Subido por Veronica Salazar

Compendio de Educación Especial

Anuncio
See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/31774150
Compendio de educación especial / P.A. Sánchez Escobedo, M.B. Cantón Mayín,
D.E. Sevilla Santo.
Article · February 1998
Source: OAI
CITATIONS
READS
0
5,069
3 authors, including:
Pedro Sanchez-Escobedo
Universidad Autónoma de Yucatán
237 PUBLICATIONS 951 CITATIONS
SEE PROFILE
All content following this page was uploaded by Pedro Sanchez-Escobedo on 19 February 2021.
The user has requested enhancement of the downloaded file.
Sánchez, Cantón, Sevilla
2
COMPENDIO DE EDUCACIÓN
ESPECIAL: Un enfoque teóricopráctico
Pedro A. Sánchez Escobedo
Mary Beatriz Cantón Mayín
Dora Esperanza Sevilla Santo
Manual de Educación Especial
3
Contenidos
CONTENIDOS .................................................................................................................................................. 3
PREFACIO ...................................................................................................................................................... 10
CAPÍTULO I: LA EDUCACIÓN ESPECIAL ............................................................................................ 11
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................................. 11
MARCO HISTÓRICO ............................................................................................................................................. 13
Antecedentes de la educación especial en México ........................................................................................ 14
MARCO FILOSÓFICO ........................................................................................................................................... 15
MARCO PEDAGÓGICO ......................................................................................................................................... 16
Individualización ........................................................................................................................................... 16
Normalización ............................................................................................................................................... 17
Integración .................................................................................................................................................... 18
MARCO LEGAL ................................................................................................................................................... 19
La ley y los estudiantes con discapacidad: el caso norteamericano .............................................................20
CONCEPTOS FUNDAMENTALES ........................................................................................................................... 22
El ambiente menos restrictivo ....................................................................................................................... 22
Corriente principal ........................................................................................................................................ 22
CAPÍTULO II: DISCAPACIDAD HUMANA ............................................................................................24
MODELOS PARA EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS HUMANAS ............................................................................. 24
¿QUÉ ES LA DISCAPACIDAD? .............................................................................................................................. 24
Barreras y etiquetas ...................................................................................................................................... 25
REACCIÓN PSICOLÓGICA A LA DISCAPACIDAD .................................................................................................... 27
La reacción psicológica como proceso ......................................................................................................... 28
Status teórico ................................................................................................................................................. 29
CAPÍTULO III: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE ................................................................................ 30
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE ............................................................................................................................ 31
Definición ...................................................................................................................................................... 31
Características .............................................................................................................................................. 32
Características Primarias: ............................................................................................................................................ 32
Características Secundarias: ........................................................................................................................................ 33
Descripción ................................................................................................................................................... 33
Detección ....................................................................................................................................................... 34
Principios Correctivos .................................................................................................................................. 34
TRASTORNOS DE APRENDIZAJE........................................................................................................................... 35
Detección ....................................................................................................................................................... 35
Clasificación del DSM-IV ............................................................................................................................. 35
Trastorno de lectura..................................................................................................................................................... 35
Trastorno matemático.................................................................................................................................................. 36
Trastorno de la expresión escrita ................................................................................................................................. 36
Trastorno del desarrollo de la coordinación motora .................................................................................................... 36
Trastorno expresivo del lenguaje ................................................................................................................................ 36
Trastorno mixto del desarrollo del lenguaje ................................................................................................................ 37
INTERVENCIÓN ................................................................................................................................................... 37
CAPÍTULO IV: TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD ................ 39
DEFINICIÓN ........................................................................................................................................................ 39
CARACTERÍSTICAS ............................................................................................................................................. 39
Descripción de la condición .......................................................................................................................... 39
INCIDENCIA ........................................................................................................................................................ 41
Sánchez, Cantón, Sevilla
4
ETIOLOGÍA ......................................................................................................................................................... 42
DETECCIÓN: ....................................................................................................................................................... 42
Pruebas psicológicas. .................................................................................................................................................. 42
DIAGNÓSTICO..................................................................................................................................................... 43
BASES EMPÍRICAS ............................................................................................................................................... 44
INTERVENCIÓN ................................................................................................................................................... 45
CAPÍTULO V: RETRASO MENTAL ......................................................................................................... 46
DEFINICIÓN ........................................................................................................................................................ 46
DESCRIPCIÓN ..................................................................................................................................................... 47
Clasificación.................................................................................................................................................. 47
Etiología ........................................................................................................................................................ 50
DETECCIÓN. ....................................................................................................................................................... 51
El Concepto de Inteligencia .......................................................................................................................... 51
El Concepto de Conducta Adaptativa ........................................................................................................... 51
EVALUACIÓN DEL RM ........................................................................................................................................ 53
Valoración pedagógica ................................................................................................................................. 53
Examen médico ............................................................................................................................................. 53
Examen psicológico....................................................................................................................................... 54
Pruebas de inteligencia ................................................................................................................................................ 54
Pruebas de conducta adaptativa................................................................................................................................... 56
PREVENCIÓN ...................................................................................................................................................... 56
INTERVENCIÓN ................................................................................................................................................... 57
INTEGRACIÓN ..................................................................................................................................................... 57
CAPÍTULO VI: TRASTORNOS DEL LENGUAJE .................................................................................. 59
DESARROLLO DEL LENGUAJE ............................................................................................................................. 59
Etapa prelingüística ..................................................................................................................................................... 59
Etapa preescolar .......................................................................................................................................................... 59
Etapa escolar ............................................................................................................................................................... 60
DISCAPACIDAD DEL LENGUAJE ........................................................................................................................... 60
CARACTERÍSTICAS ............................................................................................................................................. 61
Definición ...................................................................................................................................................... 61
Etiología ........................................................................................................................................................ 61
Causas orgánicas. ........................................................................................................................................................ 61
Causas funcionales ...................................................................................................................................................... 62
Causas órgano-funcionales .......................................................................................................................................... 62
Causas ambientales ..................................................................................................................................................... 62
Inadecuada discriminación .......................................................................................................................................... 62
Factores psicológicos .................................................................................................................................................. 62
Clasificación.................................................................................................................................................. 63
Afasia .......................................................................................................................................................................... 63
Disfasia ....................................................................................................................................................................... 63
Alexia .......................................................................................................................................................................... 64
Dislalia ........................................................................................................................................................................ 64
Desórdenes del discurso .............................................................................................................................................. 64
Dislexia ....................................................................................................................................................................... 64
DETECCIÓN. ....................................................................................................................................................... 65
INTERVENCIÓN ................................................................................................................................................... 65
Psicomotricidad y expresión corporal: ......................................................................................................... 66
Educación auditiva ........................................................................................................................................ 66
Educación rítmica ......................................................................................................................................... 66
Ejercicios sensorio-motrices ......................................................................................................................... 66
Ejercicios de respiración y relajación: ......................................................................................................... 67
Ejercicios de aplicación ................................................................................................................................ 67
Actividades auditivo-visuales ........................................................................................................................ 67
Conversación dirigida ................................................................................................................................... 67
Manual de Educación Especial
5
Actividades con letras de molde .................................................................................................................... 67
PRINCIPIOS CORRECTIVOS: ................................................................................................................................. 68
CAPÍTULO VII: DISCAPACIDAD AUDITIVA........................................................................................ 70
DESCRIPCIÓN ..................................................................................................................................................... 70
DESARROLLO DEL NIÑO CON DA ....................................................................................................................... 70
DETECCIÓN ........................................................................................................................................................ 71
INTERVENCIÓN ................................................................................................................................................... 71
FUNDAMENTOS PARA LA EDUCACIÓN DEL INDIVIDUO CON DA .......................................................................... 72
Inteligencia .................................................................................................................................................................. 73
Grado de impedimento auditivo. ................................................................................................................................. 74
Edad en que se perdió la audición ............................................................................................................................... 74
Presencia de otras limitaciones.................................................................................................................................... 74
Principios Correctivos: ................................................................................................................................. 75
Intervención ................................................................................................................................................... 75
Método de comunicación oral ..................................................................................................................................... 76
Método de comunicación manual................................................................................................................................ 76
Lenguaje de signos ...................................................................................................................................................... 78
El método de comunicación total ................................................................................................................................ 78
Sistemas de signos: El método Rochester ................................................................................................................... 79
Lenguaje de Signos Americano ................................................................................................................................... 80
CAPÍTULO VIII: DISCAPACIDAD VISUAL ........................................................................................... 82
DEFINICIÓN ........................................................................................................................................................ 82
DESCRIPCIÓN ..................................................................................................................................................... 82
DETECCIÓN ........................................................................................................................................................ 83
CARACTERÍSTICAS ............................................................................................................................................. 83
Caracteristicas Intelectuales ......................................................................................................................... 83
Características Cognitivas ............................................................................................................................ 84
Características Académicas: ......................................................................................................................... 84
Aspectos condutiales, sociales y emocionales ............................................................................................... 85
Características Físicas .................................................................................................................................. 85
Comunicación................................................................................................................................................ 86
LA EDUCACIÓN DEL NIÑO CON DV ..................................................................................................................... 86
PRINCIPIOS CORRECTIVOS: ................................................................................................................................. 87
PAPEL DE LA FAMILIA EN LOS INDIVIDUOS CON DV ........................................................................................... 87
CAPÍTULO IX: DISCAPACIDAD FÍSICA ................................................................................................ 89
DESCRIPCIÓN ..................................................................................................................................................... 90
CLASIFICACIÓN .................................................................................................................................................. 90
IMPLICACIONES ESCOLARES ............................................................................................................................... 91
Accesibilidad ................................................................................................................................................. 91
Aceptación del grupo .................................................................................................................................... 91
Valoración del autoconcepto......................................................................................................................... 92
Valoración de capacidades intelectuales ...................................................................................................... 92
DETECCIÓN ........................................................................................................................................................ 92
INCIDENCIA ........................................................................................................................................................ 92
PRINCIPIOS CORRECTIVOS: ................................................................................................................................. 93
ADITAMENTOS ................................................................................................................................................... 94
PAPEL DEL MAESTRO .......................................................................................................................................... 94
CAPÍTULO X: OTRAS DISCAPACIDADES ............................................................................................ 97
MULTIDISCAPACIDAD ........................................................................................................................................ 97
Detección ....................................................................................................................................................... 97
Descripción ................................................................................................................................................... 97
Problemas Especiales.................................................................................................................................... 98
Sánchez, Cantón, Sevilla
6
PROBLEMAS DE CONDUCTA ................................................................................................................................ 98
Descripción ................................................................................................................................................... 98
Detección ....................................................................................................................................................... 98
Problemas Especiales.................................................................................................................................... 98
Implicaciones ................................................................................................................................................ 99
Principios Correctivos .................................................................................................................................. 99
TRASTORNOS EMOCIONALES .............................................................................................................................. 99
Definición .................................................................................................................................................... 100
Características ............................................................................................................................................ 100
Detección ..................................................................................................................................................... 101
Intervención ................................................................................................................................................. 101
Modelo Psicodinámico .............................................................................................................................................. 101
Modelo Conductista .................................................................................................................................................. 101
Modelo Biofísico ....................................................................................................................................................... 102
Modelo Ambiental .................................................................................................................................................... 102
Papel del Maestro ....................................................................................................................................... 102
AUTISMO .......................................................................................................................................................... 102
Descripción ................................................................................................................................................. 103
Detección ..................................................................................................................................................... 103
Intervención ................................................................................................................................................. 103
CAPÍTULO XI: DESVENTAJA SOCIO CULTURAL ........................................................................... 104
CARACTERÍSTICAS ........................................................................................................................................... 104
DESCRIPCIÓN ................................................................................................................................................... 104
HABILIDADES DEFICIENTES ACUMULADAS ....................................................................................................... 106
Detección ..................................................................................................................................................... 106
Descripción ................................................................................................................................................. 106
Problemas Especiales.................................................................................................................................. 106
Implicaciones: ............................................................................................................................................. 106
Principios Correctivos: ............................................................................................................................... 107
MARGINACIÓN EDUCATIVA .............................................................................................................................. 107
Detección ..................................................................................................................................................... 107
Descripción ................................................................................................................................................. 107
Problemas Especiales.................................................................................................................................. 108
Implicaciones .............................................................................................................................................. 108
Principios Correctivos ................................................................................................................................ 108
PROGRAMAS SUPLEMENTARIOS ........................................................................................................................ 108
CAPÍTULO XII: NIÑOS CON TALENTOS ESPECIALES................................................................... 110
DEFINICIÓN ...................................................................................................................................................... 110
DESCRIPCIÓN ................................................................................................................................................... 110
Precocidad .................................................................................................................................................. 111
Intuición ...................................................................................................................................................... 111
Genuino ....................................................................................................................................................... 112
Creatividad .................................................................................................................................................. 112
TALENTO E INTELIGENCIA ................................................................................................................................ 112
INCIDENCIA ...................................................................................................................................................... 113
ORÍGENES......................................................................................................................................................... 113
Genética y otros factores biológicos ........................................................................................................... 114
Factores ambientales .................................................................................................................................. 115
Papel de la familia ..................................................................................................................................................... 115
Papel de la escuela .................................................................................................................................................... 116
Factores culturales ..................................................................................................................................................... 116
DETECCIÓN ...................................................................................................................................................... 116
CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS CON TALENTOS ESPECIALES ................................................................... 117
Características físicas ................................................................................................................................. 117
Manual de Educación Especial
7
Características educativas y ocupacionales ............................................................................................... 117
Características sociales y emocionales ....................................................................................................... 118
Características morales y éticas ................................................................................................................. 119
Actitudes hacia los niños con talento .......................................................................................................... 119
Estudiantes con talento y discapacidad ...................................................................................................... 120
El problema del subdesempeño ................................................................................................................... 121
CONSIDERACIONES EDUCATIVAS ...................................................................................................................... 121
Aceleración.................................................................................................................................................. 122
Modelos de enriquecimiento ....................................................................................................................... 123
Los maestros ................................................................................................................................................ 123
Intervención temprana ................................................................................................................................ 124
Adolescencia................................................................................................................................................ 125
SUGERENCIAS PARA LA ENSEÑANZA DE NIÑOS CON TALENTO .......................................................................... 126
Identifique al alumno .................................................................................................................................. 126
Confirme la presencia del talento ............................................................................................................... 126
Promueva el aprendizaje independiente ..................................................................................................... 126
Comprima contenidos ................................................................................................................................. 126
Desarrolle centros de aprendizaje dentro de la propia escuela .................................................................127
Elabore contratos con el alumno ................................................................................................................ 127
CAPÍTULO XIII: INSTRUCCIÓN ESPECIALIZADA .......................................................................... 128
PLAN DE ATENCIÓN INDIVIDUAL...................................................................................................................... 128
PLAN DE ATENCIÓN INDIVIDUAL (PAI) .............................................................................................130
20 LINEAMIENTOS PARA LA INSTRUCCIÓN ESPECIAL......................................................................................... 132
1. Diagnosticar antes de enseñar ................................................................................................................ 132
2. Enseñar de acuerdo al estilo de aprendizaje del alumno........................................................................ 132
3. Enseñanza específica de las destrezas necesarias .................................................................................. 133
4. Aducir a la experiencia ........................................................................................................................... 133
5. Resaltar la enseñanza del vocabulario ................................................................................................... 134
6. Subrayar el valor práctico de los conocimientos .................................................................................... 134
7. Usar ejemplos y demostraciones ............................................................................................................. 135
8. Hacer que el alumno participe activamente ............................................................................................ 135
9. Estimular la formación de grupos de aprendizaje cooperativo .............................................................. 136
10. Hacer preguntas apropiadas ................................................................................................................. 136
11. Enfocar en el proceso de solución ........................................................................................................ 137
12. Estimular el auto-monitoreo ................................................................................................................. 137
13. Concentrarse en el dominio de habilidades básicas ............................................................................. 137
14. Suministre repasos generosos ............................................................................................................... 138
15. Aplicación de principios conductuales.................................................................................................. 138
16. Integre habilidades y conceptos ............................................................................................................ 139
17. Motive al alumno ................................................................................................................................... 139
18. Enseñe a administrar el esfuerzo .......................................................................................................... 139
19. Enseñe en forma eficiente...................................................................................................................... 140
20. Trabaje en equipo.................................................................................................................................. 140
PROGRAMAS METACOGNITIVOS ....................................................................................................................... 140
CAPÍTULO XIV: SERVICIOS Y PROCEDIMIENTOS EN EDUCACIÓN ESPECIAL ................... 142
EVALUACIÓN INICIAL ....................................................................................................................................... 142
Detección y referencia del cliente ............................................................................................................... 142
Criterios de admisión .................................................................................................................................. 144
PROGRAMAS DISPONIBLES................................................................................................................................ 146
Escuelas Especiales (EE) ............................................................................................................................ 147
Retraso mental........................................................................................................................................................... 147
Discapacidad visual .................................................................................................................................... 148
Sánchez, Cantón, Sevilla
8
Discapacidad Auditiva ................................................................................................................................ 148
Limitaciones Motoras .................................................................................................................................. 149
SERVICIOS ........................................................................................................................................................ 149
Centros de Capacitación de Educación Especial (CECADEE) .................................................................. 149
Unidad de Grupos Integrados (GI) ............................................................................................................. 149
Centros Psicopedagógicos (CPP) ............................................................................................................... 150
Centros de Rehabilitación y Educación Especial ....................................................................................... 150
Atención en el aula regular ......................................................................................................................... 150
Atención en Grupos Especiales dentro de la Escuela Regular ...................................................................151
Atención dentro de la Escuela Especial ...................................................................................................... 151
Atención en situación de internamiento: ..................................................................................................... 151
PROBLEMAS PRINCIPALES: LAS PRIORIDADES. .................................................................................................. 151
Insuficiencia de los servicios ....................................................................................................................... 151
Tipo de problemas ....................................................................................................................................... 152
PROPUESTAS PARA LA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS: .............................................................................. 153
1. Promover la detección oportuna del niño ............................................................................................... 153
2. Formalizar la referencia del alumno ...................................................................................................... 153
3. Revisión y sistematización de criterios y procedimientos de admisión y diagnóstico............................. 154
4. Capacitación continua del personal........................................................................................................ 154
MODELOS DE ATENCIÓN ................................................................................................................................... 154
CAPÍTULO XV: ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN EDUCACIÓN ESPECIAL ........................... 157
IMPORTANCIA DE LA ORIENTACIÓN .................................................................................................................. 158
TERMINOLOGÍA: ............................................................................................................................................... 158
Orientación vocacional.............................................................................................................................................. 158
Trabajo ...................................................................................................................................................................... 159
Educación profesional ............................................................................................................................................... 159
Ocupación ................................................................................................................................................................. 159
Vocación ................................................................................................................................................................... 159
Carrera....................................................................................................................................................................... 160
Tiempo Libre............................................................................................................................................................. 160
TIPOS DE ORIENTACIÓN ................................................................................................................................... 160
EL ORIENTADOR VOCACIONAL ........................................................................................................................ 160
ANTECEDENTES DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL ......................................................................................... 161
ORIENTACIÓN PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ................................................................................. 163
Metas de la orientación en educación especial ........................................................................................... 163
Evaluación vocacional ................................................................................................................................ 164
Técnicas de evaluación vocacional ............................................................................................................. 165
Análisis de Ocupaciones ........................................................................................................................................... 165
Exámenes médicos .................................................................................................................................................... 167
Pruebas de lápiz y papel. ........................................................................................................................................... 167
Pruebas de destrezas manuales. ................................................................................................................................. 167
Muestras de trabajo ................................................................................................................................................... 167
Sistema de evaluación comerciales ........................................................................................................................... 168
Análisis conductual ................................................................................................................................................... 168
Análisis situacional ................................................................................................................................................... 169
INTERVENCIÓN ................................................................................................................................................. 169
El modelo Clark .......................................................................................................................................... 169
El modelo Sirvis .......................................................................................................................................... 170
El modelo de Brolin..................................................................................................................................... 171
Destrezas de la vida diaria......................................................................................................................................... 171
Destrezas personales y sociales ................................................................................................................................. 171
Habilidades ocupacionales: ....................................................................................................................................... 172
INFORMACIÓN OCUPACIONAL: ......................................................................................................................... 172
Educación continua para adultos: .............................................................................................................. 173
Investigación en orientación del individuo con discapacidad .................................................................... 173
Manual de Educación Especial
9
CAPÍTULO XVI: PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO...................................................................... 174
Nivel Individual ........................................................................................................................................... 174
Nivel institucional: ...................................................................................................................................... 175
Nivel social .................................................................................................................................................. 176
LA FORMACIÓN DE DOCENTES ESPECIALIZADOS ............................................................................................... 176
HACIA UNA EDUCACIÓN INTEGRADA ................................................................................................................ 177
PRESTANCIA ACADÉMICA ................................................................................................................................. 179
INTEGRACIÓN EN OTROS PAÍSES ....................................................................................................................... 179
Alemania...................................................................................................................................................... 179
España ......................................................................................................................................................... 180
Países nórdicos ........................................................................................................................................... 180
Estados Unidos. ........................................................................................................................................... 180
Italia ............................................................................................................................................................ 180
Francia ........................................................................................................................................................ 181
Reino Unido................................................................................................................................................. 181
Rusia ............................................................................................................................................................ 181
México ......................................................................................................................................................... 181
HACIA EL FUTURO ............................................................................................................................................ 181
Difusión ....................................................................................................................................................... 182
Relaciones Internacionales ......................................................................................................................... 182
Educación .................................................................................................................................................... 182
Laboral ........................................................................................................................................................ 182
Salud ............................................................................................................................................................ 182
Legal ............................................................................................................................................................ 183
REFERENCIAS ............................................................................................................................................ 184
Sánchez, Cantón, Sevilla
10
Prefacio
El presente libro tiene como propósito estimular la reflexión acerca de las prácticas
de educación especial existentes en México y esbozar algunos lineamientos futuros para el
desarrollo de esta rama de la educación, en significativo atraso tanto técnico como
pedagógico.
La educación especial ha evolucionado grandemente en los últimos años, por lo que
la concepción de antaño de un servicio para las personas con discapacidades extremas,
dentro de una visión dicotómica del sujeto: normal o no, ha cambiado gradualmente hasta
incluir una serie de problemas que presentan muchos niños normales con necesidades
específicas de educación, por lo que la perspectiva y enfoque de la educación especial ha
cambiado de acuerdo a los tiempos ampliándose a un ritmo vertiginoso y difícil de asimilar.
Por estas razones, los autores han decidido revisar algunos de los tópicos más
relevantes de la educación especial con la finalidad de subrayar los temas principales a
abordar en este campo específico de la educación, para aquellos estudiantes que inician su
formación en el área de la educación especial. Se pretende también cuestionar de forma
constructiva las prácticas y supuestos de aquellos profesionales, que por desempeñar un
trabajo altamente especializado en alguna de las rama de educación especial desean retomar
el panorama general del área y cuestionar la vigencia de su práctica.
Énfasis particular se han puesto en prácticas comúnmente desarrolladas en países
avanzados, especialmente en Estados Unidos y Canadá, en virtud de las inevitables
implicaciones en las prácticas educativas mexicanas del Tratado de libre comercio.
Además, incluir literatura norteamericana en un libro de educación especial, no debe
sorprender a nadie, si se considera que más del 80% de toda la investigación científica en
esta área esta publicada en inglés, en su mayoría por autores norteamericanos.
Los autores hemos decidido limitar las fotografías y materiales gráficos en el texto,
tantopara disminuír los costos de edición a las capacidades de adquisición de los maestros
en México, y para evitar el prejuicio que muchas fotos de niños con discapacidad causan en
el maestro que espera, fútilmente, encontrar niños parecidos a los de la imagen durante su
práctica. Mas aún, intentamos afirmar que el desarrollo del conocimiento educativo puede
darse dentro de un nuevo paradigma pragmático y eficiente, que a través de un lenguaje
claro, unívoco y poco rebuscado, busque la claridad de las ideas por encima de la
complejidad del argumento.
Finalmente, los autores queremos dedicar este libro a todos aquellos profesionales
que a pesar de las desventajas contextuales, la limitación de recursos para sus tareas y a
pesar de salarios muy por debajo de su capacidad y responsabilidad, dedican con
entusiasmo su tiempo, talento y fe al desarrollo de labores educativas hacia las personas
con requerimientos de educación especial.
Manual de Educación Especial
11
CAPÍTULO I: La Educación Especial
Introducción
La educación especial es una modalidad del Sistema Educativo Nacional que se
imparte a niños y jóvenes que presentan dificultades para incorporarse a las instituciones
educativas regulares o para continuar en las mismas por presentar algún retraso o
desviación, parcial o general, en su desarrollo, debido a causas orgánicas, psicológicas y/o
de conducta. Aunque no existe consenso al respecto de una definición universal de
educación especial, la mayoría de los profesionales que trabaja en esta área acuerdan en
identificar a la educación especial como la instrucción que se otorga a sujetos con
necesidades especiales de educación que sobrepasan los servicios prestados en el aula de
clase regular.
Existen dos tipos o grupos de servicios que ofrece esta modalidad: los esenciales y
los complementarios. El primer tipo se distingue por los servicios que atienden a niños y
jóvenes que presentan necesidades educativas especiales en los cuales resulta indispensable
su asistencia a instituciones especiales para obtener una integración social exitosa y
adquirir cierto grado de independencia personal, tales como las personas con discapacidad
intelectual (severa o profunda), las que presentan una discapacidad múltiple, o aquellas que
teniendo una discapacidad visual, auditiva o motora, no han recibido servicio educativo
alguno. El segundo tipo, el complementario, se otorga a sujetos cuya necesidad educativa
es transitoria y suplementaria a su educación pedagógica normal. Estos niños tienen
problemas leves o moderados que no les impiden asistir a la escuela regular pero que
requieren de apoyo o estimulación en virtud de presentar problemas que afectan su
aprendizaje. La mayor parte de la clientela en educación especial (más del 80%) es
atendida en estos servicios, a través de grupos integrados, los grupos de apoyo dentro de la
escuela regular y otros servicios. En este tipo de atención se distinguen los servicios de
terapia del lenguaje y aprendizaje en las escuelas o en centros psicopedagógicos
especializados.
La división entre educación especial y ordinaria para alumnos con leves
discapacidades de aprendizaje y desarrollo se ha vuelto cada vez más difícil, dado el actual
énfasis en el principio básico de la integración de alumnos con discapacidad dentro de las
clases ordinarias. Como consecuencia, existe una creciente demanda de métodos y técnicas
de instrucción que se ajusten lo mejor posible a la diversidad de capacidades y
competencias con que los profesores van a encontrarse en las clases integradas y especiales
(Hobbs y Bartel; 1977). De hecho, la educación especial abarca a un grupo muy amplio de
clientes con características muy heterogéneas, desde niños con déficits significativos y
severos como la discapacidad mental, visual, auditiva y limitaciones motoras generales;
hasta niños completamente sanos y funcionales, a no ser por una limitación muy específica
de su desarrollo. Por ejemplo, problemas del lenguaje o discapacidad matemática. Por lo
que el lector, deberá dejar a un lado la idea de antaño, de que la educación especial es para
niños con discapacidades obvias y severas.
Aunque los servicios de educación especial cambian de acuerdo a los tiempos, las
políticas y los países, existen grupos identificables de clientes de este sistema. La
Secretaría de Educación Pública (SEP) en México, agrupa a los alumnos que necesitan
Sánchez, Cantón, Sevilla
12
educación especial de acuerdo a la característica primordial que los diferencia. Entre las
categorías principales que se consideran, se encuentran:
•
•
•
•
•
•
Retraso Mental,
Discapacidad de aprendizaje,
Trastornos de audición y lenguaje,
Limitaciones visuales,
Limitaciones motoras,
Problemas de conducta.
Comúnmente los niños con estas dificultades presentan problemas de otros
agrupamientos. Además, existen alumnos con otras características, tales como los
superdotados y los autistas, que gradualmente comienzan a beneficiarse de nuevos servicios
emergentes en el sistema de educación especial (SEP, 1985).
Como se advierte, existe una variedad importante de limitaciones o dificultades que
en cada caso, tienen distintas manifestaciones y que responden a etiologías diversas. Sin
embargo, se unifican en el mismo grupo educativo, porque presentan problemas en su
rendimiento escolar, o en su estabilidad emocional, así como en su capacidad para
relacionarse con su medio y participar en el mismo. Además de ser diferentes por su
naturaleza, las limitaciones suelen tener diversos grados. Cuando es leve, no permiten
descubrir fácilmente el límite que los diferencia de los niños considerados regulares o
promedio. Lo que verdaderamente le interesa saber al maestro y al psicólogo educativo es
que alumnos con dificultades para progresar en los programas de la escuela, considerando
sus características físicas o psíquicas, puede beneficiarse de los servicios que se ofrecen en
educación especial.
Es importante señalar que la terminología aplicada a estos alumnos es muy diversa.
Al comenzar la oferta de servicios especiales se les llamó ‘anormales’ bajo la influencia de
la clínica psiquiátrica y más tarde bajo la influencia del movimiento psicometrista en
psicología; posteriormente, se utilizaron otros términos igualmente peyorativos, tales como:
incapacitados, disminuidos, impedidos, atípicos, inadaptados, excepcionales y otros. En
algunos casos estas denominaciones recibieron fundamentos estadísticos, sociales o
psicológicos y generalmente implicaban juicios de valor más o menos negativos. Hoy en
día existe consenso, entre muchos profesionistas, de que el alumno en educación especial
debe presentar una: discapacidad, entendiéndose ésta, como una limitación funcional que
no anula o disminuye el valor de la persona como ser humano o como ciudadano ni sus
derechos respectivos.
A pesar de lo extenso en el uso actual del término discapacidad, la práctica
tradicional de separar la preparación de los maestros de escuelas regulares y especiales en
la educación pública, ha dejado varias ideas equivocadas acerca de los estudiantes con
discapacidad. Esos errores ofrecen una influencia negativa en la noción que la gente, en
especial el maestro del aula regular, tiene respecto a la discapacidad.
Los estudiantes identificados de acuerdo a varias categorías de discapacidad pueden
ser similares o diferentes a los estudiantes de clases regulares. Una clave en la enseñanza
de los estudiantes con discapacidad es reconocer que son un grupo heterogéneo. Cada
individuo diagnosticado con una discapacidad tiene necesidades únicas de aprendizaje,
Manual de Educación Especial
13
muchos maestros se desconciertan en la forma como van a manejar a los alumnos en el
salón de clases, ya que el alumno con discapacidad requiere de mayor atención por ser
diferente en promedio, en cuanto a intensidad, frecuencia y manifestación de su repertorio
de conductas, que por ser problemáticas dentro del salón de clase, exigen estrategias de
manejo acordes con las necesidades de los alumnos.
Marco histórico
Mucho se ha avanzado en el cuidado de las personas con discapacidad desde que
Ponce de León, en el siglo XVI puso sus conocimientos al servicio de los sordos para que,
aprendiendo y comunicándose, pudieran tener la oportunidad de integrarse a la comunidad
sin abandonar las instituciones de entonces. Los siglos XVIII y XIX se caracterizan por la
creación de instituciones de educación especial en diversas partes del mundo, en particular
escuelas especiales para personas con ceguera o sordera. Las escuelas para niños con
discapacidades intelectuales y de aprendizaje tuvieron un principio similar al de grandes
instituciones que ofrecían un hogar, altruista o caritativamente, a millares de adultos con
discapacidad intelectual severa y profunda.
A principios de 1900 las clases especiales proliferaron y surgió la figura del profesor
de educación especial, denominado de diverso modo según los países y los tiempos. Hoy,
basta que se abra un nuevo centro de educación especial, para que muchos niños que han
estado en escuela ordinaria se envíen a la escuela especial reflejando los sentimientos del
profesor, quién no se siente capacitado para enfrentar los problemas del niño con
necesidades especiales por temor a descuidar al resto de los alumnos.
En la primera mitad del siglo XX la psicología experimental, de la Gestalt, así como
los escritos de Dewey y James comenzaron a influir en la conceptualización del proceso de
aprendizaje. Sin embargo, quizá la aportación más significativa del siglo XX a la
educación haya sido la aplicación de la teoría conductista del aprendizaje a la práctica de la
enseñanza, que supuso el declinar del modesto impacto de la teoría cognitiva en la
educación especial. El desarrollo de la práctica de la educación especial desde los primeros
trabajos de Itard hasta comienzos del siglo XX concedía especial importancia al
entrenamiento mental a través de la estimulación de los sentidos.
En los años 60, los esfuerzos de la comunidad y la administración se habían dirigido
hacia las escuelas de educación especial logrando un auge en la educación especial y
comienzan a institucionalizarse los servicios, surgiendo métodos, técnicas y programas que
facilitaban la adaptación del personal docente y la incorporación social de los sujetos con
discapacidad a la escuela. En particular, en los países occidentales se aprecia claramente
un cambio fundamental en la forma de pensar y de actuar con relación a la educación de los
alumnos con discapacidad. Sin embargo, la separación de los alumnos de lento aprendizaje
de la escuela regular se basaba en la creciente aceptación pública del principio de igualdad
de oportunidades en educación, produciendo un incremento del número de clases especiales
y de programas correctivos en lenguaje y matemáticas para los alumnos segregados en
éstas. A raíz del éxito inicial en la educación del alumno con discapacidad intelectual,
pronto muchos niños fueron calificados de excepcionales sobre la base de dificultades de
aprendizaje, desventajas sociales o culturales, deficiencias físicas, discapacidades
intelectuales o conducta desviada obligándolos a asistir a clases especiales (Ashman, 1992).
Sánchez, Cantón, Sevilla
14
Antecedentes de la educación especial en México
La aparición de instituciones especiales de educación en México se remonta a
mediados del siglo XIX, durante el período presidencial de Benito Juárez, quien fundó la
escuela nacional para sordos en 1867 y en 1870, la escuela nacional de ciegos. A partir de
este hecho, algunos hitos históricos marcan el desarrollo de las instituciones de educación
especial en el país. Por ejemplo, en 1914 el Dr. José de Jesús González, científico
precursor de la educación especial para personas con retraso mental organizó una escuela
especial en la ciudad de León, Gto. Entre 1919 y 1927, se fundaron en la capital del país
dos escuelas de orientación para varones y mujeres, y empezaron a funcionar grupos de
capacitación y experimentación pedagógica de atención para personas con retraso mental
en la UNAM. En este periodo, el Prof. Salvador Punto Lima fundó una escuela para
personas con deficiencia mental en la ciudad de Guadalajara. En 1929, el Dr. José de Jesús
González planteó la necesidad de crear una escuela modelo en la ciudad de México, la cuál
se inauguró en 1932 y que a la fecha lleva el nombre de Policlínica # 2 del DF. Se atribuye
a el Dr. Santa María y al Mtro. Lauro Aguirre la promoción en el país y la implantación en
el sistema educativo de técnicas especializadas para alumnos con retraso mental y la
creación del departamento de Higiene escolar y psicopedagogía.
En 1935 el Dr. Roberto Solís Quiroga, promotor de educación especial en México y
América, planteó al entonces ministro de educación pública Lic. Ignacio García Téllez, la
necesidad de institucionalizar la educación especial en nuestro país. Como resultado de
esta iniciativa, se incluyó en la Ley Orgánica de Educación, un apartado referente a la
protección de las personas con deficiencia mental por parte del Estado. El mismo año, se
creó el Instituto Médico-Pedagógico especializado en la atención de la persona con
discapacidad mental.
El 7 de Junio de 1943, se inauguró la escuela de formación docente para maestros
especialistas en el mismo local del Instituto Médico-Pedagógico. En 1959 se creó la
oficina de coordinación de educación especial, dependiente de la dirección general de la
educación superior e investigaciones científicas. En 1960, se fundaron las escuelas de
perfeccionamiento 1 y 2; y en 1966 se crearon 10 escuelas en el DF. y 12 en el interior del
país. Entre ellas, la escuela Yucatán para personas con deficiencia mental en la ciudad de
Mérida.
Durante el sexenio de Luis Echeverría (1970-1976) el gobierno reconoció la
tremenda problemática de la deserción escolar en el país (de 48% aproximadamente sólo en
el nivel primaria) y creó los centros de atención psicopedagógica conocidos como CREE
(Centros de Rehabilitación y Educación Especial), los cuales permitieron atender a un
menor costo mayor número de personas con requerimientos de educación especial.
Durante años, los servicios de educación especial en México se han clasificado en
dos grandes grupos, según las necesidades de atención que requieren los alumnos del
sistema (SEP, 1985). El primer grupo abarca a personas cuya necesidad de educación
especial es indispensable para su integración y normalización. Las áreas aquí
comprendidas son: el retraso mental, trastornos de audición y lenguaje, impedimentos
motores y trastornos visuales. La atención se brinda en escuelas de educación especial,
centros de rehabilitación y educación especial y centros de capacitación de educación
especial. El segundo grupo incluye a personas cuya necesidad de educación especial es
Manual de Educación Especial
15
complementaria al proceso educativo regular. Este grupo comprende las áreas de
problemas de aprendizaje, lenguaje y conducta, la atención se brinda en unidades de grupos
integrados, centros psicopedagógicos y centros de rehabilitación y educación especial.
En mayo de 1995, se formó en Los Pinos la Comisión Nacional Coordinadora para el
Desarrollo del Programa Nacional para el Bienestar y la Incorporación al Desarrollo de las
Personas con Discapacidad (DIF, 1995). El documento emitido se prevee como el marco
de orientación de las acciones institucionales para el sexenio 1994-2000. Entre sus
principales planteamientos resaltan:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Prevención de la salud y de la discapacidad.
Ampliar el acceso a la rehabilitación y a la obtención de aditamentos.
Acceso de niños con discapacidad a las estancias para bienestar y el desarrollo.
Protección y atención integral al anciano con discapacidad.
Integración de los menores con discapacidad a la escuela regular.
Oportunidades de capacitación laboral para la equiparación de las oportunidades de
trabajo.
Garantizar a las personas con discapacidad el acceso a la cultura, deporte y recreación.
Derribar las barreras físicas, de transporte y de comunicación.
Difundir la cultura de integración y respeto hacia las personas con discapacidad y
facilitar su acceso a los medios de comunicación
Garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de la persona con discapacidad.
Registrar a la población con discapacidad a fin del conocer el universo total y los
porcentajes reales de las diversas discapacidades en México.
Este programa, al menos en el papel, es muy halagador e impresiona por su
mentalidad de vanguardia en la promoción de los derechos de las personas con
discapacidad., por lo que esperamos se cumplan las metas y objetivos de este programa de
acuerdo a lo previsto.
Marco filosófico
Desde el punto de vista filosófico, todos los individuos son únicos y por ello,
especiales. No obstante, existen en nuestra comunidad personas quienes en virtud de
presentar limitaciones en sus capacidades físicas e intelectuales, requieren una instrucción
más relevante o apropiada que la habitualmente disponible dentro de las estructuras
educativas formales e informales. Estaas personas demandan un ámbito apropiado de
educación para satisfacer sus exigencias de aprendizaje y una filosofía social para
justificarlo: En este ámbito se delimita la educación especial.
La educación especial posee una filosofía y una pedagogía propia basada en la
igualdad de oportunidades de educación a sujetos que tienen algún tipo de discapacidad y
acentúa la formación de una personalidad, autónoma y socialmente integrada. El énfasis en
la formación integral y sus implicaciones, responde a los principios que fundamentan la
Ley Federal de Educación sin desconocer la reciprocidad, que existe entre educación e
instrucción o formación e información (Gómez-Palacio et. al. 1984). De hecho, en las
políticas publicadas de la SEP, se subraya el término formación ya que la educación
especial se aboca a estimular a los niños que tienen dificultades de aprendizaje de materias
Sánchez, Cantón, Sevilla
16
académicas, pero que pueden aprender a vivir y a convivir de acuerdo a las normas de su
medio cultural, así como trabajar con una independencia y suficiencia personal más o
menos relativa.
La educación especial no está separada de la educación general, por el contrario,
toma de ésta última sus conceptos generales. Su peculiaridad consiste en las
modificaciones y adiciones que debe introducir para compensar o superar algunas de las
deficiencias o limitaciones del educando. Más aún, existe una fuerte corriente
contemporánea hacia la integración, que pretende inter-relacionar la educación regular con
la especial, con el fin de incorporar a los alumnos con necesidades especiales de educación
a la corriente principal.
En educación especial, la problemática que presentan los alumnos requiere la
participación de profesionistas muy variados tales como psicólogos, trabajadores sociales,
especialistas de la audición y lenguaje, fisioterapeuta, médicos de diversas especialidades y
desde luego de maestros específicamente capacitados. Por lo que la intervención en
educación especial debe ser multidisciplinaria. Sin embargo, el maestro especialista debe
conservar su autonomía relativa en el contexto de la actividad múltiple interdisciplinaria
para singularizar su función que es la de educar al sujeto con limitaciones.
Lo anterior exige de una infraestructura académica, técnica y tecnológica que permita
a los profesionales de la educación especial alcanzar sus objetivos. Aunque en el papel y a
varios niveles de el Estado, se subrayan los derechos que tienen los niños con necesidades
especiales en el sistema nacional de educación, de hecho, la calidad de los servicios que se
prestan a esta población particular está muy lejos de un estándar deseable. Debe insistirse,
que en México la educación es un derecho del individuo y que de acuerdo al artículo
tercero constitucional ésta debe ser gratuita y obligatoria para todos los niños, incluso para
aquellos que presentan discapacidades.
Marco pedagógico
La educación especial en México está, al menos en el papel, embebida en una visión
humanista de la educación, y existen diferentes marcos legales para el desarrollo de la
educación especial. La legislación en este campo es incipiente y descantan la ley federal
para la integración de las personas con discapacidad; promovida por el Presidente Zedillo
unos meses después de tomar posesión y las leyes estatales en diversos grados de
desarrollo. Sin embargo, se pueden identificar tres pilares que sostienen la política de
educación especial en México son: la individualización, la normalización y la integración.
Individualización
La individualización se refiere a la noción de que un perfil psico-educativo individual
debe realizarse para cada sujeto con necesidades de educación especial, el cuál debe servir
como base para establecer criterios educativos para su instrucción. Sin embargo, pese a la
trascendencia de este principio, esta práctica está muy lejos de ser realidad; de hecho, la
importancia de contar con planes individuales en educación especial se reafirma
continuamente en este texto al hablar del PAI (Plan de Atención Individual) en capítulos
posteriores.
Manual de Educación Especial
17
Normalización
El principio de normalización aspira a colocar a las personas con discapacidad en
condiciones de igualdad con el resto de la población, al proporcionarles las mismas
oportunidades y posibilidades que el resto de los habitantes. Es esta igualdad con los
demás ciudadanos de cada país lo que da validez global al principio de normalización.
La normalización es un principio que recalca la importancia, para las personas con
necesidades especiales, de vivir en condiciones consideradas normales tanto como sea
posible (Gómez-Palacios, 1992). Este principio responde a necesidades existenciales que
están por encima de otras más elementales y reconocibles en las personas con discapacidad.
Sin embargo, este término está algo mal definido, ya que no especifica si deben
reconocerse las diferencias individuales y aceptarse las limitaciones de la persona, en
algunos casos, este principio se ha aplicado acríticamente con graves daños a los
educandos, como la negativa de algunas escuelas para personas con discapacidad auditiva
de enseñar lenguaje manual (por ser éste un comportamiento no standard para los demás) y
obligar al alumno ‘a parecer normal’ haciendo que lea los labios o intente verbalizar,
muchas veces sin éxito y en detrimento de su salud mental.
Según Ingalls (1978), normalización se refiere a la filosofía de tratamiento y de
servicios que tiene por objeto convertir la vida de las personas con discapacidad en una
vida muy semejante a la de cualquier otro sujeto ‘normal’ en cuanto sea posible. Una
aplicación concreta de la tendencia a la normalización, es el movimiento para eliminar las
instituciones y sacar al mayor número posible de personas con discapacidad de las grandes
y opresivas instituciones y reinstalarlas en sus comunidades. Un segundo ejemplo de
normalización, es la tendencia generalizada de la educación pública a proporcionar
servicios especiales a los niños con retraso, pero en una clase normal en compañía de todos
los demás estudiantes de su misma edad. Estos dos movimientos representan un cambio de
perspectiva, que abandona el hincapié en las diferencias entre las personas con
discapacidad y las demás; dando por supuesto, que el niño con discapacidad no es
significativamente diferente de las personas a quienes considera normales. Según el Real
Decreto de España de 1985, se considera como normalización, el traer las aguas a su cauce;
el juntar a los niños con deficiencia con otros sin deficiencia alguna. Los nuevos modos
educativos normalizan lo antes considerado como anormal.
La normalización depende de los valores dominantes en cada sociedad. Para que ésta
se dé, es importante comenzar con el respeto que merece cada niño y cada persona,
desarrollando sus posibilidades pero sin exigencias ideales, dando las posibilidades para su
realización y el reconocimiento de sus éxitos por pequeños que sean. Algunas personas
sugieren que la posibilidad de la normalización se puede medir por el grado de aceptación
que muestra el medio social. Las acciones con las que la escuela debe promover la
normalidad pueden ser tan diversas y extendidas como lo permitan sus relaciones con el
medio circundante y los lazos que pueda establecer con diversos servicios de la comunidad.
Los centros psicopedagógicos además de la escuela, pueden jugar a este respecto un gran
papel, cumpliendo planes para llegar progresivamente a los objetivos de la normalización.
Entre dichos planes, son prioritarios aquellos que se dirigen a familias, ya que el pronóstico
depende en gran medida de su eficacia funcional.
Sánchez, Cantón, Sevilla
18
Según el Diccionario de Educación Especial (1982), el principio de normalización es
simplemente una declaración de aspiraciones para asegurar a todos los ciudadanos una vida
tan próxima a la normal como sea posible, son las condiciones de vida las que deben ser
normalizadas y no las personas con discapacidad las que han de ser transformadas en lo que
se entiende por normal. El principio de normalización puede ayudar a los maestros,
psicólogos y trabajadores sociales en su tarea de aliviar los conflictos y tensiones que en el
seno de la familia crean algunos niños y adolescentes con necesidades especiales. Además,
si los padres y hermanos aprenden ciertas técnicas de los programas adicionales, podrán
satisfacer su necesidad de hacer algo por aquellos de sus hijos o hermanos que presentan
alguna dificultad. Los maestros y otros especialistas pueden encontrar así una ayuda
significativa. Para, Jirge (1991), la normalización es un ‘programa de vida’que pretende
disminuir las diferencias y realzar las similitudes. En la declaración de la ONU de 1970
sobre los derechos generales y especiales de las personas con retraso mental se resalta la
necesidad de promover una vida tan próxima a la normal como sea posible, expresión que
resume el principio de normalización.
Integración
La integración del alumno con discapacidad en la escuela regular es el resultado de
un largo proceso que comenzó con el reconocimiento del derecho de todo niño a ser
escolarizado, independientemente de sus características personales o de sus dificultades de
aprendizaje. El término integración, en general, se refiere a la tendencia de incorporar a
estudiantes con discapacidades leves o moderadas a la escuela regular. Según GómezPalacios (1992), la integración se refiere al medio en que tendrá lugar la instrucción
sistemática de las personas con necesidades especiales de educación. Según Birch (1975),
la integración se define como la unificación de la educación ordinaria y especial,
ofreciendo una serie de servicios a todos los niños con base en las necesidades individuales
de aprendizaje. De acuerdo a Nicola, (1993), la integración es considerada como una
oportunidad para el mejoramiento de las instituciones escolares y consecuentemente, de la
educación de todos los alumnos.
La integración, sin embargo, no es panacea, ya que no todos los alumnos pueden ser
integrados al aula regular. Existen algunos que presentan serias perturbaciones
emocionales con conductas hiperactivas o antisociales, otros con defectos corporales,
sensoriales o mentales graves o con deficiencias múltiples que requieren cuidado y atención
intensiva y continua de su salud física y mental. Para cada caso se debe elegir el medio que
ofrezca los estímulos más ricos y apropiados para su desarrollo y educación., existen
diversos recursos que responden a una relación inversa entre la limitación y la integración:
a menor limitación, mayor integración.
El proceso de integración del niño con discapacidad sobrepasa los límites de la
escuela y alcanza el ámbito social general, por lo que la inserción del niño con discapacidad
a la escuela se ha demostrado ventajosa para todos, porque la convivencia, el trabajo
conjunto, el comunicarse y aceptarse a pesar de las diferencias crea en el futuro ciudadano
la capacidad de aceptar las diferencias de otros con discapacidad, así como las propias
dificultades. En su complejidad, la integración pone de manifiesto un supuesto
fundamental: La de la diversidad como valor. Consecuentemente, el éxito de la integración
de la persona con discapacidad a su comunidad será el resultado de la actitud del público en
Manual de Educación Especial
19
general. Los servicios, clínicas, centros y escuelas y leyes son fundamentales para
promover el bienestar del individuo con discapacidad, pero no son suficientes para cambiar
el pensamiento y actitud del público en general, que con frecuencia, resalta las deficiencias
y opaca los recursos de la persona. El cambio de actitud global requiere de un esfuerzo
conjunto de la sociedad en beneficio de la persona con discapacidad.
La integración en México ha seguido un modelo jerárquico que integra a los alumnos
gradualmente a la corriente principal en las etapas siguientes: a) Apoyo al alumno dentro
del aula regular a través de clases especiales por maestros especialistas; b) atención en la
escuela regular, con clases especiales que se añaden a las horas de clase regular y c) grupos
de estudiantes con discapacidades dentro de una escuela regular que interactúan con sus
pares sin discapacidad en los recreos y otras actividades extra-aula. Sin embargo, persiste
en el país, la falta de un modelo general de integración y de los mecanismo operativos para
su funcionamiento.
Marco legal
En México, el gobierno federal además de proveer los recursos para el desarrollo de
los servicios de educación especial, ha promovido un marco legal, que aunque lejos del
ideal, provee alguna referencia de la dirección y desarrollo de los servicios de educación
especial. El estado mexicano está obligado por ley a destinar recursos para la promoción y
consolidación de los sistemas de educación especial en el país, con base a los lineamientos
generales para la educación establecidos en el artículo tercero de la constitución de 1917,
que afirma que
La educación proporcionada por el estado deberá pugnar por el desarrollo armónico de todas las
facultades del ser humano y promover el amor y respeto por los símbolos patrios y de la conciencia de
una necesidad universal de independencia y justicia.
Las metas a las que aspira la educación especial en México, descritos en los manuales
operativos de la SEP pueden condensarse en los 5 objetivos siguientes:
1. Capacitar al individuo con necesidad especiales a ser una persona autónoma y
facilitar su integración social de tal forma que pueda gozar de una vida satisfactoria.
2. Actuar de manera preventiva en la comunidad para promover el grado máximo de
desarrollo psico-educativo.
3. Desarrollar programas adicionales que desarrollen habilidades para compensar las
limitaciones del individuo.
4. Elaborar un currículo que promueva independencia personal, comunicación,
socialización y la capacidad de gozar de trabajo y recreación.
5. Promover la aceptación de personas con requerimientos de educación especial que
considere los principios de normalización e integración.
Los lineamientos anteriores, sin embargo, son aún insuficientes para una verdadera
integración y equidad de oportunidades a los individuos con discapacidad, cuando el marco
legal mexicano se compara a los existentes en otros países, como por ejemplo la ADA
Sánchez, Cantón, Sevilla
20
(American with Disabilities Act) promulgada en 1992, en Norteamérica para la
reivindicación de los derechos de las personas con discapacidad. Como consecuencia de
esta ley y de otras promulgadas principalmente en países industrializados, miles de sujetos
con discapacidad han adquirido el derecho y el compromiso del estado de aprender junto
con los estudiantes sin discapacidad en sistemas educativos que reconozcan las diferencias
individuales de los alumnos.
La legislación con respecto a los individuos con discapacidad conlleva numerosas
implicaciones con respecto a la política educativa. Por ejemplo, la evaluación en el campo
educativo, ha evolucionado de un criterio basado en la norma (ej. exámenes estandarizados)
a mediciones basadas en contenidos curriculares que permiten describir lo que el alumno
puede y lo que no puede hacer. Este cambio es importante porque las evaluaciones de
acuerdo a la norma, no permitían una visión adecuada de las necesidades individuales del
sujeto con bajo desempeño escolar. Sin embargo, este cambio exige de ajustes y de mayor
inversión del tiempo del maestro, puesto que el promedio y rango del alumno, ya no son
suficientes para evaluar su prestancia para la escuela, siendo necesario evaluar
cualitativamente el desempeño del estudiante, proceso que lleva mas tiempo para establecer
las áreas de fortaleza y debilidad del sujeto y elaborar los planes de atención consiguientes.
Otro cambio importante es que los maestros de clases regulares y especiales se
encuentran trabajando en forma cooperativa con sus colegas y con personas representantes
de otras disciplinas profesionales tales como: psicólogos escolares, consejeros guías,
terapeutas de lenguaje, etc. Los maestros han modificado sus roles con el propósito de
compartir sus experiencias sobre los problemas de los alumnos en la escuela.
Por último, un cambio de mayor alcance ha sido la manera en la cual los estudiantes
con discapacidad ‘leve’ han apoyado. La principal razón de este cambio ha sido conocida
como ‘Iniciativa de Educación Regular’ (IER) que propone que muchos estudiantes
pueden ser enseñados en clases regulares; esto se evoca a unir la educación regular y
especial, en un proceso innovador en el que el alumno con discapacidad, con ayuda de un
par competente asiste a la escuela regular. Esta iniciativa contempla asistencia técnica para
los maestros de clases regulares acompañado de un cambio en el control administrativo de
la educación especial. En virtud de la importancia de evaluar la legislación respecto de los
individuos con discapacidad y sus efectos en la educación especial, en la siguiente sección
se analizan los cambios respecto a la política educativa en los Estados Unidos en este siglo.
La ley y los estudiantes con discapacidad: el caso norteamericano
Los derechos del individuo en los Estados Unidos y la obligación del estado de
atenderlos a plenitud, tiene una historia interesante que ilustra el largo camino de lucha por
los derechos del individuo con discapacidad. Durante años, la legislación y la litigación
relativa a la educación de estudiantes con discapacidad en los Estados Unidos apoyó la idea
de que éstos debían ser excluidos de las escuelas regulares y ser confinados a residencias
especiales o enseñados en clases segregadas. Entre estos aspectos resaltan el litigio y la
promulgación de las diferentes leyes para las personas con discapacidad.
En cuanto al litigio, el cambio hacia los individuos con discapacidad surge de muchas
demandas legales tanto de ciudadanos como de grupos, entre los años 1950 y 1975. En
particular, resalta la enmienda 14 a la sección 1 de la Constitución de Estados Unidos
Manual de Educación Especial
21
promovida por Brown en 1954. Esta sección garantiza que los ciudadanos no pueden ser
privados de la vida, libertad o propiedad sin un doble proceso de ley y que todos los
ciudadanos tienen la misma protección de las leyes. El conflicto Brown contra la
ampliación de la educación tuvo un significativo impacto en los caso futuros de la corte
relativos a las personas con discapacidad. En este caso, la Suprema Corte de Justicia
reglamentó que la segregación de los estudiantes basado en la raza o en cualquier otro
factor aparece como inconstitucional. Este caso, al abolir la idea de “separados pero
iguales” dio pie a los padres de niños con discapacidad a pedir libertad y educación
apropiada para sus hijos. Como consecuencia surgen programas de educación especial con
4 puntos básicos: 1) Acceso equitativo a la educación; 2) clasificación adecuada de los
estudiantes; 3) programas de instrucción adecuada incluyendo un amplio rango de
servicios; 4) confidencialidad en los procedimientos. El litigio de personas y grupos ante
las cortes norteamericanas ha influenciado los servicios educativos para los estudiantes con
discapacidad en muchos modos, entre los que destacan, la evaluación obligatoria de las
preferencias vocacionales, las evaluaciones basadas en el currículo para los alumnos con
bajo desempeño escolar y han dado surgimiento a una amplia gama de servicios con
personal altamente capacitado que está obligado a dar por escrito un informe detallado de la
valoración a los padres.
En cuanto a la promulgación de leyes, resaltan dos piezas principales de la legislación
que han afectado la definición y el uso de los servicios educativos para estudiantes con
alguna discapacidad:
1. La ley pública 93-112 sección 504 de rehabilitación vocacional (1973);
2. La ley pública 92-142 de educación para todos los niños con discapacidad (1975).
La LP.93-112 prohibe la discriminación de la persona con discapacidad en educación,
empleo, casa, y acceso a programas públicos e instalaciones gubernamentales y propone
que las instituciones hagan modificaciones arquitectónicas para incrementar la
accesibilidad física. Además, estipula regulaciones para que los empleadores proporcionen
igual oportunidad de empleo y que las personas con discapacidad tengan los mismos
derechos y beneficios que otros trabajadores como salud, vivienda, préstamos y otros
programas de servicio social. Esta ley ha tenido un visible efecto en el cambio de la
accesibilidad a las escuelas públicas, y en las relaciones de trabajo.
La LP.94-142 añade a la anterior que todos los estudiantes entre 5 y 21 años con
limitaciones leves y severas reciban la educación pública, libre y apropiada; que cada niño
con discapacidad tiene, por ley que tener un plan de atención individual (PAI) basado en
sus necesidades particulares y que todos los niños con discapacidad deben ser educados en
los ambientes menos restrictivos, otorgando acceso a participar en las actividades escolares
y garantizando la no discriminación y la confidencialidad en todo el proceso de evaluación.
Recientemente, se modificó la LP.94-142 para reemplazar el término minusválido por
el de ‘individuo con discapacidad’ haciendo énfasis en programas de intervención temprana
y prevención considerando las diferencias étnicas y culturales de la población en el
suministro de servicios. En 1986 la LP.99-457 (Enmienda de Educación para Personas con
Sánchez, Cantón, Sevilla
22
Discapacidad), se extendió hacia los niños desde el nacimiento hasta los 5 años y se crean
los planes individuales para familias, los cuales incluyen a los padres en la intervención.
Conceptos fundamentales
El ambiente menos restrictivo
El concepto de ‘Ambiente menos restrictivo’ se refiere a la necesidad de ubicar al
alumno con discapacidad en el ambiente con menos restricciones, estigmas o limitaciones
que su condición le permita. Este modelo consta de 8 niveles:
1. Residencia de tiempo completo que incluye las 24 horas en casa, como instrucción
académica y manejo de la vida diaria.
2. Tiempo completo en escuelas de educación especial, se refiere a dar instrucción todos
los días en la escuela a los estudiantes con discapacidad.
3. Medio tiempo en escuela especial y medio tiempo en escuela regular, consiste en
arreglos por medio de los cuales se proporcionan algunas instrucciones en escuelas
regulares, como programas comunitarios vocacionales.
4. Tiempo completo en clases especiales; en escuelas regulares esencialmente
representados por lugares segregados de sus pares sin discapacidad, pero que pueden
integrarse en momentos determinados.
5. Tiempo completo en clases especiales con integración limitada con sus pares durante
actividades no académicas.
6. Tiempo parcial ubicado en clases especiales y tiempo parcial en clases regulares,
incluyendo la proporción de servicios directos por maestros de educación especial a
los estudiantes como parte del día en clases no integradas.
7. Tiempo completo en clases regulares con consulta de los maestros incluyendo la
adaptación al salón de clases y procurar recursos para una participación total en el
salón de clases regular.
8. Tiempo completo en clases regulares proporcionando servicio muy limitado o no
directo, ayudando la educación especial personalizada.
Los niveles 1 y 2 se encuentran en los ambientes educativos segregados, del nivel 3 al
6 se permite la posibilidad de incorporarse a la corriente principal en forma incidental o
mínima, dando la oportunidad a los estudiantes con discapacidad de aprender en parte con
sus compañeros normales. Finalmente, los niveles 7 y 8 con servicios de tiempo completo
en la escuela regular con muy poco o ningún apoyo, permitiendo la integración total.
Corriente principal
El término corriente principal incluye los conceptos fundamentales de dos términos
precedentes: normalización e integración y se refiere a la inclusión de los estudiantes con
necesidades especiales al proceso de educación general regular, junto a otros niños sin
discapacidad. La corriente principal es un concepto y un proceso. Conceptualmente, es un
Manual de Educación Especial
23
compromiso con los estudiantes con necesidades especiales, igual que es con los que no
tienen estas necesidades de integrarlos a la sociedad en la que viven, de equiparar sus
derechos y oportunidades con las de los demás. En términos operativos, es la ubicación del
estudiante con discapacidad al ambiente menos restrictivo en el cual sus necesidades únicas
pueden ser satisfechas. Desde el punto de vista conceptual y procedural, la corriente
principal es mucho más que la integración física de los estudiantes con y sin discapacidad:
consiste en planear y mejorar de forma persistente, a lo largo de la vida del individuo, una
serie de acciones sistemáticas que le permitan su integración a la sociedad en la que vive.
Las investigaciones relativas a la eficacia de la corriente principal han dado
resultados muy variados y en ocasiones contradictorios, esto puede deberse a que: 1) Las
escuelas y los sistemas escolares varían en sus prácticas de la corriente principal; 2) las
guías uniformes para la toma de decisiones respecto al proceso de la corriente principal son
muy escasas. 3) las diferencias metodológicas son comunes en la eficacia de la
investigación; 4) los veredictos contradictorios de algunos investigadores pueden ser
atribuidos a las categorías específicas de los estudiantes dentro de la investigación.
Sánchez, Cantón, Sevilla
24
CAPÍTULO II: Discapacidad humana
En este capítulo se explica el concepto de discapacidad con el fin de facilitar el
entendimiento de las personas con diferencias notables y significativas. En especial, se hace
énfasis en la percepción humanista del individuo con discapacidad, de sus recursos,
derechos y potencialidades.
Modelos para el estudio de las diferencias humanas
Para entender las diferencias humanas, existen tres enfoques: desarrollista, cultural e
individual. En la visión desarrollista se explica la normalidad en términos de marcadores
esperados en diversas etapas del desarrollo físico, psíquico y social del individuo; en la
visión cultural se define lo normal de acuerdo con el estándar contextual prevalente;
mientras que en la visión individual la normalidad se juzga de acuerdo a la forma como la
persona funciona. Además de estos enfoques, la normalidad y anormalidad pueden ser
evaluadas con base a los siguientes modelos: Médico, psicológico, y social.
El modelo médico es por lo general tajante y juzga al individuo como sano (normal) o
enfermo (patológico). La normalidad se define como la ausencia de problemas biológicos
y la patología surge ante la presencia de alguna alteración en el organismo causado por un
trastorno morfológico o funcional y se asocia a la enfermedad. Por lo general, el modelo
médico es dicotómico: la persona está sana o enferma y las explicaciones en cuanto
normalidad y anormalidad se desarrollan en términos de fisiopatogenia, es decir con base al
adecuado o inadecuado funcionamiento de órganos y sistemas corporales.
El modelo psicológico fue necesario para superar las limitaciones del modelo médico,
generalmente reduccionista y basado en las explicaciones fisiológicas. La incorporación
del concepto de mente y la evaluación de dimensiones menos tangibles que las anatomofisiológicas, tales como el afecto, el pensamiento y la conducta surgen como bases de la
psicología para la explicación de lo normal y lo anormal. La desviación en términos
psicológicos puede ser causada por varios factores: La genética, las experiencias
individuales y el desarrollo social.
En el modelo sociológico, se utilizan etiquetas sociales para distinguir grupos e
individuos y postula la conducta social; se establece por las expectativas sociales y
culturales de un grupo de personas, argumentando que una desviación social no es una
enfermedad y que cada cultura define el rango de sus conductas normales o anormales.
¿Qué es la Discapacidad?
El término discapacidad indica la presencia de una condición limitante por problemas
esencialmente de tipo físico y/o mental, generalmente por enfermedad, adquirida o
congénita, traumatismo u otro factor ambiental. Este término se utiliza pues, para etiquetar
a las personas con obvias limitaciones físicas o mentales y que requieren por lo general de
ayuda e instrucción especializada para funcionar en su vida cotidiana. Ejemplos de esta
acepción del término discapacidad son las personas con ceguera (discapacidad visual);
Manual de Educación Especial
25
hipoacusia o sordera (discapacidad auditiva); Parálisis cerebral infantil (discapacidad
motora) y retraso mental (discapacidad mental).
El término discapacidad connota también una dificultad, más o menos específica del
sujeto para responder a las exigencias de su medio ambiente. Por ejemplo, un niño en
medio rural con limitaciones en su capacidad mental, podrá desempeñarse adecuadamente
en la milpa o en las tareas del hogar, presentando discapacidad solamente cuando es
confrontado con las exigencias en la escuela, que evidencian su limitación orgánica. Es
decir, los términos limitación y discapacidad no son sinónimos. La discapacidad exige la
presencia de una limitación, pero ésta no es condición suficiente -per se- para calificar al
individuo con discapacidad.
También el término discapacidad se utiliza para describir individuos que no presentan
defectos o limitaciones físicas evidentes, pero que son ineficaces para responder a las
exigencias laborales o escolares, por limitaciones imperceptibles a simple vista. Por
ejemplo, el estudiante miope que no logra ver el pizarrón y cuya discapacidad es fácilmente
superada con el uso de lentes, o el alumno con un trastorno específico del lenguaje
receptivo que no entiende lo que lee y que muestra competencia en otras muchas
habilidades escolares y cuya disparidad requiere de métodos pedagógicos especiales para
ser superada.
Por tanto, discapacidad se refiere tanto a una limitación funcional como a una
limitación de ajuste o de respuesta al medio. De hecho, este término, se acuñó para
substituir a los muchos otros términos, hoy considerados como despectivos para el sujeto
como: deficiente, inválido, minusválido, tullido, etc.
Discapacidad es un vocablo que pretende evitar estigmas para el sujeto, por lo que es
importante señalar, que el término discapacidad, no califica al sujeto como persona, sino
describe una característica o atributo de él. En este sentido, el término discapacidad debe
usarse siempre como adjetivo y nunca como sustantivo. Es decir, el profesional del área no
debe utilizar el término discapacitado ( o sordo, o retrasado mental) sino la siguiente forma:
‘una persona con discapacidad’ ( o con sordera, o con retraso mental). Resulta entonces
indispensable alejar el término discapacidad de sus asociaciones despectivas de defecto,
falta, deficiencia, incapacidad, desventaja, malformación y enfermedad.
Desde el punto de vista legal, el término discapacidad se refiere a la capacidad
potencial del sujeto para encontrar trabajo remunerado por limitaciones funcionales para su
desempeño o por estar en riesgo de accidentes laborales o de despidos frecuentes y su
asignación conlleva derechos y obligaciones. Por ejemplo, usar lentes para trabajar, o
gozar de lugares especiales de estacionamiento, etc.
Barreras y etiquetas
Barreras y etiquetas son términos que comúnmente se utilizan en relación al concepto
de discapacidad por lo que serán abordados brevemente.
Las barreras son obstáculos para el desarrollo pleno del individuo con discapacidad
por disminuir las oportunidades de acceso, logro o desempeño de algunos papeles sociales.
Si bien el término discapacidad implica alguna limitación funcional del sujeto. No es
posible entender el fenómeno de la discapacidad en aislamiento del contexto social. En el
Sánchez, Cantón, Sevilla
26
medio social existen innumerables barreras que hacen de una limitación funcional una
discapacidad. La barreras no solamente son físicas: por ejemplo, las escaleras para una
persona en silla de ruedas; son también psicológicas y sociales en términos de actitudes,
creencias y expectativas que discriminan a personas con discapacidad.
Desde el punto de vista de la psicología social, las etiquetas son heurísticos que
utilizamos para simplificar la concepción compleja de una persona en una idea simple.
Existen razones profesionales, culturales y sociales para etiquetar a las personas. Desde el
punto de vista profesional, las etiquetas son necesarias para saber a quienes van dirigidos
los servicios de educación especial y desde un punto de social, éstas facilitan la
comunicación entre los investigadores y personas involucradas en la prestación de
servicios, por lo que las etiquetas ayudan a identificar las necesidades específicas de un
grupo de personas. Sin embargo, las etiquetas también son fuente de estigma y prejuicio
para el sujeto que las porta.
Mas allá de ámbito social las etiquetas tienen también un efecto individual o
intrapersonal en los sujetos a quiénes se las imputan, generalmente desafortunado para la
conformación del autoconcepto del individuo con discapacidad que se relaciona con la idea
y prejuicios que se tienen hacia ella, actuando como tal. Por ejemplo, hay niños con
inteligencia normal que actúan como tontos, y se sienten tontos, porque se les ha manejado
como tal y sus padres los han etiquetado como tonto, infundiendo sentimientos de
depreciación a través de su trato cotidiano. Otros, abusan de su status de hipoácusicos para
entender algunas cosas y no entender otras, generalmente desventajosas para ellos: ‘oyen lo
que les conviene’. Para que esto no suceda, es necesario separar a las personas de las
etiquetas y considerar que se trabaja con seres humanos independientes de la etiqueta que
tengan; y la tendencia del medio, regularmente el medio ambiente, influye en la percepción
que se tiene de una persona. En el ámbito educativo, se ha comprobado de manera
experimental que cualquier rotulación conduce a segregar a estos alumnos y crean
confusiones perjudiciales para su educación (Miller, 1983). Por lo que algunos autores han
propuesto llamar a los alumnos de educación especial: ‘Niños en dificultad’, ‘alumnos
especiales’, ‘sujetos excepcionales’, etc. Sin embargo, las ventajas y desventajas del uso de
estas etiquetas está aún poco documentado.
A pesar de los efectos negativos de la etiquetación, el diagnóstico de los niños con
algún problema que limite su aprendizaje, es útil porque evita una separación absoluta entre
el conjunto diversificado de alumnos que son sujetos a educación especial y aquellos que se
consideran como promedio. Esta diferenciación es indispensable, porque los alumnos que
responden a las normas del promedio, pudieran exhibir necesidades de educación especial
en algún momento de su vida y no ser considerados como alumnos con una discapacidad.
Este énfasis hacia las reacciones indeseables o negativas de la discapacidad tiene bien
sentadas razones históricas en el campo de la psicología; los esfuerzos más tempranos de
los primeros psicólogos trabajando en el campo de la rehabilitación, fueron dirigidos hacia
la justificación de los beneficios de la valoración y consiguiente intervención psicológica
en el proceso de rehabilitación.
La necesidad de utilizar pruebas psicométricas que identificaran las áreas de
beneficio de la intervención psicológica, fue con la intención de equiparar la restauración
física al ajuste psicológico del individuo a su nueva condición (Barker, Wright & Gonick,
Manual de Educación Especial
27
1953). El énfasis en las consecuencias negativas de la discapacidad fue casi necesario para
resquebrajar la creencia extendida a mediados de siglo, que los individuos con
discapacidad, al adquirir la máxima restauración médica posible, podrían encontrar “su
camino y felicidad en el mundo del trabajo y en la sociedad” (Neff, 1971, p.13).
Brieland (1971) afirma que la presencia de psicólogos en los servicios de fisiatría fue
fuertemente justificada por la noción emergente de que los psicólogos en rehabilitación
podrían ser los facilitadores de conductas adaptativas en el individuo con discapacidad. De
hecho, la incorporación de conocimientos psicológicos para la comprensión de las
consecuencias intrapersonales y psicosociales de la discapacidad sentó las bases para una
visión más amplia e integral y eventualmente multidisciplinaria de la discapacidad.
Más recientemente y en contraste a la tendencia a identificar las consecuencias
negativas de la discapacidad, Roessler & Boltom (1978) sugirieron que la reacción
psicológica de ajuste podría ser vista en términos de logro, mediante la evaluación de la
adecuación del individuo a sus nuevas condiciones de vida, en términos de las respuestas
que éstos desarrollaban respecto a situaciones de vida adversas, identificando las
habilidades de supervivencia, los recursos personales, y el espíritu de superación.
En esta perspectiva de logro, Wright (1972) describió las siguientes conductas como
signos de maladaptación a la discapacidad: Actuar como si no existiera la condición,
idealización de la normalidad, eclipsar las posibilidades conductuales de normalización y
las capacidades de compensación.
Actualmente, tanto la Asociación Americana de Rehabilitación (NRA) como la
Asociación de Consejo Psicológico en Rehabilitación (ARCA) coinciden en señalar como
bases para el proceso de rehabilitación la identificación de recursos, capacidades y énfasis
en lo que el individuo puede hacer más que en lo que no puede hacer.
Reacción psicológica a la discapacidad
La incorporación de psicólogos en los esquemas de intervención del paciente en el
proceso de rehabilitación de un trauma o accidente que es potencialmente discapacitante,
ha cambiado gradualmente el enfoque profesional de la rehabilitación -largamente
dominado por el paradigma médico- hacia una visión más integral y multidisciplinaria de la
discapacidad y sus efectos. Hasta hace unos años, se daba por sentado que la restauración
física y el establecimiento de capacidades funcionales, aunque residuales, eran el punto
culminante del proceso de rehabilitación. La dominancia del paradigma médico en
rehabilitación equiparaba el potencial de rehabilitación del individuo a la capacidad de
intervención médica o fisiatría.
La incorporación de la perspectiva psicológica en rehabilitación introdujo parámetros
ajenos al marco fisiopatológico, creando criterios de ajuste y adaptación a la discapacidad
más allá de las capacidades físicas, tales como el ajuste social y familiar y la
reincorporación al mercado de trabajo. De hecho, se dice que el individuo
psicológicamente adaptado a su discapacidad exhibe tanto rehabilitación vocacional como
ajuste social y familiar (Gellman, 1973).
En la literatura existente acerca de la reacción psicológica de un individuo frente a la
discapacidad, pueden identificarse tres principios o supuestos fundamentales que han sido
Sánchez, Cantón, Sevilla
28
prevalentes: 1) El afrontamiento a un evento potencialmente discapacitante es una razón
suficiente para causar desequilibrio psicológico; 2) hay enfermedades que están asociadas
a algunas personalidades específicas; 3) la discapacidad constituye una influencia negativa
para el desarrollo idóneo del individuo (Wright, 1980).
En general, la reacción psicológica ante la discapacidad ha sido caracterizada como
un evento negativo o una reacción angustiante, así como un proceso arduo hacia la
adaptación o la resignación del individuo.
Shoutz (1971) revisó la mayoría de las teorías existentes acerca de las reacciones
psicológicas ante la discapacidad atendiendo a las esferas psicológicas que estas teorías
suponían eran afectadas por la discapacidad. Identificó cinco grandes grupos que
aglomeran las principales tendencias en los estudios publicados y textos existentes acerca
de la psicología de la discapacidad: (1) Teorías enfocadas al impacto de la discapacidad en
la auto-imagen; (2) teorías acerca de las condiciones asociadas a mayores niveles de
angustia y frustración en las personas con discapacidad; (3) teorías de los efectos de la
discapacidad en la motivación de la persona. (4) estudios enfocados a la comparación
social entre personas con y sin discapacidad; y (5) teorías que explican las actitudes
negativas hacia las personas con alteraciones físicas y de movilidad.
Puede notarse en la literatura un énfasis en el impacto negativo de la discapacidad y
el enfoque hacia la identificación y descripción de los eventos traumáticos e indeseables y
la concepción de la reacción psicológica a la discapacidad como un proceso gradual y por
etapas diferenciadas. Estos dos puntos serán tratados con más detalle.
La reacción psicológica como proceso
Una segunda tendencia en la literatura de la psicología de rehabilitación es la
conceptualización de la reacción psicológica a la discapacidad como una reacción
predecible y por etapas, en especial, cuando la discapacidad ha surgido en forma abrupta y
a consecuencia de trauma o enfermedad que se presenta súbitamente a un individuo
previamente funcional. Livneh & Sherwood (1991) utilizaron el marco de la teoría del
proceso por etapas, para explicar la reacción de un individuo a la discapacidad. En general,
estos autores contienden que la reacción a la discapacidad es un proceso predecible que
incluye varias etapas consecutivas y diferenciadas entre sí. Aunque carecemos de consenso
entre los diversos autores, la mayoría coincide en que la reacción a la discapacidad es una
respuesta mórbida que se desenvuelve del choque y la negación al reconocimiento,
aceptación, ajuste y adaptación.
Sorprendentemente, existe muy poca evidencia empírica que apoya esta concepción
tan generalizada entre los psicólogos de rehabilitación. Aparentemente, estas teorías
surgieron de forma hipotético-deductiva, mediante la concatenación lógica de supuestos
generalmente aceptados en los centros de rehabilitación. Por ejemplo, la discapacidad
causa desajuste psicológico, la psicoterapia promueve el ajuste personal; luego entonces:
La psicoterapia debe usarse en las personas con discapacidad.
Desde un punto de vista Popperiano, la forma deductiva y silogística de producir
conocimientos pudiera ser un medio válido para enriquecer el marco teórico de la
psicología de rehabilitación. Sin embargo, la evidencia empírica es necesaria para validar
Manual de Educación Especial
29
estos conocimientos en la práctica y para el enriquecimiento de nuestros conocimientos
mediante métodos inductivos. Sobre todo, si recordamos que la práctica clínica en
rehabilitación, tanto médica como psicológica, sigue los métodos inductivos tradicionales.
Es decir, de observar e inferir primero, y luego interpretar utilizando el marco teórico que
sea más adecuado.
En particular, con relación a la teoría de proceso por etapas Trieschmann (1984)
revisó la evidencia de investigación empírica a este respecto concluyendo que la validez de
este concepto podría cuestionarse: “No existe suficiente evidencia empírica para validar las
etapas consecutivas de este proceso, ya que la mayor parte de los estudios han demostrado
una tremenda variabilidad individual a la discapacidad” (p. 128). De forma similar, otros
autores entre los que resaltan Taylor (1967), Dunn (1969), y Dinardo (1971) han reportado
que la depresión, por ejemplo, no es una reacción común en pacientes con lesión vertebral.
De lo que se deduce, que si la teoría del proceso por etapas es utilizada acríticamente, los
psicólogos en los centros de rehabilitación pudieran caer en el círculo vicioso que describió
Trieschmann: “Si la persona admite estar deprimida, este es un problema psicológico que
necesita tratamiento. Si la persona dice no estar deprimida, se etiqueta como negación,
también como un problema psicológico que necesita tratamiento” (p. 130).
Status teórico
La situación actual de nuestros conocimientos acerca de la reacción psicológica a la
discapacidad es decepcionante. Por un lado, los postulados teóricos como la teoría del
proceso por etapas que tienen robustez desde un punto de vista deductivo y lógico, carecen
de fundamentos empíricos convincentes. Por el otro, la investigación hasta hoy disponible
acerca de los aspectos mensurables de la reacción psicológica a la discapacidad son
insuficientes para establecer generalizaciones clínicas que en su mayoría sean confiables y
válidas. Existen ahora más preguntas que respuestas. Por ejemplo, ¿Hay reacciones
específicas en discapacidades específicas?, ¿Hay diferencias raciales, de edad o de género
ante una misma discapacidad?, ¿Existen diferencias entre entidades agudas y crónicas?.
Existe pues una imperiosa necesidad de fortalecer la investigación científica que aborde los
problemas psicológicos que presentan los pacientes dentro del proceso de rehabilitación.
Una importante deficiencia en esta área, ha sido el fracaso que encuentran los
investigadores al intentar controlar la tremenda variabilidad de los rasgos y reacciones
psicológicas que presentan las personas en el proceso de rehabilitación , aún dentro de una
misma categoría de discapacidad (Ej. Enfermedades isquémicas, lesión vertebral etc.). Los
traumatismos y enfermedades discapacitantes ocurren, por diferentes razones, a individuos
de diferentes razas, personalidades e historias.
Por esta razón, rasgos generales psicológicos no han sido asociadas con categorías
generales de discapacidad. Trieschmann (1984) sugiere que la investigación en psicología
de rehabilitación incluya diseños que consideren la heterogeneidad inherente de las
poblaciones cuya única característica común sea quizá, el que sufran de alguna
discapacidad específica. De hecho, los estudios que han intentado relacionar alguna
característica específica con las características particulares de una discapacidad son
escasos. Por ejemplo, Fordyce (1964) estudió la personalidad de pacientes que se
recuperaban de lesión espinal y los dividió en dos grupos: Aquellos responsables por el
accidente, por ejemplo, las víctimas de accidentes por conducir en estado de embriaguez, y
Sánchez, Cantón, Sevilla
30
aquellos sin responsabilidad por él como los atropellados en la acera. Los responsables por
el accidente tuvieron puntajes mayores en las escalas 3(Hy) y 4((Pd) del Inventario
Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI). Este estudio, aunque con poco valor
para la prevención de la lesión espinal, ilustra como la investigación puede explorar la
relación entre rasgos psicológicos específicos y discapacidades específicas.
De hecho, se sugiere que los métodos de investigación que controlan las variables
relevantes en la predicción del éxito o fracaso de la intervención médica y psicológica en
rehabilitación podrían ser más útiles para la generación de información clínica relevante.
Por ejemplo, Dinardo (1971) reportó que los pacientes con lesión espinal con un locus
interno de control, eran menos propensos a la depresión y se adaptaban mejor a sus nuevas
circunstancias que los pacientes con un locus de control externo.
Debido a la necesidad de un grado mayor de especificidad en la investigación
empírica de la reacción psicológica a la enfermedad, resulta indispensable establecer clínica
o psicométricamente la presencia o grado de desajuste psicológico en una persona que ha
sufrido un trauma o enfermedad discapacitante. Nos parece infundado, afirmar - a priori que el desajuste psicológico es una consecuencia necesaria e indispensable de la aparición
de una discapacidad física. Tanto los psicólogos del campo de la rehabilitación como los
investigadores del tema deben en todo caso establecer el grado, modalidad y extensión del
desequilibrio psicológico y fundamentarlo clínica y/o psicométricamente. La
determinación del desequilibrio o desajuste psicológico debe ser un criterio -post hocbasado en datos clínicos, psicométricos y sociométricos. Clínicamente, Roessler y Bolton
(1974) describieron las siguientes conductas como criterios para valorar el ajuste o
adaptación de una persona a la discapacidad: agrandamiento o expansión en los valores de
la persona, control de los efectos adversos de la discapacidad, aceptación de la condición,
énfasis en los recursos de la persona, más que en sus déficits y la presencia de reacciones
de compensación.
CAPÍTULO III: Problemas de aprendizaje
La mayoría de los clientes de educación especial, por lo general, son niños sin
problemas evidentes físicos o mentales que presentan dificultades para aprender
manifestadas por un bajo rendimiento escolar.
Muchas condiciones se encuentran asociadas al bajo rendimiento escolar: desde
problemas leves, como los trastornos emocionales transitorios a consecuencia de un evento
familiar como el nacimiento de un hermano; hasta problemas graves, como la pobreza
extrema o condiciones que tienen bases orgánicas de diferente severidad como los
trastornos del aprendizaje, el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y
el retraso mental.
Es muy importante diferenciar entre los términos ‘trastorno’ y ‘problema’. Se dice
que existe un trastorno cuando el niño presenta un conjunto de datos físicos, psicológicos y
sociales que le impiden funcionar adecuadamente en la casa o en la escuela por un período
significativo de tiempo. El término ‘trastorno’ connota pues una disfunción con
componentes tanto biológicos como psicológicos. El término ‘problema’, en consecuencia,
connota una situación de desajuste, malestar, incapacidad o retraso en el cumplimiento de
Manual de Educación Especial
31
expectativas para un niño, y por lo general se usa con más laxitud que el término trastorno.
Aunque un problema puede ser ocasionado por un trastorno, no todos los problemas se
asocian a un trastorno, por lo que estos términos no son sinónimos y deben manejarse con
propiedad, ya que las implicaciones diagnósticas, de intervención y de pronóstico serán
diferentes ante un ‘problema’ que ante un ‘trastorno’.
Para ilustrar lo anterior, pensemos en un niño con bajo rendimiento escolar que
manifiesta dificultades para leer y entender lo que se escribe en el pizarrón. Con esta
información, estamos obligados a sospechar de un ‘problema de aprendizaje’. Sin
embargo, si estudios ulteriores demuestran que el niño tiene una inteligencia normal y que
padece de miopía; entonces podremos definir mejor el problema como una ‘discapacidad
visual’, que al ser corregida con el uso de lentes, se tornará en una ‘limitación’ visual
compensada, la cual descarta la presencia de un ‘trastorno’ más complejo como el retraso
mental, el cual comprometería seriamente su pronóstico escolar. El lector puede observar
en este ejemplo, las dificultades para el uso de los términos ‘problema’, ‘discapacidad’
‘trastorno’ y ‘limitación’ y apreciar la importancia del adecuado manejo de los mismos.
Es también importante diferenciar entre los términos ‘problema de aprendizaje’,
‘discapacidad de aprendizaje’ y ‘trastorno de aprendizaje’. Aunque estos términos se han
usado de forma indistinta en la literatura, la confusión de los mismos ha sido un fuerte
dolor de cabeza para los maestros que reciben entrenamiento en técnicas de educación
especial.
El término amplio ‘problema’ se refiere a una cuestión o proposición dudosa que se
trata de resolver. Es un término genérico que engloba a todas las causas posibles de bajo
rendimiento escolar, tanto externas o ambientales como internas o funcionales. Las
expresiones: ‘discapacidad de aprendizaje’ o ‘trastornos de aprendizaje’ pueden usarse
como sinónimos y se refieren a trastornos específicos del desarrollo que se manifiestan por
la incapacidad de aprender o de manifestar lo aprendido por una limitación funcional
específica, orgánica o interna al sujeto, cuyo establecimiento requiere del cumplimiento de
criterios diagnósticos muy bien definidos. En este rubro se incluyen las antiguamente
llamadas dislexias y algunos trastornos del lenguaje y de coordinación motora y la
hiperactividad.
En la actualidad la investigación en el terreno de los problemas de aprendizaje es
muy extensa con la finalidad de especificar criterios para definir cada uno de los diferentes
tipos de discapacidades o trastornos de aprendizaje. Sin embargo, es importante otorgar
primero una visión general de los ‘problemas de aprendizaje’, para después especificar
cada uno de los ‘trastornos de aprendizaje’.
Problemas de aprendizaje
Definición
Existen dos grupos de estudiantes con problemas de aprendizaje. Por una parte,
aquellos estudiantes con bajo rendimiento escolar debido a limitaciones esencialmente
internas o fisiológicas y por la otra, aquellos estudiantes con pobre rendimiento en la
escuela a consecuencia de influencias de tipo ambiental o externas.
Sánchez, Cantón, Sevilla
32
En el primer caso, Hammill, (1990) sugiere que el término ‘Problema de
Aprendizaje’ se refiere a un grupo heterogéneo de desórdenes manifestados por dificultades
significativas en la adquisición y uso de habilidades para escuchar, hablar, leer, escribir,
razonar o resolver problemas matemáticos. Estos desórdenes son intrínsecos al individuo
debido a que se presumen que pueden ocurrir en un período de la vida a consecuencia de
una disfunción del sistema nerviosos central, manifestándose por problemas en las
conductas de autorregulación, percepción e interacción social.
En el segundo caso, las causas de los problemas de aprendizaje se ubican en factores
contextuales o en el ambiente en el que se desenvuelve el sujeto, como la pobre motivación
o ausencia de modelos en el seno familiar o a un inadecuado ambiente escolar.
El ambiente es fundamental en la determinación del éxito escolar del individuo. Por
ejemplo, la motivación hacia la escuela depende de valores socioculturales, del
reforzamiento del desempeño académico de parte de los padres, de la presencia de modelos
promotores del logro y de la capacidad de la familia de resaltar la relevancia de un buen
desempeño académico en general, entre otros factores.
Entre los factores externos, la exposición limitada a experiencias académicas
positivas y el inadecuado ambiente educativo pueden contribuir a una baja ejecución. Por
ejemplo, los estudiantes quienes fácilmente se distraen o son demasiado estimulados en la
clase por sus compañeros tienen dificultades para concentrarse en el aprendizaje y en el
desempeño.
Características
Las características de los problemas de aprendizaje descritas a continuación son
derivadas de descubrimientos empíricos, observaciones clínicas, información para padres
de individuos con problema de aprendizaje y auto-reportes de adultos con problema de
aprendizaje. Las características primarias se asocian a los problemas de tipo intrínseco o
funcional y las secundarias se asocian a los problemas de aprendizaje de tipo extrínseco o
contextual.
Características Primarias:
Las características primarias son asociadas con factores constitucionales o
neuropsicológicos que influyen en la capacidad de interactuar del individuo con el medio
ambiente e incluyen alteraciones en la recepción sensorial, atención, percepción y canales
de información, afectando el lenguaje y la cognición. Las características primarias son:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Distractibilidad, espacios cortos de atención, impulsividad y perseveración.
Déficit en procesos de memoria de corto y largo plazo.
Hipodesarrollo general del lenguaje incluyendo déficit de comunicación.
Déficit cognitivo y organizacional.
Pobre control de impulsos e hiperactividad.
Dificultades perceptivo-motoras.
Ineficiente procesamiento de información.
Manual de Educación Especial
33
Características Secundarias:
Las características secundarias pueden ser atribuidas al ambiente en el que el
individuo se desarrolla. Según Goodman y Mann (1986) pueden ser el resultado de años de
repetido fracaso que producen bajos sentimientos de autoeficacia, inmadurez social y un
pobre autoconcepto. Esta clase de características secundarias pueden ser divididas en las
siguientes subcategorías: a) Reacciones de ajuste a eventos personales o familiares; b)
eventos relativos a la escuela; y c) eventos relativos a la sociedad, la economía o la
comunidad.
Las reacciones de ajuste para problemas de personales se manifiestan por problemas
de socialización, pobreza de criterio, fluctuación de conducta, cambios en el modo de
disposición, conducta inapropiada y pobre autocontrol.
Los problemas derivados de la interacción del individuo con la escuela, se
manifiestan por deficiencia en las tareas, dificultad específica en la lectura, deletreo,
escritura y matemáticas, uso ineficiente de estrategias de procesamiento de información,
dificultades en el uso de estrategias de procesamiento, dificultades en la automatización de
rutinas de aprendizaje.
Los problemas derivados de los cambios en la comunidad y en la sociedad en su
conjunto se manifiestan por baja motivación asociada con las aspiraciones de logro
económico y movilidad social, baja tolerancia a la frustración, pasividad general para
aprender.
Descripción
Los estudiantes con problemas de aprendizaje aprenden más rápido que muchos de
los estudiantes con retraso mental leve pero son más lentos que el promedio y a menudo
luchan por superarse sin una ayuda especial, demostrando habilidades sociales por debajo
de las expectativas de su edad cronológica. Estos estudiantes no demuestran problemas
cuando las demandas escolares están ajustadas a su capacidad de aprendizaje. Sin
embargo, cuando aparecen exigencias por encima de su nivel, el fracaso escolar ocurre y
presentan con frecuencia deficiencias acumulativas como son: un escaso vocabulario,
experiencias limitadas y un reforzamiento pobre de prácticas en el hogar. Un índice de
aprendizaje bajo, típicamente requiere que los estudiantes reciban apoyo extra para aprobar
la mayoría de las materias.
Los estudiantes con problemas de aprendizaje requieren revisiones adicionales y
reforzamiento por cada concepto aprendido, así como de una instrucción suplementaria y
especializada para hacer las tareas; y aunque estos estudiantes no pueden avanzar a la par
que sus compañeros, por lo general llegan a dominar la mayoría de las habilidades básicas.
Sin embargo, típicamente requieren de más tiempo para ejecutar las tareas y tienden a
buscar las actividades más lentas y sencillas que resaltan conocimientos y habilidades
prácticos.
Los estudiantes con bajo rendimiento escolar necesitan mejorar su autoconcepto y
motivación, por lo que es importante identificar a tiempo sus problemas, explicarles su
condición y sobre todo, involucrarlos activamente en la planeación de las estrategias de
educación especial que serán utilizadas para resolver el problema. Desafortunadamente, las
Sánchez, Cantón, Sevilla
34
presiones del maestro pueden agravar el problema. Muchos maestros son impacientes y
negativos en su interacción con estos alumnos a quienes tildan de flojos o desganados.
Otros, tratan de forzar el desempeño produciendo un pronunciado desagrado por las tareas
académicas y la frustración del alumno al percibir sus propias limitaciones. Estas acciones
deben evitarse a toda costa si se pretende resolver el problema y mejorar las probabilidades
de éxito escolar del alumno con problemas de aprendizaje.
Detección
• Desarrollo de habilidades por debajo de otros niños de su edad.
• Requieren más práctica y repetición que sus pares.
• Tiene vocabulario escaso.
• Necesitan de más tiempo en el desarrollo de tareas académicas que sus pares.
• Exhiben habilidades por debajo del nivel de expectativas de enseñanza.
• Su desempeño es inconsistente y confuso.
• Se desarrollan mucho mejor cuando los tópicos son altamente interesantes.
• A menudo comprenden sólo superficialmente los significados.
• Progresan con constancia pero más lentamente que los demás.
Principios Correctivos
1. Determinar el tipo de problema, si es de origen interno, externo o mixto. En los casos
de tipo interno, con componentes orgánicos, debe de afinarse el diagnóstico a través
de estudios especializados.
2. Ir a paso lento en la instrucción para igualar el índice de aprendizaje de los
estudiantes. Proporcionar una amplia disponibilidad de actividades prácticas
suplementarias para cada lección.
3. Revisar y enseñar las habilidades requeridas antes de cada lección y hacer un
monitoreo individual del progreso del alumno.
4. Proporcionar amplias oportunidades para que el alumno pueda expandir las
habilidades del lenguaje y los conceptos.
5. Enseñar directamente el significado de las palabras claves para cada materia.
6. Utilizar tareas cortas y manejables para que el alumno aumente sus sentimientos de
autoeficacia.
7. Énfasis en habilidades de la vida real y como usar lo aprendido en la escuela para
resolver problemas de la vida diaria.
8. Determinar los intereses de los estudiantes y planear actividades apropiadas con el fin
de aumentar la motivación.
9. Establecer claramente el propósito de cada actividad de aprendizaje.
10.Personalizar las actividades por su relevancia y significado.
Manual de Educación Especial
35
Trastornos de aprendizaje
Los estudiantes con trastornos de aprendizaje probablemente presentan una mayor
diversidad de características que cualquier otro grupo. Primariamente, los trastornos de
aprendizaje incluyen a un grupo heterogéneo de estudiantes que típicamente no logran su
potencialidad escolar.
Los trastornos de aprendizaje se diagnostican cuando el individuo muestra, en primer
lugar, puntajes por debajo de los esperados a su edad y nivel e inteligencia en pruebas
psicológicas estandarizadas de logro académico. Varios criterios se utilizan para establecer
la significancia del déficit, uno de ellos es el estadístico que postula una discrepancia de
dos desviaciones standard entre el logro en una dimensión específica (lectura, pensamiento
abstracto o expresión verbal) y el cociente intelectual del sujeto como criterios de
identificación. En segundo lugar, debe establecerse la existencia de limitaciones de tipo
físico u orgánico.
Muchas de las características de aprendizaje que componen las dificultades
académicas son: hiperactividad, distractibilidad y déficits de atención que perturban las
conductas de la tarea y aparente dificultades de procesamiento mental que ulteriormente
confunde a los estudiantes. Es muy importante señalar que el 40% de los individuos con
trastornos de aprendizaje presentan fracaso escolar y que muchos de estos niños muestran
baja autoestima, pobres sentimientos de autoeficacia y otros problemas asociados a la
realización de sus limitaciones.
Detección
• Evidente inconsistencia y falta de constancia en el desarrollo de las tareas.
• Demostración de al menos una destreza superior para escuchar y hablar, para leer o
escribir.
• Demostración de falta de capacidad y cansancio para desarrollar un alto nivel de
logro.
• Presencia de destrezas inadecuadas, junto con destrezas adecuadas.
• Presencia de problemas de atención.
Clasificación del DSM-IV
Quizá una de las clasificaciones más avanzadas al respecto de los trastornos de
aprendizaje es la emitida por la Asociación de Psiquiatría Norteamericana, en su manual de
diagnóstico publicado en Mayo de 1994.
Esta clasificación ilustra el carácter específico de estos trastornos y da pautas para
diferenciar y etiquetar cada trastorno de acuerdo a sus limitaciones esenciales. Los
principales tipos en el DSM-IV, diagnosticados en el eje I, se describen en las secciones
siguientes.
Trastorno de lectura
A. Las puntuaciones de una prueba estándar de habilidad de lectura son substancialmente
bajas comparadas con las esperadas para la edad, inteligencia y nivel educativo de la
persona.
Sánchez, Cantón, Sevilla
36
B. Los problemas en el criterio A interfieren significativamente en la realización de tareas
académicas o actividades de la vida diaria que requieren la lectura
C. Si un déficit sensorial está presente, las dificultades de lectura son en exceso a las
asociadas usualmente con ésta.
Nota: En el DSM-IV, el diagnóstico de todo déficit sensorial (ej. hipoacusia) se ubica
en el eje III
Trastorno matemático
A. Las puntuaciones de una prueba estándar de habilidad matemática son substancialmente
bajas comparadas con las esperadas para la edad, inteligencia y nivel educativo de la
persona.
B. Los problemas en el criterio A interfieren significativamente en la realización de tareas
académicas o en actividades de la vida diaria que requieren de habilidades matemáticas.
C. Si un déficit sensorial está presente, las dificultades matemáticas son en exceso a las
asociadas usualmente con ésta.
Trastorno de la expresión escrita
A. Las puntuaciones de una prueba estándar de escritura, o la estimación funcional de ésta,
son substancialmente bajas comparadas con las esperadas para la edad, inteligencia y
nivel educativo de la persona.
B. El problema en el criterio A interfiere significativamente con la realización académica y
las actividades de la vida diaria que requieren la composición de textos escritos (ej.
escribir con buena sintaxis y concordancia).
C. Si un déficit sensorial está presente, las dificultades para escribir son en exceso a las
asociadas usualmente con ésta.
Trastorno del desarrollo de la coordinación motora
A. El funcionamiento en las actividades diarias que requieren de coordinación motora son
substancialmente bajas en comparación con las expectativas dadas la edad cronológica y
la inteligencia de la persona. Esto puede manifestarse por retraso en la realización de las
actividades motoras propias de su edad (ej. caminar, sentarse, subir escaleras), y
evidenciando torpeza en el manejo de objetos y en la realización de manuscritos.
B. El problema en el criterio A interfiere significativamente con la realización de tareas
académicas o las actividades de la vida diaria
C. El problema no se debe a una condición médica general (ej. parálisis cerebral,
hemiplejía, distrofia muscular) y no se ha encontrado un criterio para un trastorno
generalizado del desarrollo.
D. En presencia de retraso mental. el déficit motor excede a lo asociados usualmente a ello.
Trastorno expresivo del lenguaje
A. Las puntuaciones obtenidas en una prueba estandarizada del lenguaje son
substancialmente bajas en comparación con los puntajes en pruebas estandarizadas de
inteligencia no verbal y de capacidad de recepción del lenguaje. El problema se
manifiesta por vocabulario limitado dificultades para repetir palabras e incapacidad para
elaborar oraciones complejas.
Manual de Educación Especial
37
B. Las dificultades con la expresión del lenguaje interfieren con la realización de tareas
académicas y ocupacionales o con la comunicación social.
C. Se descarta la presencia de un trastorno mixto de la recepción - expresión del lenguaje o
un trastorno generalizado del desarrollo.
D. Si hay retraso mental, el déficit es excesivo al comúnmente asociado a esta condición.
Trastorno mixto del desarrollo del lenguaje
A. Las puntuaciones obtenidas en una batería de pruebas psicológicas estandarizadas para
medir tanto recepción como expresión del lenguaje son substancialmente bajas
comparadas con medidas análogas de capacidad no verbal. Los síntomas incluyen tanto
dificultades para expresar el lenguaje (descritas antes) como dificultades para
entenderlo.
B. Las dificultades con la recepción y expresión del lenguaje interfieren significativamente
con la realización de tareas académicas y ocupacionales o con la comunicación social.
C. No existe evidencia de un trastorno generalizado del desarrollo.
D. Si existe retraso mental, trastorno motor del habla, déficits sensoriales o desventaja
socio-cultural las deficiencias observadas exceden a las esperadas en estas condiciones.
El lector podrá observar, que es posible diagnosticar los trastornos específicos del
desarrollo aún en presencia de retraso mental (RM). Esta es una importante modificación
de los criterios hasta antes de 1994 normalmente aceptados por los especialistas quienes
aceptaban que la presencia de RM era incompatible con el diagnóstico de un trastorno
específico. Este cambio, pudiera tener su fundamentación en el impacto que el diagnóstico
tiene en la intervención. Es decir, pese a la presencia de retraso mental, un niño pudiera
beneficiarse de los programas y estrategias existentes para cada uno de los trastornos
específicos.
Intervención
1. Modificar la muestra de estímulo/respuesta, permitiendo el intercambio de
habilidades y necesidades.
2. Enseñanza a los estudiantes con trastornos de aprendizaje estrategias que compensen
específicamente su debilidad de aprendizaje.
3. Construir estrategias de estudio y habilidades independientes de aprendizaje.
4. Usar apoyos visuales y auditivos que impulsen la enseñanza de cada lección.
5. Preparar actividades breves y variadas.
6. Proporcionar un ambiente de aprendizaje sin ningún distractor.
Sánchez, Cantón, Sevilla
38
Tabla 3.1 Mitos y Hechos con respecto a las discapacidades de aprendizaje
Mitos
Todas las discapacidades de aprendizaje son
consecuencia de algún tipo de daño cerebral.
Es importante establecer la etiología de la DA
Los niños levopreferentes (zurdos) o con lateralidad
no bien definida tienden a presentar DA.
Existen mas problemas de lecto-escritura y lenguaje
que de matemáticas.
El entrenamiento motor y perceptual mejora
automáticamente los problemas de aprendizaje
La mayoría de las DA desaparecen con el tiempo.
Las DA son independientes de los problemas
emocionales y de socialización
Hechos
Algunos niños no presentan evidencia de
daño, se supone que presentan alteraciones de
tipo funcional.
La etiología no es útil para diseñar planes
educativos.
Es un factor de riesgo, pero no todos estos
niños presentan DA
La incidencia de problemas en matemáticas es
mucho mayor de lo que se pensaba
La investigación a este respecto es equívoca.
Muchos adultos presentan las mismas DA que
de niños
Muchos niños con DA presentan además,
como consecuencia o por asociación
problemas emocionales y de socialización.
Manual de Educación Especial
39
CAPÍTULO IV: Trastorno de déficit de atención con hiperactividad
Entre las condiciones que afectan comúnmente a los alumnos en la etapa preescolar y
primaria se encuentra el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH). No
existe una definición universal para el término de hiperactividad por la controversia que
aún existe alrededor de su etiología. Sin embargo, es importante hacer notar la gran
variedad de nomenclaturas que los diversos investigadores y especialistas le atribuyen.
Algunos de los términos que se utilizan son: hiperkinesia, disfunción cerebral mínima,
síndrome coreiforme, síndrome coreatiforme, problema de aprendizaje y muchos otros,
todos ellos en desuso. Para efectos de este análisis a la hiperactividad se le denominará
como ‘Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad’ (TDAH).
Es muy importante diferenciar el trastorno del rasgo. Es decir no todos los niños con
hiperactividad tienen el trastorno ni todos los niños con atención dispersa presentan un
déficit de atención. El TDAH es una entidad clínica más o menos bien definida que
requiere de un número significativo de hallazgos clínicos y psicométricos para ser
establecida. Diferenciar entre el trastorno y el rasgo es fundamental para una adecuada
intervención y manejo de los niños en la escuela y es fundamental para una
conceptualización adecuada desde las perspectivas psicológica y psiquiátrica.
Definición
Para Vallet (1980) “la hiperactividad es un término que describe un conjunto de
trastornos conductuales característicos. Es frecuentemente aplicado a niños con
alteraciones de aprendizaje y emocionales asociadas. Sin embargo, el término es sólo
significativo, cuando los componentes conductuales se especifican en un niño concreto”.
Gargallo (l991) define la hiperactividad como un modo de comportarse del niño que
incluye principalmente dos aspectos: una gran inquietud y una falta de atención excesiva.
el DSM-III-R (l988) define al Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad como
un conjunto de síntomas que se caracterizan por una falta de atención, hiperactividad e
impulsividad que se manifiesta en la escuela, la casa y otras situaciones sociales; y Uriarte
(1989) menciona que la hiperactividad es el problema psiquiátrico más común en la edad
preescolar y escolar, y que es una de las patologías menos comprendidas, por lo que se
cometen gran número de errores en su diagnóstico y tratamiento.
La sintomatología de este trastorno consiste en falta de atención, impulsividad e
hiperactividad. La mayoría de los niños que padecen de este trastorno presentan
alteraciones en algunas de estas áreas aunque en grados diferentes.
Características
Descripción de la condición
Vallet (l988) propone las siguientes manifestaciones de conducta como descriptivas
de esta entidad:
Sánchez, Cantón, Sevilla
40
1. Movimiento corporal excesivo: el niño se retuerce, tropezando, brincando y muy pocas
veces permanece sentado o jugando tranquilo.
2. Impulsividad: actúa y se mueve de acuerdo a la estimulación del momento, no piensa en
lo que le puede pasar como consecuencia de su conducta y aparenta no tener un control
de lo que esta haciendo.
3. Atención dispersa: el niño se presenta muy distraído, posee pocas posibilidades para
concentrarse, no atiende a las órdenes y manifiesta dificultad para terminar las tareas que
se le han encomendado.
4. Variabilidad: varía en sus respuestas día con día y presenta dificultades considerables al
efectuar una misma tarea.
5. Emotividad: reacciona frecuentemente con llantos, rabietas o expresiones emocionales
que en gran cantidad de casos no van de acuerdo con el estímulo que lo provoca, pueden
tomar reacciones de agresividad o de retirada emocional.
6. Coordinación visomotora pobre: manifiesta dificultades para escribir, calcar, dibujar,
leer y recortar. Tiene poco equilibrio y torpeza cuando juega. Dificultades aritméticas,
que se presenta en la poca exactitud en las operaciones básicas de suma, resta,
multiplicación y división, esto muchas veces se debe a la escasa atención que estos niños
manifiestan.
7. Lectura pobre: presentan impedimentos asociativos entre los sonidos alfabéticos y letras
con los fonemas, en la comprensión y las habilidades que se relacionan con éstas. Cabe
aclarar que no todos los niños con problemas de lectura son hiperactivos.
8. Memoria escasa: característica que se manifiesta en el niño olvidando órdenes,
instrucciones, tareas, etc.
9. Tendencia al fracaso: estos niños generalmente presentan una baja autoestima y un bajo
concepto de sí mismos, fácilmente renuncian a una actividad por su larga historia de
fracasos.
Generalmente los síntomas del TDAH se manifiestan en las escuela o en el lugar en
donde el niño realiza el trabajo, la falta de atención e impulsividad se ponen de manifiesto
cuando el niño no parece entender lo que el maestro acaba de explicar, provocando que las
tareas que realiza sean de forma inadecuada. La impulsividad por su parte se presenta al
hacer comentarios fuera del tema que se está tratando, al interrumpir al maestro y a los
compañeros bruscamente, al no poder esperar su turno en el juego, etc. (Kaplan y
Kinsbourne, 1990).
En la casa este trastorno se manifiesta con una falta de atención o una incapacidad
para seguir las instrucciones y en cambios frecuentes de una actividad no terminada a otra.
Interrumpe frecuentemente a sus padres o hermanos y realiza actividades riesgosas ya que
no mide las consecuencias de estas. (Renshaw, 1991).
De acuerdo con el DSM-IV (l994) las manifestaciones de los síntomas persisten
durante toda la niñez, con demasiada frecuencia el negativismo desafiante o el trastorno de
conducta terminan apareciendo en los niños con TDAH y esto puede traer consecuencias
graves cuando el niño llega a la edad adulta.
Los padres y maestros pueden con su apoyo acelerar la maduración del niño
ofreciéndole las oportunidades para descargar su energía destructiva en un ambiente
seguro. Tomando en cuenta estas expectativas evolutivas se puede decir que muchos niños
Manual de Educación Especial
41
hiperactivos pueden ser tratados médicamente, pero que sin el apoyo del tratamiento
psicológico la superación de este trastorno no alcanzaría los niveles deseados.
Las disfunciones neurológicas, según Golden (l981) son causa de hiperactividad
cuando las células cerebrales no funcionan adecuadamente, propiciando en el niño
dificultades en la atención y en la capacidad para responder al medio que lo rodea y afirma:
“Muchos niños hiperactivos tienen disfunciones cerebrales debido a algunas formas de
desequilibrio químico en el cerebro” (p. 21), estas disfunciones cerebrales producen una
inhibición en la percepción de los estímulos causando problemas en la atención. Para
afirmar que existe una disfunción cerebral como causa de la hiperactividad se han realizado
estudios utilizando medicamentos para probar esta teoría y se ha comprobado que en la
mayoría de los casos, las sustancias químicas son de gran ayuda en el tratamiento de este
trastorno. Vallet (1988) opina que debe subrayarse que la mejor atención médica no puede
superar los defectos en las tareas de aprendizaje o mejorar un ambiente escolar o familiar
inapropiado, ya que para esto se requiere de la intervención tanto de los padres como de los
profesores.
Existen muchas causas ambientales que determinan la conducta hiperactiva, ya que
todas las personas reciben diferentes estímulos del hogar , la escuela, el trabajo, etc. Como
causas ambientales podemos mencionar el clima psicológico del hogar, ya que la existencia
o ausencia de problemas familiares graves puede ser un factor precipitante en la aparición
de conductas hiperactivas en los niños. De igual manera el hecho de maltratar y despreciar
a un niño es considerado como un factor importante en el desarrollo de la hiperactividad
emocional. También la escuela puede resultar contribuyente en el desarrollo de la
hiperactividad, ya que si una escuela no cuenta con los recursos adecuados para generar un
ambiente estructurado para la educación, el niño no conocerá los límites en su conducta en
relación a las cosas o personas que lo rodean.
Los factores psicopedagógicos, al igual que los anteriores determinantes ambientales,
están asociados a aspectos psicológicos o conductuales que deben ser tomados en cuenta
para conocer la totalidad de este trastorno. El término psicopedagógico se refiere a una
conducta individual infantil en un medio educativo determinado y para poder describirla se
requiere de una laboriosa observación de la conducta del niño con referencia a cómo
responde a sus tareas y al aprendizaje escolar. Se ha encontrado que muchas veces los
niños se vuelven hiperactivos debido a lo inadecuado del tipo de tarea, de la situación y de
la manera de proceder de la persona que ejerce la autoridad sobre él. Se conoce que el niño
hiperactivo es incapaz de responder adecuadamente, ya que carece de auto-control que
puede ser debido a una disfunción cerebral o a distracciones de su medio.
Incidencia
Según Velasco (1992), Gargallo (1991), Vallet (1980) y otros investigadores, este
trastorno es muy frecuente ya que se presenta entre un 3% y un 5% de la población
infantil, afectando más a los niños que a las niñas. Este trastorno generalmente comienza a
los cuatro años pero muchas veces es identificado hasta que el niño entra en la escuela.
Los manuales DSM-III-R (l988) y el DSM-IV (1994) reportan que la prevalencia de
este trastorno es de un 3% en la población infantil, siendo más frecuente en niños que en
niñas. El TDAH en la mitad de los casos aparece antes de los cuatro años, pero no es
Sánchez, Cantón, Sevilla
42
identificado sino hasta que el niño entra en la escuela, por lo que es de suma trascendencia
que esta condición sea detectada en la escuela primaria, a través de la identificación de los
rasgos conductuales que indiquen la posibilidad de que el niño presente dicha alteración.
Uriarte (1989) señala la creencia generalizada entre maestros y padres de familia de
que muchos niños, que en realidad presentan TDAH, son calificados como flojos, traviesos
o desobedientes, y por lo tanto no buscan una ayuda profesional, lo que los pone en alto
riesgo de fracaso escolar. Más aún, la falta de tratamiento y manejo adecuado del síndrome
hace que muchos padres y educadores quieran controlar la conducta de los niños por medio
de golpes y castigos añadiendo efectos negativos de tipo emocional a los ya mencionados
problemas escolares.
Etiología
En la mayoría de los casos, la causa específica del trastorno es desconocida. Sin
embargo, Herbert (1983) afirma que existen numerosas causas de la conducta hiperactiva, y
en cada caso se relacionan de manera diferente los factores causales. Vallet (l988)
determina cuatro grandes áreas como posibles causas de la hiperactividad: Expectativas
evolutivas, disfunciones neurológicas, causas ambientales y factores psicopedagógicos.
Dentro de las expectativas evolutivas se postula que la hiperactividad es normal en
ciertas edades y etapas del desarrollo, por lo que los padres y maestros deben motivar al
niño a que realice movimientos activos, ya que esto propiciaría en ciertos períodos del
desarrollo, que el niño alcance un índice óptimo en su desarrollo psicomotor y psicológico.
El impedir esta actividad sería estancar o retardar el desarrollo normal del niño. Muchos
niños hiperactivos padecen desórdenes evolutivos en la motricidad y el lenguaje y son
detectados en la escuela como niños con dificultades para el aprendizaje escolar (dislexia),
esta etiqueta generalmente presupone diversas alteraciones cerebrales que encasillan al
niño, impidiéndole desarrollar su nivel intelectual de manera adecuada.
Detección:
El diagnóstico del TDAH no se limita exclusivamente al reconocimiento de estos
síntomas en el niño sino que implica una labor más extensa para lograr un diagnóstico útil y
eficaz. Velasco (l992) sugiere incluir en el diagnóstico lo siguiente:
1. Antecedentes personales patológicos y no patológicos.
2. La historia del desarrollo psicobiológico del niño.
3. La sintomatología actual.
4. La exploración psiquiátrica.
5. La exploración física, sobre todo la neurológica.
Pruebas psicológicas.
La evaluación que el psicólogo realiza es de gran importancia para el diagnóstico, ya
que esta manifiesta un pronóstico acerca de las dificultades de aprendizaje que este
trastorno acarrea. Se recomiendan pruebas que sirvan para obtener el Coeficiente
Manual de Educación Especial
43
Intelectual, pruebas que permitan evaluar los niveles perceptuales de niño y la conducta
adaptativa de éste.
El diagnóstico adecuado y temprano de este trastorno es de gran ayuda ya que esto
permitiría un tratamiento inmediato que evitaría que el niño siga acumulando otros tipos de
conducta disfuncional agravando de esta manera el trastorno existente. Es necesario que el
diagnóstico se elabore de manera conjunta con la participación de un psicólogo y de un
especialista en medicina, tomando en cuenta los antecedentes, inicio, desarrollo, análisis
físicos y psicométricos.
Diagnóstico
En el DSM-IV (l994) se proporciona una lista de criterios diagnósticos presentada
por la American Psychiatric Association (APA) como ayuda para el diagnóstico de este
trastorno.
Seis ó más de los siguientes síntomas de inatención, de por lo menos seis meses de
evolución.
• A menudo presenta fallas en la atención a detalles o comete errores o descuidos en las
tareas escolares, en el trabajo u otras actividades.
• A menudo presenta dificultad para mantener la atención en tareas u otras actividades
• A menudo parece no escuchar lo que se le dice.
• A menudo presenta dificultad para seguir las instrucciones y finalizar sus actividades (
no debido a negativismo, o a error de comprensión).
• A menudo presenta dificultad en la organización de sus tareas y actividades.
• A menudo evita las tareas que requieren de concentración mental.
• A menudo pierde cosas necesarias para sus tareas o actividad escolar (por ejemplo,
juguetes, lápices, libros, etc.).
• A menudo se distrae con facilidad ante estímulos extraños.
• A menudo es descuidado en sus actividades diarias.
Seis ó más de los siguientes síntomas de hiperactividad-impulsividad, de por lo
menos seis meses de evolución.
• A menudo presenta inquietud frecuente que se manifiesta por movimiento de manos o
pies o por moverse en el asiento.
• A menudo tiene dificultad para permanecer sentado cuando la situación lo requiere
• A menudo corre de un lado a otro en situaciones que resultan inapropiadas.
• A menudo tiene dificultad para jugar con tranquilidad.
• A menudo el niño siempre está en marcha o como si lo moviera un motor.
• A menudo habla excesivamente.
• Impulsividad.
• A menudo responde de manera precipitada antes de que se acabe de formular la
pregunta.
• A menudo tiene dificultad para esperar su turno.
• A menudo interrumpe o se implica en actividades de otros niños.
Sánchez, Cantón, Sevilla
44
Además, para establecer el diagnóstico de TDAH se necesita que la condición
comience antes de los siete años. Los síntomas tienen que presentarse en dos ó más lugares
(por ejemplo, la escuela, el trabajo o el hogar) y debe de existir un marcado deterioro en las
actividades académicas, sociales u ocupacionales y no se reúnen los criterios para el
diagnóstico de trastorno generalizado del desarrollo, esquizofrenia u otro trastorno
psicótico.
El DSM-IV (l994) propone los siguientes subtipos de TDAH:
1. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, tipo combinado. Este diagnóstico
se establece con la presencia de seis ó más síntomas de inatención y seis ó más síntomas
de hiperactividad-impulsividad, de por lo menos seis meses de duración.
2. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, con predominio de inatención.
Este diagnóstico se establece con la presencia de seis o más síntomas de inatención (y
menos de seis síntomas de hiperactividad-impulsividad), de por lo menos seis meses de
duración.
3. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, con predominio de
hiperactividad-impulsividad. Este diagnóstico se establece con la presencia de seis ó
más síntomas de hiperactividad-impulsividad (y menos de seis de inatención), de por lo
menos seis meses de duración.
Bases empíricas
Existen numerosos estudios en el mundo acerca de las baterías diagnósticas para
TDAH. Por ejemplo, Luk, Leung, y Lee (1988) evaluaron estudiantes chinos con el fin de
establecer ciertas diferencias en los niños hiperactivos de su país y de occiedente. La
escala utilizada mosró puntajes más altos comparados con los puntajes de niños de países
del occidente. El análisis factorial mostró que las diferencias más importantes con
referencia a otros estudios similares fueron que el factor de problema de conducta y el de
hiperactividad estaban íntimamente relacionados, también hubo un efecto significativo en
cuestión al sexo, los hombres tuvieron puntajes más altos en problemas de conducta, de
inatención e hiperactividad, mientras que las niñas puntuaron más alto en las escalas de
ansiedad y tensión. Wang, Chong, Chou y Yang (1993) estimaron que el índice de
prevalencia de niños con TDAH en las escuelas primarias de Taiwan fue de 9.9% y que por
cada 3 niños había una niña con dicho trastorno, finalmente concluyeron que la
hiperactividad es un trastorno común en los niños chinos.
Massman, Nussbau, Bigler y Erin (1988) en los Estados Unidos efectuaron un estudio
en el que analizaron el efecto de la edad en niños hiperactivos, utilizando como
herramientas de estudio una lista de verificación de hiperactividad en la escala respectiva
de la lista de Cotejo: Child Behavior Checklist (CBC) y la prueba neuropsicológica Wide
Range Achievement Test (WRAT) reportando que en las puntuaciones del CBC en 90
niños de las edades de entre 6 y 8 años hubo una asociación significativa entre problemas
de hiperactividad y falta de atención y que los puntajes obtenidos en la prueba
neuropsicológica también indicaron una correlación significativa entre problemas de
conducta, inatención e hiperactividad en niños de entre 4 y 12 años. Los resultados
Manual de Educación Especial
45
sugieren que la hiperactividad e inatención tienen un efecto negativo en el desempeño de
las pruebas, y que mientras más edad el efecto es más negativo.
Aydin, Idiman e Idiman (1987), en Turquía realizaron el estudio llamado Variación
contingente negativo en niños normales y en niños con TDAH. Esta investigación tenía
como objetivo estudiar la relación que existe entre una variación de contingencia negativa
(CNV) y un potencial evocado relacionado con funciones cognoscitivas tales como:
atención e inteligencia, problemas de conducta y aprovechamiento. Los resultados
sugieren que existe una relación negativa entre la escala de TDAH, y los puntajes de
inteligencia.
Lahey, Schaughency, Hynd y Carlson (1987), compararon las características de
conducta de los niños referidos clínicamente con el Trastorno por Déficit de Atención con o
sin Hiperactividad en 49 pacientes no hospitalizados con el diagnóstico de TDAH y 22
diagnosticados con el Trastorno por Déficit de Atención sin Hiperactividad. Las edades de
los sujetos de investigación eran de entre 6 y 13 años. Los resultados fueron los siguientes:
los niños que fueron diagnosticados con TDAH fueron clasificados por sus maestros como
más impulsivos y era más probable que estos mostraran un patrón de conducta agresiva, en
contraste con los niños diagnosticados con Déficit de Atención sin Hiperactividad, los
cuales mostraron un proceso de pensamiento más lento y con más probabilidades de recibir
un diagnóstico secundario de trastorno de ansiedad o afectivo.
En México, González y Molina (1995) investigaron la capacidad de un instrumento
computarizado de sospechar de TDAH en los niños escolares y reportaron que el DRPP (el
instrumento en estudio) detectaba hasta el 79% de los niños ulteriormente diagnosticados
por un psiquiatra con TDAH. Los resultados ponderaban el uso de instrumentos de
detección computarizados en las escuelas públicas mexicanas, evidenciando la exsistencia
de este trastorno en un número significativo de casos de fracaso escolar.
En suma, el TDAH es un problemas sobre todo orgáncio y no ambiental o cultural
que se presenta en todo el mundo con independencia de raza o status económico. Por lo
que la importancia de detectar y tratar a niños que presentan TDAH ha adquirido relevancia
debido a los efectos negativos de este trastorno en el aprendizaje y la conducta de los niños
(Velasco, 1990). El TDAH constituye uno de los problemas que reviste una significativa
importancia para el educador, para el psicólogo, para el psiquiatra infantil y para los padres
de familia. Uriarte (1989) afirma que el TDAH es “el problema psiquiátrico más común
en la edad preescolar y escolar” (pág. 13).
Intervención
Si el diagnóstico esta bien realizado, el TDAH tiene un tratamiento básicamente
farmacológico. Comúnmente se utilizan el metilfenidato (una metanfetamina), la
tioridazida (un antipsicótico) y el ácido valproico (un anticonvulsivo) en el tratamiento de
esta condición, observándose buenos resultados de su uso. El manejo psicológico o
pedagógico exclusivamente es ineficaz y debe evitarse. Si el niño no mejora con la
medicación debe cuestionarse el diagnóstico. Muchas veces añadido a la medicación puede
darse terapia de lenguaje o de aprendizaje, para restablecer los contenidos perdidos y
modificar el manejo de los padres y maestro si el niño ha sido estigmatizado por su
conducta.
Sánchez, Cantón, Sevilla
46
CAPÍTULO V: Retraso Mental
Ya sea por los factores históricos, culturales y sociales que influyen en la percepción
de la persona con retraso mental (RM) en grados severo y profundo, en cuyo caso es
fácilmente observable o por los muchos prejuicios que forma en el maestro y el impacto
emocional significativo en la familia; dentro de la amplia gama de discapacidades que se
abordan en el área de educación especial, quizá la más estudiada ha sido la del retraso
mental.
Sin embargo, pese a la investigación desarrollada en esta área y la multiplicidad de
servicios prestados para las personas con RM, persisten serias deficiencias en cuanto a su
atención, a consecuencia de muchos y muy complejos factores, entre los que resaltan: (1)
La detección tardía, (2) la actitud negativa de muchos padres y profesionistas ante esta
condición; (3) el inadecuado manejo escolar, particularmente de los casos frontera; y (4) la
falta de una verdadera cultura de integración a la sociedad para las personas con este tipo
de discapacidad.
En general, persisten actitudes conspicuas entre los profesionales de la educación
especial que resaltan las deficiencias y limitaciones, en vez de capitalizar los recursos del
sujeto con retraso mental. El estigma de esta condición subsiste en nuestros días en
detrimento de las oportunidades en la vida de las personas con RM.
Por lo anterior, cabe recordar que las personas con retraso mental son seres humanos
y ciudadanos que tienen derecho a un trato digno y a gozar de oportunidades para el estudio
y el trabajo que les facilite enfrentar las exigencias de la vida. De hecho, se calcula que en
México, el cinco por ciento de la población tiene algún grado de retraso mental.
Definición
El retraso mental no es una enfermedad sino una condición, cuya principal
característica, es un déficit de la función intelectual que limita la capacidad para aprender y
adaptarse a la vida. Esta condición, ha sido designada con una amplia variedad de
términos; muchos de ellos peyorativos o que resaltan la deficiencia, por lo que actualmente,
la mayoría de los profesionales de esta área coinciden en llamarla discapacidad mental o
retraso mental.
Dos de las definiciones de mayor relevancia en la historia del retraso mental como
entidad nosológica son las de Tredgold y la de Doll. Tredgold (1937) definió retraso
mental como:
El estado de desarrollo incompleto de tal grado y magnitud que el individuo es incapaz de adaptarse él
mismo al ambiente normal de sus compañeros de tal forma que esta persona es incapaz de llevar una
vida libre de supervisión, control o apoyo externo. (p.4)
Doll (1937) definió retraso mental cuando apuntó:
Observamos 6 criterios tácitos o manifiestos asociados a una adecuada definición del concepto de
retraso mental: (1) Incompetencia social, (2) debido a discapacidad mental, (3) la cual es consecuencia
Manual de Educación Especial
47
de un retraso del desarrollo, (4) la cual se identifica con la madurez (5) y que es de origen
constitucional, (6) esencialmente incurable (p. 215)
Ambas definiciones subrayan la importancia de adaptarse al medio ambiente, por lo
que no es de extrañar el énfasis actual en el valor de la conducta adaptativa en la mayor
parte de las definiciones de retraso mental (Smith, 1974).
La Asociación de Psiquiatría Norteamericana define al retraso Mental como una
“condición caracterizada por un funcionamiento intelectual por debajo del promedio, que se
establece antes de los 18 años y que se acompaña de déficits concurrentes en el
funcionamiento adaptativo” (DSM-IV, 1994; p.37).
Descripción
La historia del retraso mental puede caracterizarse por una falta de definición a través
del tiempo de quiénes deben ser considerados con retraso mental. Penrose (1966) relata la
confusión existente durante años para diferenciar a la persona con retraso mental de los que
tenían deformidades físicas, epilepsia, trastornos psiquiátricos y problemas sensoperceptivos como la sordomudez. En general, se piensa - erróneamente - que el individuo
con RM es alguien con diferencias físicas notables, prejuicio que ha sido reforzado por el
énfasis de los medios impresos y electrónicos de ilustrar los casos más graves y grotescos.
El retraso mental se manifiesta en la primera infancia o al inicio de los años
escolares, cuando los padres o maestros perciben cierta lentitud en el desarrollo de los
marcadores esperados del desarrollo o por evidente dificultad para adaptarse a las
demandas de la vida diaria, para entender y utilizar el lenguaje, para comprender conceptos
generales o abstractos o para aprender los contenidos escolares.
Asociado a su limitada capacidad intelectual, el estudiante con discapacidad mental
tiene restringido su lenguaje y potencial escolar. Comúnmente, estos estudiantes funcionan
significativamente en niveles por debajo del promedio, tanto intelectual como socialmente.
Su conducta adaptativa está empobrecida proporcionalmente a sus habilidades mentales.
Su índice de aprendizaje es marcadamente lento y muchos tienen dificultad con la memoria
a corto plazo. Los estudiantes con sospecha de RM requieren de una extensión de tiempo y
de instrucción para las tareas del currículo regular. Sin embargo, estas personas son
capaces de realizar tareas simples y mecánicas como: deletrear, repetición sonora,
computación simple, aprender a escribir y solucionar problemas sencillos de forma muy
lenta y laboriosa.
Clasificación.
Existen varios grados de RM, en función del cociente intelectual (CI). Comúnmente
se acepta la siguiente clasificación propuesta en el DSM-IV (1994):
•
•
•
•
•
Frontera:
Leve:
Moderado:
Severo:
Profundo:
70 a 76
50-55 a 70
35-40 a 50-55
20-25 a 35-40
menos de 20-25
Sánchez, Cantón, Sevilla
48
El cuadro 7.1 muestra algunos de los criterios para identificar a las personas con RM
en diferentes etapas del desarrollo
Manual de Educación Especial
49
Cuadro 7.1 Características de las personas con retraso mental
GRADO DE DEL NACIMIENTO A LOS
RETRASO
5 AÑOS
MENTAL
(madurez y desarrollo)
Frontera
Leve
Moderado
Severo
Profundo
Muchas veces, son niños cuyo
desarrollo aparenta ser normal
y pasan desapercibidos en
algunas escuelas. Por lo
general no muestran
características físicas que los
distingan de los demás.
Pueden desarrollar habilidades
sociales y de comunicación;
retraso mínimo en áreas
sensomotoras, a menudo no se
les distingue de los niños
normales hasta que llegan a
una edad más avanzada.
Pueden hablar o aprender a
comunicarse con sus
semejantes; poca conciencia
social; pueden obtener
provecho del adiestramiento
para el cuidado personal;
pueden ser guiados en su
aprendizaje con técnicas
especializadas.
Poco desarrollo del
movimiento; articulación
mínima; generalmente no
obtienen provecho del
adiestramiento para el cuidado
personal; poca o ninguna
habilidad de comunicación.
Gran atraso; capacidad
mínima para el
funcionamiento en áreas
sensomotoras; necesitan
cuidados permanentes.
EDAD ESCOLAR DE 6
A 12 AÑOS
(educación capacitación)
En muchos casos terminan
la educación básica con
promedios bajos, sin
embargo, en la gran
mayoría desertan de la
escuela dedicándose a otro
tipo de labores.
Pueden adquirir
habilidades académicas
con educación
especializada; terminan su
sexto grado especial (que
no corresponde al sexo
grado de primaria común);
con capacitación
especializada pueden
desempeñar un trabajo
remunerado.
Obtienen provecho del
adiestramiento en
habilidades sociales y
ocupacionales; en su
mayoría no avanzan más
que hasta el segundo grado
en materias académicas;
pueden aprender a viajar
solos en lugares familiares.
Pueden hablar, aprender a
comunicarse con sus
semejantes; ser adiestrados
en los hábitos elementales
de higiene; obtienen
provecho del
adiestramiento sistemático
para adquirir hábitos.
Algún desarrollo del
movimiento; pueden
responder al
adiestramiento mínimo o
limitado sobre el cuidado
personal.
MAYORES DE 19 AÑOS
(adaptación social y
vocacional)
Son socialmente aptos por lo
general, hacen mandados,
pueden realizar compras y se
desempeñan, pasando
desapercibida su limitación, en
un sinnúmero de papeles.
Generalmente pueden adquirir
habilidades sociales y
vocacionales adecuadas para su
mantenimiento mínimo; pero
pueden necesitar guía y
asistencia cuando se encuentran
bajo presión social o económica
poco usual.
Pueden lograr mantenerse así
mismos en trabajos que
requieren poco adiestramiento,
necesitan supervisión y guía
cuando se encuentran bajo
presiones sociales o económicas
benignas.
Pueden contribuir parcialmente
a su mantenimiento bajo
supervisión estricta; pueden
desarrollar habilidad para la
protección personal a un nivel
mínimo en un ambiente
controlado, pueden adquirir
habilidad para tareas
elementales.
Algún desarrollo del
movimiento y de la
articulación; lenguaje mínimo,
balbuceo; puede adquirir
habilidad muy limitada para el
cuidado personal, necesitan
cuidados
Sánchez, Cantón, Sevilla
50
Etiología
El cerebro es un conjunto de células extraordinariamente especializadas y
organizadas en sus arreglos tridimensionales y sus conexiones. El retraso mental es un
síndrome causado por una lesión permanente e irreversible en esta estructura.
Dependiendo del tipo de neuronas de la corteza cerebral que hayan sido lesionadas, el niño
manifestará diversas limitaciones del desarrollo psicológico.
Se han identificado más de 200 causas de retraso mental; y si bien éstas sólo explican
la cuarta parte de todos los casos conocidos, es importante tomar precauciones que
permitan prevenir, atenuar o modificar los factores de riesgo. Tomando como punto de
referencia el parto, las causas se dividen en:
1. Factores que actúan antes de la concepción, como la genética.
2. Factores prenatales, como infecciones; factores químicos o drogas; factores físicos y
factores inmunológicos, falta de oxigenación intra-uterina, etc.
3. Factores perinatales (que actúan durante el parto) como asfixia, lesión por uso de
fórceps, prematurez, etc.
4. Factores posnatales como enfermedades, caídas y privaciones sensoriales, afectivas y
sociales.
5. Otros factores desconocidos (En la mayoría de los casos)
La condición de RM ha sido ampliamente estudiada en el campo de psicología,
medicina y rehabilitación. El lector encontrará amplia información acerca de la etiología,
incidencia, manejo y consecuencias del retraso mental en los muchos libros de texto
especializados (Por Ejemplo: Ingals, 1978; Seligman, 1980; Patton, Payne & Bernie,
1986).
Kauffman y Payne (1975) afirman que el retraso mental puede ser visto como un
continuo que va del retraso profundo al retraso moderado o marginal. Una persona con
retraso mental puede funcionar desde niveles sumamente bajos, ser extremadamente
dependiente y reunir tantos cuidados como un lactante, al mismo tiempo, otra persona con
un grado de retraso mental similar, puede lucir y comportarse en una forma tan sofisticada
que sería imposible detectar su condición por simple observación. Robinson y Robinson
(1976) señalaron:
Los niños con discapacidad intelectual, relativamente moderada, bajo las circunstancia apropiadas,
pueden alcanzar al menos relativa independencia social e intelectual. Es en este grupo donde una
buena definición de retraso mental es particularmente importante , ya que las limitaciones intelectuales
de estos niños no permiten determinar sus niveles de ajuste en cada esfera de la vida (p. 27-28).
Los problemas del retraso mental son pragmáticos: de todos los días y de todas las
sociedades. De un modo u otro todas las definiciones existentes de retraso mental
equiparan el concepto de adaptación social con la capacidad potencial del individuo de
encontrar su camino dentro de la sociedad de las personas ‘normales’ .
Manual de Educación Especial
51
Detección.
La mayoría de las personas con RM no presentan ninguna característica física que los
distinga, sólo la evaluación funcional y sistemática puede identificar a las personas con
RM. Sin embargo, entre las conductas que nos hacen sospechar de la presencia de retraso
mental están:
1. Aprendizaje y desarrollo de habilidades es mucho más lento que en otros niños de la
misma edad.
2. Vocabulario y habilidades de lenguaje deficientes.
3. Necesidad de objetos concretos y de experiencias para formar un patrón de conceptos
y habilidades.
4. Requerimiento de repeticiones numerosas para entender y recordar conceptos y
habilidades.
5. Dificultad de comprensión del lenguaje complejo y de conceptos como instrucciones
simples.
En cuanto a la detección, es muy importante señalar que el diagnóstico de esta
condición nunca es exclusivamente clínico. Es decir, es indispensable realizar estudios
psicométricos para determinar el tipo y grado de RM existente. Sobre todo en los casos
leves y fronteras en donde no existen datos físicos o fenotípicos que hagan evidente esta
condición.
Aunque existe controversia acerca de los criterios necesarios para identificar a un
individuo con retraso mental, tanto la Asociación Americana de Retraso Mental (AARM)
como la Asociación de Psiquiatría Americana (APA), identifican dos importantes criterios:
los puntajes en pruebas estandarizadas de inteligencia (el CI) y el grado de conducta
adaptativa (Grossman, 1983; DSM-IV, 1994).
El Concepto de Inteligencia
De acuerdo a AARM, un individuo es considerado con retraso mental si presenta
niveles de funcionamiento intelectual significativamente por debajo del promedio, y que
resulta con limitaciones en la capacidad de conducta adaptativa durante el período de
desarrollo (Grossman, 1983). La primera parte de esta descripción se refiere a niveles de
coeficiente intelectual menores a 70 en las pruebas estandarizadas reconocidas para un
medio específico (Ej. WAIS, Stanford-Binet).
El concepto de inteligencia es útil ya que es un constructo creado para evaluar el
desempeño individual, y por lo general, las diversas medidas de inteligencia verbales y de
ejecución, se correlacionan entre sí.
El Concepto de Conducta Adaptativa
Doll (1984), define la conducta adaptativa como el desempeño de actividades diarias
que se requieren para la suficiencia personal y social. Esta definición incluye tres
importantes principios:
Sánchez, Cantón, Sevilla
52
1. Se relaciona con la edad.
2. Se define con los estándares normativos de una población particular.
3. Se define por el desempeño típico, no por la habilidad.
Nuestros conceptos actuales de conducta adaptativa, se remontan a los primeros
esfuerzos por describir a las personas con retraso mental, por ejemplo, durante el
Renacimiento las personas con retraso mental eran definidas tanto por ley como por el
lenguaje común en términos de conducta adaptativa (Kagan, 1970).
De acuerdo a Robinson y Robinson (1976), la conducta adaptativa de los individuos
con retraso mental ha recibido atención continua en los dos últimos siglos debido al
supuesto de que este constructo puede explicar mejor las relaciones entre los individuos
con discapacidad y las demás personas de la comunidad. Sin embargo, el auge de las
pruebas de inteligencia a principios de siglo, llevó a los psicólogos a definir durante mucho
tiempo el retraso mental únicamente mediante los puntajes de inteligencia.
Meyers (1979) apuntó como la creciente preocupación de muchos psicólogos ante el
único criterio para clasificar retraso mental: el CI, llevó a desempolvar el concepto de
conducta adaptativa. En 1959, la Asociación Americana de Retraso Mental (AARM)
publicó el primer manual oficial que incluía formalmente la conducta adaptativa como
criterio para definir el retraso mental. AARM, estableció dos grandes criterios para definir
conducta adaptativa:
1. El grado en que un individuo es capaz de mantenerse independiente.
2. El grado en que el individuo afronta las exigencias sociales y personales de su
contexto personal.
De hecho, en Norteamérica la ley 94-142 en 1967, requirió la medición de conducta
adaptativa de todos los niños que presentaban discapacidad (Seligman, 1983), obligando a
establecer deficiencias significativas en la conducta adaptativa, antes de que un niño pueda
ser legalmente clasificado con retraso mental (Grossman, 1983).
La competencia social o conducta adaptativa es considerada como un criterio
importante para establecer como la persona con retraso intelectual puede adaptarse y
sobrevivir en su contexto. Es solamente cuando la conducta de la persona se encuentra por
debajo de las capacidades de los demás cuando emerge la noción de retraso mental. (Patton,
Payne y Bernie-Smith, 1986). Durante la infancia, se sospecha que un niño pudiera tener
retraso mental cuando el niño tarda en presentar conductas psicomotoras o de socialización
esperadas a cierta edad (caminar, hablar, etc.). Por lo anterior, el criterio de conducta
adaptativa es un concepto tanto clínico como psicométrico trascendental en el manejo de
esta condición.
El debate sobre la medición de este rasgo se centra tanto en temas conceptuales como
en asuntos prácticos. Conceptualmente, se discute si el término conducta adaptativa es
unívoco, o si éste es un nombre que se otorga a un conjunto de conceptos diversos.
Grossman (1973) reconoció esta dificultad y señaló:
Manual de Educación Especial
53
Las medidas de conducta adaptativa no pueden ser administradas directamente en oficinas, éstas deben
determinarse con base en una serie de observaciones en muchos lugares y a través de períodos
considerables de tiempo. Por esta razón, las escalas de estimación y las entrevistas, arrojan datos de los
cuales el nivel de conducta adaptativa puede solamente ser inferido (p.16).
Grossman (1983), señala algunas de las principales diferencias entre las medidas de
inteligencia y las de conducta adaptativa. Primero, las medidas de conducta adaptativa
intentan obtener un índice de los patrones usuales de conducta de la persona, mientras que
las medidas de inteligencia intentan obtener la habilidad potencial más alta que un
individuo puede alcanzar. Segundo, las medidas de conducta adaptativa se enfocan a
evaluar un número importante de actividades diarias, mientras que las medidas de
inteligencia se enfocan a evaluar las habilidades de capacidad verbal y de razonamiento.
En tercer lugar, las medidas de conducta adaptativa se obtienen, casi siempre, mediante la
entrevista a personas que conocen al individuo, mientras que las medidas de inteligencia se
obtienen administrando pruebas directamente a la persona en un ambiente controlado.
Evaluación de la persona con RM
Valoración pedagógica
Los estudiantes con retraso mental típicamente presentan limitaciones relativas al
desempeño escolar. La mayoría de los problemas académicos de estos estudiantes reflejan
un limitado lenguaje y poca fluidez de pensamiento. Estos estudiantes a menudo tienen
dificultad para entender y expresar el significado de palabras y de ideas. Por el alto nivel
de proceso cognitivo que se requiere en la comprensión crítica de la lectura, la escritura y la
solución de problemas complejos, estos procesos son particularmente difíciles para ellos.
Por su bajo índice de aprendizaje y su lento progreso en el desarrollo académico, se
debe procurar que estos estudiantes no participen en el currículo regular. Los estudiantes
con retraso mental necesitan instrucción directa y especial para el seguimiento de
indicaciones orales y escritas, para su funcionamiento social y para su supervivencia fuera
del salón de clase.
Existe considerable debate si la condición de retraso mental descarta una
discapacidad de aprendizaje o estas pueden coexistir. Esto depende, a juicio de los autores,
del grado de severidad del RM. Por ejemplo, si el un alumno presenta RM frontera y un
trastorno específico del lenguaje expresivo, quizá convenga para fines de intervención
hacer dos diagnósticos con la finalidad de remediar con cierta prioridad el trastorno
específico de aprendizaje. En casos severos, es muy probable que todas las áreas estén
afectadas significativamente por lo que resulta innecesario hacer otro diagnóstico adicional
al de RM moderado o severo.
Examen médico
Desde el punto de vista físico son cuatro tipos de evaluación:
1. Examen morfológico relativo a la existencia de posibles lesiones o signos asociados
al retraso mental.
Sánchez, Cantón, Sevilla
54
2. Localización mediante estudio clínico de posibles malformaciones internas
(cardíacas, genitales, digestivas, etc.).
3. Exploración sensorial destinada a detectar problemas auditivos, visuales o del
lenguaje concomitantes o asociados a la condición.
4. Examen neurológico completo para detectar alteraciones funcionales o estructurales.
Examen psicológico
El diagnóstico de retraso mental se basa fundamentalmente en pruebas psicométricas,
por lo que un psicólogo experto en esta clase de problemas debe de administrar pruebas de
inteligencia y conducta adaptativa para evaluar la capacidad intelectual por medio de
pruebas específicas que reciben el nombre de pruebas de inteligencia. Conviene que el
resultado de una prueba se confirme con el de otra diferente para asegurar el diagnóstico.
Hecho así, está comprobado que los datos obtenidos son confiables, y que junto a los
restantes, constituyen un sistema objetivo y cuantitativo indispensable, no sólo para el
diagnóstico sino también para el control de la evolución del tratamiento y por ello deben
repetirse periódicamente.
Existen signos de déficit que pueden ser observados antes de los dos años y que
convenie tener en cuenta, por ejemplo: a las 13 semanas: el niño en posición sentada no
mantiene la cabeza, la mano del niño sigue estando predominantemente cerrada (en puño).
Como pre-escolar, el niño con RM presenta retraso en la aparición del lenguaje, y es a esta
temprana edad cuando deben de administrarse las pruebas para establecer los dos criterios
para el diagnóstico: inteligencia y conducta adaptativa
Pruebas de inteligencia
Entre las pruebas de inteligencia, la más utilizada en el caso de personas con retraso
mental ha sido la Escala de Inteligencia Wechsler en sus versiones tanto para niños (WISC)
como para adultos (WAIS). Esta prueba consta de once subescalas: seis verbales y cinco
de desempeño. Las subescalas son: información, completar figuras, giro de dígitos,
ordenación de figuras, comprensión, dígitos simbólicos y semejanzas.
La subescala de información consta de 33 preguntas para ser respondidas con pocas
palabras o números. Las preguntas son ordenadas de menor a mayor complejidad; la
prueba comienza con cinco ítems y se suspende si la persona falla siete ítems seguidos. Las
respuestas reciben la puntuación de 0 ó 1. Las respuestas están afectadas por el ambiente
familiar y cultural.
La subescala de completar figuras está compuesta de 27 tarjetas con figuras, cada una
tiene una parte oculta. La persona puede observar por 20 segundos la figura y decir la parte
faltante. La prueba comienza con un ítem y se suspende si falla siete seguidas. Las
respuestas reciben puntuación de 0 ó 1, esta prueba sirve para medir la atención visual ,
memoria, y atención para detalles.
La subescala de giro de dígitos consta de una serie de 7 dígitos dados al derecho y 7
dados al revés. Los dígitos dados al derecho son leídos por el examinador (un dígito por
segundo) en voz alta; el examinado debe repetir cada dígito antes de que el examinador
termine, lo mismo sucede con los dígitos dados al revés. Se permiten dos ensayos por cada
Manual de Educación Especial
55
serie, las puntuaciones obtenidas son 0, 1 ó 2. Esta prueba fue diseñada para medir la
memoria inmediata, pero evalúa también la atención y la comprensión.
Respecto a la subescala de ordenamiento de figuras, se compone de un grupo de 10
tarjetas, cada tarjeta contiene una pequeña figura; la persona debe ordenar las figuras de
cada grupo para crear una historia. Para los grupos del 1 al 4 tiene 60 segundos; para los
grupos del 5 al 8, 90 segundos; para los grupos 9 y 10, 120 segundos. La prueba se
suspende cuando se fallan cinco grupos consecutivos. A las respuestas se les asigna la
puntuación de 0, 1 ó 2 dependiendo de la precisión. Esta prueba mide la habilidad de
ordenar, secuenciar, también la planeación social, el humor y la habilidad para anticipar.
En la subescala de vocabulario, se deben definir 37 palabras en orden ascendente de
dificultad. La prueba se suspende cuando se fallan seis palabras de una lista, las respuestas
de cada palabra reciben la puntuación de 0, 1 ó 2 dependiendo del grado de entendimiento
de la palabra expresada. Esta prueba fue diseñada para medir conocimiento de palabras, y
destrezas relacionadas con una alta habilidad mental en general.
La siguiente subescala es la de diseño de bloques, se presentan en tarjetas 10 diseños
geométricos en rojo y blanco, la persona debe duplicar cada diseño con 4 ó 9 bloques. Se
permiten dos intentos por cada diseño y se suspende la prueba cuando falla cuatro veces
seguidas. La base de puntuación es 0, 1 ó 2, esta prueba es considerada como una de las
mejores para desempeño.
En la subescala de aritmética se proporcionan 15 problemas de menor a mayor
complejidad. Se dan 15 segundos para los problemas del 1 al 4; 30 segundos para los
problemas del 5 al 10; 60 segundos, para los del 11 al 14; y 120, para los del 12 al 15. Esta
prueba mide conocimientos elementales de aritmética, junto con las habilidades de
concentración y razonamiento cuantitativo.
La siguiente subescala, la de figuras, consiste en formar objetos geométricos.
Inicialmente cuatro grupos de tarjetas de juegos son presentadas para que la persona haga
algo con las piezas juntas. Tiene un tiempo límite de 120 segundos, para los juegos 1 y 2, y
180 segundos para los juegos 3 y 4. Esta prueba fue diseñada para medir pensamiento,
hábitos de trabajo, atención, persistencia, habilidad para visualizar una forma final de
varias partes sueltas.
Para la subescala de comprensión se utilizan 18 preguntas de menor a mayor
complejidad, que requieren respuesta detallada. La prueba mide conocimiento práctico,
ajuste social, y la habilidad para organizar información.
En la prueba de dígitos simbólicos la persona debe encontrar el símbolo adecuado
para 93 cajas de un número de símbolos que se parecen. La prueba fue diseñada para medir
atención y persistencia en tareas simples perceptivas y motoras.
La última subescala es la de semejanzas, en la que se le presentan a la persona 14
ítems del tipo ¿En qué se parecen A y B?, los ítems van de menor a mayor dificultad. Esta
prueba fue diseñada para medir pensamiento lógico y abstracto, y la habilidad para
categorizar y generalizar.
Sánchez, Cantón, Sevilla
56
Pruebas de conducta adaptativa
La escala Vineland de conducta adaptativa es una versión revisada de la escala
Vineland de madurez social que mide el grado de suficiencia social y personal del
individuo desde que nace hasta que es adulto. Esta escala se administra a los padres o
tutores de los niños con y sin discapacidades que tienen entre uno y 18 años de edad y a los
adultos con pobre funcionamiento intelectual. Como la mayoría de las escalas de conducta
adaptativa, este instrumento no requiere que el individuo desempeñe ninguna actividad, se
basa en las respuestas de personas que son familiares a las conductas del niño,
generalmente los padres. Este instrumento mide la adaptación del sujeto en cuatro
dimensiones: comunicación, habilidades de la vida diaria, socialización y capacidades
motoras. Estas cuatro dimensiones se combinan para formar el puntaje total de la escala.
La escala esta diseñada específicamente para evaluar individuos con retraso mental, pero
puede ser utilizada con personas normales para evaluar su grado de desarrollo. La versión
en español posee 297 ítems, y está diseñada para colectar datos mediante una entrevista
semi-estructurada con los familiares que dura entre 30 y 50 minutos.
Si los sujetos a quienes se pretende evaluar son mayores de seis años, solamente se
administran las escalas de comunicación, vida diaria y socialización. La escala de
desarrollo psicomotor solamente se administra a niños de 5.9 años o menores.
La información existente en cuanto a las propiedades psicométricas de esta prueba,
permiten determinar puntajes estandarizados, percentiles, rangos y estancias para la
población norteamericana y equivalentes en edad.
En cuanto a su validez, esta prueba ha sido ampliamente estudiada y comparada con
otros instrumentos afines. Por ejemplo, la validez de construcción se determinó mediante
análisis factoriales de las subescalas (Sparrow et al., 1984) y la validez de contenido se
evidencia según Fitzpatrick (1983) por los múltiples procesos de revisión que se siguieron
durante el desarrollo de esta escala.
Asimismo, la validez relacionada al criterio, ha sido establecida mediante
comparaciones de este instrumento con otras escalas similares. Por el ejemplo, con el
cociente de desviación social de Silvester (r = .55) y la escala ABIC de conducta
adaptativa para niños (r = .57) (Mercer & Lewis, 1978).
Ya que el concepto de conducta adaptativa y el de inteligencia son fundamentalmente
diferentes, las correlaciones bajas entre la escala Vineland y pruebas estandarizadas de
inteligencia sirven de apoyo para indicar la validez de la misma como medida de conceptos
diferentes al de inteligencia. Kaufman & Kaufman (1983) compararon la escala Vineland
con la “Batería de Kaufman para la medición de niños” (K-ABC) y encontraron
correlaciones bajas entre sus respectivas subescalas. El lector deberá referirse al manual
técnico de la escala Vineland (Sparrow, et al., 1984) para mayor información sobre las
propiedades psicométricas y demás datos técnicos de la misma.
Prevención
Muchos casos de retraso mental, hoy pueden ser evitados mediante un control médico
adecuado del embarazo y atención pediátrica durante los primeros años de vida.
Algunas de las precauciones que las parejas deben tomar son:
Manual de Educación Especial
57
1. Estudios genéticos en parejas que por su historia clínica tienen algún riesgo;
2. dietas adecuadas durante el embarazo que previenen el retraso mental causado por la
carencia de ciertas sustancias químicas en la sangre;
3. vacunación tanto en la futura madre como en el niño para prevenir infecciones virales
como la rubéola, poliomielitis y el sarampión;
4. evitar las radiaciones y la exposición frecuente a rayos X durante el embarazo;
5. no consumir drogas o tomar medicamentos durante el embarazo sin consultar al
médico;
6. atención adecuada durante el parto, el equipo médico debe estar preparado para
cualquier contingencia entre ellas: falta de oxígeno por insuficiencia respiratoria,
incompatibilidad sanguínea por el factor Rh;
7. atención pediátrica: por ejemplo, el uso de antibióticos que controlan la fiebre alta
reducen el riesgo de lesiones en el cerebro que pueden provocar retraso mental;
8. cirugía: en muchos casos puede ser un recurso para corregir condiciones físicas
como, espina bífida e hidrocefalia;
9. mejoramiento ecológico: ya que existen lugares en donde existen sustancias tóxicas
como el plomo y el mercurio que afectan el cerebro y el sistema nervioso.
Es de vital importancia obtener un diagnóstico temprano para estimular al niño para
desarrollar al máximo su inteligencia. La familia es el campo de aprendizaje más
importante para todos los seres humanos; cuando un niño tiene necesidades especiales los
padres deben aprender a enseñar; además de paciencia y tiempo es necesario saber cómo
ayudar al niño a desarrollar al máximo sus capacidades, ya que el niño no madurará de
forma espontánea con el tiempo, sino que requiere de estímulo constante, organizado y
sistemático.
Intervención
1. Enfocarse en habilidades básicas y en conceptos necesarios para una vida realmente
funcional.
2. Usar objetos concretos y experiencias para la enseñanza de conceptos.
3. Enseñar cada concepto muy lentamente, revisándolo frecuentemente.
4. A menudo repetir las instrucciones y práctica de cada tarea.
5. Extender las indicaciones de actividades para cada lección, construyendo habilidades de
pre-requisito y conceptos.
6. Estructurar una guía de oportunidades para la transferencia y la generalización.
7. Cuidar la segmentación de conceptos y división de las oraciones en unidades que ayuden
al entendimiento.
Integración
Al hablar de la necesidad de integrar a las personas con retraso mental en su
comunidad, se hace siempre en términos del ajuste que cada persona tiene, es decir, se
Sánchez, Cantón, Sevilla
58
considera su limitación y se supone que su integración será diferente a la de una persona sin
ningún tipo de discapacidad.
Para aquellas personas con retraso mental capaces de adaptarse dentro de la
comunidad, de manera semejante a como lo hace una persona normal los requisitos
mínimos serían:
1. Ser capaz de cuidar de sí mismo lo suficientemente bien para mantener una dieta
saludable y adecuada, limpieza y sueño suficiente.
2. Trabajar en forma responsable.
3. Tener un sitio donde vivir.
4. Mantenerse a sí mismo, conservando un empleo.
5. Ser capaz de mantenerse alejado de problemas.
De acuerdo con Shakespeare (1981) son cinco las dimensiones en donde se podría
evaluar el ajuste que presenta una persona con retraso mental: (1) Independencia hasta
donde lo permitan sus limitaciones físicas y mentales; (2) conciencia de la realidad; (3)
buenas relaciones interpersonales; (4) madurez emocional razonable, y (5) habilidad para
lograr metas apropiadas.
La integración de una persona con retraso mental se inicia con el grupo de personas
más cercano a ella, la familia. De ella aprenderá los patrones de conducta social
adecuados, a relacionarse con parientes y vecinos, adquirirá derechos y también
obligaciones; es esto a lo que se le ha llamado ámbito familiar. Es la familia, entonces,
quien integrará de hecho a la persona con retraso mental, pues también se encargará de
transferir su integración a los demás ámbitos; si la familia no la integra en su ámbito,
difícilmente logrará la integración en los demás ámbitos.
Los países iniciadores del movimiento de integración son por lo general altamente
desarrollados; en países como el nuestro, este proceso ha sido más lento y difícil debido a
sus condiciones socioeconómicas y culturales. En México, el modelo Zacarías (1969) o
‘Educación para la vida’ surge como alternativa para niños, adolescentes y adultos con
retraso mental leve y moderado. Este modelo está dividido en tres fases: niños de 6 a 14
años, adolescentes de 14 a 18 años y adultos. Para las dos primeras fases, el eje de
conducción es la escuela y para la tercera se cuenta con un centro de adiestramiento en
destrezas personales y sociales. Dado que el desarrollo individual se manifiesta de acuerdo
a experiencias y capacidades propias de cada persona, el criterio para pasar de una fase a
otra del programa no es tan sólo cronológico sino que son tomados en cuenta los intereses y
las aptitudes de cada estudiante.
En el actual Plan Nacional de Desarrollo (1995), la integración comienza a tener
bases más firmes y muestra el interés del gobierno por apoyar el desempeño de las personas
con alguna discapacidad. El retraso mental no puede quedar a la zaga de este proceso.
Manual de Educación Especial
59
CAPÍTULO VI: Trastornos del lenguaje
El lenguaje es el medio a través del cuál se pueden expresar y comunicar los
pensamientos y obedece leyes particulares, comunes y universales. Sin embargo, para
poder comunicarse a través del lenguaje es necesario conocer las reglas, normas y leyes de
la lengua, aún cuando cada persona utilice el lenguaje de manera diferente tanto por
influencia de factores externos como su cultura, situación socioeconómica , experiencia;
como por la influencia de factores internos al sujeto como la atención, el cansancio y la
motivación.
El lenguaje es un sistema complejo organizado por leyes y reglas que gobiernan su
funcionamiento. Es un sistema de símbolos, cada uno de ellos con un sonido propio,
llamados fonemas. La secuencia de fonemas forma sílabas, las cuales, a través de las reglas
de combinación, pueden formar morfemas. Los morfemas son unidades de significado que
combinadas forman enunciados, conceptos e ideas.
Por lo anterior, el lenguaje humano está doblemente articulado: La primera
articulación, a nivel de significado, la forman los morfemas y la segunda, a nivel de sonido,
los fonemas. Estos dos niveles tienen gran importancia, ya que para comunicarse es
necesario tener tanto sentido (significado) como registro (sonido). A la relación del
registro de la expresión verbal o escrita con su significado se le llama signo lingüístico.
Los signos lingüísticos son las piedras de construcción del lenguaje.
Para Chomsky (1972) el lenguaje es un sistema simbólico destinado tanto a la
creación como a la expresión del pensamiento. Su objetivo es la necesidad de pensar y ser
un medio de comunicación, siendo ‘el espejo de la mente’ por ser producto de la
inteligencia humana.
Desarrollo del lenguaje
Etapa prelingüística
Durante el primer año de vida el niño no puede comunicarse por medio del lenguaje,
su comunicación es vaga e imprecisa limitada a balbuceos, risas y llantos. Las primeras
reacciones al estímulo sonoro son de tipo reflejo, siendo las primeras respuestas al sonido:
llanto, movimientos físicos involuntarios asociados al susto, sorpresa, agrado o disgusto.
A los ocho meses, la audición permite al bebé darse cuenta de los sonidos que emite,
lo que facilita la regulación de la emisión vocálica y la emisión del balbuceo imitativo. La
evolución de sus respuestas al sonido lo conducen a localizar la fuente sonora, a
experimentar y producir sonidos voluntarios, a imitar los sonidos que escucha, a responder
a la música con vocalizaciones, etc. La discriminación auditiva gruesa se inicia con el
reconocimiento de la voz materna, asociándola a una sensación de bienestar fisiológico.
Etapa preescolar
La comprensión del lenguaje se inicia por la asociación del contenido emocional del
discurso según la entonación del hablante. El aprendizaje de las palabras exige el
Sánchez, Cantón, Sevilla
60
desarrollo de la memoria auditiva, la evocación de vivencias anteriores y la afinación de la
discriminación fonética. La noción del niño de su identidad y de su conocimiento del
mundo que le rodea son las fuentes primarias para el desarrollo del vocabulario y el
desarrollo de la expresión.
Durante la etapa de estructuración, el niño alcanza el dominio del lenguaje para
utilizarlo en su comunicación social y en el aprendizaje escolar; los conceptos verbales se
afirman por conducto de la evocación, la imitación y el juego simbólico. El juego
simbólico consiste en la representación de hechos ocurridos con anterioridad por medio de
ademanes y gestos que asumen un contenido significativo: al aprender el juego el niño trata
de imponer sus propias reglas, en tanto que aprende el código impuesto por la generalidad
del ambiente social.
La palabra oral es una señal que reemplaza a los objetos físicos y eleva los objetos
tangibles a nociones abstractas de pensamiento que rompen los límites del mundo físico.
La expresión competente exige de control auditivo-fonético suficiente para lograr un nivel
de integración fonética acorde a la estructura interna de la palabra. Esto incluye una
competencia mínima de los órganos fonatorios y un nivel de discriminación fonética fino:
el niño ha de distinguir diferencias mínimas de velocidad, ritmo, acentuación e intensidad
que requieren de atención y de concentración suficientes para regular su actividad motora
en el habla. En esta etapa, sin embargo, el niño aún no puede alcanzar una perfección
articulatoria y aún comete errores que restan inteligibilidad a su expresión.
Etapa escolar
Al comienzo de la vida escolar el niño logra perfeccionar su articulación porque va
precisando las asociaciones audio-fonéticas indispensables para el habla clara e inteligible
y pasa del monólogo colectivo al lenguaje socializado, utilizando el lenguaje como un
medio de comunicación eficaz. La amplitud de su vocabulario revela las adquisiciones que
ha logrado desarrollar en relación a su noción corporal, espacial, temporal, ritmo y
coordinación ojo-mano, utilizando términos que definen la posición en el espacio y los
nombres de partes de su cuerpo.
El niño al iniciar su aprendizaje escolar ya debe ser capaz de analizar y sintetizar
palabras orales, aunque no conozca las letras. Esta etapa corresponde a lo que Piaget llamó
‘etapa preoperatoria’, en la cuál el niño es capaz de representar una cosa por medio de otra,
fenómeno que se identifica como: función simbólica. Esta función refuerza la
interiorización de las acciones, para evolucionar hacia la ‘etapa concreta’ en la cuál el niño
es capaz de operar, relacionar y resolver problemas mediante la manipulación de los
objetos. En este período el infante adquiere las nociones de número, espacio, y tiempo. A
los 7 años la mayoría de los niños tendrá las bases para la construcción de una estructura
del lenguaje muy parecida a la del adulto.
Discapacidad del lenguaje
Los niños que presentan trastornos del lenguaje suelen tener problemas para
comunicarse con sus compañeros, padres, y maestros. Las anomalías del lenguaje hablado
o dislalias, son los defectos en la articulación de los fonemas ya sea por omisión,
Manual de Educación Especial
61
sustitución, inserción o alteración y obedecen a causas funcionales, orgánicas o sociales y
que pueden repercutir en la escuela y en su desarrollo general.
Cada niño refleja diferente los efectos nocivos de un pobre desarrollo del lenguaje:
unos se aíslan, otros son agresivos o introvertidos, lo cual afecta negativamente el
desarrollo en su personalidad. Si no son atendidos en el momento que lo requieren, o los
padres no hacen lo suficiente para motivarlos y estimularlos su problema se complica con
el paso del tiempo.
Características
Definición
Los estudiantes con trastornos de lenguaje se clasifican muchas veces con trastornos
del aprendizaje: Algunos estudiantes no entienden lo que oyen o leen. Otros entienden,
mas no pueden expresar su conocimiento en forma verbal o escrita y otros presentan
dificultad tanto para entender como para expresarse. Por lo que los problemas del lenguaje
pueden ser de tres tipos: receptivo, expresivo o mixto..
Los problemas de lenguaje están ulteriormente relacionados con el significado de las
palabras, ya que las dificultades con la recepción e interpretación del discurso, interfieren
con la comprensión de instrucciones orales, conversaciones y de los contenidos de una
lectura. Las dificultades de compresión pueden interferir con la expresión verbal de lo que
ellos conocen y entienden.
Por consiguiente las discapacidades del lenguaje son todas las desviaciones
significativas de la norma, en cuanto a grado, cantidad, calidad, tiempo y ritmo lingüístico,
que dificultan la expresión interpersonal y que demuestran una deficiencia más o menos
duradera en la habilidad lingüística.
Etiología
Existen varios factores o causas que pueden originar un trastorno en el lenguaje y un
buen tratamiento debe ser precedido del conocimiento de los elementos que actuaron en la
producción de la anomalía. Entre las principales causas de anomalías del lenguaje
encontramos: orgánicas, funcionales, órgano-funcionales, deficiente discriminación y
trastornos emocionales.
Causas orgánicas.
En la producción del lenguaje intervienen una gran variedad de órganos de diferentes
sistemas, cualquier anormalidad o lesión anatómica en estos, puede originar un trastorno en
el lenguaje. Por ejemplo, lesiones del aparato fono-articulador como el labio leporino y las
anomalías dentales; y del sistema nervioso como daño cerebral. En estos casos el
tratamiento es primariamente médico.
Sánchez, Cantón, Sevilla
62
Causas funcionales
Son defectos fisiológicos en los sistemas anatomo-fisiológicos que intervienen en la
emisión de la palabra. Los órganos que intervienen se encuentran incólumes
anatómicamente, por lo que las fallas funcionales pueden deberse a procesos auditivos, la
implantación de hábitos defectuosos, la imitación consciente o inconsciente de errores. Por
ejemplo, labios que se niegan a entrar en contacto, lenguas inhábiles, ligamentos bucálicos
que no se aproximan. La intervención se enfoca en ejercicios bien regulados que
favorezcan el funcionamiento de estos órganos.
Causas órgano-funcionales
Es natural que un daño orgánico origine fallas en la función o bien puede darse el
caso contrario, que una alteración funcional origine anomalías orgánicas. El tratamiento es
tanto médico como de ejercicio.
Causas ambientales
El niño cuando nace está sujeto a los factores ambientales que lo rodean, las
costumbres sociales, culturales, y naturales, que determinan en gran parte su desarrollo y
crecimiento. Aprende a hablar el idioma que le enseñan por lo que su vocabulario es
producto del ambiente en el que se desenvuelve; por lo que es muy importante evaluar el
grado de influencia del medio ambiente en la génesis de anomalías del lenguaje, ya que
muchas diferencias del lenguaje se relacionan a diferencias culturales, que en algunos casos
son consideradas como desventajas. Por ejemplo, si la madre no estimula y motiva el
desarrollo del lenguaje éste será pobre y escaso. En estos casos, la intervención se basa en
programas de estimulación lingüística.
Inadecuada discriminación
Algunos niños presentan problemas en la discriminación acústica de los fonemas. El
niño, en estos casos, es incapaz de emitir algunos sonidos porque no puede discriminarlos
como tales. Cuando estas causas aparecen pueden originar una dislalia por una falta de
comprensión auditiva en ausencia de hipoacúsia. El niño oye bien, pero analiza o integra
mal los fonemas correctos que oye. La educación auditiva y rítmica será por lo tanto un
medio para lograr hablar con perfección.
En virtud de que la patología del lenguaje puede ser originadas por varias causas, por
lo que el especialista del lenguaje debe explorar los aspectos: fisiológico, social, orgánico y
emocional involucrados en el desarrollo del lenguaje y en muchas ocasiones debe referir al
estudiante a otros especialistas del área médica y psicológica para un diagnóstico fino.
Factores psicológicos
Cualquier trastorno de tipo afectivo puede incidir sobre el lenguaje. La falta de
cariño, el desajuste familiar, la actitud ansiosa de los padres, entre otros factores, pueden
provocar trastornos emocionales y de ansiedad que se manifiestan a través de alguna
anomalía del lenguaje.
Manual de Educación Especial
63
Clasificación
En esta sección se presentan los principales tipos de anomalías del lenguaje, los
cuales deben ser tomados como conglomerados signos o síndromes.
Afasia
Históricamente, una de las primeras anomalías reportadas. Kussmaul en 1977 definió
afasia como una entidad neurológica caracterizada por una pérdida en el poder de expresión
tanto verbal como escrita y Wernicke, en 1874, descubrió el centro auditivo en la primera
circunvolución del lóbulo temporal del hemisferio dominante y demostró que en esta área
se efectúa la interpretación del lenguaje. Una lesión en este centro ocasiona imposibilidad
para efectuar los movimientos necesarios al hablar. De acuerdo a Head (1992), es la falta
de habilidad lingüística con síntomas de deterioro regresivo, consecuencia de un daño
orgánico en los circuitos funcionales asociados a los fenómenos lingüísticos.
En la afasia, las funciones lingüísticas más vulnerables, son las que se refieren a la
formulación de la frase, la evocación de palabras, la comprensión de conceptos abstractos,
la lectura y la escritura.
La afasia puede ser motora - eferente, cuando la persona entiende lo que escucha pero
no puede articular las palabras ó aferente - sensorial, cuando la persona puede repetir lo que
oye aún sin entender.
El estudio de la afasia se limitó por mucho tiempo a los adultos. Aunque la
naturaleza de la afasia infantil sea diferente de la del adulto, esencialmente el niño afásico
es el que presenta retardo en su lenguaje debido a un daño cerebral. Tal retardo se muestra
tanto en la fecha de iniciación del habla como en las distintas etapas de su desarrollo. El
niño afásico ha empezado a hablar tardíamente y presenta dificultades en su expresión oral
ó en la comprensión verbal y torpeza e incapacidad para usar el lenguaje interno, es decir,
todo lo que queda comprendido en la simbolización del lenguaje. Su diagnóstico es difícil
y puede confundirse con discapacidad auditiva o retraso mental. La afasia en los niños,
generalmente es congénita y se asocia a eventos traumáticos perinatales.
Disfasia
El término disfasia significa la incapacidad parcial de usar el lenguaje simbólico. El
niño presenta deficiencia en su evolución verbal y en los procesos de simbolización
lingüística, que se traducen en pobreza de vocabulario, errores en la aplicación de las
palabras o generalizaciones, dificultad en la comprensión del mensaje recibido, confusión
de conceptos verbales, torpeza al expresar las ideas y errores en la construcción gramatical
de la frase.
En muchas ocasiones se le denomina disfasia de evolución porque se presenta en el
transcurso de la evolución lingüística infantil y porque se observan ciertos signos de
superación espontánea, acorde a la evolución neurológica que acompaña al
desenvolvimiento natural del niño al crecer o al madurar.
Sánchez, Cantón, Sevilla
64
Alexia
Se ha definido este término como un síntoma de la afasia que consiste en la dificultad
para comprender el lenguaje escrito, es decir incapacidad para entender las palabras
impresas, consecuencia de una lesión cerebral. El niño con alexia no puede leer, no por el
hecho de que estén alteradas las praxias del lenguaje, sino porque no comprende lo que ve
escrito. La alexia es un síntoma preponderantemente sensorial.
Dislalia
La dislalia son todos los defectos en la articulación de los fonemas, ya sea por
omisión, sustitución o alteración.
La sustitución, es el error articulatorio en el que un sonido es reemplazado por otro a
consecuencia de emisión alterna de fonemas o por falta de discriminación auditiva. La
sustitución puede darse al principio, en medio y al final de la palabra. Este es el error que
se comete con mayor frecuencia y es también el que con mayor dificultad se corrige. Así
frecuentemente el fonema /r/ es sustituido por /d/ o por /g/.
La omisión, es cuando el niño opta por emitir el fonema que no articula
correctamente, sin sustituirlo por otro. Los órganos no entran en actividad. Se da en
cualquier parte de la palabra.
La inserción, es cuando al niño que se le dificulta un fonema, intercala otro sonido
que no corresponde a la palabra para disimular. Por ejemplo: en lugar de ‘ratón’ dirá ‘rada-tón’.
Desórdenes del discurso
Los desórdenes del discurso son de tres tipos: articulación, fluidez y voz. Cada uno
de ellos afecta el lenguaje en forma diferente y su común denominador es la dificultad para
la articulación o pronunciación de ciertos sonidos o palabras.
Algunos estudiantes que presentan desórdenes del discurso muestran desgano para
leer, discutir o dar respuestas o tartamudez. Los tipos de desórdenes del discurso
determinan el grado de interferencia con lectura oral y de respuesta verbal. Los problemas
de articulación consisten en la mala pronunciación de sonidos específicos y de palabras.
Los problemas de fluidez causan la repetición o prolongación de ciertos sonidos.
Desórdenes de la voz causan inapropiados ajustes, intensidad o calidad de la voz y dan
como resultado una voz cansada o irrisoria.
Dislexia
Aunque el término dislexia está actualmente en desuso, por muchos años éste dominó
la literatura de la educación especial. Critchley y Critchley (1978) la definieron como un
trastorno de aprendizaje que inicialmente se manifiesta en la dificultad de aprender a leer y
después por un deletreo errático, así como en la falta de facilidad para manipular el
lenguaje escrito en comparación con el hablado.
Mucho se especuló al respecto de la dislexia. Por ejemplo, se creía que en la mayoría
de los casos estaba determinada genéticamente y que no era provocada por una
Manual de Educación Especial
65
insuficiencia intelectual o por la falta de oportunidades socio-culturales o por técnicas de
enseñanza inadecuadas, percibiéndola como una deficiencia específica de maduración que
tiende a disminuir con la edad y que se puede mejorar de forma considerable, en particular
si se ofrece la ayuda correctiva apropiada en las etapas tempranas. Sin embargo, este
término por amplio y ambiguo debe evitarse, refiriéndose a los criterios de trastornos
específicos del desarrollo contemporáneos como los del DSM-IV.
Detección.
Las técnicas de detección pueden basarse en pruebas psicológicas, la percepción del
maestro del desempeño del niño y de las conductas que el niño manifiesta en una variedad
de circunstancias.
Para el caso de la dislalia, algunas conductas observables que pueden ayudar a
identificar el problema son:
•
•
•
•
•
•
Evidente y específica dificultad en la comprensión del lenguaje.
Tiene dificultad para conversar y explicar o dar respuestas.
Presenta problemas de entendimiento y expresión oral
Pronuncia palabras sin conocimiento de su significado.
Cuenta con un limitado e inapropiado vocabulario.
Presenta un uso gramatical inadecuado.
Para el caso de los desórdenes del discurso, las siguientes conductas pueden ayudar
en la identificación de alguna persona con este trastorno:
• Muestra dificultad para la discriminación certera de los sonidos.
• Presenta desgano para hablar y/o leer en voz alta ante otros.
• Demuestra falta de habilidad para hablar o leer en voz alta fluidamente o con voz
propia.
• Comprende mejor cuando lee en silencio que cuando lee oralmente.
• Expresa mejor sus pensamientos en forma escrita que en forma hablada.
• Presenta problemas académicos no comunes.
Cuando el problema presentado por el alumno se deba a diferencias culturales, las
siguientes conductas serán útiles para la detección del problema:
•
•
•
•
•
Desempeño escolar deficiente a consecuencia de problemas no académicos.
Exhibir un vocabulario restringido.
Comprender superficialmente los significados.
Uso incorrecto de la gramática y tener dificultad para comprender oraciones.
Pronunciar mal, porque así hablan sus familiares.
Intervención
A continuación se presentan algunos aspectos a considerar en la educación especial
del niño con trastornos del lenguaje.
Sánchez, Cantón, Sevilla
66
Psicomotricidad y expresión corporal:
La expresión corporal se basa en el control de la motricidad del cuerpo y su grado de
tonicidad parcial y total para expresar emociones y mensajes o imitar acciones, objetos o
animales por medio de la mímica por lo que al ejercitar la coordinación motora gruesa
estará más apto para la realización motora del lenguaje, de hecho, puede afirmarse que el
niño aprende a través del ejercicio.
El ejercicio de la expresión corporal debe utilizarse para afirmar los conceptos
verbales del vocabulario, además de ser un facilitador de cargas emotivas que ayuda
enormemente a la adaptación social del niño.
Educación auditiva
En el aprendizaje del lenguaje, el oído tiene una gran importancia, pues es oyendo
hablar como el niño aprende a hacerlo. Por esta razón, cuando el niño tiene un vocabulario
escaso o articula mal los sonidos del lenguaje (o fonemas), al grado de que cueste trabajo
entender lo que quiere, podemos ayudarlo con actividades que ejerciten su memoria
auditiva, especialmente la memoria auditivo-secuencial y la discriminación fonética.
La memoria auditiva puede ejercitarse a través de la memorización de rimas y
canciones o por el reconocimiento de sonidos producido por diferentes objetos o
instrumentos musicales. La discriminación fonética se puede mejorar haciendo que el niño
repita cada sonido de la palabra por separado, luego que articule las sílabas y por último las
palabras. Por ejemplo: C-a-r-l-o-s; Car-los; Carlos.
Educación rítmica
La educación del sentido rítmico tiene como propósito el que el niño capte el ritmo de
la frase y la palabra oral, y le beneficia en aspectos como: enriquecimiento de su
vocabulario, mejoría de la comprensión del lenguaje y construcción gramatical de las
expresiones.
Los ejercicios de ritmo se pueden aplicar a la música y movimientos corporales sin
voz, o al lenguaje rimado, cuando se dice una rima acompañada de movimientos rítmicos
corporales. La aplicación de estos ejercicios también podría resultar una ayuda para
mejorar la sintaxis de la expresión oral del niño, pues al hablar va captando el ritmo propio
de cada estructura gramatical empleada.
Ejercicios sensorio-motrices
La articulación de los fonemas que componen las palabras requiere una gran destreza
de los órganos bucales que intervienen en su producción. Por lo tanto, la imitación motora
de gestos y movimientos bucofaciales frente a un espejo, así como los ejercicios de
masticación, deglución, soplo y absorción, ayudan a dar a los órganos articulatorios la
habilidad necesaria para una pronunciación correcta. Estos ejercicios se pueden hacer sin
voz o con voz, pronunciando vocales, sílabas, sonidos consonánticos aislados, diptongos, o
grupos consonánticos complejos, palabras o frases.
Manual de Educación Especial
67
Ejercicios de respiración y relajación:
Los ejercicios respiratorios ayudan a mejorar la calidad de la voz y a prolongar el
soplo respiratorio durante la emisión de la frase.
Los ejercicios de soplo, que pueden considerarse como parte de la gimnasia
respiratoria, pueden ayudar a la articulación de sonidos explosivos como: ‘p,f,s,ch,t’.
La relajación debe asociarse a la gimnasia respiratoria, para lograr el control
consciente de los movimientos respiratorios. Pero, además la relajación ayuda a aliviar las
tensiones emocionales y las inhibiciones del que la practica, esto es particularmente útil en
algunos casos de tartamudez.
Ejercicios de aplicación
Para aplicar los adelantos logrados o afirmar las ganancias obtenidas, tanto en
articulación de los fonemas, como en el uso adecuado del vocabulario y en la sintaxis de la
expresión oral del niño, después de cada relato se pueden practicar diálogos,
conversaciones dirigidas o espontáneas, escenificación guiada o espontánea, narraciones
con juicio crítico abierto o pláticas con el propósito de desarrollar la imaginación infantil.
Estas técnicas son útiles siempre y cuando se adapten a las necesidades del niño y a su
grado de desarrollo lingüístico (Nieto, 1983).
Actividades auditivo-visuales
Se denominan actividades auditivo-visuales en el sentido de una estrategia para
facilitar el lenguaje del niño, a las narraciones, canciones y poemas que van acompañados
por objetos visuales tales como muñecos, carteles, gráficas, dibujos, etc.
Estas actividades son una experiencia altamente satisfactoria para los educadores ya
que atrapan la atención de los infantes fácilmente. Además, la ayuda de ilustraciones en el
habla es de gran importancia para lograr una mejor comprensión en el niño. Los recursos
para idear narraciones son abundantes y los cuentos creados por la maestra pueden
disfrutarse tanto como las series comerciales y los relatos clásicos. Las figuras o
ilustraciones dentro de una actividad ayudan a fomentar la audición y el desarrollo del
vocabulario y de conceptos. Las formas visuales o figuras deben estar muy relacionadas
con las palabras e ideas para un mayor aprovechamiento.
Conversación dirigida
Consiste en estimular al niño a relatar sus experiencias, sentimientos y recuerdos de
forma estructurada. Este tipo de actividad proporción al infante muchas oportunidades para
expresarse y exigen tanto de simples repeticiones de palabras como de respuestas creativas
o expresivas en los infantes.
Actividades con letras de molde
Estas actividades se llevan a cabo fundamentalmente con el propósito de preparar al
niño para la escritura. Este objetivo se logra con base en infinidad de actividades entre las
Sánchez, Cantón, Sevilla
68
cuales están el mostrar o elaborar con el niño letras de molde, símbolos como círculos,
cuadrados, triángulos u otras formas geométricas y formar con ellas diversas palabras.
Principios correctivos:
Debido a las limitaciones que presentan muchos estudiantes con problemas del
lenguaje son penalizados en el salón de clase. El maestro puede ayudar al alumno con
algún trastorno del lenguaje a través de los siguientes principios:
1. Integración en programas de desarrollo del lenguaje.
2. Construir un marco de referencias concretas para cada lección.
3. Enseñar con cada concepto, tareas de recepción y expresión.
4. Proveer una instrucción de palabras, oraciones y contenidos contextuales para apoyar
la ampliación de conceptos.
5. Complementar las instrucciones con ayudas visuales.
6. Para las evaluaciones, el alumno tendrá que seleccionar respuestas y reafirmarlas.
7. Proveer de retroalimentación correctiva en forma positiva para conocimientos en
forma oral.
En el caso de los desórdenes del discurso, estos no necesariamente interfieren con
progresos académicos. Los trabajos en silencio y escritura rara vez son afectados, a pesar
de posibles dificultades en la comunicación oral. Las más obvias interferencias con el
desarrollo académico es el desgano de los estudiantes para leer, discutir y responder en voz
alta. Lo anterior pone en apuros al maestro que desea que el alumno participe en clase.
Además, se observa poca comprensión de los pares hacia el problema, lo que limita las
oportunidades del alumno para expresar sus logros. Algunos principios correctivos que
pueden seguirse en este tipo de problemas son:
1. Integración y coordinación de la escuela regular con programas de terapia de
lenguaje.
2. Fomentar y estimular la interacción oral en un ambiente de apoyo.
3. Proporcionar una retroalimentación correctiva en forma positiva.
4. Proporcionar amplias oportunidades para practicar el discurso fluido.
5. Permitir la lectura en silencio y la respuesta escrita.
6. Promover actividades orales y de conversación.
La extensión en la cual las diferencias culturales y de lenguaje impiden o facilitan el
desempeño académico depende en parte de los conocimientos del maestro y de las actitudes
hacia los asuntos multi-culturales, también como a la buena voluntad de acomodar los
estilos individuales de aprendizaje, para proporcionar claves visuales para explicar y
traducir conceptos, para establecer o explicar experiencias comunes antes de cada lección.
Algunos principios que pueden disminuir estos problemas son:
Manual de Educación Especial
69
1. Incorporar contribuciones multi-culturales de los estudiantes en las lecciones.
2. Construir experiencias concretas y sustitutas antes de cada lección.
3. Usar fotografías u otras claves visuales para explicar y traducir conceptos.
4. Dar a los estudiantes lecciones sobre escritura y dirección oral.
5. Involucrar a los estudiantes en estructurar actividades cooperativas de aprendizaje.
6. Proporcionar retroalimentación positiva y correctiva en vocabulario y gramática.
Sánchez, Cantón, Sevilla
70
CAPÍTULO VII: Discapacidad Auditiva
Dentro de la población con algún tipo de discapacidad, existe un número importante
de casos de hipoacúsia o discapacidad auditiva (DA). Esta es una limitación de las más
difíciles de compensar: El niño con hipoacúsa severa o con sordera, es una persona que
vive en silencio por lo que su elaboración de ideas y conceptos, se dificulta ante la falta de
estimulación sonora que lo lleva eventualmente a presentar un déficit de comunicación.
Durante años, en los países hispanoamericanos, la educación del individuo con DA se
basó en el método de oralización que pretendía que el alumno desarrollara un lenguaje
hablado con la ayuda de aparatos mecánicos o implantes y el entrenamiento adecuado,
evitando el lenguaje manual. Sin distinciones, se privó al niño con DA la posibilidad de
comunicarse manualmente y así suplir sus limitaciones orales.
Desafortunadamente, la aplicación de una técnica de educación especial para diversos
casos de DA demostró ser poco eficaz, ya que ignoraba las diferencias individuales de la
persona con DA; por lo que resulta indispensable a futuro, diseñar programas educativos
individuales que incluyan, cuando sea necesario, el lenguaje manual.
Por ejemplo, el lenguaje manual puede ser sumamente útil para los niños que
presentan hipoacúsia profunda y cuyos residuos auditivos son mínimos, ya que ellos no se
beneficiarán de ningún tipo de aditamento. En estos casos la enseñanza del lenguaje
manual es aconsejable para lograr una adecuada comunicación para facilitar la
socialización y el aprendizaje.
Descripción
Los estudiantes con deterioro auditivo a menudo presentan algunas dificultades,
como son los desordenes generales del lenguaje, en especial del lenguaje verbal.
Generalmente, el grado de desarrollo de su lenguaje es inversamente proporcional al grado
de audición y a la edad. Los estudiantes con DA tienen dificultad no solamente con el
aprendizaje que se presenta en forma verbal sino también con la interpretación de la
información hablada, por su falta de estructuración lingüística.
Desarrollo del Niño con DA
Desde los primeros días de nacido, el niño normoyente reacciona ante ciertos sonidos
de manera refleja. En cambio, el niño con DA no reacciona ante el ruido, pero esta
ausencia de respuesta no es captada de inmediato por sus padres, quienes empiezan a
inquietarse cuando el niño no responde de acuerdo a lo esperado. A los dos meses de edad,
el niño normoyente fija su mirada en los labios del adulto que le habla y esboza
movimientos labiales con o sin emisión de voz; el niño con DA a esa edad, presenta
características similares. Sin embargo, mientras a los tres o cuatro meses, el niño
normoyente: sabe bien si alguien entra a su habitación, si se le está preparando el biberón o
si la madre lo llama; el niño con DA es indiferente a los ruidos del medio.
A los cuatro o cinco meses el niño normoyente empieza a distinguir la entonación de
la voz de los adultos, será distinto el llamado del regaño; la mímica que acompaña a
Manual de Educación Especial
71
algunas palabras es una información complementaria que el niño recibe y cataloga en su
corteza cerebral. El niño con DA no percibe en esta edad las entonaciones de la voz de los
adultos o las percibe muy débilmente si existen restos auditivos. Sólo puede captar la
expresividad de los gestos y la acentuación mímica, por ejemplo: disgustos, alegrías o
llamadas de atención.
A los cinco o seis meses el niño normoyente comienza a balbucear y emite
numerosos sonidos al azar; oye al adulto y trata de imitarlo, repite sus vocalizaciones y les
añade otros elementos sonoros. El resultado es una selección de sonidos que poco a poco
se aproxima a los modelos del sistema fonético de la lengua materna. En ese momento el
niño abandona algunos sonidos extraños que emitía al azar y produce otros que se van
cargando de significado. En esta misma edad el niño con DA, que en ocasiones balbucea
de manera similar al normoyente, lo hace de una manera sensiblemente menos rica; no
comprende los juegos vocales del adulto y sus sonidos no evolucionan ni concuerdan con
los modelos del idioma materno; tampoco significa nada para él las tonalidades de voz de
los adultos (Ansótegui, 1993).
A partir de los 10 ó 12 meses el niño normoyente comprende palabras familiares al
igual que órdenes simples. Al año de edad amplía considerablemente su comprensión e
incrementa su vocabulario; empieza la asociación de dos o tres palabras; consolidando la
estructura del idioma entre los tres y los cuatro años y medio
Por otra parte, el niño con DA no comprende las palabras ni las órdenes sencillas, a
menos que estén ligadas a la mímica y los gestos, por ejemplo, ofrece un juguete porque el
adulto extiende la mano para pedírselo. Él tiene pues una evolución lingüística pobre y sin
consecuencias comunicativas específicas. Si nadie le presta particular atención, las
emisiones sonoras que había iniciado se detienen y el niño empieza a sumergirse en el
silencio y a manifestarse ajeno a la palabra y a los ruidos; no muestra ningún interés por
ellos.
Detección
•
•
•
•
•
Presencia de problemas al hablar, leer y/o en el deletreo.
Destreza lingüística limitada.
Vocabulario limitado.
Dificultad en la comprensión de información.
Muestra cansancio fácilmente.
Intervención
La diferencia esencial entre los individuos normoyentes y los que tienen DA radica
en la dependencia de los estímulos visuales y táctiles que estos últimos presentan para
aprender. Educar a un niño con DA implica, entonces, la necesidad de sumar todos los
estímulos que puedan incrementar sus percepciones. Morgan, Aimar & Gaudet (1978)
identifican puntos positivos y negativos para el desarrollo del individuo con DA.
Entre los positivos se señalan:
Sánchez, Cantón, Sevilla
72
1. Todo estímulo que pueda ser captado por otro tipo de camino sensorial que no sea el
de la audición, debe considerarse como útil.
2. Las posibilidades de imitación son normales. El niño nunca imitará los elementos
sonoros a los cuales no tiene acceso, por lo menos de manera espontánea o directa,
pero podrá imitar otro tipo de información que no sea estrictamente auditiva.
3. El niño está dispuesto a comunicarse con su entorno, aún cuando no se le
proporcionen los medios. Por esta razón adquiere espontáneamente una mímica
expresiva que le permite responder a las diversas manifestaciones de la vida
cotidiana.
4. El niño emite sonidos de manera espontánea, aunque no los oiga, pero no puede
establecer los circuitos de asociación que constituyen la unión entre audición y
fonoarticulación. El niño siente que algo pasa cuando vocaliza.
De forma similar, los puntos negativos para su educación que deben tenerse en cuenta
son:
1. Los sonidos emitidos por el niño no son objeto de repetición.
2. El niño con DA no percibe los modelos sonoros emitidos por los demás.
3. El niño con DA frena la producción de emisiones sonoras porque no las oye.
4. El niño con DA ignora cuales son los elementos de que se compone el mundo sonoro
y en particular desconoce los ruidos y sonidos que constituyen la expresión
lingüística.
Fundamentos para la educación del individuo con DA
La revisión de la literatura al respecto del niño con DA refleja dos posiciones
opuestas: Mientras que los oralistas argumentan que si se permite que un niño se
comunique con signos él no hará el esfuerzo suficiente por aprender a hablar; los
defensores del método manual afirman que el lenguaje y el desarrollo general son dañados
por la ausencia de comunicación a través de signos y señas o el deletreo con los dedos. Sin
embargo, la evaluación de los resultados de investigación a este respecto parece inclinarse
al uso de ambos métodos utilizados en conjunto, ya que estos no son, como algunso
sugieren, mutuamente excluyentes.
Por ejemplo, Morkovin (1960) resumió la investigación hecha en la Unión Soviética
del neo-oralismo, reportando que el inicio simultáneo del deletreo con los dedos y el habla
en una muy temprana edad (de 2 a 3 años de edad) promovían la adquisición a los 6 años de
varios miles de palabras, mostrando que a la edad de 8 años, el niño desarrollaba un
lenguaje suficiente para abandonar el deletreo de palabras. Sin embargo, Quigley (1969)
revisó la literatura rusa y no pudo encontrar un definitivo y substancial argumento para los
defensores de la superioridad del método neo-oralista sobre todos los demás métodos.
Quigley (1969) condujo un estudio por cinco años con el método Rochester concluyendo
que: (1) El deletreo con los dedos aunado a una buena técnica oral, favorece la utilización
significativa del lenguaje, (2) aprender a deletrear con los dedos no perjudica para la
adquisición de las habilidades orales, (3) el deletreo con los dedos produce un gran
Manual de Educación Especial
73
beneficio con los más jóvenes un poco más que con los niños más grandes, y (4) el deletreo
con los dedos es una de las muchas herramientas útiles de instrucción para niños.
Por otra parte, Stuckless y Birch (1966) compararon el desarrollo del lenguaje en un
grupo de niños con DA expuestos a la comunicación manual, deletreo con los dedos y
signos que habían crecido con padres con DA, con el de un grupo de niños quiénes no
habían estado en contacto con el lenguaje manual desde pequeños. Su reporte indica que el
grupo que había estado en contacto con la comunicación manual fue superior en lectura,
lenguaje escrito y lectura labial. Los resultados demostraron que los niños de ambos
grupos no diferían en inteligibilidad del habla y en desarrollo psicosocial.
Los investigación al respecto de la educación del niño con DA señala 4 factores
importantes a considerar: (1) La inteligencia, (2) el grado de pérdida auditiva, (3) la edad
en que principió la hipoacúsia; y (4) la presencia de otras limitaciones concomitantes.
Inteligencia
El grado de inteligencia puede ser dramáticamente afectada por las experiencias
acumuladas del niño. La experiencia más relevante que afecta el desarrollo del niño con
DA es su relativa inhabilidad para dominar el lenguaje, particularmente conceptos
abstractos como ironía, democracia o justicia. Estas limitaciones afectan naturalmente la
ejecución en las pruebas verbales de inteligencia pero no a las escalas ejecutivas, en donde
las experiencias de los niños con DA no son substancialmente diferentes a las de los demás
niños.
El progreso de los niños con limitaciones auditivas en la escuela es parcialmente
dependiente de su inteligencia y de sus habilidades conceptuales, tales como leer y
generalizar, sacar conclusiones y usar indicaciones sutiles. Sin embargo, su ejecución en
las pruebas de inteligencia no verbal, indican que los niños con DA que son atendidos en
una escuela regular presentan la misma distribución de inteligencia que los normoyentes.
Brill (1962) estudió la relación entre la escala ejecutiva del WISC y el
aprovechamiento académico posterior reportando que una distribución de 499 niños con
DA fue similar a la de una muestra hecha al azar de niños normoyentes. Con un CI
promedio de 102 y una desviación estándar de 17. Vernon (1968), revisó una investigación
hecha hace cinco años de la inteligencia de los niños con DA y descubrió que cuando las
pruebas eran aplicadas por personas con experiencia con niños con DA los resultados
mostraron que los niños con DA tenían una inteligencia igual a los normoyentes y concluyó
que no existe una diferencia substancial en la inteligencia entre los niños con dificultad
para oír, con hipoacúsia congénita y los niños con hipoacúsia adquirida. En otras palabras,
no existe una relación importante entre los grados de pérdida auditiva, la edad en que
apareció la hipoacúsia y el CI.
Por otra parte, Myklebust (1960) apuntó en su estudio de personas con DA y
desarrollo mental que los personas con DA eran inferiores que los normoyentes en algunos
aspectos intelectuales, aunque eran iguales o superiores en otros aspectos. Por ejemplo,
encontró que los niños con DA eran superiores que los niños normoyentes en la memoria
de diseños, memoria táctil y memoria de movimiento, pero inferiores en espacio de los
dedos, espacio visual, y memoria de puntos.
Sánchez, Cantón, Sevilla
74
Olsson y Furth (1966) administraron una prueba de memoria visual a un grupo de
adolescentes con DA y a un grupo de adolescentes normoyentes y encontraron que con
formas sin sentido no había diferencia entre los personas con DA y los oyentes, pero que
con los dígitos, las personas con DA eran inferiores que los sujetos oyentes. Si nosotros
describimos la inteligencia sólo en función de la lógica e inducción, las personas con DA
son iguales a las normoyentes. Sin embargo, en toda medida verbal de inteligencia es
lógico pensar que los alumnos con DA serán inferiores a los normoyentes.
Grado de impedimento auditivo.
El lugar de los niños con DA en las clases regulares y en las escuelas de niños con
DA tienen ambos (1) pérdida severa de la audición en el habla con una rango de 71 a 90
decibeles; (2) pérdida extrema de la audición en un nivel de más de 91 decibeles, o (3) una
marcada o profunda pérdida auditiva combinada con limitaciones adicionales.
Los niños con pérdida severa de la audición tienen considerables residuos auditivos y
pueden ganar audición con ayudas mecánicas. En otras palabras, para los propósitos
instruccionales, el niño tiene Discapacidad Auditiva cuando a pesar de tratamiento
adecuado y las ayudas auditivas, no pueden desarrollar el lenguaje y el habla. Los niños
con sordera extrema, difícilmente adquirirán el lenguaje y el habla.
Edad en que se perdió la audición
La mayoría de los autores hace un énfasis en las implicaciones de la edad en que el
niño perdió la audición para el desarrollo del lenguaje y del habla. Por ejemplo, el niño que
perdió la audición después de haber adquirido el lenguaje es diferente al niño que nació con
DA o a que la pérdida auditiva fue antes de aprender a hablar, el progreso en el segundo
será mucho más lento. Por supuesto, mientras más grande sea la edad en que perdió la
audición y más haya avanzado en el habla y en entender el lenguaje su educación posterior
será más fácil (Ansótegui, 1993).
Presencia de otras limitaciones
Frecuentemente, los niños con DA tienen además otras discapacidades tales como
retraso mental y limitaciones visuales. Craig y Craig (1977) reportaron que
aproximadamente el 25% de los niños inscritos en clases para niños con DA tenían otras
discapacidades. Pese a esto, son comúnmente inscritos en residencias escolares y en clases
para niños con DA.
El tener discapacidad múltiple tiende a inhibir más el desarrollo educativo. En este
sentido, Jesema (1975) encontró que los estudiantes que no tenían otras limitaciones
tendían a sacar calificaciones más altas que los niños con limitaciones adicionales.
En resumen, la educación de los niños con discapacidad auditiva debe ser diseñada
considerando las características individuales del educando. Factores como el grado de
hipoacúsia, la edad en que se perdió la audición, el apoyo y aceptación de la familia y la
presencia de multidiscapacidad influyen en la capacidad del niño para aprender y
determinan el desarrollo máximo de su potencial escolar. La educación del niño con DA
debe considerar estas diferencias individuales. Como señalan Fuchs y Fernstorm (1993):
Manual de Educación Especial
75
“En todo tipo de educación especial se deben tomar en cuenta las necesidades únicas del
estudiante” (p. 151).
Principios Correctivos:
1. Integración a programas para el desarrollo del lenguaje.
2. Sentarlos en lugares preferentes donde pueda oír y ver mejor.
3. Enseñarle el uso del tacto y la observación como técnicas compensatorias del
aprendizaje.
4. Presentarle indicadores visuales en cada tarea, alternado tareas visuales y auditivas.
5. Cuidar la construcción de marcos experimentales antes de cada clase.
6. Preparar las actividades prácticas para cada lección.
7. Ofrecer un entrenamiento extenso de vocabulario que le proporcione ideas
conceptuales para cada área.
8. Decidir si el alumno es elegible para métodos de comunicación manual.
Intervención
La controversia acerca de cual es la mejor manera de educar a los personas con
discapacidad auditiva (DA) ha persistido durante siglos. Sin embargo, el poco consenso
que se tiene acerca de la educación en esta área, gira en torno a la necesidad de desarrollar
el lenguaje y la comunicación del individuo, ya que la comunicación es el principal
vehículos a través de los cuales los niños pueden procesar la información, expresarse y
lograr un desarrollo psicológico sano.
La mayoría de los educadores de personas con DA están de acuerdo en que estos
niños, independientemente de su grado de discapacidad, pueden aprender algún tipo de
lenguaje, así como a leer y a escribir. Sin embargo, las personas dedicadas a la educación
de personas con DA tienen diferentes puntos de vista de los modos de comunicación que
deben ser empleados en la enseñanza de los niños con DA, por lo que educadores en esta
área, han tenido un largo y acalorado debate acerca de los méritos y desventajas de cada
uno de los métodos de enseñanza comúnmente utilizados: el método oral, el método
manual, y el llamado de comunicación total. Dicha controversia persiste hasta nuestros
días.
En síntesis, el método oral trata de desarrollar la comunicación a través del habla y de
la lectura de los labios. Es llamado a veces oral-auricular porque hace su mayor énfasis en
el uso de los residuos auditivos. Por otra parte, el método manual incluye tanto el lenguaje
de signos, como el deletreo con los dedos, usando el alfabeto manual con posiciones para
expresar cada letra del alfabeto. Por último, en el método de comunicación total, se
combinan los dos métodos anteriores. Adicionalmente, se presenta el método Rochester y
el Lenguaje de Señas Americano los cuales son considerados métodos de vanguardia en la
educación del niño con DA.
Sánchez, Cantón, Sevilla
76
Método de comunicación oral
El método de comunicación oral acentúa el ambiente oral en el que se desarrollan
todas las personas independientemente de su capacidad auditiva, así como el desarrollo de
las habilidades de escucha, en especial con aquellos niños que pudieran tener una ganancia
con el tratamiento auditivo (Farwell, 1976). Este método es usado extensivamente en niños
con pérdida auditiva moderada y en ocasiones con algunos con pérdida severa. Miller
(1970) describe el legítimo objetivo y propósito del método oral:
...todos y cada uno de los niños que tienen incapacidad auditiva tienen la oportunidad de aprender a
comunicarse a través del habla, de la lectura, de la audición y posiblemente aprender a escribir y leer.
Esto lo puede lograr si existen oportunidades de ayuda en la casa, escuela y en la comunidad sólo así
logrará la persona con DA tener un lugar legítimo en el mundo de hoy. (p. 216-17)
En los Estados Unidos los niños deben empezar a trabajar en el método oral tan
pronto como se ha detectado su pérdida auditiva. El principio del programa es en el hogar
y a partir de los dos años de edad, el niño puede ser atendido en una escuela especial por
días (Miller, 1970).
Quienes defienden el método oral, citan muchas ventajas de éste, la mayoría
centradas en el hecho, de que muchos niños con DA pueden aprender a hablar
inteligiblemente y pueden establecer comunicación con el resto de la sociedad a través de la
lectura labial. En suma, afirman que el método oral puede ayudar al persona con DA a
entrar ‘en el mundo de los oyentes’.
Pese a su popularidad, este método no es el mejor para todos. Por ejemplo, es
extremadamente difícil para un persona con DA profunda reproducir el habla, ya que estas
personas no pueden reproducir los sonidos vocalizados por el instructor, es decir no pueden
imitar sonidos, porque simplemente no escuchan ninguno. Por otro lado, leer los labios es
en gran parte una mera conjetura, ya que hay muchas palabras que se articulan igual. Es
decir, la información que se da por medio del movimiento de los labios es idéntica a varios
sonidos diferentes, lo que exige se conozca una base amplia del lenguaje, su sintaxis y
gramática y requiere de un gran vocabulario. De hecho, no todas los personas tienen el
talento para leer los labios, y se ha encontrado, que este sistema es sumamente difícil,
ineficaz y frustrante al no existir comunicación recíproca. La lectura labial, es como un
juego de adivinanzas ya que en el lenguaje común existen innumerables casos en los cuales
la formación de los labios es idéntica al pronunciar palabras diferentes. Las investigaciones
han mostrado que los mejores lectores de labios, leen a la vez que entienden, entre un 26 y
un 36 por ciento de lo que se dice. De hecho, muchas personas con DA entienden menos
del 5 por ciento leyendo labios (Mindel y Vernon, 1971). Lo anterior es fácil de
ejemplificar: baje el sonido de su televisor y ¡trate de adivinar que se dice!.
Método de comunicación manual
Todos usamos comunicación manual hasta cierto grado: Hacemos señas para que la
gente se acerque, le decimos adiós con la mano, señalamos hacia las cosas que queremos e
ilustramos el tamaño del pez que hemos capturado...¡ y hasta insultamos con señas!. La
comunicación manual consiste en enviar información con nuestras manos y brazos y recibir
información por nuestros ojos.
Manual de Educación Especial
77
Mientras que la información manual que usan los normoyentes para elaborar
mensajes depende del contexto ambiental para su contenido de información; la
comunicación manual usada por muchos individuos con DA y sus educadores no depende
del contexto informativo. Hay dos amplias categorías de comunicación manual que sirven
como fuente de información primaria para el sujeto con DA: el sistema y el lenguaje de
signos.
La primera categoría de comunicación manual - el sistema de signos- es derivada de
los lenguajes orales. La segunda categoría, -el lenguaje de signos- es independiente de los
lenguajes orales. Sólo después de comprender las características de los lenguajes y sistemas
de signos estaremos en posición de formular los cuestionamientos apropiados al respecto
del uso de la comunicación manual en la educación y rehabilitación del persona con DA.
Técnicamente, la comunicación manual se refiere al uso del lenguaje de signos y a un
sistema de signos manuales específicos que representan palabras e ideas específicas. El
lenguaje de signos es tanto visual como unívoco en los significados de la comunicación. A
diferencia de la lectura labial, muy pocos signos parecen iguales cuando son ejecutados.
El lenguaje de signos es particularmente recomendable para niños pequeños porque
es fácil de ver y no requiere de una coordinación motriz fina. Más aún, los signos para la
mayoría de los objetos comunes y para los verbos son como una fotografía de los mismos.
Los niños con DA muy pequeños captan los signos fácilmente y los usan, sin esfuerzo, para
comunicarse entre sí. Cuando la pérdida auditiva es tan severa que el niño no puede
entender el habla convencional, el niño puede encontrar formas alternativas de
comunicación eficiente a través de señas (Mindel y Vernon, 1971).
A través de la historia, el método manual ha sido criticado con el argumento de que
algunas formas de comunicación manual son simplemente cuestión de experiencia, ya que
los lenguajes de signos son independientes de los lenguajes orales. Esta independencia se
ilustra mejor, en los 5 puntos de comparación siguientes por las grandes similitudes entre
los lenguajes de signos y los lenguajes orales:
1. Ambos lenguajes son creación de comunidades humanas para satisfacer sus
necesidades de comunicación.
2. Ambos tipos de lenguaje son adquiridos como lenguajes primarios por los niños de
estas comunidades.
3. Tanto los lenguajes de signos como los orales son claves estructurales de
información. Su estructura consiste de tres niveles lingüísticos: 1) fonético -el patrón
de la señal física; 2) sintáctico - la relación de los símbolos; 3) lexicológico o
semántico - la organización de los significados de los símbolos.
4. Tanto la traducción de cualquiera de estos lenguajes requiere diversos grados de
reorganización en cada nivel lingüístico. Así como somos incapaces de traducir
literalmente del hebreo al español, también somos incapaces de traducir literalmente
del lenguaje de signos americano al lenguaje de signos francés.
5. Como los lenguajes orales, los lenguajes de signos forman grupos genéticamente
relacionados como resultado de la evolución lingüística. Por ejemplo, los lenguajes
orales escandinavos son, estructuralmente, más cercanos entre sí que con los
Sánchez, Cantón, Sevilla
78
lenguajes orales semíticos. De manera similar, los lenguajes de signos franceses son
estructuralmente más cercanos entre sí que con los lenguajes de signos asiáticos.
Hay, por supuesto, grandes diferencias entre los lenguajes de signos y los lenguajes
orales. La principal, radica en los medios de transmisión: orales y auditivas ó manuales y
visuales según el caso. Otra diferencia radica en la influencia del lenguaje oral sobre el
manual, mientras que los lenguajes orales nunca son influenciados por los lenguajes de
signos. Finalmente, los límites geográficos de los lenguajes de signos no son idénticos a
los lenguajes orales. Por ejemplo, los usuarios del lenguaje de signos americano y británico
experimentan más dificultades para comprenderse entre sí, que los normoyentes que hablan
inglés británico y americano.
Lenguaje de signos
El lenguaje de signos consiste básicamente en ocho posiciones de las manos usadas
en cuatro diferentes formas cerca de los labios. Las formas de las manos sirven para
visualizar diferentes sonidos del lenguaje, los cuales son similares en apariencia a la de los
labios. Los niños que se desenvuelven con el lenguaje de signos, tienen mayor éxito en el
salón regular y sus habilidades académicas, especialmente en lectura, mejoran al igual que
su participación en las actividades de la clase y en las discusiones.
El método de comunicación total
El término ‘comunicación total’ fue introducido por la Escuela para Personas con DA
de Maryland EUA, en 1969. Este fue un intento importante por acabar con la controversia
que ha existido desde que empezó la enseñanza pública para personas con DA
aproximadamente hace dos siglos. Al método de comunicación total a veces se le llama
método simultáneo o combinado. Presenta deletreo con los dedos, signos, lectura labial,
habla, y amplificación auditiva al mismo tiempo. La Conferencia de Ejecutivos de las
Escuelas para Personas con DA en 1976 definió al método de comunicación total como una
filosofía que requiere la incorporación de apropiarse de los métodos de comunicación
auricular, manual, y oral para asegurar una comunicación efectiva con y entre las personas
disminuidas auditivas. Denton (1970) afirma:
Es difícil encontrar en las escuelas para sordos medios más efectivos para desarrollar las habilidades de
comunicación y para la enseñanza del lenguaje a niños con DA muy pequeños. También ha sido
reconocido, y ampliamente aceptado que el nivel de aprovechamiento académico de la mayoría de los
estudiantes con DA es inaceptablemente bajo. El reconocer la existencia de estos problemas es una razón
suficiente para fundamentar el cambio de la práctica educativa en las escuelas para personas con DA en
América. (p. 9)
Para la comunicación total, es necesario incorporar todas las formas de comunicación
con el fin de proveer al niño, las oportunidades de desarrollar un lenguaje competitivo lo
más pronto posible. La comunicación total, incluye todos los aspectos de los modos de
lenguaje: gestos, lenguaje de signos formal, habla, lectura labial, deletreo con los dedos,
lectura y escritura. Con la comunicación total los niños tienen la oportunidad para
desarrollar los residuos auditivos con ayudas auditivas y/o sistema de alta fidelidad y
amplificación.
Manual de Educación Especial
79
La comunicación total está basada en las interacciones humanas. Las relaciones
humanas significativas no son arbitrarias como suponemos y la secuencia natural en el
proceso del desarrollo de la comunicación no se puede violar arbitrariamente. La secuencia
natural en el desarrollo del proceso de comunicación puede ser resumido como sigue:
1. Los signos son el medio más sencillo que tienen los niños muy pequeños con
hipoacusia congénita para comunicarse y para expresar sus propias ideas para el
mejoramiento en sus relaciones interpersonales. Por esto, se recomienda que la
familia toda, ayude en la estimulación del niño con DA.
2. Los signos refuerzan a la lectura labial y a la audición cuando el adulto hace signos y
habla simultáneamente usando el amplificador adecuado para sus necesidades. Para
los niños que no se benefician con el uso de amplificadores, los signos refuerzan la
lectura labial. El habla, en estos casos puede desarrollarse en forma básica, pero el
desarrollo del lenguaje no debe supeditarse al progreso en el habla. Cuando el habla
y los signos son practicados simultáneamente, el aprendizaje de la sintaxis es más
probable que ocurra.
3. La audición con ayuda de aditamentos refuerza las habilidades auditivas de muchos
niños con DA. El éxito en esta área depende de la retroalimentación del auditorio o
del grado en el cual el niño pueda oírse a sí mismo o a los demás.
4. El deletreo con los dedos refuerza la lectura y la escritura. El deletreo con los dedos
requiere del mismo nivel de maduración y de la misma cantidad de experiencias del
lenguaje como leer y escribir.
Sistemas de signos: El método Rochester
Los sistemas de signos, en oposición a los lenguajes de signos, constituyen intentos
de los educadores de personas con DA para crear equivalentes manuales-visuales para los
lenguajes orales. Un buen ejemplo de un sistema de signos es el método Rochester o
dactilología. Este método es similar al neo-oralismo practicado en la Unión Soviética, y
alienta igualmente la lectura y la escritura del alfabeto y de las palabras.
El método Rochester fue establecido en la Escuela Rochester de Nueva York, en
1878 como una combinación del método oral y el deletreo con los dedos. Este método se
basa en la lectura de labios, amplificadores auditivos y el deletreo con los dedos para
trasmitir información y en el deletreo con los dedos y el habla para la respuesta. El alfabeto
manual es usado por los maestros quienes deletrean cada una de las letras, de cada palabra,
según se dice.
Una forma de presentar el lenguaje oral con las manos es crear símbolos para las
letras del alfabeto y después escribir en el aire. El lenguaje con los dedos fue
probablemente el primer sistema de signos inventado y también se le conoce como
dactilología. Se dice en el siglo XIX , Pedro Ponce de León inventó el lenguaje con los
dedos como una forma de enseñar el idioma español a los indios con DA.
El lenguaje con los dedos, parece ser el único sistema de signos que ha persistido a
través de los años, ya que en la actualidad, casi todos los usuarios del Sistema de Signos
Americano (ASL) emplean también el lenguaje de signos con los dedos para formar
Sánchez, Cantón, Sevilla
80
palabras para las cuales no existen signos. En otras palabras, el lenguaje con los dedos
desempeña un papel suplementario para los adultos con DA que emplean signos.
La dactilología se emplea todavía como un medio de enseñar el lenguaje oral, en el
cual, el maestro y los estudiantes deletrean con los dedos letra por letra. El alfabeto manual
designa configuraciones específicas de la mano para cada letra del alfabeto. El deletreo
con los dedos usualmente suple la comunicación manual o el lenguaje de signos cuando no
hay un signo para una palabra o si el interlocutor desconoce el signo en cuestión.
En el período de la adquisición de la lectura las habilidades de comunicación varían,
de acuerdo al desarrollo del niño, así también varía la habilidad para entender y usar el
deletreo con los dedos. Las diferencias en las habilidades para el deletreo con los dedos
son similares a las habilidades de escritura de una persona a otra. Algunas escrituras son
fáciles de leer y otras no, pero al igual que cuando leemos un manuscrito, el interlocutor
puede descifrar los signos que no inferir los signos que no entendió, basándose en los
restantes, para comprender la idea.
Lenguaje de Signos Americano
El lenguaje de signos acerca del cual tenemos mayor información es el Lenguaje de
Signos Americano (ASL por American Sign Language o Ameslan). El ASL, es uno de los
lenguajes de signos que tienen nexos con el antiguo Lenguaje de Signos Francés y se utiliza
en los Estados Unidos y Canadá.
El lenguaje de signos americanos se basa en señas que se interpretan de acuerdo al
sitio del cuerpo donde se efectúa el signo; la forma de la(s) mano(s) al hacer el signo y el
movimiento de la(s) mano(s). Estos movimientos carecen de significado por sí mismos, ya
que son más o menos análogos a los fonemas de los lenguajes orales. Stokoe (1982)
denominó a estos componentes quiremas que son de dos tipos: de lugar y de forma.
Algunas otras analogías entre quiremas y fonemas ayudarán a comprender como son
los signos y su empleo en el ASL. Primero, hay combinaciones permitidas y no permitidas
de quiremas basados en reglas. Estas reglas, a su vez, pueden resultar de las características
de percepción y producción de las modalidades visuales y manuales. En cualquier idioma
hay muchas combinaciones fonéticas que reconocemos como palabras y otros que
reconocemos con ó sin sentido, por ejemplo: ‘rota’, ‘rato’ y ‘orat’.
Las variaciones entre los usuarios de los signos son similares a las diferencias
dialectales o regionales entre las personas que hablan un idioma específico. Además, los
quiremas de un signo son modificados dependiendo de qué signos lo preceden y lo siguen,
de forma análoga a las modificaciones necesarias en el lenguaje hablado para establecer
concordancia gramatical. Incidentalmente, las mismas variaciones que frustran al
estudiante de un idioma extranjero, frustran también al estudiante de un lenguaje de signos.
El discurso del lenguaje por signos tiene características prosódicas o
suprasegmentales determinadas por la intención de quien lo utiliza. El fin de una idea o de
una oración es señalado tanto por la duración de la pausa como por el sitio de reposo final
de las manos. Por ejemplo, se señala a nivel del estómago o del pecho para una oración
declarativa y ligeramente más alto con una pausa más prolongada para una pregunta. Lo
pausado de los movimientos durante los signos es similar a la dimensión de intensidad del
Manual de Educación Especial
81
habla: el movimiento amplio y alto es como el habla fuerte, mientras que el movimiento
pequeño y restringido es como el murmullo. La agudeza y rapidez de movimientos
acompañados por diversas expresiones faciales proporcionan la entonación y proporciona
carga afectiva a la comunicación.
Se ha calculado que hay cerca de 6,000 signos en el vocabulario ASL. Este volumen
relativamente pequeño de signos, comparado con las 600,000 palabras utilizadas en el
idioma inglés, ilustra la creatividad del usuario del ASL para comunicar todas las ideas.
Sin embargo, esta aparente disparidad resulta menos sorprendente cuando sabemos que el
inglés típico de conversación implica un vocabulario de menos de 3,000 palabras. La
mayoría de las personas que utilizan el ASL, también usan el sistema de signos que les
permite deletrear cualquier palabra de cualquier idioma con el alfabeto romano.
Como el individuo que habla cualquier idioma verbal, quien utiliza los signos ASL
construye sus aseveraciones de acuerdo con reglas sintácticas, las cuales son difíciles de
explicar. Esto no debe sorprender si pensamos que en el lenguaje oral también nos es
difícil explicar las reglas. Por ejemplo, si a Ud. le preguntara un extranjero cuando debe
usar -ser ó estar- en español (to be, en inglés) ¿podría explicar la regla?. De hecho, los
lingüistas apenas han comenzado a describir la sintaxis del ASL, por lo que éste es un nivel
lingüístico del cual conocemos poco.
Bellugi y Fischer (1972) han notado que los signos generalmente llevan lo doble del
tiempo para producirse en comparación con las palabras habladas. Las manos son
considerablemente más grandes que la lengua, y la distancia de la muñeca a la cabeza es
mucho mayor que entre los dientes y la parte media del paladar. Sin embargo, estos
investigadores han encontrado que el ASL y el inglés oral requieren la misma cantidad de
tiempo para expresar ideas.
El gran desarrollo de los sistemas lingüísticos en estos países vecinos, hace aún mas
evidente la desigualdad en cuanto oportunidades que ofrecen los países hispanoamericanos
a las personas con DA y la importancia de considerar el desarrollo de un sistema
hispanoamericano de signos que sea utilizado por los individuos con DA que hablan
español.
Sánchez, Cantón, Sevilla
82
CAPÍTULO VIII: Discapacidad visual
Pese a las múltiples instituciones para la atención del individuo con discapacidad
visual (DV), la integración de éstos a escuelas secundarias y de educación media superior
es pobre, y aunque se carece de estadísticas confiables, existe evidencia para sospechar que
los índices de acceso a la educación superior de las personas con discapacidad visual son
mínimos.
En el caso del niño con discapacidad visual, la familia juega un papel todavía más
crítico que en muchas otras discapacidades, ya que son los padres y los familiares quienes
proveerán al niño de la estimulación y de la oportunidad necesaria para conocer el mundo
que los rodea y compensar la riqueza de estímulos que para otros representa la visión.
La falta de estimulación al niño con discapacidad visual puede ser exacerbada si éste
además, es privado de la educación formal, hecho que no sólo limita su desarrollo
intelectual, sino que limita también el desarrollo de habilidades de socialización impidiendo
una integración adecuada a su grupo etario y a la sociedad en general. Por lo que los
padres tienen la responsabilidad tanto de estimular a su hijo en en el hogar como de
promover la asistencia a la escuela y alentar las expectativas de escolarización de su hijo.
Generalmente los estudiantes con impedimentos visuales se deterioran en su
capacidad de aprendizaje en muchas formas, en comparación con sus pares, pero pueden
aprender a leer y a escribir aunque más lentamente. Para la vista parcial, la letra impresa
puede parecer distorsionada y borrosa. Los estudiantes con DV pueden escribir más
fácilmente que leer, y luchan para encontrar y corregir sus respuestas. Su proceso de
desarrollo es lento ya que invierten mucho tiempo en estudiar cuidadosamente cada página.
Definición
De acuerdo a la reglamentación federal de los Estados Unidos, una Discapacidad
Visual es un deterioro visual permanente, a pesar de alguna medida correctiva, que influye
desfavorablemente en el rendimiento educacional de un niño. El término incluye ambos, a
los parcialmente videntes y a las personas con ceguera.
Descripción
Aunque el uso del término ciego, débil visual, y limitado visual es común aún entre
los profesionales que trabajan en el área, el efecto estigmatizante de estos términos debe ser
abolido. La Asociación Americana de Orientación en Rehabilitación sugiere evitar
términos que connoten al individuo como un todo y utilizar el término discapacidad, en este
caso discapacidad visual (DV), ya que la limitación visual es una traba específica, una
particularidad de él, las cuales no lo anulan como persona útil y con derechos, ni evita el
resaltar sus demás atributos y cualidades.
La ceguera y el deterioro visual son definidos en términos de agudeza visual o la
habilidad para ver formas a una distancia específica. La agudeza visual usualmente es
medida en personas que presentan problemas para leer o discriminar objetos a una distancia
aproximada de 20 pies (5.6 mts.).
Manual de Educación Especial
83
El término agudeza visual generalmente es expresado como una proporción, la cual
utilizamos para comparar la visión individual. La expresión 20/20 de visión, describe una
visión perfecta o normal, Si una persona no puede ver a 20 pies (5.6 mts.) lo que personas
con visión normal ven a 20 pies, se dice que pesenta una limitación visual. Por ejemplo,
una persona con 20/90 de visión puede leer carteles o discriminar objetos a 20 pies al igual
que una persona con visión normal puede leer y discriminar a 90 pies. Una persona con
20/200 de visión es considerada totalmente ciega.
En México médicamente se considera a una persona como ciega cuando carece de
toda percepción luminosa, parcialmente ciegos, aquéllos que pueden percibir la luz pero no
discriminar a las personas de los objetos y parcialmente videntes a aquéllas cuya visión en
el mejor de los casos es de 20/100 o menor. Sin embargo, se sugiere utilizar los términos
discapacidad visual severa, moderada y leve respectivamente.
Recientemente los educadores han comenzado a explorar sobre como el deterioro
visual se puede medir en las pruebas. Este cambio de enfoque es el reconocimiento de que
las necesidades educativas de los estudiantes con DV varían de acuerdo a su grado de
limitación.
De acuerdo al grado de limitación visual los estudiantes con DV podrán tener
diferentes experiencias de aprendizaje. En el caso de la DV severa, los estudiantes, en su
mayoría, muestran habilidades de entendimiento y de lenguaje, pero requieren de
experiencias concretas con ejemplos auditivos y táctiles para aumentar y enriquecer su
vocabulario y conceptos. En el caso de la DV leve, el esfuerzo y tiempo que los
estudiantes necesitan para el descifrado de la letra impresa interfiere con el desarrollo de la
lectura y escritura y pueden cometer aparentes errores de falta de cuidado porque su campo
visual es reducido.
•
•
•
•
•
•
Detección
Bajo dominio de las habilidades de lectura y escritura.
Escuchan y hablan mucho mejor que escriben y leen.
Desarrollo lento.
Sostienen libros y papeles a una extraña distancia y pierden el lugar de una página.
Muestran dificultad para entender significados.
Comenten numerosos errores en la lectura.
Características
Para desarrollar una estrategia adecuada para la instrucción de cada estudiante con
DV es necesario identificar las características: intelectuales, cognitivas, académicas,
conductuales, sociales, emocionalales, físicas y de comunicación de los estudiantes con
DV. Estas áreas serán abordadas de forma somera en las secciones siguientes.
Caracteristicas Intelectuales
Hayes (1941) en la Escuela Perkins para Ciegos, fue uno de los primeros interesados
en estudiar los factores de inteligencia de los niños con discapacidad visual y desarrolló
una versión adaptando la escala Stanford-Binet de inteligencia.
Sánchez, Cantón, Sevilla
84
Su trabajo con varios estudiantes con DV de varias escuelas residenciales reportó
características interesantes sobre la distribución del CI en esta población, reportando una
curva con dos picos en los extremos, es decir, pocos estudiantes con DV se encontraban
alrededor de la escala media de inteligencia ya que la mayoría se ubicaba en los límites
superiores e inferiores de la curva. Sin embargo, Kirtley (1975) en clara contraposición de
quienes afirman que la inteligencia de un niño con DV está disminuida, en comparación
con sus pares que ven, afirma que las diferencias en puntajes en pruebas estandarizadas son
debidas a un buen número de factores internos, “que incluyen ambientes familiares
desfavorables” (p. 141).
Los estudiantes con DV presentan un desarrollo pobre en las pruebas de inteligencia,
y la razón de esto, es la naturaleza de las pruebas, en las cuales muchos de los subescalas y
de los ítems requieren de que el estudiante vea el estímulo y responda.
Características Cognitivas
La cognición es un tema de desarrollo de conceptos. Muchos conceptos son
aprendidos a través de significados visuales, por lo que los estudiantes con DV tienen
dificultad para el aprendizaje de conceptos. Por ejemplo, inmagine la dificultad para una
persona con DV profunda el aprendizaje de conceptos como un ‘círculo grande’ o de
‘carretera con neblina’ sin poseer la visión.
Dentro de las características cognitivas resalta la habilidad de lectura de la persona
con DV. Los trabajos realizados por Maxfield (1928), aportaron una mayor intuición a este
respecto cuando reportó que los lectores dextropreferentes tienden a ser más efectivos que
los lectores levopreferentes (zurdos) pero que los individuos que usan ambas manos son los
más eficientes y pueden correr los dedos fluidamente sobre los datos sin involucrar el
movimiento de las manos.
Lowenfeld, Abel y Hatlen (1969) condujeron un estudio para actualizar los
descubrimientos de Maxfield. Los estudios describen conductas de lectura realizadas por
estudiantes DV y definen las características esenciales de los lectores en Braille señalando
que más del 70 por ciento de los lectores en Braille demostraron el uso de ambas manos,
incluso a través de líneas, con letras fuera de espacio o pérdidas. La lectura generalmente
se completaba con movimientos hacia fuera, así como con el uso de su mecanismo del
discurso o vocalización.
Características Académicas:
Muchos autores piensan que la educación del alumno con DV debe ser esencialmente
similar a la del niño con visión. Newland (1986) reportó:
con la excepción del único problema del potencial y de la posibilidad y grado de demanda del
procesamiento, el procedimiento fundamental de aprendizaje de los niños ciegos no difiere del de los
niños sin deterioro visual (p. 576).
El impacto de la DV sobre el desarrollo académico, depende de la severidad de la
condición y de la edad en la cual el estudiante quedó ciego. Existen tres grupos de
estudiantes con deterioro visual: 1) discapacidad visual severa, 2) moderada y 3) leve.
Manual de Educación Especial
85
La situación de aprendizaje para quienes tienen DV leve y moderada no es diferente
al de los demás estudiantes en general, ya que su deterioro puede ser corregido, en la
mayoría de los casos, con anteojos o cirugía. Los estudiantes mas chicos, sin embargo,
necesitan ayuda para comprender el porqué tienen que usar anteojos, requieren de apoyo
para usarlos y a menudo necesitan ayuda para la precisión de su uso. Los maestros pueden
ayudar a los estudiantes con DV sentándolos en lugares preferentes en donde puedan
maximizar su visión.
Algunos estudiantes con DV moderada, requieren de materiales de dibujos y figuras
grandes, dibujos grandes de letras y otros apoyos didácticos. Y los que tienen DV severa
requieren de modos compensadores de comunicación, del Braille y son los que presentan
mayor dificultad académica, así como requerimientos de educación altamente
especializada.
Aspectos conductuales, sociales y emocionales
La conducta del alumno, tanto en el hogar como en la escuela. Su autoconcepto y
estado emocinal y la calidad de interacción con otras personas son elementos importantes a
considerar en la educación del individuo con DV.
Casi todos los niños con DV están sobreprotegidos, porque sus padres y familiares
piensan que pueden herirse, no permitiéndoles explorar libremente y llegar a tener nuevas
experiencias. A menudo son llevados o ayudados con la mano cuando van a pasar de un
lugar a otro, creándoles un sentido de dependencia y pobres sentimientos de autoeficacia.
Mas aún, remarcar la necesidad de ayuda, hace que se refuercen estas actitudes negativas
para el sujeto ya que los niños llegan a sentirse incapaces de realizar lo mismo que sus
pares. (Cutsforth, 1951).
El educador debe reconocer a los alumnos con pobre autoconcepto con el fin de
trabajar este importante aspecto psicológico, creando oportunidades de experiencia y
desarrollando tareas simples en forma deliberada. Por ejemplo, se puede pedir al alumno
hacer una nota para la dirección, distribuir los libros de lectura entre el grupo o participar
en un concierto escolar (generalmente tienen buenas aptitudes musicales) para reafirmar la
idea de que, pese a su limitación, él es una persona capacez y productiva.
Características Físicas
Los efectos de la DV sobre el desarrollo de habilidades físicas es también una
consideración significativa. Este punto es muy bien ilustrado cuando se observa a bebés
con DV invertir largos períodos de tiempo en la observación de sus pies realizando por un
gran rato movimientos voluntarios con ellos, o los movimientos realizados con sus manos
para alcanzar algún juguete, llegando así a conocer su cuerpo.
Los bebés con DV no tienen las mismas oportunidades de desarrollo de
conocimientos que sus pares. A menudo los niños pequeños con DV no saben donde se
encuentra alguna parte de su cuerpo en relación con otra. Estos conocimientos pueden ser
desarrollados eventualmente cuando ellos aprenden a mover las partes de su cuerpo. Una
primera manipulación física de las partes del cuerpo puede ser necesaria, así como la guía
para el desarrollo de rutinas orientación y movilidad.
Sánchez, Cantón, Sevilla
86
Una característica observada con frecuencia en los estudiantes con DV moderada es
la fluctuación en su eficiencia visual. Algunas veces y algunos días, estos estudiantes ven
mejor que en otros. Las causas de las reacciones de variación, son muchas, incluyendo la
naturaleza del ojo con problema, los efectos del deterioro, la luminosidad del medio, y el
nivel de fatiga. Esta característica es frustrante para el niño y para las personas que
trabajan con ellos, porque requieren de mucha paciencia y entendimiento.
Comunicación
Esta es el área en la que los estudiantes con DV presentan mayor dificultad. Al leer,
por ejemplo, tienen que utilizar Braille, dibujos con grandes figuras, ampliaciones o
materiales grabados. En muchos casos además, en virtud de no poder ver las formas no
verbales de comunicación como señas, gestos y ademanes no cuentan con la información y
sentido que otros niños desarrollan al mirar una sonrisa, un entrecejo, o un encogimiento de
hombros.
La educación del niño con DV
Existen muy pocos estudios sobre los programas educacionales para personas con
discapacidad visual. Y aunque las primeras escuelas dedicadas a ellos han cumplido con la
enseñanza de contenidos básicos como son la lectura, matemáticas, historia y geografía,
también han reconocido que se ha dado énfasis al desarrollo de habilidades musicales,
trabajos manuales, destrezas ocupacionales y habilidades para la vida diaria.
La justificación general ha sido que la mayoría de los servicios ofrecidos a los
estudiantes con discapacidad visual han sido creados para enseñarlos a ser independientes,
tanto para retornar a sus hogares, como para contribuir en el mantenimiento de los mismos.
En los programas educacionales para los jóvenes con discapacidad visual atendidos en las
escuelas, se expresa claramente la intención de promover la independencia económica y
personal del educando.
El grado de visión o deterioro equivalente dicta el ajuste que los estudiantes requieren
para todos los tipos de aprendizaje en el salón de clase. Se sabe que la visión es el
principal canal para adquirir información en la escuela y en el mundo real.
Los estudiantes con impedimentos visuales pueden suplir o substituir con
información auditiva y/o con lo que ellos pueden leer. Se apoyan constantemente con la
audición y generalmente pueden construir sus habilidades de entendimiento y habla para
adquirir habilidades académicas. Sin embargo, su lento desarrollo y habilidad para leer y
escribir interfieren con su habilidad para mantener el mismo ritmo de un currículo típico.
Para los alumnos con DV moderada, muchas rutinas del salón de clase son difíciles
de realizar; estos estudiantes pueden estar por debajo de sus pares en el progreso académico
y en la demostración de tareas. Acortar tareas, permitir respuestas orales, y teclear tareas en
lugar de escribir puede facilitar los progresos e impedir el cansancio. Las técnicas
compensatorias para oír, tocar o el Braille pueden y deben ser utilizados con ellos.
Históricamente, la educación del niño con DV se ha desarrollado en instituciones
especializadas y de tipo semi-residencial. Estas instituciones han sido vistas como centros
en donde se segrega al individuo con discapacidad visual. Más recientemente se han
Manual de Educación Especial
87
implementado centros para la atención de niños con DV que aceptan también alumnos con
visión.
Actualmente y de acuerdo a Hardman et al. (1990), los programas educativos para el
niño con DV deben basarse en el principio general de la flexibilidad. Una gran variedad de
alternativas deben considerarse, desde la ubicación del alumno en una escuela regular hasta
la educación institucional en centros especializados.
La ubicación del alumno deberá depender de su capacidad de logro escolar, la cuál
depende básicamente de su condición orgánica subyacente y de la motivación y apoyo
familiar que recibe.
Lowenfeld (1980) reporta que el logro escolar de los niños con DV es
significativamente menor al de sus pares con visión. Algunas de las variables que influyen
en el logro escolar de estos niños son: ausencias excesivas de la escuela por la necesidad
de cirugías o tratamiento médico y la falta de programas que atiendan las necesidades
especiales de estos. En promedio, los niños con DV son dos años mayores que sus
compañeros de clase. Además, debe de considerarse que en comparación con la lectura
visual, la lectura en Braille es tres veces más lenta, lo que implica una adquisición más
lenta de conocimientos en comparación con otros niños.
Algunos autores han señalado la importancia de evaluar a los niños con DV igual que
a los otros niños en la escuela. Los maestros deben de interesarse en establecer las
habilidades cognitivas, el logro académico, el desarrollo del lenguaje, el desarrollo
psicomotor y el funcionamiento social y emocional del estudiante. En particular, la
evaluación debe de incluir de que forma el alumno utiliza sus capacidades visuales
residuales (si posee alguna) en conjunto con sus otros sentidos para el aprendizaje.
Ya sea que el estudiante sea ubicado en una escuela regular o en un centro
especializado, el apoyo de la familia en la promoción y mantenimiento de la motivación
para el logro escolar es fundamental para la permanencia del niño en el sistema educativo y
el avance en los diferentes niveles de educación.
Principios Correctivos:
1.Sentar a los estudiantes donde ellos puedan oír y ver mejor.
2.Construir cuidadosamente experiencias reales para cada lección.
3.Presentar entradas auditivas para cada tarea visual.
4.Usar estímulo/respuesta oral y auditiva para los limitados visuales.
5.Proveer de un extenso entrenamiento en palabras y conceptos.
6.Específicamente, enseñar habilidades de entendimiento y dar énfasis a otras lecciones.
Papel de la familia en los individuos con DV
Mientras que en los países desarrollados, la responsabilidad de la educación recae en
el Estado y la amplia red de instituciones de apoyo para las personas con discapacidad, en
el ámbito de una suficiencia económica, en México muchas de las carencias institucionales
Sánchez, Cantón, Sevilla
88
y sociales son suplidas por la familia -estructura básica en la que recae el bienestar del
individuo y red de apoyo fundamental para la persona con discapacidad.
De hecho, muchos de los lectores conocerán al menos una familia que lucha por
proveer las necesidades básicas que requiere alguno de sus miembros que presenta una o
más condiciones discapacitantes.
Por lo anterior, resulta indispensable abordar las formas como las familias promueven
el ajuste o desajuste del niño con discapacidad y concientizar al profesional de la educación
especial, los servicios de rehabilitación y otras instituciones que interactúan con la persona
con discapacidad la importancia de considerar a la familia en la atención del individuo con
discapacidad.
Beavers (1989) afirma que en vez de ver a la familia como sobreviviente de una
calamidad, los profesionales deben de identificar los factores que promueven la educación
y ajuste de un niño con discapacidad y considerar a la familia como experta en su propia
experiencia - buena y mala- siendo el niño con discapacidad “parte del problema, pero
también parte de la solución” (p.194).
La clave para que un niño con DV sea un adulto exitoso, puede ser la buena
orientación de la familia (Barraga, 1991). Es por esto que la familia debe considerar a cada
niño como un caso individual, y que cada familia es diferente en sus puntos de vista y
circunstancias (Crespo, 1979). Leonard (1986) reportó que niños con DV que presentaban
pasividad y baja autoestima estaban relacionadas con comparaciones desafortunadas de los
padres quienes contribuían a aumentar la ansiedad en relación al desarrollo del niño.
Otro aspecto esencial de la familia, es que constituyen el puente que debe existir entre
ésta y el trabajo o la escuela. La familia debe aceptar al niño como es, y no planear la vida
de la familia alrededor y para él, hechos que invitan a la sobreprotección. La familia no
debe intentar compensar su discapacidad creando falsas expectativas que con frecuencia lo
llevan al fracaso. De forma similar, igual daño causan los padres sobreprotectores quienes
no permiten al niño participar en ninguna actividad disminuyendo sus oportunidades de
desarrollo pleno, haciéndolos dependientes (Mercer, 1991).
De acuerdo Flinstone (1993) los miembros de la familia deben enfocar en las
fortalezas y capacidades del niño con DV para evitar sobreprotección e incorporar al niño a
la toma de decisiones y a la convivencia con las personas videntes.
Freeman y Scott (1981) reportaron que los padres de niños con DV frecuentemente
tienen pobres aspiraciones hacia sus hijos, con respecto a la posición que sus hijos tendrían
como adultos, la mayoría esperaba que sus hijos vivieran con ellos cuando sean adultos,
con cierta independencia personal.
Por lo anterior, se puede inferir que las expectativas de los padres son una fuerte
influencia para las aspiraciones escolares de los niños con DV por lo que los padres y otros
familiares deben sostener expectativas de logro optimistas y acordes con las capacidades
potencial del niño.
Manual de Educación Especial
89
CAPÍTULO IX: Discapacidad física
En el presente capítulo se aborda la problemática de aquellos niños que presentan
diferencias físicas notables, en cuanto a su apariencia o conformación física y que
manifiestan, o no, algún tipo de discapacidad mental que pudiera dificultar su aprendizaje
en la escuela.
Los niños que presentan malformaciones físicas visibles, así como problemas
perceptivos sutiles y algunas enfermedades crónicas, tienden a asistir a la escuela regular.
Estos niños lucen diferente a los demás por alguna malformación (falta de manos o amelia
por toxicidad en el embarazo) o bien porque se desvían de la norma (muy altos o muy
obesos) o porque simplemente lucen diferente (albinos) o de forma peculiar (presentan
estrabismo o una mancha en la cara). Estos niños son considerados por el grupo social
donde viven con diferencias notables o muestran limitaciones de tipo físico pero no mental,
presentan discapacidad física (DF).
Aunque las limitaciones motoras finas y los defectos de índole físico impiden la
movilidad y muchas veces el desempeño de tareas más o menos simples. También las
diferencias en apariencia, tanto sutiles como significativas son de importancia para el
educador, ya que dichas diferencias notables impiden a los alumnos, con relativa
frecuencia, funcionar adecuadamente dentro de su grupo social o medio ambiente escolar,
por sus efectos en su autoimagen, autoeficacia y autoestima.
Evidentemente, la determinación de quién es diferente es - básicamente - un
fenómeno social, porque se basa en la percepción de otros de la supuesta diferencia. El
valor de la norma será pues trascendental en el juicio de la diferencia. Por ejemplo,
mientras que una niña obesa en Norteamérica será muy probablemente rechazada por sus
pares, una niña obesa será muy aceptada y buscada como una buena amistad en Nepal
(Harper et al., 1995). Igualmente, mientras un estudiante de raza negra llamaría la
atención, por este hecho, en alguna escuela rural Mexicana; este factor biológico no será
relevante en una escuela de Jamaica.
La discapacidad física ha sido subestimada en la escuela, porque se supone que estas
diferencias no afectan necesariamente las capacidades mentales del individuo y por ende,
dicha entidad no debiera afectar su desempeño escolar. Es decir, existe la creencia
generalizada que los niños con discapacidades físicas pueden y deben desempeñarse dentro
de la escuela como los demás. Sin embargo, los efectos adversos del estigma, prejuicio o
discriminación para el bienestar psicológico del niños son comúnmente pasados por alto.
Se olvida que el bienestar psicológico es determinante del desempeño escolar, o peor aún,
se tiende a asociar déficits intelectuales inexistentes a defectos físicos existentes.
La literatura acerca de la discapacidad física en otros países, describe las muchas
limitaciones y obstáculos que los alumnos con DF deben superar, los problemas de actitud,
las bajas expectativas de los demás y la mayor incidencia de problemas intra-personales
que el individuo con DF presenta con frecuencia y que pudiera afectando negativamente su
desempeño escolar (Swanson y Willis, 1979).
Sánchez, Cantón, Sevilla
90
Por estas razones, resulta importante abordar este tipo de discapacidad, comúnmente
ignorada en los programas de educación especial, ya que como Cruickshank y Johnson
(1975) afirman: es necesario contar con información completa acerca del tipo, edad, grado
y distribución de las discapacidades físicas para evaluar las necesidades de estos alumnos.
Descripción
Los estudiantes con discapacidad física y/o médica no se consideran con retraso
educativo por esta sola condición y sólo se incluyen entre los alumnos con fracaso escolar
cuando su progreso académico es afectado. Sin embargo, la discapacidad física puede
interferir con la habilidad del estudiante para aprender a través de un medio usual y reducir
la estima y alerta del estudiante. Muchos estudiantes en sillas de ruedas, por ejemplo, son
considerados menos aptos académicamente, aun cuando sus habilidades e inteligencia están
por encima del promedio.
Clasificación
Existen varios tipos diversos de discapacidad física, con la finalidad de dar una idea
de la varianza de estos y de las necesidades diferenciales de cada grupo, a continuación se
exponen algunos grupos comúnmente identificados:
1. 1.Estudiantes con condiciones médicas que disminuyen sus capacidades físicas. Por
ejemplo, niños asmáticos, con leucemia, con hemofilia etc.
2. Estudiantes con secuelas de accidentes o enfermedades que presentan diferencias
físicas notables. Por ejemplo, personas con parálisis cerebral infantil, con alguna
prótesis, en silla de ruedas etc.
3. Personas con malformaciones físicas sin significancia funcional pero con impacto
estético. Personas con cicatrices, manchas, labio leporino, lupus eritrematoso, etc.
4. Estudiantes sin limitaciones físicas pero con características fenotípicas alejadas de la
norma: muy altos, de otra raza, de otra nacionalidad, etc.
Los estudiantes que confrontan problemas físicos, a consecuencia de una enfermedad,
a menudo se ausentan de la escuela porque presentan complicaciones físicas y médicas.
Estas ausencias pueden causar una brecha de conocimientos o acumular deficiencias en la
adquisición de conocimientos. Su desarrollo fluctúa con su condición física y con los
fármacos que toman. Por ejemplo, los niños alérgicos o asmáticos comúnmente ingieren
antihistamínicos cuyo efecto sedativo deteriora su atención y aprendizaje.
En cuanto a las secuelas de diversos accidentes y enfermedades, la necesidad de
aditamentos para la movilidad y los ajustes físicos que algunos estudiantes hacen para
llevar a cabo las tareas académicas requieren de mayor esfuerzo, por ejemplo el estudiante
que debe escribir a máquina con una sola mano. Estos estudiantes típicamente se cansan
pronto y su relativamente escaso rango de experiencias dificultan el rápido entendimiento
de muchos conceptos e ideas. Algunos estudiantes presentan dificultades en su expresión,
otros presentan incoordinación motora que interfiere con su movilidad o con la precisión de
su escritura a mano y manejo manual de objetos.
Manual de Educación Especial
91
La naturaleza de la discapacidad física y/o médica determina el grado en que ésta
interfiere con su desarrollo. Las condiciones médicas graves como el cáncer o SIDA,
imponen obvias limitaciones para desarrollar el estudio y las opciones de enseñanza. Sin
embargo, la investigación demuestra que cuando los estudiantes pueden movilizarse y
asistir a una escuela regular se sienten bien el mayor tiempo y no necesariamente presentan
dificultad en sus experiencias académicas y pueden confrontar las exigencias de la escuela
como los demás niños (Sánchez y Cantón, 1993).
Implicaciones escolares
La responsabilidad del profesional de la educación especial para promover el éxito de
los alumnos con DF radica en cuatro aspectos esenciales de evaluar: accesibilidad,
aceptación del grupo, el autoconcepto del alumno y la presencia de déficits cognitivos
concomitantes.
Accesibilidad
El concepto de accesibilidad, más que un fenómeno físico es una actitud. Es decir, se
entiende por accesibilidad el facilitar el acceso de los alumnos con DF, con limitaciones
motoras principalmente, a las instalaciones educativas. Aunque deben reconocerse las
múltiples limitaciones presupuestarias en las escuelas para elementos más esenciales del
proceso educativo, no se justifica la casi total ausencia de rampas para los estudiantes en
silla de ruedas. Como se ha dicho, la creatividad de los administradores comprometidos
con la accesibilidad pondrá al menos un salón en la planta baja, en ausencia de elevador,
adecuarán un baño de la escuela para que pueda entrar una persona con muletas o sillas de
ruedas (puertas grandes, pasamanos) y dispondrá de sillas reservadas en la primera fila del
auditorio, así como lugares preferenciales de estacionamiento para los estudiantes (y
maestros) con limitantes físicas. Muchas acciones de accesibilidad requieren más de
voluntad que de presupuesto.
Aceptación del grupo
Los maestros deben promover que el grupo y el resto de la escuela, profesen el
respeto y hasta la admiración a aquellos alumnos que pese a su DF afrontan los retos de la
escuela. Para este efecto, el profesor debe ante todo tener un trato respetuoso y exigente
hacia el alumno con discapacidad, disuadir las burlas y utilizar un lenguaje apropiado para
explicar las diferencias entre limitación, barrera, diferencia y discapacidad. Existen
algunos aspectos a considerar en la aceptación de los niños con DF por sus pares. Harper y
Sánchez (1993) estudiando la preferencia social de niños mexicanos, reportaron que la
preferencia hacia la DF dependiendo el grado de mayor impacto negativo para la
aceptación de los pares, dependía de los siguientes factores: la limitación de movimiento,
visibilidad de la condición, malformación corporal y desviación de la norma sin
malformación.
En la escuela los niños menos aceptados son los que no pueden jugar con los demás
por enfermedades o secuelas de accidentes. Estos casos por lo general son graves y muchas
veces la salud general o la vida del niño son preocupaciones más importantes que su logro
escolar.
Sánchez, Cantón, Sevilla
92
La visibilidad es importante tanto en condiciones deformantes (amputaciones, labio
leporino etc.) como en la que no (vitíligo, estrabismo). Las condiciones invisibles (Ej.
prótesis ocular) son menos discriminadas que las visibles. Y entre las visibles el grado de
estética es importante, siendo las deformaciones grotescas las más graves.
Por último, los autores reportan que la desviación de la norma sin deformidad, por
ejemplo, niños muy obesos o muy bajos, a pesar de ser considerada como una diferencia
notable no tenía impacto negativo en la mayoría de los casos, en el grado de aceptación de
pares.
Valoración del autoconcepto
Muchos de estos estudiantes presentan problemas en la formación de su
autoconcepto. El autoconcepto se compone de autoimagen (como nos vemos) y autoestima
(como nos valoramos). Ambas dimensiones son importantes de evaluar; para la
autoimagen, las pruebas proyectivas de dibujo son muy ilustrativas. Hacer que el
estudiante se dibuje y se describa otorga pautas para su orientación y consejo. En cuanto a
la autoestima, existen varias pruebas estandarizadas que se utilizan, de igual forma, la
orientación y reconocimiento de los recursos y potencialidades son útiles en reforzar la
autoestima y mejorar el autoconcepto.
Valoración de capacidades intelectuales
Algunos niños con DF presentan bajo rendimiento escolar. En estos casos es
importante determinar la competencia intelectual de estos estudiantes ya que no es
aconsejable asociar este desempeño a la condición física ni descartar - a priori - la
presencia de limitaciones intelectuales. Si el niño con DF cumple con las exigencias
escolares, el maestro deberá únicamente cuidar del sano desarrollo psicológico y de la
formación de un buen autoconcepto, pero si su desempeño escolar es pobre deberá evaluar
a qué grado su limitación física está incidiendo en la génesis de la condición.
Detección
•
•
•
•
•
Rasgos físicos diferentes a la norma.
Dificultades de expresión verbal y/o no-verbal.
Evidencia de enfermedad física.
Limitación en la movilidad o la habilidad psicomotora tanto fina como gruesa.
Señalamiento por parte de sus pares o maestros por la forma como el niño luce.
Incidencia
En el sistema de educación primaria en Yucatán se pueden identificar niños que
asisten a la escuela, a pesar de malformaciones físicas visibles, problemas perceptivos de
diferente grado y enfermedades crónicas residuales, estacionarias o progresivas y aunque
no se cuentan con cifras exactas de la incidencia de la DF, se puede afirmar que como en
otras discapacidades, los casos graves no asisten a la escuela regular, siendo atendidos en
instituciones médicas, servicios de fisiatría y algunas escuelas altamente especializadas en
problemas neuro-motores.
Manual de Educación Especial
93
Con el fin de explorar la incidencia de casos leves, que asisten a la escuela regular,
Sánchez y Cantón (1993) realizaron un estudio para estimar el tipo y número de niños con
DF en el estado de Yucatán. Se solicitó a una muestra de maestros identificar a los
alumnos con diferencias físicas notables, describiendo en detalle las características
demográficas, escolares y físicas de los alumnos seleccionados. Los maestros encuestados
reportaron una incidencia aproximada del 1.3%, del total de alumnos en la primaria con
DF.
Los casos reportados en detalle fueron analizados y clasificados de acuerdo a la
índole de la discapacidad. La tabla 9.1 presenta los principales tipos de discapacidad física
encontrados en la muestra.
Tabla 9.1 Tipos de Discapacidad física encontradas en la primaria regular
Tipos
Visual funcional
Estrabismo
Habla
Audición
Ext. Inferior
Ext. Superior
Labio leporino
Motor
Espina -Tronco
Múltiple
Otros
Sin Dx
TOTALES
%
22.4
9.1
15.2
8.8
13.1
7.2
3.9
2.6
5.1
5.1
4.4
3.6
100
* Problemas metabólicos, de aprendizaje o asociados a RM.
Se puede observar que los problemas más comunes en las primarias de Yucatán son
los de tipo visual, predominando las discapacidades funcionales por problemas de
refracción (presbicia, miopía o hipermetropía y astigmatismo) y en segundo término los
problemas a causa de estrabismo, entidad ampliamente extendida en la población Yucateca.
De hecho, cerca del 10% de todos los casos de DF fueron específicamente de estrabismo.
Asimismo, 3.9% de los casos fueron de labio leporino y paladar hendido, entidad también
reportada con frecuencia en la región. De los casos reportados, el 40% fueron de tipo
congénito y el 69% fueron entidades de tipo adquirido. En el 44% el maestro desconocía el
origen de la condición.
Principios correctivos:
Considerando que todos los niños mexicanos, incluyendo a los que tienen DF, tienen
derecho a una educación básica, además de la descripción de este fenómeno, en el futuro
será necesario identificar los mecanismos de ajuste y adaptación de estos niños a la escuela,
ya que como en otras discapacidades los recursos y capacidades de estos niños son los
elementos más importantes de identificar (Wright, 1980).
Sánchez, Cantón, Sevilla
94
El sistema educativo, debe proveer los medios para que estos niños asistan a la
escuela y alcancen los niveles de educación máximos posibles. En este sentido las
siguientes acciones resultan recomendables:
1. Incrementar la accesibilidad a la escuela mediante el ajuste del ambiente físico,
acomodando las instalaciones existentes a las necesidades de estos estudiantes.
2. Ampliar el repertorio de experiencias y la preparación para proveer estimulación
adicional cuando hay limitaciones motoras significativas.
3. Promover en el grupo un ambiente de respeto para el alumno con diferencias físicas
notables, resaltando los recursos y cualidades del alumno con DF.
4. Evaluar el potencial intelectual de los alumnos con DF y bajo rendimiento escolar.
5. Facilitar la atención médica de los alumnos con enfermedades o secuelas
discapacitantes.
Aditamentos
En muchos casos procedimientos médico-quirúrgicos son útiles para normalizar la
DF; en otros, es indispensable contar con aditamentos que permitan compensar, suplir o
disimular la condición.
Prótesis, muletas, gafas, sillas de ruedas y otros aditamentos son muy útiles para
ayudar a la persona con DF a acceder y triunfar en la escuela. Sin embargo, en general, el
uso de estos aditamentos no es extendido. De los aditamentos reportados sobresalen los
lentes, curvetas o audífonos en muchos casos. Solamente alrededor del 20% de los
alumnos con problemas motores, posturales o de locomoción utilizan muletas, silla de
ruedas y/o carreolas (Sánchez y Cantón, 1993).
Papel del maestro
Aunque la mayoría de los niños con DF presentan una competencia escolar
relativamente satisfactoria. En muchos casos de fracaso escolar, a la DF se le añaden
discapacidades intelectuales, desventaja socio-cultural o ambas, por lo que el maestro debe
estar capacitado para distinguir el efecto de cada una de estas condiciones en el desempeño
del alumno en el aula.
Sánchez y Cantón (1993) reportaron que la mayoría de los maestros piensan que los
alumnos con diferencias físicas notables deben asistir a la primaria regular, pero sólo un
tercio de los maestros considera que las escuelas en México cuentan con los recursos
suficientes para atender a estos niños, no habiendo diferencias de opinión entre los estratos.
Globalmente, cerca de dos tercios de los maestros opinan que estos alumnos son aceptados
por sus compañeros.
Los maestros fueron cuestionados al respecto de qué acciones consideran se deben
tomar para ayudar a los niños con discapacidad física. En orden jerárquico, de acuerdo a las
respuestas más frecuentes, las siguientes acciones fueron recomendadas:
1. Otorgar mayor atención en el aula.
Manual de Educación Especial
95
2. Trato igual a otros alumnos, pero ubicarlos en la primera fila del salón.
3. Orientación a padres.
4. Manejo individual
5. Referir a escuelas especiales.
6. Apoyo emocional.
7. Sensibilización al grupo para su aceptación.
8. Dar tiempo extra para cumplir sus tareas.
9. Adecuación de planes y programas
10.Referir al sector salud en los casos pertinentes.
Asimismo, se les preguntó a los mentores que acciones creen que se pueden realizar
tanto en el sistema de educación como en su escuela en particular, para mejorar tanto el
acceso como la atención a estos niños. Las sugerencias más frecuentes fueron:
1. Referirlos a escuelas de educación especial.
2. Solicitar a la SEP maestros especialistas que implementen grupos especiales.
3. Solicitar asesoría y capacitación de personas especialistas que apoyen al maestro en
la atención del alumno con DF.
4. Otorgar los recursos económicos necesarios para que las familias obtengan los
aditamentos necesarios para que sus hijos con DF puedan asistir a la escuela regular.
5. Incrementar los recursos materiales de las escuelas para que este tipo de alumno
pueda asistir o continuar en la escuela regular.
6. Contar con equipos multidisciplinarios que visiten las escuelas y ayuden en el
diagnóstico, atención y apoyo a estos niños en forma regular y permanente.
7. Orientación a padres por otros profesionales además del maestro.
8. Referir al sector salud los casos que requieran de atención médica.
9. Sensibilización tanto al personal docente y administrativo de las escuelas, así como a
los alumnos y padres de familia, de la necesidad de que los niños con DF reciban una
educación que les provea oportunidades futuras.
10. Modificar planes y programas de estudios para hacerlos más adecuados a las
necesidades del alumno con DF.
Finalmente, debe subrayarse que el bajo índice de niños con DF en las escuelas
primarias sugiere que muchos de estos niños han sido rechazados o referidos por sus
maestros a escuelas de educación especial. Ante la tendencia de las políticas nacionales en
educación especial de integrar al niño con discapacidad física algunas acciones deben ser
consideradas para mejorar la atención y asistencia de los niños con DF a la escuela regular.
En primer lugar, debe capacitarse a los maestros para el manejo del alumno con DF
de tal forma, que se atiendan las necesidades peculiares de educación del alumno. En
Sánchez, Cantón, Sevilla
96
segundo lugar, deben incrementarse los recursos para la atención de estos alumnos en la
escuela, tanto en el mejoramiento de la accesibilidad de la misma como en la
implementación de los recursos psico-pedagógicos necesarios. En tercer lugar, debe de
establecerse una estrategia multidisciplinaria de intervención conjuntamente con el sector
salud, de tal forma que estos alumnos sean atendidos de forma concomitante tanto en
aspectos médicos y fisiátricos como en aspectos educativos.
Manual de Educación Especial
97
CAPÍTULO X: Otras discapacidades
En el presente capítulo se aborda el concepto de multidiscapacidad y se discuten
algunas características de los problemas de conducta; así como el autismo, que no por ser
de las discapacidades más frecuentes, son menos importantes.
Multidiscapacidad
Detección
• Presentan más de una limitación significativa.
• Requieren más de un tipo de servicios.
Descripción
Algunas personas presentan más de una discapacidad. Por su severidad o por la
complejidad en su atención, hemos dedicado la presente sección para estudiar algunas
consideraciones con respecto a la multidiscapacidad.
Como en otros apartados, es muy importante separar el grado de severidad del tipo de
condición. Existen personas con discapacidades múltiples que se desempeñan mejor que
las personas con una sola discapacidad. Por ejemplo, un niño con estrabismo y problema
del lenguaje presenta multidiscapacidad porque tiene dos limitaciones de diferente índole
que requieren de dos tipos diferentes de servicios (médico para el estrabismo y terapia del
lenguaje para su problema del habla) sin embargo, este niño quizá se encuentre en una
escuela regular y en muchos casos no presentará problemas de aprendizaje asociados.
La importancia de identificar a las personas con multidiscapacidad reside
fundamentalmente en la necesidad de establecer criterios para su atención y referencia y
deben ser evaluados en cuanto a criterios de elegibilidad para los diferentes servicios de
educación especial. La apropiada ubicación y manejo, el uso de métodos efectivos de
comunicación y la provisión de oportunidades para elegir por ellos mismos son puntos
importantes a considerar.
Los niños con multidiscapacidad presentan numerosas necesidad físicas y médicas,
entre las que se puede mencionar: restricción del movimiento, deformidades esqueléticas,
trastornos sensoriales, crisis epilépticas, control de la respiración y de esfínteres, entre otros
problemas médicos.
En cuanto a sus necesidades sociales y emocionales, se debe considerar que estos
niños comúnmente tiene un conglomerado de problemas médicos y educativos, pero ante
todo, son niños que necesitan afecto y atención al igual que otros niños y no pueden ser
recipientes pasivos de una serie de servicios.
La provisión de servicios al individuo con multidiscapacidad deberá ser
necesariamente multidisciplinaria involucrando a : médicos, psicólogos, educadores
especiales, terapeutas físicos y del lenguaje, trabajadores sociales, etc.
Sánchez, Cantón, Sevilla
98
Problemas Especiales
Para el especialista del área el reto con los estudiantes con multidiscapacidad consiste
en jerarquizar las limitaciones con el fin de dar prioridad a la atención de las limitaciones
que mas influyen el ajuste a la instrucción y la currícula.
Algunos de estos estudiantes muestran varias necesidades, diferencias en sus
características de aprendizaje y producen varios perfiles de desarrollo.
Problemas de conducta
Existe considerable controversia con respecto a si los estudiante con problemas de
conducta deben ser considerados sujetos a educación especial. En muchos programas, el
problema de conducta es un criterio de exclusión para el alumno y muchos niños quedan
marginados de programas especiales por su conducta. Los problemas de conducta no son
sinónimos de trastornos de conducta. El término problema de conducta connota una
condición pasajera, consecuente a algún otro factor incidente como TDAH, conflictos
familiares, o abuso del menor. Sin embargo, en virtud del impacto de los niños con
problema de conducta en el proceso educativo, esta sección aborda los problemas de
conducta y su manejo.
Descripción
Los estudiantes quienes son clasificados con desorden de conducta muestran
conductas inapropiadas que interfieren con un progreso y a menudo con el progreso de
otros. La naturaleza de la dificultad académica depende en parte de la manifestación
particular de la dificultad conductual. Cuando el desempeño de un estudiante es
adversamente afectado, éste a menudo refleja grados de desempeño insatisfactorio,
equivocación, atención deficiente, hiperactividad, conductas de malas tareas e interacción
inapropiada con otros o falta de interacción, una escala de conductas negativas cuando la
tarea comienza a ser difícil.
Detección
• Exhibir conductas inapropiadas que interfieran con el progreso académico.
• Tener una capacidad semejante de desempeño a la de alto nivel.
• Tener dificultad para atender o comprender.
• Ser bajo para comenzar o completar tareas o desarrollarlas rápido y con cuidado.
• Llegar a agitarse cuando encuentran dificultades en las tareas.
• Tener problemas de comunicación oral y/o escribir o ser reacio para esto.
• Niños usualmente agresivos o muy introvertidos
Problemas Especiales
Los problemas académicos que estos estudiantes presentan a menudo tienen un
crecimiento lógico con su conducta. Interferencias que distraen con sus malas conductas.
La inseguridad en la estructuración o el cambio de situaciones de aprendizaje impiden su
desempeño. La baja tolerancia a la frustración causa fracaso cuando aumenta la dificultad
de la tarea. Las conductas perjudiciales interfieren en el desempeño del estudiante así
Manual de Educación Especial
99
como en el desempeño de otros. Las actividades de grupo estimulan a algunos estudiantes,
pero limitan a otros. Una depresión en el funcionamiento del lenguaje ocurre en algunos
desórdenes conductuales.
Implicaciones
Los estudiantes de este grupo no necesariamente exhiben dificultades en todas o en la
mayoría de las áreas académicas. De hecho, algunos son lectores eficientes o escritores
quienes utilizan estas habilidades como escape. Muchos se desempeñan satisfactoriamente
en tareas independientes pero no desarrollan bien tareas interactivas. La principal amenaza
al desempeño académico es la interrupción de la secuencia de habilidades de ejecución, lo
cual puede resultar en la acumulación de habilidades deficientes.
Principios Correctivos
1. Pactar con los estudiantes las habilidades específicas y planear el progreso.
2. Planear programas de gran estructura, usando consistentemente formas de estímulorespuesta, rutinas y reforzamientos positivos.
3. Acomodar los niveles de atención y tolerancia a la frustración.
4. Planear actividades que los estudiantes puedan completar; gradualmente pasar a
actividades interactivas.
5. Seleccionar temas para los contenidos de las lecciones.
6. Enseñar directa y particularmente a los estudiantes en el uso de estrategias para cada
tarea.
Trastornos emocionales
Los trastornos emocionales son entidades generalmente poco específicas y que se
identifican por descarte de otras condiciones. Los problemas emocionales influyen
negativamente el logro escolar del niño. Aunque los problemas y cambios presentados por
los niños con trastorno emocional han existido a lo largo de la historia de las escuelas y de
educación especial, las ayudas y atención ofrecidas a estos niños han sido poco eficientes.
Hasta hace poco tiempo algunas personas tenían la idea de que los niños con conflictos por
problemas emocionales eran responsabilidad de la psiquiatría y la psicología. En Estados
Unidos en el año de 1961, ante la existencia de variados programas de educación especial,
el Instituto Nacional de Enfermos Mentales promovió la idea de que los maestros
especialistas podían enseñar a los niños con un trastorno emocional (Rhodes y Paul, 1978).
Con el tiempo, el papel del maestro de educación especial, como profesional de la salud
mental ha ido ganando aceptación y los programas de escuelas públicas para estos niños
han aumentado. Por lo tanto la escuela puede ser considerada como un tratamiento de
intervención para los niños con trastornos emocionales.
Sánchez, Cantón, Sevilla
100
Definición
Roos (1974), utilizando el criterio personal de lo que para otros significan los
trastornos emocionales, sugiere que se admite la presencia de un desorden emocional,
cuando un niño exhibe conductas desviadas para una determinada y relativa norma social
con una frecuencia o intensidad inusual y consitentes. Sin embargo, aquí cabe señalar
nuevamente la diferencia entre trastorno emocional y problema emocional, este último
transitorio, inconsistente y sin bases orgánicas significativas. En los problemas emocionales
generalmente es fácil establecer correlatos familiares o de contexto.
Características
En la educación se han utilizado los términos del modelo médico para el diagnóstico
de los trastornos emocionales como son: psicosis, esquizofrenia y desordenes de la
personalidad. Según Bower, (1969) para identificar un trastorno emocional en un
estudiante debe considerarse la siguiente lista de conductas:
1. Inhabilidad para la instrucción académica no por falta de capacidad intelectual, o por
problemas de visión y audición.
2. Inhabilidad para desarrollar adecuadas relaciones interpersonales con sus pares y
adultos.
3. Respuestas inapropiadas para condiciones sociales.
4. Amplia variedad del estado de ánimo.
5. Frecuentes quejas físicas o períodos de aburrimiento o cansancio sin una base
médica.
Estas conductas pueden ser demostradas por algunos estudiantes momentáneamente.
Pero si son ocurrentes en un grado fuera de lo normal o por un largo período de tiempo, son
causa de tomarlas en consideración. En la realización de un diagnóstico de trastorno
emocional debe guardarse un especial cuidado ya que existen algunos factores que pueden
influir a que éste no se realice en forma adecuada, como son:
1. Algunos padres pueden argumentar que la conducta de desgano de sus hijos puede
deberse a causas ajenas a un trastorno emocional e insistir en otros estudios o
estrategias para resolver el problema.
2. Las escuelas no son las mejores instituciones para indicar problemas de conducta de
trastorno emocional por no contar con los recursos de espacio y personal
especializado.
3. Obtener una identificación incompleta como resultado de todo un procedimiento
burocrático.
Los niños con desordenes de la conducta, cronológica y marcadamente responden a
su ambiente social en forma inadecuada o no aceptable y/o su personalidad no es
satisfactoria.
Manual de Educación Especial
101
Detección
Los niños con trastorno emocional como regla general en su habilidad académica
presentan:
• Repetidos errores para desarrollar o resolver situaciones escolares. Muchas veces se
cree que estos errores son el resultado de su problema de conducta (atención muy corta,
conflictos internos o externos para resolver tareas, etc.).
• Presencia de una inadecuada adaptación conductual.
• Problemas para la lectura y las matemáticas.
• Deficiencia en el lenguaje expresivo.
• Dificultad para las relaciones interpersonales.
• Ocasionalmente puede presentar agresividad e inmadurez.
Intervención
Existen varias perspectivas teóricas en la aplicación educacional de los trastornos
emocionales, para ilustrar algunos de estos se mencionan algunas características de los
modelos psicodinámico, conductista, biofísico y ambiental.
Modelo Psicodinámico
Está basado sobre varias teorías involucradas desde hace mucho tiempo en la teoría
psicoanalítica de Freud. Básicamente, esta escuela sostiene que la causa de una conducta
es determinada por la dinámica intrapsíquica de la vida (Shea, 1978). Los Freudianos,
conciben la personalidad como el ideal del ego y el superego, los cuales se interrelacionan
para formar la personalidad y dictar una conducta personal. Los educadores que utilizan
esta teoría deben observar como meta principal el entendimiento de las conductas de sus
alumnos. Hewett y Shea (1976) presentan una guía para el trabajo psicoeducacional del
salón de clase, consistente en el desarrollo de un clima mentalmente sano, y la aceptación
del niño con su condición patológica sin ninguna reserva. En ésta perspectiva, el maestro
debe asumir el papel de terapeuta educativo aceptando, tolerando e interpretando la
conducta de sus niños.
Modelo Conductista
Este modelo es el mas observado en la psicología educativa. Los conductistas
identifican las conductas inapropiadas e intervienen para que cambien y se conviertan en
respuestas apropiadas y positivas. Ellos están convencidos de que todas las conductas
pueden ser observables y mensurables, excluyendo los procesos bioquímicos y psicológicos
(Robert, 1975). También observan variadas conductas como resultado de un sistema de
reforzamiento que pueden estar operando como respuestas tanto negativas como positivas o
conductas adecuadas. Shea (1978) cita cuatro procedimientos para aplicar el modelo
conductual en la escuela, y el cual requiere que el maestro: 1) Observe y defina la conducta
a cambiar; 2) seleccione el reforzador adecuado; 3) cambie consistentemente el programa;
y 4) utilice un sistema de monitoreo sistemático.
Sánchez, Cantón, Sevilla
102
Modelo Biofísico
La teoría biofísica se enfoca al origen orgánico, como son los defectos físicos, mal
funcionamiento y enfermedades que pueden ser la consecuencia de las conductas
observadas. Esta escuela no es ampliamente aceptada, pero existen algunos defensores
entre profesionales y padres que argumentan que no solamente debe ser para los niños con
trastorno emocional sino también para los niños con trastornos perceptuales, problema del
desarrollo y problemas de aprendizaje. Algunos de los soportes son de que los niños con
trastorno emocional presentan características autistas y esquizofrénicas. Rimlan, (1969)
uno de los principales defensores de esta teoría considera que las causas biofísica u
orgánicas son rechazadas por muchas personas, por la limitación de conocimientos actuales
de física humana y de las funciones químicas. La intervención en este modelo se basa en:
1) Ordenar el ambiente de aprendizaje a través de clases rutinarias; 2) preparar secuencias
detalladas de tareas con repetición de habilidades hasta que estas son adquiridas; 3)
disminuir estímulos de toda clase para producir un óptimo ambiente educacional.
Modelo Ambiental
La teoría ambiental se basa en la relaciones humanas y ambientales. DesJarlais
(1972) propone que las enfermedades mentales pueden ser vistas como la ruptura de roles
sociales y considera dos factores importantes en los trastornos emocionales: 1) la influencia
social involucrada en las reglas que se siguen y las reglas que se quebrantan, y 2) las
relaciones entre las reglas impuestas y las reglas quebrantadas. Los maestros que aplican
esta teoría están conscientes del impacto del medio ambiente sobre los trastornos de los
niños y de como organizar mas espacios terapéuticos.
Papel del Maestro
Los maestros encargados de la atención de estos niños deben ser críticos para poder
realmente, no negar un entrenamiento a una persona con características que han sido
identificadas como importantes. Para atender a estos niños debe tener en cuenta:
1. Estar tranquilo durante toda la clase.
2. Guardar una relación estable con sus alumnos.
3. Mantener un acercamiento con sus alumnos.
4. Permitir el desarrollo e improvisación. Tener firmeza, consistencia y una clara
aplicación de reglas.
5. Planear su clase.
Autismo
Sin duda, una de las condiciones que más influyen a los maestros en educación
especial es el autismo, condición fascinante en sus manifestaciones clínicas y capaz de
promover gran incertidumbre en la constelación familiar y aún en la escuela.
Manual de Educación Especial
103
Descripción
El autismo es un trastorno extendido del desarrollo que se caracteriza por un déficit
significativo en el desarrollo de habilidades de interacción y reciprocidad social,
acompañados de problemas del lenguaje y conductas estereotipadas y repetitivas.
A diferencia del retraso mental en el que el déficit es generalizado y consistente, en el
autismo el curso de la condición es poco predecible. Por momentos los niños interactúan
con pares o dialogan con los padres y en otros momentos muestran conductas
estereotipadas y de aislamiento. Estos altibajos crean falsas expectativas en los padres,
haciendo más difícil aceptar la condición y crea verdaderas confusiones en el profesional
de la educación especial cuando confronta estos casos. Afortunadamente esta es una
condición relativamente rara y cuyo manejo es menester de instituciones altamente
especializadas en el manejo de niños autistas.
Detección
• Anormalidades en el desarrollo de habilidades cognitivas, generalmente muestran algún
tipo de retraso mental.
• Conductas estereotipadas como gestos, muecas o tics.
• Ignorancia de los estímulos medio-ambientales, como la voz de los padres, juguetes
nuevos, etc.
• Trastornos del sueño, de la comida o hábitos extraños para beber.
• Temperamento muy lábil, mostrando constantes berrinches, miedo excesivo y tensión.
• Conductas autoagresivas ocasionales como aporrear la cabeza o morderse las manos.
Intervención
El autismo se manifiesta tempranamente y por lo general por un retraso significativo
del lenguaje, acompañado de una conducta bizarra. Estos niños tienden al aislamiento, rara
vez ven a los ojos con quienes interactúan y presentan una conducta que pudiéramos llamar
automática, con movimientos repetitivos y autogenerados.
La pobre interacción social que presentan, hace que muchos padres sospechen de
sordera e invariablemente estos niños muestran problemas para el juego cooperativo y de
grupo. Los niños con autismo muestran una marcada restricción en su repertorio de
actividades e intereses. Por ejemplo: El niño puede estar exclusivamente interesado en
botones, partes del cuerpo o en jugar con un sólo juguete específico, y comúnmente se
identifican estereotipos verbales que incluyen la repetición de frases o palabras sin
asociación de significado aparente.
Como ya se ha mencionado antes, esta es una condición por lo general severa y cuyo
pronóstico es malo. Una minoría de las personas con autismo son capaces de llevar una
vida independiente y productiva.
Sánchez, Cantón, Sevilla
104
CAPÍTULO XI: Desventaja socio cultural
Es un hecho que muchos más niños de estratos económicos en desventaja acuden a
los servicios de educación especial. No solamente porque cerca del 60% de la población
Mexicana vive en condiciones de relativa pobreza, sino porque muchas discapacidades se
asocian a condiciones de desventaja socio-cultural, término que se utilizará para describir
los casos en los cuales las condiciones de vida, especialmente la carencia de insumos
básicos, son la causa del fracaso escolar. Esto en contraposición a la presencia de
limitaciones de tipo orgánico abordadas en los capítulos anteriores.
Características
Para detectar los casos de desventaja socio-cultural es importante considerar la
presencia de los siguientes aspectos:
1. Pobreza del lenguaje, principalmente de tipo semántico.
2. Hipodesarrollo físico y desnutrición.
3. Problemas para vestir y transportarse a la escuela.
4. Historia de enfermedades infecto-contagiosas o carenciales (Ej. avitaminosis).
5. Pobre motivación a la escuela y preocupación por la subsistencia básica.
6. Ausencia de factores orgánicos que expliquen el fracaso escolar.
Es importante distinguir los casos en los cuales factores medio-ambientales
contribuyen de manera primaria al logro deficiente en la escuela, ya que la pobreza es una
condición que no puede remediarse en la escuela, ni a través de programas especiales de
educación, ni de estimulación temprana. La desventaja socio-cultural es producto de
complejos fenómenos macroeconómicos que han ubicado por siglos a porciones definidas
de la población en desigualdad de oportunidades, pobre estimulación y bajas aspiraciones
de vida que no pueden remediarse de forma inmediata. El problema de la pobreza aqueja a
todos los países en proporción directa a su grado de desarrollo económico y su solución
exige de medidas globales, perdurables, sistemáticas y consistentes durante más de una
generación.
En el presente capítulo se argumenta que la desventaja socio-cultural no es por sí
misma sujeto de remedio a través de programas de educación especial y se puntualiza la
necesidad de identificar a los niños cuyo logro escolar es deficiente por esta sola condición,
de los niños cuyo logro escolar es producto de una limitación orgánica remediable o
compensable y que es por tanto susceptible de beneficiarse de los programas de educación
especial, pese a sufrir al mismo tiempo barreras y limitaciones de tipo contextual.
Descripción
Sidel (1986) observó que mucha gente pobre en las áreas urbanas vive bajo
condiciones de estrés, afectados constantemente por crisis centradas en la alimentación,
Manual de Educación Especial
105
abrigo y enfermedades físicas; lo que les deja un sentimiento de desamparo, desesperación
e impotencia: Muchos de los esfuerzos y de la energía de las personas pobres están
destinados a conseguir lo necesario para cada día: a sobrevivir, por lo que la educación de
los hijos, especialmente aquellos con alguna discapacidad, queda en un plano secundario y
poco importante: Las privaciones y estresores que acaparan a la pobreza, pueden abrumar
al niño de tal forma que no pueda crecer como un adulto funcional.
La pobreza es, sin duda, una condición de mucha importancia en el pronóstico
educativo del sujeto, y ha sido abordada ampliamente en la literatura educativa. Sin
embargo, hay que distinguir la percepción de la pobreza y sus efectos en México de la
percepción de los pobres existente en la literatura Norteamericana. Mientras que en los
países Latinoamericanos la pobreza es una condición pandémica en la que uno nace y crece
- una jugarreta del destino-; en los países desarrollados es una ‘mancha social’ que esta
conformada por gente que ha ‘merecido’ caer en este status por incompetencia, flojera o
negligencia.
En la literatura Norteamericana, transpira la idea de que la desventaja socio-cultural
debe asociarse a personas destinadas a ser el desecho de la sociedad: alcohólicos,
drogadictos, vagabundos y prisioneros en potencia. En Latinoamérica, los pobres son
vistos como los desposeídos de un sistema injusto: las víctimas de un sistema social
imperfecto y desigual.
Cualesquiera que sean las causas y percepciones sociales de la pobreza, en
Latinoamérica es un hecho que muchos estudiantes que provienen de familias en desventaja
socio-cultural logran niveles de educación media y media superior que les permiten un
mejor ingreso y una movilidad social hacia estratos superiores: En la mayoría de los
estudiantes en las Universidades Mexicanas presentan mejores niveles de educación de sus
padres, ya que la educación es vista como una alternativa a la pobreza y la desventaja
socio-cultural. El poder de predicción de la educación de los padres en la educación de los
hijos, sin embargo, se mantiene vigente.
El éxito educativo en las familias en desventaja socioeconómica depende del impacto
de la pobreza en los primeros años y de las fortalezas y habilidades de los adultos
significativos en la familia inmediata y extensa, y la mutua ayuda en la red de familias
amigas. Los niños que nacen de padres quienes mantienen apoyos familiares y reciben
suficiente alimentación, han sentido el amor y la protección de sus familias y se les han
presentado oportunidades de aprendizaje que han sido reforzadas y apropiadas a su edad;
los niños pobres tendrán un adecuado autoconcepto.
Para los niños pobres, el entrar a la escuela puede ser su primer encuentro con adultos
que no entienden su experiencia, generalmente amarga, de la vida. Para algunos maestros
de clase media, la inteligencia, la curiosidad y creatividad que los niños desarrollan en su
barrio, no es vista a la par de las cualidades desarrolladas por los niños de clase media.
En la escuela, los programas están basados en las experiencias previas que se
considera el niño debe tener, pero muchos niños pobres no han tenido la estimulación y
oportunidad de educación preescolar por lo que no pueden aprender a relacionarse y
trabajar cooperativamente con otros, o aceptar la autoridad de los adultos que no sean sus
padres, iniciando su escolarización en una posición de desventaja. Esta desventaja es
Sánchez, Cantón, Sevilla
106
ampliada en el progreso del niño en la escuela elemental, al confrontar la disciplina de la
escuela y el estigma del señalamiento como flojo o incapaz ante sus dificultades.
Ante este panorama, si el alumno se mantiene en la escuela, puede presentar
dificultades escolares las cuales pueden ser identificadas como habilidades deficientes
acumuladas o como marginación educativa, estas entidades serán tratadas en la secciones
siguientes.
Habilidades deficientes acumuladas
Detección
• Demuestran un patrón de desempeño fuertemente decreciente en todas las materias.
• Exhiben problemas en todas las habilidades pero no al hablar o escuchar.
• Exhiben pobre dominio de habilidades aprendidas recientemente.
• Evidencia brechas en habilidades y/o conceptos.
Descripción
Los estudiantes con estos problemas son descritos por los maestros como atrasados
en la adquisición de una serie de habilidades que se asumen debieron adquirir en su
escolaridad previa.
Estos alumnos simplemente no dominan las habilidades de pre-requisito del currículo
que se les presenta. Sus problemas son más obvios en materias básicas (lectura, escritura y
aritmética) pero eventualmente se presentan en otras áreas del currículo. Este caso se
ilustra con facilidad en el caso de las matemáticas, en donde la solución de una operación
compleja (multiplicación) requiere del dominio de operaciones básicas previas (suma), y
los estudiantes que olvidan una, no pueden realizar las otras habilidades. Así por ejemplo,
los estudiantes que luchan con la computación básica pueden ser incapaces de entender la
solución de problemas prácticos.
Problemas Especiales
Las deficiencias acumulativas ocurren cuando los estudiantes no dominan las
habilidades claves que puntualiza el currículo; las habilidades deficientes están compuestas
como nuevas habilidades que se introducen con niveles más altos de dificultad. La
ausencia de clases, los cambios en la escuela y la instrucción fragmentada por errores o
inasistencia del maestro interrumpen los programas y la continuidad de las habilidades y
son perniciosas para los alumnos con desventaja socio-cultural, haciéndolos susceptibles de
presentar habilidades deficientes acumuladas. Vocabulario estrecho, experiencias limitadas
o un débil refuerzo en el hogar contribuye a estos problemas. Algunos estudiantes se
sienten tan abrumados que simplemente lo intentan poco.
Implicaciones
Un déficit acumulativo en las habilidades básicas eventualmente interfieren con el
desempeño en todas las áreas. El trabajo en clases es incompleto o incorrecto porque los
estudiantes encuentran demasiado difícil y/o no dominan las estrategias apropiadas. Como
Manual de Educación Especial
107
estos estudiantes no avanzan en la escuela, demandan el incremento de tareas
independientes para su desempeño académico global decreciente. La instrucción correctiva
en la escuela regular, debe enfocarse en la enseñanza objetiva de sus habilidades olvidadas,
revisión regular y aprendizaje interactivo con sus pares. Una variedad de aprendizajes y
experiencias de problemas pueden causar diferentes habilidades acumulativas, la naturaleza
de las dificultades de los estudiantes pueden ser identificadas antes de planear un programa
correctivo individual.
Principios Correctivos
1. Enseñanza directa de las habilidades ausentes que impiden el progreso.
2. Temporalmente dar lugar a instrucciones lentas para permitir un aprendizaje de las
habilidades.
3. Revisar y enseñar las habilidades y conceptos preliminares antes de cada lección.
4. Enseñar conceptos y mecanismos con enfoque en actividades de escuchar.
5. Proporcionar un tutor para instrucción complementaria de los cursos preliminares
necesarios.
6. Utilizar grupos de aprendizaje operativo y aparearlos con grupos de solución de
problemas para las asignaturas nuevas y las revisadas.
Marginación educativa
La marginación educativa ocurre cuando un estudiante deja de asistir a la escuela de
forma regular, separándose intelectualmente del proceso de enseñanza aprendizaje aunque
administrativamente se le considere como alumno regular.
Detección
• Demostrar brechas en habilidades académicas y conocimientos.
• Aplicar habilidades inapropiadas.
• Hacer intentos parciales para resolver los problemas o simplemente darse por
vencido.
• Tener dificultad para entender y/o expresar conocimientos.
• Desempeño bajo.
Descripción
La marginación educativa se asocia a factores contextuales propios del alumno en
desventaja socio-cultural, pero es precipitada por enseñanza incorrecta o ineficaz. Los
desempeños académicos de los estudiantes caen en uno o en otro extremo; los estudiantes
hacen un esfuerzo tremendo hasta agotarse y desertar o se dan por fracasados ante la
inmensidad de las demandas escolares. Muchos de estos estudiantes parecen conocer una
sola estrategia para cada tarea. Igualmente muchos de ellos comienzan a tener un bajo
desempeño como mecanismo de defensa, hasta eventualmente desertar del proceso
educativo.
Sánchez, Cantón, Sevilla
108
Problemas Especiales
Los efectos de una enseñanza mediocre o inapropiada pueden ser conferidos a una
sola materia o pueden ser reflejados en el desempeño del estudiante en más materias. Las
causas de la marginación educativa son muchas y la mayoría están más allá del control del
profesor; y aunque los principales culpables no son los maestros, en muchos casos los
maestros aceleran el proceso al enseñar de acuerdo al libro y no al estudiante; al insistir en
que la clase debe avanzar de acuerdo a la agenda del maestro, no a la del alumno; o a tomar
los programas educativos de forma inflexible y autocrática. Otro factor frecuente es la
ausencia del maestro, la inadecuada planeación y los cambios en las series de libros de
texto, así como la rigidez de los maestros y los conflictos de personalidad maestro-alumno
que resultan en experiencias aversivas de aprendizaje y un enfoque inadecuado en los
contenidos en lugar de en los procesos de aprendizaje. Algunos maestros resaltan
demasiado alguna habilidad, produciendo en los estudiantes la persistencia en usar sólo una
de las estrategias, otros maestros pierden muchas energías en concentrarse en uno o dos
estudiantes con dificultades severas, descuidando al resto del grupo. En suma, no hay
recetas mágicas, y aunque en la marginación educativa intervienen muchos de los
problemas asociados a la desventaja socio-cultural, los cuáles están fuera del alcance del
maestro, no debe fincarse la responsabilidad de la permanencia y el éxito en la escuela
únicamente en el alumno.
Implicaciones
Los estudiantes que a pesar de sus esfuerzos y de seguir las indicaciones del maestro
presentan pobre desempeño escolar, pronto tendrán menos confianza en sí mismos y en su
educación. Sin intervención, están destinados al fracaso escolar. El maestro debe
compensar la enseñanza inapropiada del pasado y la adversidad del medio en que el alumno
vive, impartiendo entusiasmo en el aprendizaje, mejorando las actitudes de los estudiantes,
mostrándoles que ellos pueden aprender verdaderamente y tener éxito, a pesar de todo.
Principios Correctivos
1. Identificar y compensar las brechas en las habilidades.
2. Revisar y enseñar las habilidades necesarias antes de cada lección.
3. Usar actividades de lenguaje global para enseñar y reforzar conceptos y construir
habilidades de comunicación.
4. Insistir en procesos y contenidos más que en mecanismos.
5. Estructurar cuidadosamente las experiencias de aprendizaje para asegurar el éxito de
los estudiantes.
6. Destacar la relevancia personal de cada concepto y habilidad.
Programas suplementarios
A pesar de que las desventajas socio-culturales no caen estrictamente dentro del área
de preparación del educador especial, se han ideado diferentes programas de apoyo para los
niños con desventaja socio-cultural. Estos programas, a decir verdad, no han tenido el
Manual de Educación Especial
109
éxito que se esperaba para remediar la situación de forma global, pero constituyen al
menos, un buen intento por remediar en parte las desventajas de tener que estudiar en
condiciones de pobreza.
La educación en los primeros años se ha considerado como un medio para revertir los
dañinos efectos de la pobreza y otros problemas sociales en EUA. El gobierno federal
comenzó el programa ‘Head Start’, en 1965 como un esfuerzo a gran escala para romper lo
que se llamó el ciclo de la pobreza, que afecta a familias en áreas urbanas, suburbanas y
rurales.
El programa ‘Head Start’ fue diseñado específicamente para niños de preescolar,
previamente seleccionados, cuya única desventaja aparente era la de provenir de familias
de bajos recursos. El programa está diseñado para proporcionar las experiencias
cognoscitivas, emocionales y sociales, que son requeridas para alcanzar el éxito en la
escuela y empezó con el propósito, a largo plazo, de cambiar la vida de niños, familias y
comunidades. El programa prevee que los padres sean auxiliares voluntarios en los salones
de clase, que participen en clases para padres y en programas de entrenamiento laboral y
que participen en la definición de políticas para el programa.
Aunque ‘Head Start’ no ha dado los frutos esperados, es un hecho reportado que los
estudiantes que asisten al programa se adaptan mejor a la escuela que sus compañeros
(Copple et al., 1987) y los educadores han sido capaces de combinar un excelente programa
preescolar con una participación intensiva de padres, entrenamiento y asistencia.
El programa argumenta, con hechos, que para compensar la desventaja socio-cultural
del alumno es necesario desarrollar acciones tempranas en la vida del alumno, con recursos
y cuidados abundantes que pueden beneficiar educacionalmente a los niños en todo trance.
Se debe vincular a las familias de los niños, a las primeras experiencias educacionales, y a
las escuelas a las que los niños asisten después del programa para poder incrementar las
probabilidades de éxito.
Sánchez, Cantón, Sevilla
110
CAPÍTULO XII: Niños con talentos especiales
Muchos estudiantes que tienen talentos especiales experimentan frustración al
desarrollar algunas tareas y algunas veces hasta pierden el interés en la escuela. Con
frecuencia, su rápido ritmo de aprendizaje, es menospreciado por algunos maestros que lo
atribuyen a excesivo entrenamiento o preocupación por el estudio. Por lo anterior, algunos
estudiantes con talentos especiales pueden llegar a presentar bajo logro escolar y ser
incapaces de reflejar sus verdaderas habilidades en áreas tan sofisticadas como el arte o la
computación, por esto los niños con talentos especiales o con cualidades especiales
sobresalientes son sujetos de la educación especial. Estos estudiantes requieren de
educadores que asuman la responsabilidad de desarrollar al máximo sus potencialidades y
cuidar al mismo tiempo de un desarrollo adecuado en todos los aspectos de la vida, con el
objeto de lograr individuos altamente capaces y adaptados a la sociedad.
Definición
Los términos superdotado, talentoso, y genio son utilizados indistintamente para
llamar a aquellos niños que presentan capacidades extraordinarias para aprender o para
desempeñarse en algún área de la vida escolar y no escolar (música, deportes, juegos). Los
niños con dotes o talentos especiales son superiores en comparación a otro grupo de niños
de la misma edad en una o varias dimensiones de desempeño. Sin embargo, existen
desacuerdos acerca de como los niños con talentos especiales pueden ser identificados, por
ejemplo las interrogantes siguientes demandan una respuesta consensual:
¿En que forma son superiores los niños talentosos? ¿Son superiores en su
inteligencia en general o en áreas específicas?, ¿Qué clase de talento es más importante?
¿Que tipo de talentos deberíamos de estimular? ¿A qué grado puede un niño ser
considerado como superior o talentoso?, ¿Qué porcentaje de la población podría tener
talentos especiales?.
Para fines de este capítulo se entiende como niños con talentos especiales a aquellos
alumnos que muestran capacidades de desempeño en una o más áreas tanto escolar
(matemáticas, lenguaje) como no escolar (música, deporte, diseño etc.)
Descripción
La mayoría de los estudiantes con talentos especiales leen y escriben por encima del
nivel esperado y están avanzados en matemáticas y algoritmos. Muchos cuentan con un
rico vocabulario y capacidad para un profundo entendimiento del lenguaje y conceptos.
Los problemas mas comunes que se observan en los niños superdotados son por falta
de detección temprana y la consiguiente intervención para el desarrollo de sus talentos.
Muchos estudiantes con talentos pueden avanzar rápidamente cuando son provistos de las
oportunidades y estrategias específicas, por lo que ellos tienen que estar libres de las
barreras que impone el currículo regular.
Tabla 12.1 Mitos y hechos al respecto de los niños talentosos
Manual de Educación Especial
111
MITOS
HECHOS
Las personas con talentos son físicamente débiles,
Aunque existen extensas variaciones individuales, los
socialmente ineptos, escasos en intereses y propensos talentosos como un grupo tienden a ser
a la inestabilidad y disminución emocional.
excepcionalmente sanos, bien ajustados, socialmente
afectivos y moralmente responsables.
Los talentosos son en un sentido “Superhombres”
Los niños con talentos no son ‘Superhombres’; mas
bien hay algunos humanos que poseen extraordinarios
talentos en áreas en particular.
Los niños talentosos son aburridos en la escuela y en
antagonismo son responsables de su educación.
A los niños talentosos generalmente les gusta la
escuela y se ajustan adecuadamente a sus pares y
maestros.
Se sabe que del 3 al 5% de la población tiene algún
tipo de talento.
El porcentaje de personas con talentos depende de la
definición de talentosos que se utilice. Ya que algunas
definiciones incluyen al 1 ó 2% mientras que otras al
20%.
Los talentos son una cadena estable, evidentemente
siempre consistentes en todos los períodos de la vida
en una persona.
En algunas personas con talentos se desarrollan
tempranamente y continúan a lo largo de su vida; en
otros casos las personas con talentos no son
reconocidas hasta adultos; y ocasionalmente algunos
niños muestran una excepcional habilidad llegan a
ser adultos sin talentos especiales.
Las personas con talentos hacen todo bien.
Algunas personas conocidas como con talentos tienen
habilidades superiores de muchas clases y otros son
superiores en un área.
Una persona es talentosa si tiene una marca de cierto
nivel en pruebas de inteligencia.
El CI solamente es un indicador de talentos, la
creatividad y alta motivación son importantes
indicadores así como la inteligencia en general.
Los Estudiantes con talentos podrían ser mejores
fuera de la educación especial. Estudiantes tratados
como talentosos necesitan solamente los incentivos e
instrucciones apropiados para todo estudiante.
Si algunos niños talentosos desarrollan un notable
alto nivel, estos alumnos necesitan de instrucción
especializada que mejore estos talentos y mantengan
la motivación y el interés en las tareas escolares.
Cuando se describen a los niños con talentos especiales, algunos términos resultan
mas lógicos o precisos que otros. Además de la palabra talento, una variedad de otros
términos han sido usado para describir a estos individuos, como se explica a continuación.
Precocidad
Este término se refiere a un notable desarrollo temprano. Muchos niños altamente
talentosos muestran precocidad en determinadas áreas del desarrollo como lenguaje, música
o habilidades matemáticas, y el índice de desarrollo de la inteligencia de todos los niños
talentosos exceden al índice de niños no talentosos.
Intuición
Puede ser definida como habilidad relevante para separar la información irrelevante,
descubrimiento novedoso, y uso de formas de una combinación relevante de pedazos de
información relativamente nueva y vieja, así como una forma novedosa y productiva.
Sánchez, Cantón, Sevilla
112
Genuino
Algunas veces se ha utilizado este término para indicar una capacidad o aptitud
particular en algún área. Más a menudo ha sido usado para indicar extrema y rara
autoridad intelectual.
Creatividad
Se refiere a la habilidad para expresar ideas nuevas y útiles para el pensamiento,
aclaraciones novedosas y relaciones importantes. Responder con previo razonamiento a
preguntas cruciales. La palabra talento ordinariamente ha sido usada para hablar de una
determinada habilidad, aptitud o realización.
Talento e inteligencia
La definición tradicional de talento esta basada generalmente en la inteligencia de un
individuo medida que se logra a través de pruebas de inteligencia, como la Stanfor-Binet o
la escala de Weschler. Tradicionalmente, los niños han sido considerados talentosos si
presentan cifras por encima de 130 en las pruebas de inteligencia clásicas. De hecho,
muchos estudios para niños talentosos están basados en el CI. No obstante, en años
recientes existe desacuerdo con el uso del CI como único criterio para definir los talentos
especiales ya que se piensa que los talentos son mejor caracterizados por diferencias
cualitativas en pensamiento e intuición, lo que no puede ser reflejado por el desarrollo en
las pruebas de inteligencia. Sin embargo, los investigadores continúan buscando las
características cognitivas que definan la inteligencia en general (Grinder, 1985). Por
ejemplo Sternenberg & Davidson (1983) describen las habilidades intuitivas como las
características primarias que definen la inteligencia talentosa. Horowitz & O’Brien (1985)
comentan que aunque los talentos pueden ser manifestados por el desarrollo de un campo
específico (Ej. matemáticas, escritura, artes visuales, habilidades interpersonales, música)
el factor que marca algún posible desarrollo puede ser la inteligencia en general.
Por otra parte, Gardner & Hatch (1989) describen siete clases diferentes de
inteligencia: lógica-matemática, lingüística, música, espacio, conducta interpersonal e
intrapersonal; y están convencidos que esas siete clases de inteligencia son altamente
independientes y que casi todos los niños y adultos muestran perfiles distintivos de
fortaleza y debilidad en diferentes clases de inteligencia, sugiriendo que dichas
dimensiones no pueden todas ser medidas a través de un tipo usual de pruebas pero que
pueden ser evaluadas en el contexto natural en donde se demuestran. Por ejemplo, niños
inteligentes pueden ser evaluados por el uso de materiales y actividades con las cuales ellos
han llegado a familiarizarse en preescolar.
Aunque la inteligencia podría estar agrupada dentro de una característica general o
estar concebida como una parte distintiva, existe un continuo debate con implicaciones
significativas para definir los talentos especiales. Reis (1989) sugiere que, pese a todo, el
talento no es una característica fija o absoluta del ser humano. Una persona puede ser
talentosa si tiene habilidad y creatividad por encima del promedio, las cuales otorgan a las
personas la oportunidad para desarrollarse con un nivel extraordinariamente alto.
Manual de Educación Especial
113
Recientemente, Horwitz y O’Brien (1985) han conceptualizado a los niños con
talentos especiales como el resultado de la unión de un funcionamiento relativamente
intacto e invulnerable del organismo y una facilidad desarrollada a través de la interacción
con el medio. Esto es, un niño puede lograr un nivel talentoso de crecimiento solo cuando
el o ella es (1) relativamente libre del deterioro biológico, (2) muestra invulnerabilidad al
estrés ambiental que finaliza o limita funciones y (3) y es criado en un ambiente que ayude
al desarrollo.
Horwitz y O’Brien, afirman que los niños pueden funcionar con un nivel de talento
en unos campos y en otros no. Por ejemplo, un niño con parálisis cerebral podría no
desarrollarse con un nivel talentoso en una función deteriorada por su daño cerebral; sin
embargo, podrá funcionar con un nivel talentoso en habilidades cognitivas no deterioradas
por su daño cerebral. Es decir, un niño que tiene sus piernas seriamente afectadas por
parálisis cerebral, podría llegar a ser un científico eminente o violinista, pero no podría
llegar a ser un bailarín.
De hecho, los niños con talentos especiales son vistos como el fenómeno más
complejo de la última década. La investigación en los últimos años ha sido impresionante
con respecto a los factores neuropsicológicos involucrados en el desarrollo talentoso y las
formas en las cuales la inteligencia es manifestada en varios dominios del esfuerzo
humano.
Como se mencionó anteriormente, una definición adecuada de talento exige que una
persona tenga al menos el potencial para desempeño notable y pueda así otorgar una
extraordinaria y valiosa contribución a la sociedad humana y las siguientes características:
Alta habilidad, alta creatividad y alto compromiso con la tarea a desempeñar.
Incidencia
Se supone en la mayoría de los reportes en Norteamérica que del 3 al 5 % de la
población escolar podía ser considerada con talentos especiales. Obviamente, el
predominio de los talentosos está en función de la definición seleccionada.
Estadísticamente, cuando el CI es usado como el criterio único o primario para determinar
el talento, los niños considerados como talentosos provienen de familias de nivel
socioeconómico alto, con pocos hermanos y padres educados. Aunque casi ninguna
definición de talentosos ocupa todos los estratos socioeconómicos, la inequidad social, ha
sido una de las razones argüidas para abandonar el CI como un sólo criterio para definir a
los talentosos.
Renzulli (1982) sugiere que suponer que sólo el 3 ó 5 % de la población es talentosa
es necesariamente restrictivo y puede imponer restricciones en la identificación de los
estudiantes con talentos, sugiriendo que del 15 al 25 % de todos los niños pudieran tener
habilidad suficiente, motivación y creatividad para exhibir conductas con talentos por algún
tiempo durante su carrera escolar.
Orígenes
No es sorprendente que padres brillantes tengan mayores probabilidades de tener
niños talentosos que aquellos padres promedio o con inteligencia baja. Se sabe también,
Sánchez, Cantón, Sevilla
114
que en familias con desventaja socio-cultural es menos probable que produzcan niños
capaces de utilizar todo su potencial por falta de modelos de desempeño talentoso,
oportunidades para aprendizaje y recompensas apropiadas.
Por supuesto, algunos niños muestran talentos especiales pese a provenir de hogares
en desventaja cultural o de familias de pobres niveles educativos. Pero la probabilidad
estadística se incrementa cuando los padres de los niños tienen alto CI y proporcionan un
mejor ambiente para sus hijos.
Genética y otros factores biológicos
La propuesta de que la inteligencia y las habilidades altamente valoradas son
inherentes al individuo no es muy popular en una sociedad igualitaria, ya que este
argumento pudiera ser utilizado para fundamentar la reproducción selectiva de los humanos
y como una razón para remarcar la importancia de mejorar las condiciones ambientales
para los ciudadanos que nacen o son concebidos.
Nuevas concepciones de la inteligencia y los talentosos ofrecen alternativas de
pensamiento al énfasis de la genética en el desarrollo del talento. Las investigaciones de
genética conductual, sin embargo, sugieren que cada tipo de desarrollo conductual es
afectado significativamente por los genes.
Este primer mensaje de la investigación de la genética conductual es que la influencia
genética en las diferencias individuales en el desarrollo de conductas es usualmente
significativo y a menudo substancial. Las influencias genéticas están presentes y son
penetrantes en la conducta que cambian el énfasis de la justificación: No es preguntar qué
es heredable, es preguntar qué no es heredable. (Plomin, 1989).
El hecho de que el talento sea inherente a la constitución genética del individuo, no es
más importante que el ambiente en el cual los niños son criados.
Los factores biológicos que no son genéticos pueden también contribuir para
determinar la inteligencia. Factores nutricionales y neurológicos, por ejemplo, pueden
determinar parcialmente como puede llegar a competir intelectualmente un niño. Una mala
nutrición severa en la infancia, así como un daño neurológico, puede dar como resultado un
retardo mental.. Pero esto no dice que una nutrición superior y un status neurológico en la
vida temprana contribuya a una inteligencia superior.
Estudios con individuos con un alto CI han mostrado típicamente que los que son
físicamente superiores a otros de menor inteligencia en características tales como altura,
peso , atractivo y salud; lo son tanto en la vida adulta como en la infancia. Sin embargo,
no está claro si esas características físicas son resultado generalmente de ambientes
desventajosos o de otros factores que influyen en la inteligencia superior.
Por un aplastante margen, los hombres tienen un status de desempeño notable y son
reconocidos más frecuentemente que las mujeres en algunas edades. Sin embargo, esta es
una pequeña evidencia de que las diferencias de desempeño son el resultado de diferencias
biológicas. Las investigaciones disponibles puntualizan más claramente las expectativas
sociales y culturales como explicación del número desproporcionado de hombres quienes
son reconocidos como talentosos en contraste con el número de mujeres con talentos
especiales.
Manual de Educación Especial
115
Factores ambientales
Papel de la familia
Familias, escuelas y comunidades obviamente tienen una profunda influencia en el
desarrollo de habilidades de los niños. La estimulación, oportunidad, expectativas,
demandas, y recompensas para el desempeño afectan el aprendizaje de los niños. Por
décadas, los investigadores han encontrado una correlación entre el nivel socioeconómico y
el CI, indudablemente en parte porque el desempeño se mide por pruebas estandarizadas de
inteligencia que están basadas en lo que la familia, escuela y comunidad que las clases altas
esperan y enseñan. Plomin (1989) sugiere que se debe reconocer la importancia de las
influencias genéticas en el desarrollo conductual y considerar la mejor evidencia disponible
de la importancia del ambiente. Aunque la evidencia sugiere una influencia genética
significativa, también indica que factores no genéticos son responsables de más de la mitad
de la variación de la mayoría de las conductas complejas.
Con respecto a la familia de los niños con talentos especiales, las investigaciones han
mostrado que los padres difieren grandemente en sus actitudes hacia el manejo de sus hijos
con talentos. Por ejemplo, mientras algunos padres han visto los talentos de sus hijos como
positivos, algunos otros los ven como negativos; mas aún, los padres parecen apreciar
menos talentos que sus madres.
Los estudios con individuos quienes han tenido éxito en una variedad de campos ha
mostrado que el hogar y la familia, especialmente en la infancia del niño es
extremadamente importante. Los siguientes son hallazgos para observar la influencia de la
familia en el alto éxito de la persona:
1. En algunas familias, al menos uno de los padres, tenía interés personal en el talento
del niño y le proporcionaba apoyo.
2. La mayoría de los padres fueron modelos positivos, especialmente en términos de
estilo de vida.
3. Los padres fueron específicos al explorar talentos y participar en actividades del
hogar relacionadas con el área del desarrollo del talento.
4. Los padres reportaron que sus hijos desarrollaron el talento justamente cuando
aprendían el lenguaje.
5. Las conductas esperadas y los valores relacionados con el talento, fueron presentados
a la familia a través de horarios claros y estandarizados.
6. La enseñanza fue informal y ocurrió en una variedad de ambientes. El aprendizaje
temprano fue exploratorio y con mucho juego.
7. La familia convivió con un tutor y recibió información para guiar la práctica del niño;
la interacción incluía tareas específicas para ser completadas, información o puntos
específicos para ser subrayados o problemas para ser resueltos. Así como la
existencia de un tiempo en el cual el niño podía expresarse para el desempeño de
metas específicas y objetivos, y un tiempo para ser llevado a la práctica.
Sánchez, Cantón, Sevilla
116
8. Los padres observaban la práctica, insistiendo que el niño puntualizara en los
requerimientos del tiempo dado a la práctica, proporcionaban instrucción donde fuera
necesaria, y recompensaban al niño cuando alguna cosa era especialmente buena o
cuando un estándar era cubierto.
9. Los padres buscaban instrucción especial y maestros especializados para el niño.
10. Los padres se comprometían a participar en eventos (recitales, conciertos, etc.) en
los cuales las capacidades del niño fueran exhibidas en público.
Se puede concluir que los niños que desarrollan a plenitud sus talentos tienen familias
que son estimulantes y que apoyan y recompensan su desempeño.
Papel de la escuela
Se ha puesto muy poca atención en cómo la escuela por sí misma puede criar a los
niños talentosos. El camino en el cual la escuela puede identificar los talentos especiales
para el diseño del currículo y la recompensa al desempeño tienen un profundo efecto en el
desempeño de los estudiantes.
Cuando la escuela facilita el desempeño de todos los estudiantes quienes son capaces
de desempeñarse a un nivel superior en áreas específicas, los alumnos con talentos
especiales son descubiertos entre niños de todos los grupos culturales y socioeconómicos.
Factores culturales
Estudios han encontrado que algunos grupos culturales o étnicos, especialmente los
judíos, producen un promedio más alto que el normal de niños talentosos, siempre que las
diferencias socioeconómicas son tomadas en cuenta. Esto puede provocar una movilidad
social hacia arriba y estigmatizar ciertas culturas y grupos étnicos como promotores de
talentos especiales (Terman, 1972). Sin embargo, si todos los estudios de factores sociales
y culturales se relacionan con lo talentoso esto hace difícil o imposible separar esos factores
de las influencias genéticas.
Los factores culturales trabajan de nuevo en el desarrollo y reconocimiento de
talentos especiales en hombres si se considera que a las mujeres, simplemente, no se les ha
dado la suficiente motivación para entrar en varias disciplinas académicas o carreras que
tradicionalmente han sido dominadas por los hombres, tales como química, física,
medicina, odontología. Cuando las mujeres entran en esos campos, son a menudo
recompensadas inapropiadamente por criterios afectivos mas que por criterios de
desempeño. Estas barreras para las mujeres comienzan a llamar la atención de la
comunidad educativa y se esperan beneficios, a corto plazo de estos movimientos.
Detección
Renzulli y Delcoult (1986) anotan 4 criterios que han sido utilizados para identificar
a niños con talentos especiales:
1. Altas puntuaciones en las pruebas escolares
Manual de Educación Especial
117
2. Ejecuciones académicas excepcionales en ciertos campos específicos
3. Producción y creatividad distintiva en áreas específicas o generales
4. Productividad en un amplio rango de actividades.
Características de las personas con talentos especiales
Aunque la precocidad intelectual ha sido reconocida desde el inicio del registro de la
historia, los niños con talentos especiales han sido estereotipados con una serie de atributos
indeseables, sobre todo, en el ámbito social.
Los primeros estudios de Terman y de algunos otros, hacen pedazos el mito de que
los niños con talentos especiales tienen, características indeseables a los demás (recuerde el
término ‘nerd’). De hecho, algunas investigaciones sugieren que los niños talentosos
tienden a ser superiores en otros aspectos (atractivo social, estabilidad emocional y
características morales) que los demás. Lo peligroso sería el desarrollo de estereotipos
opuestos que estigmaticen a los niños con talentos como superhombres inmunes a las
fragilidades ordinarias del ser humano.
Este nuevo estereotipo probablemente tiene raíces en el mal entendimiento (o
simplemente en la insuficiente atención) a fenómenos estadísticos ya que los niños
talentosos, como grupo, tienen características específicas que muestran muchas variaciones
alrededor de la media.
Características físicas
Terman (1926) mostró a los niños con talentos como altos, pesados, fuertes, mas
enérgicos y saludables que otros niños de su edad que tienen inteligencia promedio.
Terman y Oden (1959) siguieron identificando a niños talentosos del primer trabajo de
Terman en una edad media y encontraron que ellos mantenían sus características físicas
superiores. Muchos niños talentosos son destacados en habilidades atléticas y son
competidores superiores en una variedad de deportes.
Sin embargo, hay que tener presente dos precauciones. En primer lugar, aunque los
niños talentosos claramente tienden a sobresalir de sus pares promedio tanto en
características físicas como mentales por un tiempo, ellos aparecen generalmente como mas
grandes, su superioridad no parece detectable en el nacimiento o durante el primer año en la
mayoría de los casos. Segundo, en virtud de la gran correlación entre el CI y el status
socioeconómico, la aparente superioridad física de los niños puede ser resultado de factores
no intelectuales.
Características educativas y ocupacionales
Los niños con talentos especiales tienden a estar mas adelante que los niños promedio
en el desempeño académico. Muchos aprendizajes de leer tempranamente son enseñados
por los padres antes de entrar a la escuela. Contrariamente a la opinión popular, a muchos
niños con talento les gusta la escuela y sienten amor por el aprendizaje. Muchos
estudiantes con talento son más jóvenes que sus compañeros ya que son ubicados en grados
superiores al correspondiente a su edad.
Sánchez, Cantón, Sevilla
118
No es sorprendente que la gente con talento realice ocupaciones que demandan gran
promedio de actividad intelectual, creatividad y motivación. La mayoría encuentra su
camino en áreas profesionales y administrativas, y una alta proporción se distingue entre
sus pares que son adultos: ocupacional y educativamente son triunfadores.
De nuevo, es importante recordar que esta descripción no corresponde a todas las
personas con talento. Cabe señalar que con frecuencia estos niños son identificados por el
maestro porque pese a sus características inquisitivas su conocimiento e ingenio es inusual,
ellos se muestran aburridos y desmotivados en un ambiente escolar tradicional. Es un
hecho desafortunado que mucho talento se ha desperdiciado porque el personal escolar es
inconsciente de las necesidades de estos niños talentosos o por inflexibilidad en el
currículo.
Características sociales y emocionales
Los niños con talentos tienden a ser felices igual que sus pares. Muchos son líderes
sociales en la escuela. Algunos son estables emocionalmente y autosuficientes y son poco
propensos a desordenes neuróticos y psicóticos en comparación con los niños promedio,
tienen una amplia y variada gama de intereses y se perciben así mismos en términos
positivos.
Galbraith (1985) estudio las quejas de cerca de 400 estudiantes con talento en seis
estados de Norteamérica, un número similar de niños y niñas respondieron a encuestas y
entrevistas. El rango de edad de los estudiantes fue de 7 a 18 años. La mayoría de sus
quejas no fueron peculiares a las de sus pares. Sin embargo los hallazgos de Galbraith
sugieren que los niños talentosos necesitan mas cambios intelectuales en vías a sentirse
bien consigo mismos y a usar sus habilidades especiales mas de lleno.
Una noción común y persistente con respecto a la gente con talentos para el arte es
que están más propensos a las enfermedades mentales. Quizá porque Freud sugirió que los
artistas son propensos a la psicopatología en virtud de las exigencias del proceso creativo
que remueve conflictos inconscientes. Por esto, persiste el mito de que la creatividad esta
unida a la enfermedad mental. Ciertamente, algunos grandes artistas, como Van Gogh y
Bethoven vivieron entre períodos de inestabilidad mental a psicosis, pero estos casos
aislados no permiten una generalización justa.
El concepto erróneo de que la gente talentosa tiende a ser inadaptado social y cargado
emocionalmente fue incitado por un estudio clásico de Hollingworth (1942) con 20 niños
con CI de 180 o más con la escala Stanfor-Binet, quién reporto que los sujetos del estudio
tendían a ser solitarios y no mostraban buen ajuste como adultos. Aunque se puede criticar
que la muestra no fue representativa, es razonable esperar que los niños con un CI mas alto
que la media tienden a tener mas problemas sociales y dificultades emocionales que los
niños con talentos especiales típicos que tienen CI entre 130 y 150 los cuales muestran, por
lo general, ajuste social.
De nuevo, es bueno considerar a los niños en forma individual. Los genios jóvenes
pueden tener problema de socialización que puede ser superado con la educación
apropiada. Si el niño tiene la suerte de tener además del talento el cuidado de sus padres su
ajuste social será bueno. Sin embargo, los estudiantes talentosos no son inmunes a los
Manual de Educación Especial
119
problemas sociales emocionales y son particularmente susceptibles a las dificultades si son
sujetos a condiciones sociales tales como la mediocridad, la cual puede influir de forma
negativa en su salud mental, de igual modo, en cuanto a la superioridad física, el status
socioeconómico puede parcialmente contribuir a una aparente superioridad social de los
niños y jóvenes con talentos.
Características morales y éticas
Existe una tendencia a esperar que quienes son los más brillantes también sean los
mejores en atributos morales tales como hermosura, honestidad, compasión y justicia. Los
individuos con talentos pueden ser capaces de ver las reglas más rápida y profundamente
que las personas promedio. Sin embargo, la corrupción de algunas figuras sobresalientes
en la historia y en la ciencia (como Hitler) no demuestran la superioridad moral y ética de
todas personas con talentos. Sin embargo, muchos estudios muestran que las gentes con
talentos son superiores a los individuos promedio en lo que concierne a aspectos morales y
éticos y a la conducta moral. Desde temprana edad la mayoría, tienden a conceptualizar
conceptos abstractos de lo bueno y lo malo, lo verdadero y lo falso, la justicia y la
injusticia. Tienden a estar particularmente conscientes de los problemas sociales e intentan
resolverlos. Sin embargo, no debe olvidarse que la escuela contribuye grandemente a
formar los juicios de valor y a discernir lo bueno de lo malo.
Actitudes hacia los niños con talento
Es relativamente fácil encontrar comprensión para los niños con discapacidades
obvias, pero más difícil encontrar comprensión para los niños con talentos por lo que el
apoyo público para su educación es todavía limitado. Cuando los rusos lanzaron el primer
satélite artificial del mundo a fines de 1950, el devastado orgullo de los americanos y el
horror de ver mermada su competitividad tecnológica añadida al temor por su seguridad
nacional, despertó especial interés en niños talentosos quienes podían mantener la
competencia espacial. Pero cuando los americanos conquistaron la supremacía en el
espacio, al término de la guerra fría, la actitud del público hacia los niños con talento se
tornó indiferente y hasta con cierto resentimiento.
Muchos escritores han puntualizado, que el apoyo a la educación para el desarrollo de
talentos es cíclica. Por ejemplo, cuando la seguridad nacional es el concepto principal ,
florecen programas especiales los cuales son percibidos como excelente medio de defensa;
cuando el sentimiento de seguridad de la nación está fuera de amenazas, los programas se
debilitan en favor del énfasis de la igualdad educativa. Sin embargo, aparte de la defensa
es posible establecer dos argumentos para proporcionar educación adecuada para los niños
con talentos:
1. Todos los niños tienen derecho a un tipo de educación que satisfaga sus necesidades.
Por sus habilidades excepcionales, los niños con talentos necesitan una educación que
los haga conscientes de su potencial y como usarlo constructivamente.
2. La sociedad tendría mejores servicios si fueran cultivados los talentos de estas
personas más capaces para la solución de problemas. Los talentos son los recursos
naturales más preciosos para solucionar los problemas futuros de la sociedad.
Sánchez, Cantón, Sevilla
120
Sin embargo, estos dos argumentos para proporcionar educación especializada a
estudiantes con talentos no son suficientes para promover el entusiasmo temporal por los
programas para el desarrollo de talentos. De hecho, es mas común observar actitudes que
consideran a los niños con talentos como capaces y autosuficientes ‘sin necesidad de
ayudas especiales’.
Gallagher (1986) describe las actitudes de la sociedad americana hacia los niños
talentosos como una relación entre amor-odio. La sociedad ama las buenas cosas que esta
gente produce, pero odia su desempeño intelectual superior. Los oponentes a la educación
especial de los talentos argumentan que es injusto segregar a los niños con talento para su
instrucción y ven como desventajoso asignar recursos especiales para su educación. Mas
aún, consideran peligroso tener a niños que sólo sean ligeramente más inteligentes en esta
clase de programas. Los oponentes afirman que el apoyo sólo se dé cuando el talento sea
académico o artístico.
Algunos argumentos dados para negar este servicio de educación especializada son:
1. Los niños no pueden ser identificados con gran confiabilidad.
2. Muchos niños son identificados en algunas clases sociales o en grupos étnicos, pero
no en otros.
3. Algunos niños pueden sacar provecho personal sin retribuir después nada a la
sociedad.
4. Los estudiantes pueden tener necesidad en una sola área y no en otra.
5. Identificar a los estudiantes puede crear una estigmatización de los mismos.
6. La educación especializada, en general, involucra el reconocer las diferencias
individuales y acomodar esas diferencias a las situaciones escolares lo cual es injusto.
Callahn (1986) sugiere que la débil evidencia de las investigaciones que apoya la
efectividad de los programas educativos para estudiantes talentosos se debe a fallas
metodológicas que llevan a una injusta evaluación de los programas.
El argumento legal de la educación para estudiantes con talentos es un poco diferente
a la de la educación para estudiantes con discapacidad. Mucha de la litigación en
Norteamérica para la educación de los niños con discapacidad se baso en el hecho de que
estos eran excluidos de las escuelas regulares y de que se les negaba igualdad de
oportunidades frente a la ley. A los estudiantes con talentos raramente se les niega la
educación o el acceso a las clases regulares por lo que la base legal para la provisión de
servicios educativos especiales es menos clara.
Estudiantes con talento y discapacidad
La educación de los estudiantes con talento, que además tienen alguna discapacidad
es un campo todavía en ciernes. Las metas principales de estos programas son: 1) la
identificación del talento además de la discapacidad; 2) la investigación; 3) la preparación
de profesionales para trabajar con estos niños en forma interdisciplinaria y 4) la
preparación de los estudiantes para la vida adulta.
Manual de Educación Especial
121
Un porcentaje substancial de personas eminentes ha presentado algún tipo de
discapacidad. Sin embargo, las habilidades especiales de estas personas son a menudo
limitadas. Whitmore y Macker (1985) anotan que las expectativas estereotipada para la
gente con discapacidad evita el reconocer sus habilidades. Por ejemplo, si un niño con
discapacidad visual tiene talento para el cálculo matemático o para actividad física, estos
talentos pueden ser eclipsados por la imagen estereotipadas que asocian al niño a una
población esencialmente minusválida.
El problema del subdesempeño
Los estudiantes pueden presentar un nivel de desempeño inconsistente con sus
habilidades por una variedad de razones. Muchas mujeres se desempeñan menos que la
media de ellos por barreras sociales o culturales para seleccionar o progresar en ciertas
carreras. Los estudiantes que tienen diferencias físicas notables presentan a menudo
subdesempeño por el prejuicio en la identificación o programación de sus habilidades.
El subdesempeño de los niños con talentos puede resultar a consecuencia de otros
factores asociados como: conflictos emocionales o un pobre ambiente familiar. La causa
mas frecuente es un inapropiado programa escolar y el currículo generalmente rígido de la
escuela regular. El niño con talentos que muestra un subdesempeño escolar, por la misma
conciencia de este, desarrolla con frecuencia actitudes negativas hacia la escuela y hacia si
mismo.
Whitmore (1986) sugiere que la baja motivación para superarse es consecuencia de la
falta de equilibrio entre las características motivacionales del estudiante y las oportunidades
proporcionadas en el salón de clase. Los estudiantes son típicamente motivados en forma
alta cuando: (1) el clima social en el salón de clases es educativo, (2) el contenido del
currículo es relevante a los intereses personales del estudiante y es cambiable, y (3) el
proceso instruccional es apropiado al estilo natural de aprendizaje de estudiante. Whitmore
sugiere atacar el subdesempeño del niño con talentos a partir de los siguientes pasos:
Primero, el maestro debe estudiar el problema sistemáticamente para observar el
desempeño del estudiante y su conducta en varios escenarios. Segundo, el maestro debe
mostrar estas observaciones al estudiante, indicando las causas hipotéticas del problema.
Tercero, el maestro debe involucrar a los padres para la resolución del problema. Esta
estrategia se asemeja a la que sugiere Belcastro (1985) usando técnicas de modificación de
conducta que pueden aumentar atributos mediante el análisis de situaciones.
Consideraciones educativas
Actualmente, existe consenso en cuanto a los tres elementos a considerar para el
desarrollo de programas educativos para niños con talentos: (1) diseñar un currículo que se
acomode a los avances de las destrezas cognitivas de los estudiantes; (2) establecer
estrategias instruccionales consistentes con los estilos de aprendizaje para los estudiantes
talentosos en el contexto particular de las áreas del currículo y (3) implementar
procedimientos administrativos que faciliten la agrupación apropiada de los estudiantes
para la instrucción.
Generalmente, los programas para la educación del niño con talento están diseñados
para proporcionar experiencias adicionales de enriquecimiento sin ubicarlos en un grado
Sánchez, Cantón, Sevilla
122
mas alto(aceleración). Siete planes para agrupar a los estudiantes y modificar el currículo
de los estudiantes con talento son descritos por Weiss y Gallagher (1982):
1. Enriquecimiento en el salón de clases: provisión de programas diferentes de estudio
para los alumnos talentosos por el maestro del salón de clases regular.
2. Programas de consulta al maestro: proporcionar instrucción diferenciada a la de la clase
regular por el maestro con la ayuda de personal con entrenamiento especial.
3. Programa de restablecimiento de recursos: los estudiantes dejan el salón en vías a
recibir instrucción diferenciada por un maestro con entrenamiento especial.
4. Programa del mentor comunitario: interacción de los estudiantes con talentos con otros
individuos basándose en la selección de miembros de la comunidad para desarrollar por
un período de tiempo un tópico de interés especial para el niño.
5. Programa de estudio independiente: consiste en instrucción diferenciada para proyectos
de estudia independiente supervisado por adultos calificados.
6. Clase especial: los estudiantes son agrupado juntos y reciben instrucción de un maestro
especialmente entrenado.
7. Escuela especial: los estudiantes reciben instrucción diferencial en una escuela
especializada establecida para este propósito
Hay una gran variedad de tipos de servicios ofrecidos en los sistemas escolares que
varían de estado a estado. En áreas metropolitanas se ofrecen mas opciones de programas
que en pequeñas áreas rurales. Fox y Washington (1985) anotan que los avances en las
telecomunicaciones y la presencia de las computadoras personales en la casa y en las
escuelas tienen importantes implicaciones en la educación de los estudiantes mas capaces.
La posibilidad de usar las computadoras personales y la multimedia para facilitar la
educación de estudiantes con talentosos es enorme, en virtud de la gran cantidad de
programas tutoriales en tópicos avanzados que ya existen en el mercado.
Las telecomunicaciones incluyendo la televisión instruccional, las conferencias
telefónicas y el correo electrónico son medios tecnológicos que facilitan la interacción entre
estudiantes con talentosos y los maestros en áreas geográficas mas amplias. Los sistemas
de comunicación son importantes para extender apropiadamente la educación de
estudiantes con talentos en áreas rurales o remotas.
Aceleración
La aceleración, consistente en avanzar al estudiante a grados superiores compatibles
con su capacidad y no con su edad no ha sido una estrategia popular, excepto con los
estudiantes extremadamente talentosos. Sin embargo, la evidencia en favor de la
aceleración es bastante positiva.
Los oponentes a la aceleración dicen que los niños talentosos que son agrupados con
otros mas grandes, podrían sufrir consecuencias negativas tanto social como
emocionalmente. Los que proponen la aceleración, argumentan que el currículo apropiado
y los métodos instruccionales están disponibles solo en las escuelas especiales o en las
clases regulares de estudiantes que son mas grandes que los niños talentosos. Más aún, los
que proponen esto argumentan que podrían agruparse con otros estudiantes que son sus
pares intelectuales en las cuales ellos no siempre fueran los primeros. Sin embargo, los
Manual de Educación Especial
123
estudiantes con talentos adquieren, por lo general, un autoconcepto mas realista y aprenden
a tolerar las habilidades de otros que no son tan altas como las propias. La evidencia
apoya claramente las ventajas de la aceleración, especialmente en el caso de los estudiantes
mas talentosos.
Modelos de enriquecimiento
Un modelo de enriquecimiento que ha recibido amplia atención es el que describen
Renzulli (1977) y sus colegas como el ‘Modelo sin puertas’. Este modelo esta basado en la
noción de que los niños exhiben conductas con talentos en relación con un proyecto
particular o en actividades en las cuales ellos pueden demostrar alta habilidad y creatividad.
Para los estudiantes seleccionados se identifican los métodos que son necesarios para
enriquecer su talento a través de actividades en grupos pequeños y la investigación de
problemas de la vida real. El maestro: (1) ayuda a los estudiantes a trasladar y enfocar un
concepto general en la solución de problemas, (2) proporciona a los estudiantes los
métodos y herramientas necesarios para solucionar el problema, y (3) ayuda a los
estudiantes a comunicar sus hallazgos en audiencias auténticas. Los estudiantes pueden
estar en el programa de enriquecimiento para obtener la habilidad, creatividad y motivación
para el logro de actividades productivas por del currículo regular.
Mas recientemente, Renzulli y sus colegas han desarrollado un ‘Modelo de escuela
extendida’ que reduce la separación de programas regulares y especiales y crear en los
estudiantes un perfil de actividades enriquecidas que les den la oportunidad de
comprometerse mas en actividades de cambio dentro de la escuela regular. Las metas del
este modelo son: la creación de un cambio en el ambiente de aprendizaje con el fin de crear
un espacio para el enriquecimiento y la aceleración. Todas las fortalezas del estudiante son
evaluadas y la información de sus desempeños durante experiencias exploratorias generales
son usadas para planear un grupo de actividades de entrenamiento y los individuos son
agrupados en pequeños grupos de investigación para encontrar solución a problemas reales
de la comunidad.
Con base en estudios experimentales del modelo de enriquecimiento de escuela
amplia en la escuela elemental, Olenchak y Renzulli (1989) sugieren que sus
aproximaciones pueden mejorar el ambiente de aprendizaje de todos los estudiantes,
mejorar actitudes de los estudiantes y maestros hacia la educación de los talentos y hacer
programas especiales para estudiantes con talentos en forma mas integrada a la educación
general.
Los maestros
Enseñar a alumnos talentosos puede verse como fácil. ¿A quién no le gustaría
enseñar a estudiantes quienes son particularmente brillantes, creativos y motivados?. Sin
embargo, su educación no siempre es fácil y requiere de maestros con un entrenamiento
muy especializado en el manejo de estos niños (Dettmer, 1982). Por ejemplo, los
estudiantes con talento, a menudo pueden ser verbalmente mordaces y fácilmente retan la
capacidad del maestro por sus habilidades superiores y no usuales o intereses avanzados.
Los maestros, deben conocer estas reacciones y mantener niveles de motivación y
creatividad en sus estudiantes, aunado a un buen manejo disciplinario del alumno.
Sánchez, Cantón, Sevilla
124
El profesor debe ser experto para valorar habilidades, intereses, dedicación para
tareas y para ayudar a otros maestros reconociendo el talento de un estudiante que es
susceptible de educación especial.. Solo un profesor con pronunciados intereses,
información extensa, abundante creatividad y energía podría llegar a completar las
exigencias de la identificación, instrucción y orientación de estudiantes talentosos.
Lides (1980) sugiere algunas características personales, profesionales e
instruccionales importantes de los profesores:
1. Entendimiento, aceptación, respeto, confianza y gusto por uno mismo.
2. Sensibilidad para, apoyar, respetar y confiar en otros.
3. Tener un alto nivel intelectual, cultural y de intereses literarios.
4. Ser flexible, abierto a nuevas ideas.
5. Desear aprender: tener alto desarrollo de necesidades y entusiasmo.
6. Ser sensitivo y perceptivo.
7. Estar comprometido con la excelencia.
8. Ser mas democrático que autocrático.
9. Ser innovador y experimental mas que conformista.
10. Facilitar la solución de problemas; no llegar a infundadas conclusiones
11. Buscar involucrar a otros en descubrimientos.
12. Desarrollar programas individualizados y flexibles.
13. Proveer retroalimentación; estimular altamente los procesos mentales.
14. Respetar la creatividad y la imaginación.
Consecuentemente, un profesor de estudiantes talentosos debe estar por encima del
promedio de los demás.
Intervención temprana
Los preescolares talentosos pueden ser intelectualmente superiores, tener conductas
por encima del promedio y habilidades de aprendizaje como buenas. Sus habilidades
avanzadas en muchas áreas, no son obstáculo para que sus facultades estén por encima del
promedio de un lado a otro en forma extensa. Emocionalmente ellos pueden desarrollarse
como una pieza promedio para su edad cronológica. Algunas veces la desigualdad
desarrollada les crean problemas especiales de socialización, y los adultos pueden tener
una expectativa no real de su habilidades sociales y emocionales porque su habilidad
cognitiva y de lenguaje son avanzadas. Ellos pueden requerir de guías especiales por
adultos sensitivos quienes no solamente los provean de una educación en ambientes
adecuados sino también la disciplina apropiada y enseñanza de habilidades para su
competencia social (Baum, 1986; Roedell 1985). Ellos necesitan ayuda, por ejemplo en la
adquisición de introvisión, independencia, agresividad, sensibilidad para otros, habilidad
para hacer amigos, y habilidad para solución de problemas sociales.
La identificación temprana de habilidades excepcionales es importante. Las pruebas
tienen limitaciones en la identificación de niños muy chicos ya que las pruebas de
inteligencia no son muy estables en edades tempranas y no son muy buenos indicadores del
potencial del estudiantes talentoso (Fatouros, 1986). Robinson, Roedell y Jackson (1979)
creen que las pruebas de desarrollo académico usadas en identificación temprana pueden
Manual de Educación Especial
125
ser parte de una batería de pruebas mas amplia. Una batería puede mostrar un amplio rango
de habilidades y puede permitir a los niños demostrar sus mejores funciones. Algunas
pruebas diseñadas para niños pequeños simplemente cuentan con reactivos de diferente
dificultad, pero no son adecuadas para muchos niños pequeños que se muestran ansiosos o
tímidos respecto a los materiales de la prueba, por lo que se requiere de examinadores con
mucha experiencia y destreza para la correcta valoración de habilidades.
Robinson, Rodell y Jackson (1979) notaron que los niños pequeños podían ser
identificados por el hecho de mostrar habilidades apropiadas a niños de mayor edad. Por
ejemplo, a los 18 meses de edad un niño puede usar el lenguaje mejor que niños mayores
de 30 meses; a los 3 años puede resolver problemas de multiplicación y división del tercer
grado; o a los 4 años de edad puede ser capaz de leer y dibujar mapas tan bien como un
adulto. Robinson (1977) argumenta que estos pequeños no son cualitativamente diferentes
en características cognitivas, sino cuantitativamente diferentes. Esto es, sus mentes no
hacen trabajo esencialmente diferente, solamente trabajan más rápido y a un nivel más
avanzado.
Algunos programas para niños pequeños están enfocados a desarrollan habilidades en
algún área de forma similar a niños de más edad. La conclusión de algunos investigadores
(Robinson, 1977; Robinson, Roedell y Jackson, 1979) es que algunos niños con talento que
son sólo cuantitativamente diferentes en sus habilidades, no necesitan programas
especiales. Lo que los niños pequeños necesitan es libertad para hacer un total y apropiado
uso del sistema escolar existente. Ellos necesitan la libertad para estudiar con niños
mayores en áreas específicas donde sus habilidades sean estimuladas. Los niños con
talento necesitan pues se aceptados en su papel para poder avanzar en el currículo a un
paso acelerado. Desafortunadamente, pocos preescolares otorgan la flexibilidad para
lograr esto.
Adolescencia
Los estudiantes con talentos muestran facilidad para adquirir ciertos papeles propios
de los adultos, por lo que la transición de niños a adolescentes y a adultos no es típicamente
problemática. En muchas formas, la transición tiende a ser una imagen - al espejo - de los
problemas que muestran los jóvenes con discapacidades. No obstante , no todos los
adolescentes y jóvenes adultos talentosos muestran una transición expedita. Muchos tienen
necesidades personales de orientación vocacional y de empleo muy peculiares que no son
bien servidas por los mecanismos existentes (Clifford, Runions y Smyth, 1986).
Un asunto trascendental en la educación de adolescentes talentosos es el de decidir
cuando debe proveerse de aceleración y cuando de enriquecimiento. Los defensores del
enriquecimiento piensan que los estudiantes con talentos necesitan contacto social continuo
con sus pares de la misma edad y argumentan que los estudiantes con talento pueden seguir
el currículo a la par que sus amigos de la misma edad y estudiar tópicos en mayor
profundidad en forma independiente. Los defensores de la aceleración, piensan que la
única forma de proveer la estimulación necesaria para el desarrollo pleno del talento es a
través de la competencia con estudiantes mayores y argumentan que en virtud de sus
capacidades deben proceder a través de el currículo con paso acelerado.
Sánchez, Cantón, Sevilla
126
Sugerencias para la enseñanza de niños con talento
Identifique al alumno
Ya que los estudiantes con talentos muestran habilidades observables como:
expresarse en forma especial; aprender rápido, ser autosuficientes, entenderse a sí mismos,
alta motivación y conciencia de fortalezas; las cuales pueden ser reconocidas con cierta
facilidad por el maestro entrenado.
Confirme la presencia del talento
Si Ud. piensa que alguno de sus estudiantes puede ser talentoso, refiéralo a un
psicólogo quién administrará las pruebas de habilidad e inteligencia pertinentes para el
diagnóstico.
Promueva el aprendizaje independiente
Un tipo de experiencia en la que los expertos están de acuerdo de los beneficios
académicos para estudiantes talentosos es el aprendizaje independiente. Treffinger y
Barton (1988) resumen las metas del aprendizaje independiente así:
1. Aprender a funcionar reflexivamente.
2. Aprender a hacer elecciones y decisiones basadas en el auto-conocimiento de
necesidades e intereses.
3. Aprender a asumir responsabilidades para elegir las actividades apropiadas.
4. Aprender a definir problemas y a determinar las acciones para su solución.
5. Aprender a evaluar su propio trabajo.
El papel del maestro en estos casos consiste en estimular los procesos de decisión
independiente para que los estudiantes sean capaces de planear su propio aprendizaje,
identificando recursos, desarrollando y evaluando sus propios productos y proyectos.
Los educadores resaltan que aunque el aprender de forma independiente provee a los
estudiantes con materiales de niveles avanzados, también puede limitar su interacción con
otros estudiantes y con el profesor; por lo debe cuidarse la planeación y dirección del
estudiante (Howley y Pendarvis, 1986).
Comprima contenidos
La compresión de contenidos es un procedimiento en el cual el profesor modifica el
currículo regular para proveer de un tiempo adicional a los estudiantes con talento para el
proponer alternativas de aprendizaje. Una vez decididas las áreas curriculares apropiadas
para compactar, considerar las siguientes preguntas.
1. ¿Qué conocen los estudiantes?
2. ¿Qué necesitan aprender los estudiantes?
Manual de Educación Especial
127
3. ¿Qué actividades conocerán los estudiantes para sus necesidades de aprender?
Por ejemplo, si un alumno ha dominado todas las habilidades presentadas de la
lectura, excepto la habilidad de resumen, el maestro podrá compactar los contenidos
enfocando únicamente en las habilidades de resumen. El maestro podrá asignar tareas
específicas para que el alumno desarrolle en forma independiente en casa o en la escuela,
motivando al alumno a completar la tarea.
Desarrolle centros de aprendizaje dentro de la propia escuela
A diferencia de los centros de aprendizaje tradicional, los cuales ayudan a los
estudiantes a dominar las habilidades básicas previstas en el currículo tradicional, el
desarrollo de centros de aprendizaje de talentos facilitan la exploración independiente de un
extenso rango de tópicos no incluidos en el currículo regular.
Los profesores del centro proveen de materiales y herramientas, así como la
orientación adecuada, para que los estudiantes experimenten en áreas de interés especial e
incluyen también recursos metodológicos que ayudan a promover el interés por la
investigación..
En estos centros los profesores identifican los intereses de sus estudiantes y
desarrollan proyectos que estimulen la exploración y la creatividad para luego conseguir
información en diferentes áreas, por ejemplo:
1. Información narrativa contenida en revistas, revistas profesionales, videos y cassettes,
libros y periódicos.
2. Fuentes comunitarias como son: nombres, direcciones y números de teléfonos de
personas del área a quienes podrían entrevistar.
3. Exhibición de objetos, incluyendo algunos ítems como maquetas, modelos,
fotografías, mapas, etc.
Una vez que han recolectado los materiales, se elabora un taller en la escuela para
crear una atmósfera de discusión y generar alternativas de solución al problema.
Finalmente, se elige un horario para que al menos una vez al día los estudiantes tengan la
oportunidad de involucrarse en el pensamiento del grupo y la tarea.
Elabore contratos con el alumno
Los contratos educativos facilitan el aprendizaje independiente. Los contratos son
documentos negociados con los estudiantes que describen el área que el estudiante quiere
trabajar, así como el procedimiento y fuentes de información que puede utilizar para su
investigación. Los contratos son usados como guía independiente de estudio y contienen
objetivos, procedimientos, cronograma y criterios de evaluación entre otros elementos
(Tuttle y Backer, 1983).
Sánchez, Cantón, Sevilla
128
CAPÍTULO XIII: Instrucción especializada
Dos factores han sido obstáculos principales en la eficiente administración de los
programas de educación especial. Por un lado, el costo promedio de la instrucción pública
para personas con discapacidades que es dos veces más alto que el de sus pares de
instrucción regular. Por otro lado, los administradores escolares de los programas de
educación especial han sido incapaces de responder a las críticas de quienes argumentan
que, a pesar del alto costo de los programas, estos no son particularmente efectivos; las
críticas se enfocan al manejo que hacen las escuelas de los programas.
Garber, McInerney y Velu (1994), realizaron una investigación en la que examinaron
la eficiencia de la escuela pública de educación especial en el empleo posterior a la escuela
de jóvenes con discapacidad, bajo el supuesto de que los jóvenes con discapacidad tienen
más dificultades en encontrar un empleo en un período de tiempo corto después que
terminan la escuela, preguntaron más específicamente si los patrones de colocación de los
recursos educativos podían ser modificados para incrementar el rango de éxito de ajuste
post-escolar. Concluyeron que si los recursos son modificados y empleados en forma más
específica en algunos programas de instrucción especializada, se tendría más éxito del que
se está teniendo.
En el presente capítulo se proponen algunos lineamientos generales para el desarrollo
de la instrucción en escuelas y centros de atención para los alumnos con requerimientos de
educación especial.
Plan de Atención Individual
El plan de atención individual es la base de todo proceso sistemático para proveer
servicios de instrucción especializada a un alumno. Pese a su importancia, la elaboración
de este sencillo documento continua siendo ignorada en muchos sistemas de educación
especial. El plan de atención individual tiene como propósito fundamental establecer por
escrito el desempeño que se pretende lograr, a través de instrucción especializada, de cada
niño con alguna discapacidad en el sistema. El PAI es la base primordial para mejorar y
supervisar la provisión de una instrucción diseñada especialmente para las necesidades
únicas del niño con discapacidad.
Para elaborar un PAI se necesita de tiempo y de talento ya que éste se basa en los
resultados de una evaluación diagnóstica extensiva y multidisciplinaria del caso del
alumno, y presenta un listado jerarquizado de las necesidades educacionales. Debe ser
desarrollado antes de la previsión de servicios educativos especializados e idealmente,
antes del ingreso al subsistema de educación especial. Como un criterio de eficiencia, se
dice que todo PAI debe ser elaborado dentro de los 30 días naturales inmediatos a la
detección y debe incluir los siguientes puntos:
1. Demografía del alumno incluyendo su contexto sociofamiliar.
2. Especificación de las responsabilidades de los padres como supervisión de tareas,
ejercicios de estimulación, etc.
Manual de Educación Especial
129
3. El nivel actual de desempeño educativo, escrito en conductas observables y
mensurables, constituirán la medición de base.
4. Metas para el período de instrucción en términos de conductas observables y mesurables
en un período específico de tiempo.
5. Estrategias por meta con calendarización y evaluación
El PAI es la herramienta primaria de trabajo en el campo de la educación especial, ya
que sin él resulta imposible desarrollar un proceso sistemático. El PAI es fundamental para
el éxito de la instrucción especial ya que permite:
•
•
•
•
•
•
Describir el problema del niño y sus recursos actuales y potenciales.
Esbozar un plan de acción con metas específicas con un orden jerárquico.
Prever los diferentes servicios y profesionales que estarán involucrados en el caso.
Comunicarse con los diferentes profesionales que intervienen en la atención del niño.
Establecer criterios de logro tanto formativos como sumativos
Documentar el caso para fines administrativos.
En las páginas siguientes se presenta un ejemplo ficticio de un PAI.
Sánchez, Cantón, Sevilla
130
Plan de Atención Individual (PAI)
Promedio Aprovechamiento: 70
Promedio Conducta: 70
Fecha de Estudio: 27 de abril de 1995
Fecha del PAI: 11 de mayo de 1995
Grado: 4o
Datos Generales
Nombre: Fausto José Alvarez Santos
Fecha de Nacimiento: 30 de octubre de 1983
Edad: 11 años
Escuela Primaria: Benito Juárez
Causa de Referencia: (descripción del problema)
1) Problema emocional (Inseguridad)
2) Trastorno específico del desarrollo del lenguaje (dislexia) en las
modalidades: receptivo, escritura y expresión.
3) Desnutrición en grado 1
Elementos para el diagnóstico:
Observaciones:
Médico:
Psicólogo:
Maestra Especialista:
Maestra de Lenguaje:
Reportes escolares:
Juan Rodriguez Pérez
Efraín Estrella Dorantes
Aída González Segovia
Eudora Gómez Sevilla
Carta de la maestra: Lily Rosado Cetina
Pruebas aplicadas:
Psicológicas:
Figura humana de Kopitz, Bender, WISC-RM, Raven, IPAT. Completamiento de
frases, prueba interpretativa de familia Harper-PS
Pedagógicas:
Lecto-escritura de M.Nieto.
Conducta:
Escala pediátrica conductual, observación conductual y entrevista clínica.
Lenguaje:
Escala de desarrollo de SEP
Otras:
DRPP
Servicios Requeridos
Clases regulares: Escuela primaria
“Benito Juárez
Clases especiales
Apoyo psicológico
Atención médica:
Propósito
Adquirir los conocimientos básicos
y relacionarse con sus compañeros
Recibir terapia de lenguaje
Terapia de individual y de grupo
Tratamiento
Tiempo
4 hrs. diarias
3 veces por semana (mínimo
1 ó 2 veces por semana
1 vez al mes
Recursos y Limitaciones
Fortalezas
1. Relativa facilidad para matemáticas.
2. Facilidad en tareas de ejecución.
3. Ser apacible, sociable y placentero.
4. Ser cooperador y trabajador cuando se le motiva.
5. Contar con una estructura familiar sólida, estable
y que lo apoya.
Debilidades
1. Inseguridad
2. Falta de eficacia en situaciones de presión.
3. Impacto negativo del problema de aprendizaje en
autoestima.
4. Lateralidad frustrada por inadecuado manejo.
5. Secuela emocional por mal trato escolar y falta de
diagnóstico oportuno.
6. Tartamudez circunstancial
Manual de Educación Especial
131
Metas anuales
Con respecto a la
inseguridad se
desarrollará su
autoestima para apoyar
su seguridad personal.
En relación con el
problema de lenguaje,
desarrollará las
habilidades de lenguaje
para recepcionar,
escribir y expresarse en
forma adecuada.
Con respecto a la
desnutrición mejorará su
condición física lo cual
repercutirá en su
desempeño académico y
personal.
Objetivos
específicos
Persona
responsable
1) Iniciará pláticas con
sus compañeros y con
adultos.
2) Participará oralmente
en tareas escolares.
3) Realizar tareas
escolares en forma
individual y de grupo.
1) Contestar a preguntas
en forma adecuada.
2) Completar las tareas
en el tiempo asignado.
3) Adecuada descripción
verbal de las actividades
realizadas, sentimientos
y creencias.
4) Incrementar su rango
de vocabulario y
disminuir errores
ortográficos y de
tartamudez.
1) Padres de familia y
maestros.
2) Maestros regular y
especiales.
3) Maestro regular y
especiales y padres de
familia.
1) Mejorar sus hábitos
alimenticios a través de
una dieta balanceada
2) Participar en
actividades al aire libre
en beneficio de su
condición física.
1) Médico y padres de
familia.
2) Padres de familia y
médico.
1) Terapeuta de lenguaje
y maestro regular.
2) Terapeuta de lenguaje
y maestro de grupo.
3) Terapista de lenguaje,
maestro regular, padre
de familia y psicólogo.
4) Terapista de lenguaje,
maestro regular y padres
de familia.
Procedimiento de
evaluación
1)Observaciones en casa
y en el salón de clase.
2) Observación en el
salón de clase y registro
de conductas
inadecuadas.
3) Observaciones en el
salón de clase y en casa.
1) Observaciones en
clase especial y en el
salón de clase.
2) Observaciones en
clase especial y en el
salón de clase.
3) Revalorización del
lenguaje a través de
pruebas específicas y
observaciones
4) Participación en
tareas escolares
individuales y de grupo
y observaciones.
1) Análisis clínicos y
valoración médica
permanente.
2) Análisis clínicos y
valoración médica
permanente.
Comentarios del caso:
Notas de Seguimiento:
1
2
Fecha
Firma
Sánchez, Cantón, Sevilla
132
20 lineamientos para la instrucción especial
Los estudiantes especiales requieren de instrucción en algunas habilidades más que
otros estudiantes. Sin embargo, muchos de los procedimientos propios para estudiantes
regulares pueden adecuarse a estudiantes especiales. Los 20 lineamientos que a
continuación se presentan son aplicables a la mayoría de estudiantes, pero vitales para los
estudiantes especiales.
1. Diagnosticar antes de enseñar
Tal vez la práctica más importante para la enseñanza de aprendices especiales es la
identificación previa y precisa del problema. La instrucción especial debe ser consecuente
a un diagnóstico inicial para identificar destrezas específicas deficientes, ya que la
identificación del error antes de ser corregido, es central para un plan objetivo
instruccional.
Existen tres caminos para identificar o detectar las destrezas específicas que son
necesarias corregir: 1) pruebas directas, usando mediciones formales e informales; 2)
análisis de las interacciones diarias en el salón de clases y el patio de recreo; y 3)
evaluación combinada de los reportes escolares y otros datos relativos al alumno.
La evaluación inicial procede con instrucciones objetivas para identificar las
destrezas necesarias, seguido por un monitoreo regular del progreso de destrezas. Las
observaciones del salón de clases, por lo general, constituyen una fotografía realista del
desempeño de los estudiantes, este monitoreo determinará la metodología apropiada,
midiendo destrezas y necesidades e identificando posibles modificaciones instruccionales.
Dependiendo de las destrezas, es el monitoreo: la medición de la efectividad de la
instrucción puede involucrar el rango de precisión en la respuesta a preguntas, analizar
pruebas de producción de lenguaje, corregir la mala pronunciación durante la lectura,
comparar ejemplos de lenguaje escrito o analizar errores matemáticos.
A pesar de todo, en tareas exactas y productivas, algunos tipos de gráficas de
desempeño de lecciones generales son requeridas para producir un registro de crecimiento.
Cuando el desempeño no es positivo, el maestro puede suspender los procedimientos
instruccionales y continuar el diagnóstico. Implícito en el proceso diagnóstico, está el
identificar los estilos individuales de aprendizaje de los estudiantes y adecuar la enseñanza
a estos.
2. Enseñar de acuerdo al estilo de aprendizaje del alumno
En el diagnóstico, se deben identificar los diferentes estilos de aprendizaje individual.
Es decir, el grupo de condiciones instruccionales que facilitan el progreso académico de un
estudiante específico.
El estilo de aprendizaje, se refiere a las preferencias de técnicas de enseñanza y a las
limitaciones para la misma como: luz del aula, sonido y acústica necesaria, tiempo de
instrucción, accesibilidad, horario, etc. Cuando se habla de el estilo, se aduce al ritmo
óptimo de establecer relaciones de estímulo-respuesta que faciliten el aprendizaje del
estudiante. El ritmo de trabajo y la forma como éste se realiza debe establecerse
Manual de Educación Especial
133
independientemente del nivel de conocimientos y varía, en un mismo estudiante, de
acuerdo a la tarea a realizar. Por ejemplo, diferentes estilos son demostrados si la tarea es
oral o escrita, de opción múltiple o de completar.
En este sentido, es importante considerar los diferentes tipos de tarea exigidos en
cada lección. El contenido instruccional podría contener fotografías, oraciones, párrafos,
historias, poemas, relatos orales o una variedad de libros, rotafolios, pizarras o estímulos
escritos. El maestro, debe otorgar al estudiante de educación especial la opción de
responder en el formato que mejor le facilite su aprendizaje. Por ejemplo, pueden elegir
una fotografía para hacer un relato o escribir un texto, párrafo o algunas palabras, según su
capacidad. Las respuestas idóneas a los estímulos presentados exigen determinar una gran
variedad de habilidades en los estudiantes.
3. Enseñanza específica de las destrezas necesarias
El diagnóstico y la instrucción apropiada requieren la enseñanza de destrezas
específicas y ajustadas a las necesidades especiales. A pesar de la tendencia común hacia
la enseñanza holística y la integración a la currícula, los estudiantes con requerimientos de
instrucción especial son mejor servidos si se utilizan técnicas concretas para el desarrollo
de habilidades específicas: ésta es la base de la instrucción correctiva. Las destrezas son
elementos vitales de las estrategias necesarias para completar tareas de materias
específicas. Tan pronto como las destrezas específicas son dominadas, pueden ser
aplicadas inmediatamente en el contexto para leer pasajes, resolver problemas, escribir
ideas, conducir experimentos científicos y otros.
Ciertas destrezas pueden ser especialmente difíciles para los aprendices especiales.
Si a pesar de instrucción apropiada y enfocada, una destreza particularmente débil impide
el progreso del estudiante, el maestro puede considerar varias opciones, entre las que
resaltan: 1) sustituirla con otra destreza diferente, como escuchar por leer, 2) cambiar el
formato de estímulo-respuesta, ó 3) guiar el pensamiento de los estudiantes hacia un
proceso para completar la tarea oralmente.
Si, pese a todo, persisten las dificultades en el desarrollo de una habilidad, el maestro
debe insistir en su desarrollo, pero de forma indirecta o no agresiva. Es decir, debe
continuar con ejercicios o manejar la tarea como opcional sin calificarla. Algunos
aprendices especiales necesitan esas opciones para progresar en forma general en el
currículo. La explicación clara de estas limitaciones, es esencial para preparar a los
estudiantes especiales hacia un aprendizaje independiente posterior.
4. Aducir a la experiencia
Los estudiantes entienden e interpretan conceptos de acuerdo con sus propias
experiencias. Las experiencias significativas ayudan al desempeño de las tareas y la
continuidad del aprendizaje, facilitando la formación de una base primaria de
conocimientos que permiten la adquisición de nuevos conocimientos. Por varias razones,
muchos estudiantes especiales tienen una limitada experiencia de participación en una
variedad de actividades, lo que les limita la significancia de muchos conocimientos y el
desarrollo del vocabulario. Por lo que, los maestros en el aula, deben suplir muchas de
estas experiencias para aumentar el significado del conocimiento y la conciencia de su
Sánchez, Cantón, Sevilla
134
utilidad, a través de: fotos, videos, audio-cassettes y ejemplos tanto en forma oral como
escrita.
5. Resaltar la enseñanza del vocabulario
Un elemento importante en la instrucción especial es el entendimiento del
vocabulario que lleva la carga conceptual. Es decir el maestro debe establecer los mapas
semánticos y conceptuales, así como las palabras claves y agrupaciones del vocabulario
que se necesitan aprender, para poder ayudar a los estudiantes a entender el nivel y
categoría de significados y para organizar sus pensamientos. La esquematización de los
requerimientos semánticos o esquemas organizacionales, son una buena ayuda para el
estudiante ya que le facilita conectar los conceptos. Si la exposición es ilustrada con un
esquema como un globo de caricatura, un árbol con ramas o círculos concéntricos, la
premisa básica en algunos será: los conceptos centrales o mayores (troncos) son
redondeados por sus conceptos subordinados (ramas) como un diagrama tradicional de
frases y oraciones.
Cuando palabras claves y frases son categorizadas e ilustradas durante las fases
introductorias de una lección; los estudiantes reciben una base significativa estructural para
conectar, entender y enfocar un concepto con lo que ocurre con ellos. Como una
experiencia siguiente, los estudiantes pueden incrementar las categorías de conceptos para
clarificación y como prueba de que han adquirido el aprendizaje. En las fases
subsecuentes, el maestro puede proporcionar gradualmente conceptos generales y poco a
poco y reducir el número de claves utilizadas. Además, el estudiante podrá encontrar en el
mapa o esquema la guía de lo ha aprendido y de lo que deberá aprender.
Cuando los estudiantes elaboran mapas o esquemas antes del desarrollo de
composiciones orales o escritas, estas funcionan como ayuda para la organización y
clarificación de sus ideas y en la elaboración de su pensamiento.
Una guía visual de los conceptos puede proporcionar a los estudiantes especiales una
importante herramienta para aprender a ejecutar y recordar la interrelación de conceptos.
La cartografía también ayuda a la composición del lenguaje y es útil para el auto-monitoreo
del progreso.
Otra opción para presentar vocabulario incluye definir oraciones en actividades en las
cuales un término clave es deletreado, o a través de un juego que tenga por objeto producir
términos o marcar términos en una definición.
6. Subrayar el valor práctico de los conocimientos
Cuando se enseña vocabulario, conceptos y destrezas, el maestro debe establecer su
significado personal y la relevancia de su aprendizaje para la vida misma. Lo anterior
estimula el aprendizaje de los alumnos especiales y otorga propósito a sus esfuerzos.
Los estudiantes especiales luchan para aprender los conocimientos porque deben
dominar tareas escolares, pero también porque desean superarse en la vida, por lo que el
énfasis en el progreso académico debe equipararse a la relevancia personal y social del
aprendizaje.
Manual de Educación Especial
135
Las implicaciones de lo que se aprende, para la vida diaria, deben ser explicadas,
discutidas, demostradas y documentadas para mantener un buen nivel de interés y
desempeño en los estudiantes con requerimientos de instrucción especial.
Más allá de la contribución obvia de saber leer, escribir y resolver operaciones
matemáticas para el éxito en la escuela, estas habilidades son esenciales para la
independencia personal y el éxito laboral. Algunas destrezas típicas son más orientadas
hacia la vida real que otras. Por ejemplo: seguridad, salud, finanzas, comunicación y
autocuidado. Por lo anterior, el maestro debe tempranamente seleccionar cuidadosamente
las destrezas típicas para relacionarlas a la vida cotidiana durante la instrucción.
7. Usar ejemplos y demostraciones
El maestro debe utilizar regularmente demostraciones y ejemplos que se refieran a la
vida diaria de los estudiantes con el fin de promover el entendimiento de conceptos
escolares y resaltar la relevancia del aprendizaje para la subsistencia. Los ejemplos
concretos objetivos y familiares son particularmente importantes para dominar algunas
destrezas y conceptos y pueden ser usados antes de una abstracción. Por ejemplo en
matemáticas, las demostraciones y experiencias transmitidas con manipulación de monedas
construyen destrezas e iluminan conceptos.
Usar el lenguaje cotidiano de los estudiantes para introducir conceptos y traducir las
ideas y conceptos técnicos a conceptos corrientes también aumentan la comprensión. Los
contra-ejemplos son importantes para subrayar la claridad de los ejemplos y la
solidificación del aprendizaje.
Asimismo, las demostraciones que modelan procesos de pensamiento clave,
aumentan la enseñanza y el aprendizaje. En las demostraciones, debe pedirse a los
estudiantes ‘pensar en voz alta’ para que manifiesten sus ideas y procesos mentales. Los
estudiantes, al adquirir el hábito de pensar en voz alta, demuestran sus estrategias de
solución de problemas durante el proceso de instrucción, hecho invaluable para el
monitoreo del progreso por parte del maestro. Al mismo tiempo, este proceso da lugar a
una ‘fuente de inspiración’ para otros estudiantes, quienes podrán superar sus limitaciones
por imitación o modelamiento de técnicas de pensamiento y estrategias cognitivas exitosas.
Al dar ejemplos y demostraciones, los esfuerzos del maestro deben orientarse a
desarrollar actitudes metacognitivas y estrategias de pensamiento que faciliten la retención
y la transferencia de las destrezas elementales y los conocimientos primarios a otras tareas
y actividades más complejas.
8. Hacer que el alumno participe activamente
El uso de ejemplos apropiados y significativos y de modelos estimula a los
estudiantes a participar activamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los
estudiantes que participan tienden a sentirse más involucrados y comprometidos con el
proceso aprendiendo más y más rápido.
A través de la interacción con pares y materiales, los estudiantes aumentan su interés
por los contenidos y encuentran razones para aprender. Cuando el alumno participa, los
maestros deben involucrarlo en la planeación y evaluación de sus experiencias de
Sánchez, Cantón, Sevilla
136
aprendizaje, cuidando incrementar al mismo tiempo su motivación, intereses y autoestima
con el fin de desarrollar en ellos sentimientos de contribución y de competencia.
9. Estimular la formación de grupos de aprendizaje cooperativo
Los grupos de aprendizaje cooperativo además de facilitar el aprendizaje activo
también promueven la competencia social, una necesidad común en muchos alumnos con
discapacidad. La idea de que los estudiantes pueden enseñar de forma eficaz a sus pares
tanto habilidades escolares como de vida no es nueva, pero sólo ha sido reconocida como
estrategia de enseñanza en años recientes, en que numerosos estudios han apoyado la idea
de que unos estudiantes pueden aprender efectivamente de otros. Los grupos de
aprendizaje cooperativo proporcionan un ambiente natural en el cual se puede aprender y
reforzar destrezas de comunicación y resolución de problemas, así como desarrollar
habilidades sociales.
El maestro debe facilitar el desarrollo del trabajo del grupo, clarificando el papel de
cada estudiante, la secuencia de instrucción y monitorear cuidadosamente la interacción
entre los miembros. Asimismo, funciona como un modelo de conductas adecuadas para el
desarrollo del trabajo y la interacción entre los miembros, teniendo la responsabilidad de
establecer criterios de inclusión y de exclusión en la conformación del grupo.
10. Hacer preguntas apropiadas
Las preguntas apropiadas invitan al estudiante a involucrarse y a aprender. Las
preguntas de los maestros determinan en parte el nivel de pensamiento y el grado de
entendimiento que ocurre. Por ejemplo, los maestros que hacen preguntas sobre el texto o
tarea invitan a los estudiantes para pensar a niveles primarios, en una base literal. Como en
la instrucción general, el maestro de educación especial debe hace pensar a sus alumnos, a
diferentes niveles y en diferentes perspectivas, para esto la formulación de preguntas
intencionadas es fundamental. Para llegar a ser aprendices competentes, los estudiantes
deben ser guiados para buscar respuestas de cómo y porqué ellos responden a cada
pregunta. Las preguntas apropiadas estimulan el entendimiento y facilitan el pensamiento
y la solución de problemas.
Las respuestas del maestro son tan importantes como sus preguntas. Los maestros,
quienes responden de manera lógica, estructurada y abiertamente invitan a sus estudiantes a
responder de igual modo: ¡el ejemplo es una herramienta de enseñanza insuperable!.
Después de hacer una pregunta, el maestro debe esperar de 5 a 10 segundos antes de
preguntar a otro alumno o dar la respuesta, recordando que en la instrucción especial
muchos estudiantes necesitan más tiempo para pensar, la paciencia aumenta las respuestas
de los estudiantes. La paciencia, sin embargo no está en conflicto con las acciones en el
aula para incitar preguntas o dar pistas para contestar, o para clarificar una respuesta
mediante el parafraseo o la reestructuración de la respuesta o de la pregunta. Estas
acciones todas, refuerzan los conceptos y promueve la emisión de conductas positivas y
cooperativas en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Enseñar a los estudiantes a
formular sus propias preguntas y responder, no sólo incrementa su entendimiento y
lenguaje sino construye también destrezas vitales de auto-monitoreo.
Manual de Educación Especial
137
11. Enfocar en el proceso de solución
Consiste en proporcionar e indicar a los estudiantes con modelos de preguntas a usar,
estrategias de razonamiento para obtener las respuestas adecuadas a las preguntas y
problemas planteados en clase. El razonamiento y las estrategias son elementos críticos de
la instrucción especial. Para incrementar el ritmo y cantidad de aprendizaje, los estudiantes
con requerimientos especiales necesitan más que el qué aprender, el cómo aprender.
En muchas ocasiones las habilidades no son suficientes. Por ejemplo, estudiantes que
comprenden, no pueden leer con fluidez. Para remediar esto es importante identificar que
habilidades aplicar, cuándo y en qué orden. El enseñar a leer pausadamente y a enfocar en
los signos de puntuación pudiera ser la clave del problema. En este caso, el maestro deberá
poner atención a como el alumno lee, sobre lo qué él lee. La lectura mejorará si el maestro
lee en voz alta, modelando pausas y utilizando algunos ejercicios de respiración. Los
procesos y estrategias para completar cada tarea pueden ser enseñadas modelando,
discutiendo y criticando.
12. Estimular el auto-monitoreo
Los estudiantes que aprenden estrategias y las amplían, comienzan a tomar control de
su aprendizaje llegando a ser aprendices independientes. La forma de llegar de alcanzar
esta independencia es a través del auto-monitoreo que consiste en vigilar, uno mismo, el
entendimiento de conceptos y de habilidades. Los estudiantes utilizan habilidades de
metacognición para monitorear su aprendizaje y corregir sus errores por sí mismos,
especialmente durante la lectura y la escritura, al hablar y al escuchar en menor grado, por
lo que el maestro debe estimular a los estudiantes a verificar sus conocimientos en el
proceso de aprendizaje a través de lo que oyen, dicen, leen o escriben. Por ejemplo los
estudiantes pueden regularmente responder por sí mismos las preguntas: ¿dirá realmente
....?, ¿sé esa palabra?, ¿es eso lo que quiero decir?, ¿qué pasará después?, ¿necesito releer?,
¿qué significa ésta palabra?, ¿qué oración hago?.
Algunas rutinas ayudan a los estudiantes a monitorear lo que ellos escuchan, dicen,
leen y escriben. Por ejemplo, después y durante una tarea: se puede cotejar una lista,
escuchar una guía grabada, revisar resúmenes y hacer resúmenes o esquemas.
La organización gráfica a través de mapas, diagramas y esquemas ayuda al alumno a
monitorear su desarrollo de reportes orales y composiciones escritas. Las listas de cotejo
los ayuda a determinar la necesidad de releer partes de un pasaje, editar trabajos de
escritura, seguir secuencias de algoritmos, conducir experimentos científicos, apoyar las
reglas del salón de clase y a monitorear y determinar una variedad de conductas específicas
para una habilidad particular.
13. Concentrarse en el dominio de habilidades básicas
Los maestros pueden estimular a los estudiantes a persistir hasta que logren el
dominio particularmente de habilidades básicas. Las habilidades de lenguaje, por ejemplo,
son requerimientos para el progreso escolar general y el dominio de operaciones aritméticas
es pre-requisito para un alto nivel de matemáticas. Para garantizar el desarrollo de
habilidades básicas, algunos estudiantes requieren de revisiones periódicas y ejercicios que
Sánchez, Cantón, Sevilla
138
les den la oportunidad de aplicar estas habilidades en una variedad de situaciones. El
dominio de una habilidad básica puede ayudar a transferir conocimientos de una materia a
otra y al reforzamiento de aprendizaje.
14. Suministre repasos generosos
La revisión y reforzamiento son importantes para ayudar a los estudiantes a
desarrollar habilidades y a adquirir conceptos. Todos los estudiantes necesitan repasos
periódicos, pero los estudiantes especiales requieren de repasos más frecuentes y extensos.
Relacionar cada nueva habilidad y tópico con la información y habilidades previamente
aprendidas es fundamental para el éxito de la instrucción especial. En este ámbito, iniciar
cada nueva lección con un repaso de conceptos previos y relacionar las nuevas habilidades
con las ya existentes es una práctica docente sensata y eficaz.
Otras acciones aconsejables en este sentido son: resaltar de nuevo su relevancia para
la vida diaria, repetir conocimientos anteriores y resumir todo con sus propias palabras.
Muchas de las formas de resumen son experiencias, que eluden aburrimiento. Las
actividades de computación ofrecen una interminable variedad de participación de
habilidades y ampliación de conocimientos. Los rompecabezas, y juegos también ofrecen
cambios para reducir el tedio o la práctica repetitiva. Los grupos cooperativos y las
discusiones estructuradas para la solución de problemas pueden también reforzar y ampliar
habilidades y conceptos.
15. Aplicación de principios conductuales
Los principios conductuales son importantes ingredientes de revisión, de todas las
actividades del salón de clase. Los principios conductuales se basan en la premisa de que
debe recompensarse la conducta deseada si deseamos que ésta se repita. Cuando se diseña
un plan instruccional, el maestro deberá considerar dos factores principales: 1) definir la
conducta a ser cambiada o mejorada a través de la observación y el diagnóstico; 2) planear
un programa para el reforzamiento sistemático de respuestas deseadas, a través de premios.
El primer factor, se establece usualmente durante el diagnostico y por lo general es un
enunciado que incluye alguna conducta observable y mesurable. Para modificar esta
conducta, se elaboran objetivos instruccionales que incluyan estrategias para cambiar la
conducta en forma significativa, tomando como punto de referencia un parámetro de
medición, por ejemplo, la frecuencia, intensidad, calidad o tipo de conducta. Las lecciones
pueden ser estructuradas en pasos que dirijan la instrucción hacia el logro de las metas.
El segundo factor, el reforzamiento sistemático es más complicado, ya que exige que
el maestro determine, - a priori - que constituirá la recompensa o el castigo para uno de sus
estudiantes. En la educación especial, en contraposición de la educación regular en donde
los castigos y premios se establecen para el grupo, es necesario en muchos casos hace un
análisis de las condiciones instruccionales que producen deseo de respuesta, antes de
asignar un reforzador.
Manual de Educación Especial
139
16. Integre habilidades y conceptos
Las áreas y habilidades pueden ser integradas durante la instrucción. La integración
extiende mutuamente habilidades y conceptos y provee de oportunidades para aplicar
aprendizajes de una área a otras. Dirigir estas nuevas aplicaciones de lo aprendido también
promueve la transferencia y la generalización.
Por ejemplo, integrar las diferentes habilidades del lenguaje es más natural y lógico
que separarlas. Por ejemplo, se enseña primero al alumno el razonamiento de una palabra
nueva en el contexto de una actividad de escuchar, posteriormente se le pide que lea la
palabra en un contexto similar o diferente, después se le pide usar la palabra oralmente o en
un contexto escrito.
Cada experiencia de integración ayuda a los estudiantes a recordar y a entender
conceptos y lenguaje mecánico dentro de su propia forma de escuchar, hablar, leer y
escribir. El maestro puede incorporar tópicos de ciencias sociales en clases de lenguaje
para reforzar habilidades y conceptos demostrando su aplicación en otras áreas. Los
problemas de matemáticas que naturalmente aparecen en muchas materia pueden
extenderse hacia la resolución de problemas de la vida diaria (manejo del gasto familiar) o
a una lección de geografía (calcular distancias entre ciudades).
17. Motive al alumno
A menos que los estudiantes estén interesados en lo que están aprendiendo y
haciendo, las sugerencias previas serían de poco uso. La instrucción especial considera no
solamente el aprendizaje de contenidos, sino el incremento en la motivación para la
permanencia en la escuela y el progreso académico.
La motivación involucra a los estudiantes no sólo en las actividades sino también en
cada paso del proceso de instrucción. El uso efectivo de tecnología para este propósito es
recomendable. La incorporación del vídeo, la multimedia son muy importantes para
mejorar la educación especial, ya que mantienen altos niveles de motivación en los
alumnos. Igualmente, las excursiones educativas fomentan intereses y hacen el aprendizaje
agradable. Sin embargo, en el aula, quizá la forma más práctica para aumentar el interés es
la de establecer la relevancia personal de habilidades y tópicos; la relevancia social puede
extender y reforzar la relevancia personal.
Asimismo, el entusiasmo del maestro es un elemento esencial y vital para la
construcción de intereses; la carencia de entusiasmo en los maestros puede contagiar.
Intereses y entusiasmo son ingredientes críticos de un positivo y productivo clima de
aprendizaje ¿Qué puede aportar el maestro agotado o estresado?.
18. Enseñe a administrar el esfuerzo
Mucho esfuerzo por largo tiempo agota y cansa al individuo con requerimientos
especiales de educación, mientras que poco esfuerzo se asocia a baja motivación o poco
logro. Por tanto, los estudiantes deben aprender a tener control y administración de su
esfuerzo, con el fin de mantener un aprendizaje adecuado por tanto tiempo como sea
posible. La auto-administración de habilidades permite incrementar los conocimientos de
Sánchez, Cantón, Sevilla
140
forma autónoma e independiente y faculta al estudiante a controlar su aprendizaje tanto en
la escuela como en el futuro.
Un perfil ideal del egresado de educación especial pudiera ser descrito en términos de
la capacidad de la persona para administrar su esfuerzo de tal forma que pueda mostrar
niveles adecuados de atención, auto-monitoreo, interacción con pares y maestros, tiempo de
lectura y establecimiento de metas personales, aún después de dejar la escuela.
19. Enseñe en forma eficiente
A través de la eficiente y efectiva administración del proceso instruccional, los
maestros pueden modelar la organización y administración necesaria para una vida digna e
independiente. Por lo anterior, en educación especial es particularmente importante
estructurar un ambiente ordenado y positivo en el salón de clase y aumentar la probabilidad
para que maestros y alumnos desarrollen el gusto por el proceso enseñanza - aprendizaje.
La administración instruccional y la organización de todas las actividades del salón
de clase aumentan el aprendizaje y el interés creando un ambiente propicio para el trabajo.
La administración instruccional incluye la planeación de espacios, de tareas y descansos, de
métodos de disciplina, horarios eficiente, explotación racional de materiales, entre otros
factores.
20. Trabaje en equipo
Aunque los principios precedentes se enfocan a lo que un maestro hace o no con los
estudiantes, él no trabaja solo en un mundo aislado. La educación especial, como se
explicó en el primer capítulo es inherentemente una actividad multidisciplinaria y de
equipo. Por lo tanto, el maestro en esta área debe mostrar las disposición y las actitudes
deseables para el trabajo en equipo.
La colaboración y coordinación inter-profesional mantiene el entusiasmo del
profesor, estimula el interés por el alumno, promueve el continuo aprendizaje de nuevas
técnicas y conceptos e incrementa las probabilidades de éxito tanto para maestros como
para estudiantes.
Programas Metacognitivos
De particular importancia para el mejoramiento de la educación especial son los
enfoques Metacognitivos. La metacognición consiste en la conciencia de los procesos
mentales involucrados en la solución de problemas y se resume con la pregunta ¿Cómo
pensó el alumno para llegar a determinada solución?. El objetivo general de los programas
de Tratamiento Metacognitivos es maximizar el potencial individual en la escuela y en la
vida en general y tienen los siguientes propósitos:
1. Desarrollar aprendices activos y con un autoconcepto positivo, con metas y
aspiraciones realistas y que sean activos en su propósito de conocimiento.
2. Facilitar la producción de procesos reflexivos en los aprendices, a través de la
confrontación constructiva entre sus habilidades y las demandas de su ambiente.
Manual de Educación Especial
141
3. Desarrollar su sensibilidad y consciencia de la situación de aprendizaje, así como
hacia la utilización de estrategias efectivas y funciones de control.
4. Promover la adquisición de destrezas académicas relacionadas con la escuela para la
solución de problemas; desarrollar un patrón de estudio independiente que incluya
habilidades individuales para aprender nuevas estrategias y progresos de monitoreo
hacia el uso de funciones de control.
5. Promover la adquisición de destrezas sociales y de ajuste para la vida.
6. Facilitar la generalización de las estrategias metacognitivas a otros aspectos del
ambiente escolar y de la vida general.
7. Inculcar en los individuos seguridad, creencia en su capacidad para aprender, dando
una apropiada utilización a las estrategias con las cuales pueden tener éxito.
8. Promover la responsabilidad individual para que estas personas tengan la capacidad
de asumir el control de su aprendizaje.
9. Reconocer las limitaciones presentes sin que se afecte su autoeficacia, a través de el
uso óptimo de los recursos existentes.
10. Formar aprendices autosuficientes para guiar sus acciones en diferentes situaciones
en la escuela y en la vida en general.
Algunos aspectos generales que deben ser considerados en la preparación de la
implementación de programas de tratamiento Metacognitivos son: a) Programar los
componentes del tratamiento, b) desarrollar un ambiente de aprendizaje metacognitivo, c)
preparar a los estudiantes para este proceso y d) planear los elementos del procedimiento
instruccional.
Sánchez, Cantón, Sevilla
142
CAPÍTULO XIV: Servicios y procedimientos en educación
especial
La necesidad de implementar los servicios existentes de educación especial es
enorme. El INEGI (1994) reporta que en el ciclo escolar 1992-93 fueron atendidos por la
Dirección general de educación especial 213,067 (87.2%) de los 260,519 casos
diagnosticados con necesidades de este tipo de servicio. De ellos, el 55.4 % presentaron
problemas de aprendizaje, 14% retraso mental, 3% problemas de audición y del lenguaje, y
con cifras alrededor del 1%: impedimentos motores, discapacidad visual y problemas de
conducta.
El presente capítulo presenta un panorama general de los servicios existentes de
educación especial en la mayoría de las entidades federativas de México. Se pretende dar
al lector una idea general de la constelación de servicios disponibles para los niños con
alguna discapacidad y se argumenta que el mejoramiento de los servicios sólo es posible
dentro de un modelo de atención que oriente las acciones de identificación, referencia,
atención y supervisión de forma ordenada y sistemática. Cabe mencionar, que la
organización, planeación y desarrollo de mejoras en el sistema de educación especial no es
posible de forma eficiente sin la existencia de un modelo de atención que posea bases
teóricas firmes y evidencia empírica que garantice su utilidad y que dé las pautas para un
desarrollo gradual, sistemático y continuo de los procedimientos necesarios para su
implementación y para la formación de recursos humanos. Estos datos sugieren tanto una
insuficiencia de los servicios existentes como la necesidad de incrementar el número de
problemas detectados, referidos, diagnosticados y atendidos.
Evaluación inicial
Detección y referencia del cliente
El primer paso para un eficiente sistema de educación especial consiste en identificar
de forma oportuna y expedita al cliente potencial de los servicios. La detección, referencia
y manejo de los problemas susceptibles de una instrucción especializada exigen de un
procedimiento sistemático que esclarezca los puntos de decisión, responsabilidades
profesionales, acciones a tomar y permita establecer claramente el avance y progreso de las
acciones de un sistema de educación especial.
Como en todo procedimiento, el primer paso es la identificación del sujeto o cliente
potencial del servicio. En el caso de los problemas de aprendizaje, los niños pueden ser
detectados por una gran variedad de personas. La sospecha puede surgir de los padres del
niño, de sus vecinos o familiares, del maestro, o de algún profesional como psicólogos,
médicos etc. En cuanto a la detección del niño con problemas de aprendizaje, Sánchez y
Cantón (1995) investigaron quiénes envían a los niños para ser atendidos por los servicios
de apoyo; las respuestas en orden de más frecuencia fueron:
1. Maestros de primaria regular
2. Padres de familia
Manual de Educación Especial
143
3. Maestros de educación especial de COEC
4. Maestros del CAPEP
5. Maestros de CPP
Sin embargo, existe un abismo entre la detección y la referencia del caso, mientras el
primero se basa en criterios clínicos o pedagógicos, el segundo requiere de criterios
administrativos, ya que en la mayoría de los casos, es el Director de la escuela regular
quien debe decidir la situación del niño y decidir si es referido a instancias subsecuentes o
devuelto a su salón de clase.
Pese a la participación de diversos profesionales en la detección del niño, la
referencia adecuada a los servicios de educación especial es algo que depende más de la
buena voluntad y el ojo clínico del Director, que del uso y sistematización de los
procedimientos. Por lo que un primer paso para la mejoría de los servicios podría ser el
incremento de la eficiencia en las acciones de detección y referencia, con este propósito en
mente, se sugiere incluir en el proceso algunos de los siguientes elementos de control:
1. Carta de la persona que refiere al niño (maestro, médico, psicólogo) para evaluación
con el Director.
2. Reporte del maestro de clase describiendo el desempeño escolar del niño en el aula.
3. Aportar datos provenientes de algún instrumento objetivo y estandarizado.
4. Llenar alguna forma que fundamente la acción/decisión tomada para el niño, que
contenga los elementos que justifiquen su referencia a otros niveles y/o las
recomendaciones para el manejo dentro del aula.
Regularmente el alumno es referido por el maestro al director de la escuela o del
centro especializado, quién se encarga de referir al niño(a) a los especialistas
correspondientes para la realización de la evaluación diagnóstica inicial del problema. Sin
embargo, usualmente estas referencias se hacen de manera informal y sin documentación
por escrito. Sánchez y Cantón (1994) reportan que los niños llegan al sistema de educación
especial, con ninguna información en el 30% de los casos y con información solo verbal en
el 40% de estos, es decir, solamente en el 30 por ciento de los casos existe algún
documento que fundamente la referencia del alumno. Por esto, es importante efectuar en la
escuela alguna prueba de diagnóstico como las baterías de desempeño escolar o el DRPP
(Sánchez, 1994) u otra prueba de diagnóstico que pueda ser administrada por el maestro
regular o algún maestro especialista. Así mismo, es importante un reporte de trabajo social
con los datos demográficos y familiares del cliente, ya que de otra forma, no podrán
superarse los grandes vacíos de información existente acerca de los alumnos con
necesidades especiales en México.
Idealmente, la valoración médica y la descripción del status físico debe ser parte de la
información de referencia. Para este propósito, puede pedirse a los padres traer un reporte
por escrito de algún servicio médico como el IMSS, ISSSTE, que permitan una idea de la
salud general y de los problemas físicos específicos del alumno. Todos estos documentos
conformarán el expediente inicial del caso, que incluirá la información esencial para su
Sánchez, Cantón, Sevilla
144
manejo posterior. Esta documentación, fundamentará si el caso requiere, o no, de atención
especializada y sienta las bases para un sano seguimiento de la evolución del niño a través
del tiempo.
Si se decide no referir al alumno, el caso se remitirá nuevamente al maestro del grupo
regular, con un reporte psicopedagógico por escrito que le indique cuál es el problema; así
como las sugerencias y estrategias recomendadas para la motivación y atención del caso
por el maestro regular dentro de la propia escuela. El caso, siempre debe evaluarse a
través de un seguimiento por lo menos a los tres y a los 6 meses después de hecha la
recomendación, con la finalidad de verificar que la decisión de no referirlo fue la correcta.
Si se decide referir al alumno a una estancia más especializada, una copia del
expediente debe acompañar la carta de referencia que generalmente expide el director.
Esto evitará el rechazo de los servicios por falta de información y permitirá a los maestros
evaluar el grado en que los servicios de educación especial están apoyando su labor. Es
muy importante que en el expediente que se queda en la escuela, se incluya una copia del
PAI elaborado en los servicios de referencia, de esta forma, tanto los administradores como
los docentes estarán al corriente de las acciones que se han decidido tomar respecto del
alumno.
Criterios de admisión
Además de la falta de documentación escrita acerca del niño. y de que muchos niños
son referidos sin ninguna información previa, existe una importante falta de homogeneidad
en los criterios para la admisión, exclusión y atención de los niños en las diferentes
instancias de educación especial. Sánchez y Cantón (1994) en una encuesta a maestros y
directores de los servicios de educación especial encontraron que entre los criterios más
frecuentemente utilizados para la aceptación del alumno a los servicios se encuentran:
1. Ser repetidor del primer grado
2. Perfil acorde a la prueba Monterrey
3. Presentar problema del lenguaje
4. Tener entre 7 y 10 años
5. Presentar problemas de lecto-escritura
6. Tener problema de conducta
7. Presentar pobres habilidades matemáticas
8. Tener problema motor
9. Bajo rendimiento escolar general
10.Ser repetidor de 2 a 6 grado
11.Tener problema de comprensión
12.Tener problema de atención
Manual de Educación Especial
145
Resulta evidente que los criterios para admisión a los diferentes servicios varían de
acuerdo a los maestros, directores y tipos de centro, pero puede observarse que entre los
participantes existe confusión entre criterios clínicos, académicos y administrativos.
Mientras que los criterios administrativos son algo estrictos y aplicables generalmente en
sentido dicotómico, por ejemplo, cumple o no la edad requerida, los criterios clínicos y
académicos son variables y flexibles dependiendo del caso, y producto de pruebas,
evaluaciones y ponderación clínica por parte del personal, para los cuáles no existen
directrices bien definidas. En el segundo de los casos, cabe resaltar la necesidad de
establecer claramente algunos lineamientos de norma y competencia, y la elaboración de
rutas críticas y diagramas de flujo que clarifiquen el manejo del alumno.
Asimismo y con fines de contraste, se averiguaron los principales criterios por los
que el alumno no es admitido, los más frecuentemente listados fueron:
1. No haber repetido año
2. Prueba Monterrey
3. Ser mayor de 10 años
4. Presentar únicamente problema de conducta
5. Ser menor de 7 años
6. Presentar problemas físicos
7. Presentar únicamente problema de lenguaje
8. Presentar deficiencia mental
9. Por estar en otros servicios de educación. especial
10.Por no estar en una primaria regular
11.Por no presentar bajo rendimiento académico
Se puede observar que también en los criterios de exclusión hay una gran variedad de
criterios, y que no existe una clara diferenciación entre criterios clínicos y administrativos.
Con el fin de explorar más a fondo, el desarrollo de criterios y los procedimientos de
evaluación en la admisión de los alumnos, Sánchez y Cantón (1994) investigaron el tipo de
pruebas que se aplican en las diferentes instancias, las más frecuentes fueron:
1. Prueba Monterrey
2. Valoración del lenguaje
3. Estudio por trabajo social
4. Guía de evaluación SEP
5. PAC
6. Pruebas de Lecto-escritura y matemáticas
Sánchez, Cantón, Sevilla
146
Al parecer, de las muchas pruebas estandarizadas existentes, la prueba Monterrey
parece ser la más utilizada en los servicios.
De la información precedente se puede concluir que la información disponible en el
primer contacto con el sistema de educación especial es pobre, informal, poco útil para el
manejo del niño y que no existen criterios claros para la inclusión y exclusión de los
clientes que requieren del servicio. Esto evidencia la necesidad de contar con mecanismos
prácticos y formales de referencia y criterios administrativos y clínicos claros y eficientes.
El hecho de que ser repetidor sea uno de los criterios más importantes para la admisión del
niño a un programa de grupo integrado, demuestra el carácter remedial más que preventivo
del enfoque actual. Es necesario hacer énfasis en la prevención del fracaso antes de que
éste suceda. Para esto, la detección temprana de los problemas del niño resulta
fundamental.
Los criterios de admisión a los diferentes programas de educación especial varían,
como es de esperarse, de acuerdo al programa. Sin embargo, dentro de un mismo programa
no existe consenso entre los maestros acerca de cuál debe ser el perfil del niño que se
beneficiará con los servicios, por lo que resulta necesario establecer criterios homogéneos y
consensuales de inclusión y de exclusión. Igualmente, no existe una rutina o acuerdo al
respecto de los instrumentos de evaluación, estandarizados y no, que deben emplearse para
medir las capacidades y limitaciones escolares del niño, a excepción, de la prueba
Monterrey en grupos integrados y la guía de evaluación en los centros psico-pedagógico.
Es importante desarrollar una ‘ruta crítica’ por servicio, que defina los instrumentos,
procedimientos y tiempos de decisión. Por lo que es prioritario establecer criterios
objetivos de inclusión y exclusión y sistematizar los procedimientos de detección,
evaluación y admisión.
Programas disponibles
Toda vez que las necesidades del cliente se han identificado, habrá que decidir que
instancia o programa es el adecuado para la atención del alumno. Para facilitar esta
decisión, a continuación se ofrece una descripción de algunas de las instancias disponibles
para la referencia y canalización del sujeto. En virtud del uso frecuente de acrónimos para
referirse a los servicios la tabla 14.1 presenta las siglas y nombres de los servicios
principales.
Manual de Educación Especial
147
Tabla 14.1 Lista de Acrónimos
Siglas
Nombre
CAPEP
Centro de atención para la educación preescolar
CECADEE
Centro de capacitación de educación especial
COEC
Centro de orientación, evaluación y canalización
CPP
Centro psicopedagógico
CREE
Centro de rehabilitación y educación especial
EE
Escuelas de educación especial
GI
Grupo integrado
Los programas de educación especial que se ofrecen en nuestro país según la
Dirección General de Educación Especial (1985), se clasifican en dos grandes grupos,
según las necesidades de atención que requieran los alumnos del sistema. El primer grupo,
abarca a personas cuya necesidad de educación especial es indispensable para su
integración y normalización. Las áreas aquí comprendidas son: retraso mental, trastornos
de audición y lenguaje, discapacidad motora y trastornos visuales. La atención se brinda en
escuelas de educación especial (EE) y centros de capacitación de educación especial
(CECADEE).
El segundo grupo, incluye programas dirigidos a personas cuya necesidad de
educación especial es complementaria al proceso educativo regular. Este grupo comprende
las áreas de problemas de aprendizaje, lenguaje y conducta. La atención se brinda en
unidades de grupos integrados (GI) y centros psicopedagógicos (CPP) y Centros de
Rehabilitación y educación especial (CREE)..
Escuelas Especiales (EE)
La escuelas especiales se clasifican entre los servicios educativos indispensables que
reciben a niños en los niveles de intervención temprana, preescolar y primaria especial.
Sus horarios son similares a los de la escuela común, mediante técnicas específicas, a
grupos reducidos según el grado de la deficiencia y la edad cronológica y ofrecen los
siguientes programas:
Retraso mental
La atención se enfoca a los siguientes objetivos:
a) Independencia personal y protección de la salud.
b) Comunicación.
c) Socialización e información del entorno físico y social.
d) Ocupación.
Sánchez, Cantón, Sevilla
148
El objetivo de este programa es la integración de la persona con discapacidad leve en
la escuela común; por tanto, el acento se pone en los contenidos académicos del currículo
expuesto. Siguiendo la línea de integración del alumno con retraso mental leve es en la
escuela común, la Dirección General de Educación Especial tiene proyectado referir estos
sujetos directamente a la escuela común, donde funcionarán en Grupos Integrados con
apoyo de los Centros Psicopedagógicos.
Cuando de trata de retraso mental debe incorporarse a los alumnos a programas de
estimulación temprana y a un tratamiento pedagógico que integra las áreas curriculares con
énfasis en los contenidos que contribuyen a la creación de hábitos de trabajo y desarrollo de
habilidades manuales.
Después de la estimulación temprana, la secuencia del proceso escolar es de cuatro
etapas cada una con una duración de hasta cuatro años. La primera corresponde al nivel
preescolar y las restantes a los grados de primero a sexto del nivel básico de educación
primaria.
Las dos primeras etapas son comunes a todos los alumnos, pero sólo. pasan a la
tercera etapa aquéllos que por sus capacidades pueden acceder a aprendizajes más
complejos.
Los alumnos con discapacidad severa pasarán directamente a la cuarta etapa para
intensificar su entrenamiento laboral, complementando esta actividad con lecto-escritura y
aritmética a nivel utilitario.
Cumplido este proceso escolar, los alumnos son canalizados a los Centros de
Capacitación de Educación Especial (CECADEE) y/o a las Industrias Protegidas.
Discapacidad visual
La Educación Especial, aplica para personas con discapacidad visual programas
generales que resultan de adaptar, en lo que se refiere a recursos didácticos,
experimentación y objetivos los programas oficiales de jardín de niños y escuela primaria.
El objetivo de estos programas es formar un sujeto autosuficiente, crítico y libre que,
compense hasta donde sea posible sus limitaciones físicas para poder integrarse en la
sociedad normovisual de la que forma parte. También se aplican programas especiales
referentes a aspectos del desarrollo individual, que de acuerdo con las necesidades de cada
alumno se efectuarán a corto, mediano o largo plazo. Estos programas se acompañan de
una preparación profesional o capacitación laboral que garantice la independencia
económica de las personas.
Discapacidad Auditiva
Los programas de educación especial en esta área se aplican según el grado de
pérdida de audición y la edad de iniciación a su habilitación. Según la escala internacional
(ISO.) la pérdida auditiva se clasifica en cuatro niveles: superficial (entre 20 y 40 db.),
media (entre 40 y 70 db.), profunda (entre 70 y 90 db.) y anacusia (90 db. en adelante).
Manual de Educación Especial
149
De acuerdo con la edad de iniciación a su habilitación se distingue: iniciación
temprana (0 a 4 años, 6 meses), intermedia (4 años, 7 meses a 8 años, 5 meses) y tardía (8
años, 6 meses a 13 años).
Se cuenta con programas de intervención temprana, preescolar y primaria. El
objetivo de estos programas es dotar a los niños, de los instrumentos de comunicación
indispensables para su adaptación a la sociedad de oyentes y desarrollar habilidades de
comunicación. Siendo el objetivo final de los servicios educativos de esta área la
integración de éstos sujetos en la escuela común y en la actividad productiva.
Limitaciones Motoras
De acuerdo con las características funcionales de las alteraciones motoras. se requiere
de una educación específica que permita desarrollar los procesos de aprendizaje y
rehabilitar al niño para su integración escolar, su adaptación social y más tarde la actividad
productiva. Para alcanzar estos objetivos los planes y programas se desenvuelven en cuatro
etapas educativas: estimulación temprana, educación preescolar, educación básica y
capacitación laboral. Los programas abarcan dos áreas funcionales: la de desarrollo y la
educativa.
El área de desarrollo corresponde a las funciones que se mantienen intactas y pueden
alcanzar un desarrollo normal, sus programas son para los períodos preescolar y básico y se
aplica a niños con inteligencia normal.
El área educativa o de rehabilitación corresponde a la compensación o rehabilitación
de las disfunciones que alteran el aprendizaje y deben ser modificadas, sus programas
engloban los procesos de coordinación motora gruesa y fina, desde los primeros reflejos
condicionados hasta las prácticas más complejas, vinculadas a los procesos intelectuales.
Servicios
A continuación se enumeran algunos de los servicios encontrados en el sistema de
educación especial en las entidades federativas Mexicanas. Cabe mencionar que de
acuerdo a las necesidades del país, éstos pueden presentar alguna modificación o
reorientación, y no exister en el moemnto que el lector obtenga ésta información.
Centros de Capacitación de Educación Especial (CECADEE)
Son servicios que cuentan con talleres donde los jóvenes pueden capacitarse en uno o
más oficios, con el fin de que se puedan incorporar a un centro de trabajo, logrando de este
modo realizar una vida lo más normal posible.
Unidad de Grupos Integrados (GI)
Es un servicio especial anexo a una escuela primaria, destinado a la atención de los
problemas de aprendizaje que se presentan en el primer grado de enseñanza primaria.
Sánchez, Cantón, Sevilla
150
Centros Psicopedagógicos (CPP)
Los programas de los grupos integrados (GI y CPP) están diseñados para
proporcionar atención especializada a los niños y jóvenes con problemas de aprendizaje,
bajo el supuesto de que el fracaso escolar puede evitarse, si se aumenta el interés del niño
por la escuela, y se estimula el desarrollo de las habilidades de aprendizaje, respetando el
proceso individual para la adquisición de conocimientos. Estas son instituciones a las que
asisten niños de segundo a sexto grado en el turno alterno a su escuela común, en donde
maestros especializados, psicólogos, y trabajadores sociales, laborando en equipo, realizan
detección, diagnóstico individual y tratamiento multidisciplinario de los problemas de
aprendizaje de niños.
Centros de Rehabilitación y Educación Especial
Los Centros de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) son instituciones que
conjuntamente administran la Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA) y la Secretaría
de Educación Pública (SEP) para la rehabilitación de personas con ceguera, sordera y
retraso mental, así como para niños con problemas neuromotores que requieren por lo
general de atención especial. El CREE, surge de un convenio entre el departamento de
desarrollo Integral de la familia (DIF), la SSA y la Dirección de Educación Especial de la
SEP. En los CREE, coexisten una división médica y una división pedagógica: maestros,
médicos y trabajadores sociales trabajan de una manera conjunta para la identificación,
diagnóstico, tratamiento, orientación, habilitación y rehabilitación física y apoyo de
educación especial (SEP, 1985, p.23).
Unidades de Servicio de Apoyo a la Escuela Regular (USAER)
Las USAER, como su nombre lo indica, son servicios que cuentan con programas
de apoyo psicopedagógico aplicados dentro de las escuelas regulares de educación básica,
dónde se encuentren inscritos niños con alguna necesidad educativa especial, de acuerdo a
las siguientes modalidades:
1. Atención en el aula regular
Consiste como su nombre lo indica en la asistencia del alumno al aula regular según
el grado escolar que curse, compartiendo el proceso de enseñanza aprendizaje con los niños
sin discapacidad que asisten a ella teniendo un apoyo especializado según la necesidad
individual:
a) con asistencia a un centro psicopedagógico en turno alterno,
b) asistencia a un aula de apoyo dentro de la misma escuela primaria,
c) con atención especializada al niño,
d) con orientación especializada al maestro y
e) sin apoyos especiales.
Manual de Educación Especial
151
2. Atención en Grupos Especiales dentro de la Escuela Regular
Consiste en la atención del niño con algún trastorno en el desarrollo que le impide
asistir cotidianamente a un grupo escolar regular, pero que su conducta de adaptación social
es adecuada para tener convivencia con sus pares en actividades de recreo o desarrollo de
algunas aptitudes como son el deporte o capacidad manual.
Atención dentro de la Escuela Especial
Este tipo de atención está conformada por los servicios educativos a los que asisten
niños con trastornos severos que presentan un perfil psicopedagógico que revela un
diagnóstico no apto para su inclusión a algún programa de atención de escuela regular.
Atención en situación de internamiento
Contempla como su nombre lo indica la atención de aquellos niños que presentan
algún trastorno físico, psíquico o social que les impide asistir a alguna institución de tipo
educativo y se encuentran recluidos en hospitales, instituciones altruistas, casas-hogar y
otras instancias.
Problemas principales: las prioridades.
Insuficiencia de los servicios
El primer problema que resalta al análisis de las prácticas de educación especial en
México es la insuficiencia de los servicios y programas existentes para la atención de la
población que requiere este tipo de atención. Se calcula que cerca del 4.4% de todos los
niños que asisten a la primaria, presentan algún tipo de discapacidad de aprendizaje (Dpto.
de Educación de EUA, 1989) y cerca del 3.2% presentan algún tipo de discapacidad física
(Sánchez & Cantón, 1993), a estos porcentajes debe añadirse una proporción no bien
cuantificada de otro tipo de problemas que afectan el desempeño escolar del alumno como
pobre estimulación, desnutrición, enfermedades físicas , retraso mental y problemas
familiares , afectivos y emocionales.
Para dar una idea de la magnitud del problema en cuanto a demanda de servicios en
educación especial, ilustremos el fracaso escolar reportado en el estado de Yucatán, el cuál
es representativo del problema en otros estados y del país. Durante el ciclo escolar 93-94,
la matrícula escolar del nivel de primaria fue de 243,000 alumnos, de los cuáles el 12.2%
reprobaron el curso escolar y un 3.3% desertó de la escuela (Menéndez, 1994). En otras
palabras, alrededor de 38,382 alumnos presentaron fracaso escolar, el cual en muchos
casos, pudo haber sido prevenido mediante la atención adecuada y temprana de los niños
con problemas de aprendizaje.
De hecho, en esta entidad federativa únicamente se atendieron a 4,468 alumnos en el
área de problemas de aprendizaje en sus dos modalidades, grupos integrados, para niños de
primer grado (GI) y los centros psicopedagógicos (CPP) o grupos de apoyo dentro de la
escuela primaria regular, para niños de segundo a sexto año. Esto representa solamente el
11.6% de la población reprobada o desertora, lo que evidencia las limitaciones de oferta de
Sánchez, Cantón, Sevilla
152
servicio y la falta de atención a la gran mayoría de los clientes potenciales que demanda
servicios.
La dirección de educación especial en Yucatán destina cerca del 50% de su personal
y recursos para la atención primordial de niños que presentan discapacidades de
aprendizaje. Es decir, pese a que el término ‘educación especial’ remite a la idea niños y
adolescentes con retraso mental, problemas perceptivos y motores y otras discapacidades
extremas, estos representan sólo el 26% de la población que el sistema atiende. La mayoría
de los niños, se encuentran en grupos integrados (GI) y centros psicopedagógicos (CPP) y
cerca del 74%, presentan únicamente problemas de aprendizaje (SEGEY, 1994).
Evidentemente muchas de las deficiencias en al provisión de servicio se ubican en la
atención a niños con discapacidades leves y problemas de aprendizaje. Para resolver esta
situación es indispensable contar con modelos de atención que organicen los servicios y
orienten a los administradores del sistema hacia niveles de eficiencia óptimos.
Tipo de problemas
Para organizar los servicios, implementar programas y programar un desarrollo
racional del sistema de educación especial es necesario tener en cuenta la demografía e
incidencia de los problemas que se deben de atacar. En el estudio de Sánchez y Cantón
(1995) el tipo de problemas que más frecuentemente se confrontan dentro del sistema
escolar son, en orden de frecuencia reportada fueron:
1. Lengua escrita
2. Matemáticas
3. Desnutrición
4. Lenguaje
5. Conducta
6. Percepción
7. Pobre estimulación
8. Psicomotor
9. RM
Llama la atención que los problemas de matemáticas son tan frecuentes como los de
lecto-escritura, ocupando los problemas de lenguaje el cuarto sitio. Más importante es el
hecho que la desnutrición haya sido identificada como el tercer problema mas frecuente que
presentan los niños. Esto es muy importante, porque llama a explorar la incidencia de
problemas físicos asociados a problemas de aprendizaje. Lo anterior induce a considerar la
importancia de incluir atención médica, dentro de los servicios de educación especial,
además del apoyo psicopedagógico. Los problemas de escritura, matemáticas y lenguaje
son los más comunes descriptores de los niños considerados con discapacidad de
aprendizaje atendidos en el sistema de educación especial en Yucatán. Resalta el hecho, de
que muchos de estos niños presentan simultáneamente problemas de índole físico como
desnutrición y problemas perceptivos, que requieren de atención médica además del apoyo
Manual de Educación Especial
153
psico-pedagógico. Los resultados sugieren que existen también algunos casos de niños con
desventaja socio-cultural y problemas de conducta añadidos o causales de bajo rendimiento
escolar. La idoneidad de la ubicación de estos niños en educación especial debe ser
reconsiderada.
En síntesis, los problemas de aprendizaje por ser un grupo heterogéneo de trastornos,
constituyen un reto para su identificación y manejo por lo que los profesionales
involucrados en la detección, diagnostico y manejo de estos niños deben estar altamente
capacitados para esta tarea. Así mismo, es necesario que se establezcan en el sistema de
educación especial criterios claros, unívocos y eficaces para la detección y manejo de estos
niños si se quiere disminuir el alto índice de fracaso escolar en México.
Propuestas para la mejoramiento de los servicios:
En la encuesta de Sánchez y Cantón (1994), las principales sugerencias para el
mejoramiento de los servicios fueron en cuanto a recursos materiales: Incrementar material
didáctico, Mobiliario adecuado, Edificios y/o aulas adecuadas. En cuanto a capacitación:
Actualización permanente/constante y cursos específicos. Sobre pedagogía especial:
sensibilización de los servicios. Adicionalmente, se sugiere la contratación de especialistas
de alto nivel, la investigación científica dentro del sistema y el otorgamiento de plazas de
40 hrs a los maestros.
Además de las peticiones de los maestros y administradores del sistema, conviene
listar cuatro propuestas para el mejoramiento de los servicios que son de orden procedural y
organizacional y que sintetizan muchos de los conceptos vertidos en secciones anteriores.
1. Promover la detección oportuna del niño
Es indispensable desplazar el enfoque de los servicios de educación especial de un
marco remedial a un marco preventivo. Para esto, es importante detectar a principios del
año escolar los niños que presentan dificultades de aprendizaje, con el fin de apoyar al
maestro de grupo y evitar, en lo posible, la reprobación del curso. La detección oportuna es
esencial para referir los apoyos necesarios para la superación de los problemas del alumno
en muchos casos. Se sugiere que los maestros de primaria, sobre todo los de primer año,
apliquen un instrumento diagnóstico académico a todos los alumnos y se utilice el
programa computarizado para la detección de los problemas del niño de primaria (DRPP)
en aquellos con pobre desempeño con la finalidad de evaluar la pertinencia de referir al
niño al sistema de educación especial.
2. Formalizar la referencia del alumno
La información de referencia es fundamental para una evaluación expedita y una
decisión pronta al respecto de los servicios que pueden proporcionarse al alumno. Para
esto, es indispensable que se establezca una forma única de referencia, en la cuál estén
contenidos por escrito los motivos por los que se refiere al niño, las áreas de fortaleza y
debilidad y las expectativas de quién refiere al niño. El manejo rutinario de expedientes a
nivel inter-profesional es una prioridad que no debe postergarse.
Sánchez, Cantón, Sevilla
154
3. Revisión y sistematización de criterios y procedimientos de admisión y diagnóstico
Para el funcionamiento eficaz de un sistema de atención, es indispensable contar con
criterios de inclusión y exclusión por cada servicio los cuales deben estar explícitos en un
documento o manual que establezca los diferentes criterios (clínicos, académicos y
administrativos) para cada programa de educación especial los criterios de admisión, la
enumeración de los instrumentos y procedimientos en cada instancia. Es deseable que este
manual contenga una explicación de que es la educación especial, liste los servicios
disponibles, su ubicación, y sea distribuido a todos los directores de las escuelas primarias.
4. Capacitación continua del personal
Como se ha mencionado, el área de las discapacidades de aprendizaje evoluciona
rápidamente por lo que nuevos criterios y métodos diagnósticos, técnicas de intervención y
teorías emergen cada año. Por lo anterior, es importante contar con un programa de
actualización del personal que labora en esta área con el fin de mantener conocimientos y
técnicas de vanguardia en la atención de los alumnos.
Es importante señalar que la capacitación no debe limitarse a contenidos, sino
también en cuanto a procesos. Por ejemplo, el personal debe recibir entrenamiento en
cuanto a uso de criterios, procedimientos y otros aspectos del manejo del niño en el sistema
y de las metas y estándares de calidad a los que se aspiran. El éxito en la mejoramiento de
un servicio se basa tanto en la disponibilidad como en la aplicación correcta de la
información
Modelos de atención
Es importante conceptualizar los servicios a diferentes niveles y tiempos. Por lo
anterior, resulta indispensable contar con esquemas y diagramas de flujo que permitan
evaluar la eficacia de los procedimientos y la ubicación y funcionamiento del personal en
las diferentes estancias tanto académicas, clínicas y administrativas. La figura 14.1 ilustra
un diagrama de flujo de como estos procedimientos pueden entrelazarse. En el diagrama, se
establecen tres niveles de atención: adicionales a la escuela regular, grupos integrados y
escuelas especiales y centros de diagnóstico especializado. Las flechas denotan el
propósito general de los servicios que consiste en normalizar al niño, de tal forma que
funcione con éxito en la escuela regular. Se listan también los diferentes servicios
disponibles en cada nivel. Como este, son necesarios muchos otros esquemas que permitan
conceptualizar de forma simple el complejo sistema de educación especial y ubicar los
diferentes servicios y rutas críticas.
Todo modelo de atención debe aspirar a lograr los siguientes objetivos:
1. Describir métodos, criterios y procedimientos para la identificación de alumnos con
discapacidades.
2. Identificar y evaluar diferentes criterios para la detección, referencia e intervención
de estos niños.
3. Identificar las demandas, habilidades requeridas, responsabilidades y conocimientos
de cada uno de los profesionales involucrados en el servicio.
Manual de Educación Especial
155
4. Recomendar las acciones necesarias para la implementación de dicho modelo en la
práctica cotidiana.
5. Desarrollar criterios para evaluar la eficiencia y necesidades durante la utilización del
modelo.
Sánchez, Cantón, Sevilla
156
Figura 14.1 Modelo de atención de los problemas de aprendizaje
Manual de Educación Especial
157
CAPÍTULO XV: Orientación vocacional en educación especial
El presente capítulo explora los usos y necesidades de incorporar la teoría y práctica
de la orientación vocacional en los servicios y programas de educación especial.
Sánchez, Cantón, Sevilla
158
Importancia de la orientación
El ímpetu del movimiento de orientación vocacional en Norteamérica, se originó de
una creciente insatisfacción con las capacidades de las escuelas para preparar a los
estudiantes para el trabajo. En una sociedad que sufre de cifras alarmantes de desempleo y
un alto número de trabajadores se evidencia la ineficacia del sistema educativo al no lograr
capacitar al estudiante para encontrar un trabajo satisfactorio. Mucho más grande es el reto
de la escuela para capacitar para el trabajo a los estudiantes que presentan algún tipo de
discapacidad.
Una serie de espantosos escenarios laborales futuros han influido al sistema educativo
en general. Por ejemplo, Ruso (1972) predijo que cerca del 80% de todas las oportunidades
de trabajo podrían requerir de algún tipo de educación y que la persona promedio tendría
que recurrir a algún tipo de entrenamiento o del 7% al 8% de su tiempo de vida. Esta
necesidad de entrenamiento no es ajena a las personas con discapacidad, cuyas
probabilidades de encontrar trabajos bien remunerados se ven todavía más reducidas en
comparación con la población general.
Estas circunstancias han llevado a adaptar principios de la orientación vocacional a la
educación del individuo con discapacidad considerando que la capacitación para el trabajo,
ha sido una importante innovación curricular que ha recibido la aceptación de muchas
comunidades educativas así como de algunas empresas.
De hecho, muchos programas escolares especiales incluyen la orientación vocacional
como parte de una nueva filosofía educativa global sustentada en el derecho de las personas
con discapacidad a la educación y al empleo.
Terminología:
Orientación vocacional
La orientación vocacional es una rama tanto de la educación como de la psicología
que se enfoca a estudiar las conductas del ser humano relacionadas al trabajo, la carrera, los
estudios y otras actividades de la vida tales como pasatiempos y deportes. La orientación
vocacional es un proceso integral y total sustentado en una visión humanista la cuál procura
la realización plena del hombre a través de una vida productiva y satisfactoria. En el caso
de los individuos con discapacidad, la orientación vocacional es parte del extenso campo de
la orientación en rehabilitación que persigue identificar los recursos que la persona con
discapacidad posee con la finalidad de que ésta pueda aprender y trabajar en su propia
comunidad.
La orientación vocacional es el conjunto de métodos y técnicas para estudiar las
capacidades, los valores y las motivaciones del individuo y los factores del ambiente que
son importantes para el desempeño de actividades productivas y para la toma de decisiones
relacionadas a estas actividades (estudio, trabajo, retiro, pasatiempo, etc.); así como el
conjunto de teorías para explicar el desarrollo de este proceso.
Manual de Educación Especial
159
Trabajo
Es el esfuerzo consciente el cual se enfoca primeramente en otros de quién se copia,
ayudando a producir beneficios para uno mismo y para otros. Pese a la importancia del
trabajo para el hombre, no existe a la fecha una definición de trabajo que satisfaga a todos.
Mientras algunos definen al trabajo como cualquier actividad que requiere de esfuerzo,
otros lo definen como un medio de satisfacer las necesidades del hombre. El diccionario
Oxford (1984) define al trabajo como “La aplicación de un esfuerzo físico o mental a un
propósito con un consumo de energía” (p. 869). Sin embargo, el término trabajo también
se utiliza para referirse al resultado de una acción, al producto de una tarea, a una jornada
laboral, al medio para ganar un salario, a una ocupación, etc. Neff (1985) parece sintetizar
la complejidad del concepto de trabajo a cuatro ideas fundamentales:
1.
2.
3.
4.
Es una actividad esencialmente humana
Es una actividad instrumental
Es una actividad para preservar la vida
Es una actividad dirigida a transformar el medio que rodea al hombre.
El trabajo es un fenómeno social complejo, único al ser humano, que implica tanto la
capacidad de satisfacción de las necesidades del hombre, como el otorgamiento de
significado y dirección para su vida y el cuál no puede entenderse completamente sin
considerar el contexto en el que ocurre. Se puede definir al trabajo como una actividad
compleja y única al ser humano esencialmente instrumental que a través del consumo de
energía busca transformar el medio ambiente en busca de satisfactores.
Educación profesional
Es un término sinónimo al de capacitación para el trabajo que ha sido extendido como
preparación para vida profesional. La educación profesional puede ser vista como
preparación de los estudiantes para una variedad de experiencias de la vida incluyendo
aspectos personales y sociales, relaciones humanas, vida diaria, actividades de tiempo libre
y el desarrollo de destrezas ocupacionales.
Ocupación
Se refiere a las actividades sumadas a la vocación de uno, usualmente comprometidas
con el gusto. Ejemplos podrían ser, carpintería, deportes o pintura. En algunas actividades
puede estar la vocación de una persona y la ocupación en otras.
Vocación
La vocación es un fenómeno inherente al ser humano y que ocurre a lo largo de todo
su ciclo de vida, relacionándose con un sinnúmero de actividades y eventos, tales como la
decisión de un cambio de trabajo, la elección de una carrera y la jubilación, el
entrenamiento o estudio, el trabajo, el desarrollo creativo y artístico y muchas otras
actividades recreacionales necesarias para mantener la economía familiar, la salud mental y
física, y la dignidad y autonomía en el retiro y la senectud.
La vocación evoluciona a lo largo de toda su vida y como cualquier otro aspecto
relativo a la naturaleza humana es un fenómeno complejo constituido por creencias,
Sánchez, Cantón, Sevilla
160
sentimientos, aspiraciones y valores que lo motivan a la persona a actuar en determinada
dirección.
Carrera
Por otra parte, al desempeño de diferentes actividades, ocupaciones, papeles sociales
y responsabilidades en el mundo del trabajo y de la escuela a lo largo de la vida, se les
conoce como carrera. Mientras que la vocación es algo subjetivo e interno al individuo, el
desarrollo de la carrera es un fenómeno objetivo y observable. El orientador vocacional se
aboca al estudio de ambas.
Tiempo Libre
Es una palabra usada a menudo en el contexto de educación profesional. Este denota
frecuentemente cambios en las actividades profesionales durante algunos períodos de
tiempo que se involucran en el trabajo o en su conservación.
Tipos de Orientación
Vidales (1985) distingue tres tipos de orientación: la profesional, la vocacional y la
educativa o escolar, en función de las áreas a las que se aboca el orientador. Así pues, la
orientación educativa se da en las escuelas y procura el éxito escolar del alumno, la
orientación profesional aborda el mundo del trabajo y la productividad y la orientación
vocacional, se distingue por los métodos psicométricos para la exitosa elección de una
ocupación.
El Orientador Vocacional
Previamente, se estableció que mientras la vocación es un rasgo que tiene todo
individuo, la orientación es una ocupación que requiere de un entrenamiento específico. El
orientador vocacional es un profesionista que está especialmente preparado para evaluar las
habilidades de una persona, sus aspiraciones, preferencias y necesidades, así como los
factores ambientales que influyen o son importantes para una decisión. En el caso de los
individuos con discapacidad, el orientador deberá ser una persona excepcionalmente
entrenada para comprender la índole de la discapacidad, las limitaciones que produce y
para evaluar los recursos existentes o residuales del individuo. Es decir el orientador
vocacional, en el área de educación especial, será un profesional más del equipo
multidisciplinario que intentará describir y explicar los factores que intervienen en el
desarrollo de carrera y facilitará la toma de decisiones vocacionales.
Dentro de los servicios otorgados por el sistema de educación especial deberá
contarse con un orientador vocacional capaz de proveer de información relativa a las
ocupaciones, de evaluar las condiciones contextuales e individuales y de proporcionar
consejo psicológico a la persona en función de sus recursos y limitaciones para que ésta
tome la mejor decisión con respecto a su ocupación, estudios, retiro o trabajo tomando en
cuenta valores y motivaciones. El orientador vocacional requiere de una madurez que le
permita trabajar con el conocimiento necesario, la responsabilidad suficiente y el pleno
respeto de los valores y aspiraciones del sujeto de la orientación, también llamado cliente.
Manual de Educación Especial
161
En algunos casos es deseable distinguir dos tipos de orientadores especiales, en
función del contexto de su labor. Un tipo sería el orientador del desarrollo, cuyo trabajo
con niños y adolescentes en las escuelas permitirá enfocar las actividades educativas hacia
el logro de una persona capaz de trabajar de forma independiente. Otro, sería el orientador
en rehabilitación cuya responsabilidad principal es ayudar al individuo adulto que ha
sufrido una discapacidad a descubrir nuevos horizontes a través de la evaluación de
capacidades resiudales e intereses laborales alternativos.
Antecedentes de la Orientación vocacional
Aunque el inicio de la orientación como campo de actividad formal independiente se
ubica a principios del siglo XX, sus orígenes históricos se remontan a tiempos más
antiguos. Existen indicios en las sociedades tempranas de la existencia de personas que por
su edad, rango, experiencias, conocimientos o situación privilegiada, desempeñaban
funciones de consejo u orientación, de alguna manera semejante a las que desempeñan los
orientadores en nuestros días (por ejemplo: ancianos de las tribus, sacerdotes, hechiceros,
magos, filósofos, etc.). En un principio, la mayor preocupación del hombre primitivo fue
lograr la supervivencia y adaptación en un mundo desconocido y hostil. Las decisiones de
vida y solución de problemas de vida era comúnmente la causa que motivaba la búsqueda
de consejo y las acciones emprendidas en consecuencia se dirigían a buscar la
sobrevivencia: muchas de las personas con discapacidad morían ante la imposibilidad de
responder a un medio relativamente hostil.
En la sociedad griega, las personas que eran aptas para estudiar podrían progresar en
el sistema educativo, pero no así los menos aptos que se dedicarían a algún oficio, servicio
o labor agrícola. En el sistema de Platón, el orientador era el maestro y la orientación
vocacional se reducía a la decisión del maestro basada en el rendimiento académico del
alumno en función de criterios preestablecidos, las personas con deformidades físicas o
enfermedades era considerados como no aptos para la educación (Beck, 1979).
En los principios de la edad media, la orientación recayó en el clero, la fuerza
dominante en las artes y las ciencias. Por lo que las funciones de orientación tanto
académica y vocacional se atribuían a los párrocos, quienes seleccionaban a los más aptos
para recibir educación y cultura. Los supuestos de esta época eran que Dios había
privilegiado a algunos para que gobernaran y a otros para ser gobernados. Por lo tanto los
clérigos tenían la responsabilidad de seleccionar a aquellos elegidos por Dios para que se
educaran; los individuos con discapacidad, en el mejor de los casos recibían algunos
beneficios por la caridad y de la misericordia de unos cuantos.
Del siglo XVII al siglo XIX la educación era selectiva y costosa y por consiguiente
accesible sólo para los ricos. La gente del pueblo, los plebeyos, los pobres aprendía un
oficio mediante el adiestramiento indicado por el gobierno sin tomar en consideración sus
capacidades, intereses y actitudes. Durante esta época no hubo al parecer ninguna actividad
semejante a la orientación. El supuesto era que algunos estaban destinados a poseer y
educarse y otros a ser desposeídos y explotados. Penosamente, esta mentalidad perduro
hasta principios del siglo XX en el sudeste de EUA, en donde los negros eran considerados
infrahumanos y propiedad de los terratenientes.
Sánchez, Cantón, Sevilla
162
Fue hasta el siglo XX y a consecuencia de la revolución industrial que demandaba de
diferentes ocupaciones cuando se realizaron los primeros intentos para desarrollar
formalmente los servicios de orientación educativa y vocacional en los Estados Unidos.
Algunos de los factores que influyeron para su formalización fueron: la aparición de las
leyes liberales concernientes a la educación, el apoyo de algunos de los Presidentes de
Estados Unidos como Roosevelt, quien apoyó indirectamente los aspectos vocacionales que
más tarde se identificaron como servicios de orientación (McDaniel & Shaftel, 1956).
El auge de la orientación en Norteamérica se atribuye a una gran variedad de factores,
entre los que resaltan: el cambio de una sociedad rural a una más urbanizada, la
accesibilidad de las diferentes clases sociales a la educación, la industrialización, la guerra
civil, la recesión económica y la introducción y desarrollo de las pruebas estandarizadas.
Se resaltan también el efecto en el desarrollo de la orientación de un enfoque más científico
a los problemas de vida, y el trato más humanitario a los problemas de salud mental. En el
campo educacional la orientación fue impulsada por la aparición de programas en las
escuelas para ayudar a los estudiantes con problemas conductuales, académicos,
personales, de discriminación racial y por la presencia de algún tipo de discapacidad.
La complejidad de las formas de producción de la sociedad industrial empezó a
necesitar con más urgencia la aparición de centros de orientación y consejo que ayudaran a
los jóvenes para tomar decisiones y prepararlos para ingresar al mundo del trabajo. Debido
a ello, se empezaron a ofrecer programas académicos para preparar profesionalmente a los
orientadores. Destaca en el desarrollo de este movimiento Frank Parsons, quién es
considerado por muchos, como el padre del movimiento de la orientación en Norteamérica
(Gibson & Mitchel; 1981). Parsons señalaba tres aspectos necesarios para orientar a los
clientes respecto a su elección vocacional:
1. Conocimiento de las características del alumno, sus aptitudes, intereses, ambiciones,
recursos, limitaciones, etc.
2. Conocimiento de los requisitos y condiciones del mundo del trabajo.
3. Adecuación de las características del cliente y los requerimientos del empleo.
En lo que concierne a la educación, comienzan a producirse algunos cambios
significativos. Se puntualiza más la dignidad e identidad de los alumnos como individuos,
se comienzan a difundir las ideas humanistas, se concibe al aprendizaje de maneras
diferentes, comienzan a surgir los programas de orientación en las secundarias, se inicia el
consejo en la escuela elemental, se comienzan a definir los campos y áreas de la
orientación, etc.
La orientación vocacional sufrió la influencia de las corrientes académicas
predominantes en psicología en diferentes etapas. Las perspectivas psicodinámicas en los
primeros años de este siglo. El enfoque teórico de factor rasgo, popular en los años
cuarenta. Posteriormente, se difunde el enfoque humanista de Rogers con su terapia
centrada en el cliente y la teoría conductista de B.F. Skinner. Es hasta los años 60 en donde
se desarrollan con gran auge teorías específicas vocacionales y surge el concepto de
psicología vocacional.
Manual de Educación Especial
163
En los años cincuenta, el lanzamiento del satélite Sputnik por los rusos origina una
reacción de alarma en los Estados Unidos, que impulsa aún más el movimiento de la
orientación en las escuelas con la intención de mantener a Estados Unidos a la vanguardia
científica. Se eleva el presupuesto federal para aquellos Estados que tenían programas de
orientación en las escuelas.
Los 60’s son vistos como la década de innovación para educadores y orientadores. Se
establecen nuevos métodos de enseñanza, escuelas con sistemas abiertos de enseñanza,
aprendizaje programado , enseñanza asistida por computadora, etc.
Los setentas, son años de reflexión para los orientadores, se analizan los programas,
las metas y propósitos de la orientación las posturas teóricas y filosóficas ,así como los
valores implícitos en la orientación , las responsabilidades atribuidas a los orientadores , se
realizan investigaciones acerca de la efectividad de los programas.
Actualmente el movimiento de orientación vocacional tiene su propia división en la
asociación americana de consejo (ACA) y agrupa a varios miles de profesionales dedicados
a la docencia, prestación de servicios, e investigación científica en esta área, incluyendo
una rama específica de rehabilitación que se enfoca en el consejo del individuo con
discapacidad.
Orientación para las personas con Discapacidad
Muchos educadores especiales han adoptado las metas generales de la orientación
vocacional y algunas de estas metas han sido componente de los programas de educación
especial por varios años. El principal énfasis ha sido el de preparar a los estudiantes con
discapacidad para el trabajo. Las actividades de orientación incluyen 1) valoración física y
psicológica del individuo con discapacidad; 2) promoción de habilidades para relaciones
humanas, actitudes; 3) desarrollo de hábitos y destrezas para la vida diaria; 4) promoción
de actividades de tiempo libre y 5) otorgar información ocupacional desde los primeros
años de escuela hasta la vida adulta.
La necesidad de la capacitación para el trabajo comenzó a ser establecida. en los
años 70. Barone (1973) predijo que el 79% de 2.5 millones de estudiantes con
discapacidad que dejaran el sistema escolar en los próximos 4 años podrían ser
subempleados o no empleados todos, a pesar de los programas de educación especial.
Basándose solamente en esas cifras, la incorporación de la orientación vocacional en el
sistema de educación especial está ampliamente justificada.
Metas de la orientación en educación especial
Si consideramos el derecho de los individuos con alguna discapacidad de llegar a ser
ciudadanos útiles y productivos, es necesario motivar en ellos el deseo de trabajo y la lucha
por la dignidad desde la escuela. La orientación vocacional primariamente tiene por objeto
formar ciudadanos con discapacidad que sean productivos en el nivel mas alto posible del
ambiente escolar. Planeando cuidadosamente su educación y estableciendo metas
profesionales para cada individuo.
En Norteamérica las leyes educativas contienen previsiones generales relacionadas
con la educación vocacional que afecta a los individuos con discapacidad. Por ejemplo, por
Sánchez, Cantón, Sevilla
164
ley, los estados deben destinar por lo menos el 10% de los fondos federales para programas
vocacionales, para reunir las necesidades únicas de los estudiantes con discapacidad. De
igual forma, la ley establece que no se califique de forma distinta a los individuos con
discapacidad para que estos no sean excluidos de los empleos; es decir, es ilegal negar
empleo a una persona que tiene la capacidad de realizar un trabajo por el hecho de que esta
tenga una discapacidad.
Evaluación vocacional
La Evaluación vocacional es un proceso interdisciplinario y comprensivo que
consiste en evaluar las capacidades físicas, mentales y emocionales, así como las
limitaciones existentes con la finalidad de encontrar las fortalezas y habilidades de una
persona con discapacidad.
La identificación de estudiantes con discapacidad para un programa de educación
profesional usualmente llega a tener resultado sólo en términos de seleccionar el desarrollo
más apropiado de experiencias profesionales para cada estudiante individual. Las opciones
pueden incluir experiencias de trabajo, entrenamiento vocacional específico en áreas
seleccionadas , actividades ajustadas al trabajo y programas similares. La programación de
la educación es generalmente bastante amplia para abarcar a todos los niños con necesidad
de educación especializada en torno al modificaciones del currículo existente, pero la
programación varía de acuerdo al tipo y grado de discapacidad.
Valoración y evaluación son extremadamente importantes en la orientación
vocacional. Valoración se refiere al proceso de reunir información acerca de los
estudiantes. Esto puede ser directamente a través de pruebas formales e informales,
observaciones sistemáticas y una variedad de otras opciones. La mayoría de estos métodos
son semejantes a los usados en otras áreas de valoración, pero unos pocos son únicamente
para el área vocacional. La evaluación se refiere al proceso de toma de decisiones basado
en la información reunida durante la valoración. En las decisiones hechas durante la
evaluación influyen los componentes instruccionales y experimentales del programa de
educación profesional para cada estudiante individual, información que es esencial para
determinar si un estudiante ha alcanzado los objetivos instruccionales. El proceso de
valoración proporciona información y facilita la toma de decisiones en las siguientes áreas:
1. Entrenamiento general de necesidades, que incluye habilidades de vida diaria,
habilidades de socialización y destrezas relacionadas con el tiempo libre.
2. Localización de necesidades específicas ocupacionales para determinar el tipo de
entrenamiento de destrezas específicas más apropiado.
3. Los métodos de entrenamiento y materiales, así como de modalidades de aprendizaje
que son efectivos.
4. Los programas apropiados de entrenamiento y posibilidades laborales futuras.
El tipo de información reunida para cada área de las mencionadas depende de
preguntas específicas que se plantean durante el proceso de orientación. Una gran cantidad
de preguntas pueden ser formuladas acerca de algún estudiante, y las preguntas específicas
pueden variar para cada estudiante. Preguntas planteadas hasta el final del desarrollo
Manual de Educación Especial
165
profesional de los estudiantes y algunas otras en diferentes puntos del tiempo. La
valoración vocacional es un proceso continuo comenzando con los primeros años de
educación y continuando hasta el final de los años escolares y posiblemente durante gran
parte de la vida adulta.
Muchas veces la evaluación vocacional pretende una descripción total e integral del
individuo con discapacidad. En estos casos el proceso debe producir información en
muchas áreas incluyendo: médica, educativa, personal, social, intereses, hábitos de trabajo
y actitudes, aptitudes y estilos de aprendizaje. La importancia relativa de cada una de estas
áreas y los tipos específicos de información dependen del estudiante individual y del tipo
de preguntas hechas para cada área. Las áreas difieren en el grado de importancia de los
diferentes tiempos y de los diferentes estudiantes. Por ejemplo, la información médica es
extremadamente importante cuando se toman decisiones acerca de qué área ocupacional es
mejor resultado para un estudiante con discapacidad física. El número exacto de
discapacidades y limitaciones físicas determinadas por la condición pueden directamente
conducir a un cambio en la ocupación. Las personas con discapacidad están a menudo
compensando directamente su condición; por lo que ciertas elecciones ocupacionales
simplemente no son posibles para algunos individuos (por ejemplo un adolescente con
problemas del lenguaje que quiera ser locutor). Debe cuidarse, sin embargo, de no
estereotipar a los individuos en cuanto a sus opciones de trabajo de acuerdo al tipo de
discapacidad. Muchos educadores especiales han tenido el desafortunado hábito de asociar
a los estudiantes con un estrecho rango de trabajos dictaminados por el tipo de discapacidad
que presentan (por ejemplo, estudiantes con impedimentos auditivos en lavanderías o
panaderías). Historias recientes e investigaciones han indicado que el rango de
oportunidades ocupacionales es más grande de lo que antes se creía.
Técnicas de evaluación vocacional
Existe una gran variedad de técnicas específicas para reunir información durante el
proceso de valoración vocacional, estas son tanto generales como específicas para la
población con alguna discapacidad. En las secciones siguientes se explican algunas de
ellas.
Análisis de Ocupaciones
Consiste en describir en detalle los requerimientos, retribuciones y condiciones de
una ocupación específica. Este proceso reúne directamente información acerca del trabajo
más que del estudiante. Esto es esencial ya que otros métodos de valoración a menudo
requieren del análisis de la ocupación como requisito. El análisis de ocupaciones permite
al orientador determinar las destrezas específicas requeridas para un trabajo específico y
permite a los evaluadores formular preguntas apropiadas para reunir datos relevantes. El
Diccionario de Títulos Ocupacionales (DOT) ofrece una descripción general de las
destrezas requeridas para cerca de 30,000 ocupaciones comunes en los Estados Unidos.
Sin embargo, existen un sin número de ocupaciones para las cuales no existe descripción o
que son exclusivas de otros países, por lo que el orientador debe estar en posición de acudir
al lugar donde se realiza la ocupación y realizar una observación y registro sistemático de
las responsabilidades, tareas, exigencias, limitaciones y satisfactores que se relacionan a
esta.
Sánchez, Cantón, Sevilla
166
Para analizar un trabajo es necesario levantar un registro con toda la información
posible relativa a la ocupación. Para esto existen algunas formas generales estandarizadas,
incluyendo la Guía de Análisis de Trabajo. Pero también es posible desarrollar formas
personales que incorporen la información importante para propósitos específicos.
Un análisis de trabajo para el propósito de desarrollar instrumentos de valoración de
trabajo, o muestras de trabajo, típicamente incluye la siguiente información:
1. Requerimientos físicos: por ejemplo: estar parado prolongadamente, sentado,
levantando, llevando, resistiendo y movilizando.
2. Requerimientos de destreza motriz: por ejemplo: destreza motriz fina y gruesa,
movimientos totales del brazo y movimientos totales del cuerpo.
3. Requerimientos perceptuales: por ejemplo: discriminación de color, discriminación
auditiva y coordinación ojo-mano.
4. Requerimientos de destrezas académicas: por ejemplo: suma, resta, lectura y
vocabulario específico.
5. Herramientas y/o equipos usados y requerimientos temporales (número de horas de
actividad etc.).
Si analizando los trabajos para el propósito de aparear a una persona con una
ocupación específica, uno debe reunir información, de la persona con discapacidad en las
siguientes categorías:
1. Requerimientos afectivos: por ejemplo: destrezas sociales, personalidad y actitudes.
2. Habilidades del trabajador: por ejemplo: habilidad para trabajar bajo presión,
rapidez, precisión y puntualidad.
3. Requerimiento de entrenamiento, educación y disponibilidad.
4. Cantidad y tipo de necesidades de supervisión.
5. Condiciones de trabajo por ejemplo, calor, frío, polvo, humo nocivo, ruido.
6. Salario deseado y margen de beneficios.
7. Requerimientos de apariencia, por ejemplo, ropa e higiene.
Alguna de esta información puede ser obtenida por observaciones directas de
personas realizando la ocupación, mientras otra información es reunida en entrevistas
directas con los empleadores, o supervisores del trabajador o del empleado mismo. El
análisis podría incluir observaciones del trabajador actualmente desempeñando el trabajo.
Los trabajos incorporan una variedad de tareas y deberes que podrían ser observados en
diferentes ocasiones generales. Es importante señalar que para cada requerimiento de la
ocupación es necesario evaluar su presencia en el trabajador por lo que esta evaluación es
mutuamente recíproca. Es decir, se intenta conformar la ocupación a la persona y
viceversa.
Manual de Educación Especial
167
Exámenes médicos
Esta es usualmente la etapa inicial de la valoración en la que se establecen
básicamente capacidades y limitaciones de índole físico y se evalúa la perspectiva de
rehabilitación por procedimientos médicos o quirúrgicos. En esta etapa, se debe referir al
estudiante a un doctor o clínica para una revisión de salud general y obtener un plan con un
pronóstico de la condición, ya que existen discapacidades que mejoran y otras que
empeoraron con el tiempo. La información resultante es esencial para la planeación
profesional de los estudiantes con discapacidad.
Pruebas de lápiz y papel.
Las pruebas de papel y lápiz pueden proporcionar información valiosa en cada área
como destrezas básicas académicas, información ocupacional e interese vocacionales.
Cuando se usan pruebas de papel y lápiz, deben tomarse en cuenta las siguientes
recomendaciones: a) la información proporcionada por la prueba es útil; b) la prueba es
válida y confiable; c) la norma poblacional es apropiada y d) el estudiante puede entender
las preguntas. Si el instrumento comercial apropiado no esta disponible, los instrumentos
construidos por el propio orientador son una buena alternativa, proporcionan que el propio
procedimiento sea cuidadosamente aplicado para la construcción de esta prueba. Los
instrumentos auto-construidos tienen la ventaja de ser capaces de producir la información
exactamente necesaria.
Pruebas de destrezas manuales.
Estas son pruebas estandarizadas para evaluar el desempeño de áreas de destreza
motriz fina y gruesa, uso de herramientas, rapidez y precisión de desarrollo motor y
perceptual. Cada prueba es usada para predecir actitudes vocacionales en numerosas áreas
de trabajo. En la selección y uso de estas pruebas, el usuario debe entender el propósito de
la prueba y ser cuidadoso de no extender los resultados a otras áreas. Por ejemplo: si una
prueba pretende medir la destreza de los dedos pequeños, los resultados positivos no
necesariamente predicen el éxito en un trabajo que requiere estabilidad postural total. Más
aún, la prueba es una tarea estandarizada que no siempre se relaciona con las exigencias
motoras de una ocupación en la vida real. Las pruebas son sobre todo útiles para
determinar rápidamente las fortalezas o debilidades del estudiante en áreas específicas.
Una baja puntuación puede indicar debilidad en la experiencia, o más aún debilidad en la
habilidad. Las personas con discapacidad pueden mostrar una significativa mejoría en
administraciones repetidas, lo que indica un potencial apropiado para adquirir ciertas
destrezas. Las pruebas pueden ser usadas como herramientas para observación, como
instrumentos de entrenamiento y como elementos de evaluación de las destrezas de
comunicación de los estudiantes, resistencia física, hábitos de trabajo y actitudes,
habilidades para seguir instrucciones y tolerancia al estrés.
Muestras de trabajo
Las muestras de trabajo son representaciones simuladas de tareas o actividades que
pueden o no pueden representar trabajos reales o componentes del mismo y son usadas para
valorar las habilidades para el desempeño de tareas específicas de trabajo, usando equipo
Sánchez, Cantón, Sevilla
168
específico que evidencie las destrezas requeridas para tipos particulares de trabajo. En
suma, las muestras de trabajo pueden ser usadas para obtener información en áreas de
habilidades sociales, hábitos de trabajo, resistencia y destrezas físicas o perceptuales. En
algunos programas de educación profesional, se trabaja continuamente para establecer
pequeñas muestras de trabajos en los que existen oportunidades de empleo para personas
con discapacidad.
Las muestras de trabajo pueden ser grandes o pequeñas, realistas o artificiales según
los recursos existentes y el propósito de la evaluación. Una simple muestra de trabajo
puede presentar una clasificación numérica de tareas en la muestra formal como una
clasificación de correos de código postal. Una muestra más compleja puede requerir una
reunión de piezas de equipo para una siguiente dirección verbal o escrita, y puede
representar una tarea actual en una industria local. El desarrollo de muestras de trabajo está
usualmente basado en información derivada del análisis de ocupaciones.
Sistema de evaluación comerciales
Existen una serie de pruebas desarrolladas comercialmente con la finalidad de
proporcionar extensión, estandarización, transmisión, evaluación del potencial de la
persona con discapacidad. Varios sistemas están disponibles, la mayoría consiste en una
batería de varios tipos de instrumentos, por ejemplo, cuestionarios de papel y lápiz, rutinas
de destreza manual y muestras de trabajo. Diferentes sistemas consideran el formato, el
propósito y la complejidad. La principal ventaja de cada sistema es que son baterías
completas que representan considerablemente un ahorro de tiempo. La desventaja incluye
su alto costo (desde 1000 hasta 20,000 dólares) y el hecho de que el sistema debe ser
complementario con otras técnicas. Entre los sistemas disponibles están:
1. Información vocacional y evaluación de muestras de trabajo (VIEWS)
2. Sistema de evaluación vocacional Singer-Graflex
3. Valoración comprensiva ocupacional y sistema de entrenamiento (COATS)
4. Programa de valoración de talentos (TAP).
5. Prueba, orientación y evaluación de trabajo en rehabilitación (TOWER y Micro
Tower).
Análisis conductual
Técnicas de análisis conductual muy usadas en educación especial pueden ser
aplicadas para valoraciones vocacionales. El proceso básico involucra: a) especificación de
las conductas que van a ser observadas; b) descripción del medio ambiente; c) medición de
la fuerza inicial de la conducta; d) introducción al tratamiento y e) continuación del
tratamiento hasta un cambio de conducta que puede ser mostrado para ser el resultado de un
programa de entrenamiento. Usando estos procedimientos en una situación protegida o
semi-protegida puede permitir a los evaluadores manipular sistemáticamente los elementos
del ambiente del estudiante para determinar qué condiciones de trabajo, instrucción formal
o reforzamientos son más efectivos para que estudiante.
Manual de Educación Especial
169
Análisis situacional
Esta técnica involucra observaciones individuales sistemáticas en una situación de
trabajo, en un taller-escuela trabajo, en un trabajo real o en un programa de entrenamiento
vocacional. La valoración situacional permite a los evaluadores observar el desempeño de
los estudiantes que han tenido un entrenamiento previo en ambientes realistas de trabajo.
En cada situación de trabajo, la supervisión y observación constante permite remediar las
fallas observadas en el desempeño, logrando así un trabajador eficaz y confiable. Algunos
tipos de listas o escalas utilizadas para la observación se enfocan a identificar las conductas
que pueden ser completadas con éxito por los estudiantes.
En resumen, la valoración vocacional es un proceso continúo de obtener información
acerca del desempeño del estudiante en áreas relacionadas con el mundo del trabajo que
combina una variedad de técnicas. En general, las técnicas discutidas pueden producir más
información en una área que en otra. Por ejemplo, los hábitos de trabajo pueden ser
observados directamente por análisis de conductas y también a través de pruebas de
destrezas manuales, sistemas de valoración comercial y muestras de trabajo.
Intervención
La meta global de la orientación especial a los estudiantes con requerimientos de
educación especial es facilitar el desarrollo profesional y la obtención de un empleo para
que puedan ajustarse al mundo de los adultos tan independiente y exitosamente como sea
posible. Esto es usualmente realizado directamente por experiencias instruccionales
provistas en una secuencia sistemática desde el tiempo en que el estudiante entre a la
escuela hasta la graduación y tal vez después. La tarea del orientador consiste determinar
los materiales más apropiados, métodos y experiencias que permitirán a cada estudiante
desarrollar un programa exitoso y aconsejar y orientar al estudiante en las diferentes etapas
del proceso hasta que éste consiga un trabajo y lo conserve por un tiempo significativo.
El modelo Clark
El modelo Clark (1979) se utiliza para la capacitación de estudiantes que tienen
dificultades para aprender tareas elementales de la vida cotidiana. El programa de
educación profesional Clark tiene etapas, secuenciales y se concentra en el desarrollo de:
a) valores, actitudes y hábitos
b) relaciones humanas
c) información ocupacional
d) adquisición de responsabilidades ocupacionales y habilidades de la vida diaria.
Estas áreas están claramente enfocadas a la instrucción durante los años elementales
pero también continúa en los años de educación media.
Los 4 elementos básicos de este modelo interactúan en su contribución para el
dominio de una variedad de papeles en la vida. Clark establece que los valores pueden ser
asociados con un número de cosas (dinero, creencias religiosas, raza, educación, sexo,
responsabilidad, integridad, lealtad al país, trabajo, tiempo libre) y sugiere que los
Sánchez, Cantón, Sevilla
170
educadores deben enfocarse más que al contenido de los valores con el proceso de
valoración. Este énfasis en el proceso ayuda a los estudiantes a entender porqué ellos
piensan o creen de determinada forma y como sus acciones están relacionadas con sus
creencias, aprendiendo a valorar las probables consecuencias de sus acciones. Los valores
implícitos en las creencias llevan a adoptar actitudes que se reflejan en conductas
predecibles o hábitos. El modelo Clark resalta los objetivos instruccionales que ayudan a
los estudiantes a clarificar qué es lo que creen, porqué lo creen y cómo las conductas están
relacionadas a sus creencias.
El modelo Sirvis
Mientras que el modelo Clark abarca todos los niveles de los estudiantes con
discapacidad el modelo de Sirvis (1980) prescribe el desarrollo de un programa de
educación profesional específicamente para la población con discapacidad severa.
Sirvis describe un programa de educación profesional para esta población, girando
alrededor del concepto de educación ‘Experiencia de Vida’. Este programa hace énfasis en
la preparación para una vida profesional incluyendo experiencias de recreación, relaciones
sociales, destrezas de auto-ayuda, actividades constructivas de tiempo libre y empleo. De
primera importancia es la promoción de cierta calidad de vida.
El modelo comienza con un programa de entrenamiento general que recalca las
destrezas básicas de trabajo incluyendo hábitos de trabajo, trabajo en equipo y el realizar
decisiones básicas. La valoración inicial ayuda a definir el más apropiado programa de
entrenamiento específico de destrezas, el cual se concentra en desarrollar las habilidades en
las cuales los estudiantes muestran cierto potencial. El siguiente paso consiste en diseñar
un programa de entrenamiento, el cuál permite a los estudiantes desempeñar un trabajo
relacionado con las destrezas específicas aprendidas. El paso final, es un entrenamiento en
el lugar mismo de trabajo, éste puede tener lugar en un ambiente protegido y dar a los
estudiantes una oportunidad para aprender hechos específicos relacionados con el
desempeño o en un trabajo real del cual se sabe las exigencias específicas.
El programa propone planes para cada estudiante y su base filosófica reside en la
premisa de que un empleo no pagado o un empleo en una situación protegida puede ser tan
satisfactorio y benéfico como un empleo competitivo y que la planeación de vida
profesional podría enfocarse a las siguientes tareas:
1. Desarrollo de destrezas de auto-ayuda.
2. Desarrollo de un autoconcepto sano.
3. Capacitación para la vida comunitaria.
4. Destrezas para participar en actividades de recreación durante el tiempo libre.
5. Capacitación para una vida apropiada a las capacidades físicas y mentales de cada
individuo.
6. Desarrollo de medios seguros de transportación.
7. Habilidades para mantener una residencia aparte de los padres o en una institución
estatal.
Manual de Educación Especial
171
8. Habilidades para obtener empleos en talleres protegidos o competitivos.
El modelo de Brolin
Este modelo conceptúa la capacitación profesional desde una perspectiva apropiada a
los adultos y se basa en la capacidad de competencia, determinando las competencias o
conocimientos existentes, así como las conductas que son necesarias adquirir para ajustarse
exitosamente al mundo adulto. El modelo fue originalmente desarrollado para usarse con
estudiantes de secundaria con retraso mental leve, pero como marco curricular es
fácilmente adaptable para cualquier nivel de discapacidad. El programa está basado en el
supuesto de que el programa educativo debe estar enfocado a facilitar el crecimiento y
desarrollo de las habilidades para desempeñarse en todos los aspectos de la vida, ambientes
y eventos.
El modelo ha identificado 22 competencias de educación profesional divididas en tres
categorías: destrezas de la vida diaria, destrezas personales y sociales y habilidades
ocupacionales, estas competencias representan las áreas esenciales del currículo y se listan
a continuación:
Destrezas de la vida diaria
1. Manejo de las finanzas familiares.
2. Selección, manejo y mantenimiento de una casa.
3. Cuidado de necesidades personales.
4. Crianza de niños y vida familiar.
5. Compra y preparación de alimentos.
6. Compra y cuidado de ropa.
7. Compromiso en actividades cívicas.
8. Utilización de la recreación y tiempo libre.
9. Ser emprendedora alrededor de la comunidad.
Destrezas personales y sociales
1. Estimular el auto-conocimiento.
2. Adquirir confianza.
3. Conseguir conductas socialmente responsables.
4. Mantener buenas relaciones interpersonales.
5. Promover la independencia.
6. Desarrollar destrezas para la solución de problemas.
7. Comunicarse adecuadamente con otros.
Sánchez, Cantón, Sevilla
172
Habilidades ocupacionales:
1. Conocimiento y exploración de posibilidades ocupacionales.
2. Selección y planeación de las elecciones ocupacionales.
3. Exhibir hábitos y conductas de trabajo apropiados.
4. Exhibir suficientes destrezas físicas-manuales.
5. Obtener una destreza ocupacional específica.
6. Búsqueda, obtención y mantenimiento de un empleo.
Cada competencia está dividida a futuro en subcompetencias. Por ejemplo, la
competencia 3 de las habilidades ocupacionales se enfoca a desarrollar hábitos apropiados
de trabajo y está dividido en 7 subcompetencias: seguir direcciones, trabajo con otros,
trabajo con un nivel satisfactorio, aceptar la supervisión, reconocer la importancia de asistir
al trabajo y de la puntualidad, reunir las demandas para igualdad de trabajo y demostrar
seguridad ocupacional. Dominar las 102 subcompetencias incluidas en este modelo es
esencial para la adquisición de las competencias básicas.
Brolin (1979) considera que toda planeación debe incluir en las diferentes etapas del
desarrollo profesional, la escuela, la familia y la comunidad. El modelo incluye cuatro
etapas de desarrollo profesional: 1) conocimiento profesional, 2) exploración profesional,
3) preparación profesional y 4) ubicación profesional, seguimiento y educación continua.
La escuela, familia y elementos de la experiencia comunitaria se refieren a una variedad de
recursos directos en los cuales los estudiantes pueden ganar experiencias e instrucción para
permitirles adquirir la competencia.
Información Ocupacional:
Los programas de información ocupacional incluyen información acerca de los
papeles ocupacionales, del vocabulario ocupacional y de reseñas básicas acerca de las
realidades del mundo del trabajo.
La información sobre los papeles ocupacionales es importante para que el individuo
con discapacidad aprenda cómo debe comportarse en diferentes medios laborales. El
desarrollo del vocabulario es necesario para entender conceptos acerca de los papeles del
trabajo, qué ocupaciones existen y las características del trabajo y del ambiente en que éste
se da. La información acerca de las realidades del mundo del trabajo son proyectadas para
preparar a los estudiantes con discapacidad para aspectos positivos y negativos que
confrontarán el mundo real, lejos de las protecciones del ambiente escolar.
El trabajo y las destrezas de la vida diaria no están separadas ya que ambas se
relacionan con el éxito vocacional. Por ejemplo, las destrezas que se requieren para cocinar
una receta en el hogar son muy similares a las destrezas necesarias para desenvolverse
como cocinero en un restaurante. El supuesto básico es que los estudiantes con
discapacidad podrían tener preparación específica tanto para los papeles comunes y
corrientes del trabajo; como para las exigencias comunes y corrientes de la vida diaria.
Manual de Educación Especial
173
De hecho, la información ocupacional debe estar basada en un adecuado desarrollo de
otras habilidades, para la vida diaria sobre todo de socialización. Los investigadores han
encontrado que la mayoría de los niños inteligentes y creativos son aceptados por sus pares
de mejor gana que los de aprendizaje lento. El modelo se basa en la creencia de que las
destrezas de relaciones humanas deben ser involucradas para promover relaciones positivas
entre las personas con discapacidad y sus pares. Se pretende pues disminuir las barreras de
comunicación y promover cierta independencia personal aunada a habilidades de
socialización adecuadas. Claramente, el éxito social y vocacional es dependiente del
desarrollo de destrezas de relaciones humanas hasta el final de los años escolares.
Educación continua para adultos:
El desarrollo profesional de individuos con discapacidad puede proceder de
diferentes formas de acuerdo al tipo y grado de discapacidad. Aunque muchas experiencias
relacionadas con la profesión se encuentran disponibles en los programas escolares. Sin
embargo, hay que señalar que el individuo con discapacidad requiere de orientación
vocacional por más tiempo que otras personas ya que requiere de entrenamientos
específicos en diferentes etapas de su vida.
Investigación en orientación del individuo con discapacidad
Aunque existen programas de orientación profesional para estudiantes con
discapacidad, estos se han implementado primeramente en el juicio y buena fe de muchos
profesionales de la educación especial. Por lo que un seguimiento objetivo a través de
investigación científica es necesario para determinar si los estudiantes reciben programas
de educación profesional benéficos para su ajuste al mundo del adulto. La investigación
también es necesaria para contestar las preguntas relacionadas con los caminos más
efectivos para implementar la educación profesional de personas con discapacidad de
diferentes edades y ambientes. La educación profesional para estudiantes con
discapacidad, corre el riesgo de desaparecer de la escena educativa por el parecido con
otras innovaciones previas, si no es substancialmente efectiva.
Sánchez, Cantón, Sevilla
174
CAPÍTULO XVI: Perspectivas para el futuro
Actualmente se cree que el progreso en educación especial debe ir relacionado con la
innovación tecnológica y el perfeccionamiento técnico. La inmensa multiplicidad de
revistas, libros, congresos, conferencias y folletos publicitarios utiliza el término ‘progreso’
como encabezado de la información que difunde. Sin embargo, en educación especial es
necesario vislumbrar más allá de la mera incorporación de la tecnología para beneficio de
pequeños grupos y pensar en términos de beneficio colectivo. El progreso en educación
especial debe implicar beneficios tanto para las personas con discapacidad, como para las
que no la tienen.
En sociedades en desarrollo, como la nuestra, resulta doloroso descubrir que los
servicios de educación especial, no son equitativos para todas las personas que los
requieren y que estos, en la mayoría de los casos, carecen de la calidad que se demanda,
persistiendo la creencia que al aumentar la cantidad, aumentará la calidad del servicio. Se
tiene la idea de que al abrir más escuelas públicas o privadas se encontrarán mejores
soluciones a los problemas de atención del individuo con discapacidad.
Esta noción de cantidad no ha permitido resolver muchos de los problemas que se
confrontan en el área de la instrucción especial. La escasez de profesionales en educación
especial con una preparación de alta calidad, acorde a las avances tecnológicos del siglo
que vivimos repercute en el funcionamiento de los servicios involucrados en la atención del
individuo con discapacidad a varios niveles: educativo, médico, psicológico y de bienestar
social.
Además, el desarrollo de los servicios de educación especial ha mostrado errores y
deficiencias que son importantes de reconocer, si se quieren superar los estándares de
atención y de servicio. Por ejemplo, se han intentado copiar modelos extranjeros, sin
evaluar su idoneidad en función a la idiosincrasia de nuestra población; o se han perpetuado
modelos arcaicos y obsoletos basados en interés de tipo ideológico o personal.
La superación del sistema de educación especial necesita reconocer tanto las
innovaciones tecnológicas y educativas como los aspectos que han funcionado en las
escuelas. Esta interacción dinámica entre lo que funciona y lo que podría funcionar debe
ser el motor que impulse el desarrollo de esta área de la educación.
Si bien la innovación racional es crucial para el progreso de la instrucción especial;
los sistemas educativos especiales deben considerar cambios en los niveles individual
institucional y social. La educación no es una entidad autónoma ajena al contexto histórico
y social donde se da, ya que se encuentra influenciada por la sociedad y su historia, por lo
que se debe integrar a la comunidad en el mejoramiento de cualquier ejercicio profesional.
Nivel Individual
En este nivel existen importantes acciones a considerar en el desarrollo futuro de
individuos capaces y comprometidos con la educación especial. Entre estas se encuentran:
Manual de Educación Especial
175
1. La interiorización de las normas éticas y morales propias de la convivencia en una
sociedad participativa. Aquí no se trata de un retórica que apele a los buenos
sentimientos de los maestros, sino al resultado de un largo proceso donde las normas
no sean mas que la expresión de la convivencia habitual.
2. La promoción de un entorno social propicio para que los diferentes sectores
involucrados en el proceso educativo: administradores, maestros, estudiantes, padres
de familia y otros profesionales, alcancen formas de organización maduras y de sus
necesidades e intereses.
3. La presencia de actitudes de crítica . La actitud crítica significa una predisposición
habitual para poner en tela de juicio las pretensiones de la autoridad que se dan por
sentadas o para someter a revisión y prueba los nuevos conocimientos y técnicas
disponibles de una manera constructiva.
4. La presencia de actitudes de autocrítica. La actitud de autocrítica implica hacer
extensiva esa predisposición habitual a la propia actividad del maestro, permitiéndole
identificar sus alcances y limitaciones y guiándole en sus esfuerzos de superación.
5. El dominio de los conocimientos de vanguardia por los maestros y otros
profesionales que participan en los servicios de educación especial. En el desarrollo
del conocimiento, la capacitación continua, el estudio independiente, la participación
en eventos científicos y la lectura disciplinada son modalidades inter-relacionadas de
la forma de participación del sujeto en la construcción del conocimiento.
6. La reflexión continuada de las prácticas existentes y de lo que ya se conoce.
7. El desarrollo de investigación científica en esta área que propicie la construcción del
conocimiento basado en la búsqueda intencional y del conocimiento válido y
confiable.
8. La apertura a las diferentes posturas de un modo ecléctico basado en la pluralidad de
enfoques para que el maestro desarrolle una postura reflexiva, consistente y
consecuente que guíe su participación ante la diversidad de saberes y quehaceres
propios de su campo de actividad, que lo convierta en un auténtico protagonista de su
tiempo.
9. La adquisición de la pericia técnica, elemento indispensable en el desempeño
adecuado del maestro y que, propiamente hablando, es un proceso ininterrumpido de
perfeccionamiento progresivo.
10. El considerar indicadores externos para evaluar la eficiencia como el índice de
fracaso escolar, el número de programas de atención individualizada, realizados y
aplicados, y número de estudios de seguimiento.
Nivel institucional:
Este nivel incluye a las condiciones y formas de organización adecuadas para el logro
del progreso. En este sentido es importante considerar lo siguiente:
Sánchez, Cantón, Sevilla
176
1. La disponibilidad de los recursos y equipos adecuados, instalaciones apropiadas,
remuneraciones suficientes y equitativas para los maestros, y profesionales
involucrados en esta área,
2. El balance entre el volumen de tareas a cumplir y las características del personal que
brinda el servicio;
3. La sistematización de los procedimientos y la documentación de casos, acciones y
políticas.
4. El establecimiento claro de responsabilidades con los incentivos consiguientes que
estimulen apropiados al trabajo de alta calidad.
5. Utilización de estadísticas confiables en la elaboración de planes, estrategias y
esquemas de organización.
Nivel social
En este nivel se encuentran imbuidos los elementos de la organización educativa y
aunque es de carácter general, deben tomarse en cuenta algunas consideraciones como:
1. Contar con una visión holística y global de la educación a través de , un ineludible
compromiso en favor de la calidad educativa.
2. Dar prioridad a las áreas relacionadas con la superación, regulación y control de la
práctica docente.
3. Promoción actitudes de crítica constructiva y de autocrítica en la sociedad en general
al respecto de las prácticas educativas especiales.
4. Abogar por un cambio en la legislación para dar mayor accesibilidad a las personas
con discapacidad a todos los ámbitos de la vida social.
La formación de docentes especializados
Para el desarrollo óptimo del sistema de educación especial, será necesario contar con
docentes altamente especializados en niveles mínimos de licenciatura y preferentemente de
posgrado.
Se ofrecen en la actualidad varios programas de especialización y algunas maestrías
en educación especial, así como diversos cursos de actualización, algunos con iniciativas
serias apoyadas por universidades, otros gestionados por diferentes entidades con grados
diferentes de calidad académica.
Independientemente del curso y nivel de capacitación, la formación del docente en
educación especial debe considerar algunos puntos esenciales, entre los que resaltan:
1. Preparación polivalente basada en un enfoque multidisciplinario e interdisciplinario
de la atención.
2. Capacitación en métodos de investigación científica, que faciliten el conocimiento de
la realidad en este campo.
Manual de Educación Especial
177
3. Desarrollo de habilidades docentes generales y de técnicas didácticas de vanguardia
en las diferentes áreas de especialización.
4. Capacitación en métodos de desarrollo curricula, diseño instruccional y evaluación y
medición del aprendizaje.
5. Capacitación en cuanto a legislación, impacto social, incidencia y demografía de las
diversas discapacidades.
Se puede decir que el objetivo final es el de obtener un profesor competente en la
práctica capaz de interpretar las necesidades del alumno con discapacidad, y de desarrollar
programas instruccionales que tengan un impacto positivo en el alumno, la escuela y la
sociedad. Para esto en el docente se debe observar:
1. Un cambio de conciencia formando actitudes de reflexión, análisis, crítica y
autocrítica
2. La consolidación de la investigación como un instrumento de indagación permanente.
3. Responsabilidad y compromiso con su trabajo
4. Disposición de trabajar en equipo en forma multidisciplinaria.
5. Apertura para adoptar críticamente nuevas técnicas y estrategias que surgen en su
campo particular de trabajo.
Hacia una educación integrada
El movimiento de normalización en educación especial debe continuar hacia la meta
final de una educación integrada, en la que los estudiantes con discapacidad sean
incorporados a la corriente principal y aceptados en igualdad de derechos y aspiraciones.
Según Toledo (1981), existen ciertos aspectos que se deben de tomar en cuenta en este
proceso de integración, entre los que resaltan:
1. Partir de una buena base ideológica.
2. Integración física de los estudiantes con y sin discapacidad.
3. Diversificación de los servicios ofrecidos.
4. Elección de los medios y alternativas menos restrictivas para el manejo del alumno.
5. Flexibilidad administrativa y eliminación o adecuación de títulos y etiquetas
6. Reconocer la dignidad del alumno con discapacidad como persona, reconociendo sus
derechos y prerrogativas.
Sin embargo, la integración en ausencia de una estructura organizativa que atienda a
todos los niños que requieran de instrucción especial es utópica. Además, la integración
requiere un cambio de mentalidad en los docentes y en la población general, en el sentido
propuesto por Knap (1969) quien sugiere que hay que subrayar las semejanzas en lugar de
las diferencias entre los niños especiales y que el profesor debe acentuar lo que el niño
puede hacer mejor, que lo que no puede hacer. De este modo, se podrá lograr tanto la
Sánchez, Cantón, Sevilla
178
instrucción como la socialización dentro de un grupo normal e integrado, respondiendo a
las necesidades de la personalidad total del niño.
Si el énfasis u objetivo para los alumnos especiales es la autosuficiencia en la vida
adulta, entonces le corresponde a la escuela proporcionar las experiencias que les ayuden a
formarse en esa dirección: independencia y autonomía son metas que no deben perderse de
vista.
Willey (1969) sugiere que la mayoría de los niños con discapacidad pueden estar en
las clases normales después de un tratamiento en clases especiales, por lo que se le debe
proporcionar orientación especial y permanecer en un el grupo especial el tiempo mínimo
necesario para facilitar su progreso. Por esto, el maestro debe estar capacitado para adaptar
los casos, en especial los leves, y hacer las adaptaciones necesarias para su instrucción
dentro del marco de la clase habitual.
El más sólido argumento social para una educación integrada e integradora, es el de
que la exigencia de la sociedad de una convivencia social entre todos los seres humos
incluidos quienes tienen alguna discapacidad. En estas circunstancias, el individuo con
discapacidad no tiene otra alternativa que convivir con otras personas sin discapacidad y
compartir con ellos los servicios, instituciones públicas, puestos de trabajo y lugares de
entretenimiento. Por lo anterior, la educación ha de ser congruente con esta exigencia
social y desarrollarse bajo las misma reglas y condiciones de integración y convivencia.
Con la integración de las personas con discapacidad a la sociedad general se pretende
establecer un diálogo, condición insustituible para el desarrollo de la aceptación y el
respeto a las personas con discapacidad.
Al integrar a las personas a la corriente principal, se incrementarán las probabilidades
de imitación de modelos deseables, un importante medio de aprendizaje para la persona con
discapacidad que al estar rodeada de actividades y modelos usuales en la sociedad en que
convive, mejorará sus mecanismo de ajuste y de progreso.
Finalmente, cabe comentar que la integración escolar se ha visto favorecida por la
utilización de la tecnología de la educación, entendida ésta como una ciencia conductual
que trata de tecnificar o sistematizar la acción instruccional con el propósito de hacer más
objetivo el proceso de enseñanza-aprendizaje para que de esta forma logre mejorar su
desarrollo. Ruiz y Bel (1985) proponen dos tipos de técnicas en educación especial:
1. Las que tienen un carácter terapéutico y remedial; se utilizan para cambiar o corregir
el comportamiento del alumno y se aplican a niños regulares y excepcionales.
2. Las que tienen un carácter compensatorio; que potencian las habilidades y se aplican
únicamente a niños excepcionales.
En este sentido, a continuación se sugieren algunas técnicas que se utilizan para
alcanzar las metas de integración física, funcional, instruccional y social a futuro:
1. Técnicas conductuales o de modificación del comportamiento utilizadas para
conseguir la integración social del niño con necesidades educativas especiales;
Manual de Educación Especial
179
2. Técnicas didácticas con o sin soporte eléctrico utilizadas para conseguir la
integración funcional e instruccional del niños con necesidades educativas especiales;
3. Técnicas de diseño y adaptación del entorno para conseguir la integración física del
alumno.
Prestancia académica
En un futuro, un término que se sugiere será de gran utilidad para evaluar la
capacidad de ajuste de un alumno con necesidades de instrucción especial a la escuela
regular sela la de ‘prestancia académica’ ya que la integración en el ámbito de la educación
regular exige de considerar ciertas habilidades básicas.
Ya que todo nuevo aprendizaje requiere de condiciones previas, la prestancia
académica se refiere proceso de ejercitación que ayuda a madurar a un individuo para la
realización positiva de una función. Prestancia, equivale al término anglosajón ‘readiness’
que igualmente alude a la ejercitación de las conductas previas, es decir; las conductas
anteriores y necesarias para iniciar la destreza o capacitación que deseamos domine el
alumno.
En esta perspectiva, no se pretende repasar con los alumnos especiales, las mismas
lecciones de lectura o escritura de la clase normal, sino dirigir sus actividades hacia
aquellos ejercicios necesarios para desarrollar prestancia escolar o promover las acciones
de instrucción que logren la compensación de sus déficits y limitaciones. La ley de
compensación opera de forma casi automática en el organismo humano: un déficit de un
órgano o una función provoca una compensación en otro próximo.
Desde el punto de vista educativo se trata de potenciar al máximo la capacidad
compensatoria que cada individuo posee. Por ejemplo, ante el déficit o carencia de un
sentido, de un miembro o un órgano, la instrucción especial deberá potenciar desarrollo de
otras
Integración en otros países
Con el fin de otorgar al lector una idea de las diversas acciones que en el ámbito de
educación especial se realizan en otros países, a continuación se ofrece un panorama
general de los servicios en algunos países selectos. No sin antes señalar que las políticas
educativas con respecto al individuo con discapacidad fue impulsada por movimientos
sociales y de opinión de muy diversa índole, según la cultura, historia y proyecto de cada
país.
Alemania
En Alemania en los comienzos de los años 70, el sistema educativo atendía a unos
140,000 alumnos con deficiencias, en los años 80 se había rebasado la cifra de los 400,000.
En un principio se creyó que la solución era el crear centros especiales para atender a los
deficientes y disminuidos. A finales de los años 60 y comienzos de los 70 se crean las
escuelas secundarias integradas o totales y comienza a propagarse que no convenía seguir
segregando a los disminuidos en instituciones especiales sino integrarlos en la educación
ordinaria. En 1973, se manifestó apoyo al principio de integración especialmente en los
Sánchez, Cantón, Sevilla
180
niños con retraso leve y discapacidad física. En 1977, se adoptaron medidas para que con
base en ellas, algunos de los centros especializados tiendan precisamente a proporcionar a
los estudiantes con discapacidad una formación tan ambiciosa como sea posible.
España
En España, la integración escolar tiene su antecedente en el plan nacional de
educación especial de 1978, que propugnó los principios de normalización, integración,
sectorización e individualización, los cuales están recogidos en la legislación posterior: Ley
de Integración del minusválido (1982) y el decreto de integración escolar (1985). El
documento clave fue el informe Warnock que inspiró la legislación posterior. El informe
Warnock es el documento base en el que se ha inspirado la Cataluña para confeccionar su
programa de reforma.
Países nórdicos
En Noruega, Suecia y Dinamarca llegan a situaciones radicales hasta la elección total
de centro por criterios de proximidad a éste, del o de los alumnos de educación especial,
dotando a dicho centro de los servicios complementarios precisos como resultado de tales
medidas y estableciendo el plan de integración con el diagnóstico inicial y los seguimiento
precisos por parte de los especialistas necesarios.
Estados Unidos.
En Estados Unidos la Asociación de ciudadanos con retraso mental y la Federación
de Asociaciones de Parálisis cerebral y Asociaciones profesionales como el Consejo para
niños Excepcionales, impulsaron el movimiento integrador. Asimismo, una serie de
sentencias judiciales se pronunciaron en contra de la segregación y, finalmente por la ley
federal de 1975, se reconoce el derecho a la integración. Existen dos puntos de vista que
apoyan las mediciones utilizadas de ordinario para ayudar a los niños con necesidades
especiales. Un objetivo es procurar procedimientos de cuidado y terapia durante cortos
períodos diarios mientras se permite al niño permanecer en su clase regular. El otro punto
de vista está basado en un modelo médico, con diagnóstico diferencial, seguido por la
separación en clases o escuelas especiales.
Italia
En Italia, la ley vuelve a plantear los principales asuntos normativos referentes a la
integración escolar de los sujetos con discapacidad y reafirma el principio constitucional
relativo al respeto y la valorización de las diversidades individuales, sociales y culturales y
el límite numérico de 20 alumnos por clase. De igual forma, la legislación italiana
confirma la necesidad de determinar lo orgánico con base a las exigencias de los sujetos
con discapacidad, estableciendo una razón de un profesor por cada cuatro alumnos con
discapacidad. En la escuela secundaria se permiten pruebas equivalentes, la presencia de
asistentes para la autonomía y la comunicación. También en los exámenes universitarios
debe garantizarse el uso de los auxilios necesarios, además de un tratamiento
individualizado que ha de acordarse con el docente de cada disciplina o con la junta de la
facultad.
Manual de Educación Especial
181
Francia
En Francia, se promulga la ley de integración en 1975, aunque existe el debate sobre
la integración, por lo que se refiere a deficiencias leves suele acudirse en el seno mismo de
las escuelas elementales ordinarias al concurso de los llamados grupos de ayuda
psicopedagógica. Cuando la integración se hace más complicada, se someten los casos a
consideración de unas comisiones de educación especial que normalmente recomiendan
una mayor separación de los disminuidos acogiéndolos en clases especializadas, pero
ajenos a las escuelas.
Reino Unido
En Inglaterra, ha habido gran avance pues en 1980, el gobierno publicó un nuevo
marco legal que abogaba la integración de cualquier tipo de niños deficientes o disminuidos
siempre y cuando las instalaciones y medios existentes sean capaces de proveer a sus
necesidades, sean compatibles con la eficiente educación de los niños con los que el
disminuido va a ser educado y con el eficiente uso de los recursos públicos. Los casos más
difíciles vienen siendo tratados en los llamados hogares comunitarios pertenecientes al
sistema de servicios sociales.
Rusia
En el sistema Ruso, se han intensificado las acciones de educación especial en los
últimos años aunque la integración de los disminuidos a las clases normales se aplica en
muy escasa proporción.
México
En México, se impulso la experiencia de los grupos integrados que responden a una
realidad escolar, debido a los grupos superpoblados que, por causas muy diversas
comprenden a numerosos niños con dificultades para adquirir los aprendizajes escolares en
los ritmos impuestos por la escuela. En los grupos integrados, los maestros especialistas
pueden individualizar la enseñanza para integrarlos en breve al cauce de la enseñanza
regular, o en algunos casos decidir otras formas de integración.
Sin embargo, las necesidades de responder a las particulares exigencias, digamos
diferentes, de los niños con discapacidad ha obligado o bien debería obligar a la escuela a
meditar sobre sí misma y por tanto a transformarse para responder a las nuevas necesidades
que surgen. La integración debería entonces convertirse en un instrumento de innovación y
de rectificación del sistema escolar (Ornella, 1993).
Hacia el futuro
La educación del individuo con discapacidad es fundamental en cualquier sociedad,
ya través de ésta se transmiten los valores culturales, las tradiciones y los conocimientos
con la finalidad de lograr el desarrollo máximo potencial de la persona, la formación de
ciudadanos aptos para la vida, la democracia, el fomento de la cultura y el desarrollo del
espíritu de solidaridad humana.
Sánchez, Cantón, Sevilla
182
Al inicio de la década de los noventas la tendencia mundial ha sido la de revalorizar
las estrategias educativas para evitar la segregación de niños y jóvenes con discapacidad,
con la pretensión de incorporarlos en el proceso educativo regular y brindarles mejores
opciones, a través su ubicación en el ambiente menos restringido y el abordaje de su
problemática en forma individualizada.
La integración educativa y social del individuo con discapacidad es la meta a alcanzar
en los próximos años, para el logro de este objetivo es importante considerar algunas
acciones en diferentes ámbitos. A continuación se sugieren algunas de ellas.
Difusión
Establecer programas de divulgación en escuelas y universidades que permitirán
conocer quienes son las personas con discapacidad y permitirles que tengan una
participación activa dentro de su comunidad.
Relaciones Internacionales
Dar a conocer las capacidades y recursos de México a nivel internacional para que
exista una participación real en el proceso de desarrollo, planeación y toma de decisiones
con respecto a la concepción de lo que es y representa la persona con discapacidad a la par
de los estándares internacionales.
Educación
Brindar una educación que garantice a la persona con discapacidad el desarrollo
máximo de su potencial y capacidad independientemente de su nivel de afectación y
promover su desarrollo integral y armónico como persona activa dentro de su familia y de
su comunidad.
Laboral
Proponer un marco teórico y filosófico basado en las tendencias mundiales actuales
sobre la rehabilitación vocacional, que contribuya a orientar las acciones de los centros
dedicados a la atención de las personas con discapacidad fomentando la creación o
mejoramiento de los servicios que faciliten el proceso de integración laboral en sus
diferentes modalidades; definir las posibilidades reales de trabajo de las personas con
discapacidad para crear una imagen social mas favorable hacia ellas.
Salud
Gestionar y apoyar programas de asistencia, rehabilitación y un ambiente de salud
básico para las personas con discapacidad, establecer servicios de apoyo psicológico a
padres y familiares de personas con discapacidad; capacitar al personal médico y
paramédico sobre la forma adecuada de informar a los padres, ofrecer los servicios médicos
necesarios y garantizar especialmente en zonas rurales, que ningún niño quede marginado
de estos servicios; propiciar la investigación científica y tecnológica sobre estrategias de
atención médica e iniciar campañas educativas para mejorar condiciones higiénicas e
informar sobre medidas preventivas a considerar antes, durante y después del nacimiento;
Manual de Educación Especial
183
promover que por ley se realicen en todos los hospitales los análisis en el recién nacido que
detecten alteraciones metabólicas.
Legal
Conseguir la modificación a los códigos civiles de los estados de la República, lograr
que el senado ratifique el convenio 159 y las recomendaciones 99 y 168 de la OIT
(Organización Internacional del Trabajo), sensibilizar e involucrar a personas y organismos
relevantes del sector jurídico y legislativo para apoyar los derechos de las personas con
discapacidad en colaboración con la Secretaria de Desarrollo Social. El mayor progreso
debe darse tanto en el ámbito de la educación especial como en la promoción del derecho
de acceso a lugares públicos.
Es innegable que hay mucho por hacer por las personas con discapacidad. Un primer
paso, es la conciencia de nuestras limitaciones en el estado actual de desarrollo de nuestros
sistemas de educación especial y de las metas a las cuales aspiramos. La evolución hacia
un sistema que haga justicia a las demandas de los individuos con discapacidad, exige no
solamente de recursos abundantes y voluntad política, requiere de un cambio de mentalidad
en administradores, padres de familia, profesionales de la salud y muy especialmente del
maestro de educación especial, quién deberá distinguirse por su apertura al cambio, por su
disposición al trabajo de equipo, por su dedicación hacia el perfeccionamiento técnico y por
su compromiso con su labor docente y de transformación social.
Sánchez, Cantón, Sevilla
184
Referencias
Adkins, D. (l990). Elaboración de Tests (2a. edición), México DF: Ed. Trillas.
Allen R.E (1984). (Ed.). Oxford dictionary of current English Oxford University Press.
American Psychiatric Association (1986). Diagnostic and statistics in mental diseases (III edition,
Revised) [DSM-III-R]. Washington DC: APA
American Psychiatric Association (1993). Diagnostic and statistics in mental diseases (4th edition)
[DSM-IV]. Washington DC: APA
Anastasi, A. (l977): Test psicológicos (3a reimpresión), Madrid: Ed. Aguilar.
Anderson, J.T., y Golden, M.L. (1981). Problemas de aprendizaje y disfunción cerebral, España. Ed.
Paidos.
Arce, A. (1992). Perfil Psicoeducativo de los alumnos de grupos integrados en el estado de Yucatán:
Relación con la lecto-escritura y solución de problemas numéricos, Educación y Ciencia (2)5,
77-83.
Ashman, F. A. y Conwey R. N. (1992). Estrategias cognitivas en educación especial. Madrid:
Ediciones Santillana.
Aydin, C.; Idiman, F. & Idiman, E. (1987). Contingent negative variation in normal children and in
children with attention deficit disorder. Journal Advances in Biological Psychiatry , 16.
Bardis, P.D. (1959). A familism scale. Marriage and Family Living. 21, 13-19.
Barker R.G., Wright,B.A., & Gonick, M.R. (1953). Adjustment to physical handicap y illness: A survey
of the social psychology of psychic y disability(2nd ed.). New York: Social science research
council.
Barraga, N. (1991). Discapacidad Visual y Aprendizaje. Región Latinoamericana:
Baruecos, P. (1991). El niño sordo en edad preescolar. México : Trilllas.
Baum, S. (1986). The gifted Preschooler: An awesome delight. Gifted Child Today. 9(4), 42-45.
Beavers, J. (1989). Physical and Cognitive Handicaps. En L. Combrinck-Graham (Eds.) Children in
Family Contexts (pp 193- 212). New York: Guilford Press.
Beck, C.E. (1979). Orientación educacional: Sus fundamentos filosóficos. Buenos Aires: El Ateneo.
Beck, C.E. (1979). Orientación educacional: Sus fundamentos filosóficos. Buenos Aires: El Ateneo.
Belcastro, F. P. (1985) Gifted Students and behavior modification. Behavior Modification. (9), 155164.
Bellugi, U., & S. Fischer. (1972). A comparison of Sing Language and Spoken Language. Cognition 1:
173-200).
Manual de Educación Especial
185
Bellugi, U., y E. Klima.( 1972). The Roots of Language in the Sing Talk of the Deaf. Psycology
Today, 61-76.
Birch, J. W. (1975) Mainstreaming: definition, development and characteristics. In C. Hawkins-Shepard
(Ed.), Making it work: Practical ideas for integrating exceptional children in the regular classes.
Reston, VA: Council for Exceptional Children.
Boletín del Instituto de Ciencias de la Educación no. 17. (1991). Madrid. 95-119
Bower, C. (1969). Early identification of emotionally handiccaped children in the school. Srpingfield:
Charles C. Thomas.
Bridges, J.C. (1980). The Mexican family. In M.S. Das & C. Jesser (Eds.), The family in Latin-America.
New Delhi: Vikas.
Brieland, D. (1971). Rehabilitación psychologists: roles y functions. In. W.S. Neff (Ed.) Rehabilitación
psychology. Washington D.C: American Psychological Association.
Brill, R. G. (1962). The Relationship of Wechsler IQ’s to Academic Achievement Among Deaf
Students. Exceptional Chidren 28, 315-321.
Brolin, D:E: (1979) Carrer development: A national priority. Educating and Training of the Mentally
Retardet.
Brown, F. (l989). Principios de la medición en psicología y educación. México DF: Ed. Manual
moderno.
Brown, L. & Hammill, D.D. (1990). Behavior Rating Profile. Boston: The Riverside Publishing Co.
Bubolz, M.M., & Whiren, A.P. (1984). The family of the handicapped: An ecological model for policy
and practice. Family Relations, 33, 5-12.
Buscaglia, L. (1975). The disabled and their parents: A counseling challenge. Thorofare, NJ: Charles B.
Stack.
Callahan, C. M. 1986. Superior abilities. In J.M. Kauffman. Handboook of special education.
Englewood Cliff, N,J.: Prentice-Hall.
Carvajal, A.L., Spitzer, T.C. y Zorrilla, J.F (1993). Alumnos. Estados del conocimiento, cuaderno 1. 2
Congreso nacional de investigación educativa.
Clifford,J.A., Runions, T., & Smith, E. (1986). The learning enrichment service (LES). A participatory
model for gifted adolescents. In. J.S. Renzulli (De.), Systems and models for developing
programs for the gifted and talented. Mansfield: reative learning press.
Combrinck, L. (Ed.).(1989). Children in family contexts. New York: Guilford Press.
Conference of Executives of American Schools for the Deaf. (1976). American Annals of the Deaf 121
Cook, D. (1976). Psychological aspects of spine-cord injury. Rehabilitación Counseling Bulletin. 19,
535-543.
Cooke, B.D., Rossmann, M.M., Mccubbin, H.I., & Patterson, J.M. (1988). Examining the definition and
assessment of social support: A resource for individuals and families. Family Relations, 37,
211-216.
Sánchez, Cantón, Sevilla
186
Correa, V.I. & Weissmantel, J. (1991). Multicultural issues related to families with an exceptional
child. In. M.J. Fine (Ed.). Collaboration with parents of exceptional children. (pp. 83-102)
Brandon, VT: Clinical Psychology Publishing Co.
Craig, W., Craig, H. (Eds.) (1977). American Annals of the Deaf, 122 .
Crespo, S. (1979),. Orientaciones para Padres de Niños Ciegos. Región Latinoamericana. Córdoba
Argentina (No. 10).
Cruickshank, G. & Johnson, O. (1975). Educating exceptional children and youth. Englewood NJ:
Prentice-Hall.
Cuadernos pedagógicos. (1988). Cuatro pedagógos No. 163. Ed. Fontalba. España , 60 - 63.
Cuadernos pedagógicos. (1989). Enseñar a aprender. Cuadernos de video y educación. Ed. Fontalba
S.A. España,.. 175, 51-53.
Cuadernos pedagógicos. (1991). Enseñar a aprender. 75. Madrid, ediciones Fontalba. 51-53
Cuadernos pedagógicos. (1991). Escuela para padres”. 191. Ed. Fontalba.
Cuoma N. (1994). La integración escolar. España, ediciones Visar.
Chan, K.S., & Rueda, R. (1979). Poverty and culture in education: Separate but equal. Exceptional
Children, 45, 422-428.
Darwin, C. (1965). The Expression of the Emotions in Man and Animals. Chicago: The University of
Chicago Press,.
Davis, H. (1985). Audición y Sordera. México: La prensa médica mexicana.
DeMyer, M.K. (1979). Parents with children with autism. New York: Wiley.
Denton, D. M. (1970). Total Communication. Maryland School for the Deaf,.
DesJarlais, D.C. (1972). Mental Illness as social deviance. In W.C. Rodhers & M. L. tracy (Eds.), A
study of child variance. Ann Arbor: University of Michigan Press.
Dettmer, P. (1982). Preventing burnout in teachers of the gifted. Gifted, Creative, Talented, Jan-feb,
37-41.
Dinardo, Q. (1971). Psychological adjustment to spine-cord injury. Doctoral dissertation. The
University of Houston.
Doll, E.A. (1984). The essential of inclusive concept of mental deficiency. Vamerican Journal of
Mental Deficiency. 46, 214-219..
Dunn, D. (1969). Adjustment to the spine-cord injury in the rehabilitación hospital setting. Doctoral
dissertation. The University of Maryland.
Edgerton, R.B. (1970). Mental retardation in non-western societies: Towards a cross cultural perspective
of incompetence. In H.C. Haywood (Ed.), Socio-cultural aspects of mental retardation. New
York: Appleton-Century-Crofts.
Manual de Educación Especial
187
Enciclopedia de la Educación Preescolar. (1987) Fundamentos pedagógicos. Psicología evolutiva y
diferencial.. Madrid, España: Aula Santillana.
Erickson, G.D. (1988). Against the grain: Decentering family therapy. Journal of Marital and Family
Therapy, 14(3), 225-236.
Farber, B., & Ryckman, D.B. (1965). Effects of severely mentally retarded children in family relations.
Mental Retardation Abstracts, 2, 1-17.
Farwell, R. N. (1976). Speech Reading: A Research Review. The Americans Annals of the Deaf 1211930.
Fatouros, C. (1986). Early identification of gifted children. Gifted Education International, 4, 24-28.
Ferrari, M. (1982). Chronically ill children and their siblings: Some psychological implications.
Unpublished doctoral dissertation, Rutgers University, Piscatasway, NJ.
Fewell, R., & Gelb, S. (1983). Parenting moderately handicapped persons. In M. Seligman (Ed.) The
family with a handicapped child: Understanding and treatment. (pp. 175-201). New York:
Gruje & Stratton, Inc.
Figueroa, R.A. (1989). Psychological testing of linguistic minority students: Knowledge, gaps and
regulations. Exceptional Children. 56(2), 145-152.
Fine, M.J. (1991). The handicapped child and the family: Implications for professionals. In. M.J. Fine
(Ed.). Collaboration with parents of exceptional children.(pp 3-24) Brandon, VT: Clinical
Psychology Publishing Co.
Finestone, S. (1983). La Estructura Familiar. Región Latinoamericana. Córdoba Argentina.
Finley, G. & Lane, O. (1971). Play behavior in young children: A cross cultural study. Study of
Genetic Psychology, 119, 203-240.
Fordyce, W. (1964). Personality characteristics of men with spine-cord injury as related to manner of
onset of disability. Archives of Physical Medicine & Rehabilitación. 45, 321- 325.
Fox, L.H. & Washington, J. (1985). Programs for the gifted and talented: Past present and future. In
F.D. Horowitz & M.O. O’Brien (Eds.), The gifted and talented: Developmental perspectives.
(pp.-197-221). Washington DC: American Psychological Association.
Frishberg, N. (1975)..Arbitrariness and iconicity: Historical chance. American Sing Language.”
Language, 51 :676-719).
Frostig, M. (1993). Educación Especial. Para una ubicación social apropiada. Ed. Médica
Panamericana. 2a. reimpresión. Argentina, mayo. 200 p.
Fuchs, D., Fuchs, L.S., & Fernstorm, P. (1993). A conservative approach to special education reform:
Mainstreaming thorugh transenvirnomental programming and currículo-based measurement.
American Educational Research Journal. 30, 149-177.
Galbraith, J. (1985). The eight great gripes of gifted Kids: Responding to special needs. Roeper
Review, (7), 15-18.
Gallagher, J. J. (1986). Teaching the Gifted Child (3rd. de.) Boston: Allyn and Bacon.
Sánchez, Cantón, Sevilla
188
Gallaher, J.J. (1975). Teaching the gifted children. Boston: Allyn & Bacon.
Gargallo, B. (l991). Hijos Hiperactivos, Madrid: Ed. Cúpula respuesta.
Gellman, W. (1973). Fundamentals of rehabilitación. In: J.F. Garret & E. Levine. Rehabilitación
practices with the physically disabled. New York: Columbia University press.
Gibson, R. L., & Mitchel, M. H. (1981). Introduction to Guidance. New York: MacMillan Pubs.
Gibson, R. L., & Mitchel, M. H. (1981). Introduction to Guidance. New York: MacMillan Pubs.
Gómez Palacios M. (1992). Edificios para la educación especial. Conescal 57 Revista especializada en
espacios educativos. 2-10
Gonzalo G. Mainar (1967). Educación especial: Organización escolar y didáctica. Madrid, ediciones
Morata. 28-30
Grau Rubio Claudia (1993). La integración escolar del niño con neoplasia. Madrid, ediciones CEAL.
Grossman, H.J. (Ed.). (1983). Classification in mental retardation. Washington, DC: American
Association for Mental Retardation.
Hallan, D.P., & Kauffman, J.M. (1991). Exceptional Children (5th edition). Englewood Cliffs, NJ:
Prentice Hall.
Hammil, D.D. (1990). On defining learning disabilities: An emerging consensus. Journal of Learning
disabilities.
Handleman, J.S., & Harris, S.L. (1986). Educating the developmentally disabled: Meeting the needs of
children and families . San Diego: College Hills press.
Hardman, M. (1990) Human. Exceptionality. En L Allyn and Bacon (Ed).
Harris, S.L. (1983). Families of the developmentally disabled: A guide to behavioral intervention. New
York: Pergamon press.
Harris, S.L., Handleman, J.S., & Palmer, C. (1985). Parents and grand-parents view of the autistic
child. Journal of Autism and Developmental Disorders, 15, 127-137.
Harward, N. (1969). Socioeconomic and other variables related to the rehabilitation of MexicanAmericans in Arizona. Final Report: Temple, Arizona State University.
Hawkins, J. (1984). Inverse Images: The meaning of culture, ethnicity and family in post-colonial
Guatemala. Alburquerque,NM: University of New Mexico Press.
Henslin, J.M. (Ed.).(1989). Marriage and Family in a changing society. New York: The Free Press.
Herbert,M. (1983). Trastornos de conducta en la infancia y la adolescencia, España. Ed. paidos.
Hill, R. (1949). Families under stress. New York: Harper & Row.
Hobbs, N. (1975). The future of children. San Francisco: Jossey Bass.
Hollingworth, L.S., (1942). Children above 180 CI: Origin and development. Yonkers on Hudson NY:
World book company.
Manual de Educación Especial
189
Holloway, S.D., Gorman, K.S., & Fuller, B. (1987). Child rearing attribution and efficacy among
Mexican mothers and teachers. Journal of Social Psychology, 127(5), 499-510.
Horowitz, F.D., & O’Brien, M. (1985). Epilogue: Perspectives on research and development. In F.D.
Horowitz & M.O. O’Brien (Eds.) The gifted and talented: Developmental perspectives (pp.437-454). Washington, DC: American Psychological Association.
House, J.S. (1981). Work, stress and social support. Reading, MA: Sage Publications.
INEGI (1991). Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informatica. Informe preliminar del censo
de 1990. Queretaro MX: Gobierno Federal.
Ingalls, R. P. (1978). Retraso mental, la nueva perspectiva. México DF: Ed. El Manual Moderno S.A.
de C.V.
Jacobson, R.B., & Humphrey, R.A. (1979). Families in crisis: Research and theory in child mental
retardation. Social Casework: The Journal of Contemporary Social Work, Dec, 597-601.
Jensen, L.C., & Kingston, M. (1986). Parenting. New York: CBS College Publishing.
Jesema, C. (1975). The Relationship Between Academic Achievement and the Demographic
Characteristics of Hearing Impaired Children and Youth. Gallaudet College office of
Demographic Studies. Washington, D. C.: Gallaudet College. Pp. 1-15.
Jones, R. (1971). Problems and issues in the education of exceptional children. Boston : Houghton
Mifflin Company.
Kagan, J. (1965). Impulsive and reflexive children. In. J. Krumbolz(Ed.). Planning and educational
process. Chicago: Rand McNally.
Kanner, L. (1953). Parents feelings about retarded children. American Journal of Mental Deficiency, 57,
375-389.
Kaplan, P., & Kinsboune, M. (l990). Problemas de atención y aprendizaje en los niños. México DF: La
Prensa médica mexicana.
Karnes, M.B., & Teska, J.A. (1980). Toward successful parent involvement in programs for
handicapped children. In J.J. Gallagher (Ed.). Parents and families of exceptional children
[Special issue]. New Directions for exceptional Children, 4, 85-111.
Kauffman, J.M., & Payne, J.S. (1975). Mental Retardation. Columbus, OH: Charles E. Merril.
Kaufman, A., & Kaufman, N. (1983) Kaufman Assessment battery for children. Sampler manual.
Circle Pines, Minn: American Guidance Service.
Kerr, W & Thompson, M. (1972). Acceptance of disability of sudden onset in paraplegia. International
Journal of Paraplegia. 10, 94-102.
Kirk, S., Gallagher, J. (1979) Educating Exceptional Children. USA : Houghton Mifflin Company.
Kirtley, D.D. (1975). The Psychology of Blindness. Chicago: Nelson Hall.
Kurtz, R.A. (1977). Social Aspects of mental retardation. Lexinton, MA: Lexinton books.
Sánchez, Cantón, Sevilla
190
Lahey, B; Schaughency, E; Hynd, G; Carlson, C. (1987): Attention deficit disorder with and without
hyperactivity: comparison of behavioral characteristics of clinic referred children. Journal of
the American Academy of Child and adolescent Psychiatry, 26(5).
Lane, H. (1976). The Great Sing Controvertsy. Cambridge: Harvard University Press,.
Lavelle, N., & Keogh, B.K. (1980). Expectations and attributions of parents of handicapped children. In
J.J. Gallagher (Ed.), Parents and families of exceptional children [Special issue]. New
Directions for exceptional Children, 4, 1-29.
Leonhart, M. (1986). La Educación del Niño Ciego en los Primeros Años de su Vida. Región
Latinoamericana. Córdoba Argentina. (No. 50).
Lesser, G.S., Fifer, G., & Clark, D.H. (1965). Mental abilities of children from different social class and
cultural groups. Monographs of the Society for Research in Child Development. 30 (4).
Levine, R.A. (1980). Cross cultural perspectives in parenting. In. M.D. Fantini & R. Cardenas (Eds.),
Parenting in a multicultural society. New York: Longman.
Longo, D.C., & Bond, L. (1984). Families of the handicapped child: research and practice. Family
relations, 33, 25-65.
López Melero, M. (1986). Educación intelectual del niño trisómico 21. Madrid, de. Trillas.
Lowenfeld, B. (1980). Psychological Problems of Children with Severily Impaired Vision. In
W.M.Cruickshank (Ed). Psychology of Exceptional Children and Youth . (4th ed.) Englewood
Cliffs, N.J.:Prentice-Hall.
Luk, S.; Leung, P., y Lee, P. (1988). Conner`s Teacher Rating Scale in Chinese children in Hong Kong.
Journal of Child Psychology and Psychiatry and Allied Disciplines, 29(2) 105-111.
Lyon, S., & Preis, A. (1983). Working with families of severely handicapped persons. In. M. Seligman,
(Ed.), The family with a handicapped child: Understanding and treatment (pp. 203-234). New
York: Gruje & Stratton.
Mainar, G. G. (1967). Educación Especial. Organización escolar y didáctica. Ed. Morata. Madrid.
Marcenkco M.O., & Myers, J.C. (1991). Mothers of children with developmental disabilities: Who
shares the burden?. Family Relations, 40, 186-190.
Marín, G., & Triandis, H.C. (1985). Allocentrism as an important characteristic of the behavior of LatinAmerican Hispanics. In. R. Diaz-Guerrero (Ed.), Cross-cultural national studies in social
psychology (pp. 85-104). North-Holland, VB: Elsevies Science publishers.
Martinez, E.A. (1988). Child behavior in Mexican-American Chicano families: maternal teaching and
rearing practices. Family Relations, 37, 275-280.
Massman, P; Nussbaum, N; Bigler, E y Erin, D. (1988): The mediating effect of age on the relationship
between Child Behavior Checklist hyperactivity scores and neuropsychological test
performance. Journal of Abnormal Child Psychology, 16(1).
McDaniel, H.B. & Schafterl, G.A. (1956) Guidance in the modern school. New York: The Dryden
Press.
Manual de Educación Especial
191
McDaniel, H.B. & Schafterl, G.A. (1956) Guidance in the modern school. New York: The Dryden
Press.
McGoldrick, M. (1982). Ethnicity and family therapy: An overview. In M. McGoldrick, J.K. Pierce, &
J. Giordano (Eds.), Ethnicity and family therapy (pp. 527-551). New York: Guilford Press.
Melonascino, F.J., & Egger, M. (1978). Medical dimensions of mental retardation. Lincoln, NA:
University of Nebraska Press.
Menendez, C. (1994). Diario de Yucatán pag 1 de la sec. local. 28 de agosto.
Mercer, C. (1991). Dificultades de Aprendizaje 1. CEAC. (Ed). Perú.
Mercer, J. R., & Lewis, J.F. (1978), Using the system of multicultural pluralistic assessment (SOMPA)
to identify the gifted minority child. In A. Y. Baldwin G. H.Gear & L. J. Lucito (Eds.)
Educational Pluning for the gifted, Reston Va: Coucil for Exceptional children.
Mercer, J.R. (1966). Patterns of family crisis related to re-acceptance of the retardate. American Journal
of Mental Deficiency, 71, 19-32.
Meyen, E. (1979). Basic Readings in the study of exceptional children and youth. USA : Love
Publishing Company.
Meyers, M.J. (1980). The significance of learning modalities, modes of instrucction and verbal feedbak
for learning. Learning disability Quaterly, 3, 62-69
Miller, A. (1983). On the eye of the beholder. Boston: Preadiger
Miller, J. B. (1970). Oralism. Volta Review 72, 211-217.
Mindel, E., and Vernon, M. (1971). They Grow in Silence. Silver Spring, Md.: National Association of
the Deaf,.
Moore, D. F. (1978). Educating The Deaf: Psychology, Principles and practices. Boston: Houghton
Mifflin.
Moores, D. F. (1972). Neo-oralism and Education of the Deaf in the Soviet Union. Exceptional Children
(38), 377-384.
Morales, M. (l986): Psicometría aplicada(8a reimpresión), México DF: Ed. Trillas.
Morgan, A., Aimard, P. y Daudet, M. (1978). Education précoce de I’enfant sourd, Masson, Paris,.
Morkovin, B. V. (1960). Experiment in Teaching Deaf Preschool Children in the Soviet Union. Volta
Review 62 (June): 260-268.
Myklebust, H. R. 1960. The Psychology of Deafness. New York: Grume & Stratton.
Naglieri, LeBuffe & Pfeiffer, (993). Las escalas Devereux. Psychological Testing.
Naseef, R.A. (1988). What helps families of exceptional children to cope successfully?. Temple
University. Dissertations Abstracts International, 49, 10B, p.4606.
Neff, W.S. (Ed.). (1971). Rehabilitación psychology. Washington D.C.: American Psychological
Association.
Sánchez, Cantón, Sevilla
192
Nieto, M. (1983). Anomalias del lenguaje y su correccion. México, D. F. : Méndez Oteo.
Nihira, K. (1969). Factorial dimensions of adaptive behavior in adult retardates. American Journal of
Mental Deficiency, 73, 868-878.
Nimkoff, M.F. (1965). Comparative family systems. Boston: Houghton Mifflin.
Olenchak, F.R., & Renzulli, J.S. (1989). The effectiveness of the schoolwide enrichment model on
selected aspects of elementary school change. Gifted Child Quaterly, 33(1), 36-46.
Olsson, J. E., & Furth. H. G.(1966). Visual Memory-Span in the Deaf. American Journal of Psychology
79 480-484.
Patton, J.R., Payne, J.S., & Bernie-Smith, M. (1986). Mental retardation. Columbus, OH: Charles E.
Merrill.
Pepper, S.C. (1942), World hypotheses: A study in evidence. Berkeley, CA: University of California
University Press.
Pepper, S.C. (1942), World hypotheses: A study in evidence. Berkeley, CA: University of California
University Press.
Plomin, R. (1989) Enviroment and genes: Determinants of behavior. American Psychologist. 44(2),
105-111.
Powell, D. (1980). Personal social networks as a focus for primary prevention of child mistreatment.
Journal of Research and Development in Education, 1, 232-239.
Powers, M.D. & Thorwarth, C. (1988). Treating the family system. In M.D. Powers (Ed.), Expanding
systems of service delivery for persons with developmental disabilities (pp. 17-41). Baltimore:
Paul Brooks.
Powers, M.D. (1986). Consultation and Counseling with young children with severe handicaps. In M.K.
Hawryluk (Chair), Family involvement in early childhood special education: School
psychology perspectives. Symposium conducted at the 9th annual convention of the American
Psychological Association. Washington, DC.
Prout, H.T., & Prout, S.M. (1991). The family with a mentally retarded child. In. M.J. Fine (Ed.).
Collaboration with parents of exceptional children.(pp 165-182) Brandon, VT: Clinical
Psychology Publishing Co.
Quigley, S. P. (1969). The Influence of Finger Spelleing on the Development of Language,
Communication, and Educative Achievement in Deaf Children. Urbana, Ill. Institute for
Research on Exceptional Children.
Quigley, S. P., M. W. Steinkamp, D. S. Powers, & B. W Jones. (1969). Test of Syntactic Abilities,
Beavertown, Ore: Dormac, Inc.
Ramirez, M. & Castañeda, A. (1974). Cultural democracy, bicognitive development, and education.
New York: Academic press.
Reese, H.W.,& Overton, W.F. (1970). Model of development and theories of development. In. L.R.
Goulet & P.B. Baltes(Eds.), Life -Span developmental psychology: Research and theory (pp.
116-145). New York: Academic press.
Manual de Educación Especial
193
Reese, H.W.,& Overton, W.F. (1970). Model of development and theories of development. In. L.R.
Goulet & P.B. Baltes(Eds.), Life -Span developmental psychology: Research and theory (pp.
116-145). New York: Academic press.
Reis, S.M. (1989). Reflection on policy affecting the education of gifted and talented students: Past anf
future perspectives. American Psychologist, 44, 339-408.
Renshaw, D. (l99l). El niño hiperactivo(4a reimpresión), México DF: Ed. La prensa médica mexicana.
Renzulli J.S., & Delcourt, M.A. (1986) The legacy and logicof research on indentification of gifted
persons. Gifted Child Quaterly. 30, 20-23.
Renzulli, J.S. (1977). The enrichment triad model. Wethersfield: Creative learning press.
Renzulli, J.S., & Hartman, R. (1971). Scale for rating behavioral characteristics of superior students.
Exceptional Children, 538(3), 243-248.
Rimland, B. (1971). The differentation of childhood psychosis. Journal of Autism and Chidl
Schizophrenia. 1, 161-174.
Rivera, O.A. (1983). Vocational rehabilitation process and Hispanic culture. .The special rehabilitation
and research needs of disabled Hispanic persons. Washington D.C.: National Institute for
handicapped research and the President’s committee on employment of the handicapped.
Robinson, H.B, Broedell, W.C., & Jackson, N.E. (1979). Early identification and Intervention. In A.H.
Passow (Ed), The 78th yearbook for the national society for the study of education, part I: The
gifted and Talented, Chicago: University of Chicago press.
Robinson, N.M. & Robinson, H.B. (1976). The mentally retarded child: Apsychological approach.
(2nd. Ed.) New York: Macgraw Hill.
Rodes, W.C., & Paul, J. L. (1978). Emotional distrubed and deviant children: New views and
approaches. Englewood, cliffs NJ: Prentice-Hall.
Roedell, W.C. (1985). Developing social competence in gifted pre-school children. Remedial and
Special Education, 64(4), 33-56.
Roos, A. (1974). Psychological aspects of learning disabled and reading disorders. New York:
McGraw-Hill.
Rosen, L. (1955). Selected aspects in the development of mother’s understanding of her mentally
retarded child. American Journal of Mental Deficiency, 59, 522-528.
Rutter, M. (1979). Cycles of disadvantage. London: Oxford University press.
Sánchez, P. (1994). Desarrollo de un instrumento computarizado para la detección y referencia de los
problemas de los niños de primaria: El DRPP. Revista de la Universidad Autónoma de
Yucatán, (9)191, 84-92.
Sánchez, P. & Cantón, M. (1993). Características de niños con discapacidad física en el sistema de
educación primaria del estado de Yucatán. Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán.
186, 18-29.
Sánchez, Cantón, Sevilla
194
Sánchez, P. & Harper, D. (1994). Preferencia social de niños del tercer año de primaria respecto a sus
pares con discapacidad física en la ciudad de Mérida Yucatán. Revista de la Universidad
Autónoma de Yucatán. (9)188, 36-45.
Sánchez, P. (1993). Rehabilitation and Special Education in Mexico. Division 22 Newsletter, American
Psychological Association. 21(2), 13-14.
Sánchez, P. (1993). Caracteísticas de familias con un niño con retraso mental en el estado de Yucatán.
Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán. (8)185, 95-105.
Sanchez, P. (1994). Striving for development An overview of Special education in Mexico. Issues in
Special Education and Rehabilitation. 9(1)., 21-25.
Sánchez, P. (1994). Reacción psicológica a la discapacidad: Status teórico. Integración, Universidad
Veracruzana,. 5 y 6, 27-33.
Sánchez, P.(Ed) (1994). Sistema para el diagnóstico y Referencia de los problemas del niño de primaria
(DRPP). Facultad de Educación, Universidad Autónoma de Yucatán.
Sánchez, P., Harper, D. & Pech, S. (1991). Families with children with mental retardation in Yucatan
Mexico: A preliminary study. Memorias del Congreso mundial de salud mental, 803-813.
Sattler, J. (l988). Evaluación de la inteligencia infantil y habilidades especiales. México DF: Manual
moderno.
Schild, S. (1971). The family of the retarded child. In. R.C. Koch & J.C. Dobson (Eds.), The mentally
retarded child and his family. New York: Brunner/Mazel.
Schilling, R.F., Gilchist,R.F. & Schinke, B.J. (1984). Coping and social support in families of
developmentally disabled children. Family Relations, 33(1), 41-46.
Schontz, F.C. (1971). Physical disability y personality. In, Neff, W. Rehabilitación psychology.
Washington, D.C.
Schontz, F.C. (1989). A future for research on rehabilitación y adjustment to disability. Rehabilitación
Counseling Bulletin. 33(2), 163-176.
Secretaría de educación del gobierno del estado de Yuc (1994). Estadística
Secretaria de Educación Publica (1993). Compendio estadístico.
Secretaría de Salud del Gobierno del estado (SSA), (1993). Estadística del Sector.
Seligman, M. (1984). Handicapped children and their families. Journal of Counseling and Development,
64, 274-277.
Seligman, M. (Ed).(1983). The family with a handicapped child: Understanding and treatment. New
York: Gruje & Stratton, Inc.
Seligman, M., & Darling, R.B. (1989). Ordinary families special children: A systems approach to
childhood disability. New York: The Guilford Press.
Seligman, N.D. (1975). Helplessness: On depression, development and health San Francisco: Jossey
Bass.
Manual de Educación Especial
195
Shapiro, J., & Tittle, K. (1990). Maternal adaptation to child disability in Hispanic population. Family
Relations, 39, 179-185.
Shea, T. (1978). Teaching children and youth with behavior disorders. St. Louis: C.V. Mosby Co.
Shontz, F & Wright, B (1980). The distinctiveness of rehabilitación psychology. Professional
psychology. 11, 16. 919-923.
Sidel, R. (1986). Women and children last. New York: Viking press.
Silverman, S. R. (1960). From Aristotle to Bell. In H. Davis and S. R. Silverman, (Eds.), Hearing and
Deafness (pp. 375-383), New York: Holt, Rinehart and Winston..
Smart, J.F., & Smart, D.W. (1991). Acceptance of disability and the Mexican American culture.
Rehabilitation Counseling Bulletin, 34(4), 357-367.
Smith, O.H. (1974). On letting some babies die. Hastings Center Studies, 2 37-47.
Spaniol L., & Zipple, A.M. (1988). Family and professional perceptions of family needs and coping
strengths. Rehabilitation Psychology. 33(1), 37-45.
Sparrow, S,S., Balla, D.A., & Cicchetti, D.V. (1984). Vineland adaptive behavior scale: Survey form
manual. Circle Pines, MN: American Guidance Service.
Stokoe, W., D. Casterline, y C. Croneberg. (1982) A Dictionary of American Sing Language on
Linguistic Principles. Washinton, D. C.: Gallaudet College Press.
Stoneman, Z. (1990). Conceptual relationships between family research and mental retardation.
International review of research on Mental Retardation, 16, 161-202.
Struckless, E. R., and J. W. Birch. 1966. The Influence of Early Manual Communication on the
Linguistic Development of Deaf Children. American Annals of the Deaf 3 (March): 452-460.
Sussman, M. (1988). The isolated nuclear family: Fact or fiction. In S. Steinmetz (Ed.), The family and
support systems across the life span (pp. 1-9). New York: Plenum press.
Swanson, B., Willis, D. (1979) Understanding Exceptional Children And Youth. An introduction to
special education. Chicago : Rand McNally College Publishing Company.
Swanson, B.M. & Willis, D.J. (1979). Understanding exceptional children and youth. Chicago: Rand
MacNally.
Taylor, C. W., & Ellison , R.L. (1967) Manual for alphabiographical inventory. St. Lake city, Utah:
Institute for Behavioral research in Creativity.
Taylor, G. (1970). Moderator variable effect don personality test item endorsement of physically
disabled patients. Journal of consulting y clinical psychology. 35, 183-188.
Taylor, J.D. (1989). Problem solving and social support as moderators of stress in mothers of children
with mental retardation. Dissertations Abstracts International 51/01B,p. 445.
Tena, S. y Tumbull, P. (l99l): Manual de investigación experimental para la elaboración de tesis
México DF: Ed Universidad Iberoamericana.
Sánchez, Cantón, Sevilla
196
Terman, L. M. (1926). Genetic Studies of genius vol. 1: Mental and Physical traits of a thousand gifted
children. Stanford, Cal: Stanford University Press.
Terman, L.M., & Marrill, M.A. (1972). Stanfor-Binet intelligence scale. Boston: Houghton Mifflin,
Tizard, J., & Grad, J. (1961). The mentally handicapped and their families. London: Oxford University
press.
Toledo González Miguel (1981). La escuela ordinaria ante el niño con necesidades especiales. Madrid:
Ediciones Santillana. 284
Tredgold, A. (1980). Ethnic proportions in classes for the learning disabled: Issues in nonbiased
assessment. Journal of Special Education.
Trieschmann, R. (1984). The psychological aspects of spinal cord injury. In. C.J. Golden (Ed.) Current
topics in rehabilitación psychology. Orlando, Fla: Grune & Stratton, Inc.
Uriarte, V. (l989). Hiperquinesia. México DF: Ed. Trillas.
Vallet, R. (l980). Niños hiperactivos(5a reimpresión), Colombia: Ed. cincel.
Velasco, R. (l992): El niño hiperquinético(2a reimpresión), México DF: Ed. Trillas.
Vernon, M. (1968). Fifty Years of Research on the Intelligence of Deaf and Hard of Hearing Children:
A Review of Literature and Discussion of Implications. Journal of Rehabilitation of the Deaf 1
(January): 1-12.
Vidales, D.I. (1985). Nuevas prácticas de orientación co DF: Trillavocacional. Méxis.
Vidales, D.I. (1985). Nuevas prácticas de orientación vocacional. México DF: Trillas.
Vondracek, F.W., Lerner, R.M., & Schulenbrerg, J.E. (1986). Career development: A life span
developmental approach. Hillsdale, NJ: Laercence Erlbraum.
Vondracek, F.W., Lerner, R.M., & Schulenbrerg, J.E. (1986). Career development: A life span
developmental approach. Hillsdale, NJ: Laercence Erlbraum.
Wallin, J. E. (1986). El niño deficiente físico, mental y emocional. Ed. Paidós Educador. 1a.
reimpresión en España.
Wang; Chong; Chou y Yang (1993): Prevalence of attention deficit hyperactivity disorder in primary
school children in Taiwan. J-Formos-Med-Assoc., volumen 2, núm. 133.Taiwan.
Weiss, C.E., & Lillywhite, H. S. (1982). Comunicative dicorders. St. Louis: C.V. Mosby Co.
White, R.W. (1974). Strategies of adaptation: An attempt of systematic description. In G. Cohelho, D.
Hamburg, & J. Adams (Eds.) Coping and adaptation. New York: Basic books.
Whitmore, J. R. (1986). Understanding lack of motivation to excell. Gifted Child Quaterly, 30, 66-69.
Whitmore, J. R., & Maker, C. J. (1985). Intellectual giftedness in disabled persons. Rockville, Md.:
Aspen Systems Corporation.
Wilson, J., Blacher, J., & Baker, B.L. (1987). Siblings of children with severe handicaps. Mental
Retardation, 27(3), 167-173.
Manual de Educación Especial
197
Wolfensberger, W. (1975). Normalization. Toronto: National Institute for Mental Retardation.
Wright , G.N. (1980). Total Rehabilitation. Boston: Little, Brown and Co.
Wright, B.A. (Ed.). (1959). Psychology and rehabilitación. Washington D.C.: American Psychological
Association.
Wright, J.S., Granger, R.D., & Sameroff, A.J. (1984). Parental acceptance and developmental handicap.
In J. Blacher (Ed.), Severely handicapped young children (pp 51-88). New York: Academic
Press.
Wu, T.W., & Retish, P.M. (1989). Family environments in Chinese (Taiwan) and American families
with mentally retarded children: A cross cultural study. Bulletin of special Education, 5, 81102. Taiwan Normal University.
Wundt, W. T. (1973). The Language of Gestures: Approaches to Semiotics, Vol. 6, La Haya: Mouton,.
Zayas, L.H., & Palleja, J. (1988). Puertorican families: considerations for therapists. Family Relations,
37, 260-264.
Zucman, E. (1982). Childhood disability in the family. (Monograph 14). New York: World
rehabilitation fund. International exchange of information in rehabilitation.
View publication stats
Descargar