Subido por Fernando Luna

Crea un sencillo oso

Anuncio
PRACTICA SENCILLA
Crea un sencillo oso de peluche estudiante en
Adobe Illustrator
En este tutorial aprenderás como crear un lindo oso de
peluche y algunos artículos escolares. Usaremos formas
básicas y el panel Buscatrazos, así́ que no necesitas una
tableta grafica o habilidades avanzadas de dibujo para
hacer ese personaje. ¡Vayamos a ello!
1. Forma la cabeza y la cara del oso
Paso 1
Crea un Nuevo documento de tamaño 700 x 700
px y Modo de color RGB.
Comenzaremos con la cabeza de oso. Toma
la herramienta Elipse (L) y haz un círculo. Puede estar
un poco achatado, no tiene que ser perfecto. Rellena el
circulo con un degradado radial de café́ claro (R=247,
G=190, B=96) a café́ oscuro (R=212, G=132, B=67).
Mueve el punto central del degradado un poco hacia
arriba para que parezca que la fuente de luz está sobre
nuestro oso.
Paso 3
Continua y añade un segundo circulo en el área del
hocico del oso. Rellénalo con un degradado radial de
beige claro (R=254, G=238, B=211) a beige oscuro
(R=227, G=199, B=152).
Paso 2
Lic. J. Fernando Luna - Página 1 de 24
Rellénalo
Paso 4
Añade una elipse achatada más pequeña para la nariz y
rellénala con otro degradado radial de tonos más claros de
café (R=150, G=92, B=43) y más oscuros de café
(R=106, G=69, B=40).
Toma la herramienta Selección directa (A), selecciona
el punto de ancla inferior y muévelo un poco hacia abajo
para hacer que la forma parezca un triángulo.
Paso 5
Continuemos y agreguemos una sonrisa en nuestro oso.
Crea un círculo alrededor de la nariz sin relleno.
Establece el color del Trazo (X) en café oscuro (R=106,
G=69, B=40) y el Grosor del trazo en 4 pt.
Ve a Objeto > Expandir, selecciona la casilla
de Trazo en el menú emergente y
pulsa OK convirtiéndose el trazo en un objeto separado
con relleno café.
Paso 6
Ahora necesitamos formar una sonrisa desde esta forma.
Dibuja un rectángulo con la ayuda de la herramienta
Rectángulo (M) sobre el círculo que acabamos de crear.
Selecciona ambas formas y haz clic en Menos frente del
panel Buscatrazos (Ventana > Buscatrazos).
Lic. J. Fernando Luna - Página 2 de 24
Manteniendo la selección, presiona las teclas Alt +
Mayúsculas y arrastra el círculo al lado izquierdo del
rosto para hacer una copia del ojo.
Advertisement
Paso 7
Nuestra cabeza sin rostro está sonriendo. Añade una
pequeña línea vertical entre la nariz y la boca usando
la herramienta Segmento de línea (\) y manteniendo
pulsada la tecla Mayúsculas. El Grosor del trazo y el
color del Trazo son los mismos que se utilizaron para el
círculo de la boca.
Paso 8
En este paso añadiremos un bonito par de ojos. Dibuja un
círculo usando la herramienta Elipse (L) y manteniendo
pulsada la tecla Mayúsculas. Establece el color
de Relleno en café oscuro (R=106, G=67, B=40).
2. Añade orejas bien detalladas a nuestro oso
Paso 1
Nuestro oso definitivamente necesita orejas. Dibuja un
círculo en el lado izquierdo de su cabeza. Manteniéndolo
seleccionado, usa la herramienta Cuentagotas (I) y
toma el color de la cabeza del oso.
Paso 2
Copia y Pega delante (Control + C > Control + F) tu
círculo, hazlo más pequeño y colócalo en el centro de la
oreja. Rellénalo con un degradado lineal de café claro
(R=150, G=92, B=43) hasta café oscuro (R=106, G=69,
B=40). Usa Control + Mayúsculas + [ para mover el oso
detrás de la cabeza.
Lic. J. Fernando Luna - Página 3 de 24
Aquí decidí redimensionar el área del hocico y hacerla
más pequeña. También cambié la posición de los ojos
para hacer más bonita la cara del oso.
Paso 3
Selecciona ambas formas y haz doble clic en
la herramienta Reflejo (O) para acceder a las Opciones
de la herramienta Reflejo. Selecciona voltear sobre
el Eje vertical y pulsa el botón Copiar.
Paso 4
Mueve la copia de la oreja a su lugar correspondiente en
la cabeza del oso.
3. Estructura un cuerpo usando formas simples
Paso 1
Creemos un cuerpo. Dibuja una elipse y rellénala con el
mismo degradado que tenemos en la cabeza del oso,
usando la herramienta Cuentagotas (I).
Lic. J. Fernando Luna - Página 4 de 24
Paso 2
Envíala detrás (Control + Mayúsculas + [) y usa
la herramienta Selección directa (A) para jalar un poco
hacia abajo los puntos de ancla laterales.
4. Añade patas y brazos usando la herramienta Elipse
Paso 1
Agreguemos unas patas bonitas y sencillas. Crea una
elipse con la herramienta Elipse (L) y rellénala con el
mismo color del degradado del cuerpo.
Paso 3
Cambia el ángulo de los manejadores del ancla superior
volteándolos hacia adentro para darle al cuerpo una forma
similar a la de un huevo.
Paso 2
Lic. J. Fernando Luna - Página 5 de 24
Pon otra elipse arriba y usa la herramienta Cuentagotas
(I) para tomar el color del degradado beige del hocico del
oso.
Paso 5
Ahora vamos a añadirle los brazos. Dibuja una elipse
extruida y rellénala con un degradado lineal de café claro
(R=247, G=190, B=96) en el extremo del brazo a un café
más oscuro (R=212, G=132, B=67).
Paso 3
Duplica la pata y muévela hacia el otro lado del cuerpo
del oso.
Envíalo detrás (Control + Mayúsculas + [) del cuerpo
del oso.
Paso 4
Rota las patas a un ángulo de 45 grados (mantener
presionada la tecla Mayúsculas es muy útil aquí).
Lic. J. Fernando Luna - Página 6 de 24
Paso 1
Agreguemos una zona para una linda barriguita de
nuestro oso. Selecciona la forma del cuerpo y
aplica Copiar y Pegar delante (Control + C > Control
+ F).
Paso 6
Usa la herramienta Reflejo (O) para hacer una copia
reflejada y muévela al otro lado del cuerpo.
Paso 2
Rellénala con el mismo degradado radial que tenemos en
el hocico y las patas del oso y hazla más pequeña y
achátala un poco.
Paso 3
Selecciona el punto de ancla superior con la herramienta
Selección directa (A) para ver los manejadores y usa
la herramienta Convertir punto de ancla (Mayúsculas
+ C) para mover los manejadores de manera
independiente. Jala un poco hacia arriba el manejador
izquierdo.
5. Dibuja la barriga del oso
Lic. J. Fernando Luna - Página 7 de 24
Repite el mismo movimiento para el manejador derecho.
Paso 3
Establece el Modo de fusión de la forma blanca
en Superponer y disminuye la Opacidad a 20% en el
panel Transparencia (Ventana > Transparencia).
6. Añade detalles menores en la nariz
Paso 1
Desde este paso continuaremos añadiendo detalles en
todo nuestro oso y comenzaremos en su nariz. Haz una
elipse blanca sobre la parte central superior de la nariz del
oso.
Paso 4
Añade una pequeña elipse blanca arriba de la nariz para
hacer una iluminación. Establece su Modo de
fusión en Superponer y la Opacidad en 50%.
Paso 2
Copia y Pega delante la forma café de la nariz,
selecciona la copia de la nariz y la elipse blanca y
pulsa Formar intersección en el panel Buscatrazos.
Lic. J. Fernando Luna - Página 8 de 24
7. Destaca los ojos
Paso 1
Hagamos más brillantes los ojos añadiendo algunos
detalles y reflejos. Añade un par de diminutos puntos
blancos redondos usando la herramienta Elipse (L).
Paso 5
Ahora necesitamos añadir las fosas nasales. Haz un
pequeño círculo de un color café oscuro (R=106, G=69,
B=40).
Paso 6
Corta la parte innecesaria usando Buscatrazos como lo
hicimos con la iluminación de la nariz.
Añade la segunda fosa nasal.
Paso 2
Duplica los puntos y colócalos en el segundo ojo.
Paso 3
Añade algunos reflejos en los ojos creando un círculo (un
poco más pequeño que el ojo). Rellénalo con un
degradado lineal de marrón (R=143, G=58, B=24) a
negro y establece el Modo de fusión en Trama para
hacer los ojos más intensos y con la apariencia de cristal.
Lic. J. Fernando Luna - Página 9 de 24
Como lo podrías notar, en el modo de Trama el color
negro se convierte en transparente.
8. Renderiza las sombras usando degradados lineales
Paso 1
¡Necesitamos añadir aquí algunas sombras! Comencemos
desde las patas. Copia y Pega delante (Control + C >
Control + B) la forma café de la pata, hazla un poco más
grande y rellénala de negro.
Paso 3
Rellena la forma con el degradado lineal de beige
(R=214, G=172, B=124) a blanco y establece el Modo
de fusión en Multiplicar. En este modo el color blanco
se convierte en transparente.
Paso 2
Duplica la forma café del cuerpo. Selecciona ambas, el
cuerpo y la elipse negra y usa Formar intersección en el
panel Buscatrazos.
Paso 4
Usa la misma técnica para hacer una sombra en la
segunda pata o solo copia y refleja la forma existente.
Lic. J. Fernando Luna - Página 10 de 24
Paso 5
Agreguemos algunas sombras en los
brazos. Copia y Pega detrás (Control + C > Control +
B) la forma principal del cuerpo. Muévela un poco hacia
la derecha, manteniendo presionada la
tecla Mayúsculas y arrastrando.
Paso 7
Copia y Pega delante el brazo. Selecciona el brazo y la
forma de la sombra y usa Formar intersección en el
panel Buscatrazos.
Paso 6
Usa la herramienta Cuentagotas (I) para seleccionar las
opciones de color y apariencia de la sombra que hemos
creado detrás de la pata del oso.
Paso 8
Edita la forma de la sombra para que encaje en el brazo.
Usa la herramienta Selección directa (A) para mover
los puntos de ancla.
Lic. J. Fernando Luna - Página 11 de 24
Paso 9
Añade la misma forma al segundo brazo usando
la herramienta Reflejo (O).
Paso 10
También necesitamos añadir una sombra de la cabeza en
el cuerpo del oso. Copia y Pega detrás la forma principal
de la cabeza y jala la parte inferior un poco hacia abajo
usando la herramienta Selección (V) y arrastrando hacia
abajo la parte inferior del cuadro delimitador.
Cambiemos al modo contorno presionando las
teclas Control + Y.
Modifica ligeramente el círculo creado para darle a su
parte inferior una forma de luna. Para este propósito,
aplasta el círculo un poco de ambos lados hacia el centro.
Este es el resultado que deberías obtener:
Paso 11
Duplica la forma principal del cuerpo y usa el
panel Buscatrazos para eliminar la parte innecesaria,
como lo hicimos antes.
Lic. J. Fernando Luna - Página 12 de 24
Rellénala del mismo color de las otras sombras.
9. Añade más detalles faciales
Paso 1
Agreguemos algunos detalles faciales a nuestro oso. Crea
una elipse, rellénala con un degradado radial, un lado es
rosa (R=232, G=121, B=93) y el segundo es café
caramelo (R=219, G=147, B=72). Establece
la Opacidad en el lado café en 0% en el
panel Degradado.
Paso 12
Usa la misma técnica para añadir algunas sombras más
para las orejas del oso.
Haz la segunda elipse. ¡Ahora nuestro oso tiene un lindo
rubor en sus cachetes!
Lic. J. Fernando Luna - Página 13 de 24
Duplica la ceja y ponla en su lugar indicado.
Paso 2
Continúa y crea las cejas. Haz una elipse café oscuro (del
mismo color que tenemos en las fosas nasales).
Paso 3
Añade una elipse y colócala debajo de la ceja (Control +
[).
Selecciona el punto de ancla inferior con la herramienta
Selección directa (A) y arrástralo un poco.
Selecciona ambos puntos de ancla y haz clic en el
botón Convertir puntos de ancla seleccionados en
vértices en el panel de control Convertir ubicado arriba.
Ahora tenemos una bonita ceja.
Rótala un poco para que encaje en la ceja. Usa
la herramienta Cuentagotas (I) para tomar el color de
las sombras, que hemos creado antes (por ejemplo, en las
orejas).
Lic. J. Fernando Luna - Página 14 de 24
tenemos en los brazos del oso, haciendo que la parte más
clara sea más larga que la oscura.
Paso 3
Voltea la forma creada horizontalmente y colócala en el
segundo brazo.
10. Añade las iluminaciones
Paso 1
Ahora necesitamos añadir algunas líneas, que enfaticen
las áreas en la tela del juguete, donde las partes del oso
están cosidas. Para este propósito, vamos a iluminar
algunas partes. Duplica el brazo dos veces y mueve una
de las copias un poco hacia abajo.
Paso 4
Continúa y modifica la cabeza del oso. Copia y Pega
delante la forma principal de la cabeza.
Paso 2
Usa Formar intersección del panel Buscatrazos para
eliminar la parte de la forma que está afuera del brazo.
Rellénala con un degradado lineal del mismo color que
Lic. J. Fernando Luna - Página 15 de 24
Paso 5
Toma la herramienta Tijeras (S), haz clic en el punto de
ancla superior del círculo de la cabeza, luego en el
inferior. Como resultado, obtendrás dos mitades
separadas. Elimina la mitad izquierda.
Paso 7
Añade otra elipse arriba de la frente del oso y rellénala
con el mismo degradado lineal con modo Trama como lo
hicimos para la forma de la mitad.
Paso 6
Rellena forma de la mitad con un degradado lineal de
café oscuro (R=71, G=52, B=20) a negro. Establece
la Opacidad del lado negro en 0%. Cambia el Modo de
fusión en Trama. Ahora tenemos una costura entre las
dos partes de la tela del juguete.
11. Dibuja puntadas para darle a tu juguete una
apariencia antigua
Paso 1
¡Momento de las puntadas! Toma la herramienta
Segmento de línea (\) y dibuja una pequeña línea vertical
al mantener presionada la tecla Mayúsculas. Establece
el Grosor del trazo en 4 pt.
Lic. J. Fernando Luna - Página 16 de 24
Paso 2
Ve a Objeto > Expandir y haz clic en OK en la ventana
emergente para convertir el segmento de línea en un
objeto. Usa la herramienta Rotar (O) o mantén
presionada la tecla Mayúsculas para rotar la línea 45
grados.
Paso 4
Agreguemos alguna sombra debajo de los puntos de
cruz. Copia y Pega detrás una parte del punto de cruz y
muévela un poco hacia abajo. Toma el color de las otras
sombras que hemos creado.
Paso 3
Duplica la línea y voltéala para hacer un punto de cruz.
Rellena el punto de cruz con el mismo degradado lineal
café oscuro que usamos en la nariz y las orejas del oso.
Paso 5
También agreguemos algunas iluminaciones para darle a
los puntos de cruz más dimensión. Copia y Pega
delante una parte del punto de cruz. Hazlo más angosto
achatándolo de los lados con la herramienta Selección
(V).
Coloca el punto de cruz en medio del brazo del oso y haz
un par de copias. Algunas de ellas consistirán únicamente
de una parte.
Lic. J. Fernando Luna - Página 17 de 24
Magnífico, nuestro punto de cruz ahora es más realista.
¡Hasta parece que puedes tocarlo!
Paso 7
Duplica los puntos de cruz y añade algunos en la frente y
la cara del oso para darle una apariencia de un bonito
juguete antiguo de tu niñez.
Toma el color de la iluminación en la frente del oso.
12. Dibuja un fondo simple
Paso 1
¡Hagamos una sombra que será visible en un fondo de
cualquier color! Añade una elipse plana usando
la herramienta Elipse (L) debajo del oso y rellénala con
un degradado lineal de café (R=168, G=127, B=82) a
blanco. Cambia el Modo de fusión a Multiplicar.
Paso 6
Añade más detalles al punto de cruz
Paso 2
Crea una nueva capa debajo de las demás capas. Añade
algunos círculos de tamaños aleatorios para el fondo,
agrúpalos y aplica un degradado lineal de pale rose (rosa
palo) (R=255, G=221, B=212) a rosa (R=255, G=174,
B=173).
Lic. J. Fernando Luna - Página 18 de 24
13. Crea algunos libros escolares sencillos
Paso 1
Como seguimos teniendo en mente un tema escolar,
agreguemos a nuestra imagen algunos artículos
relacionados con las clases. Comienza haciendo un libro.
Dibuja un rectángulo usando la herramienta Rectángulo
(M) y rellénalo con el color azul grisáceo (R=142,
G=191, B=187).
Paso 2
Añade un segundo rectángulo arriba, haciéndolo un poco
más angosto. Rellena la nueva forma con un degradado
lineal de beige claro (R=254, G=238, B=231) a beige
más oscuro (R=227, G=199, B=152). Aplica Efecto >
Estilizar > Redondear vértices y establece el radio en 0
px en la ventana emergente.
Paso 4
Agreguemos algunas líneas al rectángulo beige para
hacerlas lucir como páginas de un libro cerrado. Puedes
utilizar la herramienta Segmento de línea (\) o
la herramienta Rectángulo (M). Prefiero la segunda
opción y hacer rectángulos muy delgados, que de hecho
parecen líneas.
Paso 5
Haz un duplicado de una forma beige, colócalo arriba de
los otros objetos y cambia los colores de Relleno y
del Trazo. Selecciona la forma recién creada y las líneas,
haz clic derecho y elige Crear máscara de recorte.
¡Listo! Ahora las líneas encajan en el libro perfectamente.
Paso 3
Duplica la forma azul y corta la parte innecesaria del
rectángulo beige usando el panel Buscatrazos.
Paso 6
Usa de nuevo el efecto Vértices redondeados para
suavizar la portada del libro y formar los vértices
exteriores del libro usando el panel Buscatrazos.
Lic. J. Fernando Luna - Página 19 de 24
Continuemos y dibujemos un birrete de graduación.
Comienza dibujando un cuadro negro usando
la herramienta Rectángulo (M) y manteniendo
presionada la tecla Mayúsculas. Usando de nuevo la
tecla Mayúsculas, gira tu cuadrado en un ángulo de 45
grados.
Paso 7
¡Agreguemos más libros sencillos de diferentes formas y
tamaños para hacer nuestra imagen más detallada!
Crea un rectángulo más delgado arriba del primer libro y
rellénalo con un color rojo arándano (R=187, G=57,
B=57). Dibuja una forma pequeña con la herramienta
Rectángulo redondeado en el libro y haz varias copias
de él.
Continúa añadiendo más libros duplicando y volteando
los existentes. Cambia sus tamaños, detalles y posiciones.
Como podrías haber notado, he agregado algunos
rectángulos redondeados más al libro rojo y aplicado
degradados para hacer los libros más realistas. También
he añadido más franjas doradas al libro superior con el
color café más oscuro en sus extremos (R=186, G=157,
B=108) y un color amarillento más claro en el centro
(R=254, G=238, B=211).
Paso 2
Aplica Efecto > Distorsionar y transformar >
Distorsión libre y mueve hacia arriba los puntos
inferiores del vértice para achatar tu forma y cambiar su
perspectiva.
14. Dibuja un birrete de graduación
Paso 1
Lic. J. Fernando Luna - Página 20 de 24
Copia y Pega detrás la parte superior y muévela unos
pixeles hacia abajo. Rellénala de gris para separar las
partes del birrete. Añade un punto en el centro de la parte
inferior y arrástralo un poco hacia abajo para formar la
parte que va en la frente.
Paso 5
También necesitamos añadir una borla en un listón. Aquí
utilizo la herramienta Rectángulo (M) para hacer las
líneas delgadas de un listón dorado (el mismo color que
tienen las franjas del libro superior) y una borla, que
consiste de un círculo y un triángulo hecho con
la herramienta Polígono.
Paso 3
Aplica a tu forma Objeto > Expandir y rellénala con un
degradado radial de gris oscuro (R=66, G=62, B=55) a
negro. Añade un cuadrado más pequeño para formar un
aro. Colócalo debajo de la parte superior y usa
la herramienta Selección directa (A) para arrastrar los
puntos del vértice inferior a los lados para hacer más
ancha la parte inferior del aro.
Paso 4
15. Renderiza una manzana madura para tu maestra
Paso 1
Lic. J. Fernando Luna - Página 21 de 24
El último atributo pero no por ello menos importante de
la vida escolar feliz ¡es una bonita manzana roja para una
maestra!
Comienza creando una forma circular simple y rellénala
con un degradado lineal de naranja oscuro (R=255,
G=166, B=51) en la parte superior a rojo (R=237, G=33,
B=36) en la parte inferior.
Paso 2
Selecciona el punto de ancla inferior y mueve los
manejadores del ancla usando la herramienta Convertir
punto de ancla (Mayúsculas + C) como se muestra en la
captura de pantalla.
Paso 4
Duplica la forma y haz la copia ligeramente más pequeña.
Mueve la copia más cerca de la parte inferior y
conviértela en una iluminación seleccionando el color y
la apariencia de un punto de iluminación en la frente del
oso. Tu forma se llenará de un degradado lineal y
el Modo de fusión cambiará a Trama. Añade más
iluminaciones y reflejos haciendo elipses y rellenándolas
con el mismo color de la iluminación previa.
Paso 5
Los toques finales, necesitamos añadir un lugar, desde el
cual crece un tallo. Para agilizar nuestro flujo de trabajo,
solo duplica la ceja del oso y rellénala con el mismo color
rojo de la parte inferior de la manzana.
Paso 3
Repite los mismos movimientos para los manejadores del
punto de ancla superior. Rota los manejadores de los
nodos laterales hacia afuera para hacer la manzana más
ancha de la parte superior que de la inferior.
Haz un tallo y una hoja pequeña desde la misma forma
café.
Lic. J. Fernando Luna - Página 22 de 24
16. Añade algunos toques finales para perfeccionar tu
dibujo
Paso 1
Finalmente, agrupa los libros y colócalos detrás del oso
usando la combinación de teclas Control + [ para
organizar la posición. Pon el birrete de graduación arriba
de la cabeza del oso.
Paso 3
Pon la forma negra debajo del oso, pero arriba de los
libros (Control + [) y muévela un poco hacia la
izquierda.
Paso 2
Agreguemos una sombra sencilla para separar al oso de
los libros.
Selecciona todas las partes del oso, duplícalas y ponlas
arriba (Mayúsculas + Control + [). Rellena las formas
seleccionadas con el color negro y Unifícalas en el
panel Buscatrazos.
Paso 4
Toma el color y la apariencia del alguna sombra que
creamos anteriormente en el oso.
Lic. J. Fernando Luna - Página 23 de 24
Paso 5
Ahora corta la parte innecesaria de la sombra. Haz un
rectángulo cubriendo los libros y ponlo debajo de la
sombra. Selecciona ambas formas y pulsa Formar
intersección en el panel Buscatrazos.
¡Ahí lo tienes! La sombra está lista.
¡Felicidades! ¡Terminaste la lección!
¡Magnífico trabajo! ¡Parece que el oso de peluche está
listo para regresar a la escuela! Espero que hayas
descubierto algunas cosas útiles en este tutorial y ahora
estés listo para crear otros detallados personajes.
¡Disfruta!
Lic. J. Fernando Luna - Página 24 de 24
Descargar