Subido por javier gutierrez

Anexo_Gráficas_Accidentes laborales

Anuncio
ANEXO
JAVIER GUTIÉRREZ SANZ
22017608
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Índice
1. GRÁFICAS ACCIDENTES EN FUNCIÓN DE LA GRAVEDAD Y AÑOS (TOTAL LEVES)...............................1
2. GRÁFICAS ACCIDENTES EN FUNCIÓN DE LA GRAVEDAD Y AÑOS (TOTAL GRAVES)............................1
3. GRÁFICAS ACCIDENTES EN FUNCIÓN DE LA GRAVEDAD Y AÑOS (TOTAL MORTALES)........................2
4. SUPERPOSICIÓN DE LOS ACCIDENTES FUNCIÓN DE LA GRAVEDAD Y AÑOS (COLOCACIÓN EN UNA
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
GRÁFICA DE LOS VALORES)............................................................................................................2
GRÁFICAS ACCIDENTES EN FUNCIÓN DE LA GRAVEDAD Y AÑOS (TOTAL ACCIDENTES).....................3
GRÁFICAS EVOLUCIÓN PORCENTAJE DE BAJAS EN FUNCIÓN DE LA GRAVEDAD (PARA DIFERENTES
AÑOS)...........................................................................................................................................4
GRÁFICAS ACCIDENTES EN FUNCIÓN DE LAS COMUNIDADES Y CIUDADES AUTÓNOMAS (AÑO 2021
VS 2022)........................................................................................................................................5
GRÁFICA VARIACIÓN EN FUNCIÓN DE ACCIDENTES EN JORNADA Y MUERTES EN VALOR ABSOLUTO
Y PORCENTUAL POR COMUNIDAD AUTÓNOMA (AÑO 2021 VS AÑO 2022)......................................6
GRÁFICAS ACCIDENTES EN FUNCIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA (AÑO 2021 VS 2022)..............7
GRÁFICAS ACCIDENTES MORTALES EN FUNCIÓN DEL SECTOR ECONÓMICO (AÑO 2021 VS 2022)....8
GRÁFICA VARIACIÓN EN FUNCIÓN DE ACCIDENTES EN JORNADA Y MUERTES EN VALOR ABSOLUTO
Y PORCENTUAL POR SECTOR ECONÓMICO (AÑO 2021 VS AÑO 2022)..............................................9
GRÁFICAS ACCIDENTES CON BAJA EN JORNADA E IN ITINERE EN FUNCIÓN DE LA FORMA O
CONTACTO Y DESCRIPCIÓN DE LA LESIÓN (AÑO 2021 VS 2022)......................................................10
GRÁFICAS ACCIDENTES MORTALES CON BAJA EN JORNADA E IN ITINERE EN FUNCIÓN DE LA FORMA
O CONTACTO Y DESCRIPCIÓN DE LA LESIÓN (AÑO 2021 VS 2022)..................................................11
GRÁFICA DE ACCIDENTES EN FUNCIÓN DE LA FORMA O CONTACTO Y DESCRIPCIÓN DE LA LESIÓN
(AÑO 2022).................................................................................................................................12
ACCIDENTES DE TRABAJO EN FUNCIÓN DEL SECTOR DE ACTIVIDAD Y LUGAR (AÑO 2022)..............13
ACCIDENTES DE TRABAJO EN FUNCIÓN DEL SECTOR ECONÓMICO Y ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA
EL TRABAJADOR (AÑO 2022)........................................................................................................14
ACCIDENTES DE TRABAJO EN FUNCIÓN DEL SECTOR ECONÓMICO Y ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA
EL TRABAJADOR (AÑO 2022)........................................................................................................15
ACCIDENTES DE TRABAJO EN FUNCIÓN DEL SECTOR ECONÓMICO Y DESVIACIÓN QUE LO
DESENCADENA (AÑO 2022).........................................................................................................16
ACCIDENTES DE TRABAJO EN FUNCIÓN DEL SECTOR ECONÓMICO Y DESVIACIÓN QUE LO
DESENCADENA (AÑO 2022).........................................................................................................17
ACCIDENTES DE TRABAJO EN FUNCIÓN DEL SECTOR ECONÓMICO Y SEGÚN FORMA O CONTACTO
DE LA LESIÓN (AÑO 2022)............................................................................................................18
ACCIDENTES DE TRABAJO EN FUNCIÓN DEL SECTOR ECONÓMICO Y SEGÚN FORMA O CONTACTO
DE LA LESIÓN (AÑO 2022)............................................................................................................19
ACCIDENTES DE TRABAJO EN FUNCIÓN DEL SECTOR ECONÓMICO Y SEGÚN FORMA O CONTACTO
DE LA LESIÓN (AÑO 2022)............................................................................................................20
23. ACCIDENTES DE TRABAJO EN FUNCIÓN DEL SECTOR ECONÓMICO Y SEGÚN FORMA O CONTACTO
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
DE LA LESIÓN (AÑO 2022)............................................................................................................21
ACCIDENTES DE TRABAJO EN FUNCIÓN DEL SECTOR ECONÓMICO Y SEGÚN PARTE DEL CUERPO DE
LA LESIÓN (AÑO 2022).................................................................................................................22
GRÁFICA ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA EN FUNCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN PREVENTIVA Y
EVALUACIÓN DE RIESGOS (AÑO 2022)..........................................................................................23
ÍNDICE DE INCIDENCIA OBTENIDO PARA ACCIDENTES POR CIEN MIL TRABAJADORES EN JORNADA
DE TRABAJO Y MORTALES (AÑO 2022).........................................................................................24
ÍNDICE DE INCIDENCIA OBTENIDO PARA ACCIDENTES POR CIEN MIL TRABAJADORES EN JORNADA
DE TRABAJO Y MORTALES (AÑO 2022).........................................................................................25
PORCENTAJE GRÁFICAS ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA E IN ITINERE, SEGÚN GRAVEDAD POR
HORA DE DÍA DE OCURRENCIA DEL ACCIDENTE (AÑO 2022)..........................................................26
GRÁFICAS ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA E IN ITINERE, SEGÚN GRAVEDAD POR HORA DE DÍA
DE OCURRENCIA DEL ACCIDENTE (AÑO 2022)...............................................................................27
PORCENTAJE GRÁFICAS ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA E IN ITINERE, SEGÚN GRAVEDAD POR
HORA DE JORNADA LABORAL DE OCURRENCIA DEL ACCIDENTE (AÑO 2022).................................28
GRÁFICAS ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA E IN ITINERE, SEGÚN GRAVEDAD POR HORA DE DÍA
DE OCURRENCIA DEL ACCIDENTE (AÑO 2022)...............................................................................29
PORCENTAJE GRÁFICAS ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA E IN ITINERE, SEGÚN GRAVEDAD POR
DÍA DE LA SEMANA DE OCURRENCIA DEL ACCIDENTE (AÑO 2022).................................................30
GRÁFICAS ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA E IN ITINERE, SEGÚN GRAVEDAD POR DÍA DE LA
SEMANA DE OCURRENCIA DEL ACCIDENTE (AÑO 2022)................................................................31
PORCENTAJE GRÁFICAS ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA E IN ITINERE, SEGÚN GRAVEDAD POR
MES DE OCURRENCIA DEL ACCIDENTE (AÑO 2022).......................................................................32
GRÁFICAS ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA E IN ITINERE, SEGÚN GRAVEDAD POR MES DE
OCURRENCIA DEL ACCIDENTE (AÑO 2022)...................................................................................33
GRÁFICAS ACCIDENTES DE TRABAJO. DÍAS DE BAJA EN JORNADA.................................................34
GRÁFICAS PORCENTAJE DE ACCIDENTES EN FUNCIÓN DE DÍAS DE BAJA EN JORNADA POR SEXO,
FRANJA DE EDAD Y DESCRIPCIÓN DE LAS LESIONES (AÑO 2022)....................................................35
GRÁFICAS PORCENTAJE DE ACCIDENTES EN FUNCIÓN DE DÍAS DE BAJA POR COMUNIDAD E CIUDAD
AUTÓNOMA Y SECTOR ECONÓMICO DE ACTIVIDAD (AÑO 2022)...................................................36
GRÁFICAS ACCIDENTES DE TRABAJO SEGÚN DÍAS DE BAJA. DÍAS DE BAJA IN ITINERE....................37
GRÁFICAS ACCIDENTES DE TRABAJO SEGÚN DÍAS DE BAJA . DÍAS DE BAJA IN ITINERE (AÑO 2022).38
i
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Gráficas accidentes en función de la gravedad y años (Total leves)
ACCIDENTES LEVES EN JORDANA Y EN ITINERE (EVOLUCIÓN
1988-2022)
ACCIDENTES LEVES EN JORDANA Y EN ITINERE (EVOLUCIÓN 19882022)
1200000
1000000
1000000
800000
800000
600000
600000
400000
400000
200000
200000
0
0
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
1200000
Gráficas accidentes en función de la gravedad y años (Total graves)
18000
16000
16000
14000
14000
12000
12000
10000
10000
8000
8000
6000
6000
4000
4000
2000
2000
0
0
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
18000
ACCIDENTES GRAVES EN JORNADA E EN ITINERE (EVOLUCIÓN
1988-2022)
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
ACCIDENTES GRAVES EN JORNADA E EN ITINERE (EVOLUCIÓN
1988-2022)
1
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Gráficas accidentes en función de la gravedad y años (Total mortales)
ACCIDENTES MORTALES EN JORNADA E IN ITINERE
(EVOLUCIÓN 1988-2022)
ACCIDENTES MORTALES EN JORNADA E IN ITINERE
(EVOLUCIÓN 1988-2022)
2.500
2000
2.000
1500
1.500
1000
1.000
500
500
0
0
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2500
Superposición de los accidentes función de la gravedad y años (Colocación en una gráfica de los valores)
TOTALES DE ACCIDENTES EN FUNCIÓN DE LA GRAVEDAD (EVOLUCIÓN 1988-2022)
1200000
18000
16672
16787
16000
989353
14166
941251
13519
14000
886114
Accidentes totales leves
12696
12897
800000
12000
11435
721595
708941
600000
647737
689250
648960
644487
10441
596625
591009
575021
8500
554868
524210
6000
4968
5394
1751
1996
1482
1311
1566
1544
1286
1065
716
580
629
4903
4474
4280
200000
8000
500299
465897
6496
400000
10000
755
4000
870
0
Accidentes totales graves y mortales
1000000
1010459
Suma de Leves
Suma de Graves
Suma de Mortales
2000
0
1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
2
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Gráficas accidentes en función de la gravedad y años (Total accidentes)
EVOLUCIÓN ACCIDENTES LABORALES E IN ITINERE (EVOLUCIÓN 19882022)
EVOLUCIÓN ACCIDENTES LABORALES E IN ITINERE (EVOLUCIÓN 19882022)
1.200.000
1.200.000
1.000.000
1.000.000
800.000
800.000
600.000
600.000
400.000
200.000
0
0
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
200.000
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
400.000
3
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Gráficas evolución porcentaje de bajas en función de la gravedad (Para diferentes años)
PORCENTAJE DE ACCIDENTES EN
FUNCIÓN DE LA GRAVEDAD PARA EL
AÑO 1988
PORCENTAJE DE ACCIDENTES EN
FUNCIÓN DE LA GRAVEDAD PARA EL
AÑO 1995
PORCENTAJE DE ACCIDENTES EN
FUNCIÓN DE LA GRAVEDAD PARA EL
AÑO 2002
leves; 98,43%
leves; 97,77%
leves; 97,00%
graves; 2,71%
graves; 2,02%
Mortales;
0,28%
graves; 1,42%
Mortales;
0,21%
PORCENTAJE DE ACCIDENTES EN
FUNCIÓN DE LA GRAVEDAD PARA EL
AÑO 2007
Mortales;
0,15%
PORCENTAJE DE ACCIDENTES EN
FUNCIÓN DE LA GRAVEDAD PARA EL
AÑO 2012
leves; 98,86%
PORCENTAJE DE ACCIDENTES EN
FUNCIÓN DE LA GRAVEDAD PARA EL
AÑO 2017
leves; 99,06%
leves; 98,87%
graves; 1,02%
graves; 1,01%
Mortales;
0,11%
Mortales;
0,12%
graves; 0,83%
Mortales;
0,11%
PORCENTAJE DE ACCIDENTES EN FUNCIÓN DE LA GRAVEDAD PARA
EL AÑO 2022
leves; 99,12%
graves; 0,75%
Mortales; 0,13%
4
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Gráficas accidentes en función de las Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas (Año 2021 vs 2022)
ACCIDENTES POR CCAA O CA (AÑO 2021 VS AÑO 2022)
140000
120000
100000
80000
60000
Suma de Accidentes totales año 2021
40000
Suma de Accidentes totales año 2022
20000
0
5
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Gráfica variación en función de accidentes en jornada y muertes en valor absoluto y porcentual por comunidad autónoma (Año 2021 vs Año 2022)
TOTAL. ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA CON BAJA POR
COMUNIDAD AUTÓNOMA. VARIACIÓN RESPECTO AL AÑO ANTERIOR
(PORCENTAJE). (AÑO 2022 VS AÑO 2021)
TOTAL. ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA CON BAJA POR
COMUNIDAD AUTÓNOMA. VARIACIÓN RESPECTO AL AÑO ANTERIOR
(VALOR ABSOLUTO). (AÑO 2022 VS AÑO 2021)
Andalucía
Aragón
Asturias (Principado de)
Balears (Illes)
Canarias
Cantabria
Castilla-La Mancha
Castilla y León
Cataluña
Comunitat Valenciana
Extremadura
Galicia
Madrid (Comunidad de)
Murcia (Región de)
Navarra (Comunidad Foral de)
País Vasco
Rioja (La)
Ceuta
Melilla
5.950
756
2.657
7.599
4.311
3.217
3.243
434
11.137
1.893
396
-916
5.021
219
503
82
905
-9
76
Andalucía
Aragón
Asturias (Principado de)
Balears (Illes)
Canarias
Cantabria
Castilla-La Mancha
Castilla y León
Cataluña
Comunitat Valenciana
Extremadura
Galicia
Madrid (Comunidad de)
Murcia (Región de)
Navarra (Comunidad Foral de)
País Vasco
Rioja (La)
Ceuta
Melilla
7,0
4,6
25,9
42,9
23,6
53,4
12,3
1,7
12,2
3,6
3,7
-3,1
7,1
1,2
4,8
0,3
19,7
-1,5
12,4
TOTAL. ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA MUERTE POR COMUNIDAD
AUTÓNOMA. VARIACIÓN RESPECTO AL AÑO ANTERIOR (VALOR ABSOLUTO).
(AÑO 2022 VS AÑO 2021)
Andalucía
Aragón
Asturias (Principado de)
Balears (Illes)
Canarias
Cantabria
Castilla-La Mancha
Castilla y León
Cataluña
Comunitat Valenciana
Extremadura
Galicia
Madrid (Comunidad de)
Murcia (Región de)
Navarra (Comunidad Foral de)
País Vasco
Rioja (La)
Ceuta
Melilla
0
2
-10
3
9
1
4
11
12
7
5
19
7
25
5
2
3
-1
6
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Gráficas accidentes en función de la actividad económica (Año 2021 vs 2022)
BAJAS EN JORNADA 2021 POR SECTORES DE ACTIVIDAD ECONÓMICA
Q - Actividades sanitarias
y de servicios sociales;
59.224; 11%
O - Administración
Pública y defensa;
Seguridad social
obligatoria; 24.807; 5%
Resto de secciones de
actividad (D, J, K, L, M, P,
R, S, T, U); 30.746; 6%
BAJAS EN JORNADA 2022 POR SECTORES DE ACTIVIDAD ECONÓMICA
A - Agricultura, ganadería,
silvicultura y pesca;
31.421; 6%
Q - Actividades sanitarias y
de servicios sociales;
75.019; 13%
B - Industrias extractivas;
1.303; 0%
F - Construcción; 81.005;
15%
H - Transporte y
almacenamiento; 36.382;
7%
C - Industria
manufacturera; 94.283;
17%
N - Actividades
administrativas y servicios
auxiliares; 57.916; 10%
E - Suministro de agua,
saneamiento, gestión
residuos; 8.542; 2%
I - Hostelería; 37.474; 7%
A - Agricultura, ganadería,…
B - Industrias extractivas;
1.420; 0%
O - Administración Pública
y defensa; Seguridad social
obligatoria; 25.233; 4%
C - Industria
manufacturera; 89.999;
17%
N - Actividades
administrativas y servicios
auxiliares; 54.858; 11%
Resto de secciones de
actividad (D, J, K, L, M, P, R,
S, T, U); 34.531; 6%
E - Suministro de agua,
saneamiento, gestión
residuos; 8.732; 2%
F - Construcción; 84.159;
15%
I - Hostelería; 51.127; 9%
G - Comercio al por mayor
y menor; reparación de
vehículos a motor;
68.039; 13%
G - Comercio al por mayor
y menor; reparación de
vehículos a motor; 69.472;
12%
H - Transporte y
almacenamiento; 39.854;
7%
BAJA EN JORNADA POR SECTORES DE ACTIVIDAD ECONÓMICA (AÑO 2021 VS AÑO 2022)
31421
29528
A - Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca
B - Industrias extractivas
1303
1420
89999
94283
C - Industria manufacturera
E - Suministro de agua, saneamiento, gestión residuos
8542
8732
81005
84159
F - Construcción
68039
69472
G - Comercio al por mayor y menor; reparación de vehículos a motor
36382
39854
H - Transporte y almacenamiento
37474
I - Hostelería
51127
24807
25233
59224
Q - Actividades sanitarias y de servicios sociales
Resto de secciones de actividad (D, J, K, L, M, P, R, S, T, U)
Suma de Bajas en jornada 2022
54858
57916
N - Actividades administrativas y servicios auxiliares
O - Administración Pública y defensa; Seguridad social obligatoria
Suma de Baja en jornada 2021
75019
30746
34531
7
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Gráficas accidentes mortales en función del sector económico (Año 2021 vs 2022)
ACCIDENTE DE TRABAJO MORTALES 2021 POR
SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA
ACCIDENTE DE TRABAJO MORTALES 2022 POR
SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA
Agrario; 101; 14%
Agrario; 53; 9%
Industria; 115;
19%
Servicios; 347;
49%
Servicios; 319;
52%
Industria; 115;
16%
Construcción;
125; 20%
Construcción;
153; 21%
ACCIDENTE DE TRABAJO MORTALES POR SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA
(AÑO 2021 VS AÑO 2022)
347
Servicios
319
115
Industria
115
153
Construcción
Agrario
Muertes 2022
Muertes 2021
125
101
53
8
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Gráfica variación en función de accidentes en jornada y muertes en valor absoluto y porcentual por sector económico (Año 2021 vs Año 2022)
TOTAL. ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA CON BAJA POR SECTOR
ECONÓMICO. VARIACIÓN RESPECTO AL AÑO ANTERIOR (VALOR
ABSOLUTO). (AÑO 2022 VS AÑO 2021)
A - Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca -1.893
B - Industrias extractivas
C - Industria manufacturera
E - Suministro de agua, saneamiento, gestión residuos
F - Construcción
G - Comercio al por mayor y menor; reparación de vehículos a motor
H - Transporte y almacenamiento
I - Hostelería
N - Actividades administrativas y servicios auxiliares
O - Administración Pública y defensa; Seguridad social obligatoria
Q - Actividades sanitarias y de servicios sociales
Resto de secciones de actividad (D, J, K, L, M, P, R, S, T, U)
TOTAL. ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA CON BAJA POR SECTOR
ECONÓMICO. VARIACIÓN RESPECTO AL AÑO ANTERIOR (PORCENTAJE).
(AÑO 2022 VS AÑO 2021)
117
4.284
190
3.154
1.433
3.472
13.653
3.058
426
15.795
3.785
A - Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca -6,0
B - Industrias extractivas
C - Industria manufacturera
E - Suministro de agua, saneamiento, gestión residuos
F - Construcción
G - Comercio al por mayor y menor; reparación de vehículos a motor
H - Transporte y almacenamiento
I - Hostelería
N - Actividades administrativas y servicios auxiliares
O - Administración Pública y defensa; Seguridad social obligatoria
Q - Actividades sanitarias y de servicios sociales
Resto de secciones de actividad (D, J, K, L, M, P, R, S, T, U)
9,0
4,8
2,2
3,9
2,1
9,5
36,4
5,6
1,7
26,7
12,3
TOTAL. ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA MUERTE POR COMUNIDAD AUTÓNOMA.
VARIACIÓN RESPECTO AL AÑO ANTERIOR (VALOR ABSOLUTO). (AÑO 2022 VS AÑO 2021)
Andalucía
Aragón
Asturias (Principado de)
Balears (Illes)
Canarias
Cantabria
Castilla-La Mancha
Castilla y León
Cataluña
Comunitat Valenciana
Extremadura
Galicia
Madrid (Comunidad de)
Murcia (Región de)
Navarra (Comunidad Foral de)
País Vasco
Rioja (La)
Ceuta
Melilla
0
2
-10
3
9
1
4
11
12
7
5
19
7
25
5
2
3
-1
9
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Gráficas accidentes con baja en jornada e in itinere en función de la forma o contacto y descripción de la lesión (Año 2021 vs 2022)
TOTAL. ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA POR DESCRIPCIÓN DE LA
LESIÓN (AÑO 2021 VS 2022)
TOTAL. ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA POR FORMA O
CONTACTO QUE PRODUJO LA LESIÓN (AÑO 2021 VS AÑO 2022)
Sobreesfuerzo físico - sobre el sistema
musculoesquelético
Otras lesiones
94887
Lesiones múltiples
72137
Golpe contra un objeto inmóvil, trabajador en
movimiento
Infartos, derrames cerebrales y otras patologías debidas a
causas naturales
143952
135234
Suma de 2022
Suma de 2021
56533
52476
Choque o golpe contra un objeto en movimiento,
colisión con
Accidentes de tráfico
86627
174516
Suma de 2021
41970
39859
221783
22518
Conmoción y lesiones internas
35706
Suma de 2022
190110
228977
36650
20622
1654
1491
2130
1957
4874
4273
20389
18246
Suma de 2.022
20141
22192
40870
TOTAL. ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA ITINERE POR DESCRIPCIÓN DE LA
LESIÓN (AÑO 2021 VS AÑO 2022)
Otras lesiones
4137
4038
Golpe contra un objeto inmóvil, trabajador en
movimiento
Suma de 2.021
Suma de 2.022
Suma de 2.021
10248
Fracturas de huesos
Accidentes de tráfico
1146
1087
COVID-19
22974
Heridas y lesiones superficiales
Choque o golpe contra un objeto en movimiento, colisión
con
7577
6908
Dislocaciones, esguinces y distensiones
78404
Lesiones múltiples
Otras causas
15251
14034
Heridas y lesiones superficiales
Fracturas de huesos
TOTAL. ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA IN ITINERE POR FORMA O
CONTACTO QUE PRODUJO LA LESIÓN. (AÑO 2021 VS 2022)
Sobreesfuerzo físico - sobre el sistema
musculoesquelético
8723
7389
166301
164927
Otras causas
Contacto con agente material, cortante, punzante,
duro
Quemaduras, escaldaduras y congelación
10154
5756
4882
38540
Dislocaciones, esguinces y distensiones
37317
50548
44720
Conmoción y lesiones internas
6055
5376
10
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Gráficas accidentes mortales con baja en jornada e in itinere en función de la forma o contacto y descripción de la lesión (Año 2021 vs 2022)
TOTAL. ACCIDENTES DE TRABAJO MORTALES POR FORMA O CONTACTO
QUE PRODUJO EL FALLECIMIENTO (AÑO 2021 VS AÑO 2022)
108
Quedar atrapado, ser aplastado, sufrir una amputación
TOTAL. ACCIDENTES DE TRABAJO MORTALES POR
DESCRIPCIÓN DE LA LESIÓN (AÑO 2021 VS AÑO 2022)
88
Quemaduras, escaldaduras y congelación
5
4
Otras lesiones
22
53
Otras causas
44
Infartos, derrames cerebrales y otras causas
estrictamente naturales
29
305
244
Lesiones múltiples
Suma de 2022
90
Golpe contra un objeto inmóvil, trabajador en movimiento
95
Choque o golpe contra un objeto en movimiento, colisión
con
Suma de 2021
Infartos, derrames cerebrales y otras patologías
debidas a causas naturales
COVID-19
33
224
35
Ahogamiento y asfixia
Suma de 2021
2
12
Conmoción y lesiones internas
6
Suma de 2.022
305
245
89
23
Ahogamiento en un líquido
261
16
73
41
104
Accidentes de tráfico
100
TOTAL. ACCIDENTES DE TRABAJO IN ITINERE MORTALES POR
DESCRIPCIÓN DE LA LESIÓN (AÑO 2021 VS AÑO 2022)
TOTAL. ACCIDENTES DE TRABAJO IN ITINERE MORTALES POR
FORMA O CONTACTO DE LA LESIÓN (AÑO 2021 VS AÑO 2022)
Otras causas
2
3
0
Otras lesiones
2
117
Lesiones múltiples
Infartos, derrames cerebrales y otras causas
estrictamente naturales
105
Suma de 2.022
20
Suma de 2.022
Suma de 2.021
Suma de 2.021
12
20
Infartos, derrames cerebrales y otras patologías debidas a causas
naturales
12
132
Accidentes de tráfico
116
14
Conmoción y lesiones internas
13
0
50
100
150
11
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Gráfica de accidentes en función de la forma o contacto y descripción de la lesión (Año 2022)
Ahogamiento y asfixia ; 2,23%
Quemaduras, escaldaduras y
congelación; 0,56%
Otras causas o lesiones; 9,22%
COVID-19; 1,68%
Conmoción y lesiones internas;
12,43%
Infartos, derrames cerebrales y
otras causas estrictamente
naturales; 42,60%
Lesiones múltiples; 31,28%
Accidentes de tráfico; 14,53%
Ahogamiento en un líquido;
3,21%
Choque o golpe contra un
objeto en movimiento, colisión Golpe contra un objeto inmóvil,
con; 4,61%
trabajador en movimiento ;
12,57%
Quedar atrapado, ser
aplastado, sufrir una
amputación; 15,08%
12
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Accidentes de trabajo en función del sector de actividad y lugar (Año 2022)
ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA EN JORNADA, SEGÚN LUGAR DEL ACCIDENTE, POR SECTOR DE ACTIVIDAD
ECONÓMICA (AÑO 2022)
46.251
Servicios
12.901
293.686
Construcción
10.039
13.233
60.887
Industria
5.193
3.296
96.260
Agrario
1.918
1.328
26.282
En desplazamiento
en su jornada laboral
En otro centro o
lugar de trabajo
En centro o lugar
de trabajo habitual
PORCENTAJES ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA EN JORNADA, SEGÚN LUGAR DEL ACCIDENTE, POR SECTOR DE
ACTIVIDAD ECONÓMICA (AÑO 2022)
6,50%
4,50%
4,96%
3,15%
11,93%
15,72%
89,01%
91,90%
72,35%
Agrario
Industria
En centro o lugar
de trabajo habitual
Construcción
En otro centro o
lugar de trabajo
13,11%
3,66%
83,24%
Servicios
En desplazamiento
en su jornada laboral
13
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Accidentes de trabajo en función del sector económico y actividad que desempeña el trabajador (Año 2022)
ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA EN JORNADA, SEGÚN ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA EL TRABAJADOR, POR
SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICO (AÑO 2022)
Servicios
Construcción
Industria
Agrario
Agrario
118
Industria
490
Construcción
349
Servicios
3.560
Otra actividad física específica
275
591
550
2.265
Estar presente
917
1.659
1.679
19.697
Movimiento
10.443
24.494
25.639
139.787
Transporte manual
2.468
10.282
8.924
39.024
Manipulación de objetos
7.580
33.910
23.744
83.923
Conducir / estar a bordo de un medio de transporte o equipo de carga
1.003
3.515
2.396
29.282
Trabajos con herramientas manuales
5.705
18.759
18.112
27.310
Operaciones con máquinas
1.019
11.049
2.766
7.990
Sin información
14
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Accidentes de trabajo en función del sector económico y actividad que desempeña el trabajador (Año 2022)
ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA EN JORNADA, SEGÚN ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA EL TRABAJADOR, POR SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICO (AÑO 2022)
Agrario
Industria
Construcción
Servicios
Operaciones con máquinas
3,45%
Trabajos con herramientas manuales
19,32%
10,55%
3,29%
2,26%
17,91%
21,52%
7,74%
Conducir / estar a bordo de un medio de transporte o equipo de carga
3,40%
3,36%
2,85%
8,30%
Manipulación de objetos
25,67%
32,37%
28,21%
23,79%
Transporte manual
8,36%
9,82%
10,60%
11,06%
Movimiento
35,37%
23,38%
30,46%
39,62%
Estar presente
3,11%
1,58%
2,00%
5,58%
Otra actividad física específica
0,93%
0,56%
0,65%
0,64%
Sin información
0,40%
0,47%
0,41%
1,01%
15
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Accidentes de trabajo en función del sector económico y desviación que lo desencadena (Año 2022)
ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA EN JORNADA, SEGÚN DESVIACIÓN QUE DESENCADENÓ EL ACCIDENTE, POR
SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA (AÑO 2022)
Servicios
Construcción
Industria
Agrario
Sin información
Agrario
481
Industria
1.478
Construcción
1.000
Servicios
3.562
Otra desviación
926
2.934
1.986
5.908
Accidentesde tráfico (1)
279
1.271
1.651
19.773
Infartos, derrames cerebrales y otras causas estrictamente naturales
62
179
134
767
Sorpresa, miedo,violencia, agresión,amenaza,presencia
814
409
372
8.451
Movimiento del cuerpo como consecuencia de o con esfuerzo físico
7.053
27.514
21.430
83.660
Movimiento del cuerpo sin esfuerzo físico añadido
5.670
22.083
15.357
62.613
Caída de personas –Resbalón o tropezón con caída
6.757
13.194
16.248
61.450
Pérdida de control total o parcial de equipos de trabajo o materiales
4.902
24.556
15.340
44.452
Rotura, estallido, deslizamiento, caída, derrumbamiento de agente
material
2.007
6.939
7.446
17.758
Desviación por desbordamiento, vuelco, escape, derrame, emanación
460
3.491
2.514
42.922
Desviación por problema eléctrico, explosión, fuego
117
701
681
1.522
16
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Accidentes de trabajo en función del sector económico y desviación que lo desencadena (Año 2022)
PORCENTAJE ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA EN JORNADA, SEGÚN DESVIACIÓN QUE DESENCADENÓ EL
ACCIDENTE, POR SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA (AÑO 2022)
Agrario
Industria
Construcción
Desviación por problema eléctrico, explosión, fuego
Servicios
0,40%
0,67%
0,81%
0,43%
Desviación por desbordamiento, vuelco, escape, derrame, emanación
1,56%
3,33%
2,99%
12,16%
Rotura, estallido, deslizamiento, caída, derrumbamiento de agente
material
6,80%
6,62%
8,85%
5,03%
Pérdida de control total o parcial de equipos de trabajo o materiales
16,60%
23,44%
18,23%
12,60%
Caída de personas –Resbalón o tropezón con caída
22,88%
12,60%
19,31%
17,42%
Movimiento del cuerpo sin esfuerzo físico añadido
19,20%
21,08%
18,25%
17,75%
Movimiento del cuerpo como consecuencia de o con esfuerzo físico
23,89%
26,27%
25,46%
23,71%
Sorpresa, miedo,violencia, agresión,amenaza,presencia
2,76%
0,39%
0,44%
2,40%
Infartos, derrames cerebrales y otras causas estrictamente naturales
0,21%
0,17%
0,16%
0,22%
Accidentes de tráfico (1)
0,94%
1,21%
1,96%
5,60%
Otra desviación
3,14%
2,80%
2,36%
1,67%
Sin información
1,63%
1,41%
1,19%
1,01%
17
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Accidentes de trabajo en función del sector económico y según forma o contacto de la lesión (Año 2022)
ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA EN JORNADA, SEGÚN FORMA O CONTACTO QUE PRODUJO LA LESIÓN, POR
SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA (AÑO 2022)
Servicios
Construcción
Industria
Agrario
Sin información
Agrario
188
Industria
565
Construcción
361
Servicios
1.619
Otra forma o contacto
108
474
297
1.108
Accidentes de tráfico (1)
279
1.271
1.651
19.773
Infartos, derrames cerebrales y otras causas estrictamente naturales
62
179
134
767
Mordeduras, patadas, etc.(de animales o personas)
927
423
360
7.462
Sobreesfuerzo, trauma psíquico, radiaciones, ruido, etc.
7.842
33.653
25.486
102.613
Quedar atrapado,ser aplastado,sufrir una amputación
1.254
6.162
2.480
9.895
Contacto con agente material cortante, punzante, duro
3.347
14.762
10.448
27.976
Choque o golpe contra un objeto enmovimiento, colisión con
5.109
20.830
15.006
45.682
Golpe contra un objeto inmóvil, trabajador en movimiento
9.635
21.412
24.304
88.601
Ahogamiento,quedar sepultado,quedar envuelto
73
215
281
375
Contacto eléctrico, con fuego, temperaturas o sustancias peligrosas
704
4.803
3.351
46.967
18
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Accidentes de trabajo en función del sector económico y según forma o contacto de la lesión (Año 2022)
PORCENTAJE ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA EN JORNADA, SEGÚN FORMA O CONTACTO QUE PRODUJO LA
LESIÓN, POR SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA (AÑO 2022)
Contacto eléctrico, con fuego, temperaturas o sustancias peligrosas
Agrario
Industria
Construcción
Servicios
2,38%
4,59%
3,98%
13,31%
Ahogamiento,quedar sepultado,quedar envuelto
0,25%
0,21%
0,33%
0,11%
Golpe contra un objeto inmóvil, trabajador en movimiento
32,63%
20,44%
28,88%
25,11%
Choque o golpe contra un objeto en movimiento,colisión con
17,30%
19,89%
17,83%
12,95%
Contacto con agente material cortante,punzante,duro
11,34%
14,09%
12,41%
7,93%
Quedar atrapado,ser aplastado,sufrir una amputación
4,25%
5,88%
2,95%
2,80%
Sobreesfuerzo, trauma psíquico, radiaciones, ruido, etc.
26,56%
32,13%
30,28%
29,08%
Mordeduras, patadas, etc.(de animales o personas)
3,14%
0,40%
0,43%
2,11%
Infartos, derrames cerebrales y otras causas estrictamente naturales
0,21%
0,17%
0,16%
0,22%
Accidentes de tráfico (1)
0,94%
1,21%
1,96%
5,60%
Otra forma o contacto
0,37%
0,45%
0,35%
0,31%
Sin información
0,64%
0,54%
0,43%
0,46%
19
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Accidentes de trabajo en función del sector económico y según forma o contacto de la lesión (Año 2022)
ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA EN JORNADA, SEGÚN DESCRIPCIÓN DE LA LESIÓN POR SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA (AÑO
2022)
Servicios
Construcción
Industria
Agrario
Agrario
265
Industria
610
Construcción
455
Servicios
1.913
Otras lesiones
575
1.256
1.038
4.001
Infartos, derrames cerebrales y otras patologías debidas a causas naturales
62
180
134
770
Lesiones múltiples
305
955
1.189
5.128
Daños psicológicos, choques traumáticos
60
286
232
1.209
Efectos de las temperaturas extremas, la luz y la radiación
20
98
71
127
Efectos del ruido, la vibración y la presión
22
103
56
432
Ahogamiento y asfixia
40
55
29
184
Envenenamientos e infecciones
62
123
109
37.130
199
2.013
992
5.519
2.067
7.603
6.557
24.643
Sin información
Quemaduras, escaldaduras y congelación
Conmoción y lesiones internas
Amputaciones traumáticas pérdidas de partes del cuerpo
146
515
215
464
Dislocaciones, esguinces y distensiones
12.152
40.522
33.946
142.357
Fracturas de huesos
2.843
7.904
7.578
23.645
Heridas y lesiones superficiales
10.710
42.526
31.558
105.316
20
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Accidentes de trabajo en función del sector económico y según forma o contacto de la lesión (Año 2022)
PORCENTAJE ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA EN JORNADA, SEGÚN DESCRIPCIÓN DE LA LESIÓN POR SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA (AÑO
2022)
Heridas y lesiones superficiales
Agrario
Industria
Construcción
Servicios
36,27%
40,60%
37,50%
29,85%
Fracturas de huesos
9,63%
7,55%
9,00%
6,70%
Dislocaciones, esguinces y distensiones
41,15%
38,68%
40,34%
40,35%
Amputaciones traumáticas pérdidas de partes del cuerpo
0,49%
0,49%
0,26%
0,13%
Conmoción y lesiones internas
7,00%
7,26%
7,79%
6,98%
Quemaduras, escaldaduras y congelación
0,67%
1,92%
1,18%
1,56%
Envenenamientos e infecciones
0,21%
0,12%
0,13%
10,52%
Ahogamiento y asfixia
0,14%
0,05%
0,03%
0,05%
Efectos del ruido, la vibración y la presión
0,07%
0,10%
0,07%
0,12%
Efectos de las temperaturas extremas, la luz y la radiación
0,07%
0,09%
0,08%
0,04%
Daños psicológicos, choques traumáticos
0,20%
0,27%
0,28%
0,34%
Lesiones múltiples
1,03%
0,91%
1,41%
1,45%
Infartos, derrames cerebrales y otras patologías debidas a causas
naturales
0,21%
0,17%
0,16%
0,22%
Otras lesiones
1,95%
1,20%
1,23%
1,13%
Sin información
0,90%
0,58%
0,54%
0,54%
21
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Accidentes de trabajo en función del sector económico y según parte del cuerpo de la lesión (Año 2022)
ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA EN JORNADA, SEGÚN PARTE DEL CUERPO DE LA
LESIÓN POR SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA (AÑO 2022)
442
901
Sin información
Servicios
13.639
12.830
14.849
Otras partes del cuerpo
Todo el cuerpo y múltiples partes
Extremidades inferiores
64
173
2.674
Construcción
Extremidades superiores
Industria
Cuello, incluida la columna y vértebras cervicales
44.301
25.418
4.853
13.371
2.282
7.787
Espalda, incluida la columna y vértebras
dorsolumbares
100.739
112.298
25.119
30.177
4.765
12.053
1.821
7.313
86
362
2.439
Tronco y órganos
48.151
40
103
840
Agrario
Cabeza
52.839
10.158
10.208
1.864
3.505
527
2.283
PORCENTAJE ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA EN JORNADA, SEGÚN PARTE DEL
CUERPO DE LA LESIÓN POR SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA (AÑO 2022)
45,97%
Cabeza
Cuello, incluida la columna y vértebras cervicales
35,86%
34,57%
34,40%
Espalda, incluida la columna y vértebras
dorsolumbares
29,85%
Tronco y órganos
31,83%
28,55%
24,27%
Extremidades superiores
Extremidades inferiores
7,73%
Todo el cuerpo y múltiples partes
Otras partes del cuerpo
12,76%
11,87%
6,31%
1,78%
12,56%
8,69%
7,43%
5,66%
4,63%
2,84%
2,33%
2,18%
2,16%
0,35%
0,35%
0,08%
0,14%
Agrario
14,98%
14,32%
Industria
4,21% 3,87%
3,18%
3,64%
0,21%
0,08%
Construcción
0,26%
0,13%
Servicios
22
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Gráfica accidentes de trabajo con baja en función de la organización preventiva y evaluación de riesgos (Año 2022)
ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA EN JORNADA, SEGUN ORGANIZACIÓN PREVENTIVA
DE LA EMPRESA Y EVALAUCIÓN DE RIESGOS DEL PUESTO DE TRABAJO (AÑO 2022) 220.754
208.215
132.084
93.524
86.387
75.165
72.908
60.828
48.467
35.692
1.586
13.957
8.833
3.406
2.547
1.011 2.438
Asunción
por el
propio
empresario
Servicio de
prevención
propio
1.594 2.292
8.788
1.670 2.438
359
97
23.894
Servicio de
prevención
ajeno
Agrario
Trabajad.
Designados
Industria
Servicio de
prevención
mancomunado
Construcción
1.415 9.550
1.410 2.657
Sin
modalidad
de
prevención
17.790
Con
evaluación
31.841
11.738
Sin
evaluación
Servicios
23
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Índice de incidencia obtenido para accidentes por cien mil trabajadores en jornada de trabajo y mortales (Año 2022)
ÍNCIDE DE INCIDENCIA DE ACCIDENTES EN JORNADA CON
BAJA (EVOLUCIÓN 2O12-2022)
3.364,04 3.408,76 3.408,70
3.111,30 3.252,01
3.019,64
3.009,21
2.948,95
ÍNCIDE DE INCIDENCIA DE ACCIDENTES EN
JORNADA MORTALES (EVOLUCIÓN 2012-2022)
2.810,49 2.950,74
3,7
3,3
3,3
3,4
2012
2013
2014
3,8
3,7
3,7
3,0
2.455,10
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
3,5
2015
2016
2017
2018
2019
2020
3,7
3,3
2021
2022
Total
Total
ÍNDICE DE INCIDENCIAS DE ACCIDENTES EN JORNADA CON BAJA
(EVOLUCIÓN 2012-2022)
3.982,61
3.968,65
4.095,87
4.313,62
4.466,12
4.568,73
ÍNDICE DE INCIDENCIAS DE ACCIDENTES EN JORNADA
MORTALES (EVOLUCIÓN 2012-2022)
4.607,28
4.025,95
3.715,53
3.797,73
2.948,95
3.009,21
3.111,30
3.252,01
3.364,04
3.408,76
2.810,49
6,75
5,91
6,23
3,3
3,3
3,4
3,7
3,8
2.950,74
1.974,32
0,32
0,51
0,37
0,46
2012
2013
2014
2015
3.408,70
3.019,64
6,57
5,95
3.289,76
6,64
6,60
6,17
5,22
3,7
3,7
0,56
0,43
0,44
2016
2017
2018
5,75
6,46
3,7
3,5
3,3
0,42
0,39
0,41
0,51
2019
2020
2021
2022
3,0
2.455,10
1.814,97
1.963,38
2.039,09
2.088,94
2.155,52
2.130,08
2.087,14
1.841,85
1.755,73
1.479,69
VARONES
2012
2013
2014
2015
2016
VARONES
2017
2018
MUJERES
2019
2020
2021
MUJERES
Total
2022
Total
24
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Índice de incidencia obtenido para accidentes por cien mil trabajadores en jornada de trabajo y mortales (Año 2022)
ÍNDICES DE INCIDENCIA DE ACCIDENTES EN JORNADA CON BAJA POR SECTOR DE ACTIVIDAD
ECONÓMICA (EVOLUCIÓN 2012-2022)
7.756,86
8.092,82
7.314,31
6.900,42
6.443,87
6.199,21
6.687,99
6.454,21
6.316,04
6.329,84
4.426,02
4.519,33
4.318,70
2.810,49
4.204,79
2.950,74
2.166,67
2.350,57
2021
2022
5.804,07
4.405,85
4.146,88
2.948,95
4.320,30
4.484,09
4.358,42
3.009,21
4.510,08
3.111,30
4.692,80
4.795,77
3.252,01
4.831,21
4.774,21
3.364,04
4.887,20
4.991,13
3.408,76
4.987,15
4.953,20
3.408,70
4.774,44
4.004,49
4.687,11
3.019,64
4.165,98
2.455,10
2.349,36
2.483,29
2.571,79
2.674,02
2.771,19
2.768,35
2.717,50
2.336,98
1.828,35
2012
2013
2014
2015
Agrario
2016
Industria
2017
2018
Construcción
2019
Servicios
2020
Total
ÍNDICES DE INCIDENCIA DE ACCIDENTES EN JORNADA MORTALES POR SECTOR DE ACTIVIDAD
ECONÓMICA (EVOLUCIÓN 2012-2022)
14,38
12,45
10,80
12,41
12,19
10,47
9,83
11,51
11,06
10,86
11,44
9,92
12,21
11,97
9,70
9,81
11,52
9,75
10,24
8,14
7,38
7,28
6,38
5,65
4,83
4,61
3,3
4,90
3,3
4,17
3,4
3,7
2,03
2,34
2,23
2,28
2012
2013
2014
2015
Agrario
3,8
2,78
2016
Industria
4,79
4,70
3,7
3,7
2,57
2017
Construcción
5,08
4,22
2018
Servicios
3,7
3,5
3,3
1,89
2,16
2,22
2,31
2019
2020
2021
2022
3,0
2,45
4,96
Total
25
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Porcentaje gráficas accidentes de trabajo con baja e in itinere, según gravedad por hora de día de ocurrencia del accidente (Año 2022)
PORCENTAJE ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA, EN JORNADA, SEGÚN GRAVEDAD, POR HORA
DEL DÍA DE OCURRENCIA DEL ACCIDENTE (AÑO 2022)
De las 0 a las 7 horas
De las 7 a las 8 horas
De las 8 a las 9 horas
De las 9 a las 10 horas
De las 10 a las 11 horas
De las 11 a las 12 horas
De las 12 a las 13 horas
De las 13 a las 14 horas
De las 14 a las 15 horas
De las 15 a las 16 horas
De las 16 a las 17 horas
De las 17 a las 18 horas
De las 18 a las 19 horas
De las 19 a las 20 horas
De las 20 a las 21 horas
De las 21 a las 22 horas
De las 22 a las 24 horas
99,12%
99,18%
0,67%
0,66%
99,41%
99,20%
99,29%
99,15%
99,15%
99,04%
99,07%
99,05%
99,17%
98,99%
99,15%
99,17%
99,23%
99,30%
99,36%
0,21%
0,16%
0,11%
0,10%
0,07%
0,08%
0,11%
0,13%
0,15%
0,17%
0,15%
0,19%
0,19%
0,12%
0,15%
0,05%
0,14%
0,49%
0,69%
0,64%
0,76%
0,74%
0,83%
0,78%
0,78%
0,68%
0,82%
0,66%
0,71%
0,62%
0,66%
0,50%
Leves
Graves
Mortales
PORCENTAJE ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA, IN ITINERE, SEGÚN
GRAVEDAD, POR HORA DEL DÍA DE OCURRENCIA DEL ACCIDENTE (AÑO 2022)
De las 0 a las 7 horas
De las 8 a las 9 horas
De las 10 a las 11 horas
De las 12 a las 13 horas
De las 14 a las 15 horas
De las 16 a las 17 horas
De las 18 a las 19 horas
De las 20 a las 21 horas
De las 22 a las 24 horas
98,41%
98,53%
98,85%
98,63%
98,73%
99,18%
98,51%
99,12%
98,82%
98,89%
98,43%
98,55%
98,66%
98,48%
98,15%
98,73%
98,46%
Leves
1,33%
1,29%
0,98%
1,27%
1,01%
0,82%
1,44%
0,74%
1,07%
0,80%
1,37%
1,28%
1,11%
1,32%
1,75%
0,98%
1,32%
Graves
0,26%
0,18%
0,16%
0,10%
0,25%
0,00%
0,05%
0,14%
0,11%
0,31%
0,20%
0,17%
0,23%
0,20%
0,10%
0,29%
0,22%
Mortales
26
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Gráficas accidentes de trabajo con baja e in itinere, según gravedad por hora de día de ocurrencia del accidente (Año 2022)
De las 0 a las 7…
De las 22 a las…
De las 7 a las 8…
De las 21 a las…
De las 8 a las 9…
De las 0 a las 7…
De las 22 a las…
De las 7 a las 8…
De las 21 a las…
De las 8 a las 9…
De las 20 a las…
De las 19 a las…
De las 10 a las…
De las 18 a las…
De las 11 a las…
De las 17 a las…
De las 16 a las…
De las 15 a las…
De las 20 a las…
De las 9 a las…
Leves
De las 12 a las…
De las 9 a las…
De las 19 a las…
De las 10 a las…
De las 18 a las…
De las 11 a las…
De las 17 a las…
De las 13 a las…
De las 14 a las…
De las 16 a las…
De las 15 a las…
De las 0 a las 7…
De las 22 a las…
De las 7 a las 8…
De las 21 a las…
De las 8 a las 9…
De las 20 a las…
Graves
De las 12 a las…
De las 19 a las…
De las 10 a las…
De las 18 a las…
De las 11 a las…
De las 17 a las…
De las 13 a las…
De las 14 a las…
De las 9 a las…
De las 16 a las…
De las 15 a las…
Mortales
De las 12 a las…
De las 13 a las…
De las 14 a las…
In Itinere
De las 20 a las…
De las 10 a las…
De las 18 a las…
De las 11 a las…
De las 17 a las…
De las 16 a las…
De las 15 a las…
De las 20 a las…
De las 9 a las…
De las 19 a las…
De las 12 a las…
De las 13 a las…
De las 14 a las…
De las 0 a las 7…
De las 22 a las…
De las 7 a las 8…
De las 0 a las 7…
De las 22 a las…
De las 7 a las 8…
De las 21 a las…
De las 8 a las 9…
De las 0 a las 7…
De las 22 a las…
De las 7 a las 8…
De las 21 a las…
De las 8 a las 9…
Leves
De las 10 a las…
De las 18 a las…
De las 11 a las…
De las 16 a las…
De las 15 a las…
De las 20 a las…
De las 9 a las…
De las 19 a las…
De las 17 a las…
De las 21 a las…
De las 12 a las…
De las 13 a las…
De las 14 a las…
Graves
De las 8 a las 9…
De las 9 a las…
De las 19 a las…
De las 10 a las…
De las 18 a las…
De las 11 a las…
De las 17 a las…
De las 16 a las…
De las 15 a las…
Mortales
De las 12 a las…
De las 13 a las…
De las 14 a las…
27
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Porcentaje gráficas accidentes de trabajo con baja e in itinere, según gravedad por hora de jornada laboral de ocurrencia del accidente (Año 2022)
PORCENTAJE ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA, EN JORNADA,
SEGÚN GRAVEDAD, POR HORA DE JORNADA LABORAL DE
OCURRENCIA DEL ACCIDENTE (AÑO 2022)
1.ª hora
99,28%
0,59%
0,12%
2.ª hora
99,28%
0,62%
0,11%
3.ª hora
99,24%
4.ª hora
99,23%
5.ª hora
99,02%
7.ª hora
98,99%
0,12%
0,74%
0,12%
0,82%
0,16%
0,82%
98,84%
Pasada la 8.ª hora
0,08%
0,65%
99,14%
6.ª hora
8.ª hora
0,69%
0,19%
0,93%
98,96%
0,23%
0,85%
Leve
Graves
0,19%
Mortales
PORCENTAJE ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA, IN ITINERE,
SEGÚN GRAVEDAD, POR HORA DE JORNADA LABORAL DE
OCURRENCIA DEL ACCIDENTE (AÑO 2022)
Trayecto de regreso al domicilio
98,46%
Trayecto de ida al trabajo
1,27%
98,76%
Leve
Graves
0,27%
1,09%
0,15%
Mortales
28
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Gráficas accidentes de trabajo con baja e in itinere, según gravedad por hora de día de ocurrencia del accidente (Año 2022)
1.ª hora
Pasada la 8.ª
hora
1.ª hora
2.ª hora
8.ª hora
1.ª hora
Pasada la 8.ª
hora
3.ª hora
Pasada la 8.ª
hora
2.ª hora
8.ª hora
3.ª hora
8.ª hora
Leve
7.ª hora
3.ª hora
Graves
7.ª hora
4.ª hora
6.ª hora
2.ª hora
7.ª hora
4.ª hora
6.ª hora
5.ª hora
Mortales
4.ª hora
6.ª hora
5.ª hora
5.ª hora
In Itinere
53.866
27.270
594
352
80
Trayecto de ida al trabajo
74
Trayecto de regreso al domicilio
Leve
Graves
Mortales
29
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Porcentaje gráficas accidentes de trabajo con baja e in itinere, según gravedad por día de la semana de ocurrencia del accidente (Año 2022)
PORCENTAJE ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA, EN
JORNADA, SEGÚN GRAVEDAD, POR DÍA DE LA SEMANA DE
OCURRENCIA DEL ACCIDENTE (AÑO 2022)
Lunes
99,29%
Martes
99,16%
Miércoles
99,17%
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
0,60%
0,11%
0,70%
0,14%
0,70%
99,13%
0,13%
0,75%
99,10%
0,12%
0,76%
99,18%
0,14%
0,67%
99,26%
0,15%
0,63%
Leve
Grave
0,11%
Mortales
PORCENTAJE ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA, IN
ITINERE, SEGÚN GRAVEDAD, POR DÍA DE LA SEMANA DE
OCURRENCIA DEL ACCIDENTE (AÑO 2022)
Lunes
98,80%
Martes
98,75%
Miércoles
98,72%
Jueves
Domingo
1,10%
1,04%
98,47%
Viernes
Sábado
1,05%
1,31%
98,75%
1,04%
98,28%
1,60%
98,39%
1,41%
Leve
Grave
0,14%
0,15%
0,25%
0,22%
0,21%
0,11%
0,20%
Mortales
30
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Gráficas accidentes de trabajo con baja e in itinere, según gravedad por día de la semana de ocurrencia del accidente (Año 2022)
Lunes
Lunes
Domingo
Martes
Lunes
Domingo
Martes
Leve
Sábado
Viernes
Martes
Grave
Sábado
Miércoles
Domingo
Sábado
Miércoles
Viernes
Jueves
Mortales
Miércoles
Viernes
Jueves
Jueves
In Itinere
Lunes
Lunes
Domingo
Martes
Lunes
Domingo
Martes
Leve
Sábado
Miércoles
Viernes
Jueves
Domingo
Martes
Grave
Sábado
Miércoles
Viernes
Jueves
Mortales
Sábado
Miércoles
Viernes
Jueves
31
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Porcentaje gráficas accidentes de trabajo con baja e in itinere, según gravedad por mes de ocurrencia del accidente (Año 2022)
PORCENTAJE ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA, EN JORNADA,
SEGÚN GRAVEDAD, POR MES DE OCURRENCIA DEL ACCIDENTE (AÑO
2022)
Enero
99,26%
Febrero
0,62%
99,19%
Marzo
0,64%
99,18%
Abril
99,13%
0,76%
Julio
99,14%
0,72%
99,24%
Septiembre
99,17%
Octubre
99,18%
0,11%
0,11%
0,14%
0,60%
0,16%
0,72%
0,12%
0,70%
99,22%
Diciembre
0,12%
0,67%
Junio
Noviembre
0,11%
0,78%
99,22%
Agosto
0,16%
0,72%
99,10%
Mayo
0,12%
0,12%
0,66%
99,14%
0,13%
0,73%
Leves
Graves
0,13%
Mortales
PORCENTAJE DE ACCIDENTES DE TRABAJO CO BAJA, IN
ITINERE, SEGÚN GRAVEDAD, POR MES DE OCURRENCIA DEL
ACCIDENTE (AÑO 2022)
Enero
98,57%
1,28%
0,15%
Febrero
98,60%
1,24%
0,16%
Marzo
Abril
98,74%
98,51%
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
1,02%
1,32%
98,79%
0,17%
0,98%
98,72%
1,03%
98,27%
1,46%
1,09%
1,10%
98,55%
1,23%
98,87%
0,94%
98,67%
1,20%
Leves
Graves
0,23%
0,25%
0,27%
98,82%
98,77%
0,24%
0,08%
0,13%
0,22%
0,19%
0,12%
Mortales
32
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Gráficas accidentes de trabajo con baja e in itinere, según gravedad por mes de ocurrencia del accidente (Año 2022)
Enero
Diciembre
Enero
Febrero
Noviembre
Diciembre
Marzo
Octubre
Abril
Septiembre
Noviembre
Leves
Diciembre
Marzo
Octubre
Abril
Septiembre
Mayo
Agosto
Enero
Febrero
Noviembre
Graves
Marzo
Octubre
Abril
Septiembre
Mayo
Agosto
Junio
Agosto
Junio
Mortales
Mayo
Junio
Julio
Julio
Julio
Febrero
In Itinere
Enero
Diciembre
Enero
Febrero
Noviembre
Diciembre
Marzo
Octubre
Abril
Septiembre
Mayo
Agosto
Junio
Julio
Enero
Febrero
Noviembre
Leves
Diciembre
Marzo
Octubre
Abril
Septiembre
Mayo
Agosto
Junio
Julio
Febrero
Noviembre
Graves
Marzo
Octubre
Abril
Septiembre
Mortales
Mayo
Agosto
Junio
Julio
33
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Gráficas accidentes de trabajo. Días de baja en jornada.
ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA SEGUN TRAMOS DE DÍAS DE
DURACIÓN DE LA BAJA (AÑO 2021 VS 2022)
2a4
días
72.371
MEDIA DE DÍAS DE DURACIÓN DE LA BAJA DE ACCIDENTES DE
TRABAJO EN JORNADA (EVOLUCIÓN 2008-2022)
79.592
35,0
5a7
días
51.290
34,2
67.180
8 a 14
días
125.351
15 a 21
días
69.720
22 días
hasta 1 mes
56.520
69.017
Más de 6 mes
30,8
56.042
Más de 1 mes
hasta 3 mes
101.547
Más de 3 mes
hasta 6 mes
31.102
15.287
33,1
32,7
143.980
105.372
29,8
29,9
2013
2014
31,1
31,4
30,6
28,2
33.100
16.275
2021
2022
2012
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
34
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Gráficas porcentaje de accidentes en función de días de baja en jornada por sexo, franja de edad y descripción de las lesiones (Año 2022)
PORCENTAJE DE ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA EN JORNADA SEGUN TRAMOS
DE DURACIÓN DE LA BAJA POR TRAMOS DE EDAD
PORCENTAJE DE ACCIDENTES EN TRABAJO EN
JORDNADA SEGUN DÍAS DE DURACIÓN DE LA BAJA
De 16 a 19 años
19,77%
De 20 a 24 años
21,07%
De 25 a 29 años
Mujeres
26,96%
27,52%
20,99%
24,54%
De 30 a 34 años
24,20%
22,34%
2-7 días
8-14 días
15-1 mes
Más de 1 mes
32,22%
22,37%
25,10%
27,28%
29,75%
22,13%
26,18%
29,12%
De 50 a 54 años
34,51%
22,32%
23,97%
25,58%
De 45 a 49 años
28,29%
36,96%
22,23%
22,96%
23,91%
De 40 a 44 años
25,17%
21,35%
22,20%
22,50%
De 35 a 39 años
Varones
21,93%
22,04%
27,28%
31,17%
De 55 a 59 años
32,24%
De 60 o más
31,48%
27,20%
21,94%
29,14%
20,89%
29,36%
21,15%
29,41%
2-7 días
8-14 días
24,50%
20,89%
15-1 mes
21,66%
18,79%
17,24%
18,22%
Más de 1 mes
PORCENTAJE DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA SEGUN TRAMOS DE DÍAS DE DURACIÓN DE LA BAJA POR
DESCRIPCIÓN DE LA LESION (AÑO 2022)
Heridas y lesiones superficiales
31,38%
Fracturas de huesos
Dislocaciones, esguinces y distensiones
29,27%
17,45%
4,91% 8,62%
Conmoción y lesiones internas
25,34%
Quemaduras, escaldaduras y congelación
22,20%
21,54%
38,81%
Ahogamiento y asfixia
49,12%
24,20%
13,60%
15,01%
24,12%
44,62%
19,32%
26,65%
19,20%
16,23%
19,52%
14,14%
20,36%
22,02%
24,31%
Infartos, derrames cerebrales y otras patologías debidas a causas naturales
10,53%
16,53%
67,68%
17,97%
28,92%
24,69%
40,66%
Efectos de las temperaturas extremas, la luz y la radiación
Otras lesiones
28,61%
31,59%
Envenenamientos e infecciones
Lesiones múltiples
26,31%
82,53%
30,13%
Efectos del ruido, la vibración y la presión
18,47%
75,19%
22,87%
Amputaciones traumáticas, pérdidas de partes del cuerpo
Daños psicológicos, choques traumáticos
20,88%
11,11%
7,07%
30,97%
38,52%
90,62%
26,86%
2-7 días
22,67%
8-14 días
15-1 mes
25,08%
25,39%
Más de 1 mes
35
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Gráficas porcentaje de accidentes en función de días de baja por Comunidad e Ciudad Autónoma y sector económico de actividad (Año 2022)
PORCENTAJE DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN
JORNADA SEGUN TRAMOS DE DURACIÓN DE LA
BAJA POR COMUNIDAD AUTÓNOMA
Andalucía
Aragón
Principado de Asturias
Islas Baleares
Canarias
Cantabria
Castilla la Mancha
Castilla y León
Cataluña
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
Comunidad de Madrid
Región de Murcia
Comunidad Foral de Navarra
País Vasco
La Rioja
Ceuta
Melilla
25,06%
22,51%
22,04%
31,58%
28,37%
26,01%
25,23%
22,21%
29,20%
19,49%
24,02%
20,17%
28,16%
24,97%
28,50%
25,30%
31,94%
20,49%
23,01%
22,58%
27,06%
27,92%
PORCENTAJE DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA SEGUN TRAMOS DE
DURACIÓN DE LA BAJA POR SECTOR DE DIVISION ECONÓMICO
Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca
23,25%
22,14%
19,92%
29,12%
28,29%
30,13%
30,22%
18,23%
19,97%
24,21%
21,04%
26,38%
30,53%
16,67%
26,79%
27,61%
22,26%
24,89%
22,86%
23,66%
31,27%
26,96%
19,97%
23,87%
24,44%
24,30%
31,77%
24,06%
23,44%
28,48%
20,40%
23,09%
36,35%
26,52%
21,54%
23,78%
23,24%
23,26%
28,52%
25,12%
21,97%
24,41%
24,00%
23,40%
27,31%
27,58%
18,46%
22,02%
25,35%
27,78%
26,39%
20,12%
24,75%
32,13%
Dias de duración de la Baja 2-7 días
Dias de duración de la Baja 8-14 días
Dias de duración de la Baja 15-1 mes
Dias de duración de la Baja Más de 1 mes
Industria manufacturera
Suministro de agua, saneamiento, gestión de residuos
Comercio al por mayor y menor; reparación vehículos
Hostelería
Actividades financieras y de seguros
Actividades profesionales, científicas y técnicas
Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria
Actividades sanitarias y de servicios sociales
Otros servicios
Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales
20,55%
22,18%
24,54%
32,73%
23,67%
20,14%
21,91%
34,28%
26,27%
24,41%
22,28%
27,04%
23,00%
20,45%
17,25%
39,30%
25,30%
21,99%
21,99%
30,72%
24,32%
23,42%
22,70%
29,57%
25,00%
24,27%
22,92%
27,81%
22,75%
20,04%
24,07%
33,14%
24,77%
28,12%
23,03%
24,07%
26,00%
21,02%
21,02%
31,97%
16,46%
16,46%
23,57%
43,51%
20,56%
20,04%
19,21%
40,19%
25,81%
21,47%
22,31%
30,41%
27,68%
23,15%
22,78%
26,38%
24,62%
21,77%
22,77%
30,84%
23,00%
20,62%
23,11%
33,27%
32,31%
36,42%
15,16%
16,11%
18,23%
20,03%
25,52%
36,22%
22,19%
23,19%
23,44%
31,18%
15,23%
19,63%
21,55%
43,59%
42,86%
0,00%
57,14%
Dias de duración de la Baja 2-7 días
Dias de duración de la Baja 8-14 días
Dias de duración de la Baja 15-1 mes
Dias de duración de la Baja Más de 1 mes
PORCENTAJE DE ACCIDENTES DE TRABAJO
EN JORNADA SEGUN TRAMOS DE DURACIÓN
DE LA BAJA POR SECTOR ECONÓMICO
Servicios
Construcción
Industria
Agrario
26,37%
22,82%
26,15%
20,55%
26,25%
21,98%
24,14%
22,18%
21,42%
21,31%
22,24%
24,54%
25,97%
33,89%
27,48%
32,73%
Dias de duración de la Baja 2-7 días
Dias de duración de la Baja 8-14 días
Dias de duración de la Baja 15-1 mes
Dias de duración de la Baja Más de 1 mes
36
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Gráficas accidentes de trabajo según días de baja. Días de baja in itinere
ACCIDENTES DE TRABAJO IN ITINERE SEGUN TRAMOS DE DÍAS DE
DURACIÓN DE LA BAJA (AÑO 2021 VS 2022)
2a4
días
6.724
5a7
días
4.985
7.273
48,5
5.687
47,0
46,5
8 a 14
días
11.978
15 a 21
días
9.417
22 días
hasta 1 mes
10.244
12.862
43,4
9.910
41,5
10.706
40,7
Más de 1 mes
hasta 3 mes
23.151
39,8
24.544
40,3
40,7
38,7
Más de 3 mes
hasta 6 mes
Más de 6 mes
MEDIA DE DÍAS DE DURACIÓN DE LA BAJA DE ACCIDENTES DE
TRABAJO IN ITINERE (EVOLUCIÓN 2008-2022)
7.569
3.125
37,5
7.744
3.356
2021
2022
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
37
Gestión de la Prevención y sistemas de gestión de la calidad. Formación y Técnicas de Comunicación
Gráficas accidentes de trabajo según días de baja . Días de baja in itinere (Año 2022)
PORCENTAJE DE ACCIDENTES DE TRABAJO IN ITINERE
SEGÚN TRAMOS DE DÍAS DE DURACIÓN DE LA BAJA
(AÑO 2022)
MUJERES
15,98%
15,32%
25,55%
PORCENTAJE DE ACCIDENTES DE TRABAJO IN ITINERE
SEGÚN TRAMOS DE DÍAS DE DURACIÓN DE LA BAJA POR
TRAMOS DE EDAD (AÑO 2022)
43,14%
De 16 a 19 años
22,10%
De 20 a 24 años
21,07%
De 25 a 29 años
VARONES
15,35%
16,11%
2-7 días
24,69%
8-14 días
15-1 mes
43,86%
Más de 1 mes
24,46%
22,04%
19,16%
17,30%
De 35 a 39 años
16,03%
De 40 a 44 años
14,48%
De 45 a 49 años
13,91%
De 50 a 54 años
13,10%
13,68%
De 55 a 59 años
13,35%
13,13%
27,48%
14,34%
14,08%
11,34% 12,08%
29,60%
27,78%
16,37%
14,73%
26,75%
27,30%
18,51%
De 30 a 34 años
De 60 o más
26,68%
26,17%
25,29%
24,62%
22,64%
21,37%
20,36%
34,55%
38,85%
43,45%
45,49%
47,40%
50,58%
52,16%
56,21%
PORCENTAJE DE ACCIDENTES DE TRABAJO IN ITINERE
SEGÚN TRAMOS DE DÍAS DE DURACIÓN DE LA BAJA
POR SECTOR DE ACTIVIDAD (AÑO 2022)
Servicios
16,14%
Construcción
13,67%
Industria
14,97%
Agrario
11,46%
15,67%
15,99%
15,70%
14,61%
2-7 días
25,06%
43,13%
24,85%
45,49%
25,37%
43,95%
26,48%
8-14 días
47,45%
15-1 mes
Más de 1 mes
38
Descargar