólogos y mineros, estudiantes de las distintas ramas del conocimiento en las Ciencias de la Tierra,
académicos e investigadores, en fin, una obra integral que marca un nuevo hito en los estudios historiográficos
argentinos. Una obra que está destinada a permanecer en el tiempo como lo son sus antepasados emblemáticos “El Windhausen”, “El Leanza”, “El Turner”, “El Caminos”, “El Volkheimer” (que nunca vio la luz
por las intrigas palaciegas) y ahora “El Ramos”. Este libro está llamado a su rol de obra histórico científica
imperecedera. Hacía falta un tratado de este tipo y celebramos que finalmente se haya dado a la luz.
Ricardo N. Alonso
Profesor Emérito
Universidad Nacional de Salta
5
CAPÍTULO 1
INTRODUCCIÓN
La Sociedad Científica Argentina al cumplir
cincuenta años en su serie Evolución de las Ciencias en la República Argentina (1872-1922) publicó
importantes contribuciones en diferentes disciplinas
que han sido y son un excelente testimonio de los
inicios de la ciencia en nuestro país. Esta excelente
iniciativa en el campo de la geología fue cubierta
por el Dr. Franco Pastore al hacer una reseña de esos
años iniciales que se publicó en 1925.
En el centenario de esta sociedad una iniciativa similar tuvo también una buena aceptación, publicando otra
serie de aportes en diferentes disciplinas que realizaron
una extraordinaria puesta al día del conocimiento de la
historia de las ciencias para el año 1972. Sin embargo, la
geología estuvo ausente en esas contribuciones.
En este ciento cincuenta aniversario de la Sociedad
Científica se trató de cubrir esos años, prestando especial
atención a una serie de acontecimientos que llevaron a un
fuerte desarrollo de los estudios geológicos. El primero
de ellos es la necesidad de conocer nuestro subsuelo que,
con la fundación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales,
requirió en las primeras décadas del siglo XX intensificar esos estudios, con el consecuente incremento de las
vocaciones en esta disciplina1. El segundo fue la revolución científica que ocurrió a fines de los años sesenta,
que necesitó de una total revisión de las premisas e
interpretaciones previas y que desembocara en la tectónica de placas2 . Las ideas movilistas hicieron necesario
descartar muchas de las concepciones imperantes en el
mainstream y cambiarlas por nuevas hipótesis y premisas
que condujeron a la situación actual.
ANTECEDENTES SOBRE LA HISTORIA
DE LA GEOLOGÍA
Se han realizado distintos intentos de reunir la historia de las Ciencias de la Tierra de la Argentina en sus
más diversos aspectos. Entre ellos se destaca la pionera
síntesis de Juan Valentín (1867-1897), joven geólogo
alemán que había llegado a la Argentina en 1894 para
integrarse al Museo de La Plata. Al año siguiente fue
contratado por el Museo Público de Buenos Aires
como jefe de la Sección Geología para participar en el
Segundo Censo Nacional de 1895. En esta oportunidad
redactó su Bosquejo geológico de la Argentina que fue
1) Ramos, 2018.
2) Ramos, 2021 a.
el primer intento de reunir el conocimiento geológico
y de las figuras que contribuyeron al nacimiento de
la geología argentina (Valentín, 1897). Esta obra se
incluyó posteriormente en el Diccionario Geográfico
de Latzina (1898). El Dr. Valentín fue enviado por el
director del Museo Público Dr. Carlos Berg (18431912) a realizar una serie de levantamientos en el norte
de la Patagonia, falleciendo por un accidente, al caer a
un barranco con los bolsillos llenos de fósiles, mientras
estudiaba las barrancas costeras cerca de Rawson en
1897. En poco más de tres años había realizado más de
14 contribuciones a la geología argentina (véanse las
reseñas de Rolleri, 2007 y Aceñolaza, 2011).
Es necesario destacar el Geological sketch of
Argentine Republic presentado por Maak (1870) a la
Boston Society of Natural History, donde hace una
de las primeras síntesis de la geología. Describe las
condiciones peculiares del país comprendido entre la
Cordillera de los Andes y la costa atlántica con extensas llanuras. Agradece a Hermann Burmeister haberlo
introducido en el tema durante su visita a la Argentina,
a la vez que incursiona en el origen del Pampeano y
la riqueza fosilífera de nuestro Cenozoico. Menciona
la presencia de granitos y gneises junto a meláfiros.
También cabe mencionar la reseña sobre minería
de Henry David Hoskold (1829-1904), quien fue
Director General de Minas y Geología entre 1887 y
1904, para la exposición universal de París de 1889
donde hay referencias extraordinarias sobre los yacimientos y su geología (Hoskold, 1889). Sin embargo,
la primera síntesis institucional fue la realizada para
el primer centenario de la patria en una extensa y
completa obra que tuvo en cuenta el desarrollo de la
geología en los albores del siglo XX. Esta obra, La
República Argentina en 1910 presentada por Urien y
Colombo (1910), reunió el conocimiento geológico
alcanzado para esa época e hizo una reseña de los
principales naturalistas que aportaron a la comprensión de la geología que se tenía en esos tiempos.
Considerando la profundidad del análisis geológico
y lo preciso de la misma, pareciera que se nutrió de
informes internos especialmente preparados para este
evento, dada las similitudes con la que hiciera el Ing.
Enrique Martín Hermitte (1871-1955) para el año
1910 y que apareciera poco después bajo su autoría3
y como parte del Tercer Censo Nacional de 1914. En
3) Hermitte, 1912.
6
VICTOR A. RAMOS
Enrique Hermitte, Franco Pastore y Pablo Groeber pioneros en la Historia de la Geología Argentina.
esta última obra reconoce los aportes generales de
Juan Keidel y Ricardo Stappenbeck y los parciales de
Walther Schiller y Guido Bonarelli4. El Ing. Hermitte
fue director de la División Minas y Geología a partir
de 1904, promovió la búsqueda de agua y la exploración de petróleo, culminando con su hallazgo el 13
de diciembre de 1907, motivo por el cual se festeja el
Día del Petróleo en la República Argentina.
Otra síntesis con niveles similares a las anteriores
fue realizada por Franco Pastore (1885-1958), el primer
geólogo egresado en el país, quién se doctoró en 1914.
En su obra Nuestra Mineralogía y Geología durante
los últimos cincuenta años (1872-1922), realizada con
motivo del Cincuentenario de la Sociedad Científica
Argentina, se destacan los tempranos aportes llevados
a cabo por una pléyade de geólogos alemanes en la
Academia Nacional de Ciencias desde Córdoba y el
nacimiento de la Dirección de Geología y Minas5,
dejando un gran vacío en los trabajos anteriores.
4) Hermitte, 1914.
5) Pastore, 1925.
En la excelente descripción de la Geología
Argentina de Anselmo Windhausen (1882-1932) si
bien hay una completa bibliografía para la época, no
hay una reseña de los autores que contribuyeron a su
conocimiento6. Años después en su libro Mineralogía
y Geología, don Pablo Groeber (1885-1964) en 1938
actualiza en uno de sus capítulos, en una precisa y
personal síntesis, el desarrollo de las ciencias geológicas en la Argentina y sus principales protagonistas7.
Con el inicio de las Jornadas Geológicas Argentinas en 1960, precursoras de los actuales Congresos
Geológicos Argentinos, se comisionó a Juan Olsacher (1903-1964) para realizar el primer relatorio de
congreso sobre “Ciento cincuenta años de Geología
en la Argentina”, donde se compilaron, en una síntesis apretada, los inicios de nuestra geología8. En el
segundo relatorio, Ángel Borrello en 1963 compilaba
a su vez los últimos progresos de la disciplina9.
6) Windhausen, 1931.
7) Groeber, 1938, p. 451-467.
8) Olsacher, 1962.
9) Borrello, 1965.
Juan Olsacher y Ángel Borrello, autores de los primeros relatorios de los congresos geológicos argentinos y Telasco García Castellanos, un impulsor de la historia de la Geología Argentina.
7
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Años más tarde se realizó una importante reconstrucción de nuestros primeros pasos en el Primer
Simposio de Historia de la Ciencia realizado en
Córdoba en 1969 por Telasco García Castellanos
(1912-2008). En esta oportunidad se había realizado el Primer Simposio de Geología Regional
Argentina, organizado por la Academia Nacional
de Ciencias, y cuyos resultados fueran publicados
por la academia10. Años después, Del Corro en 1972
publicó una breve síntesis histórica de la geología
en la Argentina. A partir de la realización del Primer Simposio de Historia de la Geología, todos los
simposios de geología regional tuvieron una síntesis
sobre la historia incluida esta vez en cada provincia.
Esta línea culminó con la síntesis de Edgardo Rolleri
y colaboradores que fuera preparada para la última
edición de Geología Argentina a cargo de Roberto
Caminos en 199911.
Síntesis parciales se han hecho en los diversos
relatorios sobre Geología y Recursos Naturales de
las diferentes provincias en ocasión de realizarse los
congresos geológicos argentinos. En estas síntesis
de la geología se presenta para cada provincia un
pormenorizado análisis de los aportes geológicos
y sus protagonistas. Entre éstas se destacan las de
Rolleri y Criado Roque (1970) para la provincia de
Mendoza; las de Turner (1975) y Rolleri (1975) de la
provincia de Buenos Aires; la de Rolleri et al. (1978)
sobre la Historia del conocimiento del Neuquén; la
de Yrigoyen (1981), en su síntesis de la geología de
San Luis; la de Núñez (1984) sobre la Historia de
la provincia de Río Negro; los antecedentes históricos de la provincia de Tucumán (Aceñolaza 1984
10) Véase Riccardi, 2020 a.
11) Rolleri, 1999; Caminos, 1999.
y 2014); la Historia de la Geología de Mendoza de
Rolleri (1993); el Homenaje de fin de siglo a los
precursores de la Geología Argentina de Riccardi
(1999) en el noroeste argentino; la Reseña del conocimiento geográfico y geológico de Rolleri y de
Barrio (2002) en Santa Cruz; la reseña de Rolleri et
al. (2005) en el nuevo relatorio de la provincia de
Buenos Aires; los estudios geológicos en Jujuy de
Aceñolaza y Alonso (2008), junto con la de Ramos
y Leanza (2011) sobre Historia de la evolución del
conocimiento geológico del Neuquén. Una nueva
síntesis de la Geología de Tucumán sirvió de marco
para actualizar su historia (Aceñolaza, 2014), así
como la del Chubut (Ramos, 2022). Este conjunto
de obras parciales reúne una gran cantidad de información regional sobre la historia de la geología
de estas provincias a la que se remite al lector para
mayores detalles.
El cincuentenario de la Asociación Geológica
Argentina llevó a reconstruir su historia y la de los
grandes maestros de la geología argentina, publicadas
en la Revista de la Asociación Geológica Argentina
en 1995. Un acontecimiento similar permitió a la
Asociación Paleontológica Argentina años más tarde
presentar una obra sobre su cincuentenario que reúne
el desarrollo histórico de la asociación y de sus diferentes especialidades en su volumen 50º Aniversario
editado por Archangelsky et al. (2007). En forma
aislada se ha tratado la historia de otras disciplinas,
como Historia de la Minería Argentina, editado por
Lavandaio y Catalano (2004a, b) y el completo tratado
de Historia de la Mineralogía publicado por Sureda
(2008). A esas se agrega la síntesis de Doscientos años
de Ciencias de la Tierra en Argentina, en ocasión del
bicentenario de la epopeya de mayo (Ramos, 2011).
Edgardo Rolleri, Horacio Camacho y Alberto Riccardi, cultores de la Historia de la Geología Argentina.
8
VICTOR A. RAMOS
Otro conjunto de obras presenta la historia de
las diferentes instituciones, como las de las ciencias
geológicas en la Universidad de Córdoba y de la
Academia Nacional de Ciencias por Telasco García
Castellanos12; Las Ciencias Naturales en la Universidad de Buenos Aires de Horacio Camacho13; la
producida por el Servicio Geológico Minero Argentino bajo la coordinación de Eduardo Zappettini en
2004 con motivo del centenario de esta institución
señera de la Geología Argentina y que incluye interesante documentación inédita14; las de El Museo de
La Plata en el avance del conocimiento geológico
desde fines del Siglo XIX de Mario Teruggi y las de
Alberto Riccardi15; la historia de la exploración en
YPF16; los 150 años de la Academia Nacional de
Ciencias en Córdoba de Pedro Depetris en 201917; la
de Victor A. Ramos en el bicentenario de la creación
del Museo Público de Buenos Aires en 2012 y la de
los Miembros Correspondientes de la Asociación
Geológica Argentina, entre otras18.
Es evidente en esta apretada síntesis de los antecedentes en que hay una profusa bibliografía específica
sobre la historia de la geología en la Argentina (véase
Riccardi, 2020 b). El desafío es tratar de presentar los
hitos más importantes de esa historia, el marco en el
que se desarrollaron y los referentes en cada época
que promovieron el avance del conocimiento. Estas
épocas se separarán en las discontinuidades tanto políticas como disciplinarias que han llevado a bruscos
cambios y a aceleraciones en su conocimiento.
12) García Castellanos, 1963, 1974, 2000, y 1970, 1987, respectivamente.
13) Camacho, 1971, 1974 y 1996.
14) Zappettini, 2004.
15) Teruggi, 1977 y Riccardi, 2008 y 2016.
16) Anónimo, 1972; Turic y Ferrari, 2000.
17) Anónimo, 1972; Turic y Ferrari, 2000.
18) Ramos, 2012 y 2021, b.
REFERENCIAS
Aceñolaza, F.G. 1984. Antecedentes históricos. En Aceñolaza, F.G., Bossi, G.E. y Toselli, A. (eds.) Geología
de Tucumán. Colegio de Graduados en Ciencias
Geológicas de Tucumán, p. 9-18, San Miguel de
Tucumán.
Aceñolaza, F.G. 2011. Juan Valentin: un geólogo que
supo resumir la geología argentina. Revista de la
Asociación Geológica Argentina 68(3): 315-321.
Aceñolaza, F.G. 2014. Estudios geológicos en la historia
de Tucumán. En Moyano, S., Puchulu, M.E., Fernández, D.S., Vides, M.E. Nieva, S., Aceñolaza, G.F.
(eds.) Geología de Tucumán. Colegio de graduados
en Ciencias Geológicas, p. 12-19, Tucumán.
Aceñolaza, F.G. y Alonso, R. 2008. Los estudios geológicos en Jujuy. En Coira, B. y Zappettini, E.O. (eds.)
Geología y recursos naturales de la provincia de
Jujuy. 17° Congreso Geológico Argentino, Relatorio:
3-10, San Salvador de Jujuy.
Anónimo, 1972. Cincuentenario de YPF, Una empresa
al servicio del país, 1922-1972. Departamento de
Difusión de YPF, 192 p., Buenos Aires.
Archangelsky, S., Sánchez, T. y Tonni, E.P. 2007. Asociación Paleontológica Argentina, Ameghiniana, 50º
aniversario. Asociación Paleontológica Argentina,
Publicación especial 11: 1-287.
Borrello, A. 1965. La geología argentina a través de sus
últimos quince años de desarrollo. Segundas Jornadas Geológicas Argentinas (Salta, 1963), Actas 1:
15-19, Buenos Aires.
Camacho, H.H. 1971. Las Ciencias Naturales en la Universidad de Buenos Aires. Estudio histórico. Eudeba,
150 p., Buenos Aires.
Camacho H. H. 1974. Origen y evolución de la enseñanza
de las Ciencias Geológicas en la Universidad de Buenos Aires. 5º Reunión Científica de la Comisión Internacional de la Historia de las Ciencias Geológicas,
Comunicaciones Científicas, p. 123-132, Madrid.
Camacho, H.H. 1996. Origen y Evolución de la enseñanza
de las Ciencias Geológicas en la Universidad de Buenos Aires. Ciencia e Investigación 48(1-2): 48-53.
Caminos, R. 1999. Geología Argentina, Instituto de
Geología y Recursos Minerales, Anales 29: 1-796
p., Buenos Aires.
Del Corro, G. 1972. Breve historia de la geología argentina. Museo Argentino de Ciencias Naturales
"Bernardino Rivadavia", Publicación de Extensión
Cultural y Didáctica 18: 1-23, Buenos Aires.
Depetris, P.J. (ed.) 2019. La Academia Nacional de Ciencias, 150 Años acompañando la Ciencia Argentina.
Academia Nacional de Ciencias, 400 p., Córdoba.
García Castellanos, T. 1963. Evolución de la enseñanza de las
Ciencias Exactas y Naturales en la Universidad de Córdoba desde su fundación hasta Sarmiento. Academia
Nacional de Ciencias, Miscelánea 42: 1-33, Córdoba.
García Castellanos T. 1970. La Academia Nacional de
Ciencias en Córdoba. Significado de su creación.
Boletín de la Academia Nacional de Ciencias 48
(1-4):7-18, Córdoba.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
García Castellanos T. 1974. Historia de la enseñanza de las
Ciencias Geológicas en la Universidad Nacional de
Córdoba, Argentina. IUGS International Committe
on the History of Geological Sciences, 5° Scientific
Meeting, Madrid, Papers, p. 133-150.
García Castellanos, T. 1987. Breve historia de la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba. Academia Nacional de Ciencias, Miscelánea 75: 1-39,
Córdoba.
García Castellanos T. 2000. Historia de la enseñanza de
la ciencia geológica en la Universidad Nacional de
Córdoba, Argentina. Academia Nacional de Ciencias, Boletín 64: 5-16, Córdoba.
Groeber, P. 1938. Mineralogía y Geología, Espasa Calpe
Argentina SA, 492 p., Buenos Aires.
Hermitte, E.M. 1912. Memoria de la División de Minas,
Geología e Hidrogeología correspondiente al año
1910. Anales del Ministerio de Agricultura, sección
Geología, Mineralogía y Minería 7(2): 1-129.
Hermitte, E.M. 1914. La Geología y Minería Argentina
en 1914. Tercer Censo de la República Argentina:
406-494, Buenos Aires.
Hoskold, H.D. 1889. Memoria general y especial sobre las
minas, metalurgia, leyes de minas, recursos, ventajas,
etc., de la explotación de minas en la República Argentina, ilustrada con mapas topográficos, geológicos, mineros, planos, secciones y vistas. Publicación
oficial, Imprenta y Estereotipia del Courrier de la
Plata, 600 p., Buenos Aires.
Lavandaio, E. y Catalano, E. 2004a. Historia de la Minería
Argentina. Tomo 1. Instituto de Geología y Recursos
Minerales, Anales 40: 1-314, Buenos Aires.
Lavandaio, E. y Catalano, E. 2004b. Historia de la Minería
Argentina. Tomo 2. Instituto de Geología y recursos
minerales, Anales 40; 1-418, Buenos Aires.
Maak, G.A. 1870. Geological sketch of Argentine Republic. Proceedings of the Boston Society of Natural
History18: 417-428, Boston.
Nuñez, E. 1984. Historia del conocimiento geológico. En
Ramos, V.A. (ed.) Geología y recursos naturales de
la provincia de Río Negro. 9º Congreso Geológico
Argentino, Relatorio: 37-74, Buenos Aires.
Olsacher, J. 1962. Cincuenta años de geología en la Argentina. 1º Jornadas Geológicas Argentina (San Juan,
1960), Relatorio 1: 21-36, Buenos Aires.
Pastore, F. 1925. Evolución de las ciencias en la República
Argentina. VI Nuestra Mineralogía y Geología durante
los últimos cincuenta años (1872-1922). Cincuentenario
de la Sociedad Científica Argentina, 47 p., Buenos Aires.
Ramos, V.A. 2011. Doscientos años de Ciencias de la
Tierra en Argentina. Revista de la Asociación Geológica Argentina 68(3): 392-406.
9
Ramos, V.A. 2012. Bernardino Rivadavia y las Ciencias
Naturales. Revista del Museo Argentino de Ciencias
Naturales, n.s. 14(2): 213-222.
Ramos, V.A. 2018. El desarrollo de la Geología en la
Universidad de Buenos Aires. Revista Facultad de
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Nueva Serie
5 (Suplem. 1): 23-32, Córdoba.
Ramos, V.A. 2021 a. Fifty years of plate tectonics in the
Central Andes. Journal of South American Earth
Sciences 105: 102997.
Ramos, V.A. 2021 b. Los Miembros Correspondientes
de la Asociación Geológica Argentina. Asociación
Geológica Argentina, Publicación Especial 15, 316
p., Buenos Aires.
Ramos, V.A. 2022. La evolución del conocimiento geológico en la provincia de Chubut. En Giacosa, R.
(ed.) Geología y Recursos Naturales de la Provincia
del Chubut, 21° Congreso Geológico Argentino,
Relatorio: 3-33, Puerto Madryn.
Ramos, V.A. y Leanza, H. 2011. Historia de la evolución
del conocimiento geológico. En Leanza, H., Arregui,
C. Carbone, O., Danieli, J.C. y Vallés, J.M. (eds.)
Geología y Recursos Naturales de la Provincia del
Neuquén. 17º Congreso Geológico Argentino, Relatorio: 13-27, Neuquén.
Riccardi, A.C. 1999. Homenaje de fin de siglo a los
precursores de la Geología Argentina. En González
Bonorino, G., Omarini, R. y Viramonte, J. (eds.)
Geología del Noroeste Argentino, 14º Congreso Geológico Argentino (Salta), Relatorio 2: 173-187, Salta.
Riccardi, A.C. 2008. El Museo de la Plata en el avance
del conocimiento geológico a fines del siglo XIX.
En Aceñolaza, F.G. (ed.) Los geólogos y la Geología
en la historia argentina. InsuGeo, Serie Correlación
Geológica 24: 109-126, Tucumán.
Riccardi A.C. 2016. Las investigaciones geológicas del
Museo de La Plata desde la época del centenario a la
del sesquicentenario: 1906-1966. En Riccardi A.C.
(ed.) Historia de la Geología en el Bicentenario de
la Argentina. Revista del Museo de La Plata, vol. 1,
Número Especial: 228-256.
Riccardi, A.C. 2020 a. Telasco García Castellanos:
Promotor de la Geología y de las ciencias. Revista
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 7
(Suplemento 1): 95-114, Córdoba.
Riccardi, A.C. 2020 b. Historiadores de la Geología
Argentina. Revista Facultad de Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales 7 (Suplem. 1): 115-132, Córdoba.
Rolleri, E.O. 1975. Provincias geológicas bonaerenses.
En Geología de la provincia de Buenos Aires. 6°
Congreso Geológico Argentino, Relatorio: 29-54,
Buenos Aires.
10
Rolleri, E.O. 1993. Historia de la geología de Mendoza.
En V.A. Ramos (ed.) Geología y Recursos Naturales
de Mendoza. 12° Congreso Geológico Argentino
y 2° Congreso de Exploración de Hidrocarburos,
Relatorio: 1-10, Buenos Aires.
Rolleri, E.O. 2007. Rememoración de un olvidado ilustre: el Dr. Juan Valentin. En Aceñolaza, F.G. (ed.)
Los geólogos y la geología en la historia argentina.
InsuGeo, Miscelánea 16: 37-38, Tucumán.
Rolleri, E.O. y de Barrio, R. 2002. Reseña del conocimiento geográfico y geológico. En Haller, M.J. (ed.)
Geología y Recursos Naturales de Santa Cruz. 15º
Congreso Geológico Argentino, Relatorio: 13-32,
Santa Cruz.
Rolleri, E.O. y Criado Roque, P. 1970. Geología de la
provincia de Mendoza. 4º Jornadas Geológicas Argentinas, Actas 2: 1-60, Buenos Aires.
Rolleri, E.O., Stipanicic, P.N. y Ramos, V.A. 1978. Evolución del conocimiento geológico. En Geología
y Recursos Naturales del Neuquén. 7º Congreso
Geológico Argentino, Relatorio: 9-22, Buenos Aires.
Rolleri, E.O., Caballé, M. y Tessone, M. 1999. Datos para
una historia de la geología argentina. En Caminos,
R. (ed.) Geología Argentina. Anales del Instituto de
Geología y Recursos Minerales 29(1): 1-33, Buenos
Aires.
Rolleri, E.O., Caballé, M. y Tessone, M. 2005. Breve reseña
histórica y apuntes sobre los avances del conocimiento
geológico del territorio bonaerense. En de Barrio,
R.E., Etcheverry, R.O., Caballé, M.F. y Llambías, E.
(eds.) Geología y Recursos Minerales de la Provincia
de Buenos Aires. 16° Congreso Geológico Argentino
(La Plata), Relatorio: 1-20, La Plata.
VICTOR A. RAMOS
Sureda, R.J. 2008. Historia de la mineralogía. InsuGeo,
Serie de Correlación Geológica 23, 193 p., Tucumán.
Teruggi, M.E. 1988. Museo de La Plata 1888-1988, una
centuria de honra. Fundación Museo de La Plata
Francisco Pascasio Moreno, 1ª. ed., 2ª. ed., 3ª. ed.
1994, 157 p., La Plata.
Teruggi M.E. 1977. Cien años de geología en el Museo
de La Plata. En Obra del Centenario del Museo de
La Plata, 1. Reseña Histórica, p. 59-73, La Plata.
Turic, M.A. y Ferrari, J.C. 2000. La exploración de petróleo y gas en la Argentina: el aporte de YPF. Repsol
- YPF S.A. 178 p., Buenos Aires.
Turner, J.C.M. 1975. Síntesis. En Geología de la provincia
de Buenos Aires. 6º Congreso Geológico Argentino,
Relatorio: 9-27, Buenos Aires.
Urien, C.M. y Colombo, E. 1910. La República Argentina
en 1910. Estudio histórico, político, social y económico publicado bajo el auspicio de la H. Comisión
del Centenario de la Independencia Argentina y de
la Junta de Historia Numismática Americana 1(9)
Geología: 372-403, Buenos Aires.
Valentin, J. 1897. Bosquejo geológico de la Argentina.
Gmo. Van Woerden & Cia., 50 p., Buenos Aires.
Windhausen A. 1931. Geología Argentina, segunda
parte: Geología Histórica y Regional del Territorio
Argentino. Ed. Jacobo Peuser, 646 p., Buenos Aires.
Yrigoyen, M. 1981. Síntesis. En Yrigoyen, M. (ed.) Geología y
Recursos Naturales de la Provincia de San Luis. 8º Congreso Geológico Argentino, Relatorio: 7-32, Buenos Aires.
Zappettini, E.O. 2004. Servicio Geológico Minero Argentino 1994-2004. 100 años al servicio del desarrollo
nacional. Instituto de Geología y Recursos Minerales
- Segemar, 104 p., Buenos Aires.
11
CAPÍTULO 2
LAS PRIMERAS OBSERVACIONES
SEPULCRO DE GIGANTES
Es difícil establecer un punto de partida de una
historia de la Geología Argentina. Las primeras
evidencias tangibles del subsuelo son las noticias de
“sepulcros de gigantes” enterrados en las pampas y
el asombro que despertaron esas criaturas. Si bien
se conocían de varios lugares de las colonias americanas desde el siglo XVI, en territorio argentino sus
primeras noticias se relacionan con las historias del
padre José Guevara quien relata el hallazgo en 1740
de huesos de gigantes en las orillas del río Carcarañá.
Este jesuita menciona cráneos y otros huesos y el
haber visto una muela petrificada del tamaño de un
puño procedente de esta localidad. Restos de “sepulcros de gigantes” se mencionaron también unas
pocas leguas agua abajo de la ciudad de Córdoba1.
Sin embargo, la primera descripción fehaciente
de restos fósiles y su localización se deben a Thomas
Falkner (1702-1784). Este jesuita, autor de la famosa
Descripción de la Patagonia y de las partes adyacentes de la América meridional de 1774, era médico
de profesión. Describe haber encontrado en 1751 en
las orillas del río Carcarañá a pocos kilómetros de su
desembocadura en el Paraná restos de huesos y una
caparazón con articulaciones hexagonales.
1) Véase la completa reseña de Tonni et al., 2007; Pascual y
Tonni, 2008, entre otras.
Falkner en su análisis anatómico relacionó parte
de estos huesos con la fracción superior de la coraza
de un armadillo, pero de casi tres metros de largo
(Falkner, 1774). Hoy sabemos que corresponden al
primer gliptodonte hallado en suelo argentino.
Falkner menciona e interpreta correctamente una
“inmensa nube de ceniza” volcánica que cayó en 1750
sobre la región pampeana mientras él en ese momento
estaba cerca del cabo San Antonio. Dice que los pastos
quedaron cubiertos de cenizas a ambos lados del Río
de La Plata. Aclara que “la causa de todo esto fue la
erupción de un volcán cerca de Mendoza, y los vientos
que hicieron volar esas cenizas livianas a la increíble
distancia de trescientas y más leguas”.
Pocos años después en 1766 se registra el hallazgo de otros restos en las cercanías de Arrecifes
por el capitán Estevan Álvarez del Fierro, marino
que estaba pronto a partir para España. Según relata
Juan María Gutiérrez en 1866 en su trabajo sobre “La
Paleontología en las colonias españolas”, Álvarez
del Fierro le presentó un escrito al alcalde de Buenos
Aires comunicándole el hallazgo de “sepulcros de
racionales con una estatura gigante” y le solicitó que
personas entendidas examinen el lugar. Los enviados
por el alcalde encontraron los restos que se trajeron a
Buenos Aires y antes de embarcarlos para España se
solicitó a unos médicos que informaran si eran o no de
persona humana. Uno de los médicos bajo juramento
Thomas Falkner sacerdote jesuita autor de Descripción de la Patagonia. Publicación original y primera versión en castellano
publicada por Pedro de Angelis en 1836.
12
VICTOR A. RAMOS
El Megatherium dibujado por Custodio Sa y Faría en Buenos Aires antes de enviarlo a España según Gutiérrez (1835). Si bien el
dibujo es esquemático ilustra con precisión sus formas y dimensiones. Ya Gutiérrez menciona que este animal se levantaba sobre
los pies posteriores para treparse en los árboles.
informó que los restos eran humanos, pero extraordinariamente gigantes. Se enviaron a España donde
los examinaron académicos de la Real Academia de
Historia quienes dictaminaron que no eran humanos,
sino más bien parecían de cuadrúpedos cercanos a los
elefantes. Afirmación que hoy sabemos es correcta
dado que los huesos eran de antiguos mastodontes2.
El hallazgo más espectacular fue el megaterio
de Luján, que en su época tuvo un impacto a nivel
mundial entre los expertos y ha sido a través de los
años profusamente analizado por su importancia
histórica y paleontológica. Fue el primer mamífero
fósil de América del Sur descripto, y fue George
Couvier (1769-1832), el naturalista francés padre
2) Cabrera, 1930; Pascual y Tonni, 2008; Orche y Amaré, 2019 a
de la anatomía comparada y uno de los grandes
propulsores de la paleontología moderna, quien lo
denominó como Megatherium americanum3.
Estos restos óseos fueron hallados por el fraile
Manuel de Torres en las barrancas del río Luján en
1786, quien solicitó ayuda al virrey Loreto, para poder
extraerlo con el máximo cuidado e ir dibujando el
material hallado para su posterior reconstrucción4. Los
detalles de la excavación y los avatares acaecidos con
estos restos hasta ser embalados y enviados a España
han sido registrados por diversos autores, participando
en ellos activamente el virrey Loreto. El Marqués de
3) Cuvier, 1796.
4) Véanse detalles en Gutiérrrez, 1835; Trelles, 1882 y Pasquali
y Tonni, 2008.
El Megatherium que se exhibe con una postura de cuadrúpedo, tal cual había sido reconstruido por Juan Bautista Bru, con excepción de la cola que fue agregada posteriormente, en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid y el que se exhibe en el Natural
History Museum de Londres en una posición erguida más natural.
13
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
George Couvier (1769-1832) quien da a conocer el primer ejemplar de megaterio de Luján y William Clift (1775-1849) que estudió
los restos hallados en las riberas del río Salado, ambos en la provincia de Buenos Aires.
Loreto informa al rey el hallazgo en una detallada nota
acompañada de dos dibujos realizados por el ingeniero
José Custodio de Sa y Faría, nota donde observa que
no corresponden a humanos y que pertenecen a un
animal desconocido de gran tamaño5.
La reconstrucción del megaterio que llegó al
gabinete del Museo de Historia Natural de Madrid
en 1788 estuvo a cargo de Juan Bautista Bru (17401799) dibujante y taxidermista del gabinete. Esa
reconstrucción tuvo ciertos errores en su interpretación morfológica de los huesos dada la postura
cuadrúpeda asumida, en parte influenciada por la
posición in situ del casi completo esqueleto encontrado y dibujado en Buenos Aires. Cuando el rey
Carlos III, el monarca ilustrado de la Casa de los
Borbones, pudo observar las grandes dimensiones
del ejemplar recibido de 5 m de largo por 3,5 m de
alto, quedó muy impresionado, así como los sabios
y burócratas de la Corte. Se hicieron famosas las
instrucciones de Carlos III al virrey del Plata cuando
le pidió que averiguase “si en el partido de Luján o
en otro de este virreinato, se puede conseguir algún
animal vivo, aunque sea pequeño, de la especie del
dicho esqueleto, remitiéndolo vivo si pudiese ser, y,
en su defecto, disecado y relleno de paja…”6.
5) Detalles en Orche y Amaré, 2019 a.
6) Orche y Amaré, 2019 a-c.
Bru logró armar el esqueleto y realizar una serie
de dibujos junto con su descripción en 1793, notas que
no llegó a publicar por una serie de problemas internos
en el gabinete del Museo de Historia Natural7. Estas
notas y los dibujos respectivos llegaron a manos de
Cuvier quien publicó en 1796 una contribución preliminar basándose en esa información y reconociendo
que correspondían a un mamífero desconocido, para
el que creó un nuevo taxón, el Megatherium americanus perteneciente al grupo de los desdentados.
Ese mismo año el ingeniero y naturalista catalán
Joseph Garriga, molesto por el hecho de que fueran
extranjeros los primeros que dieran la noticia de la
existencia del esqueleto, convenció a Bru para que le
vendiese el texto y los dibujos que había realizado.
Con ese material publicó un folleto en 1796 con la
descripción de Bru, que incluía también la traducción
del artículo de Cuvier. Estos nuevos datos llevaron a
Cuvier en 1804 a publicar en los Annales du Muséum
d’Histoire Naturelle una nueva contribución sobre el
megaterio, donde corrige algunos errores iniciales y
la acompaña con la traducción al francés del folleto
de Garriga realizada por Aimé Bonpland.
El megaterio de Luján ha sido una pieza excepcional, siendo el primer vertebrado fósil de la historia y el
de mayor talla y rareza hasta entonces descripto. Fue el
7) Orché y Amaré, 2019 b.
14
primero que se montó con la postura que supuestamente
tendría en vida con el objeto de exhibirlo públicamente.
Otros restos de megatéridos se encontraron en
1832 en las márgenes del río Salado en una de las
estancias de Rosas, quien se los obsequió al encargado de negocios inglés Woodbine Parish, quien los
envió al Reino Unido. Estos restos fueron estudiados
por William Clift quien los dio a conocer en 18358.
Si bien estos restos eran mucho más incompletos,
tenían preservada la cola que permitió completar el
megaterio de Luján en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid años más tarde.
VICTOR A. RAMOS
En las diferentes síntesis que desde el siglo
XIX y el XX se venían realizando de la Historia
de la Geología Argentina había un gran ausente,
a pesar de sus pioneras y precisas observaciones
realizadas a través del virreinato del Río de la
Plata. Corresponde a Ricardo Alonso rescatar
del olvido a Antón Zacharias Helms (1750-1803)
quien tiene el mérito de haber efectuado detalladas observaciones desde Buenos Aires a Bolivia
en 17899.
Helms había nacido en Hamburgo en 1750 y a
pesar de que se sabe poco de sus primeras décadas
de vida era considerado un Bergfachmann (profesional de la montaña). No se sabe que estudios
realizó, pero por la precisión de sus descripciones
denota que era un experto que sabía reconocer los
diferentes tipos de roca, su mineralización y su
estructura.
Se sabe que alrededor de 1780 se desempeñaba como profesional para la corona polaca en
8) Clift, 1835.
9) Alonso, 2000; Alonso y Egenhoff, 2005.
LAS PRIMERAS OBSERVACIONES
GEOLÓGICAS
Portada del diario de Anthony Z. Helms (1750-1801) en la edición alemana de 1798 y de la segunda edición inglesa de 1807 (según
Alonso y Egenhoff, 2007).
15
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
EL PRIMER NATURALISTA DEL
VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA
las minas de Cracovia, llegando a ser Director de
Minas en Cracovia. Participó en una misión organizada por el barón Thaddeus von Nordenflicht
a Schemnitz (Banská Stiavnika), hoy Eslovaquia,
un importante centro minero del imperio húngaro
para estudiar el sistema de amalgamación utilizado
en las minas de plata. Años después el barón de
Nordenflicht, quien había egresado como ingeniero de Minas de la Bergakademie Freiberg, a
pedido del Rey de España viajó hacia el Virreinato
del Río de la Plata con una comitiva de 15 mineros,
para mejorar el beneficio de las minas de plata de
Potosi (Alonso y Egenhoff, 2008). Helms participa
de esta expedición y en 1788 llega a Buenos Aires
desde donde emprende su camino hacia el norte. A
lo largo del trayecto por Córdoba, Tucumán, Salta
y Jujuy escribe un diario con precisos detalles sobre las minas existentes, los diferentes minerales
explotados y las características de la roca de caja
de los yacimientos visitados. Estas observaciones
las publica en alemán en 1798 (Helms, 1798) y
años después aparecen dos ediciones en inglés en
1806 y 1807 y una en francés en 1812. Describe
los granitos y gneises del basamento de Córdoba, sus vetas metalíferas identificando en forma
precisa sus minerales y la alteración de los feldespatos a una tierra porcelánica (caolín). Le llama
la atención las extensas salinas de Ambargasta y
en su viaje a Tucumán distingue un sector sur en
Córdoba dominado por granitos primitivos, que en
Tucumán dan lugar a pizarras azulinas parcialmente meteorizadas. Llegando a Salta describe grandes
espesores de areniscas ferruginosas y calizas que
se apoyan sobre las pizarras arcillosas. Reconoce
estas rocas sedimentarias en distintos lugares de
Salta, describe su rumbo e inclinación y llegado a
la quebrada de Humahuaca se impresiona por las
dimensiones de los depósitos aluvionales de Volcán. En esta región le llama la atención la fuerte
fracturación de los estratos con bruscos cambios
de composición y alteración de su orden natural
por fallas que denotan una fuerte tectónica en esta
sección de los Andes10.
Helms llega finalmente a Potosí donde trabaja
por un lapso de tres años volviendo después a Europa
donde publica su diario de viaje, falleciendo finalmente en Viena en 1803. Helms ha sido el primero
que describe observaciones geológicas precisas a
lo largo del camino al Alto Perú, sus características
estructurales y las mineralizaciones asociadas.
Thaddaeus Peregrinus Xaverius Haenke, más
conocido como Tadeo Haenke (1761-1816) nacido
en Bohemia, fue uno de los naturalistas que participó
en la Expedición Malaspina, primera expedición
científica organizada por la corona española a sus colonias entre 1789 y 1794. Este naturalista después de
varios años de recorrer el mundo con esa expedición
permaneció posteriormente hasta su muerte en estas
tierras11. Desembarcó en Lima en el viaje de vuelta y
se dirigió por el Alto Perú hasta Cochabamba, donde
se radicó hasta su muerte.
Ha sido uno de los primeros naturalistas que
saliendo de Buenos Aires realizó en 1790 el cruce
de los Andes a la latitud de Mendoza. Hizo observaciones en el extremo sur de las Sierras de Córdoba,
ascendió el cerro del Morro y el de la Punta de la
Sierra de San Luis, lugares donde coleccionó plantas y minerales. Ha sido el primero en identificar el
Tupungato como un volcán y describir la presencia
de aguas calientes en Villavicencio. Destaca que
desde la primer precordillera se observa en el valle
evidencia de los terremotos, destacando la posición
de las rocas, su dirección, sus diferentes tipos y
menciona que hay muchos minerales de plata, cobre
y hierro, con explotaciones muy irregulares. Estas
manifestaciones minerales eran las de los Paramillos
de Uspallata.
Su obra que comprende 7.000 páginas manuscritas en los archivos de Madrid ha sido parcialmente
publicada por terceros e incluidas en la “Descripción
del Reyno de Chile” en 1942; en la “Descripción del
Perú” en 1901 y en “Tadeo Hanke, su obra en los
Andes y la selva boliviana” en 1974. Merece destacarse la versión francesa de la “Historia Natural de
Cochabamba” publicada como segundo volumen de
“Voyages dans l'Amérique Méridionale” por Félix
de Azara, la que se incluyó según aclara Azara, sin
permiso de Haenke, dado que “el naturalista bohemio se encontraba en regiones alejadas de Europa
y donde le es imposible hacer imprimir el fruto de
sus trabajos”12.
Tadeo Haenke se instaló en Cochabamba en
1795 y continuó recibiendo su sueldo desde España
como naturalista de la expedición hasta 1810. Sus
problemas empezaron ese año cuando el virrey Baltasar de Cisneros le informa desde Buenos Aires que
la Suprema Junta de Sevilla comunica que ha estado
10) Alonso y Egenhoff, 2008.
11) Ramos y Alonso, 2019.
12) Walckenaer, 1809.
16
VICTOR A. RAMOS
Tadeo Haenke joven13 y retrato ya maduro preservado en la Municipalidad de Cochabamba.
durante 16 años «gozando indebidamente del sueldo
que se le asignó, (y que) ha resuelto el Rey nuestro
señor D. Fernando VII … que inmediatamente disponga V. E. su regreso á esta Península». Haenke
le contesta al Virrey en una carta esclarecedora en
la que le cuenta lo mucho que realizó por España
en esos años. Esa carta14, la última que se conoce
de Haenke, permite reconstruir sus aportes. Quizás
el más destacado es haber dado la fórmula para las
salitreras de Tarapacá dependientes de Arequipa,
actualmente chilenas, de cómo beneficiar el nitrato
de potasio. Su método se utilizó por décadas y marcó
el inicio de la riqueza en esa región porque posibilitó
la explotación comercial del nitrato de potasio, que
era imprescindible para la fabricación de la pólvora.
Gran parte del material colectado, tanto herbarios como muestras de diferentes minerales los
envía en 1799 a Buenos Aires, como cabecera del
Virreinato del Río de La Plata, en más de cuarenta
cajones, junto con un extenso relatorio denominado
“Introducción a la Historia Natural de la provincia
de Cochabamba y circunvecinas con sus producciones: Examinadas y descritas por Don Tadeo Haenke,
socio de las Academias de Ciencias de Viena y Praga
(1799)”. Este manuscrito con su firma original se
preserva en la Biblioteca Nacional.
Este informe presenta toda una serie de minerales descriptos de diferentes sectores del virreinato del
Río de la Plata desde nitratos a minerales de cobre,
oro, alumbre, etc. Un hecho fortuito hizo que sus
13) En Kuhnel, 1960.
14) En el Archivo General de la Nación en Buenos Aires.
contribuciones, incluidas en su enjundioso informe
a la corona de 1799 se publiquen en nuestro país.
En 1801 comienza a editarse el Telégrafo Mercantil, primer periódico de Buenos Aires, y en esos
primeros años hay numerosas entregas publicadas
que se extrajeron del informe inédito de Haenke de
1799. Estas contribuciones son los primeros trabajos publicados en Buenos Aires sobre mineralogía
y sus depósitos. Algo similar ocurre con el Correo
de Comercio bajo la dirección de Manuel Belgrano,
que publica tres entregas de su informe sobre la
“Descripción de las montañas de indios yuracares”,
la segunda de ellas apareció el 25 de mayo de 1810.
Estas entregas se extrajeron del informe de Tadeo
Haenke de 1799, pero sin citar su autoría. Finalmente, el informe fue publicado en su totalidad por
Paul Groussac en 1900. Su ascenso al volcán Misti
en el siglo XVIII lo convierte en el primer europeo
y científico en llegar más alto a la cumbre de una
montaña, antes que el propio Humboldt.
Muchos autores consideran a Tadeo Haenke el
Humboldt del sector sur de América del Sur, por
su alta preparación académica, por sus importantes
exploraciones en los virreinatos del Perú y del Río
de la Plata y sus aportes al beneficio del nitrato procedente de las salitreras. Sin embargo, el hecho que
sus informes han quedado en su mayor parte inéditos
en vida de Haenke y sólo publicados muchos años
después de su muerte, hicieron que no obtuviese el
reconocimiento que hubieran merecido sus aportes.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
PRIMER ESTUDIO GEOLÓGICO DEL
RÍO DE LA PLATA
Las primeras observaciones geológicas en las
Provincias Unidas del Río de la Plata se asocian por
lo general a los estudios realizados por los naturalistas viajeros, tales como Alcide d’Orbigny entre
1826 y 1833 y Charles Darwin entre 1831 y 1836.
Sin embargo, un naturalista rioplatense, Dámaso
Antonio Larrañaga (1771-1848), había realizado el
primer estudio geológico en 1819, una contribución
pionera que ha permanecido casi desconocida. Este
sabio uruguayo ha sido realmente uno de los primeros naturalistas oriundo del continente sudamericano
que ha dedicado gran parte de su vida a conocer
la geología, la flora y la fauna, en especial en sus
registros fósiles15.
Uno de los problemas principales para adentrarse
en la obra científica de Larrañaga ha sido que ha
permanecido inédita hasta varios años después de su
fallecimiento, y es solo fragmentariamente conocida
Dámaso Antonio Larrañaga (1771-1848).
a través de publicaciones parciales hasta la publicación de sus Escritos en 1922 y la completa versión
paleográfica de sus Diarios de Historia Natural de
1808-1814 y 1813-182416.
15) Ramos, 2020.
16) Larrañaga, 1922, 1923, 1924, 2015, 2017.
17
Su “Memoria geológica sobre la formación del
Río de la Plata deducida de sus conchas fósiles”,
escrita en 1819, fue un trabajo trascendental para la
historia de las Ciencias de la Tierra en el Virreinato
del Río de la Plata. Su mérito no es solamente por haber sido el primer estudio geológico de Argentina y
Uruguay, y en especial de la región del Río de la Plata
cómo lo destaca Martínez (1998), sino también por
lo preciso de sus observaciones e interpretaciones,
tanto geológicas como paleontológicas, en el marco
del conocimiento que se tenía en esa época. En su
prólogo ya establece que “En un país cuya historia
se pierde un poco más allá de tres siglos, … no nos
queda otro medio que recurrir á la Geología, esta
moderna ciencia, que en tan cortos días ha hecho
descubrimientos brillantes sobre los grandes acontecimientos de nuestro globo”. “Nuestro país (no)
presenta …alturas que en otros países han sido tan
fecundas para los geólogos”.
Describe que sólo ha encontrado “rocas que
los geólogos llaman primordiales” sobre la ribera
izquierda, y nunca por debajo de ellas depósitos
aluviales. Por primera vez se reconoce que “el
gneis forma la base de Montevideo, la diabase es el
material de su cerro principal” y que el “granito de
feldespato rojizo es lo que más domina”, al oriente
prevalece más la mica, mientras que en la occidental
abunda en su lugar el anfíbol (Larrañaga, 1894).
Estas observaciones constituyen la primera descripción de las rocas del basamento del cratón del Río
de la Plata, junto a sus observaciones de “esquistos
micáceos… y aún la piedra calcárea están exentos
de todo cuerpo orgánico”.
Respecto a las rocas sedimentarias marinas
afirma “Tres son las únicas formaciones que yo he
encontrado en estos depósitos y todas me parecen de
un origen no muy antiguo”. Establece su estratigrafía
relativa, la primera corresponde a “un gris calcáreo compuesto de granos de cuarzo redondeados,
unos muy brillantes y diáfanos, otros algo rojizos
y transparentes, con igual porción de fragmentos
de conchas… La segunda formación es aquella en
que se encuentra la Mya labiata, y á ella pertenecen
todas las que actualmente se hallan en ambas riveras
del Guazú; es decir, las de la Ensenada, Riachuelo y
Costa para San Isidro, Calera de los Padres de San
Francisco y los de la ribera opuesta, cuales son las
de Huérfanas, de las Vacas, y las de Santo Domingo
Soriano… La tercera formación es la de los Mytilus
ó mejillones; y á ella pertenecen las que se hallan
al contorno de Montevideo y siguen la costa para
Maldonado, é ignoro sus límites”.
18
VICTOR A. RAMOS
Mapa confeccionado por Larrañaga que acompaña su “Memoria sobre la formación del Río de la Plata deducida de sus conchas
fósiles” de 1819 donde indica las localidades mencionadas en el texto y la existencia de las barrancas donde hizo las observaciones (Larrañaga, 1930, Lám. CXXX).
No solo clasifica los fósiles encontrados, sino
que plantea importantes críticas al trabajo de Maton
(1809) publicado unos años antes en las Transactions
of the Linnean Society of London sobre los moluscos
de los márgenes del río de la Plata. En sus interpretaciones hace correlaciones en ambas riberas del río,
pudiendo relacionar las barrancas de la Ensenada de
Barragán y San Isidro, con las de Santa Lucía en la
ribera opuesta. Además, interpreta como las aguas
de los ríos Paraná y Uruguay, han hecho retroceder
al mar. El eclecticismo que demuestra Larrañaga en
sus Escritos supera ampliamente los dogmas dominantes en su tiempo. Es sin duda el primer estudio
geológico realizado en el virreinato del Río de La
Plata, anticipándose varios años a los naturalistas
viajeros posteriores.
CONSIDERACIONES FINALES
Hemos visto que lentamente desde el hallazgo
de los primeros fósiles con interpretaciones fantasiosas, hasta las observaciones puntuales de minerales y rocas, llegamos al primer estudio geológico
realizado en el río de la Plata. Las observaciones del
Presbítero Dámaso Antonio Larrañaga se destacan
ampliamente si se considera la época en que fueran
escritas. En 1819, antes que aparecieran en 1833 los
Principles of Geology de Charles Lyell, había por
estas tierras un sabio rioplatense y autodidacta que
en soledad usaba la geología para desentrañar nuestro pasado. Este autodidacta cotejaba sus hallazgos
con los publicados en las Transactions de Londres
pocos años antes, a los que criticaba con sólidos
argumentos taxonómicos. Como lo señala Martínez
(1998) asombra el rigor y la actualización que tenía
Larrañaga, para comentar y discrepar con un trabajo
publicado por Maton (1809). Llama la atención su
preocupación para actualizarse y conseguir esas
publicaciones en un medio convulsionado por
revoluciones y luchas independentistas, en plena
soledad intelectual. El Presbítero Larrañaga tiene
sin duda un lugar entre los pioneros de la Geología
rioplatense por el valor de sus contribuciones en
una época donde no se conocía esta ciencia, ni la
utilidad que años más tarde nos diera en sus diferentes campos de aplicación.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
19
REFERENCIAS
Alonso, R.N. 2000. Las observaciones geológicas de A.Z.
Helms (1789) en el interior de la República Argentina. Boletín de la Academia Nacional de Ciencias
64: 349-353, Córdoba.
Alonso, R.N. y Egenhoff, S.O. 2005. The first geological
observations in Argentina and southern Bolivia: The
diary of Anthony Zacharias Helms (1788/1789).
Neues Jahrbuch für Geologie und Paläontologie,
Abhandlungen 236(1/2): 1-17, Stuttgart.
Alonso, R.N. y Egenhoff, S.O. 2008. Las observaciones
geológicas de A. Z. Helms en 1789. En Aceñolaza,
F.G. (ed.) Historia de la Geología Argentina I, Serie
Correlación Geológica 24: 21-34, Tucumán.
Cabrera, A., 1930. Una revisión de los mastodontes argentinos. Revista del Museo de La Plata 32 (tercera
serie) 8: 61-144.
Clift, W. 1835. Some account of remains of the Megatherium sent to England from Buenos Aires by
Woodbine Parish. Transactions of the Geological
Society S2(3): 437-450, London.
Cuvier, G. 1796. Notice sur le squelette d’une très grande
espèce de quadrupède inconnue jusqu’a present, trouvé
au Paraguay et dépose au Cabinet d’Histoire Naturelle
de Madrid. Magasin Encyclopédique I: 303-310.
Cuvier, G. 1804. Sur le Megatherium, autre animal de la famille des Paresseux, mais de la taille du rhinocéros, dont
un squelette fossile presque complet est conservé au
Cabinet Royal d’Histoire Naturelle à Madrid. Annales
du Muséum National d’Histoire Naturelle 5: 376-400.
Garriga, J. (ed.). 1796. Descripción de un quadrúpedo
muy corpulento y raro, que se conserva en el Real
Gabinete de Historia Natural de Madrid. Imprenta
Viuda de Ibarra, 16 p., Madrid.
Groussac, P. 1900. Noticia de la vida y trabajos científicos
de Tadeo Haenke. Anales de la Biblioteca, Tomo
Primero: 17-193, Buenos Aires.
Haenke, T., 1801a. Sal de Inglaterra, sal amarga en abundancia en estas provincias. Telégrafo Mercantil I, p.
237. Buenos Aires.
Haenke, T., 1801b. Nitro puro. Telégrafo Mercantil II (18)
(4-IX-1801), p. 126-128, Buenos Aires.
Haenke, T., 1801c. Cardenillo nativo recogido por los indios en los contornos de la laguna de Oruro. Telégrafo
Mercantil I (33) (22-VII-1801), p. 257, Buenos Aires.
Haenke, T., 1801d. Oro pimiente del Perú. Telégrafo
Mercantil I, p. 34 (25-VII-1801), Buenos Aires.
Haenke, T., 1802a. Sustancia mineral: Alumbre nativo o
Cachina blanca. Telégrafo Mercantil V, p.1-3 (3-IX1802), Buenos Aires.
17) Traducción de Aimé Bonpland de la descripción de Bru.
Haenke, T., 1802b. Vitriolo de Cobre, Vitriolo azul o
Vitriolo de Chipre. Telégrafo Mercantil III (7) (14II-1802), p. 103, Buenos Aires.
Haenke, T., 1802c. Minería. Mina de plata en barra, sin
otro beneficio que cortarla a cincel llamada Mina
Hedionda que se halla en el Partido de Lipes. Telégrafo Mercantil IV (13) (25-VII-1802), p. 225-226,
Buenos Aires.
Helms, A.Z. 1798. Tagebusch einer Reise durch Peru,
von Buenos Ayres an dem grossen Platastuffe, über
Potosi nach Lima, der Haptstadt des Ronigreiches
Peru. Dresden, Waltherrischen Losbuchhandlung,
300 p., Dresden.
Helms, A.Z. 1807. Travels from Buenos Ayres, by Potosi,
to Lima. With notes by the translator, containing topographical descriptions of the Spanish possessions
in South America. Printed for Richard Phillips, 92
p., London.
Gutiérrez J. M. 1835. Megatherium (Animal desconocido). Museo Americano 1: 108-110.
Gutiérrez, J. M. 1866. La paleontología en las colonias
españolas a mediados del siglo XVIII. Revista de
Buenos Aires 11: 100-114.
Larrañaga, D.A. 1879. Memoria geológica sobre la formación del Río de la Plata deducida de sus conchas
fósiles. Escrita en 1819. Revista de Ciencias, Artes
y Letras, Boletín de las Universidades, Colegios
y Escuelas de la República Argentina 3: 191-202,
Buenos Aires.
Larrañaga, D.A. 1894. Memoria geológica sobre la formación del Río de La Plata deducida de sus conchas
fósiles. Anales del Museo Nacional de Montevideo
5 (1): 3-11, Montevideo
Larrañaga, D.A. 1922-1930. Escritos de Don Dámaso
Antonio Larrañaga. Instituto Histórico y Geográfico
del Uruguay, Imprenta Nacional, t. 1: 486 p. (1922);
t. 2: 512 p. (1923); t. 3: 303 p. (1924); Atlas 1: 132
láms. (1927); Atlas 2: 131 láms. (1930), Montevideo.
Larrañaga, D.A. 1924. Reconquista de Buenos Aires. En
Escritos de Don Dámaso Antonio Larrañaga. Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay, Imprenta
Nacional t. 3: 107-110.
Larrañaga, D.A. 2015. Diario de Historia Natural 18131824. Biblioteca Artigas, Colección de Clásicos
Uruguayos, Volumen fuera de serie 1, 745 p. Montevideo.
Larrañaga, D.A. 2017. Diario de Historia Natural 18081814. Biblioteca Artigas, Colección de Clásicos
Uruguayos, Volumen fuera de serie 2, 160 p. Montevideo.
20
Martínez, S. 1998. Los comienzos de la geología y
paleontología en el Uruguay: la memoria sobre la
reciente formación del Río de la Plata, deducida de
sus conchas fósiles por D.A. Larrañaga. Sociedad
Uruguaya de Geología, 2º Congreso Uruguayo de
Geología, Actas: 191-193, Montevideo.
Maton, W.G. 1809. Description of seven new species
of testacea. Transactions of the Linnean Society of
London 10: 325-332, tab. XXIV, London.
Orche, E y Amaré, M.P. 2019 a. El megaterio de Luján:
una importante aportación hispana a la ciencia
mundial: 1. Hallazgo, excavación y envío a España.
En Mansilla Plaza, L. y Mata Perelló, J.M. (eds.)
El patrimonio geológico y minero. Identidad y
motor de desarrollo, Instituto Geológico y Minero
de España, Cuadernos del Museo Geominero 29:
531-546, Madrid.
Orche, E y Amaré, M.P. 2019 b. El megaterio de Luján:
una importante aportación hispana a la ciencia mundial: 2. Estudio, montaje y repercusiones en el mundo
científico. En Mansilla Plaza, L. y Mata Perelló, J.M.
(eds.) El patrimonio geológico y minero. Identidad
y motor de desarrollo, Instituto Geológico y Minero
de España, Cuadernos del Museo Geominero 29:
547-564, Madrid.
Orche, E y Amaré, M.P. 2019 c. El megaterio de Luján
después del montaje de Juan Bautista Bru con especial
VICTOR A. RAMOS
atención a su iconografía. Siglos XVIII-XIX. En Mansilla Plaza, L. y Mata Perelló, J.M. (eds.) El patrimonio
geológico y minero. Identidad y motor de desarrollo,
Instituto Geológico y Minero de España, Cuadernos
del Museo Geominero 29: 565-582, Madrid.
Pasquali, R.C. y Tonni, E.P. 2008. Los hallazgos de mamíferos fósiles durante el período colonial en el actual
territorio de la Argentina. En: Aceñolaza, F.G. (ed.)
Historia de la Geología Argentina. Serie Correlación
Geológica 24: 35-42, Tucumán.
Ramos, V.A. 2020. El primer estudio geológico de las
Provincias Unidas del Río de la Plata: Los aportes de
Dámaso A. Larrañaga. Revista Facultad de Ciencias
Exactas, Físicas y Naturales 7 (suplem. 1): 53-62,
Córdoba.
Ramos, V.A. y Alonso, R.N. 2019. Tadeo Haenke: primer
naturalista del Virreinato del Río de la Plata. Anales
de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 70 (2018): 117-146, Buenos Aires.
Tonni, E., Pascuali, R. y Laza, J. 2007. Buscadores de
fósiles. Los protagonistas de la paleontología de los
vertebrados en la Argentina. Jorge Sarmiento Ed.,
109 p., Buenos Aires.
Trelles, M.R. 1882. El padre Fray Manuel de Torres.
Revista de la Biblioteca Pública 4: 439-448.
Walckenaer, C.A.1809. Voyages dans l'Amérique Méridionale par Don Félix de Azara, Tomo II: 389-541.
21
CAPÍTULO 3
LOS NATURALISTAS VIAJEROS
Las primeras décadas del siglo XIX estuvieron
caracterizadas por las exploraciones geológicas
que realizaron notables naturalistas europeos que
hicieron importantes observaciones, entre los que
se destacan Alcide d’Orbigny y Charles Darwin.
Sin embargo, hubo observaciones fragmentarias
producidas por otros viajeros como Schmidtmeyer
entre 1820 y 1821, Miers en 1824, Temple en 1826,
Domeyko en 1838, entre muchos otros1. Estos
viajeros aportaron informaciones que sirvieron de
antecedente y despertaron el interés de las nuevas
generaciones.
Este joven naturalista francés fue comisionado a
los 24 años por el Muséum d´Histoire Naturelle de
París para realizar un viaje científico por América del
Sur que duró ocho años, entre 1826 y 1833. Estuvo
varias veces en Buenos Aires. Estudió las barrancas
del Paraná, la Cordillera Oriental y el Altiplano de
Bolivia, produciendo una de las primeras secciones
estructurales de los Andes. El resultado científico de
su expedición se plasmaría en los nueve volúmenes
de su obra Voyage dans l´Amérique méridionale que
publicaría años más tarde dedicando un volumen a
la Geología (d’Orbigny, 1842).
Sus aportes geológicos más importantes fueron
la estratigrafía cenozoica de las barrancas del Paraná,
a las que estudió a lo largo de un año de estadía en
Corrientes, junto con sus descripciones de los depósitos pampeanos en la provincia de Buenos Aires y
las secciones expuestas en las cercanías de Carmen
de Patagones, donde permaneció nueve meses en
1829. En esa oportunidad analizó las secciones terciarias, estudiando en detalle los perfiles cenozoicos
de la región costera. Acuñó el término de “Tertiaire
Patagonien” para los depósitos marinos que desde
Río Negro “ocupan casi toda la Patagonia, en su
lado oriental, hasta el estrecho de Magallanes”. Sus
estudios tuvieron una detallada documentación de
los fósiles marinos cenozoicos describiendo numerosos taxones2.
En su concepción catastrofista interpretó que los
mares terciarios se retrajeron ante el levantamiento de la Cordillera de los Andes y que el terreno
pampeano era de origen marino. Sus aportes a la
paleontología y a la micropaleontología han sido
fundamentales3.
Realizó importantes estudios en Bolivia, presentando la primera sección geológica de la Cordillera de los Andes de Bolivia desde el Pacífico
hasta la Cordillera Oriental, en donde se pueden
identificar la Cordillera Occidental, el Altiplano y
1) Véanse detalles en Ramos, 2011.
2) d’Orbigny, 1842.
3) Camacho, 2001; Tonni y Pasquali, 2006.
ALCIDE D’ORBIGNY (1802-1857)
Alcide d’Orbigny (1802-1857).
22
VICTOR A. RAMOS
Sección geológica de los Andes Bolivianos levantada por Alcide d’Orbigny4.
la Cordillera Real, prestando especial atención al
Illimani en los alrededores de La Paz (d’Orbigny,
1842). Destaca en el perfil las minas de Corocoro,
famoso yacimiento sedimentario de cobre nativo.
Está bien establecido en la comunidad científica
que la teoría de Darwin sobre la evolución de las
especies es un hito en la comprensión de la Vida, y
que esta teoría comenzó a desarrollarse en la mente de
Darwin durante sus investigaciones y observaciones
en América del Sur, las que se consolidaron después
de su regreso a Gran Bretaña. Sin embargo, no son tan
conocidas sus importantes ideas sobre la formación
de las montañas y sus hipótesis sobre los mecanismos
de subsidencia de las cuencas sedimentarias. Estas
hipótesis las desarrolló en su cruce de la Cordillera de
los Andes y en su observación de las características
de las secuencias mesozoicas de Puente del Inca5.
Está bien documentado que se consideraba a sí
mismo un geólogo, recibiendo en sus inicios una
fuerte influencia de las ideas uniformitaristas de
Charles Lyell. También es importante señalar que
luego de su viaje del Beagle por el mundo, contribuyó a mejorar la comprensión de Lyell y ejerció
una fuerte influencia en sus ideas. Cuando leemos
que en 1838 optó por caracterizarse como "Yo un
geólogo" (Herbert, 2005), no debe sorprendernos que
su monumental contribución Observaciones geológicas en América del Sur sigue siendo un hito en la
comprensión de la historia geológica de esta región6.
A los 23 años emprendió su viaje alrededor del
mundo pasando más de dos años en la Argentina. Hizo
observaciones fundamentales sobre la relación ente
volcanes y terremotos; el levantamiento de la Cordillera de los Andes, siendo el primero que la identificó
como un orógeno activo; la geología de las barrancas
terciarias de la costa atlántica; el origen glacial de los
bloques erráticos, entre muchas otras. Sus observaciones paleontológicas en la costa atlántica le permitieron
analizar las importantes transformaciones de la vida
pasada y presente que dieron origen a su teoría de la
evolución. Los aportes geológicos de Darwin en la
Argentina han sido descriptos en un número especial
de la Revista de la Asociación Geológica Argentina7.
Sus aportes geológicos en nuestro país se
concentraron a lo largo de la costa atlántica y sus
4) d’Orbigny, 1842 en Forbes, 1861.
5) Ramos, 2009.
6) Darwin, 1838 y 1846.
7) Aguirre Urreta et al., 2009
CHARLES DARWIN (1809-1882)
Charles Darwin en su juventud y los típicos Rodados Patagónicos de la meseta central de Chubut (Martínez et al., 2009).
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Recorridos de Darwin en Argentina y Chile (según Aguirre Urreta et al., 2009).
23
24
VICTOR A. RAMOS
Sección estructural levantada por Darwin en 1835 comparada con la estructura actual según Cegarra (1994).
desembarcos que le permitieron cruzar la provincia
entre Patagones y Buenos Aires; su recorrida por el
valle del Paraná hasta Santa Fe y Bajada, como se
conocía en esos años a la ciudad de Paraná, y sus
intentos de remontar el río Santa Cruz hasta sus nacientes. Cuando estuvo en Chile cruzó la Cordillera
de los Andes desde Valparaíso hasta Mendoza, realizando su primera descripción geológica detallada
y presentando dos pioneras secciones estructurales.
En sus expediciones acuñó términos como la
Pampean Formation, a la que interpretó como resultado de una lenta sedimentación de un sistema fluvial en
contraposición a las ideas catastróficas de d’Orbigny
que la asociaba a una ingresión marina producida por
el repentino levantamiento de los Andes8.
En la Patagonia realiza la primera descripción
de la serie porfírica jurásica, hoy conocida como
Formación Chon Aike9, a lo largo de sus afloramientos costeros. Queda altamente sorprendido
por la extensión y amplio desarrollo de la Gravel
Formation, a la que denomina Patagonian Shingle
Formation, conocidos hoy como los Rodados Patagónicos. Considera a estos afloramientos como la
planicie de gravas más grande de todas las que en
ese momento se conocían y les atribuye un origen
asociado a la gran transgresión ocurrida durante el
“Gran Diluvio Universal”10.
Sin embargo, donde realiza aportes fundamentales es en su descripción de los Andes viniendo desde
Chile. Cruza por el paso del Portillo a Mendoza y
retorna por el paso de La Cumbre a Valparaíso. Entre
sus observaciones más destacadas está el encontrar
depósitos de fondos marinos jurásicos a más de 3.000
m de altura, que vincula a la acción de los terremotos,
por asociación a los levantamientos observados en el
terremoto de Concepción, donde describe depósitos
marinos actuales que en pocas horas ascendieron varios
metros desde el fondo marino. Otro hito en ese cruce es
el hallazgo del que hoy se conoce como el “Bosque de
Darwin”, donde observa decenas de árboles en posición
de crecimiento, silicificados y cubiertos por las cenizas
volcánicas11. También resulta de interés mencionar sus
observaciones geológicas en las Islas Malvinas.
Si bien hubo otros naturalistas viajeros que atravesaron el territorio nacional d’Orbigny y Darwin
han hecho los aportes geológicos más importantes
en la primera mitad del siglo XIX.
8) Tonni y Pasquali, 2006.
9) Ramos, 2022.
10) Martínez et al., 2009.
11) Giambiagi et al., 2009; Ramos, 2009.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
25
REFERENCIAS
Aguirre Urreta, B., Griffin, M. y Ramos, V.A. 2009,
Editores Invitados. Darwin en la Argentina,
Revista de la Asociación Geológica Argentina
64(1): 1-180.
Camacho, H.H. 2001. Las ciencias geológicas en la Argentina, hasta 1939. Saber y Tiempo 12: 177–220.
Darwin, C. R. 1838. On the connexion of certain volcanic
phaenomena, and on the formation of mountainchains and volcanos, as the effects of continental
elevations. Proceedings of the Geological Society
2: 654-660, London.
Darwin, C.R. 1846. Geological observations on South
America. Being the third part of the geology of the
voyage of the Beagle, under the command of Capt.
Fitzroy, R.N. during the years 1832 to 1836. Smith
Elder and Co., 280 p., London.
D'Orbigny, A. 1842. Voyage dans l'Amerique Meridionale
le Bresil, la Republique Orientale de l'Uruguay, la
Republique Argentine, la Patagonie, la Republique
du Chili, la Republique de Bolivia, la Republique
du Perou, Execute Pendant les Annees 1826, 1827,
1828, 1829, 1830, 1831, 1832 et 1833. Tome Troisiene, Geologie. 290 p., Paris.
Forbes, D. 1861. On the Geology of Bolivia and Southern
Peru. The Quarterly journal of the Geological Society 17: 7-62, 3 plates, London.
Giambiagi, L., Tunik, M., Ramos, V.A. y Godoy, E. 2009.
La Alta Cordillera de los Andes del centro de Argentina
y Chile a lo largo de la transecta del Paso PiuquenesCordón del Portillo: Las observaciones pioneras de
Darwin comparadas con la geología moderna. Revista
de la Asociación Geológica Argentina 64(1): 45-54.
Martínez, O.A., Rabassa, J. y Coronato, A. 2009. Charles
Darwin and the first scientific observations on the Patagonian Shingle Formation (Rodados Patagónicos). Revista
de la Asociación Geológica Argentina 64(1): 90-100.
Ramos, V.A. 2009. Darwin en Puente del Inca: Observaciones sobre la formación de Puente del Inca y el
levantamiento de montañas. Revista de la Asociación
Geológica Argentina 64(1): 170-179.
Ramos, V.A. 2011. Doscientos años de Ciencias de la
Tierra en Argentina. Revista de la Asociación Geológica Argentina 68(3): 392-406.
Ramos, V.A. 2022. La evolución del conocimiento geológico en la provincia de Chubut. En Giacosa, R.
(ed.) Geología y Recursos Naturales de la Provincia
del Chubut, 21° Congreso Geológico Argentino,
Relatorio: 3-33, Puerto Madryn.
Tonni, E.P. y Pasquali, R.C. 2006. Alcide d’Orbigny in Argentina: the beginning of stratigraphical studies and
theories on the origin of the “pampean sediments”.
Earth Sciences History 25(2): 215–222.
27
CAPÍTULO 4
LA GEOLOGÍA DESPUÉS DE CASEROS
La organización nacional que produjo la batalla
de Caseros el 3 de febrero de 1852 le dio un nuevo
impulso a la geología. Muy poco había ocurrido en
este campo después de las contribuciones de los
naturalistas viajeros. El Museo Público donde Carlos
Ferraris había desarrollado un incipiente gabinete de
Historia Natural durante años había dejado casi de
existir en 1840 con su regreso a Italia.
la constitución se reintegra a la que desde entonces
se denomina República Argentina.
EL MUSEO NACIONAL DE PARANÁ
El impulso a los estudios y relevamientos del
territorio nacional tuvo como responsable a Justo J.
de Urquiza, quien atrajo al país a destacados natura-
Retrato de Alfred Marbais Du Graty y facsímil de su obra principal de 1858.
El profundo cambio en los estudios geológicos
que trajo la Confederación Argentina en 1852 ha
sido analizado pormenorizadamente por Florencio
G. Aceñolaza1. El territorio nacional tenía una población radicada en una franja al norte de la provincia
de Buenos Aires y en la región mesopotámica, y un
corredor entre Buenos Aires, Córdoba y las provincias del norte y el Gran Cuyo. Las extensas regiones
de la Patagonia estaban escasamente pobladas y el
Gran Chaco era “territorio indiano” como lo identificaba Martín de Moussy. La flamante Confederación
Argentina que tenía como capital a la ciudad de
Paraná mantenía conflictos con muchas provincias,
como la de Buenos Aires que estuvo escindida hasta
la batalla de Pavón en 1861, cuando al reformarse
1) Aceñolaza, 2008
listas de la talla del belga Alfred Marbais Du Graty, al
francés Auguste Bravard, al médico y geólogo Víctor
Martín de Moussy y al naturalista alemán Hermann
(Germán) Burmeister. Todos ellos contribuyeron al
conocimiento geológico del país y a dar a conocer en
el exterior la potencialidad de los recursos naturales
y en especial los mineros, con sus publicaciones en
afamados medios europeos.
ALFRED MARBAIS DU GRATY (18231891)
El primero en brindar sus servicios al gobernador Urquiza fue el belga Marbais Du Graty, un
naturalista y geógrafo egresado de la École Militaire de Bruxelles quien a partir de 1850 sirvió
28
VICTOR A. RAMOS
Mapa de la Confederación Argentina compilado por Alfred Marbais Du Graty que ilustra su libro. Nótese que Buenos Aires no era
parte de la Confederación, así como los límites del Gran Chaco y los límites de las provincias eran muy diferentes a los actuales.
Aclara que gran parte del territorio está en manos de “indiens” de diferentes tribus o deshabitado. Bolivia tenía aún salida al mar
con su puerto de Cobija. La actual Puna Argentina figura como “Despoblado” (Biblioteca Nacional).
como comandante en el ejército de Entre Ríos
participando de la batalla de Caseros en 1852. Consolidado el gobierno de Urquiza impulsó la creación
del Museo Nacional de Paraná en 1854, que en
su corta trayectoria se convirtió en un incansable
promotor del conocimiento de las riquezas mineras
de la Confederación. Apenas creado el museo su
director tuvo la responsabilidad de garantizar la
participación de la Confederación Argentina en la
exposición universal de París.
Du Graty pasó largas horas analizando y describiendo las muestras recibidas de los diferentes
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
distritos mineros y envió a Francia la colección de
minerales junto con una «Memoria sobre la riqueza
minera de la Confederación Argentina», donde describió las interesantes perspectivas mineras que tenía
el país. Sus muestras de galena argentífera pesaban
de “300 a 400 libras” y en la exposición recibieron
una mención honorífica2.
El museo no tenía una realidad física y fue usado
como agente de difusión en el exterior de la imagen
de una Argentina regenerada por las nuevas instituciones y dotada de infinitas riquezas3. El aporte
principal de Graty ha sido su libro sobre La Confédération Argentine publicado en 1858 donde hace
una fuerte promoción de las riquezas minerales del
país. Su mapa muestra objetivamente la extensión
bajo control de la Confederación y los territorios que
estaban bajo dominio de diferentes pueblos originarios. En su Capítulo 2 el libro hace una exhaustiva
descripción de los principales distritos mineros y
de sus características que permiten por primera vez
tener una visión en conjunto de los recursos minerales de la Confederación. Su tesis principal era que
la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes era
al menos tan rica como su ladera occidental.
En 1860 siendo comandante de frontera en el Chaco, Du Graty le solicitó licencia al presidente Derqui
y se retiró al Paraguay para luego de dos años viajar
a Europa y nunca regresó. En su tierra natal tuvo una
amplia actividad cultural y de gestión, colaborando
con el gobierno argentino, ya como Barón Du Graty al
fallecimiento de su padre. Murió en Bruselas en 1891.
29
Debido a los problemas políticos que enfrentaba por
sus ideas republicanas y democráticas, que lo llevaron
en forma temporaria a prisión, decide vender una colección de vertebrados fósiles al British Museum4 para
financiar su viaje a Buenos Aires. Antes de embarcarse
pasa a visitar a Charles Darwin por Londres, quien lo
aconseja y lo asesora con sus observaciones. Llega
finalmente a Buenos Aires atraído por sus yacimientos
fósiles en 1852, donde fija su residencia5.
Estudió las barrancas del río de la Plata y el Riachuelo donde extrajo numerosos restos de vertebrados
fósiles. En 1854 vendió nuevamente al British Museum una colección realizada a partir de su llegada en
1852. En 1856 ofreció una nueva colección al Muséum
d’Histoire Naturelle, la que no llegó a vender6 y que
finalmente fuera adquirida para el Museo Público de
Buenos Aires por Burmeister con posterioridad a su
AUGUSTE BRAVARD (1803-1861)
Bravard fue un ingeniero de minas graduado en
1822 en la École des mines de Saint-Étienne, una de
las escuelas de minería más prestigiosas de Francia,
destacándose desde su graduación por su interés por
la geología. Trabajó unos pocos años en la explotación
de minas de antimonio y carbón, pero rápidamente se
inclinó a la geología y a la exploración de secciones
sedimentarias en busca de fósiles. Produjo varias
monografías con el resultado de sus exploraciones en
Auvergne y reunió colecciones de fósiles que llamaron
la atención del British Museum de Londres quien le
ofreció una fortuna por ellas, pero por patriotismo las
cedió a menor precio al Jardin des Plants. La lectura de
obras como las de Alcide d’Orbigny de 1826, Charles
Darwin de 1835 y Woodbine Parish de 1838, lo llevaron a soñar con realizar exploración en la Argentina.
2) Du Graty, 1858.
3) Podgorny, 1997.
Auguste Bravard (carbonilla de Cándido Villalobos de 1924).
fallecimiento (Castello, 2014). Fue el primero en describir el hallazgo de fósiles marinos en las barrancas
de Belgrano de la ciudad de Buenos Aires en 1858,
actualmente considerados como del Belgranense,
una ingresión neopleistocena. Estos depósitos eran
explotados para producir cal y se conocían como la
calera de los franciscanos7.
El gobierno lo contrató para viajar a la frontera con
el indio y realizar observaciones geológicas en Sierra de
4) Vende finalmente una colección al British Museum en 1852
(Podgorny, 2001)
5) Mege, 1886.
6) Podgorny, 2001.
7) Silveyra y Padula, 2014.
30
VICTOR A. RAMOS
Auguste Bravard y su mapa geológico de los alrededores de Bahía Blanca. Este primer mapa geológico realizado y publicado en el
país contiene precisas secciones estratigráficas de los depósitos cenozoicos de la costa desde Punta Alta hasta Monte Hermoso,
así como una sección geológica entre Sierra de la Ventana y Puerto Nuevo.
la Ventana. Llegó hasta la localidad de Bahía Blanca y
produjo el primer mapa geológico en la Argentina. Su
“Mapa geológico y topográfico de los alrededores de
Bahía Blanca” publicado en 1857 ilustra las características generales desde las sierras de la Ventana hasta la
costa atlántica, con especial atención en sus depósitos
cenozoicos8. Ilustra diversos perfiles estratigráficos desde Sierra de la Ventana hasta la costa, y secciones de los
depósitos cenozoicos desde Bahía Blanca hasta Monte
Hermoso. En el mapa geológico reconoce las diferentes
unidades, desde rocas metamórficas (sic) en las Sierras
de la Ventana, hasta los depósitos cuaternarios pampeanos que atribuye a resultados de causas atmosféricas
y terrestres, desechando un origen marino o lacustre
como había sido sostenido por d’Orbigny y Darwin,
dado que no se observan rasgos de aluviones9. Poco
tiempo después Darwin le escribe a Lyell diciendo que
ha recibido dos trabajos de Bravard, el de Observaciones geológicas (1857) y la Monografía de los terrenos
marinos terciarios (1858), destacando que le parece una
“strange doctrine that Pampean deposit is subaerial”10.
Diversos autores criticaron la interpretación de Bravard,
como Burmeister quien en 1876 considera como una
idea extravagante del autodidacta Bravard el suponer
un origen eólico para los limos pampeanos11, hipótesis
ampliamente aceptada en la actualidad.
8) Bravard, 1857 a.
9) Bravard, 1857 b.
10) Carta de Darwin a Lyell del 15-16 de febrero de 1860.
11) Toledo, 2022, p. 7.
La renuncia en 1857 de Du Graty a la dirección
del Museo Nacional brindó la oportunidad para que
Bravard se radicara en Paraná a partir de 1858 donde
fue contratado como Inspector General de Minas y
Director del Museo. Esto le permitió realizar varios perfiles en las barrancas del Paraná y publicar
su clásico trabajo sobre los depósitos marinos en
los alrededores de la ciudad de Paraná12. En esos
estudios demostró un buen conocimiento de los
principios del uniformitarismo de Lyell haciendo una
precisa reconstrucción del ambiente donde encontró
abundantes restos fósiles13. A diferencia de Darwin y
d'Orbigny, Bravard afirmó que estos huesos fósiles
no habían sido transportados y que los animales de
los que procedían habían vivido y habían muerto en
el lugar donde se encontraron sus esqueletos. Desde
entonces, este punto de vista ha sido adoptado por
los estudios posteriores14.
En 1861 por requerimiento del gobierno de
Mendoza fue enviado a explorar esta región, para
evaluar el potencial minero de las provincias de
Mendoza y San Juan donde falleció durante el gran
terremoto de Mendoza.
Sus observaciones de días previos, en especial
las relacionadas con ruidos subterráneos y marcadas
variaciones de la presión atmosférica le hicieron alertar
12) Bravard, 1858.
13) Tonni et al., 2006, 2008.
14) Mege, 1886
31
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
sobre la posibilidad de un terremoto. Tuvo interesantes
contactos con la gente del lugar, describiendo la intranquilidad que se vivía en la población, que le relataba
una serie de cambios notables y ruidos extraordinarios
que parecían predecir un sismo, como le escribió en una
carta a un amigo en Paraná15. Si bien no tenía certeza
de la relación de los cambios barométricos detectados
con la posibilidad de un terremoto, decidió anticipar
sus planes y partir para Chile16. Un amigo y colega
gibraltareño don Federico Benelishe relató en 1887 los
detalles del terremoto y cómo falleció Bravard17. Varios
días después del sismo encontró a su amigo entre las
ruinas del Hotel Cactus donde se hospedaba, hallándolo
sepultado por los escombros, aplastado debajo de una
mesa de billar donde buscó refugiarse18. Este notable
geólogo francés falleció en Mendoza un Miércoles de
Ceniza el 20 de marzo de 1861.
A su muerte la colección de fósiles que Bravard
había estado intentando vender al Museum d’Historie
Naturelle de París quedó depositada en un local del
Café de París en Buenos Aires. Burmeister quien
afirmaba que la colección descripta en el Catálogo
de Bravard era la mejor y más completa del país en
1868, hizo gestiones para que el gobierno la adquiriera
para el Museo Público de Buenos Aires. La compra
de esta colección estaba además fundamentada en que
“perdió su vida … cumpliendo las órdenes que había
recibido del Gobierno Nacional”19.
LA DESCRIPCIÓN FÍSICA DE LA
CONFEDERACIÓN ARGENTINA
El gobierno de Urquiza tuvo como una de sus
prioridades dar conocer principalmente en Europa
la potencialidad de los recursos de la joven nación
como medio de conseguir interesados para su desarrollo. Para ello convocó, contrató e impulsó el
reconocimiento del territorio de mano de expertos
científicos europeos. Hemos visto la descripción de
Du Graty de La Confédération Argentine de 1858,
a la que siguieron obras más completas como las de
Martín de Moussy, y las de Burmeister y Rickard.
Estas obras en cierta forma actualizaban el pionero
trabajo del diplomático inglés Woodbine Parish
(1796-1882), quien había sido representante británico en Buenos Aires entre 1825 y 1832. A su regreso
a Londres publicó “Buenos Ayres and the Provinces
15) 30 de mayo de 1861, Revue de l'instruction publique en France
et dans les pays étrangers (Gallica).
16) Loos, 1907; Fossa Mancini, 1939.
17) Benelische, 1887.
18) Alonso, 2016.
19) Castello, 2014.
of the Río de la Plata from their discovery and conquest by the spaniards to the establishment of their
political Independence. With some account of their
present state … and a description of the geology and
fossil monsters of the pampas”20, donde hace una
detallada descripción de sus características físicas.
El objetivo de las obras que impulsaba Urquiza
era dar a conocer en el exterior las realidades y bon20) Parish, 1838.
Victor Martín de Moussy (1810-1869).
dades del país para favorecer la migración europea
y fomentar la radicación de población en regiones
casi deshabitadas a pesar de su ingentes recursos. En
cierta forma trataban de emular la monumental obra
del naturalista francés Claudio Gay (1800-1873)
contratado por el gobierno chileno, quien escribió
la “Historia física y política de Chile” entre 1844 y
1871 a través de sus treinta volúmenes21.
VICTOR MARTÍN DE MOUSSY (18101869)
Este naturalista francés que había estudiado
Medicina en Estrasburgo y París tenía una fuerte
atracción por las Ciencias Naturales. Vino a América
del Sur en 1841, emulando los pasos de d’Orbigny
y Bonpland, primero a Brasil para luego radicarse
como médico en Uruguay (Leguizamón Pondal,
1970). En 1855 ofrece sus servicios al General Urquiza quien lo convoca para efectuar un relevamiento
integral del territorio argentino.
21) Gay, 1844-1871.
32
VICTOR A. RAMOS
Facsímil del Atlas de La Confédération Argentine de Martin de Moussy de 1868 y un ejemplo de los mapas que ilustran la obra,
donde se puede apreciar la precisa representación de la orografía y la hidrografía. Nótese el detalle de los pueblos concentrados a
lo largo de los caminos principales.
Durante su estadía en el país tuvo oportunidad
de vincularse con Aimé Bonpland, cada vez que este
naturalista venía de Santa Ana e intercambiar ideas
e información.
Con este propósito recorrió más de veinte mil
kilómetros durante cuatro años visitando los más
recónditos lugares que le permitieron el relevamiento
de gran parte del país. Su completa obra de Description géographique et statistique de la Confédération
Argentine da una precisa descripción de su orografía,
hidrografía, los principales caminos y la extensión de
los territorios controlados por los pueblos originarios
con el nombre de las diferentes tribus.
La obra de Victor Martín de Moussy es el primer relevamiento integral de Argentina. Aunque
no estaba escrito en sus conclusiones le mostró a la
oligarquía argentina que tenía un país con un enorme potencial, deshabitado en su mayor parte por el
hombre blanco, civilizado y europeo, con grandes
extensiones de tierra fértil y productiva en manos de
pueblos indígenas22.
Martin de Moussy viaja a París en 1859 para comenzar la edición de su obra, los primeros dos tomos
aparecen en 1860, el tercero en 1865 y un completo atlas
geográfico con el que culmina la contribución en 1868.
Es interesante destacar que, en su caracterización de las regiones orográficas, además de una
completa descripción geográfica, presta atención a
los diferentes aspectos de la Historia Natural. Sus
conocimientos le permitieron discutir con Aimé
Bonpland y mantener correspondencia con Alcide
d’Orbigny sobre diferentes aspectos. Presta especial
atención a las características geológicas describiendo
las rocas metamórficas y los granitos de Tandil y
las rocas sedimentarias de las sierras de la Ventana
y Curamalal. Caracteriza la petrografía de las sierras de Córdoba, San Luis y Pie de Palo, que hacia
el norte mueren en los Llanos de la Ríoja. Hace
una completa descripción de la Cordillera de los
Andes, sus estribaciones orientales como el Payún
y el cerro Nevado, y de sus mineralizaciones más
importantes conocidas. Si bien en algunas ocasiones
describe lo visto en su recorrido, la mayor parte de
las descripciones geológicas están basadas en autores
anteriores como Darwin, d’Orbigny, Parchape, etc.
Sin embargo, es un gran esfuerzo para dar a conocer
las manifestaciones mineras y sus rocas asociadas23.
Estos análisis se complementan con una descripción
de los recursos agropecuarios, las vías de comunicación y la población, con el objetivo de llamar la
22) https://sarmientocm.wordpress.com/.
23) Martin de Moussy, 1860.
33
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
atención del mundo sobre las potenciales riquezas
del territorio nacional24.
A instancias de Juan María Gutiérrez, retirado
Urquiza de la presidencia, Mitre lo convoca para
organizar la participación argentina en la Exposición
Universal de París de 1867, siendo allí nombrado
Este naturalista alemán era un reconocido
profesor de la universidad de Berlín donde enseñó
Historia Natural y la de Halle donde después dictó
Zoología, que había publicado obras de alto impacto
en Europa como su “Historia de la Creación” de
1843. Por motivos principalmente políticos decidió
viajar a América del Sur en 1850 recomendado por
Alexander von Humboldt.
Después de una corta experiencia de casi dos
años en Brasil, interrumpida por un accidente retornó
a Alemania. En un nuevo viaje llega a Buenos Aires
a principios de 1857, con una carta de recomendación para el presidente Urquiza de Juan B. Alberdi,
encargado de negocios de la Confederación en París,
donde lo había conocido. Había sido enviado por el
Rey de Prusia y recomendado por von Humboldt
con el objetivo de estudiar la región central del
país. Estuvo basado en Paraná y Mendoza, recorrió
diversas provincias argentinas y cruzó la cordillera
de los Andes hacia Copiapó, donde se embarcó para
su retorno. Vuelto a Halle y motivado por dificultades académicas ofreció sus servicios al gobierno. El
ministro Domingo F. Sarmiento se mostró muy interesado por el ofrecimiento y fue así como Burmeister
con sus 55 años de edad renunció a la cátedra que
ocupaba en Alemania para radicarse definitivamente
en Argentina26, 27.
Su labor como director del Museo Público de
Buenos Aires se concentró primero en ordenar y enriquecer sus colecciones y después en darlo a conocer
internacionalmente a través de los Anales del Museo
Público de Buenos Aires y de sus propios trabajos
científicos. Esta publicación alcanzó rápidamente
prestigio internacional, mérito que le corresponde
casi exclusivamente a Burmeister quien escribía los
artículos, los ilustraba como eximio dibujante y los
editaba. Estos anales fueron la primera revista cien-
24) Leguizamón Pondal, 1970; Zuretti, 1970.
25) Aceñolaza, 2008.
26) García Castellanos, 1957; Biraben, 1968; Leanza, 1992.
27) Berg, 1895; Carreras, 2019.
Burmeister en 1849 antes de su llegada a la Argentina.
Litografía basada en un daguerrotipo de su libro
"Historia de la Creación” (Leipzig, edición de 1856).
jurado en delegación de los países de América Latina. Fallece de una apoplejía en 1869 en París con
sólo 59 años25.
HERMANN K. BURMEISTER (1807-1892)
Vista de las barrancas de Paraná ilustrada por Burmeister (1881), donde se puede apreciar su talento como dibujante
y su precisión en la caracterización geológica de las diferentes unidades.
34
tífica de alto prestigio publicada por una institución
argentina. Además, dio a conocer tres obras fundamentales, los Caballos Fósiles de las Pampas en 1876,
la Description Physique de la République Argentine
d´apres des observations personelles et étrangères en
cuatro volúmenes publicados entre 1876 y 1886 y el
atlas Vues pittoresques de la République Argentine de
1881 editado por el Instituto Geográfico Argentino.
Estas tres obras nos representaron respectivamente en
la Exposición Universal de Paris en 1877 y 1889, y en
la Exposición Geográfica de Venecia de 1891, donde
fue distinguida con una medalla de oro.
En 1868 se ofrece a organizar la Facultad de
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en la Universidad de Córdoba, tarea que Sarmiento le acepta
al año siguiente y se comienzan a contratar a los
nuevos profesores en 1870, procedentes de Alemania. Debido a desavenencias con la Universidad y
los nuevos profesores renuncia al año siguiente. En
1874 acepta la designación de Director Científico
de una Academia de Ciencias Exactas, para acoger
a los nuevos académicos. Al año siguiente renuncia
nuevamente por continuos problemas y desavenencias con los profesores contratados. Un pormenorizado análisis de estos problemas es desarrollado
por Carreras (2009) y por Acosta (2015). Todo a lo
largo de su vida su carácter hosco y autoritario le
acarreó numerosos problemas, como destacan sus
biógrafos, quienes sin embargo reconocen su talento
de investigador incansable28.
El prestigio alcanzado por las investigaciones
geológicas realizadas y promovidas por Burmeister
se pueden apreciar en el clásico libro The face of
the Earth de Eduard Suess (1904). Este reconoce en
su libro que: al efectuar un detallado examen de su
estructura comenzaremos por el sur y la República
Argentina, donde bajo el liderazgo de Burmeister ha
crecido una escuela de investigadores y la investigación está más avanzada que en ninguna otra parte
de la gran región montañosa que se extiende entre
el mar caribe y el cabo de Hornos29.
Diversos autores han analizado sus estudios
entomológicos, paleontológicos y zoológicos en
general, así como su paso por el Museo Público
de Buenos Aires y su gestión en la creación de la
Academia Nacional de Ciencias en Córdoba. Sin
embargo, sus aportes geológicos no han merecido
una atención detallada. Aceñolaza (2008) presenta
28) Berg, 1895; Ulrich, 1972.
29) En Zappettini, 2004, p. 15.
VICTOR A. RAMOS
una síntesis de lo observado en sus viajes por las
Sierras Pampeanas, y en especial a las grauvacas y
calizas paleozoicas atravesadas por rocas volcánicas
de la Precordillera mendocina. Vuelve a hallar en
Mendoza los restos de troncos fósiles ya observados
por Darwin. En general sus descripciones son someras destacando la alta deformación de estas rocas.
Sus aportes geológicos han sido de poca monta30. El
mayor mérito de su obra es la descripción geográfica
de los diferentes itinerarios realizados.
FRANCIS IGNACIO RICKARD (18361906)
Este ingeniero de minas había nacido en Dublin,
Irlanda en 1836 y se lo conoció como el Mayor Rickard, dada su pertenencia al Corp of Royal Engineers
and Miners. Después de una estadía de seis años en
Chile, recibió en Valparaíso en 1862 una oferta del
gobernador de San Juan Domingo F. Sarmiento para
desempeñarse como Inspector General de Minas,
que rápidamente aceptó.
Durante sus trabajos de exploración sobre las minas
del Tontal, así como las de la Sierra de la Huerta, hizo
aportes sobre la importancia de estas minas de plata,
su distribución y los tenores de las menas elevando un
informe a las autoridades. Posteriormente publica una
descripción del cruce de los Andes y sus investigaciones en San Juan y Mendoza en Londres (Rickard,
1863). Con el apoyo de la provincia de San Juan construyó una de las primeras plantas de beneficio como el
establecimiento minero de Hilario, que fue activo hasta
por lo menos 1866 fundiendo más de un centenar de
toneladas de mineral de plata (Michieli, 2021).
Cuando Sarmiento llega a la presidencia de la
república vuelve a contratar a Rickard como Inspector General de Minas de la Nación, extendiendo sus
exploraciones y evaluación de las manifestaciones a
otras regiones del país (Rickard, 1869 a, b). A su vez
por solicitud de Sarmiento contribuyó con la primera
exposición industrial realizada en Córdoba en 1871.
Con posterioridad vuelve al Reino Unido en 1872
donde agrega a sus distinciones previas de fellow
de la Geological Society y de la Royal Geographic
Society, la de fellow de la Royal Society of Edinburgh.
Dedica sus últimos años como empresario a emprendimientos mineros en Sud África y Australia, hasta su
fallecimiento en la Isle of Wight, Inglaterra, en 1906.
30) Stipanicic y Cuerda, 2004.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Mayor Francis Ignacio Rickard vestido de uniforme militar en Londres y de gaucho en 1867.
Establecimiento minero de Hilario en 1864. Albúmina sobre cartón obtenida por Francis Ignacio Rickard.
35
36
CONSIDERACIONES FINALES
Se puede concluir parcialmente que la organización nacional producida después de la batalla
de Caseros tuvo como prioridad dar a conocer y
difundir los recursos minerales de la confederación argentina, como se puede ver en los trabajos
del Barón de Graty, de Victor Martín de Moussy
y de Francis Rickard. La información geológica
producida por estos autores es más bien exigua
y estaba principalmente basada en los estudios
anteriores de Darwin y d’Orbigny. Parcialmente
VICTOR A. RAMOS
existieron excepciones como los estudios de Auguste Bravard en las barrancas del Paraná y en la
región de Bahía Blanca. La refundación del Museo
Público de Buenos Aires llevada a cabo por Hermann Burmeister, permitió realizar importantes
aportes, pero en el campo de la Paleontología. Se
debe esperar a la creación de la carrera de Ciencias Naturales en la Universidad de Buenos Aires
en 1865, como a la fundación de la Academia de
Ciencias de Córdoba en 1869, para que se inicien
estudios geológicos más detallados y de mayor
envergadura.
REFERENCIAS
Aceñolaza, F.G. 2008. Estudios Geológicos de los años
1852-1868. Científicos y Exploradores en la Época
de la Confederación Argentina. Serie Correlación
Geológica 24: 71-84, Tucumán.
Acosta, L.E. 2015. Historia de la Zoología en la Universidad de Córdoba: los primeros años (1872-1916).
Revista Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y
Naturales 2(1): 75-95, Córdoba.
Alonso, R. N. 2016. La azarosa vida de Federico Benelische. Diario El Tribuno, 19 de diciembre de 2016,
Salta.
Bravard, A. 1857 a. Observaciones geológicas sobre diferentes terrenos de transporte en la hoya del Plata.
Biblioteca del diario La Prensa, Buenos Aires.
Bravard, A. 1857 b. Geología de las pampas. En Territorio,
Estado Físico del Territorio, Registro Estadístico del
Estado de Buenos Aires, tomo primero. Imprenta de
la Tribuna, 22 p.
Bravard, A. 1858. Monografía de los terrenos marinos
terciarios de las cercanías del Paraná. Imprenta del
Registro Oficial, 107 p., Paraná. Reproducción facsimilar por el Congreso de la Nación en 1995 con
prólogo de F.G. Aceñolaza.
Benelische, F. 1887. 40 años de observaciones sobre la
naturaleza y el hombre. Impreso en Buenos Aires,
174 p.
Berg, C. 1895. Carlos Germán Conrado Burmeister.
Reseña biográfica. Anales del Museo Nacional de
Buenos Aires 4: 315-357.
Biraben, M. 1968. Germán Burmeister. Su vida. Su obra.
Ediciones Culturales Argentinas. 98 p., Buenos
Aires.
Borrello, A.V. 1970. Augusto Bravard, precursor de la
cartografía geológica argentina. Boletín de la Academia Nacional de Ciencias 48: 455-460, Córdoba.
Burmeister, G. 2008 (1861). Viaje por los Estados del
Plata. Academia Nacional de la Historia. V. 1: 492
p. y v 2: 512 p., Buenos Aires.
Burmeister, H. 1876-1886. Description Physique de la
République Argentine d´apres des observations personelles et étrangères. v1: 392 p. (1876), v2: 362 p.
(1876) y v 3: 555 p. (1879), Buenos Ayres.
Carreras, S. 2009. Una carrera científica entre Prusia y
Argentina: el itinerario de Hermann Burmeister.
Iberoamericana. América Latina-España-Portugal
9(33): 89-101.
Carreras, S. 2019. De los viajes de exploración a la experimentación genética. El papel de los científicos
alemanes en la conformación de saberes transnacionales en Argentina, Chile y Uruguay (siglo XIX a
comienzos del XX). Revista Encuentros Latinoamericanos, segunda época 3(1): 117-141.
Castello, H.P. 2014. Historia del Museo Público de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Históricas
Manzana de las Luces, Crónicas de su historia 11:
1-30.
Du Graty, A.M. 1858. La Confédération Argentine. Guillaumin et Cie. Editeurs, 371 p., París.
García Castellanos, T. 1957. Carlos Germán Conrado
Burmeister. Reseña Biográfica. Anales del Museo
Nacional de Buenos Aires 4 (Serie 2)(1): 313-357,
Buenos Aires.
Gay, C. 1844-1871. Historia física y política de Chile:
según documentos adquiridos en esta República
durante doce años de residencia en ella. Museo
de Historia Natural de Santiago. v. 1-8. Historia
de Chile; v. 9-10. Documentos sobre la historia,
la estadística y la geografía; v. 11-18. Botánica;
v. 19-26. Zoología; v. 27-28 Agricultura; v. 29-30
Atlas, París.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Leanza, H.A. 1972. Aspectos biográficos de Germán Burmeister (1807-1892). Ameghiniana 29(4): 390-392.
Leguizamón Pondal, M. 1970. Victor Martín de Moussy:
su vida y su obra. Boletín de la Academia Nacional
de Ciencias 48: 573- 582, Córdoba.
Loos, P.A. 1907. Estudios de sismologia. Los movimientos seísmicos de Mendoza. Anales del Ministerio
de Agricultura, Sección Geología, Mineralogía y
Minas 3(1): 1-38.
Martin de Moussy, V. 1860. Description géographique et
statistique de la Confédération Argentine. Librairie
de Firmin Didot Fréres, Fils et Cia, Tome Premier,
582 p., Paris.
Mege, F. 1886. Un naturaliste issoirien, Auguste Bravard. Revue d’Auvergne, Societé d’emulation de
l’Auvergne, 3: 189-217, Clermont-Ferrand.
Michieli, C.T. 2021. Hilario: estudio de las ruinas de una
instalación metalúrgica promovida por Domingo F.
Sarmiento. Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana Año X(12): 87-99, Rosario.
Podgorny, I. 2001. El camino de los fósiles: Las colecciones de mamíferos pampeanos en los museos
franceses e ingleses del siglo XIX. Asclepio, Revista
de historia de la medicina y de la ciencia 53(2): 97115, Madrid.
Rickard, F.I. 1863. A Mining Journey Across the Great
Andes: With Explorations in the Silver Mining
Districts of the Provinces of San Juan and Mendoza,
and a Journey Across the Pampas to Buenos Ayres,
Smith, Elder & Co, 334 p., London.
Rickard, F.I. 1869 a. Informe sobre los Distritos Minerales. Minas y establecimientos de la República
Argentina 1868-1869. Ministerio del Interior, Im-
37
prenta, Litografía y Fundición de Tipos a Vapor, 174
p., Buenos Aires.
Rickard, F.I. 1869 b. The mineral and other resources of
the Argentina Republic in 1869. Longmans, Green
and Co., 330 p., London.
Silveira, M. y Padula, H. 2014. Valvas de moluscos y la
calera de los franciscanos. En Hernández de Lara, O. y
Schávelzon, D. (eds.) Casa del Virrey Liniers, Hallazgos arqueológicos, Patrimonio e Instituto histórico de
la ciudad de Buenos Aires, Aspha ediciones, 131-136.
Stipanicic, P.N. y Cuerda, A.J. 2004. Pioneros de las
Ciencias geológicas y afines de la Argentina y alguna
de sus anécdotas. Academia Nacional de Ciencias,
Miscelánea 102: 1-38, Córdoba.
Suess, E. 1904. The face of the Earth (Das Antliz der
Erde), Clarendon Press, 604 p., Oxford.
Tonni, E.P., Pasquali, R.C. y Laza, J.H. 2006. Auguste
Bravard en la Argentina: Su contribución al conocimiento geológico y paleontológico. Fundación
Museo de La Plata, Museo 3(20): 75-78, La Plata.
Tonni, E.P., Pasquali, R.C. y Laza, J.H. 2008. Auguste
Bravard y su contribución al desarrollo de las ciencias de la tierra en la Argentina. Serie Correlación
Geológica 24: 63-70, Tucumán.
Ulrich, W. 1972. Hermann Burmeister, 1807 to 1892.
Annual Reviews Entomology 17: 1-22.
Zappettini, E.O. 2004. Servicio Geológico Minero Argentino 1994-2004. 100 años al servicio del desarrollo
nacional. Instituto de Geología y Recursos Minerales
- SEGEMAR, 104 p., Buenos Aires.
Zuretti, J.C. 1970. Victor Martín de Moussy: pionero
de la geografía argentina. Boletín de la Academia
Nacional de Ciencias 48: 593-597, Córdoba.
39
CAPÍTULO 5
EL INICIO DE LA ENSEÑANZA DE
LA GEOLOGÍA EN ARGENTINA
La organización nacional después de la batalla
de Caseros condujo al resurgimiento de la Universidad de Buenos Aires, dado que una de las primeras
medidas de Vicente López y Planes, el nuevo gobernador de la provincia fue restituir el presupuesto de
la universidad. El nuevo rector José Barros Pazos
(1852-1856) y su sucesor Antonio Cruz Obligado
(1857-1861), iniciaron la recuperación de las distintas facultades, pero se debe esperar al rectorado de
Juan María Gutiérrez (1861-1873) para un verdadero
renacimiento y reorganización de la universidad.
LA CREACIÓN DEL DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS EXACTAS
La fundación de la Universidad de Buenos Aires
en 1821 se había iniciado con cuatro departamentos,
uno de ellos el de Ciencias Exactas a cargo de Felipe
Senillosa. En esa oportunidad se dictaron cursos de
Matemáticas, Física y Química y se establecieron
los gabinetes de física y química a instancias de
Rivadavia. Sin embargo, no se dictaron cursos
de Historia Natural o Mineralogía a pesar de los
esfuerzos realizados por Rivadavia para conseguir
contratar un profesor en estas disciplinas (Ramos,
2012). El departamento de Ciencias Exactas desapareció en 1838, sin poder comenzar la enseñanza
de las Ciencias Naturales (Piñero y Bidau, 1889). Se
deberá esperar a la organización nacional después de
la batalla de Caseros para su refundación.
El nombramiento en 1861 de Juan María Gutiérrez como nuevo rector, lleva a la refundación
del Departamento de Ciencias Exactas, estableciendo como prioridades del nuevo departamento
que se formaran ingenieros, astrónomos y geólogos. La necesidad de contar con ingenieros era
evidente, así como la de astrónomos, dado que
eran éstos quienes debían contribuir a poner en
orden la distribución y demarcación de los campos
en la provincia. La manifiesta necesidad de formar
geólogos procedía de su experiencia en el exilio en
Chile, donde había constatado la importancia de
éstos en el desarrollo de la minería, tan importante
para el progreso del vecino país (Ramos, 2016 a).
Unos pocos años antes se había iniciado la enseñanza de las Ciencias Naturales en las américas,
con la fundación de la Universidad de Chile en
1842 donde enseñó Ignacio Domeyko (1802-1889)
El departamento de Ciencias Exactas fue refundado por Juan María Gutiérrez en 1861 en la Manzana de las
Luces donde funcionó hasta 1974 (A.G.N.).
40
y las enseñanzas de Antonio Raimoindi (18241890) en la Universidad Mayor de San Marcos
en Lima en 1851 (Ramos, 2022). En América
del Norte se destaca la Benjamin Silliman Chair,
primera cátedra de Geología en la Yale School of
Engineering inaugurada en 1852.
VICTOR A. RAMOS
San Rafael y regresar a Mendoza (Strobel, 1866).
Los hallazgos geológicos y las desventuras de este
viaje son relatadas y ponderadas por Yrigoyen
(1993). Tuvo básicamente dos problemas en ese
viaje, la rotura de la brújula debido a maniobras de
las mulas, y que el arriero una vez salidos a la ver-
LA LLEGADA DE LOS PROFESORES
EXTRANJEROS
El rector Gutiérrez contrató tres profesores italianos para las matemáticas puras y aplicadas y para
la enseñanza de la geología, recayendo esta última
en Pellegrino Strobel.
PELLEGRINO STROBEL (1821-1895)
El doctor Pellegrino Strobel inició la enseñanza
de la geología en nuestro país con sus clases impartidas a partir del 7 de julio de 18651.
El nuevo profesor procedente de la Universidad
de Parma tenía que dar dos cursos por año, uno de
Geognosia y otro de Geognosia aplicada a los alumnos
del nuevo departamento (Camacho, 1971). Strobel
enseñó durante dos años, dictando sus clases de
geología principalmente para el curso de ingeniería,
siendo profesor de las primeras camadas de ingenieros
recibidos en el país (Ramos, 2016 b).
Su venida a la Argentina estuvo en gran parte motivada en su admiración por las exploraciones realizadas
en el norte de América del Sur por Alexander von Humboldt2. Esto motivó que en su contrato solicitara tener la
oportunidad de realizar una expedición a la Cordillera
de los Andes, la que efectúa en el verano de 1866.
En enero de ese año parte de Buenos Aires y
examina las Sierras Pampeanas de San Luis donde
además de sus observaciones geológicas, reconoce
la cueva de Inti Huasi y halla los primeros objetos
de piedras pulidas por la mano del hombre. Este
hallazgo que fue publicado al año siguiente, es
considerado por la arqueología argentina como el
primer estudio de este tipo y se le rinde tributo por
haber iniciado esta disciplina en el país3.
Con posterioridad se dirige a Mendoza atravesando las primeras estribaciones de los Preandes,
nombre con el que identificó a la Precordillera.
Cruza la cordillera por el paso de la Cumbre, hoy
conocido como Cristo Redentor, para llegar hasta
Curicó. Desde allí con un arriero chileno vuelve
a través del paso del Planchón para cruzar hasta
1) Camacho, 1970 a, 1995.
2) von Strobel, 1998
3) Heider y Curtoni, 2016.
Pellegrino Strobel (1821-1895) durante su estadía en
Buenos Aires entre 1865 y 1867 (Ramos, 2018).
tiente argentina no sabía cómo llegar a San Rafael.
A pesar de estas dificultades encontró en el valle
Hermoso los primeros afloramientos fosilíferos
del Liásico en Argentina, con abundante fauna
fósil. Su descenso por primera vez por el valle
de Las Leñas, así bautizado por Strobel, abrió un
nuevo paso hacia Chile. Sus observaciones fueron
volcadas en una serie de mapas construidos por
él sin brújula y midiendo el tiempo que tardaban
las mulas en su recorrido, cuya precisión fuera
analizada por Yrigoyen (1996).
En el verano de 1867 cruza la provincia de
Buenos Aires atravesando las sierras de Tandil
y Ventana pasando por Bahía Blanca, y llegando
hasta Patagones. Sus observaciones son publicadas en diferentes medios a su regreso a Parma a
partir de 18674.
JUAN RAMORINO (1840-1876)
La etapa pionera iniciada por Strobel que llega
hasta 1867, prosigue con otro italiano, Juan Ramorino
4) Véase lista completa de publicaciones en Mezzadri, 1998; von
Strobel, 1980
41
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
El doctor Juan Ramorino (1841-1876) sucesor de Strobel en la cátedra de geología en Buenos Aires y su manual de Rudimentos de
Mineralogía de 1869 (Ramos, 2016 a).
hasta su temprana muerte en 1876. Éste al igual que
Strobel, fue contratado a tal efecto por el médico Paolo
Mantegazza, a quien algunos años antes habían ofrecido hacerse cargo del curso de Historia Natural. Juan
Ramorino había nacido en Génova, donde se había
recibido de Doctor en Ciencias en la Real Universidad
de esta ciudad en 1863, y trabajó en el Museo de Historia Natural de Génova hasta su venida a la Argentina
en 1866. En esos primeros años estudió las cavernas
de Liguria, donde encontró restos humanos fósiles,
dando a conocer diversos trabajos sobre las marcas
de corte e impacto sobre huesos de fauna extinta, más
la obvia asociación con líticos, como pruebas de la
actividad humana contemporánea con dicha fauna.
A su llegada a la Argentina toma contacto con Florentino Ameghino, con quien comparte su interés sobre
el origen del hombre. Ameghino le reconoce el mérito
de haber sido el primero en señalar en 1869 la presencia
del hombre fósil en Argentina y en 1875 Ramorino lo
invita a exponer sus hallazgos en la Sociedad Científica
Argentina (Camacho, 1970 b). Ramorino tuvo una fuerte influencia sobre Ameghino siendo uno de los pocos
científicos de la época que apoyó sus investigaciones
y que les prestó atención a sus hallazgos en el valle del
río Luján (véase Toledo, 2009).
Este profesor inició los cursos de Historia Natural, con fuerte énfasis en los aspectos geológicos en
los cursos preparatorios de la universidad y pocos
años más tarde en el colegio Nacional de Buenos
Aires hasta su temprano fallecimiento a los 36 años.
Escribió sus “Rudimentos de Mineralogía”, que se
convierte en el primer manual de esta disciplina
publicado en el país (Ramorino, 1869). En este libro
además de los conceptos básicos de la mineralogía
de aquella época, describe lo que se entendía como
Ciencias Naturales, un concepto mucho más amplio
que contenía Física, Química, Astronomía, Geografía Física e Historia Natural, la que incluía Zoología,
Botánica y Mineralogía (Ramorino, 1869, p. 3-4).
LOS PRIMEROS PROFESORES
ARGENTINOS
En el Colegio Nacional de Buenos Aires al
fallecimiento de Ramorino lo reemplazó Isaac
Larraín (1844-1924) en el dictado de los cursos de
Historia Natural. Sus clases fueron publicadas por
la universidad en 1879, basadas en la recopilación
de su discípulo Januario Escobedo. Este trabajo se
42
VICTOR A. RAMOS
Isaac Larraín fue profesor durante muchos años
de Gramática castellana en el Colegio Nacional de
Buenos Aires, disciplina en la que se destacó por
sus aproximaciones filosóficas6, participando activamente hasta por lo menos 1884.
La cátedra de Geología y Mineralogía queda
vacante en los estudios preparatorios de la Universidad hasta que un joven ingeniero fue nombrado
unos días antes de recibirse, profesor interino ad
honorem en 1878.
EDUARDO AGUIRRE (1857-1923)
Portada de las Lecciones de Historia Natural de Isaac Larraín
de 1879.
convirtió en uno de los primeros escritos en escapar
de lo europeo para poner énfasis en lo nacional, tanto
en la flora, fauna y gea5.
5) Ricardo N. Alonso, com. Pers., 2023.
Eduardo Aguirre se había destacado como un
brillante alumno colaborando activamente en el
Gabinete de Historia Natural de la Universidad.
Estuvo como profesor más de treinta años a cargo
de la cátedra de Mineralogía y Geología, además
de desempeñarse como decano de la Facultad,
presidente de la Academia Nacional de Ciencias
Exactas, Físicas y Naturales, de la Sociedad Científica Argentina, entre otras importantes tareas de
gestión7.
La docencia y la gestión no fueron excusa
para no realizar pioneros estudios geológicos en
la provincia de Buenos Aires. Con sus alumnos
6) Lidget, 2018.
7) Hicken, 1924; Besio Moreno, 1959; Camacho, 1975
Ingeniero Eduardo Aguirre (1857-1923) y su levantamiento de la Sierra Baya en el Gabinete de Paleontología,
de la Universidad de Buenos Aires.
43
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
levantó la topografía de la Sierra Baya y describió
los yacimientos de rocas sedimentarias y eruptivas
impulsando su explotación (Aguirre, 1879). Estudió
los sistemas de Ventania y Tandilia desentrañando
su evolución geológica y su potencial económico.
Analizó los pozos artesianos de la provincia de
Buenos Aires (Aguirre, 1882) y describió magistralmente el origen artesiano del manantial de El
Balde en San Luis (Ramos, 2016 a).
Eduardo Aguirre además de propiciar la explotación de rocas de aplicación en la provincia
de Buenos Aires ha sido uno de los descollantes
científicos argentinos de fin de siglo y en su honor
desde 1924 el aula principal del Departamento de
en la l’École Nationale Superieure des Mines en
París entre 1891 y 1894. Se recibió de Ingeniero
Civil de Minas, título que revalidó en la Facultad
de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en 1901.
Fue profesor desde 1907 hasta 1933 en la Facultad
de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Entre sus obras se destaca la Geología y Minería Argentinas en 1914 trabajo de síntesis que se
adjuntó al Tercer Censo Nacional, donde colaboraron entre otros Keidel, Stappenbeck, Schiller y
Bonarelli (Hermitte, 1915). Ésta se complementa
con su disertación como presidente de la Primer
Reunión de la Sociedad Argentina de Ciencias
Naturales en Tucumán en 1916 con motivo del
Enrique M. Hermitte (1871-1955) cuando estudiante en l’École Nationale Superieure des Mines de París y a una edad madura
(Ramos, 2016 a).
Geología de la Universidad de Buenos Aires lleva
el nombre de Aula Aguirre.
ENRIQUE M. HERMITTE (1871-1955)
En la cátedra de Mineralogía y Geología del
doctorado en Ciencias Naturales de la Universidad de Buenos Aires el Ing. Enrique M. Hermitte
reemplazó a Aguirre a partir de 1907. Este fue
un cambio sustancial en la enseñanza de dichas
disciplinas. Por primera vez se hizo cargo del
dictado un profesor argentino con una sólida
formación geológica y una fuerte experiencia en
la exploración y evaluación de los recursos minerales y energéticos del país. Hermitte estudió
Centenario de la Independencia donde expuso sobre
Importancia de los estudios geológicos particularmente en la individualización de los yacimientos
minerales (Hermitte, 1916). Sin embargo, además
de estas excelentes síntesis, su primer logro fue
anular las disposiciones del Código de Minería
que establecían que “el estado no puede explotar
ni disponer de las minas” (Hermitte, 1921).
El Ing. Hermitte fue crucial en la concepción
del decreto que permitió reservar al Estado la zona
del descubrimiento de petróleo en 1907. Fue a
sugerencia de Hermitte que el gobierno nacional
haría la reserva del caso mediante decreto del 15
de diciembre de 1907 a horas del descubrimiento:
“Queda prohibida la denuncia de pertenencias
44
VICTOR A. RAMOS
Pozo descubridor de petróleo en Comodoro Rivadavia en diciembre de 1907. Traslado del pozo descubridor Nº 1 de la cuenca
Neuquina a su posición de perforación en Plaza Huincul en 1917. Ambos pozos fueron supervisados por Hermitte (Ramos, 2016 a).
mineras y concesiones de permisos de cateo en
el puerto de Comodoro Rivadavia, Territorio del
Chubut, en un radio de 5 leguas kilométricas, todo
rumbo, contándose desde el de la población”.Tuvo
a su cargo gran parte de las actividades para el descubrimiento y desarrollo del petróleo en Comodoro
Rivadavia y Neuquén hasta la creación de YPF en
1922 (Ramos, 2016 a).
Sus éxitos en el descubrimiento de petróleo incentivaron a los alumnos a estudiar Geología y a él se deben
los primeros egresados del país como Franco Pastore,
Juan J. Nágera y la primer mujer Edelmira Mórtola,
que se recibieron de doctores en Ciencias Naturales
con una tesis geológica bajo su dirección. Hermitte
dirigió la tesis de Luciano Catalano, que si bien se
recibió de doctor en Química en 1917, su tesis versaba
sobre minerales de la Sierra de Pie de Palo, San Juan.
CONSIDERACIONES FINALES
El inicio de la enseñanza de la Geología en Argentina marcó un progreso sostenido en el conocimiento de nuestros recursos naturales. Los primeros
profesores italianos educaron a varias generaciones
de ingenieros que cumplieron un rol importante en el
progreso de fines del siglo XIX en las comunicaciones, abastecimiento de agua y en importantes tareas
de desarrollo de nuestros recursos. De esta primera
parte se destaca Pellegrino Strobel con el primer
cruce de los Andes de una institución argentina cuyos
resultados los publicó ampliamente.
Entre estos primeros ingenieros se encontraba
Eduardo Aguirre que impulsó la enseñanza de la
geología y las primeras investigaciones geológicas
en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el
cambio fundamental se dio con el regreso al país de
otro argentino con una formación para aquella época
destacada, el ingeniero de minas Enrique Hermitte,
egresado de una afamada escuela de minas en París.
Con sus síntesis no sólo dio a conocer el potencial de
los recursos de nuestros yacimientos minerales, sino
que bregó para cambiar la legislación, hacer efectivas las exploraciones y brindarle el apoyo logístico
necesario. Su accionar permitió el descubrimiento
de petróleo en Comodoro Rivadavia en 1907 y en
Plaza Huincul en 1917.
REFERENCIAS
Aguirre, E. 1879. La geología de la Sierra Baya. Anales
de la Sociedad Científica Argentina 8(2): 34-45,
Buenos Aires.
Aguirre, E. 1882. Pozos artesianos en la provincia de
Buenos Aires. Anales de la Sociedad Científica
Argentina 13: 224-237, Buenos Aires.
Besio Moreno, N.1959. Ingeniero Civil Eduardo
Aguirre. 1857-1923. Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
14: 117-120.
Camacho, H.H. 1970 a. Reseña histórica de la enseñanza
y los estudios de las Ciencias Naturales en la Uni-
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
versidad de Buenos Aires. Boletín de la Academia
Nacional de Ciencias 48(1-4): 87-94, Córdoba.
Camacho, H.H. 1970 b. El centenario de la obra "Rudimentos de Mineralogía" de Juan Ramorino y los
primeros textos sudamericanos de Historia Natural.
Boletín de la Academia Nacional de Ciencias 48(14): 489-493, Córdoba.
Camacho, H.H. 1971. Las Ciencias Naturales en La
Universidad de Buenos Aires. Estudio Histórico,
Eudeba, 150 p., Buenos Aires.
Camacho, H.H. 1975. El ingeniero Eduardo Aguirre
(1857-1923). Anales de la Academia Nacional de
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Número del
Centenario) 27: 82-86.
Camacho, H.H. 1995. Origen y evolución de la enseñanza
de las ciencias geológicas en la Universidad de Buenos Aires. Ciencia e Investigación 48(1-2): 48-53.
Camacho, H.H. 2007. La Contribución de la Dirección
General de Minas, Geología e Hidrología de la Nación
a la Formación de la Primera Generación de Geólogos
Argentinos, y la Actuación del Ingeniero Enrique M.
Hermite. Historia de la Geología Argentina, InsuGeo,
Miscelánea 16: 41-42, Tucumán.
Heider, G. y Curtoni, R.P. 2016. Investigaciones arqueológicas en la Provincia de San Luis: a 150 años de sus
inicios, historia y perspectivas. Revista del Museo
de Antropología 9(1): 35-48, Córdoba.
Hermitte, E.M. 1904. Coal, Petroleum and water in Argentine, paper presented in the Saint Louis Exposition”,
Ministry of Agriculture, 1-84, Buenos Aires.
Hermitte, E.M. 1915. Geología y Minería Argentinas en
1914.Contribución geológica al censo nacional de
1914, Compañía Sudamericana de Billetes de Banco,
1-112, Buenos Aires.
Hermitte, E.M. 1916. Importancia de los estudios geológicos particularmente en la individualización de los
yacimientos minerales. Primera Reunión Nacional
de la Sociedad Argentina de Ciencias Naturales, Sección Geología, Geografía y Geofísica, Disertación
del Presidente, 13-26, Tucumán.
Hermitte, E.M. 1921. El estado de la cuestión petróleo
precedido por el estudio de las cuestiones relacionadas con el aprovechamiento de los yacimientos
de petróleo de la R. Argentina y en particular del de
Comodoro Rivadavia. 1er. Congreso Nacional de
Ingeniería, p. 2-49, Buenos Aires.
Hicken, C. 1924. Eduardo Aguirre. Instituto de Botánica
Darwinion, Darwiniana 1(3/4):183-186.
Larraín, I. 1879. Lecciones de Historia Natural. Imprenta
del Pueblo, 116 p., Buenos Aires.
Lidgett, E. 2018. Una gramática escolar filosófica:
reflexiones sobre el Curso gradual de gramática
45
castellana de Isaac Larraín (1881). Boletín de la
Sociedad española de historiografía lingüística 12:
123-154, Valladolid.
Mezzadri, M.G. 1998. Bibliografía cronológica di Pellegrino Strobel. En Pellegrino Strobel (1821-1895)
Omaggio nel centenário dela morte, Publicazioni
del Museo di Storia Naturale, Universita di Parma,
51-67, Parma.
Piñero, N. y Bidau, E.L. 1889. Historia de la Universidad de Buenos Aires. Anales de la Universidad de
Buenos Aires 3: 1-542.
Ramorino, J. 1869, Rudimentos de Mineralogía. Imprenta
Americana, 107 p., Buenos Aires.
Ramos, V.A. 2012. Bernardino Rivadavia y las Ciencias
Naturales. Revista del Museo Argentino de Ciencias
Naturales, n.s. 14(2): 213-222.
Ramos, V.A., 2016 a. La primera clase de Exactas y el
inicio de la enseñanza de la Geología. En Ramos,
V.A. (ed. y coord.) 150 Años de Exactas, Eudeba,
2-49 p., Buenos Aires.
Ramos, V.A. 2016 b. El inicio y desarrollo de la Geología
en la Universidad de Buenos Aires. Revista del Museo de La Plata, Número especial, 2016(1): 217-227.
Ramos, V.A. 2018. El desarrollo de la Geología en la
Universidad de Buenos Aires. Revista Facultad de
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Nueva Serie
5(Suplem. 1): 23-32, Córdoba.
Toledo, M.J. 2009. Géoarchéologie de la transition
Pléistocène-Holocène dans le nord-est pampéen
(Buenos Aires, Argentine). Révision historique,
stratigraphique et taphonomique. Perspectives
pour le premier peuplement”. Tesis doctoral,
Muséum National d’Histoire Naturelle (inédita),
París.
Yrigoyen, M.R. 1993. Doctor Pellegrino Strobel: primer
Profesor de Geología Aplicada a la Ingeniería. Asociación de Geología Aplicada a la Ingeniería, Actas
8: 229-248, Buenos Aires,
Yrigoyen, M.R. 1996. Dr. Pellegrino Strobel (1821-1895).
Primer catedrático de Ciencias Naturales en la Universidad de Buenos Aires y descollante explorador
de la Cordillera Andina. Ciencia e Investigación
49(1-2): 48-56.
von Strobel, V. 1980. Bio-bibliografía del Naturalista
Pellegrino von Strobel. Accademia Roveretana
degli Agiati, Atti 228-229 VI, 18-19(B): 199-218,
Rovereto.
von Strobel, V. 1998. Prof. Dr. Pellegino Strobel, Naturwissenschaftler tra l’Europa ed il nuovo Mondo.
En Pellegrino Strobel (1821-1895) Omaggio nel
centenário dela morte, Publicazioni del Museo di
Storia Naturale, Universita di Parma, 13-32, Parma.
47
CAPÍTULO 6
LA ACADEMIA NACIONAL DE
CIENCIAS EN CÓRDOBA
ALFRED WILHELM STELZNER (1840-1895)
La mitad del siglo XIX después de la batalla de
Caseros fue un período de fuerte resurgimiento cultural. En esos años en el resto del continente americano
estaban surgiendo diferentes escuelas de enseñanza
de las Ciencias Naturales. La Universidad de Chile
en 1842 fue pionera a través de Ignacio Domeyko
y Rodolfo Philippi, a la que siguió la Universidad
Mayor de San Marcos con Antonio Raimondi en
1851, seguida por la Universidad de Buenos Aires
en 1865 (Ramos, 2022).
En esos años estaban interligados dos proyectos
de enseñanza y estudio de las Ciencias Naturales,
uno promovido por Juan María Gutiérrez y otro por
Domingo F. Sarmiento apoyado en el director del
Museo Público de Buenos Aires, Germán Burmeister. Éste propone a Sarmiento en 1868 un proyecto
para el desarrollo de las Ciencias Naturales sobre
la base de la existente Universidad de Córdoba
(Fernández, 1969). Sarmiento que compartía esas
inquietudes promulgó la ley 322/69 donde autoriza la contratación de profesores extranjeros para
esos fines. Esta resolución es tomada como el acto
fundacional de la Academia Nacional de Ciencias.
En 1872 se firmó el decreto para la construcción
del edificio y al año siguiente abrió sus puertas la
Facultad de Físico Matemáticas donde funcionaría
la Academia dependiente de la Universidad de Córdoba. En 1873 se lo nombra a Germán Burmeister
director científico y se establecen sus prerrogativas
y la de los académicos profesores1.
En 1874 otro decreto firmado por Sarmiento
establece las funciones propias de la Academia y sus
obligaciones de enseñar e investigar dando a conocer
estos resultados en Actas y Boletines de la Academia
de Ciencias Exactas. Antes de ser aprobados estos
reglamentos llegan a Córdoba los primeros dos
académicos en 1871, seguidos por Alfred Stelzner,
quien fuera el primer geólogo de la Academia.
Los aportes geológicos realizados por la Academia Nacional de Ciencias se pueden describir por sus
tres grandes geólogos que se sucedieron a través del
tiempo, Alfred Stelzner, Luis (Ludwig) Brackebusch
y Guillermo (Wilhelm) Bodenbender, de quienes se
verá su trayectoria con más detalle.
Stelzner fue no solo el primer geólogo en incorporarse a la Academia, sino también uno de los
mejor preparados. Era egresado de la Bergakademie
Freiberg, una de las instituciones más antiguas de
Europa fundada en 1765 dedicada a la minería y
la geología, donde enseñaba Bernhard von Cotta
(1808-1879). Egresó con el título máximo en 1864,
desempeñándose en esa Academia hasta 1870. A instancias de Burmeister es contratado por el gobierno
argentino para enseñar e investigar en la Academia
de Córdoba, donde llega en abril de 18712.
Fundó el museo de mineralogía que hoy lleva su
nombre al que dejó con más dos mil muestras de rocas,
minerales y fósiles, además de los primeros preparados
microscópicos para análisis petrográficos de muestras
locales y extranjeras. Da a conocer una lista pionera de
30 especies de minerales argentinos correspondientes
a pegmatitas, vetas metalíferas y calizas cristalinas.
Sus relaciones con Burmeister fueron difíciles desde
su llegada, dado que éste insistía en la prioridad de la
enseñanza, mientras los académicos favorecieron los
viajes y la investigación. Además, Burmeister quiso
controlar lo que publicaban y donde lo hacían, situación
que llevó a la temprana renuncia de Stelzner en 18743.
A pesar de haber estado apenas tres años en la
Argentina su contribución a nuestra geología ha sido
enorme. Su Beiträge zur Geologie und Palaeontologie
der Argentinischen Republik (Aportes a la geología
y paleontología de la República Argentina) puede
ser considerada como la primer obra con una sólida
descripción de nuestra geología. Encara en forma
sistemática la descripción de las Sierras Pampeanas
(Pampinen Sierren), así bautizadas por Stelzner como
una estructura separada de los Andes, donde describe
el basamento ígneo y metamórfico, sus pizarras primitivas, con sus respectivas observaciones petrográficas;
presenta las primeras secciones estratigráficas de las
secuencias eopaleozoicas de la Antecordillera (hoy
día considerada Precordillera siguiendo a Strobel);
analiza las areniscas rojas del Triásico y las rocas
sedimentarias del Jurásico y sus fósiles; presenta las
características de las rocas eruptivas antiguas y re-
1) Depetris, 2014; Martino, 2018; Depetris y Maccioni, 2019.
2) Castellanos, 1973; Toselli y Rossi, 2008.
3) Tognetti, 2004.
48
VICTOR A. RAMOS
Alfred W. Stelzner (1840-1895) a su llegada a la Academia de Ciencias Exactas en Córdoba y ya como profesor de la Bergakademie Freiberg a edad madura.
cientes, con sus descripciones petrográficas y análisis
químicos; ilustra secciones estructurales que muestran
las características tectónicas entre Santa Rosa de los
Andes en Chile y Mendoza, diversas zonas de las
Sierras Pampeanas y entre la Precordillera y Pie de
Palo (Stelzner, 1876-1885).
La colección de fósiles levantada por Stelzner
es descripta en una serie de suplementos a su obra
realizados por Emanuel Kayser de los invertebrados paleozoicos, por Hans Bruno Geinitz de las
plantas y escamas de peces del Rético y por Carl
Gottsche de los fósiles marinos jurásicos. Estos
estudios paleontológicos se publicaron en alemán
en 1885, y aparecieron años más tarde traducidos
por Bodenbender en las actas de la Academia de
Córdoba junto con la parte geológica (Stelzner,
Emanuel Kayser (1845-1927) estudió los invertebrados del Paleozoico inferior; Carl Gottsche (1855-1909) hizo su doctorado con
los fósiles jurásicos en 1878 y Hans Bruno Geinitz (1814-1900) clasificó plantas y escama de peces triásicos.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Portada de la obra de Stelzner, su mapa geológico de las Sierras Pampeanas y la Antecordillera de 1876 (Biblioteca Leloir).
49
50
VICTOR A. RAMOS
Secciones estructurales levantadas por Stelzner de las Sierras Pampeanas, la Antecordillera y las cordilleras
Frontal y Principal, incluyendo la vertiente chilena y publicadas en su famosa obra de 1876 (Biblioteca Leloir).
51
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Itinerario de los viajes realizado por Stelzner entre 1872 y 1874 (A.N.C.).
Ludwig Brackebusch.
1923-1924; Kayser, 1925; Geinitz, 1923 y Gottsche, 1925).
Las descripciones geológicas se complementaron con una evaluación de los minerales explotables
(Stelzner, 1872) y una síntesis de la geología y minería (Stelzner, 1873).
Stelzner a su regreso a Alemania en 1874 se hizo
cargo de la cátedra de geología y mineralogía de la
Bergakademie Freiberg, dejada vacante por la jubilación de Bernhard von Cotta. En los años siguientes
publicó sus importantes contribuciones sobre la
geología de nuestro país, falleciendo en 1895.
Tucumán, pasando por la Sierra de la Candelaria, para llegar hasta San Antonio de los Cobres,
desde donde retorna por Antofagasta, Fiambalá,
Iglesia, San Juan y Mendoza hasta Córdoba 4.
Éstos eran largos viajes de casi cuatro meses
cada uno que le sirvieron de base, primero para
finalizar el mapa geológico de la provincia de
Córdoba iniciado por Stelzner y como meta final
su extraordinario Mapa Geológico del Interior
de la República Argentina publicado más tarde
(Brackebusch, 1891).
Esos trabajos de campo, complementados con
reconocimientos en el noroeste argentino en las provincias de Salta y Jujuy le permitieron hacer obras
fundamentales como su Estudio de la formación petrolífera de Jujuy, basado en sus observaciones en la
Laguna de la Brea y el reconocimiento de la extensión
areal del Sistema de Salta, como él denominó en sus
trabajos al Grupo Salta (Brackebuscsh, 1883). Sus
trabajos sobre el oro, el carbón de piedra, los pozos
artesianos de Catamarca, entre muchos otros, le dieron
fama de un geólogo completo que se ocupaba también
de evaluar los recursos mineros y otras aplicaciones
en sus estudios geológicos5. Sus trabajos científicos
alternaban con vívidas descripciones de sus observaciones como las reunidas en Por los caminos del norte,
donde Gilberto Aceñolaza presenta una compilación
de sus amenos relatos de viaje publicados en diversas
LUDWIG BRACKEBUSCH (1849-1906)
Brackebusch fue el sucesor de Stelzner en la
Academia de Ciencias Exactas de Córdoba. Se había
graduado en la Universität Göttingen en 1874 y al año
siguiente vino al país contratado por el gobierno argentino. Se hizo cargo de la cátedra de mineralogía en la
Universidad de Córdoba y del museo de la academia.
Continuó la obra de Stelzner realizando extensas exploraciones a partir de 1876 recorriendo
el sur de la provincia de Córdoba y el norte de
San Luis retornando por Villa Mercedes. En 1881
recorre íntegramente La Rioja y la Precordillera
norte de San Juan, siendo su viaje más extenso
el realizado al noroeste argentino en 1883. En
esta oportunidad su gira consistió saliendo de
4) Tognetti, 2004.
5) Véase la completa lista de sus publicaciones en Alonso, 2013.
52
oportunidades (véase Brackebusch, 1891 y Stipanicic
y Cuerda, 2004). Sus numerosos trabajos científicos,
tanto en alemán como en castellano le valieron su reconocimiento como uno de los maestros de la geología
argentina (Bodenbender, 1906; Turner, 1970; García
Castellanos, 1981).
Sus trabajos geológicos alternaron con sus tareas
de gestión siendo profesor y el segundo decano de la
VICTOR A. RAMOS
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales,
y director del museo de Mineralogía. Sus viajes
le permitieron acrecentar el patrimonio con sus
colecciones, dejando el museo con más de 8.000
especímenes. Sus estudios mineralógicos quedaron
plasmados en su obra sobre Las especies minerales
de la República Argentina (Brackebusch, 1879).
Sus trece años de trabajo en la geología argentina
Mapa geológico del interior de la República Argentina compilado por Brackebusch y publicado en Alemania en 1891. El sector
sudoeste faltante fue levantado, pero no fue impreso o no se distribuyó aparentemente por problemas de límites fronterizos (com.
pers., Telasco Castellanos, 1970).
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
culminaron con su regreso a Alemania, donde se
dedicó a publicar el mapa del interior de la República
Argentina a escala 1: 1.000.000, junto a numerosas
publicaciones en revistas europeas que años más
tarde fueron publicadas por la Academia Nacional
de Ciencias. Fallece en Alemania en 1906.
GUILLERMO (WILHELM) BODENBENDER
Este geólogo alemán había nacido en Meerholz
en 1857 y se había doctorado en Goetingen en 1884.
En esta universidad lo conoció a Brackebusch quien
lo había invitado a venir a la Argentina donde llegó
en 1885 para desempeñarse como ayudante en la
cátedra y en el Museo de Mineralogía de la academia. En 1889 revalidó su título de doctor en la
Wilhelm Bodenbender (1857-1941) en su homenaje de la
Academia Nacional de Ciencias a sus 70 años.
Universidad Nacional de Córdoba. A partir de 1891
fue nombrado sucesor de Luis Brackebusch como
profesor de geología y mineralogía en la Universidad
y miembro de la Academia de Ciencias en Córdoba
(Miller, 2005). Se desempeñó como profesor por
30 años en la Universidad Nacional de Córdoba y
estuvo a cargo del museo hasta 1918.
Sus antecesores en la academia habían realizado trabajos excepcionales; siguiendo esa línea a Bodenbender
le corresponde estudiar vastas regiones de la Cordillera
Principal entre San Juan y Neuquén, la Precordillera y
las Sierras Pampeanas, en especial los depósitos continentales del centro y noroeste de Argentina.
Trabajó casi 58 años en Córdoba salvo un corto
período de tiempo, cuando el Ingeniero Enrique Hermitte se hizo cargo de la recién creada División de
53
Minas, Geología e Hidrología de la Nación en 1904.
Lo invitó a organizar y hacerse cargo en Buenos
Aires de la Sección Geología tarea que desempeñó
satisfactoriamente. En 1905 realizó estudios de campo en Orán, Salta, para determinar la importancia del
carbón en la región de Porongal y más tarde publicó
el primer mapa geológico de la Dirección de Minas
a escala 1: 1.000.000 con su memoria explicativa,
que fue el mapa compilado por Bodenbender de la
provincia de Córdoba (Bodenbender, 1905). Si bien
en 1907 Juan Keidel se hizo cargo de la Sección
Geología, Bodenbender siguió relacionado con la
Dirección de Minas como geólogo ad honorem hasta
1925 (Zappettini, 2004).
A poco de llegar a Córdoba en 1885 la Sociedad Geográfica Argentina le encomienda una
exploración en el verano de 1887-1888 al sur de
Mendoza y Neuquén, larga campaña que realiza
con el Dr. Federico Kurtz, botánico de la academia
(Bodenbender, 1888). En esa ocasión descubre numerosas secuencias marinas jurásicas y cretácicas,
documentadas con abundantes amonites que dieron
lugar a su clásico trabajo Sobre terreno Jurásico y
Cretácico en los Andes Argentinos, entre los Ríos
Diamante y Limay (Bodenbender, 1892). A esa
campaña siguieron otras a la Cordillera Principal
de San Juan haciendo un nuevo reconocimiento del
Paso del Espinacito, colectando amonites que estudió
A. Tornquist y que diera a conocer como El Dogger
en el Paso del Espinacito.
Estudió la Precordillera de La Rioja, San Juan
y Mendoza, describiendo sus fósiles silúricos y
devónicos; descubrió los depósitos continentales
neopaleozoicos en el sector occidental con abundantes plantas fósiles que estudia Federico Kurtz.
Estos trabajos se complementan con el estudio de los
depósitos neopaleozoicos y triásicos de las Sierras
Pampeanas, donde define, divide y da a conocer la
estratigrafía de los por él denominados Estratos de
Paganzo, en su obra Constitución geológica de la
parte meridional de La Rioja y regiones limítrofes
(Bodenbender, 1911).
Son numerosas las contribuciones de Bodenbender a la geología argentina y a sus manifestaciones
minerales, las que publica en gran parte en castellano
en los boletines de la Academia y en los anales de
la Dirección de Minas. Sin embargo, también da a
conocer en alemán sus observaciones en prestigiosas
revistas de la época (véase lista completa en Hünicken, 2005). Asimismo, en los últimos años tradujo
del alemán unos once trabajos clásicos como los de
Stelzner y Gerth, además de diversas obras paleon-
54
VICTOR A. RAMOS
Antiguo edificio de la Academia Nacional de Ciencias construido a fines del siglo XIX y aspecto que presentaba en 1927 (en García
Catellanos, 1988 y Archivo del M.O.P. de la Nación).
tológicas como las de Steuer, Behrendsen, Kayser,
Jaworski, Krantz, Tornquist, Gottsche y Geinitz
publicadas en la década de 1920 en las actas de la
Academia que permitieron difundir en nuestro país
esas obras fundamentales.
A pesar de su modestia recibió numerosos homenajes. A sus 60 años la Asociación Científica
Alemana de Buenos Aires le dedica un homenaje
(Keidel, 1917); a sus 70 años la Academia Nacional
de Ciencias le dedicó un volumen especial en 1927
con la participación de los más destacados colegas de
la época que reunió 19 contribuciones. Cuando cumplió 77 años la Universidad de Goettingen le otorgó
el título de Doctor Honoris Causa y a los 80 recibió
el homenaje de la Sociedad Científica Argentina.
Falleció rodeado del afecto de sus colegas y estudiantes en Córdoba en 1941 a los 84 años de edad. Le
correspondió nuevamente a Juan Keidel publicar una
extensa apreciación de su obra científica en las páginas
de la Academia (Keidel, 1941) y a Walther Schiller
en la Revista del Museo de La Plata (Schiller, 1941).
CONSIDERACIONES FINALES
Cuando se observa en conjunto la obra realizada
por Stelzner, Brackebusch y Bodenbender en las
postrimerías del siglo XIX como parte del programa
de investigaciones de la Academia Nacional de Ciencias, no queda sino admirar el extraordinario esfuerzo
realizado por estos tres geólogos y la importancia de
sus contribuciones. Antes de ellos no había un mapa
geológico de nuestro país, y a partir del primero realizado por Stelzner (1885) y mejorado sustancialmente
por Brackebusch (1891) del interior de la República
Argentina, se tuvo el primer mapa a escala 1.000.000
de una parte sustancial de nuestro país. El mapa geológico de la provincia de Córdoba, iniciado por Stelzner
(1875), mejorado por Brackbusch y publicado en 1905
con los aportes de Bodenbender marcó un hito en las
cartas geológicas de nuestras provincias.
La región patagónica no fue abarcada por las
exploraciones programadas por la Academia. Sin
embargo, en la llamada Campaña del Desierto participó en 1879 una comisión científica que acompañó
al ejército. En esa comisión había varios académicos
entre los que estaba Adolfo Doering (1848-1925).
Este naturalista había llegado al país en 1872 traído
por Burmeister y participó activamente en la Academia a partir de 1878 (Acosta, 2015). Fue profesor de
química e hizo importantes aportes como geólogo en
la expedición. Su obra más conocida es el Informe
oficial de la comisión científica agregada al estado
mayor general de la expedición al Río Negro (Patagonia) en su sección Geología escrita por Doering
(1882). En esta obra describe los depósitos terciarios
y cuaternarios haciendo una pormenorizada estratigrafía que sirvió de base a la propuesta realizada por
Ameghino más tarde6.
Los mapas producidos por estos académicos
nos permiten visualizar las grandes extensiones de
nuestro territorio exploradas por estos geólogos que
comprenden el noroeste argentino, la región central de
las Sierras Pampeanas, la Precordillera y la Cordillera
Principal, con pioneros aportes a su estratigrafía, petrografía y paleontología, que no han tenido parangón
6) Tonni, 2021.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
en todo lo hecho previamente. Es con justicia que se
los ha reconocido como maestros de nuestra geología
por la Asociación Geológica Argentina.
Toda esta actividad que registraba la Academia
Nacional de Ciencias, que no era solamente en el
campo de la geología, sino que abarcaba al resto
de las Ciencias Naturales, comenzó a declinar en
1890. Stelzner y Brackebusch habían regresado
a Alemania, y sólo Bodenbender permaneció en
nuestro país. La situación financiera de la Academia
tuvo una fuerte merma en sus ingresos procedentes
del tesoro nacional a partir de 1890. Esta situación,
55
junto con un malestar general en las relaciones con la
Universidad Nacional de Córdoba, recién mejora en
1906 donde se separan las academias de la dirección
de las universidades y comienzan a tener una función
exclusiva de asesoramiento.
Este decaimiento en la actividad geológica de la
Academia se observó también en la enseñanza de la
Geología en Córdoba, donde la falta de profesores
venía acompañada del poco interés de los alumnos en
seguir esta carrera. La situación comienza a cambiar
con la llegada de Anselmo Windhausen a Córdoba la
que se analizará en los siguientes capítulos.
REFERENCIAS
Acosta, L.E. 2015. Historia de la Zoología en la Universidad de Córdoba: los primeros años (1872-1916).
Revista Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y
Naturales 2(1): 75-95, Córdoba.
Alonso, R.N. 2020. Personajes de la geología: Ludwig
Brackebusch (1849-1906). Boletín Brackebuschiano. Geociencias y Sociedad. Asociación Geológica
Argentina, agosto-septiembre 2020, 1: 7-18, Buenos
Aires.
Bodenbender, G. 1906. Necrología. Dr. Luis Brackebusch.
Anales Sociedad Científica Argentina 62: 153-155,
Buenos Aires.
Brackebusch, L. 1879. Las especies minerales de la República Argentina. Anales de la Sociedad Científica Argentina 7: 5-26; 49-60; 100-113; 193-205; 279-286
y 8: 5-17; 81-90; 123-134; 204-208, Buenos Aires.
Brackebusch, L. 1883. Estudios sobre la formación petrolífera de Jujuy: Informe oficial. Boletín de la Academia Nacional de Ciencias 5: 137-184, Córdoba.
Brackebusch, L. 1891. Mapa geológico del interior de
la República Argentina. Construido sobre los datos
existentes, y sus propias observaciones hechas durante los años 1875 hasta 1888. Escala 1:1.000.000.
Gotha: Instituto Geográfico de Hellfahrt. Ed. Academia Nacional de Ciencias, Córdoba.
Depetris, P.J. 2014. Las Ciencias de la Tierra en la FCEFyN: breve historia de la investigación científica.
Revista de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas
y Naturales 1(1): 99-111.
Depetris, P.J. y Maccioni, H.J. 2019. La gestación de un
proyecto: los viajes de Sarmiento (1831-1869) y sus
consecuencias. En Depetris, P.J. (ed.) La Academia
Nacional de Ciencias: 150 años acompañando la
ciencia argentina. Academia Nacional de Ciencias
de Córdoba, 400 p., Córdoba.
Fernández, J. 1970. Intenciones paralelas en la génesis del
estudio de las Ciencias de la Tierra en la Argentina:
Sarmiento, Burmeister y Juan María Gutiérrez. Boletín de la Academia Nacional de Ciencias 48(1-4):
513-521, Córdoba.
García Castellanos, T. 1973. Alfredo Guillermo Stelzner,
1840-1895. Boletín Academia Nacional de Ciencias,
50: 5-26, Córdoba.
García Castellanos, T. 1981. Prólogo. En: Por los caminos
del Norte. Colegio de Graduados en Ciencias Geológicas de Tucumán, 109 p., Tucumán.
Geinitz, H.B. 1876. Ueber rhätische Thier-und Pflzenreste in der argentinischen Provinzen La Ríoja,
San Juan und Mendoza. Palaeontographica, Suppl.
III-2: 1-14.
Geinitz, H.B. 1925. Contribuciones a la Paleontología de
la República Argentina. Sobre plantas y animales
réticos en las provincias argentinas de La Ríoja, San
Juan y Mendoza. Traducido por G. Bodenbender,
Actas de la Academia Nacional de Ciencias 8(3-4):
333-347, Córdoba.
Gottsche, C. 1878. Ueber Jurasische Versteinerungen in
der argentinische Cordillere. En Beiträge zur Geologie und Palaeontologie der Argentinischen Republik.
Palaeontologischer Theil II, 1-50, 8 Tablas.
Gottsche, C. 1925. Contribuciones a la Paleontología de
la República Argentina. Sobre fósiles jurásicos de
la Cordillera Argentina (Paso del Espinacito, prov.
de S. Juan). Traducido por G. Bodenbender, Actas
de la Academia Nacional de Ciencias 8(3-4): 231296, Córdoba.
Hünicken, M.A. 2005. Doctor Guillermo Bodenbender,
su obra geológica en Argentina. En Aceñolaza F.G.
et al. (eds.) Simposio Bodenbender, InsuGeo, Serie
Correlación Geológica 19: 15-22, Tucumán.
56
Kayser, E. 1876. Ueber primordiale und untersilurische
Fossilien aus der argentinischen Republik. Palaeontographica Suppl. III, Lief. 2: 1-33.
Kayser, E. 1925. Contribuciones a la Paleontología de la República Argentina. Sobre fósiles primordiales e infrasilurianos. Traducido por G. Bodenbender, Actas Academia
Nacional de Ciencias 8(3-4): 297-332, Córdoba.
Keidel, H. 1917. Wilhelm Bodenbender. Zu seinem 60.
Geburtstag. Zeitschrift des deutschen wissenschaftlichen Vereins 3: 202-210, Buenos Aires.
Keidel, J. 1941. Guillermo Bodenbender, reseña de su
obra científica. Boletín de la Academia Nacional de
Ciencias 35(1-4): 269- 308, Córdoba.
Martino, R.D. 2018. Breve reseña del nacimiento de la
enseñanza en Ciencias Geológicas en la Universidad Nacional de Córdoba y de sus primeros 70
años (1870-1940). En Ramos, V.A. y Martino, R.D.
(eds.) El nacimiento de la Geología en la enseñanza
universitaria, Revista Facultad de Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales 5 (Suplemento 1): 17-22.
Miller, H. 2005. Wilhelm Bodenbender: reseña de su
vida. En Aceñolaza F.G. et al. (eds.) Simposio Bodenbender, InsuGeo, Serie Correlación Geológica
19: 11-14, Tucumán.
Schiller, W. 1941. Guillermo Bodenbender. Revista
Museo de La Plata, Nueva Serie, Sección Oficial:
143-148.
Sparn, E. 1927. Nómina de los trabajos publicados por
Guillermo Bodenbender. Boletín de la Academia
Nacional de Ciencias 30: 11- 15, Córdoba.
VICTOR A. RAMOS
Stelzner, A. 1885. Beiträge zur Geologie und Palaeontologie der Argentinischen Republik. Ed. Theodor
Fischer, 329 p., Cassel und Berlin.
Stelzner, A. 1923-1924. Contribuciones a la Geología de
la República Argentina, con la parte limítrofe de los
Andes Chilenos entre los 32º y 33º S. Traducido por
G. Bodenbender, Actas de la Academia Nacional de
Ciencias 8: 1-227, Córdoba.
Tognetti, L. 2004. La Academia Nacional de Ciencias
en el siglo XIX. Los naturalistas, publicaciones y
exploraciones. Historia de la Academia Nacional de
Ciencias 2, 121 p., Córdoba.
Tognetti, L. y Page, C. 2000. La Academia Nacional de
Ciencias, Etapa fundacional, Siglo XIX. Historia de
la Academia Nacional de Ciencias 1, 95 p., Córdoba.
Tomasini, A. y Alonso, R.N. 2013. La vida del minero en
la República Argentina por Ludwig Brackebusch.
Traducción del alemán, estudio preliminar, notas
y comentarios. Mundo Gráfico Salta Editorial, 112
p., Salta.
Tonni, E.P. 2021. Adolfo Doering. Un científico multifacético entre dos siglos. Historia Natural, Fundación
Azara, Tercera Serie 11(1): 37-46.
Toselli, A.J. y Rossi, J.N. 2008. Alfred W. Stelzner ¿Por
qué solo tres años en Argentina? En Aceñolaza,
F.G. (ed.) Historia de la Geología Argentina I, Serie
Correlación Geológica 24: 91-102, Tucumán.
Zappettini, E.O. 2004. Servicio Geológico Minero Argentino, 100 años al servicio del desarrollo nacional.
SEGEMAR, 104 p., Buenos Aires.
57
CAPÍTULO 7
EL MUSEO DE CIENCIAS
NATURALES DE LA PLATA
En los capítulos anteriores habíamos analizado
la profunda modificación que se produjo en el país
después de la batalla de Caseros en 1852. Mientras
Justo J. Urquiza fue presidente de la Confederación
Argentina la geología tuvo su epicentro en Paraná
a través de diversas iniciativas. A principios de los
sesenta la actividad geológica se trasladó a Buenos
Aires que estaba escindida de la Confederación, mediante las iniciativas de Juan María Gutiérrez como
rector de la Universidad de Buenos Aires, apoyado
por Mitre en plena guerra con Paraguay.
Simultáneamente a la creación del Departamento de Ciencias Exactas incluidas las naturales
y el comienzo de la enseñanza de la Geología en la
Universidad de Buenos Aires, se reactivó el Museo
Público con la dirección de Germán Burmeister.
Habíamos visto el rol que tuvo Burmeister, no solo
en el desarrollo y el progreso del museo, sino en la
creación de una Academia de Ciencias Exactas en
Córdoba, mediante el apoyo de Sarmiento.
Las iniciativas de la Academia de Ciencias
permitieron realizar los primeros levantamientos
geológicos regionales y a producir una extensa cobertura en el sector centro norte del país que, junto
a los reconocimientos petrográficos y estratigráficos,
fueron un notable avance en el conocimiento. Sin
embargo, la región patagónica no tuvo una actividad
similar. La Academia de Ciencias participó con sus
académicos agregados al ejército en la llamada Conquista del Desierto, reconociendo exclusivamente la
región del Río Negro1.
Las grandes extensiones de nuestra Patagonia
permanecían prácticamente desconocidas, con la
excepción de algunos reconocimientos puntuales
en la costa atlántica y algunas expediciones llevadas a cabo por intermedio de la Sociedad Científica
Argentina e iniciativas particulares. Esta sociedad
creada en 1872 había recibido un fuerte impulso
para su creación a través de los estudiantes del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de
Buenos Aires. Emilio Rosetti, uno de los profesores
italianos traídos por Juan María Gutiérrez, convocó
a los profesores y estudiantes para la creación de la
sociedad, asumiendo interinamente la presidencia,
delegada más tarde en la reunión constitutiva en el
Colegio Nacional de Buenos Aires, al ingeniero Luis
A. Huergo, primer egresado del departamento y primer presidente de la Sociedad Científica Argentina
(Babini, 1986). Desde sus primeros años la Sociedad
asistió a las exploraciones de la Patagonia a través
de sus reuniones científicas y apoyando dentro de
sus posibilidades algunas expediciones.
Sin embargo, en esos años la región interna de la
Patagonia permanecía desconocida y corresponde a
Francisco P. Moreno (1852-1919) iniciar las primeras exploraciones con la financiación brindada por su
padre en 1873. En 1875 con el apoyo de la Sociedad
Científica Argentina (Babini, 1986) organiza una
expedición desde Carmen de Patagones, llegando
al Lago Nahuel Huapi entre fines de 1875 y principios de 1876, siendo el primer hombre civilizado
en llegar2. Ramón Lista (1856-1897) recibe también
el apoyo financiero para realizar en 1877 una nueva
expedición a la Patagonia. En sucesivas expediciones
Moreno, en algunas de ellas acompañado por Carlos
Moyano (1854-1910), descubre los lagos Argentino
y San Martín, colecciona numerosas muestras y
describe la extensión de los rodados patagónicos
y de la transgresión patagoniana (Moreno, 1879).
Estas últimas expediciones siguieron siendo realizadas mediante esfuerzos personales y auspiciadas
parcialmente por la Sociedad Científica Argentina.
Sus exploraciones en la parte austral, en especial de
la vertiente oriental de la Cordillera Patagónica las
da a conocer en Moreno (1882). Es de destacar que
estas exploraciones de Moreno en diversas regiones
de la Patagonia fueron las únicas realizadas en esos
años y que permitieron incorporar el conocimiento
de vastos sectores previamente inexplorados (Riccardi, 2008).
En 1877 donó las colecciones obtenidas de sus
exploraciones para hacer un Museo Antropológico y
Arqueológico de la provincia de Buenos Aires. A su
vuelta de un viaje a museos de Francia e Inglaterra
en 1881 presentó un proyecto para la construcción
de un nuevo museo, que se cristalizó en 1884 cuando
las autoridades provinciales dieron su apoyo para
construirlo en la ciudad de La Plata, flamante nueva
capital de la provincia.
1) Doering, 1882; Tonni, 2021.
2) Riccardi, 2021.
58
VICTOR A. RAMOS
Francisco P. Moreno (1852-1919) cuando joven explorador y a edad madura.
LA CREACIÓN DEL MUSEO DE LA
PLATA
La fundación del museo le permitió a Moreno
no sólo depositar sus colecciones sino luego de la
compra de la colección de Florentino Ameghino
por la provincia, acrecentar el acervo del museo y
tenerlo a Ameghino como vicedirector a partir de
1886. Gracias al aporte de Ameghino el museo se
convirtió en un centro de referencia para el estudio
de la megafauna fósil de América del Sur.
Se iniciaron nuevas expediciones como las de
Carlos Ameghino al Chubut entre 1888 y 1889 que
brindó nuevas colecciones de restos fósiles de mamíferos y dinosaurios. La región de Santa Cruz fue
explorada por Clemente Onelli, donde exploraron
los carbones terciarios y coleccionaron abundantes
restos de mamíferos. En 1890 se iniciaron las publicaciones del Museo de La Plata, con varios trabajos de Alcides Mercerat, encargado de la sección
de Paleontología, quien describe las colecciones
realizadas por Moreno en sus primeras expediciones. A esas exploraciones siguieron otras como
las realizadas por Carlos Burmeister entre 1891 y
Rodolfo Hauthal (1854-1928) jefe de la Sección Geología; Alcides Mercerat (1869-1934), jefe de la Sección Paleontología y Fernando Lahille (1861-1940), jefe de la Sección Zoología del Museo de La Plata.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
59
El Museo de La Plata se construyó entre 1884 y 1887, y fue oficialmente inaugurado en 1888. Sus investigadores bajo la dirección
del Perito Moreno tuvieron un importante rol en los estudios geológicos y topográficos para la demarcación de los límites entre
Argentina y Chile.
1892, que recorrieron ampliamente la provincia
de Santa Cruz (Riccardi, 2008). Los invertebrados
fósiles cenozoicos fueron estudiados por Fernando
Lahille, ictiólogo francés invitado por Moreno que
llegó al país en 1893, desempeñándose como jefe
de la sección Zoología hasta 1899 (Teruggi, 1977).
A su vez la creación en 1891 de la sección geología y mineralogía del Museo y el nombramiento
de Rodolfo Hauthal al frente de la misma marcó
el inicio de la exploración sistemática de vastos
sectores de la Cordillera Andina y en especial de la
Patagonia. Este geólogo alemán realiza importantes
observaciones en la región de Ventania y Tandilia,
así como en las estribaciones de la parte sur de la
Cordillera Principal de Mendoza donde describe los
afloramientos de carbones bituminosos3. En 1896,
Moreno fue nombrado Perito representante por Argentina en el diferendo de límites con Chile y puso
a disposición del Gobierno Nacional los servicios
del Museo. Dirigió en el terreno a las comisiones
de ingenieros topógrafos y naturalistas viajeros que
exploraron todas las regiones en disputa que se extendían a lo largo de la Cordillera de los Andes (Riccardi, 2008, 2021). La participación del Museo de
La Plata para establecer los límites entre Argentina
y Chile fue fundamental dado que el Perito Moreno
en los próximos 10 años junto a Rodolfo Hauthal,
Santiago Roth, Leo Wehrli y Carl Burckhardt, produjeron un notable avance de la geología andina de
Mendoza y Neuquén y de la Cordillera Patagónica.
Entre esas contribuciones se destacan los levantamientos de Hauthal entre Lago Belgrano y Seno de
la Última Esperanza, sus primeras secciones de Lago
Belgrano y un completo mapa geológico entre Lago
Argentino y el Seno de la Última Esperanza, donde
identificó las principales unidades estratigráficas de
este sector de la Cordillera Patagónica Austral (en
Wilckens, 1905). Otra de sus clásicas contribuciones fue la distribución y clasificación de los centros
volcánicos a lo largo de la frontera argentino-chilena
(Hauthal, 1904). La producción científica de Hauthal
comprende más de setenta trabajos realizados a partir
de sus dieciséis años de estudios en la Argentina
(Hünicken, 1970). Además, este geólogo alemán
fue un extraordinario andinista y a él se deben las
primeras ascensiones de numerosos cerros realizadas
ente 1893 y 18994. Retornó a Alemania en 1906 para
hacerse cargo de la Dirección del Roemer-Museum
de Hildesheim, en Baja Sajonia.
En la región central se destacan las investigaciones de dos geólogos suizos, Carl E. Burckhardt
y Leo Wehrli quienes entre 1897 y 1898 realizaron
dos secciones geológicas transversales a los Andes
a las latitudes de Malargüe y Las Lajas (Wehrli y
Burckhardt, 1898; Burckhardt, 1898). Los detalles
de estas transectas se pueden encontrar en Aguirre
Urreta et al. (2020). Burckhardt posteriormente dio
a conocer una serie de contribuciones fundamentales
sobre la geología de Neuquén publicadas extensivamente en los anales y la revista del Museo de La
3) Hauthal, 1892, 1896 a y b, 1901.
4) Hernández en http://www.culturademontania.org.ar/Historia/
biografia-rodolfo-hauthal.html
60
VICTOR A. RAMOS
Carl E. Burckhardt (1869-1935) y Leo Wehrli (1870-1954), geólogos del Museo de La Plata entre 1896 y 1900 (ETH, Zurich).
Plata5. Burckhardt regresó a Europa en 1901 para
terminar de estudiar los fósiles mesozoicos coleccionados que da a conocer más tarde (Burckhardt,
1903) y ya no regresó al país. Pasó sus últimos años
haciendo importantes aportes a la geología mexicana
(Buxtorf, 1931; Carrasquero, 2016).
Santiago Roth era un reconocido paleontólogo
5) Burckhardt, 1900 a, b; 1902 a ,b ,c.
Expedición de 1896 al sur de Mendoza de Hauthal y Burckhardt
encargada por el Museo de La Plata (foto de Leo Wehrli, ETH,
Zurich).
que había efectuado importantes aportes a la geología pampeana y realizado incursiones previas en la
Cordillera Patagónica, cuando fue contactado por
Moreno para remplazar a Mercerat en la jefatura de
la sección paleontología en 1895, cargo que mantuvo
hasta 1924.
LA FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DE LA PLATA
Francisco P. Moreno una vez finalizado el arbitraje
internacional por la cuestión limítrofe en 1902 permaneció en la dirección del Museo de La Plata hasta 1906,
renunciando cuando pasó a depender de la Universidad
Nacional de La Plata6. La incorporación del Museo a
la recientemente creada universidad motivó el alejamiento definitivo del Perito Moreno de esta institución.
A partir de 1906 Santiago Roth fue nombrado
profesor de paleontología, siendo el primero en esta
disciplina en la Universidad Nacional de La Plata. Su
obra geológica y paleontológica fue ampliamente reconocida por Machon (1925), Kraglievich (1927), Torres,
(1927), Bond (1999), Scheinsohn (2021), entre otros.
Estudió los niveles fosilíferos neocretácicos6) Teruggi, 1977; Riccardi, 2008.
61
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Santiago Roth (1850-1924) y un grupo de expedicionarios en la Patagonia.
danianos de General Roca, recorrió las estribaciones
cordilleranas entre Esquel y Río Senguerr, halló el
Jurásico inferior marino de Piedra Pintada y describió los depósitos terciarios de Río Frías actualmente
en territorio chileno (Ramos, 2021), colectando las
faunas que le permitieron a Ameghino definir el
Friasense (Roth, 1899, 1902, 1904, 1925).
El Perito Moreno había invitado a Walther Schiller (1879-1944) por indicación de Gustav Steinmann
de quien fue alumno y discípulo de tesis, a trabajar
como jefe de la Sección Geología y Mineralogía del
Museo de La Plata. Reemplazó a Hauthal en 1905,
quien había regresado a Alemania. En esos primeros
años ordenó e incrementó la colección de rocas y
minerales, produciendo un completo catálogo.
CONSIDERACIONES FINALES
El Museo de La Plata siguió prestando importantes servicios al conocimiento geológico del país
después del alejamiento del Perito Moreno, aunque
es necesario destacar lo mucho realizado durante
los años que colaboró con el establecimiento de los
límites con Chile. Esa obra no comprende sólo los
estudios geológicos, sino que se realizaron impor-
tantes levantamientos topográficos a ambos lados
de la cordillera que sirvieron para establecer la línea
de altas cumbres y la división interoceánica de las
aguas, que en gran parte de la misma no coincide
con la línea de máxima altura de la cordillera (véase
detalles en Riccardi, 2021).
Si se considera la escasa información que se tenía
de la geología patagónica antes de 1870, se realza
aún más el esfuerzo realizado por los levantamientos
dirigidos y supervisados por el Perito Moreno. En
estos estudios se destacan Rodolfo Hauthal, Santiago
Roth, Carl Burckhardt y Leo Wehrli, que levantaron la Cordillera Patagónica desde Pino Hachado
hasta el Seno de la Última Esperanza, produciendo
mapas geológicos, secciones estructurales, perfiles estratigráficos y una importante colección de
fósiles, no sólo en la región andina, sino todo a lo
largo de la Patagonia extraandina. Gran parte de
estas contribuciones han quedado atesoradas en los
anales y boletines del Museo de La Plata, institución al que se le debe reconocer un gran impulso en
el conocimiento de la geología patagónica a fines
del siglo XIX y principios del XX, cuyos estudios
permitieron salvaguardar nuestra soberanía ante el
arbitraje británico.
62
VICTOR A. RAMOS
REFERENCIAS
Aguirre-Urreta, B., Mescua, J.F., Vennari, V.V. y Ramos,
V.A. 2019. Tras los pasos de Carl E. Burckhardt
en los Andes Mendocinos, 5º Congreso Argentino
de Historia de la Geología, Academia Nacional de
Ciencias, Miscelánea 107: 21-23, Córdoba.
Babini, J. 1986. Historia de la ciencia en la Argentina.
Dimensión Argentina, Ediciones Solar, 273 p.,
Buenos Aires.
Bond, M. 1999. Santiago Roth. Revista de la Fundación
Museo de La Plata 2(13): 33-37.
Buckhardt, C. 1898. Rapport préliminaire sur une expédition géologique dans la région andine, situé entre
Las Lajas (Argentine) et Curacautin (Chili). Revista
del Museo de La Plata 9: 197-220.
Burckhardt, C., 1900a. Profils géologiques transversaux
de la cordillére argentino-chilienne. Stratigraphie et
Tectonique. Anales del Museo de La Plata, Sección
Mineralogía y Geología 1 (2): 1-136.
Burckhardt, C. 1900b. Coupe Géologique de la Cordillére
entre Las Lajas et Curacautin. Anales del Museo
de La Plata, Sección Mineralogía y Geología 1 (3):
1-102.
Burckhardt, C., 1902a. Traces Géologiques d’un ancien
Continent Pacifique. Revista del Museo de La Plata
10: 179-192.
Burckhardt, C. 1902b. Le gisement supracrétacique de
Roca (Río Negro). Revista del Museo de La Plata
10: 209-222.
Burckhardt, C. 1902c. Sur les fossiles marins du Lias de
la Piedra Pintada avec quelques considérations sur
l´age et l´importance du gisement. Revista del Museo
de La Plata 10: 243-249.
Burckhardt, C. 1903. Beiträge zur Kenntniss der Jura- und
Kreideformation der Cordillere. Palaeontographica
50:1-144.
Buxtorf, A. 1935. Dr. Carl Burckhardt 1869-1935. Actes
de la Société Helvétique des Sciences Naturelles,
Band 116: 425-435.
Carrasquero, S.I. 2016. Naturalistas suizos en el Museo
de La Plata (Siglos XIX-XX). Revista del Museo de
La Plata, Número especial 2016(1): 55-60.
Doering, A. 1882. Informe oficial de la comisión científica
agregada al estado mayor general de la expedición al
Río Negro (Patagonia) realizada en los meses de Abril,
Mayo y Junio de 1879 bajo las órdenes del General
D. Julio A. Roca. Entrega III Geología, Imprenta de
Ostwald y Martínez, p. 298-530, Buenos Aires.
Hauthal, R. 1892. Informe sobre el carbón de piedra de
San Rafael (Prov. de Mendoza). Revista del Museo
de La Plata 4:101-113.
Hauthal, R., 1896a. Notas sobre algunas observaciones
geológicas en la Provincia de Mendoza. Revista del
Museo La Plata 7: 69-96.
Hauthal, R. 1896b. Contribución al estudio de la geología
de la provincia de Buenos Aires I. Las Sierras entre
Cabo Corrientes é Hinojo. Revista del Museo de La
Plata 7: 477-489.
Hauthal, R. 1901. Contribuciones al conocimiento de la
geología de la provincia de Buenos Aires: I Excursión a la Sierra de la Ventana. II Apuntes geológicos
de las Sierras de Olavarría. La Plata: UNLP, Facultad
de Ciencias Físico-Matemáticas 1, 3 p., La Plata.
Hauthal, R. 1904. Distribución de los centros volcánicos
de la Rep. Argentina y Chile. Revista del Museo de
La Plata 11: 177-192, La Plata.
Hernández, J.H. s/f. Hauthal. Geólogo y explorador
alemán, nacionalizado argentino, su pasión por las
ciencias naturales, acompañada por su afición a las
excursiones y a las exploraciones a las montañas lo
vincularon a participar con el Perito Moreno en la
Comisión de Límites con Argentina y Chile, cuya
labor fue clave para definir la frontera entre los
dos países. Centro Cultural Argentino de Montaña,
Enciclopedia, en prensa.
Hünicken, M.A. 1970. Labor científica del Doctor Rodolfo Hauthal. Su contribución al conocimiento geológico y geográfico de la Argentina. Primer Congreso
Argentino de Historia de la Ciencia (1969), Boletín
de la Academia Nacional de Ciencias 48 (1-4): 531550, Córdoba.
Machon, F. 1925. Prof. Dr. Santiago Roth (1850-1924).
Actes de la Société Helvétique des Sciences Naturelles 106(5): 35-41, Zurich.
Moreno, F.P. 1879. Viaje a la Patagonia austral emprendido bajo los auspicios del Gobierno Nacional.
1876-77, Buenos Aires.
Moreno, F.P. 1882. Patagonia, resto de un continente
hoy sumergido. Anales de la Sociedad Científica
Argentina 14: 97-131.
Riccardi, A.C. 2008. El Museo de La Plata en el Avance
del Conocimiento Geológico a Fines del Siglo XIX.
En Aceñolaza, F.G. (ed.) Los geólogos y la geología
en la historia argentina. InsuGeo, Serie Correlación
Geológica 24: 109-126.
Riccardi, A.C. 2021. Francisco P. Moreno en el avance
del conocimiento de la Patagonia. Ciencia e Investigación 71(3): 13-31, Buenos Aires.
Roth, S. 1899. Reconocimiento de la región andina de
la República Argentina. Apuntes sobre la Geología
y la Paleontología de los territorios del Río Negro
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
y Neuquén (Diciembre de 1895 a Junio de 1896).
Revista del Museo de La Plata 9: 141-196.
Roth, S. 1902. Le découverte du gisement de la Piedra
Pintada. Revista del Museo de La Plata 10: 227-234.
Roth, S. 1904. Noticias preliminares sobre nuevos mamíferos fósiles del Cretáceo superior y Terciario
inferior de la Patagonia. Revista del Museo La Plata
11: 135-158.
Roth, S. 1925. Investigaciones Geológicas en la
Región Norte de la Patagonia durante los años
1897 a 1899. Revista del Museo de La Plata 28:
146-180.
Scheinsohn, V. 2021. Kaspar Jacob “Santiago” Roth. En
Dávila, L. y Arenas, P. (eds.) El americanismo germano en la antropología argentina de fines del siglo XIX
al siglo XX, Editorial CICCUS-CLACSO, p. 101-130.
63
Teruggi, M.E. 1977. Cien años de geología en el Museo
de La Plata. Obra del Centenario del Museo de La
Plata. I, Reseña Histórica: 59-73.
Tonni, E. 2021. Adolfo Doering. Un científico multifacético entre dos siglos. Historia Natural, Tercera Serie
11(1): 37-46, Buenos Aires.
Torres, L.M. 1927. Doctor Santiago Roth (1850-1924).
Revista del Museo de La Plata 30: 165-169.
Wehrli, L. y Burckhardt, C. 1898. Rapport préliminaire
sur une expédition géologique dans la cordillere
argentino-chilienne entre le 33° et 36° latitude sud.
Revista del Museo de La Plata 8: 373-388.
Wilckens, O. 1905. Die Meeresablagerungen der Kreideund Tertiár Formation in Patagonien. Neues Jahrbuch
für Mineralogie, Geologie und Paläontologie 21:
98-195.
65
CAPÍTULO 8
LAS EXPLORACIONES
GEOLÓGICAS DE FINES DEL
SIGLO XIX
En los primeros capítulos habíamos analizado el
aporte de los científicos viajeros como d’Orbigny y
Darwin, y las descripciones geográficas-geológicas
efectuadas después de la organización nacional, con
posterioridad a la batalla de Caseros, realizadas por
naturalistas extranjeros contratados por el gobierno
nacional. Estas últimas, salvo algunas excepciones,
eran meras descripciones que trataban de promover
los recursos geológico-mineros del país1.
Estas primeras contribuciones fueron seguidas
por los estudios geológicos encarados por la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba y más tarde
por los realizados a través del Museo de La Plata,
en parte relacionados con la demarcación de los
límites con Chile. Estos esfuerzos institucionales
fueron parcialmente coetáneos con otras actividades
ejecutadas por organizaciones extranjeras atraídas
por problemas específicos y sin relación directa con
instituciones argentinas (Riccardi, 2015). Trataremos
de presentar por orden cronológico estas expediciones y el impacto que produjeron en el avance del
conocimiento geológico del país.
LA EXPEDICIÓN CIENTÍFICA AUSTRAL
ÍTALO-ARGENTINA
Ante una iniciativa de Giacomo Bove (18521887), un marino y explorador italiano, el Instituto
Geográfico Argentino empezó a interesarse en organizar una primera expedición antártica a las Islas
Sheetland del Sur y a la Tierra de Graham. Bove
había acompañado al barón Adolf E. Nordenskiöld2
en su expedición sueco-italiana al Ártico como segundo comandante en el Vega entre 1878 y 1879,
quienes fueron los primeros en atravesar el Ártico
por el Paso Noreste de Europa a Asia.
El Instituto Geográfico a través de Estanislao Zeballos (1854-1923) interesó a la opinión pública para
juntar fondos mediante una Comisión Cooperadora
para la Expedición al Polo Sur. Bove se dirigió a las
1) Véase Capítulo 4.
2) ) El barón Nordenskiöld era geólogo y tío de otro geólogo, Otto
Nordenskjold, quien alentó a este último a realizar la expedición
antártica.
autoridades ofreciendo realizarla bajo el total auspicio
argentino3. El intrépido marino italiano en una corta
visita previa a Buenos Aires en 1881 logró en esos
ocho días el apoyo del General Roca y brindó una
conferencia ante 400 personas en el Círculo Italiano
sobre la Expedición Antártica que fue recibida con
entusiasmo por las autoridades y los presentes. Roca
en mayo de 1881 le informa que es “aceptado el ofrecimiento hecho por el Teniente Bove, por intermedio
del Instituto Geográfico Argentino y que, … conferirá
a aquél la dirección de los trabajos de exploración
que deben practicarse en las costas del Sur”4.
Finalmente, la expedición quedó integrada por
dos científicos italianos, el geólogo Domenico Lovisato (1842-1916) y el zoólogo Decio Vinciguerra
(1856-1934), más el botánico Carlos Spegazzini
(1858-1926), investigador italiano del gabinete de
Historia Natural de la Universidad de Buenos Aires.
La expedición partió en diciembre de 1881 y regresó
en setiembre de 1882. Salieron en dos barcos de Buenos Aires recorriendo la costa atlántica hasta Santa
Cruz. Recorrieron la Isla de los Estados durante 40
días y luego navegaron por el Canal de Beagle hasta
Ushuaia. Uno de los barcos fue hasta Bahía Sloggett
y cuando salían hacia la Isla Picton naufragó cerca
de la costa, siendo rescatados por Allan Gardiner,
un misionero inglés radicado en Ushuaia. Siguieron
viaje hasta Ushuaia y Punta Arenas, donde emprendieron el regreso.
Del punto de vista geológico los aportes principales han sido los estudios pioneros de Lovisato
en la Isla de los Estados (Lovisato, 1883 a y b).
Este geólogo, quien como buen alpinista ascendió
a las ásperas cumbres principales, hizo la primera
descripción de los esquistos pizarreños y de las
rocas volcánicas cuarzosas de la isla, asignándolos
al Devónico y Carbonífero respectivamente. Hoy
sabemos que pertenecen a la Formación Beauvoir
de edad neocomiana y a la Formación Lemaire de
edad jurásica (Caminos y Nullo, 1979). Además,
3) Bove, 1881; Lista, 1881.
4) Martín Pérez, 1950.
66
VICTOR A. RAMOS
El teniente Giacomo Bove, marino y explorador italiano y el geólogo Domenico Lovisato.
Ushuaia en 1882 durante la visita y el naufragio sufrido por Bove en el Canal de Beagle cerca de Bahía Sloggett (grabados de la
Expedición de Giacomo Bove).
recorrieron el Canal de Beagle visitando Ushuaia
y llegando hasta Punta Arenas y haciendo algunas
observaciones en la costa de Tierra del Fuego.
El mérito de esta expedición (Bove, 1883a y b),
a pesar de no haber podido llegar hasta las costas
antárticas, es el de haber sido la primera realizada
por Argentina a estas tierras australes.
LA EXPEDICIÓN FRANCESA AL CABO
DE HORNOS
En apoyo al Año Polar Internacional de 18821883 propuesto por el Congreso Internacional de
Meteorología en 1879 el gobierno francés destacó
una misión científica al Cabo de Hornos entre 1882
y 1883. La marina francesa asignó el transporte La
Romanche al mando del capitán Louis-Ferdinand
Martial para trasladar a los científicos y sus equipos.
Se instaló en la Bahía Orange en la Península Hardy,
para estudiar el tránsito de Venus5.
La trascendencia científica de esta misión fue por
sus aportes astronómicos y al magnetismo terrestre,
tanto como por los resultados meteorológicos, etnográficos, botánicos y zoológicos presentados en una
completa obra de siete tomos editada inicialmente
por Louis-Ferdinand Martial. Su permanencia en la
región coincidió en parte con la expedición de Bove
que estaba emprendiendo el regreso.
La parte geológica estuvo a cargo del Dr. Paul
Daniel Jules Hyades (1847-1919) un médico del
Museo de Historia Natural de París, quien permaneció un año en Bahía Orange. Recorrió además
Packsaddle, Tékinika y Ponsonby Sound, cruzando
5) A fines de 1882 misiones científicas de Francia, Alemania y
Brasil se dirigieron a la región magallánica para observar este
inusual fenómeno astronómico conocido como el tránsito de Venus, cuando éste se interpone entre la órbita de la Tierra y el Sol.
67
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Vista de la misión en Bahía Orange y del transporte La Romanche (álbum fotográfico de la expedición al Cabo de Hornos, 18821883).
Bloque errático en las playas de Bahía Orange y rocas graníticas a lo largo de la costa (Hyades, 1887).
en una oportunidad hasta Ushuaia. Sobre la base de
las muestras colectadas y otras cedidas por Lovisato
de las recogidas por la expedición ítalo-argentina en
el Canal de Beagle y la Isla de los Estados, produce
un informe detallado de la geología y petrografía de
la región magallánica fueguina (Hyades, 1887). Este
trabajo se inicia con una descripción de las observaciones geológicas previas de la región comenzando
por Bougainville en 1767, Hall en 1820, King en
1827 y 1831, Darwin en 1832, Dumont d’Urville y
de Jacquinot de 1838, Wilkes de 1839, culminando
con las de Bove y Lovisato de 1882. Llama la atención la minuciosa evaluación de los aportes geológicos de estas investigaciones anteriores. El resto de
la obra es una descripción petrográfica detallada de
todas las muestras disponibles de diversos sectores
del archipiélago magallánico y de localidades de
Tierra del Fuego. De acuerdo con Kranck (1932) su
aporte principal es haber descripto por primera vez
las dioritas del Canal de Beagle en forma conjunta
con esquistos que muestran evidencias de metamorfismo de contacto dada la presencia de andalucita y
granate.
LAS PRIMERAS CAMPAÑAS A AMÉRICA
DEL SUR DE GUSTAV STEINMANN
En el año 1882 Gustav Steinmann (1856–1929)
visita por primera vez América del Sur, cuando era
asistente de la Universidad de Estrasburgo. Formaba
parte como “ayudante astronómico” de una misión
alemana, posiblemente vinculada al Año Polar
Internacional, que venía al sur de Chile para ver el
tránsito de Venus.
Steinmann era egresado de la Universidad de
Munich y tuvo su primer contacto indirecto con
América del Sur con el tema de su tesis de habilitación. Fue profesor de Geología a partir de 1885
en Jena pasando al año siguiente a la Universidad
de Freiburg im Breisgau6. No sólo trascendió por la
calidad de sus investigaciones sino también por su
preocupación en fundar y construir centros de investigación como el Instituto Geológico-Paleontológico
de Freiburg y el de Bonn, que se constituyeron en
instituciones señeras en Alemania. Durante este período seleccionó a varios jóvenes geólogos alemanes
que vinieron bajo su recomendación a trabajar en la
naciente Dirección de Minas y Geología.
6) Seibold y Seibold, 2010.
68
Gustav Steinmann maestro de numerosos geólogos que vinieron a la Argentina.
En su primer campaña geológica a Chile estuvo
ocho meses de 1883 a 1884 e hizo importantes observaciones a lo largo de la costa internándose en la
Cordillera Patagónica Austral. Redefinió la Navidad
Formation de Darwin (1946), estableciendo el Piso
VICTOR A. RAMOS
de Navidad, que sobreyacía al piso de Quiriquina
de edad cretácica (Steinmann, 1883; Steinmann et
al., 1895). Los fósiles hallados en Quiriquina fueron
motivo de la tesis de doctorado de Otto Rudolph
Wilckens en 1904 bajo la supervisión de Steinmann.
Recorrió en 1883 la región entre Puerto Hambre y
Lago Argentino internándose en la Cordillera Patagónica, encontrando frecuentes amonites de edad
cretácica inferior en las lutitas pizarreñas altamente
deformadas, areniscas con Inoceramus del Cretácico
superior y depósitos terciarios levemente inclinados
a horizontales sin deformación con abundantes fósiles (Steinmann, 1883, 1908). Realizó una segunda
campaña entre 1895 y 1897. Los invertebrados
marinos terciarios fueron estudiados por Wilckens
para su habilitación en Freiburg en 1905, así como
más tarde en 1907 los colectados por Hauthal entre Lago Argentino y el Seno de última Esperanza
(Wanner, 1943).
Steinmann en años subsiguientes estudió básicamente las regiones andinas de Perú, Bolivia y el
extremo norte de Argentina. Su obra sudamericana
más trascendente es la Geología del Perú, donde
establece por primera vez las sucesivas orogenias
que levantaron los Andes (Steinmann, 1929). Su
legado a la Geología más universal fue su definición
en 1927 de lo que hoy se conoce como la “Trinidad
de Steinmann” formada por serpentina, basaltos
Gustav Steinmann (1856–1929) con su discípulo Otto R. Wilckens (1876-1943) que estudió las faunas de invertebrados de Argentina y Chile colectadas por el maestro.
69
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
almohadillados y sedimentos de aguas profundas,
asociación que años más tarde se vincularía a la
corteza oceánica y que fue fundamental para reconocer la obducción en zonas de colisión. Fundó
además la Sociedad Geológica alemana (Geologische Vereinigung) en 1910 y su revista (Geologische
Rundschau), de la que fue director y editor hasta su
fallecimiento en 1929.
LAS EXPEDICIONES DE LA UNIVERSIDAD
DE PRINCETON A LA PATAGONIA
Los descubrimientos de los hermanos Ameghino
habían despertado el interés del mundo científico
ante los problemas geológicos y paleontológicos
que habían suscitado los escritos del Dr. Florentino
Ameghino. John Bell Hatcher (1861-1904), un paleontólogo de la Universidad de Princeton decidió
llevar a cabo una serie de estudios geológicos y
paleontológicos, en el territorio de Santa Cruz entre
los lagos Pueyrredón y San Martín (Hatcher, 1897).
La expedición científica a la Patagonia, que fue
planificada por Hatcher resultó en un éxito notable.
Si bien el objeto principal de las expediciones fue
realizar colecciones de vertebrados e invertebrados
fósiles de la Patagonia, sus estudios estratigráficos
permitieron reconocer por primera vez la secuencia cretácico-terciaria de la Cordillera Patagónica
Austral. Sus estudios identificaron formaciones
geológicas desconocidas y sentaron las bases para
el conocimiento actual de los Andes patagónicos de
Santa Cruz.
Las observaciones se realizaron en tres expediciones; marzo 1896 a julio de 1897, noviembre 1897
a noviembre de 1898 y diciembre 1898 a setiembre
de 1899. Los resultados preliminares, junto con la
narrativa de la expedición se publicaron en Hatcher
(1897, 1900 y 1903). Las colecciones efectuadas y su
importancia se destacan al examinar las monografías
paleontológicas de los invertebrados del Cretácico y
Terciario y los vertebrados del Cenozoico, junto con
la geología, la estratigrafía, la zoología y la botánica
que se reunieron en ocho voluminosos tomos que
presentan los resultados de esta expedición (Scott,
1903-1932). Este conjunto de contribuciones constituye una de las obras más importantes efectuadas
sobre esta región.
Los autores de esa obra agradecen a Florentino
Ameghino, a Carlos Berg y al Perito Moreno la hospitalidad brindada en sus museos y el haber puesto
a su disposición una amplia variedad de fósiles de
las colecciones existentes para ser examinados con
absoluta libertad. Infelizmente Hatcher fallece en
1904 a los 42 años víctima de la fiebre tifoidea.
En sus trabajos Hatcher (1900, 1903) y Ortmann
(1902) criticaron las ideas ameghinianas acerca de
la estratigrafía y edad de los terrenos terciarios de
Patagonia y, como respuesta a dichas críticas, F.
Ameghino escribió L’age des formations sédimentaires de la Patagonie (1901-1903).
EL SEXTO CONGRESO
INTERNACIONAL DE GEOGRAFÍA DE
LONDRES
El Primer Año Polar Internacional de 1882-1883,
significó un llamado de atención para el mundo
científico sobre las regiones polares, vírgenes aún
John Bell Hatcher y la carreta que usó en sus tres expediciones a la Patagonia, durante una travesía en invierno, preservada actualmente en la Estancia Killik Aike Norte (Hatcher, 1903).
70
para la ciencia. Sin embargo, fue el VI° Congreso
Internacional de Geografía reunido en Londres en
1895, que impulsó la investigación científica en la
Antártida. En esos años el interior de este continente
era completamente desconocido, al igual que gran
parte de su costa. En este congreso se adoptó una
moción que declaraba que "la exploración de las
Regiones Antárticas" era "la mayor exploración
geográfica que aún no se ha realizado". Durante los
siguientes 25 años, no menos de dieciséis grandes
expediciones se enviaron a la Antártida durante un
episodio ampliamente conocido como “la era heroica de la exploración antártica”.
Este interés continuó con el VII° Congreso Internacional de Geografía de Berlín en 1899 que daría
lugar a la Gran Expedición Antártica Internacional.
Esas expediciones inauguraron una nueva etapa
en la historia de las exploraciones antárticas y su
conocimiento geológico.
VICTOR A. RAMOS
Sus investigaciones abarcaron los depósitos
terciarios cuyos fósiles marinos fueron estudiados
por Steinmann, mientras que las plantas fueron
descriptas por Per Dusén (en Nordenskjöld, 1907).
Una atención especial brinda a las rocas cristalinas,
extendidas desde el Seno del Almirantazgo hasta las
LA PRIMERA EXPEDICIÓN SUECA A LA
PATAGONIA Y TIERRA DEL FUEGO
En el verano de 1895-1896 Otto Nordenskjöld
(1869-1928) encabezó una expedición sueca a Tierra
del Fuego y sur de la Patagonia. Se había doctorado en
Mineralogía y Geología en la Universität Greifswald,
en el norte de Alemania en 1894 y realizado estudios
de petrografía en París ese mismo año. Si bien su formación era la de un geólogo, sus intereses principales
influenciados por su tío el barón Nordenskiöld se
orientaron a la exploración geográfica de zonas desconocidas. Es así como emprendió su viaje a la región
magallánica de la Cordillera Patagónica cuyos únicos
antecedentes eran los reconocimientos de Steinmann
en 1883 y los informes preliminares de Hatcher, sin
otras investigaciones científicas modernas.
La campaña duró casi dos años hasta abril de
1897 y además de un extenso informe publicado
en 1907, produjo un mapa de las estribaciones de
la Cordillera y la región extrandina, cuyo principal
problema fue la falta de una base topográfica donde
volcar las observaciones. Realizó estudios desde los
51°S de latitud de la cordillera y del seno de Última
Esperanza hasta el seno del Almirantazgo y Canal
de Beagle (Nordenskjöld, 1897, 1907). Sus objetivos iniciales eran conocer la extensión del hielo en
Patagonia, estudiar el alcance de los glaciares de
la última glaciación, comparar estos procesos con
los del norte de Europa y analizar la relación de los
depósitos glaciarios existentes con las “great patagonian gravels” del sur de la Patagonia.
Otto Nordenskjöld doctor en Mineralogía y Geología de la
Universität Greifswald en 1894.
proximidades del canal de Beagle. Describe la petrografía de los granitos de la región axial, así como
la de diferentes rocas metamórficas y pizarras, que
constituyen la roca de caja. Si bien no tiene certeza
en la edad pone en dudas que sean paleozoicas como
fue interpretado por Lovisato en la Isla de los Estados. Sugiere para estas rocas una edad mesozoica
como más probable.
Estudió la composición de los granitos del batolito patagónico y duda de la existencia de rocas
básicas descriptas por otros autores ante la ausencia
de una descripción petrográfica. Steinmann produce
un breve informe sobre los fósiles marinos de la
Patagonia y Tierra del Fuego incluido en los resultados finales de la expedición sueca (Steinmann y
Wilckens en Nordenskjöld,1907). Los resultados
científicos de esta expedición fueron publicados
más tarde abarcando la geología junto a pioneras
contribuciones botánicas, zoológicas, y etnográfi-
71
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
cas realizadas por diversos autores (Nordenskjöld,
1905, 1907). Dado que su informe de la expedición
lo escribió después de la expedición a la Antártida,
Nordenskjöld se sorprende en la similitud geológica
de las dos cordilleras. Concluye que el estudio de la
tierra de Graham en la Antártida puede arrojar mucha
información de cómo fueron las diferentes etapas de
la glaciación en la región magallánica.
LA PRIMERA EXPEDICIÓN SUECA A LA
ANTÁRTIDA
A la primera expedición de Nordenskjöld a la
Patagonia le siguió una breve expedición con científicos y especialistas en minería a Alaska al recién
descubierto Klondyke de los buscadores de oro,
pagada por financistas suecos. En el verano de 1900
acompañó al teniente danés Georg Carl Amdrup en
una expedición a Groenlandia, donde durante dos
meses adquirió experiencia en el equipamiento y organización para su expedición polar. Había encontrado dificultades para financiar su expedición antártica
dado que la Academia Sueca no colaboró, recibiendo
solo fondos privados, y de los gobiernos alemán e
inglés que hicieron contribuciones sustanciales pero
insuficientes. El estado argentino entregó generosas
contribuciones en especies. Nordenskjöld tuvo que
sacar personalmente grandes préstamos para hacer
posible la empresa. Contrata al capitán noruego Carl
Anton Larsen (1860-1924) quien había realizado una
expedición de 1892 a 1894 a la Antártida. La experiencia y el interés científico que mostraba Larsen,
quien había hallado plantas fósiles en la Península,
lo estimulan para llevarlo como capitán de un barco
ballenero que había comprado, al que bautizó Antarctic. A fines de 1901 parte de Gotenburg con un
destacado equipo de jóvenes científicos. Participaban
otro geólogo, Johan Gunnar Andersson (1874-1960),
recién egresado de la Universidad de Upsala; el zoólogo Karl A. Andersson (1875-1968); el meteorólogo
Anders G. Bodman (1875-1960); el botánico Carl J.
F. Skottsberg (1880-1963) y el cartógrafo Samuel A.
Duse (1873-1933). A su paso por Buenos Aires se
agregó a la expedición el alférez José María Sobral
(1880-1961) designado por la Armada Argentina.
En febrero de 1902 Nordenskjöld se instala con
sus compañeros en la Isla Seymour (Marambio) y
construyen el refugio en Snow Hill. El Antarctic deja
a los expedicionarios y Andersson con Skottsberg
visitan las islas Georgia donde hacen estudios topo-
El Antarctic saliendo de Gotenburg en octubre de 1901 y atrapado en los hielos antárticos en 1902.
José M. Sobral en Cerro Nevado haciendo mediciones y el refugio declarado monumento histórico nacional.
72
VICTOR A. RAMOS
gráficos, geológicos y botánicos. Retornan a las Islas
Malvinas donde pasan el invierno. Estudian los “ríos
de piedra” (stone runs) y entre los procesos que los
forman proponen la solifluxión que en condiciones
más extremas que las actuales originaría estos ríos de
piedra (Andersson, 1906a). Visitan Cape Meredith
(Cabo Belgrano) y describen las rocas metamórficas
e ígneas. Después de dos meses en Tierra del Fuego
Andersson y Skottsberg se dirigen a la Antártida a
buscar a los científicos en Snow Hill (Cerro Nevado).
Mientras tanto Nordenskjöld realiza observaciones geológicas que permiten descubrir una rica
fauna fósil de amonites, otros moluscos marinos
y restos de vegetales. Recorren más de 600 km en
trineo el siguiente verano, pero al observar que el
mar se volvía a congelar y no venían a buscarlos se
prepararon para pasar otro invierno en el refugio de
Cerro Nevado.
Cuando el Antarctic queda atrapado en los hielos
Andersson con dos miembros de la tripulación se
dirigen al extremo norte de la península, para tratar
de ver algún barco para pedir auxilio. Tuvieron que
pasar el invierno austral de 1903 en Bahía Esperanza, en un refugio de piedra durante nueve meses
alimentándose de pingüinos y focas, hasta que fueron
rescatados por la corbeta argentina ARA Uruguay,
al mando de Julián Irizar. Durante su permanencia
en Bahía Esperanza, Andersson exploró y levantó
cartográficamente el extremo norte de la península
Antártica. En el monte Flora, descubierto por él,
recolectó plantas fósiles jurásicas y minerales. A su
vuelta en 1906 publicó en Upsala un trabajo sobre la
geología de la Tierra de Graham (Andersson, 1906b).
La corbeta Uruguay al mando de Julián Irizar
logra traer a los científicos de Cerro Nevado y a
los náufragos del Antarctic a Buenos Aires en los
primeros días de diciembre de 1903. A pesar de su
final accidentado y las grandes dificultades que soportó, la expedición se consideró un éxito científico,
ya que habían explorado gran parte de la costa este
de la Tierra de Graham, incluido Cape Longing, la
isla James Ross, el grupo de la isla Joinville y el
archipiélago Palmer. La expedición colectó valiosas muestras geológicas, numerosos fósiles y sus
resultados le valieron a Nordenskjöld importantes
reconocimientos7. Sin embargo, el enorme costo de
la expedición dejó a Nordenskjöld muy endeudado
por varios años.
Los resultados fueron ampliamente difundidos
destacándose la publicación de “Antarctica: or two
years amongst the ice of the South Pole” de Nordenskjöld y Andersson (1905) y la de Sobral (1904)8. Por
su lado Andersson dio a conocer sus observaciones
en Bahía Esperanza, las islas Malvinas y en Tierra
del Fuego (Andersson, 1906a, b; 1907a, b).
Al término de la expedición José M. Sobral
renuncia a la Marina y va a estudiar geología a la
Universidad de Upsala, donde se recibe en 1912,
convirtiéndose en el primer argentino geólogo.
LA EXPEDICIÓN ANTÁRTICA
ESCOCESA
Entre las diversas expediciones nacionales organizadas después del Congreso Internacional de Geografía, una de ellas fue la escocesa liderada por William
Speirs Bruce (1867–1921), uno de los científicos
polares más capaces de su generación. Estudió en la
Escuela de Medicina de la Universidad de Edinburgo y
a partir de 1892 participó como cirujano y naturalista de
7) Reguero y Moly, 2007.
8) Marenssi, 2007.
Los dos geólogos de la expedición sueca, Otto Nordenskjöld y Johan G. Andersson a su regreso a Suecia
y el alférez Sobral posteriormente primer argentino geólogo egresado en el exterior.
73
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
William Bruce y el observatorio meteorológico Omond House fundado en marzo de 1903.
una campaña británica de Exploración Ballenera donde
tuvo oportunidad de conocer la Antártida. Participó
de varias exploraciones posteriores al Ártico hasta
que decidió organizar su propia expedición antártica.
Después de numerosos problemas financieros pudo
organizar la primera expedición antártica escocesa que
hizo importantes observaciones en el Mar de Weddell
y descubriera la Coats Land.
La expedición partió en noviembre de 1902 en el
Scotia, hizo escala en las Islas Malvinas en diciembre
y continuó hacia el sur para realizar la primera exploración oceanográfica del Mar de Weddell. Efectuaron
numerosos sondeos, encontrando durante los dragados un bloque calcáreo portando arqueociátidos,
que en la época no fueron identificados. Después de
recorrer el Mar de Weddell se refugian en la Isla
Laurie en las Orcadas del Sur. En esta isla fundan
un observatorio meteorológico conocido como el
Omond House e invernan en 1903. Realizan observaciones geológicas y el Scotia deja parte de la
tripulación en el observatorio y parte para las islas
Malvinas para pertrecharse y hacer reparaciones en
el Scotia. Al no poder efectuarlas se dirige a Buenos
Aires donde a través de la ayuda del director del
Museo de La Plata, el Perito Moreno logra interesar
a las autoridades (véase Carrasquero, 2021). Llegó
a Buenos Aires en diciembre de 1903 a pocos días
del arribo de la corbeta Uruguay con el rescate de
los científicos suecos. Las instalaciones del observatorio son transferidas al gobierno argentino,
El Scotia en la Isla Laurie y su tripulación.
74
VICTOR A. RAMOS
regresando el Scotia para poner en funciones a los
científicos argentinos en la Isla Laurie. A partir de
1904 se hacen cargo del observatorio meteorológico, actividad que continúa en la actualidad. Bruce
dona una serie de muestras al Museo de La Plata
con las que esta institución inicia su colección
antártica en 19049.
La expedición escocesa entre 1902 y 1904 realizó
el primer estudio topográfico e investigación científica
de la Isla Laurie, y completó un extenso programa de
investigación oceanográfica en los mares del Scotia10
y Weddell. Cuando la expedición regresó a Escocia,
Bruce publicó los resultados científicos de la expedición en una serie de volúmenes de alta calidad, pero
cuando llegó al octavo tomo correspondiente a geología, sus fondos se agotaron y la serie se abandonó. No
obstante, se produjeron diversas contribuciones que
se habían previsto para ese volumen, mientras que las
pruebas inéditas y las notas de archivo sobrevivieron.
A partir de éstas James H. H. Pirie (1878-1965), médico de la expedición, encargado de las observaciones
geológicas, pudo reconstruir el volumen planificado
por Bruce. Sus observaciones geológicas fueron
encomiables, con la notable excepción de una importante identificación errónea de un graptolite que fue
inexplicablemente respaldada por eminentes expertos
británicos. Confundieron restos de plantas triásicas
mal preservadas con un graptolite. El material de
archivo llegó a ser preservado (Stone, 2018).
9) Carrasquero, 2021.
10) El mar del Scotia fue así llamado en homenaje al glorioso
barco de la expedición escocesa.
LA TERCERA EXPEDICIÓN SUECA A LA
PATAGONIA
Entre 1907 y 1909 se realizó la tercera expedición sueca a la región magallánica bajo la dirección de Carl Skottsberg (1880-1963), quien había
participado en la primer expedición antártica como
botánico entre 1902 y 1904. Fueron parte de esta
expedición el geólogo Percy Quensel (1881-1966),
que se concentró en la rocas eruptivas de la Cordillera Patagónica y Thore Gustaf Halle (1884-1964),
geólogo y paleobotánico egresado de la Universidad
de Upsala quien estudió principalmente las Islas
Malvinas.
Percy Quensel se graduó como geólogo en la
Universidad de Upsala en 1905. Hizo estudios de
posgrado en las universidades de Graz y Heidelberg
hasta 1907, para después participar durante casi
dos años con Skottsberg en la tercera expedición
a la región magallánica. Si bien estuvo en las Islas
Malvinas, las Georgias del Sur y Tierra del Fuego, su
trabajo principal fue levantar la geología de la Cordillera Patagónica, especialmente sus rocas graníticas y volcánicas. Su Geologische-petrographische
Studien in der patagonischen Cordillera11, fue su
tesis doctoral defendida en la Universidad de Upsala
en 1911. Produjo el primer mapa geológico de este
sector de los Andes Patagónicos e hizo un detallado
estudio de la petrografía y características químicas
de sus rocas ígneas.
11) Mason, 1968.
Carl Skottsberg jefe de la expedición y botánico, y Percy Quensel geólogo que describió las rocas ígneas
de la Cordillera Patagónica Austral.
75
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Se caracterizó por sus estudios mineralógicos
precisos y su dominio de la petrografía que le permitieron caracterizar el batolito patagónico desde
el Seno de Última Esperanza hasta los lagos San
Martín y Belgrano y sus apófisis terciarias como
los cerros Payne, Fitz Roy y San Lorenzo. Caracterizó a las rocas alcalinas del sector subandino
como las Essexitas del Río Carbón. Atravesó
la cordilllera a la latitud de Aysén empalmando
sus observaciones con las de Steffen y Krügger
(Quensel, 1911). Con posterioridad describe los
pórfidos cuarcíferos jurásicos, hoy conocidos
como Formación El Quemado, desde Santa Cruz
hasta Tierra del Fuego. Llama su atención lo
monótono y constante de las características de la
serie volcánica en dirección norte-sur y como en
sentido transversal pasan rápidamente de rocas
volcánicas no deformadas a rocas metamórficas
en el sector occidental con alta deformación
(Quensel, 1913).
Halle realizó su tesis doctoral On the geological structure and history of the Falkland Islands,
defendida en esa universidad en 1911. Sus estudios
geológicos en las Malvinas permitieron identificar
la ocurrencia de la típica flora de Glossopteris y de
esa forma datar las Tillitas Lafonia como de edad
pérmica. Estableció la extensión areal de los depósitos glaciarios y reconoció los depósitos devónicos
previamente descriptos por Darwin. También estudió
las plantas fósiles jurásicas encontradas por Andersson en la Tierra de Graham (Halle, 1913).
La Asociación Geológica Argentina en julio de
1964 en un "acto de justiciero reconocimiento al
eximio investigador de nuestra Cordillera Patagónica" lo nombra por unanimidad como miembro
honorario12.
LAS EXPEDICIONES DE LA SOCIEDAD
CIENTÍFICA ALEMANA
Merecen destacarse las expediciones de la Sociedad Científica Alemana, que entre 1910 y 1916,
realizó diversas exploraciones en la Cordillera Patagónica entre los 40° y 52° sur, tanto en la vertiente
pacífica como la atlántica.
Participaron geógrafos, geólogos y otros naturalistas, que siguiendo los pasos del Perito Moreno estudiaron las regiones más inexploradas por la comisión
de límites. Sus resultados se presentaron en forma
minuciosa en una obra donde describen los sectores
estudiados (Kölliker et al., 1917). Aquí se destaca una
síntesis de la historia geológica general de los Andes Patagónicos realizada por el Dr. Lutz Witte (1885-1963) y
los resultados geográfico-geológicos de la expedición
presentados por el Dr. Fritz Reichert (1878-1953).
La región estudiada abarca desde el Cerro Tronador al norte hasta la región del Lago Viedma al
sur. Hacen la primera expedición científica al Hielo
Continental donde levantan los rasgos topográficos
principales y realizan observaciones magnéticas.
En sus esquemas tectónicos, que se detallan en
el sector sur de la cordillera, se observa un núcleo
metamorfizado con restos de amonites, que cabalga
12) En realidad tendría que haber sido Miembro Correspondiente,
dado que nunca estuvo radicado en el país. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 1981, 36(1): 1-3.
Thore G. Halle, geólogo y paleobotánico y su tesis doctoral defendida en 1911 en la Universidad de Upsala.
76
Corrimiento que pone areniscas metamorfizadas con amonites
por encima de pizarras negras fuertemente plegadas en las
nacientes del Lago Viedma (Witte, 1917).
por encima de pizarras negras de plegamiento intenso
portador también de amonites. Estas pizarras cabalgan
a su vez depósitos marinos del Cretácico inferior y secuencias continentales del superior en la región frontal
débilmente plegada. Esta secuencia está corrida sobre
depósitos cenozoicos y basaltos subhorizontales de la
región de la Meseta (Witte, 1917).
COMISIÓN DE ESTUDIOS
HIDROLÓGICOS DEL MINISTERIO DE
OBRAS PÚBLICAS
La región de la alta cuenca del río Chubut
fue analizada entre 1911-1914 por Bailey Willis
(1857-1949), como parte de su estudio de la Comisión de Estudios Hidrológicos del Ministerio de
Obras Públicas con motivo de la construcción del
VICTOR A. RAMOS
ferrocarril desde el Nahuel Huapi a San Antonio
Oeste. Willis era un destacado Ingeniero de Minas
egresado de la University of Columbia en Nueva
York, que actuó como geólogo en el Servicio Geológico de Estados Unidos, siendo años más tarde su
director13. En los cuatro años que estuvo en el país
realizó importantes contribuciones, donde evaluó
la cuenca hídrica entre los 39° y 44°S y sus potenciales recursos naturales14. Estos estudios contaron
con la colaboración de otros dos geólogos, los
doctores J.R. Pemberton de la Stanford University
y C.W. Washburne del United States Geological
Survey. Si bien en estas obras describe e ilustra
frecuentemente las características geológicas, es
en sus contribuciones al XII° Congreso Geológico
Internacional de Toronto en 1913, donde hace sus
aportes principales (Willis, 1914d, 1914e).
En la primera de ellas sobre el Forty-first parallel Survey of Argentina, se concentra en las características geológicas generales de la faja costera y
sus bajos, la meseta de Somuncurá, las depresiones
preandinas y las características estructurales de la
Cordillera de los Andes.
Describe el basamento metamórfico, los granitos, los esquistos jurásicos de la región andina, las
abundantes riolitas y los depósitos cenozoicos (Willis, 1914d). En la segunda hace interesantes análisis
de la Cordillera entre los 39° y 44°S, poniendo énfasis en la divisoria interoceánica que queda ubicada
al pie oriental de los Andes a estas latitudes. Si bien
ambos trabajos se concentran en el sector rionegrino, cuando describe el sector occidental llega hasta
13) Véase Riccardi, 2019.
14) Willis, 1914a, 1914b, 1914c, 1916.
Bayley Willis en el USGS y la comisión de estudios con Willis en el medio de la segunda fila. El más alto de pie es el geólogo J.R.
Pemberton de la Stanford University.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
la latitud de Corcovado, con análisis detallados y
mapas principalmente hidrológicos (Willis, 1914e).
CONSIDERACIONES FINALES
La breve descripción realizada nos muestra que
en forma paralela a los programas de las instituciones
argentinas las regiones australes fueron motivo de
interés académico de diversos países europeos. Estos
organizaron expediciones científicas a la Patagonia,
Tierra del Fuego y la Antártida, movidos principalmente por la curiosidad geográfica-geológica de
conocer tierras inexploradas. Estas exploraciones
tenían un fuerte sesgo de aventura que complicó
los planes de su ejecución. Las vicisitudes vividas
han sido relatadas por nuestro primer geólogo José
María Sobral, quien después de pasar dos inviernos
en la Antártida ante la invitación de Nordenksjold
se decidiera a estudiar geología en la Universidad
de Upsala en Suecia.
Sin embargo, el conocimientos de la estratigrafía
y el contenido paleontológico que permitió asignar
las edades a las diferentes secuencias, previamente
desconocidas, se debió a los estudios de Steinmann
y Wilckens. Este último estudió las colecciones
efectuadas por Steinmann para su tesis doctoral,
así como las de la Patagonia Austral realizadas por
Rodolfo Hauthal.
Entre las distintas expediciones se destacan del
punto de vista geológico las suecas, en especial la
tercera, por los resultados obtenidos. Los geólogos
Quensel y Halle estuvieron incentivados por un neto
77
interés académico al realizar una investigación cuyos
resultados les permitieran presentar sus respectivas
tesis de doctorado. Esta modalidad se verá incrementada en las décadas siguientes donde diversas
universidades eligieron nuestra región para tener temas originales que permitieran desarrollar una tesis.
Las vicisitudes pasadas por la segunda expedición
sueca, primera en el continente antártico, muestran
la tenacidad y el espíritu de sacrificio de esos exploradores que no se amilanaron ante problema alguno.
Otras expediciones fueron de índole más general,
donde los estudios geológicos no fueron el objetivo
principal de las investigaciones, como la expedición
ítalo argentina, la francesa, la escocesa y aún la de
la sociedad alemana de Buenos Aires. En ellas la
geología era un complemento a otras observaciones
como las botánicas, zoológicas y etnográficas.
Algunas expediciones estuvieron guiadas por
problemas paleontológicos y estratigráficos tratando de seguir los pasos de los hermanos Ameghino,
entre las que se destaca la de la Universidad de
Princeton por sus resultados y la excelencia de sus
publicaciones finales. Hubo otras exploraciones
paleontológicas, pero de menor envergadura hechas
por otras instituciones.
Cuando se analizan en conjunto estas expediciones, se toma conciencia que brindaron un
excelente panorama de las condiciones geológicas
generales de la región patagónica y fueguina, y que
despertaron el interés de nuestras instituciones en
lograr un conocimiento más sistemático de esas
regiones.
REFERENCIAS
Ameghino, F. 1901-1903. L'age des formations sédimentaires de Patagonie. Anales de la Sociedad Científica
Argentina 54: 283-342, Buenos Aires.
Andersson, J.G. 1906a. Solifluction, a component of
subaërial denudation. Journal of Geology 14: 91112.
Andersson, J.G. 1906b. On the geology of Graham Land.
University of Uppsala, Geological Institutionen,
Bulletin 7: 19-71, 6 láms., Stockholm.
Andersson, J.G. 1907a. Geological fragments from
Tierra del Fuego. University of Uppsala, Geological Institutionen, Bulletin 8: 168-183, 4 láms.,
Stockholm.
Andersson, J.G. 1907b. Contributions to the geology of
the Falkland Islands. Wissenschaftliche Ergebnise
der Schwedischen Südpolar Expedition 1901-1903,
3(2): 1- 38, 6 láms., Stockholm.
Bove, G. 1881. Proyecto de una Expedición Antártica Argentina. Boletín del Instituto Geográfico Argentino 2: 81-90.
Bove, G. 1883a. Expedición Austral Argentina, Informes
preliminares presentados a S.S.E.E. los ministros
del Interior y de Guerra y Marina de la República
Argentina. Publicación del Instituto Geográfico
Argentino, 217 p., Buenos Aires.
Bove, G. 1883b. Patagonia -Terra del Fuoco, Mari Australi, Rapporto del Tenente Giacomo Bove capo della
spedizione al comitato centrale per le Esplorazioni
Antartiche. Parte I, 186 p., Genova.
Caminos, R.L. y Nullo, F.E. 1979. Descripción geológica
de la Hoja 67e, Isla de los Estados, Territorio Na-
78
cional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del
Atlántico Sur. Escala 1:200.000. Boletín del Servicio
Geológico Nacional 175: 1-52, Buenos Aires.
Carrasquero, S.I. 2021. The geological collection from the
Scottish National Antarctic Expedition (1902–04) in
the Museo de La Plata, Argentina. Scottish Journal
of Geology 57: 1-7.
Darwin, Ch. 1846. Geological observations on South
America. Being the third part of the geology of the
voyage of the Beagle, under the command of Capt.
Fitzroy, R. N. during the years 1832 to 1836. Smith,
Elder and Co., 279 p., London.
Halle, T.G. 1911. On the geological structure and history
of the Falkland Islands. Academic dissertation,
Bulletin Geological Institute 11: 115-129, Upsala.
Halle, T.G. 1913. Some Mesozoic plant-bearing deposits
in Patagonia and Tierra del Fuego and their Floras.
Kungel Svenska Vetenskapasa Akademiens Handlingar 51: 3-58, Stockholm.
Hatcher, J.B. 1897. On the Geology of Southern Patagonia. American Journal of Science (4) 4 (23): 327-354,
New Haven.
Hatcher, J.B. 1900. Sedimentary rocks of Southern Patagonia. American Journal of Science (4) 9 (50):
85-108, New Haven.
Hatcher, J.B. 1903. Narrative and geography. Report
Princeton University Expedition to Patagonia 1:
1-314, New Haven.
Hyades, P. 1887. Mission Scientifique du Cap Horn (18821883). IV Geologie, 249 p., Paris.
Kölliker, A., Kühn, F., Reichert, F., Tomsen, A. y Witte,
L. 1917. Patagonia: Resultados de las expediciones
realizadas en 1910 a 1916. Editado por la Sociedad
Científica Alemana, 431 p., Buenos Aires.
Kranck, E.H. 1932. Geological investigation in the Cordillera of Tierra del Fuego. Acta Geographica 4(2):
1-231, Helsingfors.
Lista, R. 1881. La Espedicion de Bove. Boletín del Instituto Geográfico Argentino 2: 55-57.
Lovisato, D. 1883a. Apuntes geológicos sobre la Isla de
los Estados. Expedición Austral Argentina. Informes
preliminares presentados a S.S.E.E. los ministros
del Interior y de Guerra y Marina de la República
Argentina, Publicación del Instituto Geográfico
Argentino, p. 47-53, Buenos Aires.
Lovisato, D. 1883b. Una escursione geologica nella
Patagonia e nella Terra del Fuoco. Bolletino della
Società Geografica Italiana, Serie II 8(5): 333-347
y (6): 420-443.
Marenssi, S. 2007. Doctor José María Sobral (1880-1961):
de los hielos antárticos al olvido argentino. Revista de
la Asociación Geológica Argentina 62(4): 495-497.
VICTOR A. RAMOS
Mason, B. 1968. Memorial of Percy Dudgeon Quensel.
The American Mineralogist 53(3-4): 590–596.
Nordenskjöld, O. 1897. A journey in South Western Patagonia. Geographical Journal 10: 401-410.
Nordenskjöld, O. 1905. Die Krystallinen Gesteine der
Magellans-länder. Wissenschaftliche Ergebnise der
Schwedischen Expedition nach den Magellansländer, Stockholm 1(6): 175-240.
Nordenskjöld, O. 1907. Wissenschaftliche Ergebnise der
Schwedischen Expedition nach den Magellansländer
1895 a 1897. Band 1 (Geologie, Geographie und
Anthropologie): 257 p.; Band 2 (Zoologie): 170 p.,
Stockholm.
Nordenskjöld, O. y Andersson, J.G. 1905. Antarctica: or
two years amongst the ice of the South Pole. Hurst
and Blackett Ltd., 608 p., London.
Ortmann, A. 1902. Tertiary invertebrates. Reports of the
Princeton University Expedition to Patagonia 189699. Vol. IV: 47-247, Princeton.
Pérez, M. 1950. La primera expedición Antártica
Argentina con propósitos científicos, se proyectó
en el año 1881. Universidad Nacional de Cuyo,
Boletín de Estudios Geográficos 7: 93-125,
Mendoza.
Reguero, M.A. y Moly, J.J. 2007. Otto Nordenskjöld, su
visión profética de la Antártida. Revista del Museo
de La Plata, Museo 3(21): 79-86.
Quensel, P.D. 1911. Geologisch-petrographische Studien in der patagonischen Cordillera. University
of Uppsala, Geological Institutionen, Bulletin 9:
1-113.
Quensel, P.D. 1913. Die Qaurzporphyr und Porphyroidformation in Südpatagonien und Feuerland.
University of Uppsala, Geological Institutionen,
Bulletin 12: 9-40.
Riccardi, A.C. 2015. Panorama histórico integral de las
instituciones dedicadas a la geología en la Argentina,
ca. 1880-1950. Manuscrito inédito preparado para
el Diccionario histórico de las Ciencias de la Tierra
en la Argentina (Archivo Histórico del Museo de La
Plata) Prohistoria Ediciones.
Riccardi, A.C. 2019. Bayley Willis: un geólogo yanqui
y el desarrollo del norte de la Patagonia. Revista de
la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
7 (Suplem. 1): 63-83, Córdoba.
Scott, W.B. 1903-1932. Reports of the Princeton University Expedition to Patagonia 1896-99. Vols. I-VIII,
Princeton.
Seibold, E. y Seibold, I. 2010. Gustav Steinmann (1856–
1929): Ein deutscher Ordinarius der Kaiserzeit.
International Journal of Earth Sciences (Geologische
Rundschau) 99 (Suppl. 1): S3–S15.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Sobral, J.M. 1904. Dos años entre los hielos – 1901-1904.
Imprenta de J. Tragan, 364 p., Buenos Aires.
Steinmann, G. 1883. Reisenotizen aus Patagonien. Neues
Jahrbuch für Mineralogie, Geologie und Paläontologie, Band 2: 255-258. Stuttgart.
Steinmann, G. 1908. Das Alter der Schieferformation im
Feuerlande. Centralblatt für Mineralogie, Geologie
und Paläontologie 1908: 193-194.
Steinmann, G. 1929. Geologie von Perú. Karl Winter,
448 p., Heidelberg.
Steinmann, G, Deecke, W. y Möricke, W. 1895. Das
Alter und die Fauna der Quiriquina-Schichten in
Chile. Beitrage zur Geologie un Palaeontologie
von Südamerika, Neues Jahrbuch Mineralogie und
Palaeontologie, 1–118.
Stone, P. 2018. The Scottish National Antarctic Expedition, 1902–1904: reconstructing the missing
geological report. Archives of Natural History 45:
350-362.
Wanner, J. 1943. Otto Wilckens. Geologische Rundschau
33: 499-506.
79
Willis, B. 1914a. El norte de la Patagonia: Naturaleza y
riquezas. Scribner Press, Nueva York, v. 1, 500 p.,
v 2, 11 mapas.
Willis, B. 1914b. Northern Patagonia: Character and resources.
Scribner Press, Nueva York, v. 1, 464 p., v 2, 11 mapas.
Willis, B. 1914c. The physical basis of the Argentine
Nation. Journal of race development 4: 443-460.
Willis, B. 1914d. Forty-first parallel Survey of Argentina, un mapa. Congrès Géologique International,
Compte Rendu de la XIIe Session, Canada (1913),
713-731, Ottawa.
Willis, B. 1914e. Physiography of the Cordillera de los
Andes between latitudes 39° and 44° South. Congrès
Géologique International, Compte Rendu de la XIIe
Session, Canada (1913), 733-756, Ottawa.
Willis, B. 1916. The awakening of Argentina and Chile.
National Geographic Magazine 30(2): 121-142.
Witte, L. 1917. La geología de la región del Lago Viedma. En
Kölliker et al., Patagonia: Resultados de las expediciones realizadas en 1910 a 1916, Parte III, Editado por la
Sociedad Científica Alemana, p. 275-327, Buenos Aires.
81
CAPÍTULO 9
LOS INICIOS DE LA DIRECCIÓN
DE MINAS Y GEOLOGÍA
Una de las primeras medidas del gobierno de
Manuel Quintana cuando asumió la presidencia
(1904 a 1906) fue reestructurar el Ministerio de
Agricultura. El ministro designado fue Wenceslao
Escalante, quien tuvo a su cargo la organización
de las nuevas estructuras. Es así como en 1904
reúne en una nueva División de Minas, Geología
e Hidrología, a las anteriores División de Minas y
Geología y la Comisión de Estudios de Napas de
Agua y Yacimientos Carboníferos. Puso como jefe
de la nueva división al ingeniero Enrique Hermitte
(1871-1955), quien estaba a cargo de la Comisión de
Napas de Agua y Yacimientos Carboníferos.
El ingeniero Enrique M. Hermitte a cargo de la nueva División
de Minas, Geología e Hidrología.
El ingeniero Hermitte había estudiado en l’École
Nationale Superieure des Mines de París entre 1891
y 1894 donde había egresado como Ingeniero Civil
de Minas, título que revalidó a su regreso en la
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
de la Universidad de Buenos Aires. La gestión de
Hermitte estuvo asociada a un amplio conocimiento
de nuestros recursos minerales como lo acredita
su exposición sobre Coal, petroleum and water
in Argentine, trabajo presentado en la Saint Louis
Exposition de Estados Unidos en 1904. En este
trabajo revisó en forma consistente el potencial de
carbón, petróleo y agua subterránea de la Argentina.
Analizó el petróleo de Cacheuta, Jujuy y Neuquén,
presentando análisis químicos efectuados por el
doctor Enrique Herrero Ducloux (Hermitte, 1904).
Su gestión al frente de esta institución estuvo llena
de logros y permitió consolidarla a lo largo de sus
18 años de ejercicio, contratando a una pléyade de
jóvenes geólogos que le permitieron implementar
importantes estudios regionales y específicos. En la
conferencia de incorporación a la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales hace una
excelente síntesis de la creación de la institución y
de su gestión (Hermitte, 1928).
ANTECEDENTES DE LA DIVISIÓN DE
MINAS Y GEOLOGÍA
El director del anterior departamento de Minas
y Geología era el ingeniero Henry Davis Hoskold
(1829-1904), quien también fue Inspector General
de Minas. Hóskold era Mining and Civil Engineer,
al igual que Hermitte, muy prestigioso dado que
además era Member of the North England Institute
of Mining and Mechnical Engineers y del American
Institute of Mining Engineers of New York, Corresponding Member of the New York Academy of
Sciences, Fellow of the Royal Geographical Society
y de la Geological Society of London, entre otras célebres instituciones. Además, era muy conocido por
haber desarrollado en 1877 la llamada Fórmula de
Hóskold, algoritmo que se usó durante décadas1 para
calcular el valor presente de una mina. Nos representó con sus trabajos en la Exposition Universelle de
París en 1889 y en la Chicago Exhibition de Estados
Unidos en 1893, donde recibió uno de los premios
más importantes (Hóskold, 1889, 1893). Esta síntesis
de la minería Argentina es uno de los primeros y más
completos inventarios de nuestros recursos minerales, ilustrada con mapas geológicos y secciones de
los principales distritos mineros. Publicó para la San
Luis Exhibition de Estados Unidos un Official report
upon the mines, mining, metallurgy and mining laws
of the Argentine Republic (Hóskold, 1904), el que no
pudo presentar por su inesperada muerte.
El cargo de Inspector de Minas fue creado por
Justo J. Urquiza durante su presidencia en 1857
para designar al año siguiente al ingeniero de minas
August Bravard, egresado de la École des mines de
Saint-Étienne, en Francia. Infelizmente falleció en el
cumplimiento del deber en el terremoto de Mendoza
1) En los cursos de Geología Económica se la enseñaba hasta
por lo menos 1963.
82
VICTOR A. RAMOS
Síntesis de los recursos minerales de la Argentina de Davis Hóskold presentada en la Exposición de París de 1889
e ilustración de la Mina La Peregrina3.
en 18612. Como gobernador de la provincia de San
Juan, Domingo F. Sarmiento contrató al ingeniero
militar de minas Francis Ignacio Rickard en 1862
como Inspector General de Minas de la Nación con
el acuerdo del gobierno central (Catalano, 2004). El
mayor Rickard realizó importantes observaciones en
las minas del Tontal e hizo un informe muy completo
sobre la minería provincial. Bartolomé Mitre apoya al
mayor Rickard en su cargo y Sarmiento cuando llega
a la presidencia recibe un completo informe sobre el
estado de la minería en el país (Rickard, 1869 a y b).
Julio Argentino Roca crea en su primer presidencia
la Sección Minas y designa al ingeniero Luis Albertini en 1885 para que realizase estudios geológicos
y mineros en todo el país. Sin embargo, es Miguel
Juárez Celman quien le subió el rango de Sección a
Departamento General de Minas y Geología en 1887,
nombrando al ingeniero Hoskold.
El ingeniero Hóskold estuvo como Inspector
General de Minas por casi 20 años, teniendo una
destacada labor en el fomento de la minería, y como
director del Departamento de Geología y Minas
creado en 1887. En esos años bregó por la necesidad
de contratar geólogos, dado que tenía escaso personal técnico y no contaba con ellos. Además de sus
estudios mineros fue el que promovió la necesidad
de levantar la topografía y la geología del país a
escala1: 200.000 (Reverberi, 2004), proyecto que
se hizo realidad muchos años después.
2) Véase Capítulo 4.
3) Hóskold, 1889.
LOS INICIOS DE LA DIVISIÓN DE
MINAS, GEOLOGÍA E HIDROLOGÍA
El año de 1904 está marcado por un gran progreso institucional y un avance de la modernidad
con el nuevo edificio para el Congreso Nacional,
inauguración de varios hospitales, nuevas avenidas y una importante extensión del sistema ferroviario. Es en esos momentos cuando se restructura
la División de Minas, Geología e Hidrología, y
se pone al ingeniero Hermitte a su cargo como
director. Este nuevo organismo estaba dividido
en tres secciones: minas, geología e hidrología,
que tenían a su cargo los trabajos sistemáticos de
perforaciones, geología y exploración de recursos
minerales, de aguas, carbón e hidrocarburos4.
El ingeniero Hermitte invita al Dr. Guillermo
Bodenbender para organizar la Sección Geología5.
Bodenbender había llegado al país en 1884 y era
miembro de la Academia Nacional de Ciencias en
Córdoba, la que en esos primeros años del siglo
atravesaba críticos problemas presupuestarios y en
su relación con la universidad.
Bodenbender se hizo cargo de la organización de la sección, a la vez que realizó diversos
estudios sobre yacimientos de carbón en diversas zonas del país y produjo el primer mapa a
escala 1: 1.000.000 de la provincia de Córdoba
4) Zappettini, 2004.
5) Camacho, 2008.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
83
Edificio donde funcionó la División Minas y Geología en Maipú 1241 a pocos metros de la actual Plaza San Martín en Retiro. El
edificio fue demolido en 1930 como parte del plan de ampliación de la plaza.
En este predio funcionaron los laboratorios de la División Minas y Geología y se instaló el primer museo de rocas y minerales de la
institución. Al fondo a la derecha se observa el Pabellón de Exposiciones de Argentina, diseñado y construido en Francia para la Exposición de París de 1889 y traído a Buenos Aires. Los tres Ford T estacionados en la calle corresponden a modelos de 1923 a 1925.
Interior del museo diseñado en 1911 cuyo mobiliario fue traído desde Dresde, Alemania, y fabricado por Casa Kuhnscherf e Hijos, junto a
tomo I del Catálogo de Minerales, Rocas y Fósiles iniciado en 1905 que abarca los primeros años (gentileza de Luis A. Galindo Castro, 2023).
84
en 1905 editado por la división 6. Si bien vuelve
a Córdoba por motivos de salud queda colaborando con la división como geólogo ad-honorem
hasta 1925.
A fines de 1902 había visitado la Universidad
de Estrasburgo el Dr. Rodolfo Hauthal, quien había
sido comisionado por las autoridades para contratar
un químico con conocimientos de minas y Geología.
Allí conoció a un joven químico Federico (Fritz)
Reichert (1878-1953), excelente profesional y buen
alpinista que se entusiasmó con la posibilidad de
venir a trabajar a los Andes. Este se había doctorado
en la Universidad de Estrasburgo en 1902, cuando
Alsacia estaba bajo dominio alemán. "Yo me aferré
a las faldas de la levita de aquel `viejo’ y le supliqué
en todos los tonos que intercediera a mi favor" escribe Reichert. Hauthal recomendó su contratación
que fue aceptada, se casó y Reichert llegó al país en
mayo de 1904 para incorporarse a los laboratorios de
la División. Además de los trabajos de laboratorio
le fue encomendada una exploración de los boratos
de la Puna de Atacama, misión que lo entusiasmó,
no sólo desde el punto de vista profesional sino
también como ferviente andinista. A pocas semanas
de arribar a Buenos Aires emprendió su tarea en la
Puna austral estudiando los yacimientos de boratos
y recorriendo el desierto puneño a lomo de mula
entre junio y setiembre de 1904. En esa oportunidad
ascendió al Volcán Antofalla y al Nevado de Chañi,
no pudiendo hacer cumbre en Nevado de Cachi. En
la cima del Chañi encontró los testimonios dejados
por el geólogo sueco Nordenskjöld de una escalada previa. Resultado de este trabajo es su pionero
estudio sobre Los yacimientos de boratos y otros
productos minerales explotables del territorio de los
Andes, que describe por primera vez los yacimientos
de ulexita de las borateras de la Puna (Reitchert,
1907). El químico Pedro Arata le ofrece montar
los laboratorios y entrar como profesor de Química
agrícola y analítica en el recientemente fundado
Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria, cargo
que acepta, básicamente porque disponía de largas
vacaciones de verano para hacer sus expediciones
andinas. Este instituto se convirtió en la Facultad
de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
donde enseñó hasta su jubilación en 1936.
De esos laboratorios salieron los primeros análisis
del petróleo encontrado en Comodoro Rivadavia en
1907, estudio que realizó con Walther Schiller en 1909,
joven camarada de sus ascensos en los Alpes. Con Schiller recorrieron la región al sur del Aconcagua. Fue socio
6) Véanse detalles en el Capítulo 6.
VICTOR A. RAMOS
Federico Reichert en su campamento al pie del Nevado de
Cachi en 1904.
fundador de la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos GAEA y estuvo ligado por su interés científico y
su vocación de andinista a las expediciones alemanas
de 1910 a 1917 en la Patagonia. Es considerado uno
de los padres del andinismo argentino (Arko, 1966).
Recomendado por el profesor Gustav Steinmann
llega al país Juan (Hans) Keidel en 1906, quien se
hace cargo como jefe de la Sección Geología en
reemplazo de Bodenbender.
Juan Keidel se había recibido de ingeniero de
minas en la Universidad de Berlín en 1899 y doctorado en la Universidad de Freiburg en 1904 bajo la
dirección de Gustav Steinmann con una tesis sobre
el Carbonífero de Tien-Shan, donde había participado en una pionera exploración sobre esa remota
región de Asia. Apenas llegado se puso a planificar el
programa de levantamientos topográfico-geológicos
a escala 1: 200.000 que se implementa en 1910 y
a realizar las primeras exploraciones en la Precordillera en el norte de Mendoza, en especial de los
carbones réticos y su estructura.
A poco de llegar Keidel a Buenos Aires, Eduard
Suess, padre de la tectónica moderna y del término
Gondwana, le escribió a Steinmann preguntándole
si las Sierras de la Ventana eran una virgación de los
Andes. Steinmann lo remitió a Juan (Hans) Keidel,
su joven discípulo que recién se incorporaba al
Servicio Geológico. Éste cuando recibió la carta
se asesoró con Rodolfo Hauthal, que trabajaba en
el Museo de La Plata y con otros geólogos que
conocían la zona y le mandó a Suess una extensa
respuesta, donde afirmaba “es una cadena montañosa paleozoica desarrollada en el margen del
Gondwana y no tiene relaciones con los Andes”.
Suess quedó tan gratamente impresionado de la
respuesta que la mandó a publicar directamente en
los anales de la Academia de Ciencias de Viena,
85
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Guillermo Bodenbender (1857-1941), quien estuvo a cargo de la recientemente creada Sección de Geología; Juan Keidel (18771954) y Ricardo Stappenbeck (1880-1963), los primeros dos jóvenes geólogos que se incorporaron procedentes de las universidades de Freiburg y Berlín.
Gustav Steinamn (1856–1929) director de tesis de Keidel y Eduard Suess (1831-1914) un referente
de la tectónica de aquellos tiempos.
convirtiéndose en un extenso artículo de 25 páginas
que fue el primer trabajo de Keidel sobre el Sistema de Ventania (Keidel, 1907). Este hecho marcó
el inicio del interés de Keidel por la geología de
Sierra de la Ventana.
La presencia de conglomerados paleozoicos en la
Sierra de la Ventana era conocida desde los trabajos
de Hauthal (1892). Halle (1911) había descripto para
esos años los depósitos glaciarios neopaleozoicos de
Hill Cove en las islas Malvinas, a los que correlacionó
con la Tillita Dwyka del sistema del Cabo. Keidel
encontraba gran similitud en las descripciones de las
Tillitas Lafonia de Malvinas con las descripciones
de Hauthal (1892) de los conglomerados de Sauce
Grande y decide visitar por primera vez la Sierra de
Pillahuincó en 1912. En esta visita encontró fuertes
evidencias de su origen glacial, tales como clastos
de formas pentagonales y con fuertes estrías. Al año
siguiente presenta sus observaciones en el 12º Congreso Geológico Internacional de Toronto donde expuso
“Acerca de la edad, la distribución y las relaciones
mutuas de las diferentes estructuras tectónicas en las
montañas argentinas” (Keidel, 1913). En ese trabajo describe por primera vez el origen glacial de las
Tillitas de Sauce Grande y describe la estructura del
sistema de Ventania, donde destaca la intensa deformación y su vergencia noreste. Hacia el año 1916, y
como resultado de nuevos viajes de estudio, presenta
en un trabajo muy completo sus observaciones y
teorías acerca de la génesis de continentes y océanos
que, en aquellos momentos, ocupaban los altos centros
científicos de Europa. Keidel (1916) expone la seme-
86
VICTOR A. RAMOS
Primera visita de Keidel en 1912 a la Sierra de la Ventana. Se lo ve sentado sobre la Tillita Sauce
Grande de edad carbonífera superior (Keidel, 1916).
Sección del Cerro Tres Picos levantada por Hauthal en 1892 y la presentada por Keidel (1913)
en el XII° Congreso Geológico Internacional de Toronto en 1913.
janza en la composición y estructura, entre las Sierras
de la Ventana y las montañas del Cabo en África del
Sur. Este trabajo tuvo importantes consecuencias en
la obra de Wegener (1915) y la fundamentación de la
Deriva Continental (véase Ramos, 2013).
Los resultados de estas investigaciones los
anticipó en una conferencia dada en la Sociedad
Científica Argentina en 1913, donde Keidel presentó sus novedades de la “Geología de las sierras de
Buenos Aires y sus relaciones con las montañas de
Sud Africa y con los Andes”.
Si bien su interés estuvo en dilucidar la naturaleza de Sierra de la Ventana, a su llegada a la
Argentina, además de un breve reconocimiento
de la Precordillera al norte de Mendoza, tuvo que
realizar una serie de estudios en el norte argentino.
Esas investigaciones le permitieron reconocer por
primera vez la presencia de depósitos precámbri-
cos en discordancia por debajo de las secuencias
paleozoicas y las complejas estructuras de cabalgamiento producidas por los movimientos andinos
en la Cordillera Oriental de Salta y Jujuy (Borrello, 1952). A una noticia preliminar publicada
sobre la estructura de la Quebrada de Humahuaca
(Keidel 1908-1910), le sigue su propuesta de los
Gondwánides, como un cinturón neopaleozoico
junto con la descripción de otras secuencias glaciarias pérmicas del noroeste argentino (Keidel,
1921a). Sin embargo, su obra cumbre sobre los
Andes Orientales de Salta y Jujuy la publica años
más tarde, ya jubilado, sobre la base de sus observaciones iniciales (Keidel, 1943).
En esos primeros años entre 1915 y 1920 estudia la estratigrafía de la Precordillera de San Juan y
Mendoza presentando sus clásicos perfiles de detalle
de las secuencias eopaleozoicas (Keidel, 1921b).
87
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Clásicos perfiles del Paleozoico inferior en el Cerro del Fuerte, Precorillera sanjuanina (Keidel, 1921b).
Keidel además de sus investigaciones geológicas produjo un importante cambio en su gestión
como Jefe de la Sección Geología. En su informe
de 1908 presentó un nuevo enfoque para planificar
los futuros trabajos geológicos, que hasta esa fecha
estaban relacionados con la presencia de yacimientos
minerales. Sostuvo la necesidad de que también se
estudiaran otras regiones y se hicieran investigaciones estrictamente científicas, estableciendo cuales
serían las regiones en las que convendría llevarlas
a cabo, por lo que así el país dispuso por primera
vez de un plan orgánico de actividades geológicas
(Camacho, 2001).
El segundo geólogo en ser contratado por la División de Minas que llega al país en 1906 es Ricardo
(Friedrich August Richard) Stappenbeck. Se había
doctorado en la Universidad de Berlín en 1904, bajo
la dirección del famoso paleontólogo Josef Felix
Pompeckj. Su tesis era netamente paleontológica.
Permaneció en el país durante 12 años llegando a
ser jefe de la Sección de Hidrogeología hasta 1927,
cuando retorna a Alemania y produce una obra
fundamental, su Geologíe und Grundwasserkunde
der Pampa en 19267. Detalles de sus trabajos hidrogeológicos fueron analizados por Tineo (2008) y su
trayectoria científica con una completa bibliografía
la presentó Olsacher (1963).
El descubrimiento de petróleo en la cuenca del
Golfo San Jorge en 19078 motivó una serie de estudios
que fueron encabezados por Stappenbeck quien fue
enviado a Comodoro Rivadavia para supervisar las
perforaciones en 1908. En esa oportunidad hace un
excelente estudio del potencial de agua subterránea
de la región, establece la geología de las diferentes
secuencias y analiza el horizonte petrolífero, siendo
uno de los primeros trabajos relacionados al potencial
de hidrocarburos de esta cuenca (Stappenbeck, 1908,
1909). Esos trabajos los presenta junto a uno de los
primeros mapas geológicos de la cuenca entre Lago
Muster y la costa atlántica a escala 1: 500.000.
7) Geología e Hidrogeología de La Pampa, en Tineo (2008).
8) Véase detalles en el capítulo 5.
Uno de las primeros levantamientos regionales
que le encargan a Stappenbeck es el de la Precordillera de San Juan y Mendoza. Como dijera Bruno
Baldis en 1990 con motivo de inaugurar la Plaza
Stappenbeck en el centro de la localidad de Zonda
durante el Congreso Geológico Argentino en San
Juan «este joven geólogo, con sólo 25 años llega
a San Juan y realiza una tarea extraordinaria,
saliendo con sus reatas de mula desde esta plaza
para recorrer gran parte de la Precordillera sanjuanina». Sin mapas adecuados, teniendo como
base el trazado del ferrocarril en el pie de monte,
levanta el primer mapa geológico de la Precordillera
de San Juan y Mendoza a escala 1: 500.000 donde
están ya esbozadas las principales características de
la región (Stappenbeck, 1910). Los fósiles hallados
por Stappenbeck fueron clasificados por Emanuel
Kayser (1845-1927) quien ya había estudiado los
colectados por Bodenbender y Stelzner (Kayser,
1876). Estos fósiles fueron posteriormente motivo
de una completa revisión por Clarke (1912). La ausencia de laboratorios petrográficos en Buenos Aires
hizo necesario recurrir al Instituto Petrográfico de la
Universidad de Munich, que estudió las 400 muestras obtenidas por Stappenbeck en la Precordillera y
otras de una breve excursión de 1907 a la Sierra de
Pie de Palo. Un completo informe petrográfico fue
publicado por Otto Stieglitz poco tiempo después
(Stieglitz, 1914).
Entre 1909 y 1910 levanta también la falda
oriental del Cordón del Plata, estableciendo la estratigrafía y la estructura de la Cordillera Frontal de
Mendoza, que se publica años más tarde y evalúa
el potencial petrolífero de la cuenca de Cacheuta
(Stappenbeck, 1917). Realiza además un completo
inventario de yacimientos minerales y rocas de aplicación de Argentina (Stappenbeck, 1918). En 1909
se creó la Sección Hidrogeología y se le encomendó
la ejecución del Mapa Hidrogeológico y el estudio
de todos los testigos de las perforaciones efectuadas
por la Sección Hidrología, a cargo de Julio Krause,
además de la confección de los correspondientes
88
VICTOR A. RAMOS
Primer mapa geológico de la Precordillera de San Juan y Mendoza publicado por Stappenbeck (1910). Nótese la precisión de los
datos geológicos. A su vez indica que la Sierra de Las Peñas y Cerro La Cal fueron levantadas previamente por Juan Keidel.
89
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Clásica sección estructural de la Cordillera Frontal en las estribaciones orientales del Cordón del Plata en Mendoza (Stappenbeck,
1917).
perfiles. Al frente de la nueva Sección se designó a
Stappenbeck. Es así que a partir de 1910 comienza
un extenso estudio geológico e hidrogeológico de la
región pampeana del centro del país presentados en
diversos informes que resume en su obra magna de
1926. Fallece en Munich en 1963.
Windhausen comenta en su libro que todo lo que
se realizó en perforaciones subterráneas tuvo lugar
entre 1910 y 1920, y que después de 1920 no se
volvió a efectuar ninguna otra perforación profunda
en busca de agua9. En casi todas las provincias se
reconocieron acuíferos de diferente importancia
y naturaleza y en algunos se hallaron extensas
cuencas artesianas, como las situadas al oriente de
las ciudades de San Juan y Mendoza y la de Bahía
Blanca, sobre las que publicaron Hermitte (1910) y
Stappenbeck (1926).
Con la llegada de nuevos geólogos alemanes se
amplía la planta de la División de Minas, destacándose en esta etapa las contribuciones de Anselmo
Windhausen, Enrique Gerth y Pablo Groeber.
9) Windhausen, 1931, p. 502.
Anselmo (Anselm)Windhausen (1882-1932) llega al país en abril de 1909, con una buena experiencia geológica y su doctorado obtenido en Goettingen
en 1907, bajo la supervisión de Adolf von Koenen
(1837-1915). Su tema de tesis fue Die geologischen
Verhältnisse der Bergzüge westlich und südwestlich
von Hildesheim. Sus primeras experiencias las hizo
en la caverna del Unicornio en las Montañas Harz,
donde trabajó en varias oportunidades para levantar
la caverna y su geología, haciendo novedosos aportes
a la geología del Cuaternario, observaciones que
siguieron teniendo vigencia después de más de 70
años (Vladi, 1981).
Cuando Rodolfo Hauthal regresó a Alemania
para hacerse cargo de la dirección del RoemerMuseum de Hildesheim, en Baja Sajonia, se encontró
con un estudiante que trabajaba en el museo y estaba
haciendo su tesis en esta región. Fue la ocasión para
Windhausen de tomar contacto con las características
de la geología argentina (Hünicken, 1986). Aceptó
un ofrecimiento del gobierno argentino y se vino al
país para trabajar en la Sección Geología.
Anselmo Windhausen, Enrique Gerth y Pablo Groeber se incorporaron a la Sección Geología entre 1909 y 1911.
90
VICTOR A. RAMOS
La primera comisión de Windhausen fue en
el sector sur de la provincia de Mendoza, y poco
después quedó a cargo de la organización de un
museo para la División de Minas, Geología e Hidrología que organizó los materiales que habrían
de exhibirse en 1910 en la Exposición del Centenario en Buenos Aires; y que, un año más tarde
formarían parte de la muestra que se presentaría
en la Exposición de Industrias y Trabajo en Turín
y Roubaix donde se obtuvo el Gran Premio (Argüello y Sachi, 2020).
Otro de los geólogos que llegó en esa época fue
Enrique (Heinrich) Gerth (1884-1971) quien arribó a
Buenos Aires en 1910 para incorporarse a la Sección
Geología. Vino con la recomendación de Gustav
Steinmann, quien fue su profesor en Freiburg, pero
su doctorado lo presentó en la Universidad de Bonn
en 1908, y su habilitación en 1910. A poco de su
llegada sus investigaciones abarcaron parte de las
Sierras Pampeanas. Se le encomendó realizar un
estudio de las condiciones geológicas para la provisión de agua subterránea en la provincia de San
Luis. Durante este período realizó varios viajes de
estudio a la región cordillerana, especialmente a la
provincia de Mendoza.
Luego de cumplida esta tarea, el doctor Gerth
tomó a su cargo el reconocimiento de la cordillera
mendocina en el tramo comprendido entre el río
Diamante y el río Atuel. Los resultados de esta investigación pusieron en evidencia su gran capacidad de
trabajo y su excelente formación académica, pues sus
observaciones geológicas dieron un fuerte impulso
al conocimiento de la estratigrafía y paleontología
de estas comarcas. Realizó un preciso mapa topográfico-geológico en escala 1: 200.000, cubriendo una
amplia extensión y en el que, con especial detalle
se concentró en la caracterización de los depósitos
marinos del Jurásico y del Cretácico inferior que poseen en la zona investigada un desarrollo excepcional
(Gerth, 1913). El doctor Gerth completó su obra
con el estudio de los amonites neocomianos por él
recogidos, ofreciendo una zonación paleontológica
de los fósiles coleccionados.
Al terminar su contrato en Argentina a fines de
1913 realizó un largo recorrido por los Andes de
Bolivia y sur del Perú. Entre 1916 y 1918 participó
de la primera guerra mundial como geólogo militar
del ejército alemán. En 1918 fue designado profesor titular de la Universidad de Bonn (Mon, 2021).
Completa sus investigaciones de preguerra que son
publicadas en Gerth (1921, 1926) y traducidas por
Bodenbender en Gerth (1925 a y b, 1931). En uno de
sus últimos trabajos revaloriza la sección estructural
de la faja plegada y corrida del Aconcagua, realizada
por Walther Schiller años atrás, siendo uno de los
pocos que acreditó en los cabalgamientos identificados por este autor (Gerth, 1926).
Walther Schiller (1879-1944) había sido contratado por el Perito Moreno para hacerse cargo de la
sección Mineralogía y Geología en el Museo de La
Plata, para reemplazar a Rodolfo Hauthal, quien había
regresado a Alemania. Schiller había realizado su
doctorado en 1903 en la Albert Ludwigs Universität
Freiburg, prestigiosa y antigua universidad alemana
donde enseñaba Gustav Steinmann, quien fue su
director. Hizo el servicio militar durante parte de los
años 1903 a 1905, en los batallones de cazadores
alpinos, en Alsacia. En 1904 publicó un trabajo que
comprendió el levantamiento geológico detallado
de una áspera región de los Alpes, perturbada por
dislocaciones tectónicas de un tipo hasta entonces
desconocido. Este joven investigador descubrió los
corrimientos fuera de secuencia (out-of-sequence
thrusts), que ponen rocas más jóvenes sobre rocas más
Sección estructural donde Gerth interpreta los cabalgamientos identificados por Walther Schiller
en una sección a través del Cerro Aconcagua (Gerth, 1926).
91
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
antiguas, a diferencia de los cabalgamientos tradicionales, lo que produjo un fuerte impacto en su director
y en los especialistas de la época. Fue reconocido
como un investigador sagaz y meticuloso y, a la vez,
un excelente alpinista de preparación sólida y una
resistencia física excepcional (Fossa Mancini, 1944).
Apenas llegado a la Argentina en 1905 manifestó
sus deseos de examinar de cerca el coloso de los
Andes y llegar hasta su tan ansiada cumbre. Ya en
el verano de 1906 junto a Roberto Lehmann Nitsche
(1872-1938), antropólogo e investigador del Museo
de La Plata, también egresado de Freiburg, habían
realizado una excursión a Puente del Inca, alcanzando los 6.000 m de altura en el Aconcagua (Cuerda,
1997). Los resultados preliminares de este reconocimiento los dio a conocer Schiller (1907) con los
primeros bosquejos que mostraban la complejidad
de la estructura.
Poco tiempo después de su llegada es invitado a
trabajar comisionado por la Sección de Geología en
la Alta Cordillera. Estuvo a partir de 1907 a cargo
de una comisión geológica cuyo objetivo fue el levantamiento de la Cordillera Principal de San Juan
y Mendoza, haciendo importantes contribuciones a
la estructura y estratigrafía de esta región (Schiller,
1908, 1912). Entre sus contribuciones se destacan la
identificación de sobrecorrimientos como el del cerro
Penitentes "fenómeno que no se conocía de un modo
tan grandioso en toda América del Sur" (Schiller,
1912, p. 51). A su vez sus ascensiones al Aconcagua,
si bien no pudo llegar a la cumbre, le permitieron reconocer que no era un volcán, pues su cumbre estaba
formada por tobas y rocas volcánicas deformadas.
Entre 1910 y 1911 realiza estudios estratigráficos
y estructurales del sector de Comodoro Rivadavia
relacionados con el descubrimiento de petróleo, en
parte encomendados por la Dirección General de Explotación de Petróleo del Ministerio de Agricultura,
que publica años después con un completo mapa de
detalle de los alrededores de Comodoro Rivadavia
(Schiller, 1925).
Al volver de una campaña en Comodoro Rivadavia en el año 1915, se ausentó del país viajando
de incógnito a su tierra natal, aquí dejó todo lo que
tenía, inclusive a su esposa, para incorporarse como
voluntario en el Cuerpo de Cazadores Alpinos dado
que Alemania había entrado en la Primera Guerra
Mundial. Fue enviado no bien arribó al frente de
batalla (Hernández, 2020) y regresó al país en 1919.
LA CREACIÓN DE LA DIRECCIÓN
GENERAL DE MINAS, GEOLOGÍA E
HIDROLOGÍA
Una nueva jerarquización de la antigua división
en 1911, siempre bajo la supervisión del ingeniero
El joven geólogo Walther Schiller y el primer bosquejo estructural del río de los Horcones y del Aconcagua
en la Alta Cordillera de Mendoza (Schiller, 1907).
92
Hermitte, permite seguir intensificando los trabajos regionales tanto de topografía como geología,
poniendo en marcha la carta geológica a escala 1:
200.000. Estas actividades junto con la creación
de una estación sismológica en Mendoza en 1907
(Camacho, 2001), permitieron consolidar la organización de la división tras la creación de la Sección
Topografía y la Sección de Aguas Minerales. Estos
trabajos se complementaban con importantes planes
de perforación en busca de agua en diferentes sectores del país (Hermitte, 1914).
El inminente conflicto internacional afectaría
el abastecimiento de petróleo por lo que Keidel,
Windhausen y Groeber comienzan un extenso
mapeo del territorio de Neuquén. La existencia
de manaderos de petróleo en la región de Cerro
Lotena hizo que enviaran a Windhausen a estudiar
esta región entre 1912 y 1913. A su vuelta dio una
conferencia en la Sociedad Científica Argentina
sobre Constitución Geológica de la Zona Petrolífera del Neuquén en setiembre de 1913 donde
indicó las tres zonas más favorables, una de ellas
se constituyó en el hallazgo de petróleo en Plaza
Huincul años más tarde. Eso originó una polémica
que aún sigue en nuestros días sobre quien fue el
que identificó primero el sector de Plaza Huincul
donde se hizo el pozo descubridor de petróleo en
la cuenca neuquina (Windhausen, 2007).
VICTOR A. RAMOS
Siempre ha llamado la atención que Juan Keidel, jefe de la Sección Geología, haya mandado
imprimir su trabajo sobre Informe geológico sobre
el yacimiento petrolífero de Challacó en los talleres de la editorial Peuser como impresión a cargo
del autor (Keidel, 1913). En este trabajo indica la
ubicación del anticlinal principal y la ubicación del
pozo propuesto, que fuera descubridor del petróleo
años más tarde. Sin embargo, en esta publicación se
indica como fecha del artículo 23 de junio de 191310.
Nuestra interpretación es que la zona de Challacó era
conocida por Keidel con anterioridad y cuando vio
el informe de Windhausen se apresuró en publicar
sus observaciones anteriores.
Finalmente, las observaciones de Windhausen muy
importantes tanto en la bioestratigrafía del Neocomiano, como en las “estructuras aberrantes” de rumbo
este-oeste, para destacar que no seguían el rumbo norte
de las estructuras andinas fueron publicadas más tarde
(Windhausen, 1914). Esas estructuras aberrantes son
las que más tarde De Ferrariis (1947) identificó como
la dorsal de Huincul. Este trabajo es además “…un
estudio de la región petrolífera de la parte central del
Neuquén (Cerros Lotena y Covuncó)”, que coincide
parcialmente con la descripta por Keidel (1913).
10) En este trabajo Keidel (1913, p. 15) refiere que en la zona
de Zapala los ejes tienen rumbo oeste-este según el Dr. Windhausen, “observación no publicada”.
Anselmo Windhausen al oeste del golfo de San Jorge c. 1919, con el baquiano y sus cargas, donde durante casi cuatro años recorrió la región central de la cuenca, haciendo importantes contribuciones y estudios sobre el control de los yacimientos (véase
Windahausen, 1924).
93
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Varios años después Keidel realiza una importante síntesis de la geología neuquina sobre la base
de los estudios realizados en esos años y analiza los
aportes de Windhausen con una perspectiva crítica
(Keidel, 1925).
Con posterioridad Windhausen es enviado a
la Patagonia como apoyo a los estudios sobre los
yacimientos de petróleo de Comodoro Rivadavia,
los que realiza entre 1918 y 1923. Windhausen
había anticipado en el American Journal of
Science la distribución de las ingresiones marinas desde el océano Atlántico con bastante
precisión que contrasta con el bajo nivel de interpretaciones paleogeográficas posteriores como
las de Mercerat (1925, su figura p. 251). Esta
comparación no hace más que destacar la sólida
formación académica de Windhausen, quien hizo
importantes contribuciones a la paleogeografía
de las ingresiones marinas mesocenozoicas en la
costa oriental de la Patagonia relacionadas con
la ruptura del Gondwana11.
Poco tiempo después Windhausen renuncia a la
Dirección de Minas y acepta una posición de profe11) Borrello, 1964.
Bosquejo paleogeográfico de la Patagonia publicado por Windhausen (1918) en el American Journal of Science.
Nótese su propuesta de la «Isla del Deseado» como elemento positivo en las ingresiones atlánticas.
94
VICTOR A. RAMOS
sor en la Universidad Nacional de Córdoba (Storni,
1947). En esos años realiza una obra gigantesca
como es su Geología Argentina en dos tomos publicados por la Editorial Peuser, que constituyen no
sólo el primer tratado completo de geología regional
de la época, sino como un esfuerzo de único autor
nunca superado (Windhausen, 1931).
A instancias de Juan Keidel, jefe de la Sección
Geología, Pablo (Paul Friedrich Karl) Groeber
(1885–1964) llega a la Argentina en 1911. Ahí
se inicia su imponente obra que ha llevado a
considerarlo uno de los grandes maestros de la
Geología Argentina y generador de una escuela
de discípulos que, tanto en la academia como en
la industria, sentaron la base de nuestro actual
conocimiento.
Pablo Groeber se había recibido de doctor en
la Ludwig-Maximilians-Universität de Munich en
1906, con solo 22 años, bajo la dirección de Ernst
Wilhelm Benecke, famoso paleontólogo del Geologisch-Paläontologisches Institut de Estrasburgo.
Había realizado dos grandes expediciones al Tien
Pablo Groeber en su juventud y ya anciano en 1959, con sus discípulos Cristian Petersen, Armando Leanza
y Oscar Ruiz Huidobro (Leanza y Ramos, 2011).
Sección estructural donde se puede observar la vergencia hacia el oeste de la Sierra de Cara Cura de la Hoja 31 c, Confluencia
de los ríos Grande y Barrancas, una de las primeras hojas levantadas a escala 1: 200.000 que fuera publicada años más tarde
(Groeber, 1933).
95
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Shan y venía con muy buenos antecedentes (Leanza
y Ramos, 2011).
A su llegada fue asignado a la provincia de Neuquén para trabajar en el programa de relevamiento
topográfico-geológico a escala 1: 200.000 que había
implementado Keidel en 1911, siguiendo una previa
propuesta de Hoskold.
Había comenzado el levantamiento de la Hoja
31c, Confluencia de los ríos Grande y Barrancas,
donde tuvo que realizar tanto la topografía como
el levantamiento de la geología entre 1914 y 1917,
que se publicó años más tarde (Groeber, 1933). El
ingeniero Hermitte interrumpe este levantamiento
para que estudie los desastres producidos en el río
Colorado acaecidos el 29 de diciembre de 1914,
dado que conocía la comarca antes del aluvión.
Era su tercer campaña a la cordillera y sus estudios
inmediatamente posteriores al aluvión se elevaron a
los Ministerios del Interior y Obras Públicas “para
prevenir nuevas desgracias”. Este informe se publicó al año siguiente y se convirtió en su primera
contribución en nuestro país (Groeber, 1916). Este
estudio y la interpretación de los procesos naturales
que llevaron al estallido y la subsecuente inundación
siguen teniendo vigencia, así como el volumen
estimado, que lo han convertido en uno de los tres
más grandes aluviones naturales registrados a nivel
mundial y uno de los primeros en ser estudiado12.
Groeber durante esos años trabajó intensamente
en Neuquén produciendo obras fundamentales como
Estratigrafía del Dogger en la República Argentina y
Edad y extensión de las estructuras de la Cordillera
entre San Juan y Nahuel Huapi (Groeber, 1918 a
y b), que iniciaron una serie de contribuciones al
conocimiento de la Cordillera de los Andes que se
convirtieron en obras clásicas de consulta obligada
(Ramos y Leanza, 2011).
Guido Bonarelli (1871-1951) oriundo de Ancona, Italia, llega al país en 1911 contratado por el
Ing. Hermitte, como un experto en la exploración
de petróleo. Había egresado de la Universidad de
Turín, donde había obtenido su doctorado en 1894
bajo la dirección de Carlos Fabrizio Parona, uno de
los geólogos y paleontólogos italianos más importantes de la época y gran conocedor de los Alpes13.
Después de egresado fue contratado por la Royal
Dutch, compañía petrolera antecesora de Shell,
para hacer exploraciones en Borneo, sur de España,
Argelia y Túnez entre 1901 y 1907 (Concheyro y
Montenegro, 2011).
Su trabajo más importante fue el levantamiento
y evaluación del potencial de petróleo de las Sierras Subandinas, así denominadas por Bonarelli,
donde realizó importantes contribuciones. Sus
primeros resultados se presentaron públicamente
en una conferencia dada en la Sociedad Científica
Argentina en 1913 sobre la “Formación petrolífera
de Salta y Jujuy” donde difunde el importante potencial petrolero del norte argentino, pioneramente
descripto por Brackebusch (1883). Los resultados
12) Véanse detalles en Ramos (2017).
13) La doctora Pierina Pasotti lo tuvo como director de su tesis
en 1927 en la Universidad de Turín y fue durante años una admiradora de su sabiduría.
Guido Bonarelli cuando llegó a nuestro país y ya maduro en Italia (L. Bonarelli, 2002).
96
VICTOR A. RAMOS
Primeras secciones estructurales de las Sierras Subandinas levantadas por Guido Bonarelli en 1913 (Bonarelli, 1921).
se publicaron en tres contribuciones geológicas
que presentaron los primeros mapas y secciones
estructurales y un análisis del sistema petrolero de
las Sierras Subandinas (Bonarelli, 1913, 1914 y
1921). En esta última realiza un acabado análisis
de la estratigrafía y desarrollo de la formación
petrolífera que abre importantes perspectivas para
los hidrocarburos de la región.
Es interesante que el primer pozo propuesto por
Bonarelli en el anticlinal de Capiazuti en Salta, tuvo
que competir en 1917 con la primera perforación en
Plaza Huincul ubicada por Keidel. Dada la falta de
fondos que tenía la Dirección de Minas, Hermitte
citó a ambos geólogos y después de escuchar el
potencial de ambas regiones en una calurosa discusión, no pudieron llegar a un acuerdo, por lo que
tuvieron que librar la decisión tirando una moneda.
Ganó Plaza Huincul cuyo primer pozo fue exitoso
y suspendieron temporariamente Capiazuti. Tiempo
más tarde cuando se perforó esta última locación
resulto seco14.
En esta primer estadía en Argentina Bonarelli
trabajó entre 1911 y 1918 en la Dirección de Minas.
Además de los estudios en el norte argentino trabajó
en Mendoza, Santa Cruz, Tierra del Fuego, entre
otros sectores (Bonarelli, 1917; Bonareli y Nágera,
1921). Sin embargo, no llegó en vida a conocer el
éxito de las perforaciones realizadas posteriormente
en las estructuras por él seleccionadas, dado que las
primeras no alcanzaron la profundidad necesaria
para encontrar la formación petrolífera.
Al año siguiente de la llegada de Groeber y Bonarelli arriba a Buenos Aires en 1912 Walther Penck
(1888-1923). Este joven alemán era único hijo del famoso geógrafo Albrecht Penck quien fue el primero en
proponer una carta mundial de escala 1: 1.000.000. Se
doctoró en 1910 en la Ruprecht-Karls-Universität de
Heidelberg, la universidad más antigua de Alemania.
14) Relatado por el Ing. Enrique Cánepa (1967).
Walther Penck en la Puna, como profesor en Estambul y sus últimos años en Leipzig.
97
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Antes había estado en la parte continental de los Estados Unidos y en Hawai, donde se impresionó con los
lagos de lava del Kilauea. Su tesis sobre las montañas
de Predazzo en el piedemonte trentino, actualmente
Italia, causó fuerte impacto por lo novedoso de sus
explicaciones de la dinámica magmática asociada al
desarrollo tectónico (Backlund, 1923).
La Dirección de Minas le encomendó el levantamiento del borde sur de la Puna de Atacama. Entre
1912 y 1914 exploró topográfica y geológicamente
un área de unos 14.000 km cuadrados con gran
dificultad, con alturas inaccesibles, donde puso a
prueba su capacidad de montañista. Un alto cerro en
la Puna catamarqueña de más de 6.500 m lleva su
nombre. La región levantada comprendía las Hojas
11c y 12 c, y gran parte de las hojas 11b, 12b, y 13b
y 13c. Eleva un informe preliminar (Penck, 1914b),
y años después presenta en sus trabajos nuevos hallazgos sobre las relaciones entre el volcanismo y la
orogenia, aunque su obra trascendió por su análisis
de los procesos geomorfológicos (Penck, 1920 y
1924). Estuvo dos años en nuestro país y al regresar
a Alemania en 1914 participa como voluntario en la
Primera Guerra Mundial. En 1915 acepta un cargo
de profesor en la Universidad de Estambul, hasta
que se enferma y vuelve a Leipzig donde fallece
muy joven en 1923 (Amferer, 1924).
Ricardo (Richard) Wichmann (1881-1930) llega
también en 1912 al país para incorporarse a la Dirección de Minas. Natural de Hamburgo, se había
doctorado en la Universidad de Goettingen bajo la
dirección de Adolf von Koenen.
Su primer trabajo fue el control de la perforación Argerich en 1913 en los alrededores de Bahía
Blanca, que culminaron con el levantamiento de la
primer hoja geológica a escala 1: 200.000 publicada,
donde estudia en detalle los depósitos cenozoicos,
con el objeto de evaluar las aguas subterráneas de la
región. El mapa se dio a conocer en 1916 y el texto
en 1918 (Wichmann, 1916, 1918).
Después de 1917 y 1918, donde estuvo controlando las perforaciones del yacimiento de Comodoro Rivadavia, se dedicó a estudiar las regiones
extraandinas de Neuquén, Río Negro y Chubut,
haciendo numerosas contribuciones a su geología.
Entre sus aportes está la identificación de los depósitos lacustres de los estratos con dinosaurios,
el hallazgo de Baculites en el Rocanense que le
permitió reconocer el inicio de la transgresión
en el Maestrichtiano y el establecer la secuencia
estratigráfica de los depósitos cenozoicos de esas
regiones (Wichmann, 1927a y b). Sus campañas
de 1922 y 1923 fueron épicas con más de seis
meses continuos de campo y miles de kilómetros
Durante sus trabajos entre 1912 y 1914 en la Puna Austral (Archivo fotográfico de Gerhard Penck, en Centro Cultural Argentino de
Montaña).
Estructura de las Sierras Traspampeanas entre el Cerro Bonete y las sierras de Famatina y Fiambalá (Penck, 1914a, 1920).
98
VICTOR A. RAMOS
Ricardo Wichmann fue un gran conocedor de la Patagonia Extraandina, donde levantó extensas áreas a través de numerosos y
extendidos trabajos de campo, en especial del Macizo de Somun Cura en Río Negro y Chubut.
Hoja 35 m Bahía Blanca, primera hoja publicada en 1916 en la Dirección de Minas por
Ricardo Wichmann (Wichmann, 1916 y 1918).
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
recorridos (Wichmann, 1934). Levantó debido a la
falta de una base a escala más apropiada la región
extraandina de Río Negro a escala 1: 500.000.
Falleció inesperadamente en 1930 atropellado por
un tranvía cuando se dirigía al puerto de Buenos
Aires a esperar a su flamante esposa que llegaba
de Alemania (Groeber, 1931).
En ocasión del congreso geológico internacional
realizado en Estocolmo en 1910 Juan Keidel conoce
al geólogo sueco Helge B. Backlund (1878- 1958)
y lo invita a trabajar en la Argentina. Acepta la
invitación y llega al país en 1912. Backlund había
nacido en Dorbat, actualmente Estonia, que estaba
bajo dominio sueco. Backlund estudió geología en la
Université Impériale de Saint-Pétersbourg egresando en 1902 y realizó su doctorado en la Universität
Wien en 1908. Trabajó en el Musée Geologique
Pierre le Grand prés l’Academie Imperiale des
Sciences de Saint Pétersbourg, donde publicó su
tesis sobre el grupo de las olivinas en 1909. Hizo
varias expediciones a Mongolia y a Siberia antes de
venir a la Argentina.
Una de sus primeras observaciones fue en el
Cerro Negro de Olavarría donde reconoció por primera vez la presencia de milonitas (Backlund, 1913).
Con posterioridad trabajó dos años en la Cordillera
Principal del sur de Mendoza y en la Cordillera del
Viento en Neuquén. Realizó cuatro campañas entre
los ríos Barrancas y Neuquén, y prestó especial
99
atención a las rocas eruptivas, siendo uno de los
primeros en identificar la migración de las rocas
ígneas hacia el antepaís. Su principal aporte fue el
reconocer la existencia en dos ciclos, uno preandino
y otro andino, de similares variaciones composicionales, representado por rocas efusivas e intrusivas.
Ambos ciclos forman un clan de similares características químicas en su evolución temporal, pero las
rocas permotriásicas las interpretó como subaéreas
en contraposición de las jurásico-cretácicas, las que
por la presencia de espilitas asoció a un ambiente
marino (Backlund, 1926).
Backlund ha sido uno de los geólogos mejor
preparado y más reconocido globalmente que participó en los estudios de esta etapa. Volvió a San
Petersburgo con la colección de muestras de Enrique
Gerth del sur de Mendoza para estudiarlas, junto a
las propias, pero a su regreso de una de sus expediciones a Mongolia, estalló la revolución rusa en
1917. A pesar de que tenía todo listo para publicar
no le dejaron retirar el material estudiado y tuvo que
huir a Suecia, donde se radicó en la Universidad de
Abo, en Turku. Allí comenzó nuevamente el estudio
de las muestras de Gerth quien colaboró nuevamente
para su procesamiento y publicación posterior (Backlund, 1923).
Los aportes teóricos de Backlund fueron ampliamente reconocidos. Postuló la formación de granitos
a partir del metasomatismo de rocas sedimentarias,
El petrólogo sueco Helge B. Backlund que hizo importantes observaciones en las rocas eruptivas de la Cordillera Principal del sur
de Mendoza y norte de Neuquén. Propuesta de desarrollo orogénico del magmatismo y su migración hacia el antepaís (Backlund,
1923, 1926).
100
el origen de los granitos Rapakivi y reelaboró la estratigrafía del basamento del escudo báltico. En 1943
recibió la medalla Gustav Steinmann por sus aportes
a la formación de granitos por granitización15, siendo
recibido por sus contribuciones como miembro en
las academias sueca, alemana y en la Sociedad Real
de Edinburgo (Lundegardh,1958).
En 1912 fue contratado el geólogo Roberto (Robert) Beder (1888–1930), prestigioso mineralogista
suizo. Había nacido en Zürich doctorándose en 1909
en la Universität Zürich, para hacer posteriormente su
habilitación con Viktor Goldschmidt en Heidelberg.
Con su llegada a Buenos Aires se inició la preparación
de colecciones de minerales y rocas de los principales
yacimientos argentinos para su distribución a los establecimientos de enseñanza primaria, secundaria y
superior, tarea que entre 1914 y 1924 estuvo a cargo
de Beder.
Beder fue enviado a realizar estudios de diferentes yacimientos minerales a partir de 1913, del
norte de Córdoba y sur de Santiago del Estero, San
Luis y posteriormente Catamarca, donde estudió el
distrito minero Capillitas. Realizó excelentes estudios mineralógicos en las wolframitas de la Sierra
del Morro, el diópsido en las calizas cristalinas de las
Sierras de Córdoba, el topacio de San Salvador en
15) Hipótesis actualmente desechada que tuvo importantes
seguidores en la primera mitad del siglo XX.
VICTOR A. RAMOS
Catamarca, entre muchas otras contribuciones (véase
Sureda, 2008). En 1922 fue designado miembro de la
Academia Nacional de Ciencias y en 1926 profesor
de Mineralogía y Petrografía de la Universidad Nacional de Córdoba, desde donde continuó haciendo
aportes fundamentales sobre las calizas cristalinas
de Córdoba y su metamorfismo (Beder, 1922), una
de sus obras más importantes sobre las Sierras de
Córdoba, junto a estudios de diferentes distritos
minerales (Beder, 1928 a y b, 1929). Falleció en
1930 a la temprana edad de 42 años como resultado
de una mala praxis odontológica, seguida de una
traqueotomía aún más desafortunada (Sureda, 2008).
Juan (Hans) Rassmuss (1886-1971) llegó en
1912 contratado por la Dirección de Minas y permaneció trabajando en nuestro país hasta 1926.
Rassmuss había nacido en Berlín, donde realizó sus
estudios, doctorándose en la Universidad de Berlín,
poco antes de venir a la Argentina.
Uno de sus primeros trabajos fue sobre el basamento de la Sierra de Aconquija durante el verano de
1913-1914 que comprendió gran parte de las Hojas
12e y 13e de Tucumán y Catamarca. Sobre la base de
estos relevamientos publicó su clásico estudio sobre
Rasgos geológicos generales de las Sierras Pampeanas en 1916, donde establece las diferencias entre
dos tipos diferentes de gneises, los clásicos gneis de
Suncho y el de Piscuyacu, y reconoce la existencia de
Roberto Beder y Juan Rassmuss quienes trabajaron en la Dirección de Minas desde 1912 hasta 1924 y 1926 respectivamente.
101
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
fallas compresivas que levantaron los bloques. Llama la atención de la diferente vergencia de las Sierras
Pampeanas al este y oeste de Capillitas con fallas
inclinando en diferente sentido (Rassmuss, 1916).
Posteriormente realiza un informe más completo de
la región de Andalgalá (Rassmuss, 1922), donde sus
observaciones se empalman con los estudios previos
de Walther Penck ubicados más al oeste.
Además de estos estudios realizó investigaciones
de geología regional donde evaluó los hallazgos de
carbón y analizó zonas con lignitos donde resaltó
su geología y estructura. Evaluó las posibilidades
de este recurso en las cuencas de Metán en Salta,
Marayes en La Ríoja, Ñirehuao al sur de Bariloche,
las del sur de Mendoza y las vetas de rafaelita en
Neuquén y otras regiones, para analizar la importancia de sus yacimientos de carbón (Rassmuss, 1920,
1921, 1922a, b y c, 1923). Estudió la geología, hidrogeología y morfología de la Sierra de Velasco como
consecuencia de una fuerte disminución del caudal
del río de La Ríoja. Estudió y describió un pozo de
exploración petrolera en Tartagal, donde interpretó la
estratigrafía y estructura de las Sierras Subandinas.
También analizó la geología de la región, estructura
y el origen de las termas de Rosario de la Frontera.
Trabajó en la Dirección de Minas hasta 1923,
cuando renuncia y comienza a trabajar en la Banca
Tornquist donde realiza estudios de exploración
petrolera hasta 1926. A partir de 1927 trabaja en
Perú unos años, vuelve a Alemania, trabaja en una
compañía petrolera rumana, donde es apresado por
los rusos y deportado a ese país. En 1946 por intermedio del Vaticano se puede reunir con su familia
en Francia y retorna al Perú (véase González, 2008).
Fallece en Santiago de Chile en 1971.
Uno de los últimos en incorporarse fue un geólogo finlandés, Hans Magnus Hausen (1884-1979),
nuevamente contratado por la Dirección de Minas
como petrógrafo. Hausen, nacido en Helsinki, recibió
su doctorado en la Helsing Ülikoolis (Universidad de
Helsinki) en 1914, llegando al país ese mismo año.
Una de sus primeras tareas fue un reconocimiento de la Sierra de Umango en La Ríoja para estudiar
sus rocas cristalinas previamente interpretadas como
arcaicas y que de acuerdo con sus observaciones
serían de edad paleozoica16. Estuvo en la institución
hasta 1917 y realizó dos contribuciones importantes.
La primera fue un perfil geológico del borde de la
Puna de Atacama, con una descripción de algunos
yacimientos mineros en la Puna de Salta y Jujuy, que
fue publicada más tarde en el Boletín de la Academia
Nacional de Ciencias (Hausen, 1925). Su otra contribución ha sido el primer estudio de la petrografía
de Misiones donde caracterizó los basaltos. Este
comenzó con el análisis de muestras colectadas por
otros y de una perforación en 1914, pero en 1916
hizo el primer estudio de campo para establecer las
características estratigráficas y petrográficas de esas
rocas en el terreno.
Sus precisas descripciones de los basaltos y las
rocas sedimentarias asociadas se publicaron más
tarde (Hausen, 1919). Realizó además un viaje de
16) Memoria de la Dirección General de Minas, Geología e
Hidrología del año 1915, 12(2): 39.
Hans Hausen en su visita a la Argentina y trabajando en el campo a edad madura (Gaigalas, 2008).
102
estudio a la región subandina de La Rioja. A su regreso trabajó en el Servicio Geológico de Finlandia
y finalmente en la Universidad de Abo, en Turku,
Suecia, hasta 1951. Tras jubilarse se desempeñó durante muchos años como geólogo estatal en las Islas
Canarias y escribió obras populares y científicas de
historia de la geología y la mineralogía de Finlandia.
Falleció en Helsinki en 1979 (Raukas, 1984).
CONSIDERACIONES FINALES
El impulso que dio el Ing. Hermitte a las investigaciones geológicas entre1904 y 1922 a través
de su gestión, junto con el éxito conseguido con
los descubrimientos de petróleo en Comodoro
Rivadavia en 1907 y en Plaza Huincul en 1918
han sido extraordinarios. Gran parte del éxito se
debe a las recomendaciones iniciales de Guillermo
Bodenbender y de Juan Keidel que permitieron
reunir un elenco de jóvenes geólogos alemanes,
que junto a los procedentes de Italia, Finlandia y
Suecia formaron un equipo de excelencia. Estos
jóvenes fueron atraídos por las posibilidades que
encontraron en la Argentina, tanto por lo inexplorado de vastísimas áreas como por la paga
ofrecida. El gobierno argentino había estado brindando tentadores contratos de trabajo a jóvenes
científicos desde 1904, con salarios más de tres
veces superiores a lo habitual en Alemania de
aquellos tiempos (Vladi, 1981). La edad media
de esos jóvenes oscilaba entre 27 y 28 años, la
mayoría casi recién doctorados, que venían a un
país completamente distinto a probar fortuna. La
mitad de ellos se quedó a vivir en la Argentina.
El empuje pionero que produjo la Academia
VICTOR A. RAMOS
Nacional de Ciencias fue dejando lugar a los trabajos
sistemáticos de la Dirección de Minas y Geología17.
La energía y preparación de esos jóvenes cambió el
conocimiento geológico del norte argentino con los
estudios de Penck, Keidel y Bonarelli; la región cordillerana central con Stappenbeck, Schiller, Groeber,
Keidel, Backlund y Gerth; las Sierras Pampeanas
con Rassmuss y Beder, y la región patagónica con
Wichmann, Windhausen y Schiller. En pocos años
se cubrió gran parte del país de mapas y estudios
geológicos.
Ese progreso en el conocimiento estuvo ligado
también al desarrollo económico y a la riqueza incipiente de la Argentina de fines del siglo XIX que se
extendió a las dos primeras décadas del siglo XX. Sin
embargo, hemos visto que el presupuesto disponible
empezó a disminuir, aún para tareas tan importantes
como eran la exploración de petróleo y de minerales.
Terminada la Primera Guerra Mundial lentamente
la crisis se fue imponiendo. Ya no se podían ofrecer
esos sueldos a esos jóvenes recién recibidos, que
llegaron a ser más de catorce geólogos extranjeros,
y en la década de 1920 empiezan los problemas. El
Ing. Hermitte se jubila en 1922, Juan Keidel renuncia
ese mismo año y comienzan a producirse grandes
cambios en la Dirección de Minas, que se analizarán
en los próximos capítulos.
Sin embargo, esos veinte años de prosperidad
económica y se puede decir también geológica,
quedan como un hito fundamental en el progreso del
país y en el conocimiento de su subsuelo. El rápido
avance de los estudios geológicos se desacelera, pero
lo realizado queda como una base sólida para seguir
creciendo en las futuras décadas.
17) ) Leanza, 2008.
REFERENCIAS
Amferer, O. 1924. Walther Penck. Verhandlungen der
Geologischen Bundesanstalt, Seite 81: 81-82, Viena.
Argüello, G.L. y Sacchi, G.A. 2020. Nuevas aristas del
perfil de Anselmo Windhausen. Revista Facultad de
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 7 (suplem. 1):
25-29, Córdoba.
Arko, V. 1966. El Dr. Federico Reichert, padre del Andinismo de Exploración de la Argentina. Centro
Cultural Argentino de Montaña, en línea, Bariloche.
Backlund, H.G. 1913. Algunas observaciones sobre rocas
notables procedentes de Olavarría (Provincia de
Buenos Aires). Boletín de la Dirección General de
Minería, Geología e Hidrología, Serie B (2): 1-25,
Buenos Aires.
Backlund, H.G. 1921-1923. Der magmatische Anteil
der Cordillera von süd-Mendoza. Acta Akademiae
Aboensis, Mathematica et Physica Institut 2(1) y
3(1): 298 p., Åbo.
Backlund, H.G. 1923. Walther Penck. Geologiska Föreningens i Stockholm förhandlingar 45(5): 445-447,
Stockholm.
Backlund, H.G. 1926. Magmatic Activity and Mountain
Folding in the Andes of South Mendoza. Geological
Magazine 63(9): 410-422.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Beder, R. 1922. Estudios geológicos de la sierra de Córdoba, especialmente de las calizas cristalino-granulosas
y su fenómenos de metamorfismo. Boletín de la
Dirección General de Minas, Geología e Hidrología,
(Serie B, Geología) 33: 1-86, Buenos Aires.
Beder, R. 1928a. La sierra de Guasayán y sus alrededores. Una contribución a la geología e hidrología de
la provincia de Santiago del Estero. Ministerio de
Agricultura, Dirección General de Minas y Geología,
Publicación 39: 1-173, Buenos Aires.
Beder, R. 1928b. Los yacimientos de mineral de plomo
en el departamento de Yaví de la provincia de
Jujuy, con algunas consideraciones geológicoeconómicas sobre el norte de las provincias de
Jujuy y Salta. Ministerio de Agricultura, Dirección
General de Minas y Geología, Publicación 38:
1-60, Buenos Aires.
Beder, R. 1929. Los yacimientos minerales de manganeso en el norte de la provincia de Córdoba y sur de
Santiago del Estero. Anales del Museo Nacional de
Historia Natural Bernardino Rivadavia 36: 431-504.
Bonarelli, G. 1913. Las Sierras Subandinas del Alto y
Aguaragüe y los yacimientos petrolíferos del distrito
minero Tartagal, departamento de Orán, provincia de
Salta. Anales del Ministerio de Agricultura, Sección
Geología, Mineralogía y Minería 7(4): 1-50.
Bonarelli, G. 1914. La estructura geológica y los yacimientos petrolíferos del distrito minero de Orán,
provincia de Salta. Boletín de la Dirección General
de Minas, Geología e Hidrología, serie B(9): 1-43.
Bonarelli, G. 1917. Tierra del Fuego y sus turberas. Anales
Ministerio de Agricultura. Sección Geología 12(3):
1-66, Buenos Aires.
Bonarelli, G. 1921. Tercera contribución al conocimiento
geológico de las regiones petrolíferas subandinas del
norte (provincias de Salta y Jujuy). Anales del ministerio de Agricultura de la Nación, Sección Geología,
Mineralogía y Minería 15(1): 1-96.
Bonarelli, G. y Nágera, J.J. 1921. Observaciones geológicas en las inmediaciones del Lago San Martín
(Territorio de Santa Cruz). Boletín de la Dirección
General de Minas 27 B: 1-39, Buenos Aires.
Bonarelli, L. 2002. Guido Bonarelli (1871-1951), vida y
obra científica. Ediciones del XV Congreso Geológico Argentino, 136 p., Buenos Aires.
Borrello, A. 1952. Profesor doctor Juan Keidel, homenaje
en su septuagésimo quinto aniversario. Revista de
la Asociación Geológica Argentina 7(3): 145-156.
Borrello, A.V. 1964. La contribución del Dr. Anselmo
Windhausen al conocimiento paleogeográfico de la
Patagonia. Comisión de Investigación Científica,
Provincia de Buenos Aires, 10 p., La Plata.
103
Brackebusch, L. 1883. Estudios sobre la formación petrolífera de Jujuy: Informe oficial. Boletín de la Academia Nacional de Ciencias 5: 137-184, Córdoba.
Cánepa, E.P. 1967. Un recuerdo académico Enrique M.
Hermitte (24-IV-1871-28-I-1955). Anales de la
Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y
Naturales 22: 55-66, Buenos Aires.
Camacho, H.H. 2001. Las Ciencias Geológicas en Argentina hasta 1939. Saber y Tiempo 12: 177-210.
Camacho, H.H. 2008. La contribución de la Dirección
General de Minas, Geología e Hidrología de la
Nación a la formación de la primera generación de
geólogos argentinos, y la actuación del Ing. Enrique
M. Hermitte. INSUGEO, Serie Correlación Geológica 34: 103-108.
Catalano, E. 2004. Antecedentes y estructura histórica de
la minería argentina. En Lavandaio, E. y Catalano,
E. (eds.) Historia de la Minería Argentina, Anales
del Instituto de Geología y Recursos Minerales 40
(1): 1-176.
Clarke, J.M. 1912. El Devoniano de la Argentina. Anales
del Ministerio de Agricultura de La Nación, Sección Geología, Mineralogía y Minería 8(2): 1-353,
Buenos Aires.
Concheyro, A. y Montenegro, T. 2011. Guido Bonarelli, explorador y geólogo incansable: pionero en
la prospección de hidrocarburos en la argentina.
Revista de la Asociación Geológica Argentina
68(3): 337-345.
Cuerda, A. 1997. Walther Schiller (1879-1844). Prohombres del Museo, Revista Museo 1997, 25-30
p., La Plata
De Ferraris, C. 1947. Edad del Arco o Dorsal Antigua del
Neuquén Oriental de acuerdo con la estratigrafía de
la zona inmediata. Revista de la Sociedad Geológica
Argentina 2(3): 256-283.
Fossa Mancini, E. 1944. Walther Schiller. Revista del
Museo de La Plata, Nueva Serie, Sección Oficial,
193-213, La Plata.
Gaigalas, A. 2008. Quaternary research in the Baltic
countries. En Grapes, R. H., Oldroyd, D. y Grigelis,
A. (eds.) History of Geomorphology and Quaternary
Geology, Geological Society, Special Publications
301: 129-140, London.
Gerth, H. 1913. Stratigraphie und Bau der argentinischen
Kordillere zwiscren demr Río Grande und Río
Diamante. Zeitschrift der Deutsche Geologische
Gessellschaft 65(1): 568-575, Hannover.
Gerth, H. 1925a. Contribuciones a la estratigrafía y paleontología de los Andes argentinos con la colaboración de
los paleontólogos. Actas de la Academia de Ciencias
de la República Argentina 9: 10-55, Córdoba.
104
Gerth, H. 1925b. La fauna Neocomiana de la Cordillera
Argentina en la parte meridional de la Provincia de
Mendoza. Actas de la Academia de Ciencias de la
República Argentina 9: 57-132, Córdoba.
Gerth, E. 1926. Orogenese und Magma in der argentinischen Kordillere. Geologische Rundschau 17a:
62-107, Berlín.
Gerth, E., 1931. La estructura geológica de la Cordillera
Argentina entre el río Grande y el río Diamante en el
sud de la provincia de Mendoza. Actas de la Academia Nacional de Ciencias 10(2): 125-172, Córdoba.
González, O.E. 2008. Juan Rassmuss (1886-1971): su
contribución a la geología Argentina. Instituto Superior de Correlación Geológica, Serie Correlación
Geológica 24: 137-149, Tucumán.
Groeber, P. 1916. Informe sobre las causas que han producido las crecientes del río Colorado (territorios del
Neuquén y La Pampa) en 1914. Boletín de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología,11,
Serie B (Geología): 1-29, Buenos Aires.
Groeber, P. 1918 a. Estratigrafía del Dogger en la República Argentina. Estudio sintético comparativo. Boletín
de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrogeología 18, Serie B (Geología): 1-81, Buenos Aires.
Groeber, P. 1918 b. Edad y extensión de las estructuras de
la Cordillera entre San Juan y Nahuel Huapi. Physis
4: 208-240, Buenos Aires.
Groeber, P. 1931. El Dr. Richard Wichmann y su obra
científica. Physis, Revista Sociedad Argentina de
Ciencias Naturales 10: 267-278.
Groeber, P. 1933. Confluencia de los ríos Grande y
Barrancas (Mendoza y Neuquén). Boletín de la Dirección Nacional de Geología y Minería 38: 1-72,
Buenos Aires.
Halle, T.G. 1911. On the geological structure and history
of the Falkland Islands. University of Uppsala, Geological Institutionen, Bulletin 11: 626-629.
Hausen, J. 1919. Contribución al estudio de la petrografía
del territorio nacional de Misiones. Boletín de la
Dirección Nacional de Minas, Geología e Hidrología
21: 1-39, 5 lám., Buenos Aires.
Hausen, J. 1925. Sobre un perfil geológico del borde de
la Puna de Atacama, con una descripción de algunos
yacimientos mineros en la Puna de Salta y Jujuy.
Boletín de la Academia Nacional de Ciencias 28:
1-95, Córdoba.
Hauthal, R. 1892. La Sierra de la Ventana (Provincia
de Buenos Aires). Revista del Museo de La Plata
3: 3-11.
Hermitte, E. 1904. Coal, petroleum and water in Argentine, paper presented in the Saint Louis Exposition.
Ministry of Agriculture, 85 p., Buenos Aires.
VICTOR A. RAMOS
Hermitte, E. 1910. Las investigaciones geológicas, mineralógicas e hidrológicas en la República Argentina.
Necesidad de fomentarlas. Memoria presentada al
Congreso Científico Internacional Americano, Dirección de Minas, Geología e Hidrología, Buenos Aires.
Hermitte, E. 1914. Memoria de la Dirección General de
Minas, Geología e Hidrología. Anales del Ministerio
de Agricultura, Sección Geología, Mineralogía y
Minería 11(1): 3-14, Buenos Aires.
Hermitte, E. 1928. El mapa geológico-económico de la
República Argentina. Anales de la Sociedad Científica Argentina 106: 118-138.
Hernández, J.H. 2020. Biografía del geólogo Walter Schiller. Centro Cultural Argentino de Montaña, http://
www.culturademontania.org.ar/Historia/biografiawalter-schiller.html
Hoskold, H.D. 1889. Memoria General y Especial sobre
las Minas, Metalurgia, Leyes De Minas, Recursos,
Ventajas, etc. de la explotación de Minas en la República Argentina. Informe preparado para la Exposición de París. Departamento Nacional de Minas y
Geología, Imprenta de Obras, 600 p., Buenos Aires.
Hoskold, H.D. 1893. Informe general sobre las condiciones de minerales, de productos metalúrgicos y
maquinaria minera, para la exposición de Chicago,
Departamento Nacional de Minas y Geología, Imprenta de Obras, Buenos Aires.
Hoskold, H.D. 1904. Official report upon the mines, mining, metallurgy and mining laws of the Argentine
Republic. South American Bank Note Company, 475
p., Buenos Aires.
Hünicken, M.A. 1986. Anselmo Windhausen y su contribución al conocimiento de la geología argentina.
Boletín de la Academia Nacional de Ciencias 57(12): 159-168, Córdoba.
Kayser, E. 1876. Ueber primordiale und untersilurische
Fossilien aus der Argentinischen Republik. Paleontologischer Theil en Paleontographica, Cassel Supp.
3 (2): 1-33.
Keidel, H. 1907. Ueber den Bau der argentinischen Anden. Sitzungsberichte der kaiserlichen Akademie der
Wissenschaft, Mathematisch-Naturwissenschaftliche Classe 114(1): 649-674, Wien.
Keidel, J. 1908-10. Estudios geológicos en la Quebrada
de Humahuaca, en la de Iruya y algunos de sus
valles laterales. Memoria de la División de Minas,
Geología e Hidrología correspondiente al año 1908.
Anales del Ministerio de Agricultura de la Nación
5(11): 2, Buenos Aires.
Keidel, J. 1913. Über das Alter, die Verbreitung und die
gegenseitigen Beziehungen der verschiedenen tektonischen strukturen in den argentinischen Gebirgen.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
XII° Session du Congrés Géologique International,
Compte Rendu 1, 671-687, Toronto.
Keidel, J. 1913. Informe geológico sobre el yacimiento
petrolífero de Challacó (Territorio del Neuquén).
Ediciones Peuser, 46 p., Buenos Aires.
Keidel, J. 1916. La geología de las Sierras de la Provincia
de Buenos Aires y sus relaciones con las montañas
de Sudáfrica y Los Andes. Anales del Ministerio
de Agricultura de La Nación, Sección Geología,
Mineralogía y Minería 11(3): 1-78, Buenos Aires.
Keidel, J. 1921a. Sobre la distribución de los depósitos
glaciares del Pérmico conocidos en la Argentina y
su significación para la estratigrafía de la serie del
Gondwana y la paleogeografía del hemisferio austral.
Boletín de la Academia Nacional de Ciencias 25:
239-368, Córdoba.
Keidel, J. 1921b. Observaciones geológicas en la Precordillera de San Juan Mendoza. Anales del Ministerio
de Agricultura de La Nación, Sección Geología,
Mineralogía y Minería 15(2): 1-103, Buenos Aires.
Keidel, J. 1925. Sobre la estructura tectónica de las capas
petrolíferas en el Oriente del Territorio del Neuquén.
Ministerio de Agricultura, Dirección General de
Minas, Geología e Hidrología, Publicaciones 8:
1–67, Buenos Aires.
Keidel, J. 1943. El Ordovícico inferior en los Andes del
norte argentino y sus depósitos marino-glaciales.
Boletín de la Academia Nacional de Ciencias 36:
140-229, Córdoba.
Leanza, H.A. 2008. Los aportes de algunos ilustres geocientíficos del SEGEMAR al conocimiento geológico
del Territorio Nacional. En Aceñolaza, F.G. (ed.)
Los geólogos y la geología en la historia argentina.
InsuGeo, Serie Correlación Geológica 34: 165-178.
Leanza, H. y Ramos, V.A. 2011. En memoria al Dr. Pablo
Groeber (1885 – 1964), maestro de la geología neuquina. En Leanza, H. et al. (eds.) Geología y Recursos
Naturales de la Provincia del Neuquén, 17ª Congreso
Geológico Argentino, Relatorio: 3-12, Neuquén.
Lundegardh, H. 1958. Helge G. Backlund, 1878- 1958.
Geologiska Föreningen i Stockholm Förhandlingar
80(4): 488-491, Stockholm.
Mercerat, A. 1925. Rasgos que caracterizan los problemas
de la geología argentina. Revista del Museo de La
Plata 28: 243-328.
Mon, R. 2021. Heinrich Gerth (1884-1971). En Ramos,
V.A. (ed.) Los miembros correspondientes de la
Asociación Geológica Argentina, Publicación Especial 15: 25-28.
Olsacher, J. 1963. Dr. Ricardo F. A. Stappenbeck. Revista de la Asociación Geológica Argentina18(3-4):
113-115.
105
Penck, W. 1914a. Principales resultados provenientes de
los estudios hidrográficos y geológicos en el valle
de Fiambalá (Provincia de Catamarca). Anales de la
Sociedad Científica Argentina 77: 224.
Penck, W. 1914b. La estructura geológica del valle de
Fiambalá y las cordillera limítrofes al Norte de
Tinogasta. Boletín del Ministerio de Agricultura
17: 270-277.
Penck, W. 1920. Der Südrand der Puna de Atacama.
Abhandlungen Mathematisch Physik Klasse der
Sächisischen Akademic der Wissenschaften. Band
37, 420 p., Leipzig
Penck, W. 1924. Die morphologische Analyse: ein Kapitel der physikalischen Geologie. Geographische
Abhandlungen; Reihe 2, Heft 2, 283 p., Stuttgart.
Ramos, V.A. 2013. Keidel (1877-1954) y Du Toit (18781948), dos pioneros de la deriva continental. 3º Congreso Argentino de la Historia, Actas: 159-168, Salta.
Ramos, V.A. 2017. El aluvión del río Colorado de 1914:
Primera contribución geológica de Groeber desde
su llegada a la Argentina. Revista de la Asociación
Geológica Argentina 74(1): 9-18.
Ramos, V.A. y Leanza, H. 2011. Historia de la evolución
del conocimiento geológico. En Leanza, H. et al.
(eds.) Geología y Recursos Naturales de la Provincia
del Neuquén, 17ª Congreso Geológico Argentino,
Relatorio: 13-27, Neuquén.
Rassmuss, J., 1916. Rasgos geológicos generales de las
Sierras Pampeanas. Boletín de la Dirección General
Minas, Geología e Hidrogeología, Serie B (Geología) 13: 3-18, Buenos Aires.
Rassmuss, J. 1920. Geología de los Yacimientos de Carbón en la República Argentina. Boletín de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrogeología,
Serie B (Geología) 23: 10-27, Buenos Aires.
Rassmuss, J. 1921. Observaciones geológicas en Salta: La
cuenca de Metán. Boletín de la Dirección General de
Minas, Geología e Hidrogeología, Serie F (Informes
Preliminares y Comunicaciones) 4: 25-37 y 1 lámina,
Buenos Aires.
Rassmuss, J. 1922 a. Apuntes geológicos sobre el hallazgo
de carbón al sur del lago Nahuel Huapí. Boletín de
la Dirección General de Minas, Geología e Hidrogeología, Serie B (Geología) 28: 5-22 y 1 lámina,
Buenos Aires.
Rassmuss, J. 1922 b. La cuenca de Marayes. Boletín de
la Dirección General de Minas, Geología e Hidrogeología. Serie B (Geología) 32: 7-21, 2 mapas, 5
perfiles y 3 láminas, Buenos Aires.
Rassmuss, J. 1922 c. El perfil de la perforación Capiazuti
en en la región petrolífera de Tartagal (Provincia de
Salta). Boletín de la Dirección General de Minas,
106
Geología e Hidrogeología, Serie F (Informes Preliminares y Comunicaciones) 5: 43-46, Buenos Aires.
Rassmuss, J. 1923. Breves apuntes geológicos sobre la
parte del territorio del Neuquén entre Auca Mahuida
y El Tromen. Boletín de la Dirección General de
Minas, Geología e Hidrogeología, Serie F (Informes Preliminares y Comunicaciones) 6(1): 15-20,
Buenos Aires.
Raukas, A. 1984. Hans Hauseni mälestuseks. Loodusajakiri MTU, Eesti Loodus (Naturaleza de Estonia)
9: 613-615.
Reichert, F. 1907. Los Yacimientos de Boratos y otros
Productos Minerales Explotables del Territorio de
los Andes (Puna de Atacama). Anales del Ministerio
de Agricultura. Sección de Geología, Mineralogía y
Minería 2(2): 1-105, Buenos Aires.
Reverberi, O. 2004. Historia de la Minería Argentina.
Capitulo Organismos Nacionales de Minería. Cronología de su organización y evolución. Anales
Segemar 40(1): 177-225, Buenos Aires.
Rickard, F.I. 1869 a. Informe sobre los Distritos Minerales. Minas y establecimientos de la República
Argentina 1868-1869. Ministerio del Interior, 179
p., Buenos Aires.
Rickard, F.I. 1869 b. The mineral and other resources of
the Argentina Republic in 1869. Longmans, Green
and Co., 330 p., London.
Schiller, W. 1907. Geologische Unterschungen bei Puente
del Inca (Aconcagua). Vorlaufige Mitteilung. Neues
Jahrbuchfür Mineralogie. Paläontologie und Geologie, Beilage Band XXIV: 716-736, Stuttgart.
Schiller, W. 1908. Cordillera alta a ambos lados del
Río Cuevas (Río Mendoza). Anales del Ministerio de Agricultura de la Nación. Sección
Geología, Mineralogía y Minería 5(2): 65-71,
Buenos Aires.
Schiller, W. 1912. La Alta Cordillera de San Juan y Mendoza y parte de la provincia de San Juan. Anales
del Ministerio de Agricultura de la Nación. Sección
Geología, Mineralogía y Minería 7(5): 1-68, Buenos
Aires.
Schiller, W. 1925. Estratigrafía, tectónica y petróleo de
Comodoro Rivadavia (Chubut). Anales del Museo
de La Plata 2(1): 1-56.
Stappenbeck, R. 1908. Geologische Beschreibung der
Umgebung des Sees Musters in Patagonie. Akademie
der Wissenschften 117: 1243-1249, Wien.
Stappenbeck, R. 1909. Informe preliminar relativo a la
parte Sudeste del Territorio del Chubut. Anales del
Ministerio de Agricultura de la Nación, Sección
Geología, Mineralogía y Minería 4(1): 1-20, Buenos
Aires.
VICTOR A. RAMOS
Stappenbeck, R. 1910. La Precordillera de Sanjuán y
Mendoza. Anales del Ministerio de Agricultura de
la Nación, Sección Geología, Mineralogía y Minería
4(3): 1-187, Buenos Aires.
Stappenbeck, R. 1917. Geología de la falda oriental
de la Cordillera del Plata, Provincia de Mendoza.
Anales del Ministerio de Agricultura de la Nación,
Sección Geología, Mineralogía y Minería 12(1):
1-49, Buenos Aires.
Stappenbeck, R. 1918. Los yacimientos de minerales y
rocas de aplicación de la República Argentina. Boletín de la Dirección General de Minas, Geología e
Hidrología 19: 1- 107, Buenos Aires.
Stappenbeck, R. 1926. Geologíe und Grundwasserkunde
der Pampa. Pub. Schweizerbart, 409 p., Stuttgart.
Stieglitz, O. 1914. Contribución a la petrografía de la
Precordillera y del Pie de Palo. Boletín de la Dirección de Minas, Geología e Hidrología 10: 1-97,
Buenos Aires.
Storni, C.D. 1947. Doctor Anselmo Windhausen, en el
15° Aniversario de su muerte. Revista de la Sociedad
Geológica Argentina 2(2): 89-94, Buenos Aires.
Sureda, R.J. 2008. Historia de la Mineralogía. InsuGeo,
Serie Correlación Geológica 23: 1-190, Tucumán.
Tineo, A. 2008. Ricardo Stappenbeck: el primer hidrogeólogo en Argentina. InsuGeo, Serie Coirrelación
Geológica 24: 127-136, Tucumán.
Vladi, F. 1981. Anselm Windhausen - Zum 100. Geburtstag eines Harz-Höhlenforschers. Unser Harz 29(10):
187-190, Clausthal.
Wegener, A. 1915. Die Entstehung der Kontinente und
Ozeane. Friedrich Vieweg & Sohn, Braunschweig,
1st edition, 1915; 2nd edition, 1920, 3rd edition,
1922; 4th edition, 1924; 4th revised edition, 1929.
Wichmann, A. 1916. Hoja 35 m, Bahía Blanca. Mapa
Geológico-económico de la República Argentina,
escala 1: 200.000.
Wichmann, A. 1918. Geología e Hidrología de Bahía
Blanca y sus alrededores (provincia de Buenos
Aires). Anales del Ministerio de Agricultura de la
Nación, Sección Geología, Mineralogía y Minería
13(1): 1-67, Buenos Aires.
Wichmann, R. 1921. Estudio geológico de la zona de
reserva de la explotación nacional de petróleo en
Comodoro Rivadavia (Territorio Nacional del Chubut). Boletín de la Dirección General de Minas,
Geología e Hidrología (Serie B Geología) 25: 1-18,
Buenos Aires.
Wichmann, R. 1927a. Sobre la Facies Lacustre Senoniana
de los Estratos con Dinosaurios y su fauna. Boletín
de la Academia Nacional de Ciencias 30: 383-405,
Córdoba.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Wichmann, R. 1927b. Resultados de un viaje de estudios
geológicos en los territorios del Río Negro y del Chubut efectuado durante los meses de enero hasta junio
del año 1923. Dirección General de Minas, Geología
e Hidrología, Publicación 33: 1-59, Buenos Aires.
Wichmann, R. 1934. Contribución al conocimiento
geológico de los territorios del Neuquén y del Río
Negro. Boletín de la Dirección de Minas y Geología
39: 1-27, 24 láms., Buenos Aires.
Windhausen, A. 1914. Contribución al conocimiento
geológico de los territorios de Río Negro y Neuquén,
con un estudio de la región petrolífera de la parte
central del Neuquén (Cerros Lotena y Covuncó).
Anales del Ministerio de Agricultura de la Nación.
Sección Geología, Mineralogía y Minería 10(1):
1-69, Buenos Aires.
Windhausen, A. 1918. The problem of the CretaceousTertiary boundary in South America and stratigraphic
position of the San Jorge Formation in Patagonia.
American Journal of Science, Series 4, 45: 1-53,
New Haven.
107
Windhausen, A. 1921. Ein Blick auf Schichtenfolge und
Gebirgsbau im südlichen Patagonien. Geologische
Rundschau 12(3-5):109-137.
Windhausen, A. 1923. Cambios en el concepto de las
condiciones geológicas del yacimiento petrolífero
de Comodoro Rivadavia. Boletín de la Academia
Nacional de Ciencias 27: 1-8, Córdoba.
Windhausen, A. 1924. Líneas generales de la constitución
geológica de la región situada al oeste del golfo de
San Jorge. Informe sobre reconocimientos efectuados en los años 1919-1923. Boletín de la Academia
Nacional de Ciencias 27: 167-320, Córdoba.
Windhausen, A. 1931. Geología Argentina, Geología
Histórica y Regional del Territorio Argentino. J.
Peuser, 2: 645 p., Buenos Aires.
Windhausen, R.A. 2007. Anselmo Windhausen y su
polémica con el Coronel Enrique Mosconi, Reseña
Histórica. Petrotecnia (agosto, 2007), 130-132.
Zappettini, E. 2004. Servicio Geológico Minero Argentino,
1904-2004, 100 Años al servicio del desarrollo nacional.
Secretaría de Minería, Segemar, 106 p., Buenos Aires.
109
CAPÍTULO 10
FIN DE LA HEGEMONÍA
ALEMANA EN LA DIRECCIÓN DE
MINAS Y GEOLOGÍA
En el año 1922 se producen importantes cambios en la Dirección General de Minas y Geología.
El Ing. Enrique Hermitte deja la dirección después
de casi 20 años de una gestión exitosa. El Dr. Juan
Keidel renuncia como Jefe de Geología y comienza
su carrera de profesor en la Universidad de Buenos
Aires y después simultáneamente en la Universidad
Nacional de La Plata. Gran parte de los primeros
geólogos alemanes se han ido de esta repartición
o del país, quedando sólo unos pocos como Pablo
Groeber, Ricardo Wichmann, entre otros. Los mo-
El doctor José María Sobral (1880-1961), el
primer argentino geólogo realizó exitosos estudios
geológicos en la Universidad de Upsala, Suecia,
donde se doctoró en 1913. Iba a retornar al país en
1914 para incorporarse a la Dirección General de
Minas y Geología, pero le pidió al Ing. Hermitte,
por entonces director, demorar su ingreso para el
próximo año. Antes de su regreso lo había asesorado
acerca de la instalación de un laboratorio petrográfico para la institución3.
El joven José María Sobral en 1905, cuando estudiaba Geología en la Universidad de Upsala por recomendación
de Otto Nordenskjöld, con quien compartiera dos años en la Antártida y el diploma donde es nombrado Caballero
de la Orden del Rey el 25 de mayo de 1904 en reconocimiento de sus méritos2.
tivos de este cambio pueden estar asociados a una
drástica disminución del presupuesto, que es ahora
la mitad de lo que había sido años antes1.
1) Camacho, 2001, p.188.
2) Undertecknad Ordenskansler gor harmed veterligt. Att det
behagat H. M. Konungen under 25 Maj 1904 i nåder utnamna
till Riddars af. Kungl Svarads Orden, andra Klassan, Lojtnanten
i argenntinska flottan Jose M. Sobral (El Canciller de la Orden
que suscribe reconoce por la presente: Que complació a S. M.
el Rey el 25 de mayo de 1904 en gracia nombrar Caballero de
la Orden del Rey, Segunda Clase, al Teniente de la Armada
Argentina José M. Sobral).
LOS PRIMEROS GEÓLOGOS
ARGENTINOS
La importancia adquirida por las investigaciones
geológicas en el país había decidido a la División
de Minas, Geología e Hidrología a colaborar en
la formación de geólogos argentinos. Contrató a
alumnos de la Universidad de Buenos Aires con
el cargo de Geólogos de Segunda, siendo los primeros incorporados Elías Pelosi y Franco Pastore
3) Carta inédita de la colección familiar del Ing. Hermitte.
110
VICTOR A. RAMOS
(Camacho, 2001). Es así como ingresó Franco
Pastore (1885-1958) como Geólogo de Segunda y
posteriormente Juan J. Nágera (1887-1966) en 1912
(véase Malumián, 2009). El Ing. Hermitte había
invitado a Pastore aún estudiante a ingresar en 1910
y le dio apoyo para concretar dos viajes de campaña
para hacer su tesis en la Sierra del Morro de San
Luis, la que defendió en 1914 en la Universidad de
Buenos Aires (Pastore, 1914, 1915). Se convirtió en
el primer geólogo egresado en la Argentina. Pastore
es nombrado Geólogo de la Dirección en 1914 en
remplazo de Walther Penck.
Juan José Nágera realizó estudios en la Sierra
Baya de la provincia de Buenos Aires, que constituyeron su tesis doctoral, defendida en 1915 y publicada más tarde por la Dirección General (Nágera,
1919). Su tesis recibió el premio “Carlos Berg”, cuya
mitad donara para crear un parque natural en los alrededores de Buenos Aires. Cuando docente llevaba
a sus alumnos al sepulcro del General Belgrano y
les tomaba juramento de que no abandonarían jamás
el estudio de las Ciencias Naturales4. Fue jefe de la
División Geología de la Dirección General de Minas
y Geología, y posteriormente subdirector honorario
durante la gestión de Tapia como director de la repartición. Hizo uno de los primeros levantamientos en
1923 de los Hoyos del Campo del Cielo entre Chaco
y Santiago del Estero, conocido por los impactos de
meteoritos. A pesar de encontrar fragmentos, los que
mandó analizar y que le confirmaron que eran de
meteoritos, concluyó erróneamente que las depresiones no tenían relación con potenciales impactos
4) Barrio, 1966.
(Nágera, 1926a).
De esa época su aporte más trascendental fue su
doctrina Mar Libre publicada en 1926, donde postula que el mar territorial, jurisdiccional o litoral se
extiende hasta el borde continental, al que denominó
"mar epicontinental argentino". Sobre esta base años
más tarde el decreto 1386 de 1944 extiende nuestra
soberanía sobre el mar epicontinental y nuestra
plataforma submarina5. En 1926 se le encarga redactar el nuevo programa para la enseñanza de la
Geografía en los colegios secundarios y publica su
Atlas Geográfico de la República Argentina, uno de
los primeros con una notable representación de los
sistemas montañosos y serranos del país (Nágera,
1926 b), que no fue aceptado para su uso oficial en
las escuelas por la omisión de las Islas Malvinas. Este
atlas estaba dedicado a “Los futuros cien geólogos
que la república necesita”. Es interesante destacar
que la financiación para la impresión de este hermoso atlas y de unas tarjetas postales geográficas
posteriores procede de un boleto de lotería ganado
por Nágera6. Su visión idealista de la Geología está
expresada por Augusto Tapia en una carta que dirige a Nágera al dejar su cargo de director7. Si bien
realizó importantes trabajos geológicos que llevaron
a considerarlo como matriculado número uno en el
5) Argentina fue el primer país en extender su soberanía al límite
de la plataforma continental, seguido tiempo después por Estados
Unidos y México.
6) Juan Carlos Riggi (en Malumián, 2009) relata que “descendiendo de un taxi, un lisiado le ofreció en venta billetes de lotería
a Nágera, los que fueron adquiridos como ayuda, y resultaron
premiados”. Esos fondos fueron usados para la impresión y
posterior distribución gratuita.
7) Malumián, 2009, p. 26.
Franco Pastore y Juan José Nágera, los dos primeros geólogos egresados de la Universidad
de Buenos Aires entraron a trabajar a la Dirección General de Minas y Geología.
111
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Mapa de la tesis publicada en 1919 y una de las tarjetas postales geográficas impresas por Nágera en 1934 para divulgar el
concepto de “mar epicontinental argentino”. Al reverso dice: “Joven estudiante: La República necesita cien geólogos,
estudia Geología, la Patria se lo agradecerá”.
Consejo Profesional de Geología (Nágera, 1940),
su trascendencia mayor ha sido por sus aportes a
la geografía, representados en su libro Geografía
Física Argentina (Nágera y Manito, 1938) y por
la Doctrina Nágera que fundamentó la soberanía
de los recursos argentinos en nuestra plataforma
continental (Nágera, 1926 c).
Su preocupación por la historia llevó a Nágera a
estudiar y publicar su clásica obra sobre “Puntas de
Santa María del Buen Aire, lugar de fundación de
don Pedro de Mendoza” (Nágera, 1936)8.
En 1915 ingresó a la Dirección General de Minas
y Geología Augusto Tapia (1893-1966). Se había
8) Además tuvo otras ediciones más modernas.
graduado como perito en la Escuela Agronómica de
Santa Catalina en 1912, dependiente de la Universidad de La Plata en 1912. En 1913 viajó a Europa
y al año siguiente tomó parte en una campaña de
mensuras del territorio de Formosa.
En los primeros años de la Dirección de Minas
realizó numerosos trabajos e informes sobre Geología Aplicada, especialmente para el emplazamiento
de obras hidráulicas (Groeber y Tapia, 1926), alguno
de ellos en coautoría con Bonarelli.
En 1920 fue invitado a formar parte de la comisión científica a las islas Orcadas del Sur, en el observatorio meteorológico de la Isla Laurie, que desde
1904 es la base permanente más antigua existente
Augusto Tapia en las Islas Orcadas del Sur y vista del observatorio de la Isla Laurie en 1920 (Repositorio SEGEMAR).
112
VICTOR A. RAMOS
Augusto Tapia maduro y su trabajo de 1925 de la Isla Laurie.
en todo el territorio antártico. Realizó los primeros
estudios glaciológicos antárticos de Argentina e infelizmente tuvo un accidente por el que tuvieron que
amputarle en condiciones precarias ocho dedos que
tenía congelados9. Sin embargo, continuó sus traba9) Capdevila, 2013.
jos durante esos largos meses invernando en la base
y realizando nuevas observaciones (Tapia, 1925a).
A su regreso al continente debido a la fatalidad en
acto de servicio pudo haberse retirado en 1921. Sin
embargo, aprovechó para entrenar sus manos y valerse de ellas para volver a escribir y dibujar. Es así
Primer mapa hidrogeológico de la República Argentina editado por Augusto Tapia en 1941.
113
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
como al año siguiente realiza importantes estudios
en los glaciares del Aconquija de Catamarca y Tucumán10, trabajo que publicaría en 1925 la Sociedad
Argentina de Estudios Geográficos (Tapia, 1925b).
Con justicia se lo considera el primer glaciólogo
antártico argentino.
Sus trabajos posteriores estuvieron dedicados a
la llanura pampeana plasmados en un sinnúmero de
publicaciones e informes que le permitieron adquirir
un conocimiento muy amplio sobre el territorio de
nuestro país (Tapia, 1935, 1937). Tapia fue el continuador de la obra de Stappenbeck en el campo de
la Hidrogeología. Además, fue un eximio docente,
desempeñándose entre los años 1924 y 1948 como
profesor de Geografía Física Argentina en el Colegio
Militar de la Nación y simultáneamente, entre 1931 y
1933 en la Escuela Superior Técnica del Ejército. Ha
sido también profesor titular de Geografía Económica Política y de Geografía Física Argentina en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
de la Universidad de La Plata, donde fue Director
del Instituto de Geografía. Fue además docente en la
Universidad Nacional del Sur. Fue Director Nacional
de Minas, Geología e Hidrogeología en 1944.
José María Sobral ingresó finalmente a la Dirección de Minas en 1915 y estuvo encargado de
los estudios petrográficos de muestras de diferentes
sectores del país11. El Ing. Hermitte, quien lo tenía
en un alto concepto como petrógrafo, cuando eleva
uno de los primeros estudios realizados por Sobral
para su publicación aclara al ministro que “se trata
del primer trabajo de esa categoría hecho por un
argentino”, el que es avalado por Stappenbeck
(Hermitte en Sobral, 1918). En esos años había
continuado los estudios petrográficos y de campo
en la provincia de Misiones iniciados por Hausen,
junto con reconocimientos en distritos minerales de
Mendoza y otros lugares.
SOBRAL COMO NUEVO DIRECTOR EN
1922
El Ing. Hermitte al renunciar, propuso que lo
sucediera Sobral, quien asumió la Dirección en un
período caracterizado por una fuerte disminución
de los recursos. Previo a su ingreso Sobral le comunicaba desde Upsala en mayo de 1915 al Ing.
Hermitte “Estudiando las revistas europeas he
tenido oportunidad de observar, que los geólogos
extranjeros empleados en nuestro país publican sus
10) Alonso, 2018.
11) Marenssi, 1907.
trabajos en alguna de ellas (en revistas austríacas
y alemanas). Creo que si un estado contrata a una
persona para que ejecute un trabajo dándole una
retribución, un sueldo, ese trabajo pertenece a la
institución con su valor actual y sus consecuencias.
Esa persona no sólo ha recibido su sueldo sino también probablemente una cantidad de facilidades de
toda especie, viajes, pagos, etc. Por eso me parece
natural que el estado aproveche completamente
los gastos hechos, no sólo en las consecuencias
prácticas del estudio sino también exigiendo que las
publicaciones se hagan en idioma nacional y en la
revista de la institución interesada o en otra revista
nacional (esto último con la debida autorización
del jefe de la institución). Todas las naciones del
mundo aplican lo que acabo de exponer porque esas
publicaciones enriquecen y dan valor no solo a la
nación sino también al idioma que toma así cada día
más importancia…Ud. Seguramente habrá pensado
en estas cosas y se las hago notar en mi calidad de
compatriota y con la esperanza de que los trabajos
de nuestro futuro laboratorio petrográfico se impriman en español y en la revista de la institución”12.
Sobral se hace cargo de la dirección en 1922 que
mantuvo hasta el golpe militar de 1930, cuando dejó
el cargo en forma ominosa13. Durante su gestión hizo
frecuentes reclamos sobre la necesidad de recursos
que eran muy escasos “así también el número de
geólogos…Ya no se discute que la investigación es
la base fundamental de la explotación minera, por
eso es necesario que se destine a esta Repartición
todos los medios que precisa… Actualmente posee
un cuerpo de geólogos muy reducido, porque muy
poco se ha hecho para que la juventud argentina
dedique sus energías al estudio de una ciencia que
en este país exige sacrificios y privaciones”14.
La falta de recursos llevó a una interrupción
en la publicación de los boletines. No obstante, se
editó la primera publicación geológica argentina
de la región antártica, correspondiente a estudios
sobre la glaciación de la Isla Laurie en el archipiélago de las Orcadas del Sur15. Uno de los trabajos
más destacados de esa época fue la compilación del
Mapa Geológico de la República Argentina a escala
1:5.000.000 en 1923, que no se llegó a publicar. En
1925 se compiló y editó el Mapa Hidrológico de la
Argentina a escala 1: 2.000.000. El mismo Sobral
en su época de director escribió diversas contribuciones que fueron publicadas en revistas locales y
12) Carta inédita de la colección familiar del Ing. Hermitte.
13) Véanse detalles en Malumián, 2009.
14) En 1926, Zappetini, 2004.
15) Zappettini, 2004.
114
VICTOR A. RAMOS
extranjeras, no pudiendo cumplir con sus anhelos
expresados en su oportunidad a Hermitte16.
Durante esa época el plantel de geólogos extranjeros en la División Geología se había reducido a
Groeber y Wichmann. Beder se había ido a la Universidad Nacional de Córdoba en 1926; Windhausen
había sido destinado a la flamante empresa petrolera
a igual que Bonarelli que, en su segunda visita al país
estaba trabajando en YPF. Los argentinos eran Juan
J. Nágera, Franco Pastore, Augusto Tapia, Luciano
Catalano y Remigio Rigal.
El doctor Luciano Roque Catalano (1890-1970)
estudió en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y
Naturales de la Universidad de Buenos Aires, donde
defendió su tesis de doctorado en Química en 1917,
bajo la supervisión del Ing. Enrique Hermitte. Los
análisis químicos para la confección de su tesis los
realizó en la Dirección General de Minas y Geología, donde ingresó invitado por el Ing. Hermitte. Su
tesis doctoral consistió en el análisis de un mineral
complejo procedente de la Sierra de Pie de Palo
en San Juan que contenía metales poco comunes y
tierras raras (Catalano, 1917). El Dr. Enrique Herrero Ducloux lo asesoró en los análisis y tuvo un
jurado muy exigente, en el que participó Eduardo
Holmberg. Se especializó en geología, mineralogía
y física, llegando a dominar esas disciplinas como lo
prueban los numerosos libros y artículos que publicó. Su fuerte era la Química geológica (o Geología
química) llegando a ser un referente en estos temas
para su época. Se abocó a la geología económica
y a la planificación de la movilización industrial
realizando varias contribuciones en estas disciplinas.
Fue un pionero en la exploración de nuestras
riquezas minerales, recorrió la Puna en todas las
16) Véase lista completa em Marenssi, 2007.
direcciones, en largas campañas que duraban hasta
seis meses. Sus investigaciones se abocaron en gran
medida al estudio de los boratos en los salares de la
Puna (Catalano, 1927). Fue así que descubrió entre
otros el yacimiento de Tincalayu, una de las minas
de bórax más importantes del mundo17. Completó
el estudio de los depósitos de ulexita en salares que
había iniciado Federico Reichert en 1907; escribió
acertadamente sobre la génesis de los boratos (Catalano, 1927) y describió las principales borateras
de la Puna, tales como las de Salar de Cauchari,
de Coyahuaima, de Antuco y del Salar de Hombre
Muerto. Tiene el mérito de haber sido el primero en
advertir sobre la presencia de litio en los salares,
metal cuya explotación se inició con éxito en las
salmueras del salar del Hombre Muerto en Catamarca (Catalano, 1964a y b), siendo hoy explotado en
diversas salinas entre Jujuy y Catamarca18. Su visión
integral del desarrollo económico lo llevó a plantear
que el ordenamiento económico de la Puna, en torno
a la actividad minera, necesitaba de ramales ferroviarios que fueran su columna vertebral. Realizó una
completa y pionera reseña geológica y geográfica
de la Puna de Atacama en el Territorio de los Andes
donde presenta una síntesis de sus trabajos de campo
realizados entre 1923 y 1927 que publicara en la
Universidad del Litoral (Catalano, 1930).
Los fenómenos volcánicos y las consecuencias
de las erupciones del Quizapu-Descabezado, cuyas
cenizas cayeron durante los días 11 al 13 de abril
de 1932, sobre un amplio sector de las provincias
17) Alonso, 2007.
18) Si bien sus trabajos en la Puna se realizaron en su mayor
parte en la década de 1920, cuando asumió como Subsecretario de Minería, hizo publicar sus informes inéditos entre 1964 y
1965. En esa oportunidad creamos una colección especial, la
Serie Argentina, que consta de ocho volúmenes y comprende
importantes contribuciones inéditas.
Luciano Catalano joven en la Puna y maduro en el gabinete.
115
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
de Mendoza, La Pampa y Buenos Aires, generaron
preocupación por sus efectos. El Museo Nacional
de Historia Natural encomendó a Erwin Kittl, quien
también habría de trabajar en la Dirección de Minas,
la evaluación de los sectores afectados y la composición química y mineralógica de los depósitos de
cenizas, con la colaboración de Luciano Catalano
por parte de la Sección Geología19.
A fines de la década del 30 Catalano fue presidente del Consejo de Administración de la Dirección
de Minas, Geología e Industrias de Córdoba durante
la gestión del gobernador Sabattini. Su nombre está
asociado no sólo con el boro y el litio sino también con
el hierro pues fue él quien prospectó la provincia de
Jujuy para corroborar su presencia en la localidad de
Palpalá, a pedido del General Manuel Savio en 1939.
A su regreso, Catalano advirtió que el descubrimiento
del hierro de Zapla tenía tanta importancia para el
país como el hallazgo casual de petróleo en Comodoro Rivadavia, señalando que “el yacimiento es una
cuenca sedimentaria de hematita cuya potencia visible
asegura una reserva de 50 millones como mínimo, tal
vez 100, y quizá me quede corto”. Allí se emplazaría
el primer alto horno de la Argentina, con la creación
de la empresa estatal Altos Hornos Zapla a cargo de la
Dirección General de Fabricaciones Militares, en la que
Catalano también se desempeñó como Asesor Geólogo.
Asimismo, fue asesor técnico consultivo en la
Comisión de Comercio e Industria de la Cámara de
Diputados entre 1941 y 1943, llegando a ser Subsecretario de Minería de la Nación durante el gobierno
de Arturo Illia entre 1963 y 1966.
CARL CALDENIUS Y LOS GEÓLOGOS
SUECOS
Sobral como Director General aprovechando sus
buenas relaciones con el país donde había estudiado
19) ) Zappettini, 2004.
desarrolla un fuerte programa de cooperación suecoargentino por el cual invita en 1925 a cuatro geólogos
suecos. Estos fueron Seth Rosén en estratigrafía; Nils
Albert Lannefors, para estudios mineros20; Sven A.
Wassmann como metalurgista y Carl Caldenius21
para estudiar depósitos glaciales cuaternarios en el
sur argentino.
Los trabajos de Carl Caldenius (1887-1961)
durante los cinco años que trabajó en nuestro país
se destacan por sus aportes fundamentales en el
conocimiento de la extensión y duración de las
glaciaciones en Patagonia y Tierra del Fuego. Caldenius fue recomendado a Sobral por Gerhard de
Geer (1858-1943), profesor de la Universidad de
Estocolmo y director del Instituto de Geocronología,
poco después de haber terminado su tesis en 1924
sobre estratigrafía y geocronología de secuencias de
varves de origen glacial en un lago de Suecia. De
Geer quería correlacionar a través de estudios de los
varves los cambios climáticos observados en el norte
de Europa con los del hemisferio sur22.
Realizó tres extensas campañas en Patagonia
y Tierra del Fuego estableciendo los límites de
las diferentes glaciaciones, reconociendo cuatro
episodios y las fluctuaciones a lo largo del pie de
monte cordillerano donde produjo precisos mapas
geológicos. Terminó su obra en 1930, pero debido a
la crisis financiera la publicación de la Dirección de
Minas y Geología fue impresa en Suecia (Caldenius,
1932). Es interesante destacar que estuvo cinco años
en el país y contó para sus trabajos de campo con la
colaboración de dos ayudantes geólogos Isaías R.
Cordini (1902-1966) y José Román Guiñazú (18971991) que habían ingresado a la repartición en 1925.
Caldenius en sus trabajos de campo estudió los
“rodados patagónicos” en diversos lugares de la
20) Lannefors entre 1926 y 1930 produjo como veinte informes
sobre diferentes minas del país.
21) Camacho, 2001.
22) Lundqvist, 2006.
Carl Caldenius en 1952 y un detalle de sus estudios geocronológicos analizando secuencias de varves realizados
en Epuyén (Caldenius, 1932).
116
VICTOR A. RAMOS
Caldenius en su campamento en Patagonia analizando una caja con varves y tratando de sacar una carreta empantanada en la
turba de Tierra del Fuego (fotos de Román Guiñazú de 1927).
Patagonia realizando un completo análisis sobre su
origen años más tarde (Caldenius, 1940).
Cordini trabajó por más de cuarenta años en
la institución siendo un destacado limnólogo y el
jefe de la División Sedimentología. Se doctoró en
la Universidad de Buenos Aires en 1942 y en 1946
recibió el Gran Premio Nacional de Ciencias por su
trabajo “Los Ríos Pilcomayo en la región de Patiño”,
que sirvió de base para resolver el litigio de límites
con Paraguay. Realizó numerosos estudios entre los
que se destacan sus inventarios de las Salinas de
Argentina y su completo estudio de las diatomeas
de nuestro país.
Román Guiñazú, que había estudiado hasta el
tercer año de medicina en la Universidad de Buenos
Aires, fue un geólogo autodidacta. Sin embargo, hizo
importantes trabajos sobre su provincia natal, desde
la Hoja 24 f San Luis hasta la región de la Sierra de
Las Quijadas, la que por sus riquezas geológicas y
paleontológicas promovió como una reserva natural,
hoy día convertido en parque nacional. Entre sus
contribuciones descubrió la flora terciaria del arroyo
Pichileufú en la Patagonia, interpretando su carácter
tropical. Los fósiles colectados fueron enviados a la
University of Baltimore, donde fueron estudiados por
Berry (1938) en una enjundiosa monografía.
Otro participante de la colaboración sueca argentina de esos años fue Eric Ljunger (1892-1954) quien
también egresó de la Universidad de Upsala en 1927
y ese mismo año vino a trabajar para la Dirección de
Minas y Geología23. Realizó dos campañas extensas
en 1928 y 1930 a la región comprendida entre el
Cerro Tronador y el lago Nahuel Huapi. Su estudio
geológico y los mapas producidos de esas áreas poco
conocidas fueron publicados poco después (Ljunger,
1931). La crisis del año 30 y la salida de Sobral de
la dirección interrumpieron esos estudios. Es menos
conocida una tercer campaña realizada a los Andes
Patagónicos entre fines de 1932 y mediados de 1934,
patrocinada exclusivamente por aportes suecos. Los
23) Rolleri, 2003.
Eric Ljunger y Tor Hagerman, dos jóvenes geólogos suecos de la Universidad de Upsala que vinieron
a colaborar con Sobral a la Dirección de Minas y Geología.
117
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Tor Hagerman, de pie primero a la izquierda y Paulina Mühlmann, sentada a la derecha en 1934, revisando la tesis de esta última
en el cerro San Bernardo, Salta (según Tanuz, 2021). Campamento en el Chorro, norte argentino, parado con barba al centro (según Lundquist, 2006).
resultados de esta expedición fueron publicados
post-mortem por su viuda (Ljungner, 1959).
Completando la cooperación sueca vino en 1927
Tor Henrik Hagerman (1899-1986), quien había
egresado de la Universidad de Upsala en 1925.
Los tres años que trabajó en la Dirección de Minas
y Geología tuvo como tarea principal el levantamiento de las Sierras Subandinas de Santa Bárbara,
Cachipunco, Centinela, Ronda y Maíz Gordo en las
provincias de Salta y Jujuy. En estas serranías que
actualmente están comprendidas en el Sistema de
Santa Bárbara, realizó precisos estudios sedimentológicos analizando sus relaciones con la formación
petrolífera. Durante su estadía en la institución presentó dos informes, un completo análisis geológico
de esas serranías y un informe del sismo de la Poma
presentado en 1931, con una sólida descripción de
los efectos y causas del terremoto. Este informe si
bien inédito, es casi el único trabajo existente que
describe este evento a la semana de ocurrido.
Al cesar su contrato en la Dirección de Minas
y Geología por la fuerte crisis presupuestaria Hagerman comienza en 1932 a trabajar en YPF. Dada
su formación sedimentológica le solicitan estudiar
diversas unidades cretácico-terciarias del noroeste
argentino, que presenta al año siguiente (Hagerman,
1933). Continúa trabajando en el norte y en el año
1936 presenta su tesis doctoral en Upsala sobre los
estudios granulométricos de las secuencias cretácicoterciarias estudiadas. Sus años de trabajo en YPF
marcaron un hito en los estudios sedimentológicos
de los sedimentos clásticos. Una síntesis de su tesis
la publica en el Boletín de Informaciones Petroleras
(Hagerman, 1936) donde presenta interesantes análisis estadísticos de las diferentes fracciones para su
caracterización24. En 1940 regresa definitivamente
24) Véanse detalles en Turner, 1970.
a su país donde tiene una gran actuación académica
muriendo en 1986.
Entre los geólogos suecos que vinieron por este
convenio firmado por Sobral hay que mencionar
a Nils Albert Lannefors, quien hizo importantes
estudios de evaluación económica de las manifestaciones minerales en esos años y a Seth Rosen,
un estratígrafo que realizó precisos estudios en la
cuenca carbonífera de Marayes en San Juan25.
CONSIDERACIONES FINALES
La gestión de José M. Sobral a cargo de la Dirección General de Minas y Geología terminó en forma
ominosa en 1930, en coincidencia con la interrupción
del sistema democrático producida por la revolución
militar de Uriburu.
A pesar de la excelente preparación académica
de Sobral y de la participación de una pléyade de
jóvenes geólogos argentinos los resultados de su
gestión no fueron exitosos. En parte cuando uno
compara la gestión de Hermitte, con sus importantes
hallazgos petroleros, con una extensa cantidad de
levantamientos encarados por un número respetable
de geólogos extranjeros bien pagos, no es sorprendente el contraste. Sobral debió lidiar con la mitad
del presupuesto anterior, con escasos recursos para
mantener a los geólogos extranjeros, sin presupuesto
para publicar los levantamientos realizados y con
un gobierno que avecinaba la gran crisis económica
de 1930.
Un aporte importante fue el convenio que realizó
Sobral con el Instituto de Geocronología de Estocolmo y con la Universidad de Upsala. Los estudios
de Caldenius sobre la glaciación de la Cordillera
Patagónica y Tierra del Fuego marcaron la base para
estudios posteriores. Los estudios realizados por los
25) Véase en el Capítulo 19 sus estudios sobre las manifestaciones de carbón.
118
otros geólogos suecos han sido buenas contribuciones, que infelizmente no encontraron presupuesto
para su publicación.
Un geólogo experimentado como Pablo
Groeber tiene en este período numerosas publicaciones en la Sociedad Argentina de Estudios
Geográficos y en la Academia Nacional de Ciencias, y sólo algunas breves notas editadas por la
Dirección de Minas. Quizás la única excepción
es su “Líneas fundamentales de la geología del
Neuquén, sur de Mendoza y regiones adyacentes”,
un extenso trabajo y una contribución esencial
para el conocimiento de la cuenca neuquina y la
cordillera adyacente (Groeber, 1929). Su primer
hoja levantada algunas décadas atrás debe esperar
VICTOR A. RAMOS
algunos años más para ser publicada (Groeber,
1933). Los trabajos realizados por Ricardo Wichmann deben esperar la próxima década para
ser editados y alguno de ellos fueron publicados
postmortem.
Geólogos como Franco Pastore siguieron realizando estudios petrográficos y levantamientos en
las Sierras de Córdoba y San Luis, pero las hojas
geológicas levantadas fueron publicadas varios años
más tarde. Los otros geólogos no contribuyeron a
mantener el pujante plan de levantamientos de la
Carta Geológica de la República Argentina que tan
buen comienzo había tenido la década pasada, debido principalmente a la falta de recursos y de personal
para cumplir con estos objetivos.
REFERENCIAS
Alonso, R.N. 2007. Los Trabajos Geológicos de Luciano R. Catalano en la Puna Argentina (1923-1927).
InsuGeo, Miscelánea 16: 36, Tucumán.
Alonso, R.N. 2018. Augusto Tapia, el sabio mutilado.
Diario El Tribuno, 9 de abril de 2018, Salta.
Alonso, R.N. 2020. Tor Hagerman y el petróleo salteño.
Diario El Tribuno 1 de enero de 2020, Salta
Barrio, A.1966. Juan José Nágera Ezcurra. Physis
26(171): 203-205.
Caldenius, C. 1932. Las glaciaciones cuaternarias de la
Patagonia y Tierra del Fuego. Dirección General de
Minas y Geología, Publicación 95: 1-152, Buenos
Aires.
Caldenius, C. 1940. The Tehuelche or Patagonian Shingle
formation, A contribution to the study of its origin.
Geografiska Annaler 22(3-4): 160-181, Stockholm.
Camacho, H.H. 2001. Las ciencias geológicas en la Argentina, hasta 1939. Saber y Tiempo 12: 177-220.
Capdevila, R. 2013. Augusto Tapia: primer glaciólogo
antártico argentino. En León Wöpke, C. y Jara
Fernández, M. (eds.) Esbozando la Historia Antártica Latinoamericana, Encuentros de historiadores
antárticos latinoamericanos 1999-2011, Editorial
L.W., 93-102, Santiago de Chile.
Catalano, L.R. 1917. Los metales raros: datos sobre los
metales raros en la República Argentina y en particular del mineral complejo de las Sierras del Pie
de Palo (San Juan). Facultad de Ciencias Exactas
y Naturales, Universidad de Buenos Aires, tesis
doctoral, 89 p., Buenos Aires.
Catalano, L.R. 1927. Geología química de los boratos.
Formación de las cuencas y características generales
de la superficie de los salares. Punta de Atacama,
Territorio Nacional de Los Andes. Ministerio de
Agricultura. Dirección General de Minas, Geología
e Hidrología, Publicación 28: 1-101, Buenos Aires.
Catalano, L.R. 1930. Puna de Atacama (Territorio de los
Andes) Reseña geológica y geográfica. Universidad
Nacional del Litoral, Publicación 8: 1-106, Rosario.
Catalano, L.R. 1964 a. Boro - Berilio – Litio, Una Nueva
Fuente Natural de Energía. Ministerio de Economía
de la Nación, Secretaría de Industria y Minería, Serie
Argentina 3: 1-99, Buenos Aires.
Catalano, L.R. 1964 b. Estudio Geológico-Económico
del Salar de Hombre Muerto (Puna de Atacama)
(Territorio Nacional de Los Andes. Ministerio de
Economía de la Nación, Secretaría de Industria y
Minería, Serie Argentina 4: 1-211, Buenos Aires.
Groeber, P. 1929. Líneas fundamentales de la geología
del Neuquén, sur de Mendoza y regiones adyacentes.
Dirección Nacional de Geología y Minería, Publicación 58: 1-109, Buenos Aires.
Groeber, P. 1933. Confluencia de los ríos Grande y Barrancas
(Mendoza y Neuquén). Boletín de la Dirección Nacional de Geología y Minería 38: 1-72, Buenos Aires.
Groeber, P. y Tapia, A. 1926. Condiciones geológicas
de la quebrada de Ullúm en relación con un dique
de embalse, provincia de San Juan. Ministerio de
Agricultura, Dirección General de Minas y Geología,
Publicación 26: 1-34, Buenos Aires.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Hagerman, T. 1933. Informe preliminar sobre el levantamiento geológico del Departamento Santa Bárbara
en la provincia de Jujuy. Boletín de Informaciones
Petroleras 107: 451-496.
Hagerman, T. 1936. Investigaciones sobre el material
clástico en formaciones del Norte Argentino. Boletín
de Informaciones Petroleras 139: 75-120.
Ljungner, E. 1931. Geologischen Aufnahmen in der Patagonischen Kordillera: Vorläufige Mitteilung über
staatliche Arbeiten am See Nahuel Huapi in dem
Argentinischen Nationalpark unter dem 41. Breitengrad. University of Uppsala, Geological Institution,
Bulletin 23: 204-242.
Ljungner, E. 1959. Nahuel Huapi. Ein geographischer
Querschnitt durch die Anden in Patagonien. Dahlia
Books Handelsbolag, 360 p., Uppsala.
Lundqvist, J. 2006. Carl Caldenius and other links
between the Nordenskjöld expedition and recent
Argentine–Swedish cooperation in Quaternary
geology. En Rabassa, J. y Borla, M.L. (eds.)
Antarctic Peninsula and Tierra del Fuego: 100
years of Swedish-Argentine scientific cooperation at the end of the world. Taylor & Francis,
25-36, Leiden.
Malumián, N. 2009. Juan José Nágera (22 de Mayo 188715 de Mayo 1966), una rememoración del primer
matriculado. Revista del Consejo Profesional de
Geología, Geotimes 19: 20-29.
Marenssi, S. 2007. Doctor José María Sobral (18801961): de los hielos antárticos al olvido argentino.
Revista de la Asociación Geológica Argentina 62
(4): 495-497.
Nágera, J.J., 1919. La Sierra Baya, Estudio geológico y
económico. Anales del Ministerio de Agricultura de
la Nación, Dirección General de Minas, Geología e
Hidrología, Sección Geología, Mineralogía y Minería 14(1): 1-61, Buenos Aires.
Nágera, J.J. 1926 a. Los Hoyos del Campo del Cielo y
el Meteorito. Ministerio de Agricultura, Dirección
General de Minas, Geología e Hidrología, Publicación 19: 1-30, Buenos Aires.
Nágera, J.J. 1926 b. Atlas de la República Argentina. Editor
Talleres Gráficos Colombatti. 38 p., Buenos Aires.
Nágera, J.J. 1926 c. Mar Libre: Doctrina. Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación, Revista
Humanidades 14: 95-102, Buenos Aires.
Nágera, J. J. 1936. Puntas de Santa María del Buen Aire,
lugar de fundación de Don Pedro de Mendoza, Meditaciones geológicas, Buenos Aires, Imp. Francisco
A. Colombo, 40 p., Buenos Aires.
Nágera, J.J. 1940. Tandilia. Historia física de la provincia de
Buenos Aires. Humanidades I: 1-272, Buenos Aires.
119
Nágera, J.J. y Manito, O. 1938. Geografía física de las
Américas y de la República Argentina. Editorial
Kapelusz, 2ª edición, 467 p., Buenos Aires.
Pastore, F. 1914. Estudio geológico y petrográfico de la
Sierra del Morro, San Luis. Tesis presentada para
optar al grado de doctor en Ciencias Naturales,
Facultad de Ciencias Exactas. Físicas y Naturales,
46 p., Buenos Aires.
Pastore, F. 1915. Estudio geológico y petrográfico de la
Sierra del Morro (Prov. de San Luis). Anales del
Ministerio de Agricultura de la Nación, Sección
Geología, Mineralogía y Minería 11(2): 1-45.
Rolleri, E. 2006. The work of Nordic geologist in Argentina. En Rabassa, J. y Borla, M.L. (eds.) Antarctic
Peninsula and Tierra del Fuego: 100 years of Swedish-Argentine scientific cooperation at the end of
the world. Taylor & Francis, 3-24, Leiden.
Sobral, J.M. 1918. Estudio petrográfico de algunas rocas
argentinas. Anales del Ministerio de Agricultura de
la Nación, Sección Geología, Mineralogía y Minería
2: 1-54, Buenos Aires.
Tanuz, M.A. 2021. Paulina Mühlmann, una pionera de
la geología de campo. En Guereschi, A., Martino,
R. y Ramos, V.A. (eds.) La Mujer en la Geología,
Asociación Geológica Argentina, Publicación Especial 14: 78-86.
Tapia, A. 1925 a. Sobre los rasgos principales de la
glaciación actual en la Isla Laurie (Archipiélago de
las Orcadas del Sur). Dirección General de Minas,
Geología e Hidrología, Publicación 7: 1-40, Buenos
Aires.
Tapia, A. 1925 b. Apuntes sobre glaciarismo pleistocénico
del Nevado del Aconquija. Anales de la Sociedad
Argentina de Estudios Geográficos (GAEA) 4:
1-365, Buenos Aires.
Tapia, A. 1935. Pilcomayo. Contribución al conocimiento
de las llanuras argentinas, provincias del Chaco y
Formosa. Boletín de la Dirección Nacional de Geología y Minería 40: 1-143, Buenos Aires.
Tapia, A. 1937. Las cavernas de Ojo de Agua y Las Hachas. Historia geológica de la región de La Brava,
Provincia de Buenos Aires. En relación con la existencia de hombre prehistórico. Boletín de la Dirección de Minas y Geología 43: 1-212, Buenos Aires.
Tapia, A. 1941. Mapa hidrogeológico general de la República Argentina. 1: 5.000.000. Dirección de Minas y
Geología, Buenos Aires.
Turner, J.C.M 1970. Historia de la geología del noroeste
argentino. En Primer Congreso Argentino de Historia de la Ciencia (1969), Boletín de la Academia
Nacional de Ciencias 48 (primera parte): 495-512,
Córdoba.
120
Zappettini, E. 2004. Servicio Geológico Minero Argentino, 1904-2004, 100 Años al servicio del desarrollo
VICTOR A. RAMOS
nacional. Secretaría de Minería, SEGEMAR, 106
p., Buenos Aires.
121
CAPÍTULO 11
LA FUNDACIÓN DE
YACIMIENTOS PETROLÍFEROS
FISCALES
La creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales
viene precedida de toda una gesta de acontecimientos
que marcaron los inicios de la exploración moderna
del petróleo en nuestro país. Su fundación permitió
crear una sólida escuela de ciencias de la tierra que
a lo largo de estos últimos cien años tuvo un rol
protagónico en el avance de la geología argentina.
LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES
El hallazgo de bitumen o brea en nuestro territorio se remonta al año 1787 cuando un fraile
franciscano, proveniente de las Misiones de Tarija,
informaba sobre la existencia de un manantial de
brea al pie oriental de la Sierra de Aguaragüe en
Salta. A esta cita le siguen infructuosos desarrollos
de exploración en las provincias de Salta y Jujuy
durante gran parte del siglo XIX, ya sea en forma
personal o a través de pioneros emprendimientos de
pequeñas compañías mineras que no pudieron tener
un desarrollo sustentable. Experiencias equivalentes
se desarrollaron en las provincias de Mendoza y
Neuquén en fechas similares, con la perforación de
pozos superficiales de hasta 360 m de profundidad
que resultaron no económicos. Un excelente relato
de estas actividades iniciales se encuentra en el
clásico trabajo de Yrigoyen (1983), complementado
con las observaciones de Alonso (2016, 2020) en el
noroeste argentino y la síntesis de Riccardi (2018).
El primer estudio geológico moderno de estas
manifestaciones se debe a los trabajos de reconocimiento de Luis Brackebush en la Laguna de la Brea
en Salta que permitieron definir a la Formación
Petrolífera (Brackebush, 1883), hoy día reconocida
como Formación Yacoraite de edad maestrichtianadaniana.
Pocos años después en 1886 la Compañía Mendocina de Petróleo dirigida por Carlos Fader contrata en
Europa a un afamado geólogo polaco el Dr. Rodolfo
(Rudolff) Zuber, junto a otros técnicos e ingenieros.
Zuber había estudiado química y mineralogía en la
Universidad de Lviv, actualmente en Ucrania occidental. Hizo estudios complementarios entre 1881 y
1882 en la Universidad de Viena teniendo entre sus
profesores a Edward Suess, y retorna a Lviv donde
defiende su tesis doctoral en 1883. Desde 1881 se
había interesado en la geología del petróleo en los
Cárpatos, tema que fue su interés principal hasta sus
últimos días1.
Zuber llega a Mendoza en 1886 y trabaja durante seis años en la Argentina. Hizo los primeros
1) Miecznik, 2021; Alonso, 2015.
Rudolf Zuber (1858-1920) en Argentina y ya como consagrado académico en Polonia.
Nótese que andaba armado con un fusil y que usaba grandes espuelas en sus botas de montar.
122
estudios geológicos de los manaderos de petróleo
de Cacheuta en Mendoza siendo acompañado en los
inicios por Brackebush (Zuber, 1890a, 1892). Asignó
la formación petrolífera al Rético y realizó un mapa
detallado del área. Dirigió con éxito la campaña
de exploración de la Compañía Mendocina la que
perforó unos 30 pozos y produjo unos 8.000 metros
cúbicos de petróleo2.
El éxito obtenido lo llevó a examinar los carbones descriptos por Burmeister como carboníferos
entre Mendoza y San Juan, encontrando que estaban
asociados a plantas fósiles triásicas. También realizó
una expedición de seis semanas hacia el sur del río
Diamante, donde estudió las manifestaciones de San
Rafael y cruzó los Andes a la latitud del volcán de Tinguiririca, experiencia llena de avatares (Zuber, 1895).
El éxito obtenido hace que la compañía lo
mande en 1887 al estrecho de Magallanes, donde
estudia los bancos portadores de lignito en la península de Brunswick y los de la mina Marta en el
Seno Skyring, publicando sus resultados en Zuber
(1887).
En 1888 emprende una expedición a Jujuy
donde estudia nuevamente la laguna La Brea en la
prolongación norte de la Sierra de Santa Bárbara. Sus
resultados geológicos llevaron a que se formara una
nueva compañía minera para intentar nuevamente
su explotación (Zuber, 1890b). En esta oportunidad
aprovecha una invitación y examina las minas de
plata del cerro Rico en Potosí, Bolivia.
Sus contribuciones a la geología del petróleo durante sus seis años en la Argentina fueron reconocidas
por la Academia Nacional de Ciencias que lo nombró
académico correspondiente en 1890. A su vez Joaquín
Frenguelli le dedicó en 1943 un nuevo género y especie, Zuberia zuberi a una planta triásica. A su regreso
a Polonia tiene una intensa actividad internacional
estudiando campos petroleros en Venezuela, España,
África y en diferentes partes de Europa y Asia. Fue sin
duda el geólogo petrolero más destacado que trabajó
en nuestro país previo a los descubrimientos en 1907
de petróleo en Comodoro Rivadavia.
La región de San Rafael había sido visitada en
una breve excursión en 1892 por Zuber quien describe la manifestaciones carbonosas (Zuber, 1892).
Rodolfo Hauthal, jefe de la Sección Geológica del
Museo de la Plata, hace un par de años después un
detallado levantamiento entre los ríos Diamante y
Atuel en el sur de Mendoza para caracterizar estas
manifestaciones. Dadas las características propias
de estos carbones los denominó “rafaelita”, que en
2) Riccardi, 2018.
VICTOR A. RAMOS
realidad es una variedad de asfaltita, un pirobitumen
de alto valor energético (Hauthal, 1895).
EL DESCUBRIMIENTO DE PETRÓLEO
EN COMODORO RIVADAVIA
El descubrimiento realizado en Comodoro Rivadavia en 1907 tiene dos relatos diferentes y en
parte contrapuestos sobre sus orígenes. La historia
oficial que ha sido documentada en una extensa obra
realizada por YPF con motivo de cumplirse 25 años
de este descubrimiento denominada “Desarrollo
de la Industria Petrolífera Fiscal (1907-1932)”3
aboga por un hecho fortuito cuyos méritos recaen
exclusivamente en el jefe de sondeos y su auxiliar
José Fuchs y Humberto Beghin compartido con los
foguistas, peones y cocineros. En este relato todo el
crédito está en los encargados de la perforación y en
su renombrado telegrama donde anuncian a Geminas
(División Minas y Geología) haber encontrado “kerosen de la mejor calidad” a 539 m de profundidad.
Por otro lado, los ingentes esfuerzos en comprar
perforadoras de mayor potencia y profundidad, en
levantar sistemáticamente la geología y en estudiar los
manaderos de petróleo, mantenía en estado de alerta
el resultado de las perforaciones. Ya en 1895 el Ing.
Hermitte que había asesorado a la “Compañía Mendocina de Petróleo S. A.” en sus trabajos de exploración
en Cacheuta había aconsejado que debían continuar
con los sondeos4. Es así como el Ing. Hermitte a las
pocas horas de recibir el telegrama de Fuchs ya tenía
elevado el decreto que permitió reservar al Estado la
zona del descubrimiento de petróleo en 1907. Fue
a sugerencia de Hermitte que el gobierno nacional
hiciera la reserva del caso mediante decreto del 15 de
diciembre de 1907: “Queda prohibida la denuncia de
pertenencias mineras y concesiones de permisos de
cateo en el puerto de Comodoro Rivadavia, Territorio
del Chubut, en un radio de 5 leguas kilométricas,
todo rumbo, contándose desde el de la población”.
Hoy día hay cierto consenso en que el Ing. Hermitte
estaba preparado con su programa de perforaciones a
un eventual hallazgo dado que desde 1902 tuvo a su
cargo estudiar como jefe de la Comisión de Estudios
de Napas de Agua y Yacimientos Carboníferos la
potencialidad de estos depósitos.
La Dirección General tuvo a su cargo no sólo
la dirección de las perforaciones, sino también los
primeros estudios geológicos que fueron realizados
por Stappenbeck quien fue enviado a Comodoro
3) Yacimientos Petrolíferos Fiscales (1932) de autor anónimo.
4) Riccardi, 2018.
123
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Trabajos asociados a los inicios de la perforación del pozo descubridor de petróleo en Comodoro Rivadavia en diciembre de 1907.
Si bien originalmente se hicieron para buscar agua, estaban encuadrados en un programa para el conocimiento de los recursos del
subsuelo supervisado por Hermitte (Ramos, 2016 a).
Rivadavia para supervisar las perforaciones en 1908.
Hizo un excelente estudio del potencial de agua subterránea de la región, estableció la geología de las diferentes secuencias y analizó el horizonte petrolífero,
asignándolo a las “areniscas abigarradas” de Carlos
Ameghino5, actualmente consideradas como Grupo
Chubut. Menciona la presencia de afloramientos de
petróleo en el río Chico, siendo uno de los primeros
trabajos relacionados al potencial de hidrocarburos
de esta cuenca (Stappenbeck, 1908, 1909).
Ante la declinación de la producción en 1910 se
crea la Dirección General de Exploración del Petróleo de Comodoro Rivadavia poniéndola a cargo del
Ing. Luis A. Huergo. Este es el primer antecedente
de una institución oficial que se hace cargo de la
explotación directa del recurso. En los tres años
siguientes y bajo la fuerte dirección del Ing. Huergo
se traen nuevas perforadoras, se hace un acueducto
para suministrar agua a las perforaciones, se hacen
tanques para almacenar el petróleo, se construye
un muelle para embarcar lo producido y toda una
serie de medidas que incrementan rápidamente la
producción. En esos años se hicieron paralelamente
estudios geológicos del yacimiento por parte de
otras instituciones o empresas. Walther Schiller, que
trabajó en varias oportunidades a partir de 1910, con-
sideró que las trampas eran anticlinales con cúpulas
suaves6, visibles en el Terciario aflorante y que se
transmitían con pocas variaciones hacia el subsuelo
(Schiller, 1919, 1925), no prestando atención a una
discordancia que separaba las capas terciarias de
las cretácicas.
En 1916 y 1917 Juan Keidel trabajó en la sierra
de San Bernardo, levantando uno de los primeros
mapas de las capas plegadas en el codo del Senguer,
pertenecientes al orógeno que denominó Patagónides
(Keidel, 1917).
Ricardo Wichmann realizó estudios sobre unos
60 pozos del yacimiento, coincidiendo en que el
petróleo estaba en las capas con Lahillia luisa del
Senoniano superior. En su opinión las capas del yacimiento se encontraban en posición casi horizontal
y la trampa estaba dada por la lenticularidad de los
reservorios (Wichmann, 1921).
Con posterioridad Windhausen es enviado a
la Patagonia como apoyo a los estudios sobre los
yacimientos de petróleo de Comodoro Rivadavia,
los que realiza entre 1918 y 1923. Sus estudios se
extienden hasta la Sierra de San Bernardo y le permiten proponer nuevamente el control estructural
de los yacimientos en contraposición a la hipótesis
previa de Wichmann (Windhausen, 1921, 1923).
5) Hechem, 2016.
6) Hechem, 2016.
124
VICTOR A. RAMOS
Principales elementos de la cuenca de San Jorge con indicaciones de los principales anticlinales según Windhausen (1923). En
este trabajo muestra la presencia de un suave anticlinal paralelo a la costa al norte de Comodoro Rivadavia que afecta a la formación petrolífera, confirmando la propuesta de Schiller (1919).
Esto llevó a una de las primeras discusiones
geológicas sobre el sistema petrolero, por un lado,
los que opinaban que el entrampamiento era “una
cuestión tectónica” con los que opinaban que era
“una cuestión de facies”7.
Una de las obras fundamentales sobre la cuenca
del Golfo de San Jorge en esa década es el completo
estudio publicado por Windhausen (1924). En este
trabajo establece la estratigrafía, las características
del horizonte petrolífero, la estructura y evolución
tectónica y paleogeográfica de las diferentes unidades, complementadas con una evaluación de los estudios geológicos previos. Establece la estratigrafía
en detalle de la cuenca, destacando la ubicación y
las facies de la formación petrolífera, el desarrollo
7) Hechem, 2015, 2016.
de anticlinales y la discordancia que separa las capas
cretácicas de los depósitos terciarios que Keidel
(1917) había ya atribuido a la formación de los Patagónides. Este trabajo lo terminó mientras estuvo
en comisión en la recientemente creada YPF, pero
lo acabó publicando en los Anales de la Academia
de Ciencias en Córdoba.
Esta comparación no hace más que destacar la
sólida formación académica de Windhausen y sus
preclaras ideas sobre la geología de la cuenca del
Golfo de San Jorge. Sus ideas y convicciones colisionaron con otra fuerte personalidad como la del
General Mosconi, debiendo alejarse en 1923 de la
naciente empresa petrolera estatal dónde había sido
enviado en comisión por la Dirección de Minas y
Geología.
125
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Mapa geológico de la cuenca de San Jorge y de la Sierra de San Bernardo levantado por Windhausen entre 1919 y 1923 (Windhausen, 1924).
EL DESCUBRIMIENTO DE PETRÓLEO
EN PLAZA HUINCUL
En capítulos anteriores habíamos analizado los
trabajos de Keidel (1913) y de Windhausen (1914)
que evaluaron la geología de las manifestaciones
petrolíferas en la región de lo que hoy conocemos
como la dorsal de Huincul, donde recomendaban
perforaciones basados en su potencial petrolero.
Sobre la base de los estudios realizados el Ing. Hermitte solicitó a Keidel que eligiese una estructura
favorable para perforar. Esta perforación iniciada
en febrero de 1916 finalmente encontró petróleo en
octubre de 1918 entre 603 y 608 metros de profundidad8. El lugar perforado fue un compromiso entre
la distancia a las vías del ferrocarril y la presencia
8) Turic y Ferrari, 2000.
de una estructura anticlinal. La Dirección de Minas,
Geología e Hidrología perforó en la región seis
pozos más de los que cinco fueron productivos. En
diciembre de 1922 se había producido más de 4.500
metros cúbicos de petróleo antes de fundarse YPF.
LA CREACIÓN DE YPF
En setiembre de 1910 se promulga finalmente la
ley 7059 que autoriza al poder ejecutivo una reserva
de 5.000 hectáreas para la explotación y exploración
de petróleo en Comodoro Rivadavia. Pocos meses
después se crea la Comisión Administradora para
llevar a cabo los trabajos en una nueva dependencia,
la Dirección General de Explotación de Petróleo en
Comodoro Rivadavia10.
9) Turic y Ferrari, 2000.
10) Yacimientos Petrolíferos Fiscales, 1932.
126
VICTOR A. RAMOS
Estructuras este-oeste de la región de Challacó donde se destacan dos anticlinales de ese rumbo asociados a manifestaciones de
petróleo en superficie que son parte de la actual dorsal de Huincul (Keidel, 1913).
Sección estructural norte-sur levantada por Keidel (1913) en la región de Challacó, hoy día reconocida como dorsal de Huincul.
Ubicación en el mapa de la figura anterior.
Traslado del primer pozo desde las vía del ferrocarril hasta su lugar de perforación en Plaza Huincul en 1917; perforación del pozo
N°1 supervisada en 1918 por Juan Keidel, Enrique Cánepa y Juan Soufal9.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
En diciembre de 1910 el Ing. Hermitte pone a
cargo al Ing. Luis A. Huergo de la explotación en
Comodoro Rivadavia. Este a pesar de la falta de
apoyo financiero da un gran impulso a los trabajos.
Hacían falta 100.000 pesos para adquirir materiales
para el acueducto, y Huergo bajo su responsabilidad
decide comprarlos asegurando que, si el Gobierno no
reconocía el gasto, él los pagaría de su bolsillo11. Su
gerenciamiento permitió incrementar notablemente
la producción que pasó de 2.082 a 20.732 metros
cúbicos entre 1911 y 1913. Dado los resultados
obtenidos, solicita al Congreso 2.000.000 de pesos,
prometiendo el autoabastecimiento petrolero si le
asignaban los fondos necesarios. Infelizmente fallece
en el año 1913, dejando una gran labor por detrás.
La Comisión Administradora construyó finalmente el acueducto, contrató buques tanque para
su transporte y realizó numerosos pozos dejando
en 1922, 89 pozos en producción con un total de
343.000 metros cúbicos de petróleo.
Los primeros especialistas en petróleo llegados
a Comodoro Rivadavia fueron geólogos e ingenieros emigrados de Rusia después de 1920, como
Vladimiro Vinda, Theopent Nikulin, Alejandro
Piatnitzky, Alejandro Stessin, Traian Serghiescu,
Demetrio Chahnazaroff y Nicolás Koukharsky,
entre muchos otros operarios y especialistas de esta
nacionalidad que se instalaron en esa ciudad (véase
Tchoumatchenco et al., 2018). Entre ellos se destacó
11) Yacimientos Petrolíferos Fiscales, 1932, p. 33.
127
Vinda (1877-1930), quien participó en numerosas
comisiones de campo y analizó más de 600 pozos
en la cuenca del Golfo de San Jorge (Vinda, 1928).
El presidente Hipólito Yrigoyen (1852-1933)
tomó conciencia de la importancia del abastecimiento de petróleo para el país. Después de su visita a los
yacimientos de Comodoro Rivadavia en 1919, presentó un proyecto de ley donde declaraba que todos
los yacimientos de petróleo eran bienes del estado y
establecía que el poder ejecutivo podía explotarlos
o explorarlos. Si bien este proyecto no fue aprobado
siguió bregando para lograr una ley que autorizara
la explotación y administración por el estado, hasta
lograr el 3 de junio de 1922 la creación, mediante
decreto el poder ejecutivo, de la Dirección General
de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), dentro
del Ministerio de Agricultura, con una jerarquía igual
a la de la Dirección de Minas, Geología e Hidrología.
Habíamos visto que ese mismo año Hermitte había
renunciado como director de Geología y Minas y
fue reemplazado por José María Sobral.
Con la asunción de Marcelo T. de Alvear a la
presidencia en 1922 se designó al coronel Enrique
Mosconi como director de Yacimientos Petrolíferos
Fiscales. Éste había estudiado la carrera de ingeniería en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y
Naturales recibiéndose en 1903 de ingeniero civil.
Mosconi inicia sus actividades en YPF tomando
control del yacimiento de Plaza Huincul y de Comodoro Rivadavia, con una serie de medidas para lograr
Geólogos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en el campo en 1927. De izquierda a derecha N.N., Alejandro Stessin, Alejandro
Piatnitzky, Vladimiro Vinda, N.N. y Enrico Fossa Mancini.
128
VICTOR A. RAMOS
una mayor eficiencia en su producción y transporte.
Sus disposiciones permitieron alcanzar una integración de la producción, destilación y venta que
tuvieron un gran desarrollo durante su dirección12.
Convirtió a YPF en una compañía autosuficiente
que se financió con las ganancias provenientes de
la extracción de petróleo en su ocho años a cargo
de la dirección de esta empresa13. En 1924 inicia la
publicación del Boletín de Informaciones Petroleras
que durante décadas ha sido un importante medio
para dar a conocer nuevos hallazgos, revisiones
estratigráficas y las novedades de exploración y
explotación en la comunidad geológica.
Mosconi cuando se hizo cargo de YPF contaba con un solo geólogo de exploración, Anselmo
Windhausen, que se desempeñaba en Comodoro
Rivadavia. Para conducir las actividades geológicas contrató posteriormente a Guido Bonarelli por
recomendación de José M. Sobral quien se desempeñaba como Director de Minería. Bonarelli había
dejado la Dirección de Minería y Geología en 1922
para retornar a Italia, después de sus importantes
investigaciones en el norte argentino, que permitieron destacar el potencial petrolero de la región
subandina. Llega al país nuevamente en 1923 y se
incorpora como jefe de la División Geología, a car-
Enrique Mosconi (1877-1940).
go de la exploración de YPF. A su llegada planificó
la exploración no solo de la Patagonia y Neuquén,
sino de la región de Cuyo y norte argentino. Invitó
a Egidio Feruglio (1897-1954), quien llega en 1925
y se hace cargo como Jefe de la Sección Geología
12) Véanse detalles en Yacimientos Petrolíferos Fiscales, 1972.
13) Mosconi, 1936.
de Comodoro Rivadavia. Debido a un altercado
con el administrador es enviado a Buenos Aires y
recién retorna a Comodoro Rivadavia en 192714.
A partir de su regreso, realiza en las siguientes
décadas una labor titánica en el estudio geológico
de la Patagonia.
En 1927 invitado por Bonarelli llega Enrico
Fossa Mancini (1884-1950), quien se había doctorado en la Universidad de Pisa en 1913 y tenía
ya una notable carrera geológica en Italia. Había
participado en la primera guerra mundial donde se
destacó como observador en globos cautivos15 y
había realizado estudios petroleros en Venezuela16.
A su llegada a Comodoro Rivadavia se hizo cargo
de la Comisión Geológica, siendo uno de los primeros en reconocer el control estructural por fallas
extensionales este-oeste de las suaves estructuras de
plegamiento mejorando la interpretación estructural
de Windhausen.
Al retornar Bonarelli a Italia, Fossa Mancini pasa a
jefe de la División Geología, cargo que desempeña de
1928 a 193917. Durante este período desarrolla diversos
yacimientos en las cuencas Neuquina y San Jorge, así
como en la Cuyana y en el noroeste argentino. En esos
años se incorporan María Casanova (1899-1947)18,
Vicente Franceschi, Danilo Ramaccioni e Ivo Conci19,
que junto con Feruglio y Fossa Mancini constituirían
la “escuela italiana” de YPF que tanto contribuyó al
conocimiento geológico de la cuenca del Golfo San
Jorge y de otras regiones del país.
La labor de las diferentes comisiones en la Patagonia fue supervisada durante muchos años por
Egidio Feruglio, quien realizó importantes tareas de
campo, junto a geólogos como Juan Brandmayr, Danilo Ramaccioni, Ivo Conci (1901-1951), Alejandro
Piatnitzky (1879-1959)20, entre otros. Ese trabajo lo
reúne en su “Descripción Geológica de la Patagonia”
(Feruglio, 1949-1950). Esta obra presentada en tres
volúmenes y acompañada de dos mapas a escala 1:
2.000.000 cubren desde los 32° a los 55°S, y abarca
no sólo toda la Patagonia, sino también las regiones
inmediatas al norte. Este trabajo geológico ha sido
un hito en el conocimiento geológico de la Patagonia y a pesar de los años sigue vigente siendo una
importante obra de consulta.
14) Hechem, 2016.
15) AAPG, 1953.
16) Frenguelli, 1950; Urbani, 1993 y Riccardi, 2016.
17) Véase Sassaroli, 2008; Riccardi, 2016.
18) Calegari, 2022 b.
19) Anónimo, 1951.
20) Archangelsky y Riccardi, 1989.
21) Según Calegari, 2022 a.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
129
Diferentes interpretaciones del control estructural de Comodoro Rivadavia a través del tiempo. A) Anticlinales con 200 pozos de
Windhausen (1924); B) Plano estructural y C) Suaves estructuras controladas por fallas basado en 1000 pozos de Fossa Mancini
(1931)21.
Egidio Feruglio en el campo en 1932 con N.N, sus colegas Juan Brandmayr y Alejandro Piatnitzky; Retrato de Feruglio que se preserva en la fototeca del Musei Civici de Udine.
LOS PRIMEROS GEÓLOGOS
PETROLEROS ARGENTINOS
A fines de la década de 1920 el rector Ricardo
Rojas de la Universidad de Buenos Aires le propone
Enrico Fossa Mancini (1884-1950) y en el campo observando la fracturación del Grupo Chubut en 1928 (Fossa Mancini, 1934).
130
al General Mosconi crear en esta universidad una
institución para preparar técnicos y profesionales
para la industria del petróleo. Así nació el Instituto
del Petróleo de la Universidad de Buenos Aires,
que entró en funciones a principios de 1930, en la
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Sus alumnos eran ingenieros civiles, químicos y
geólogos que durante un año cursaban la carrera
de especialización, recibiéndose de ingenieros en
petróleo. Esos cursos fueron tomados por una pléyade de jóvenes geólogos, formados en el país en
las universidades de Buenos Aires, La Plata y Córdoba, a través de un agresivo plan de becas de YPF
que propuesto por Windhausen, ya siendo profesor
de la Universidad Nacional de Córdoba, generó
a partir de 1932 una eclosión de vocaciones para
trabajar en la industria del petróleo22. Los primeros
becarios como I. Osvaldo Bracaccini, Tomás Suero, Abel Herrero Ducloux y Joaquín Daniel, entre
otros, iniciaron una tradición de prácticas de campo
durante dos meses en Comodoro Rivadavia, donde
los preparaban para la tarea profesional. Llegaban
en barco hasta esa localidad y eran recibidos por
instructores como Enrico Fossa Mancini, quienes
los introducían en la geología de la cuenca y en
22) Martino y Ramos, 2018.
VICTOR A. RAMOS
las diferentes operaciones que se realizaban. Esta
costumbre se siguió por décadas, como lo relatan
Rodolfo Moreno, Pedro Lesta y Edgardo Rolleri,
entre otros23.
En esos años Fossa Mancini tuvo una tarea descollante, primero como jefe de la División Geología
encargado de la exploración de YPF, posteriormente
como profesor en el Instituto del Petróleo de la
Universidad de Buenos Aires y en sus últimos años
como profesor en la Universidad de La Plata. En
esta casa dirigió 23 tesis doctorales destacándose
entre sus discípulos a Teruggi, Bassi, Methol, Mauri,
entre muchos otros24. Fallece en 1950 víctima de un
accidente de tránsito inesperado.
Es interesante destacar que el desarrollo de
nuevos pozos al este del yacimiento Comodoro
Rivadavia a lo largo de la costa a fines de la década
del 20, inspiraron a Juan J. Nágera en una visita que
hiciera a esta ciudad a proponer su doctrina “Mar
Libre”. Al observar que los yacimientos petroleros se
extendían costa afuera tomó conciencia del potencial
que tenía nuestra plataforma continental y propuso
en 1927 extender nuestra soberanía hasta el límite
con el talud continental. Su doctrina sirvió de base
23) Ramos, 2022.
24) Riccardi, 2016.
Primeros pozos realizados en la restinga a fines de la década del 20 y principios del 30 que permitieron extender los yacimientos
en la costa (según Stinco, 2022).
131
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
para años después fundamentar a través de una ley la
soberanía sobre el “Mar epicontinental argentino”,
concepto acuñado por Nágera25.
En los años siguientes la joven generación de
geólogos argentinos fue tomando el control de los
estudios geológicos y de la exploración de hidrocarburos en las diferentes cuencas de país.
Entre los primeros se destaca I. Osvaldo Bracaccini (1913-1979), egresado de la Universidad
Nacional de Córdoba y formado bajo la guía de
maestros como Bodenbender y Windhausen, que
ingresó a YPF en 1935. En la primera “Reunión de
geólogos de YPF”, el joven Bracaccini presenta en
1938 sus novedosas interpretaciones estructurales
y los análisis de fractura realizados en el norte de
Mendoza. Esta inclinación por la geología estructural fue una constante en sus estudios de la región
de Cuyo y del norte argentino que culminan con su
síntesis de 1945 sobre el factor estructural en las
acumulaciones petrolíferas del país (Bracaccini,
1945). En 1944 asume la jefatura de Geología y en
1948 accede a la Gerencia de Exploración. En esos
años culmina sus investigaciones tectónicas en la
Precordillera Sanjuanina con una completa revisión de su geología (Bracaccini, 1950). Su labor de
gestión y formación de las nuevas generaciones en
YPF fue fundamental26.
Tomás Suero (1915-1963) había ingresado a
YPF en 1937, terminando sus estudios de doctorado
en 1939, en la Universidad Nacional de La Plata
bajo la dirección de Joaquín Frenguelli. Sus clásicos
estudios del cerro Lotena permitieron identificar la
tectónica del Jurásico Superior y del Supracretácico
en la cuenca Neuquina. Después de sus estudios de
perfeccionamiento en los Estados Unidos regresa al
país trabajando en la cuenca Cuyana y en la región
norte, que combina con otros estudios en la cuenca
Neuquina27. Sus aportes principales los realiza en el
sector occidental de la provincia de Chubut donde
identifica por primera vez los depósitos marinos
neopaleozoicos de la cuenca de Tepuel (Suero,
1948), que integra posteriormente en su geosinclinal
neopaleozoico que se extendía hasta Santa Cruz y
las Islas Malvinas (Suero, 1962). Tuvo una extraordinaria labor docente en YPF y en las universidades
de La Plata y Buenos Aires.
En el sector mendocino se destacaron las investigaciones de Eduardo Trümpy (1903-1966), geólogo
suizo que realizó numerosos informes sobre la geología de Mendoza. Fue uno de los primeros en ascender
a las cabeceras del río Tunuyán donde levantó un
mapa geológico detallado28. La mayor parte de sus
contribuciones han quedado como informes inéditos,
con excepción de unos pocos que se publicaron en el
Boletín de Informaciones Petroleras de esos años29.
La estratigrafía de la cuenca Neuquina conocida
por los estudios de Windhausen y Keidel tuvo un
impulso notable a través de los estudios realizados
por Charles E. Weaver (1880-1958) entre 1922 y
1925, dados a conocer en su obra fundamental sobre
“Paleontology of the Jurassic and Cretaceous of
West-Central Argentina”. Esta obra publicada por
25) Nágera, 1927.
26) Ramos, 1979; Calegari, 2023.
27) Rolleri, 1964.
28) Pascual, 1949.
29) Trümpy, 1943 y Trümpy y Lehz, 1937.
Osvaldo Bracaccini y Tomás Suero, de las primeras generaciones de geólogos argentinos becados por YPF como estudiantes que
produjeron avances importantes en el conocimiento de nuestra geología regional.
132
VICTOR A. RAMOS
Abel Herrero Ducloux y Carmelo De Ferrariis, unos de los primeros geólogos petroleros egresados de
la Universidad Nacional de La Plata.
la Universidad de Washington en Seattle en 1931
introduce una estratigrafía moderna con una nomenclatura a través de la definición de formaciones por
primera vez en la cuenca30. Estos estudios fueron
complementados por los diversos trabajos de Pablo
Groeber en la región cordillerana mencionados en los
capítulos anteriores entre los que se destaca sus “Líneas fundamentales de la geología del Neuquén”31.
Esta fue la base para los trabajos de levantamiento
y exploración realizados en esta cuenca por YPF.
Entre los numerosos geólogos de YPF que trabajaron en esa cuenca se ha destacado Abel Herrero
Ducloux (1915-1965), quien había egresado de la
Universidad Nacional de La Plata en 1938 con una
tesis dirigida por Juan Keidel en la quebrada de Humahuaca32. Había ingresado como alumno geólogo a
YPF en 1933 y apenas terminó su doctorado comenzó
a trabajar en Neuquén en 1938. Luego de un período
de especialización en la Colorado School of Mines
en 1940, produce una serie de informes sobre la
cuenca neuquina que culminan con una obra fundamental, su “Contribución al conocimiento geológico
del Neuquén extrandino”33, una obra de síntesis que
junto con las de Weaver y Groeber se convierten en
contribuciones clásicas que durante décadas fueron
de consulta obligada por varias generaciones.
En la cuenca Neuquina tuvo contribuciones
importantes a su conocimiento Carmelo I.C. de
Ferrariis (1912-1998), quien había egresado de la
Universidad Nacional de La Plata y defendido su
30) Lazo, 2009.
31) Groeber, 1929.
32) Yrigoyen, 1965.
33) Herrero Ducloux, 1946.
doctorado bajo la dirección de Keidel en 193834.
Realizó levantamientos en Santa Cruz y Tierra del
Fuego, pero su obra más notoria fue en la cuenca
Neuquina, donde a partir de 1941 fue Jefe del Distrito
Neuquén. Su trabajo más trascendente fue identificar
y caracterizar la Dorsal de Huincul a través de su clásico trabajo sobre “Edad del Arco o Dorsal antigua
del Neuquén Oriental, de acuerdo a la estratigrafía
de la zona inmediata”35. Su interpretación de la
dorsal basada en numerosas secciones estructurales
transversales fue durante décadas un paradigma que
permitió entender la paleogeografía de la cuenca.
Trabajó más de 40 años en YPF, dedicándose en
sus últimos años a la docencia en la Universidad
Nacional de La Plata36.
A estos pioneros exploradores de YPF le siguió
una segunda legión de geólogos que continuaron
con la labor de levantar sistemáticamente la geología de las diferentes cuencas. Gran parte de ellos se
beneficiaron con las becas otorgadas por YPF para
culminar sus estudios y procedían de diferentes
universidades nacionales.
En la cuenca del Golfo San Jorge se destacó Roberto Ferello (1922-1987) quien reemplazó a Tomás
Suero en la Comisión Geológica 3, donde se desempeñaba como ayudante. Ferello había egresado en 1946
de la Universidad de Buenos Aires con una tesis sobre
“Estudio geológico en la región de Piedra del Águila
34) ) Joaquín Daniel, Carmelo de Ferrariis y Abel Herrero Ducloux
fueron los primeros becarios de YPF y los tres primeros doctores
de la Universidad Nacional de La Plata bajo la dirección de Keidel
que se recibieron en 1938.
35) De Ferrariis, 1947.
36) Stipanicic, 2000.
133
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Roberto Ferello y Marcelo Yrigoyen, una segunda generación de geólogos becarios de YPF y especializados en el Instituto del
Petróleo de la Universidad de Buenos Aires.
(Neuquén)” bajo la dirección de Pablo Groeber, donde
documenta y describe una interesante flora liásica.
Desarrolló una intensa labor de campo de las Sierras
de San Bernardo en la parte central de Chubut, donde
levantó en detalle la estratigrafía y la estructura de esta
región. Sus precisos mapas geológicos le permitieron
identificar en 1950 como una gran unidad estructural
a los Bernárdides, así caracterizados por su expresión
topográfica y características tectónicas37. Sus trabajos
en la cuenca del Golfo San Jorge sirvieron de base a
las interpretaciones actuales de su estructura.
Otro geólogo que se inició en aquellos años en
YPF fue Marcelo R. Yrigoyen (1924-1997). Ingresó
como becario en 1942, seleccionado por el exigente Dr. Bracaccini y se doctoró en la Universidad
37) Bernárdides según Ferello, 1950, en Ramos, 2022, p. 1388.
Pedro Stipanicic y Alberto Mingramm fueron becarios de YPF durante sus estudios universitarios.
134
Nacional de La Plata en 1948, bajo la dirección de
Pablo Groeber, con una tesis sobre la geología de
la región de Buta Ranquil en Neuquén. Se inició
como ayudante en la comisión geológica 6 del sur
de Mendoza a cargo de Pedro Criado Roque, al que
poco tiempo después sucede. Durante esos años y
hasta 1957 trabaja activamente en levantamientos de
los depósitos terciarios de Mendoza, así como en las
secuencias jurásico cretácicas. Sus levantamientos a
plancheta y sus numerosos informes han permanecido inéditos. Años más tarde, ya fuera de YPF, da
a conocer una completa síntesis de estos depósitos
en su “Problemas estratigráficos del Terciario de
Argentina”38, a la que siguen otros importantes trabajos sobre los depósitos sinorogénicos terciarios,
en gran parte iniciados durante sus trabajos en YPF.
En la comisión geológica 6 bajo la supervisión de
Yrigoyen trabajó también Pedro N. Stipanicic (19212008), quien egresó de la Universidad de Buenos
con una tesis dirigida por Pablo Groeber sobre los
depósitos triásicos de la Precordillera de San Juan.
Ingresó a YPF en 1947 en la sección paleontología,
para posteriormente realizar estudios estratigráficos
de campo sobre el Triásico y Jurásico, colaborando
activamente en esas clásicas obras realizadas en
colaboración con Groeber39. Deja YPF en 1953, pero
en esos años dio a conocer numerosos resultados
de las investigaciones y trabajos realizados sobre
la estratigrafía y el contenido paleontológico de las
secuencias mesozoicas40.
En esa generación de geólogos se destacó también Alberto R. Mingramm (1921-1994), egresado
de la Universidad Nacional de Córdoba en 1948. Si
bien su padrino de tesis formal fue Otto Schlagintweit, su estudio sobre la región de Ñorquín en la
cuenca neuquina fue supervisado por Pablo Groeber.
A partir de 1944 ingresó como becario en YPF y
comenzó a trabajar en estudios estratigráficos y tectónicos de las cuencas jurásicas y cretácicas de San
Juan, Mendoza y Neuquén. Sus estudios realizados
en la comisión geológica 6, bajo la supervisión de
Yrigoyen contribuyeron sustancialmente a la obra
Mesozoico de Groeber ya mencionada41. Su contribución más trascendental es la caracterización
tectónica de las Sierras Subandinas de Salta y Jujuy,
donde presentó las primeras secciones estructurales
balanceadas de nuestro país42. Dejó YPF en 1970
continuando en la industria petrolera hasta su ju38) Yrigoyen, 1970.
39) Groeber y Stipanicic, 1953 y Groeber, 1953.
40) Riccardi, 2009.
41) Stipanicic y Hunicken, 1994.
42) Mingramm, 1969; Ramos, 1996.
VICTOR A. RAMOS
bilación, cuando pasa como profesor de Geología
Estructural en la Universidad Nacional de Córdoba.
Si bien se comete cierta injusticia al no destacar
otros importantes aportes realizados a la geología
argentina por geólogos de YPF, hemos restringido la atención en esta etapa de consolidación del
conocimiento en aquellos que hemos considerado
fundamentales para su desarrollo inicial.
En las nuevas generaciones de geólogos formados
en YPF se destaca en el campo de la sedimentología
y la estratigrafía secuencial la figura de Miguel A.
Uliana (1944-1997)43. Este geólogo formado en la
Universidad Nacional de la Plata y el Instituto del
Petróleo de la Universidad de Buenos Aires, en sus
treinta años de trabajo profesional, primero en YPF
y luego en diversas compañías internacionales, realizó importantes aportes al conocimiento de nuestras
cuencas sedimentarias. Se formó junto a referentes
de la estratigrafía secuencial y el análisis de cuencas
como Peter Vail y Robert Mitchum, especialistas en la
frontera del conocimiento. Sus enseñanzas las volcó
en sus colegas con máxima generosidad y a través de
clásicas revisiones y síntesis que se han convertido
en hitos fundamentales de nuestra geología. Se destacan entre ellas sus pioneros trabajos sobre “Seismic
stratigraphy of carbonate depositional sequences,
Upper Jurassic-Lower Cretaceous, Neuquén Basin”
y “Mesozoic-Cenozoic paleogeographic and geodynamic evolution of southern South America”, donde
Miguel A. Uliana introdujo la estratigrafía secuencial en nuestras cuencas sedimentarias.
43) Legarreta, 1998; Biddle y Mitchum, 1998.
135
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
sienta las bases de una evolución estratigráfica y
paleogeográfica moderna de esas cuencas. Sus claros
conceptos sobre la tectónica mesozoica en “Mesozoic
extensíon and the formation of Argentine sedimentary
basins” y a su vez el dominante estilo estructural
andino de nuestras cuencas en “Inversion structures
and hydrocarbons occurrences in Argentina” que produjeron notables cambios y nuevas interpretaciones
en la geología argentina. Su temprana e inesperada
muerte lo encontró en plena producción científica44.
Sin embargo, las propuestas de Uliana, seguidas
por sus colegas y compañeros de trabajo, han echado
raíces profundas en toda una generación, como se
puede ver en los trabajos de Leandro Legarreta, Carlos
Gulisano, Estanislao Kozlowski, Daniel Depllapé,
entre muchos otros que han seguido analizando a
través de la estratigrafía secuencial las cuencas sedimentarias. Un buen ejemplo de ellas son las modernas
interpretaciones de la progradación de las secuencias
deposicionales de la Formación Vaca Muerta identificadas por Uliana hace casi cuarenta años atrás y que
tienen hoy día más vigencia que nunca.
En este capítulo se ha intentado caracterizar
como la exploración petrolera ha contribuido sustancialmente al conocimiento de nuestra geología, en
especial cuando YPF se consolida como la empresa
nacional a cargo de la exploración y explotación de
petróleo y gas bajo la dirección de Mosconi.
El proceso a través del cual Yacimientos Petrolíferos Fiscales integró un sólido plantel de
geólogos argentinos, capaces de ir reemplazando a
los extranjeros fue muy efectivo. Estuvo basado en
seleccionar los mejores alumnos de geología en las
universidades de Buenos Aires, La Plata y Córdoba
como becarios, exponerlos a pruebas de campaña e
incorporar a los de mejor promedio a la empresa.
Sus primeras tareas consistían en levantamientos
geológicos a plancheta, que muchas veces incluían
la confección de la topografía, sin auxilio de fotografía o imágenes, a través de continuos trabajos de
campo en las comisiones geológicas. Estos estudios
abarcaban grandes extensiones, con meses de trabajo de campo y escasos días mensuales de gabinete,
que permitieron formar a varias generaciones de
geólogos en sus inicios bajo la llamada escuela
italiana que tuvo geólogos y docentes como Bonarelli, Fossa Mancini y Feruglio. Otra pieza clave
en la formación de estos geólogos a partir de 1930
fue el Instituto del Petróleo de la Universidad de
Buenos Aires donde se especializaban los egresados
de las distintas universidades no sólo en geología,
sino en geofísica y otras disciplinas asociadas a la
exploración petrolera.
Este sistema produjo levantamientos geológicos
de grandes áreas de nuestras cuencas sedimentarias,
muchas veces en competencia con los levantamientos regulares que realizaba la Dirección Nacional
de Minería y Geología, como se constata en las
hojas geológicas levantadas a escala 1: 100.000 por
Eduardo L Padula, Oscar L. Baulíes, Pedro Criado
Roque, Carlos A. Di Persia, entre varios otros, que
han quedado como informes inéditos de YPF.
En los últimos cincuenta años el conocimiento de
nuestras cuencas y su potencial petrolero, gran parte
de ellos originados por geólogos formados en YPF,
ha hecho eclosión mediante el trabajo de centenares
de profesionales activos en la industria petrolera. Numerosas compañías privadas, tanto argentinas como
internacionales, han hecho importantes contribuciones
en estos años y han originado una rica historia mostrando la evolución de los conceptos en la exploración
de los hidrocarburos. La filosofía de la exploración
en esos años, la historia de las cuencas productivas,
la prospección costa afuera y el descubrimientos de
yacimientos no convencionales, tiene a una pléyade de
geólogos que han aportado sustancialmente a nuestra
historia de la geología argentina. El Instituto Argentino
del Petróleo y el Gas bajo la coordinación de Gustavo
Vergani y el patrocinio de YPF, ha presentado la crónica
e historia de esos años en dos importantes volúmenes,
cuyo análisis por sus dimensiones escapa a los objetivos
de la presente historia45.
No hay duda en que no sólo en estas décadas iniciales YPF formó numerosas generaciones de geólogos
que han contribuido sustancialmente al conocimiento
geológico de nuestro país, sino que esta escuela sigue
siendo a través de los años una importante institución
que continuamente sigue contribuyendo directa o indirectamente al avance de nuestra geología.
44) Véase Legarreta, 1998.
45) Vergani, 2022, v. 1: 806 p.; v. 2: 786 p.
CONSIDERACIONES FINALES
136
VICTOR A. RAMOS
REFERENCIAS
Alonso, R.N. 2015. El petróleo y el polaco Zuber. Diario
El Tribuno, 14 de diciembre 2015, Salta
Alonso, R.N. 2016. Historia del petróleo del norte argentino: desde Pablo Sardicat de Soria a Francisco
Tobar. Mundo Gráfico, 160 p., Salta.
Alonso, R.N. 2020. Los manaderos de petróleo. Diario
El Tribuno, 11 de mayo 2020, Salta.
American Association of Petroleum Geologists 1953.
Enrico Fossa-Mancini (1884-1950) Memorial. American Association of Petroleum Geologists Bulletin
37(9): 2245-2246.
Anónimo, 1951. Doctor Ivo Conci. Revista de la Asociación Geológica Argentina. 6(2): 113.
Archangelsky, S. y Riccardi, A. 1989. Alejandro Matveievich Piátnitzky. Revista de la Asociación Geológica
Argentina 44(1-4): 442-447.
Biddle, K.T. y Mitchum, R.M. 1998. Miguel A. Uliana
(1944-1997). American Association of Petroleum
Geologists 82(11): 2149-2150.
Bracaccini, I.O. 1938 Estudios estructurales en el Terciario del Norte de Mendoza. Resumen, Boletín
de Informaciones Petroleras 171: 41-41, Buenos
Aires.
Calegari, R.J. 2022 a. El Doctor Fossa Mancini, un actor
importante en la exploración de hidrocarburos. Actas
del 21° Congreso Geológico Argentino 1435-1436,
Puerto Madryn.
Calegari, R.J. 2022 b. María Casanova, la primera petrógrafa de YPF. Actas del 21° Congreso Geológico
Argentino 1433-1434, Puerto Madryn.
Calegari, R.J. 2023. El Dr. Bracaccini, de alumno-geólogo
a Sub Administrador General de YPF (1932-1955).
6° Congreso Argentino y 1° Congreso Latinoamericano de Historia de la Geología, Resúmenes p.
61-69, Tucumán.
De Ferrariis, C.I.C. 1947. Edad del Arco o Dorsal antigua
del Neuquén Oriental, de acuerdo a la estratigrafía de
la zona inmediata. Revista de la Sociedad Geológica
Argentina, 2(3): 256-283.
Frenguelli, J. 1950. Profesor Doctor Enrique Fossa Mancini (1884-1950). Revista de la Asociación Geológica
Argentina 5(2): 77-81.
Groeber, P. 1929. Líneas fundamentales de la geología
del Neuquén, sur de Mendoza y regiones adyacentes.
Dirección Nacional de Geología y Minería, Publicación 58: 1-109, Buenos Aires.
Groeber, P. y Stipanicic, P.N. 1953. Triásico. En Groeber,
P., Mesozoico, Geografía de la República Argentina.
Sociedad Argentina de Estudios Geográficos GAEA
2(1): 13-141.
Groeber, P. 1953. Jurásico. Con la colaboración de Stipanicic,
P.N. y Mingramm, A.R.G. En Groeber, P., Mesozoico,
Geografía de la República Argentina. Sociedad Argentina de Estudios Geográficos GAEA 2(2): 1-347.
Hauthal, R. 1895. Nota sobre algunas observaciones
geológicas en la provincia de Mendoza. Revista del
Museo de La Plata 7: 9-96.
Hechem, J.J. 2016. Los primeros geólogos de YPF en
Comodoro Rivadavia y sus aportes en la región del
Golfo San Jorge. Revista del Museo de la Plata,
La Historia de la Geología en el Bicentenario de la
Argentina, Número Especial 1: 119-129.
Herrero Ducloux, A.P. 1946. Contribución al conocimiento geológico del Neuquén extrandino. Boletín
de Informaciones Petroleras 23(266): 245·281,
Buenos Aires.
Lazo, D.G. 2009. Vida y obra de Charles Edwin Weaver
(1880-1958) y su paso por la cuenca neuquina en
los años '20. Revista de la Asociación Geológica
Argentina 65(2): 241-247.
Legarreta, L. 1998. Miguel Angel Uliana (1944-1997).
Revista de la Asociación Geológica Argentina 53(1):
137-140.
Miecznik, J.B. 2021. Profesor Rudolf Zuber – ojciec
polskiej geologii naftowej (El padre de la geología
petrolera de Polonia). Przeglad Geologiczny 69(8):
528-543, Warszawie.
Mosconi, E. 1936. El petróleo argentino, 1922-1939.
Librería El Ateneo, 245 p., Buenos Aires.
Pascual, R. 1949. Observaciones geológicas en la Alta
Cordillera de Mendoza, Departamento de Tunuyán,
entre el Mesón de San Juan y el río Palomares, al
oeste del Alto Río Tunuyán. Tesis doctoral, Universidad Nacional de La Plata, inédita, La Plata.
Riccardi, A.C. 2016. Enrico Fossa Mancini: significación
y trascendencia de su obra geológica. Revista del
Museo de La Plata, La Historia de la Geología en
el Bicentenario de la Argentina, Número Especial
1: 257-284.
Riccardi, A.C. 2018. El desarrollo histórico de las exploraciones petroleras en la Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Comunicación,
El Guion Ediciones, 5-41, Buenos Aires.
Rolleri, E.O. 1964. Tomás Suero (1915-1963). Revista
de la Asociación Geológica Argentina 19(1): 5-8.
Sassaroli, S. 2008. Vita e opere di Enrico Fossa Mancini. En Sassaroli, S. (ed.) Enrico Fossa Mancini
e la storia natural dell´Appennino, Liceo Classico
Statale Vittorio Emanuelle II, Jesi. Ed. Abbatelli,
p. 15-31.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Stipanicic, P.N. 2000. Carmelo C.I. de Ferrariis. Notas
necrológicas. Revista de la Asociación Geológica
Argentina 55(1-2): 139-140.
Suero, T. 1948. Descubrimiento del Paleozoico Superior
en la zona extra-andina. del Chubut. Boletín de
Informaciones petroleras 287: 31-48. Buenos Aires.
Suero, T. 1962. Puleogeografía del Paleozoico Superior
en la Patagonia (República Argentina). Revista de
la Asociación Geológica Argentina 16(1-2): 35-42.
Schiller, W. 1919. Geologie und Erdöl con Comodoro
Rivadavia (Patagonien). Geologische Rundschau
10(1): 14-31, Leipzig.
Schiller, W. 1925. Estratigrafía, tectónica y petróleo de
Comodoro Rivadavia. Anales del Museo de La Plata
2 (Entrega 1a): 9-57.
Trümpy, E. 1943. Discordancias en Mendoza. Boletín de
Informaciones Petroleras 20(223): 39-42, Buenos
Aires.
Trümpy, E. y Lehz, R. 1937. División estratigráfica de los
terrenos aflorantes en la región comprendida entre
Luján de Cuyo, Potrerillos y Tupungato. Boletín de
Informaciones Petroleras14(152): 39-56, Buenos
Aires.
Turic, M.A. y Ferrari, J.C. 2000. La exploración de petróleo y gas en la Argentina: el aporte de YPF. YPF
S.A., 178 p., Buenos Aires.
Urbani, F. 1991. Enrico Fossa Mancini (1884-1950): su
vida y obra en Italia, Venezuela y Argentina. Revista de la Asociación Geologica Argentina 46(3-4):
353-357.
Vergani, G. (coord.) 2022. Crónicas de exploración y
desarrollo de hidrocarburos. 50 años de conceptos e
historias en primera persona. Instituto Argentino del
Petróleo y el Gas, v. 1, 806 p.; v. 2, 786 p.
Weaver, C.E. 1931. Paleontology of the Jurassic and
Cretaceous of west-central Argentina. University of
Washington, Memoirs 1: 1-595, Seattle.
Windhausen, A. 1923. Líneas generales de la constitución
geológica de la región situada al oeste del golfo de
137
San Jorge. Informe sobre reconocimientos efectuados en los años 1919-1923. Boletín de la Academia
Nacional de Ciencias 27: 167-320, Córdoba.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales 1932. Desarrollo de la
industria petrolera fiscal 1907-1932. Editorial Jacobo
Peuser, 429 p., Buenos Aires.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales 1972.Cincuentenario
de YPF, una empresa estatal al servicio del país,
1922-1972. Talleres Gráficos Sacerdoti, 191 p.,
Buenos Aires.
Yrigoyen, M.R. 1970. Problemas estratigráficos del
Terciario de Argentina. Ameghiniana 6(4): 315-329.
Yrigoyen, M.R. 1983. Reseña sobre los conocimientos y
la explotación de los hidrocarburos en Argentina antes de 1907. Petrotecnia, ediciones de marzo y abril
de 1983 (reimpreso en febrero de 2007, p. 16-36).
Zuber, R. 1887. Z podrózy do poludniowej Ameryki
(Tresc wykladu wygloszonego na posiedzeniu
Towarzystwa im. Kopernika 26 pazdziernika 1887).
De un viaje a América del Sur (El contenido de
la conferencia pronunciada en la reunión de la
Sociedad Copérnico el 26 de octubre). Kosmos
12: 409–414.
Zuber, R. 1890a. Estudio geológico del cerro de Cacheuta y
sus contornos, República Argentina. Boletín de la Academia Nacional de Ciencias 10: 448-472, Córdoba.
Zuber, R., 1890b. Informe sobre el petróleo de Laguna de
la Brea (provincia de Jujuy, República Argentina).
Boletín de la Academia Nacional de Ciencias 10:
442-447, Córdoba.
Zuber, R. 1890c. Szesc tygodni w Kordylierach (Seis
semanas en la Cordillera). Kosmos 15: 189–217.
Zuber, R. 1892. Informe sobre los terrenos petrolíferos
del Departamento de San Rafael (Provincia de Mendoza). Boletín de la Academia Nacional de Ciencias
12: 370-375, Córdoba.
Zuber, R. 1895. O wêglu kamiennym w Kordylierach
argentyñskich (Sobre el carbón en la Cordillera
Argentina). Kosmos 20: 517–519.
139
CAPÍTULO 12
LA ENSEÑANZA Y LA
INVESTIGACIÓN DE
LA GEOLOGÍA EN LAS
UNIVERSIDADES
En capítulos anteriores se había analizado como
se inició en 1865 la enseñanza de la geología en la
Universidad de Buenos Aires a través de las clases
de Pellegrino Strobel. A su vez habíamos visto cómo
el presidente Sarmiento bajo la supervisión de Germán Burmeister en 1869 hizo traer sabios alemanes
para iniciar la enseñanza de las ciencias exactas y
naturales en la Universidad de Córdoba. Este intento
terminó con la creación de la Academia Nacional
de Ciencias ante la imposibilidad que estos sabios
pudiesen tener las puertas abiertas de la universidad
para enseñar. La trascendente gestión del perito Moreno en el Museo de la Plata, se vio truncada cuando
el museo pasa a depender de la flamante Universidad
Nacional de La Plata en 1905. Estos ejemplos muestran las dificultades que existieron para el inicio de
la enseñanza de la geología tanto en Córdoba como
en La Plata. En el presente capitulo se tratará de
reconstruir cómo se inició y se desarrolló en estas
tres universidades la enseñanza de la geología, que
durante varias décadas monopolizaron su dictado y
la formación de sus primeros geólogos.
EL INICIO DE LA ENSEÑANZA EN LA
PLATA
Se fundó la Universidad Nacional de La Plata
en 1905, a la que se anexaron instituciones como la
Facultad de Agronomía y Veterinaria y el Museo,
que motivó la renuncia del perito Moreno a su
dirección. La anexión del Museo estuvo vinculada
al establecimiento de varias escuelas en sus instalaciones a partir de 1906, entre ellas la de Geología.
Las escuelas de Geología, Biología y Antropología
se fusionaron en la Escuela de Ciencias Naturales en
1912, que contaba con escasos alumnos, a diferencia
de las otras como Química y Farmacia que tuvieron
mayor cantidad de estudiantes y permanecieron en el
Museo hasta 1920, cuando se mudaron a un edificio
propio. En 1919 se crea la Facultad de Ciencias
Naturales y Museo1.
Los dos primeros profesores de la escuela de
Geología fueron Walther Schiller (1879-1944) y
Santiago (Kaspar Jacob) Roth (1850-1924) que
1) Riccardi, 2018; Teruggi, 1977.
Museo de La Plata en 1905 cuando se fundan las escuelas de Geología, Biología y Antropología, que junto a otras funcionaban en
sus instalaciones.
140
VICTOR A. RAMOS
Walther Schiller y Santiago Roth, los primeros profesores de geología y paleontología de la Escuela de Geología de la Universidad
Nacional de La Plata.
comenzaron sus clases en 1906 para los alumnos de
Ciencias Naturales.
Schiller fue profesor de Mineralogía hasta
1915, cuando retorna a Alemania para participar
en la Primera Guerra Mundial como kriegsgeologe
(ingeniero militar) en el Estado Mayor alemán.
Retorna al país en 1919 y se desempeña a partir de
1921 como profesor de Geografía Física hasta 1944,
cuando fallece intentando escalar el Aconcagua. En
los primeros años fue comisionado por la Dirección
General de Minas para trabajar en el levantamiento
de la Alta Cordillera del norte de Mendoza2. Poco
después del hallazgo de petróleo en 1907 en Comodoro Rivadavia, realiza estudios estructurales de
detalle que permitieron identificar el control estructural de los yacimientos. Los trabajos de exploración
petrolera de esos años los resume en una completa
síntesis sobre “Estratigrafía, tectónica y petróleo
de Comodoro Rivadavia (Chubut)”, publicada años
más tarde (Schiller, 1925).
El gobierno de la provincia de Buenos Aires
encomienda al Instituto del Museo el levantamiento geológico de su territorio comenzando Schiller
en esos años importantes estudios en la región de
2) Véase capítulo 9.
3) Gentileza del Centro Cultural Argentino de Montaña.
Schiller con la familia Ducós durante sus trabajos en la Sierra de la Ventana3.
141
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Tandilia y Ventania. Los estudios sobre la estructura
de cabalgamientos de las Sierras de la Ventana los
presenta en otra extraordinaria síntesis publicada en
1930, con importantes mapas y secciones estructurales (Schiller, 1930). Debieron pasar más de 50 años
para que los cabalgamientos postulados por Schiller
fueran aceptados por la comunidad.4
4) Varela et al., 1986.
Roth en la zona de Pergamino, provincia de Buenos Aires,
exhumando un gliptodonte (Gertrud, 1951).
Sus estudios sobre la estructura de las Sierras de
Tandil, donde postula la existencia de cabalgamien-
tos del Paleozoico superior que delimitan los diferentes bloques serranos, asociados a la contracción
de Ventania, aún aguardan ser reconocidos, aunque
cada vez surgen más evidencias de blind-thrusts
pérmicos que controlaron la presente estructura
(Ramos y De Barrio, 2022).
Santiago Roth como jefe de la sección Paleontología y profesor de esa disciplina hasta 1924, estuvo
en esos años dedicado principalmente al estudio de
los depósitos cenozoicos de la región pampeana.
Su trabajo sobre “Origen y edad de la formación
pampeana de la República Argentina” y sus “Investigaciones geológicas en la llanura pampeana” son
consideradas síntesis clásicas de los conocimientos
sobre esta unidad y su contenido paleontológico5.
Diversos profesores de otras instituciones colaboraron con el dictado de diferentes materias como
Juan J. Nágera, Juan Keidel, Pablo Groeber, Horacio
Harrington, entre otros, cuyas investigaciones y
contribuciones fueron publicadas principalmente en
sus lugares de trabajo6.
En la década de 1930 se incorporó Joaquín Frenguelli (1883-1958) y posteriormente Enrico Fossa
Mancini, quien se había jubilado de YPF. Ambos en
su momento fueron profesores de tiempo completo
en la institución.
La llegada de Fossa Mancini coincidió con el
inicio de las becas de YPF que marcó un salto numérico y conceptual en la formación de geólogos en
la Universidad Nacional de La Plata. Los primeros
geólogos egresados fueron en 1938 Joaquín Daniel,
Carmelo de Ferrariis y Abel Herrero Ducloux7. Tanto
5) Torres, 1927; Gertrud, 1951; Bond, 1999.
6) Riccardi, 2018.
7) Teruggi, 1994.
Joaquín Frenguelli y Enrico Fossa Mancini dos profesores que marcaron una época
y formaron a los primeros geólogos de La Plata.
142
Frenguelli como Fossa Mancini dirigieron decenas
de tesis doctorales, el primero preferencialmente en
Neuquén y el segundo en temas petrográficos.
Las investigaciones de Frenguelli se concentraron en la estratigrafía cenozoica de la región pampeana donde hizo importantes aportes en especial
al reconocer la posición del loess en las secuencias
glaciales-interglaciales8. Su síntesis del Neozoico
para la Geografía de la República Argentina, junto
con sus numerosas contribuciones al conocimiento
de las diatomeas argentinas y a la estratigrafía y
paleontología del Gondwana siguen siendo obras
fundamentales de consulta.
A fines de la década del ’30 y principio de los
’40 hubo una eclosión9 en la matrícula alcanzando
algunos años más de 100 y 200 alumnos en ciencias
naturales, con una neta mayoría de estudiantes de
geología10. La creación de la Facultad de Ciencias
Naturales y Museo en 1949 marcó una dedicación
a la docencia cada vez mayor, en detrimento de la
investigación. En esa década se destacaron Mario
E. Teruggi (1919-2002) y Rosendo Pascual (19252012) por la trascendencia de sus investigaciones y
por su formación de recursos humanos, que crearon
una excelente escuela de Petrología y Sedimentología y de Paleontología de vertebrados con numerosos
y destacados discípulos.
La escuela de Petrología incluyendo tanto las
rocas ígneas como sedimentarias tuvo en Mario
Teruggi a su máximo exponente. Egresó como geólogo en 1945 y se doctoró en 1946 en la Facultad
de Ciencias Naturales y Museo bajo la dirección de
Fossa Mancini. Hizo estudios de posgrado en la Royal School of Mines del Imperial College de Londres
y realizó toda su carrera docente en La Plata. Dirigió
8) Riccardi, 2016b.
9) El período de eclosión (1935-1958) de Teruggi, 1977.
10) Riccardi, 2018.
VICTOR A. RAMOS
25 tesis doctorales y tuvo numerosas tareas de gestión11. Su excelente libro sobre “Las rocas eruptivas
al microscopio, Su sistemática y su nomenclatura”12
fue un clásico por décadas para los estudiantes de
petrografía. Su “Léxico Sedimentológico” realizado
en coautoría con Félix González Bonorino, fue otra
obra trascendental para la docencia con más de
diez reimpresiones. Sus trabajos de investigación
geológica estuvieron dedicados a Tandilia donde
hizo importantes aportes a su petrología y a su
interpretación tectónica (Teruggi et al., 1989). Sin
embargo, sus aportes más significativos estuvieron
en el campo de la sedimentología, donde creó una
escuela que a través del tiempo perdura como una de
las principales del país con discípulos como Renato
Andreis, Mario Iñiguez y Luis Spalletti, maestros
de numerosas generaciones. Hizo contribuciones
fundamentales a la sedimentología del Cenozoico
principalmente de la provincia de Buenos Aires13.
No se pueden obviar sus contribuciones literarias,
tanto sus novelas como sus ensayos sobre el lunfardo
como habla urbana.
Rosendo Pascual había nacido en Mendoza y
desde su adolescencia le interesaron las montañas.
Participó como miembro del Club Andino Mendoza
en el rescate de Walther Schiller en 194414. Realizó
toda su actividad científica y académica en la Universidad Nacional de La Plata donde egresó como
doctor en Ciencias Naturales en 1949 con una tesis
geológica en la Alta Cordillera de Mendoza realizada
bajo la dirección de Fossa Mancini y la supervisión
de Pablo Groeber. Fue profesor de Paleontología de
vertebrados durante décadas, donde estuvo a cargo
de esa división del Museo15. Creó una escuela con
11) Ametrano et al., 2003.
12) Teruggi, 1951.
13) Véase bibliografía completa en Spalletti, 2016.
14) Com. personal, 2009.
15) Tonni et al., 2013 a y b.
Mario E. Teruggi, Rosendo Pascual y Alfredo J. Cuerda, tres prominentes profesores de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo.
143
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
numerosos discípulos que siguen transmitiendo
sus principales logros, entre ellos establecer una
sucesión evolutiva de los mamíferos sudamericanos
asociada a los cambios geológicos de los ecosistemas, como el levantamiento de los Andes y sus
importantes restricciones climáticas. Centenares de
trabajos marcan su profundo dominio de los procesos
biológicos y geológicos que dominaron los últimos
cincuenta años de la disciplina16.
Se ha focalizado el inicio de la enseñanza de la
geología en esta universidad en una serie de profesores que se han destacado en las primeras décadas
formando los primeros egresados en Geología y
creando escuelas de excelencia que trascienden su
propia trayectoria. Sin embargo, hubo otros docentes
popularidad con su libro “Los geosinclinales de la
Argentina”18, además de diversos estudios sobre
la Precordillera de San Juan y Mendoza. Alfredo
Cuerda como profesor de Geología Histórica realizó
destacadas contribuciones en el Paleozoico inferior
de nuestro país19.
La sedimentología tuvo en Renato (Tito) Andreis
(1935-2009), un discípulo de Teruggi que había
egresado en 1961, a uno de sus máximos impulsores.
En 1975, ya como profesor comenzó a dictar cursos
especiales después de regresar de sus posgrados en
Europa, que modernizaron esta disciplina. El golpe
militar de 1976 lo llevó temporariamente a Brasil,
para retornar a la enseñanza con la democracia en
1983, ya como profesor en Buenos Aires. Sus ense-
Renato (Tito) Andreis, máximo referente de la sedimentología
a fines del siglo pasado.
Rosendo Pascual acompañado por su compañero de tesis
Vicente Armando y el Dr. Horacio Camacho en ocasión de
recibir el Premio Pellegrino Strobel 2009 en la Universidad de
Buenos Aires.
que han colaborado en la formación de esas primeras
camadas de estudiantes, una de las más numerosas a
escala nacional, que se caracterizaron por su empeño
en la docencia y la investigación17. No quisiéramos
olvidarnos de Ángel V. Borrello (1918-1971) y Alfredo Cuerda (1920-2009) egresados en esta institución
en 1942 y 1945 respectivamente. El primero a través
de años de docencia y numerosas publicaciones
introdujo la teoría geosinclinal, que alcanzó gran
16) Véase Tonni, 2005.
17) Véase completo análisis de la docencia en esta universidad
en Riccardi, 2018.
ñanzas y sus investigaciones, compartidas con una
pléyade de jóvenes investigadores, actualizaron la
sedimentología en ambas universidades y a través de
su activa participación en la Asociación Argentina
de Sedimentología de la cual fue presidente (Pazos,
2009).
EL INICIO DE LA ENSEÑANZA EN
BUENOS AIRES
La enseñanza de la Geología en la Universidad
de Buenos Aires comenzó en 1865 con Pellegrino Strobel y continuó básicamente como materia
de apoyo a los estudios de Ingeniería, Química y
Ciencias Naturales hasta 191420. A partir de ese año
egresaron los primeros geólogos: Franco Pastore en
18) Borrello, 1969.
19) Véanse Cingolani, 2001, 2009 a y b.
20) Véase Capítulo 5: El inicio de la enseñanza de la geología
en Argentina.
144
VICTOR A. RAMOS
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires donde se inició la enseñanza de la geología
en 1865 y en forma ininterrumpida egresaron los primeros geólogos argentinos en la Manzana de las Luces.
1914, Juan J. Nágera en 1915, Luciano Catalano21
en 1917 y Edelmira Mórtola en 1921, todos ellos
tuvieron como director de tesis al profesor Enrique
Hermitte. En esta primera tanda de egresados se
destacaron en su labor docente en la Facultad de
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Franco Pastore y Edelmira Mórtola, primer geólogo y primera
geóloga egresados en nuestro país.
En esos años se había descubierto petróleo en
Comodoro Rivadavia y Plaza Huincul bajo la dirección del Ing. Hermitte a través de la Dirección
General de Minas y Geología, y eso lentamente fue
atrayendo alumnos de Ciencias Naturales interesados en la Geología. Los primeros egresados trabajaban en esa institución y realizaban la docencia en
forma honoraria. A partir de 1920 Franco Pastore
(1885-1958) comienza a dictar sus cursos de Petrografía y posteriormente de Mineralogía siendo
designado en 1924 Profesor Titular, secundado por
Edelmira Mórtola en Mineralogía. Franco Pastore
realiza numerosas investigaciones en las Sierras
Pampeanas de San Luis, su tierra natal, y en las de
Córdoba. Presenta una síntesis de la evolución magmática y metamórfica del basamento cristalino en
1926, con motivo de su incorporación a la Academia
Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales,
donde sobre la base de sus observaciones de campo
21) Aunque se doctoró en Química trabajó siempre en yacimientos minerales en una disciplina que llamaba Geología química
o Química geológica.
concluye que los granitos de las Sierras Pampeanas
son de edad eopaleozoica22. Realiza diversas hojas
geológicas y hace una conspicua Descripción Geológica de la Provincia de Córdoba, con un mapa a
escala 1:1.000.000 y secciones estructurales23, que
actualiza el primer mapa provincial realizado por
Bodenbender a principios de siglo. Con motivo del
cincuentenario de la Sociedad Científica Argentina
presenta una completa síntesis de la historia de la
geología argentina (Pastore, 1925).
A partir de 1922 se advierten cambios en la
enseñanza de la geología. Juan Keidel se retira de
la Dirección General de Minas y Geología y comienza a enseñar Geografía Física primero y luego
Geología y Paleontología en la universidad. Durante
sus veinte años de enseñanza hasta su jubilación en
1942, hizo importantes investigaciones y publicó
diversas obras de gran trascendencia, entre las que
se destaca “Sobre el desarrollo paleogeográfico de
las grandes unidades geológicas de la Argentina”
y “Las relaciones entre Sud América y Sud África
reveladas por la investigación geológica en las
sierras australes de Buenos Aires”24, entre muchas
otras. Dirigió varias tesis de doctorado entre ellas
la de Horacio J. Harrington (1910-1973) defendida
en 1933, la que marca un hito importante en la in22) Disertación publicada en los Anales de la Sociedad Científica
Argentina, Pastore, 1929.
23) Pastore, 1938.
24) Keidel, 1925 y 1929.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
145
Los dos primeros profesores de geología en el inicio del siglo XX fueron Enrique Hermitte (1871-1955) y Juan Keidel (1877-1954).
Pablo Groeber (1885-1964) durante muchos años fue profesor en las universidades de Buenos Aires y La Plata. Erwin Kittl (18901983) introdujo la geología aplicada a la ingeniería en la Universidad de Buenos Aires.
vestigación geológica en la universidad. Se puede
decir que su tesis sobre “La flora de Glossopteris
en las Sierras Australes de Buenos Aires” produce
un cambio substancial en las investigaciones que
se hacían en las tesis doctorales. Esta tesis puede
considerarse como la primera que se desarrolla en
la frontera del conocimiento de aquella época, y sus
resultados tuvieron una fuerte trascendencia internacional. Harrington recibió el Premio Strobel 1934.
En 1933 participa de una misión de estudio a la Isla
de los Estados con el Dr. Alberto Castellanos, cuyos
resultados geológicos los da a conocer más tarde
146
VICTOR A. RAMOS
Los directores del Instituto de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: Dr. Horacio J. Harrington (1944 a
1948); Dr. Armando F. Leanza (1948 a 1952) y Dr. Lorenzo Aristarain (1953 a 1957).
es nombrado profesor de Geología, reemplazando
más tarde a Keidel cuando éste se jubila en 194225.
En el año 1931 ingresa a la docencia Erwin Kittl,
enseñando Geología para la carrera de Ingeniería.
Este profesor austríaco trabaja al mismo tiempo en
la Dirección Nacional de Vialidad, volcando su experiencia en su famosa obra sobre “Derrumbamientos,
deslizamientos y torrentes en caminos de montaña
de la República Argentina”, que se convierte en una
obra clásica de la Geología Aplicada a la Ingeniería
publicada por la facultad (Kittl, 1939). Es además
profesor de Geología y Mineralogía en el doctorado
en Ciencias Naturales hasta su renuncia en 1948.
LA CONSOLIDACIÓN DE LA
ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACIÓN EN
BUENOS AIRES
Obra de referencia sobre las faunas ordovícicas de Harrington
y Leanza (1957), la que además de la descripción paleontológica tiene una excelente síntesis del Paleozoico inferior argentino realizada por Harrington.
(Harrington, 1943). Es becado a la Oxford University
donde obtiene su Philosophical Doctor con la tesis
sobre “Some Ordovician trilobites from northern
Argentina” en 1936. A su regreso a la Universidad
Pablo Groeber se incorpora a la universidad
como profesor de Geografía Física en 1933 y se
desempeña hasta su jubilación en 1952. Groeber
dirige 23 tesis doctorales y realiza numerosas
publicaciones donde vuelca su experiencia de más
de 40 años de estudios de la Geología Argentina.
Tuvo un rol predominante en la investigación
científica y en la formación de discípulos, siendo
considerado uno de los grandes maestros de la
geología argentina. Junto con Juan Keidel fueron
los dos primeros miembros honorarios de la recientemente creada Sociedad Geológica Argentina
en 1945.
25) Ramos, 2016.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
147
Geografía de la República Argentina editada por la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos donde Pablo Groeber estuvo a
cargo de cuatro volúmenes dedicados al Mesozoico que reúnen en más de 700 páginas el conocimiento de la época.
A fines de 1944 se funda además el Instituto
de Geología en la facultad, siendo Harrington su
primer director entre 1944 y 1948. En este último
año se unió a la facultad el Dr. Armando F. Leanza (1919-1975), quien fue nombrado profesor de
Paleontología y director del Instituto desde 1948 a
1952. Lorenzo Aristarain (1926-2013) se hace cargo
posteriormente de la dirección del instituto hasta su
disolución en 195726.
En 1938 a instancias de Harrington que se había
reincorporado después de su segunda tesis en Inglaterra en 1936, se modifica el plan de estudios creándose la orientación geología dentro del doctorado en
Ciencias Naturales, separándose la Biología, a pesar
de mantener una serie de materias comunes a las dos
orientaciones. Esto involucra cambios sustanciales
en el programa, aumentando el número de materias
geológicas y la duración de la carrera en un año,
terminando con el viejo concepto de naturalista de
amplia ilustración.
Los estudios realizados por Harrington y Leanza en esa época marcaron un importante hito en la
investigación geológica de la facultad, que fueron
truncados en 1953 con la renuncia de Harrington por
no adherir y afiliarse al partido del gobierno27. Sus
investigaciones se dieron a conocer en una serie de
publicaciones tanto locales como del exterior que
culminan con una obra de referencia que marcó un
hito en el conocimiento de las faunas eopaleozoicas
de nuestro país: “Ordovician trilobites of Argentina”
26) Ramos, 2018.
27) Véase Riccardi, 2008.
publicado por la Universidad de Kansas en 1957.
En este libro además de una descripción sistemática
de una completa colección de trilobites, Harrington
en su introducción hace un excelente análisis de la
geología del Paleozoico inferior y una robusta paleogeografía del Ordovícico del noroeste argentino. Los
perfiles estratigráficos y las colecciones estudiadas
tuvieron un importante aporte de los trabajos de
campo de geólogos de YPF.
En esos años se destacan las síntesis realizadas por
Pablo Groeber con la colaboración de Pedro Stipanicic
y Alberto Mingramm, tesistas suyos de doctorado,
presentadas en una completa obra sobre Geografía
de la República Argentina, donde escribe los cuatro
volúmenes del Mesozoico, los que aún en nuestros
días son una referencia obligada para su estudio.
Esta obra fue una puesta al día del conocimiento
geológico de nuestro país, donde además del Mesozoico se destacaron una serie de contribuciones de
prestigiosos geólogos de la época. Así Juan Keidel
escribió El Precámbrico y El Paleozoico (Keidel,
1947 a y b) donde establece la estratigrafía y un
suplemento sobre Los plegamientos precámbricos y
paleozoicos, donde describe la estructura y las fases
tectónicas (Keidel, 1957). Esta obra se completa
con la última parte del tomo el Neozoico de Joaquín
Frenguelli de 1957 y un suplemento de este autor
sobre Las grandes unidades físicas del territorio
argentino (Frenguelli, 1946). Esta última es complementada por Egidio Feruglio con Los sistemas
orográficos de la Argentina (Feruglio, 1947), donde
148
describe detalladamente las características de la región cordillerana y central, y que culmina con Los
glaciares de la Cordillera Argentina: Distribución
de los glaciares en la cordillera (Feruglio, 1957).
De estas importantes contribuciones se destaca el
Mesozoico por su desarrollo y los aportes que realiza, por el que recibe Groeber el Premio Francisco
Pascasio Moreno de la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos en 1953.28
En esos años también se destaca Félix González Bonorino (1918-1998), un discípulo de Pablo
Groeber, que se doctoró en 1942. Éste produjo un
importante cambio en la enseñanza y la investigación
de la petrología de rocas ígneas y metamórficas.
Como bien establece Teruggi (1977) en las primeras
décadas del siglo XX la escuela germana era dominante en la geología de las diferentes instituciones
del país. González Bonorino marcó un quiebre
significativo en la evolución científica argentina,
introduciendo modernos conceptos de la escuela
norteamericana tanto en sus cursos de Evolución
de las rocas ígneas dictados en Buenos Aires y La
Plata, como en sus investigaciones en las Sierras
Pampeanas29. Se había formado en su posdoctorado
con petrólogos de la talla de Norman Bowen y Arthur Buddington de las universidades de Chicago y
Princeton, introduciendo en el país la cristalización
fraccionada y la aplicación de la Serie de Bowen para
comprender los procesos petrológicos30. Se destacó
tanto en el campo como en el gabinete, con extensas campañas geológicas en las Sierras Pampeanas,
donde a través del levantamiento de numerosas
hojas geológicas como parte de sus trabajos en la
Dirección Nacional de Geología y Minería, cubrió
más de 20.000 kilómetros cuadrados de esa región.
Sus aportes al conocimiento de los procesos ígneos
y metamórficos fueron publicados tanto en revistas
nacionales como del exterior. Su preocupación por
la enseñanza nos legó obras didácticas como su
Principios de óptica mineral, Mineralogía óptica y
el Léxico sedimentológico, este último realizado con
la colaboración de Mario Teruggi31.
VICTOR A. RAMOS
instaurada como una ciencia. Los cursos de Filosofía que se inician poco después de la creación de la
universidad en 1621 abarcaban conceptos asociados
a la tierra, abordados en forma escolástica siguiendo
los principios aristotélicos32. Estos conceptos van
lentamente evolucionando con la enseñanza de dos
destacados profesores, los jesuitas José Sánchez Labrador (1717-1798) y Tomás Falkner (1702-1784). El
primero en su libro el Paraguay Natural donde realiza
valiosas observaciones sobre “Tierra, aguas y aires” y
el segundo en su libro sobre Description of Patagonia
and the adjoining parts of South America, en el que
realiza importantes observaciones paleontológicas33.
La real orden de Carlos III de 1767 que expulsa
a los jesuitas dio lugar a que los franciscanos se hicieran cargo de la universidad. Si bien la erudición
y conocimiento de estos frailes no era tan avanzada
como las de los anteriores, se destaca en la universidad las enseñanzas de fray Cayetano Rodríguez
(1761-1823), que años después tuvo una destacada
actividad con los patriotas. Éste en su curso de Física General y Física Particular de 1782 precisa que
la Física “tercera parte de la Filosofía…tiene por
objeto el estudio de las cosas de la naturaleza”34.
32) García Castellanos, 2000.
33) Véase Capítulo 2.
34) Furlong, 1952.
EL INICIO DE LA ENSEÑANZA EN
CÓRDOBA
Los comienzos de la enseñanza de la Geología
se remontan al período jesuítico, a pesar de no estar
28) García Castellanos, 2000 y Biblioteca Nacional.
29) Teruggi y Lllambías, 2000.
30) Véase Ramos, 2023.
31) González Bonorino, 1954, 1976, y González Bonorino y
Teruggi, 1952.
Portada del libro de Física Terrestre de Eujenio Sismonda
traducido por Juan Ramorino en 186928.
149
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Los profesores Oskar Schmieder, Anselmo Windhausen y Roberto Beder quienes reiniciaron el Doctorado de Ciencias Naturales en
la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas en la década de 1920.
Los conceptos enseñados fueron elementales y
se debe esperar hasta después de la nacionalización
de la universidad en 1854, cuando finalmente se
crea la Facultad de Ciencias Exactas y Filosóficas en
1864. Esta facultad tardó en funcionar, pero se han
reconocido cursos donde se enseñaba Física Terrestre
que, a partir de 1869, siguieron el texto de Eujenio
Sismonda (1815-1870). Este fue profesor de Historia
Natural en la Universidad de Turín y su libro de fines
de 1850 había sido traducido y aumentado por Juan
Ramorino (1840-1876), profesor de la Universidad
de Buenos Aires desde 1867.
Es interesante destacar que el texto menciona
que los “Elementos de Física Terrestre por Eujenio
Sismonda. (han sido) Traducidos, considerablemente aumentados y arreglados para los cursos preparatorios de la República Argentina por J. Ramorino,
profesor de Historia Natural de la Universidad y en
el Colegio Nacional de Buenos Aires”.
El contenido del libro trata sobre la corteza terrestre, rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias,
sistemas montañosos y fósiles de diferentes edades.
Este tratado es complementario con el libro de Rudimentos de Mineralogía escrito por Ramorino (1869),
ambos impresos en el mismo año en la Imprenta
Americana en Buenos Aires.
Sin embargo, se debe esperar la llegada en
1871 de Alfred Stelzner (1840-1895) a la Academia
Nacional de Ciencias en Córdoba para iniciar las
investigaciones geológicas35. Los problemas entre la
Academia y la Universidad fueron recién superados
en 1874, cuando a los sabios alemanes se le permitió
enseñar. La estadía de Stelzner fue de tres años y
medio, siendo sucedido por Ludwig Brackebusch
(1849-1906) quien enseñó Mineralogía y Geología
desde 1874 a 1888. Guillermo Bodenbender (18571941) enseñó a partir de 1885 durante muchos años
esas disciplinas hasta su jubilación en 1918. Esos
cursos eran tomados básicamente por estudiantes de
ingeniería. Bodenbender por más de cuarenta años
realizó numerosas investigaciones, destacándose
sus estudios de los depósitos del Paganzo, secuencias continentales neopaleozoicas a triásicas de las
Sierras Pampeanas.
Por falta de interés de potenciales alumnos el
Doctorado en Ciencias Naturales de la Facultad
de Ciencias Matemáticas y Físicas que había sido
fundada en 1876, fue desapareciendo hasta su reinstalación en 1918. Ese año tuvo como profesor
de Mineralogía y Geología a José María Sobral,
quien sólo estuvo unos pocos meses a cargo de su
dictado. Vuelve nuevamente en 1919 Bodenbender
a hacerse cargo de las clases, hasta que se llama a
concurso y se nombra profesor a Oskar Schmieder
(1891-1980), un geógrafo egresado de la Universidad de Heidelberg en 1915, quien dicta Mineralogía
hasta el año 1926.
Se debe esperar a una nueva propuesta de 1926
para reinstaurar el Doctorado en Ciencias Naturales
en la facultad, la que a partir de 1935 se llamó con
su nombre actual de Facultad de Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales. En esta oportunidad se nombra
a Anselmo Windhausen (1882-1932) y a Roberto
Beder (1885-1930), quienes deben hacerse cargo del
dictado de todas las materias en medio de una crisis
institucional que intentaba cerrar este doctorado36.
35) Véanse detalles en Capítulo 6.
36) Martino, 2018.
150
VICTOR A. RAMOS
Geología histórica y regional del territorio argentino escrita por Anselmo Windhausen
y en sus años de Córdoba dedicados a producir esta monumental obra de 1931.
Ambos realizaron importantes estudios y contribuciones a la geología argentina37.
En este período como profesor en Córdoba Windhausen escribe una obra hasta ahora inigualable
que es un texto completo de Geología Argentina de
único autor donde describe y analiza los aspectos
estratigráficos, estructurales y presenta sus interpretaciones tectónicas en apoyo a la deriva continental
y a la naturaleza exótica de la Patagonia. Un jurado
que integraba el Dr. Bernardo Houssay le concedió
postmortem el segundo Premio Nacional de Ciencias
por su «Geología Argentina».
Además de sus tareas académicas Windhausen
tuvo la iniciativa en 1931 para que YPF genere un
plan de becas para estudiantes de geología con el objeto de incrementar las vocaciones de esos estudios
en las universidades nacionales de la época. Este
programa de becas fue exitoso y benefició a varias
generaciones de geólogos argentinos.
Tanto Beder como Windhausen fallecieron tempranamente, uno por accidente en 1930 y otro por
una embolia cerebral en 1932. Esto fue un duro golpe
para la carrera de Geología, dado que a la muerte de
Beder el joven Juan A. Olsacher (1903-1964), que
era su ayudante de cátedra tuvo que hacerse cargo
del dictado de Mineralogía y Petrografía. Olsacher
que había realizado estudios en la Technische Hochschule de Dresden en 1926 se recibió de doctor
en 1930 en Córdoba. Con el fallecimiento de Windhausen, Olsacher tuvo que hacerse cargo en forma
unipersonal del dictado de casi todas las materias de
la currícula de Geología entre 1932 y 1939. Durante
más de tres décadas estuvo a cargo del dictado de
Mineralogía, dirigiendo treinta y cinco tesis doctorales y produciendo numerosas contribuciones
cristalográficas y mineralógicas38.
A inicios de 1943 se incorpora Otto Max Gabriel
Schlagintweit (1881-1956) a la docencia para dictar Petrografía. Este geólogo alemán, discípulo de
Gustav Steinmann había trabajado durante muchos
años en YPF, en especial en las Sierras Subandinas
de Salta y Jujuy, donde había realizado importantes
contribuciones (Schlagintwet, 1937). Fue uno de los
primeros en correlacionar las Calizas de Miraflores
en Bolivia con el horizonte calcáreo dolomítico.
Hizo importantes aportes identificando la posición
estratigráfica del yacimiento de hierro de Zapla y de
la paleogeografía del horizonte glacial en el norte
argentino. Dirigió más de veinticinco tesis doctorales
teniendo como discípulos a reconocidos geólogos
como Pedro Lesta, Florián Wetten, Marcelo Pensa,
Héctor Martínez Cal, José Digregorio, entre otros.
En esos años al poco tiempo de recibir su doctorado se incorpora a la docencia Telasco García
Castellanos (1912-2008), quien tuvo una importante
actividad académica y geológica, destacándose sus
aportes a la historia como Historia de la enseñanza
de la ciencia geológica en la Universidad Nacional
de Córdoba y la organización en esta casa de estudios de los primeros simposios sobre la historia de
37) Véanse Capítulo 6 y subsiguientes.
38) Leanza, 1964; Marrtino, 2018.
151
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Juan Olsacher en 1962 y una de sus obras más trascendentes.
Profesores Otto Schlagintweit y Telasco Gacía Castellanos destacados docentes de la
década del cuarenta.
la ciencia39. Fue durante muchos años presidente
de la Academia Nacional de Ciencias en Córdoba.
CONSIDERACIONES FINALES
Los orígenes de la enseñanza de la Geología en
La Plata, Córdoba y Buenos Aires fueron completamente distintos en su desarrollo y en las épocas cuando de realizó. Sin embargo, se observa un período
donde las tres universidades tuvieron una eclosión en
la matrícula asociado al interés de YPF en promover
la vocación de potenciales alumnos por la Geología
a través de un programa vigoroso de becas para
su estudio. A partir de 1930, por iniciativa de una
39) Véanse Depetris, 2014 y Riccardi, 2020.
propuesta de Windhausen formalmente realizada a
través de las autoridades de la Universidad Nacional
de Córdoba, se observa en las tres un aumento de
ingresos y egresos de geólogos. Esto motivó la necesidad de actualizar el plan de estudios para poder
cumplimentar los requisitos que necesitaban tener
los nuevos egresados. Esas modificaciones con pequeña diferencia de tiempo se realizaron en las tres
universidades.
Otro factor común que han tenido en las primeras décadas del siglo XX, ya destacado por Teruggi
(1977), es la fuerte influencia germana que prevaleció en el dictado de las materias y sus docentes.
Quizás Buenos Aires y en menor medida La Plata,
fueron las primeras en abrirse a las nuevas ideas e
152
hipótesis que se daban en el campo de la petrología
con una fuerte influencia de los estudios y la docencia ejercida en ambas instituciones por González
Bonorino. Esos cambios también se reconocen en
la estratigrafía, la que a través de las enseñanzas
de Horacio Harrington se abren a los conceptos de
facies, unidades formacionales y a la aceptación de
un léxico estratigráfico común. En estos conceptos
también se identifica la influencia norteamericana.
En todas ellas se reconoce la presencia de dos o
tres grandes referentes de la Geología que llevaron
en tiempos difíciles la responsabilidad de avanzar
en la enseñanza, en especial durante la década del
veinte y la crisis de los años treinta que infligieron
VICTOR A. RAMOS
una fuerte tensión financiera en los presupuestos
disponibles. La vocación y la pasión que pusieron
permitió sostener las escasas vocaciones de esos
años.Una notable diferencia es el quiebre que se
produce en Buenos Aires a partir de la “noche de
los bastones largos” de julio de 1966 en su cuerpo
de profesores y en el nivel de la enseñanza. Si bien
la pérdida transitoria de la autonomía afectó a todas
las casas de estudio, los cambios no han sido tan
drásticos en las otras instituciones.
En los capítulos siguientes se analizará la evolución posterior de estas instituciones y el impacto
que han tenido en el desarrollo de la investigación
y en la enseñanza posterior a esos años.
REFERENCIAS
Ametrano, S., Bermúdez, A. y Delpino, D. 2003. Dr. Mario Egidio Teruggi. Profesor Emérito UNLP. (1919
- 2002). Nota necrológica, Revista de la Asociación
Geológica Argentina 58(1): 130-131.
Bond, M. 1999. Santiago Roth. Fundación Museo de la
Plata, Revista Museo 13: 33-37, La Plata.
Borrello, A.V. 1969. Los geosinclinales de la Argentina.
Anales de la Dirección Nacional de Geología y
Minería 14: 1-188, Buenos Aires.
Brandoni de Gasparini, Z.N. y Vucetich, M.G. 2012.
Rosendo Pascual: 15/7/1925 - 23/12/2012. Anales de
la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas
y Naturales 64: 6-7.
Cingolani, C.A. 2001. Alfredo José Cuerda, homenaje al
cumplir 80 años. El Museo y su gente, Fundación
Museo de La Plata, Revista del Museo 15: 31-37,
La Plata.
Cingolani, C.A. 2009 a. Prof. Dr. Alfredo José Cuerda
(1920-2009). Revista de la Asociación Geológica
Argentina 64(4): 713-721.
Cingolani, C.A. 2009 b. Prof. Dr. Alfredo José Cuerda
(1920-2009), Nota Necrológica. Ameghiniana 45(2):
443-444.
Depetris, P.J. 2008. Dr. Telasco R. García Castellanos
(1912-2008), Necrológica. Revista de la Asociación
Geológica Argentina 63(3): 470-471.
Feruglio, E. 1946. Los sistemas orográficos de la Argentina. Geografía de la República Argentina, Sociedad
Argentina de Estudios Geográficos GAEA 4: 5-542,
Buenos Aires.
Feruglio, E. 1957. Los glaciares de la Cordillera Argentina. Geografía de la República Argentina, Sociedad
Argentina de Estudios Geográficos GAEA 7(primera
parte): 5-86, Buenos Aires.
Frenguelli, J. 1946. Las grandes unidades físicas del territorio argentino. Geografía de la República Argentina,
Sociedad Argentina de Estudios Geográficos GAEA
5: 1-114, Buenos Aires.
Frenguelli, J. 1957 a. Neozoico. Geografía de la República
Argentina, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos GAEA 2(tercera parte): 1-115, Buenos Aires.
Frenguelli, J. 1957 b. El glaciarismo cuaternario. Geografía de la República Argentina, Sociedad Argentina
de Estudios Geográficos GAEA 2 (tercera parte):
117-218, Buenos Aires.
Furlong, G. 1952. Nacimiento y desarrollo de la Filosofía
en el Río de La Plata. Editorial G. Kraft, 1536-1810,
Buenos Aires.
García Castellanos, T. 2000. Historia de la enseñanza de
la ciencia geológica en la Universidad Nacional de
Córdoba, Argentina. Boletín de la Academia Nacional de Ciencias 64: 5-16, Córdoba.
Gertrud, W. 1951. Santiago Roth 1850-1924: ein Berner
als wissenschaftlicher Pionier in Südamerika. Berner
Zeitschrift für Geschichte und Heimatkunde 13:
19-39, Berna.
González Bonorino, F. 1954. Principios de óptica mineral.
Instituto Nacional de Investigaciones en Ciencias
Naturales y Museo Bernardino Rivadavia, 147 p.,
Buenos Aires.
González Bonorino, F. 1976. Mineralogía óptica. Temas
de Eudeba, 342 p., Buenos Aires.
González Bonorino, F. y Teruggi, M.E. 1952. Léxico
Sedimentológico. Publicación Extensión Cultural y
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Didáctica, Museo Argentino de Ciencias Naturales
Bernardino Rivadavia 6: 1-160, Buenos Aires.
Groeber, P. 1953. Ándico. Geografía de la República Argentina, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
GAEA 2(primera parte): 349-541, Buenos Aires.
Groeber, P. 1959. Supracretácico. Geografía de la República Argentina, Sociedad Argentina de Estudios
Geográficos GAEA 2 (segunda parte): 1-165, Buenos
Aires.
Groeber, P. y Stipanicic, P. 1953. Triásico. Geografía de
la República Argentina, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos GAEA 2 (primera parte): 9-131,
Buenos Aires.
Groeber, P., Stipanicic, P. y Mingramm, A. 1953. Jurásico. Geografía de la República Argentina, Sociedad
Argentina de Estudios Geográficos GAEA 2(primera
parte): 143-347, Buenos Aires.
Keidel, J. 1947 a. El Precámbrico. Geografía de la República Argentina, Sociedad Argentina de Estudios
Geográficos GAEA 1(primera parte): 47-126, Buenos Aires.
Keidel, J. 1947 b. El Paleozoico. Geografía de la República Argentina, Sociedad Argentina de Estudios
Geográficos GAEA 1(primera parte): 127-304,
Buenos Aires.
Keidel, J. 1957. Los plegamientos precámbricos y paleozoicos. Geografía de la República Argentina,
Sociedad Argentina de Estudios Geográficos GAEA
1(suplemento): 5-218, Buenos Aires.
Leanza, A.F. 1964. Prof. Dr. Juan Augusto Olsacher
(1903-1964). Revista de la Asociación Geológica
Argentina 19(4): 195-200.
Olsacher J. 1962. Ciento cincuenta años de geología en
la Argentina. Anales de las Primeras Jornadas Geológicas Argentinas 1: 21-36.
Pastore, F. 1925. Nuestra Mineralogía y Geología durante
los últimos cincuenta años. Cincuentenario de la Sociedad Científica Argentina (1872-1922), Evolución
de las ciencias en la República Argentina 6: 1-47,
Buenos Aires.
Pastore, F. 1929. Conocimientos sobre la composición y
orogenia del macizo cristalino central de Argentina.
Anales de la Sociedad Científica Argentina 108:
275-286, Buenos Aires.
Pastore, F. 1938. Descripción Geológica de la Provincia de
Córdoba. Aguas Minerales de la República Argentina
4: 1-47, Buenos Aires.
Pazos, P. 2009. Dr. Renato Rodolfo Andreis (1935-2009),
Necrológica. Revista de la Asociación Geológica
Argentina 65 (1): 230-235.
Ramorino, J. 1869. Rudimentos de Mineralogía. Imprenta
Americana, Buenos Aires. 107 p., Buenos Aires.
153
Ramos, V.A. y de Barrio, R.E. 2022. La estructura de
Tandilia: Schiller y su libreta de campaña. 21°
Congreso Geológico Argentino, Actas: 1297-1298,
Puerto Madryn.
Riccardi, A.C. 2008. Horacio J. Harrington: significación
y trascendencia de su obra geológica. En Aceñolaza, G. (ed.) Historia de la Geología Argentina,
InsuGeo Serie Correlación Geológica 24: 259-270,
Tucumán,
Riccardi, A.C. 2016 a. Geographical and geological explorations of the La Plata Museum 1884–1905. En
Mayer, W., Clary, R.M., Azuela, L.F., Mota, T.S. y
Wołkowicz, S. (eds.) History of Geoscience: Celebrating 50 Years of INHIGEO,Geological Society,
Special Publications 442: 1-12, London.
Riccardi, A.C. 2016 b. Life and geological studies of Joaquín
Frenguelli. En Mayer, W., Clary, R.M., Azuela, L.F.,
Mota, T.S. y Wołkowicz, S. (eds.) History of Geoscience: Celebrating 50 Years of INHIGEO, Geological
Society, Special Publications 442: 1-13, London.
Riccardi, A.C. 2018. Origen y desarrollo de la enseñanza de la Geología en la Universidad Nacional de La Plata. Revista Facultad de Ciencias
Exactas, Físicas y Naturales 5(Suplemento 1):
33-47, Córdoba.
Riccardi, A.C. 2020. Telasco García Castellanos: Promotor de la Geología y de las ciencias. Revista
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 7
(Suplemento 1): 95-114, Córdoba.
Schiller, W. 1925. Estratigrafía, Tectónica y Petróleo de
Comodoro Rivadavia (Chubut), Sección Mineralogía
y Geología, Anales Museo de La Plata (Segunda
Serie) 2: 2-56.
Schiller, W. 1930. Investigaciones geológicas en las montañas del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires.
Anales del Museo de La Plata, 2, Parte 4: 1-101.
Schiller, W. 1932. Complicaciones tectónicas (cobijaduras) en las sierras de Tandil (Provincia de
Buenos Aires). Revista del Museo de La Plata
32: 299-306.
Schiller, W. 1938. Cobijaduras tectónicas en el Paleozoico
de las Sierras de la Tinta (Provincia de Buenos Aires). Notas del Museo de La Plata, n.s. 3, Geología
5: 35-46.
Schlagintweit, O. 1937. Observaciones estratigráficas del
Norte Argentino. Boletín de Informaciones Petroleras 14(156): 1-49, Buenos Aires.
Spalleti, L. A. 2016. Mario E. Teruggi: un puente entre
la ciencia y el humanismo. En Riccardi, A. (ed.)
La Historia de la Geología en el Bicentenario de la
Argentina, Revista del Museo de la Plata, Volumen
1, Número Especial: 302-315.
154
Teruggi, M.E. 1951. Las Rocas Eruptivas al Microscopio. Su
sistemática y su Nomenclatura. Publicación del Instituto
Cultural y Didáctica, Museo Argentino de Ciencias
Naturales Bernardino Rivadavia 3: 410 p. Buenos Aires.
Teruggi, M.E. 1977. Cien años de geología en el Museo
de La Plata. Obra del Centenario del Museo de La
Plata. I, Reseña Histórica: 59-73, La Plata.
Teruggi, M.E. 1994. Museo de la Plata 1888-1988, una
centuria de honra. 3ra. Edición, Fundación Museo
de La Plata, 155 p.
Teruggi, M.E. y Llambías, E.J. 2000. Félix González
Bonorino (1918-1998). Revista de la Asociación
Geológica Argentina 55(4): 424-427.
Tonni, E.P. 2005. El último medio siglo en el estudio de
los vertebrados fósiles. Asociación Paleontológica
VICTOR A. RAMOS
Argentina. Publicación Especial 10, 50º Aniversario,
p. 1-13, Buenos Aires.
Tonni, E.P., Brandoni de Gasparini, Z.N, Cione, A.L. Scillato Yané, G. y Vucetich, M.G. 2013 a. Prof. Emérito Dr. Rosendo Pascual. 15/7/1925-23/12/2012.
Revista de la Asociación Geológica Argentina 70(3):
436-442.
Tonni, E.P., Brandoni de Gasparini, Z.N, Vucetich, M.G.
Cione, A.L. y Scillato Yané, G. 2013 b. Prof. Emérito
Dr. Rosendo Pascual (1925-2012). Ameghiniana
50(3): 377-378.
Varela, R., Leone, E.M. y Manceda, R. 1986. Estructura
tectónica en la zona del Cerro del Corral, Sierras
Australes de Buenos Aires. Revista de la Asociación
Geológica Argentina 41: 256-261.
155
CAPÍTULO 13
LA DIRECCIÓN NACIONAL DE
MINERÍA Y GEOLOGÍA
En los capítulos anteriores se habían analizado
los inicios de la institución y las contribuciones geológicas realizadas desde 1904 hasta la crisis de 1930,
que lleva al alejamiento de José M. Sobral como
director de la institución. Después de un interregno
temporario de Luis M. Vicat, se hace cargo el ingeniero industrial Tomás M. Ezcurra de la Dirección de
Minas y Geología en 1932. Este ingeniero egresado
de la Universidad Nacional de Buenos Aires en 1924
tenía buenos antecedentes de gestión en YPF donde
había ocupado cargos en Comodoro Rivadavia, Plaza
Huincul y Salta. Había realizado en 1927 viajes por
Estados Unidos para interiorizarse de los equipamientos petroleros en uso para su posible adquisición
por YPF. Su nombramiento en la dirección que en
esa época pertenecía al Ministerio de Agricultura de
la Nación duró hasta 1943, cuando renuncia después
de once años de una positiva gestión.
DIRECCIÓN DE MINAS Y GEOLOGÍA
DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA
Durante su dirección se volvieron a publicar
algunas hojas geológicas, en especial los mapas
levantados en años anteriores por Franco Pastore
en las sierras de San Luis y Córdoba, los que con
excepción de la Hoja 20 i de Córdoba (Pastore 1932),
debieron esperar a que los textos fueran terminados
por Oscar Ruiz Huidobro, Eduardo Methol y Rafael
González años más tarde1. En esos años se publicó
también el mapa geológico de la Hoja 30c Puntilla de
Huincán por Pablo Groeber2, quien además hizo una
serie de mapas provinciales a escala 1.000.000 como
los de Neuquén, Mendoza y La Ríoja con sus textos
correspondientes para la serie Aguas Minerales de
la República Argentina3.
El director Tomás Ezcurra se quejaba en 1936 de
la exigua producción de la institución que era atribuida a la “insuficiencia de recursos, insuficiencia
de personal técnico y, por qué no decirlo, preocupación insuficiente de los Poderes Públicos acerca
de estas materias”4. Se quejaba que el plantel estaba
formado por tres geólogos, dos ayudante geólogos
y dos ingenieros de minas, que cuando se compara
con los inicios de la institución a principios de siglo,
se hacía evidente la falta de fondos para personal y
levantamientos de campo.
Hay que reconocer que a pesar de los exiguos
recursos en esos años se prestaron servicios geológicos para la construcción de diversos diques, el
túnel trasandino y para el emplazamiento del puente
Uruguayana-Paso de los Libres, junto al apoyo a
diversas actividades de exploración y prospección
mineras.
1) Pastore y Ruiz Huidobro, 1952; Pastore y Methol, 1953 y
Pastore, F. y González, 1954.
2) Groeber, 1937.
3) Groeber, 1938, 1939 y 1940.
4) Zappettini, 2004.
El ing. Victorio Angelelli cuando se incorpora a la Academia Nacional de Ciencias en Córdoba
y trabajando en el campo en el noroeste argentino.
156
En 1934 se incorporó a la institución Victorio
Angelelli (1908-1991) quien en esos años prestó
importantes servicios hasta 1944. Había nacido
en Ancona, Italia y vino con sus padres en 1910
a radicarse en San Juan. Se recibió de ingeniero
químico en la Universidad Nacional de San Juan e
hizo estudios posteriores en la afamada Academia de
Minas de Freiberg donde se graduó de ingeniero de
minas en 19345. Hizo numerosos estudios mineros
y mineralógicos, pero la contribución más importante de esos años fue “Los yacimientos minerales
y rocas de aplicación de la República Argentina”
una completa obra que en sus 400 páginas brinda un
acabado inventario de los yacimientos conocidos6.
Este trabajo fue distinguido ese mismo año con el
Premio Eduardo Holmberg de la Academia Nacional
de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Con el Ing. Tomás Ezcurra participaron del Primer Congreso Panamericano de Ingeniería de Minas
y Geología celebrado en Santiago de Chile en 1942,
junto a otros destacados geólogos de la repartición
como Horacio Harrington, Pablo Groeber y Esther
W. de Carral Tolosa que presentaron interesantes
trabajos en la reunión. Una de las contribuciones
que se destaca en este evento es la de José M. Sobral
(1942), quien ya trabajando para YPF hace un completo levantamiento del oeste de La Pampa y el este
de Mendoza describiendo la geología y evaluando
su potencial petrolero.
En relación con los estudios mineros encarados
por la repartición tuvo una trascendencia importante
el primer hallazgo de mineralizaciones de uranio
en Argentina en Calamuchita en 1938, hallazgo al
5) Brodtkorb y Schalamuk, 1992.
6) Angelelli, 1941.
VICTOR A. RAMOS
que seguirían los de mineralizaciones uraníferas en
La Ríoja, San Luis y, el más destacado de todos, el
correspondiente a la mina Don Otto, en Salta.
El ingeniero Tomás Ezcurra estuvo a cargo de la
dirección hasta junio de 1943, cuando renuncia ante
el derrocamiento del presidente Ramón S. Castillo.
DE LA DIRECCIÓN DE MINAS,
GEOLOGÍA E HIDROGEOLOGÍA A LA
DIRECCIÓN DE MINERÍA
La revolución de 1943 fue el ocaso de los gobiernos conservadores y marcó el inicio de una política
de desarrollo vinculada a las numerosas industrias
que se instalaron como consecuencia de la segunda
guerra mundial y de los procesos de sustitución de
importaciones con productos locales. Fue uno de
los mejores momentos de la economía argentina,
con plena ocupación y excelentes exportaciones7.
Estos cambios políticos llevaron a que la Dirección de Minas, Geología e Hidrogeología dejase
después de muchos años de depender del Ministerio
de Agricultura, pasando bajo la órbita de la Secretaría
de Industria y Comercio. A la renuncia de Ezcurra se
hizo cargo de la dirección Augusto Tapia en forma
temporaria. En los primeros años ese impulso industrial hizo que los objetivos de la antigua Dirección
de Minas y Geología se volcaran principalmente a la
minería, como se evidencia en los sucesivos nombres
que tuvo como Dirección General de Industria Minera (1948-1951) y Dirección Nacional de Minería
(1951-1955) donde la geología quedó un poco más
relegada. Los directores que siguieron al interinato
de Augusto Tapia en 1944 no fueron geólogos y
7) Zappettini, 2004.
La delegación argentina al Primer Congreso Panamericano de Ingeniería de Minas y Geología en Santiago de Chile de 1942. En el
centro primera fila el jefe de la delegación Ing. Tomás Ezcurra; a su derecha el Ing. Hermitte y al final a su izquierda Egidio Feruglio;
entre los dos primeros en segunda fila Horacio Harrington y a su izquierda Pablo Groeber. En la segunda foto en el centro el Vicepresidente del Congreso Tomás Ezcurra.
157
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Horacio Harrington, Félix González Bonorino y Christian Petersen en su época de geólogos en la Dirección Nacional de Geología y
Minería.
variaron de ingenieros militares a agrimensores, en
general de escasos antecedentes.
En esos años se volvieron a publicar algunos
levantamientos geológicos de la carta a escala 1:
200.000. Lentamente iban ingresando nuevos geólogos a la Dirección de Minas como Horacio Harrington, Félix González Bonorino, Christian Petersen,
Raúl Dessanti, César R. Vilela, Enrique De Alba,
Oscar Ruiz Huidobro, Juan C. Turner, Guillermo Furque, Eduardo Methol y Rafael González, entre otros.
Estos geólogos regionales entre la década de 1940 y
principios del 50 levantaron numerosas hojas geológicas que permanecieron por muchos años inéditas.
Horacio J. Harrington (1910-1973) finalizado su
segundo doctorado en la Universidad de Oxford en
19368 se incorpora a la Dirección de Minas y Geología
ese mismo año. Si bien tiene una descollante actividad
docente, la falta de una remuneración adecuada al no
existir la dedicación exclusiva y al no existir subsidios
para hacer investigaciones de campo, obligaba a los
docentes a tener un trabajo estable en otra institución.
En esos años Harrington realiza una labor encomiable.
Levanta finalmente los mapas de las hojas 33 m Sierras
de Curamalal y 34 m Sierra de la Ventana, y escribe un
completo texto que aparece publicado un poco más tarde
donde entre otras novedades da a conocer la presencia de
la fauna de Eurydesma en la comarca (Harrington, 1947).
Realiza detalladas investigaciones geológicas en las
Sierras de Villavicencio y Malpaís (Harrington, 1941),
junto a estudios más aplicados en diferentes sectores9.
De esos años es su acabada descripción del terremoto de San Juan de 1944 dada a conocer con mucho
8) Véanse detalles de su formación y actividad docente en el
Capítulo 12.
9) Turner, 1974.
detalle (Harrington, 1944), uno de los pocos estudios
realizados donde se pudo evaluar la distribución
areal de los daños y la intensidad del terremoto, a
través de un mapa de isosistas. Organiza la primera
reunión en Buenos Aires del Instituto Panamericano
de Ingeniería de Minas y Geología, donde presenta
el desarrollo del Sistema de Gondwana en Uruguay
(Harrington, 1945), junto a otras ponencias que se
publican ese año.
Sus méritos son reconocidos por la Academia
Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
que lo incorpora como miembro de número en 1948.
El último de sus trabajos en la Dirección de Minas
y Geología es el levantamiento de la Hoja 22c,
Ramblón, que aparece publicada años más tarde
(Harrington, 1971). En esta hoja aparece por primera
vez la distribución de las unidades paleozoicas de
la Precordillera desde el cerrito Salinas en el piedemonte oriental hasta el valle de Uspallata, donde
reconoce las facies Cortaderas y Alojamiento, hoy
día interpretadas como complejos de subducción
del Ordovícico10.
Raúl N. Dessanti (1913-1987) junto con Harrington
fue uno de los primeros geólogos regionales argentino
de la Dirección de Minas y Geología. Estudió en la
Universidad de Buenos Aires mediante una beca de
Yacimiento Petrolíferos Fiscales, y presentó su tesis en
1938 bajo la dirección de Juan Keidel titulada Sobre la
estratigrafía y tectónica del Cerro La Cal, provincia
de Mendoza. En sus primeros años trabajó en YPF
para en 1944 ingresar en la Dirección de Minas, donde
llegó a ser Jefe del Servicio Geológico. En esos años
levantó las hojas geológicas 27 c Cerro Diamante, 29 b
10) Ramos y Haller, 1984.
158
VICTOR A. RAMOS
Acto inaugural de la reunión del Instituto Panamericano de Ingeniería de Minas y Geología en Buenos Aires bajo la presidencia de
Perón. Están presentes autoridades militares, civiles y eclesiásticas, estas últimas representadas por el obispo Santiago Luis Copello. En tercera fila detrás de Perón el Dr. Telasco García Castellanos en representación de la Academia Nacional de Ciencias. En la
esquina inferior derecha el Dr. Harrington presidente del IPIMIGEO de Argentina.
Raúl N. Dessanti cuando ingresó a la Dirección de Minas y uno de sus trabajos fundamentales.
Bardas Blancas y 28 b Malargüe, a la vez que coordinó
el primer Mapa Geológico de la República Argentina
en escala 1: 2.500.000 publicado por la Dirección de
Minas en 1950. Entre sus contribuciones más destacadas está el hallazgo de Carbonífero marino en las
sierras de Uspallata y de San Rafael. Fue un entusiasta
miembro de la Asociación Geológica Argentina desde
su fundación y su presidente entre 1955-1957. Fue
profesor en las universidades de Buenos Aires y La
Plata en la década de 1950 y a partir de 1964 hasta su
159
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
jubilación en 1979 fue profesor con dedicación exclusiva de Geología Argentina e Histórica en la Universidad
Nacional del Sur. Se puede considerar como uno de
sus aportes más importante su propuesta publicada en
el Bulletin of the American Association of Petroleum
Geologists sobre Geologic outline of natural regions
of Mendoza11 donde realiza una interesante división de
las principales provincias geológicas, su estratigrafía
y estructura, sobre la base de sus levantamientos realizados tanto en YPF como en la Dirección de Minas.
Fue becario Guggenheim en 1961 realizando estudios
en la State University of Pennsylvania y a su regreso
llamó la atención sobre la necesidad de implementar la
Fotogeología, a la vez que publicó uno de los primeros
estudios geocronológicos sobre los granitos y rocas
metamórficas de la Cordillera Frontal12.
11) Dessanti, 1958.
12) Dessanti y Caminos, 1967.
Estado del levantamiento de las Hojas Geológicas a escala 1: 200.00 a inicios de 1950 según Dessanti (1954).
160
VICTOR A. RAMOS
Discordancia angular en la hoja Cerro Lotena entre el Tithoniano (Form. Vaca Muerta) y los Estratos con dinosaurios (Grupo Neuquén) descripta por Suero en su tesis doctoral (Suero, 1951).
González Bonorino (1918-1998) había ingresado
a la Dirección de Minas en 1941, publicando sus
observaciones en la Cordillera Patagónica en la Hoja
41 b Río Foyel, que fue su tesis doctoral dirigida por
Pablo Groeber (González Bonorino, 1944a). De esos
años es su completa descripción de casi un centenar
de muestras de las rocas colectadas por Egidio Feruglio de la región de Bariloche (González Bonorino,
1946a) y el trabajo con Christian Petersen sobre las
rocas ígneas de Cholila (Petersen y González Bonorino, 1947). Da a conocer por primera vez una roca
que a pesar de su abundancia había pasado inadvertida, las ignimbritas, que tuvo un gran impacto por
lo novedoso (González Bonorino, 1944b). Comenzó
a trabajar en las Sierras Pampeanas en 1945 con el
levantamiento de las Hojas 12 d (Capillitas), 12 e
(Aconquija), 13 c (Fiambalá), 13 d (Andalgalá), 13 e
(Villa Alberdi) y 14 f (Catamarca) en las provincias
de Catamarca y Tucumán. Estos extensos levantamientos con varios meses de campo que cubrieron
más de 20.000 kilómetros cuadrados de las Sierras
Pampeanas fueron publicados años después por la
Dirección de Minas (González Bonorino, 1950a y
b, 1951, 1972a, 1978). Publicó sus observaciones
de esos años en una serie de contribuciones en la
revista de la Asociación Geológica Argentina, de la
que fue fundador y presidente (véase Ramos, 2023).
Christian S. Petersen (1912-1962) había
estudiado en la Universidad de Buenos Aires,
defendiendo su doctorado a fines de 1942 bajo la
dirección de Pablo Groeber. El año anterior había
ingresado a la Dirección de Minas y Geología con
González Bonorino, y su tesis sobre Estudios Geológicos en la Región del Río Chubut Medio fue publicada en 1946 por esta repartición. Su gran aporte
han sido sus primeros reconocimientos geológicos
en la Isla de Tierra del Fuego donde organizó varias
expediciones hasta 1949 (Petersen, 1948 y Petersen
y Methol, 1949). En esas expediciones participaron
siete geólogos, además de topógrafos para levantar la cartografía. En esas memorables campañas
participaron Guillermo Furque, Horacio Camacho,
Raúl Sister, Eduardo Methol, Juan C.M. Turner,
Adolfo Stegman y Luis Lambert. Renuncia a la
Dirección de Minas dedicándose a la docencia en
la Universidad de Buenos Aires y a desarrollar una
imprenta comercial dedicada a las ciencias naturales en forma privada donde se editaron manuales
clásicos como Geología aplicada a la Ingeniería,
entre otros13.
Enrique de Alba (1920-2000) había ingresado
en 1944 como ayudante geólogo a la Dirección de
Minas mientras hacía su doctorado en la Universidad de Buenos Aires. Se doctoró en 1947 con el
“Estudio geológico de la Sierra de Maz, provincia
13) Methol, 1963.
161
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Cesar R. Vilela en la época en que trabajaba en la Dirección de Minas y en una de sus expediciones a la región de Iruya en 1949.
de La Ríoja” dirigido por Horacio Harrington.
Desde sus inicios sus trabajos regionales estuvieron
dedicados al Sistema de Famatina, donde levantó
las hojas 16c Villa Unión y 16d Chilecito, ambas en
La Rioja entre 1946 y 1949, aunque se publicaron
años más tarde. Terminada estas hojas se le encargó
el levantamiento de la Hoja 41j Sierra Grande en
Río Negro. Esta tarea la cumple entre los años 1950
y 1951. Su contribución geológica más significativa
es su síntesis del Sistema de Famatina en ocasión
del primer y segundo Simposio de Geología Regional de 1969 y 197614. Con posterioridad hace
trascendentes estudios de geología aplicada para las
represas de Salto Grande, Paraná Medio y Yaciretá15. Desempeñó importantes tareas de gestión en la
repartición hasta su jubilación, llegando a Director
Nacional de Geología y Minería.
En capítulos anteriores habíamos visto que existía cierta competencia en los levantamientos geológicos que realizaba la Dirección de Minas y Geología
con los de YPF, que utilizaban en esos años la misma
distribución de hojas geológicas. Una excepción a
esta competencia fue la de Tomás Suero (1915-1963)
que había efectuado el levantamiento de la Hoja
36 c Cerro Lotena como geólogo de YPF y usado
como tesis doctoral en la Universidad Nacional de
La Plata bajo la dirección de Joaquín Frenguelli en
1939. Este trabajo fue publicado por la Dirección
Nacional de Minería como parte del programa de
hojas geológicas de la repartición (Suero, 1951).
César R. Vilela (1921-2016) estudió y se recibió
de doctor en Ciencias Naturales en la Universidad
Nacional de La Plata en 1945 con un “Estudio
geológico de la zona del anticlinal de Ramos en la
Sierra de San Antonio, Salta” bajo la dirección de
Joaquín Frenguelli. Apenas egresado trabajó en la
Standard Oil Company de New Jersey, donde pasa
varios años estudiando las Sierras Subandinas lo
que le permitió realizar su tesis doctoral. Ingresó
a la Dirección de Minas en 1949 levantando varias
hojas geológicas en el noroeste argentino. Entre
ellas se destacan la 6c San Antonio de los Cobres,
7d Rosario de Lerma, 9e Amblayo, además de otra
más al sur como la Hoja 48c, Lago Musters, Chubut.
Las hojas geológicas se publicaron más tarde16, pero
sus hallazgos y contribuciones como la presencia
de sedimentos lacustres en los Valles Calchaquíes,
los períodos eruptivos de la Puna de Atacama y el
hallazgo del Horizonte Calcáreo Dolomítico en la
Puna salto-jujeña, se publicaron en la revista de la
Asociación Geológica Argentina17. Trabajó en la
institución hasta 1959.
Oscar Ruiz Huidobro (1917-2004) había nacido
en Tucumán, pero realizó sus estudios secundarios
en Buenos Aires. Antes de iniciar la universidad
pasó cinco años recorriendo la provincia de Tucumán y el noroeste argentino. Ingresa en 1941 a la
Universidad de Buenos Aires egresando como doctor en Ciencias Naturales en 194818. Su tesis doctoral versó sobre un Estudio Geológico de la región
de los cerros Quitilipi y Pirgua, provincia de Salta.
Había ingresado el año anterior a la Dirección de
Minas donde se desempeña como geólogo regional.
De esa época son sus levantamientos geológicos de
14) De Alba, 1972 y 1979.
15) González Díaz, 2000.
16) Véase Ramos, 2018.
17) Vilela, 1951 y 1953 a y b.
18) Tófalo, 2004.
162
VICTOR A. RAMOS
Oscar Ruiz Huidobro y Juan Carlos M. Turner dos geólogos que levantaron importantes sectores del noroeste argentino a través de
sus hojas geológicas.
las hojas 12 c Laguna Helada, 8 e Chicoana, 7 e
Salta, y 11 e Santa María, todas ellas en el noroeste
argentino levantadas entre 1949 y 195519. En 1957
se dedica plenamente a la hidrogeología, realizando
estudios en la Water Resources Division del U. S.
Geological Survey en 1961. En forma simultánea
desarrolla actividades docentes en la Universidad
de Buenos Aires, donde inicia por primera vez el
dictado de la materia Hidrogeología, disciplina
que estuvo a su cargo por varias décadas hasta su
jubilación en 1992.
Juan Carlos M. Turner (1918-1979) ha sido
el geólogo regional de la Dirección de Minas que
levantó más de 50.000 kilómetros cuadrados de
19) Publicadas años más tarde: Ruiz Huidobro, 1960, 1968,
1972 y 1976.
nuestra cordillera a diferentes latitudes, a través de
más de 15 hojas geológicas. Por lejos ha sido quien
más trabajos de levantamientos de campo ha desarrollado en esta institución. Nacido en Buenos Aires
en el seno de una familia inglesa, era absolutamente
bilingüe, pero a pesar de ello se preocupó de hablar
y escribir un castellano desprovisto de anglicismos,
tanto en su trato diario como en lo escrito, legándonos un completo diccionario técnico geológico
inglés-español (Turner, 1971), que ha sido un clásico
de uso no sólo en el país, sino en el exterior.
Turner defendió su tesis doctoral en la Universidad de Buenos Aires en 1946 con un estudio
sobre Estudio geológico de la zona al norte del
Cerro Tocino en la Sierra de Famatina, trabajo
realizado bajo la dirección de Horacio Harrington.
Juan Carlos M. Turner en un descanso en el campo y ensillando su caballo en 1965 en Pocoya, Jujuy. Siempre estuvo orgulloso de
su montura de doble cincha, pretalina y baticola cubierta con dos a tres peleros tejidos en el Famatina y galardonada con un tupido
pellón doble y un auténtico sobrepuesto de quirquincho.
163
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Relevamiento de la costa atlántica de Tierra del Fuego realizado por Guillermo Furque en 1948.
Apenas graduado fue a realizar su doctorado en la
Universidad de Cambridge en el Reino Unido entre
1948 y 1950, obteniendo su PhD con un estudio de
las Faunas graptolíticas de América del Sur, que
todavía sigue siendo un estudio de referencia a nivel
continental de estas faunas eopaleozoicas20. Había
ingresado como ayudante geólogo a la Dirección
de Minas en 1942 y apenas recibido comenzó el
levantamiento de hojas geológicas. Sus primeras
hojas fueron la 15 c Vinchina y la 15 d Famatina,
ambas en la provincia de La Ríoja, levantadas entre
1947 y 1948, como continuación de su trabajo de
tesis. A partir de 1949 comienza sus levantamientos en noroeste argentino con las hojas 2 c Santa
Victoria y 2b La Quiaca, a las que siguen a partir
de 1952 la 13 b Chaschuil, 7 c Nevado de Cachi y
11 d Laguna Blanca, para culminar con las hojas
1 a y b Santa Catalina y 2 a San Juan de Oro en la
Puna a fines de esa década. En 1956 y 1958 levantó
la hoja 37 a-b Junín de los Andes y más tarde la
36 a Aluminé, en Neuquén. Vuelve a la Puna en
1960 para levantar la hoja 3 a-b Pirquitas y cierra
sus levantamientos en la década del 70 con las
hojas 44c Tecka y 44 d Colán Conhué, en Chubut.
Muchos de esos cambios de una región para otra
eran condicionados por la disponibilidad previa del
levantamiento topográfico necesario.
Paralelamente a estos trabajos hizo importantes
contribuciones como The Cambrian of Northern
Argentina y The Andes of Northwestern Argentina,
junto con la edición del segundo simposio de Geología Regional de la Academia Nacional de Ciencias
en 1976, donde se desempeñó como editor a la vez
que escribió los capítulos correspondientes a la Puna
y a la Cordillera Oriental, actualizando los que había
escrito en el primer simposio de Geología Regional
en 196921. Su actividad docente se desempeñó tanto en la Universidad de Buenos Aires como en la
Nacional de La Plata, donde dirigió tesis de licenciatura y doctorado. Fue ampliamente reconocido
siendo incorporado tanto a la Academia Nacional
de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales como a la
Nacional de Ciencias como académico.
Guillermo Furque (1921-1999) sanjuanino de
origen, estudió en la Universidad Nacional de La
Plata, egresando en 1946 como doctor en Ciencias
Naturales con una tesis sobre Estudio de la geología
y yacimientos de los alrededores del Cerro Blanco.
Sierra de la Huerta, San Juan bajo la dirección de
Pablo Groeber. Entró a la Dirección de Minas y su
primer trabajo consistió en participar junto a otros
geólogos dirigidos por Christian Petersen en la primera expedición a Tierra del Fuego de la Dirección
de Minas en 1948. A Furque le correspondió estudiar
la costa atlántica de la Península Mitre desde Cabo
San Pablo hasta Cabo San Vicente. Una leyenda épica
que se transmite oralmente en la institución cuenta que
Furque munido de una escopeta y un paquete de sal,
recorrió en forma solitaria durante varias semanas decenas de kilómetros en esta escarpada costa, vadeando
ríos como el Policarpo y otros, explorando por primera
vez sus afloramientos terciarios, colectando fósiles
que estudiados por Camacho los dieron a conocer al
20) Camacho, 1979.
21) Alonso, 2013; Turner, 1970, 1972 a, b, 1979.
164
VICTOR A. RAMOS
año siguiente 22. De los geólogos que participaron en
esas expediciones las observaciones más valiosas las
realizó Furque quien las diera a conocer más tarde
en la revista de la Asociación Geológica Argentina.
Como geólogo regional le correspondió levantar
a partir de 1949 la hoja 17 b Guandacol, continuando
con la 16 b Cerro La Bolsa, y años más tarde la 18 c
Jáchal, culminando con la 19 c Ciénaga de Gualilán,
todas ellas en la Precordillera sanjuanina. Además,
incursionó en las Sierras Australes de Buenos Aires
a inicios de los 60’ donde levantó las hojas 33 n Coronel Prigles y 34 n Sierra de Pillahuincó y años más
tarde en la Cordillera Patagónica levantó la hoja 58
b Lago Argentino23. En sus últimos años compiló a
escala 1: 250.000 la hoja Jáchal, sobre la base de los
estudios anteriores y nuevos trabajos de campo. Hizo
importantes contribuciones a la geología regional y
a los movimientos eopaleozoicos definiendo la fase
Guandacol24.
Eduardo J. Methol (1922-1977) falleció tempranamente en un accidente de aviación, mientras
se desempeñaba como geólogo de la Dirección de
Minas. Había egresado de la Universidad Nacional
de La Plata en 1946 con una tesis sobre Estudio
geológico económico del Cerro Champaquí, Córdoba, bajo la dirección de Enrique Fossa Mancini.
Había entrado como geólogo ayudante en 1944, y
alternó sus primeros años después de su tesis en
terminar algunas hojas geológicas de las Sierra de
Córdoba con la expedición a Tierra del Fuego bajo
la dirección de Christian Petersen a partir de 1948.
22) Furque y Camacho, 1949.
23) Véase Furque 1963 a 1979.
24) Caballé y Cuerda, 2000.
En Tierra del Fuego estudió junto a Raúl Sister los
aluviones auríferos de San Sebastián y colaboró con
Petersen en el informe final de los estudios (Petersen
y Methol, 1949). En las Sierras de Córdoba continuó
los trabajos de Franco Pastore levantando la hoja 18
i Deán Funes; escribiendo el texto de la 19 i Capilla
del Monte cuyo mapa había levantado en 1924-1928
Pastore; la 21 i Alta Gracia levantada como parte de
su tesis doctoral por Verena Kull entre 1944 y 1945,
la que completó Methol en 1954; la 22h levantada
por Remigio Rigal entre 1936 y 1938, ajustándola a
la nueva topografía y actualizando el texto. En todas
estas actualizaciones realizó trabajos de campo y
nuevos estudios petrográficos.
A partir de 1961 después de una beca de entrenamiento en fotogrametría y fotogeología en
el U.S. Geological Survey inicia una nueva etapa
como fotogeólogo en la Dirección de Minas25. En
1965 trabajó durante tres años en el Plan Valcheta
de prospección geológico-minera en la provincia de
Río Negro, teniendo a cargo la fotointerpretación
geológica y cuya verificación de campo realizaran
Eduardo Holmberg y Fernando Sesana. En 1966 el
alejamiento de Henry S. Römer (1926-2019), profesor de Fotogeología en la Universidad de Buenos
Aires, le dio la oportunidad de seguir dictando esa
materia que posteriormente enseñó también en la
Universidad de La Plata. Su temprana muerte tronchó su carrera académica y profesional.
Eduardo Holmberg (1915-1979) fue otro ilustre
geólogo regional que ingresó a la Dirección de Minas
en 1944 como estudiante. Se educó en una familia
25) Camacho, 1977.
Eduardo Methol y Eduardo Holmberg, dos geólogos regionales de la Dirección de Minas y Geología.
165
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Roberto Vitelmo Tezón como director de la Dirección Nacional de Geología y Minería y los hermanos
William y Walter Stoll ingenieros de minas en 1936 en la Independence Mine en Alaska. Walter Stoll
formó a toda una generación de geólogos mineros de Argentina y Chile.
de culta prosapia, bajo la influencia de su abuelo
Eduardo L. Holmberg, quien le inculcó su amor
por la naturaleza. Se doctoró en 1946 en la Universidad de Buenos Aires con una tesis sobre Estudio
geológico estructural de la región del Cerro Bola,
Mendoza dirigida por Pablo Groeber. Inmediatamente después comienza sus levantamientos regionales
básicamente en la cuenca Neuquina donde levantó
varias hojas geológicas. La primera de ellas fue la
hoja 33d Auca Mahuida levantada a partir de 1945,
le siguió la 32d Chachahuén, 29d Cerro Nevado y
33c Buta Ranquil, que termina en 1954. A su vez
quedó una hoja inédita la 32b Loncopué, con los
que culminan sus estudios geológicos regionales
en el sur de Mendoza y norte de Neuquén. Estos
levantamientos insumieron en promedio más de seis
meses de campo por hoja, que explica la detallada
descripción de las diferentes unidades.
DIRECCIÓN NACIONAL DE GEOLOGÍA
Y MINERÍA
El derrocamiento de Perón en 1955 trajo nuevamente al Ing. Tomás Ezcurra como director interino
al que siguió en su cargo Roberto V. Tezón en 1956.
Este fue un cambio positivo para los estudios geológicos, dado que la nueva institución, ahora denominada Dirección Nacional de Minería y Geología
pasó a depender de la flamante Secretaría de Minería.
Roberto V. Tezón (1921-1973) egresó de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata a fines de 1946 y recibió
su doctorado en 1948 bajo la dirección de Pascual
Sgrosso. Su tesis de Doctor en Ciencias Naturales
con especialización en Geología versó sobre el
Distrito Los Árboles -Los Ratones en Catamarca
y mereció la más altas calificaciones26. Su ingreso
a la Dirección de Minas como ayudante geólogo le
permitió realizar los trabajos de su tesis doctoral
llevando a cabo un minucioso estudio geológico
económico de los depósitos de plomo, plata, zinc,
wolfram, estaño y cobre de ese distrito minero.
En sus inicios hizo diversos trabajos mineros
entre los que se destacaron sus estudios del hierro de
Sierra Grande en Río Negro, y el relevamiento del
depósito de oro, plata y manganeso, de "Farallón Negro" y del Distrito Agua de Dionisio de Catamarca.
Se formó bajo la dirección de Walter C. Stoll (19151978), un geólogo norteamericano que la Dirección
de Minas contrató en 1948. El ingeniero de minas
Stoll era hijo de Walter W. Stoll, uno de los más
famosos mineros de Alaska en las primeras décadas
del siglo XX. Walter y su hermano menor William
habían estudiado Ingeniería de Minas en la Universidad de Washington, donde egresó en 1939. Trabajó
en el USGS y a partir de 1949 vino a la Argentina.
Hizo importantes servicios al país estudiando los
26) Methol, 1974.
166
VICTOR A. RAMOS
Jorge Polanski a su llegada al país y en un campamento en el bloque de San Rafael con sus dicípulos Enrique Nuñez, Néstor Porro, Francisco Fidalgo y Emilio González Díaz.
distritos de Farallón Negro, las minas de Andacollo
en Neuquén, Mogote Blanco en La Ríoja, entre muchos otros. Su contribución mayor fue enseñar a toda
una generación de jóvenes geólogos mineros en sus
diez años en la Argentina donde formó una escuela
de estudios de exploración y evaluación minera.
En ella se destacaron Jorge Valvano, Hugo Bassi,
Raúl Sister, Oscar Reverberi, Héctor de la Iglesia,
Mario Klein, Susana Bockmann, entre varios otros.
Además, enseñó también Geología Económica en la
Universidad de Buenos Aires y posteriormente en la
Universidad de Chile.
Tezón ocupó importantes cargos de gestión siendo Director Nacional entre 1957 y 1964, poniendo
a cargo de Exploración Minera a Walter Stoll. Entre
sus logros está la jerarquización de la antigua Dirección de Minas y la elaboración del proyecto que creó
la Subsecretaría de Minería. Además, realizó cursos
de administración en el U.S.G.S. y en la Universidad
de Madison en 1960. Se preocupó por perfeccionar el
nivel técnico de sus geólogos e ingeniero de minas,
enviando 17 técnicos a Estados Unidos, 20 a Francia
y Alemania, y a otros países. Consiguió presupuesto
para incrementar el número de profesionales, los
trabajos de campo y la jerarquización de los salarios,
promoviendo la investigación geológica27.
Durante la gestión de Tezón se puso en funcionamiento el plan Cordillerano Norte, posteriormente
seguido por el NOA-I, que comprendió el levantamiento de vastos sectores del noroeste argentino,
para el que gestionó la toma de 200.000 kilómetros
27) Methol, 1974.
cuadrados de fotografías aéreas de las provincias
de Catamarca, Santiago del Estero, Salta, Jujuy y
Tucumán. A él también se debe la programación del
Plan Patagonia-Comahue, uno de los levantamientos
regionales más importantes del país. No descuidó
la parte académica apoyando la organización de las
Primeras Jornadas Geológicas Argentinas en San
Juan en 1960 siendo su primer presidente. Estas
jornadas fueron el inicio de los congresos geológicos argentinos, un viejo anhelo de la Asociación
Geológica Argentina. Tuvo siempre como objetivo
propulsar las Ciencias Geológicas en general hacia
el gran contexto de desarrollo económico del país.
Entre los nuevos geólogos que entraron a la
Dirección de Minas en esos años se destaca Jorge
Polanski (1892-1975), quien había llegado al país
en 1947. Este geólogo ucraniano, él se consideraba
polaco, estudió en la Universidad de Lviv después
de haber participado en la primera guerra mundial.
Trabajó en el servicio geológico polaco y emigró
después de la segunda guerra mundial. Trabajó
unos años en la Dirección Provincial de Minería en
Mendoza para luego ingresar en 1951 a la Dirección
Nacional de Minería. Como geólogo regional le
tocó levantar las cordilleras Principal y Frontal de
Mendoza, a través de las hojas 25a Volcán San José
y la 24a-b Cerro Tupungato cuyo trabajo de campo
lo realizó durante los años 1952 y 1957 con nueve
meses de campaña. Durante su permanencia en la
dirección provincial en 1950 incursionó en el Bloque
de San Rafael con su hoja 26c La Tosca en Mendoza, pero se puede considerar su obra maestra fue
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
la Estratigrafía, neotectónica y geomorfología del
Pleistoceno pedemontano entre los ríos Diamante
y Mendoza publicada en la Revista de la Asociación
Geológica28.
Otras contribuciones importantes han sido Flujos rápidos de escombros rocosos en zonas áridas
y volcánicas (1966) y Carbónico y Pérmico de la
Argentina (1970), dos manuales de Eudeba de amplio impacto. Entre sus contribuciones a la Geología
Argentina se tienen que destacar la identificación de
fenómenos de remoción en masa que durante años
fueron confundidos con morenas glaciales, lo que
originó fuertes polémicas con Pablo Groeber. A su
vez introdujo la enseñanza de la Geomorfología, en
reemplazo de la tradicional Geografía Física que se
venía enseñando durante décadas, y el primer dictado
de Geología del Cuaternario29, donde hizo importantes aportes y creó una escuela tanto en Buenos Aires
como en La Plata con discípulos de la talla de Emilio
González Díaz y Francisco Fidalgo.
CONSIDERACIONES FINALES
Las décadas del 40 y 50, en especial a partir de
1943, marcaron un cambio entre gobiernos conservadores con prioridades agrícola-ganaderas, a gobiernos que intentaron un desarrollo industrial. Este
desarrollo en parte propulsado por las restricciones
de la segunda guerra mundial mostró las necesidades
de conocer y movilizar nuestros recursos mineros.
Para ello tuvieron conciencia en reconocer el valor
que tiene el conocimiento geológico en la evaluación
de los recursos, promoviendo levantamientos, planes
de prospección regional, adquisición de fotografías
aéreas de extensas zonas del país y una intensa actividad geológica.
Cuando se compara el éxito que tuvo la Dirección de Minas en los primeros años bajo la conduc-
167
ción de Enrique Hermitte, con cuadros geológicos
con un gran plantel de profesionales alemanes, con
los difíciles años de las décadas del 20 y 30, donde
los directores se quejaban de que sólo tenían tres
geólogos en toda la dirección, se comprende las
grandes diferencias en la producción de conocimiento geológico.
En la década del 40 la Dirección de Minas aumentó notablemente la cantidad y calidad de sus geólogos, en parte ayudada por el incremento en la vocaciones geológicas producido por las becas de YPF.
Parte de sus geólogos se beneficiaron como alumnos
con esas becas, a pesar de que posteriormente no
realizaron estudios petroleros. Cuando uno ve que
en el plantel de geólogos había personalidades como
Harrington, Dessanti, González Bonorino, Petersen,
Vilela, Turner, Furque, Polanski, entre muchos otros,
se comprende como en esos años se cubrieron con
intensos estudios geológicos el noroeste argentino, la
región central de la Precordillera, Cordillera Frontal
y Cordillera Principal, y parte de la Patagonia. Esos
estudios llevaban meses de trabajos de campo, y
ante la falta de caminos de acceso, gran parte de los
trabajos se realizaba a lomo de caballo o mula, lo
que explica el conocimiento adquirido de remotos
lugares de la cordillera. Tenemos conciencia que
hemos mostrado a un grupo de los más destacados,
quedando decenas de geólogos que contribuyeron de
las más diversas formas en la institución.
Esa generación de geólogos regionales argentinos formados en su mayor parte por Groeber y
Keidel, marcó un hito fundamental en el conocimiento de vastas regiones de la Geología Argentina
y desarrolló una escuela de geología de campo
donde se formaron varias generaciones posteriores
de jóvenes estudiantes que tomarían la posta de esos
levantamientos. Fue un período casi tan exitoso
como la gestión de Hermitte.
28) Polanski, 1962.
29) González Díaz, 1975, 2011.
REFERENCIAS
Alonso, R.N. 2013. Vida y obra de Juan Carlos M. Turner.
En Alonso, R.N. (ed.) 3er. Congreso Argentino de
Historia de la Geología, Actas 29-42, Salta.
Angelelli, V. 1941. Los yacimientos minerales y rocas de
aplicación de la República Argentina. Boletín de la Dirección de Minas y Geología 50: 1-400, Buenos Aires.
Brodtkorb, M.K. de y Schalamuk, I.B. 1992. Ingeniero
Victorio Angelelli (1908-1991). Revista de la Asociación Geológica Argentina 46(3-4): 358-360.
Caballé, M. y Cuerda, A. 2000. Guillermo Furque
(1921·1999), Notas necrológicas. Revista de la
Asociación Geológica Argentina 55(1-2): 141-142.
168
Camacho, H.H. 1977. Dr. Eduardo J. Methol (1922-1977).
Revista de la Asociación Geológica Argentina 32:
315-316.
Camacho, H.H. 1979. Dr. Juan Carlos Manuel Turner
(1918-1979). Revista de la Asociación Geológica
Argentina 35: 290-292.
Caminos, R. 1987. Raúl N. Dessanti 1913-1987. Revista
de la Asociación Geológica Argentina 42(3-4):
483-484.
De Alba, E. 1972. El Sistema de Famatina. Primer Simposio de Geología Regional Argentina, Academia
Nacional de Ciencias, p. 143-184, Córdoba.
De Alba, E. 1979. El Sistema de Famatina. Segundo Simposio de Geología Regional Argentina, Academia
Nacional de Ciencias 1: 349-396, Córdoba.
De Alba, E. 1980. Dr. Eduardo Holmberg (1915-1979).
Revista de la Asociación Geológica Argentina 35(1):
162-163.
Dessanti, R.N. 1954. La carta geológica de la República
Argentina. Ciencia e Investigación 10(3): 109-118.
Dessanti, R.N. 1958. Geologic outline of natural
regions of Mendoza, Argentina. American Association of Petroleum Geologists Bulletin 42(11):
2670-2691.
Dessanti, R. y Caminos, R. 1967. Edades potasio-argón
y posición estratigráfica de algunas rocas ígneas y
metamórficas de la Precordillera, Cordillera Frontal
y Sierras de San Rafael, Mendoza. Revista de la
Asociación Geológica Argentina 22: 135-162.
Furque, G. 1963. Descripción geológica de la Hoja 17b,
Guandacol, Provincias de La Rioja y San Juan. Boletín del Servicio Nacional Geológico Minero 92:
1-114, Buenos Aires.
Furque, G. 1972. Descripción geológica de la Hoja 16
b, Cerro La Bolsa. Provincia de San Juan. Boletín
del Servicio Nacional Minero Geológico 125: 1-75,
Buenos Aires.
Furque, G. 1973. Descripción geológica de la Hoja 34 n,
Sierra de Pillahuincó, Provincia de Buenos Aires.
Boletín del Servicio Nacional Minero Geológico
141: 1-70, Buenos Aires.
Furque, G. 1979 a. Descripción geológica de la Hoja 18 c,
Jachal, Provincia de San Juan. Boletín del Servicio
Geológico Nacional 164:1-87, Buenos Aires.
Furque, G. 1979 b. Descripción geológica de la Hoja
33 n, Coronel Pringles. Provincia de Buenos Aires.
Boletín del Servicio Geológico Nacional 174: 1-38,
Buenos Aires.
Furque, G. 1983. Descripción geológica de la Hoja 19
c, Ciénaga de Gualilán. Provincia de Sa Juan. Boletín del Servicio Geológico Nacional 193: 1-126,
Buenos Aires.
VICTOR A. RAMOS
Furque, G. y Camacho, H.H. 1949. El Cretácico superior de la costa atlántica de Tierra del Fuego.
Revista de la Asociación Geológica Argentina
4(4): 264-297.
González Bonorino, F. 1944 a. Descripción geológica y
petrográfica de la Hoja 41 b, Río Foyel (territorio
de Río Negro). Boletín de la Dirección de Minas,
Geología e Hidrología 56: 1-124, Buenos Aires.
González Bonorino, F. 1944 b. Nota sobre la presencia
de ignimbritas en la Argentina. Notas del Museo de
La Plata, Geología 9(35): 577-590.
González Bonorino, F. 1946. Contribución a la petrología del noroeste de la Patagonia. Revista del
Museo de La Plata, Nueva Serie, Sección Geología
4(20): 1-87.
González Bonorino, F. l950 a. Geografía y petrografía
de las Hojas 12 d (Capillitas) y 13 d (Andalgalá).
Boletín de la Dirección General de Industria Minera
70, 121 p. Buenos Aires.
González Bonorino, F. l950 b. Descripción Geológica de
la Hoja 13e, Villa Alberdi, Provincia de Tucumán.
Carta geológico-económica de la República Argentina, escala 1:200. 000, Boletín de la Dirección
Nacional de Minería 74: 1-95, Buenos Aires.
González Bonorino, F. l951. Descripción Geológica de
la Hoja 12e, Aconquija, Catamarca-Tucumán. Carta
geológico-económica de la República Argentina,
escala 1:200.000, Boletín de la Dirección Nacional
de Minería 75: 1-50, Buenos Aires.
González Bonorino, F. l972. Descripción Geológica de
la Hoja 13c, Fiambalá, Catamarca. Carta geológico-económica de la República Argentina, escala
1:200.000, Boletín de la Dirección Nacional de
Minería 127: 1-86, Buenos Aires.
González Bonorino, F. l978. Descripción Geológica de la
Hoja 14f San Fernando del Valle de Catamarca. Carta
geológico-económica de la República Argentina,
escala 1:200.000, Boletín del Servicio Geológico
Nacional 160: 1-86, Buenos Aires.
González Díaz, E.F. 1975. Dr. Jorge Polanski (18921975). Nota necrológica. Revista de la Asociación
Geológica Argentina 30(4): 388-391.
González Díaz, E.F. 2000. Enrique de Alba (1920-2000).
Revista de la Asociación Geológica Argentina 55(3):
284-285.
González Díaz, E.F. 2011. Dr. Jorge Polanski (18921975). Revista de la Asociación Geológica Argentina
68(3): 357-364.
Groeber, P. 1937. Mapa geológico de la Hoja 30c Puntilla de Huincán, provincia de Mendoza a Escala 1:
200.000. Dirección Nacional de Geología y Minería
(sin texto), Buenos Aires.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Groeber, P. 1938. Mapa geológico de la Gobernación del
Neuquén, escala 1: 1.000.000. Territorio Nacional
del Neuquén. En Aguas Minerales de la República
Argentina. Ministerio del Interior, Comisión Nacional de Climatología y Agricultura 12: 17-31,
Buenos Aires.
Groeber, P. 1939. Mapa geológico de Mendoza. 2da. Reunión Ciencias Naturales (Mendoza), Physis 14(46):
171-220, Buenos Aires.
Groeber, P. 1940. Descripción geológica de la provincia
de la Rioja (con Mapa geológico escala 1: 1.000.000
y texto). Ministerio de Agricultura de la Nación, 17
p., Buenos Aires.
Haller, M.A. y V.A. Ramos, 1984. Las ofiolitas famatinianas (Eopaleozoico) de las provincias de San Juan y
Mendoza. 9° Congreso Geológico Argentino (S.C.
Bariloche), Actas 2: 66-83.
Harrington, H.J. 1941. Investigaciones geológicas en la
Sierra de Villavicencio y Mal País. Boletín de la
Dirección de Minas y Geología 49: 1-65.
Harrington, H.J. 1944. El sismo de San Juan del 15 de
enero de 1944. Corp. Prom. Intercambio, Publicación
Especial, 30 p., Buenos Aires.
Harrington, H.J. 1945. Algunas observaciones sobre el
Sistema de Gondwana en el Uruguay. Primera Reunión de Comunicaciones IPIMIGEO, Secc. Arg.
(Buenos Aires), p. 5-19.
Harrington, H.J. 1947. Explicación de las Hojas geológicas 33m (Sierra de Curamalal) y 34m (Sierra de la
Ventana), provincia de Buenos Aires. Boletín de la
Dirección de Minas y Geología 61: 1-43.
Harrington, H.J. 1971. Descripción geológica de la Hoja
22c, Ramblón (Provincias de Mendoza y San Juan).
Boletín de la Dirección Nacional de Geología y
Minas 114: 1-87.
Methol, E.J. 1963. Cristian S. Petersen (1912-1962).
Revista de la Asociación Geológica Argentina
18(1): 5-7.
Methol, E.J. 1974. Dr. Roberto Vitelmo Tezón (19211973). Revista de la Asociación Geológica Argentina
29(4): 482-484.
Pastore, F. 1932. Hoja 20i del Mapa Geológico de la
Argentina. Región oriental media de la Sierra de
Córdoba. Relevamiento geológico y explicación.
Boletín de la Dirección de Minas y Geología 36:
1-67, Buenos Aires.
Pastore, F. y Ruíz Huidobro, O. 1952. Descripción geológica de la Hoja 24g. Saladillo (San Luis). Boletín de
la Dirección Nacional de Minería 78: 1-63, Buenos
Aires.
Pastore, F. y Methol, E.J. 1953. Descripción geológica
de la Hoja 19i, Capilla del Monte (Córdoba). Bo-
169
letín de la Dirección Nacional de Minería 79: 1-70,
Buenos Aires.
Pastore, F. y González, R.R.L. 1954. Descripción geológica de la Hoja 23g, San Francisco (San Luis).
Boletín de la Dirección Nacional de Minería 80:
1-62, Buenos Aires.
Petersen, C.S. 1946. Estudios Geológicos en la Región del
Río Chubut Medio. Boletín de la Dirección General
de Minas y Geología 59: 1-152., Buenos Aires,
Petersen, C.S. 1948. Nota preliminar sobre rasgos geológicos de la porción septentrional de Tierra del
Fuego. Revista de la Sociedad Geológica Argentina
3(4): 279-286.
Petersen, C.S. y Methol, E.J. 1949. Informe sobre los
trabajos de relevamiento geológico efectuados en
Tierra del Fuego entre 1945 y 1948. Dirección
General de Industria Minera, Informe inédito, 51
p., Buenos Aires.
Petersen, C.S. y González Bonorino, F. 1947. Observaciones geológicas en el Chubut occidental. Revista
de la Sociedad Geológica Argentina 2(3): 177-222.
Polanski, J. 1962. Estratigrafía, neotectónica y geomorfología del pleistoceno pedemontano entre los
ríos Diamante y Mendoza. Provincia de Mendoza.
Revista de la Asociación Geológica Argentina 17(34): 127-349.
Polanski, J. 1966. Flujos rápidos de escombros rocosos
en zonas áridas y volcánicas. Eudeba, 67 p., Buenos
Aires.
Polanski, J. 1970. Carbónico y pérmico de la Argentina.
Eudeba, 216 p., Buenos Aires.
Ramos, V.A. 2018. Cesar Reinaldo Vilela (1925-2017).
Necrológica. Revista de la Asociación Geológica
Argentina 75(2): 309-311.
Ramos, V.A. 2023. Félix González Bonorino: el geólogo
que cambió la historia. Fundación Azara, Universidad Maimónides, Revista de Historia Natural 13(1):
13-43.
Ruíz Huidobro, O. 1960. Descripción Geológica de la
Hoja 8e, Chicoana, Provincia de Salta. Boletín de
la Dirección Nacional de Geología y Minería 89:
1-46, Buenos Aires.
Ruíz Huidobro, O.J. 1968. Descripción geológica de la
Hoja 7e, Salta (Prov. de Salta y Jujuy). Boletín de
la Dirección Nacional de Geología y Minería 109:
1-48, Buenos Aires.
Ruíz Huidobro, O. 1972. Descripción geológica de la Hoja
11e, Santa María (Prov. de Catamarca y Tucumán).
Boletín del Servicio Nacional Minero Geológico
134: 1-72, Buenos Aires.
Ruíz Huidobro, O.J. 1976. Descripción geológica de
la Hoja 12e, Laguna Helada, Prov. de Catamarca.
170
Boletín del Servicio Geológico Nacional 146: 1-55,
Buenos Aires.
Sobral, J.M. 1942. Geología de la región occidental del
territorio de La Pampa (al oeste de Chadi-Leuvú)
y zona vecina de la provincia de Mendoza. Anales
del Primer Congreso Panamericano de Ingeniería
de Minas y Geología, Geología, Primera parte 2:
668-750, Santiago.
Suero, T. 1951. Descripción Geológica de la Hoja 36 c,
Cerro Lotena. Neuquén. Escala 1:200.000. Carta
Geológica, lógico-Económica de la República Argentina. Boletín de la Dirección Nacional de Minería
76: 1- 80, Buenos Aires.
Tófalo, R.O. 2004. Oscar Ruiz Huidobro (1917-2004).
Revista de la Asociación Geológica Argentina 59(3):
518-519.
Turner, J.C.M., 1970. The Andes of Northwestern Argentina. Geologische Rundschau 59(3): 1028-1063,
Stuttgart.
Turner, J.C.M. 1971. Diccionario Geológico InglésEspañol, Español-Inglés. Asociación Geológica
Argentina. Serie B, Didáctica y Complementaria,
1: 1-288, Buenos Aires.
Turner, J.C.M. 1972 a. Puna. En Geología Regional
Argentina, Leanza, A.F. (ed.) Academia Nacio-
VICTOR A. RAMOS
nal de Ciencias, Publicación Especial, p. 91-116,
Córdoba.
Turner, J.C.M. 1972b. Cordillera Oriental. En Geología
Regional Argentina. Leanza, A.F. (ed.) Academia
Nacional de Ciencias, Publicación Especial, p. 11714, Córdoba.
Turner, J.C.M. 1974. Profesor Horacio Jaime Harrington,
1910-1973. Revista Asociación Geológica Argentina
29(3):195-200.
Turner, J.C.M. (coord.) 1979. Geología Regional Argentina. Academia Nacional de Ciencias, Publicación
Especial, 1691 p., Córdoba.
Vilela, C.R. 1951. Acerca del hallazgo del Horizonte
Calcáreo Dolomítico de la Puna salto-jujeña y su
significado geológico. Revista de la Asociación
Geológica Argentina 6(2): 101-107.
Vilela, C.R. 1953a. Acerca de la presencia de sedimentos
lacustres en el Valle Calchaquí. Revista de la Asociación Geológica Argentina 7(4): 219-227.
Vilela, C.R. 1953b. Los períodos eruptivos en la Puna
de Atacama. Revista de la Asociación Geológica
Argentina 8(1): 5-36.
Zappettini, E. 2004. Servicio Geológico Minero Argentino,
1904-2004, 100 Años al servicio del desarrollo nacional.
Secretaría de Minería, Segemar 106 p., Buenos Aires.
171
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
CAPÍTULO 14
LA GEOLOGÍA DURANTE EL
PLAN QUINQUENAL
Los planes quinquenales del peronismo, durante
la década 1946-1955, sembraron las bases para una
planificación económica por parte del Estado. Este
rol significó un cambio de paradigma con respecto al
período agroexportador, cuyas limitaciones se vieron
expuestas a partir de la crisis de 19291. El Instituto
de Investigaciones de las Ciencias Naturales a través
del accionar de su flamante director se enmarcó en
geólogos en recibirse en la Universidad de Buenos
Aires. Defendió su tesis sobre “Geología de la
Sierra de las Tunas, provincia de Buenos Aires” en
diciembre de 1932 bajo la dirección de Juan Keidel. En la mesa examinadora estuvieron Edelmira
Mórtola, Martín Doello Jurado y Juan José Nágera.
En sus primeros años fue geólogo de la Dirección
de Minas y Geología, hasta 1940 cuando ingresó al
Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino
Rivadavia. Al mismo tiempo desde 1942 fue profesor en Universidad de La Plata, donde dirigió unas
15 tesis doctorales hasta su renuncia en 1955. Se
desempeñaba como jefe de la sección geología del
Museo cuando lo nombraron director.
Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia en su actual edificio inaugurado en 1937.
EL INSTITUTO NACIONAL DE
INVESTIGACIÓN DE LAS CIENCIAS
NATURALES Y MUSEO ANEXO
estos planes tanto del punto de vista político como
presupuestario.
En capítulos anteriores se había visto como
Germán Burmeister a partir de su nombramiento
como director del Museo Público de Buenos Aires
fundado por Rivadavia en 1823, lo había convertido
en un Museo de Historia Natural. Con esta denominación se lo conoció hasta 1923, cuando se le asigna
su nombre actual de Museo Argentino de Ciencias
Naturales Bernardino Rivadavia. El museo con sus
diferentes denominaciones fue básicamente un lugar
donde se atesoraban las colecciones, se estudiaban
y publicaban sus resultados.
En 1946 a un mes de asumir la presidencia el
General Juan D. Perón (1895-1974) se producen
importantes cambios en el museo. Mediante decreto
del poder ejecutivo nacional de julio de 1946 se le
acepta la jubilación a Doello Jurado y se nombra en
su reemplazo a Agustín E. Riggi (1904-1979) como
nuevo director. Riggi altamente comprometido con
las políticas oficiales del gobierno inició una nueva
etapa en la institución.
Agustín Riggi fue uno de los cinco primeros
La gestión de Riggi produjo importantes cambios
en la naturaleza y organización del Museo. En sus
casi diez años de gestión suprimió las secciones de
ciencias del hombre, las que cedió al Museo Etnográfico de la Universidad de Buenos Aires y el Gabinete
de Musicología pasó a formar parte de la Dirección
Nacional de Cultura, las que a su juicio no eran útiles
a las disciplinas de las Ciencias Naturales. Esos cambios tenían como objetivo la conversión del museo en
un instituto de investigación en Ciencias Naturales2.
La innovación principal de Riggi fue convertir
el Museo en un instituto de investigación de las
Ciencias Naturales con un fuerte acento en la prospección de los recursos naturales y la investigación
aplicada. El instituto desde el punto de vista formal
fue creado por un decreto del poder ejecutivo de
1948. Los objetivos de su nuevo director eran separar
la investigación de la exhibición, donde el instituto
se haría cargo de las “funciones científico técnicas”,
1) Marín, 2019.
2) de Asúa, 2012.
172
VICTOR A. RAMOS
Agustín E. Riggi (1904 - 1979) trabajando en los laboratorios y como director del Instituto Nacional de Investigación de las Ciencias
Naturales entre 1946 y 1955 (archivo del MACN).
mientras que el museo “comprenderá exclusivamente la parte expositiva correspondiente a la cultura
popular”. Riggi inspirado en los deseos del señor
presidente de la nación y de mutuo acuerdo con él y
en consonancia con la política científica del peronismo privilegiaba el estudio de los recursos naturales,
la investigación aplicada y la aplicación tecnológica.
De esa forma logró incorporar al instituto en los
objetivos del Segundo Plan Quinquenal.
Para cumplirlos reorganizó la estructura de la
institución en tres departamentos, botánica, zoología
y geología, cada uno de ellos con diferentes secciones. Hasta ese momento la geología estaba casi
ausente en el museo. Una de sus primeras acciones
fue invitar a jóvenes geólogos a incorporarse a ese
departamento y colaborar en la puesta en marcha de
los laboratorios. En los primeros tres años en funciones el instituto tuvo un presupuesto muy generoso,
en concordancia con el fuerte incremento que tuvo
el país en su PBI. Tuvo una partida especial para
comprar mobiliario de exhibición, instrumental de
laboratorio, libros y publicaciones, y realizar campañas. Eso le permitió crear dos nuevas publicaciones,
la Revista y las Comunicaciones del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. El
presupuesto cubrió la creación de 28 laboratorios en
los cuales había un neto predominio de instrumentos
de mineralogía y geología.
Riggi puso a cargo del Departamento de Geología a Jorge Ricardo Cuomo (1919-2013), quien
acompañó toda su gestión en el Instituto, primero
como jefe del departamento y posteriormente como
vicedirector. Cuomo había realizado una tesis sobre
“Estudio geológico-minero de los yacimientos de
azufre de la Cumbre Austral de la Alta Cordillera
de Cori, Salta”, bajo la dirección de Riggi en La
Plata donde se doctoró en 1954. Se dedicó siempre
a la minería, tanto en empresas privadas como en la
gestión pública, siendo subsecretario de Minería de
la Nación en 1982 y posteriormente presidente de
la Unión Minera Argentina.
EL DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA
DEL NUEVO INSTITUTO
Las modificaciones introducidas por Riggi coincidieron en forma fortuita con la vuelta al país de
Mario Teruggi, quien terminada la Segunda Guerra
Mundial obtuvo una beca del Consejo Británico para
desarrollar tareas de perfeccionamiento en Petrología, Mineralogía y Geología Aplicada. Estudió en
la Royal School of Mines del Imperial College of
Science and Technology de la Universidad de Londres, regresando al país en la segunda mitad de 1946.
A su llegada fue invitado a incorporarse al
instituto, primero como encargado de la Sección
Petrología y posteriormente como jefe del Departamento de Geología. Aprovechando el nuevo
equipamiento adquirido por Riggi, que incluía hasta
un nuevo equipo de difracción de rayos X, realizó
diversos estudios, como el hallazgo de mordenita,
una zeolita rómbica procedente de los basaltos de
173
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Misiones. Ésta junto a otras investigaciones fueron
publicadas en la nueva serie de Comunicaciones
del Instituto. Durante esos años comenzó una serie
de estudios sobre el basamento de Tandil en los que
aprovechó nuevamente su difusión a través de la
Revista del Instituto3.
El Departamento de Geología contó con nuevos
egresados entre los que se destacó María Clara Etchichury que entró en 1947 e hizo en esos años su
tesis doctoral en la Universidad de Buenos Aires bajo
la dirección de Franco Pastore que presentó a fines
de diciembre de 1951. Bajo la influencia de Teruggi
se formó en sedimentología siendo años más tarde
profesora de esa disciplina en la Universidad de Buenos Aires. Esteban Boltovskoy (1912-1997), uno de
nuestro más grandes especialistas en foraminíferos
actuales y pasados, se incorporó como investigador
en el Instituto en 19504 realizando durante décadas
una importante labor científica.
La facilidad que le daban las partidas presupuestarias para las publicaciones permitió editar
obras fundamentales de la geología. En la nueva
serie Publicación Extensión Cultural y Didáctica,
Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino
Rivadavia apareció en su número tres Las Rocas
Eruptivas al Microscopio, Su sistemática y su Nomenclatura5, un libro de texto usado por décadas en
la enseñanza de la Petrología.
En el primer volumen de la Revista del Instituto
aparecieron artículos como “La Alta Cordillera entre
las latitudes 34° y 29°30'”, una excelente puesta al
día de Pablo Groeber sobre la geología y estructura
de la Cordillera Principal que a lo largo de sus 350
páginas presenta una de sus últimas contribuciones.
Hace una síntesis integradora de sus Hojas a lo largo
del Meridiano 70, con nuevos datos e interpretaciones sobre el levantamiento andino6.
El instituto también publicó obras fundamentales
de síntesis e inventario de los Recursos Minerales
siguiendo precisas instrucciones políticas impartidas
por el presidente Perón y teniendo en cuenta que,
como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial,
había una fuerte restricción en el abastecimiento de
ciertos minerales estratégicos.
En el siguiente volumen aparece publicado un
completo inventario de los yacimientos metalíferos
conocidos para la época por Victorio Angelelli
(1908-1991), un clásico que durante muchos años
fue una obra de consulta obligada. Este trabajo venía
3) Spalletti, 2016.
4) Boltovskoy A. y Boltovskoy, D., 2022.
5) Teruggi, 1951 a.
6) Véase análisis de esta obra en Mescua et al., 2017.
a actualizar el que había preparado diez años antes
para la Dirección de Minas (Angelelli, 1941). Fue
publicado en la Revista del Instituto de Investigación
de las Ciencias Naturales como volumen dos de la
sección Ciencias Geológicas (Angelelli, 1950).
El instituto también se preocupó en su serie de
Publicaciones de Extensión Cultural y Didáctica
en dar a conocer textos básicos como el Léxico
Sedimentológico redactado por Félix González Bonorino y Mario E. Teruggi, “dos de los petrólogos
más destacados del país”. Este léxico ha tenido más
de una decena de reimpresiones a través de los años
y fue considerado el primero de su tipo publicado
en castellano en el mundo. Consciente de la importancia de esta serie didáctica el instituto se propone
publicar cada año un nuevo número para cumplir
con los objetivos científicos y técnicos de “los fines
y propósitos de este Gobierno Justicialista”7. En los
años que estuvo vigente cumplió con diversos temas
de ciencias naturales, siendo el próximo número en
ciencias geológicas el popular tratado de Principios
de Óptica Mineral escrito por González Bonorino
(1954). Este también tuvo mucho impacto con una
serie de reimpresiones posteriores y fue un libro
de texto muy difundido. Dio lugar para que años
más tarde Eudeba presente una versión corregida y
aumentada de Mineralogía óptica en sus manuales
(González Bonorino, 1976).
Esta serie de extensión cultural y didáctica dio a
conocer en su número 4 “La Antártida Argentina, su
geografía y su geología”, acompañada de completos
mapas geográficos y geológicos, donde da fundamentos a la posición argentina sobre esta región8.
LA SECCIÓN MINERALOGÍA
Esta sección estuvo desde 1940 a cargo de
Romeo Croce9 (1901-?), geólogo autodidacta que
había estudiado Química en la Facultad de Ciencias
Exactas, Físicas y Naturales, sin haber terminado
su tesis de doctorado. Había ingresado al Museo
como ayudante en 1923; estuvo a cargo de la sección mineralogía desde 1934, haciéndose cargo de
la división geología en 1940. Había realizado una
serie de trabajos de campo, principalmente reconocimientos geológicos en la región patagónica. Con
la creación del Instituto se publicaron varios de sus
estudios en la Revista y en la serie Comunicaciones.
Es poco lo que se sabe de Romeo Croce, quien se
dedicó posteriormente a la mineralogía, disciplina
7) Riggi en el prólogo de González Bonorino y Teruggi, 1952.
8) Riggi, 1950.
9) ) Riccardi, 2015.
174
VICTOR A. RAMOS
Inventario de los Recursos Minerales publicados en la Revista del Instituto. Yacimientos Metalíferos por Angelelli (1950) y Combustibles Sólidos Minerales por Borrello (1956).
Dos textos editados por el Instituto en su serie de Publicaciones de extensión cultural y didáctica que tuvieron un alto impacto en la
comunidad.
que estudió a través de su actuación en el Museo
desde por lo menos 1930. Si bien nunca se recibió,
se conocen una serie de contribuciones de índole
geológica publicadas por el Instituto. Rodolfo Casamiquela relata que fue este fascinante mineralogista,
a quien conoció en Ingeniero Jacobacci a fines de los
años 40, el que lo impulsó a que estudiara minería
en el turno noche del Colegio Mariano Moreno para
recibirse de perito minero10.
Croce en sus trabajos en la Patagonia muestra
un interés directo en estudiar al complejo porfírico
actualmente considerado como de edad jurásica.
Describe sus variaciones desde la costa atlántica
hasta la Cordillera Patagónica. Recorre el Macizo de
Somuncura desde Valcheta hasta su sector noroccidental donde describe detalladamente el basamento
10) Relato de Casamiquela, 1989, en el primer número de
Ciencia Hoy.
y su cobertura volcánica en la región de Gastre y
en la Sierra de Pire Mahuida que aparecen en el
primer volumen de la Revista del Instituto. Presenta
interesantes perfiles de sus relaciones y la estructura.
Además, estudia el complejo porfírico desde lago
Ghío hasta la Sierra de Sangra, donde describe que
se apoya sobe potentes niveles de conglomerados en
el cerro Altar de Dios, en las estribaciones orientales
de esa sierra.
También enseñó en los cursos de perito minero
de la Escuela de Minería de la Cámara Argentina
de Minería. En sus publicaciones da principal importancia a los yacimientos minerales describiendo
diversos filones de fluorita tanto en el Bajo de Valcheta como en la región de Gastre (Croce, 1950 a,b,
1952). Su último trabajo lo presenta con un apéndice
petrográfico de Mario Teruggi11.
11) Croce, 1956.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
175
Romeo Croce, segundo parado desde la izquierda, con Martín Doello Jurado sentado en el medio y otras autoridades del museo en
1927. Ya en esos años era geólogo del museo (Foto MACN).
CONSIDERACIONES FINALES
La renuncia de Agustín Riggi en 1955 asociada
al golpe de estado que destituye al General Perón,
marca el ocaso de las actividades de investigación
y difusión geológicas del Instituto. Adolfo Dago
Holmberg (1889-1980) fue nombrado director
hasta 1958, período donde se discutió sin éxito si el
museo pasaba o no a depender de la Universidad de
Buenos Aires, como fue durante un corto período
del siglo XIX.
Finalmente, Mario Teruggi se hace cargo en forma interina de la dirección por un año hasta 1959. Es
interesante analizar su publicación de ese año en la
Unesco, The two natural science museums of Argentina12, donde realiza una comparación entre el Museo
12) Teruggi, 1959.
de La Plata y el Bernardino Rivadavia. Mientras que
el primero cumplía con la misión de atesorar, clasificar, e investigar dando difusión a sus resultados,
con un gran peso en la enseñanza, destacaba que
el Bernardino Rivadavia cumplía sólo con las tres
primeras, pero no estaba involucrado en la docencia
dentro del museo. Se reconoce que Agustín Riggi
introdujo la necesidad que tiene un museo de hacer
investigación, actividad que continuó después de su
alejamiento hasta nuestros días en la institución. Sin
embargo, las tratativas de Holmberg de asociarlo a
la Universidad de Buenos Aires no tuvieron éxito, a
pesar de las recomendaciones de González Bonorino
en ese sentido. Teruggi deja el Museo Bernardino
Rivadavia y concentra sus actividades de gestión en
el Museo de La Plata y de enseñanza en la Universidad Nacional de La Plata.
Sección geológica de los pórfidos riolíticos mesozoicos desde la Alta Cordillera patagónica hasta el Océano Atlántico mostrando el
macizo rocalloso central, lo que actualmente se considera el Macizo de Somuncura y las relaciones con las rocas sub y sobreyacientes (Croce, 1954).
176
VICTOR A. RAMOS
Mario Teruggi cuando trabajaba en el Museo Bernardino Rivadavia y su libro sobre Rocas Eruptivas publicado por el Instituto que
fue un clásico texto de Petrografía de varias generaciones de geólogos.
Cuando uno analiza esos años de gestión de
Agustín Riggi, llama la atención la capacidad y presupuesto que tuvo esa institución para editar obras
fundamentales de la geología argentina, como el extenso trabajo de Groeber sobre la Cordillera Principal
y los completos inventarios de Angelelli y Borrello
sobre yacimientos metalíferos y carboníferos respectivamente. Esa acción estuvo complementada
con excelentes libros de texto sobre rocas eruptivas,
sedimentología y óptica mineral, que se usaron
durante décadas en las universidades, no sólo de la
Argentina sino del exterior. A su vez tuvo una activa
política de difusión de las investigaciones geológicas
realizadas por el instituto que, si bien no han tenido
impacto en la Geología Argentina, se debió más al
escaso personal que contaba para esos fines, que
a la capacidad de publicarlos. Entre ellos hay que
reivindicar a Romeo Croce, un mineralogista y un
geólogo autodidacta poco conocido, que ha realizado
interesantes contribuciones al conocimiento de las
rocas volcánicas del norte de la Patagonia y a sus
manifestaciones minerales.
REFERENCIAS
Angelelli, V. 1941. Los yacimientos minerales y rocas
de aplicación de la República Argentina. Boletín
de la Dirección de Minas y Geología 50: 1-400,
Buenos Aires.
Angelelli, V. 1950. Recursos minerales de la República
Argentina, I Yacimientos Metalíferos. Revista Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino
Rivadavia, Ciencias Geológicas 2: 1-543, Buenos
Aires.
Boltovskoy A. y Boltovskoy, D. 2022. Pioneers of plankton research: Esteban Boltovskoy (1912–1997).
Journal of Plankton Research 44(6): 1–6.
Borrello, A.V. 1956. Recursos minerales de la República
Argentina, V Combustibles sólidos minerales. Revista Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, Ciencias Geológicas 5: 1-665,
Buenos Aires.
Croce, R. 1950 a. Contribución al conocimiento de la
geología y constitución de la Sierra Pire-Mahuida
y sus estribaciones al NE. de Gastre, Chubut. (Estudio preliminar). Revista del Instituto Nacional de
Investigación de las Ciencias Naturales y Museo
Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, Ciencias Geológicas 1(2): 66-86.
Croce, R. 1950 b. Algunas observaciones sobre los afloramientos graníticos, de rocas volcánicas antiguas y
filonianas de Gastre, Chubut. Revista del Instituto
Nacional de Investigación de las Ciencias Naturales
y Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, Ciencias Geológicas 1(3): 90-115.
Croce, R. 1952. Los afloramientos fluoríticos en las rocas
cristalinas del Bajo de Valcheta (territorio de Río
Negro). Comunicaciones del Instituto Nacional de
Investigación de las Ciencias Naturales y Museo Ar-
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
gentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia.
Ciencias Geológicas 10: 1-22.
Croce, R. 1954. Algunas observaciones realizadas en los
bordes del gran macizo porfírico de Santa Cruz. Revista
del Instituto Nacional de Investigación de las Ciencias
Naturales y Museo Argentino de Ciencias Naturales
Bernardino Rivadavia, Ciencias Geológicas 3(2): 53-77.
Croce, R. 1956. Formaciones características en las estructuras basales de la altiplanicie de Somuncura
en Río Negro (con un capítulo final abarcando el
estudio de algunas rocas características por el doctor
Mario Teruggi). Revista de la Asociación Geológica
Argentina 11(3): 158-201.
De Asúa, M. 2012. Dos siglos y un museo. En Penchaszadeh, P.E. (ed.) El Museo Argentino de Ciencias
Naturales. 200 años, p. 13-70, Buenos Aires.
González Bonorino, F. 1954. Principios de óptica mineral. Instituto Nacional de Investigaciones en Ciencias Naturales
y Museo Bernardino Rivadavia, 147 p., Buenos Aires.
González Bonorino, F. 1976. Mineralogía óptica. Temas
de Eudeba, 342 p., Buenos Aires.
González Bonorino, F. y Teruggi, M.E. 1952. Léxico sedimentológico: Prólogo de Agustín Eduardo Riggi.
Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino
Rivadavia 164 p., Buenos Aires.
Marín, M. 2019. El efecto de los planes quinquenales del
peronismo en la economía argentina. Facultad de
Agronomía, Apuntes Agroeconómicos 13(9): 1-7,
Buenos Aires.
Mescua, J.F., Giambiagi, L. y Ramos, V.A. 2017. Los
movimientos andinos de Groeber y la evolución
177
tectónica de los Andes Centrales del sur. Revista de
la Asociación Geológica Argentina 74(1): 49-58.
Riccardi, A.C. 2015. Panorama histórico integral de las
instituciones dedicadas a la geología en la Argentina,
ca. 1880-1950. Manuscrito inédito preparado para
el Diccionario histórico de las Ciencias de la Tierra
en la Argentina (Archivo Histórico del Museo de La
Plata) Prohistoria Ediciones.
Riggi, A. 1950. La Antártida Argentina, su geografía y
su geología. Publicación del Instituto Cultural y
Didáctica, Museo Argentino de Ciencias Naturales
Bernardino Rivadavia 4: 32 p. Buenos Aires.
Spalletti, L.A. 2016. Mario E. Teruggi: un puente entre
la ciencia y el humanismo. En Riccardi, A. (ed.)
La Historia de la Geología en el Bicentenario de la
Argentina, Revista del Museo de La Plata, Número
Especial 1: 302-315.
Teruggi, M.E. 1951 a. Contribución a la petrografía
del Partido de Tandil. El Cerro Noceti (Provincia
de Buenos Aires). Revista del Instituto Nacional
de Investigaciones Naturales, Geología 1(1):
1-32.
Teruggi, M.E. 1951 b. Las Rocas Eruptivas al Microscopio. Su sistemática y su nomenclatura. Publicación
del Instituto Cultural y Didáctica, Museo Argentino
de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia 3:
1-410.
Teruggi, M.E. 1959. The two natural science museums of
Argentina (Les deux principaux musees de sciences
naturelles de l´argentine). Museum (UNESCO)
12(4): 241-247, París.
179
CAPÍTULO 15
LA GEOLOGÍA EN
FABRICACIONES MILITARES
Las restricciones en la importación de materias
primas y productos industriales como consecuencia
del inicio de la segunda guerra mundial llevaron al
presidente Roberto M. Ortíz a crear la Dirección
General de Fabricaciones Militares como una empresa dedicada a la generación de productos de la
defensa que la industria privada no estaba en condi-
Además de esta actividad industrial desde sus
comienzos trató de producir aquellas materias primas
minerales consideradas esenciales para propulsar
un desarrollo industrial. Con estos objetivos inició
exploraciones y explotaciones tendientes a obtener
cobre, hierro, manganeso, tungsteno, aluminio y
berilio, entre otras sustancias.
Sede Central de la Dirección General de Fabricaciones Militares en Buenos Aires donde estuvo el Departamento de Geología y
Minas, donde funcionaba el Instituto de Enseñanza Superior del Ejército y actualmente es sede de la Universidad de la Defensa
Nacional.
ciones de proveer. Estos objetivos fueron ampliados
a la elaboración de elementos de las más diversas
ramas de la actividad desde motores, equipos de
comunicaciones, a vagones ferroviarios, sustancias
químicas y productos siderúrgicos. Su creación
había sido impulsada por el Coronel Manuel Savio para contribuir al desarrollo industrial en lo
referente a la defensa nacional. Se institucionalizó
formalmente el 9 de octubre de 1941 mediante la
ley 12.7091.
1) Méndez, 2004 a.
LA CUENCA FERRÍFERA DEL NORTE
ARGENTINO
Uno de los primeros trabajos que encaró el entonces coronel Savio fue la evaluación de la cuenca
ferrífera del noroeste argentino, donde se había
descubierto la presencia de hierro en 1939. Dos
días antes de la creación de la DGFM, recibe el 7
de octubre de 1941 un informe que había elaborado
Luciano Catalano ante su pedido, donde plantea un
futuro promisorio para los yacimientos sedimen-
180
VICTOR A. RAMOS
Gral. Manuel N. Savio (1892-1948) propulsor de la explotación del hierro de Zapla y creador de la industria siderúrigica argentina.
Vista de la primer colada de arrabio en octubre de 1945 en los Altos Hornos Zapla.
tarios de hierro de la región de Zapla. Una rápida
visita de campo le permitió a Catalano estimar la
presencia de un yacimiento potencial de 50 millones
de toneladas con leyes de 40 a 50% de hierro que justificarían la instalación de un alto horno en Palpalá.
Los resultados de este informe son complementados
por Catalano al año siguiente con un estudio de las
calizas del basamento de la región donde estima más
de cien millones de toneladas de mineral que por
su calidad podría constituir un excelente fundente
que permitiría establecer una industria siderúrgica
en la región2.
Entusiasmado Savio por estos resultados lleva
a la flamante Dirección General de Fabricaciones
2) Catalano, 1941 y 1942, en Catalano, 1965.
Militares a hacerse cargo de la exploración de las
manifestaciones ferríferas abarcadas por la reserva
minera provincial de 1941 y solicita a la Dirección
de Minas el estudio de la región de Zapla, comisionándose al Ing. Angelelli para estos trabajos en 1942.
Esta región del anticlinal de Zapla era conocida
por los estudios de Otto Schlagintweit, en ese entonces geólogo de exploración de YPF, gran conocedor
del Sistema Subandino3. Schlagintweit da a conocer
el primer estudio sobre la Posición estratigráfica del
yacimiento de hierro de Zapla y la difusión del horizonte glacial de Zapla en la Argentina y en Bolivia,
un trabajo fundamental que describe la importancia
3) Schlagintweit, 1937.
El Ing. Victorio Angelelli recibiendo el premio Konex de platino en 1983.
181
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Rómulo R. Romani y Alejo Brodtkorb, dos geólogos de amplia trayectoria en Fabricaciones Militares.
Ubicación de los yacimientos de hierro de Zapla, Puesto Viejo y Unchimé en las provincias de Jujuy y Salta (Boso y Monaldi, 1999).
de su extensión areal4. Los estudios iniciales de Angelelli (1943), basados en la estratigrafía de Schlagintweit y las labores realizadas en el sector central
con la colaboración parcial de Luciano Catalano,
Pascual Sgrosso y ocasionalmente Eduard Trümpy,
llevan a su clásica contribución sobre la “Mina 9 de
Octubre el principal yacimiento ferrífero de Zapla”5.
4) Schlagintweit, 1943.
5) Así llamada por la fecha de creación de la DGFM, Angelelli, 1946.
La cubicación de esta mina impulsa a Savio
a la creación de los Altos Hornos Zapla en Palpalá que produce su primer colada de arrabio6
poco tiempo después en octubre de 1945 “…
con la ayuda del geólogo Victorio Angelelli,
se elaboró la galería principal de la mina de
6) Proceso de fundición de la mena de hierro mediante la combustión de coque con el aporte de caliza.
182
VICTOR A. RAMOS
Zapla, bautizada “9 de octubre” en homenaje a la fecha de la fundación de la DGFM.
Construida a dos puntas sobre una longitud de 500
metros, o sea a partir de sus extremos, tratando
de empalmar en su parte media. Un método inusual, contrario a todas las prácticas universales,
adoptado porque los equipos de perforación no
podían avanzar más de un metro por día, mientras
el plazo fijado por Savio requería otro ritmo”7.
Savio contrató finalmente para la supervisión de
esta actividades mineras en 1946 al ingeniero Victorio Angelelli (1908-1991), quien se desempeñaba
en la Dirección de Minas. Angelelli estuvo a cargo
del Departamento de Geología y Minas hasta 1956
y condujo a un grupo notable de geólogos mineros.
Entre ellos se destacaron Hernán B. Navarro, Rómulo R. Romani, Eduardo M. González Stegemann,
Enrique C. Rayces, Pedro J. Quiroga, Luis A. Barrionuevo, Horacio R. González Laguinge, Augusto
Nieniewski, Esteban Wleklinski y Alejo Brodtkorb,
entre otros8.
Las actividades exploratorias se extendieron
al yacimiento de Unchimé en Salta que había sido
descrito por otro geólogo de YPF Enrique Mauri
en 1943, quien indicó esos mantos ferríferos en sus
estudios regionales. Unchimé se explotó a partir de
1956 para proveer de hierro a Zapla, para más tarde
en 1958 poner en marcha Altos Hornos Güemes, un
emprendimiento privado salteño.
Tanto Zapla, Puesto Viejo, como Unchimé
tuvieron el problema de una relativamente baja ley
de hierro9, que no les permitió ser competitivos con
otras menas a nivel internacional, interrumpiendo su
actividad las dos primeras cuando fueron privatizadas en 1989 y su hierro fue usado para otros fines
como la fabricación de cemento, ocres y pinturas. En
la actualidad Altos Hornos Zapla utiliza minerales
procedentes de Chile y Brasil. Las instalaciones del
yacimiento minero de Puesto Viejo fueron cedidas a
la Universidad Nacional de Jujuy para la formación
de estudiantes como la primera "Mina Escuela" de
la región.
7) Brodtkorb y Shalamuk, 1991.
8) Méndez, 2004 a.
9) Boso y Monaldi, 1999.
10) Véase Ramos, 2022.
LA CUENCA FERRÍFERA DE SIERRA
GRANDE
El hallazgo de hierro en los alrededores de Sierra
Grande motivó una breve visita de Pascual Sgrosso
de la Dirección de Minas en 1946 y la intervención
del Banco de Crédito Industrial Argentino que se
concreta con el trabajo de Amílcar Herrera de 1947.
Este estudio fue la base de su tesis doctoral presentada en la Universidad de Buenos Aires (Herrera,
1950)10. La Dirección General de Fabricaciones
Militares a partir de los reconocimientos iniciales
de Angelelli en 1946 y 1948 estuvo interesada en su
potencial minero. La Dirección Nacional de Minería
estuvo a cargo entre 1949 y 1956 de los depósitos
Jorge Valvano (1922-1960) de la Dirección de Minas y Amílcar Herrera (1920-1995) del Banco de Crédito Industrial, dos geólogos,
doctorados en la Universidad de Buenos Aires, que hicieron los primeros estudios de los yacimientos de Sierra Grande.
183
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
realizando estudios de detalle (Valvano, 1949 y
siguientes; Zollner, 1951) y estudios regionales de
Enrique de Alba entre 1950 y 1951 para el levantamiento de la Hoja 41g Sierra Grande.
La explotación de los horizontes ferríferos estuvo a cargo de Fabricaciones Militares entre 1958 y
1960. En esos años se destaca el estudio de Hernán
Navarro (1960) que estudia los yacimientos para terciar en las opciones de interpretación contrapuestas
de Valvano y Zollner con respecto a su estructura.
Los estudios tuvieron el apoyo de expertos de Naciones Unidas para el relevamiento magnetométrico
de la mena.
A partir de 1961 Minera Siderúrgica Patagónica
Sierra Grande S.A. (Misipa D.G.S.A.) se hace cargo
de los yacimientos, contratando a una empresa alemana para hacer estudios de detalle. Esta empresa
años después se retira de la exploración y mediante
Los yacimientos Norte y Sur del distrito ferrífero Sierra Grande13.
184
la Ley de la Nación 1777/68 se hace cargo Fabricaciones Militares de los trabajos de exploración a
fines de 1968. En 1969 impulsada por Fabricaciones
Militares se crea Hipasam, una empresa del estado
que inicia la explotación produciendo unos 15 millones de toneladas de mineral de ley promedio de 55%
de hierro con la producción de pellets de 68% hasta
1991 cuando fue cerrada la operación11. Durante ese
período la Dirección General de Fabricaciones Militares siguió realizando perfiles geológicos, geología
regional, prospección aeromagnética y terrestre en
los diferentes yacimientos con reconocimientos en
toda la cuenca ferrífera12.
Las actividades estuvieron paradas hasta 2006
cuando una empresa china adquiere la Minera Sierra
Grande y reinicia la explotación, que se interrumpe
en 2012, por conflictos de impacto ambiental y falta
de rentabilidad de los precios del mineral. Fabricaciones Militares se involucró a lo largo de décadas
en la exploración y evaluación del yacimiento, hasta
que pasó a manos privadas y finalmente se paralizó
la explotación. Quedaron como testigos de esa actividad 96 kilómetros de galerías y túneles y un pique
central de más de 400 metros de profundidad.
EXPLORACIÓN DE MINERALES
ESTRATÉGICOS
Desde su creación Fabricaciones Militares tuvo la
misión de evaluar a lo largo del país otros minerales
además del hierro de las cuencas ferríferas. Se destaca de esa época la exploración y explotación de los
yacimientos de azufre de la Mina Julia y la planta de
beneficio de La Casualidad en Salta a lo largo de la
frontera con Chile, ubicada en las volcanitas cenozoicas de la Cordillera Occidental a más de 5.000 m de
altura. La producción estuvo activa entre 1941 y 1978.
Se realizó además una evaluación minera de
alcance nacional, acción que se inició bajo la dirección del Ingeniero Angelelli y que se desarrolló
a lo largo casi de dos décadas. Se estudiaron y evaluaron los depósitos minerales conocidos y aquellos
descubiertos con posterioridad, analizándose como
500 potenciales yacimientos. Se estudiaron además
11) Menoyo y Herrmann, 2004.
12) Véanse detalles en Zanettini, 1981 y 1999.
13) Zanettini, 1999.
VICTOR A. RAMOS
depósitos no metalíferos importantes para la industria siderúrgica tales como calizas y dolomías. Se
destacan los estudios realizados en distritos como
Capillitas en Catamarca, La Mejicana en La Rioja,
Paramillos de Uspallata en Mendoza, entre otros,
donde se efectuaron nuevas trincheras y perforaciones14. La conclusión de esos estudios fue que,
salvo algunas pocas excepciones como el Distrito
Aguilar en Jujuy, los yacimientos vetiformes no tenían reservas importantes como para su explotación
económica.
UNA NUEVA ETAPA CON LA GRAN
MINERÍA
Los resultados negativos obtenidos esos años en la
evaluación de yacimientos vetiformes llevó a buscar
nuevos horizontes de prospección. En 1963 había
ingresado al cuerpo de geólogos de Fabricaciones
Militares Edgardo Menoyo (1927- 2021), quien había
estado becado en Canadá por el Banco Industrial donde
trabajaba anteriormente. Su participación fue clave para
cambiar los rumbos de la exploración. A partir de 1965
fue designado jefe del Departamento de Geología y
Minas y bajo su dirección se abrió una nueva etapa. La
observación de lo que estaba ocurriendo desde hacía
varios décadas en Chile y Perú tanto como en Norte
América, lo llevó a modificar los programas que se
estaban ejecutando para procurar identificar yacimientos de gran escala, con mineralización diseminada y
explotación a cielo abierto con costos operativos más
bajos que la tradicional minería vetiforme15.
Esto llevó a concebir el primer plan regional
de exploración minera, el Plan Cordillerano, con
el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo (UNDP) entre 1964 y 1968. Este plan
tuvo como primer director al ingeniero de minas
canadiense John S. Carman, quien tuvo una amplia y
exitosa experiencia en nuestro país a partir de 1965.
El geólogo sueco Pontus Ljunggren, fue el segundo
director del plan.
Este plan tuvo a su cargo el levantamiento expeditivo de las áreas cordilleranas de Mendoza y
Neuquén y cubrió un área de 130.000 kilómetros
cuadrados, para más tarde extenderse a la provincia
de San Juan. Para el levantamiento de esta área se
obtuvieron fotografías aéreas, se hicieron mosaicos
14) Méndez, 2004b, p. 244.
15) Méndez, 2004b, p. 245.
185
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Áreas de reserva del plan Cordillerano en las provincias de San Juan. Mendoza y Neuquén (Méndez, 1999).
a escala 1:50.000 y se realizó un mapa fotogeológico de la región cordillerana. El doctor Osvaldo
Bracaccini estuvo a cargo de este levantamiento
secundado por un reducido grupo de geólogos
entre 1963 y 1964, presentando los resultados en
una obra fundamental sobre “Ordenación y resumen de los antecedentes geológicos relativos a la
zona cordillerana” y la “Geología estructural de la
zona cordillerana” de las provincias de Mendoza y
Neuquén acompañada de mapas fotogeológicos a
escala 1: 50.000 y 1: 200.00016, que sirvió de base
para la selección de las 54 áreas de reservas del Plan
Cordillerano17.
Los geólogos de Fabricaciones Militares Hernán Navarro, Remo R. Romani, Horacio González
Laguinge, Rodolfo González Amorín y Adrián
Soto, realizaron una pasantía en yacimientos de
pórfidos de cobre en Estados Unidos que contribuyó
16) Bracaccini, 1964 a y b.
17) Méndez, 1999.
posteriormente a la selección y el estudio de las
áreas de reserva. Alejo Brodtkorb estuvo a cargo
de los laboratorios de análisis en Mendoza. Como
resultado de estos estudios, perforaciones y análisis
posteriores se descubrieron en 1963 los primeros
dos pórfidos de cobre diseminado, Paramillos Sur
y Paramillos Norte18, donde tuvieron un rol protagónico los geólogos Hernán Navarro y Rómulo
R. Romani.
FABRICACIONES MILITARES E YMAD
La participación de Fabricaciones Militares
se había iniciado en 1953 en la región de Agua
de Dionisio en Catamarca para realizar mediante
convenio con la Dirección Nacional de Minería
labores de exploración en la zona de Los Viscos.
Yacimientos Mineros Agua del Dionisio (YMAD),
empresa creada en 1958, confirma después de una
18) Navarro, 1972.
186
VICTOR A. RAMOS
Primera fotografía del Bajo de la Alumbrera de 1963 cuando Adolfo Mezzetti realizó el primer levantamiento geológico de detalle.
Vista de la explotación a cielo abierto del Bajo de la Alumbrera a fines del año 2000.
serie de levantamientos y evaluaciones la existencia de mineralización diseminada en el Bajo de La
Alumbrera en 1969.
Del punto de vista geológico se destacan el primer
levantamiento del Bajo de la Alumbrera por Adolfo
Mezzetti en 1963 y los estudios sobre el complejo
volcánico de Eduardo Llambías19. Corresponde al
geólogo Rómulo R. Romani sobre la base de sus reconocimientos geológicos y geoquímicos establecer en
1969 la existencia de un pórfido de cobre diseminado
con oro, confirmado por los estudios posteriores en
1973 de expertos como Richard Sillitoe20.
A fines de 1974 dada la importancia que estaba
teniendo el Bajo de la Alumbrera como un depósito
de cobre diseminado para el país se firma un convenio entre Fabricaciones Militares e YMAD que fue
un aporte importante al plan de exploración geológica. Por recomendación de John Gilbert se realizan
en 1975 tres perforaciones profundas que extienden
19) Véase Llambías, 1970.
20) Véase Alderete, 2004.
el potencial de reservas. Entre 1976 y 1979 Fabricaciones Militares que intentaba convenir con YMAD
la realización de un estudio de prefactibilidad, logra
contratar una empresa que lo realiza, en forma previa
a la licitación internacional. La guerra de las Malvinas en 1982 aleja definitivamente a Fabricaciones
Militares del destino del Bajo de la Alumbrera que
se convierte en la primera mina de gran escala que
se desarrolla en la Argentina21.
Minera La Alumbrera inicia la explotación del
yacimiento entre 1994 y 1995 comenzando la producción en 1997. Años después en 2015 incorpora
otro pórfido cuprífero el Bajo del Durazno a la
explotación.
PLAN CORDILLERA NORTE Y
FABRICACIONES MILITARES
En 1969 se inicia el Plan Cordillera Norte con el
apoyo de Naciones Unidas. El Instituto Nacional de
21) Méndez, 2004 b.
187
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Vicente Méndez y Edgardo Menoyo dos referentes de Fabricaciones Militares.
Geología y Minería se encarga de las provincias de
Catamarca, Tucumán y Santiago de Estero, mientras
que Fabricaciones Militares se concentra en Salta y
Jujuy. Se inician las operaciones en Salta en marzo
de 1969 con la fotointerpretación geológica de las fotografías de toda la región noroeste obtenidas el año
anterior por Spartan Air Services a escala 1:50.000.
La fotogeología realizada y los reconocimientos de
Áreas de reserva del plan Cordillerano Norte en las provincias
de Salta y Jujuy (Méndez, 1999).
campo producen un gran avance en el conocimiento
geológico de este sector mejorando sustancialmente
los mapas a escala 1:200.000 disponibles.
El proyecto de exploración minera de la región
noroeste a cargo de Fabricaciones Militares finaliza
en 1976 con la selección de 34 áreas de interés minero en las provincias de Salta y Jujuy, que identificó
varios proyectos que posteriormente se hicieron
realidad.
En los levantamientos geológicos realizados en
esa época por Fabricaciones Militares se destacan
las contribuciones de Vicente Méndez sobre la estructura de Salta y Jujuy y la identificación de la Faja
Eruptiva de la Puna oriental22, la de la distribución de
la ingresión marina del Cretácico superior en la Puna
norte23, y el hallazgo de Ordovícico fosilífero en la
Puna occidental24. Los levantamientos realizados por
el autor durante su permanencia en Fabricaciones
Militares en 1969 fueron la base de su tesis doctoral
sobre “La estructura de los primeros contrafuertes
de la Puna entre San Antonio de los Cobres y el
Moreno, provincias de Salta y Jujuy”25 presentada en
la Universidad de Buenos Aires. A su vez el trabajo
de Méndez sobre “Estructuras de las provincias de
Salta y Jujuy a partir del meridiano 65°30' oeste,
hasta el límite con las Repúblicas de Bolivia y Chile”
se presentó como tesis doctoral en la Universidad
Nacional de La Plata26. Ambas tesis fueron dirigidas
por Juan C.M. Turner en ambas universidades. Es22) Méndez, 1975 y Méndez et al., 1973.
23) Navarini et al., 1973
24) Ramos, 1972.
25) Ramos, 1970, publicada en Ramos, 1973.
26) Méndez, 1973, publicada en Méndez, 1975.
188
tas contribuciones fueron complementadas por los
trabajos de Juan Carlos M. Zanettini en la comarca
de Abra Pampa y Tres Cruces27 y los de Méndez en
la geología de la comarca de Mina Aguilar y alrededores28. Estos aportes en conjunto fueron integrados
años más tarde en el segundo simposio de Geología
Regional Argentina en la caracterización de la Puna
por Turner y Méndez29.
CONSIDERACIONES FINALES
En la historia de nuestra Geología la Dirección
General de Fabricaciones Militares tuvo un rol protagónico en promover nuevos conceptos en lo que
hace a nuestros recursos minerales. Durante casi
dos décadas bajo la dirección del Ingeniero Victorio
Angelelli se evaluaron tradicionales yacimientos
vetiformes o se trató de impulsar el desarrollo de dos
cuencas ferríferas, que por sus características intrínsecas arrojaron resultados negativos. Sin embargo,
gracias al tesón del General Savio se desarrolló en
el país una industria siderúrgica. El crédito principal
de Fabricaciones Militares producto de la iniciativa
de Edgardo Menoyo, es que logró demostrar que en
27) Zanettini, 1974.
28) Méndez, 1974.
29) Turner y Méndez, 1979.
VICTOR A. RAMOS
el lado oriental de la cordillera de los Andes existían yacimientos diseminados tipo cobre porfídico,
hasta ese momento desconocidos. Los dos primeros
identificados, Paramillos Sur y Norte no han sido
desarrollados todavía, pero gracias a la metodología
empleada y a la experiencia adquirida fue posible
identificar, desarrollar y poner en explotación el pórfido de cobre y oro del Bajo de La Alumbrera. Esto
abrió el camino para nuevos desarrollos actualmente
en exploración avanzada que auguran un interesante
porvenir a estos depósitos. Si bien en el inicio se teorizaba que si existían en Chile debería haber también
en este lado de la cordillera, hoy sabemos que existen
por el desarrollo de zonas de subducción horizontal
que han hecho migrar los arcos magmáticos del eje
de la cordillera hacia el antepaís30.
Como subproducto de estos estudios de exploración minera Fabricaciones Militares legó un
importante avance en el conocimiento geológico
de la Cordillera Principal de Mendoza y Neuquén,
así como de los sectores de la Puna y Cordillera
Oriental de Salta y Jujuy31. Los estudios realizados
contribuyeron en los años siguientes a formar una
base de datos que apoyó los estudios posteriores en
forma significativa.
30) Ramos, 1985.
31) Méndez et al., 1979.
REFERENCIAS
Alderete, M.C. 2004. Distrito Yacimientos Mineros Agua
de Dionisio (YMAD). En Lavandaio, E. y Catalano,
E. (eds.) Historia de la Minería Argentina, Tomo 2.
Anales del Instituto de Geología y Recursos Minerales, SEGEMAR 40: 21-42, Buenos Aires.
Angelelli, V. 1943. El Yacimiento ferrífero de Zapla. Su
exploración en el tramo comprendido entre el Abra
de los Tomates y la proximidad del Arroyo Pantanillos. Estudio Minero-Geológico. Sierra de Zapla,
provincia de Jujuy. Dirección de Minas y Geología,
informe inédito, Buenos Aires.
Angelelli, V. 1946. La geología y génesis del yacimiento
ferrífero de Zapla, Mina “9 de Octubre” (Departamento de la Capital, Provincia de Jujuy). Revista
de la Sociedad Geológica Argentina 1(2): 117-147.
Angelelli, V. 1948. La cuenca ferrífera de Sierra Grande.
Dirección General de Fabricaciones Militares, informe inédito, Buenos Aires.
Boso, M.A. y Monnaldi, C.R. 1999. La cuenca ferrífera
del norte argentino, Jujuy y Salta. En Zappettini,
E.O. (ed.) Recursos Minerales de la República Argentina, Anales del Instituto de Geología y Recursos
Minerales, SEGEMAR 35: 529-544, Buenos Aires.
Bracaccini, I.O. 1964 a. Ordenación y resumen de los
antecedentes geológicos relativos a la zona cordillerana de las provincias de Mendoza y Neuquén,
República Argentina. Dirección General de Fabricaciones Militares, Contrato 1103, informe No 1,
295 p., Buenos Aires.
Bracaccini, I.O. 1964 b. Geología estructural de la zona
cordillerana de Mendoza y Neuquén, República
Argentina. Dirección General de Fabricaciones
Militares, Contrato 1103, informe No 4, 220 p.,
Buenos Aires.
Brodtkorb, M.K. de y Schlamuk, I. 1991. Ingeniero
Victorio Angelelli, (1908-1991), Nota necrológica.
Revista de la Asociación Geológica Argentina 56(34): 358-360.
Catalano, L.R. 1965. El Hierro Argentino de Zapla (Provincia de Jujuy) - Calizas de León y San Juancito
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
(Provincia de Jujuy), Estudio preliminar de geología
económica. Ministerio de Economía de la Nación,
Secretaría de Industria y Minería, Subsecretaría de
Minería, Serie Argentina 5: 1-143, Buenos Aires.
Herrera, A.O. 1947. La cuenca ferrífera de Sierra Grande, Territorio de Río Negro. Banco Industrial de la
República Argentina, informe inédito, Buenos Aires.
Herrera, A.O. 1950. La cuenca ferrífera de Sierra Grande.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad
de Buenos Aires, Tesis doctoral, inédita, Buenos Aires.
Llambías, E. J. 1970. Geología de. los Yacimientos Mineros Agua de Dionisio, Provincia de Catamarca,
República Argentina. Revista de la Asociación Argentina de Mineralogía, Petrología y Sedimentología
1: 2-32, Buenos Aires.
Méndez, V. 1974. Geología de la comarca de Mina Aguilar y alrededores (Provincias de Salta y Jujuy). 5°
Congreso Geológico Argentino, Actas 3:467-470.
Méndez, V. 1975. Estructuras de las provincias de Salta
y Jujuy a partir del meridiano 65°30' oeste, hasta el
límite con las Repúblicas de Bolivia y Chile. Revista
de la Asociación Geológica Argentina 29(4): 391-424.
Méndez, V. 1999. Historia del desarrollo minero argentino. En Zappettini, E. (ed.) Recursos minerales de
la República Argentina, Servicio Geológico Minero
Argentino, Anales del Instituto de Geología y Recursos Minerales, SEGEMAR 35(1): 5-27.
Méndez, V. 2004 a. La Dirección General de Fabricaciones Militares. En Lavandaio, E. y Catalano, E. (eds.)
Historia de la Minería Argentina, Tomo 1, Anales
del Instituto de Geología y Recursos Minerales,
SEGEMAR 40: 243-251, Buenos Aires.
Méndez, V., V. 2004 b. Los pórfidos cupríferos. En
Lavandaio, E. y Catalano, E. (eds.) Historia de la
Minería Argentina, Tomo 2, Anales del Instituto de
Geología y Recursos Minerales, SEGEMAR 40:
379-392, Buenos Aires.
Méndez, V., Turner, J.C.M., Navarini, A., Amengual, R.
y Viera, V. 1979. Geología de la región noroeste,
provincias de Salta y Jujuy. Dirección General de Fabricaciones Militares-PNUD, 118 p., Buenos Aires.
Méndez, V., Navarini, A., Plaza, D. y Viera, O. 1973. Faja
Eruptiva de la Puna oriental. 5° Congreso Geológico
Argentino, Actas 4: 89-100, Córdoba.
Menoyo, E. y Herrmann, C. 2004. Hierro y siderurgia en
la Argentina. En Lavandaio, E. y Catalano, E. (eds.)
Historia de la Minería Argentina, Tomo 2, Anales
del Instituto de Geología y Recursos Minerales,
SEGEMAR 40: 351-359, Buenos Aires.
Navarini, A., Méndez, V. y Zanettini, J.C.M. 1973. Sobre
la presencia de la Formación Yacoraite en el anticlinal del cerro Chaupiorco, Departamento Santa
189
Catalina (Prov. de Jujuy). Revista de la Asociación
Geológica Argentina 28(1): 88-90.
Navarro, H. 1972. Área de reserva Nº 3 zona "Paramillo
Norte" provincia de Mendoza. 4° Jornadas Geológicas Argentinas (Mendoza, 1969), Actas 3: 105-125,
Buenos Aires.
Ramos, V.A. 1973. Estructura de los primeros contrafuertes de la Puna Saltojujeña y sus manifestaciones
volcánicas asociadas. 5° Congreso Geológico Argentino, Actas 4: 159-202, Córdoba.
Ramos, V.A. 1972. El Ordovícico fosilífero de La Sierra
de Lina, Provincia de Jujuy. Revista de la Asociación
Geológica Argentina 27(1): 84-94.
Ramos, V.A. 1995. Evolución tectónica del segmento de
subducción horizontal de los Andes Centrales (2734°S) y su control en las manifestaciones auríferas
epitermales. 5° Congreso Nacional de Geología
Económica (San Juan), Simposio de Metalogenia
Andina de Sudamérica: 82-94.
Ramos, V.A. 2022. El doctor Amílcar Herrera, mucho
más que un geólogo. Fundación Azara, Universidad
Maimónides, Revista de Historia Natural 12(1):
139-163.
Schlagintweit, O. 1937. Observaciones estratigráficas del
Norte Argentino. Boletín de Informaciones Petroleras 14(156): 1-49, Buenos Aires.
Schlagintweit, O. 1943. Posición estratigráfica del yacimiento de hierro de Zapla y la difusión del horizonte
glacial de Zapla en la Argentina y en Bolivia. Revista
Minera 13(4): 115-127, Buenos Aires.
Turner, J.C.M. y Méndez, V. 1979. Puna. En Turner,
J.C.M. (coord.) Geología Regional Argentina. Academia Nacional de Ciencias, Publicación Especial,
p. 13-56, Córdoba.
Valvano, J.A. 1949. Depósitos ferríferos de Sierra
Grande. Territorio de Río Negro. Dirección General de Industria Minera, informe preliminar, 26 p.,
Buenos Aires.
Valvano, J.A. 1954. Génesis de los Yacimientos de hierro
de Sierra Grande, Territorio Nacional de Tierra del
Fuego. Revista de la Asociación Geológica Argentina 9(4): 193-209.
Zanettini, J.C.M. 1974. Geología de la comarca de
Abra Pampa y Tres Cruces (provincia de Jujuy).
Revista de la Asociación Geológica Argentina
28(3): 331-340.
Zanettini, 1981. La Formación Sierra Grande (provincia
de Río Negro). Revista de la Asociación Geológica
Argentina 16(2): 160-179.
Zanettini, J.C.M. 1999. Los depósitos ferríferos de Sierra
Grande, Río Negro. En Zappettini, E. (ed.) Recursos minerales de la República Argentina, Servicio
190
VICTOR A. RAMOS
Geológico Minero Argentino, Anales del Instituto de
geología y Recursos Minerales, SEGEMAR 35(1):
745-765, Buenos Aires.
Zollner, W. 1951. Informe geológico económico del
yacimiento ferrífero de Sierra Grande. Dirección
Nacional de Minería, informe inédito, Buenos Aires.
191
CAPÍTULO 16
LA FUNDACIÓN DE LA
SOCIEDAD GEOLÓGICA
ARGENTINA
Uno de los acontecimientos principales que
marcó a la Geología Argentina a mediados del siglo XX se vincula con la fundación de la Sociedad
Geológica Argentina. En esos años la comunidad
geológica había crecido sostenidamente con decenas
de egresados de las universidades nacionales de La
Plata, Buenos Aires y Córdoba, la mayor parte de
ellos trabajando en la industria petrolera, en instituciones como la Dirección Nacional de Geología y
Minería o enseñando en las universidades.
La necesidad de contar con una agrupación que
reuniera a los geólogos argentinos viene desde 1929,
cuando Erwin Kittl (1890-1983) fundó la Sociedad
Argentina de Minería y Geología y creó la Revista
Minera. Kittl había llegado al país en 1920 para
trabajar en empresas mineras y con la excepción de
dos años en los que dirigió la Escuela de Ingenieros
de Minas de Oruro en Bolivia, estuvo trabajando
en nuestro país. Su Revista Minera, la primera publicación geológica argentina, apareció desde 1929
ininterrumpidamente hasta 1980, aunque la sociedad
por diversos motivos no prosperó y tuvo un reducido
número de socios.
EL DOCTOR CARLOS STORNI Y LOS
PRIMEROS AÑOS DE LA SOCIEDAD
Años después un grupo de jóvenes fueron reunidos y entusiasmados por don Carlos D. Storni
(1884-1977) para fundar una sociedad que aglutinara
a los geólogos y tuviese como objetivo propender
a un mejor conocimiento de nuestra disciplina en
la sociedad. Carlos Storni era ya una figura señera
en las ciencias naturales. Este tucumano de padre
suizo y madre criolla tuvo dos etapas en su vida;
en la primera se recibió de maestro en Tucumán y
posteriormente estudió agricultura en Casilda, Córdoba. Su desempeño excelente como estudiante, lo
lleva a ser becado para realizar estudios superiores
en el mentado Istituto Sperimentale per la Viticoltura ed Enologia de Conegliano, una de las escuelas
pioneras de Italia en el Veneto, donde se recibió con
honores en 1912. Vuelve al país y se desempeña en
diversas tareas de asesoramiento y gestión, funda
diversas escuelas de Agricultura, recibe numerosos
reconocimientos y se jubila en 1940 como Director
General en el Ministerio de Agricultura1.
Calos Storni como presidente de la Asociación Geológica
Argentina.
Su segunda etapa se inicia en un hecho fortuito.
En 1918, viajando con tropa por el sur de Neuquén,
encuentra atascado en un pedregal a un vehículo
automotor. En él viajaban un caballero alemán, su
esposa y su pequeño hijo. Prestados los auxilios
necesarios, sus caminos se separan. Sin embargo,
siendo Director de la Escuela de Agricultura en Córdoba en 1926, lo visita el caballero teutón, quien no
es otro que Anselmo Windhausen. Este reencuentro
lo motiva para realizar los cursos de doctorado en
Ciencias Naturales con "el propósito fundamental
de hallarme siempre capacitado para servir lo mejor posible al país"2 en la Universidad Nacional de
Córdoba, donde egresa a principios de 1932. Ya en
esos años ejerce cargos directivos en la Sociedad
Argentina de Ciencias Naturales y en la Sociedad
Argentina de Estudios Geográficos GAEA.
Ya jubilado en Buenos Aires vuelve a la enseñanza, su primera vocación, como profesor de Mineralogía en el Colegio Alemán Incorporado Burmeister
en Belgrano. Su entusiasmo en la enseñanza despertó
varias vocaciones para el estudio de la Geología3.
Desde mucho tiempo atrás existía en el ambiente
geológico el propósito de crear una asociación que
1) Véanse interesantes detalles en Bracaccini, 1977.
2) Bracaccini, 1977.
3) Véanse detalles en Böckman de Cianciarulo, 2019.
192
agrupara a todos los geólogos del país. Storni con
su incansable espíritu de gestión condujo a un grupo
de jóvenes geólogos, después de varias reuniones
preliminares, a realizar una reunión organizativa que
se efectuó un 30 de junio de 1945 en el Aula Aguirre
de la Manzana de las Luces.
Allí funcionaba la Facultad de Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales y esa aula era el recinto principal
para las clases de geología en el segundo piso de
Perú 222, llamada así en homenaje al primer argentino profesor de esta disciplina en el país. En esta
reunión fundacional participaron además de Storni,
Victorio Angelelli (1908-1991), Félix González
Bonorino (1918-1998), Christian Petersen (19121962), Osvaldo Bracaccini (1913-1979), Armando
Leanza (1919-1975) y Horacio J. Harrington (19101973)4. Este último fue designado Presidente de
VICTOR A. RAMOS
los estudios geológicos y paleontológicos locales”5.
Se estableció como sede de la Sociedad el aula
Aguirre, con el correspondiente permiso del decano
Ing. Pedro Mendiondo, quien autorizó colocar en
su puerta una placa que identificara a la sociedad.
En esta reunión se decidió nombrar a los dos primeros miembros honorarios, distinción que recayó
en Juan Keidel y Pablo Groeber, dos viejos profesores con una actividad legendaria por sus estudios
geológicos en nuestro país. Keidel ya jubilado, pero
con su generosidad característica donó 300 pesos
para colaborar con el fondo de la sociedad.
A su vez deciden nombrar en esa reunión al
Dr. Arnold Heim como primer Miembro Correspondiente motivados por su alejamiento del país y
sus importantes contribuciones realizadas por esos
años6. Se lo invitó a dictar una conferencia en el
Manzana de las Luces donde funcionaba la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.
La puerta de la derecha era la entrada de Perú 222 por la que se accedía al Aula Magna de la Facultad donde se realizaban las
asambleas y al Aula Aguirre del Departamento de Geología donde fue fundada la Sociedad Geológica Argentina y fue su sede
desde 1946 a 1948.
la Comisión Organizadora. Uno de los propósitos
principales era publicar una Revista de la Sociedad
Geológica Argentina, para constituir “un órgano de
difusión adecuado para publicar los resultados de
4) La edad promedio de estos jóvenes era de 30 años.
Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos
Aires, sirviéndose luego una cena como homenaje
5) Stipanicic y Camacho, 1995.
6) Ramos, 2021 a.
193
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
a su designación. Heim expresó años más tarde que
“guardo excelentes recuerdos de la colaboración y
amistad con mis colegas argentinos, especialmente
de los profesores Harrington y Leanza y de la Srta.
Dra. Verena Kull, de la Dirección de Minas. La
recién fundada Sociedad Geológica Argentina me
dio pruebas de su reconocimiento, nombrándome
como su primer socio correspondiente, durante una
festiva despedida” (Heim, 1960).
funcionó en la sede de la calle Perú 222 hasta los
primeros meses de 1948. La Facultad de Ciencias
Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de
Buenos Aires crea a fines de 1944 un Instituto de
Geología cuyo primer director fue Horacio Harrington. Traslada la parte de Paleontología y las
colecciones a un nuevo edificio en la calle Ituzaingó
1060. En 1948 al ingresar Armando Leanza como
profesor, lo nombran director del Instituto cargo
que desempeña hasta 1952. Leanza que se venía
encargando junto con Storni de la publicación de la
revista habilita para la Asociación en 1948 un cuarto
para las reuniones y un pequeño depósito para guardar los archivos y las revistas publicadas. A partir
de ese momento la sede se traslada oficialmente a
Ituzaingó 1060, donde funcionaba el Instituto de
Geología. La Asociación permaneció en este local
hasta 1954, cuando la Facultad de Ingeniería se
traslada finalmente de Perú 222 a su nuevo edificio.
El lugar liberado en esa ocasión permitió mudar las
instalaciones y docentes del Instituto de Geología a
la Manzana de Las Luces7, quedando la Asociación
sin un local donde funcionar.
Arnold Heim (1882-1965) en Zurich a su regreso de la Argentina (ETH).
En su primera asamblea realizada al año siguiente la sociedad se reúne en el Salón de Actos de YPF,
cedido por esta empresa para realizar también las
Reuniones de Comunicaciones. En esta asamblea
se analizan los Estatutos de la Sociedad elaborados
por los doctores Armando Leanza y Carlos Storni
y se eligen las nuevas autoridades recayendo en
Carlos Storni la presidencia, secundado por Osvaldo
Bracaccini.
El primer número de la Revista apareció en enero
de 1946 y manifestaba en sus páginas el entusiasmo
con que ha sido recibida la flamante Sociedad, que al
año de su fundación tenía más de 200 socios, y comenzaba a recibir numerosos pedidos de suscripción.
Las primeras Jornadas de Comunicaciones se
realizaron en junio de 1946 dirigidas por Horacio
Harrington y exposiciones científicas de los geólogos Osvaldo Bracaccini, Christian Petersen, Raul
Dessanti, Carmelo De Ferrariis, Luis Lambert y Armando Leanza. Estas reuniones de comunicaciones
se siguieron haciendo hasta las Primeras Jornadas
Geólógicas Argentinas en 1960.
La Sociedad fundada por esos jóvenes a partir de
abril de 1948 debió cambiar su nombre a Asociación
Geológica Argentina, debido a las normas imperantes para obtener la personería jurídica, nombre que
persiste hasta la actualidad. En los primeros años
Patio interior de la Manzana de las Luces donde funcionó en
el tercer piso la pequeña oficina que ocupara durante muchos
años el Doctor Storni donde estuvo la sede oficial de la Asociación Geológica Argentina a partir de 1956 hasta su mudanza a
la Casa del Geólogo.
El Dr. Storni siempre contaba que tuvo que
mudarse en 1954 con todos los bártulos y el archivo
de la revista a la imprenta de la Casa Coni en Perú
684, donde le cedieron un sector del depósito, pero
7) Véanse detalles en Ramos, 2018.
194
no tenía las facilidades necesarias para la Asociación.
Si bien reconocía la generosidad de la empresa que
imprimía la revista, la situación se hizo muy difícil.
Harrington se había ido a Estados Unidos, Leanza
dejó de ser profesor en la Facultad y debió esperar a
que González Bonorino en julio de 1957, retornara
de Estados Unidos y ya como vicedecano de la Facultad le ofreciera nuevamente una pequeña oficina
y depósito en el tercer piso del Departamento de
Geología en la Manzana de Las Luces donde funcionó la asociación hasta 1966.
En este local funcionaba la Asociación y ahí fue
donde conocí al Dr. Storni que a principios de los
sesenta era el factótum de la institución. Inscribía a
los socios, cobraba las cuotas, recibía los trabajos
para la revista, los corregía, los llevaba a la imprenta
y traía en sucesivos viajes las publicaciones para su
distribución. El cuartito no era confortable, techo de
chapa muy caluroso, donde se pasaba horas escribiendo cartas a los autores, a los miembros benefactores, arreglando las finanzas de la Asociación, etc.
A pesar de sus largos 76 años estaba lleno de nuevos
proyectos y nos hablaba de su propuesta de crear una
Academia de Geología, de cómo había elegido los
nombres para sus cuarenta sitiales entre los pioneros
que desarrollaron la Geología Argentina y nos leía
el proyecto de decreto para su creación. En el año
1960 había recibido un retroactivo de su jubilación
en Bonos 9 de Julio, que donó a la Asociación. Con
estos fondos se creó el Premio Storni y en 1970 se
comenzó a entregar una medalla de oro y diploma
para el mejor trabajo anual publicado en la Revista
para jóvenes menores de 35 años, premio que continúa hasta el presente.
VICTOR A. RAMOS
Leanza desde la fundación de la Sociedad hasta
1956 se hizo cargo de la edición de los trabajos para
la revista, con el apoyo de Storni. Su alejamiento
como profesor por motivos políticos lo desvincularon de la misma.8
LA SEDE PROPIA DE LA ASOCIACIÓN
Desde 1967 la Asociación venía bregando por
adquirir una sede propia en conjunto con el Consejo
Superior Profesional de Geología, la Asociación
Paleontológica Argentina y el Centro Argentino de
Geólogos. Se creó una comisión pro-sede propia
presidida por Pedro N. Stipanicic. Esta comisión con
un fuerte aporte de sus miembros más la contribución
de numerosos asociados, y donaciones de empresas
El presidente de la comisión pro-sede propia Pedro N. Stipanicic hace entrega de la Casa del Geólogo a las cuatro
instituciones ante la complacida presencia de Carlos Storni y
representante de otras organizaciones8.
benefactoras adquirió la propiedad de Maipú 645,
primer piso, donde actualmente lleva a cabo sus
8) 1970, Revista de la Asociación Geológica Argentina 23(4): 504.
Pedro Stipanicic, Horacio Harrington y Roberto V. Tezón, y este último dialogando con Carlos Storni, en una de las veladas en la
Casa del Geólogo en 1972.
195
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
El Secretario de Minería de la Nación Fernando Puca Prota, la Dra. Margarita Reynoso, el Lic. Nello Duranti y el Dr. Mario Sosic en
la Casa del Geólogo. Los doctores Emilio González Díaz, Juan Carlos Gamerro, Sergio Archangelsky y Alwine M. Bertels en una de
las veladas en 1972, poco tiempo después de su inauguración oficial.
actividades. Ese esfuerzo conjunto entre las cuatro
instituciones fue difícil, pero llegó a feliz término
en 1970, cuando con motivo del 25° aniversario de
la Asociación se hizo entrega de la sede en un acto
festivo compartido por autoridades y diferentes
instituciones de diversas partes del país.
En su nueva sede se expandieron las actividades de la Asociación brindando facilidades para las
reuniones de las diferentes comisiones generando
así una mayor participación de los miembros en
las diferentes disciplinas. Entre ellas se destacan el
Comité Argentino de Estratigrafía y sus diferentes
subcomisiones, la Comisión de Tectónica entre
varias otras.
Además, la sede propia ha sido un lugar de
encuentro para celebrar diferentes acontecimientos
como el día del geólogo y la geóloga el 9 de junio
de cada año. Esta fecha nació de una iniciativa del
Centro Argentino de Geólogos, entidad gremial que
agrupaba a los profesionales de esta disciplina y se
oficializó formalmente en una asamblea reunida en
el Museo Argentino de Ciencias Naturales en esa
fecha de 1948.
La Casa del Geólogo es actualmente mantenida
por la Asociación Geológica Argentina, la Asociación Paleontológica Argentina y el Consejo Profesional de Geología, al cesar sus funciones el Centro
Argentino de Geólogos.
PRESIDENTES DE LA SOCIEDAD
(ASOCIACIÓN) GEOLÓGICA
ARGENTINA
A partir de la presidencia de la Comisión Organizadora por Horacio Harrington se sucedieron una
pléyade de ilustres geólogos que tuvieron a su cargo
los destinos de la Asociación. En los primeros 50
años hemos tenido 18 presidentes.
Carlos Storni (1946-1949; 1963-1971); Horacio Harrington (1950-1952) y Félix González Bonorino (1952-1954).
196
VICTOR A. RAMOS
Amando F. Leanza (1954-1956); Raúl N. Dessanti (1956-1957) y Christian Petersen (2957-1958).
Tomás Suero (1958-1960); Horacio H. Camacho (1961-1963; 1974-1975) y Pedro N. Stipanicic (1971-1974).
Roberto L. Caminos (1975-1977). Norberto Malumián (1977-1979) y Victor A. Ramos (1979-1981).
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Gualter Chebli (1981-1983); Francisco E. Nullo (1983-1985) y Carlos A. Cingolani (1985-1987).
Héctor A. Leanza (1989-1991); Jorge O. Codignotto (1989-1991) y Alberto C. Riccardi (1991-1999).
Norma E. Pezzutti (1999-2003), Maisa A. Tunik (2013-2015) y Silvia I. Carrasquero (2021-2023).
197
198
VICTOR A. RAMOS
En estos casi ochenta años la Asociación ha tenido sólo tres mujeres presidentas, Norma E. Pezzutti,
Maisa A. Tinik y Silvia I. Carrasquero.
LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN
GEOLÓGICA ARGENTINA
Desde su primer número emitido en 1946 la
revista ha tenido una edición ininterrumpida hasta
nuestros días publicando ochenta volúmenes consecutivos. Es el órgano de difusión de la Asociación
que ha presentado y sigue trasmitiendo los avances
del conocimiento de la Geología Argentina en sus
diferentes disciplinas. Se ha convertido en una de
las primeras revistas de ciencias de la Tierra a nivel
continental y en sus páginas diferentes números
especiales analizan tópicos prioritarios, muestran
propuestas y contribuciones específicas en áreas de
interés para la comunidad geológica.
Los primeros diez años de la Revista estuvieron
a cargo de una subcomisión que lideró Armando
Leanza que funcionó de editor ad hoc hasta 1956.
Storni integraba esa subcomisión, y cuando se fue
Leanza pasaron diferentes geólogos por la misma,
pero la responsabilidad de su publicación quedó en
sus manos. Storni bregaba desde la corrección del
texto, hasta establecer el tamaño de los clichés de
bronce con los que se imprimían las figuras. Los
clichés eran uno de los costos mayores de impresión,
por lo que las figuras tendían a ser pequeñas, salvo
que los autores corrieran con su costo. Estuvo a cargo
de la Revista hasta 1971, cuando fue reemplazado
por Stipanicic durante su presidencia hasta 1974.
Con la creación del cargo de Director de la
Revista se introdujeron en 1975 otros cambios
fundamentales, como por ejemplo someter los trabajos a arbitraje por dos revisores. Le correspondió
a Caminos iniciar esos procesos y me vienen a la
Primer número de la Revista de la Sociedad Geológica Argentina de Enero 1946 y el primer número
como Asociación de Abril de 1948.
A partir de 1975 se formalizó el cargo de Director de la Revista en forma independiente a las
autoridades, cargo que recayó por primera vez en
Roberto L. Caminos. Con anterioridad y a partir
de 1967 se dejaba explícita constancia que el Presidente de la Asociación Geológica Argentina, era
formalmente el Director de la Revista, por requerirlo así disposiciones del gobierno para permitir
el Registro de la Propiedad Intelectual de nuestra
publicación9.
9) 1975, Revista de la Asociación Geológica Argentina 12(4): 280.
memoria las quejas airadas de algunos autores por
las críticas recibidas. Algunos se ofendían porque
extraños al trabajo solicitaban modificaciones o
fundamentación por lo que se escribía.
A la dirección de Roberto Caminos (1975-1979)
de la revista le siguieron Francisco E. Nullo (19801983, 1987-1991); Victor A. Ramos (1983-1987,
2004-2009); Susana E. Damborenea (1991-1997);
Roberto A. Scasso (1998-1999) y Milka K. de
Brodtkorb (1999-2001). En el año 2010 se creó la
figura del Editor ocupando esa posición Pablo Pazos
199
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Algunas de las publicaciones como Ambientes sedimentarios de Luis Spalletti, Métodos estadísticos en geología de Julio Merodio,
Modelos deposicionales carbonáticos de Albert Carozzi y las Guías de campo de Carlos Gulisano, entre varias obras clásicas de
las distintas series de la Asociación.
(2010-2015); Augusto Rapalini (2016-2019) y Diego
A. Kietzmann (2019-2023).
Era función del director y es del editor de la Revista velar también por la edición e impresión de las
otras publicaciones como la Serie A, Monografías;
la Serie B, Didáctica y Complementaria; la Serie C,
Reimpresiones; la Serie D Publicaciones Especiales
y la Serie E, Guías de Campo.
En conjunto integran unas 30 publicaciones,
varias de las cuales han sido aportes fundamentales
a la Geología Argentina.
en Salta en 1963 bajo la presidencia de Guillermo
Furque, las Terceras Jornadas en Comodoro Rivadavia presididas por Eduardo Methol y las Cuartas
Jornadas en 1966 organizadas por Pedro Criado
Roque en Mendoza con la presidencia honoraria de
Carlos Storni.
A partir de esas jornadas se comenzaron a llamar
Congresos Geológicos Argentinos, siendo organizados el quinto en Villa Carlos Paz en 1972 por Pedro
Stipanicic; el sexto en 1975 en Bahía Blanca por Horacio Camacho; el séptimo en 1978 en Neuquén por
Algunas publicaciones especiales más recientes de la Asociación Geológica Argentina.
LOS CONGRESOS GEOLÓGICOS
Otra contribución fundamental de la Asociación
a la comunidad geológica ha sido y es la organización de los Congresos Geológicos Argentinos. El
primero de ellos corresponde a las Primeras Jornadas
Geológicas Argentinas que se realizaron en San Juan
en 1960, las que tuvieron como presidente a Emiliano Aparicio y como presidente honorario a don
Pablo Groeber. Le siguieron las Segundas Jornadas
Edgardo Rolleri; el octavo en 1981 en San Luis por
Marcelo Yrigoyen; el noveno en 1984 en Bariloche
por Victor A. Ramos, el décimo en 1987 en Tucumán
por Florencio G. Aceñolaza; el undécimo en 1990 en
San Juan por Bruno Baldis; el duodécimo en 1993
en Mendoza por Gualter Chebli; el décimo tercero
en 1996 en Buenos Aires por Enrique Mainardi; el
décimo cuarto en 1999 en Salta por Gustavo González Bonorino; el décimo quinto en 2002 en Calafate
por Miguel Haller; el décimo sexto en 2005 en La
200
VICTOR A. RAMOS
Ejemplos de los últimos relatorios de los congresos geológicos argentinos de Jujuy, Córdoba y Chubut.
Plata por Isidoro Schalamuk; el décimo séptimo en
2008 en Jujuy por Beatriz Coira; el décimo octavo
en 2011 en Neuquén por Jorge Vallés; el décimo
noveno en 2014 en Córdoba por Guillermo Albanesi;
el vigésimo en 2017 en Tucumán por Sergio Georgieff y el vigésimo primero en 2022 (demorado por
la pandemia de Covid) en Puerto Madryn por José
Paredes que se realizó en forma virtual.
Estos congresos publicaron las diferentes presentaciones en actas de varios volúmenes, que en
conjunto atesoran importantes contribuciones a la
Geología Argentina. A partir del Congreso de Bahía Blanca en 1975, cada uno de estos congresos
preparó un relatorio que presenta una síntesis de la
geología y recursos naturales de la provincia donde se desarrollaba la reunión. Estos libros escritos
por reconocidos especialistas en los diferentes
temas se han convertido en importantes obras
de consulta actualizadas al año del congreso. En
1996 cuando el congreso se realizó en la ciudad de
Buenos Aires el relatorio consistió en la geología
y recursos naturales de la plataforma continental
argentina en el que participaron la academia y las
diferentes empresas que exploraban el subsuelo
del mar argentino.
Otro aporte importante que ha tenido la Asociación es la realización de cursos de actualización en
diferentes tópicos y disciplinas. El primero de ellos
dado por Luis Spalletti sobre “Paleoambientes sedimentarios en secuencias silicicoclásticas” en 1980,
que posteriormente se concretó en un clásico texto
publicado en las series especiales, marcó el inicio a
otros cursos exitosos como el de Albert Carozzi so-
bre “Modelo deposicionales carbonáticos” de 1983
o el de Mario Mazzoni sobre “Procesos y depósitos
piroclásticos” de 1986. En aquellos años los cursos
organizados en la Casa del Geólogo sobre “Fundamentos de Tectónica de Placas” que iniciamos con
el Ing. Daniel Valencio en 1982, tuvieron una gran
concurrencia y repercusión, y fueron repetidos en
Mendoza y otros lugares del país.
Con el pasar de los años estos cursos de actualización dados en muy diferentes temas en forma
desinteresada por los docentes fueron en su momento
una fuerte ayuda económica para seguir financiando
la publicación de la Revista.
DISTINCIONES Y PREMIOS
Desde las primeras reuniones de la Sociedad
Geológica Argentina se ha tenido presente el reconocimiento a los pioneros geólogos que han contribuido
significativamente al progreso de la Geología Argentina. En ocasión de cumplirse el 50° aniversario de
su fundación la Comisión Organizadora de los actos
decidió hacer un justiciero homenaje a los "Grandes
Maestros de la Geología Argentina” cuyos retratos
engalanan la Casa del Geólogo y los fundamentos
para su selección fueron presentados por Yrigoyen
(1995). Esos maestros de los cuales hemos hecho
referencia en forma individual en los capítulos anteriores fueron seleccionados por unanimidad por
la comisión de notables que tuvo la responsabilidad
de elegirlos. Estos veinte maestros de la geología
argentina enunciados por la fecha de inicio de sus
trabajos son:
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
187l. Alfredo Stelzner, Academia Nacional de Ciencias
1874. Luis Brackebusch, Academia Nacional de Ciencias
1875. Florentino Ameghino, Academia Nacional de Ciencias
1885. Guillermo Bodenbender, Academia Nacional de Ciencias
1885. Federico Kurtz, Academia Nacional de Ciencias
1897. Carl Burckhardt, Museo de La Plata
1905. Walther Schiller, Museo de La Plata
1906. Juan Keidel, División de Minas y Geología
1909. Ricardo Stappenbeck, División de Minas y Geología
1909. Anselmo Windhausen, División de Minas y Geología
1910. Enrique Gerth, División de Minas y Geología
1910. Franco Pastore, División de Minas y Geología
1911. Pablo Groeber, División de Minas y Geología
1913. Roberto Beder, División de Minas y Geología
1913. Joaquín Frenguelli, Investigador independiente
1917. Ricardo Wichmann, División de Minas y Geología
1920. Erwin Kittl, Profesional independiente
1925. Egidio Feruglio, Yacimiento Petrolíferos Fiscales
1933. Horacio Harrington, División de Minas y Geología
1935. Osvaldo Bracaccini, Yacimiento Petrolíferos Fiscales
Es interesante destacar que en esos maestros
hay sólo tres nacidos en el país, Franco Pastore,
Horacio Harrrington y Osvaldo Bracaccini. Pastore
primer geólogo recibido en el país, se dedicó por
casi cincuenta años a la enseñanza en la Universidad
de Buenos Aires, cuyos primeros veinte los hizo en
forma honoraria, formando numerosas generaciones
de geólogos en Mineralogía y Petrografía, además
de su quehacer diario en la Dirección de Minas.
Harrington fue uno de los geólogos más brillantes
de la primera mitad del siglo XX con una fuerte
proyección internacional. Bracaccini, quien además
de haber realizado importantes aportes en YPF desde
becario a gerente general, tuvo después importantes
aportes a la geología aplicada10. Florentino Ameghino si bien nació en Italia, vino de muy chico a
la Argentina, donde estudió y se formó como uno
de los más destacados naturalistas del siglo XIX.
Deberíamos considerarlo también como argentino,
dejando de lado las discusiones y polémicas que
despertó en su momento su nacionalidad.
En la reunión constitutiva de la Sociedad habían nombrado Miembros Honorarios a Keidel y
Groeber, a los que siguieron Pastore y Frenguelli.
Muchos de los grandes maestros fallecieron antes
de la fundación de la Sociedad. Esta distinción
fue otorgada a destacados geólogos argentinos
y extranjeros que de acuerdo a los miembros de
la Comisión Directiva haya tenido una actuación
destacada en nuestra geología. A través de los años
10) Ramos, 1979.
201
se han nombrado numerosos geólogos, alcanzando
en la actualidad unos 75 miembros, de los cuales
casi 60 han ya fallecido11.
Además, cumpliendo con los estatutos oportunamente establecidos se han distinguido como Miembros Correspondientes de la Asociación Geológica
Argentina a personalidades destacadas de la geología
que han trabajado en el país o han hecho contribuciones significativas12. Esa lista comienza por Arnold
Heim, pero se completa con numerosos geólogos
sudamericanos, europeos y norteamericanos que han
prestado importantes servicios a nuestra geología.
Además de nombramientos de Miembros Honorarios y Correspondientes, la Asociación Geológica
ha creado una serie de premios para reconocer a
colegas destacados. Ya hemos mencionado el premio
Storni, un premio estímulo para jóvenes menores de
35 años que se viene otorgando desde 1970. Además,
se otorgan premios consagración a una trayectoria
destacada, para geólogos mayores a 55 años, que
llevan el nombre de “Premio Franco Pastore: a la
investigación científica”. Se iniciaron en 1984 y se
brindan cada tres años en ocasión de los Congresos
Geológicos Argentinos. Sus primeros premiados
fueron Alberto Mingramm, Félix González Bonorino, Sergio Archangelsky, Milka K. de Brodtkorb,
etc. llegando hasta la actualidad. En forma complementaria al anterior se otorga el “Premio Juan José
Nágera: a la difusión de la geología” que ha sido
recibido desde 1984 por Horacio Camacho, Edgardo
Rolleri, Telasco García Castellanos, Pedro Stipanicic, entre varios otros.
A partir de 1995 se ha aprobado el Premio Asociación Geológica Argentina que se da anualmente
en diferentes disciplinas que se van alternando y
cuyo jurado está formado por los Miembros Honorarios en actividad. A partir de 1997 se otorga el
Premio al Mérito Institucional para aquellos que
han contribuido en forma personal y destacada a las
actividades de la Asociación Geológica Argentina.
Los reglamentos y los recipendarios de estos premios están descriptos en el Vademecum Societario
elaborado por Alberto Riccardi en 1999.
SOCIEDADES VINCULADAS A LA
ASOCIACIÓN GEOLÓGICA ARGENTINA
A través de los años la Asociación se ha vinculado a diferentes sociedades internacionales. En primer
11) Véase la lista de miembros honorarios y su fecha de nombramiento en Riccardi, 1999.
12) Véanse las biografías y publicaciones de los Miembros Correspondientes en Ramos, 2021 b.
202
lugar, los miembros de la Comisión Directiva son
reconocidos desde 1979 como el “IUGS National
Committee” de Argentina, dado que la Asociación
es un Adhering Member de la Unión Internacional
de las Ciencias Geológicas. La presidencia de esta
institución recayó entre 2008 y 2012 en Alberto
Riccardi, por elección del IUGS – Council efectuada por todos los países participantes del Congreso
Internacional de Oslo en 2008.
A su vez desde 1997 la Asociación fue incorporada a la American Association of Petroleum
Geologists como entidad afiliada. En el año 2000
la Asociación fue designada Allied Society por el
Council de la Geological Society of America y como
tal es considerada un strategic partner. Relaciones
similares se mantienen con las sociedades Cubana
de Geología, Geológica de Chile, Uruguaya de
Geología, Brasilera de Geología y con el Colegio
Oficial de Geología de España.
Además, mantiene estrecha vinculación con
la Asociación Argentina de Sedimentología, la
Asociación Mineralógica Argentina, Asociación
Paleontológica Argentina y otras instituciones en
diferentes disciplinas.
CONSIDERACIONES FINALES
La intención de escribir este capítulo es para
remarcar la importancia que ha tenido la creación de
la Sociedad Geológica Argentina en 1945 en las actividades y progreso de la comunidad tanto académica
como industrial. Brindó un medio de comunicación
de las novedades geológicas, de los nuevos estudios
y hallazgos que fueron difundidos a través de las
páginas de su Revista. Enseñó a través de maestros
como Groeber, González Bonorino, Teruggi, Leanza
entre muchos otros, que presentaron excelentes revisiones de los estudios realizados. Las observaciones
de Pablo Groeber a lo largo del meridiano 70, desde
el norte de Argentina hasta la Patagonia, fueron un
hito para conocer la estratigrafía, principalmente
volcánica y la estructura de los Andes con sus variaciones longitudinales. Las descripciones y análisis
de González Bonorino de las Sierras Pampeanas, no
sólo de su basamento cristalino, sino de la estructura
terciaria y el comportamiento tectónico en profundidad, permitieron compartir esos novedosos conceptos con estudiantes y colegas propendiendo a un
mejor conocimiento de nuestra geología. Decenas de
VICTOR A. RAMOS
trabajos publicados en la Revista como los de Cesar
Vilela de las Sierras Subandinas, o los de Carmelo
Ferrariis introduciendo la Dorsal de Huincul y su
estructura, fueron por muchos años la única forma
de estudiar la Geología Argentina.
La Asociación patrocinó e impulsó a partir de
1960 los Congresos Geológicos Argentinos, que
han sido y son una gran oportunidad de intercambio
de experiencias, de escuchar y participar de duros
debates y vívidas discusiones, con el único objetivo
de mejorar la comprensión de nuestro conocimiento,
con una fuerte componente didáctica, que enriqueció
a varias generaciones.
En momentos actuales con acceso instantáneo
al conocimiento, portando en un pequeño celular
más información que la Enciclopedia Británica, se
hace difícil de comprender la forma rudimentaria
en que se transmitían y aprendían las características de una región o un proceso geológico. Primero
la Revista y posteriormente los voluminosos tomos de los congresos, permitieron difundir la estratigrafía, los procesos petrológicos, la estructura
y evolución tectónica de nuestro país. Teniendo
en cuenta las características parroquiales de ese
conocimiento eran los medios adecuados para esa
transferencia y federalizar ese saber a todas las
regiones del país.
Además de mejorar el discernimiento geológico
a través de sus cursos, la Asociación y la Casa del
Geólogo fueron durante muchos años un lugar de
contacto e intercambio que permitió aglutinar y comunicarse a numerosos geólogos. En esos años en
que se pasaban meses en el campo, se encontraba en
esos eventos la posibilidad de actualizarse, compartir
experiencias, establecer o recuperar viejas amistades.
La comunidad toda debe estar agradecida a la
Asociación Geológica Argentina por las oportunidades ofrecidas, que debe hacerse extensivo a sus
autoridades y órganos de gestión que han brindado
y todavía brindan su trabajo en forma generosa y
desinteresada para propender al mejoramiento de
la comunidad.
Esta breve historia de la Asociación Geológica
Argentina la pude complementar con la síntesis
realizada por Stipanicic y Camacho (1995), los
datos presentados por Riccardi (1999), además de
los valiosos detalles subidos por Norma Pezzutti
en 2016 a la página de la Asociación. A todos ellos
nuestro mayor reconocimiento.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
203
REFERENCIAS
Böckman de Cianciarulo, S. 2019. Una vida dedicada a la
economía minera y a la geología ambiental. Ciencia
e Investigación, Reseñas 7(1): 6-22.
Bracaccini, I.O. 1977. Sr. Dr. Carlos David Storni (18841977), Necrología. Revista de la Asociación Geológica Argentina 32(2): 156-160.
Ramos, V.A. 1979. Dr. Inocencio Osvaldo Bracaccini
(1913 1979). Revista de la Asociación Geológica
Argentina 34(3): 249-252.
Ramos, V.A. 2018. El desarrollo de la Geología en la
Universidad de Buenos Aires. Revista Facultad de
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Nueva Serie
5(Suplem. 1): 23-32.
Ramos, V.A. 2021a. Arnold Heim (1882-1965). En Ramos, V.A. (ed.) Los Miembros Correspondientes
de la Asociación Geológica Argentina, Serie D,
Publicación Especial 15: 12-17.
Ramos, V.A. 2021 b. Editor. Los Miembros Correspondientes de la Asociación Geológica Argentina. Asociación Geológica Argentina, Serie D: Publicación
Especial 15, 152 p.
Riccardi, A.C. 1999. Vademecum Societario. Editor.
Asociación Geológica Argentina, Serie B: Didáctica
y Complementaria 24, 64 p.
Stipanicic, P.N. y Camacho, H.H. 1995. Historia de la
Asociación Geológica Argentina. Revista de la
Asociación Geológica Argentina 50(1-4): 19-20.
Yrigoyen, M.R. 1995. Los grandes maestros de la Geología Argentina. Revista de la Asociación Geológica
Argentina 50(1-4): 13-18.
204
VICTOR A. RAMOS
205
CAPÍTULO 17
LA GEOLOGÍA DE LOS
MINERALES RADIACTIVOS
La Dirección de Minas y Geología cuando aún
dependía del Ministerio de Agricultura bajo la dirección del ingeniero Tomás Ezcurra realizó el primer
hallazgo de mineralizaciones de uranio en el país en
1937, como parte de los estudios geológico-mineros
encarados por la repartición.
Estos hallazgos en Calamuchita tuvieron una
trascendencia importante, al que seguirían los de
Nación se lo designó al ingeniero Victorio Angelelli
primero asesor de esta institución, luego jefe del
Servicio Minero para ocupar después la dirección
del Departamento de Geología y Minería. Más
tarde, en 1966, es designado miembro del Directorio, retirándose en 1969. En esos años tuvo un rol
protagónico en la dirección de los primeros estudios
de nuestros yacimientos minerales de uranio.
Sede central de la Comisión Nacional de Energía Atómica en la ciudad de Buenos Aires.
mineralizaciones uraníferas en La Ríoja, San Luis y,
que abrirían el camino a los más destacados correspondientes a las minas Doctor Baulíes en el distrito
Sierra Pintada en Mendoza, Cerro Solo en el distrito
Pichiñán en Chubut y Don Otto, en Salta.
Los éxitos obtenidos años más tarde en la exploración de minerales radiactivos corresponden a
los geólogos de la Comisión Nacional de Energía
Atómica. Ésta es una organización científica y
tecnológica que se creó en el año 1952 durante la
presidencia de Juan Domingo Perón, como parte
del plan de industrialización del país dedicada a
la exploración y desarrollo de la energía nuclear y
sus aplicaciones. Por pedido de la Presidencia de la
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Los primeros minerales de uranio fueron
reconocidos en la provincia de San Luis en
1874 por Germán Avé-Lallemant, quien fuera
un pionero en la descripción de la geología de
la región de Cuyo. En su trabajo manifiesta haber encontrado ocre de uranio, zippeita, sobre
pechblenda, en vetas de cuarzo aurífero en Las
Peñas, Saladillo, en el río Quinto y además varias veces chalcolita (torbernita), fosfato uránico
cúprico, en los esquistos sericíticos de las minas
cupríferas de Rincón, en la sierra de San Luis
(Avé-Lallement, 1874, 1892).
206
VICTOR A. RAMOS
Germán Avé-Lallement (1835-1910), pionero de la geología de San Luis (fuente: Gállica) y un nódulo rico en minerales de uranio
descripto por Remigio Rigal (1938).
Los minerales de uranio en la sierra de Comechingones constituyeron el primer yacimiento de
minerales radioactivos conocido en el país. Fueron
estudiados por Rigal (1938), quién estableció la
presencia de gummita, autunita y torbenita, como
productos secundarios de pechblenda o uraninita, y
uranotorita. Estos minerales aparecían asociados a
pegmatitas ordovícicas con tantalita-columbita en el
basamento ígneo metamórfico (Rinaldi, 1968). Estos
yacimientos originaron años más tarde las primeras
explotaciones de uranio en el país, extrayendo en
la Sierra de Comechingones las primeras toneladas
de este mineral hasta el año 1990 (Candiani et al.,
2016). Para mayores detalles sobre este distrito se
remite a Galliski (1999).
LA EXPLORACIÓN SISTEMÁTICA
La prospección, exploración y explotación
sistemática del uranio en la Argentina comenzó
en 1952 con la consolidación de la Comisión de
Energía Atómica bajo la supervisión inicial del
ingeniero Angelelli. Se usaron métodos geofísicos
terrestres y aéreos y geoquímicos que resultaron en
el hallazgo de nuevos yacimientos. En esa década
se estudió la geología de diversos distritos uraníferos del país, presentando en las Primeras Jornadas
Geológicas Argentinas realizadas en San Juan en
1960, el resultado del avance del conocimiento
geológico y las exploraciones realizadas. En un
tomo dedicado a Yacimientos Minerales presentan
Oscar L. Baulíes (1923-1968), Héctor Achen (1920-1981) y Armando Ortega Furlotti (1923-1993), unos de los primeros geólogos en
iniciar en la década del 1950 la exploración y desarrollo de los yacimientos uraníferos de la región de Cuyo.
207
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Campamento de la mina Don Otto en afloramientos del Grupo Salta y chimenea en la Formación Yacoraite portadora de la mineralización (gentileza Sergio Gorustovich). Véanse detalles en Gorustovich (1988).
18 trabajos sobre las características geológicas de
los diferentes yacimientos y prospectos reconocidos
que van desde el norte argentino hasta la Patagonia,
mostrando un promisorio futuro para la explotación
de estos minerales1. Entre estos trabajos se destacan las síntesis realizadas por Angelelli (1962) de
los yacimientos vetiformes y las de Stipanicic et
al. (1962) sobre yacimientos uraníferos en rocas
sedimentarias.
LOS YACIMIENTOS EN ROCAS
SEDIMENTARIAS
Se conocen manifestaciones uraníferas en diferentes ambientes, siendo los principales los de
la cuenca del Grupo Salta en el norte argentino,
la Precordillera, la cuenca cretácica del antepaís
neuquino-mendocino, la del Grupo Chubut en la
Patagonia y los depósitos paleógenos de las Sierras
Pampeanas.
1) Primeras Jornadas Geológicas Argentinas, San Juan, Tomo
III – Yacimientos Minerales (1962).
LA CUENCA DEL GRUPO SALTA EN EL
NORTE ARGENTINO
A principios de 1959 se decide dejar la exploración de los yacimientos vetiformes para concentrarse
en los depósitos sedimentarios, dado que se habían
encontrado diversas manifestaciones en el Grupo
Salta que motivaron la realización de un plan de
prospección regional asociado al desarrollo de la
Formación Yacoraite y los niveles basales de la
Formación Santa Bárbara de edad maestrichtianapaleocena. La prospección aeroradimétrica realizada
con aviones pequeños equipados con instrumentos
de alta sensibilidad desarrollados por la CNEA,
tuvo resultados altamente positivos, reconociéndose
diversos prospectos en el Grupo Salta, que resultaron en las minas Don Otto, Pedro Nicolás, Martín
M. de Güemes, Los Berthos, Emmy y numerosas
manifestaciones (Romano, 1999).2
La mineralización uranífera está contenida
principalmente en las facies litorales a transición a
2) Véanse Stipanicic, 1969, 1993; Rodríguez y Ortega Furlotti,
1982.
Distribución de las principales manifestaciones asociadas al Grupo Neuquén en el distrito uranífero de Malargüe en el sur de Mendoza, donde se destaca la Mina Huemul y su bocamina desarrollada en estas areniscas (Rojas, 1999a).
208
VICTOR A. RAMOS
Pedro N. Stipanicic (1921-2008), Milka Kronegold de Brodtkorb (1932-2019) y Enrique Linares (1928-2014), tres referentes de la
Gerencia de Materias Primas de la Comisión Nacional de Energía Atómica por sus aportes a la exploración y desarrollo, a la metalogenia y a la geocronología.
ambientes fluviales de la Formación Yacoraite, y se
alojan en los limbos de amplios sinclinales desarrollados en las sedimentitas del Grupo Salta.
Se inaugura en 1970 una planta de concentración
de uranio que produjo de la Mina Don Otto entre
1963-1981 unas 202 toneladas.
LA CUENCA DEL GRUPO NEUQUÉN EN
EL SUR DE MENDOZA
Nuevamente en el año 1952 se detectó la presencia de minerales amarillos de uranio asociados
a mineralizaciones de cobre en los depósitos de la
Formación Diamante, correlacionable con el Grupo Neuquén en la región sur de Mendoza. De las
diversas manifestaciones identificadas la del Cerro
Huemul resultó la más destacada, que convirtió al
distrito uranífero de Malargüe en el más importante
del país en esa fecha en cuanto a sus reservas y potencialidad (Rojas, 1999a).
La mineralización que fue estudiada por Brodtkorb (1966) y sus características isotópicas por
Linares (1966) se halla en varios niveles de areniscas
conglomerádicas y areniscas de grano mediano a
grueso asociados a niveles bituminosos producidos
por la migración del petróleo de las unidades infrayacentes, que generaron las condiciones reductoras
para la precipitación del uranio asociado a cobre y
vanadio (Gorustovich et al., 1992; Crosta y Palacio,
2015).
La mina Huemul estuvo a cargo de Héctor
Achen (1920-1981) y Armando Ortega Furlotti
(1923-1993) en diversos períodos, y su explotación
se extendió desde 1952 a 1976, produciendo 208
tn de uranio.
María Teresa Carri de Riggi (1906-1989).
Otras manifestaciones de uranio se encontraron
en el Dorso de los Chihuidos en Neuquén asociadas
a los depósitos continentales de la Formación Rayoso y del Grupo Neuquén en manifestaciones de
la asociación Cu-V-U (Ramos, 1975, Rojas, 1999b).
La mineralización en areniscas está aparentemente
controlada por la presencia de restos de material
bituminoso, producto de la migración de petróleo
en areniscas de estas unidades.
LA CUENCA DEL GOLFO SAN JORGE
El hallazgo de minerales radiactivos en este sector
de la Patagonia en 1952 se debe a María Teresa Carri
de Riggi (1906-1989) encargada del Museo Nacional de Geología y Minería. La Dra. Riggi, segunda
mujer egresada de la Universidad de Buenos Aires y
209
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Campamento del yacimiento Cerro Solo donde se puede observar la posición de los estratos subhorizontales
en el medio de la meseta central de Chubut.
matriculada número 5 en el Consejo Profesional de
Geología3, examinando unas muestras de areniscas
asfaltíferas colectadas por Anselmo Windhausen procedentes del valle superior del río Chico encontró que
eran radiactivas4. La Dra. Riggi fue contratada por la
Comisión de Energía Atómica donde se desempeñó
como Jefe del Departamento de Geología y Minería
y durante varios años colaboró en la prospección y
determinación de minerales radiactivos. Estos datos
suministrados por la Dra. Riggi, actualmente preservados en un expediente secreto (Expte. N° 277/52
“Secreto” en C.N.E.A.) se complementaron al constatar que las perforaciones petroleras realizadas en
este sector de la cuenca tenían en sus perfiles gamma
anomalías radiactivas. Stipanicic comprobó que las
anomalías estaban localizadas en la Formación Río
3) Su marido Agustín Riggi era el matriculado número 3.
4) Bianchi, 2006; Ramos, 2023.
Chico y en la Formación Cerro Barcino del Grupo
Chubut. Años después en 1955 a través de levantamientos terrestres se pudo confirmar las ocurrencias y
en 1958 mediante nuevos reconocimientos aéreos se
registró la extensión superficial que permitió alumbrar
la Mina Los Adobes en la unidad del mismo nombre,
sección basal del Grupo Chubut. Esta mina entró en
producción entre 1974 y 1976 obteniendo 120 tn de
concentrados de uranio de una ley media de 0,1415.
Nuevas exploraciones aeroradimétricas permitieron poco tiempo después en 1971 ubicar en las
proximidades de Los Adobes la anomalía Cerro
Condor nuevamente en la sección inferior del Grupo
Chubut. En esta unidad en facies conglomerádicoarenosas con morfología lentiforme se aloja la mineralización de uranio6. Este yacimiento ha producido
unas 56 toneladas de concentrados de uranio.
5) Bianchi, 2006.
6) Fuente y Gayone, 1999.
Mapa geológico del braquianticlinal del Tigre con las manifestaciones principales del distrito Sierra Pintada, Mendoza (Salvarredi,
1999). Vista de la explotación a cielo abierto de la mina Dr. Baulíes en Sierra Pintada.
210
En esta comarca la mineralización uranífera
más importante aparece en la zona de influencia de
la Mina Los Adobes en el sector norte de la Meseta
Central. Es el yacimiento Cerro Solo localizado en
una unidad estratigráfica similar a las anteriores.
La mineralización es de uranio y molibdeno y se
encuentra en un manto a una profundidad entre 50
y 130 metros.
Las perforaciones realizadas han permitido cubicar reservas por 4.960 t de uranio y 3.236 toneladas
inferidas. El cierre de las minas de Los Adobes y
Cerro Cóndor en 1976 ha dejado a Cerro Solo como
una de las reservas de minerales de uranio más importante del país. Hay además otras manifestaciones
en la comarca de menor potencial.
LA CUENCA PERMOTRIÁSICA DE SIERRA
PINTADA
Los primeros descubrimientos de mineralización uranífera fueron realizados por la Comisión
Nacional de Energía Atómica entre 1956 y 1958
en el bloque regional de Sierra Pintada, ubicada al
oeste de San Rafael, Mendoza. Si bien las primeras
manifestaciones resultaron de poco potencial la exploración aérea realizada en 1968 alumbró importantes anomalías asociadas a las areniscas de edad
pérmica. Los estudios terrestres permitieron ubicar
en el braquianticlinal del Tigre los yacimientos Dr.
Baulíes y Los Reyunos, entre otras manifestaciones7. Este anticlinal es una extensa estructura de
basamento flanqueada por fallas directas que se
han invertido y plegado los depósitos durante la
orogenia andina.
La mineralización se ubica en las secuencias arenosas del miembro medio de la Formación Los Reyunos
de edad pérmica. La mineralización se ha datado en
265±57 Ma y se asocia a procesos de meteorización de
las ignimbritas del miembro superior de esta formación.
La región ha experimentado una serie de eventos tectónicos posteriores durante el Cenozoico que han reactivado
las fallas y fracturas en la roca de caja y permitido la
movilización y la concentración del uranio. La materia
orgánica sería el principal precipitante del uranio.
El inicio de la explotación se realizó en el yacimiento Dr. Baulíes en 1975 que se mantuvo hasta
1995 y produjo unas 1.600 toneladas de uranio.
Todos estos yacimientos se hallan paralizados en
vías de remediación.
7) Salvarredi, 1999.
VICTOR A. RAMOS
DEPÓSITOS DE ANTEPAÍS DE LAS
SIERRAS DE CÓRDOBA
Estas manifestaciones uraníferas se descubrieron
en las estribaciones occidentales de la Sierra Chica
de Córdoba en las inmediaciones de la ciudad de
Cosquín. Los primeros trabajos de reconocimiento
se realizaron en 1956. Se efectuaron perforaciones
y galerías que permitieron confirmar una mineralización de tipo epigenética alojada en la Formación
Cosquín de edad eocena. Su estructura está asociada
a fracturación inversa que repite las rocas de basamento sobre esta unidad (Timoneri y Linares, 1960).
Si bien se cubicaron reservas conspicuas nunca entró
en explotación y las actividades fueron abandonadas
a mediados de los setenta.
LOS YACIMIENTOS VETIFORMES
Es interesante destacar que los primeros yacimientos de minerales nucleares que se exploraron
fueron los de naturaleza vetiforme. En su primera
síntesis sobre estas manifestaciones Angelelli (1962)
menciona, además de las pegmatitas de la Sierra de
Comechingones descubiertas por Rigal en 1937, otra
serie de yacimientos vetiformes de alta ley pero de
reducido tamaño.
El primer hallazgo de uranio en vetas asociadas
a depósitos sedimentarios data de 1946 en la mina
de bentonita y yeso Soberanía fue realizado por
Demetrio Ortega y José Cabrera. Está ubicado en
inmediaciones de la estancia San Isidro, en el piedemonte, al oeste de la ciudad de Mendoza. Entre
1947 y 1948 la Dirección General de Fabricaciones
Militares realizó estudios de detalle en los que también participó la Universidad Nacional de Cuyo en
1951. En las proximidades de esa mina se halló el
yacimiento Papagayos. Este fue estudiado por Alberto Belluco (1956) en su tesis doctoral, concluyendo
que se había formado por lixiviación de los granitos
como el de Cacheuta que produjo la concentración
posterior en los sedimentos triásicos. Entre 1952
y 1957 se extrajeron del yacimiento alrededor de
1.900 t de mineral con 0,25 % de uranilo (Belluco
et al., 1974). Fue el primer yacimiento de uranio en
producción en el país y con él prácticamente nació
en 1954 la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Entre estos primeros yacimientos vetiformes
se destaca la mina San Santiago en La Ríoja. Esta
211
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Explotación a cielo abierto en la mina Schlagintweit de uranio, actualmente desactivada.
mina conocida desde fines del siglo XIX por su
mineralización de níquel está ubicada en las Sierras
Pampeanas occidentales. Fue explorada inicialmente en 1950 por la Dirección de Fabricaciones
Militares quienes encontraron la mineralización de
uranio y posteriormente en 1952 por la CNEA. Se
caracteriza por una veta noreste de corto recorrido
donde la mineralización de uranio viene asociadas
a níquel. En ella se explotó un bolsón de 15 por 17
m donde se extrajeron 76 toneladas de mineral con
una ley de 18% de Ni y 1,1% de U3O8 (Brodtkorb,
1999).
En su síntesis Angelelli (1962) menciona otras
manifestaciones en la Puna, la Sierra de Famatina
y la Cordillera Frontal. Ninguna de ellas resultó
de interés económico y a fines de la década del
cincuenta, la exploración se volcó a la exploración
de manifestaciones de uranio asociadas a depósitos sedimentarios. Quizás las excepciones más
importantes fueron los yacimientos vetiformes en
granitos, donde se concentró la prospección en los
años sesenta.
DEPÓSITOS VETIFORMES EN EL
BATOLITO DE ACHALA
La presencia de uranio en rocas graníticas de
este batolito fue hallada por Alberto Belluco y Andrés Lencinas en 1965, quienes hicieron la primera
manifestación de descubrimiento, de lo que fue la
mina Schlagintweit.
La mineralización se concentraba en sectores
altamente tectonizados vinculados a importantes
fallas. La mina se ubica en el faldeo oriental de la
Sierra Grande de Córdoba y está asociada enteramente a los granitos eopaleozoicos de las Sierras
Pampeanas. Se explotó a cielo abierto extrayéndose
207 toneladas de uranio de una ley media de 0,0152
%8. Actualmente se halla abandonada desde 1989
y las leyes provinciales prohíben la explotación a
cielo abierto.
DEPÓSITOS VETIFORMES EN EL
BATOLITO CERRO ÁSPERO-ALPA
CORRAL
En el faldeo occidental de la Sierra de Comechingones en San Luis se identificaron minerales de
uranio en 1956. Esto llevó a la Comisión Nacional de
Energía Atómica a explorar la región, encontrando
varias manifestaciones que se convierten en las minas Estela y Bella Vista. Ambas se hallan localizadas
en rocas graníticas eopaleozoicas del batolito del
Cero Áspero-Alpa Corral. Su control es estructural
y la mineralización es del tipo epitermal similar a la
de la mina Schlagintweit. De la mina La Estela se
extrajeron 54,5 toneladas de uranio9.
8) Blasón, 1999a.
9) Blasón, 1999b.
212
CONSIDERACIONES FINALES
Se ha visto cómo la exploración sistemática de
uranio se inició en la década de 1950 a través de la
Comisión Nacional de Energía Atómica como parte
del plan de industrialización del país, motivado por
el interés despertado en la Segunda Guerra Mundial
por los minerales nucleares. La exploración geológica permitió descubrir importantes yacimientos de
uranio en las provincias de Mendoza, Salta, Chubut
y Río Negro. En la década de 1970, se produjo un
aumento en la demanda de uranio para la generación
de energía nuclear, lo que llevó a un aumento en la
prospección y producción de uranio en Argentina. El
país se convirtió en uno de los principales productores de uranio en América Latina, y la producción
alcanzó su punto máximo en la década de 1980. La
preocupación por los efectos ambientales de la minería de uranio llevó a un aumento en la regulación
y la oposición a la actividad minera en algunas áreas,
que terminó paralizando esta actividad.
En esos años la investigación y el desarrollo de
la tecnología nuclear permitió construir los primeros
dos reactores nucleares de América Latina, ambos
ubicados en el Centro Atómico Constituyentes, en
Buenos Aires. En la década de 1960 se construyó la
Central Nuclear Atucha I, ubicada en la provincia
de Buenos Aires, la primera central nuclear de Ar-
VICTOR A. RAMOS
gentina. En los años siguientes se erigió la Central
Nuclear Embalse en la provincia de Córdoba, y la
Central Nuclear Atucha II en Buenos Aires. Los
problemas financieros y ambientales en la década del
noventa afectaron su capacidad para llevar a cabo
investigaciones y desarrollar tecnologías.
En todos esos años se destacó el apoyo que la exploración y explotación de los recursos geológicos brindó
para hacer realidad el ciclo del combustible nuclear.
En ese accionar en los inicios tuvo un rol destacado el
ingeniero Victorio Angelelli conduciendo la exploración
para dar lugar posteriormente al doctor Pedro N. Stipanicic quien tuvo un papel preponderante para guiar la
exploración, la evaluación de las manifestaciones identificadas y movilizar los recursos geológicos en pro de las
necesidades del país10. La Comisión a su vez desarrolló
la tecnología necesaria para procesar los concentrados de
uranio y producir los elementos combustibles necesarios
para las centrales nucleares a uranio natural alcanzando
una completa autosuficiencia.
La historia de la geología de los minerales
radiactivos muestra una vez más que cuando hay
decisión y planes de trabajo bien definidos se pueden
alcanzar los objetivos propuestos. El desarrollo de
la geología en nuestro país permitió movilizar entre
1950 y 1975 los recursos humanos para cumplir con
esos planes de exploración en tiempo y forma.
10) Riccardi, 2009.
REFERENCIAS
Angelelli, V. 1960. Características de nuestras manifestaciones y depósitos uraníferos vetiformes. Primeras
Jornadas Geológicas Argentinas, Anales 3 (1962):
1-15, Buenos Aires.
Avé-Lallement, G. 1874. Mineralogische Mittheilungen
aus der argentinischen Provinz San Luis. IV- Uranhaltende Mineralien. Monatschrift 10: 129-178.
Avé-Lallement, G. 1892. Observaciones sobre el mapa del
Departamento de Las Heras. Provincia de Mendoza.
Anales del Museo de La Plata, Sección Geológica y
Mineralógica 1: 5-20.
Bianchi, R. 2022. Origen de la exploración y producción
de uranio en Argentina. ENULa, Energía Nuclear Latinoamericana, https://enula.org/2022/01/origen-dela-exploracion-y-produccion-de-uranio-en-argentina
Blasón, R. 1999 a. Yacimiento Schlagintweit, distrito uranífero Batolito de Achala, Córdoba. En Zappettini,
E.O. (ed.) Recursos Minerales de la República Argentina, Anales del Instituto de Geología y Recursos
Minerales, SEGEMAR 35: 609-612, Buenos Aires.
Blasón, R. 1999 b. Yacimiento La Estela, distrito uranífero
Comechingones, San Luis. En Zappettini, E.O. (ed.)
Recursos Minerales de la República Argentina, Anales del Instituto de Geología y Recursos Minerales,
SEGEMAR 35: 621-624, Buenos Aires.
Brodtkorb, M. K. de, 1966. Mineralogía y consideraciones
genéticas del yacimiento Huemul, provincia de Mendoza. Revista de la Asociación Geológica Argentina
21 (3): 165-179.
Brodtkorb, M. K. de, 1999. El yacimiento de níquel y
uranio San Santiago, La Ríoja. En Zappettini, E.O.
(ed.) Recursos Minerales de la República Argentina,
Anales del Instituto de Geología y Recursos Minerales, SEGEMAR 35: 631-632, Buenos Aires.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Candiani, J.C., Ulacco, H. y Ojeda, G. 2016. Hoja Geológica 3366-II Villa de Merlo, provincias de San
Luis y Córdoba. Instituto de Geología y Recursos
Minerales, Boletín del Servicio Geológico Minero
Argentino 415: 1-127, Buenos Aires.
Crosta, S. y Belén Palacio, M. de, 2015. Carta minerometalogénica 3569-III, Malargüe, província de Mendoza. Programa Nacional de Cartas Geológicas de la
República Argentina, Boletín del Servicio Geológico
Minero Argentino 407: 1-89, Buenos Aires.
Fuente, A. y Gayone, M.R. 1999. Distrito uranífero
Pichiñán: Los Adobes, Cerro Cóndor y Cerro Solo,
Chubut. En Zappettini, E.O. (ed.) Recursos Minerales de la República Argentina, Anales del Instituto
de Geología y Recursos Minerales, SEGEMAR 35:
1255-1260, Buenos Aires.
Galliski, M. 1999. Distrito pegmatítico Comechingones,
Córdoba. En Zappettini, E.O. (ed.) Recutrsos Minerales de la República Argentina, Anales del Instituto
de Geología y Recursos Minerales, SEGEMAR 35:
361-364, Buenos Aires.
Gorustovich S.A.1988. Metalogénesis del uranio en el
noroeste de la República Argentina. Universidad
Nacional de Salta, Facultad de Ciencias Naturales,
Tesis doctoral, Inédita, 178 p.
Gorustovich, S., Brodtkorb, M.K. de, Benítez, A. y Maloberti, A. 1992. Los yacimientos de la paragénesis
U-V-Cu del Cretácico de la República Argentina.
Recursos Minerales y Energéticos del Cretácico de
América Latina, Actas: 25-90.
Linares, E. 1966. Geología isotópica del yacimiento Huemul, provincia de Mendoza. Revista de la Asociación
Geológica Argentina 21(3): 181-189.
Ramos, V.A. 1975. Los ciclos sedimentarios y la biorhexistasia en el control de las manifestaciones
cupríferas del Neuquén extra andino. II° Congreso
Iberoamericano de Geología Económica (Buenos
Aires), Actas 5(4): 373-394.
Ramos, V.A. 2023. El expediente secreto de la CNEA:
María Teresa Carri de Riggi, descubridora del uranio
en la Patagonia. 6° Congreso Argentino y 1° Congreso Latinoamericano de Historia de la Geología,
Resúmenes: 82-86. Tucumán.
Riccardi, A.C. 2009. Necrológica, Prof. Dr. Pedro Nicolás
Stipanicic (1921 - 2008). Revista de la Asociación
Geológica Argentina 64(2): 352-356.
213
Rigal, R. 1938. Las minas de columbita y tantalita y el
descubrimiento de minerales de uranio radiactivos
en la Cañada de Álvarez, departamento Calamuchita, Córdoba. Boletín de la Dirección Nacional de
Minería 45: 1-45, Buenos Aires.
Rinaldi, C. 1968. Estudio de las pegmatitas uraníferas de
la Sierra de Comechingones, Provincia de Córdoba.
Revista de la Asociación Geológica Argentina 23(3):
161-195.
Rodrigo, F. y Ortega Furlotti, A. 1982. Dr. Hector Achen
(1920-1981). Revista de la Asociación Geológica
Argentina 37 (1): 144-145.
Rojas, G. 1999a. Distrito uranífero Pampa Amarilla, Mendoza. En Zappettini, E.O. (ed.) Recursos Minerales
de la República Argentina, Anales del Instituto de
Geología y Recursos Minerales, SEGEMAR 35:
1135-1140, Buenos Aires.
Rojas, G. 1999b. Distrito uranífero Los Chihuidos-Las
Cárceles, Neuquén. En Zappettini, E.O. (ed.) Anales del Instituto de Geología y Recursos Minerales,
SEGEMAR 35: 1143-1146, Buenos Aires.
Romano, H.I. 1999. Distrito uranífero Tonco-Amblayo,
Salta. En Zappettini, E.O. (ed.) Recursos Minerales
de la República Argentina, Anales del Instituto de
Geología y Recursos Minerales, SEGEMAR 35:
959-970, Buenos Aires.
Salvarredi, J. 1999. Yacimiento Doctor Baulíes y otros
depósitos del distrito uranífero Sierra Pintada, Mendoza. En Zappettini, E.O. (ed.) Recursos Minerales
de la República Argentina, Anales del Instituto de
Geología y Recursos Minerales, SEGEMAR 35:
895-908, Buenos Aires.
Stipanicic, P.N., Baulies, O.L., Rodriguez, F. y Martinez, C.G. 1960. Los depósitos uraníferos en rocas
sedimentarias de la República Argentina. Primeras
Jornadas Geológicas Argentinas, Anales 3 (1962):
351-384, Buenos Aires.
Stipanicic, P.N. 1969. Dr. Oscar Leopoldo Baulíes (19231968). Revista de la Asociación Geológica Argentina
24(l): 77-78, Buenos Aires.
Stipanicic, P.N. 1993. Nota necrológica: Dr. Armando
Ortega Furlotti (25-02-93). Revista de la Asociación
Geológica Argentina 48(2): 187-188.
Timoneri, A.J. y Linares, E. 1960. Informe preliminar geológico-minero del yacimiento Rodolfo. Comisión Nacional
de Energía Atómica, Informe inédito, Buenos Aires.
215
CAPÍTULO 18
NUEVAS INSTITUCIONES EN EL
NORTE ARGENTINO
La Universidad de Tucumán fue creada por una
ley provincial en 1913 y años después en 1924 se
incorporó como Universidad Nacional, siendo la
cuarta después de las universidades de Buenos Aires,
Córdoba y La Plata. Sin embargo, en sus inicios no
contempló la enseñanza de la Geología1.
Las ciencias naturales entraron en Tucumán de
la mano de Miguel Lillo (1862-1931), sabio autodidacta y botánico, que durante décadas estudió la
flora y fauna tucumanas. Sus estudios formales los
realizó en el Colegio Nacional de Tucumán, y tuvo
a figuras como el sabio alemán Federico Schickendantz (1837-1896) como maestro en el colegio
secundario2.
Lillo no pudo realizar estudios universitarios,
pero su trabajo a partir de 1885 como ayudante
en la Oficina Química Municipal bajo la dirección
Schickendantz permitió la continuidad de los estudios de las Ciencias Naturales en Tucumán. En
pocos años quedó a cargo de la Oficina Química
e impulsado por su maestro realiza una gira por
Francia, Alemania e Inglaterra, donde visitó centros
científicos. A su vuelta en 1891 le manifiesta a su
maestro que ha encontrado su vocación en las Ciencias Naturales y entre ellas en la botánica. En esos
años realiza publicaciones fundamentales sobre la
flora y las aves de Tucumán siendo reconocido por
la Universidad Nacional de La Plata en 1914 que
1) Aceñolaza, 2018.
2) Peña de Bascary, 2014.
le otorga un doctorado Honoris Causa. Ese mismo
año comienza a dictar Química en la flamante Universidad de Tucumán y se dedica plenamente a la
investigación. Compila un importante herbario de
miles de especímenes, junto con diversos materiales
de diferentes lugares de la provincia. En 1918 se
retira de la docencia, pero mantiene su cargo honorario de director del Museo de Historia Natural de
la Universidad, cargo que conserva hasta su muerte.
Sus colecciones personales, así como una hectárea
de su propiedad en la ciudad y dinero en efectivo,
los dona a la Universidad en 1931, donde funciona
actualmente el Instituto Miguel Lillo de Ciencias
Naturales inaugurado formalmente en 1933.
Uno de sus principales discípulos fue Abel Peirano (1896-1969). Había nacido en Buenos Aires,
pero en 1904 sus padres se radicaron en Tucumán
donde realizó sus estudios primarios y secundarios.
En el Colegio Nacional tuvo como profesor a Miguel
Lillo, quien le inculcó su pasión por la naturaleza.
Entre 1915 y 1919 vuelve a Buenos Aires y estudia
Farmacia y Bioquímica en la Universidad de Buenos Aires de donde egresa con diploma de honor3.
Regresa a Tucumán donde instala una farmacia, pero
interesado en las ciencias naturales realiza diversos
viajes a las montañas del noroeste argentino. Tras
un corto período de residencia en Santa María, Catamarca, recibe el llamado de Miguel Lillo, quien lo
convoca para regresar en 1930 a Tucumán y colabo3) Aceñolaza, 2020.
El químico alemán Federico Schickendantz, su discípulo el botánico Miguel Lillo y Abel Peirano, los tres pioneros
que contribuyeron al desarrollo de las Ciencias Naturales en Tucumán.
216
VICTOR A. RAMOS
rar en el Museo de Historia Natural. Su misión fue
estudiar las rocas, minerales y fósiles coleccionados
por Lillo y Schickendantz que estaban en el museo.
Este relación con el museo marca el inicio de Peirano
como geólogo4.
En 1936 es nombrado encargado de Mineralogía
del museo y dos años más tarde fue designado Director del Instituto de Mineralogía y Geología. En esos
años intensifica sus estudios sobre el distrito minero
Agua del Dionisio con trabajo de campo y análisis
químicos que comienzan a mostrar su potencialidad.
Sus primeras contribuciones las da a conocer en sus
Cuadernos de Mineralogía y Geología que publica
a través de la Universidad de Tucumán. En los primeros años de la década del 40 sigue estudiando el
distrito, realiza varias publicaciones y comienza a
pedir cateos mineros. Estas pertenencias las dona
más tarde a la Universidad Nacional de Tucumán.
Su compañero de universidad en Buenos Aires,
Horacio R. Descole (1910-1984), es nombrado rector
de la Universidad en 1946. Crea en Jujuy el Instituto
de Geología y Minería como una dependencia de la
universidad tucumana y pone a Abel Peirano como
director. Le otorga un importante presupuesto para
contratar científicos de relieve internacional.
EL INSTITUTO DE GEOLOGÍA Y
MINERÍA DE JUJUY (1946-1976)
Un decreto del poder ejecutivo nacional creaba
en mayo de 1946 al instituto dependiente de la
Universidad Nacional de Tucumán. La gran guerra
había finalizado y Europa estaba sumida en la miseria. Muchos estudiosos no tenían horizonte para
4) Aceñolaza, 2013 a.
sus actividades y es así que son invitados a trabajar
en Jujuy. En esos momentos la minería en esta
provincia tenía un gran impulso con los estudios de
los yacimientos ferríferos de la Sierra de Zapla, el
desarrollo de la mina de plomo y plata de Aguilar, el
estaño y plata de la mina Pirquitas, el distrito de zinc
y plomo de Pumahuasi, la mina de plomo y plata Pan
de Azúcar; los aluviones auríferos de Coyahuaima
y Olaroz, entre otras importantes manifestaciones5.
En sus primeros años contó con un presupuesto
que le permitió contratar a una serie de científicos
y técnicos italianos que desarrollaron una intensa
labor en el noroeste argentino.
Entre esos científicos se encontraba una pléyade
de geólogos e ingenieros italianos que, terminada
la Segunda Guerra Mundial, buscaron nuevos
horizontes. Entre ellos estaba Giovanni Cecioni
(1914-1987), nacido en la Toscana, que llegó al
país con buena experiencia internacional. Estuvo
solo dos años en el instituto, pero realizó un estudio
sobre nautiloideos fósiles del Paleozoico inferior
del noroeste argentino que todavía tiene vigencia6.
En 1950 se va a trabajar a Chile, primero en la exploración petrolera y posteriormente como profesor
de la Universidad de Chile donde hace una fecunda carrera docente. Como investigador publicó
contribuciones importantes como su Esquema de
paleogeografía chilena, libro donde volcó su experiencia de esos años en Chile7. Dirigió numerosas
tesis y memorias de grado y fue un pionero de la
enseñanza de la Estratigrafía y la Paleontología en
esa universidad8.
5) Alcalde y Chayle, 2014, Alonso, 2021.
6) Cecioni, 1953.
7) Cecioni, 1970.
8) Riccardi, 1990; Charrier et al., 2018.
Instalaciones actuales del Instituto de Geología y Minería de Jujuy,
perteneciente a partir de 1976 a la Universidad Nacional de Jujuy.
217
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Otro geólogo fue Renato Loss, paleontólogo
genovés que estudió los graptolitos ordovícicos y
sus niveles estratigráficos desde La Quiaca en Jujuy,
hasta el Cerro San Bernardo en Salta, realizando
las primeras publicaciones sobre estos fósiles en
Argentina. Tuvo que retornar a Italia en 1952 por
problemas familiares donde siguió investigando.
En su corta estadía en el Instituto realizó pioneras
contribuciones sobre la estratigrafía y los graptolites
de la Cordillera Oriental de Salta y Jujuy9.
Entre ellos había ingenieros de minas como
Andrés Giordana, quien estudió los procesos de concentración mediante flotación de la mena de hierro de
Santa Bárbara y Unchimé y los de Farallón Negro,
colaborando ampliamente con Peirano en Agua del
Dionisio. Cuando se crea la flamante Universidad
Nacional de Jujuy es incorporado como profesor en
ingeniería de minas10.
En el instituto fueron contratados además otros
profesionales como Antonio S. Bonino, ingeniero
piamontés que en los primeros años colaboró en la
construcción de la mina Agua Tapada y que luego se
radicara en Tucumán; Jorge Melchiori, nacido en Perugia y doctor en Física que estuvo a cargo de la geofísica del instituto; Martín Giachetto, técnico mecánico
piamontés que dirigió la instalación y funcionamiento
de las maquinarias en Agua Tapada; Guido Donnini,
oriundo de la Toscana, encargado de la maquinaria
en la mina de Agua del Dionisio; Orlando Colafigli,
nacido en Abruzos que trabajó como perito minero y el
químico y geólogo Giorgio Ghigi, un romano que fue
jefe de la sección de Mineralogía y Petrografía hasta
1952. Gran parte de estos italianos que vinieron a trabajar en el Instituto de Jujuy, colaboraron con Peirano
en los proyectos de Agua del Dionisio. Sin embargo,
después de un par de años y debido al crecimiento del
9) Loss, 1948, 1949 a, b, c, 1951 y 1953.
10) Aceñolaza, 2013 b.
costo de vida en los primeros años de la década del
cincuenta, al no ver atendidos sus reclamos salariales
se fueron del instituto y algunos esgrimiendo razones
familiares volvieron a su Italia natal.
Entre estos profesionales se destacó el ingeniero
de minas alemán Federico Ahlfeld (1892-1982),
nacido en Marburg y egresado de la Universidad
de Clausthal con posgrados en Geología y Minería.
Había llegado a Bolivia en 1923 en el auge de la
minería del estaño, donde permaneció seis años
antes de retornar a Alemania para hacerse cargo de
la cátedra de Mineralogía, Petrografía y Geología
económica en la Universidad de Magdeburg en
Sajonia11. En 1935 vuelve a Bolivia y se lo nombra
jefe de la sección Geología de la Dirección de Minas
y Petróleo. En esos años publica la primera edición
de la Geología de Bolivia, a la que seguirán dos
nuevas ediciones, texto clásico y fundamental de ese
país12. En 1946 lo contrata Peirano para trabajar en
el instituto como jefe del Departamento de Minería.
Durante su permanencia de dos años hizo obras fundamentales como Estudios geológicos y yacimientos
minerales de la provincia de Jujuy donde establece la
continuidad austral de la faja estannífera de Bolivia
en el norte argentino y describe 65 yacimientos de
Salta y Jujuy13. Además, describió detalladamente
las minas principales y la metalogenia de Jujuy en
una serie de publicaciones internacionales. Ahlfeld
es reconocido como el más destacado y meritorio
geólogo e ingeniero de minas de Bolivia que estudió
su geología y sus minas, y fue profesor de la primera
generación de geólogos de la Universidad Mayor de
San Andrés.
El paso de Federico Ahlfeld por Jujuy quedó
registrado en decenas de publicaciones realizadas
11) Toselli, 2007.
12) Ahlfeld, 1946: Ahlfeld y Branisa, 1960 y 1972.
13) Ahlfeld, 1948, Ahlfeld y Angelelli, 1948.
Giovanni Cecioni (1914-1987) y Federico Ahlfeld (1882-1982) dos ilustres miembros del Instituto de Geología
y Minería que hicieron notables contribuciones para el noroeste argentino y su director Abel Peirano.
218
VICTOR A. RAMOS
Giovanni Cecioni dando una clase al equipo de geólogos argentinos del Instituto de Geología y
Minería que conducía Abel Peirano. Primera fila sentados de izquierda a derecha, Juan C. Porto,
Gregorio de la Puente, Enrique Alabí y Raúl Chomnales, segunda fila Luis de la Fuente,
Carlos Córdoba, Wilfredo Lyons, José S. Iglesias y Rogelio Bellmann (Aceñolaza, 2013b).
en ese corto lapso donde abordó el estudio de los
aluviones auríferos, los depósitos de antimonio,
yacimientos de plata, plomo y zinc, estaño aluvional y en vetas, la geología de la serranía del Chañi,
depósitos de ónix, boratos, sal, etcétera, además de
un mapa minero de la provincia14.
El instituto tuvo además una serie de geólogos
argentinos como Juan José de Benedetti, egresado
en Stanford en 1939, que ingresó al instituto en
1947. Estuvo a cargo de convocar a otros argentinos
que se formaron con los geólogos extranjeros como
Rogelio Bellmann, Carlos Córdoba, Gregorio de
La Puente, Celestino Danieli, Enrique Alabí y Raúl
Chomnales, jóvenes egresados de la Universidad de
Córdoba15. Se destacaron también Wilfredo Lyons y
José S. Iglesias, ambos egresados de La Plata, junto
14) Alonso, 2021.
15) Aceñolaza, 2013 b.
con Juan Carlos Porto licenciado en Buenos Aires y
doctorado en Tucumán.
Wilfredo Lyons, jujeño de nacimiento, apenas
volvió en 1948 a su tierra natal después de su egreso
de la universidad se desempeñó en el instituto, donde
participó de numerosos estudios de los yacimientos
de Jujuy bajo la tutela de Federico Ahlfeld. Evaluó
diversas minas en Bolivia y Perú, trabajó en Colombia y Venezuela, y recorrió desde la Patagonia
hasta los más recónditos lugares del país por más de
50 años en la actividad privada. Realizó estudios de
yacimientos en Afganistán, supervisó exploraciones
y explotaciones en diferentes distritos al pie de los
Andes desde Venezuela a Argentina, encontrando la
muerte en plena actividad a los 82 años16.
Raúl Chomnales (1921-1986) egresó de la Universidad Nacional de Córdoba en 1948, y se inició
16) Méndez, 2005.
Wilfredo Lyons (1923-2005) trabajó en los primeros años en el instituto y Beatriz L. Coira y
Waldo Chayle que participaron en su integración con la Universidad Nacional de Jujuy.
219
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
profesionalmente en el Instituto donde se desempeñó
desde ayudante geólogo hasta director a partir de
1973. Se destacó por sus estudios mineros, en especial
los calcográficos, habiendo estudiados los principales
distritos mineros de la provincia de Jujuy17.
Cuando se fue Peirano en 1951 de vuelta a Tucumán
sólo quedaron en Jujuy Rogelio Bellmann, Raúl Chomnales, José Saturnino Iglesias y el Ingeniero Andrés
Giordana, aunque los problemas de presupuesto y su falta
de reconocimiento institucional hizo que decayera sensiblemente su actividad como lo destaca Enrique César
Rayces, uno de sus directores en la década del cincuenta.
El instituto en 1971 se unió a otras dos instituciones, el
Instituto Superior de Ciencias Económicas y el Instituto
de Biología de la Altura que dependían de Tucumán,
para crear la Universidad Provincial de Jujuy que dos
años más tarde se nacionalizará. En 1976 el instituto se
integró plenamente a la universidad promoviendo la
investigación y la enseñanza en geología, que alcanzaron
un pleno desarrollo con la participación de Beatriz Coira,
José Alcalde, María Camacho y Waldo Chayle.
Cabe destacar que en 1975 el instituto vuelve a
editar la Revista del Instituto de Ciencias Geológicas, donde salieron publicados decenas de trabajos
de investigadores de las universidades del noroeste
argentino, algunos de los cuales se han convertido
en estudios clásicos de la región. De esta forma
continúan las primeras publicaciones del Instituto
de Geología y Minería de Jujuy que realizaran en la
década del cuarenta Renato Loss y Federico Ahlfeld.
EL INSTITUTO MIGUEL LILLO Y LA
CARRERA DE GEOLOGÍA
El Instituto Miguel Lillo nace a partir del legado de Miguel Lillo a su fallecimiento en 1931,
17) Chayle, 1986.
organizándose como tal a partir de 1933. Años
después el director del Instituto Lillo y rector de
la universidad Horacio Descole solicita crear en
1950 el Instituto de Geognosia en la Facultad de
Ciencias Exactas y Tecnología y pone al frente
del instituto a Peirano.
Abel Peirano mientras fue director del instituto
en Jujuy no interrumpió sus estudios y análisis en el
distrito de Agua del Dionisio, que dieran lugar años
más tarde a los yacimientos Farallón Negro y La
Alumbrera. Por el contrario, muchos de los italianos
contratados por esa institución trabajaron activamente
en diversos aspectos de la exploración y explotación
de ese distrito. Cuando en 1951 retorna a Tucumán es
acompañado por dos de sus discípulos Celestino Danieli (1920-1987) y Juan C. Porto quienes, siguieron
colaborando activamente con sus proyectos.
El Instituto de Geognosia pasa en 1953 bajo la
jurisdicción del Instituto Lillo y pocos después se
crea la Escuela Universitaria de Ciencias Naturales
que inicia el dictado de la carrera de Geología. Además de la enseñanza de la Geología, se funda en el
Instituto el Laboratorio de Vertebrados Fósiles en
1958 a cargo de Osvaldo Reig, que rápidamente adquiere reconocimiento internacional con sus estudios
y los de José Bonaparte. Estos dos paleontólogos
autodidactas uno, con sus estudios paleobiológicos
y el otro, con su investigación sobre los dinosaurios,
produjeron un gran cambio en estas disciplinas en
nuestro país desarrollando temáticas en la frontera
del conocimiento en esos años19.
En el cuerpo de profesores se destacaron en esa
época entre otros Sergio Archangelsky (1931-2022)
quien, egresado de la Universidad de Buenos Aires,
18) Véase Aguirre Urreta y Ramos, 2021.
19) Véanse respectivas trayectorias en Quintana, 2012 y Apesteguía et al., 2022.
Laboratorio de Petrografía de la Universidad Nacional de Tucumán en 1938. De espalda analizando muestras
en el microscopio está la doctora Zulema Chiesa, una de las primeras geólogas egresadas de la Universidad
de Buenos Aires que trabajó durante varios años como petrógrafa en la Universidad Nacional de Tucumán18.
220
VICTOR A. RAMOS
Abel Peirano (1896-1969), Celestino Danieli (1920-1987) y Osvaldo Reig (1929-1992)
primeros profesores de la flamante carrera de Geología.
Sergio Archangelsky (1931-2022), José F. Bonaparte (1928-2020) y Rafael R. González (1924-1990)
profesores en el Instituto Lillo en las primeras décadas.
Equipo de campaña del Instituto Lillo en 1959 que realizó las primeras expediciones a Ischigualasto dirigidas por Osvaldo Reig
(parado con camisa blanca), José Bonaparte (con boina blanca), y numerosos baquianos y preparadores. Gentileza de Sebastián
Apesteguía (Apesteguía et al., 2022).
hizo su tesis bajo la dirección de Alberto Castellanos
(1896-1968). Llegó al Lillo en 1955 y trabajó en esos
años en su tesis sobre la flora de Glossopteris en la
Patagonia. Su estadía de cinco años en Tucumán20,
aparte del dictado de materias afines a su disciplina
le permitió dirigir su primer tesis doctoral correspon-
diente a Rafael Herbst, quien también se orientó a
la paleobotánica, en especial a la paleopalinología21.
Los estudios de Peirano en Agua del Dionisio y
su donación a la Universidad Nacional de Tucumán
de los derechos obtenidos por sus cateos le brindaron
a la institución importantes aportes debido a su copar-
20) Archangelsky, 2014.
21) Ottone, 2018.
221
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Rafael Herbst (1936-2017) y Gerardo Bossi (1939-2015), los primeros licenciados
de la carrea de Geología de la Universidad Nacional de Tucumán.
Los decanos Gilberto Aceñolaza (1983-1991), Alejandro Toselli (1991-1998) y Ricardo Mon (2006-2014), quienes además
de sus actividades de gestión se destacaron por sus importantes contribuciones geológicas en sus diferentes disciplinas.
Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán y el Museo
de Ciencias Naturales de la Fundación Miguel Lillo.
ticipación en las ganancias. Sobre la base del acuerdo
con la provincia de Catamarca de 1958 y a partir del
comienzo de la explotación del depósito de cobre y oro
diseminado del Bajo de la Alumbrera la Universidad
de Tucumán recibió ingentes beneficios que llegan a
nuestros días. Peirano falleció en 1969 subsistiendo con
una magra jubilación hasta sus últimos días22.
A partir de 1960 se gradúan los primeros licenciados donde se detacó Rafael Herbst quien fue uno
22) Aceñolaza, 2015.
de los primeros palinólogos que hizo importantes
aportes a la paleobotánica y continuó los cursos de
Paleontología cuando Archangelsky se fue becado
a Londres23. Otro de los primeros egresados fue Gerardo Bossi, quien realizó numerosos trabajos sobre
sedimentología de arcillas y dedicó toda su vida académica a enseñar e investigar en el Instituto Lillo24.
La Escuela de Ciencias Naturales del Instituto
Lillo se convirtió en 1973 en la Facultad de Cien23) Ottone, 2018.
24) Georgieff, 2015; Muruaga y Gavriloff, 2015.
222
VICTOR A. RAMOS
cias Naturales e Institituto Lillo de la Universidad
Nacional de Tucumán.
A fines de los años sesenta se incorpora como
profesor de Paleozoología Gilberto Aceñolaza y
poco después Alejandro Toselli en Petrografía,
egresados de la Universidad Nacional de Córdoba.
Con ellos se inicia un importante período de estudios geológicos y paleontológicos en el noroeste
argentino, que permiten consolidar la enseñanza y
la investigación y la formación de nuevos egresados.
Entre sus numerosos aportes se destacan los estudios
de los icnofósiles de Oldhamia que permitieron
reconocer a Aceñolaza una edad cámbrica inferior
a la parte superior de la Formación Puncoviscana,
terminando una polémica sobre su edad de varios
años25. También en esos años se incorpora Ricardo
Mon (1940-2022), egresado de Buenos Aires y
doctorado en la Universidad de la Sorbona en París
como profesor de Geología Estructural que hizo
importantes aportes a la estructura del basamento26.
En la década del setenta se desarrolla una
intensa colaboración internacional, donde se
destaca la participación del doctor Hubert Miller
(1936-2020) a través de un convenio primero con
la Münster Universität, y posteriormente con la
Ludwig Maximilians Universität de Múnich. En
esos años jóvenes alemanes como Meinolf Knüver,
25) Véase Aceñolaza, 2015.
26) Mon, 2022; Adler et al., 2022.
Ulrich Lottner, Michael Reissinger, y Arne Willner, realizaron sus tesis doctorales en diferentes
sectores del noroeste argentino, quienes junto a los
docentes locales y numerosos geólogos y geofísicos
alemanes realizaron importantes contribuciones a
nuestra geología27.
En 1984 se crea el Instituto Superior de Correlación Geológica (INSUGEO), con el que se
abren no solamente importantes investigaciones
en el norte argentino, sino que se lanza una serie
de publicaciones periódicas y especiales que en las
últimas décadas se ha convertido en un órgano de
difusión y un referente del avance del conocimiento
geológico en esta región. Es actualmente un instituto
de doble dependencia entre la Universidad Nacional
de Tucumán y el CONICET.
LA ENSEÑANZA DE LA GEOLOGÍA EN
SALTA
La enseñanza de la Geología en Salta se inició
en el Museo Provincial de Ciencias Naturales donde
se había creado una Escuela Superior de Ciencias
Naturales. El museo y la escuela estuvieron a cargo
del profesor Amadeo R. Sirolli (1900-1981), que
empezó a funcionar a inicios de los años cincuenta28.
27) Aceñolaza, 2022; Aceñolaza y Toselli, 2020a y b; Charrier et
al., 2020 y Ramos, 2021.
28) Alonso, 2018.
Museo Provincial de Ciencias Naturales en el Parque San Martín donde se inició
la enseñanza de la Geología en Salta (Alonso, 2018).
223
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Sede actual de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta.
La escuela superior se transformó en 1952 en la
Facultad de Ciencias Naturales de Salta dependiente
de la Universidad Nacional de Tucumán, que 20 años
después pasó a integrar la flamante Universidad Nacional de Salta. La historia de la sede de la facultad y
sus sucesivas mudanzas es magistralmente relatada
por José Salfity29, hasta terminar en el campus de
la universidad actual. Los primeros profesores que
se destacaron por su vocación a la enseñanza y sus
contribuciones geológicas han sido los doctores
Carlos Moreno Espelta (1920-2010) en Introducción
a la Geología, Marcelo Figueroa Caprini (19231995) en Geología Estructural, Antonio P. Igarzábal
(1925-1997) en Geomorfología y Domingo Jakúlica
(1921-2006) en Geología del Petróleo30.
En esa época se recibieron dos destacados
geólogos, Apolo Ortiz en 1962 y Andrés Lencinas
al año siguiente. Ambos han tenido una destacada
trayectoria geológica, uno en la exploración petrolera
y el segundo en la industria minera31.
La creación de la Universidad Nacional de Salta
en 1972 dio un fuerte impulso a la carrera de Geología con la incorporación de nuevos profesores.
En esa época se sumaron Juan Luis Benedetto y
Margarita Toro en Paleontología; José Viramonte en
Volcanología; José Salfity quien reemplazó en 1972
29) Salfity, 2017, p. 88-89.
30) Alonso, 2018.
31) Salfity, 2016 y Lencinas, 2017.
a Félix Celso Reyes (1924-1972)32 en Geología Histórica y Estratigrafía; Ricardo Sureda (1946-2020)
en Mineralogía33, Ricardo Omarini (1946-2015)34
en Introducción a la Geología; Arturo Castaños en
Sedimentología; entre varios otros.
En los años siguientes ese conjunto de jóvenes
profesores, la mayoría de ellos egresados de la
Universidad Nacional de Córdoba, comenzó a hacer
aportes trascendentales a la geología del noroeste
argentino. José Viramonte después de una estadía en
Nicaragua para estudiar sus volcanes, tema de tesis
que defiende en Córdoba, se radica en Salta y comienza sus estudios volcanológicos, convirtiéndose
en un referente nacional en esos temas35.
Los aportes de José Salfity a la estratigrafía y a
la evolución geológica del Grupo Salta, marcaron
un sostenido desarrollo a partir de la paleogeografía
inicial propuesta por Jorge Moreno en 1970, que
mostraba el avance del conocimiento obtenido por
las exploraciones de YPF en el noroeste argentino36.
Salfity en numerosos trabajos realizados por él y sus
alumnos de doctorado dieron a conocer en medios
locales e internacionales la compleja geología del
Cretácico Superior-Cenozoico de esta región37.
32) Russo, 1974.
33) Alonso, 2020.
34) Alonso, 2015.
35) Viramonte, 2017.
36) Moreno, 1970.
37) Salfity, 2017.
224
VICTOR A. RAMOS
José Viramonte y José Salfity, destacados profesores que consolidaron la Geología a partir de los años
setenta en la nueva Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta.
Ricardo Sureda y Ricardo Omarini, profesores que con sus investigaciones contribuyeron significativamente al conocimiento de la geología del noroeste argentino.
Los estudios mineralógicos y metalogénicos de
Ricardo Sureda de las principales menas de la región
andina, además del hallazgo de nuevos minerales,
hicieron un aporte sustancial a la Historia de la
Mineralogía, no sólo de nuestro país, sino también
a nivel internacional38.
Ricardo Omarini presentó su tesis doctoral en 1982
en la Universidad Nacional de Salta sobre la Formación
Puncoviscana y la Faja Eruptiva de la Puna dirigido por
Bruno Baldis. Además realizó numerosas contribuciones
a lo largo de estos años para una mejor comprensión
de la evolución geológica y tectónica del basamento
proterozoico del norte argentino y la actividad magmática ordovícíca. Entre sus trabajos se destaca su trabajo
de 1999 sobre Puncoviscana fold-belt in northwestern
Argentina, uno de sus últimos aportes sobre el tema39.
38) Sureda, 2008.
39) Véase Alonso, 2016.
Estos trabajos fueron complementados por el
programa de transectas de la International Lithosphere Program (ILP) donde los geólogos salteños
y sus colegas alemanes realizaron una completa
sección estructural entre la costa pacífica y la llanura
chaqueña a los 24° de latitud sur de amplia repercusión internacional (Omarini et al., 2005).
CONSIDERACIONES FINALES
A partir de los esfuerzos iniciales del naturalista
y afamado botánico Miguel Lillo y su discípulo
Abel Peirano comenzó en Tucumán en la década del
treinta las investigaciones geológicas en la Universidad Nacional de Tucumán. Recién a inicios de la
década del cincuenta comienza el dictado de la carrera de Geología en Tucumán. De esta universidad
irradió el Instituto de Geología y Minería de Jujuy
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
dependiente de la misma que fue fundado en 1946
bajo la dirección de Peirano. En sus primeros años
tuvo la activa participación de geólogos extranjeros,
especialmente italianos, que tuvieron una gran labor
en el estudio de la geología de Jujuy y sus minas.
Entre ellos se destacó Federico Ahlfeld, ingeniero
de minas que hizo obras fundamentales para el
conocimiento de la minería de Jujuy y Bolivia, y
legó una obra clásica, la Geología de Bolivia, que
a través de sus diferentes ediciones sigue siendo
una obra de consulta obligada. Veinte años después,
en los inicios de la década del setenta se crea la
Universidad Nacional de Jujuy, donde se comienza
con el dictado de Geología.
El desarrollo de la Geología en la Universidad
Nacional de Tucumán estuvo ligado a la evaluación
del distrito minero Agua del Dionisio por Abel Peirano, que una vez en producción gracias a su generosidad, es aún una importante fuente de ingreso para la
universidad. La actividad docente en esos primeros
años estuvo a cargo de importantes figuras que se
radicaron temporalmente en Tucumán, como Sergio
Archangelsky, José Bonaparte y Osvaldo Reig y un
conjunto de geólogos que actuaron como profesores
visitantes los primeros años. La consolidación de la
enseñanza y la investigación a inicios de la década
225
del setenta estuvo a cargo de jóvenes profesores
como Aceñolaza, Toselli, Mon y Bossi, entre varios otros que, a través de la Facultad de Ciencias
Naturales y el Instituto Lillo hicieron importantes
contribuciones y enseñaron a varias generaciones de
geólogos egresados de esas instituciones. El Instituto
Miguel Lillo es una institución emblemática de la
ciencia y la cultura en Tucumán y en Argentina, y
sigue siendo un referente en el estudio del noroeste
argentino.
La primer Facultad de Ciencias Naturales de
Salta en 1953 era una extensión de la Universidad
Nacional de Tucumán, que veinte años después
al crearse la Universidad Nacional de Salta, se
consolida con nuevos profesores e investigaciones
que forman el pujante Departamento de Geología
actual.
El rol que ha tenido la Universidad Nacional de
Tucumán ha sido fundamental para generar la docencia y la investigación en las provincia de Jujuy y
Salta, primero en forma directa y posteriormente con
la creación de las nuevas universidades nacionales.
La investigación de estas universidades junto con la
exploración petrolera llevada a cabo por YPF y los
planes cordilleranos permitieron el actual conocimiento de la geología del norte argentino.
REFERENCIAS
Aceñolaza, F.G. 2013 a. Farallón Negro: Epopeya de
un sueño minero. Instituto Superior de Correlación
Geológica, Miscelánea 20, 100 p., Tucumán.
Aceñolaza, F.G. 2013 b. Los italianos del Instituto de
Geología y Minería de Jujuy. 3° Congreso Argentino
de Historia de la Geología, p. 13- 28, Salta.
Aceñolaza, F.G. 2015. En busca del pasado geológico.
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, Revista Ciencia e Investigación Reseñas 3(2):
6-19, Buenos Aires.
Aceñolaza, F.G. 2018. Reseña histórica de la enseñanza
de Geología en la Universidad Nacional de Tucumán.
En Ramos, V.A. y Martino, R.D. (eds.) El nacimiento
de la Geología en la enseñanza universitaria, Revista
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 5
(Suplemento 1): 63-70, Córdoba.
Aceñolaza, F.G. 2020. Abel Peirano y la Geología del
Noroeste Argentino. Revista Facultad de Ciencias
Exactas, Físicas y Naturales 7 (Suplemento 1): 1517, Córdoba.
Aceñolaza, F.G. 2022. Los extranjeros del Lillo: científicos y profesores que jerarquizaron la institución.
Revista de la Junta de Estudios Históricos de Tucumán 17: 180-201, Tucumán.
Aceñolaza, F.G. y Toselli, A. 2020a. Prof. Dr. Hubert Miller (1936-2020). Revista de la Asociación Geológica
Argentina 77(2): 30-334.
Aceñolaza, F.G. y Toselli, A. 2020b. Hubert Miller (19362020). Journal of South American Earth Sciences
103: 102644.
Adler, F., Eremchuk, J. y Hongn, F. 2022. Ricardo Mon,
Nota necrológica. Revista de la Asociación Geológica Argentina 79(2): 386-396.
Aguirre-Urreta, B. y Ramos, V.A. 2021. Las cinco primeras geólogas egresadas de la Universidad de Buenos
Aires: temprana paridad de género. En Guereschi,
A., Martino, R. y Ramos, V.A. (eds.) La Mujer en
la Geología, Asociación Geológica Argentina, Publicación Especial 14: 32-43.
Ahlfeld, F. 1946. Geología de Bolivia. Revista del Museo
de La Plata 3(19): 5-370.
Ahlfeld, F. 1948. Estudios geológicos y yacimientos minerales de la provincia de Jujuy. Universidad Nacional de
Tucumán, Instituto de Geología Minería, 455 p., Jujuy.
226
Ahlfeld, F. y Angelelli, V. 1948. Las especies minerales
de la República Argentina. Universidad Nacional
de Tucumán, Instituto de Geología Minería, 304
p., Jujuy.
Ahlfeld, F. y Branisa, L. 1960. Geología de Bolivia. Editorial Don Bosco, 245 p., 2da. ed. 1972, Buenos Aires.
Alcalde, J.A. y Chayle, W. 2014. Historia del Instituto
de Geología y Minería (1946-2014). San Salvador
de Jujuy, Edinju.
Alonso, R.N. 2016. Dr. Ricardo H. Omarini, Nota necrológica. Revista de la Asociación Geológica Argentina
73(1): 149-155.
Alonso, R.N. 2018. El nacimiento de la Geología en la
Universidad Nacional de Salta. En Ramos, V.A. y
Martino, R.D. (eds.) El nacimiento de la Geología
en la enseñanza universitaria, Revista Facultad de
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Vol. 5 (Suplemento 1): 70-79, Córdoba.
Alonso, R.N. 2020. Ricardo J. Sureda (1946-2020). Revista de la Asociación Geológica Argentina 77(4):
631-839.
Alonso, R.N. 2021. Geología y minería en Jujuy. http://
miningpress.com/debate/342873/escribe-alonsogeologia-y-mineria-en-jujuy?fbclid
Alonso, R.N. 2021. La rica historia de la Geología y
Minería en Jujuy. Diario Río Negro, Editorial del
Pregón Minero.
Apesteguía, S., Alvarez, S.M. y Giacchino, A. 2022.
Bonaparte: el amo de los dinosaurios. Fundación de
Historia Natural Félix de Azara, 320 p., Buenos Aires.
Archangelsky, S. 2014. Paleobotánica y arte: experiencia
de una vida. Revista Reseñas, Ciencia e Investigación 2(3): 6-19, Buenos Aires.
Cecioni, G. 1953. Contribución al conocimiento de los
nautiloideos eopaleozoicos argentinos. Boletín del
Museo Nacional de Historia Natural 26(2): 57-110,
Santiago de Chile.
Cecioni, G. 1970. Esquema de paleogeografía chilena.
Editorial Universitaria, 144 p., Santiago de Chile.
Charrier, R., Aguirre, L., Hervé, F., Klohn, E. y Thiele,
R. 2018. La carrera de Geología en la Universidad
de Chile. En Ramos, V.A. y Martino, R.D. (eds.) El
nacimiento de la Geología en la enseñanza universitaria, Revista Facultad de Ciencias Exactas, Físicas
y Naturales 5 (Suplemento 1): 48-62.
Charrier, R., Godoy, E., Hervé, F. y Parica, C. 2020. Prof.
Dr. Hubert Miller (1936-2020) An articulator of
international cooperation. Andean Geology 47(2):
466-467.
Chayle, W. 1986. Raúl Chomnales, Nota necrológica.
Revista de la Asociación Geológica Argentina 42(34): 420-421.
VICTOR A. RAMOS
Georgieff, S.M. 2015. Gerardo E. Bossi (1939−2015)
Necrológica. Revista de la Asociación Geológica
Argentina 72 (3): 438 – 443.
Lago, M.G. 2015. Historia de la Universidad Nacional de Jujuy (1972 - 2015). https://www.unju.edu.ar/historia.html
Lencinas, A. 2017. Relatos Mineros. 2da. ed. (en español),
Sergio Lencinas (ed.), Amazon, 163 p.
Loss, R. 1948. Consideraciones preliminares sobre la cronología de las estructuras paleozoicas de los alrededores de La Quiaca (Dto. Yaví, Prov. Jujuy). Instituto
de Geología y Minería de la Universidad Nacional
de Tucumán, Publicación 456: 23-28, Jujuy.
Loss, R. 1949 a. Sobre el hallazgo del Didymograptus
climacograptoides (Holm) en el norte argentino. Instituto de Geología y Minería de la Universidad Nacional de Tucumán, Publicación 504: 29-37, Jujuy.
Loss, R. 1949 b. Sobre la presencia de Phyllograpti y
Tetragrapti, la estratigrafía del Ordovícico inferior
entre La Quiaca y Yaví (Prov. de Jujuy). Instituto
de Geología y Minería de la Universidad Nacional
de Tucumán, Publicación 505 (II-4): 39-62, Jujuy.
Loss, R. 1949 c. Sur le presence de schistes graptoliferes
dans l’Ordovicien inférieur de la frontiére ArgentineBolivie. Compte Rendu des Séances de la Société
Géologique de France 8: 140-142.
Loss, R. 1951. Contribuciones al conocimiento de las
faunas graptolíticas del Norte Argentino. Revista
de la Asociación Geológica Argentina 6(1): 21-61.
Loss, R. 1953. Sulla presenza del Didymograptus climacograptoides (Holm) del Nord Argentino. Atti della Società Italiana di Scienze Naturali 42:189-197, Milano.
Méndez, V. 2005. Wilfredo Alejandro Lyons (1923-2005),
Necrológica. Revista de la Asociación Geológica
Argentina 60(3): 626-627.
Mon, R. 2022. Cincuenta años dedicados a la Geología
Estructural y a la microtectónica, interrumpidos
por golpes militares y retomados con el acceso a la
democracia. Asociación Argentina para el Progreso
de las Ciencias, Revista Ciencia e Investigación
Reseñas 10: 40-61, Buenos Aires.
Moreno, J.A. 1970. Estratigrafía y Paleogeografía del Cretácico Superior en la Cuenca del Noroeste Argentino,
con especial mención de los Subgrupo Balbuena y
Santa Bárbara. Revista de la Asociación Geológica
Argentina 25(1): 9-44.
Muruaga, C.M. y Gavriloff, I.J.C. 2015. In Memoriam,
Nota Necrológica Dr. Gerardo Eugenio Bossi (19392015). Latin American Journal of Sedimentology and
Basin Analysis 22(1): 79-82.
Ottone, E.G. 2018. Rafael Herbst (1936-2017), Nota
Necrológica. Revista de la Asociación Geológica
Argentina 75(2): 296-302.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Peña de Bascary, S. 2014. Federico Schickendantz, Un
científico investigador y vehemente. Revista de
la Junta de Estudios Históricos de Tucumán 14:
85-124.
Quintana, C.A. 2012. Osvaldo Alfredo Reig. Conociendo
a nuestros Científicos, Universidad de La Punta, 41
p., San Luis.
Ramos, V.A. 2021. Hubert Miller (1936-2020). En Ramos,
V.A. (ed.) Los Miembros Correspondientes de la
Asociación Geológica Argentina. Serie D Publicación Especial 15: 74-80, Buenos Aires.
Riccardi, A.C. 1990. Giovanni Cecioni, Nota necrológica.
Revista de la Asociación Geológica Argentina 45(34): 410-411.
Russo, A. 1974. Prof. Dr. Felix Celso Reyes (1924-1972).
Revista de la Asociación Geológica Argentina 28(4):
439-440.
227
Salfity, J. 2016. Apolo Ortiz (1936-2015), Necrológica.
Revista de la Asociación Geológica Argentina 73(1):
156-159.
Salfity, J. 2017. Una vocación de vida: la geología regional del noroeste argentino. Asociación Argentina
para el Progreso de las Ciencias, Revista Ciencia e
Investigación Reseñas 5(1): 85-99, Buenos Aires.
Sureda, R.J. 2008. Historia de la mineralogía. InsuGeo,
Serie de Correlación Geológica 23, 193 p., San
Miguel de Tucumán.
Toselli, A. 2007 Federico Ahlfeld, una figura olvidada de
nuestra Universidad. Actas 1° Congreso de Historia
sobre la Universidad Nacional de Tucumán. 673-679.
Viramonte, J.G. 2017. La ardiente pasión por los volcanes. Asociación Argentina para el Progreso de las
Ciencias, Revista Ciencia e Investigación Reseñas
5(2): 55-75, Buenos Aires.
229
CAPÍTULO 19
LAS PRIMERAS SÍNTESIS DE LA
GEOLOGÍA ARGENTINA
Hubo algunos intentos pioneros de realizar una
síntesis de la Geología Argentina como las de Juan
Valentín en 18951, de Enrique Hermitte en 1914 y la
de Franco Pastore en 1925. Sin embargo, el estado
del conocimiento de aquellas épocas no permitió
más que presentar un fragmentario esbozo geológico.
Entre ellas se destaca la de Valentín, no sólo por ser
la primera, sino porque en sus tres años en Argentina
logró una pionera representación de las principales
unidades estructurales, su estilo tectónico y las vergencias de su deformación. A pesar de los esfuerzos
puestos en estas síntesis quedaban grandes regiones
sin cubrir por falta de estudios y no se pudo obtener
una comprensión adecuada de nuestro territorio.
El primer intento de realizar una descripción geológica de la estratigrafía y la estructura de todo el territorio
nacional corresponde a la ciclópea obra de Anselmo
Windhausen publicada en 1931 durante el período en
que ejerció la docencia en la Universidad Nacional de
Córdoba2. Esta completa descripción de la Geología
Argentina, descripta en sentido estratigráfico desde el
Precámbrico hasta nuestros días, tiene el mérito de ser
una obra unipersonal donde anticipa conceptos originales e hipótesis novedosas, algunas de las cuales siguen
teniendo vigencia. Sorprende en esta obra el exhaustivo
1) Valentín, 1897.
2) Véase Capítulo12.
LA GEOLOGÍA ARGENTINA DE
WINDHAUSEN
Ejemplos de algunas de las secciones estructurales que presentó Juan Valentín en 1895 para ilustrar el estilo y características
de las diferentes provincias geológicas basadas en trabajos previos y observaciones propias, donde ilustra las cordilleras
Principal y Frontal, la Precordillera y especialmente las Sierras de San Luis dónde había trabajado personalmente.
230
VICTOR A. RAMOS
LA GEOLOGÍA REGIONAL DE LEANZA
Primer texto completo de Geología Argentina de
645 páginas escrito por Anselmo Windhausen en 1931.
análisis de la estratigrafía, acompañada de completos
cuadros geológico-cronológicos, detalladas secciones
estructurales y numerosos bosquejos paleogeográficos, presentados con una abundante ilustración de los
principales fósiles de cada período, con una impresión
de calidad como ya hacía en esos tiempos la Editorial
Peuser3. El autor dice que su libro está pensado “para
la enseñanza y para aficionados”. Sin embargo, el
tratamiento de los temas lo hace en profundidad lo que
explica que por décadas haya sido un libro de estudio y
consulta para varias generaciones de geólogos.
Años después en una serie de libros para la enseñanza secundaria aparecen varios libros de geología
donde se destacan dos por el tratamiento que le dan a
la Geología Argentina. El de Giambastiani de Peláez
(1935 a 1943)4, y el de Pablo Groeber de 1938.
3) Windhausen, 1931.
4) Tuvo cuatro ediciones entre 1935 y 1943.
Se puede afirmar que un segundo intento de
reunir en una obra una síntesis de la Geología
Regional de nuestro país lo presenta unas décadas
después Armando Leanza en 1958 como parte de
una obra mayor. Bajo la dirección de Francisco
de Aparicio y Horacio A. Difriery, dos afamados
geógrafos argentinos, se realizó “La Argentina.
Suma de geografía” una completa obra presentada
en ocho voluminosos tomos donde en su primer volumen se destaca la Geología Regional de Leanza5.
En esta síntesis a diferencia de la de Windhausen,
la geología se presenta por regiones y tiene como
mérito principal una identificación de las distintas
unidades morfoestructurales, caracterizándolas por
una historia geológica que le es propia, formada
por cuencas continentales y marinas, con una edad
específica de sus series estratigráficas. Leanza aclara
en sus primeras líneas que el rápido crecimiento del
conocimiento geológico en los diez últimos años,
han dejado las síntesis anteriores desactualizadas.
Presenta las diferentes unidades como provincias
geológicas, siendo una de las primeras propuestas
donde el país se divide en unidades que aún siguen
vigentes, con unas pocas excepciones, como ser la
Cordillera Occidental. Ésta hoy día es subdividida
en su sector más septentrional con ese nombre y el
sector central como Cordillera Principal.
Como división es mucho más completa que la
presentada por Pablo Groeber en su capítulo de Geología Regional de 1938, que describe brevemente las
grandes unidades estructurales de Argentina.
En cada provincia caracteriza su estratigrafía y
contenido fósil, sus características tectónicas y la
edad de sus movimientos principales. Para la Pata5) Leanza, 1958.
Sección geológica de la Sierra de Barreal, San Juan, en Leanza (1958) basada en Walther Zöllner.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
gonia tuvo el importante aporte de Geología de la
Patagonia de Egidio Feruglio que en sus tres tomos
presenta una completa descripción de la región, en
gran parte basada en los estudios de los geólogos
de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en su mayoría
inéditos6. Abarca las Islas Malvinas y la Antártida
Argentina y culmina con una historia geológica
unificada con excelentes ilustraciones, que caracterizan las ediciones de la Editorial Peuser. Esta obra
ha tenido un considerable impacto en la comunidad
geográfica y presenta una notable lista bibliográfica
con trabajos casi exclusivamente de los últimos años.
LA GEOLOGÍA ARGENTINA DE
VOLKHEIMER
En el año 1965 Wolfgang Volheimer, siendo
en ese momento profesor de la Universidad de
Buenos Aires y geólogo del Instituto Nacional de
Geología y Minería, consciente de la necesidad de
una actualización del conocimiento geológico de
nuestro país, decide realizar una obra multiautor
en cuatro volúmenes invitando personalmente a los
máximos referentes de la Geología Argentina para
escribir los diferentes capítulos. Se había planificado
su contenido siguiendo la secuencia estratigráfica,
un volumen dedicado al Precámbrico y Paleozoico,
otro al Mesozoico y uno final sobre el Cenozoico,
cada uno de ellos dividido por períodos. La obra
tenía el compromiso de publicación del texto en
tres tomos con la Editorial Eudeba, reservando un
último volumen para una serie de mapas geológicos
que cubrirían a una escala adecuada todo el país que
iba a coordinar Jorge Braidot. Los diferentes textos
estaban avanzando rápidamente y para uniformar su
contenido se citó a los autores en el salón de actos
del noveno piso de Diagonal Sur 651, donde funcionaba el Instituto Nacional de Geología y Minería.
Ese día estaban reunidos en el salón de actos los
máximos referentes de la Geología Argentina. En su
presentación Volkheimer expuso las normas para la
redacción final de cada capítulo que debían tener una
completa descripción de cada período, analizado por
cuencas, con las diferentes unidades estratigráficas
acompañadas de un mapa de distribución de sus afloramientos, con una buena descripción de sus perfiles
tipo detalladamente ilustrados, que culminaba con
un ensayo paleogeográfico.
Cuando Volkheimer terminó su presentación,
Pedro Stipanicic le pidió pasar a un cuarto intermedio. Se reunieron en la oficina de Guillermo
6) Feruglio, 1949-1950.
231
Furque, aledaña a la mía, Stipanicic, Polanski, Rolleri, Cuerda, Yrigoyen, Turner, entre varios otros.
Estaban indignados porque un joven alemán que
hacía pocos años había llegado al país hubiera juntado las voluntades de los máximos referentes de la
Geología Argentina para escribir el libro. Stipanicic
asumiendo la representación de los participantes, reanudado el cuarto intermedio informó a Volkheimer
que los autores habían decidido no participar en el
libro y dejaron la reunión. Los pocos que habíamos
quedado tratamos de consolar a Volkheimer, quien
quedó muy afectado por los resultados del evento
que privó de tener un libro bien estructurado e ilustrado de nuestra geología.
Sin embargo, ese esfuerzo de edición no fue en
vano. Por un lado, parte de los autores publicaron
en forma independiente sus resultados. Por ejemplo,
Juan C.M. Turner publicó poco después, en las actas
de uno de los Congresos Geológicos Argentinos,
tres artículos, Cámbrico, Ordovícico y Silúrico, que
habían sido escritos para el libro de Volkheimer. A
su vez Jorge Polanski contactó a Eudeba y así fue
publicado su libro sobre Carbónico y Pérmico de
la Argentina de 1970, parte del frustrado intento de
una nueva Geología Argentina.
Quizás lo más importante de esta iniciativa es
que Stipanicic interesó a la Academia Nacional de
Ciencias en Córdoba de preparar una nueva síntesis
de nuestro territorio. Al año siguiente fueron convocados los autores potenciales para su realización.
LA GEOLOGÍA REGIONAL ARGENTINA
EDITADA POR LEANZA
A fines de 1969 coordinado por la Academia
Nacional de Ciencias se presenta en Córdoba la
Geología Regional Argentina con motivo del centenario de su fundación. Al académico Armando
Leanza se le encarga su dirección y edición. Ante
una atestada concurrencia fueron presentadas las diferentes unidades geológicas por región durante una
semana, cuyo contenido fue un punto de inflexión en
el conocimiento de nuestro territorio nacional. Los
máximos referentes de las diferentes instituciones,
incluyendo a destacados geólogos de Yacimientos
Petrolíferos Fiscales y de otras empresas, volcaron
su experiencia y actualizaron la comprensión de la
estratigrafía y de la estructura.
A diferencia de la síntesis de Windhausen esta
nueva propuesta en vez de analizar la evolución
geológica período por período lo hace por regiones,
siguiendo en gran parte las divisiones utilizadas por
232
VICTOR A. RAMOS
Leanza en el prólogo de la obra escrita lamenta que
unidades como el Macizo del Deseado no se hayan individualizado, refiriéndose como una parte de la “Región extraandina de Chubut y norte de Santa Cruz”.
También destaca que su propuesta de la Precordillera
Patagónica como una unidad geológica independiente
en la división original planificada como editor, haya
quedado incluida en la región extraandina, a pesar de
sus características morfoestructurales únicas.
A pesar de estas objeciones, esta primera obra
multiautor que fue publicada por la Academia en
1972, congregó a 28 destacados referentes a escribir
los diferentes capítulos y constituyó un hito importante en el conocimiento de la Geología Regional.
SEGUNDO SIMPOSIO DE GEOLOGÍA
REGIONAL ARGENTINA EDITADO POR
TURNER
Geología Regional Argentina, escrita por 28 autores en 869
páginas y dirigida por Armando Leanza publicada en 1972.
Leanza (1958). Con excepción del novedoso “Cinturón móvil mendocino pampeano” de Criado Roque,
las provincias geológicas propuestas en su síntesis
anterior fueron largamente respetadas. El mismo
El éxito obtenido en el primer simposio llevó a
la Academia a organizar un Segundo Simposio de
Geología Regional, el que fue coordinado por el
académico Juan C.M. Turner en setiembre de 1976.
Cuando se comparan las diferentes unidades seleccionadas por Turner con las del primer simposio,
surgen algunas interesantes diferencias.
Segundo simposio de Geología Regional Argentina editado por Juan C.M. Turner en 1979-1980 bajo el auspicio de la Academia
Nacional de Ciencias con la participación de 64 aurores en dos tomos con 1716 páginas.
233
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
En primer lugar se identifica el Macizo del
Deseado como unidad independiente como lo postulara Leanza (1958), pero se lo llama Nesocratón
del Deseado siguiendo la propuesta de Harrington
(1962). El término de nesocratón está prácticamente
en desuso; había sido propuesto para designar áreas
cuya estabilidad se produjo en el Paleozoico. Un
problema similar se plantea con el Macizo de Somún
Cura, también considerado como un nesocratón, al
que individualizan como Comarca norpatagónica.
pero que actualmente se sabe que tiene en su parte
central una cuenca y el basamento metamórfico tiene
una posición periférica7.
Dos provincias geológicas bien definidas como
Ventania y Tandilia, así denominadas por Nágera
(1939 y 1940), se denominan como Sierras Septentrionales y Australes de la provincia de Buenos
Aires, en la primera de ellas se realizan importantes
aportes geológico-petrográficos.
Otra novedad que introduce esta segunda edición
es la definición de la Mesopotamia como una unidad
independiente con características específicas. A pesar
de estos problemas formales hay que reconocer que
produce un importante avance en el conocimiento
geológico tanto en superficie como en el subsuelo
y en la caracterización de la geología de nuestra
plataforma continental.
LA GEOLOGÍA ARGENTINA EDITADA
POR ROBERTO CAMINOS
Veinte años después Roberto Caminos (19311997), por iniciativa del Servicio Geológico
Nacional, planifica y edita una Geología Argentina, encarada con una racionalidad típica de su
trayectoria. Infelizmente no llega a ver la obra
impresa, la que se termina poco tiempo después
de su fallecimiento.
Esta nueva obra se encara del punto de vista
estratigráfico, pero con una novedosa introducción
histórica muy completa8, una ubicación en el marco
geológico sudamericano9 y con una puesta al día
de las provincias geológicas de nuestro territorio,
basada en las propuestas anteriores10.
Una de las características principales que tiene
esta obra es que en los veinte años transcurridos
desde la anterior Geología Regional, hubo un fuerte
avance en el conocimiento geocronológico del basamento metamórfico y de las rocas ígneas mediante la
7) Véase Ramos, 2022, p. 1373-1374.
8) Rolleri et al., 1999.
9) Yrigoyen, 1999.
10) Ramos, 1999a.
Esta Geología Argentina editada por Roberto Caminos
reunió a 128 autores en sus casi 800 páginas.
aplicación de nuevas y más precisas metodologías.
Es así que las distintas unidades estratigráficas tienen un adecuado análisis cronológico a la vez que
el conocimiento general de las características ambientales, tanto de los depósitos sedimentarios como
las rocas plutónicas y volcánicas permitió hacer
una integración general y sintética de la evolución
tectónica de la Argentina.
CONSIDERACIONES FINALES
Se ha presentado en forma sucinta como ha progresado el conocimiento geológico del país desde las
primeras obras de único autor, donde se destacaron
Windhausen (1931), Giambastiani de Peláez (1935 a
1943)11, Groeber (1938) y Leanza (1958). El rápido
avance de los estudios de la segunda mitad del siglo
XX, hizo difícil encarar las sucesivas síntesis con un
único autor, siendo necesario convocar a un número
cada vez mayor de colegas para su realización. La
primera Geología Regional contó con 28 autores, la
segunda con 64 y la última de 1999 necesitó 128, lo
que explica por qué cada vez es más difícil encarar
una actualización de la Geología Argentina.
11) Tuvo cuatro ediciones entre 1935 y 1943.
234
Otro cambio importante en estas síntesis es que
a partir de las premisas de la tectónica de placas
la división de unidades se ha hecho en forma más
racional12 y su entendimiento enriqueció los análisis
efectuados en su última edición de 1999.
Sin embargo, el rápido avance de la geología en
este siglo debido a nuevas tecnologías y herramien-
VICTOR A. RAMOS
tas para su estudio ha producido un crecimiento
exponencial del conocimiento. Este también se
ve reflejado en la mayor cantidad de geólogos
locales y extranjeros que aportan con numerosas
investigaciones, lo que ha convertido en un fuerte
desafío volver a realizar una nueva puesta al día
de su conocimiento.
12) Ramos 1999 b.
REFERENCIAS
Caminos, R. (editor) 1999. Geología Argentina. Servicio
Geológico Minero Argentino, Anales del Instituto
de Geología y Recursos Minerales, SEGEMAR 29:
1-196 p., Buenos Aires.
Cuerda, A.J. 1973. Reseña del Ordovícico Argentino.
Ameghiniana 10(3): 272-312, Buenos Aires.
Giambastiani de Peláez, J. 1935 a 1943. Nociones de
Mineralogía y Geología Argentina. Talleres Jacobo
Peuser, 501 p., Buenos Aires.
Groeber, P. 1938. Mineralogía y Geología. Espasa-Calpe
Argentina, 492 p., Buenos Aires.
Harrington, H.J. 1962. Paleogeographic development of
South America. American Association of Petroleum
Geologists, Bulletin 46(10): 1773–1814.
Harrington, H.J. 1968. Desarrollo paleogeográfico de
Sudamérica. Fundación Instituto Miguel Lillo,
Miscelánea 26: 1-74, Tucumán.
Hermitte, E.M. 1914. La geología y minería argentina
en 1914. Tercer Censo de la República Argentina:
406-494, Buenos Aires.
Leanza, A.F. 1958. Geología Regional. En de Aparicio,
F. y Difriery, H.A. (eds.) La Argentina, Suma de
Geografía, Tomo I, Capítulo 3, 217-349, Editorial
Peuser, Buenos Aires.
Nágera, J.J. 1939. Geografía Física de la República Argentina. En Manito, O. y Nágera, J.J. (eds.) Geografía
Física de las Américas y de la República Argentina,
Editorial Kapelusz, 232 p., Buenos Aires.
Nágera, J.J. 1940. Tandilia. Historia física de la provincia
de Buenos Aires. Universidad Nacional de La Plata,
Humanidades I, 272 p., Buenos Aires.
Pastore, F. 1925. Nuestra Mineralogía y Geología durante
los últimos cincuenta años. Cincuentenario de la Sociedad Científica Argentina (1872-1922), Evolución
de las ciencias en la República Argentina 6: 1-47,
Buenos Aires.
Polanski, J. 1970. Carbónico y Pérmico de la Argentina.
EUDEBA, 216 p., Buenos Aires.
Ramos, V.A. 1999 a. Las provincias geológicas del
territorio argentino. En Caminos, R. (ed.) Geología Argentina, Anales del Instituto de Geología
y Recursos Minerales, SEGEMAR 29(3): 41-96,
Buenos Aires.
Ramos, V.A. 1999 b. Evolución tectónica de la Argentina. En Caminos, R. (ed.) Geología Argentina,
Anales del Instituto de Geología y Recursos
Minerales, SEGEMAR 29(24): 715-784, Buenos
Aires.
Rolleri, E.O, Caballé, M.F. y Tessone, M.O. 1999. Datos
para una historia de la Geología Argentina. En Caminos, R. (ed.) Geología Argentina, Anales del Instituto
de Geología y Recursos Minerales, SEGEMAR
29(1): 1-34, Buenos Aires.
Turner, J.C.M. 1972 a. Cámbrico. 4tas. Jornadas Geológicas Argentinas (Mendoza), Actas 3: 181-190,
Buenos Aires.
Turner, J.C.M. 1972 b. Ordovícico. 4tas. Jornadas Geológicas Argentinas (Mendoza), Actas 3: 191-210.
Buenos Aires.
Turner, J.C.M. 1972 c. Silúrico. 4tas. Jornadas Geológicas
Argentinas, (Mendoza), Actas 3: 211-224, Buenos
Aires.
Turner, J.C.M. (ed.) 1979-1980. Segundo Simposio de
Geología Regional Argentina. Academia Nacional
de Ciencias, v. I y II, 1691 p., Córdoba.
Valentín, J. 1897. Bosquejo geológico de la Argentina.
Gmo. Van Woerden & Cia., 50 p., Buenos Aires.
Windhausen A. 1931. Geología Argentina, segunda
parte: Geología Histórica y Regional del Territorio Argentino. Ed. Jacobo Peuser, 646 p., Buenos
Aires.
Yrigoyen, M. 1999. Situación de la Argentina en el marco
geológico de América del Sur. En Caminos, R. (ed.)
Geología Argentina, Anales del Instituto de Geología
y Recursos Minerales, SEGEMAR 29(2): 35-40,
Buenos Aires.
235
CAPÍTULO 20
LA GEOLOGÍA DEL CARBÓN Y
YACIMIENTOS CARBONÍFEROS
FISCALES
La necesidad de contar con carbón mineral
nace al mismo tiempo que el desarrollo de la red
de ferrocarriles cuyo combustible era importado de
Inglaterra. El rápido crecimiento y expansión de la
red ferroviaria incrementó el interés de evaluar la
posibilidad de explotar carbón mineral producido en
el país. Había en esos años unas pocas menciones
de la existencia de carbón mineral. Hoskold (1889,
p. 308) en su inventario de los recursos minerales
del país hace mención que antes del año 1856 ya
se tenía conocimiento acerca de la existencia de
la cuenca carbonífera de Marayes, en la provincia
de San Juan. Pocos años después Victor Martín de
Moussy en 1860, menciona su presencia en San
Javier, Corrientes, actualmente Misiones1.
El ingeniero de minas Francis Rickard en los
años 1863 y 1868 realiza una recorrida por los distritos minerales, minas y establecimientos existentes
a pedido del gobierno primero provincial y más tarde
nacional, resumiendo los resultados en su informe
de 18692. Al año siguiente el presidente Domingo F.
Sarmiento dicta la ley 8198 de fomento a la explotación de minas de carbón. En esa ley establecía que
“se acuerda al que descubra una mina de carbón
de piedra en la República Argentina, en buenas
condiciones para ser explotada con ventajas sobre
el carbón importado a los efectos del comercio e
industria, un premio de 25.000 pesos fuertes”. La
dependencia extranjera era grave, sobre todo con la
expansión de la red ferroviaria a lo largo y ancho del
territorio argentino y cuyas locomotoras funcionaban
con carbón de piedra.
Rickard en su informe había concluido que las
mayores reservas de carbón se hallaban en el distrito
de Marayes, el que a través de los años tuvo explotaciones esporádicas. Corresponde a Alfred Stelzner
en 1873 obtener unas muestras con restos de plantas
que estudiadas por Bruno Geinitz permitió establecer
una edad rética para los estratos carboníferos, que
junto con los de Cacheuta corresponden al primer
hallazgo de este piso en la Argentina. Un estudio
detallado de la cuenca es realizado a pedido de la
empresa de ferrocarriles por Juan Rassmus (1922)
quien describe en detalle los afloramientos de Marayes. Años más tarde son nuevamente evaluados por
Nils Albert Lannefors (1930) con resultados económicos negativos. Seth Rosén (1934) presenta uno
de los estudios más completos sobre la estratigrafía
y la estructura de los mantos carbonosos. Concluye
que si bien los recursos son limitados pueden ser
una importante reserva de combustible para las
operaciones mineras metalíferas de la Sierra de la
Huerta. Uno de los últimos estudios es presentado
en la tesis doctoral de Federico Bergmann, quien
concluye que, a pesar de su naturaleza lenticular
y las impurezas, manifiesta cierto optimismo con
respecto a la cantidad de carbón obtenible3.
En los años 1871 y 1872 Alfredo Stelzner como
parte de sus investigaciones de la Academia Nacional
de Ciencias menciona importantes afloramientos carboníferos en el río Tambillos en la ladera occidental
del cordón de Famatina en La Ríoja. Poco después en
1876 Germán Burmeister señala la existencia de una
acumulación de “lignita” en La Rioja, cerca de Guandacol. Ese mismo año Luis Brackebusch preparó su
conocido informe sobre las condiciones geo1ógicas
del yacimiento de Paganzo en esta provincia. A raíz
de este depósito carbonoso, la historia recuerda
la exagerada importancia que le dieron algunos
emprendedores privados, quienes invirtieron cierta
suma en la ejecución de trabajos diversos, mejorando
las condiciones del yacimiento, y salieron a reclamar el ansiado premio, con resultado negativo. Así
manifestaba Hünicken los trabajos de estos socios...
“A Paganzo se ha llevado con grandes costas una
máquina de perforar y los Sres. Irgazabal y Sánchez
gastaron subidos capitales en barrenar allí hasta la
hondura de 1.000 pies, pero no se encontró ningún
manto carbonífero, digno de explotarse”4.
Otro pionero de los estudios de los yacimientos
carboníferos es Guillermo Bodenbender, quien
primero desde la Academia Nacional de Ciencias,
hizo importantes estudios sobre diversos depósitos
1) Véase Capítulo 4, Martín de Moussy, 1860.
2) Véase Capítulo 4, informe de Rickard, 1869.
3) Bergmann, 1947.
4) Crovara y Hünicken, 2004.
LOS ESTUDIOS INICIALES
236
VICTOR A. RAMOS
carboníferos y una primera síntesis de sus características geológicas en su obra “Sobre la edad de
algunas formaciones carboníferas de la República
Argentina”5. Recorrió desde el norte del país hasta
la región central estudiando las diferentes manifestaciones y minas de carbón conocidas. Cuando se
crea en 1902 en el Ministerio de Agricultura, la Comisión de Estudios de Napas de Agua y Yacimientos
Carboníferos se nombra al Ing. Enrique Hermitte a
cargo. En su síntesis de 1904 sobre “Carbón, Petróleo y Agua” hace un inventario de los depósitos
carbonosos de diversas provincias y basándose en
datos de Bodenbender y otros autores, presenta sus
principales características geológicas y químicas
(Hermitte, 1904).
La creación de la Dirección General de Minas,
Geología e Hidrología, dependiente del Ministerio
de Agricultura de la Nación en 1904, nuevamente
bajo la dirección del Ing. Hermitte, reúne la División
de Minas y Geología y la Comisión que estudiaba
las napas de agua y yacimientos carboníferos. El
primer jefe de la División Geología es Bodenbender
que continúa estudiando los yacimientos de carbón6.
En esos años numerosos emprendimientos en
busca de depósitos de carbón son realizados en la
Precordillera y en las Sierras Pampeanas occidentales por particulares estimulados por el ofrecimiento
de compensaciones. Véanse los detalles en la revisión realizada por Janitens y Pezzutti (2004) y por
Juan (2004). Sin embargo, la mayoría de ellos no
tuvieron importancia económica.
NUEVAS EXPLORACIONES
Con el inicio de la segunda guerra mundial en
Europa ante el temor de que nos podría privar del
abastecimiento regular de carbón se inicia otro importante ciclo de exploración. En esta oportunidad
la atención es concentrada en la región patagónica
5) Bodenbender, 1892, 1896 y 1902.
6) Bodenbender, 1905, 1911.
septentrional, donde José Román Guiñazú, quien
recorre la región hace una síntesis de la posición estratigráfica de los depósitos carboníferos conocidos7.
José Guiñazú, oriundo de San Francisco del
Monte de Oro, pequeña e histórica localidad del norte de San Luis, después de sus estudios secundarios
en el Colegio Nacional Juan Lafinur de la capital se
trasladó a Buenos Aires. Estudió los primeros tres
años de medicina en la Universidad de Buenos Aires,
abandonó los estudios e ingresó a la Dirección de
Minas como ayudante geólogo.
Estuvo varias décadas trabajando y se formó
como geólogo en forma autodidacta a partir de sus
campañas con Carl Caldenius a la Patagonia. Es
así como entre 1929 y 1930 acompañó los estudios
glaciológicos de Caldenius, oportunidad en que encuentra la flora de Pichileufú, en arcillas lacustres
eocenas bien estratificadas que contenían abundantes
y hermosas impresiones de hojas, ramas y frutos
de plantas fósiles. En esta flora fueron reconocidas
más de 130 especies las que fueron estudiadas por
Edward W. Berry (1875-1945) en su monumental
obra de 1938, quien aparte de agradecer los ejemplares suministrados y los datos sobre su posición
estratigráfica, le dedica una especie de laurel.
En su estudio del arroyo Pichileufú correlaciona
los depósitos de carbón con unidades equivalentes
del sur de Chile que se han explotado a través de los
años9. En este trabajo propone que los mares pacíficos terciarios atravesaron la cordillera antes de su
levantamiento e incursionaron solo hasta los 70° de
longitud, disintiendo con el esquema de Windhausen que reunía la ingresión atlántica patagoniana,
posterior al levantamiento de la cordillera patagónica, con la pacífica que de acuerdo con Guiñazú
sería más antigua10. Además, asocia los depósitos
pacíficos con los estratos portadores de mantos de
7) Guiñazú, 1940.
8) Ilustrada por Berry, 1938.
9) Guiñazú, 1940.
10) Esto es confirmado años después, véase Ramos, 1982.
José Román Guiñazú (1897-1987) y una vista suya del valle del río Pichileufú tomada en 1930⁸.
237
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Laurelia guinazui Berry, así llamada en honor al descubridor de la flora de Pichileufú por Berry14 y el Pterodaustro
guinazui Bonaparte de la Formación Lagarcito de San Luis.
carbón conocidos en el norte de la Patagonia. En su
reconstrucción paleogeográfica identifica una serie
de depósitos portadores de plantas desde la región de
Nahuel Huapi hasta Santa Cruz y Tierra del Fuego11.
Estos depósitos corresponden en el sector norte a lo
que se conoce hoy como cuenca de Ñirihuao. Si bien
tiene otros trabajos posteriores sobre las turberas de
Tierra del Fuego, se puede considerar como su obra
principal este estudio sobre los estratos con restos
de carbón de la región preandina.
A fines de la década del sesenta durante el levantamiento de la Hoja 20f Chepes en La Ríoja, el
autor ha tenido oportunidad de conocerlo y analizar
con él la extensión y edad pliocena de los Estratos
de Los Llanos sobre la base de su estudio presentado
en las Primeras Jornadas Geológicas Argentinas12.
Quizás su última contribución fue el hallazgo en la
Formación Lagarcito del Cretácico Inferior, junto
a José Bonaparte en lo que hoy se conoce como la
Loma del Pterodaustro en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas de un pterodáctilo que lleva su
nombre13. La existencia de este parque nacional fue
un proyecto propuesto originalmente por Guiñazú.
Comisionado por la Dirección de Minas en
1940 Remigio Rigal realiza una inspección sobre
los yacimientos de carbón localizados al pie de la
Cordillera Patagónica norte donde evalúa la mina
Newbery entre Traful y Bariloche, la mina Quimey
Malal al norte de Ñorquinco conocida también
como Pico Quemado, las minas La China y Providencia en el arroyo Cushamen y la mina Epuyén en
esa localidad. Rigal realiza en esos años numerosos
estudios de los mantos de carbón de Mendoza, San
11) Véase la exploración realizada en Bahía Sloggett por Hileman, 1931.
12) Guiñazú, 1960.
13) Bonaparte, 1970.
José María Sobral y Remigio Rigal
durante los trabajos de campo.
Juan y La Ríoja, y aún del sector chileno de Puerto
Natales.
Esos estudios no alumbraron mantos de carbón
de importancia económica y de todas estas minas
la única que tuvo una actividad relativamente importante fue la de Pico Quemado en Río Negro.
En esta localidad se identificaron cuatro mantos de
carbón en depósitos eoterciarios que tuvieron cierta
explotación a partir de 1939, totalizando unos 4.000
m de laboreo y una producción de 38.600 toneladas
de carbón bruto. Si bien la explotación a través de los
años ha sido modesta, Federico Bergmann reconoce
que este carbón es uno de los pocos que tienen propiedades coquizantes para eventualmente utilizarse
en los altos hornos de San Nicolás 15.
14) Berry, 1938.
15) Bergmann, 1960.
238
VICTOR A. RAMOS
LA CREACIÓN DE YACIMIENTOS
CARBONÍFEROS FISCALES
Ante los inicios de la segunda guerra mundial y
la evidente crisis de combustible que experimentaba
el país se encomienda en 1941 a Yacimientos Petrolíferos Fiscales realizar los estudios y cateos necesarios
para determinar la posible explotabilidad de las manifestaciones de carbón en nuestro país. La División
Carbón Mineral de YPF inicia los trabajos en la región
de Río Turbio y Cancha Carrera en Santa Cruz.
Ángel V. Borrello (1918-1971), egresado de la
Universidad Nacional de La Plata en 1942, había
ingresado a YPF donde pasó después como geólogo
a la División Carbón Mineral recientemente fundada.
Al poco tiempo se creó la Dirección General de
Combustibles Sólidos Minerales en 1943, dependiendo directamente del Ministerio de Industria y
Energía. La situación energética era preocupante
para el abastecimiento de carbón y se realiza una
intensa exploración en diferentes distritos del país,
para finalmente concentrarse en el Yacimiento Río
Turbio donde se iniciaron los primeros estudios para
abrir la Mina 1 del yacimiento.
En esos años Borrello hace una completa síntesis
de los yacimientos y manifestaciones de carbón del
país con sus respectivas evaluaciones. Presenta una
minuciosa historia del desarrollo de la exploración
en sus diferentes etapas, la que hemos seguido en
líneas generales en este capítulo. Analiza las diferentes manifestaciones dividiéndolas por su posición
estratigráfica y sus diferentes regiones, sus leyes y
potencial energético, no sólo las de carbón mineral,
sino que hace una completa revisión de las asfaltitas.
Esta obra ha sido desde entonces la más racional
evaluación de nuestros recursos carboníferos y si-
gue siendo una obra actualizada de consulta por la
vigencia de sus datos16.
En el año 1946 ingresa Mario A. Hünicken
(1926-2013) como becario a Yacimientos Carboníferos Fiscales, quien luego de recibirse de geólogo en
la Universidad de Córdoba se traslada a Río Turbio
en 1948. Trabajó como geólogo realizando importantes estudios sobre la estratigrafía y paleontología
de la comarca de Río Turbio-Cancha Carreras,
que posteriormente fueron utilizados para su tesis
doctoral, la que defendió en 1951 en esa misma
universidad. Si bien después de doctorarse deja la
actividad de exploración de carbón mineral, nos ha
legado completos estudios de la cuenca carbonífera
de Río Turbio, su flora y su fauna fósil17.
La evaluación de las diferentes manifestaciones
distribuidas a lo largo del país, permitieron reconocer
que el depósito de Río Turbio es el que presentaba
mayor factibilidad de explotación.
La Dirección General de Combustibles Sólidos
Minerales que tenía una producción modesta de
carbón mineral en esos años, da lugar a la creación
en 1958 de la empresa estatal Yacimientos Carboníferos Fiscales iniciando una producción a mayor
escala en Río Turbio.
YACIMIENTO RÍO TURBIO
El conocimiento de la existencia de manifestaciones de carbón en este sector de la provincia
de Santa Cruz se remonta a las noticias dadas a
conocer en 1887 por el Teniente de Navío Agustín
del Castillo. Durante sus trabajos de investigación
hidrográfica en el río Santa Cruz descubre aflora16) Borrello, 1956.
17) Hünicken, 1955, 1965 y 1967.
El Dr. Ángel Borrello quien tuvo una destacada trayectoria entre 1942 y 1959 en Yacimientos
Carboníferos Fiscales y su obra magna los Recursos Combustibles Sólidos Minerales.
239
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Mario Hünicken (1926-2013) y la Formación Río Turbio con el manto de carbón Dorotea, Río Turbio.
mientos carboníferos en la zona de lo que hoy se
conoce como Cancha Carrera.
En 1892 los estudios llevados a cabo por Alcides Mercerat, como parte de las exploraciones que
realizaba el Museo de La Plata nuevamente sobre
el río Santa Cruz, detectan grandes afloramientos de
carbón mineral en sus márgenes hasta Río Turbio.
Federico Bergmann se había doctorado en la
Universidad Nacional de La Plata en 1947 con una
tesis dirigida por Pascual Sgrosso sobre las manifestaciones carbonosas de Marayes en la provincia
de San Juan. Ese mismo año comienza a trabajar en
Río Turbio realizando una serie de levantamientos
geológicos de detalle para conocer la estructura y la
geología del yacimiento presentando una serie de informes entre 1949 y 1950, que permiten encauzar la
producción. Poco después en 1954-1955 recibe una
beca Humboldt para perfeccionarse en yacimientos
y tecnología de combustibles en la Bergakademie
Clausthal (Academia de Minas de Clausthal). A su
vuelta continúa trabajando en Río Turbio donde ocupa el cargo de jefe del Departamento de Exploración
de Yacimientos Carboníferos Fiscales, responsabilidad que ocupa durante muchos años18.
18) Bergmann, 1960.
Primeras perforaciones llevadas a cabo en el Yacimiento Río Turbio en 1941 y la apertura de la Mina 1 (YCF).
Condiciones precarias de explotación en 1947 que llevaron a la apertura de la Mina 2 (YCF).
240
VICTOR A. RAMOS
Nuevos sistemas de explotación llevados a cabo por Yacimientos Carboníferos de Río Turbo (YCRT).
Usina termoeléctrica conectada al sistema nacional abastecida por el carbón de Río Turbio.
Las perforaciones y levantamientos realizados
han permitido exponer la continuidad de los mantos
carbonosos de la Formación Río Turbio de edad
eocena media desde Cancha Carrera al norte hasta
el sur de Río Turbio a lo largo de casi 30 km. Es un
carbón sub-bituminoso depositado en sedimentos
transicionales de marinos a continentales, apto como
combustible industrial y para procesos de destilación
y gasificación19. Las reservas totales del yacimiento
ascienden a 752 millones de toneladas20.
Una síntesis actualizada de las características
geológicas de la región de Río Turbio es presentada
por Malumián y Panza (2000), así como el estado actual del conocimiento de sus depósitos carboníferos.
En las últimas décadas del siglo XX el yacimiento
pasó por numerosos problemas técnicos, económicos
y políticos que llevaron primero a su privatización
como Empresa Yacimientos Carboníferos de Río
Turbo (YCRT). En 2004 fue restatizado y finalmente
se está produciendo carbón para abastecer una central
termoeléctrica interconectada al sistema nacional.
19) Bergmann, 1993.
20) Carrizo y Valerdi, 1990.
CONSIDERACIONES FINALES
Se ha visto que durante años se han explorado
manifestaciones de carbón mineral desde Salta
y Jujuy hasta Tierra del Fuego en afloramientos
de diversas edades desde el Carbonífero inferior
hasta el Eoceno en distintos ambientes geológicos.
Esa exploración se incentivó durante los períodos
de conflagración mundial que ponía en riesgo el
abastecimiento de carbón mineral para su uso en
el sistema ferroviario o las industrias. Pasados los
períodos bélicos donde existió una modesta explotación la producción cae hasta el cierre de las minas
en actividad. De todas las manifestaciones evaluadas
la única que tenía características para su explotación
era el yacimiento Río Turbio, que estuvo sometido
a los vaivenes de la política económica.
Se puede concluir que a pesar del esfuerzo exploratorio realizado no se han alumbrado yacimientos
de carbón de alta calidad y una buena cantidad de
reservas para su explotación.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
241
REFERENCIAS
Bergmann, F.A.1947. Contribución al conocimiento de
los yacimientos de carbón de Marayes, San Juan.
Universidad Nacional de La Plata, tesis doctoral
inédita, La Plata.
Bergmann, F.A. 1960. La minería del Carbón Nacional,
Problemas Argentinos. Revista de la Universidad
12: 11-24, La Plata.
Bergmann, F.A. 1993. Efectos metamórficos del carbono del manto Dorotea del Yacimiento Río Turbio
(provincia de Santa Cruz). 12ª Congreso Geológico
Argentino y 2ª Congreso de Exploración de Hidrcarburos, Actas 5: 306-310.
Berry, E.W. 1938. Tertiary Flora from Río Pichileufú,
Argentina. Geological Society of America, Special
Paper 12: 1-157, New York.
Bodenbender, G. 1892. Sobre el carbón y asfalto carbonizado de la provincia de Mendoza. Boletín de la Academia Nacional de Ciencias 13: 151-170, Córdoba.
Bodenbender, G. 1896. Sobre la edad de algunas formaciones carboníferas de la República Argentina.
Revista del Museo de La Plata 7: 129-148.
Bodenbender, G. 1902. El carbón Rhético de Las Higueras
en la provincia de Mendoza. Boletín de la Academia
Nacional de Ciencias 17: 139-160, Córdoba.
Bodenbender, G. 1905. Informe sobre una exploración
geológica en la región de Oran, Prov. de Salta.
Boletín del Ministerio de Agricultura 4:392-402,
Buenos Aires.
Bodenbender, G. 1911. Constitución geológica de la parte
meridional de La Ríoja y Regiones limítrofes. Boletín
de la Academia Nacional de Ciencias 19: 5-36. Córdoba.
Bonaparte, J.F. 1970. Pterodaustro guiñazui gen. et. sp.
nov. Pterosaurio de la Formación Lagarcito, Provincia de San Luis, Argentina y su significado en la
geología regional (Pterodactylidae). Acta Geológica
Lilloana 10: 207-226.
Borrello, A.V. 1956. Recursos Minerales de la República
Argentina. III. Combustibles Sólidos Minerales.
Revista del Instituto Nacional de Investigaciones
de las Ciencias Naturales y Museo Argentino de
Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, Ciencias
Geológicas 5: 1-665, Buenos Aires.
Carrizo, R. y Valerdi, C. 1990. Actualización de las reservas del yacimiento Río Turbio, Provincia de Santa
Cruz. 11° Congreso Geológico Argentino, Actas 1:
187-190, San Juan.
Crovara, E. y Hünicken, H. 2004. La Ríoja hasta los
albores del siglo XX. En Lavandaio, E. y Catalano,
E. (eds.) Historia de la Minería Argentina, Tomo 2:
157-174, Buenos Aires.
Guiñazú, J. R. 1940. El Terciario carbonífero del sur
argentino y chileno. Boletín de Informaciones Petroleras, Año 17(187): 16-71, Buenos Aires.
Guiñazú, J. R. 1960. Los llamados “Estratos de los
Llanos” en la provincia de San Luis y su contenido
de rocas andesíticas y restos de mamíferos fósiles.
Primeras Jornadas Geológicas Argentinas, Actas 2:
87-95, Buenos Aires.
Hoskold, H.D. 1889. Memoria General y Especial sobre
las minas, metalurgia, leyes de minas, recursos,
ventajas, etc. de la explotación de minas en la República Argentina, ilustrada con mapas topográficos,
geológicos, mineros, planos, secciones y vistas. 595
p., Imprenta y Estereotipia del Courrier de La Plata,
Buenos Aires.
Hermitte E. 1904. Coal, petroleum and water in Argentine, paper presented in the Saint Louis Exposition.
Ministry of Agriculture, 85 p., Buenos Aires.
Hileman, G. 1931. Informe Sobre la Comisión en Bahía
Slogett, Yacimiento de Carbón, Tierra del Fuego.
Dirección de Minas y Geología, inédito, 41 p.,
Buenos Aires.
Hünicken, M.A. 1955. Depósitos neocretácicos y terciarios
del extremo S-SW de Santa Cruz (Cuenca carbonífera de Río Turbio). Revista del Instituto Nacional
de Investigación de las Ciencias Naturales, Museo
Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, Ciencias Geológicas 4 (1): 1-164, Buenos Aires.
Hünicken, M.A. 1965. Algunos cefalópodos supracretácicos de Río Turbio, Santa Cruz. Revista de la
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales,
Universidad Nacional de Córdoba, Serie Ciencias
Naturales 52: 47-102.
Hünicken, M.A. 1967. Flora terciaria de los estratos de
Río Turbio, Santa Cruz. Niveles plantíferos del Arroyo Santa Flavia. Revista de la Facultad de Ciencias
Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional
de Córdoba, Serie Ciencias Naturales 56: 137-262.
Janitens, M. y Pezzutti, N. 2004. Carbón. En Lavandaio,
E. y Catalano, E. (eds.) Historia de la Minería Argentina, Tomo 2: 365-377, Buenos Aires.
Juan, F.J. 2004. Mendoza. En Lavandaio, E. y Catalano,
E. (eds.) Historia de la Minería Argentina, Tomo 2:
175-203, Buenos Aires.
Lannefors, N.A. 1930. Las Minas de Carbón de Marayes.
Dirección General de Minas, Geología e Hidrología,
Publicación 73: 1-28, Buenos Aires.
Malumián, N. y Panza, J. 2000. Hoja Geológica 5173-III
Yacimiento Río Turbio, Provincia de Santa Cruz.
Programa Nacional de Cartas Geológicas de la
242
República Argentina 1:250.000, Boletín 247, 108
p., Buenos Aires.
Martín de Moussy, V. 1860. Description géographique et
statistique de la Confédération Argentine. Librairie
de Firmin Didot Fréres, Fils et Cia, Tome Premier,
582 p., Paris.
Pereyra, F., Boujon, M., Gómez, A., Tello, N., Tobío, M.I.
y Lapido, O. 2010. Estudio geocientífico aplicado a
la evaluación de la aptitud para la urbanización en la
Cuenca Carbonífera de Río Turbio, Santa Cruz. Revista
de la Asociación Geológica Argentina 66(4): 505-519.
Ramos, V.A. 1982. Las ingresiones pacíficas del Terciario
en el Norte de la Patagonia. 3° Congreso Geológico
Chileno (Concepción), Actas I(A): 262 288.
Rassmuss, J. 1922. La cuenca de Marayes. Ministerio de
Agricultura de la Nación, Boletín 32, Serie B, 32:
7-21, Buenos Aires.
VICTOR A. RAMOS
Rickard, F.I. 1869. Informe sobre los distritos minerales,
minas y establecimientos de la República Argentina en 1868-69. Ministerio del Interior, Imprenta,
Litografía y Fundición de Tipos a Vapor, 174 p.,
Buenos Aires.
Rigal, R. 1940. Breve reseña sobre algunos Yacimientos
de Carbón de la Cordillera Patagónica. Dirección
de Minas y Geología, Informe inédito, 7p., Buenos
Aires
Rosén, S. 1934. Estudios geológicos del terreno carbonífero de Marayes, provincia de San Juan. Dirección de
Minas y Geología, Informe inédito, 121 p., Buenos
Aires.
Súnico, A. 2002. La Minería. En Haller, M.J. (ed.) Geología y Recursos Naturales de Santa Cruz. 15° Congreso Geológico Argentino (El Calafate), Relatorio
4(1): 665-677, Buenos Aires.
243
CAPÍTULO 21
LA FUNDACIÓN DEL CONICET Y
SU IMPACTO EN LAS CIENCIAS
GEOLÓGICAS
Se ha establecido oficialmente que el Conicet
se creó a través de un decreto-ley el 5 de febrero de
1958, pero cuando se analiza su historia más detalladamente se destaca que ha sido la culminación de un
proceso que se había iniciado casi una década antes.
Ya en 1950 se había creado una Dirección Nacional
que tenía como objetivos el fomento y creación de
áreas de investigación científicas y técnicas. Esa
institución no había logrado un verdadero desarrollo
de la investigación en los años que tuvo vigencia. Es
así como en 1957, cuando Félix González Bonorino
llega de Estados Unidos, es nombrado interventor de
la Dirección Nacional de Investigaciones Científicas
Reunión de la Dirección Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas presidida por González Bonorino
donde participan Bernardo Houssay y otros científicos
destacados de la época².
y Técnicas con el objeto de desarrollar y modernizar
el país bajo un estado promotor de la ciencia y la
tecnología. Este geólogo con la colaboración de un
grupo de notables científicos elevó al presidente provisional de la dictadura cívico militar del momento el
proyecto de creación de un Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas con carácter de
ente autárquico dependiente del Poder Ejecutivo1.
Esta medida significó el cierre de la Dirección
Nacional y el paso de sus bienes y personal administrativo al nuevo organismo que se fundó en
1958 bajo la dirección y empuje extraordinario de
Bernardo Houssay junto a otros prestigiosos científicos. Nuevamente a González Bonorino le cupo ser
su vicepresidente y miembro del directorio en dos
oportunidades entre 1958 y 1966. No hay dudas que
el flamante organismo le imprimió nuevos rumbos a
la investigación científica, generando y consolidando
nuevas líneas de trabajo. A través de la creación de
la carrera de investigador científico de dedicación
exclusiva, se logra por primera vez en el país que
los científicos pudieran trabajar en sus proyectos con
tiempo completo.
Los años posteriores estuvieron marcados por
los vaivenes institucionales de nuestro país. Sin
embargo, a través del tiempo esta institución man-
1) Hurtado, 2010.
2) Ramos, 2023.
Sesión constitutiva del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, el 5 de febrero de 1958. De izquierda a derecha: Rolando García, Raimundo L. Parodi, Félix González Bonorino, Venancio Deulofeu, Alberto José Zanetta, Pedro E. Aramburu,
Bernardo A. Houssay, Ignacio Pirosky, Eduardo Braun Menéndez, Humberto Ciancaglini, Fidel A. Alsina Fuertes, Luis F. Leloir,
Eduardo De Robertis; semioculto Julio César Gancedo del Ministerio de Educación y Justicia (AGN).
244
VICTOR A. RAMOS
tuvo latente y permitió desarrollar la investigación
científica, donde la geología tuvo un rol importante.
Desde sus inicios la presencia de Félix González
Bonorino permitió no sólo en el Departamento de
Ciencias Geológicas de la Universidad de Buenos
Aires, sino también en la Universidad Nacional de
La Plata, que el desarrollo de cargos con dedicación
exclusiva junto con un programa de becas marcara
un fuerte cambio en las investigaciones a través de
los primeros subsidios ofrecidos por el Conicet. Con
anterioridad las investigaciones geológicas eran
financiadas por instituciones preferencialmente del
Estado, como la Dirección de Minas.
LAS PRIMERAS DÉCADAS DEL
CONICET
Los inicios del Conicet estuvieron marcados por
momentos de alta tensión por la política científica a
seguir. Bernardo Houssay tenía como motor esencial
la investigación básica de excelencia en las ciencias
fundamentales que buscaba legitimarse en la internacionalización de la producción de conocimiento.
Un grupo más reducido liderado por Rolando García
se orientaba en una dirección mucho más conectada
con “las necesidades nacionales” y sustentaba que
el conocimiento debía integrarse a todos los procesos socioculturales, con énfasis en el desarrollo
y la industrialización. Cuando se produjo el golpe
de estado de 1962 que interrumpió el gobierno de
Arturo Frondizi, Rolando García intentó propulsar
una declaración en contra del golpe. No solamente
no prosperó, sino que a los pocos días se intervino
el Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos
Malbrán, dirigido por Ignacio Pirosky, quien fue
separado de todos sus cargos, decisión que motivó
a Cesar Milstein a renunciar y partir para un exilio
voluntario al exterior. Ya en 1965 el grupo de Rolando García había perdido peso en el Conicet, lo que
se ve reflejado en la “noche de los bastones largos”
de 1966, donde cuatro días después la institución
reconoce que era atribución del Gobierno reformar
la legislación universitaria a la vez que declaraba
“La violencia cometida contra profesores y alumnos
implica un verdadero agravio a la cultura argentina
y afecta al buen nombre del país”, reprobando las
formas pero no las decisiones del poder ejecutivo.
Houssay siguió al frente de la institución hasta su
fallecimiento en 1971.
Desde 1971 hasta 1983 el Conicet tuvo más de
siete presidentes que fueron alternándose de acuerdo
con los cambios políticos que ocurrieron. Quizás lo
más destacado es que a partir de esos años se privilegió la formación de nuevos institutos, que desde
unos diez al inicio de la década del setenta pasaron
a 116 en 1983, proceso que tuvo como característica dominante la desvinculación de esos centros de
investigación de las universidades.
LAS POLÍTICAS IMPLEMENTADAS POR
EL CONICET HASTA LA CRISIS FINAL
El ámbito del Conicet no fue ajeno en esos años a
las desapariciones y persecuciones durante la última
dictadura cívico-militar. En el organismo se produjo
la cesantía de casi un centenar de investigadores
y las “noticias sobre científicos desaparecidos
comenzaron a circular en periódicos y revistas internacionales del sector”. Debe mencionarse que
“antes del golpe del ‘76, por influjo de la Alianza
Anticomunista Argentina (Triple A) ya habían sido
cesanteados investigadores so pretexto de Seguridad
Bernardo Housay (1887-1971), Rolando García (1919-2012) y Félix González Bonorino (1918-1998),
tres importantes protagonistas de los primeros años del Conicet.
245
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Eduardo J. Llambías (1937-2018), primero desde la derecha, y Ricardo Mon (1940-2022), debieron interrumpir su vida académica
para trabajar uno como minero en San Luis y otro en geología aplicada a la construcción de represas respectivamente.
Nacional”3. En el campo de las Ciencias de la Tierra
fueron varios geólogos cesanteados, siendo quizás
unos de los casos más carismáticos los de Eduardo
J. Llambías4 y Ricardo Mon5. En ambos casos fueron
más importantes celos profesionales locales que sus
ideas políticas. Estos investigadores fueron reincorporados, el primero en 1980 y el segundo en 1985,
con el advenimiento de la democracia.
La llegada de Raúl Alfonsín, primer presidente
elegido democráticamente después de una serie
de dictaduras y golpes cívico militares, marcó un
cambio en las políticas científicas del Conicet. En
la presidencia del Conicet fue designado Carlos
Abeledo y durante su gestión no sólo se abolió la
ley de prescindibilidad por la cual se habían echado
a numerosos investigadores y técnicos de la institución, sino que se inició una etapa de reinserción y
recuperación de aquellos científicos cesanteados o
prescindidos. Durante este período se fortalecieron
la carrera del investigador, los programas de becas,
la puesta en marcha de un sistema de financiamiento para proyectos de investigación y desarrollo, la
articulación efectiva con las universidades, junto
con procesos de evaluación por parte de la propia
comunidad científica sobre la base de criterios estrictamente académicos6. Sin embargo, las fuertes
restricciones presupuestarias se tradujeron en el
congelamiento del presupuesto del Conicet durante
el período.
Con la llegada de Carlos Menem a la presidencia
de la Nación en 1989 fue nombrado el neurocirujano
Raúl Matera a cargo de la Secretaría de Ciencia y
Técnica. Después de una breve gestión de Carlos
Cavotti al frente del Conicet es nombrado el geólogo
3) Hurtado y Feld, 2008; Hurtado, 2010.
4) Llambías, 2013.
5) Mon, 2022.
6) Albornoz y Gordon, 2011.
Bernabé Quartino como presidente de la institución.
Quartino “sostuvo públicamente su intención de
separar al Conicet de la investigación en las universidades, en línea con la política seguida durante las
dictaduras militares y en contraposición a la política
de reconstrucción del vínculo entre el Consejo y las
universidades llevada a cabo durante la gestión del
gobierno radical”7.
Quartino se alejó en 1992 de la presidencia del
Conicet tras un enfrentamiento con el secretario de
Ciencia y Tecnología, Raúl Matera, que le pidió la
renuncia. Le dijo a éste que no conocía la ciencia
ni el Conicet y que había aceptado su cargo como
un trabajo duro, no para ser vasallo, y no había manejado el Conicet como un feudo personal. Matera
en desacuerdo con las políticas llevadas a cabo se
hace cargo del Conicet sin renunciar a la Secretaría, hasta su fallecimiento, siendo reemplazado por
Domingo Liotta. Es de destacar que en este período
(1989–1994) se produjo un importante desmantelamiento de las políticas ideadas en el alfonsinismo.
A Liotta le siguió en la presidencia del Conicet
otro geólogo, Gilberto Aceñolaza en 1996. Si bien
estuvo un corto período en donde trató una serie
de medidas de regionalización del Conicet, fue un
momento conflictivo por lo que dejó la presidencia
y siguió siendo parte del directorio hasta 19988.
Eran momentos de importantes cambios en Ciencia y Técnica y en la política científica del Conicet,
que llevaron a Juan Carlos del Bello a la Secretaría
de Ciencia en 1996. Se creó además la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y se
nombró interventor del Conicet a Enrico Stefani. En
1998 las disidencias entre la Secretaría y el Consejo
llevaron a la renuncia de Stefani y su reemplazo por
7) Albornoz y Gordon, 2011.
8) Aceñolaza, 2015.
246
VICTOR A. RAMOS
Armando Bertranou, subsistiendo la institución con
disminuidos recursos. Estos recursos se vieron cada
vez más reducidos, tendencia que había comenzado
con Domingo Cavallo cuando mandó “a lavar los
platos” a una investigadora y que dio pie a una
reacción robusta de la comunidad científica a las
políticas neoliberales que se habían implementado.
La situación empeoró durante el gobierno de
la Alianza quien puso a Dante Caputo en la Secretaría y a Pablo Jacovkis en la presidencia del
Conicet. Las medidas neoliberales junto con una
fuerte reducción en el presupuesto del Conicet
impuesto por las medidas del Fondo Monetario
Internacional llevaron a una profunda crisis del
sistema científico.
La crisis económica, social, política e institucional que sacudió al país se prolongó durante
2001 y 2002 y llevó a las instituciones científicas
a una grave situación financiera. Una paulatina
recuperación económica que se empezó a sentir
a partir del gobierno de Néstor Kirchner y el
nombramiento de Eduardo Charreau a cargo del
Conicet llevaron a una reconciliación entre las
instituciones de Ciencia y Técnica y el gobierno
nacional. La creación del Ministerio de Ciencia
y Técnica y un paulatino aumento de las asignaciones del sistema científico llevaron a fortalecer
la base científica y la capacidad tecnológica. La
ampliación del número de becas y la reapertura
del ingreso a la carrera de investigador marcaron
el desarrollo científico de esos años.
LOS PRIMEROS CENTROS DE
INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA
CREADOS POR EL CONICET
El Centro Austral de Investigaciones Científicas
(CADIC) es el primer centro regional creado por el
Conicet en Ushuaia en 1969.
Sus objetivos principales eran “promover, apoyar
y ejecutar estudios y tareas científicas en el Territorio
Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del
Atlántico Sur y zonas adyacentes”. Abarcó a lo largo
de sus más de 50 años de existencia estudios de sus
recursos geológicos y del suelo, hidrometeorología,
oceanografía física, recursos biomarinos, ecología
y genética, ecología del bosque subantártico, entre
varios otros. El segundo director del centro fue el
geólogo Carlos Schroeder entre 1983 y 1986. A su
término fue nombrado otro geólogo Jorge Rabassa9,
el primer director por concurso público nacional
en 1986. Le siguieron Eduardo Olivero10 en 1992,
Gustavo González Bonorino en 2004 y nuevamente
Rabassa en 2011.
En 2012 inicia sus actividades la Universidad
Nacional de Tierra del Fuego, que comprende la
carrera de Geología, teniendo una importante participación los investigadores del centro. Las investigaciones geológicas se destacaron en el estudio
de las glaciaciones y la geomorfología de la región
con Jorge Rabassa; la estratigrafía principalmente
mesocenozoica de sus depósitos sedimentarios y su
9) Rabassa, 2023.
10) Olivero, 2020.
Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) en Ushuaia, uno de los primeros centros regionales del Conicet.
247
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Miguel Haller, dos veces director del Centro Nacional Patagónico (CENPAT) de Puerto Madryn.
correlación con la península antártica con Eduardo
Olivero; la geología costera entre otros estudios.
El segundo centro regional de investigaciones
creado es el Centro Nacional Patagónico (CENPAT)
en Puerto Madryn en 1970, como un apéndice del
Observatorio de Estudios Geoheliofísicos de San
Miguel, creado por iniciativa del Monseñor Fortunato J. Devoto S.J. El Centro fue incorporado al
CONICET en 1978 y pasó a integrar su sistema de
Centros Regionales. El primer geólogo incorporado
fue Carlos Beltramone, quien trabajó en geomorfología en el área de Zonas Áridas. En 1984 se asocia
en carácter de adscripto, el geólogo Carlos Meister,
dependiente de la Dirección de Turismo provincial,
quien trabajó en el relevamiento geológico de las
Reservas. En 1986 se suma Miguel J. Haller11, quien
ocupará en dos oportunidades la dirección del centro
entre 1988-1989 y 2001-2002.
Los primeros geólogos incorporados formaron
una nueva área científica, que finalmente constituyó
en 2015 el Instituto Patagónico de Geología y Paleontología que cuenta hoy en día con numerosos
investigadores, becarios y técnicos de apoyo a la
investigación. Sus trabajos de mayor impacto geológico están relacionados al estudio del volcanismo
y depósitos piroclásticos jurásicos que dominan
la región patagónica a estas latitudes encabezados
por Miguel Haller. El CENPAT, sigue siendo una
institución dependiente exclusivamente del Conicet.
Otro ejemplo de la política de desvincular la
investigación con la universidad que dominó la
década del setenta hasta 1983, fue el Centro de Investigaciones de Recursos Geológicos (CIRGEO)
creado en 1974 que tuvo como director a Bernabé
11) Haller, 2020.
Quartino12 (1925-2003), con la participación de
Horacio Camacho13 (1922-2015) y Sergio Archangelsky14 (1931-2022). En sus veinte años de vida, los
logros científicos obtenidos no fueron acordes con
el conspicuo apoyo financiero recibido. Este centro
fue cerrado finalmente en 1994, y sus colecciones
pasaron al Museo de Ciencias Naturales Bernardino
Rivadavia.
Un centro fundado en esos primeros años por el
Conicet fue el Instituto de Geocronología y Geología
Isotópica (INGEIS) en 1969 creado en el ámbito del
departamento de Ciencias Geológicas, como una
unidad compartida entre la Universidad de Buenos
Aires, el Conicet y el Servicio Geológico Nacional.
Este instituto realizó sus primeras dataciones K-Ar
en 1972 y estuvo bajo la dirección de Enrique Linares (1928-2011) desde 1969 hasta el 200015.
En 1976 se trasladó a las instalaciones actuales
en la Ciudad Universitaria, inaugurando su nuevo
edificio en 1982, durante la vicepresidencia de
Linares del Conicet. Produjo no solo las primeras
dataciones K-Ar y Rb-Sr, sino que tuvo un amplio
desarrollo en los análisis de isótopos estables. Desde
hace unos años está bajo la dirección de Maximiliano
Naipauer.
El Instituto Argentino de Nivología y Glaciología (IANIGLA) fue fundado en la ciudad de
Mendoza en 1972 por iniciativa del Dr. Arturo E.
Corte (1919-2001) como un centro del Conicet, con
el apoyo de la Universidad Nacional de Cuyo y las
provincias de San Juan y Mendoza. Fue el primer
instituto dedicado al estudio de los procesos peri12) Rinaldi, 2003.
13) Camacho, 2013; Aguirre Urreta, 2016.
14) Archangelsky, 2014; Del Fueyo et al., 2022.
15) Ostera, 2015.
248
VICTOR A. RAMOS
Enrique Linares, primer director y las nuevas instalaciones del Instituto de Geocronología y Geología Isotópica (INGEIS)
en la Ciudad Universitaria de la Universidad de Buenos Aires.
glaciales y a estudios geocriológicos. El Dr. Corte,
egresado como doctor en 1947 con una tesis dirigida
por Otto Schlagintweit en la Universidad Nacional
de Córdoba, era un experto que había investigado
estos procesos en Escandinavia, Groenlandia y la
Antártida, siendo un referente internacional en estos
temas y ampliamente reconocido por sus estudios
sobre glaciares de roca y permafrost16. Su texto de
Geocriología sigue siendo el primero sobre el tema
y uno de los pocos en español. El Instituto recibió
el apoyo de Dirección General de Agua y Energía
Eléctrica, del Instituto Nacional de Economía,
Legislación y Administración del Agua y años después de Hidronor por la importancia que tenían sus
investigaciones. El Dr. Wofgang Volkheimer (19282018) fue director del IANIGLA ente 1993 y 2001
desarrollando y poniendo énfasis en los estudios
palinológicos del Paleozoico y el Mesozoico, con
especial énfasis en los paleoclimas mesozoicos17.
16) ) Trombotto y Brown, 2001.
17) Volkheimer, 2014.
En 1994 el Conicet amplía su nombre agregando
“y Ciencias Ambientales”, para expandir en forma
explícita los objetivos del instituto. El IANIGLA
se constituye en 2007 en una unidad ejecutora de
triple dependencia compartida por el Conicet, la
Universidad Nacional de Cuyo y el Gobierno de la
Provincia de Mendoza.
El IANIGLA cuenta con diferentes grupos en
Ciencias de la Tierra destacándose Laura Giambiagi
y José Mescua en tectónica; Claudia Rubinstein,
Mercedes Prámparo y Ana María Zavattieri en
palinología y paleobotánica; Osvaldo Bordonaro y
Matilde Beresi en paleoinvertebrados, entre otros.
Una importante institución del Conicet en el
campo de la Geología es el Centro de Investigaciones
Geológicas creado en 1980 como un instituto de la
Universidad Nacional de La Plata, que más adelante
se convierte en un centro de doble dependencia con
el Conicet para desarrollar investigaciones científicas básicas y aplicadas. Su primer director fue Carlos
Cingolani, al que siguió durante muchos años Mario
El Dr. Arturo Corte uno de los fundadores del Ianigla y sus instalaciones actuales.
249
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Carlos Cingolani primer director y edificio actual del Centro de Investigaciones Geológicas (CIG)
de doble dependencia entre el Conicet y la Universidad Nacional de La Plata.
Luis Dalla Salda, geólogo estructural; Carlos Rapela, geoquímico y Luis Spalletti, sedimentólogo, destacados pioneros del Centro
de Investigaciones Geólogicas de La Plata (CIG-Conicet- UNLP).
Iñiguez (1937-1996)18, quien fue su director desde
1982 hasta su fallecimiento. Este instituto reunió en
su momento una pléyade de jóvenes investigadores
como Carlos Cingolani19, Mario Mazzoni (19421999)20, Luis Dalla Salda (1942-2015)21, Carlos
Rapela22 y Luis Spalletti23, que a través de los años
hicieron importantes contribuciones a nuestra geología.
Sus investigaciones se destacaron por los aportes
a la sedimentología, al estudio de la petrología del
basamento metamórfico de nuestro país, en especial
el de las Sierras Pampeanas y por sus contribuciones
18) Poiré, 1997.
19) Cingolani, 2015a.
20) Matheos, 1999.
21) Cingolani, 2015b.
22) Rapela, 2018.
23) Spalletti, 2015.
a la geocronología, a pesar de no tener un laboratorio
de dataciones isotópicas en el instituto.
El Instituto Superior de Correlación Geológica
(InsuGeo) fue organizado en la Universidad Nacional de Tucumán en 1984 por un grupo de geólogos
interesados en investigar la geología del noroeste
argentino. A partir de 1996 se convierte en un instituto de doble dependencia del Conicet abarcando
investigaciones de geología regional, petrografía,
geoquímica, paleontología de invertebrados y vertebrados, sedimentología, icnología, estratigrafía
dinámica e hidrogeología.
Entre sus primeros investigadores se destacaron
Gilberto Aceñolaza y Alejandro Toselli que produjeron importantes contribuciones como la Geología
Regional del Noroeste Argentino, obra premiada
250
VICTOR A. RAMOS
Instalaciones del InsuGeo en Horco Molle, Tucumán, y parque geológico asociado.
nacionales dentro de una política de acercamiento
por la Secretaría de Cultura de la Nación. Durante
entre la investigación y la enseñanza universitaria.
varias décadas trabajaron con el profesor Hubert
Es a raíz de esta política llevada a cabo por el presiMiller de la Universidad de Munich, realizando
dente del Conicet Eduardo Charreau que se crearon
numerosas publicaciones sobre diferentes aspecnumerosos centros en diferentes regiones del país,
tos del Sistema de Famatina y sobre la cuenca de
en especial de centros geológicos donde actualmente
Puncoviscana.
Instalaciones del InsuGeo en Horco Molle, Tucumán, y parque geológico asociado.
se realizan los estudios.
Este instituto desde hace cuarenta años edita la
Este instituto desde hace cuarenta años edita la serie Correlación Geológica y otras
En de
el Departamento de Ciencias Geológicas de la
serie
Correlación
Geológica
y
otras
publicaciones
publicaciones en diferentes aspectos de la geología. Se destaca también la publicación
“Norte
Geológico”,
revista
activa
entre
mediados
de
las
décadas
de
1970
y
1980,
orientada
Universidad de Buenos Aires se había organizado un
en diferentes aspectos de la geología. Se destaca
a las noticias geológicas e historia de la geología. Actualmente está formado por una
grupo de investigadores para crear el Laboratorio de
también
la
publicación
de
“Norte
Geológico”,
reveintena de investigadores y numerosos becarios, en su mayoría docentes o investigadores
Tectónica Andina en 1984. Su objetivo principal era
activa
entre mediados
de lasMiguel
décadas
de vista
la Facultad
de Ciencias
Naturales e Instituto
Lillo.de 1970
estudiar la Cordillera de los Andes desde las más vay 1980, orientada a las noticias geológicas e historia
Los nuevos institutos de doble dependencia con las universidades
riadas disciplinas para poder establecer su evolución
de la geología. Actualmente está formado por una
tectónica. A través de los años y con la participación
veintena de investigadores y numerosos becarios, en
A principios de la década del 2000 el Conicet tomó la decisión de generar nuevas unidades
depolítica
Ernesto
su mayoría
o investigadores
denacionales
la Facultad
ejecutoras
de dobledocentes
dependencia
con las universidades
dentro de una
de Cristallini, Andrés Folguera, Matías Ghiacercamiento
entre Naturales
la investigación
y la enseñanza
universitaria.
política
glione,
y Daniel Pérez bajo la supervisión de Victor
de Ciencias
e Instituto
Miguel
Lillo.Es a raíz de esta
llevada a cabo por el presidente del Conicet Eduardo Charreau que se crearon numerosos
A. Ramos, se comenzó un levantamiento integral
centros en diferentes regiones del país, en especial de centros geológicos donde
actualmente
se realizan losINSTITUTOS
estudios.
de la Alta Cordillera de San Juan y Mendoza. La
LOS NUEVOS
DE
obra Geología de la Región del Aconcagua fue uno
DOBLE DEPENDENCIA CON LAS
de los resultados emblemáticos que dio a conocer
UNIVERSIDADES
los trabajos del laboratorio24. A su vez el laboratorio
continuó trabajando en el basamento metamórfico
A principios de la década del 2000 el Conicet
de las Sierras Pampeanas occidentales a través de
tomó la decisión de generar nuevas unidades ejecutoras de doble dependencia con las universidades
24) Ramos et al., 1996.
Algunos de los libros publicados por investigadores del IDEAN que permitieron que el instituto
sea reconocido como un centro de referencia para el estudio de los Andes a nivel mundial.
251
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Mario Hünicken, primer director y el Centro Regional de Investigaciones Científicas
y Transferencia Tecnológica de La Rioja (CRILAR) en Anillaco.
los estudios de Graciela Vujovich en Pie de Palo,
quien se orientó a investigar las características
geoquímicas y geocronológicas de sus rocas. Esta
actividad la extendió con sus alumnos a las ofiolitas
de la Precordillera occidental, haciendo importantes
aportes a su evolución tectónica.
La unión del Laboratorio de Bioestratigrafía
del Alta Resolución bajo la dirección de Beatriz
Aguirre-Urreta con el anterior formó el Instituto
de Estudios Andinos Don Pablo Groeber (IDEAN)
que fue reconocido como un instituto de doble dependencia por el Conicet en 2006. En estos años la
producción científica relacionada con la evolución de
los Andes desde la bioestratigrafía, geocronología,
geología estructural y la tectónica, convirtió a este
instituto en un centro de referencia internacional
para el estudio de la cordillera andina.
Durante el gobierno del presidente Carlos Saúl
Menem se creó en marzo de 1998 el Centro Regional
de Investigaciones Científicas y Transferencia Tec-
nológica de La Rioja (CRILAR) en Anillaco, ciudad
natal de Menem. Su primer director fue el geólogo
Mario Hünicken25 (1926-2013) y en su memoria el
auditorio del centro lleva su nombre. Depende del Conicet, de la provincia de La Rioja, de las universidades
nacionales de La Rioja y Catamarca y del Servicio
Geológico Minero Argentino. Sus investigaciones
se concentran en paleovertebrados mesozoicos, paleobotánica y estudio del magmatismo paleozoico,
en especial del tipo A del Carbonífero inferior, y está
actualmente bajo la dirección de Mariano Larrovere.
Un grupo de investigadores de la Universidad
Nacional de Córdoba que venían realizando estudios
petrográficos, mineralógicos, geoquímicos y sobre la
fauna de invertebrados paleozoicos se reunieron para
formar el Centro de Investigaciones en Ciencias de la
Tierra (CICTERRA) que a partir de 2007 fue reconocido como una unidad ejecutora de doble dependencia
entre la Universidad Nacional de Córdoba y el Conicet.
25) Albanesi et al., 2013.
Pedro Depetris, primer director y el Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra (Cicterra)
de doble dependencia entre el Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba.
252
VICTOR A. RAMOS
Sede del Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología en la ciudad de General Roca.
En este instituto se destacaron Luis Benedetto26,
Teresa Sánchez, Ricardo Astini, Pedro Depetris27,
Diego Gaiero, entre muchos otros, en sus estudios
paleobiológicos, análisis de cuencas, geoquímica
ambiental y otras disciplinas. Su primer director fue
Pedro Depetris, investigador superior del Conicet
con una amplia experiencia en estudios de la Zona
Crítica que analiza la capa permeable cercana a la
superficie en la intersección de diversas disciplinas
como pedología, hidrogeología, ecología y biogeoquímica, donde la geología y la biología son una
parte fundamental para su conocimiento.
El Instituto Geológico del Sur (INGEOSUR)
radicado en Bahía Blanca en la Universidad Nacional
del Sur fue creado en el Departamento de Geología
de esa universidad en 1994 y a partir de 2007 es una
unidad ejecutora de doble dependencia del Conicet.
Su primer director fue Ernesto Bjerg28. En los últimos años ha realizado diversos estudios de geología
regional, petrología, mineralogía, paleontología y
geología aplicada. Sus principales referentes son
Luis Dimieri, Daniel Gregori, Martín Turienzo y
Ernesto Bjerg.
En la ciudad de Santa Rosa se fundó en el 2008
el Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales
de La Pampa (INCITAP), una unidad ejecutora de
doble dependencia entre la Universidad Nacional de
La Pampa y el Conicet. Su primer director fue Marcelo Zárate y sus investigaciones tuvieron como eje
centrales la geología del Cuaternario, la edafología y
la petrología, en especial del volcanismo extraandino
de Payenia.
26) Benedetto, 2015.
27) Depetris, 2014.
28) Bjerg, 2021.
El rector de la Universidad Nacional de Río
Negro Juan Carlos del Bello, constituyó grupos
técnicos de trabajo en las diferentes regiones de la
provincia. En la ciudad de General Roca se creó en
2009 el Instituto de Investigación en Paleobiología
y Geología (IIPByG), en el marco de la Sede Alto
Valle de la universidad, determinando como prioritaria el área de Ciencias de la Tierra. Este instituto de
doble dependencia con el Conicet tuvo como primer
director a Rodolfo Coria. Entre sus investigadores se
destacan Silvio Casadío, Maisa Tunik, Pablo González, entre muchos otros. Las investigaciones que
lleva a cabo se concentran en estudios de las rocas
sedimentarias, la geofísica aplicada a la prospección
petrolera y a estudios paleobiológicos, concentrados
preferencialmente en la cuenca Neuquina.
En el norte argentino por iniciativa de investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales de la
Universidad Nacional de Salta se creó el Instituto
de Bio y Geociencias del NOA (IBIGEO) en la
ciudad de Salta en el año 2005. Participaron en su
fundación Cecilia del Papa, Fernando Hongn, Alicia
Kirschbaum, e Ivan Petrinovic y a partir del año
2009 es una unidad ejecutora de doble dependencia
del Conicet. Sus líneas de investigación principal
son la geología estructural y tectónica del noroeste
argentino, la petrología del basamento paleozoico,
la geotermia y el volcanismo de los Andes.
El Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas
y Ambientales de Buenos Aires (IGEBA) es un Instituto de doble dependencia entre la Universidad de
Buenos Aires y el Conicet creado en el 2011, siendo
plenamente operativo a partir de 2013. Incluye al
Laboratorio de Paleomagnetismo Ingeniero Daniel
253
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Instituto Nacional de Prevención Sísmica en San Juan.
Valencio de larga trayectoria y pionero en estos estudios que estuvo bajo la dirección de Juan F. Vilas.
Sus principales líneas de investigación comprenden
magnetismo de rocas ambientales y Cuaternario,
geología de costas, estudios de cuencas sedimentarias y ciencias ambientales. Fueron sus directores
Oscar Limarino y Augusto Rapalini, estando a cargo
actualmente de Roberto Scasso.
En la Universidad Nacional de San Juan se creó
el Centro de Investigaciones de la Geósfera y Biósfera (CIGEOBIO) en 2012 como un instituto de doble
dependencia con el Conicet. Entre sus miembros
fundadores estuvo Patricia Alvarado (1977-2022),
una referente internacional en el campo de la sismología. Egresada como licenciada en Geofísica en la
Universidad Nacional de San Juan, hizo un Magister
en Ciencias en la Universidad de Chile y fue doctora
en Geociencias de la Universidad de Arizona. Desarrolla tres líneas de investigación, la sismotectónica,
la geología del Cuaternario y la petrología.
Por último, el Centro de Estudios Geológicos
Andinos (CEGA), creado por el Dr. Ricardo Omarini
en Salta en 2014 e integrado por investigadores del
Conicet y de la Universidad Nacional de Salta. Está
vinculado al InsuGeo de Tucumán con su grupo de
investigadores salteños, que lo fundaron como Ricardo
Sureda, Cristina Moya, Julio Montero, ya fallecidos
junto a otros como Ricardo Alonso29, Vanina López
de Azarevich, Claudia Galli, y Vanina López de Azarevich, además de becarios y técnicos. Sus trabajos
abordan temáticas relacionadas con la evolución de
la cuencas ediacarana-cámbrica, paleozoica inferior
y cenozoicas de la región, junto con estudios de la
geología, mineralogía, paleontología y de yacimientos
minerales en el noroeste argentino.
29) Alonso, 2021.
CONSIDERACIONES FINALES
El accionar del Conicet con la creación a lo largo
del país de centros de investigación geológica ha sido
destacado dado que permitió afianzar la actividad en
regiones que previamente no registraban institutos
en el campo de la geología. Sin embargo, quizás
el mayor aporte realizado a partir de la década del
sesenta ha sido la financiación a través de subsidios
de numerosas investigaciones de académicos y
profesores que trabajaban en las universidades. La
creación de la Carrera de Investigador Científico,
la que se iniciaba a través de becas de formación,
consolidó un cuerpo de investigadores con una
amplia distribución regional, aunque con una cierta
concentración en la región central del país. Si bien
estas acciones tuvieron momentos de crisis como a
finales de la década del noventa, hubo momentos de
mayor prosperidad. Gran parte de los investigadores activos en la actualidad se han iniciado a través
de las becas de doctorado y posdoctorado, las que
también han tenido períodos de auge y restricciones
dependiendo de las políticas científicas y de la situación económica del país. Hay que reconocer que en
conjunto y después de numerosas idas y vueltas las
investigaciones que realiza el Conicet han logrado
cierto reconocimiento positivo en la sociedad que
también se extiende a las Ciencias de la Tierra. Esta
aceptación de la sociedad de la labor del Conicet se
ha afianzado en especial en los últimos años.
En los sucesivos capítulos se destacarán las
personalidades geológicas que a través del apoyo
recibido por el Conicet han realizado contribuciones
significativas y algunas de ellas de alto impacto en el
avance del conocimiento de la Geología Argentina.
254
VICTOR A. RAMOS
REFERENCIAS
Aceñolaza, F.G. En busca del pasado geológico. Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias,
Reseñas de Ciencia e Investigación 3(2): 6-19.
Aguirre Urreta, M.B. 2016. Horacio Homero Camacho
(1922-2015), Necrológica. Revista de la Asociación
Geológica Argentina 73(2): 294-299.
Albanesi, G.L., Tauber, A.A., Ortega, G. y Mazzoni, A.
2013. Dr. Mario A. Hünicken, Necrológica (19262013). Revista de la Asociación Geológica Argentina
70(3): 443 - 449
Albornoz, M. y Gordon, A. 2011. La política de ciencia
y tecnología en Argentina desde la recuperación
de la democracia (1983-2009). En Albornoz, M.
y Sebastián, J. (eds.) Trayectorias de las políticas
científicas y universitarias de Argentina y España,
CSIC, 1-46, Madrid.
Alonso, R.N. 2021. Puna, boratos y salares: bajo el signo
de la mente y el martillo. Asociación Argentina para
el Progreso de las Ciencias, Reseñas de Ciencia e
Investigación 9(4): 7-24.
Archangelsky, S. 2014. Paleobotánica y arte: experiencia
de una vida. Asociación Argentina para el Progreso
de las Ciencias, Reseñas de Ciencia e Investigación
2(3): 6-19.
Benedetto, J.L. 2015. El inabarcable mundo de los fósiles.
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, Reseñas de Ciencia e Investigación 3(1): 22-39.
Bjerg, E.A. 2021. Hallazgos afortunados: minerales
metalíferos y rocas del manto terrestre. Asociación
Argentina para el Progreso de las Ciencias, Reseñas
de Ciencia e Investigación 9(1): 9-26.
Camacho, H.H. 2013. Mis estudios de la geología y la
paleontología de nuestra región austral. Asociación
Argentina para el Progreso de las Ciencias, Reseñas
de Ciencia e Investigación 1(2): 34-37.
Cingolani, C. 2015a. Medio siglo descubriendo el tiempo
en la historia de la Tierra. Asociación Argentina para
el Progreso de las Ciencias, Reseñas de Ciencia e
Investigación 3(1): 44-66.
Cingolani, C. 2015b. Prof. Dr. Luis Hugo Dalla Salda
(1942-2015). Revista de la Asociación Geológica
Argentina 72(4): 578-586.
Del Fueyo, G.M., Cárdenas, O., Carrizo, M.A., Lafuente
Diaz, M.A. y Lezama, L.R. 2022. Sergio Archangelsky (1931-2022): reseña biográfica y su contribución
al conocimiento de las comunidades vegetales del
Cretácico Inferior de Patagonia Austral. Revista del
Museo Argentino de Ciencias Naturales, n.s. 24(2):
197-215.
Depetris, P.J. 2014. Medio siglo investigando en la “zona
crítica”. Asociación Argentina para el Progreso de
las Ciencias, Reseñas de Ciencia e Investigación
2(3): 31-44.
Haller, M.J. 2020. De Suiza a la Patagonia, 46 años de
practicar geología por todo el país. Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, Reseñas de
Ciencia e Investigación 8(2): 62-76.
Hurtado, D. 2010. La ciencia argentina: un proyecto
inconcluso: 1930-2000. Buenos Aires. Editorial
Edhasa, 256 p., Buenos Aires.
Hurtado de Mendoza, D. y Feld, A. 2008. Los avatares
de la ciencia. Nómada 12: 2-7.
Llambías, E.J. 2013. 50 años escrutando la naturaleza
de las rocas ígneas. Asociación Argentina para el
Progreso de las Ciencias, Reseñas de Ciencia e
Investigación 1(3): 67-75.
Matheos, S. 1999. Dr. Mario Martín Mazzoni (19421999), Nota Necrológica. Revista de la Asociación
Argentina de Sedimentología 6(1-2): 91-95.
Mon, R. 2022. Cincuenta años dedicados a la geología
estructural y a la microtectónica, interrumpidos
por golpes militares y retomados con el acceso a la
democracia. Asociación Argentina para el Progreso
de las Ciencias, Reseñas de Ciencia e Investigación
10(1): 40-61.
Olivero, E.B. 2020. Rocas, fósiles y sucesos en espacio
y tiempo: armando un rompecabezas antárticofueguino. Asociación Argentina para el Progreso
de las Ciencias, Reseñas de Ciencia e Investigación
8(3): 74-87.
Ostera, H.A. 2015. Enrique Linares (1928-2014), Necrológica. Revista de la Asociación Geológica Argentina
72(2): 291-296.
Poiré, D.G. 1997. Adrián Mario Iñiguez Rodríguez (19371996), Nota Necrológica. Revista de la Asociación
Argentina de Sedimentología 4(1): 53-57.
Rabassa, J. 2023. Cincuenta años con geoformas y paisajes, glaciares y suelos congelados. Asociación
Argentina para el Progreso de las Ciencias, Reseñas
de Ciencia e Investigación 11(2): 67-94.
Ramos, V.A. 2023. Félix González Bonorino: el geólogo
que cambió la historia. Fundación Azara, Universidad Maimónides, Revista de Historia Natural 13(1):
13-43.
Ramos, V.A., Aguirre Urreta, M.B., Alvarez, P.P., Cegarra, M., Cristallini, E.O., Kay, S.M., Lo Forte, G.L.,
Pereyra, F. y Pérez, D. 1996. Geología de la Región
del Aconcagua, Provincias de San Juan y Mendoza.
Anales de la Dirección Nacional del Servicio Geológico 24: 1-510, Buenos Aires.
Rapela, C.W. 2018. De la geoquímica a la reconstrucción de continentes. Asociación Argentina para
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
el Progreso de las Ciencias, Reseñas de Ciencia e
Investigación 6(3): 63-77.
Rinaldi, C.A. 2003. Bernabé J. Quartino (1925- 2003),
Nota necrológica. Revista de la Asociación Geológica Argentina 58(3): 479.
Spalletti, L.A. 2015. Una vida dedicada a desentrañar los
secretos que atesoran las rocas sedimentarias. Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias,
Reseñas de Ciencia e Investigación 3(3): 47-60.
255
Trombotto, D. y Brown, J. 2001. Arturo Eduardo
Corte 1919–2001. Colorado University, Arctic,
Antarctic, and Alpine Research 33(3): 378-379,
Boulder.
Volkheimer, W. 2014. De los Alpes a los Andes: investigando los microfósiles vegetales y los paleoclimas
del Mesozoico y Paleógeno. Asociación Argentina
para el Progreso de las Ciencias, Reseñas de Ciencia
e Investigación 2(2): 21-25.
257
CAPÍTULO 22
EL SERVICIO GEOLÓGICO
NACIONAL Y LA INTEGRACIÓN
DE LA GEOLOGÍA
En los capítulos anteriores se analizó como la
División de Minas, Geología e Hidrología creada
en 1904 bajo la dirección de Enrique Hermitte fue
evolucionando hasta convertirse en una Dirección de
Minas y Geología, que a través de los años recibió
diferentes denominaciones y jerarquías, con numerosos altibajos presupuestarios que se modificaban
de acuerdo con la política y la situación económica
del país1.
En 1976 la Secretaría de Estado de Minería
separó las funciones técnicas de las administrativas
y surge así el Servicio Geológico Nacional, que con
esa denominación tuvo al Dr. Oscar Ruiz Huidobro
como director entre 1977 y 1984. En esos años hubo
un renovado esfuerzo de levantamientos geológicos
que se concentra en la región patagónica.
LA CORDILLERA PATAGÓNICA
Este sector de la cordillera andina tenía hasta ese
momento solamente los trabajos de Félix González
Bonorino y Christian Petersen a quienes se les había
encargado la realización de las hojas 41 b Río Foyel y
42 b Cholila en la provincia de Chubut, trabajos que
1) Véase síntesis de estos cambios en Zappettini, 2004.
utilizaron como tesis para el doctorado en Ciencias
Naturales de la Universidad de Buenos Aires. De
esas dos hojas solo la primera fue presentada (González Bonorino, 1944), mientras que la segunda al
no tener una base topográfica completa no se pudo
terminar y solo hay un trabajo sobre su petrografía
(Petersen y González Bonorino, 1947).
El levantamiento a escala 1: 200.000 de la región
andina se continúa en la década del setenta cubriendo toda la región de Chubut al sur de Foyel con los
levantamientos de Antonio Lizuaín de la Hoja 42
a-b El Maitén2, Eliseo Sepúlveda de la Hoja 43 a-b
Esquel, Miguel Haller la Hoja 44a-b, Trevelín3, Abel
Pesce (1945-2023) de la Hoja 45 a Lago General
Vintter4, Omar Lapido la Hoja 46 a-b5 y Víctor A.
Ramos de la Hoja 47 a-b Lago Fontana6. Estos levantamientos geológicos permitieron un gran avance
del conocimiento de la edad de las secuencias volcánicas, de las rocas plutónicas y de las características
2) Hoja inédita a escala 1: 200.000 presentada como tesis en la
Universidad de Buenos Aires, Lizuaín Fuentes, 1983.
3) Hoja inédita a escala 1:200.000, Haller, 1984 y tesis en la
Universidad de Buenos Aires, Haller, 1981.
4) Hoja inédita a escala 1:200.000, Pesce, 1975 y Pesce, 1979
a y b.
5) Hoja inédita a escala 1:200.000, Lapido, 1977.
6) Ramos, 1981 a.
Christian Petersen (1912-1962) y Félix González Bonorino (1918-1998), geólogos de la Dirección
de Minas y Geología que iniciaron el levantamiento sistemático de la Cordillera Patagónica.
258
VICTOR A. RAMOS
Sector de la Cordillera Patagónica Septentrional levantado a fines
de la década del setenta por el Servicio Geológico Nacional.
Levantamiento de la Cordillera Patagónica Austral realizado a fines de la década del setenta por el Servicio Geológico Nacional.
tectónicas de la Cordillera Patagónica Septentrional
dados a conocer en forma independiente (Ramos,
1976, 1978; Ploskiewicz y Ramos, 1977; González
Díaz, 1982; Haller et al., 1981; Haller y Lapido,
1982). Gran parte de esa información inédita junto a
trabajos posteriores se publicaron posteriormente en
las cartas geológicas a escala 1:250.000 que cubren
actualmente la región andina.
Durante la década del ochenta la atención recayó
sobre la Cordillera Patagónica austral correspondiente
a la provincia de Santa Cruz. En ese sector andino sólo
se había levantado la Hoja 58 b Lago Argentino, cuyo
sector correspondiente al Hielo Patagónico sur quedó
sin levantar. El trabajo de campo se había realizado en
1955, pero fue publicado tiempo después (Furque, 1973).
El plan de levantamiento a escala 1: 200.000
comprendió las hojas 52 a-b, Lago Pueyrredón
(Franchi, 1984); 53 a Monte San Lorenzo y 53 b
Meseta Belgrano (Ramos, 1980); 54 a-b Río Mayer
(Ploskiewicz, 1978); 55 a Sierra de Sangra y 55 b
Meseta de la Muerte (Ramos, 1981 b y 1978 a);
Cerro Fitz Roy (Nullo, 1978); 57 b Río Guanaco
(Proserpio, 1981); 59 a-b Glaciar Perito Moreno y
Cordón de los Cristales (Nullo, 1983 a). Estos trabajos permitieron levantar gran parte de la Cordillera
Patagónica austral, quedando sólo sin estudiar sectores del hielo continental sur. El esfuerzo realizado
por el Servicio Geológico Nacional a través de levantamiento de estas hojas geológicas no alcanzó la
difusión necesaria dada la falta de bases topográficas
Sección estructural del Cerro Yole donde se puede observar la imbricación de bajocorrimientos (Ramos, 1979, 1989).
259
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
a escala 1: 100.000 donde volcar la información.
Años después cuando el Instituto Geográfico Militar
produjo las hojas topográficas necesarias, se había
decidido implementar las hojas al millonésimo de
acuerdo a las recomendaciones de la Carta Geológica
mundial y se compilaron los mapas con un nuevo
formato a escala 1:250.000, con una actualización
realizada por diferentes autores.
Los resultados de estos levantamientos si bien
no se publicaron oficialmente por la institución produjeron importantes contribuciones que permitieron
actualizar la geología de los Andes Patagónicos.
Entre ellos se destacan los estudios geológico estructurales presentados por Ramos (1978 a y b, 1979,
1989) y Nullo et al. (1979), que dieron a conocer
por primera vez la existencia de una importante faja
plegada y corrida en la región andina, que se había
interpretado tradicionalmente como una zona donde
las rocas meso-cenozoicas inclinaban hacia el este en
secuencia normal sin mayores perturbaciones (Leanza, 1972, p. 706). La existencia de bajocorrimientos
y zonas triangulares había pasado desapercibida
(Ramos, 1979).
Además de los avances en la estructura de la
Cordillera Patagónica a partir de esos estudios se
pudo identificar la existencia de una serie andesítica
de edad cretácica inferior y caracterizar el control
tectónico del magmatismo (Ramos, 1978 b; Ramos
et al., 1982; Ramos y Kay, 1991).
levantamiento de toda la región patagónica incluyendo la región extrandina. En este sector había solo
dos hojas levantadas en 1950 la hoja 49 c Sierra de
San Bernardo por Rafael R. González (1924-1990)
y en 1952 la 48 c Ensanche Sarmiento, publicada
más tarde como Lago Musters, de César R. Vilela8
(1921-2016).
En la década del 70’ se levantan las hojas 42
h Puerto Lobos (Cortés, 1987); 43 g Bajo de la
Tierra Colorada (Page, 1987); 43 h Puerto Madryn
(Haller, 1981); 44 c Tecka (Turner, 1982); 44 d Colán Conhué (Turner, 1983); 44 e Cañadón Racedo
(Proserpio, 1987); 44 f Cerro Ponte (Pesce, 1977); 44
g Cañadón Iglesias (Lapido, 1981); 45 c Pampa de
Agnia (Nullo, 1983 b); 45 g Monte Triste (Franchi,
1983); 47 c Apeleg (Ploskiewicz, 1987), entre otras
que han quedado inéditas. En la provincia de Santa
Cruz se contaba con la Hoja 53 g-h Ría Deseado
(Palma, 1986).
LA PATAGONIA EXTRANDINA
Una ley de 1973 promulgó una reserva de exploración en todas las provincias patagónicas que
abarcaba 858.000 km2 que permitió en los años
siguientes hacer una prospección regional en busca
de yacimientos minerales. Este Plan Patagonia ejecutado por el Servicio Minero Nacional permitió
identificar 24 áreas de interés, de las que algunas
se convirtieron en yacimientos de oro y plata. Entre
ellos se destacan las vetas auríferas encontradas a través de los trabajos de exploración del plan por Adolfo Genini, uno de los geólogos de la sede Comodoro
Rivadavia, que se convirtieron en la importante mina
Vanguardia que caracteriza un nuevo distrito minero
en el Macizo del Deseado. Entre otros yacimientos
identificaron también la mina Huemules, frente a
Esquel, un yacimiento aurífero epitermal cuya explotación se vio truncada por motivos ambientales.7
En forma paralela a la intensa exploración
minera el Servicio Geológico condujo un plan de
Estos levantamientos del Servicio Geológico Nacional combinados con los previamente
realizados por YPF en los sectores de la cuenca
sedimentaria de Golfo San Jorge permitieron
completar el conocimiento básico de la región.
Estos fueron la base para realizar el primer mapa
geológico de la provincia del Chubut. Una copia
preliminar de ese mapa, compilado por YPF a
escala 1: 1.000.000, es presentada por Chebli et
al. (1978) en el 7° Congreso Geológico Argentino
de Neuquén. Una versión corregida y actualizada
por nuevos levantamientos es publicada posteriormente por el Servicio Geológico Nacional
(Lizuaín et al., 1995).
7) Ramos, 2022.
8) Ramos, 2018.
Francisco Nullo, geólogo regional que levantó más de 18 hojas
geológicas en su larga trayectoria en el Servicio Geológico
Nacional.
260
VICTOR A. RAMOS
a) Rafael R. González (1924-1990), b) Cesar R. Vilela (1921-2016) y c) Julio Lage (1936-1995),
quienes realizaron los primeros levantamientos geológicos para la Dirección Nacional de Minería
y Geología en la provincia del Chubut⁷.
En esos años también se continuaron publicando
hojas geológicas del resto del país, en especial del noroeste argentino, Precordillera y Sierra de la Ventana
por Guillermo Furque, Juan C.M. Turner, entre otros9.
LA CREACIÓN DEL SEGEMAR
En las reformas del estado realizadas en 1996
se crea el Servicio Geológico Minero Argentino
(SEGEMAR), correspondiendo al geólogo Roberto
Page ser su primer presidente. El SEGEMAR queda
integrado por el Instituto de Tecnología Minera y la
Dirección Nacional del Servicio Geológico, devenida en Instituto de Geología y Recursos Minerales
(IGRM), y otros dos organismos descentralizados,
el Centro Regional de Aguas Subterráneas (CRAS)
y el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), radicados en la provincia de San Juan. Estas
dos últimas instituciones poco tiempo después se
desvincularían del SEGEMAR10.
Un hito fundamental de esos años ha sido la Ley
24.224 de Reordenamiento Minero de 1993 en cuyo
primer capítulo estableció el Programa Nacional
de Cartas Geológicas y Temáticas. A partir de esos
años el SEGEMAR estableció un nuevo formato
para la carta geológica a escala 1:250.000, formato
al millonésimo que abarca un grado de latitud por
un grado y medio de longitud. Las áreas de interés
minero se levantarían a escala 1: 100.000. Basado
en los mapas anteriores a escala 1: 200.000 y nuevos
trabajos de campo se completó más del 95 % de las
áreas serranas y montañosas, las que están disponibles en el Repositorio Digital del SEGEMAR11.
Además de las cartas geológicas se inició una se9) Véase Capítulo 13.
10) Zappetini, 2004.
11) Véase Catálogo de mapas y publicaciones 2019, Segemar,
76 p., Buenos Aires.
rie de cartas temáticas metalogénicas de información
aerogeofísica y geoquímica multielemento, así como
cartas geoambientales sobre diferentes aspectos de
peligrosidad geológica y cartas hidrogeológicas,
tanto a escala 1:250.000 como 1:100.000.
En estos años ha seguido produciendo mapas de
síntesis regionales en especial de las diferentes provincias a diferentes escalas, completando así el territorio
nacional. A su vez el SEGEMAR cumpliendo con las
recomendaciones de la Commission for the Geological
Map of the World de la International Union of Geological Sciences (IUGS) ha participado en numerosas
cartas temáticas de América del Sur como los mapas
metalogénico, tectónico, de facies metamórficas, etc.
CONSIDERACIONES FINALES
Se ha visto en los diferentes capítulos el avance
del levantamiento geológico del país a partir de los
levantamiento iniciales realizados dominantemente
por los jóvenes geólogos alemanes, seguidos del
levantamiento sistemático realizado por geólogos
argentinos de la carta geológica económica a escala
1: 200.000. Esta carta tomó especial impulso con la
creación del Servicio Geológico Nacional a partir de
1976. Con la creación del SEGEMAR se amplificó la
temática de las cartas geológicas, no sólo cambiando
la escala a 1: 250.000, sino con el levantamiento de
nuevas cartas geoambientales, metalogénicas e hidrogeológicas. Una característica de la nueva etapa
es que tanto los levantamientos como los textos están
disponibles en un repositorio digital de acceso público
lo que ha puesto al SEGEMAR a la vanguardia del
conocimiento geológico del país. Esta serie de mapas
e informes contribuyen diariamente al desarrollo de
los recursos naturales, a la evaluación de los riesgos
geológicos, así como a su impacto ambiental.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
261
REFERENCIAS
Chebli, G., Nakayama, C. y Sciutto, J.C. 1978. Mapa
geológico de la provincia del Chubut, escala 1.
1.000.000. 7° Congreso Geológico Argentino,
Neuquén.
Franchi, M.R. 1983. Descripción Geológica de la Hoja
45 g, Monte Triste. Carta Geológico-Económica de
la República Argentina. Escala 1:200.000. Provincia
del Chubut, Boletín del Servicio Geológico Nacional
191: 1-62, Buenos Aires.
Franchi, M. 1984. Descripción geológica de la Hoja 52
a-b, Lago Pueyrredón, provincia de Santa Cruz.
Servicio Geológico Nacional, inédito, Buenos Aires.
Furque, G. 1973. Descripción Geológica de la Hoja 58
b, Lago Argentino, Provincia de Santa Cruz. Carta
Geológico-Económica de la República Argentina,
Escala 1:200.000. Boletín del Servicio Nacional
Minero Geológico 140: 1-57, Buenos Aires.
González, R.R. 1971. Descripción Geológica de la Hoja
49 c, Sierra San Bernardo. Provincia del Chubut.
Carta Geológico-Económica de la República Argentina, Escala 1:200.000, Boletín del Servicio Nacional
Minero Geológico 112: 1-93, Buenos Aires.
González Bonorino, F. 1944. Descripción Geológica y
Petrográfica de la Hoja 41 b, Río Foyel. Boletín de la
Dirección General de Minas, Geología e Hidrología
56: 1-138, Buenos Aires.
González Díaz, E.F.1982. Chronological zonation of granitic plutonism in the northern Patagonian Andes of
Argentina: the migration of intrusive cycles. Earth
Science Reviews 18(3-4): 365-394.
Haller, M.J. 1981. Descripción Geológica de la Hoja 43
h, Puerto Madryn. Provincia del Chubut. Boletín del
Servicio Geológico Nacional 184: 1-49, Buenos Aires.
Haller, M.J. 1981. Estructura y mineralización en la
Cordillera Patagónica. Facultad de Ciencias Exactas
y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Tesis
doctoral inédita, 144 p.
Haller, M.J., 1984. Descripción Geológica de la Hoja 44
ab, Trevelín. Servicio Geológico Nacional, Informe
inédito, Buenos Aires.
Haller, M., Lapido, O., Lizuaín, A. y Page, R.F.N. 1981. El
mar tithoneocomiano en la evolución de la Cordillera
Norpatagónica. En Volkheimer, W. y Musacchio, E.
(eds.) Cuencas sedimentarias del Jurásico y Cretácico de América del Sur 1: 221-230, Buenos Aires.
Haller, M. y Lapido, O. 1982. The Jurassic-Cretaceous
volcanism in the Patagonian Septentrional Andes.
En Cordani, U. y Linares, E. (eds.) Symposium on
Magmatic Evolution of the Andes, Earth Science
Review 18: 395-410.
Lage, J. 1982. Descripción Geológica de la Hoja 43 c,
Gualjaina. Provincia del Chubut. Carta GeológicoEconómica de la República Argentina, Escala
1:200.000, Boletín del Servicio Geológico Nacional
189: 1-70, Buenos Aires.
Lapido, O. 1977. Descripción geológica de la Hoja 46
a-b Río Pico, Prov. del Chubut. Servicio Geológico
Nacional, Informe inédito, Buenos Aires.
Lapido, O.R. 1981. Descripción Geológica de la Hoja
44g, Cañadón Iglesias. Provincia del Chubut. Carta
Geológico-Económica de la República Argentina,
Escala 1:200.000, Boletín del Servicio Geológico
Nacional 185: 46 y 5 láms., Buenos Aires.
Leanza, A.F. 1972. Andes Patagónicos Australes. En
Leanza, A.F. (ed.) Geología Regional Argentina,
Academia Nacional de Ciencias, 689-706, Córdoba.
Lizuaín Fuentes, A. 1983. Geología de la cordillera
patagónica entre las localidades de Lago Puelo y
Leleque, Provincia del Chubut. Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires,
Tesis doctoral inédita, 135 p.
Lizuaín, A. Ragona, D., Folguera, A., Ardolino, A.A.,
Franchi, M., Panza, J.L.A., Page, R.N., Ramos, V.A.,
Busteros, A., Lema, H., Caminos, R.L., Giacosa,
R.E., Nullo, F.E., Leanza, H.A., Márquez, M.J.,
Parisi, C. 1995. Mapa Geológico de la Provincia
del Chubut. Servicio Geológico Minero Argentino,
Instituto de Geología y Recursos Minerales, Buenos
Aires,
Nullo, F. 1978, Descripción Geológica de la Hoja 56 a-b
Cerro Fitz Roy, provincia de Santa Cruz. Servicio
Geológico Nacional, inédito, Buenos Aires.
Nullo, F. 1983 a. Descripción Geológica de la Hoja 59
a-b Glaciar Perito Moreno y Cordón de los Cristales.
Servicio Geológico Nacional, inédito, Buenos Aires.
Nullo, F. 1983 b. Descripción Geológica de la Hoja 45
c, Pampa de Agnia, Provincia del Chubut, Carta
Geológico-Económica de la República Argentina,
Escala 1:200.000. Boletín del Servicio Geológico
Nacional 199: 1-107, Buenos Aires.
Nullo, F.E., Proserpio, C.A. y Ramos, V.A. 1979. Estratigrafía y tectónica de la vertiente este del Hielo Continental Patagónico, Argentina-Chile. 7° Congreso
Geológico Argentino (Neuquén), Actas 1: 455-470,
Buenos Aires.
Page, R.N. 1987. Descripción Geológica de la Hoja 43 g,
Bajo de la Tierra Colorada, Provincia del Chubut, Carta Geológico-Económica de la República Argentina,
Escala 1:200.000. Boletín de la Dirección Nacional de
Minería y Geología 200: 1-77, Buenos Aires.
262
Palma, M. 1986. Descripción Geológica de la Hoja 53
g-h Ría Deseado, provincia de Santa Cruz. Servicio
Geológico Nacional, inédito, Buenos Aires.
Pesce, A.H. 1975. Informe Preliminar de la Hoja 45 a,
Lago General Vintter. Servicio Geológico Nacional,
inédito, Buenos Aires.
Pesce, A. 1977. Descripción Geológica de la Hoja 44f
Cerro Ponte, Provincia del Chubut, Carta Geológico-Económica de la República Argentina, Escala
1:200.000. Dirección Nacional de Minería y Geología, inédito, Buenos Aires.
Pesce, A.H. 1979 a. Estratigrafía da la Cordillera Patagónica entre los de 43°30' y 44° de latitud sur y sus
áreas mineralizadas. 7° Congreso Geológico Argentino (Neuquén), Actas 1: 257-270, Buenos Aires.
Pesce, A.H. 1979 b. El plutonismo Cretácico superior y
sus relaciones con las zonas de alteración hidrotermal en el tramo medio de la Cordillera Patagónica,
República Argentino. 4° Congreso Geológico Latinoamericano, Port of Spain.
Petersen, C.S. y González Bonorino, F. 1947. Observaciones geológicas en el Chubut occidental. Revista
de la Sociedad Geológica Argentina 2(3): 177-222.
Ploskiewicz, V. 1978. Descripción Geológica de la
Hoja 54 a-b Río Mayer, provincia de Santa Cruz.
Servicio Geológico Nacional, inédito, 95 p.,
Buenos Aires.
Ploszkiewicz, J.V. 1987. Descripción Geológica de la
Hoja 47 c, Apeleg. Provincia del Chubut. Carta
Geológico-Económica de la República Argentina,
Escala 1:200.000. Boletín de la Dirección Nacional
de Minería y Geología 204: 1-100, Buenos Aires.
Ploszkiewicz, J.V. y Ramos, V.A. 1977. Estratigrafía y
tectónica de la Sierra de Payaniyeu, provincia del
Chubut. Revista de la Asociación Geológica Argentina 32(3): 209-226.
Proserpio, C.A. 1978. Descripción Geológica de la Hoja
42 d, Gastre. Provincia del Chubut. Carta Geológico-Económica de la República Argentina, Escala
1:200.000, Boletín del Servicio Geológico Nacional
159: 1-76, Buenos Aires.
Proserpio, C. A., 1981. Descripción Geológica de la Hoja
57 b, Río Guanaco, provincia de Santa Cruz. Servicio
Geológico Nacional, inédito, Buenos Aires.
Proserpio, C. 1987. Descripción Geológica de la Hoja 44e
Valle General Racedo, Provincia del Chubut, Carta
Geológico-Económica de la República Argentina,
Escala 1:200.000. Boletín de la Dirección Nacional
de Minería y Geología 201: 1-108, Buenos Aires.
Ramos, V.A. 1976. Estratigrafía de los lagos Fontana y
La Plata, provincia del Chubut, República Argentina.
1° Congreso Geológico Chileno (Santiago de Chile),
Actas I(A): 43 64.
VICTOR A. RAMOS
Ramos, V.A. 1978 a. Descripción Geológica de la Hoja
55 b Meseta de la Muerte, provincia de Santa Cruz.
Servicio Geológico Nacional, inédito, 88 p., Buenos
Aires.
Ramos, V.A. 1978 b. El vulcanismo del Cretácico inferior
de la Cordillera Patagónica. 7° Congreso Geológico
Argentino (Neuquén), Actas I: 423-436.
Ramos, V.A., 1979. Tectónica de la región del Río y Lago
Belgrano, Cordillera Patagónica Argentina. 2° Congreso Geológico Chileno (Arica), Actas I(B): 1-32.
Ramos, V.A. 1980. Descripción Geológica de la Hoja 53
a Monte San Lorenzo y Hoja 53 b Meseta Belgrano,
provincia de Santa Cruz. Servicio Geológico Nacional, inédito, 124 p., Buenos Aires.
Ramos, V.A. 1981 a. Descripción Geológica de la Hoja 47
ab, Lago Fontana. Provincia del Chubut. Boletín del
Servicio Geológico Nacional 183: 1-141, Buenos Aires.
Ramos, V.A. 1981 b. Descripción Geológica de la Hoja 55
a Sierra de Sangra, provincia de Santa Cruz. Servicio
Geológico Nacional, inédito, 124 p., Buenos Aires.
Ramos, V.A. 1989. Foothills structure in Northern Magallanes Basin, Argentina. American Association
Petroleum Geologists, Bulletin 73(7): 887-903.
Ramos, V.A. 2018. Cesar Reinaldo Vilela (1921-2016),
Necrológica. Revista de la Asociación Geológica
Argentina 75(2): 309-311.
Ramos, V.A. 2022. La evolución del conocimiento geológico en la provincia de Chubut. En Giacosa, R.
(ed.) Geología y Recursos Naturales de la Provincia
del Chubut, 21° Congreso Geológico Argentino,
Relatorio: 3-33, Puerto Madryn.
Ramos, V.A. y Kay, S.M. 1992. Southern Patagonian
plateau basalts and deformation: Back-arc testimony
of ridge collisions. Tectonophysics 205: 261-282.
Ramos, V.A., Niemeyer, H., Skarmeta, J. y Muñoz, J.
1982. Magmatic evolution of the Austral Patagonian
Andes. En Cordani, U. y Linares, E. (eds.) Symposium on Magmatic Evolution of the Andes, Earth
Science Review 18: 411-443.
Turner, J.C.M. 1982. Descripción Geológica de la
Hoja 44 c, Tecka. Provincia del Chubut. Carta
Geológico-Económica de la República Argentina, Escala 1:200.000, (Convenio Universidad de
Buenos Aires - Secretaría de Estado de Minería),
Boletín del Servicio Geológico Nacional 180: 1-90,
Buenos Aires.
Turner, J.C.M. 1983. Descripción geológica de la Hoja 44
d, Colan Conhué, Pcia. del Chubut, Boletín del Servicio Geológico Nacional, 197: 1-78, Buenos Aires.
Zappettini, E. 2004. Servicio Geológico Minero Argentino, 1904-2004, 100 Años al servicio del desarrollo
nacional. Secretaría de Minería, SEGEMAR, 106
p., Buenos Aires.
263
CAPÍTULO 23
LA FUNDACIÓN DE NUEVAS
UNIVERSIDADES
Durante muchos años las universidades de Buenos Aires, La Plata y Córdoba fueron las únicas donde se enseñaba geología y se formaban los geólogos
que el país necesitaba. En la década del cincuenta
comenzaron casi al mismo tiempo la carrera de
geología las universidades nacionales de Tucumán,
Salta y del Sur en Bahía Blanca.
En forma aislada se creó la carrera en la Universidad de San Juan Bosco en Comodoro Rivadavia
en 1963, la única de naturaleza privada del país
fundada por los salesianos, que pocos años más tarde
se fusionó con la Nacional de la Patagonia en una
sola universidad.
Una segunda tanda de universidades comenzó
la formación de geólogos entre 1968 y 1975 y fueron las de San Juan, San Luis, Patagonia, Jujuy, La
Pampa, Catamarca y Río Cuarto. Parte de estas universidades fueron fundadas en la década del setenta
por el Plan Taquini, por el que se crearon entre 1971
y 1973 catorce instituciones nacionales que llevó a
duplicar en menos de cuatro años los estudiantes
universitarios de la Argentina1.
Por último, se crearon las carreras de geología
en las universidades nacionales de Río Negro, Comahue, La Rioja, Tierra del Fuego y Cuyo desde
2010 a 2018.
Actualmente hay dieciocho universidades donde
se forman geólogos. Las tres más antiguas han sido
descriptas en el capítulo 5 y las de Tucumán y Salta
en el capítulo 18. A continuación se realizará una
síntesis de aquellas que han comenzado durante
1) véase Taquini, 2022.
el siglo pasado y han hecho importantes aportes a
nuestra geología.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR
La carrera de geología se inició en 1956 con
un cuerpo de profesores locales como Augusto
Calmels, Oscar Bernasconi, César Prozzi, Oscar
Edgardo Gelós, Héctor Orlando y Augusto Losada
que daban gran parte de las materias. El dictado era
reforzado por profesores viajeros procedentes de la
Universidad Nacional de La Plata como los doctores
Ángel Borrello, Alfredo Cuerda, Guillermo Furque
y Osvaldo Schauer. El departamento de geología se
crea en 1961 siendo su primer director el Dr. Augusto
Pablo Calmels2. Los primeros egresados se recibieron a mediados de 1963, destacándose entre ellos
Norma Pezzutti, Haroldo Laya y Melba Guerstein.
Poco tiempo después se unen los profesores Arturo
Corte3, Kitaro Hayase, Simón Burmistrov y Raúl
Dessanti, este último como viajero.
Desde su fundación el Departamento de
Geología se caracterizó por sus contribuciones
en el campo de la mineralogía y la geología de
yacimientos que se consolidan con la llegada
del Kitaro Hayase procedente de la Universidad
de Waseda, Tokio. Los primeros doctores Jorge
Dristas, Pedro Maiza y Teresa Manera, formados
por Hayase4 se reciben en 1972. A fines de los
sesenta se incorporan como profesores Eduardo
2) Mariño y Melchor, 2017.
3) Trombotto y Brown, 2001.
4) Mas, 2007.
Augusto Calmels (1924-2017) y Arturo E. Corte (1919-2001), los dos primeros directores del departamento
y Kitaro Hayase (1911-1977) un maestro de la mineralogía, director de las primeras tesis doctorales.
264
VICTOR A. RAMOS
Lidia Malvicini en yacimientos minerales y Eduardo Llambías en petrología,
dos excelentes profesores que tuvieron que dejar la docencia en Bahía Blanca en 1975.
Emblemático edificio de la Universidad Nacional del Sur donde funcionó durante algunos años
el Departamento de Geología y las nuevas instalaciones a partir de 1985.
Llambías y Lidia Malvicini que refuerzan las áreas
de petrología y yacimientos.
Los nuevos profesores junto con la compra de
equipos para los laboratorios y las investigaciones
realizadas consolidaron el departamento. Toda
esa actividad lamentablemente se ve truncada
en 1975 durante la intervención a la Universidad
Nacional del Sur, que unifica los departamentos de
Geología y Biología. Al año siguiente bajo la dictadura militar se produce la cesantía y renuncia de
varios profesores como Calmels, Losada, Prozzi,
Llambías y Malvicini, entre otros juntamente
con sus dirigidos. Tres estudiantes secuestrados
y hallados asesinados en diciembre de 1975 y de
varios más que dejaron la ciudad marcaron esos
años de dictadura5.
Con la vuelta a la democracia el departamento
se consolidó convirtiéndose en un centro de investigaciones reconocido en petrología, mineralogía y
geología estructural. Se destacaron por sus contribuciones Mirta Quattrocchio en palinología, Eduardo
Domínguez en yacimientos minerales, José Kostadinoff en geofísica, Ernesto Bjerg en el estudio de
rocas ultramáficas, entre muchos otros que llevan
actualmente la enseñanza y la investigación. Un
párrafo aparte merece los estudios realizados en
Ventania por Werner von Gosen, profesor de la Universidad de Erlangen, quien junto a investigadores
5) Para mayores detalles se remite a Dimieri y Frisicale, 2018.
265
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
locales contribuyó al esclarecimiento de la compleja
estructura de corrimientos de estas sierras.
A partir de la organización del 6° Congreso Geológico Argentino en 1975 el departamento auspició
numerosos congresos y simposios tanto locales como
internacionales que permitieron mostrar los avances logrados por sus investigadores en las diferentes temáticas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA
PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
La enseñanza de la geología en la Patagonia se
inicia en 1963 con la Universidad de la Patagonia
San Juan Bosco. Ésta de naturaleza privada y creada por los salesianos, organizó la primer carrera de
geología con profesores mayormente aportados por
YPF y graduándose en 1970 sus primeros egresados. Diversos conflictos en el ámbito universitario
en reclamo de una mejor formación y mayor nivel
académico llevaron a fines de 1973 en coincidencia
con una política nacional que promovía la apertura
de nuevas universidades, a la creación de una universidad nacional.
A principios de 1973 se fundó la Universidad
Nacional de la Patagonia que comenzó la enseñanza
al año siguiente con gran parte del plantel docente
formado por profesionales de YPF y por geólogos
del Plan Patagonia del Servicio Geológico Minero
Argentino. Sus primeros egresados se recibieron a
partir de 1977. En esos años no contaba con profesores de tiempo completo, por lo que la investigación
se realizaba en las instituciones a las que pertenecían
los docentes.
Pocos años después se crea en 1980 la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
mediante la unificación de las dos universidades
anteriores iniciando un proceso de mejoramiento
en la enseñanza y el desarrollo de la investigación.
Se abrieron sedes en las ciudades de Esquel, Trelew,
Puerto Madryn y la ex-sede de Ushuaia6.
En los primeros años fueron profesores allí los
doctores Roberto Ferello, Félix R. Ugarte y Ernesto
Lombard profesionales de YPF, junto a otros. Entre
ellos se destacó el Dr. Félix R. Ugarte (1927-1982)
quién durante su estadía en la cuenca de San Jorge,
enseñó y publicó sobre la cuenca carboníferajurásica de la Patagonia (Ugarte, 1966 a, b), con los
que se inicia el primer número de la Serie Ciencias
Geológicas de la Revista de la Universidad de la
Patagonia San Juan Bosco, revista de corta duración.
Se incorporan a comienzos de los 90’profesores
de dedicación exclusiva para poder llevar adelante
planes de investigación geológica como Eduardo
Musacchio, Juan C. Sciutto y Adriana M. Nillni.
Los cursos de doctorado se inician en 1989 siendo
su primer doctor Raúl E. Giacosa. Fueron profesores
en esta etapa Hugo Arbe, Arturo Canero, Adolfo
Genini, Marcelo Márquez, Hugo D. Pezzuchi, Juan
C. Sciutto y Raúl Giacosa, entre otros.
Se destaca a Arturo E. Canero (1941-2017) profesor de Geoquímica electo decano de la Facultad de
Ciencias Naturales, vicerrector y rector entre 1982
y 1995. En forma similar Adolfo Genini, profesor
de mineralogía cumplió los roles de decano y rector
de la universidad hasta 2013.
6) Para mayores detalles se recomienda la síntesis realizada por
Paredes et al., 2018.
Los profesores Arturo Canero en geoquímica y Adolfo Genini en mineralogía que han
tenido una destacada gestión universitaria responsables de la consolidación de la universidad.
266
VICTOR A. RAMOS
Los investigadores Eduardo A. Musacchio y Miguel J. Haller
que realizaron importantes contribuciones en sus disciplinas.
Sede actual del Departamento de Geología de la Universidad Nacional
de la Patagonia San Juan Bosco en Comodoro Rivadavia.
Entre los temas de investigación desarrollados
están los estudios sobre el volcán Hudson, el basamento cristalino de la Patagonia, los depósitos
hidrotermales de Au-Ag del macizo del Deseado, y
los aspectos tectonoestratigráficos, paleontológicos
y paleoambientales de las cuencas Golfo San Jorge
y Cañadón Asfalto junto al estudio de su basamento
volcánico.
Los investigadores más notorios han sido en
estos años Eduardo A. Musacchio (1940-2011),
profesor titular de Paleontología y Filosofía de
las Ciencias y especialista a nivel internacional en
micropaleontología7 y Miguel J. Haller primer profesor emérito de la universidad con una importante
trayectoria en la sede Puerto Madryn como profesor titular e investigador principal del CONICET,
presidente de la Asociación Geológica Argentina y
presidente del XVº Congreso Geológico Argentino
de 20028.
En estos últimos años en forma coincidente
con un recambio generacional se ha consolidado
un grupo docente de calidad con investigaciones
dedicadas a los problemas principales de la región
donde se destacan los estudios que se llevan a cabo
en la cuenca Golfo de San Jorge, así como los de
riesgo volcánico y geológico en general. Este grupo
ha organizado el 21° Congreso Geológico Argentino
en Puerto Madryn en 2022.
7) Vallati, 2012.
8) Haller, 2020.
267
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Cuatro profesores que marcaron el desarrollo de la geología en San Juan: Emiliano Aparicio,
Jorge Oliveri, Juvenal Zambrano y Bruno Baldis en la década del setenta.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN
JUAN
La carrera de geología se creó en la ciudad de
San Juan por iniciativa del Dr. Emiliano P. Aparicio (1921-1988) en 1968 como un Departamento
de Ciencias Naturales de la Facultad de Ingeniería
y Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo, cuya sede principal
estaba en Mendoza. Un grupo de docentes de esa
facultad, los doctores Florian Wetten, Jorge C.
Oliveri y Julio A. Llano encabezados por Aparicio, propusieron el plan de la carrera teniendo
en cuenta lo apropiado de la proximidad de los
Andes y la excelente geología y estructura de las
regiones adyacentes. En sus inicios contribuyó al
desarrollo del Plan Cordillerano en la región de
Cuyo que necesitaba de geólogos para implemen-
tar los programas de exploración de la Dirección
General de Fabricaciones Militares9.
Aparicio había participado como presidente de la
Comisión Organizadora las Primeras Jornadas Geológicas Argentinas en la ciudad de San Juan en 1960, que
dieron origen a los congresos geológicos argentinos.
Con la creación de la Universidad Nacional de
San Juan en 1973, como parte del plan Taquini, se
impulsó más la consolidación de la carrera ahora
como parte de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales en forma independiente de Ingeniería. En
su plantel docente inicial se destacaron los doctores
Emiliano Aparicio10, Jorge C. Oliveri11, Apolo Ortiz12, Julio Llano y Florián Wetten, y los ingenieros
Juan C. Perucca y Fernando Volponi13.
9) Véase Capítulo 15.
10) Zambrano, 1989.
11) Castro de Machuca, 2009.
12) Safity, 2016.
13) Para mayores detalles véase Castro de Machuca, 2018.
Sede del Departamento de Geología en el Complejo Universitario Malvinas en Rivadavia.
268
VICTOR A. RAMOS
Bruno Baldis presidente del congreso con Bernabé Quartino descubriendo en 1990
la placa en homenaje a Ricardo F. Stappenbeck en la plaza de Zonda que lleva su nombre17.
Nuevos profesores contribuyeron al afianzamiento de la enseñanza como Alberto Regairaz,
Felisa Bercowski, Juvenal Zambrano, Otto Wilko
Simon y Alfredo Monetta, este último a cargo del
Museo de Ciencias Naturales que había creado Aparicio en 1964. Los primeros egresados se recibieron
a partir de 1975 y el primer doctor fue Osvaldo
Bordonaro en 1983, reconocido biostratígrafo del
Paleozoico inferior.
Una parte considerable de los egresados de San
Juan trabaja en la exploración y explotación minera y ha
realizado contribuciones importantes al conocimiento
de nuevas manifestaciones minerales de la provincia.
Entre éstas se destacan los descubrimientos de los yacimientos de clase mundial de oro en mina Veladero y de
cobre porfírico en Los Azules, ambos en la Cordillera
Principal de San Juan, y los depósitos de plata-oro de
mina Casposo en Cordillera Frontal, que mostraron el
acierto de crear una escuela de geología al pie de los
Andes. En las discusiones iniciales sobre la aprobación
de la carrera en la nueva Universidad Nacional de San
Juan, Arturo J. Amos, a la sazón decano de la Facultad
de Ciencias Naturales de la Universidad de La Plata
había afirmado que “San Juan es indiscutiblemente el
lugar más adecuado en nuestro país para la ubicación
de una escuela de Geología”14.
Su actual edificio se inauguró en 1989, cuando
la Facultad y la carrera concretaron su traslado al
Complejo Universitario Islas Malvinas.
La llegada de Bruno Baldis (1937-1997)15 en
1976 a San Juan imprimió con sus enseñanzas y
estudios sobre el Paleozoico inferior de la Precordillera un nuevo ritmo y una perspectiva más internacional con sus investigaciones. Baldis egresado
14) Castro de Machuca, 2018.
15) Aceñolaza, 1998.
de la Universidad de Buenos Aires en 1964 dedicó
más de treinta años al estudio de la Precordillera de
San Juan que la hicieron conocida globalmente por
sus investigaciones. Su trabajo con sus discípulos
sobre la Precordillera en la revista Episodes tuvo
alto impacto internacional por la importancia de sus
características geológicas16. Dirigió varios proyectos
internacionales de correlación geológica auspiciados
por la Unesco y organizó el 11° Congreso Geológico
Argentino en la ciudad de San Juan en 1990. En esa
oportunidad con el apoyo de la municipalidad local
designaron con el nombre de Ricardo F. Stappenbeck a la plaza principal de Zonda en homenaje a
ese joven geólogo alemán y pionero que estudió la
Precordillera a principios del siglo XX.17
Otro profesor que introdujo una sólida formación
en sedimentología y geología histórica y regional fue
Juvenal Zambrano (1927-2010)18. Graduado en la
Universidad Nacional de Córdoba donde se doctoró,
llegó en 1974 con una amplia experiencia petrolera.
Hizo importantes aportes al conocimiento de los
acuíferos del valle de Ullum y de otros sectores de
la provincia, así como en otras regiones del país a
través de su paso por el Centro Regional de Aguas
Subterráneas con sede en San Juan. Fue un pionero
junto con Carlos María Urien en el conocimiento de
las cuencas sedimentarias costa afuera de nuestra
plataforma continental, tema donde hizo importantes contribuciones científicas. Como profesor
es recordado por su perfil bajo, sobrio, prudente en
sus acciones y su generosidad en la entrega de sus
conocimientos que no cesó de perfeccionarse hasta
último momento.
16) Baldis et al., 1984.
17) Ramos, 2016.
18) Suvires, 2010.
269
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
SAN LUIS
Es otra de las universidades creadas por el Plan
Taquini a principios de 1973. La licenciatura en
geología, con especialidad en yacimientos minerales
se creó ese mismo año con un inicio de los cursos al
año siguiente. Uno de los promotores fue Horacio
Perino quien se había graduado en la Universidad
Nacional de Córdoba como geólogo, y luego como
doctor en Ciencias Naturales en 1950. Fue hasta su
jubilación profesor de geología general.
Los docentes iniciales eran profesores viajeros
desde La Plata o Buenos Aires y profesionales que
trabajaban en alguna de las instituciones de la provincia. Entre los primeros se destacó Pedro Criado Roque
(1921-1988) quien se incorpora a la universidad en
1977. Era egresado de la Universidad Nacional de
nombre Dr. Franco Pastore a una calle de la ciudad,
por ser el primer geólogo argentino, oriundo de San
Luis y con importantes contribuciones geológicas
realizadas en la provincia.
La llegada a San Luis de investigadores del
Conicet, como Eduardo Llambías, Lidia Malvicini,
César Prozzi y Elda Di Paola, marcó el desarrollo de
nuevos doctorados y becas, con un renovado impulso
a la investigación20. Estos nuevos docentes permiten
que en el año 1990 finalice la primera tesis doctoral
y que muchos estudiantes inicien su doctorado.
En esos años Carlos Costa, un licenciado egresado en San Luis con formación de posgrado realizada
en Colombia en fotogeología, emprende el estudio
de la neotectónica de San Luis, hasta ese momento
desconocida. Costa se inició como profesor de geología estructural en 1987 y terminó su tesis casi en
forma autodidacta en 1992 bajo mi dirección. En
Horacio Merino, Pedro Criado Roque y Carlos Costa, destacados profesores de la Universidad Nacional de San Luis.
La Plata donde se doctoró en 1944 y trabajó en YPF
durante muchos años. Recorrió gran parte del país con
sus levantamientos hasta 1960 cuando se retira de YPF
y va por dos años a trabajar a Cuba19. La revolución
cubana había triunfado en 1959 y fue parte de un
grupo de profesionales idealistas que fueron a ofrecer
sus servicios a la revolución. En 1962 retorna al país y
poco tiempo después reingresa a YPF donde alcanza
el cargo de Director de Exploración. Hizo aportes
fundamentales a la geología regional argentina que
han quedado registrados en los primeros simposios
organizados por la Academia Nacional de Ciencias.
Como profesor enseñó geología estructural, histórica
y argentina, impulsando las salidas de campo regionales con sus alumnos. Fue presidente de la Comisión
Organizadora del 8° Congreso Geológico Argentino
en 1981 realizado en la ciudad de San Luis, junto al
Dr. Horacio Perino. En esa oportunidad le dieron el
19) Rolleri, 1989.
pocos años se convirtió en un referente en términos
de neotectónica en nuestro país estudiando la paleosismología de diferentes “terremotos fósiles”. Sus
estudios trascendieron el ámbito local siendo una
referencia obligada en estos estudios en América del
Sur y más allá de nuestras fronteras21. Costa brindó
sus conocimientos de geología estructural como
profesor hasta su jubilación en San Luis y es ampliamente conocido por sus cursos de neotectónica en
todo el país. Es uno de los docentes más destacados
internacionalmente de esa casa de estudios.
El nivel alcanzado por el Departamento de Geología actualmente está en manos de sus egresados,
casi todos ellos con títulos de posgrado, que han
llevado a través de la docencia y sus investigaciones
a superar con creces la enseñanza recibida de sus
primeros maestros.
20) Ortiz Suárez y Morla, 2018.
21) Véase Costa, 2020.
270
VICTOR A. RAMOS
Hugo Tomassino creador de la carrera de geología, Ana M. Esparza profesora de petrografía
y Juan Otamendi profesor de geoquímica.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO
CUARTO
Esta universidad es otra de las creadas por el
Plan Taquini en 1971 y la enseñanza de la geología
comenzó en 1975 a instancias del geólogo Hugo
Tomassino, egresado de la Universidad Nacional de
Córdoba. En sus primeros años tuvieron una serie
de vicisitudes que llevaron a casi cerrar la carrera de
geología22. Su consolidación se inició con la llegada de Mario P. Cantú en 1979, quien fue el primer
docente con dedicación exclusiva. Cantú egresado
de Buenos Aires había desarrollado su actividad
profesional en el INTA, lo que permitió consolidar en
Río Cuarto la enseñanza de geología del cuaternario,
en especial la génesis de suelos, geomorfología y
22) Pinotti, 2018.
geología ambiental, convirtiendo a esta universidad
en un referente nacional en estas disciplinas. Pocos
años después se recibe la primer egresada en 1982.
Entre los docentes se destaca Ana María Esparza,
egresada de la Universidad Nacional del Sur, quien
había iniciado junto a Julio Llano en 1972 el dictado
de petrografía en la Universidad Nacional de San
Juan, se hace cargo del área de petrología.
Años después con la incorporación de Wolfgang
Volkheimer se obtienen en 1983 las primeras becas
del Conicet que permitieron desarrollar el posgrado
recibiéndose las primeras doctoras, Mercedes Prámparo y Ana María Zavattieri, de destacada actuación
en el campo de la palinología. Nuevos egresados como
Juan Otamendi en 1995, Ana María Combina en 1996
y Lucio Pinotti 1998, fueron los primeros docentes
del departamento que se doctoraron en Río Cuarto.
Edificio del Departamento de Geología inaugurado en 2018.
271
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Mario Cantú y las primeras doctoras de Río Cuarto, Mercedes Prámparo y Ana María Zavattieri.
Con el valioso aporte en la supervisión de las
investigaciones de posgrado de Francisco Nullo, Teresa Sánchez, Eduardo Llambías, Eugenio Aragón,
Martín Iriondo, Miguel Haller, Daniel Poiré, Luis
del Río, Mario Hernández, Luis Benedetto, Victor
A. Ramos y Carlos Costa han tenido sus egresados
una formación sostenida de recursos humanos que
integran actualmente su plantel docente.
El grupo de geología del petróleo a cargo de María Lidia Sánchez contó con el apoyo de la industria
a través de cursos y pasantías. Entre ellos se destaca
el apoyo brindado por Gualter Chebli, Daniel Kokogian, Gustavo Vergani y Facundo Fuentes.
Entre sus profesores se destacaron por sus contribuciones regionales sobre la petrología de las Sierras
Pampeanas Juan Otamendi y sus discípulos con contribuciones en las mejores revistas internacionales
de su especialidad. La profesora Milka Kronegold
de Brodtkorb, nombrada doctora honoris causa de
la Universidad de Río Cuarto, dedicó sus últimos
años de enseñanza a dar cursos de calcografía y
metalogénesis en esta institución23.
Actualmente con un sólido plantel docente el
departamento se consolidó con sus investigaciones
en la geología del Cuaternario y en sus estudios petrológicos y geoquímicos de las Sierras Pampeanas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA
PAMPA
La carrera de geología se inició junto a la
creación de la Universidad Nacional de La Pampa
en 1975 con sede en la ciudad de Santa Rosa. La
organización de la carrera estuvo a cargo de Augusto Pablo Calmels (1924-2017), quien había sido
23) Pinotti, 2018.
cesanteado en la Universidad Nacional del Sur en
ese año24. Al inicio dictando varias materias, para
luego concentrarse en los primeros cursos de geología general, Calmels tuvo una larga trayectoria en
el nuevo Departamento de Geología.
Tuvo tareas de gestión como director de departamento y decano de la facultad. Contribuyó a la
organización del Consejo Profesional de Ciencias
Naturales de la provincia de La Pampa e impulsó
desde 1980 las actuales Jornadas Pampeanas de
Ciencias Naturales. Los primeros años fueron difíciles, pero a partir de 1990 los primeros egresados
comienzan a participar en la enseñanza mientras
realizan su doctorado. Entre ellos se destacan por sus
estudios iniciales en La Pampa Silvio Casadío en el
intervalo cretácico-paleógeno, de Ricardo Melchor
en las sedimentitas paleozoicas de la provincia, y
Hugo Tickyj de la estructura y petrología del basamento cristalino paleozoico.
Años después como resultado del programa de
Mejoramiento de la Calidad Universitaria se logró
la radicación de recursos humanos de reconocida
trayectoria como Edsel Brussa25 y Marcelo Zárate,
quienes comenzaron a dictar las clases de paleontología y geología argentina, respectivamente. El
primero de ellos participó muy activamente en los
diversos aspectos académicos hasta su fallecimiento
en 2008.
De suma importancia para el desarrollo de los estudios geológicos fue la gestión de Marcelo Zárate26
que culminó con la creación del Instituto de Ciencias
de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP),
dependiente del Conicet y la universidad. Este instituto tiene dos grandes temas centrales, la geología
24) Mariño y Melchor, 2017.
25) Benedetto, 2008.
26) Zárate, 2023.
el Sur en ese año24. Al inicio dictando varias materias, para luego concentrarse
eros cursos de geología general, Calmels tuvo una larga trayectoria en el nuevo
nto de Geología.
272
VICTOR A. RAMOS
Augusto Pablo Calmels en el acto de entrega de su nombramiento como Profesor Honorario de la Universidad en 2007.
Dos profesores, Edsel Brussa y Marcelo Zárate que impulsaron la enseñanza y la investigación en la década del noventa.
blo Calmels en el acto de entrega de su nombramiento como Profesor Honorario de la
Universidad en 2007.
de gestión como director de departamento y decano de la facultad. Contribuyó
ación de Consejo Profesional de Ciencias Naturales de la provincia de La
pulsó desde 1980 las actuales Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales. Los
ños fueron difíciles, pero a partir de 1990 los primeros egresados comienzan a
n la enseñanza mientras realizan su doctorado. Entre ellos se destacan por sus
ciales en La Pampa Silvio Casadío en el intervalo cretácico-paleógeno, de
elchor en las sedimentitas paleozoicas de la provincia, y Hugo Tickyj de la
petrología del basamento cristalino paleozoico.
Silvio Casadío, Ricardo Melchor y Hugo Tickyj durante los trabajos de campo.
y la edafología. En la primera se estudian aspectos
vinculados a sedimentología, petrología, tectónica,
paleontología, estratigrafía y geocronología en el
área geográfica de La Pampa sectores adyacentes27.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
COMAHUE
La Universidad Provincial de Neuquén se
nacionaliza
y se crea la Universidad Nacional del
Melchor, 2017.
Comahue en 1971, empezando los cursos al año
siguiente. Los primeros cursos de geología se dictaron desde 1966 como apoyo para ingenieros en la
Facultad de Ingeniería de la universidad provincial
en su sede Challacó. En esta sede participaron como
docentes reconocidos geólogos de la industria como
Oscar Galante, Fernando Ramón, Luis Cazau, Jorge
Cangini, Roberto Gazzani, Carlos Devizia, Fortunato
Valenti, Omar González y Antonino Salleo. Estos
cursos se trasladaron a Neuquén a partir de 1972,
pero no existía aún la carrera de geología.
27) Para mayores detalles véase Bertotto y Umazano, 2018.
Después de un oscuro período de intervenciones
durante todo el régimen militar, con el retorno de la
democracia llega la normalización de la universidad
entre 1984 y 1986. Este período estuvo conducido
por el geólogo Arístides Romero28 (1926-1995)
como rector normalizador. Este prestigioso geólogo
egresado de la Universidad de Buenos Aires en 1955
era además Docteur de l’Université Paris-Sorbonne
con una tesis sobre mineralogía de arcillas.
En esos años Romero impulsó la investigación
y los concursos docentes, y apoyó la creación del
Centro de Investigaciones en Minerales Arcillosos
(CIMAR) en 1986, uno de los primeros centros de investigación de la Universidad Nacional del Comahue
a cargo de Jorge Vallés. En la década del 90 se crea
el Centro Patagónico de Estudios Metalogenéticos
que dirige Marta B. Franchini, así como el Parque
Natural Geo-Paleontológico Proyecto Dino bajo la
dirección de Jorge Calvo que está ubicado en el Lago
Barreales al norte de la ciudad de Neuquén. A pesar
de toda esta actividad y los cursos de geología que
28) Ramos, 2021.
273
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Los profesores Jorge Vallés y Marta Franchini directores del Centro de Investigaciones en
Minerales Arcillosos y del Centro Patagónico de Estudios Metalogenéticos.
se daban para la Facultad de Ingeniería, seguía sin
crearse la licenciatura29.
Las primeras iniciativas se iniciaron en 2005,
pero finalmente se crea la carrera de geología en el
2010. Esta carrera tuvo una gran aceptación en la
región, con centenares de estudiantes interesados
en cursar la licenciatura de geología. Sus primeros
egresados se graduaron entre 2016 y 2017.
Jorge Vallés organizó el 18° Congreso Geológico
Argentino en la ciudad de Neuquén en 2011, con el
apoyo del Departamento de Geología de la Universidad Nacional del Comahue.
En los últimos años se establecieron carreras de
geología en las nuevas universidades creadas en este
siglo. Entre ellas se destaca la Universidad Nacional de
Río Negro creada en el 2007 y cuya carrera de geología
comenzó en el año 2010 en la sede General Roca.
El programa de la licenciatura contó con la
colaboración inicial de los doctores Raúl Giacosa
y Eugenio Aragón y la carrera estuvo a cargo de
Silvio Casadío.
Al mismo tiempo se generó la licenciatura en
Paleontología la que estuvo a cargo de Rodolfo
Coria y con la colaboración de Leonardo Salgado.
Actualmente cuenta con un moderno edificio para
las aulas de enseñanza y amplias instalaciones para
investigación en el Instituto de Investigación en
Paleobiología y Geología dependiente de la Universidad Nacional de Río Negro y el Conicet.
Esta carrera se destaca por un programa pedagógico moderno basado en aprendizaje de fenómenos complementados con la investigación a todos los niveles30.
Otra nueva universidad es la Nacional de Tierra
del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur que se
creó en el 2009, sobre la base de la sede Ushuaia de
la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan
Bosco. La carrera de geología comenzó en el año
2012 dentro del Instituto de Ciencias Polares, Am-
29) Vallés, 2018.
30) Véanse detalles en Diez y Casadío, 2018.
LA CARRERA DE GEOLOGÍA EN LAS
NUEVAS UNIVERSIDADES
El Parque Natural Geo-Paleontológico en las proximidades del Lago Barreales y el director paleontólogo Jorge Calvo (1961-2022).
274
VICTOR A. RAMOS
Raúl Giacosa y Eugenio Aragón con Pablo González, profesor de la licenciatura en geología.
Edificio áulico para la enseñanza e Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología
de la sede General Roca de la Universidad Nacional de Río Negro.
biente y Recursos Naturales. Se inició con geólogos
residentes en Ushuaia, investigadores del Centro
Austral de Investigaciones Científicas (CADIC).
Posteriormente se incorporaron profesionales de
otras partes del país, como así también de Ushuaia,
tanto del Centro Austral como de otros entes provinciales. La conformación del plantel docente está
aún en formación31.
31) González Guillot, 2018.
Ubicación de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y del Centro Austral de Investigaciones
Científicas (CADIC).
275
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Los profesores Jorge Rabassa, Eduardo Olivero y Mónica Escayola.
Entre sus primeros profesores se destacan Jorge
Rabassa32 de amplia experiencia en geología del Cuaternario y glacial y Eduardo Olivero33, estratígrafo,
paleontólogo y gran conocedor de las secuencias cretácicas de Tierra del Fuego y la Península Antártica,
ambos procedentes del Centro Austral y residentes
en Ushuaia. Entre los nuevos profesores se destaca
Mónica Escayola por sus estudios petrológicos.
El plantel docente se halla en pleno desarrollo y
va creciendo en experiencia con sus propios egresados. Una característica notoria de esta universidad es
que se ubica en el puerto que es la vía más cercana
al continente antártico.
La última carrera de geología creada es la de
la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza. A
pesar de que esta universidad fue fundada en 1939,
la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales fue
erigida como tal en 2014. En ese año se incorpora
un ciclo superior de geología a la licenciatura en
ciencias básicas. El primer director de la carrera
es Bernardo González Riga, investigador del
Conicet y primer profesor titular de geología. En
2018 se inicia el dictado del 3° año en la sede
Malargüe bajo la coordinación de la licenciada
Adriana Blesa34.
CONSIDERACIONES FINALES
La breve síntesis realizada muestra que a las tres
primeras universidades donde se inició la enseñanza
de la geología, Buenos Aires, Córdoba y La Plata,
le siguen después de casi medio siglo durante las
postrimerías del gobierno peronista otras tres, Salta,
32) Rabassa, 2023.
33) Olivero, 2020.
34) González Riga et al., 2018.
Extensión áulica de la Universidad Nacional de Cuyo en la
sede Malargüe donde se dicta la licenciatura en geología.
Tucumán y del Sur en Bahía Blanca creadas en la
década del cincuenta. Se debe esperar al Plan Taquini en la década del setenta para que se generalice
el dictado de la carrera de geología en numerosas
universidades como la Nacional de la Patagonia,
San Juan, San Luis, Río Cuarto, Jujuy, La Pampa
y Comahue. Sin embargo, en esta última creada en
1971, la enseñanza de la licenciatura en geología
comienza mucho más tarde.
Es interesante destacar que de todas las universidades que enseñan geología la única que fue
de naturaleza privada fue la de San Juan Bosco en
Comodoro Rivadavia de 1963 a 1980. La inversión
necesaria para montar laboratorios y tener un buen
nivel de investigación y calidad de enseñanza hizo que
confluyera con la nacional para formar la Universidad
Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en 1980.
La última ola de creación de carreras de geología a principios de este siglo estuvo concentrada en
las universidades nacionales de Río Negro, Tierra
del Fuego, La Rioja y Cuyo. La última licenciatura
de geología se formó en 2016 en la Universidad
Nacional de Cuyo, institución de larga trayectoria
fundada en 1939.
276
Una característica común que tuvieron todas estas iniciativas es que después de unos años iniciales
de indecisión las vocaciones para estudiar geología
VICTOR A. RAMOS
fueron creciendo sostenidamente incorporando estudiantes locales, que quizás no hubieran tenido otra
oportunidad de dedicarse al estudio de las geociencias.
REFERENCIAS
Aceñolaza, F. 1998. Bruno Alberto Juan Baldis (19371997). Revista de la Asociación Geológica Argentina
53(3): 141-142.
Baldis, B., Beresi, M., Bordonaro, O. y Vaca, A. 1984. The
Argentine Precordillera as a key to Andean Structure.
Episodes 7(3): 14-19.
Benedetto, J.L. 2008. Dr. Edsel Daniel Brussa (19612008). Revista de la Asociación Geológica Argentina
63(4): 776-778.
Bertotto, G.W. y Umazano, A.M. 2018. La enseñanza de
la Geología en la Universidad Nacional de la Pampa.
En Martino, R. y Ramos, V.A. (eds.) El nacimiento
de la geología en la enseñanza universitaria, Revista
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
5(Suplemento 1): 123-129, Córdoba.
Castro de Machuca, B. 2009. Dr. Jorge Carlos Oliveri:
1921-2008. Revista de la Asociación Geológica
Argentina 64(2): 357-359.
Castro de Machuca, B. 2018. Orígenes de la carrera de
Geología en la Universidad Nacional de San Juan.
En Martino, R. y Ramos, V.A. (eds.) El nacimiento
de la geología en la enseñanza universitaria, Revista
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
5(Suplemento 1): 98-105, Córdoba.
Costa, C. 2020. Buscando terremotos fósiles. Asociación
Argentina para el Progreso de las Ciencias, Revista
Ciencia e Investigación Reseñas 8(4): 42-55, Buenos
Aires.
Diez, M.A. y Casadío, S. 2018. Historia en tiempo presente de la enseñanza e investigación en Ciencias de
la Tierra en la Universidad Nacional de Río Negro.
En Martino, R. y Ramos, V.A. (eds.) El nacimiento
de la geología en la enseñanza universitaria, Revista
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
5(Suplemento 1): 141-151, Córdoba.
Dimieri, L.V. y Frisicale, M.C. 2018. Síntesis histórica de
la enseñanza de la Geología en la Universidad Nacional del Sur. En Martino, R. y Ramos, V.A. (eds.) El
nacimiento de la geología en la enseñanza universitaria, Revista Facultad de Ciencias Exactas, Físicas
y Naturales 5(Suplemento 1): 80-88, Córdoba.
González Guillot, M. 2018. La Carrera de Licenciatura
en Geología en la Universidad Nacional de Tierra
del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. En
Martino, R. y Ramos, V.A. (eds.) El nacimiento de
la geología en la enseñanza universitaria, Revista
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
5(Suplemento 1): 152-157, Córdoba.
González Riga, B.J., Tovar, M., Tarabelli, M.F., Blesa,
A.P. y Mescua, J.F. 2018. La carrera de geología
más joven del país: Licenciatura en Geología de
la Universidad Nacional de Cuyo. En Martino, R.
y Ramos, V.A. (eds.) El nacimiento de la geología
en la enseñanza universitaria, Revista Facultad de
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 5(Suplemento
1): 158-1637, Córdoba.
Haller, M.J. 2020. De Suiza a la Patagonia, 46 años de
practicar geología por todo el país. Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, Revista Ciencia
e Investigación Reseñas 8(2): 62-76, Buenos Aires.
Mariño, E. y Melchor, R. 2017. Augusto Pablo Calmels:
1924-2017. Revista de la Asociación Geológica
Argentina 74(4): 583-586.
Mas, G.R. 2007. Dr. Kitaro Hayase: Un Maestro. En
Historia de la Geología Argentina, INSUGEO,
Miscelánea 2016: 73-74, Tucumán.
Olivero, E.B. 2020. Rocas, fósiles y sucesos en espacio
y tiempo: armando un rompecabezas antártico-fueguino. Asociación Argentina para el Progreso de las
Ciencias, Revista Ciencia e Investigación Reseñas
8(3): 74-87, Buenos Aires.
Ortiz Suárez, A.E. y Morla, P.N. 2018. Nacimiento y evolución
de la Licenciatura en Ciencias Geológicas, Universidad
Nacional de San Luis. En Martino, R. y Ramos, V.A.
(eds.) El nacimiento de la geología en la enseñanza
universitaria, Revista Facultad de Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales 5(Suplemento 1): 106-112, Córdoba.
Paredes, J.M., Giacosa, R.E., Foix, N. y Allard, J.O.
2018. La enseñanza de la Geología en Comodoro
Rivadavia. En Martino, R. y Ramos, V.A. (eds.) El
nacimiento de la geología en la enseñanza universitaria, Revista Facultad de Ciencias Exactas, Físicas
y Naturales 5(Suplemento 1): 89-97, Córdoba.
Pinotti, L.P. 2018. Historia y evolución del Departamento de Geología de la Universidad Nacional de Río
Cuarto. En Martino, R. y Ramos, V.A. (eds.) El
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
nacimiento de la geología en la enseñanza universitaria, Revista Facultad de Ciencias Exactas, Físicas
y Naturales 5(Suplemento 1): 113-122, Córdoba.
Rabassa, J. 2023. Cincuenta años con geoformas y paisajes, glaciares y suelos congelados. Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, Revista Ciencia
e Investigación Reseñas 11(2): 67-94, Buenos Aires.
Ramos, V.A. 2016. Historia del conocimiento geológico
de la Precordillera. 3° Jornadas de Geología de Precordillera, Acta Geológica Lilloana 28 (Suplemento):
154-162, Tucumán.
Ramos, V.A. 2021. El geólogo Arístides Romero: memorias de un luchador. Fundación Azara, Universidad
Maimónides, Revista de Historia Natural 11(1): 5-35.
Rolleri, E.O. 1989. Pedro Criado Roque 1921-1988.
Revista de la Asociación Geológica Argentina 43
(3): 428-431.
Salfity, J. 2016. Apolo Ortiz (1936-2015), Necrológica.
Revista de la Asociación Geológica Argentina 73(1):
156-159.
Suvires, G.M. 2010. Juvenal Jorge Zambrano (19272010), Necrológica. Revista de la Asociación Geológica Argentina 66(1): 296-299.
277
Taquini, A. (compilador) 2022. Universidad y cambio
social: Plan Taquini: pasado, presente y futuro.
EDUNTREF, 336 p., Buenos Aires.
Trombotto, D. y Brown, J. 2001. Arturo Eduardo Corte
1919-2001. Arctic, Antarctic, and Alpine Research
33(3): 378-379.
Vallati, P. 2012. Dr. Eduardo Aldo Musacchio (19402011) Nota necrológica. Revista de la Asociación
Geológica Argentina 68 (2): 306-309.
Vallés, J.M. 2018. El nacimiento de la enseñanza de
la Geología en la Universidad Nacional del Comahue. En Martino, R. y Ramos, V.A. (eds.) El
nacimiento de la geología en la enseñanza universitaria, Revista Facultad de Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales 5(Suplemento 1): 130-140,
Córdoba.
Zambrano, J.J. 1989. Emiliano Pedro Aparicio 1921-1988.
Revista de la Asociación Geológica Argentina 43(3):
425-427.
Zárate, M.A. 2023. La lupa geológica en la llanura y los
suelos. Asociación Argentina para el Progreso de las
Ciencias, Revista Ciencia e Investigación Reseñas
11(1): 91-104, Buenos Aires.
279
CAPÍTULO 24
LA GEOLOGÍA EN LA
ANTÁRTIDA ARGENTINA
En la primera expedición sueca a la Antártida
(1901-1903) organizada por Otto Nordenskjöld
con el capitán noruego Carl A. Larsen en el barco
ballenero Antarctic, participó Johan G. Andersson un
joven geólogo, recién egresado de la Universidad de
Upsala. La expedición partió en 1901 de Gotenburg
y al llegar a Buenos Aires se agregó el alférez José
María Sobral designado por la Armada Argentina.
Sus dos años pasados en la Antártida despertaron su
vocación geológica que convirtió al joven Sobral en
el primer argentino geólogo 1.
La expedición antártica escocesa (1902-1903)
comandada por William Bruce a bordo del Scotia
llegó a Buenos Aires pocos días después del arribo
de la corbeta Uruguay con el rescate de los científi1) Véanse detalles de la expedición sueca en el Capítulo 8.
cos suecos. Llegaban procedentes de la Isla Laurie
en las Orcadas del Sur, donde habían fundado un
observatorio meteorológico conocido como el
Omond House. Estas instalaciones fueron vendidas
por Bruce al gobierno argentino quien se hace cargo
del observatorio, regresando el Scotia para poner en
funciones a los científicos argentinos en la Isla Laurie2. Bruce dona una serie de muestras geológicas al
Museo de La Plata con las que esta institución inicia
su colección antártica en 19043.
La Armada Argentina realiza expediciones anuales a partir de 1904 al observatorio meteorológico
de la Isla Laurie para reabastecer y reemplazar al
personal que continúa hasta nuestro días. Este observatorio es la base permanente más antigua existente
en todo el territorio antártico.
2) Véase expedición escocesa en Capítulo 8.
3) Carrasquero, 2020.
Miembros de la expedición sueca en Snow Hill. Adelante Gösta Bodman, meteorólogo e hidrógrafo; Otto Nordenskjöld, geólogo,
José M. Sobral, meteorólogo asistente; atrás Ole Jonassen, conductor de trineos; Erik Ekelöf, médico y Gustaf Åkerlund, marinero
y cocinero.
280
VICTOR A. RAMOS
David Livingstone Centenary Medal recibida en 1930 por Sobral y científicos trabajando en el observatorio meteorológico de la Isla
Laurie a principios del siglo XX.
En 1920 Augusto Tapia que se desempeñaba en la
Dirección de Minas y Geología fue invitado a formar
parte de la comisión científica a las islas Orcadas del
Sur, donde realizó los primeros estudios glaciológicos
antárticos de nuestro país en la Isla Laurie4.
COMISIÓN NACIONAL DEL ANTÁRTICO
En 1940 se creó la Comisión Nacional del
Antártico la que en sus objetivos tenía el envío de
expediciones científicas polares a la Península Antártica, dado que con excepción de los estudios de
Nordenskjöld y Tapia no había habido participación
argentina en este continente. Se debe esperar a 1942
cuando la Armada Argentina decide comenzar con
nuevas expediciones antárticas para volver a realizar estudios científicos en general y en especial
geológicos. En la primera, conocida como expedición Oddera, nombre de su responsable, no hubo
geólogos, sino especialistas en temas pesqueros y
climáticos. Al año siguiente, en febrero de 1943,
se organizó la expedición Harriague, nombre del
comandante de la expedición por parte de la Armada
Argentina, cuyo grupo científico era liderado por el
geólogo Pascual Sgrosso.
Cuando se iniciaron estas expediciones antárticas José María Sobral que había regresado al país
ofreció sus servicios a la Armada. Había tenido
importantes reconocimientos en el exterior con
4) Véanse detalles en el Capítulo 10.
distinciones como Caballero de la Orden de la Estrella Polar y de la Orden de las Espadas por el rey
de Suecia, ser miembro extranjero de la Asociación
Sueca de Antropología y Geografía, de la Sociedad
Real de Ciencias Naturales de Gotemburgo, y haber
recibido la David Livingstone Centenary Medal año
19305 de la American Geographic Society por sus
relevantes contribuciones a la exploración geográfica6. En un artículo publicado en el diario Crítica,
Sobral afirmaba en la década del cuarenta que “el
Polo Sur debe ser una posesión Argentina”, para
luego agregar que “en el Antártico ningún derecho
es más auténtico que el argentino”7. A pesar de su
experiencia antártica y el reconocimiento internacional obtenido su ofrecimiento no fue tenido en
cuenta y no pudo participar de estas expediciones.
Aparentemente la Armada no le perdonó el haber
renunciado como alférez y haber optado estudiar
geología en la Universidad de Upsala en Suecia.
Pascual Sgrosso (1900-19??), fue un geólogo
pionero en las investigaciones antárticas que se había
recibido en la Universidad de Buenos Aires en 1938
de doctor en Ciencias Naturales, con una tesis sobre
Contribución al conocimiento de los yacimientos
de minerales y de las rocas de aplicación de la pro5) Distinción establecida en 1913 por la Hispanic Society of
America es otorgada cada año por la American Geographic
Society for "scientific achievements in the field of geography of
the Southern Hemisphere".
6) Marenssi, 2007.
7) Aceñolaza, 2020, p. 31.
281
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Pascual Sgrosso, geólogo pionero en las expediciones antárticas, quien realizó las primeras observaciones geológicas argentinas
en la Isla Decepción.
vincia de Jujuy. Si bien agradece el apoyo recibido
por Juan Keidel y Pablo Goeber en su doctorado no
hay constancia de quien fue su director. Se había
recibido previamente de ingeniero industrial en esa
universidad. Sgrosso había trabajado en YPF desde
1923 a 1930, donde culminó como jefe de los yacimientos de Campo Vespucio en Salta. Ingresó en
la Dirección de Minas y Geología de la Nación en
1931 lo que le permitió terminar sus estudios geológicos. Posteriormente fue profesor en el entonces
Instituto del Museo de la Universidad Nacional
de La Plata, hoy Facultad de Ciencias Naturales y
Museo, donde daba clases de mineralogía y llegó
a ser Jefe de División de Mineralogía y Petrología
entre los años 1942 y 1956 en el que se jubiló. En
ese período dirigió 43 tesis doctorales8. También fue
profesor en la Universidad Nacional de Cuyo y en
la Universidad de Buenos Aires.
En su primer viaje a la Antártida, que duró 43
días, Sgrosso recorrió las islas Shetland del Sur, en
especial la isla Decepción, así como la Península
Antártica, principalmente el archipiélago Melchior,
isla Palmer, bahía Margarita, Puerto Neko y bahía
Paraíso, llegando hasta la isla Alejandro I°. Sgrosso y sus colaboradores realizaron investigaciones
geológicas y geofísicas, además de estudiar la fauna
ictícola de la región y observar las condiciones meteorológicas de las regiones visitadas, teniendo como
tarea colateral, reabastecer el faro de la Isla Primero
de Mayo, levantado por la Armada Argentina durante
la expedición de 1942. En este viaje pudo observar
8) Véase Riccardi, 2018.
las grandes unidades geológicas de la Península Antártica caracterizando las rocas plutónicas, las rocas
metamórficas, las secuencias cretácicas y terciarias
de las islas Marambio (Seymour) y Cerro Nevado
(Snow Hill) y en especial las secuencias neovolcánicas
de la isla Decepción. Sus observaciones le permiten
correlacionar los distintos ambientes con los de la
Patagonia comparando la Cordillera Patagónica con
la Península y el sector más oriental con la Patagonia
extrandina9. Concluye que cualquiera sea la interpretación sobre su evolución geológica propone que
este sector antártico es la continuidad austral de los
Andes y confirma lo acertado de la denominación de
Antartandes propuesta por Henryk Arctowski10.
En su segunda y última visita entre diciembre
de 1948 y enero de 1949 amplia las observaciones
geológicas de la expedición anterior11 y presenta
una completa descripción petrográfica de una gran
variedad de rocas que se atesoran en la colección
antártica del Museo de La Plata12.
En esos años hubo una conciencia creciente en
los derechos argentinos sobre la Antártida13 como lo
demuestra la conferencia organizada por la Secretaría
de Cultura del Ministerio de Educación dada en esa
oportunidad por Agustín Riggi, director del Instituto
Nacional de Investigación de las Ciencias Naturales14. Esa conferencia dada en 1949 dio lugar a una
9) Sgrosso, 1948.
10) Arctowski, 1903.
11) Sgrosso, 1958.
12) Carrasquero, 2020.
13) Sgrosso, 1947.
14) Véanse detalles en Capítulo 14.
282
completa publicación sobre “La Antártida Argentina,
su geografía y su historia” donde hace una puesta al
día de esos conocimientos, divulgando sus accidentes
geográficos y describiendo en detalle la geología que
se conocía en la época. En las conclusiones establece
que “la continuidad geológica y fisiográfica entre
nuestra Patagonia y la Cordillera Andina, con la
Tierra de Graham e islas adyacentes es clara y evidente. El sector antártico entre los 25° y 74°W, al sud
del paralelo 60° es incuestionablemente argentino”15.
EL INSTITUTO ANTÁRTICO ARGENTINO
Este instituto, pionero mundial en su tipo en
investigaciones científicas en el continente blanco,
se creó en 1951 bajo la dirección del coronel Hernán
Pujato (1904-2003) para impulsar y coordinar las actividades científicas, con el propósito de "continuar
asegurando en forma irrenunciable para la Nación
Argentina los derechos históricos, geográficos y
territoriales que la asisten sobre el sector de la zona
antártica que le pertenece".
Al año siguiente se organiza una expedición
con veintiséis científicos entre los que se destacan
geólogos pioneros como Isaías R. Cordini de la
Dirección de Minas y Geología, Juan Olsacher
de la Universidad Nacional de Córdoba, Horacio
H. Camacho de la Universidad de Buenos Aires,
Arturo Corte de la Universidad Nacional de Cuyo,
Horacio Díaz de YPF, Horacio González Laguinge
y Eduardo González Stegman de Fabricaciones
Militares y José Pascual del Banco del Crédito
Industrial Argentino.
15) Riggi, 1950.
16) El histórico edificio fue rematado en 2016 a pesar de la
resistencia de la comunidad científica antártica.
VICTOR A. RAMOS
Además, en esos primeros años varios geólogos
ingresaron al Instituto los que junto a otros participaron
en las campañas antárticas. El doctor Otto Schneider
(1912-1999), prestigioso geofísico alemán que ya estaba en nuestro país fue designado Jefe del Departamento
Científico del Instituto entre 1956 y 1969. Durante su
actuación le imprimió una marcada impronta internacional, en especial a través de las acciones emprendidas
en 1957 “Año Geofísico Internacional”. Su trayectoria
en investigación y docencia le otorgaron gran prestigio
y reconocimiento17. Ha sido profesor titular de Buenos
Aires y La Plata e investigador superior del Conicet.
En la parte estable del Instituto Antártico se incorporaron Néstor H. Fourcade, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, que se caracterizó por sus
estudios petrográficos de las secuencias volcánicas
de las Islas Shetlands del Sur18 y por decenas de contribuciones con numerosos colegas donde aportó sus
conocimientos tanto petrográficos como los adquiridos
en sus expediciones antárticas. Otro de los primeros
geólogos del Instituto fue Osvaldo C. Schauer (19252010) egresado de la Universidad Nacional de La Plata
que trabajó hasta 1961 y participó en diversas campañas antárticas19. En esos años fue enviado a Inglaterra
donde realizó una estadía con R.J. Adie, quien estaba
preparando un texto sobre la geología antártica20.
Una de las personalidades destacadas que
contribuyó en las campañas antárticas iniciales del
Instituto desde 1950-1951 ha sido Isaías Rafael
Cordini (1902-1966), doctor en Ciencias Naturales
que produjo en 1942 uno de los primeros estudios
limnológicos del país con su tesis sobre "Laguna La
17) van Zele, 1999.
18) Fourcade, 1960, 1968.
19) Schauer et al., 1960 y Schauer y Fourcade, 1964.
20) Cingolani, 2010.
Histórica sede del Instituto Antártico Argentino ubicada frente a la avenida 9 de Julio en Buenos Aires y última fotografía antes de
su enajenación.16
283
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
Otto Schneider, Néstor H. Fourcade y Osvaldo C. Schauer, unos de los primeros especialistas de Ciencias de la Tierra incorporados al Instituto Antártico Argentino.
Brava, Provincia de Buenos Aires: contribución a su
conocimiento limnológico” dirigida por el zoólogo
José Carbonell. Apenas recibido se integró a la Dirección Nacional de Minas y Geología, dedicándose
hasta el resto de sus días a los estudios geológicos.
Antes de terminar su doctorado La Comisión
Nacional de Cultura le otorgó en 1939 el Premio
regional por sus estudios limnológicos sobre el Lago
Nahuel Huapi; el gobierno paraguayo lo nombró
Comendador de la Orden del Mérito por su trabajo
sobre “Los Ríos Pilcomayo en la región del Patiño”;
la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas
y Naturales lo distinguió con el Premio Eduardo
Holmberg a la trayectoria, al mismo tiempo que recibía en 1947 el Premio Nacional de Ciencias. Con
todos esos pergaminos participó en cinco campañas
antárticas produciendo tres importantes contribuciones geológicas.
En su amplia revisión del sector antártico argentino Cordini propone una edad precámbrica para el
complejo basal21 expuesto en el nunatak Bertrab,
sector sudoriental de la región del Mar de Weddell
que, años más tarde se dató en unos 1.000 Ma. Describe la intensa deformación del basamento de la
Isla Laurie y siguiendo las hipótesis de la época lo
atribuye al Paleozoico inferior22. En estas dos obras
hace una completa descripción de lo que se conocía
en la época juntos a los datos obtenidos en sus campañas antárticas. Con posterioridad a sus estudios
polares realiza nuevas investigaciones limnológicas
y contribuciones fundamentales como Las reservas
salinas de la Argentina y Los depósitos diatomíferos
de Argentina, dos obras realizadas en la década del
sesenta que aún tienen vigencia.
Entre los pioneros antárticos está el profesor
Juan Olsacher (1903-1964) que participó en la campaña 1952-1953, uno de los primeros egresados de
la Universidad Nacional de Córdoba, discípulo de
Roberto Beder, quien se doctoró en 1930 con una
21) Cordini, 1959.
22) Cordini, 1955.
Isaías R. Cordini en su campaña antártica y en sus últimos años cuando se desempeñaba en la Dirección Nacional de Geología y
Minería.
284
VICTOR A. RAMOS
Juan Olsacher como joven profesor de Mineralogía de la Universidad Nacional de Córdoba23 y las maquetas topográfica y geológica de las Isla Decepción que preparó con la colaboración de la Dra. Hebe Dina Gay después de su campaña de 1952-1953 que se
exhibieron durante décadas en el hall principal de la antigua sede del Instituto Antártico Argentino.
fuerte vocación mineralógica 24. Olsacher publicó
después de sus campañas antárticas de 1952-1953
numerosas contribuciones a su geología en la década del cincuenta donde se destacan sus estudios
petrográficos de la Isla Decepción y otros sectores
de las Shetland del Sur25. Con la colaboración de
Hebe Dina Gay diseñó y realizó las maquetas topográfica y geológica de la Isla Decepción a escala 1:
25.000 que durante muchos años engalanó el hall
de entrada de la antigua sede del Instituto.
El doctor Horacio H. Camacho (1922-2015) fue
uno de los primeros que participó junto a Olsacher y
Corte en las campañas antárticas. Había egresado de la
Universidad de Buenos Aires como doctor en Ciencias
Naturales en 194826 donde fue compañero de Jorge
Villar Fabre (1921-1968). Arturo Corte (1919-2001)
realizó observaciones geológicas, petrográficas y
23) Gentileza de Ricardo Sureda.
24) Leanza, 1964.
25) Olsacher, 1955 a 1957.
26) Aguirre Urreta, 2016.
estudios criopedológicos en Bahía Esperanza, Puerto
Paraíso e islas Shetland del Sur y Melchior27.
Camacho realizó también contribuciones paleontológicas sobre la Antártida, fruto de sus campañas
complementadas con el estudio y completa revisión
de los trabajos internacionales existentes30. En la
década de los cincuenta y del sesenta la serie Publicaciones del Instituto Antártico fue un vehículo
para dar a conocer las investigaciones científicas del
sector antártico argentino, las que se extendieron
hasta 199431.
Es interesante destacar que Eduardo González
Stegman de Fabricaciones Militares en su campaña
de 1953-1954 obtuvo una colección de muestras de
la Isla Nelson en las Shetland del Sur que fue pos27) Camacho y Villar Fabre, 1957; Corte y Somoza, 1957.
28) del Río, 2016.
29) Camacho, 1979.
30) Camacho, 1959, 1979.
31) La serie Publicaciones comprende 27 trabajos científicos
realizados por el Instituto Antártico Argentino.
Horacio Camacho en su campaña antártica de 195228 con los doctores Enrique Balech y Antonio Cornejo, y más tarde dando clase
como profesor29.
285
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
teriormente estudiada en la Dirección Nacional de
Geología y Minería por Bernabé Quartino32.
DIRECCIÓN NACIONAL DEL ANTÁRTICO
A fines de 1969 se crea la Dirección Nacional del
Antártico bajo la dirección del general Jorge Edgardo
Leal (1921-2017) que le dio un impulso sostenido a
las investigaciones antárticas.
Entre sus objetivos Leal siempre destacó que la
mera presencia en el continente blanco no era suficiente si no venía asociada al conocimiento científico
y técnico para valorar las posibilidades de todo orden
que éste encierra. El general Jorge Edgardo Leal
fue quien condujo la primera expedición argentina
al Polo Sur en 1965, la única en llegar desde el Mar
de Weddell.
A partir de 1972, poco tiempo después de la inauguración de la Base Marambio, se inicia el Programa
Geoantar, que involucra una fuerte participación
conjunta entre el Instituto Antártico Argentino y la
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. El programa desde sus inicios estuvo a cargo de Carlos A. Rinaldi (1930-2017)
y marcó a partir de 1972 una fuerte participación de
los estudios geológicos en las actividades científicas
en el sector antártico argentino. Rinaldi había obtenido su título de doctor en Ciencias Naturales de la
Universidad de Buenos Aires en 1964 y fue profesor
de Introducción de la Geología por varias décadas
en esa institución hasta su jubilación33.
32) Quartino, 1959.
33) Olivero, 2018.
Se puede considerar a Rinaldi un verdadero geólogo antártico, primero por sus numerosas campañas
y trabajos en el sector antártico argentino, segundo
por sus gestiones que favorecieron la participación
en las campañas de geólogos de diferentes universidades e instituciones. Su accionar fue correspondido
ya que en 1985 fue nombrado Director del Instituto
Antártico Argentino, cargo que ocupó hasta su
jubilación. Fue el primer civil en tener a cargo esa
responsabilidad, y más tarde temporariamente la de
Director Nacional del Antártico34.
Como geólogo condujo un equipo que a través
de las campañas 1972/1975 del programa Geoantar
levantó el primer mapa geológico completo y una
pionera descripción de la geología de la isla Seymour
o Marambio en 197835. Además, facilitó el acceso
a la investigación antártica a numerosos colegas.
Entre ellos se destacaron en esos primeros años
Roberto Caminos (1931-1997)36, Eduardo Olivero,
Armando Massabie, Juan Spikerman, Rodolfo del
Valle, Francisco Medina, entre muchos otros de la
Universidad de Buenos Aires. Numerosas contribuciones se produjeron en esos años, tanto como tesis
de licenciatura y doctorado. Entre las primeras se
destacan las de Olivero y Medina, que hicieron su
trabajo final de licenciatura en 1975 y continuaron
trabajando en el sector antártico.
La Universidad de Salta estuvo representada en
esas campañas por profesores y estudiantes, entre
los que se destacaron por sus contribuciones José
Viramonte y Antonio Igarzábal. Viramonte realizó
34) Rinaldi, 2016.
35) Rinaldi et al., 1978.
36) Caminos, 1972; Caminos at al. 1973; Llambías, 1997.
Jorge E. Leal quien condujo la primera expedición argentina al Polo Sur y
su llegada al polo en diciembre de 1965.
286
VICTOR A. RAMOS
Roberto Caminos (primero desde la derecha) y Carlos Rinaldi (tercero) en una campaña antártica de 1972 en la península Hurd en
la isla Livingston.
numerosas campañas con el Instituto Antártico
Argentino y con sus colegas españoles, produjeron
originales aportes al volcanismo cuaternario y activo
de la Isla Decepción37. Igarzábal realizó un par de
contribuciones a la caracterización geomorfológica
de la isla Decepción en 1973 y 1974.
Los investigadores del Museo de La Plata tuvieron una importante participación en el estudio
de los vertebrados fósiles, primero clasificando
los especímenes colectados por los geólogos del
37) Véase síntesis de los trabajos en Viramonte, 2017.
Instituto Antártico y posteriormente siendo parte de
las campañas antárticas. En 1977 una expedición
encabezada por Eduardo Tonni y Alberto Cione
recogió numerosas piezas en el Terciario de la Isla
Marambio38.
A partir de 1977 hubo una colaboración casi
continua de investigadores del Museo de La Plata en
los trabajos de campo. Los primeros reptiles mesozoicos antárticos fueron hallados en campañas rea38) Tonni y Cione, 1978.
Los investigadores José Viramonte en la entrada de la Isla Decepción y Ricardo Alonso, ambos de la Universidad Nacional de Salta
durante sus campañas antárticas.
287
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
lizadas por el instituto y estudiados por argentinos39.
Así fueron descriptos los primeros mosasaurios y
plesiosaurios en la década del setenta. Desde esos
años hasta la actualidad se han colectado numerosos
ejemplares que se atesoran en el Museo de La Plata,
que tiene una de las colecciones más completas de
estos reptiles antárticos del mundo en variedad taxonómica y cantidad40. Sus investigadores han hecho
fundamentales contribuciones a reptiles y mamíferos
marinos y terrestres, y aves, que en conjunto han sido
un importante aporte a la biogeografía, al clima, a
la paleoecología y tafonomía de esas formas en el
sector antártico argentino con fuertes implicaciones
paleobiológicas41.
La participación de investigadores de la Universidad de Buenos Aires en forma conjunta con personal del Instituto Antártico Argentino ha producido
numerosos trabajos en las islas Marambio, Cerro
Nevado, Cokburn y James Ross, y en la Península
Antártica, tanto de exploración geológica como de
estudios específicos sobre diferentes aspectos de la
estratigrafía, la sedimentología, la geocronología, la
micropaleontología, el paleomagnetismo y la volcanología de las diferentes unidades. Además, con
otros investigadores realizaron estudios y recolectaron muestras sobre la extensión de la mineralización
observada en la Península Antártica42. Los informes
de estos trabajos, así como los resultados de las exploraciones, se atesoran en la serie Contribuciones
del Instituto Antártico Argentino junto a estudios de
otras disciplinas43. En los primeros años aparecieron
en la serie Publicaciones informes más completos de
39) del Valle at al., 1977; Gasparini at al., 1984.
40) Véanse detalles en Reguero, 2016.
41) Una síntesis histórica de la paleoherpetología antártica se
puede consultar en O’Gorman at al., 2022.
42) del Valle at al., 1974.
43) La serie con 550 contribuciones contiene numerosos trabajos
geológicos desde 1956 a la actualidad.
naturaleza científica como en el número uno de la
serie con más de 250 páginas44 que se extendió desde
1955 hasta 1994 lo largo de 27 números donde se
publicaron trabajos no solamente geológicos.
Entre los primeros investigadores del programa
se destacan las exploraciones y estudios geológicos
realizados por más de cuatro décadas por Rodolfo
del Valle, un geólogo egresado en 1972 que hizo
su doctorado en 1991 en la Universidad de Buenos
Aires. Su trabajo de tesis sobre "Evolución geológica
de la cuenca mesozoica de pos-arco del extremo Noreste de la Península Antártica" dirigido por Carlos
Rinaldi es una completa puesta al día de la región
de retroarco de la Península Antártica45.
Durante esos años del Valle ha planificado,
coordinado y ejecutado proyectos científicos en la
Antártida sobre diferentes aspectos de la geología,
geodesia, geofísica, paleontología y glaciología
como parte del Programa Antártico Argentino.
Realizó campañas científicas entre 1973 y 2010, la
mayor parte en campamentos móviles.
Otro destacado geólogo antártico es Eduardo
Olivero, quien ha realizado más de veinte campañas
desde 1974 cuando se inició como estudiante. Realizó su trabajo final de licenciatura al año siguiente
en la isla Cerro Nevado bajo la dirección de Carlos
Rinaldi, egresando ese mismo año de la Universidad
de Buenos Aires. En 1976 la visita a la isla James
Ross le despertó un interés que le duró décadas para
conocer cabalmente la estratigrafía del Cretácico marino de la Antártida. Sus estudios fueron medulares
para conocer la bioestratigrafía, la sedimentología y
los ambientes de sedimentación que le permitieron
reconstruir la evolución mesozoica de la región, los
que fueron publicados en diversas revistas interna44) Cordini, 1955.
45) del Valle, 1991.
Rodolfo del Valle un referente de los geólogos antárticos con varias décadas de estudio en el continente blanco en una de sus
campañas en la Península Antártica.
288
cionales46. En sus investigaciones de 1986 en la isla
James Ross produjo un hallazgo de gran impacto global, el descubrimiento de un dinosaurio ornitisquio
acorazado, del grupo de los anquilosaurios. Hasta
ese momento, la Antártida era el único continente
en el que no se conocían los dinosaurios. Dado su
actual aislamiento, separada por profundidades
oceánicas del resto de los continentes, la presencia
de vertebrados terrestres de gran porte indicaba,
fuera de toda duda, que la Antártida había estado
conectada físicamente a otras masas continentales47.
Sus estudios antárticos han recibido numerosos
reconocimientos, entre ellos el ser miembro de la
Academia de Ciencias de Buenos Aires y recibir en
2022 los premios consagración en Ciencias de la
Tierra de la Academia Nacional de Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales y el Premio Pellegrino Strobel
de la Universidad de Buenos Aires.
Se puede afirmar que los trabajos de Rodolfo del
Valle, José Viramonte y Eduardo Olivero en la década
del setenta, junto a numerosos geólogos, paleontólogos y geofísicos de diferentes instituciones, han sido
46) Olivero, 2020.
47) Olivero at al., 1991.
VICTOR A. RAMOS
fundamentales para sentar las bases del conocimiento
geológico de nuestro sector antártico argentino. Estos trabajos marcaron el camino a una eclosión de
contribuciones en las últimas décadas que se dieron
a conocer en la comunidad internacional a través de
publicaciones, simposios y congresos antárticos.
En la últimas décadas estudios en diferentes
disciplinas geológicas han llevado a consolidar la
actuación en el sector antártico de geólogos argentinos
como Roberto Scasso, Sergio Marenssi, Sergio Santillana, Claudio Parica, entre varios otros. Esta breve
reseña sin duda alguna ha dejado afuera numerosas
investigaciones realizadas en esta región en el campo
de Ciencias de la Tierra, pero la selección de unas
pocas ha tenido como objetivo mostrar la importante
actividad llevada a cabo por el Instituto Antártico
Argentino, la primera institución científica a nivel
global dedicada exclusivamente a las investigaciones
antárticas en estas lejanas tierras de nuestro país.
En los últimos años ha continuado una intensa y
dedicada investigación del sector antártico argentino
realizada por nuevas generaciones que han extendido
el ejemplo de esos pioneros. Entre ellos se destaca
Eduardo Olivero en 1975 durante su trabajo de licenciatura y en 1986 registrando el hallazgo del primer dinosaurio en la Antártida.
Rodolfo del Valle, José Viramonte y Sergio Marenssi, tres destacados geólogos que han hecho importantes y pioneras contribuciones antárticas.
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA ARGENTINA
289
Marcelo Reguero de la Universidad Nacional de La Plata, Roberto Scasso y Andrea Concheyro de la Universidad de Buenos Aires,
tres activos investigadores que participaron con el Instituto Antártico Argentino en importantes contribuciones en la región.
Sergio Marenssi, profesor del Departamento de
Ciencias Geológicas de la Universidad de Buenos
Aires y quien fuera Director del Instituto Antártico
Argentino. Ha hecho contribuciones importantes sobre la estratigrafía terciaria de la Isla Marambio con la
colaboración de Sergio N. Santillana, con quien tiene
más de treinta años de trabajos antárticos. Marenssi
ha realizado numerosos aportes sobre el deterioro
climático de altas latitudes a partir del Eoceno en la
Península Antártica, a la vez que ha participado en
numerosos hallazgos y estudios de fósiles cenozoicos
dados a conocer con Marcelo Reguero.
Marcelo Reguero es un paleontólogo de vertebrados, doctorado en la Universidad Nacional de
La Plata, quien hace más de cuarenta años trabaja
y estudia las faunas antárticas mesocenozoicas. Sus
estudios han recibido numerosos reconocimientos
nacionales e internacionales48.
Andrea Concheyro, una doctora en geología de
la Universidad de Buenos Aires egresada bajo la
dirección de Horacio Camacho en su licenciatura y
de Norberto Malumián en su doctorado ha realizado
importantes aportes a la micropaleontología y al
estudio de los nanofósiles en la Antártida.
Desde sus inicios se dedicó a la micropaleontología, en especial al estudio de los nanofósiles,
48) Véase reciente síntesis histórica de 50 años de estudios
paleontológicos de Reguero y Gasparini, 2023.
Andrea Concheyro haciendo uso del pico, tomando notas y con su equipo de colaboradores levantando perfiles en busca de microfósiles en la Isla Marambio en la campaña de 2009.
290
que la han convertido en una referente internacional
en este grupo. Además de su docencia en Buenos
Aires y otras universidades de Argentina, ha dado
cursos de posgrado en Brasil, Ecuador, Estados
Unidos, México e Italia. La experiencia obtenida es
requerida tanto por empresas como por la academia
y en especial para los estudios antárticos, donde
es Investigadora del Instituto Antártico Argentino
desde hace más de veinticinco años. Ha participado en un sinnúmero de campañas antárticas y
los resultados de su investigación han sido dados
a conocer en simposios especializados, revistas
locales e internacionales y a través de numerosas
conferencias entre las que se destaca la brindada en
la Sweden Royal Academy of Sciences en ocasión
del centenario de la expedición sueca a la Antártida. Es miembro de número de la Academia de la
Antártida donde en su incorporación disertó sobre
“Geología y Micropaleontología de la cuenca James Ross: la ciencia que surgió del frío”.
CONSIDERACIONES FINALES
Nuestra actividad geológica en la Antártida comenzó con el siglo XX con una memorable epopeya
donde participó quien fuera el primer argentino
geólogo José María Sobral, seguida de un increíble
y glorioso rescate llevado a cabo por la corbeta
Uruguay al mando de Julián Irizar. Siguieron años
de sacrificada labor, más silenciosa pero continua
desde 1904 en la Isla Laurie, la base permanente
más antigua existente en todo el territorio antártico,
donde se destacan las investigaciones glaciológicas
de Augusto Tapia en 1920, otro geólogo pionero en
estas regiones.
La creación de la Comisión Nacional del Antártico en 1940 inicia las expediciones científicas
argentinas en el continente, donde se destaca el
VICTOR A. RAMOS
geólogo Pascual Sgrosso y los esfuerzos de Agustín
Riggi para dar a conocer la importancia geográfica
y geológica de nuestro sector antártico.
Se debe esperar al establecimiento del Instituto
Antártico Argentino en 1951 para tener un plantel
de geólogos antárticos que con la colaboración de
instituciones como la Dirección de Minas y Geología
y con la jefatura científica de Otto Schneider comenzó a realizar observaciones y estudios sistemáticos.
En estas investigaciones se destacaron figuras de
relevancia como los geólogos Isaías Cordini, Juan
Olsacher y Horacio Camacho, junto a otros científicos que trabajaron principalmente en la Península
Antártica e islas adyacentes.
Casi veinte años después la fundación de la
Dirección Nacional del Antártico en 1969 permitió
coordinar los esfuerzos de las diferentes instituciones militares que actúan en el continente blanco.
Priorizó las investigaciones científicas y comenzó a
bregar por la soberanía del conocimiento. Cuando se
observan las contribuciones del Instituto Antártico
Argentino, brazo científico de la Dirección Nacional,
se puede apreciar como a partir de 1970 se han más
que duplicado las investigaciones realizadas, las que
muestran un esfuerzo sostenido en el tiempo. En
ese accionar ha sido clave para las investigaciones
geológicas el programa Geoantar bajo la dirección
de Carlos Rinaldi. La asunción de Rinaldi como
primer director civil del instituto a partir de 1985,
se ve reflejada en la calidad y cantidad de trabajos
geológicos realizados. En ese momento hay numerosos geólogos que intervienen, no sólo dando a
conocer sus estudios a través de las Contribuciones
y Publicaciones del Instituto, sino que empieza una
marcada exteriorización internacional de las investigaciones de nuestro sector antártico con publicaciones en simposios y libros específicos y revistas
de alto impacto del exterior.
REFERENCIAS
Aceñolaza, F.G. 2020. Plataforma continental argentina,
Islas Australes y Antártida Argentina, la geología
como construcción de soberanía, fundamentos
geológicos y razones histórico-jurídicos sobre la
última frontera de Argentina. Instituto Superior de
Correlación Geológica, 193 p., Tucumán.
Aguirre-Urreta, M.B. 2016. Horacio Homero Camacho
(1922-2015). Revista de la Asociación Geológica
Argentina 73(2): 294-299.
Arctowski, H. 1903. Die Antarktischen Eisverhaltnisse,
Auszug aus meinem Tagebuch der Südpolarreise der
„Belgica", 1898-1899. Petermanns Mitteilungen.
Erganzungsheft 144, 1099 p., Gotha.
Camacho, H.H. 1959.