Subido por Ulises V

comoves 140

Anuncio
ISSN 1870-3186
Biología
sintética
La primera célula viva artificial
Historia
del piano
La realidad
que no
vemos
Ecosistemas
Protección y
restauración
México
EUA
Europa
$25.00
$5.00
€3.75
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
Artículos
10 Biología sintética: la primera
célula viva artificial
Ilustración: Raúl Cruz
Año 12 • Julio 2010
Secciones
3 De entrada
Un hito en lo que se conocerá como
la era de la biología molecular y
que podría tener un impacto mayor
o equivalente al descubrimiento y
desarrollo de la energía atómica.
Miguel Ángel Cevallos
Estrella Burgos
4 De ida y vuelta
16 El piano: tecnología al
servicio de la música
Cartas de nuestros lectores
5 Ráfagas
Una historia que va del clavecín de
salterio y el harpsicordio al complejo
instrumento que conocemos hoy.
Noticias de ciencia y tecnología
Martha Duhne
7 Ojo de mosca
José de la Herrán
¿Vida artificial?
Martín Bonfil Olivera
8 Investigaciones insólitas
Sociología de las
agujetas desatadas
20 Diseños naturales
Erica Torrens
Marc Abrahams
9 Al grano
Mónica Genis Chimal
15 ¿Quién es?
22 Lo que el ojo no vio
Víctor Manuel Cruz Atienza
Es mucho lo que se oculta a nuestra
mirada, pero hemos logrado detectarlo
con sofisticados instrumentos.
Concepción Salcedo Meza
34 Aquí estamos
Beata Kucienska
Transgénicos. ¿Sí o no?
Leonardo Céspedes
35 Diario de un museo
¿Cómo anda tu olfato?
Norma Corado, Marco Guarneros
y Claudia Hernández
36 Retos
Amor en equilibrio
Antonio Ortiz
37 ¿Qué hacer? ¿Adónde ir?
Mónica Genis Chimal
38 ¿Qué leer?
Juan Tonda y Lourdes Torres Camargo
39 Mira bien
Hombres de cámara y montaje
José Manuel García Ortega
26 Así fue…
En busca del metro
La saga de dos científicos y
expedicionarios que se dieron a la
tarea de medir la distancia entre
dos ciudades para proporcionarnos
lo que hoy llamamos metro.
Daniel Martín Reina
30 Ecosistemas: protección
y restauración
Las dificultades de preservar nuestro
entorno ambiental, no sólo para sobrevivir
sino para tener una mejor calidad de vida.
Patricia Manzano Fischer y Rurik List
40 En broma
Sidney Harris
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
www.comoves.unam.mx
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
C
Rector
José Narro Robles
Secretario General
Sergio Alcocer Martínez de Castro
Secretario Administrativo
Juan José Pérez Castañeda
Coordinador de la Investigación Científica
Carlos Arámburo de la Hoz
Director General de Divulgación de la Ciencia
René Drucker Colín
Coordinador de Medios
Ángel Figueroa Perea
Subdirector de Medios Escritos
Juan Tonda Mazón
Editora
Estrella Burgos
Asistente Editorial
Isabelle Marmasse
Jefa de Redacción
Gloria Valek
Coordinador Científico
Sergio de Régules
Diseño
Atenayhs Castro
Asistente de diseño
Abel Rodríguez
Asesoría
Alicia García Bergua, Martín Bonfil
Contenidos digitales
Mónica Genis
Colaboración especial
Jesica Ibarra, Sandra Barrón
Comercialización
María Gabriela García Cisneros
Suscripciones
Guadalupe Fragoso
Consejo Editorial
Rosa María Catalá, José Antonio
Chamizo, Luis Estrada, Julieta Fierro,
José de la Herrán, Agustín López
Munguía, Luis Alberto Vargas
Los artículos firmados son responsabilidad del autor por lo
que el contenido de los mismos no refleja necesariamente el
punto de vista de la UNAM. Prohibida la reproducción parcial
o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización
expresa de los editores.
¿Cómo ves?, Publicaciones UNAM, es una publicación mensual numerada de la Dirección General de Divulgación de la
Ciencia de la UNAM. Editora responsable: ­Estrella Burgos
Ruiz. Reserva de derechos al uso exclusivo del título ante
el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría
de Educación Pública 04-2002-073119042700-102. Certificado de licitud de título 10596, Certificado de licitud de
contenido 8048, expedidos por la Comisión Calificadora
de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de
Gobernación. ISSN 1870-3186. Impreso en: Roma Color, S.A
de C.V. Pascual Orozco # 70, Barrio San Miguel, Delegación
Iztacalco, C.P. 08650, RFC RCO000614 GI2, tel: 30675800.
Distribución en el D.F.: Unión de Voceadores y Expen­dedores
del D.F., Despacho Enrique Gómez Corchado, Humboldt 47,
Col. Centro, México D.F. C.P 06040, tel: 55 10 49 54. Tiraje:
20 000 ejemplares.
uesta seguirle el paso a la ciencia: todos los días
hay avances que se dan a conocer en miles de
revistas especializadas. Pero no es tan frecuente que
podamos atestiguar un logro asombroso, un parteaguas en la historia de una disciplina científica. Eso fue
lo que ocurrió el pasado 20 de mayo, cuando un equipo
de investigadores anunció en la revista Science, una de
las más importantes del mundo, que había conseguido
construir un genoma sintético y trasplantarlo con éxito a
una célula bacteriana. En el artículo de portada, Miguel
Ángel Cevallos, experto en genómica, refiere los detalles
de la investigación que hizo posible tal hazaña y explora
sus posibles consecuencias. ¿Estamos a las puertas de
conseguir un sueño tan anhelado como temido: la creación
de organismos artificiales? De ser así, ¿qué podríamos hacer
con estos organismos? Y no menos importante: ¿cuáles son
las implicaciones éticas que la sociedad en su conjunto debe
considerar?
Además de destacadísimo ingeniero y divulgador de la ciencia, José
de la Herrán es muy buen pianista. Aquí conjuga las tres cosas para contarnos cómo llegó el piano a ser el instrumento que conocemos hoy, en una
narración que es, sobre todo, la de la tecnología al servicio de la música.
En la sección “Así fue”, Daniel Martín Reina desempolva una historia con tantas peripecias que se antoja increíble si no fuera porque está muy bien documentada: la de la medición de un pedazo de meridiano con el fin de establecer un
patrón de medida universal, el metro. En medio de una revolución, dos intrépidos
franceses se lanzaron a los caminos con sus instrumentos topográficos y a lo largo de varios años hubieron de enfrentar no sólo las inclemencias del tiempo, también la furia de turbas enardecidas, problemas de salud y rivalidades.
Beata Kucieńska escribe sobre las cosas que el ojo humano no
puede ver: las ondas electromagnéticas que no caen en
el rango de la luz visible y forman parte de una
realidad amplísima. Nos dice también cómo hemos llegado a detectarlas y el tipo de información que proporcionan.
Patricia Manzano Fischer y Rurik List realizan un trabajo muy arduo, que toma años.
Ellos se dedican a restaurar ecosistemas.
Como parte de las celebraciones del Año Internacional de la Diversidad Biológica, nos
presentan un artículo que aborda tanto las
amenazas a los ecosistemas como las maneras de protegerlos. También cuentan su experiencia en la Reserva de la Biosfera de Janos,
en el norte de Chihuahua —a la que han traído
hurones y bisontes para reemplazar a los que
desaparecieron de la zona hace décadas—, y
nos recuerdan que, en materia de ecosistemas,
más vale conservar que restaurar.
Toda correspondencia debe dirigirse a: Dirección General
de Divulgación de la Ciencia, Subdirección de Medios de
Comunicación, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F.,
Tel.: 56 22 72 97 Fax: 56 65 22 07
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
Año 12, número 140, julio 2010
[email protected]
¿cómoves?
3
[email protected]
Material perfecto
Recibí hace algunos años un ejemplar
de ¿Cómo ves? y desde entonces los
sigo en línea, pero siempre me quedo
con ganas de leer artículos que no
están disponibles. Pienso que el lenguaje sencillo y coloquial que utilizan
anima mucho más a los jóvenes a leer,
ya que los libros que se utilizan en programas oficiales no les interesan, no los
entienden y no tienen “dibujitos,” como
dicen ellos. Creo que éste es el material perfecto para que dejen de hojear
los diccionarios visuales y, de hecho,
lean. Además, resulta muy útil para las
materias de tecnologías y talleres; también para física, matemáticas, química
y biología. Gracias y sigan así.
Profesora Dinnorah Díaz Andrade
Secundaria Técnica Octavio Paz
Querétaro, Qro.
¿Carne o no carne…?
¿Por qué tanta inquina contra el consumo de carne? (¿Cómo ves?, No. 136).
Me parece que para evitar el calentamiento global sería más útil, entre otras
muchas actividades, fomentar intensamente la reforestación en nuestras
selvas, bosques y ciudades (y luego
cuidarlos, protegerlos) o desincentivar
el uso del automóvil. Como refuerzo
a mi comentario diré que en uno de
sus “Diarios de un museo”, se asienta
que algunos científicos aseguran que
nuestro cerebro se desarrolló desde
que somos carnívoros pero, además,
¿quién puede resistirse a un sirloin a
las brasas o a una arrachera asada con
leña de encino?
En otro árticulo, “¡Corre, homo,
corre!” de Gertrudis Ururchurtu, se
habla de los Tarahumaras y de que
su dieta prácticamente no contiene
carne.
Sobre la increíble etnia tarahumara,
lo correcto es llamarlos rarámuris.
Además de ser asombrosos atletas,
los rarámuris tienen una filosofía de
vida que deberíamos aplicar nosotros,
los “civilizados”. No todos viven en
cuevas; algunos construyen cabañas y
albergues. Lo de cazar conejos, linces
y liebres hasta cansarlos es leyenda
4
¿cómoves?
urbana (o rural en este caso), pero es
un hecho que son muy resistentes y
fuertes. Su dieta en la última carrera,
el Ultramaratón, consistió en plátano
y pinole y por supuesto obtuvieron los
primeros lugares.
Jesús Antonio Clavé
(Carta resumida)
El doctor Agustín López Munguía, autor
del artículo “Un día sin carne”, responde: Al Sr. Clavé le parece inquina
la muy moderada propuesta de dejar
de comer carne un día a la semana y
propone lo que le parecen medidas más
útiles. La gran diferencia es que dudo
mucho que él o yo o muchos de los
lectores de ¿Cómo ves? podamos dedicarnos a reforestar el país; en cambio,
sí podemos dejar de comer carne uno,
varios, o muchos días de la semana.
También podemos dejar de usar el auto
como propone, pero es más fácil dejar de
comer carne. Si podemos llevar a cabo
ambas acciones sería maravilloso. Pero
el centro del artículo es que contribuyen
más al calentamiento global las vacas
que los coches.
El Dr. Pat Brown, del Howard Hughes
Medical Institute, leyendo el mismo documento de la FAO en que se basa el artículo de ¿Cómo ves? intuye: “Si me dirijo
a alguien que está haciendo cola en un
McDonald’s y le digo que no compre una
hamburguesa porque es equivalente a
viajar 120 millas en coche, lo más seguro
es que me mande a volar”. Por lo mismo
el Dr. Brown propone cobrar un impuesto
ambiental a la carne: “Si el precio de
una hamburguesa subiera de un dólar
a $2.50, quizá tendríamos un mayor
impacto benéfico en el medio ambiente”
(www.hhmi.org/bulletin/may2010/perspectives/meatless.html). Él piensa que
es más fácil cambiar a la industria y al
sistema económico que al público. El
asunto es que si no aprendemos a resistir
el sirloin a las brasas, ya no habrá sirloin
para nuestros hijos.
Enciclopedia de las ciencias y la
tecnología
En la sección “¿Qué leer?” del No. 139,
Alejandra Alvarado Zink comentó que la
Enciclopedia de las ciencias y la tecnología en México constará de nueve tomos
pero sólo hace referencia al primero.
Estoy muy interesada en conocer los
títulos de los otros tomos y cuál será
su periodicidad, así como dónde pueden
adquirirse. Gracias por su atención y mi
reconocimiento y felicitación a todos
ustedes por esta revista tan deleitosa.
Rosa Angélica Lucio
Profesora-investigadora
Universidad Autónoma de Tlaxcala
Alejandra Alvarado, autora de la reseña,
responde: COSMOS, Enciclopedia de
las ciencias y la tecnología en México
consta de nueve tomos que abarcan
diversas disciplinas: biología, química,
ingeniería, física, matemáticas, medicina,
ciencias de la Tierra, geografía, ciencias
sociales y humanidades. Los tomos I
Biología, II Química y III Matemáticas
pueden adquirirse en las librerías de la
Universidad Autónoma Metropolitana
(UAM), principalmente en la de la UAM
Iztapalapa, y tienen un costo aproximado
de $400.00 pesos. Los primeros dos
tomos se pueden consultar en la página
www.izt.uam.mx/cosmosecm.
Número especial
Quisiera solicitarles un número especial
de la revista con motivo del Año Internacional de la Química a celebrarse
en 2011. Espero tomen en cuenta mi
solicitud. Muchas gracias.
Moisés Córdova Gómez
Agradecemos su carta y le informamos
que tenemos contemplados varios artículos que se incluirán como parte del Año
Internacional de la Química.
¿Tienes comentarios o sugerencias sobre la
revista? Escríbenos a comoves@universum.
unam.mx. Aquí publicaremos tus cartas.
También puedes enviar preguntas sobre
cuestiones científicas.
localizará
un experto científico universitario que te
dará la respuesta.
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
Martha Duhne Backhauss
Encuentran la tumba más antigua de Mesoamérica
Foto: © Bruce Bachand BYU-INAH
Emiliano Gallaga, del Instituto Nacional de entierros dentro de pirámides eran comuAntropología e Historia (INAH), Bruce Ba- nes en las ciudades del clásico maya, pero
chand, de la Universidad Brigham Young este hallazgo revela que ya ocurrían entre
de Utah, y Lynette Lowe, de la Universidad 1 000 y 1 500 años atrás, un milenio antes
Nacional Autónoma de México, descubrie- de lo que se creía”, destacó Lowe.
El hallazgo consiste en una cámara funeron dentro de una pirámide una tumba que
podría ser la más antigua de Mesoaméri- raria de 4 x 3 metros, con un anexo, ubicada dentro de una pirámide que
ca, en la zona arqueológidebió tener entre seis y siete
ca de Chiapa de Corzo, en
metros de altura. En el inteel estado de Chiapas. Los
rior se encontraron los restos
estudios preliminares de
óseos de dos individuos, un
la excavación revelan que
hombre y una mujer, cubiertos
los entierros tienen una
de pies a cabeza con un pigantigüedad aproximada de
mento rojo, rodeados de miles
2 700 años. El entierro perde cuentas de jade talladas en
tenece al grupo cultural zoforma de monos, cocodrilos y
que, cultura poco conocida
calabazas, así como perlas,
que en la época prehispáconchas y caracoles provenica ocupó un extenso tenientes del Golfo de México y
rritorio. “De esa época hay
del Océano Pacífico. En el inpoca evidencia de ocupaterior de la boca, cubierta con
ción en otros sitios. El más
importante es La Venta, en Osamenta de una mujer, hallada en piezas de obsidiana del centro
de México, los cuerpos tenían
Tabasco. Sabemos que los Chiapa de Corzo, Chiapas.
adornos de jade y pirita. Estaban rodeados
de ofrendas a los dioses: piezas de cerámica, hachas rituales, espejos de pirita y
una máscara de estuco pintada de rojo. De
acuerdo con los investigadores, sin duda
se trata de personas de la nobleza. En la
misma tumba se encontraron los huesos
de un niño pequeño y un adulto, probablemente sacrificados.
Algunos de los artículos, como la cerámica, son idénticos a los que se han localizado en La Venta, de origen olmeca, una de
las civilizaciones más antiguas de América.
Pero los esqueletos no tenían los adornos
que generalmente se utilizaban en entierros de esa cultura y las paredes de piedra
y arcilla, así como el techo de madera, son
de estilo zoque. Esta tumba es una ventana
que nos ayudará a entender cómo y cuándo esta cultura emergió de la olmeca. Esta
investigación se llevó a cabo con respaldo
financiero del INAH, la National Geographic
Society, el Programa Fulbright-García Robles
y donadores privados.
Animales en peligro: productos de exportación
dounidense avisó al Consejo Nacional de
Áreas Protegidas (CNAP) de Guatemala de
un cargamento dirigido a la empresa Bruce
Edelman Reptiles Imports and Exports, con
sede en Miami. Al revisar el envío, se descubrió que se trataba de 300 iguanas verdes, tortugas, ranas y tarántulas, todas en
peligro de extinción. Las iguanas verdes habían nacido en cautiverio y su exportación
es legal, pero la del resto de los animales
no. La investigación realizada por el CNAP
reveló que entre noviembre de 2008 y abril
de 2009 la empresa Zooservicios había
importado a Miami 5 112 animales, todos
de forma ilegal. Actualmente en Guatemala
se encuentran en riesgo de extinción 1 600
especies de flora y 740 de fauna.
En este país centroamericano, las especies más solicitadas son las iguanas verdes y las del desierto, las ranas de ojos
rojos y verdes, además de serpientes, tarántulas y tortugas. A nivel mundial, el trá-
fico de especies silvestres constituye el
tercero en importancia, después del de
drogas y el de armas.
Las personas que compran animales silvestres no son conscientes del daño al ambiente que implica su captura y transporte
desde sus lugares de origen, el maltrato
de que son objeto y los altos índices de
mortalidad (por ejemplo, la única manera
de atrapar a una cría de mono es matando
a su madre) en cada cargamento.
Foto: Anthony Brown
La creciente demanda de animales exóticos, principalmente en Estados Unidos y
Europa, provoca en Guatemala un aumento del tráfico ilegal de estas especies, algunas en peligro de extinción.
El lugar más afectado es el Petén, en la
frontera con México, área protegida con
una superficie de 2.1 millones de hectáreas. Por la falta de recursos para ejercer
un control eficaz y la demanda que tienen
ciertas especies, la zona se ha convertido en un paraíso de los contrabandistas.
El Petén alberga uno de los bosques tropicales más grandes de América, con una
gran cantidad de sitios arqueológicos de
la cultura maya.
A finales del mes de marzo del presente
año, el gobierno guatemalteco canceló la
licencia de exportación a la compañía Zooservicios, tras seguir una investigación que
tomó varios meses. En diciembre de 2009,
el Servicio de Pesca y Vida Silvestre esta-
Iguana iguana.
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
¿cómoves?
5
Tres nuevas reservas de la biosfera en México
El Consejo Internacional de Coordinación
del Programa del Hombre y la Biosfera de
la UNESCO añadió 13 nuevos sitios y cinco
extensiones en 15 países a la Red Mundial
de Reservas de la Biosfera, que ahora suman 564 sitios en 109 países. De éstos,
tres son mexicanos: Nahá-Metzabok, en
Chiapas, Islas Marías, frente a las costas
de Nayarit, y Los Volcanes, que comparten
los estados de México, Puebla, Tlaxcala y
Morelos.
Nahá-Metzabok se ubica en la Selva Lacandona, considerada la región de mayor
importancia biológica de toda Norteamérica. Esta reserva alberga ecosistemas muy
diversos, que van de bosques de pino y
pantanos, hasta selvas altas perennifolias.
Se estima que en esta región, que representa sólo el 0.4% del territorio nacional,
habita el 48% de las especies de aves, el
33% de murciélagos, el 11% de reptiles y
el 25% de los mamíferos con los que cuenta el país. Nahá-Metzabok se considera de
importancia internacional porque es hogar
de especies vulnerables, en peligro o en
peligro crítico, entre otros el mono aullador y el mono araña, el oso hormiguero,
Nahá-Metzabok, Chiapas.
felinos como el ocelote, el jaguar y el tigrillo, la iguana común, la boa y el cocodrilo,
así como varias especies de aves. Preservar el lugar es importante también porque
las etnias lacandonas que ahí habitan están catalogadas entre las más amenazadas del país.
Las Islas Marías, el segundo sitio aprobado como reserva de la biosfera, es un
archipiélago de cuatro islas: María Madre,
María Magdalena, María Cleofas y el Islote
San Juanito. En ellas se encuentran numerosas especies endémicas de flora y fauna
y ecosistemas terrestres y marinos con una
elevada riqueza biológica y en buen estado
de conservación. Ahí se han identificado
430 especies vegetales y tres de anfibios,
tres de tortugas (dos marinas y una terrestre), cinco de lagartijas, 14 serpientes, 15
de mamíferos y 169 de aves.
La reserva de Los Volcanes incluye dos
de las montañas más altas y conocidas de
México, el Iztaccíhuatl (de 5 280 metros de
altitud) y el Popocatépetl (de 5 542 metros).
La zona es área natural protegida desde
1935, una de las primeras de México. La
vegetación de sus bosques se compone de
pinos, oyameles, zacatones y flores diversas. La fauna la integran conejos, el zacatuche o teporingo (endémico de la zona),
zorrillos, ardillas, tuzas, la zorra gris, el gato
montés, coyotes, el venado de cola blanca
y 29 especies de aves. Además, esta zona
provee importantes servicios ambientales,
como suministrar agua a la región más poblada del país.
Las reservas de la biosfera son áreas
que funcionan como laboratorios para la
conservación de la biodiversidad y el desarrollo sustentable. Con las nuevas incorporaciones, México cuenta ya con 40 reservas
en esta red mundial, lo que coloca al país
en el tercer lugar, junto con España.
Cultivos transgénicos producen plagas nuevas
En un estudio que tomó más de 10 años,
Kongming Wu, de la Academia de Ciencias
Agronómicas de China, demostró que los
cultivos de algodón modificados genéticamente para envenenar a su plaga principal
pueden inducir la proliferación de otras.
A principio de los años 90, los brotes de
oruga de la col, o gusano cogollero (Helicoverpa armigera), plaga que ataca al algodón, causaron pérdidas millonarias. Los
plaguicidas que se usaron para controlar
la plaga provocaron graves problemas ambientales y muertes por envenenamiento.
En 1997 el gobierno chino aprobó el cultivo de algodón modificado genéticamente
para producir una toxina de la bacteria Bacillus thuringiensis, que ataca a la oruga.
En China se cultivan más de 4 000 000 de
hectáreas de algodón transgénico. Desde
6
¿cómoves?
entonces, un equipo de científicos dirigidos
por Wu han estudiado las poblaciones de
plagas en 38 zonas del norte de China,
realizando muestras en 3 000 000 de hectáreas de algodón y 26 000 000 de hectáreas de otros cultivos. El equipo descubrió
que las poblaciones de varias especies de
la familia Miridae, pequeñas chinches de
menos de un centímetro que se alimentan
principalmente de la savia de las plantas —y
que antes de la introducción de los transgénicos no representaban un peligro grave
para los cultivos de esta región— han aumentado 12 veces desde 1997. Hoy en día
son la plaga más importante de la región.
Según Wu, su proliferación está asociada
directamente con el aumento de los cultivos transgénicos. En efecto, éstos reducen
la cantidad de plaguicida que se requiere
para controlar la plaga, pero la toxina que
producen no afecta a los míridos.
Esta plaga ataca también al frijol, a los
cereales y algunos frutos. Esto ha orillado
a los campesinos a volver a usar plaguicidas en proporción de cerca del 70% de lo
que se usaba antes de los transgénicos.
Wu supone que la proporción no tardará
en volver al 100%, lo que ocurrirá cuando
los míridos desarrollen resistencia a los
plaguicidas.
Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista Science en el
mes de mayo y “son un recordatorio de que
los transgénicos no son una varita mágica
para eliminar las plagas”, de acuerdo con
David Andow, de la Universidad de Minnesota. Cuando se ataca una sola plaga, otras
tomarán su lugar.
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
Martín Bonfil Olivera
Venus: importante descubrimiento
Foto: cortesía ESA
Una nueva hipótesis intenta explicar uno de los grandes misterios del Sistema Solar: por qué la capa exterior de la atmósfera
de Venus gira a una velocidad mucho mayor que la superficie del
planeta. Venus es el planeta más cercano a la Tierra y el más
parecido por su tamaño, masa, densidad y volumen. Pero es diferente por su densa atmósfera que provoca un efecto invernadero que eleva la temperatura hasta los 480 ºC. Venus completa
una órbita alrededor del Sol en 224.7 días terrestres, y el periodo de rotación sobre su eje es de 243 días, lo que significa que
el día venusino es más largo que su año. La atmósfera de Venus
está compuesta básicamente de dióxido de carbono y tiene un
espesor de unos 80 kilómetros desde la superficie del planeta.
En esta envoltura nebulosa se distinguen tres capas: las dos primeras se mueven lentamente y giran con la rotación del planeta, pero en la más externa se encuentra una zona de nubes que
dan la vuelta a Venus cada cuatro días
terrestres, a una velocidad cercana a
los 200 metros por segundo, fenómeno conocido como superrotación.
Hasta hoy se especulaba que la diferencia de temperaturas entre el lado
oscuro y el lado iluminado del planeta
era lo que impulsaba estos vientos. Pero
hay un problema con esta hipótesis: la atmósfera de Venus tiene cierta viscosidad y por sí misma debería disipar la energía y
frenar las nubes. Algo más debe estar inyectando energía en el
sistema. ¿Qué será?
Héctor Javier Durand-Manterola y sus colegas de la Universidad
Nacional Autónoma de México piensan que pueden haber resuelto el misterio. Señalan que además de los vientos atmosféricos
comunes, hay otro flujo mucho más rápido encima del planeta. Se
trata de los vientos de la ionosfera, que se localizan entre 150 y
800 km sobre la superficie, y que detectó por primera vez la sonda Pioneer Venus a principios de la década de 1980. Conocidos
como flujo transterminador, estos vientos viajan a velocidades de
varios kilómetros por segundo, probablemente impulsados por la
interacción del planeta con el viento solar. Los investigadores proponen que cuando los vientos supersónicos interactúan con la
atmósfera de Venus, se generan turbulencias, y que la disipación
de esta turbulencia crea ondas de sonido con las que se inyecta
una cantidad importante de energía en la atmósfera. Esta energía
debe rebasar con mucho la energía perdida por fricción. De hecho, los investigadores predicen que las ondas sonoras creadas
por el proceso de inyección de energía tienen una intensidad tal,
que debería poder medirse en el futuro.
El satélite Akatsuki, lanzado a fines de mayo desde el Centro
Espacial Tanegashima, en Japón, llegará a Venus en diciembre y
comenzará a enviar datos meteorológicos que ayudarán a poner
a prueba esta hipótesis.
E
¿Vida artificial?
ntender la vida siempre ha sido complicado. Es claro que
hay cosas que están vivas (plantas, animales) y otras que no
lo están (una piedra). ¿En qué consiste la diferencia?
También es claro que algo que está vivo puede dejar de estarlo.
¿Qué pierde un ser vivo al morir? La respuesta más obvia tiene
que ver con el aire: cuando un animal muere, deja de respirar.
La palabra “alma” viene del latín anima, que a su vez deriva
del griego anemos, “soplo”. Por eso en muchas religiones, la
divinidad otorga la vida a sus creaciones insuflándoles el “soplo
divino”; el alma.
Esta idea se desarrolló para convertirse en el vitalismo: la suposición de que un ser vivo lo está gracias a que tiene algún tipo
de “fuerza vital”. Fue la explicación más aceptada sobre la vida
durante prácticamente toda la historia de la humanidad.
En el siglo XIX la joven ciencia de la química comenzó a
cambiar las cosas. Durante mucho tiempo, las sustancias se clasificaban en dos grandes clases: las orgánicas, que se suponía sólo
los seres vivos podían producir, y las inorgánicas, que podían fabricarse sin necesidad de la fuerza vital. Pero en 1828 el químico
alemán Friedrich Wöhler logró fabricar en el laboratorio, a partir
de compuestos inorgánicos, una sustancia orgánica: la urea, un
componente de la orina. A partir de ese momento, la distinción
orgánico/inorgánico comenzó a resquebrajarse: quedaba abierta la
posibilidad de que cualquier componente de un ser vivo pudiera
producirse en el laboratorio. (Hoy el término “química orgánica”
se refiere, simplemente, a la química del carbono).
Desde entonces, el aislamiento, purificación y análisis de las
moléculas que forman a los seres vivos han permitido conocer
cada vez con mayor detalle su composición molecular. Y la
tecnología de síntesis química ha avanzado al grado de que hoy
hasta los componentes más complejos de una célula, como ácidos nucleicos, proteínas y carbohidratos, pueden fabricarse bajo
pedido, automáticamente.
El siguiente paso en la caída del vitalismo sería, por supuesto,
producir una célula viva a partir de sus componentes químicos.
El reciente anuncio, por el Instituto Craig Venter, en Estados
Unidos, de la creación de la primera “célula sintética” es un paso
más en este camino. No es que se creara una célula completa,
pero sí se logró “reprogramar” una ya existente, al trasplantarle
un genoma construido artificialmente (ver “Biología sintetica”
en este número).
Un gran avance, sin duda, que refuerza la idea de que la vida
es sólo una serie de procesos químicos de enorme complejidad.
Pero el sueño de construir una célula viva completa a partir de
sus componentes sigue pendiente… aunque quizá ya no por
mucho tiempo.
comentarios: [email protected]
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
¿cómoves?
7
investigaci nesinsólitas
Sociología de
las agujetas
desatadas
Marc Abrahams
Ilustraciones: José Quintero
No fue fácil dar con detalles acerca de los
experimentos de las agujetas sueltas del
finado Norbert Elias, pero Ingo Mörth lo
consiguió. Mörth, profesor de la Universidad Johannes Kepler de Linz, Austria,
anunció la buena nueva en un artículo
titulado “El experimento de trangresión de
las agujetas”, que se publicó en el número
de junio de 2007 de la revista de la Fundación Norbert Elias.
“Norbert Elias acometió una serie de
experimentos de transgresión en España,
Francia, Inglaterra, Alemania y Suiza.
El investigador se paseó por ciudades
de estos países con las agujetas sueltas a
propósito”.
Elias fue un eminente sociólogo que se
inició en su profesión en Alemania, en los
años 30. Luego de jubilarse como profesor
8
¿cómoves?
de la Universidad de Leicester en
1964, se dedicó a viajar y a llevar a
cabo investigaciones sociológicas como
subproducto de sus andanzas.
En 1965, en la villa pesquera de Torremolinos, España, unas muchachas le
indicaron con risitas tontas que llevaba las
agujetas sueltas. Mörth describe la magia
del momento. “Al atarse las agujetas,
Elias se sintió parte de la comunidad, al
menos por un momento. Los habitantes del
poblado se fijaron en él y le manifestaron
su aprobación por corregir una situación
perturbadora”.
Eso inspiró a Elias a emprender sus
experimentos, para lo cual se paseó por
toda Europa con las agujetas desatadas
para ver qué pasaba.
En Inglaterra “sobre todo los varones de edad
avanzada reaccionaban informándome acerca
de los peligros de
tropezarse
e irse de bruces”. En Alemania “los ancianos
me miraban con
cierto desdén,
m ient ras que
las mujeres reaccionaban directamente para
corregir el
evidente
trastorno,
tanto en tranvías como en
otras situaciones”.
Así, Elias y sus agujetas inauguraron lo que hoy se conoce como
“experimentos de transgresión”, aunque el
mundo académico no se dio por enterado.
Fue el sociólogo estadounidense Harold
Garfinkel quien inventó el término y luego
se hizo célebre realizando experimentos
de esta clase. Como explica Mörth, estos
experimentos “transgredían las suposiciones bien establecidas de la vida cotidiana,
generando consternación y azoro entre los
circunstantes”.
Los admiradores de Elias en la Fundación Norbert Elias y en otros lugares
sabían que el personaje había hecho algo
relacionado con agujetas sueltas, pero
como Elias no publicó sus resultados formalmente, la mayoría ignoraba que había
un texto en que el autor relataba el cómo,
dónde y cuándo del asunto.
Gracias a Mörth, hoy los académicos
saben que el histórico informe de Elias
se publicó en el semanario alemán Die
Zeit en noviembre de 1997, en la sección
de viajes, con el título “La historia de las
agujetas”.
Al dar a conocer la existencia del
texto original de Elias, Mörth desató la
investigación sobre un tema del que, por
espacio de 40 años, los científicos se habían sentido excluidos.
Marc Abrahams es editor de la revista bimestral Annals of Improbable Research y organizador del Premio
Ig Nobel.
www.improbable.com
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
El cuerpo
humano
Selección:
Mónica Genis
tiene cerca de
3 000 000 de
glándulas
sudoríparas.
Los seres
humanos
tenemos más de
200 tipos de células
en el cuerpo.
La capa de hlaiendloia
Los
glóbulos rojos
que cubre Groen 3
m
disminuye 200 k
por año debido al
cambio climático.
tienen una vida
aproximada de
120 días.
Andr
óme
es la
gala
que
se p xia más
ue
vista
l
. Est de ver a ejana
áa
sim
de 2
500 una dist ple
000
a
años ncia
luz.
da
regrino
e
p
n
ó
c
l
a
h
El
velocidad
a
n
u
a
z
n
a
alc
cuando
h
/
m
k
0
5
3
de
ada.
vuela en pic
Actualmente se conocen
alrededor de 600 volcanes
activos en el mundo.
Hasn tcalasifihcoadyo
se ha
000
más de 100
e hongos.
especies d
El lago salado
más grande del
mundo se ubica en
Uyuni, Bolivia, y mide
10 500 km2.
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
¿cómoves?
9
BioLoGíA
¡¶ÅǾºǶ¸âÁÊÁ¶
El pasado 20 de mayo
se dio a conocer una
noticia que ha causado
demostraciones tanto
de júbilo como de
completa consternación:
la creación de una célula
bacteriana controlada
por un genoma
sintético. ¿Cuáles son
los antecedentes de
esta investigación y sus
posibles consecuencias?
10
¿cómoves?
Puedo afirmar —y no dudo en meter mi
mano en el fuego por ello— que estamos
viviendo los inicios de lo que se conocerá
como la era de la biología molecular, la
cual tendrá un impacto quizá mayor o por
lo menos equivalente al descubrimiento y
desarrollo de la energía atómica que tuvo
lugar en la primera mitad del siglo XX.
Durante las últimas décadas hemos acumulado una enorme e invaluable cantidad
de datos sobre la naturaleza de la información genética. Nuestro conocimiento
es especialmente sólido en las bacterias,
que son los organismos celulares más
simples y más abundantes en la Tierra.
Tenemos una idea bastante clara acerca
de cómo funcionan los genes bacterianos, en qué forma interactúan unos con
otros, con cuáles patrones —dependiendo
de las condiciones ambientales— se
encienden y se apagan, y cómo adquieren nueva información genética estos
microorganismos. A este entramado de
conocimientos tenemos que sumarle el
inmenso arsenal de nociones que hemos
obtenido mediante el análisis de los más
de 1 000 genomas bacterianos que se han
secuenciado hasta la fecha. Este arsenal
es especialmente relevante, ya que nos
permite analizar, a semejanza de lo que
hace un ingeniero cuando revisa los planos
de un edificio complejo, el plano de vida
de un organismo. Un grupo creciente de
investigadores afirma que ya poseemos un
cuerpo de conocimientos de tal magnitud
que podemos realizar nuestros propios
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
SiNTéTiCa
diseños basados o inspirados en lo que
ocurre en la naturaleza, y en consecuencia
aseguran que estamos ante las puertas de
lo que hoy en día, de manera tal vez un
tanto presuntuosa, pero desde luego no
infundadamente visionaria, empieza a ser
denominado biología sintética.
Diseño genético
El término biología sintética no es nuevo
en el lenguaje científico: surgió en los años
80 para referirse a la tecnología requerida para la producción de las primeras
bacterias modificadas genéticamente que
poseían uno o pocos genes ajenos a su
patrimonio genético original; sin embargo,
hoy por hoy el término tiene una connotación mucho más amplia, ya que se refiere
a la ciencia y a las técnicas utilizadas para
diseñar y construir bloques de genes que
confieran a los organismos características
y funciones nuevas, que no existen en la
naturaleza. Y con ello me refiero no sólo
a la modificación de microbios para que
tengan, digamos, la capacidad de degradar
compuestos sintéticos o producir biocombustibles, sino también, en última
instancia, a la creación de nuevos organismos vivos, diseñados en el escritorio,
y luego generados a partir de ingredientes
químicos obtenidos en el laboratorio.
Dicho lo anterior, parece muy probable
que surjan juicios encontrados: así, algunos opinarán que estamos frente al nuevo
Frankenstein; para otros será el fin del
vitalismo, posición filosófica que sostiene
que la vida no se crea, se transmite, y, por
lo tanto, asegura que el principio vital de
algún modo es independiente de la estructura de la célula.
En general, los biólogos están de
acuerdo en que todos los seres vivos deben
cumplir con tres requisitos
para que pueda considerarse
que realmente están vivos:
primero, ser capaces de automantenerse, es decir, tener
un metabolismo; segundo,
poder reproducirse; y tercero, poseer la capacidad de
evolucionar. Esto es muy
fácil de decir, pero establecer
exactamente qué compuestos,
qué genes y qué proteínas se
requieren para cumplir esos
tres requisitos, es algo muy
diferente.
Uno de los puntos de vista más controversiales que
sostienen los científicos involucrados en la biología sintética es que aseguran tener un
acercamiento experimental
para resolver el dilema más
importante de la biología:
entender los principios fundamentales del fenómeno al que llamamos
vida. Su propuesta es que si queremos
saber qué es la vida, la tenemos que sintetizar en el laboratorio, bajo condiciones
experimentales estrictas. El primer paso
firme ya se ha dado.
Organismos artificiales
El día 20 de mayo de este año recibimos
una noticia extraordinaria, que seguramente cambiará el curso de la biología
como ciencia y tendrá, en un futuro no
muy lejano, repercusiones enormes en
nuestra vida cotidiana. Ese día, Daniel
Gibson, Craig Venter y otros 22 científicos
del Instituto J. Craig Venter de Estados
Unidos publicaron, en la influyente revista
Science, un artículo cuyo titulo lo resume
Miguel Ángel Cevallos
Imagen: T. Deerinck y M. Ellisman / UCSD
˾˶¶ÇɾIJ¸¾¶Á
Células en división de M. mycoides artificial.
todo: “Creación de una célula bacteriana
controlada por un genoma sintetizado
químicamente”. Y lo resume todo porque,
en otras palabras, la lectura del artículo
revela varias primicias trascendentales:
que, por primera ocasión, el material
genético de un organismo (genoma) se
diseña por métodos bioinformáticos (computacionales); que ese material genético se
sintetiza químicamente y se trasplanta a
una célula huésped, para dar origen a un
organismo nuevo cuyas funciones dependen exclusivamente de las instrucciones
que se le introdujeron. Los científicos
más entusiastas opinan que se trata de
la primera vez que se genera vida en el
laboratorio; los más conservadores incluso
están de acuerdo en que éste es un paso
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
¿cómoves?
11
Los inicios
El artículo aparecido en Science es el resultado de muchísimos años de arduo trabajo,
durante el cual se tuvieron que sortear innumerables obstáculos. Muy probablemente,
la génesis de este proyecto ocurrió cuando
Craig Venter (ver recuadro) se propuso,
hace 15 años, determinar la secuencia del
material genético de la bacteria patógena
Haemophilus influenzae. Con las técnicas
actuales, esta meta se pudo haber alcanzado, literalmente, en unos cuantos días; sin
embargo, hace década y media obtener la
secuencia completa del ADN de una bacteria era un proyecto visionario, complicado
y de alto riesgo, puesto que en ese entonces
¿Quién
es
John Craig Venter?
Lo menos que se puede decir del científico estadounidense Craig Venter, nacido
en 1946, es que es un personaje controvertido; algunos lo califican de pedante
e incluso de mercachifle, otros aseguran
que es el científico más influyente del
siglo y que su visión está cambiando
la forma en la que se hace ciencia. Su
perspectiva de la relación entre la ciencia
y la industria también es radical y por ello
se ha ganado más de un enemigo.
Venter, bioquímico de formación, recibió un doctorado en fisiología y farmacología de la Universidad de California,
en 1975. Trabajó, inicialmente, en la
Universidad Estatal de Nueva York y luego
en los Institutos de Salud de los Estados
Unidos, donde planteó la importancia de
identificar los genes que desempeñan
un papel fundamental en la fisiología
del cerebro. Con este fin, Venter determinó la secuencia parcial de un número
enorme de los mensajes genéticos (ARN
mensajeros) que se sintetizan en ese
órgano. Venter, en una acción muy publicitada, intentó patentar estos genes,
pero afortunadamente los tribunales no
se lo permitieron.
Pocos años después cofundó la compañía Celera Genomics, y ahí se convirtió
en el primer científico que obtuvo la
secuencia genómica completa de un
organismo vivo: Haemophilus influenzae.
Lo consiguió a través de una estrategia
novedosa llamada shotgun sequencing,
que combinaba el poderío de los secuenciadores automáticos con los de la
bioinformática. Con esta experiencia en
mano, Venter retó al consorcio internacional que estaba a cargo de secuenciar el
12
¿cómoves?
apenas surgían los primeros secuenciadores automáticos de ADN, y se carecía
de herramientas computacionales para enfrentar
ágilmente el problema.
Muchos consideran que en
realidad el nacimiento de
las ciencias genómicas tuvo
lugar mucho antes, el 28
de julio de 1995, fecha en
que se publicó el artículo
que daba cuenta de este
proyecto.
Haber elegido Haemophilus influenzae como objeto de estudio
fue una decisión muy inteligente, puesto
que se trata una bacteria que puede crecer
en condiciones de laboratorio, cuyo genoImagen: J. Craig Venter Institute
inicial, pero firme, para crear una célula
viva completamente artificial.
genoma humano afirmando que él cumpliría esta meta en mucho menos tiempo
y a menor costo. Y así fue: él secuenció
el genoma humano, el suyo propio, en
tiempo récord. Esta compañía también
secuenció los genomas de la mosca de
la fruta, del ratón, de la rata y del perro (el
poodle de Venter). A Venter lo obligaron
a abandonar Celera Genomics cuando
se concluyó que no se podía fácilmente
sacar provecho económico de este tipo
de información.
En otra contribución, Venter se propuso
explorar la diversidad microbiana de los
océanos a través de la secuencia masiva
de los genomas de los microorganismos
que ahí habitan. Esta estrategia novedosa para describir los componentes bacterianos de un ecosistema se conoce ahora
como metagenómica (ver ¿Cómo ves?, No.
73) y ahora se utiliza ampliamente para
explorar, por ejemplo, las bacterias que
habitan nuestra piel y nuestro intestino,
en distintas condiciones de salud y de
dieta. Desde mi punto de vista, el diseño
y la construcción de la primera célula
sintética, que esbozo en este artículo,
será un parteaguas en la historia de la
ciencia.
Además del Instituto que lleva su nombre y que cobijó el proyecto de la primera
célula artificial, Venter ha fundado otras
compañías como Synthetic Genomics,
cuya meta es generar microorganismos
modificados genéticamente para la producción de energías alternativas como el
etanol y el hidrógeno. Venter está más
activo que nunca y estoy seguro que
nos sorprenderá nuevamente con sus
propuestas y sus descubrimientos.
Mycoplasma mycoides artificial.
ma se sabía pequeño y, por lo tanto, más
fácil de secuenciar. Pocos meses después,
el Dr. Venter y su equipo determinaron
la secuencia del genoma de otra bacteria,
Mycoplasma genitalium, que también
crece en el laboratorio, pero en condiciones mucho más estrictas que las que
requiere Haemophilus, pese a que tiene
un genoma mucho más pequeño que el
que posee esta última. La idea subyacente en estos proyectos era determinar
cuál es el número mínimo de genes
requerido para que una célula pueda ser
considerada como viva. En 1996, y luego
de sesudos análisis comparativos entre
los genomas de Mycoplasma y Haemophilus realizados con herramientas
bioinformáticas, los doctores Koonin y
Mushegian, de los Institutos Nacionales de
Salud (NIH) de Estados Unidos, estimaron
que ese número mínimo es de 256 genes.
Diez años después, Craig Venter y sus
colaboradores decidieron cotejar experimentalmente esta aproximación. Con ese
fin, se empeñaron en destruir uno a uno
los genes de Mycoplasma genitalium para
determinar cuáles genes son esenciales
para la vida y cuáles no. Así establecieron
que 100 genes de esta bacteria son completamente prescindibles, y llegaron a la
conclusión de que solamente se necesitan
425 genes para generar un organismo con
vida independiente, más de los predichos
por Koonin y Mushegian, pero aún así un
número de genes ridículamente bajo para
un fenómeno que se consideraba intrínsecamente complejo. Con estos números
en mente, Venter percibió que era concebible sintetizar químicamente un genoma
pequeño y “darle vida”, transplantándolo
a una célula huésped. Desde ese entonces,
esto es, desde 2006, Venter y su equipo
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
Imagen: J. Craig Venter Institute
de manejar en el laboratorio; la segunda meta fue
utilizar como célula huésped a otro primo hermano:
Mycoplasma capricolum,
parecido en muchos sentidos al anterior, pero con
características distintivas
tanto genéticas como fisiológicas que permiten
diferenciar perfectamente
las dos especies de Mycoplasma.
Colonias de la bacteria Mycoplasma mycoides artificial.
se dedicaron a establecer los protocolos
científicos para hacer que este sueño se
concretara, lo cual ocurrió cuatro años
después. Desde un inicio, a este grupo de
científicos le quedó perfectamente claro
que había que resolver dos problemas clave
que, además, podían solucionarse independientemente uno del otro. El primero
era establecer cómo se podría trasplantar
un genoma a una célula huésped y lograr
que éste sustituyera al original y así “tomara” el control de las funciones celulares.
El segundo se centraba en cómo sintetizar
químicamente un genoma.
Célula artificial
Para asegurar el éxito de
estos experimentos, Venter y sus compañeros decidieron que en un inicio era
más prudente imitar a la naturaleza, así es
que se impusieron la tarea de diseñar un
genoma muy parecido al de Mycoplasma
mycoides, pero incluyendo en él ciertas
diferencias genéticas —a las cuales llamaron, como si fueran papel moneda, marcas
de agua— con el único propósito de hacer
que el genoma artificial fuera fácilmente
distinguible del nativo, y descartar cualquier tipo de contaminación.
El equipo de los doctores Gibson y
Venter construyó el genoma artificial
empleando un método similar al que se
utiliza para diseñar y fabricar un rompecabezas, y luego para armarlo. Ante
todo, para crear un rompecabezas es
indispensable tener bien clara la imagen
que se quiere plasmar; una vez delineada
esa imagen, es preciso elaborar las piezas
del rompecabezas pensando en que sean
del mismo tamaño, y desde luego, en
que no se repitan. Cuando ya se procede
a armar el rompecabezas, el procedimiento usual consiste en unir las piezas
por grupitos, y al final, ensamblar todos
estos grupitos para reconstruir la imagen
diseñada. Del mismo modo, el equipo de
Gibson y Venter sintetizó químicamente
1 078 fragmentos de ADN, cada uno de
ellos con una longitud de poco más de
1 000 pares de bases (pb), que abarcaban
la totalidad del genoma diseñado. Luego
ensamblaron los fragmentos de 10 en 10,
para acabar con una colección de 109 frag-
Contra todos los pronósticos, estas metas
se resolvieron rápidamente: en 2007,
Venter y colaboradores publicaron en
Science un artículo intitulado “Trasplantes
de genomas en bacterias: cambiando una
especie en otra”, en el cual daban cuenta
de cómo resolvieron el primer problema.
Meses después, en la misma revista salió
publicado otro artículo de dichos autores,
cuyo título era “Síntesis química completa, ensamblaje y clonación del genoma
de Mycoplasma genitalium”, con el que
anunciaban que habían resuelto el segundo
problema. Es decir, en 2008 ya tenían
establecida una metodología para crear,
por vez primera en la historia, un célula
sintética viva.
Durante los dos años siguientes, los
investigadores del Instituto J. Craig Venter
pulieron sus estrategias experimentales
y replantearon sus metas: la primera de
ellas fue establecer que el genoma ideal
para trabajar no era el de Mycoplasma
genitalium, sino el de su primo hermano
Mycoplasma mycoides, un organismo de
genoma más grande, pero mucho más fácil
Ilustración: Raúl Cruz Figueroa
Los primeros éxitos
A) Se diseña en la computadora un genoma similar al de Mycoplasma mycoides y se incluyen en
el diseño secuencias de ADN específicas para reconocer el genoma artificial (marcas de agua) y
poderlo trasplantar. B) Siguiendo las pautas del diseño, se sintetizan químicamente fragmentos de
1 000 pares de bases (=1Kb). C) Estos fragmentos se unen usando manipulaciones genéticas dentro
de la levadura, en el orden requerido, de 10 en 10, para producir casetes de 10 Kb. D) Los casetes
de 10 Kb se unen, nuevamente dentro de la levadura, en el orden predeterminado para generar 11
casetes de 100 Kb cada uno. E) Del mismo modo, se unen los casetes de 100 Kb para finalizar con
el genoma artificial completamente armado. F) Se trasplanta el genoma artificial en las células de
Mycoplasma capricolum. El genoma artificial desplaza al nativo de Mycoplasma capricolum. G) En
poco tiempo, la célula trasplantada “obedece” las instrucciones del genoma artificial y se convierte
en la versión artificial de Mycoplasma mycoides.
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
¿cómoves?
13
mentos más grandes a los que llamaremos
casetes de cerca de 10 000 pb cada uno. Es
muy importante subrayar que este primer
ensamblaje se hizo, aunque parezca una
locura, dentro de la levadura de la cerveza
(Saccharomyces cerevisiae). Esto se debe
a que se han desarrollado manipulaciones
genéticas que permiten “pegar” pedacitos
de ADN en un orden preestablecido, de
una manera ágil y barata, dentro de este
microorganismo. Este procedimiento
puede hacerse perfectamente en el tubo
de ensayo, según estos mismos autores han
demostrado, pero en esa forma resulta más
lento y más costoso.
La tercera etapa del proyecto consistió
en purificar los 109 casetes y “pegarlos”,
nuevamente en grupitos de 10, en un orden
establecido, para así lograr 11 segmentos
ensamblados de alrededor de 100 000
pb cada uno, utilizando asimismo la
levadura como vehículo para hacer esta
manipulación genética. En la siguiente
etapa se procedió de manera similar: se
purificaron los 11 segmentos de 100 000
pb y se pegaron, con la misma estrategia,
en el orden requerido y de esta manera
llegar finalmente a una sola molécula de
aproximadamente 1.1 millones de pb,
que corresponde precisamente al genoma
completo artificial previamente diseñado.
Posteriormente, el genoma artificial se
extrajo de la levadura.
Gibson y Venter tenían bien claro que
si querían trasplantar exitosamente su
genoma artificial ante todo debían evadir
el sistema de defensa de la célula huésped,
pues las bacterias poseen enzimas, conocidas como enzimas de restricción, que
destruyen cualquier ADN que provenga
de fuera. Este mecanismo, obviamente no
surgió para hacerles la vida difícil a los
investigadores, sino para destruir el material genético de los virus que las infectan.
Las bacterias han desarrollado, al mismo
tiempo, enzimas que modifican su propio
Mycoplasma capricolum.
14
¿cómoves?
Mas
información
• www.gen-es.org/12_publicaciones/
docs/pub_75_d.pdf
• www.biologia-sintetica.org/
biosistemas
ADN (metilasas), a fin de evitar que las
enzimas de defensa confundan lo propio
con lo ajeno y lo destruyan. Por ello, estos
investigadores purificaron las enzimas
de protección de ADN de Mycoplasma
capricolum, y las usaron para proteger su
genoma artificial.
Para poder lograr el trasplante, se
incubó el ADN protegido del genoma
sintético con las células de Mycoplasma
capricolum, en presencia de un sustancia
(polietilenglicol) que promueve la entrada
del ADN a las células. Por un mecanismo
que todavía no se entiende a cabalidad, las
células que reciben el genoma sintético
eliminan el propio.
Otro reto importante al que tuvieron
que enfrentarse estos investigadores
fue el de buscar una manera eficiente
de reconocer a las pocas células en las
cuales ocurrió el trasplante, distinguiéndolas de aquellas células huésped que
permanecieron sin cambio. Con este fin,
mañosamente introdujeron en el genoma
sintético, además de las marcas de agua,
que ya mencioné, dos propiedades que
están ausentes en el genoma de las células
huésped: un gen que confiere resistencia
al antibiótico Tetraciclina y otro gen que
provoca que las células se vuelvan azules en
presencia de un reactivo químico especial.
Comprobaron así que las células en las que
ocurrió el trasplante se volvieron azules en
presencia de este reactivo y crecieron en
medio de cultivo con Tetraciclina. Para que
nadie tuviera dudas acerca de su trabajo,
los científicos purificaron el genoma de las
células trasplantadas, lo secuenciaron y certificaron que todas las marcas de agua que
introdujeron en el diseño original estaban
realmente ahí presentes.
Las células con el genoma sintético
fabricaron poco a poco nuevos componentes celulares, siguiendo las instrucciones
presentes en el nuevo genoma, hasta sustituir por completo todos los componentes
de la célula original, como posteriormente
demostró el equipo de Gibson y Venter.
Hasta ese momento, se obtuvo, por fin, una
célula cuya estructura y fisiología depende
exclusivamente del genoma artificial.
Perspectivas
El anuncio de la construcción de la primera célula artificial ha causado demostraciones tanto de júbilo como de completa
consternación. Muchos investigadores
están convencidos que ésta es una nueva
avenida para construir, de manera fácil y
económicamente rentable, bacterias que
fabriquen, por ejemplo, medicamentos
novedosos o biocombustibles; también
existen otros para los que estas innovadoras tecnologías hacen factible producir
organismos que sirvan de biosensores para
vigilar el medio ambiente o mejor aún,
para estudiar las bases de la vida misma.
Pero también hay muchos científicos que
temen que esta tecnología recién nacida
constituya el camino para crear inauditas
y más potentes armas biológicas. Otros
temen que no podamos evaluar todavía las
consecuencias ecológicas del “escape” al
medio ambiente de alguno de los futuros
organismos artificiales. Ante la noticia, el
Vaticano expresó que la nueva tecnología
puede ser un desarrollo positivo si se usa
correctamente, no sin dejar clara su firme
creencia en que sólo Dios es capaz de crear
la vida. Bajo este abanico de opiniones y
de confusas perspectivas, Estados Unidos y los países que conforman la Unión
Europea —y espero que México no se
quede atrás— están organizando foros de
bioética que sopesen la situación, analicen
las consecuencias de esta nueva ciencia y
establezcan códigos de ética, evidentemente muy necesarios.
Para concluir, me gustaría recalcar
que las tecnologías no son buenas ni
malas, todo depende de cómo se usen.
Por ejemplo, la pólvora puede usarse en
los festivos fuegos artificiales o en una
bomba. La morfina puede usarse como un
analgésico maravilloso o como una droga
terriblemente adictiva. La energía atómica
se puede usar para borrar de un solo golpe
a una ciudad entera, o proveerla de toda la
energía eléctrica que necesita. Así es que
informar y reflexionar cuidadosamente
sobre las nuevas tecnologías es esencial
para promover su uso adecuado.
Miguel Ángel Cevallos, frecuente colaborador de ¿Cómo
ves?, es doctor en investigación biomédica básica y
especialista en genética molecular bacteriana. Trabaja
en el Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM y está
dispuesto a recibir estudiantes interesados en realizar
un posgrado.
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
Víctor Manuel Cruz Atienza
Un bicho raro ante “animales diferentes”
Fotos: Ernesto Navarrete
Concepción Salcedo Meza
“Cuando ocurre un terremoto, se
despierta en mí algo instintivo, algo
animal. Me enfrento a la disyuntiva
de no moverme para experimentar el
fenómeno y la necesidad de desplazarme para ponerme a salvo. Quiero
entender cómo y por qué ocurren los
terremotos, por medio de modelos
matemáticos. Estos modelos permiten
generar escenarios sísmicos verosímiles para evaluar el peligro en zonas
urbanas vulnerables”.
Víctor Manuel Cruz Atienza, que a
sus 35 años es especialista en física
de sismos, nos recibe en el Instituto
de Geofísica de la UNAM, donde desde
2007 es investigador del Departamento de Sismología.
Se autodefine como un bicho raro
afectuoso, independiente, contestatario, que disfruta bailar. Sus cuatro
abuelos fueron exiliados de la guerra
civil española. “Mi padre, Aurelio Cruz
Valverde, es ingeniero de la UNAM y mi
abuelo materno fue comisario de Madrid durante la guerra. Mi bisabuela,
Rocío González, fue una de las primeras toreras españolas. Por cierto, mi
apellido Cruz es prestado, ya que al
llegar a México mis abuelos cambiaron
de apellido en honor al padrastro de mi
abuelo, Litri Cruz, también torero”.
Han pasado 17 años desde que
realizaba experimentos en la Feria de
Ciencias y Humanidades de la preparatoria. “Cuando
exponía mis experimentos, ya
fuera sobre el
equilibrio estático o la trayectoria curva
d e un balón
en vuelo, trataba de develar
las leyes ocultas
d el c o m p o rtamiento
de la materia”. Hoy sus preguntas
científicas atienden a la física de los
terremotos: las leyes que determinan
su dimensión y sus efectos, así como
el efecto de las propiedades del suelo
en la propagación de las ondas sísmicas. “Cada terremoto es un animal
diferente”, dice Víctor Manuel.
Para responder a estas incógnitas
se ha preparado teórica, intelectual
y emocionalmente. “Se necesita una
gran serenidad para hacer ciencia”,
considera Cruz Atienza. En 2000 el investigador terminó la carrera de geofísica en la UNAM y obtuvo la Medalla
Gabino Barrera. Después de entrar al
Centro de Investigación Sísmica, hizo
la maestría en el Instituto de Geofísica de la UNAM, donde continuó su
acercamiento a la sismología con los
doctores Javier Pacheco Alvarado y
Shri Krishna Singh. Posteriormente
hizo el doctorado en geofísica y ciencias del Universo en la Universidad de
Niza-Sophia Antipolis. “En Francia, mi
guía fue el doctor Jean Virieux, quien
me enseñó el rigor y la paciencia, pero
sobre todo a soñar y aspirar en la ciencia a lo que parece inalcanzable”.
A Cruz Atienza le ha tocado vivir, en
el ámbito de la sismología, una revolución científica iniciada por el grupo
de investigación francés con el que
actualmente colabora. Durante mucho tiempo el ruido sísmico ambiental
se consideró inútil. Hoy, éste resulta
esencial para determinar la estructura
interna del planeta y cuantificar las
variaciones de las propiedades mecánicas de la corteza terrestre después
de un terremoto o en el interior de
un volcán.
En su corta pero fructífera trayectoria de investigación, Víctor Manuel
ha realizado aportaciones significativas: ha establecido técnicas sismológicas para cuantificar la fricción en
las fallas geológicas y, en California,
escenarios sísmicos para evaluar el
peligro en caso de que ocurra un sismo importante en la Falla de San Andrés. Construir escenarios sísmicos es
uno de los avances más significativos
de los últimos años en la sismología
mundial, y Víctor Manuel considera
que podrán aplicarse al Valle de México este año.
Otro avance logrado por el joven
investigador es explorar la estructura
interna de la Tierra en varias regiones
del país. Esto ha permitido hacer estimaciones más confiables de la forma
en que se propagan las ondas sísmicas en México. “Una de las mayores
virtudes de la sismología es su capacidad de revelarnos la estructura interna
del planeta”, observa. Recientemente,
Víctor Manuel ha podido determinar
la geometría de la transición entre la
corteza terrestre y el manto superior
(la región del interior de la Tierra que
se encuentra bajo la corteza) a unos
42 kilómetros de profundidad bajo la
Ciudad de México. El investigador determinó, junto con colegas, que esta
interfaz tiene una inclinación hacia el
este en dirección al volcán Popocatépetl, donde la corteza es más profunda.
Paralelamente ha propuesto, a partir
del análisis de las ondas sísmicas
generadas por las explosiones de ese
volcán, una escala universal de magnitud para erupciones volcánicas de ese
tipo, análoga a la de Richter, que se
usa para clasificar terremotos.
“Hoy mi ilusión es ejercer libertad
de pensamiento y realizar trabajos
de calidad, entendiendo los fenómenos”, concluye este investigador que
representa a la nueva generación de
sismólogos.
Personalmente
Me gusta: Tocar guitarra clásica, leer y
bailar salsa y música electrónica.
Odio: La hipocresía y la violación del sentido común.
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
¿cómoves?
15
El
tecnología
José de la Herrán
piano:
al servicio de la música
Fotos: Ernesto Navarrete
De los instrumentos musicales, el gran
órgano tubular de concierto es sin duda
el rey, y la guitarra, por popular, es la
princesa. En este elenco
de la nobleza musical,
el piano moderno de
cola viene a ser el
príncipe.
16
El piano moderno proviene de antepasados ilustres. Éstos son el clavecín (o
clavicordio) y el harpsicordio, instrumentos de los siglos XVI y XVII con
teclados similares al del piano, pero de
sólo tres o cuatro octavas (el piano tiene
siete). El clavecín y el harpsicordio
evolucionaron a su vez a partir de
otros instrumentos: el clavecín del
salterio, o psalterium romano, que
se toca actualmente en nuestras
bandas, y el harpsicordio de la lira
griega, por cierto de origen egipcio,
instrumento de siete cuerdas que ya es
pieza de museo.
El sonido de los ancestros del piano
era débil en intensidad y de timbre algo
ríspido, pese a lo cual fue en estos instrumentos en los que Johann Sebastian Bach
compuso gran parte de su obra.
En respuesta a un problema
El mecanismo del piano fue la respuesta
a un problema práctico de los músicos
del siglo XVII. El harpsicordio daba un
¿cómoves?
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
sonido robusto que podía llenar salas
grandes, pero no permitía variaciones de
intensidad sonora; en el clavecín, en cambio, el ejecutante tenía más control sobre
la intensidad de cada nota, pero el sonido
total era apagado. Había que construir un
instrumento que combinara las ventajas
del clavecín y el harpsicordio, sin sus
desventajas.
A principios del siglo XVIII, Bartolomeo Cristofori en Florencia, Italia,
construyó un instrumento en el que las
cuerdas son golpeadas por unos martillos
pequeños (llamados martinetes) en vez
de pulsadas por uñas. Simultáneamente,
a Jean Marius en Francia se le ocurre la
misma idea, así que los franceses dicen
que el pianoforte fue inventado por Marius
y los italianos dicen que fue inventado por
Cristofori.
La aportación más importante de
Cristofori es el mecanismo que transmite
el movimiento de la tecla al martinete,
mecanismo que se conoce como acción.
Si se transmitiera directamente el movimiento de las teclas a los martinetes, éstos
se quedarían pegados a la cuerda mientras
la tecla estuviera oprimida, con lo que
apagarían el sonido. Hacía falta un mecanismo que lanzara el martinete contra la
cuerda y luego lo dejara retirarse para que
ésta pudiera vibrar libremente mientras
la tecla seguía en posición oprimida. Al
mismo tiempo, para obtener el anhelado
control sobre la sonoridad de cada nota,
la fuerza de golpe del martinete tenía que
ser proporcional a la fuerza con que el
ejecutante golpea la tecla: golpes ligeros
para obtener una nota piano (débil) y
golpes fuertes para obtener una nota forte
(sonora). El mecanismo que cumplía estos
objetivos era un problema tecnológico de
alta complejidad, que Cristofori resolvió
entre fines del siglo XVII y principios del
XVIII. La acción de los pianos modernos
es descendiente directa de la que inventó
Cristofori hace 300 años, pero con mejoras
que fueron surgiendo poco a poco.
El piano se internacionaliza
El fabricante de órganos alemán Gottfried
Silbermann tomó las ideas de Cristofori
y Marius, las mejoró y construyó un par
de instrumentos. Luego le mostró uno de
éstos a Johann Sebastian Bach. El piano
no resultó del agrado de Bach. Las notas
del registro agudo le parecieron dema-
siado débiles y la acción del teclado
demasiado dura. Silbermann, que tenía
su carácter, se enemistó con Bach por
aquella crítica, pero evidentemente ésta le
hizo mella, pues se dedicó a corregir los
defectos señalados por el gran organista y
compositor. Así, años después, los pianos
de Silbermann, ya corregidos, fueron un
éxito en Alemania. Uno de éstos, perteneciente al rey de Prusia Federico el Grande,
que era músico y compositor, fue tocado
por Bach en 1747. En aquella memorable
ocasión Bach, don Federico y todos los
presentes quedaron encantados con el
nuevo instrumento.
El siguiente innovador importante en
la historia del piano fue un constructor
llamado Johann Andreas Stein, aprendiz
del taller de Silbermann. Stein mejoró la
acción del piano. Sus innovaciones permitían más control sobre las notas suaves.
Esta característica impresionó mucho a
Wolfgang Amadeus Mozart, que visitó
a Stein en 1777. El constructor austriaco
también dio mayor solidez a la estructura
del instrumento, evitando así que se desafinara frecuentemente y aumentando notablemente su sonoridad. En el mismo año,
los escoceses John Broadwood y Robert
Stodart, junto con el holandés Americus
Backers, construyeron un piano en la caja
de un harpsicordio y luego se dedicaron
a construir pianos cada vez más grandes,
sonoros y resistentes: los antepasados
directos del piano de cola de hoy.
Esa gran sonoridad de los pianos
construidos a partir de entonces, mucho
mayor que la de los clavecines, permitió
organizar orquestas con mayor número de
ejecutantes, logrando que los conciertos
y recitales de piano se escucharan bien
en las grandes salas. La superioridad de
aquellos pianos influyó grandemente en
compositores como Ludwig van Beethoven y Joseph Haydn, quienes recibieron
pianos como obsequio de la compañía
Broadwood. A esta compañía se debe
también el incremento del número de
teclas hasta cinco octavas y más.
Pianos más grandes y sonoros
Es natural que el impacto producido en la
corte de Federico el Grande por la interpretación de Bach y por la sonoridad del nuevo
instrumento se propagara a las cortes de
Francia, Austria e Inglaterra. El pianoforte
iniciaba su carrera de príncipe.
Un
instrumento popular
Si el piano no es el rey de los instrumentos musicales (este honor corresponde
al gran órgano tubular de concierto), sí
es el más importante, porque ha sido
el instrumento que más ha aportado al
acervo de la música clásica occidental.
¿Por qué tanta popularidad entre los
compositores? La respuesta está en
sus múltiples cualidades. He aquí las
principales:
• Una amplia gama de frecuencias,
esto es, desde la nota más grave,
el La de la extrema izquierda, hasta
la más aguda, el Do de la extrema
derecha; en total, 88 teclas.
• La posibilidad de tocar simultáneamente muchas notas; es decir, su
capacidad polifónica.
• Su amplia gama de sonoridad, que
va desde las notas fuertes y brillantes (forte), hasta las suaves y
melodiosas (piano), sonoridades que
se consiguen variando la fuerza con
que se pulsa el teclado, y en el caso
de las notas más suaves, aplicando
el pedal izquierdo, o sordina. De ahí
el nombre completo del instrumento:
pianoforte.
• Se puede usar solo, o para acompañar otros instrumentos, como la voz
o la orquesta completa.
• Su construcción y solidez garantiza
siglos de servicio: hay pianos de más
de 200 años de antigüedad que están siempre listos, previa afinación,
para ser tocados.
Los constructores de aquellos países
comenzaron a trabajar ideando y realizando mejoras al nuevo instrumento, que
tomó dos formas: el piano de cola, llamado grand en inglés y más poéticamente
Flügel (o sea, piano “de alas”) en alemán,
y el piano vertical, más adaptable a las
salas de estar de las casas por su tamaño.
De todas maneras, el pianoforte era un
instrumento para gente adinerada por su
elevado precio. Tendrían que pasar poco
más de 100 años para que la casa Steinway
produjera en Estados Unidos pianos verticales a precios accesibles para las familias
de aquel país.
En ese lapso el teclado del piano fue
creciendo en longitud y la sonoridad del
instrumento fue aumentando: aquellos
teclados en los primeros pianofortes
tenían sólo cuatro octavas, como en los
clavecines. La nueva calidad de timbre tan
agradable, así como la mayor capacidad
dinámica de expresión provocó una fuerte
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
¿cómoves?
17
Cuerda
Martinete
Brazo del martinete
Silenciador
Palanca del
silenciador
Puente
Regulador
Palanca de escape
Empujador
Palanca de repetición
Rodillo
Palanca de la tecla
Tecla
Pivote
La acción en un piano vertical.
interacción entre músicos y constructores.
Los primeros solicitaban más amplitud
de teclado y mejor acción mecánica y los
últimos perfeccionaban dicha acción e incrementaban la sonoridad del instrumento.
En 1846 el compositor polaco Frederic
Chopin recibió de Inglaterra un piano
de cola de la compañía Broadwood que,
además de su mayor sonoridad y acción
mejorada, contaba con un teclado de seis
y media octavas: un total de 80 teclas.
Los pianos actuales tienen 88 teclas, que
abarcan las frecuencias desde el La bajo de
27.5 hertz hasta el Do de 4186 hertz.
Los constructores luchaban por aumentar la sonoridad y para lograrlo había
dos caminos: hacer las cuerdas más gruesas o poner más de una cuerda para cada
nota. Ambos caminos requerían que el
arpa, como se llama el marco rígido que
mantiene tensas las cuerdas, resistiera una
tensión cada vez mayor. El arpa se hacía
de madera. Para darle la resistencia requerida hubo que hacerla de hierro. El primer
piano con arpa de hierro fue presentado en
Boston por el fabricante Alpheus Babcock.
Esta mejora en el arpa permitió además
18
¿cómoves?
que la afinación del instrumento fuera
mucho más duradera, ya que el arpa de
hierro no se vence ni se deforma con el
tiempo, como pasaba con las de madera,
por rígidas que fueran.
Los pianos actuales tienen una cuerda
por nota en el registro grave (cuerda que
se fabrica envolviendo en una espiral de
cobre un núcleo de acero), dos cuerdas
por nota para los medios y tres para las
notas agudas, con tensiones de entre 70 y
90 kilogramos por cuerda. Estas tensiones
sumadas someten el arpa a una carga de
hasta 20 toneladas.
La casa Steinway
Según una tradición familiar, Heinrich
Engelhard Steinweg construyó su
primer piano de cola en la cocina
de su casa en la pequeña ciudad de Seesen, Alemania. Era claro que un
posible negocio
como el que podía
surgir de aquel
primer piano no
era para aquella
ciudad. En 1849, Charles Steinweg, hijo
de Heinrich, optó por emigrar a Estados Unidos, como muchos alemanes de
ideología liberal de la época. No tardó
en conseguir empleo como fabricante de
muebles, y ya establecido, mandó llamar
a su familia, que llegó a Nueva York el 29
de junio de 1850. Luego de modificar su
apellido a Steinway para que sonara mejor
en inglés, Heinrich (ahora Henry) fundó la
firma Steinway & Sons.
Charles Steinway y su hermano Theodor Steinweg (que había permanecido en
Alemania para hacerse cargo del negocio
familiar allí) intercambiaban información
acerca de sus respectivos experimentos
con el piano, los cuales llevarían a la casa a
obtener 18 patentes en el lapso de 20 años.
El primer invento de la casa Steinway fue
el piano de cola con encordado cruzado.
Esta forma de distribuir las cuerdas en
diagonal en el interior del instrumento ya
se usaba en pianos rectangulares y tenía
la ventaja de ahorrar espacio. Charles la
aplicó al piano de cola, con lo que pudo
hacer más largas las cuerdas graves en
vez de tener que hacerlas más gruesas, lo
que mejora sus cualidades acústicas y su
sonoridad.
Charles era también un avezado vendedor. Esta combinación de habilidades
técnicas y de mercadeo contribuyó a la
innovación más importante que aportó
Steinway: diseñar y producir en masa
pianos verticales que, por su precio y su
tamaño, pronto invadieron los hogares
estadounidenses.
Otra innovación importante de la casa
Steinway fue el tercer pedal, el del centro,
que deja sonando las notas que estén oprimidas al aplicar el pedal, dejando las demás notas apagadas por los silenciadores.
Esto permite sostener esas notas mientras
el pianista usa las dos manos para tocar
otras. A fines del siglo XIX el pianista y
compositor húngaro Franz Liszt
compuso piezas que hacían uso de
esta innovación tecnológica, que hoy
es estándar en los pianos de cola.
La fama de la casa Steinway
llegó a Europa, principalmente con la apertura de la
primera de muchas Salas Steinway, en el bajo
Manhattan, adonde eran
invitados los pianistas
europeos más famosos
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
a tocar en pianos de esa marca. Esto
impulsó la demanda de instrumentos y
el consiguiente establecimiento de la fábrica Steinway en Hamburgo, Alemania,
con sus representantes para toda Europa
situados en Londres. Es común pensar
que la Steinway, como empresa, surgió en
Alemania y después vino a América, pero
en realidad fue al revés.
La era de la electrónica
Para comienzos del siglo pasado ya había
en Europa una veintena de marcas, entre
pianos rusos, franceses, italianos, austriacos, ingleses y de otros países. En Estados
Unidos había otras tantas, pero casi siempre los Steinway de cola dominaban en
los auditorios más famosos (como hasta
hoy). El piano se había coronado como el
príncipe de los instrumentos musicales.
También a principios de aquel siglo
comenzaba la electrónica, con la invención
del bulbo, y como era de esperarse, surgió
la pregunta: ¿Qué posibilidad habría de
construir instrumentos musicales basados
en aquella nueva ciencia? En 1935 Laurens
Hammond puso a la venta en Chicago el
primer teclado electrónico, al que llamó
Solovox. Este instrumento tenía solamente dos octavas y varios “registros” que
imitaban el sonido de otros instrumentos
y se adaptaba al piano, atornillando el
pequeño teclado a la derecha del pianista.
El Solovox fue el precursor de los teclados
electrónicos, que se hicieron populares
después de la Segunda Guerra Mundial,
especialmente con los aparatos de Bob
Moog, quien construyó el primer sintetizador, teclado en el que el ejecutante puede
generar toda clase de sonidos y efectos
musicales ajustando una serie de perillas
e interruptores que accionaban osciladores, amplificadores, filtros y otras formas
electrónicas de manipular el sonido. El
sintetizador brindó a los compositores
sonidos nunca antes escuchados (ver “A
la conquista del espacio de los sonidos”,
¿Cómo ves? No. 27).
Después de la Segunda Guerra Mundial, el balance industrial, económico y
musical fue cambiando rápidamente. Los
japoneses perdieron la guerra, pero enfocaron sus baterías, ya no bélicas sino de
producción, primero en conquistar con sus
excelentes aparatos de televisión la industria americana, cosa que lograron pronto.
Luego, como era de esperarse, también le
echaron el ojo a la industria musical y comenzaron a fabricar teclados electrónicos
de todos tipos y así aprovechar el boom
del rock, que cundía por todo el mundo.
Pronto construyeron pianos electrónicos
que, aunque no tenían la calidad del sonido de un piano de concierto, lo imitaban
suficientemente bien para la mayoría de
los usuarios. En la década de los 80 los
pianos electrónicos empezaron a aplicar
la tecnología de sampleo (de sampling,
“tomar muestras”), que consiste en grabar
en la memoria del aparato el sonido de un
piano real tocando las distintas notas con
diversas intensidades y en distintas condiciones. Estas grabaciones se activan al
pulsar el ejecutante el teclado o accionar
el pedal. El aparato tiene programas que le
permiten reproducir algunos de los efectos
de la vibración de un arpa de piano real.
Estos teclados electrónicos no imitan
perfectamente el sonido de un verdadero
piano; sin embargo,
tienen una cualidad
que ni los pianos
tradicionales más
finos han llegado a
poseer: ¡no se desafinan!, y para quienes
la afinación perfecta
es primordial, los
pianos electrónicos
son una solución,
tanto cuando se estudia como cuando
se ejecuta ante un
público no demasiado exigente.
Más
infromación
• De la Herrán, José, Física y música,
ADN Editores y CONACULTA,
México, 2007
• www.curiosidadesdelaciencia.
com/tecnologia/275-1695-dcbartolomeo-cristofori-di-francescoinventor-del-piano
• www.el-atril.com/orquesta/
Instrumentos/Piano.htm
Los teclados y los pianos electrónicos
ofrecen al compositor y al intérprete opciones que no existían hace algunos años.
Desde los años 80 podemos conectar el
piano o teclado a una computadora mediante el sistema llamado MIDI (Musical
Instrument Digital Inteface, “interfaz
digital para instrumentos musicales”).
Con los programas (software) musicales
ya existentes es posible, por ejemplo, tocar
una pieza en el teclado y que la computadora genere la partitura y la presente en su
pantalla, o bien grabar una interpretación
y mejorarla, quizá para mezclarla con
otros instrumentos y construir una pieza
musical. Ésta y otras muchas variantes
son posibles gracias al desarrollo de la
electrónica aplicada a la computación y
a la música.
Sin rival
Para un público exigente, empero, el piano
de cola acústico tradicional sigue siendo
el príncipe, sea en un recital o en la sala
de conciertos, con una orquesta sinfónica.
Horas antes del concierto el piano se afina
y cuando ya está en su sitio, el afinador,
con gran cuidado y esmero, procede a
repasar el trabajo, nota por nota, hasta
quedar plenamente satisfecho.
Horas después, cuando la sala está
llena y la sinfónica ha afinado, se escucha
un fuerte aplauso al entrar director y el
pianista; al aplauso sigue el respetuoso
silencio y es entonces cuando, un instante
antes de comenzar la ejecución, concertista, director, orquesta y público se unen en
un solo sentimiento, por decirlo así, como
si entraran en resonancia emocional y se
siente que todas las almas se han fundido
en una sola.
El ingeniero José de la Herrán tiene una larga trayectoria
en la divulgación de la ciencia. Actualmente es jefe
del Departamento Técnico de la Dirección General de
Divulgación de la Ciencia de la UNAM y miembro del
consejo editorial de ¿Cómo ves?
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
¿cómoves?
19
Diseños
naturales
Fotos y texto: Erica Torrens
Uno de los libros más admirados por Darwin
era Natural Theology (Teología natural) de
William Paley. En este libro, que escribió en
1802, Paley desarrolló una potente metáfora para argumentar que la existencia de
Dios podía dar cuenta de los sorprendentes
diseños que se pueden apreciar en la naturaleza: las alas de las aves, la geometría de
las plantas y las numerosas adaptaciones de
los seres en general. “Si uno va caminando y
accidentalmente encuentra un reloj, la explicación que nos viene a la mente es que tuvo
que haber sido construido por un relojero
de acuerdo con un diseño o un plan, pues
un mecanismo tan intrincado no pudo haber
surgido como por arte de magia”.
Esta manera de pensar estaba muy
extendida en la época de Darwin y en la actualidad resulta uno de los principales argumentos del denominado “diseño inteligente”.
No obstante, Darwin a lo largo de los años
reunió evidencia de que el mundo natural está regido por leyes naturales sin intervención
divina alguna; es decir, se convenció de que
debía existir una explicación alternativa del
“perfecto” diseño de los organismos basada
en leyes científicas.
Su explicación es la teoría de la evolución por selección natural, la cual es en
la actualidad el pilar de la biología. Esta
extraordinaria forma de explicar el mundo
vivo se sostiene en que todos los individuos
de cualquier especie son diferentes, aquéllos
menos aptos mueren, mientras que los que
tienen alguna ventaja sobreviven y dejan
descendencia. A lo largo de numerosas generaciones, las poblaciones de organismos
se vuelven mejor adaptadas a sus condiciones de existencia por la acumulación de
variaciones ventajosas, de forma que las
especies son capaces de cambiar a lo largo
de su historia.
La teoría de la evolución entonces nos
permite explicar las maravillosas adaptaciones de los seres vivos: las coloridas plumas
de los pavorreales, los múltiples ojos de las
moscas o las arañas, la posibilidad de cambiar de color de los camaleones o las asombrosas formas y tamaños de las orquídeas.
Fotos:
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
Lo que
el
ojo
no ve
Beata Kucienska
Vivimos inmersos en
una realidad oculta para
nuestros ojos.
Si alguien te dijera que tu cuerpo emite
luz, ¿le creerías? Y sin embargo es cierto:
todos los objetos de temperatura mayor a
cero absoluto (-273° C) brillan emitiendo
radiación infrarroja. Nuestros ojos sólo
pueden percibir la radiación de longitudes de onda entre 400 y 800 nanómetros
(la llamada luz visible), pero del Universo
nos llega radiación de frecuencias que van
desde cero hasta el infinito. Eso significa
que la realidad es mucho más compleja de
lo que revelan los ojos.
Tierras desconocidas
Los científicos han construido instrumentos cada vez más sofisticados para detectar
lo que el ojo humano no ve. Gracias a estos
inventos podemos apreciar las caras ocultas del Universo. Mientras más sabemos,
más nos damos cuenta de la magnitud
de lo desconocido. Muchos ven la ciencia como un planeta casi completamente
explorado, en el que sólo quedan unas
cuantas tierras vírgenes. Pero el conocimiento moderno del Universo se parece
más a una isla, con apenas algunos diminutos fragmentos de paisajes donde ya
aterrizó la mente humana. A medida que
22
¿cómoves?
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
evoluciona nuestra visión del Universo, la
isla del conocimiento humano aumenta
de superficie, pero al mismo tiempo sus
costas —que representan lo desconocido— se hacen más extensas. En pocas
palabras, entre más conocemos, más desconocemos.
Casi todo lo que sabemos sobre el
Universo lo sabemos gracias a la luz. En
la Tierra usamos todos los sentidos para
aprehender nuestro entorno, pero las ondas sonoras no pueden viajar en el vacío;
y las estrellas están demasiado lejos para
tocarlas, olerlas y saborearlas. Por suerte,
la información encerrada en la luz nos
permite conocer mundos inaccesibles para
nuestras naves espaciales. Si los seres humanos hubiéramos evolucionado sin ojos,
no podríamos averiguar nada acerca del
resto del Cosmos.
Los instrumentos para observar el cielo son extensiones del sentido de la vista.
Con el telescopio, los humanos descubrieron cómo superar los límites impuestos
por sus sentidos.
Secretos coloridos
Los colores de la naturaleza son resultado
del juego de la luz solar con los elementos
de nuestro mundo. Los pigmentos presentes en las superficies de árboles, pastos,
montañas, etc., reflejan distintas frecuencias de la luz solar, que nosotros vemos
como colores. La frecuencia se define
como la cantidad de ondas que pasan por
un punto del espacio durante un segundo.
En el caso de la luz visible, estas cantidades son enormes (millones de millones de
ondas electromagnéticas).
La luz solar es blanca, pero en realidad
el blanco es la mezcla de todos los colores
que perciben nuestros ojos. Los componentes de la luz solar se ven en el arcoiris.
Las gotitas de agua separan la luz blanca
El
Longitud de onda
(en metros)
103
102
sará cuándo aprendamos a engañar a todos
nuestros sentidos? ¿Cómo podremos saber
si lo que percibimos es real? Este tipo de
preguntas remueve inquietudes existenciales que han quitado el sueño a muchas
generaciones humanas. En la actualidad la
ciencia se une con la filosofía para buscar
las respuestas.
en sus colores básicos: rojo, anaranjado,
amarillo, verde, azul y violeta. Cada color
tiene una frecuencia diferente: el violeta
la tiene más alta, el rojo más baja. La luz
blanca también puede obtenerse mezclando sólo tres rayos coloridos: rojo, verde
y azul. Sin embargo, esta regla se aplica
solamente cuando mezclamos rayos de
luz. No se puede obtener el color blanco
mezclando pintura roja, verde y azul. En
el caso de una combinación de pigmentos,
los resultados son diferentes porque cada
pintura refleja y absorbe varios colores.
El efecto de una mezcla de diversos tintes
es el color que la mezcla no absorbe. Por
ejemplo, la combinación de pintura azul y
amarilla absorbe todos los colores, excepto el verde. Esta frecuencia luminosa es
reflejada en varias direcciones y percibida
como color verde por los ojos humanos.
La pintura blanca refleja casi todas
las frecuencias. Lo contrario pasa con el
tinte negro: éste absorbe la mayoría de las
frecuencias luminosas, de modo que el
resultado es la ausencia de luz reflejada.
En realidad ningún objeto negro que podamos ver en la Tierra absorbe toda la luz.
Si una persona tuviera el cuerpo de color
negro absoluto, se vería como un hoyo en
el mundo: una puerta negra con forma de
cuerpo humano.
Lo que ven los ojos humanos es el resultado de la interacción entre la materia y
la luz, interpretado por el cerebro. Quizás
un día podamos pintar con luz imágenes
tridimensionales tan perfectas que sea
imposible distinguirlas de la realidad. De
hecho, en algunos ejércitos ya se utiliza
la realidad virtual, construida únicamente con luz, para entrenar a los soldados.
Cuando la realidad visual y las imágenes
creadas con luz sean idénticas, uno podrá
distinguir entre el mundo real y la ilusión
gracias a los otros sentidos. Pero, ¿qué pa-
101
1
Luz del pasado
Cuando miramos el cielo nocturno, mueren en nuestros ojos partículas de luz que
nacieron en las entrañas de las estrellas,
y que de cierta manera quedan atrapadas
en nosotros. Los fotones que llegan a la
retina activan una reacción fotoquímica y
generan impulsos nerviosos que viajan al
cerebro. Después de surcar el Universo,
los fotones se pueden transformar en
recuerdos humanos. Como la velocidad
de las partículas luminosas es finita (alrededor de 300 000 km/s), la luz que llega
a la Tierra nos trae imágenes del pasado.
Por ejemplo, la luz que proviene del Sol
necesita ocho minutos para recorrer la
distancia que nos separa de nuestra estrella madre, así que siempre la vemos con
ocho minutos de retraso. Si alguna fuerza
destruyera el Sol, nadie se daría cuenta
hasta ocho minutos después de la catástrofe. La estrella más cercana a la Tierra
después del Sol, llamada Alfa Centauri,
está situada a cuatro años-luz de distancia. Esto significa que la luz necesita cuatro años para efectuar su viaje desde Alfa
Centauri hasta la Tierra y que, cuando
observamos esta estrella, la vemos como
era hace cuatro años.
Nuestra galaxia tiene un diámetro de
cerca de 100 000 años luz. Eso quiere decir que muchas estrellas que vemos desde
la Tierra (todas las estrellas que vemos
pertenecen a nuestra galaxia) en realidad
ya se han apagado. Cuando miramos el
espectro electromagnético
10-1
10-2
10-3
10-4
10-5
10-6 10-7
10-8
10-9 10-10 10-11 10-12
más bajo
más alto
Ondas de radio
Infrarrojo
Visible
Nombre común
Microondas
Frecuencia
(ondas por segundo)
106
107
108
109
1010 1011
Ultravioleta
Rayos-X “duros”
Rayos-X “suaves”
1012 1013
1014
1015 1016 1017
más bajo
Rayos Gamma
1018 1019
1020
más alto
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
¿cómoves?
23
Radio
Microonda
de radiación en la atmósfera
Infrarojo
- 400 km
Luz visible
Absorción
Altitud
UV
Rayos-X
Rayos Gamma
- 200
- 100
- 50
- 25
- 12
-6
-3
Nivel del mar
La luz que llega a la Tierra proveniente del Sol y del espacio es de distintos tipos. Los gases de la
atmósfera dejan pasar la parte del espectro que llamamos luz visible, pero filtran otras frecuencias,
que sólo penetran hasta cierta altitud.
cielo iluminado por las estrellas, vemos
la historia del Universo.
Muchos científicos creen que el Universo es de extensión finita, pero sin
bordes ni fronteras (un análogo de la superficie esférica de la Tierra —extensión
de dos dimensiones que es finita, mas no
tiene bordes— pero con una dimensión
adicional). Si la hipótesis es cierta, la luz
podría dar la vuelta al Universo y regresar al lugar de su origen. Entonces existe
la posibilidad de que la luz proveniente
de nuestra galaxia en una época muy antigua regrese un día a nuestro rincón del
Universo con el registro de los orígenes de
nuestro mundo.
Este retraso en la información debido a que la luz no se propaga a velocidad
infinita afecta en realidad todo lo que vemos, y no sólo a los objetos celestes. Las
cosas cercanas a nosotros las vemos con
un retraso de algunos nanosegundos (milmillonésimas de segundo), así que cuando
contemplas los labios de tu pareja, lo que
ves ya es historia, aunque sea historia muy
reciente. El presente es algo que el ojo no
puede ver.
Colores invisibles
La luz visible, las ondas de radio y los
rayos X son ejemplos de radiación electromagnética; la única diferencia entre esos
diferentes tipos de rayos es su longitud de
onda. La luz visible a los ojos humanos
es sólo una diminuta región del espectro
electromagnético, que abarca todas las
longitudes de onda posibles. Si nuestros
ojos pudieran ver todo el espectro, el cielo
24
¿cómoves?
nocturno sería mucho más luminoso y la
Tierra nos parecería mucho más colorida.
Las abejas, por ejemplo, pueden ver la
radiación ultravioleta (rayos con longitudes de onda menores a las de la luz violeta) y en consecuencia el blanco que ven
las abejas se compone de más longitudes
de onda que el blanco que ven los humanos. Las flores que nosotros percibimos
como blancas, para las abejas presentan
un paraíso de colores, ya que reflejan diferentes clases de rayos ultravioleta. Sería
lindo ver estas frecuencias de luz, pero
además sería útil, porque el exceso de
radiación UV provoca quemaduras en la
piel e incluso puede tener efectos cancerígenos. Afortunadamente para nosotros, la
atmósfera terrestre absorbe la mayor parte
de la luz ultravioleta.
Ver la radiación infrarroja (rayos con
longitudes de onda mayores a las de luz
roja) también nos ofrecería ventajas. Con
ojos sensibles al infrarrojo veríamos sin
problemas en la oscuridad y de inmediato
podríamos detectar la fiebre en nosotros
mismos y en otras personas. Todos los
seres u objetos con temperatura mayor
a la temperatura ambiental, incluyendo
nuestros propios cuerpos, se verían como
lámparas que emiten luz infrarroja. Los
objetos más calientes serían los más brillantes. De hecho, durante la crisis de la
influenza A H1N1, en el aeropuerto de la
Ciudad de México se usaron cámaras infrarrojas para detectar la fiebre en los pasajeros e impedir viajar a la gente enferma.
No toda la radiación del Universo llega
hasta la superficie de la Tierra. Los gases
Más Información
• Biro, Susana, Caja de herramientas
para hacer astronomía, Editorial
Croma y Paidós, México, 2004.
• www.portalciencia.net/museo/
salaastro.html
de nuestra atmósfera absorben ciertas
bandas del espectro electromagnético. La
radiación de altas energías, con longitudes
de ondas menores a 300 nanómetros, sólo
puede verse con los detectores de un observatorio astronómico moderno, aunque
algunos efectos de la interacción de estos
rayos con la atmósfera pueden detectarse
en la superficie de la Tierra. También la
mayor parte de la luz que viaja en forma
de microondas y la radiación infrarroja
son absorbidas por los gases de nuestra
atmósfera. Pero las ondas de radio atraviesan la atmósfera terrestre sin problema, lo
que permite a los astrónomos estudiar las
fuentes de estos rayos desde la superficie
de la Tierra. Gracias a la radioastronomía
se han descubierto estrellas, quasares, agujeros negros y galaxias enteras. Si nuestros ojos pudieran detectar esta clase de
radiación no sólo disfrutaríamos de una
hermosa vista del cielo, sino que también
recibiríamos la información que transportan las ondas emitidas por las antenas de
las estaciones de radio y televisión.
El cuerpo humano es pequeño, limitado y muy vulnerable. Sin embargo, contiene un asombroso órgano, el cerebro, que
ha logrado descubrir una realidad oculta
para nuestros sentidos. Las habilidades del
cerebro, como la abstracción y la imagninación, nos permiten atravesar el espacio
más rápido que la luz y viajar al pasado
remoto, en el intento de conocer los orígenes del Universo y de nuestra especie.
Nuestros cerebros también nos permiten
viajar hacia el futuro del Universo y más
allá del tiempo: a mundos que nunca fueron y nunca serán.
Para nuestros suscriptores
La presente edición va acompañada por una guía
didáctica, en forma de separata, para abordar en el
salón de clases el tema de este artículo.
Beata Kucienska tiene maestría en física por la Universidad Técnica de Gdansk (Polonia) y doctorado en
mecánica de fluidos por la Universidad Católica de
Lovaina (Bélgica). Actualmente realiza una estancia
posdoctoral en el Centro de Ciencias de la Atmósfera
de la UNAM.
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
10 cm
Foto: LPLT / Wikimedia Commons
En
busca
metro
Ser vendedor ambulante en la Francia
del siglo XVIII era un quebradero de
cabeza. Las unidades que se usaban para
cuantificar las mercancías cambiaban de
una provincia a otra, de una población a la
siguiente, incluso de un barrio al vecino.
Por ejemplo, para medir telas se usaba la
aune. Sin salir de las inmediaciones de la
ciudad de Amiens, famosa por su tradición
textil, se contaban 13 aunes distintas. En
todo el país había más de 200 maneras
de definir la libra. Lo mismo ocurría con
las varas, los celemines, las leguas, las
toesas… Se calcula que al abrigo de unas
decenas de nombres se escondían miles de
unidades de medida diferentes.
El origen de este desbarajuste se remonta a la Edad Media, cuando los dueños
de las tierras podían adoptar a su antojo un
sistema de pesos y medidas, al que tenían
que someterse todos los habitantes de su
territorio. Este privilegio de la nobleza
era uno de los más intolerables para la
26
20 cm
¿cómoves?
población, sobre todo la del campo. La
mayor parte de los tributos se pagaban en
especie, no en efectivo, y normalmente en
grano. Cambiar las unidades de medida
conducía a impuestos más elevados. Era
tan sencillo como agrandar a hurtadillas
el recipiente que se utilizaba para medir
el grano y los señores veían aumentar sus
ingresos al instante.
Todo este caos de unidades de medida causaba gran confusión en el país,
entorpecía la circulación de mercancías,
provocaba discusiones entre comerciantes
y clientes y, en la mayoría de los casos,
suponía un abuso para la población más
humilde.
Así estaban las cosas cuando el 14
de julio de 1789 estalló la Revolución
Francesa.
La reforma métrica
La revolución quiso eliminar todo rastro
del antiguo régimen, empezando por los
70 cm
del
Daniel Martín Reina
injustos y confusos sistemas de pesos y
medidas. La Academia de Ciencias de
Francia recibió el encargo de crear un
nuevo sistema de medidas para todo el
país. Para ello se creó la llamada Comisión de Pesos y Medidas, en la que colaboraron científicos tan importantes como
el químico Antoine Laurent Lavoisier, el
matemático Joseph Louis Lagrange y el
físico Pierre Simon de Laplace.
Como los ideales de la revolución
eran igualdad y fraternidad (además de
libertad), convenía basar el sistema en
una unidad de referencia que no fuera
arbitraria, sino que, basada en la naturaleza, fuera universal e inmutable. Así podrían adoptarla todos los ciudadanos del
mundo, no sólo los franceses, y ¿existía
algo más universal que nuestro planeta?
Parecía razonable que una unidad de
medida para todos los habitantes de la
Tierra se basara en una medición de la
propia Tierra.
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
80 cm
m
Pero tomar como medida de referencia, por ejemplo, la circunferencia de la
Tierra o la longitud de un meridiano
completo resultaría poco práctico: son
demasiado grandes. En su lugar, los
sabios franceses estimaron que la
distancia del Ecuador al polo
norte —es decir, la cuarta parte (o cuadrante) de un meridiano terrestre— dividida entre
10 000 000 tendría un tamaño
mucho más manejable. La nueva
unidad de longitud llevaría el nombre de
metro, que proviene de la palabra griega
metrono, “medida”. A partir de esta unidad
se crearía un sencillo sistema de múltiplos
y submúltiplos decimales, así como una
serie de prefijos para designarlos (deca-,
hecta-, kilo- y miria- para los múltiplos;
deci-, centi- y mili- para los submúltiplos).
Como los franceses ya estaban acostumbrados a operar con el sistema decimal en
las matemáticas básicas, este sistema de
medidas facilitaría el cálculo a todas las personas, desde científicos hasta comerciantes,
pasando por el ciudadano corriente. El resto
de las magnitudes fundamentales —superficie, volumen— seguirían el mismo sistema
decimal y se derivarían del metro.
Una vez definido el sistema métrico
decimal, sólo quedaba un pequeño detalle:
medir un meridiano, o por lo menos un
buen trecho.
Jean-Baptiste Joseph Delambre (1749-1822) y
Pierre François Méchain (1744-1804).
Dos expedicionarios
La Comisión de Pesos y Medidas decidió
que el trecho de meridiano ideal era el que
va de Dunkerque a Barcelona y que pasa
por París. En primer lugar, tenía el tamaño
suficiente como para obtener una precisión aceptable al extrapolar a partir de su
medición la longitud total del cuadrante.
Además, se encontraba aproximadamente
a la misma distancia del Ecuador y del
polo, lo que reducía el error por irregularidades de la forma de la Tierra (nuestro
planeta no es una esfera perfecta, sino que
está ligeramente achatado por los polos).
Al mismo tiempo, sus dos extremos,
Dunkerque y Barcelona, estaban situados
al nivel del mar, el nivel de referencia de
la superficie terrestre. Por último, el tramo
Dunkerque
Carcasona
Pir
ine
os
m
Dunkerque
Barcelona
C
Rodez
Perpiñán
0
B
r
Ecuado
iano
45°
e
N Polo Norte
os
e tr
Merid
Meridiano
Bourges
10 mil
l on
es
d
Amiens
París
40 cm
Barcelona
La ruta norte
S Polo Sur
Castellón
de la plana
La Academia decidió medir la distancia entre
Barcelona y Dunkerque, unos 1 000 kilómetros, sobre el meridiano que pasa por París.
El metro se definió como la diezmillonésima
parte de la distancia que separa el polo de la
línea del ecuador terrestre.
90 cm
de meridiano que atravesaba territorio
francés ya se había cartografiado, por lo
que se podrían tomar los mismos puntos
de referencia para realizar las medidas,
agilizando el trabajo.
Para dirigir la expedición
se eligió a dos astrónomos de
reconocido prestigio: Pierre
François Méchain y JeanBaptiste Delambre. Méchain,
de 38 años, era un riguroso
científico, descubridor de
11 cometas y director de la revista de
astronomía más acreditada de Francia,
Connaisance des temps. Delambre, cinco años más joven que su colega, casi se
quedó ciego por culpa de la viruela cuando
era niño. Por suerte se recuperó y se convirtió en un hábil observador de estrellas,
lo que le llevó a ganar dos premios de la
Academia de Ciencias.
El trabajo se repartió de la siguiente
manera: Delambre se encargaría de medir
la distancia entre Dunkerque y Rodez,
mientras que Méchain haría lo propio
entre Rodez y Barcelona. Este tramo era
más corto porque la región catalana nunca
se había cartografiado y sería una tarea
más lenta. Para realizar sus mediciones
utilizarían el método de la triangulación,
ayudados por el círculo repetidor, aparato
para medir ángulos que era el instrumento
más preciso de la época. Ambos científicos determinarían, además, la latitud
de Dunkerque y Barcelona mediante
observaciones astronómicas, de manera
que se pudiera calcular la longitud de todo
el cuadrante del meridiano a partir de la
longitud de ese arco.
En junio de 1792 las dos expediciones
salieron de París, una rumbo al norte,
hacia Dunkerque, la otra hacia el sur, en
dirección a Barcelona. Según sus previsiones, se encontrarían de nuevo en Rodez al
cabo de 12 meses. Quién podía sospechar
que tardarían mucho más...
50 cm
30 cm
Delambre realizó sus primeras mediciones
en los alrededores de París. Enseguida se
dio cuenta de que la tarea no iba a ser nada
fácil. Muchos de los puntos de referencia
cartográficos que se habían utilizado en el
pasado ya no valían, bien porque habían
sido destruidos, bien porque ya no eran
visibles desde los alrededores. Había,
pues, que reconstruir los antiguos o elegir
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
¿cómoves?
1m
60 cm
m
27
sobre el terreno nuevas estaciones y repetir
los triángulos. Ambas alternativas suponían un retraso considerable.
Luego estaba el asunto de la revolución. El país vivía en un continuo estado
de agitación, y en estas circunstancias
resultaba de lo más sospechoso viajar con
un carro lleno de artefactos extraños buscando los lugares más elevados para otear
el horizonte. Y, por si fuera poco, ¡con un
salvoconducto del depuesto rey! (Aunque
ya estaba encarcelado y sería guillotinado
poco después, Luis XVI fue quien firmó
el permiso de la expedición.) ¿Quién iba
a creer que en verdad estaba midiendo
el meridiano terrestre? En dos ocasiones
Delambre fue detenido bajo acusación
de espionaje y tuvo que conseguir documentos oficiales de la Asamblea Nacional
Legislativa, el flamante parlamento de la
Francia revolucionaria, para poder continuar su misión.
La siguiente primavera Delambre viajó
a Dunkerque. La situación se estaba volviendo muy tensa en la frontera, donde los
ejércitos prusianos e ingleses amenazaban
con invadir Francia y restaurar la monarquía. Delambre completó este sector con
El
28
¿cómoves?
Metro patrón en la Plaza Vendôme, en París.
el ruido de fondo de los cañonazos. Pero el
peligro no sólo venía del exterior: en otoño
de ese año, la revolución sufrió un giro
radical, y tomaron el poder los jacobinos,
con Robespierre al frente. La Academia
de Ciencias fue suprimida y en diciembre
de 1793 el Comité de Salud Pública cesó
de sus funciones a todos aquellos que no
fueran dignos de confianza “por sus virtudes republicanas y su odio a los reyes”.
Entre ellos estaban Lavoisier, Laplace…
y el propio Delambre.
Apartado de la expedición del meridiano, Delambre se retiró a su casa de
método de la triangulación
La triangulación se basa en un principio
básico de la geometría. Si se conocen
dos ángulos de un triángulo y la longitud
de uno cualquiera de sus lados, es posible calcular la longitud de los otros dos
lados. Así, para medir la distancia entre
dos puntos, lo primero que había que hacer era formar una cadena de triángulos
entre ellos. Se escogían sobre el terreno
cada uno de los vértices de los triángulos, que debían ser visibles desde los
dos vértices anteriores y desde los dos
posteriores. Por eso se elegían lugares
elevados (campanarios, torres, colinas), y
se marcaban con señales para que fueran
fácilmente reconocibles.
La medida del ángulo desde un vértice se realizaba mediante el llamado
círculo repetidor, instrumento ideado
por el científico francés Jean-Charles de
Borda. Constaba de dos catalejos montados sobre el mismo eje y una escala
de precisión para medir el ángulo entre
ellos. La ventaja del círculo repetidor
era que permitía al científico repetir la
observación del mismo ángulo sin tener
que realizar la lectura del ángulo cada
vez. El resultado de las sucesivas lecturas se iba acumulando y luego bastaba
20 cm
Foto: Ordifana75 / Wikimedia Commons
10 cm
con dividirlo entre el número de lecturas
que se habían realizado, lo que reducía
los errores debidos a imprecisiones en
la medida.
Una vez calculados todos los ángulos
desde un vértice, el científico se desplazaba hasta el siguiente para realizar
la misma operación. Durante el camino
aprovechaba para medir sobre el terreno
la distancia entre ambas estaciones; es
decir, la longitud de ese lado del triángulo.
Este proceso se repetía en cada vértice
de la cadena de triángulos hasta llegar al
punto de destino. Allí el trabajo no había
terminado: todavía había que efectuar
múltiples cálculos para ajustar la inclinación de los triángulos (las señales que
hacían de vértice no estaban a la misma
altitud) y corregir el efecto de la curvatura
de la Tierra (los triángulos medidos eran
rectilíneos, pero la superficie terrestre no
lo es). Sólo entonces era posible calcular
la distancia entre los dos puntos que se
querían estudiar.
El método de triangulación, que se empezó a usar a principios del siglo XVII, se
seguiría utilizando 200 años más, hasta
la llegada de las modernas técnicas de
triangulación por satélite (GPS).
70 cm
campo a esperar. Fue una decisión muy
acertada. Durante 1794, los jacobinos
mandaron a la guillotina a más de 10 000
personas acusadas de actividades contra
la república incluyendo a Lavoisier (ver
¿Cómo ves? No. 107).
Después de la tempestad llegó la calma. Los jacobinos perdieron el poder y
en mayo de 1795 Delambre recuperó su
puesto y reanudó sus mediciones. El dinero de la expedición se terminó enseguida y
Delambre tuvo que vivir de la generosidad
de los ayuntamientos de las ciudades que
visitaba. Su aspecto era tal que le confundían con un prisionero de guerra. Todavía
tardaría dos penosos años en completar
los triángulos que le faltaban y calcular la
latitud de Dunkerque. Por fin, a mediados
de 1797, Delambre llegó a Rodez. Pero de
Méchain, ni rastro.
La ruta sur
Las cosas le fueron mejor a Méchain, al
menos al principio. Durante el primer
año pudo medir buena parte del territorio
catalán. Al llegar el invierno se trasladó
a Barcelona, donde las autoridades españolas le permitieron usar el castillo de
Montjuic, construido en una colina que
señorea la ciudad. Allí Méchain hizo un
gran número de observaciones astronómicas para establecer con exactitud la
latitud de Barcelona. A ese ritmo, pensaba
terminar su misión bien pronto.
Pero entonces se sucedieron los contratiempos. En marzo de 1793 estalló
la guerra entre España y Francia. Los
ciudadanos franceses se vieron obligados
a abandonar el país y Méchain tuvo que
pedir permiso para quedarse. Se lo concedieron, pero a costa de desmantelar su
observatorio en el castillo de Montjuic,
convertido en valiosa fortaleza militar.
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
80 cm
m
30 cm
El
error de
Durante el invierno de 1793-1794, que
pasó en Barcelona, Méchain decidió repetir algunas medidas de latitud desde
su pensión para contrastar las que había
hecho en el castillo de Montjuic. Pero al
hacerlo se encontró con una desagradable sorpresa: los datos no encajaban.
La desviación apenas suponía tres segundos de arco —unos 120 m—, lo que
poco antes se habría considerado una
proeza de precisión, pero con el círculo
repetidor significaba un error cuatro veces
mayor de lo esperado. Este descubrimiento desazonó a Méchain. Se había
encargado personalmente de realizar
las observaciones y había repasado sus
cálculos, sin embargo, los datos no coincidían. En otras circunstancias, Méchain
habría vuelto a Montjuic para repetir sus
medidas, pero ahora no podía porque el
castillo era un recinto militar.
El error en sí no tenía mayor importancia, pero para un fanático de la exactitud
como Méchain estas discrepancias eran
una ofensa a la labor que le habían encomendado. En lugar de explicar lo ocurrido,
Méchain
prefirió falsear los datos. Y ahí empezó
su suplicio. Al correr de los meses, esa
decisión le fue pesando en la conciencia y
minando su confianza. Temía el momento
de presentar sus datos a sus colegas y
que se descubriera todo. El asunto le
costó una enorme depresión y le llevó al
borde de una crisis nerviosa.
No obstante, la Comisión Internacional
alabó la coherencia de sus resultados. En
concreto, los datos obtenidos en Montjuic
mejoraban los que otros astrónomos habían hecho antes, ¡así que la Comisión
simplemente desechó los resultados que
él había manipulado! Después de todo,
su error no tuvo ninguna influencia en la
medición del metro. Pero esto no frenó
su obsesión por enmendarlo. En 1802,
Méchain formó una expedición para continuar las mediciones geodésicas en parte
de la costa mediterránea española y las
islas Baleares. Desgraciadamente, no
pudo completarla. La muerte le sobrevino
en Castellón de la Plana, por culpa de la
fiebre amarilla y de aquellos fatídicos tres
segundos de diferencia.
90 cm
Más
información
• Vera, Hector, A peso el kilo: historia
del sistema métrico decimal en
México, Libros del Escarabajo,
México, 2007.
• http://redescolar.ilce.edu.mx/
redescolar2008/educontinua/
conciencia/fisica/sunidades/
sistmet.htm
capacidad para terminar la misión. Su
mujer acudió a su encuentro, pero fue
incapaz de animarlo a que concluyese
su trabajo. Méchain estaba sumido en
una profunda depresión. Finalmente, con
mucho esfuerzo, consiguió completar sus
triángulos. Era octubre de 1798.
El reencuentro
Unas semanas después, los dos científicos
se encontraron en la población de Carcasona. Lejos quedaba el día en que se habían
visto por última vez en París. En todo ese
tiempo no habían perdido el contacto, pues
habían intercambiado decenas de cartas.
No se podía decir que fueran amigos, ni
tampoco rivales. Habían mantenido una
sana competencia durante la expedición,
aunque siempre cooperaron y se apoyaron cuando fue necesario. Ahora por fin
podrían saborear juntos la gloria.
Pero antes todavía tenían que pasar
la prueba de fuego. En París, Delambre
y Méchain debían presentar sus resultados a una Comisión Internacional que se
encargaría de verificar la precisión de sus
métodos. Durante varios meses, sabios de
todo el mundo examinaron los datos de los
115 triángulos de la cadena entre Dunkerque y Barcelona, así como los cálculos
de las latitudes de estas dos ciudades. La
Comisión no dudó en felicitar a ambos
científicos por su meticuloso trabajo.
El proceso culminó el 22 de junio de
1799 con la entrega a los Archivos de la
República del metro patrón, una barra de
platino puro que medía la diezmillonésima
parte del cuadrante del meridiano que pasaba por París. El patrón se depositó en un
armario protegido con cuatro llaves, bajo
el lema “Para todos los pueblos, para todos
los tiempos”. Tras siete años de mediciones, cálculos y un sinfín de vicisitudes,
había nacido el metro.
50 cm
impedían volver
a Francia. Finalmente, en mayo
de 1794, Méchain
consiguió convencerlas de que
lo dejaran partir
a Italia.
Vivió un año
en Génova, donde se enteró de la
interrupción de
Fundición de platino e iridio para fabricar el “metro internacional definitivo”.
la expedición del
meridiano. CuanApenas dos meses después, el astró- do el proyectó se reactivó, Méchain recibió
nomo estuvo a punto de morir cuando lo órdenes de regresar a París. En vez de eso,
golpeó una palanca en una estación hi- se dirigió a Marsella, y de allí a Perpiñán
dráulica de bombeo. Méchain se rompió la para continuar sus medidas. Pero en los
clavícula y varias costillas, y casi perdió la tres años siguientes, apenas completó
movilidad del brazo derecho, fundamental unos cuantos triángulos. En esta última
para manejar el instrumental. Tardó seis etapa le acompañó el mal tiempo y los
habitantes de la región lo sabotearon en
meses en volver al trabajo.
Una vez recuperado, Méchain consi- varias ocasiones. Pero algo más le pasaba
guió un permiso excepcional del ejército a Méchain. No fue a París ni una sola vez
español para triangular los picos de los a visitar a su familia, y menos aún a las
Pirineos. A finales de año había termi- reuniones de la comisión. Se negó a comnado su misión en España, pero no podía partir con Delambre sus datos a pesar de
abandonar el país. Sus mediciones eran que éste le había mandado los suyos. Sus
consideradas ahora como información cartas eran cada vez más incoherentes y
estratégica y las autoridades españolas le sombrías, y en ellas dudaba de su propia
40 cm
60 cm
m
Daniel Martín Reina, frecuente colaborador de ¿Cómo
ves?, egresó de la carrera Ciencias Físicas de la Universidad de Sevilla, España.
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
¿cómoves?
1m
29
Ecosistemas:
protección y
restauración
Fotos: Rurik List
La conservación de los ecosistemas es
importante no sólo para que sus animales y
sus plantas sobrevivan. Nosotros obtenemos
diversos beneficios de su buen funcionamiento,
los llamados servicios ambientales.
30
La Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran
Desierto de Altar, Sonora, contiene uno de los
desiertos más áridos del continentes en el que
hay características físicas y biológicas únicas.
¿cómoves?
En la película de dibujos animados Vecinos invasores, un grupo de animales
despierta después de un largo periodo de
hibernación para descubrir que la mitad
de su bosque desapareció y está rodeado por una enorme pared de arbustos.
Al otro lado de esta pared ha surgido un
gran conjunto residencial. Pese al humor
que hay en esta historia, la destrucción de
los ecosistemas o pérdida de hábitat para
construir casas y caminos o para cultivar
es una situación real y cotidiana que muchos animales enfrentan conforme crece
la población humana.
Las especies de mayor tamaño, como
los lobos y jaguares, necesitan para vivir
áreas de decenas o cientos de kilómetros
cuadrados, por lo que si un bosque no es
suficientemente grande no encontrarán ahí
Patricia Manzano Fischer
y Rurik List
refugio, ni
alimento, ni pareja y terminarán por desaparecer. El lobo se extinguió en México
en la década de 1980, por fortuna aún hay
jaguares en los bosques tropicales del país.
Los animales de menor tamaño necesitan
menos espacio, pero de todas maneras cada especie requiere un área mínima para
vivir. Por ejemplo, si se tala un bosque de
pino para cultivar maíz, las ardillas no tendrán árboles donde construir sus madrigueras y protegerse de los depredadores;
aunque tuvieran alimento suficiente de los
cultivos, acabarían por morir.
Las amenazas
La principal causa de la extinción de
especies de plantas y animales en todo el
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
mundo es la pérdida de su hábitat. Además está la cacería furtiva, que en nuestro
país casi ha acabado con especies como el
berrendo, del cual sólo quedan alrededor
de 1 500 individuos en Baja California,
Sonora, Chihuahua y Coahuila. Antes de
la llegada de los españoles, el berrendo
vivía por todo el norte de México. Otro
ejemplo triste es el de la nutria marina, que
fue exterminada en nuestro país a principios del siglo XX porque la cazaban para
el mercado de pieles. Muchas especies de
cactus y orquídeas están amenazadas porque son recolectadas excesivamente para
venderlas a coleccionistas mexicanos y
extranjeros.
Otro de los motivos por el que las especies nativas o endémicas de los ecosistemas se pueden extinguir es la introducción
de especies exóticas. Así ocurrió cuando
gatos y ratas fueron introducidos en la Isla
Guadalupe y extinguieron el paíño, un ave
que anidaba en hoyos en el suelo. Por otro
lado, la contaminación de los cuerpos de
agua ha puesto en peligro la existencia de
especies de anfibios y peces. En general,
es la combinación de varios factores lo
que acaba con una especie de un sitio particular. Evitar la extinción de las especies
que son la riqueza de cada ecosistema, es
una de las razones por las que se ha hecho
necesario establecer reservas.
Diversidad de hábitats
México es uno de los países con mayor
diversidad biológica en el mundo, por
eso se le llama megadiverso (ver ¿Cómo
ves? No. 136); hay en él selvas y bosques,
montañas nevadas y profundas galerías
subterráneas, desiertos y pastizales, lagunas costeras y ríos, arrecifes y un mundo
casi desconocido en el mar. En todos ellos
habita una extraordinaria variedad de
seres vivos. México tiene más especies de
cactos, pinos y reptiles que cualquier otro
país del planeta, es el tercer país en especies de mamíferos y el octavo en aves. A
pesar de no estar entre los países de mayor
tamaño, alberga el 10% de las especies de
plantas y animales del mundo, muchas de
las cuales solamente están aquí, por lo que
se les considera endémicas. Dentro de esta
diversidad hay muchas especies en peligro
de extinción y ecosistemas amenazados
como los humedales —por ejemplo, los
manglares de las costas del país y las ciénagas del centro de México— o los bosques maduros de todas las sierras del país
de cuyos árboles centenarios dependen
muchas especies.
Los ecosistemas y nosotros
La conservación de los ecosistemas es
importante no sólo para que sus animales
y sus plantas sobrevivan. Nosotros obtenemos diversos beneficios de su buen funcionamiento a los que llamamos servicios
ambientales. Por ejemplo, cuando llueve
sobre el bosque de pinos que rodea a la
Ciudad de México, el agua se infiltra en
el subsuelo recargando los mantos acuíferos y no arrastra los suelos causando
erosión. Además, utilizamos la madera de
esos pinos para construir casas, calentar la
comida o para hacer el papel en el que está
impresa esta revista. Las plantas, bacterias
y hongos de los ríos y lagos purifican en
parte el agua contaminada que reciben de
pueblos y ciudades. Los manglares amortiguan el efecto de las olas que acompañan
a los huracanes o a los tsunamis en las
zonas costeras; además, la mayor parte de
los peces que comemos pasan las primeras
etapas de su vida en los manglares. Los
compuestos de muchas de las medicinas
que utilizamos provienen de las plantas.
Disfrutamos también viendo las montañas
cubiertas de bosques o los pastizales tiñéndose de rojo con la luz del atardecer.
Áreas Naturales Protegidas
La UNAM protege la vegetación del Pedregal de
San Ángel en su propia reserva.
Una de las formas más efectivas para conservar ecosistemas es la creación de Áreas
Naturales Protegidas (ANP), comúnmente
llamadas reservas. Esta forma de protección viene de tiempo atrás; en la Edad
En diciembre de 2009 se creó la reserva de la
biosfera Janos por el gran número de especies
en riesgo de extinción que alberga; también para
proteger uno de los ecosistemas de pastizal más
completos en México.
Media, como la cacería excesiva acababa
con las especies de los bosques europeos,
se crearon los cotos, donde solamente los
nobles o dueños del sitio podían cazar y
hacer uso de la fauna del lugar. Durante la
Colonia, se otorgó en México protección
legal a los bosques que rodeaban algunas de las ciudades importantes, pues se
sabía que su abasto de agua dependía del
mantenimiento de esos bosques. Con el
establecimiento del Parque Nacional de
Yellowstone en Estados Unidos, en 1872,
se dio un cambio importante en la protección de los ecosistemas a nivel mundial,
pues el objetivo era que la gente disfrutara
de los impresionantes paisajes del parque
y apreciara la naturaleza.
El primer parque nacional de México
fue el del Desierto de los Leones, en el
Distrito Federal. Miguel Ángel de Quevedo promovió en 1917 su establecimiento y
el de otros parques alrededor de la ciudad,
con la finalidad de proteger los bosques,
que él consideraba biológicamente indispensables. Otro de los primeros parques
nacionales del país fue el de las Cascadas
de Basaseachic, en Chihuahua. Al igual
que el Desierto de los Leones, se estableció cerca de una ciudad para mantener la
belleza escénica y prohibir la explotación
y extracción inmoderada de sus recursos
mediante la tala, la cacería o la colecta de
plantas u hongos.
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
¿cómoves?
31
Áreas Naturales Protegidas
Cantidad
Categoría
40
Reservas de la Biosfera
67
Parques Nacionales
México
Hectáreas
Superficie
del territorio
12 518 932
6.37%
1 482 489
0.75%
16 268
0.01%
5
Monumentos Naturales
8
Áreas de Protección de Recursos Naturales
4 440 078
2.26%
35
Áreas de Protección de Flora y Fauna
6 646 942
3.38%
18
Santuarios
146 254
0.07%
25 250 963
12.85%
173
TOTAL
Más recientemente, en la década de
1970, hubo un cambio importante en las
razones por las que se establecían las
ANP. La Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (UNESCO) creó el programa del
Hombre y la Biosfera que busca proteger
sitios para mantener su biodiversidad y la
convivencia de sus habitantes mediante
un uso adecuado de sus recursos. A esta
nueva forma de ANP se le llama Reserva
de la Biosfera.
Las Reservas de la Biosfera son porciones del territorio de una región o país
dedicadas principalmente a la conservación de la biodiversidad, del paisaje o de
los servicios ambientales. Protegen ecosistemas naturales representativos de diferentes regiones, como el bosque de niebla
en la Reserva de la Biosfera El Triunfo
en Chiapas, o los bosques templados del
Área de Protección de Flora y Fauna de
Maderas del Carmen en Coahuila. Con
estas reservas también se protegen ecosistemas frágiles como los arrecifes de coral;
una de las principales reservas del mundo
con esta modalidad es el Parque Nacional
Arrecifes de Cozumel. Las reservas mantienen especies endémicas o en riesgo de
extinción como el borrego cimarrón en la
Reserva de la Biosfera del Pinacate en Sonora. También se han establecido reservas
para preservar fenómenos naturales, un
ejemplo son los sitios de hibernación de
la mariposa monarca en la Reserva de la
Biosfera Mariposa Monarca, en los estados de México y Michoacán.
Hace ap ena s u na s sema na s, la
UNESCO añadió tres sitios de nuestro
país a la Red Mundial de Reservas de
32
de
¿cómoves?
la Biosfera (ver p. 6). Se trata de NaháMetzabok en Chiapas, las Islas Marías
—frente a las costas de Nayarit— y Los
Volcanes, zona que comparten los estados
de México, Puebla, Tlaxcala y Morelos.
Buen uso de los recursos
con manejarlos bien se estarán protegiendo los ecosistemas.
Reparación de daños
La creación de una reserva suele obedecer a que sus ecosistemas están bien
conservados, pero no es siempre el caso.
Un ejemplo es la Reserva de la Biosfera
de Janos, creada apenas en diciembre del
año pasado. En 1994 llegamos a trabajar
a los pastizales de Janos, en el norte de
Chihuahua, justo en la frontera con Estados Unidos. Es un lugar único en el norte
del país donde los pastos son la vegetación
predominante. Dada la poca altura de la
vegetación, se pueden observar fácilmente
y desde lejos coyotes, tejones, perritos llaneros, águilas reales y de cabeza blanca,
parvadas enormes de gansos y grullas.
Durante las noches el cielo da un espectáculo inigualable, desde lluvias de estrellas
hasta tormentas eléctricas.
El trabajo del Laboratorio de Ecología
y Conservación de Fauna Silvestre, del
Instituto de Ecología de la UNAM, mostró que Janos es el único lugar en México
que mantiene grandes colonias de perros
llaneros, al igual que muchas especies que
están en riesgo de extinción como el bisonte y el berrendo, y que es un sitio donde
pasan el invierno muchas aves migratorias.
Este lugar tiene gran importancia para la
conservación de la diversidad biológica no
sólo de México sino de Norteamérica.
En un esfuerzo conjunto de ciudadanos, universidades y los gobiernos
municipal, estatal y federal, se protegió
legalmente a Janos al decretarlo Reserva
de la Biosfera y conservar así sus pastizales, ya que no había ninguna otra reserva
Existen diversas categorías de reservas,
dependiendo del objetivo que se quiera
conseguir con su creación o qué tan
estricta tiene que ser la protección de su
ambiente. A pesar de que las reservas son
un sistema aceptado y promovido a nivel
mundial, no siempre tienen éxito en conservar los ecosistemas, pues además de
hacer que se cumplan las leyes que controlan su uso, es necesario que los habitantes
locales tengan la posibilidad de beneficiarse de estas áreas a cambio de utilizar
sus recursos adecuadamente (las reservas
tienen reglas al respecto), pues la mayoría
se han establecido en tierras que pertenecen a particulares, ejidos o comunidades.
Si los habitantes reciben
dinero del turismo, por
ejemplo, o pueden explotar
la madera de los bosques o
recolectar plantas medicinales mediante programas
de manejo adecuados, los
propietarios de los terrenos que abarcan las reservas tendrán mayor interés
en cuidar esas áreas y eso
nos beneficia a todos. No
es necesario que un sitio
sea declarado Reserva de
la Biosfera para que los
recursos naturales se uti- En diciembre de 2009 se reintrodujeron 23 bisontes genéticamente
licen de manera correcta, puros (sin genes de ganado) a la región de Janos, Chihuahua.
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
Más
Presas disponibles
información
• www2.ine.gob.mx/publicaciones/
Colonia de
perritos llaneros
Cambian las propiedades
del suelo
El suelo es mas blando
y húmedo, favoreciendo
a los invertebrados
libros/467/marquez1.html
• www.conanp.gob.mx
• www.pnuma.org/recnat/esp/
documentos/nat.pdf
El ambiente
físico
El agua se infiltra al subsuelo por sus
madrigueras recargando el acuífero
La temperatura y la humedad dentro
de las madrigueras es muy estable.
Las especies que no toleran los
cambios extremos las aprovechan
Los perritos excavan
sus madrigueras
y modifican:
El ambiente
biológico
Las madrigueras sirven de refugios
a vertebrados e invertebrados
Mantienen ciertas especies
de plantas y eliminan otras
Los perritos llaneros
buscan comida
Podan el pasto y hierbas
dentro de sus colonias
Contribuyen al reciclado
de nutrientes
Aumenta el número total
de especies en la zona
Mantienen a los pastizales
como ecosistemas
abiertos que son hábitat
de muchas especies
En los pastizales de Janos, Chihuahua, los perros llaneros son especies clave para el mantenimiento
del ecosistema. Con el trabajo del laboratorio de Ecología y Conservación de Fauna Silvestre del
instituto de Ecología de la UNAM se ha comprobado que la presencia de estos animales en los pastizales mantiene de diversas maneras a otros organismos del ecosistema.
en México que hubiera sido creada para
proteger un ecosistema así. Por su vegetación, la ganadería fue la principal actividad de esta región por más de un siglo.
Como en ella ha habido muchos años de
sequía, el ganado acabó con gran parte
de los pastizales y el viento y la lluvia
están erosionando el suelo. Por falta de
alimento suficiente, los perritos llaneros,
gorriones y otros animales han empeza-
En la región de Janos, Chihuahua, se han reintroducido hurones de patas negras.
do a escasear e incluso a desaparecer de
algunos sitios.
Para remediar esa situación nuestro
equipo ha trabajado para restaurar el ecosistema, es decir, devolverle su condición
original. El trabajo de investigación nos
permitió determinar que una de las acciones de restauración más importantes
era recuperar los pastos que alimentan
al ganado y a la fauna silvestre. Para ello
fue necesario estudiar los perjuicios que
el ganado causaba al pastizal y ver cuántas
vacas y durante cuánto tiempo pueden estar en un área sin afectarla negativamente.
Con eso se logra además mantener el suelo
en su lugar. Como el ganado no tiene acceso a la carretera, en la orilla de ésta hay
muchos pastos nativos que se recolectan
para trasplantarlos a los sitios donde se
han perdido. En estas actividades participan los habitantes locales, incluyendo
los niños, que quieren recuperar la productividad de sus tierras. Para detener la
erosión, la comunidad ha contribuido en la
construcción de presas de gavión, que son
barreras de piedra que se colocan en los
sitios erosionados para detener el suelo.
Otra parte importante de la restauración del ecosistema es la reintroducción
de las especies que han desaparecido. En
el caso de Janos, la primera especie que
reintrodujimos fue el hurón de patas negras, un carnívoro que se alimenta de los
perritos llaneros y que probablemente
desapareció del área en la primera mitad
del siglo XX. Los hurones fueron traídos
principalmente de Wyoming y Colorado
en Estados Unidos. Además, el año pasado trajimos a Janos bisontes de Dakota del
Sur, también en Estados Unidos. Si bien
todavía queda una pequeña manada de
bisontes salvajes en el norte de la reserva,
estos grandes animales desempeñan un
papel muy importante en los pastizales de
Norteamérica. El objetivo de esta reintroducción es restablecer la función ecológica
de los bisontes en los ecosistemas de Janos, pues estos animales se revuelcan en
el suelo haciendo hoyos grandes y poco
profundos donde se acumula el agua en
la época de lluvias. Estos charquitos los
utilizan sapos y otros animales para reproducirse. La lana de los bisontes es usada
por las aves para construir nidos. Cuando
los bisontes se rascan pueden tirar árboles y arbustos, manteniendo el pastizal
abierto. Conforme vaya creciendo la nueva
manada de bisontes, empezará a notarse
su efecto en los pastizales y en unos años
podremos capturar animales de esta nueva
manada y reintroducirlos en otros sitios
de nuestro país.
Como puede apreciarse con el ejemplo
de Janos, la restauración es difícil; requiere
de mucho esfuerzo y dinero, por lo que una
lección aprendida en este trabajo ha sido
que es mejor conservar a tiempo que tener
que reparar los daños.
Patricia Manzano Fischer es bióloga, se dedica a desarrollar materiales educativos y proyectos de educación
ambiental, además de ayudar a resolver el problema de
electrocución de aves en líneas de energía eléctrica.
Trabaja en la Agrupación Dodo A.C.
Rurik List es biólogo especializado en la conservación
de carnívoros y especies en riesgo de extinción. Su
trabajo incluye el diseño y establecimiento de reservas y la reintroducción de especies. Es investigador
del Instituto de Ecología de la UNAM.
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
¿cómoves?
33
Transgénicos
¿Sí o no?
Seguramente en las últimas 48 horas has saboreado unos tacos o una
quesadilla, un sope, un tamal, un vaso de atole, o te has comido un elote
con mayonesa y chile piquín, un tlacoyo, unas enchiladas, unas tostadas
o unas gorditas. Éstas son algunas de las más de 1 500 formas de preparar alimentos con maíz.
Esta planta se ha transformado a lo largo de muchos siglos, durante los
cuales los agricultores han ido seleccionando las mejores semillas de una cosecha para la siguiente. Con esta actividad, la planta original se ha diversificado en más de 40 variedades adaptadas a las diferentes condiciones de
nuestro país. El maíz ha sido el sustento de millones de personas desde
entonces.
En los últimos años, con la creación de cultivos transgénicos, se ha debatido si esta tecnología puede remediar la desnutrición y salvarnos de la crisis
alimentaria, y también si puede llegar a ser dañina. El debate se intensifica en
el caso del maíz por lo que representa para México.
Las plantas transgénicas se desarrollan tanto en universidades e instituciones de investigación públicas como en empresas privadas, pero las personas
más adecuadas para hacerlo son los investigadores nacionales, que, por conocer las condiciones del campo mexicano, pueden crear tecnologías adecuadas
a las necesidades de nuestros agricultores.
Leonardo Céspedes
Estudiante de biología
Facultad de Ciencias, UNAM
Este
pub espaci
o
li
y ex car tus es tuy
o
p
cien erienc comen . Aquí p
ia
ta
c
u
y ad ia. Env s en to rios, re edes
ía
j
r
fl
telé unta tu nos u no a la exione
n
fo
s
esc no y e nombr texto b
e
u
l
r
Man ela a la nombr , direcc eve
e
ión,
d
Fax a tus que as de la
: 56
c
is
65 2 olabora tes.
2 07
cion
es:
[email protected]
34
¿cómoves?
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
Fotos: Jesica Ibarra
¿Cómo anda
tu olfato?
El olfato es un mago poderoso que te
transporta miles de millas y a todos
los años que has vivido.
Hellen K eller
El olfato es como una máquina del
tiempo. Los olores te pueden transportar al pasado recordándote lugares,
personas y acontecimientos. Pero la
función principal del sentido del olfato
es darnos información acerca de nuestro entorno.
La nariz (o el sentido del olfato)
nos permite percibir olores agradables, desagradables o que anuncian
peligros, tales como un incendio o una
fuga de gas. En los seres humanos,
como en otros mamíferos, el olfato
también es importante en la atracción sexual y en la comunicación entre
madres y crías. El cerebro puede habituarse a los olores, incluso a los más
horribles. Simplemente los “desconecta” y cesan de percibirse. La nariz
humana es capaz de distinguir entre
miles de olores diferentes.
Sin el olfato sería imposible percibir sabores. Aunque en la percepción de sabores también participa
el sentido del gusto, el olfato es el
que aporta más información acerca
del sabor. Cuando nos resfriamos,
la congestión bloquea el paso de los
olores a los receptores olfativos y la
comida parece insípida. Los resfriados
no son lo único que debilita el olfato;
este sentido también pierde agudeza
a medida que envejecemos. A la disminución del sentido del olfato se le
llama hiposmia, y se cree que otra de
sus posibles causas es la contaminación ambiental.
Aunque el sentido del olfato es
diferente en cada persona, depen-
Norma Corado,
Marco Guarneros y
Claudia Hernández
diendo de la edad, sexo y lugar donde
vive, existen pruebas clínicas estandarizadas internacionalmente para
evaluarlo. En el Instituto de Fisiología
Celular de la UNAM, en colaboración
con el museo Universum, se está llevando a cabo una investigación para
evaluar las capacidades olfativas de
los habitantes de la Ciudad de México.
Además de dar información sobre
cómo olemos los capitalinos, estos
datos apoyarán estudios que exploran
distintos aspectos de enfermedades
neurodegenerativas como el mal de
Parkinson y el de Alzheimer, o la regeneración de neuronas.
La primera parte de esta investigación consiste en construir una base de
datos en Universum. Para eso, invitamos a nuestros visitantes a hacer una
prueba de olfato gratuita. La prueba
tiene una duración aproximada de
media hora y consiste en tres etapas.
En la primera, después de contestar
un breve cuestionario, se le cubren
los ojos al participante y se le pide
que husmee una serie de muestras
de olor (sniffing sticks). Las muestras
vienen en grupos de tres: dos de olor
neutro y otra de olor a rosas. El participante tiene que decidir cuál de las tres
muestras huele a rosas. Conforme se
presentan las muestras, la concentración de olor va aumentando y la dificultad para identificarlo va disminuyendo.
Con esta prueba podemos medir la
agudeza olfativa de las personas.
La segunda etapa consiste en otra
serie de muestras de olor reunidas en
grupos de tres: dos del mismo olor y
una de olor diferente. El reto consiste
en distinguir cuál de las tres muestras
tiene el olor diferente, lo que mide la
capacidad de
discriminación.
Durante la tercera etapa,
se le da al participante a oler una
muestra a la vez y se le pide que identifique el olor en una lista de cuatro
opciones.
La información que proporcionan
los participantes y los resultados de
las pruebas son confidenciales y se
guardan con una clave para cada persona. Si se detecta algún problema
grave con el sistema olfativo de una
persona, el examinador lo indicará y
le recomendará consultar a un especialista.
Es importante señalar que los
odorantes que se emplean son muy
utilizados en pruebas olfativas y son
totalmente inofensivos.
El olfato es un sentido que los
humanos hemos aprendido a engañar con perfumes y olores artificiales.
Pocas veces olemos las cosas tal
como son. Pero hay olores que caracterizan nuestro ambiente y los cuales
no deberíamos perdernos. Si quieres
hacer una cita, escribe un correo a
[email protected].
El Museo de las Ciencias Universum pertenece a la Dirección General de Divulgación de
la Ciencia de la UNAM. Se encuentra ubicado
en la Zona Cultural de Ciudad Universitaria,
Delegación Coyoacán, en el D.F. El horario
de atención al público es de las 9:00 a
las 18:00 horas de lunes a viernes, y de
10:00 a 18:00 horas, sábados, domingos
y días festivos. Informes: 54 24 06 94.
www.universum.unam.mx
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
¿cómoves?
35
Antonio Ortiz
Ilustraciones: Carlos Durand
Estabilidad
36
Se dice que cuando Cupido te da el flechazo directito en el corazón, el enamoramiento desata tal caos en el
cerebro que ante los ojos de
los demás tu comportamiento
parece el de una persona
seriamente afectada de sus
facultades mentales.
También se dice que
cuando Mario Molina
—el famosísimo premio
Nobel mexicano — tenía 17
años de edad, entró a trabajar en un laboratorio químico como ayudante de don
Miguel, un viejito que medía la masa de las
distintas sustancias utilizando una balanza
de precisión de 2 platillos.
Todo iba muy bien en el trabajo y la vida
de Mario hasta que un día, mientras pedía
un tamal en el puesto de la esquina del laboratorio, su mirada se topó con los ojazos
de Carmela, la curvilínea veinteañera que
vendía tacos justo al lado de la olla de los
tamales. El corazón de Mario quedó inmediatamente flechado por Cupido, no así el
de Carmela, quien día tras día desairaba
a Mario por más que él intentara hacerle
la plática.
Así las cosas, mientras trabajaba,
Mario se dedicaba a pensar cómo entrar
en el corazón de Carmela, sin fijarse
realmente en lo que hacía. Por ejemplo,
en una de esas mañanas de embelesado
enamoramiento, Mario se
sorprendió a sí mismo
pesando, mientras pensaba en ella, varios objetos
que se encontraban cerca
de una de las balanzas
—unos cerillitos, algunos
alfilercitos y un chiclito Canels—, en vez de emplear
ese tiempo en calcular la masa
de distintas cápsulas de ampicilina.
Mientras Mario estaba abstraído en sus
profundos pensamientos, don Miguel lo
observaba e intuyendo el estado en el que
¿cómoves?
se encontraba su ayudante, se limitó a sonreír, aunque sí observó que cuando Mario
colocó 3 cerillitos y 1 chiclito en uno de
los platillos de la balanza,
ésta se equilibró cuando
en el otro platillo colocó 12 alfilercitos. La
balanza también se
equilibró cuando Mario
colocó 1 chiclito en uno de
los platillos y 1 cerillito y 8
alfilercitos en el otro.
Si la masa de un alfilercito
es de un gramo más la mitad de
su masa, ¿cuál es la masa del chiclito?
Inestabilidad
En otra ocasión Mario se encontró en su
trabajo con un recado de su jefe. Ahí le
pedía que calculara la masa de 2 ratones
de laboratorio —Juan y Beto—, que se
utilizaban para probar nuevos tipos de
analgésicos. El analgésico que se estaba probando por esos días
en los ratones tenía
entre sus efectos secundarios el que los hacía
aumentar de masa 1 gramo. Mario, en
lugar de simplemente apuntar la masa de
cada ratón, escribió el siguiente reporte:
“Don Miguel, aunque ambos ratones gozan
de buena salud, Juan se ve un poco más
gordito que Beto
ya que comenzó a
tomar los analgésicos varios días
antes que el segundo. De lo que
hice en las básculas con los 2
ratones esta tarde,
le he de decir que
Juan tiene el triple de
gramos más que Beto. Cuando el primero
tenía solamente los gramos de más que
tiene el segundo y cuando Beto tenga los
gramos de más que ahora tiene Juan, la
suma de los gramos de más de ambos
será de 70 gramos”.
Al día siguiente, cuando don Miguel
llegó al laboratorio y leyó la nota de Mario,
sonrió y anotó la masa exacta de cada uno
de los ratones, simplemente recordando
que ambos tenían una masa de exactamente 20 gramos antes de comenzar a tomar
los analgésicos.
¿Cuál era la masa de cada ratón la
tarde en que Mario los colocó en la balanza?
Equilibrio
Exactamente 6 meses después de sus
continuos esfuerzos para que Carmela se
dignara siquiera a seguirle una conversación, Mario estaba a punto de tirar el arpa.
Pero una mañana, al pedirle un taco, ella
le dijo: “Ya sé que te gusto mucho y la verdad es que tú también me gustas, pero yo
sólo salgo con chavos
inteligentes. Si me
contestas cuántos
tacos se comió cada
una de las 6 personas que vinieron a mi
puesto antes que tú, que
en total me pidieron 21, tal vez considere salir contigo”.
Obviamente, no habían ni transcurrido
ni 20 segundos cuando Mario le dio la
respuesta correcta a Carmela.
¿Qué le respondió Mario a Carmela?
Soluciones al número anterior
De otro mundo. El rejuvenecido Spoc
k tiene 18
años; en la nave Enterprise tenía
54 años.
Comida espacial. Dado que compart
ieron las 8
raciones a partes iguales, a cada uno
le tocarían
8/3 raciones. Spock contribuyó con
5 - (8/3) =
7/3 y Kirk con 3 – (8/3) = 1/3. Spoc
k concluyó
que él había contribuido 7 veces más
que Kirk y
le corresponderían 7 veces más
granos.
Herm ano side ral. El herm ano
del herm ano
de Spock que no es hermano de
Spock, es el
propio Spock.
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
Julio 2010
Selección: Mónica Genis Chimal
Escucha a nuestros divulgadores en el noticiero
Primera emisión, los miércoles a las 9:30
horas.
exposiciones
Universum, Museo de las Ciencias
Los Habitantes del Cretácico se quedan en
Universum, visítalos a un costado de la cafetería
del museo. Te esperamos de lunes a viernes
de 9:00 a 18:00 horas; sábados y domingos
de 10:00 a 18:00 horas. Las taquillas cierran
a las 17:00 horas.
Museo Tecnológico de la Comisión
Federal de Electricidad
La genialidad de un hombre que cambió a
la humanidad. Visita la exposición temporal
Leonardo re mi fa sol… Da Vinci y la música.
de lunes a domingo de 9:00 a 16:00 horas.
Entrada libre.
Museo Tezozómoc
Si se te complican las matemáticas, visita la
sala de Matemáticas; ahí encontrarás juegos,
talleres y mucho más. De lunes a viernes de
9:00 a 18:00 horas; fines de semana y días
festivos de 10:00 a 17:00 horas.
Museo Interactivo Papagayo
Te invitamos a la exposición temporal Energía.
Usa bien la energía. ¡Sigue la corriente! De
martes a viernes de 9:00 a 17:00 horas;
sábados, domingos y días festivos de 10:00 a
18:00 horas.
cine y video
Universum, Museo de las Ciencias
Ventana de Euclides, un espacio para disfrutar la
tercera dimensión. De jueves a domingos, haz tu
reservación al 54 24 06 94 y al 56 22 72 60.
Planetario “Luis Enrique Erro”
Viaja a través del Universo maya y conoce
los logros astronómicos de esta civilización.
Consulta cartelera en www.planetario.ipn.mx/
Programas/horarios.html
XEUN Radio UNAM 860 AM
Venga a tomar café con nosotros es una invitación radiofónica a conocer temas científicos
de la Dirección General de la Divulgación de la
Ciencia de la UNAM. Sintonízalo los viernes de
20:00 a 20:30 horas.
Radio Imagen 90.5 FM
No te pierdas Imagen en la ciencia, producción
de la Dirección General de Divulgación de la
Ciencia de la UNAM. Se transmite todos los
domingos de 9:00 a 10:00 horas.
Canal 411 de Cablevisión
Canal 255 de Sky
¿Cómo ves? Ciencia en televisión. Proyecto hermano de esta revista que aborda gran variedad
de temas en un formato ágil y atractivo. Los
domingos a las 14:30 y martes a las 19:30
horas. Y por el canal 115 de cablevisión los
sábados a las 9:30 horas.
Creando ConCiencia. En este programa verás
cómo la ciencia tiene mucho que ver con los
problemas que afectan a la sociedad del siglo
XXI. Los sábados a las 21:30 con repeticiones
los lunes a las 16:30 y 22:00 horas.
Las respuestas de la ciencia. En este programa
se tratan temas de actualidad desde la perspectiva de investigadores y especialistas de
la Universidad Nacional Autónoma de México.
Conduce Sergio de Régules. Los jueves a las
19:30 horas; se retransmite los viernes a las
9:00 horas.
DF y Área metropolitana
255 SKY
Domingos, 14:30 ● Martes, 19:30 horas
Radio Fórmula 103.3 FM
Pequeñas dosis de ciencia con el Dr. René Drucker, de lunes a viernes a las 14:30 horas.
W Radio 96.9 FM y 900 AM
Conoce lo más relevante del acontecer científico
nacional e internacional en Hoy por hoy en la
ciencia, producción de la Dirección General de
Divulgación de la Ciencia de la UNAM y W Radio.
Sábados a las 10:00 horas.
conferencias
Universum, Museo de las Ciencias
Teatro
En el mes de Einstein en Universum, el día 1º
se impartirá ¿Qué es el Cosmos y de qué está
hecho? a cargo del doctor Hernando Quevedo, y
el 2 Los agujeros negros impartida por el doctor
Miguel Alcubierre Moya. A las 17:00 horas.
televisión
411 CABLEVISIÓN
radio
Jardín Botánico del Instituto de Biología
Ven y celebra el Año Internacional de la Biodiversidad, te invitamos a recorrer las colecciones
del Jardín Botánico pero a través de un divertido
rally Las mil y un pencas del maguey. De lunes
a domingo de 9:00 a 16:00 horas.
talleres y cursos
Universum, Museo de las Ciencias
Visita el espacio Ciencia recreativa donde
encontrarás una gran diversidad de talleres
para todas las edades. De lunes a viernes de
9:00 a 18:00 horas; sábados y domingos de
10:00 a 18:00 horas. Las taquillas cierran a
las 17:00 horas.
Direcciones
Universum, Museo de las Ciencias
Zona Cultural, CU, UNAM
México, D.F.
Informes: 01 (55) 54 24 06 94 y 56 22 72 60
www.universum.unam.mx
Museo Tecnológico de la Comisión
Federal de Electricidad
Av. Grande del Bosque No. 1
Circuito Principal
2o Sección de Chapultepec
México, D.F
Informes: 01 (55) 55 16 09 64 y 55 16 55 20
www.cfe.gob.mx/mutec/es
Museo Tezozómoc
Av. Zempoaltecas esq. Manuel Salazar
Col. Ex-hacienda el Rosario
México, D.F.
Informes: 01 (55) 57 29 60 00 ext. 64801 y 64817
www.cedicyt.ipn.mx
Museo del Papagayo
Paseo Usumacinta 2005, Col. Centro
Villa Hermosa, Tabasco
Informes: 01 (993) 3 10 31 20 y 01 800 832 32 32
www.papagayo.org.mx
Planetario “Luis Enrique Erro”
Unidad Profesional del IPN “Adolfo López Mateos”
Av. Wilfrido Massieu s/n, Zacatenco
Col. Lindavista
México, D.F.
Informes: 01 (55) 57 29 60 00 ext. 53920 y 53906
www.planetario.ipn.mx
Jardín Botánico del Instituto de Biología, UNAM
Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria
México, D.F.
Informes: 01 (55) 5622 90 57
www.ibiologia.unam.mx
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
¿cómoves?
37
Palacios Boix, Alberto
Voces del cuerpo
Colección La Escritura Invisible
Terracota, México 2010
El médico es tal vez el científico que encara
con mayor urgencia las fronteras de la ciencia porque la práctica médica es diaria y
Sánchez Mora, María del Carmen
y Rosaura Ruiz Gutiérrez
La evolución. Antes y
después de Darwin
Colección ¿Cómo ves?
Dirección General de Divulgación
de la Ciencia, UNAM
México, 2006
En 1859 Charles Darwin publicó su famoso
libro El origen de las especies, que causó
revuelo en su época y sigue siendo estu-
38
¿cómoves?
exige soluciones inmediatas que en ocasiones la ciencia no puede proporcionar. Esto
queda de manifiesto en Voces del cuerpo,
donde su autor, Alberto Palacios Boix, nos
describe las enfermedades del siglo XXI,
como la psoriasis, el cáncer, la influenza,
el lupus, la esclerosis múltiple y el herpes,
entre muchas otras.
Alberto Palacios, médico internista e
inmunólogo de amplia experiencia, pupilo
de grandes maestros como Ruy Pérez
Tamayo, nos habla con franqueza cuando
señala que hay enfermedades que todavía
no se curan, pero que se pueden tratar por
medios no medicamentosos. El psicoanálisis, en particular, es una posible forma de
tratamiento de muchos padecimientos que
tienen causas psicosomáticas y no necesariamente fisiológicas.
El cuerpo y la mente están íntimamente
ligados y la práctica médica apela a ambos
para tratar al paciente. En esta unión es
donde Voces del cuerpo y su autor encuentran lo que es realmente la ciencia: un
libro abierto con muchas más preguntas
que respuestas. El autor ofrece un panorama general de lo mucho que puede evitarse con cuidados elementales de salud,
que dependen sobre todo de una inversión social.
Voces del cuerpo reseña los tratamientos actuales para muchas enfermedades y
enumera las mejores páginas web dedicadas a cada una. Destaca la manera crítica
en que Palacios se enfrenta a la medicina
y llama la atención su crítica a las cirugías
plásticas. El texto, que tiene algo de autobiográfico, encierra términos médicos que
en ocasiones pueden ser inaccesibles,
pero ilustra la parte humana de la práctica
médica y sus consecuencias sociales.
El libro demuestra las preocupaciones
de alguien que se ha adentrado en los límites de la medicina y la psicología. Alberto
Palacios debate con los grandes médicos
del país y ofrece sus respuestas como gran
crítico social y médico ejemplar.
diado y debatido. Pero ¿cómo era la época
en que se originó este libro?, ¿quién fue
realmente Charles Darwin?, ¿dónde surgió su interés por investigar el origen de
las especies? y ¿qué implica la teoría de
la evolución?
María del Carmen Sánchez Mora y
Rosaura Ruiz Gutiérrez, ambas destacadas
académicas de la UNAM, abordan estas
preguntas en el libro La evolución. Antes
y después de Darwin. El texto se remonta
miles de millones de años, hasta la época
en que se formó la Tierra, para luego llevarnos al tiempo del joven Charles Darwin. Las
autoras enumeran las influencias científicas que lo llevaron a realizar la exploración
que lo condujo a las Islas Galápagos.
En estas islas Darwin conoció a los
pinzones, grupo de especies de aves de
picos y hábitos alimenticios distintos. Para
Darwin, esta diversidad era evidencia de
que las especies cambian y así se adaptan
mejor a su medio. Éste es uno de los postulados fundamentales de la teoría de la
evolución por selección natural. Las autoras nos explican que la selección natural es
un proceso en el que los individuos mejor
adaptados tienen más probabilidades de
vivir lo suficiente para reproducirse y así
transmitir a sus descendientes las características que les dieron ventaja sobre sus
congéneres.
La historia continúa más allá de la
publicación de El origen de las especies. El
libro de María del Carmen Sánchez Mora y
Rosaura Ruiz Gutiérrez narra la historia de
Gregor Mendel y sus experimentos con chícharos lisos y arrugados. A partir de estos
experimentos, Mendel dedujo que la herencia opera por unidades bien definidas, que
hoy llamamos genes. Los genes explican
muchas características de la herencia que
Darwin no había podido entender.
Durante el siglo XX la teoría de la evolución por selección natural se fue complementando con investigaciones en las áreas
de la biología, la genética, la química y la
geología. Hoy esta teoría explica cómo se
transforman las especies con el tiempo y
cómo se va diversificando la vida, sin recurrir a mitos ni supersticiones.
Este libro forma parte de la colección
¿Cómo ves?, que busca presentar a los
jóvenes temas científicos de su interés, tratados de manera breve, clara y amena.
Juan Tonda
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
Lourdes Torres Camargo
de
camara
En la historia del cine la denominada
escuela soviética representa un momento
de ruptura que reorientó la manera de concebir y hacer cine, en la medida que le
confirió una nueva forma de expresión,
una nueva estética. Los integrantes de esta
vanguardia propusieron una noción distinta del cine espectáculo, asignando un
papel activo al receptor, algo de lo que hoy
presume la posmodernidad. De esa escuela
destacan tres realizadores: Lev Kuleshov,
Sergei Eisenstein y Dziga Vertov, ejemplos
de creadores que hace más de ocho décadas realizaron películas realmente modernas, si las comparamos con muchas que
actualmente hace la industria cinematográfica.
Cuando ocurre la Revolución Rusa
(1917), el cine tenía apenas 22 años de
historia oficial. Surgido de la ciencia para
convertirse de inmediato en un espectáculo, había permanecido como una forma
de entretenimiento en el que dramas
y comedias eran escenificados de una
manera no muy lejana a como lo hacía el
teatro, con la diferencia de que el registro
del movimiento imprime no sólo un mayor
realismo, también una nueva experiencia
sensorial en el espectador, que por primera vez puede experimentar la génesis
espacio-temporal de muchos hechos. Poco
antes de 1917, sólo dos cineastas estaban
logrando hacer transitar al cine de su
carácter de espectáculo a uno artístico, sin
que dejara de ser lo primero: el estadounidense D. W. Griffith y un talentoso inglés,
Charles Chaplin. Pero aún faltaba un
aspecto: el uso social del cine.
A los dirigentes de la Revolución
no escapaba la trascendencia social del
cine; el propio Lenin había señalado
que “de todas las artes, el cine es para
nosotros el más importante”. Hay que
tener en cuenta que casi el 80% de la
población rusa era analfabeta entonces, por lo que el cine se convirtió,
junto a la radio, en el medio de comunicación más eficaz para la formación
Hombres
y
montaje
de las masas. En estas circunstancias, Lev
Kulechov funda su Laboratorio Experimental en 1922, donde fue de los primeros en desarrollar el principio del montaje
como algo específico del cine. En lo que
se denominó efecto Kulechov, la variación
del orden de montaje de las tomas cambia
el significado de éstas. Un único primer
plano inexpresivo de un actor se intercala con distintas imágenes (un plato de
comida, un cadáver, un niño), provocando
en el espectador la ilusión de ver el mismo
rostro con cargas emocionales de diverso
signo. Su obra más importante es Las
extraordinarias aventuras de Mr. West en
tierra de bolcheviques (1924).
Por su parte Eisenstein (La huelga, El
acorazado Potemkin), veía en el montaje el
fundamento del cine, el elemento creador
de una nueva realidad. En sus relatos épico-revolucionarios los protagonistas son
la colectividad y el montaje. En busca de
un cine realista, Eisenstein prescindía de
actores individuales para decantarse por el
colectivo, un cine en el que es constante
el movimiento de masas. Técnicamente
destaca su uso del tiempo prolongado en
el que, gracias al montaje, una acción se
prolonga en el tiempo más de lo que sería
habitual normalmente, ralentizándola
pero también recurriendo a la aceleración
de las imágenes. Hay mucho simbolismo
conseguido con paralelismos visuales que
actúan como metáforas, lo que se llamó
montaje de oposiciones; dicho simbolismo
se acrecentaba con la utilización de pla-
José Manuel García Ortega
nos transgresores (por ejemplo, picados
para hacer ver el poderío del ejército).
También utilizó el montaje a posteriori:
grababa sin guión, y en la sala de edición
iba construyendo la historia al momento
de montar las imágenes, es decir, cortar
y engarzar fotogramas, algo que ahora se
hace digitalmente.
En cuanto a Vertov, en sus documentales puso en práctica su teoría del cine-ojo,
que utiliza todos los medios de montaje
posibles yuxtaponiendo y ligando entre sí
cualquier punto del universo en cualquier
orden temporal violando, si era preciso,
todas las leyes y hábitos que presiden la
construcción del fiIme. A Vertov le interesaba hacer documentales sobre la vida
diaria con objetividad, para ello no grababa
siguiendo un guión sino que instalaba cámaras ocultas que registraban todo y luego
hacía la selección y montaje de las imágenes apropiadas. Es una concepción del cine
totalmente diferente, puesto que prescinde
de elementos básicos (guión, actores profesionales, decorados, iluminación, etc.). Su
objetivo era captar la “verdad” cinematográfica, montando fragmentos de actualidad, de
forma que permitieran conocer una verdad
más profunda que no puede ser percibida por
el ojo. Su película más conocida es El hombre de la cámara (1929), que muestra un día
en la vida de un operador de cine, dedicado
a filmar lo que ocurre en una ciudad soviética desde el amanecer hasta la noche. Tras
ser montadas, las imágenes describen una
visión nueva de las relaciones sociales
existentes en dicha ciudad.
En definitiva, la escuela soviética
representó una verdadera revolución
expresiva en la teoría y la práctica de la
cinematografía mundial, sobre todo por
el implacable realismo de sus imágenes
y por el magistral empleo del montaje.
Este cine supone una nueva forma de
expresión, una nueva estética. Una
modernidad de hace 80 años que propuso vetas que mucho del cine actual
debería decidirse a explorar.
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
¿cómoves?
39
Botox.
Mucho botox.
© Sidney Harris
http://www.ScienceCartoonsPlus.com
40
¿cómoves?
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
julio
José de la Herrán
en nuestros próximos números
Julio es un mes lluvioso pero de noches despejadas que nos dejan
ver las bellezas del firmamento. Mirando hacia el norte a cualquier hora de la noche veremos la estrella polar, que nunca cambia
de lugar. Su nombre es Polaris y su posición sobre el horizonte
siempre es aproximadamente igual a la latitud desde donde la
observamos. Por ejemplo, desde la Ciudad de México, Polaris se
ve a unos 19 ° sobre el horizonte; en Tijuana, su posición será de
32 °.
Mirando directamente hacia arriba está la constelación de
Hércules, que forma un cuadrilátero. En el lado oeste del cuadrilátero se encuentra el gran Cúmulo Globular M-13, compuesto
por más de 100 000 estrellas y visible a simple vista, aunque
con binoculares resulta mucho mejor. Al oeste de Hércules se
halla Arcturus, estrella amarillenta y principal de la constelación
Bootes (el Boyero); y al este de Hércules encontramos a Vega,
estrella principal de la constelación Lira.
En el hemisferio sur destaca en primer lugar Escorpión, cuya
forma realmente hace honor a su nombre, con Antares, su estrella
principal, gigante roja y de gran brillo; al este de Escorpión se
halla Sagitario (el Flechador), constelación que contiene varios
cúmulos globulares más tenues que M-13, pero visibles con binoculares cuando no hay Luna.
Todo el mes, Marte y Saturno están visibles al anochecer en
el oeste y Júpiter al amanecer en el este, cerca de Urano.
Animales
domésticos:
¿los hicimos o
se hicieron?
La vida de
un cerebro
De la gestación
a la senectud
Lluvias de estrellas
De las tres lluvias de estrellas del mes, las Delta Acuáridas son
las más brillantes. Su máximo ocurre la noche del miércoles 28.
Las Delta Acuáridas entran en la atmósfera a mediana velocidad,
41 km/s, por lo que sus estelas son blanquecinas y duraderas. La
mejor hora para observarlas es al anochecer, antes de que salga
la Luna.
Efemérides
1 La Luna en apogeo, esto es, lo más lejana a la Tierra
(a 404 000 km).
10 Venus en conjunción con Régulus, la principal estrella
de Leo (el León).
11 Eclipse total de Sol, sólo visible en el sur del Océano Pacífico.
13 La Luna en perigeo, esto es, lo más cercana a la Tierra
(a 361 000 km).
20 El Sol entra en la constelación de Cáncer.
27 Mercurio en conjunción con Régulus, visibles en el
oeste al anochecer.
28 Lluvia de estrellas, las Delta Acuáridas.
31 Marte en conjunción con Saturno, visibles en el oeste al
anochecer.
Fases de la Luna
04/21
día /hora Prohibida
11/15
s!
no
ígue
¡s
MenguanteNueva
día /hora
Sorpresas del
genoma de los
neandertales
www.comoves.unam.mx
Creciente
Llena
la reproducción
del
contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
día /hora parcial o total
día
/hora
18/05
25/21
Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa del editor.
Descargar