Subido por angeladrianduarte203

Act 1 de Esquemas de retiro y proteccion financiera 9

Anuncio
Profesional
Reporte
Nombre:
Ángel Adrián Duarte Aquino
Matrícula:
03065927
Nombre del curso: Esquemas de retiro y Nombre del profesor:
protección financiera
Beatriz Eugenia González López
Módulo 1:
Aspectos generales, Tema 1
técnicos y jurídicos en seguros.
Fecha:18/01/2024
Bibliography: No title. (n.d.). Bing.com. Retrieved January 19, 2024, from
https://www.bing.com/ck/a
No title. (n.d.). Bing.com. Retrieved January 19, 2024, from
https://www.bing.com/ck/a
Descripción
En la actividad deberás identificar los elementos de un contrato de seguros y analizar los
artículos de la Ley sobre el Contrato de Seguro en que se basa su elaboración.
Objetivo
Identificar de manera práctica los elementos principales de un contrato de seguro.
Desarrollo
Primera parte
1. Investiga en la Ley de Contrato de Seguros todo lo relacionado con el artículo 25 y
describe con tus propias palabras los puntos importantes que se relacionan con
el contrato de seguro.
Descripción: Sobre la investigación de la ley de contrato de seguros y su relación que
tiene con el articulo 25 encontré que se establece el derecho del asegurado al pedir la
rectificación de la póliza si no concuerda con la oferta en caso de suceder esto se
considera contra oferta el asegurado podrá pedir la rectificación correspondiente
dentro de los treinta días que sigan al día en que reciba la póliza y transcurrido el
plazo se considerarán aceptadas las estipulaciones de la póliza.
2. Investiga en la Ley de Sociedades Mutualistas de Seguros el artículo 36 y describe
con tus propias palabras los puntos importantes que se relacionan con el contrato
de seguro.
Descripción: De acuerdo con la investigación realizada anteriormente encontré que la
ley de sociedades mutualistas de seguros del articulo 36 y su relación con los
contratos de seguros tiene una gran importancia ya que esta ley establece que las
instituciones de seguros al realizar sus actividades deberán de contar con los
siguientes principios que son: ser suficientes para garantizar el cumplimiento de sus
obligaciones, asi como el importe de las primas, su devolución y el pago de dividendos
o devolución.
Segunda parte
Obtén con algún conocido una copia de la carátula y condiciones generales de alguna
póliza de seguro vigente (es un requisito indispensable, el cual tienes que
documentar), ya sea del ramo de: gastos médicos, autos o daños. Describe en forma de
redacción los siguientes puntos:
1. Da una breve descripción de la compañía aseguradora que emitió la póliza vigente
que conseguiste.
2.
¿Quiénes son? HDI Seguros es una compañía de seguros que ofrece una
variedad de productos y servicios, incluyendo seguros para automóviles, hogar,
vida, entre otros.
3.
¿Cuánto tiempo lleva en el mercado? HDI llegó a México en 2009 y desde
entonces a permanecido en el mercado de la República Mexicana por más de 16
años.
4.
¿Es compañía extranjera? Sí HDI Seguros es parte del Grupo HDI que es una
compañía aseguradora internacional con sede en Alemania.
5. ¿Opera en toda la República mexicana? HDI Seguros opera en distintas regiones
de México, pero la disponibilidad de sus servicios puede variar.
6. ¿Quién es el contratante y cuál es su función? En el ejemplo es Giovanna
Francesca Pérez Olivares el contratante tiene la responsabilidad de negociar los
términos de la póliza con la aseguradora
7. Duración de la póliza: 10/04/2016 – 10/04/17
8. ¿Quiénes son los asegurados? AUTOS YUSIC LTDA
9. ¿Tiene beneficiarios preferentes? No ninguno
10. ¿Qué es el derecho de póliza y a cuánto asciende su monto?
11. Describe las coberturas básicas, sumas aseguradas y deducibles de la póliza.
12. En caso de un siniestro, la compañía aseguradora ¿a nombre de quién elaboraría
el cheque de indemnización?
13. Describe si la póliza tiene coberturas opcionales o especiales definidas por el
contratante.
14. ¿La póliza dentro de sus condiciones señala exclusiones?
15. Identifica las limitaciones para el uso de la póliza.
16. ¿Cuál es su conducto de pago?
17. ¿Cuál es su forma de pago? Si su pago se realiza fraccionadamente a plazos,
¿cuánto paga de recargos por hacerlo en esa modalidad? ¿Cuánto es en
porcentaje sobre el valor de la prima?
18. ¿La póliza tiene endosos? No
Descargar