Subido por Estructuras Diseño

Habilitación Local Comercial Ñuñoa

Anuncio
EXPEDIENTE PERMISO
(deslizar imágenes a la izquierda)
JUAN–LUIS MENARES
ARQUITECTO CALCULISTA U.T.F.S.M.
[email protected]
WHATSAPP +56941055309
LISTADO DE ANTECEDENTES
1.
Oficio conductor
2.
Listado de documentos
3.
Solicitud única MINVU
4.
Fotocopia del certificado de informaciones previas vigente.
5.
Certificado de permiso y recepción definitiva
6.
Declaración arquitecto
7.
Descripción de las obras
8.
Presupuesto informativo
9.
Especificaciones técnicas resumidas (3 copias)
10. Avalúo detallado
11. Ficha SEIM/IMIV
12. Patente profesional actuante
13. Memoria de accesibilidad (3 copias)
14. Planos de accesibilidad (3 copias)
15. Planos de arquitectura (3 copias)
JUAN-LUIS MENARES RODRÍGUEZ
Arquitecto I.C.A. 10.867
GIOVANNI ITALO MELO MOLTEDO
Propietario
Viña del Mar, enero de 2024
Adjunta:
Expediente.-
SOLICITUD DE HABILITACIÓN DE LOCAL COMERCIAL
ANT:
MAT:
No considera
Ingreso antecedentes
A:
SR. JULIO DOMINGO VENTURA BECERRA
DIRECTOR DE OBRAS
DE:
GIOVANNI ITALO MELO MOLTEDO
JUAN-LUIS MENARES RODRIGUEZ
PROPIETARIO
ARQUITECTO
Estimado Sr. Julio Domingo Ventura Becerra
Director de Obras
Ilustre Municipalidad de Viña del Mar
Mediante la presente hacemos entrega a usted -y su equipo- de los antecedentes necesarios para SOLICITUD DE
HABILITACIÓN DE LOCAL COMERCIAL, al interior de obras preexistentes –aprobadas y recibidas-.
La propuesta corresponde a edificación con destino LOCAL DE COMIDA AL PASO en propiedad rol 77-1, ubicada en calle
4 NORTE 1207, POBLACIÓN VERGARA, comuna de VIÑA DEL MAR, Región DE VALPARAÍSO.
NOTA: El local desarrolla actividades gastronómicas en el contexto de microempresa familiar.
Sin otro particular y de antemano agradeciendo el valor de su tiempo, le saludan:
JUAN-LUIS MENARES RODRÍGUEZ
Arquitecto I.C.A. 10.867
GIOVANNI ITALO MELO MOLTEDO
Propietario
Viña del Mar, enero de 2024
Adjunta:
Expediente.-
FORMULARIO 1-1.2
S.OM - Mod 5.1.4. 1B
SOLICITUD : PERMISO DE OBRA MENOR
NÚMERO DE SOLICITUD
MODIFICACIÓN DE EDIFICACIONES EXISTENTES
QUE NO ALTEREN SU ESTRUCTURA
FECHA DE INGRESO
DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES DE:
(A llenar por la DOM)
VIÑA DEL MAR
(*) CÓDIGO RPI - si corresponde
(*) Registro de Proyecto Inmobiliario ,
según Art 7° D.S. N° 167 de 2016 MTT
DE VALPARAÍSO
REGIÓN:
ANTECEDENTES PREVIOS :
CERTIFICADO DE INFORMACIONES PREVIAS
1
DIRECCIÓN; Nombre vía
DE FECHA
1387 / 2021
N° Local/ Of / Depto
N°
4 NORTE
2
NÚMERO
30-Aug-2021
DATOS DE LA PROPIEDAD
1207
Rol SII
***
77-1
Manzana
Lote
Población /Villa/Loteo
LOCALIDAD
PLANO DE LOTEO N°
***
***
POBLACIÓN VERGARA
PLAN DE VIÑA DEL MAR
***
DECLARACIÓN JURADA DEL PROPIETARIO
(Según Art. 1.2.2. OGUC)
6.307.337 − 7
CÉDULA DE IDENTIDAD N°
GIOVANNI ITALO MELO MOLTEDO
DECLARA
BAJO SU RESPONSABILIDAD SER PROPIETARIO (O REPRESENTANTE LEGAL DEL PROPIETARIO) DEL BIEN RAÍZ UBICADO EN
N°
4 NORTE
ROL DEL AVALÚO N° 77-1
N° 3468 año 2003
1207
DEL AÑO
DEL REGISTRO
VIÑA DEL MAR
***
LOCAL/OFICINA/DEPTO
INSCRITO A FOJAS 2580V
DE LA COMUNA DE VIÑA DEL MAR
DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE
EN EL CUAL SE EMPLAZA EL PROYECTO PARA QUE EL QUE SE PRESENTA ESTA SOLICITUD.
ADJUNTA PLANO TOPOGRÁFICO : SOLO EN LA EVENTUALIDAD QUE SE ACOMPAÑE DICHO PLANO. Art. 1.4.8. OGUC
SÍ
NO
DENOMINADO:
DE PROFESIÓN:
ELABORADO POR :
NOTA Puntos 2 y 3: De existir dos o más propietarios y/o dos o más bienes raíces, se deberá acompañar hoja adjunta con los datos y formas correspondientes.
3
DATOS DEL PROPIETARIO
GIOVANNI ITALO MELO MOLTEDO
6.307.337-7
R.U.T.
REPRESENTANTE LEGAL DEL PROPIETARIO
N°
DIRECCIÓN: Nombre de la vía
4 NORTE
Local/ Of/ Depto
1207
COMUNA
VIÑA DEL MAR
FIRMA DEL PROPIETARIO
R.U.T.
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL PROPIETARIO
Localidad
pob. Vergara
CORREO ELECTRÓNICO
TELÉFONO FIJO
TELÉFONO CELULAR
[email protected]
+56 9 6460 7391
+56 9 6460 7391
PERSONERÍA DEL REPRESENTANTE LEGAL :
SE ACREDITA MEDIANTE
DE FECHA
CON FECHA
PERSONA NATURAL O REPRESENTANTE
LEGAL
Y REDUCIDA A ESCRITURA PÚBLICA
ANTE EL NOTARIO SR (A)
O BIEN, SE ACREDITA MEDIANTE OTRO INSTRUMENTO (Especificar)*:
OTORGADO MEDIANTE
DE FECHA
(*) Para los efectos de Sociedades constituidas bajo el Régimen Simplificado de la Ley 20.659 de 2013, inscritas en el Registro de Empresas y Sociedades del Ministerio de Economía,
Fomento y Turismo, o bien aquellas personerías derivadas de otros actos jurídicos como un mandato especial u otro equivalente.
4
DATOS PROFESIONALES RESPONSABLES
R.U.T.
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA DE ARQUITECTURA (cuando corresponda)
JUAN-LUIS MENARES RODRÍGUEZ
NOMBRE
JUAN-LUIS MENARES RODRÍGUEZ
DIEGO PORTALES
FIRMA
R.U.T.
ARQUITECTO
DIRECCIÓN / nombre de la vía
15069551-1
15069551-1
N°
Local/ Of/ Depto
1275
***
COMUNA
LA LIGUA
CORREO ELECTRÓNICO
TELÉFONO FIJO
TELÉFONO CELULAR
[email protected]
***
+56941055309
PATENTE PROFESIONAL
PRO 207
FORMULARIO 1-1.2
S.OM - Mod 5.1.4. 1B
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL CONSTRUCTOR (Si al momento de ingresar esta solicitud no se ha designado este
R.U.T.
profesional, deberá acreditarse tal calidad ante la DOM, antes del inicio de las obras, Art. 1.2.1. de la OGUC)
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
15069551-1
NOMBRE PROFESIONAL RESPONSABLE
DIRECCION/
DIEGO PORTALES
15069551-1
N°
Local/ Of/ Depto
1275
***
nombre de la via
FIRMA
R.U.T.
JUAN-LUIS MENARES RODRÍGUEZ
COMUNA
LA LIGUA
CORREO ELECTRÓNICO
TELÉFONO FIJO
TELÉFONO CELULAR
PATENTE PROFESIONAL
[email protected]
***
+56941055309
PRO207
CUENTA CON INSPECTOR TÉCNICO DE OBRA (cuando corresponda según incisos 4 y 5 del Art. 143 LGUC)
SÍ
R.U.T.
(podrá individualizarse hasta antes del inicio de las obras)
R.U.T.
NOMBRE PROFESIONAL RESPONSABLE
DIRECCION/
N°
nombre de la vía
CORREO ELECTRÓNICO
5
NO
✔
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL INSPECTOR TÉCNICO DE OBRA
FIRMA
COMUNA
Local/ Of/ Depto
TELÉFONO FIJO
TELÉFONO CELULAR
INSCRIPCIÓN REGISTRO
CATEGORÍA
N°
NÚMERO
FECHA
PARTICIPACIÓN DE REVISORES
NO
✔
CUENTA CON INFORME FAVORABLE REVISOR INDEPENDIENTE
(cuando corresponda)
SÍ
R.U.T.
NOMBRE DEL REVISOR INDEPENDIENTE
N°
DIRECCION/ nombre de la via
CORREO ELECTRÓNICO
(*) Ley 20.071:
FIRMA
COMUNA
Local/ Of/ Depto
TELÉFONO FIJO
TELÉFONO CELULAR
REGISTRO
CATEGORÍA (*)
1ª Categoría: Los inscritos en esta categoría podrán revisar todo tipo de proyectos y obras;
2ª Categoría: Los inscritos en esta categoría solo podrán revisar proyectos y obras cuya superficie total construida no supere los 5.000 m2;
3ª Categoría: Los inscritos en esta categoría solo podrán revisar proyectos y obras cuya superficie total construida no supere los 2.500 m2.
6
CARACTERÍSTICAS PROYECTO DE OBRA MENOR-Modificación Edificaciones Existentes que no alteren su Estructura
EDIFICIOS DE USO PÚBLICO (original con modificación)
TODO
AUMENTO EN LA CARGA DE OCUPACIÓN TOTAL QUE GENERA LA
MODIFICACIÓN (personas) según artículo 4.2.4. OGUC.
6.1
PARTE
DENSIDAD DE OCUPACIÓN DE LA
144.94
MODIFICACIÓN (personas/hectárea)
14.71
LA PRESENTE SOLICITUD SE TRATA DE UNA HABILITACIÓN DE LOCAL COMERCIAL CON
DESTINO LOCAL DE COMIDA AL PASO EN AMBIENTES DE UNA VIVIENDA EXISTENTE. NO
SE ALTERA EN MODO ALGUNO LA MATERIALIDAD NI ESTRUCTURAS DECLARADAS EN EL
PERMISO ORIGINAL -ADJUNTO- SALVO ADECUACIONES MENORES PARA ACCESIBILIDAD
UNIVERSAL SEGÚN PROYECTO HOMÓNIMO.
EMPLAZADAS EN:
TIPO DE OBRAS
PISO
SECTOR
LOCAL COMERCIAL EN PRIMER PISO
1
COMPLETO
BAÑOS, COMEDOR FAMILIAR Y DESPENSA
2
COMPLETO
SUPERFICIES
SUPERFICIE TOTAL DEL PREDIO (m2)
6.3
140
PROTECCIONES OFICIALES
✔
6.4
NO ES EDIFICIO DE USO PÚBLICO
DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS
OBRAS
6.2
✔
NO
Sí, especificar
ZCH
ICH
MONUMENTO NACIONAL:
ZT
MH
ZOIT
OTRO; especificar
SANTUARIO DE LA NATURALEZA
FORMA DE CUMPLIMIENTO ARTÍCULO 70° LGUC (*)
CESIÓN
(*)
✔
APORTE
OTRO ESPECIFICAR;
SÓLO EN CASO DE PROYECTOS QUE CONLLEVEN CRECIMIENTO URBANO POR DENSIFICACIÓN (exigible conforme a plazos del Artículo primero transitorio de la Ley N° 20.958)
FORMULARIO 1-1.2
6.5
S.OM - Mod 5.1.4. 1B
CÁLCULO PRELIMINAR DEL PORCENTAJE DE CESIÓN DE LA MODIFICACIÓN
(sólo en casos de proyectos de crecimiento urbano por densificación)
Exigible conforme a plazos del Artículo primero transitorio de la Ley N° 20.958 (artículo 2.2.5. Bis OGUC)
PROYECTO
PORCENTAJE PRELIMINAR DE CESIÓN
(DENSIDAD DE OCUPACIÓN )
(a)
CON DENSIDAD DE OCUPACIÓN HASTA 8.000
Personas/Hectárea
(b)
CON DENSIDAD DE OCUPACIÓN SOBRE 8.000
Personas/Hectárea
262.30
X 11
=
%
1.44
2000
44%
Nota 1: En el proyecto de Obra Menor, Modificación sin alterar la estructura, se debe efectuar el cálculo solo de la presente Modificación.
Nota 2: Para calcular la Densidad de Ocupación, se debe considerar la carga de ocupación (según art. 4.2.4. de la OGUC) que se incrementa en el o los terrenos del proyecto,
sin considerar en el cálculo, la cantidad de personas que ocupaban las edificaciones existentes. Sólo podrá descontarse la carga de ocupacion de edificaciones a demoler, en
los casos que el permiso de demolición se solicite en forma conjunta con la solicitud de permiso de Obra menor , y se adjunten los antecedentes respectivos a dicha solicitud,
conforme al inciso final del artículo 5.1.6. y al inciso tercero del artículo 5.1.4., ambos de la O.G.U.C.
Nota 3: La Densidad de Ocupación, se obtiene de la siguiente fórmula :
(Art. 2.2.5. Bis OGUC)
6.6
Superficie del terreno (que considera el terreno más la superficie exterior hasta el eje del espacio
público adyacente existente o previsto en el IPT hasta un máximo de 30 m)
CÁLCULO ACUMULADO CON CESIONES O APORTES DE PERMISO(S) ANTERIOR(ES) (Art. 2.2.5. Bis C. de la OGUC)
PORCENTAJES DE CESIÓN O APORTE
PERMISO N°
DE FECHA
EFECTIVAMENTE EFECTUADOS
PON 255-1962
15-Nov-1962
0
%
PON 65-1963
17-Dec-1963
0
%
PRESENTE MODIFICACIÓN (a) o (b) del cuadro 6.5
-
%
TOTAL CESIONES O APORTES ACUMULADOS
(c)
6.7
(Carga de ocupación del proyecto calculada según el art. 4.2.4. de la OGUC) x 10.000
%
0
PORCENTAJE FINAL DE CESIÓN (Art. 2.2.5. Bis C. de la OGUC)
(d) PORCENTAJE FINAL DE CESIÓN DE LA PRESENTE MODIFICACIÓN
1.44
%
El porcentaje final de cesión corresponderá al porcentaje preliminar (letras (a) o (b)) del cuadro 6.5 anterior, salvo que dicho porcentaje, sumado a los efectivamente
efectuados en permisos anteriores (letra (c) del cuadro 6.6) supere el 44%. En este último caso, el porcentaje preliminar deberá rebajarse hasta que el acumulado sea de 44%.
6.8
(e)
CÁLCULO DEL APORTE
(EN LOS CASOS QUE CORRESPONDA)
AVALÚO FISCAL VIGENTE A LA FECHA DE LA SOLICITUD DE LA
MODIFICACIÓN, CORRESPONDIENTE AL O LOS TERRENOS
(no se debe incluir valor de edificaciones existentes)
$ 66.938.306
AVALÚO FISCAL INCREMENTADO, CORRESPONDIENTE AL O LOS
(g)
TERRENOS (*) [(e) + {(e) x (f)}]
$ 66.938.306
(f)
%
1.44
X
PORCENTAJE DE BENEFICIO POR
CONSTRUCTIBILIDAD
% FINAL DE CESIÓN
[(d)]
=
0.00
%
$ 963912
APORTE EQUIVALENTE EN DINERO
[(g) x (d)]
(*) El Avalúo Fiscal debe incrementarse en la misma proporción que el aumento de constructibilidad obtenido por un beneficio normativo (inciso 2° art. 2.2.5. Bis C. OGUC)
7
PERMISO(S) ANTERIOR(ES)
7.1
PERMISO y RECEPCIÓN ORIGINAL
PERMISO ORIGINAL
PON
7.2
8
-parcial-
(INDICAR si la recepción fue TOTAL O PARCIAL)
N°
FECHA
TIPO RECEPCIÓN
SUPERFICIE
255-1962
15-Nov-1962
DEFINITIVA PARCIAL
1049.56 -diez casas-
FECHA
TIPO RECEPCIÓN
SUPERFICIE
PERMISO(S) y RECEPCIÓN(ES) ANTERIOR(ES) (Excluyendo el original)
PERMISOS (Ampliación,
Alteración, otros)
N°
PON
65-1963
17-Dec-1963
DEFINITIVA TOTAL
11.16 -ampliación-
ROE
s/n
17-Dec-1973
DEFINITIVA
120.16
ANTECEDENTES QUE SE ADJUNTAN
a llenar por DOM
(ART. 5.1.4./1.4.2./1.2.1. O.G.U.C.)
DOCUMENTOS Y CERTIFICADOS
✔
Patentes de los profesionales responsables
(según Art. 1.2.1. OGUC )
Certificados de inscripción vigente de revisor independiente, e ITO, en los casos que corresponda.
✔
Fotocopia del Certificado de Informaciones Previas vigente.
(según N° 3 de la letra A del numeral 1 del Art. 5.1.4. OGUC)
Informe del Revisor Independiente, cuando corresponda.
✔
Declaración Simple del Profesional competente que proyectó las obras, que señale: la normativa vigente aplicable y el
cumplimiento de ésta; la descripción de las obras y las especificaciones técnicas asociadas; y el presupuesto.
✔
Certificado de Ingreso del IMIV en el SEIM (Exigible conforme a plazos del Artículo primero transitorio de la Ley N° 20.958)
✔
Certificado de avalúo fiscal vigente (detallado) del predio, en caso de proyecto con crecimiento urbano por densificación y
cumplimiento del Art. 70 LGUC a través de aporte.
✔
otros ( indicar) :
CUADROS DE SUPERFICIE, PERMISOS ORIGINALES
FORMULARIO 1-1.2
S.OM - Mod 5.1.4. 1B
a llenar por DOM
✔
✔
OTROS PLANOS Y ANTECEDENTES DEL PROYECTO
Croquis a escala de las obras y la planimetría necesaria que grafique su ubicación en la o(según
las edificaciones.
letra B del numeral 1 del Art 5.1.4. OGUC)
otros ( indicar) :
MEMORIA Y PLANOS DE ACCESIBILIDAD
DEBERÁ ACOMPAÑARSE AL MOMENTO DE LA SOLICITUD, UNA COPIA DE LOS DOCUMENTOS Y PLANOS. UNA VEZ QUE EL EXPEDIENTE ESTÉ APTO PARA EL OTORGAMIENTO DEL
PERMISO, DEBERÁ ACOMPAÑARSE DOS NUEVAS COPIAS DE LOS PLANOS, CUADRO DE SUPERFICIE Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
8.1
OTROS ANTECEDENTES, cuando corresponda
a llenar por DOM ESTUDIOS, RESOLUCIONES o INFORMES ADICIONALES QUE SE ACOMPAÑAN (SI PROCEDE)
Proyecto de Telecomunicaciones (cuando corresponda)
(Art 11 de D.S. N° 167 de 2016/ MTT)
Estudio de carga Combustible. Art.4.3.4. OGUC
Estudio de Seguridad. Art. 4.2.13., 4.2.14., 4.2.15., 4.3.1., 4.3.2., 4.3.6. OGUC
Estudio de Evacuación. Art. 4.2.10. OGUC
Estudio Impacto sobre Sistema de Transporte Urbano (EISTU) Art. 2.4.3., 4.5.4., 4.8.3., 4.13.4. OGUC (Exigible conforme a
plazos del Artículo primero transitorio de la Ley N° 20.958)
Autorizacion SEREMI MINVU inciso segundo Art. 60 LGUC según corresponda
Estudio específico de riesgo que incluye medidas y obras de mitigación
Art. 2.1.17. OGUC
Otros (especificar)
9
MONTO A CONSIGNAR AL INGRESO
(a) PRESUPUESTO
(A LLENAR POR LA DOM)
(Aportado por el profesional competente que proyectó las obras)
$
(b) SUBTOTAL DERECHOS MUNICIPALES ESTIMADO [(a) x (1,0% N° 3 del Art. 130 LGUC)]
%
$
(c) DESCUENTO 30% CON INFORME DE REVISOR INDEPENDIENTE [(b) x (30%)]
(-)
$
(d) TOTAL DERECHOS MUNICIPALES ESTIMADO [(b)-(c)]
$
MONTO CONSIGNADO AL INGRESO SOLICITUD [(máx. 10%) x (d)]
GIRO INGRESO MUNICIPAL NÚMERO
%
$
FECHA :
10 GLOSARIO:
D.F.L.: Decreto con Fuerza de Ley
I.P.T:Instrumento de Planificación Territorial.
D.S: Decreto Supremo
LGUC: Ley General de Urbanismo y Construcciones
EISTU: Estudio de Impacto Sistema Transporte Urbano
MH: Monumento Histórico
GIM: Giro de Ingreso Municipal
MINAGRI: Ministerio de Agricultura.
ICH: Inmueble de Conservación Histórica
MINVU: Ministerio de Vivienda y Urbanismo
ZCH: Zona de Conservación Histórica
IMIV:Informe de Mitigación de Impacto Vial
MTT: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
ZOIT: Zona de Interés Turístico
INE: Instituto Nacional de Estadísticas
OGUC: Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones
ZT: Zona Típica
NOTAS:
(SOLO PARA SITUACIONES ESPECIALES)
SAG: Servicio Agrícola y Ganadero
SEREMI: Secretaría Regional Ministerial
SEIM: Sistema de Evaluación de Impacto
en Movilidad.
FORMULARIO 1-1.2
S.OM - Mod 5.1.4. 1B
COMPROBANTE DE INGRESO
SOLICITUD : PERMISO DE OBRA MENOR
MODIFICACIÓN DE EDIFICACIONES EXISTENTES QUE NO ALTEREN SU ESTRUCTURA
MONTO CONSIGNADO AL INGRESO $
GIM Nº
DIRECCIÓN DE OBRAS - I. MUNICIPALIDAD DE :
VIÑA DEL MAR
FECHA
NÚMERO SOLICITUD
FECHA DE INGRESO
* A LLENAR POR LA DOM
TIMBRE DOM
NOMBRE Y FIRMA FUNCIONARIO
DIRECCIÓN :
Nombre vía /
NÚMERO
4 NORTE
1207
Certificado de Avalúo Fiscal Detallado
Fecha de Emisión: 17 de Julio de 2023
Página 1 de 2
CERTIFICADO DE AVALÚO FISCAL DETALLADO
Avalúos en pesos del SEGUNDO SEMESTRE DE 2023
Comuna
Número de Rol de Avalúo
Dirección o Nombre del bien raíz
Destino del bien raíz
Registrado a Nombre de
RUN o RUT Registrado
:
:
:
:
:
:
VINA DEL MAR
00077 − 00001
4 NORTE 1207
HABITACIONAL
MELO MOLTEDO GIOVANNI ITALO Y OTROS
6.307.337 − 7
AVALÚO TERRENO PROPIO
AVALÚO CONSTRUCCIONES
: $
: $
66.938.306
36.075.801
AVALÚO TOTAL
AVALÚO EXENTO DE IMPUESTO
AVALÚO AFECTO A IMPUESTO
: $
: $
: $
103.014.107
54.533.049
48.481.058
SUPERFICIE TERRENO
SUPERFICIE CONSTRUCCIONES
(m²) :
(m²) :
145
123
El avalúo que se certifica ha sido determinado según el procedimiento de tasación fiscal para el cálculo del
impuesto territorial, de acuerdo a la legislación vigente, y por tanto no corresponde a una tasación comercial de
la propiedad.
Este Certificado no acredita dominio del bien raíz.
Por Orden del Director
CERTIFICADO GRATUITO
1/2
Certificado de Avalúo Fiscal Detallado
Fecha de Emisión: 17 de Julio de 2023
Página 2 de 2
ANEXO CERTIFICADO DE AVALÚO DETALLADO
Comuna
Número de Rol de Avalúo
Dirección o Nombre del bien raíz
Destino del bien raíz
:
:
:
:
VINA DEL MAR
00077 − 00001
4 NORTE 1207
HABITACIONAL
Detalle Avalúo Bienes Comunes
Rol Bien Común
Tipo de
Copropiedad
Avalúo Total Bien Común
% Prorrateo
Avalúo Prorrateado
No Registra
Total Avalúo Bienes Comunes $
0
Detalle Avalúo Líneas de Terreno
Línea
Superficie (m²)
1
145
Avalúo Unitario (Aprox.)
$
Avalúo Línea
461.643 $
66.938.306
Total Avalúo Terreno $
66.938.306
Detalle Avalúo Líneas de Construcción
Línea
Clase
Calidad
Cantidad
(m² o m³)
Año
Constr
1
ALBANILERIA
3
116
1963
$
34.793.180
2
ALBANILERIA
4
7
1970
$
1.282.621
Total Avalúo Construcciones $
Por Orden del Director
CERTIFICADO GRATUITO
2/2
Avalúo Línea
36.075.801
OFICIO SEIM N° R.VA-0000000305/2024
ANT.: Ingreso de características de Proyecto de
Crecimiento Urbano en el Sistema de Evaluación de
Impacto en la Movilidad,
N° ID 05264877.
MAT.: Informa flujos vehiculares y flujos totales de viajes en
otros modos inducidos por el proyecto y determina
exención o tipo de Informe de Mitigación de Impacto
Vial requerido.
VALPARAÍSO, 17 DE ENERO DE 2024.
DE:
SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES
REGIÓN DE VALPARAÍSO.
A:
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
Mediante la presentación señalada en el antecedente, se ingresaron al Sistema de Evaluación de
Impacto en la Movilidad las siguientes características de un proyecto de crecimiento urbano, a
emplazarse en la comuna de Viña del Mar, identificado bajo el N° ID 05264877:
Nombre Proyecto:
habilitación local comercial -comida al paso-
Tipo de crecimiento urbano:
Densificación
Tipo de trámite:
Proyecto de obra nueva
Rol
Región
Comuna
Dirección
00077-001
Valparaíso
Viña del Mar
4 NORTE # 1207
Uso de suelo
Destino/Clase
Proyecto
Inductor
Equipamento
Comercio
Local comercial
120,16 (m2)
Total terreno
Total edificado
Útil construido
140 m²
120.16 m²
120.16 m²
A partir de dicha información, el sistema efectuó la estimación de los flujos vehiculares y flujos totales
de viajes en otros modos generados y atraídos por el proyecto, correspondientes al total de viajes
en transporte privado, en transporte público y en modos no motorizados, como ciclos y peatones,
obtenidos a partir de las tasas de generación o atracción de viajes aplicables, arrojando los siguientes
resultados:
1 de 3
Flujo total
inducido
Valor
Unidad
Categoría IMIV
Nº de intersecciones
Transporte privado
motorizado
7
Veh/h
EXENTO
1
Viajes en otros modos
8
Viajes/h
EXENTO
1
Atendidos los resultados de la estimación de flujos, para transporte privado motorizado se concluye
que:
El proyecto se encuentra exento de presentar un Informe de Mitigación de Impacto Vial, sin perjuicio
que se deba dar cumplimiento a las exigencias normativas relacionadas con el sistema de movilidad
local que le sean aplicables, contenidas en la Ley General de Urbanismo y Construcciones, en su
Ordenanza General o en otras disposiciones legales y reglamentarias.
Atendidos los resultados de la estimación de flujos, para viajes en otros modos se concluye que:
El proyecto se encuentra exento de presentar un Informe de Mitigación de Impacto Vial, sin perjuicio
que se deba dar cumplimiento a las exigencias normativas relacionadas con el sistema de movilidad
local que le sean aplicables, contenidas en la Ley General de Urbanismo y Construcciones, en su
Ordenanza General o en otras disposiciones legales y reglamentarias.
Considerando el resultado de ambas categorizaciones EXENTO para transporte privado motorizado
y EXENTO para viajes en otros modos. Se determina la exención de presentar informe de mitigación
vial.
Se hace presente en el caso de que su proyecto realice su aporte al espacio público mediante estudios,
proyectos, obras o medidas y que alguna de estas obras o medidas estén incluidas al interior del área
de influencia del proyecto, deben ser consideradas para la definición de la distribución de los flujos
(Artículo 3.5.1, Decreto 30).
Lo señalado en este oficio mantendrá su validez y vigencia mientras no se modifiquen las
características del proyecto informadas en el SEIM ni se publiquen en el Diario Oficial modificaciones
a las normas urbanísticas, legales o reglamentarias pertinentes, que afecten la zona en que esté
emplazado el predio o la estimación de los flujos efectuada por el sistema.
Sin otro particular, le saluda atentamente,
El máximo legal de intersecciones es 20, si obtiene un resultado superior a este, favor sólo considerar 20.
2 de 3
Edgardo Segismundo Piqué González
Secretaría Regional Ministerial de Transportes y
Telecomunicaciones
Región de Valparaíso
16/01/2024 23:45
3 de 3
DECLARACION ARQUITECTO PROYECTISTA
(Artículo 5.2.8 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones)
Yo, JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ, de profesión arquitecto, proyectista actuante
en la HABILITACIÓN DE LOCAL COMERCIAL ubicada en 4 NORTE 1207, de la comuna
VIÑA DEL MAR, declaro que esta obra fue construida sin alterar la estructura del
Expediente de Permiso Original y Recepción, conforme a sus Especificaciones
Técnicas, a las normas de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y la
Ordenanza homónima.
__________________________________________________
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
ARQUITECTO I.C.A. 10867
Viña del Mar, enero de 2024
MEMORIA DESCRIPTIVA OBRAS
INTRODUCCIÓN
La presente solicitud tiene por objeto habilitar los ambientes en obra preexistente –aprobada y recibida según permiso de
obra y recepción adjunta-. En ella se pretende realizar un cambio de destino parcial de los espacios, con el fin de
incorporar la actividad de venta de comida al paso en sus recintos. Los antejardines son pavimentados para su uso
esporádico con artefactos muebles de la actividad –posibilidad expresa en CIP, que categoriza este tipo de antejardines
pavimentados, para su uso en este tipo de destino- según artículo 8 del P.R.C. Adicionalmente se instalará extractor de
gases del horno, sobrepuesto al pavimento de patio –exento de permiso según art 5.1.2 OGUC-. La propuesta es en el
contexto de solicitud de habilitación de microempresa familiar.
OBRAS EXTERIORES
Se añade circuitos de accesibilidad universal según estándar vigente, para lo que se ejecutará rampa, ruta accesible y
descansos según lo indicado en láminas y memoria. Además mesón accesible y señaléticas.
OBRAS INTERIORES
Se instalará las señaléticas y pasamanos necesarios en la ruta accesible. Dado que la actividad es del tipo venta al paso
sin consumo al interior, el baño para consumidores discapacitados no se considera. En general se realizará una
mantención general de las instalaciones de servicios básicos interiores, planos de pavimento y revestimientos de muros.
ESTACIONAMIENTOS
La obra no posee estacionamientos según permiso original. El destino no contempla consumo en el local, que
simplemente opera como cocina y punto de retiro. De las condiciones del CIP no se verifica la exigencia de plazas de
estacionamiento. Por tanto se omiten.
ALCANCES
El proyecto de habilitación de local comercial no considera los espacios del segundo piso ni piscinas del permiso de
obras y recepción originales. Estando recibida las obras de piscina se omiten de la presentación según art 5.1.2. de la
OGUC.
JUAN-LUIS MENARES RODRÍGUEZ
Arquitecto I.C.A. 10.867
GIOVANNI ITALO MELO MOLTEDO
Propietario
Viña del Mar, enero de 2024
PRESUPUESTO INFORMATIVO OBRAS
Total m2 intervenidos:
Habilitación local comercial
ITEM
1.1,1
1,2
1,3
2.2,1
2.1.1
2.1.2
2.1.3
2.1.4
2.1.5
2.1.6
2.1.7
2.1.8
2.1.9
2.1.10
2.1.11
2.1.12
2,2
2.2.1
2.2.2
2.2.3
2.2.4
2.2.5
2.2.6
2.2.7
2.2.8
3
3,1
3.1.1
3.1.2
3.2
3.2.1
3.2.2
DESIGNACION
INSTALACION DE FAENA
Despeje
Instalación interior de faenas
Unid.
Cant.
P.Unitario
Total
n/a
n/a
n/a
0,00
0,00
0,00
350.000
2.000.000
350.000
0
0
0
0
0,00
0,00
0,00
0,00
1,00
0,00
40,00
30,00
0,00
10,00
35,00
35,00
0,00
350.000
3.000
3.000
3.000
350.000
35.000
10.000
9.000
2.000
11.000
1.350
1.200
3.500
0
0
0
0
350.000
0
400.000
270.000
0
110.000
47.250
42.000
0
30,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
6,00
70,00
0,00
8,00
6.500
15.000
13.000
35.000
65.000
15.600
9.200
3.600
5.000
2.500
3.200
195.000
0
0
0
0
0
0
21.600
350.000
0
25.600
1.811.450
1,00
0,00
350.000
600.000
350.000
0
1,00
0,00
350.000
470.000
350.000
0
0,00
350.000
0
Aseo Final y Entrega
SUBTOTAL ITEM 1
OBRAS DE CONSTRUCCION
Obra Gruesa
Replanteo, trazado y niveles n/a
Pies derechos
n/a
Traviesas y riostras
n/a
Sobrecimientos y aglomerados
n/a
Extracciones de escombros
GI
Radier
n/a
Afinado
M2
Estucos
M2
Accesibilidad gral. : a) Fierro
n/a
b) Madera
M2
Aditivos Hidrófugos
M2
Impermeabilización
M2
Canales y Bajadas (mantención)
n/a
Terminaciones
Revestimiento Interior
M2
Cerámicas
n/a
Puertas :a) marcos
n/a
b) hojas
n/a
Ventanas
n/a
Cerrajería y quincallería
n/a
Vidrios
n/a
Guardapolvos
ML
Pinturas: a) exterior / interior
M2
b) Losas
n/a
c) barniz
M2
SUBTOTAL ITEM 2
Instalaciones
Agua potable
Inspección general
N°
Red de distribución interior
n/a
Alcantarillado
Inspección general
N°
Red de distribución interior
n/a
3,3 Artefactos
a)Lavamanos
60,00 m2
n/a
b)Tinas de baño
n/a
c) W.C.
n/a
d) Lavaplatos
n/a
e) Lavadero
n/a
f) Instalación Calefont
n/a
3,4 Instalaciones Eléctricas
3.4.1 Canalización y distribución
n/a
3.4.2 Inst. telefónicas y otros (Red)
n/a
3,5 Instalaciones de Combustible
3.5.1 Red de gas (inspección)
n/a
3.5.2 Nicho de gas (mantención)
n/a
3.6 Señaléticas
n/a
SUBTOTAL ITEM 3
5 RESUMEN DE PRESUPUESTO
Unid.
5,1 Instalación de Faenas
Gl.
5,2 Obras de Construcción
Gl.
5,3 Instalaciones
Gl.
TOTAL COSTO DIRECTO NETO
8 19% I.V.A
Gl.
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
750.000
90.000
35.000
35.000
150.000
0
0
0
0
0
0,00
0,00
15.000
250.000
0
0
0,00
0,00
0,00
90.000
55.000
300.000
0
0
0
700.000
Cant.
P. Unitario
Total
0
1.811.450
700.000
2.511.450
477.176
PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO
GIOVANNI ITALO MELO MOLTEDO
PROPIETARIO
2.988.626
JUAN-LUIS MENARES RODRIGUEZ
ARQUITECTO
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS RESUMIDAS
TIPO DE SOLICITUD:
SOLICITUD DE HABILITACIÓN DE LOCAL COMERCIAL
1.- DIRECCIÓN DE LA PROPIEDAD
CALLE o CAMINO
NUMERO
COMUNA
ROLSII
4 NORTE
1207
VINA DEL MAR
77-1
MANZANA
LOTE
LOTEO O LOCALIDAD
PLANO DE LOTEO Nº
***
***
POBLACIÓN VERGARA
***
2.- DATOS DEL PROPIETARIO
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL
R.U.T.
FIRMA DEL PROPIETARIO
6.307.337 − 7
GIOVANNI ITALO MELO MOLTEDO
REPRESENTANTE LEGAL
R.U.T.
***
***
PERSONA NATURAL O REP. LEGAL
R.U.T.
FIRMA
3.- ARQUITECTO PROYECTISTA
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA (cuando corresponda)
JUAN LUIS MENARES RODRIGUEZ
15.069.551-1
NOMBRE ARQUITECTO PROYECTISTA
R.U.T.
JUAN LUIS MENARES RODRIGUEZ
15.069.551-1
DIRECCIÓN / CALLE / PASAJE
Nº
COMUNA
PATENTE PROFESIONAL N°
JM CARRERA
1861 - B
VINA DEL MAR
PRO 207
4.- ESPECIFICACIONES TECNICAS RESUMIDAS
FUNDACIONES
ZAPATA CORRIDA DE HORMIGÓN ARMADO
ESTRUCTURA DE MUROS
ALBAÑILERÍA ARMADA EN PRIMER PISO Y CARPINTERÍA DE MADERA EN PISO SUPERIOR
ESTRUCTURA DE PISOS
ENTABLADO SOBRE ENVIGADOS DE MADERA
ESTRUCTURA DE TECHUMBRE
CERCHA DE MADERA
ESTRUCTURA CIERRE PERIMETRAL
REJA METÁLICA
CUBIERTA
TEJUELA CERÁMICA
REVESTIMIENTOS EXTERIORES
AFINADO DE HORMIGÓN
REVESTIMIENTOS INTERIORES
AFINADO DE HORMIGÓN
REVESTIMIENTOS INTERIORES BAÑO Y COCINA
CERÁMICOS SOBRE ACABADOS DE MURO Y PISOS
CIELOS
PLANCHA YESO CARTÓN
AISLACIÓN EN TECHUMBRE
POLIESTIRENO EXPANDIDO
AISLACIÓN EN MUROS PERIMETRALES
POLIESTIRENO EXPANDIDO
PAVIMENTOS
CERÁMICOS EN BAÑO Y COCINA. ENTABLADO EN EL RESTO DE LAS ÁREAS.
PUERTAS
ATABLERADAS
VENTANAS
PERFILERIA DE ACERO
RED DE AGUA POTABLE
SISTEMA DE RED PÚBLICA
INSTALACION AGUA POTABLE
CAÑERÍAS DE COBRE EMBEBIDAS, GRIFERÍA CORRIENTE.
RED ALCANTARILLADO
COLECTOR PÚBLICO
INSTALACION SANITARIA
TUBERÍAS DE PVC HDPE, ARTEFACTOS ECONÓMICOS.
RED ELECTRICA
RED AÉREA PÚBLICA.
INSTALACIÓN ELECTRICA
CANALIZACIÓN PVC EMBUTIDO, CABLES DE COBRE, ARTEFACTOS ECONÓMICOS.
RED DE GAS
INSTALACIÓN PARTICULAR DE GAS LICUADO NATURAL
INSTALACIÓN DE GAS
ARTEFACTOS DE ACERO Y RED EN COBRE TIPO L
OBRAS EXTERIORES
CIERROS DE PATIO Y COBERTIZOS VENTILADOS LIVIANOS -SEGÚN ART 5.1.2 O.G.U.C.-
TERMINACIÓN EXTERIOR
PINTURA ESMALTE SINTÉTICO
TERMINACIÓN CUBIERTA
MATERIAL VISTO
CROMÁTICA FACHADAS
AZUL
CROMÁTICA CUBIERTAS
MATERIAL VISTO
RESISTENCIA AL FUEGO
MUROS CORTAFUEGO
MUROS ZONA
VERTICAL
MUROS CAJA ASCENSORES
MUROS DIVISORIOS
UNIDADES
ELEMENTOS SOPORTE
VERTICAL
F-120: FIBROCEMENTO
12mm
F-60: NO CONSIDERA
F-60: NO CONSIDERA
F-60: NO CONSIDERA
F-30: ALBAÑILERÍAS Y
TABIQUES MADERA
TABIQUES Y MUROS NO
SOPORTANTES
ESCALERAS
ELEMENTOS SOPORTE
HORIZONTAL
TECHUMBRE
CIELO FALSO
S/R: TABIQUERÍA
MADERA
S/R: CARPINTERÍA
MADERA
F-30: ALBAÑILERÍAS Y
CARPINTERÍA MADERA
F-15: TEJA/ CERCHA
DE MADERA
F-15: YESO CARTON
MUROS DE CONTENCIÓN
NO TIENE
VENTILACIÓN FORZADA
TIRO MECÁNICO HOJALATA Y MOTOR ELECTRÓNICO AUXILIAR
PORCENTAJE VIDRIADO
MÁXIMO 40% EN VIDRIO MONOLÍTICO
AGUAS LLUVIAS
CANALIZACIÓN HOJALATA VERTIDO A PATIO INTERIOR PERMEABLE
RAMPAS ACCESIBILIDAD
CARPINTERÍA DE MADERA
PASAMANOS ACCESIBILIDAD
ACERO INOXIDABLE ASTM A-36
SOLUCIONES RESISTENCIA AL FUEGO
F-120 MURO CORTAFUEGO
F-60 MUROS ZONA
VERTICAL
NO CONSIDERA
F-60 MUROS CAJA ASCENSORES
F-60 MUROS DIVISORIOS
UNIDADES
F-30 ELEMENTOS
SOPORTE VERTICAL
NO CONSIDERA
NO CONSIDERA
NO CONSIDERA
A.2.3.30.06
F-30 TABIQUES Y NO
SOPORTANTES
F-30 ESCALERAS
F-30 ELEMENTOS SOPORTE
HORIZONTAL
F-15 TECHUMBRE
F-15 CIELO FALSO
A.2.3.15.36
A.2.3.30.06
A.2.3.30.06
F.2.1.15.01
F.2.1.15.01
MEMORIA PROYECTO ACCESIBILIDAD
OBRA
UBICACIÓN
COMUNA
REGIÓN
ROL
PROPIETARIO
:
:
:
:
:
:
LOCAL COMERCIAL -COMIDA AL PASO4 NORTE 1207
VIÑA DEL MAR
DE VALPARAÍSO
77-1
GIOVANNI MELO MOLTEDO
CONTENIDO
INTRODUCCION ............................................................................................................................................. 2
SIMBOLOGIA .................................................................................................................................................. 2
RUTAS ........................................................................................................................................................... 2
RADIOS DE GIRO ........................................................................................................................................... 3
RAMPAS ......................................................................................................................................................... 3
PASAMANOS .................................................................................................................................................. 4
CONCLUSIÓN Y ALCANCES ........................................................................................................................... 5
INTRODUCCION
La presente memoria da cuenta de los criterios utilizados en la elaboración del plan de accesibilidad
universal correspondiente a microempresa familiar, desarrollada en dos niveles. Local comercial de tipo
comida al paso –sin consumo en salas de atención-. Los espacios de la otrora vivienda del propietario son
utilizados por su núcleo familiar para cocinar carnes asadas. La recepción del primer piso es dedicada a la
atención de compradores –pago y retiro de platos envasados-.
SIMBOLOGIA
Para el proyecto se dio uso a las siguientes simbologías, dado los requerimientos del caso:
Figura 1: simbología
RUTAS
Se da acceso peatonal exterior en franja de ancho mínimo un 1.20 m y altura libre mínima de 2.30 metros desde el exterior de la propiedad hasta el ambiente de atención en primer piso. No considera trayectos
verticales ni la utilización de elevadora de sillas de ruedas -dado que el segundo piso no prestará servicios
de atención–.
Figura 2: accesos desde exterior a planta primer piso
RADIOS DE GIRO
Existen radios de giro en cada cambio de curso en los circuitos de recorrido. Los circuitos de recorrido
están a su vez asociados a los empalmes -en rampa o elevadora- con los accesos exteriores a vía pública
y los estacionamientos (detallados en láminas de accesibilidad del local).
RAMPAS
La obra cuenta con rebajes de solera y rampas desde la calzada pública, la acera y los subterráneos del
edificio, permitiendo la llegada hasta la entrada de los recintos interiores (todas con una pendiente máxima
del 12% y pasamanos cuando corresponde).
Figura 3: ruta accesos primer piso
PASAMANOS
Las rampas con una inclinación mayor al 8% o un largo superior a 1.50 m, contarán con pasamanos, en
dos niveles –persona sedente 0.70m y de pie 0.90m-, tendrán un sobre ancho de 0.25 m con respecto al
inicio y término de rampas. Los pasamanos se empotrarán de tal forma que no presenten discontinuidad
para el deslizamiento de manos sobre barandas.
CONCLUSIÓN Y ALCANCES
La obra cumple con los estándares mínimos correspondientes a lo establecido en la ordenanza general de
urbanismo y construcciones –art 5.1.6- y según consta en la planimetría de proyecto de accesibilidad
universal correspondiente. El propietario delega la correcta ejecución de las obras, inspección técnica de
los accesorios de seguridad y la periodicidad de controles de elevadora; en el equipo de contratistas,
técnicos asociados y el fabricante según corresponda.
JUAN LUIS MENARES RODRIGUEZ
ARQUITECTO ICA 10.867
Descargar