Subido por Carlos Alberto Ávila Burgos

EDP-ET-210 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN PARA SUMINISTRO Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE PROTECCION V3

Anuncio
Especificación Técnica de Construcción para Suministro y
Construcción de Obras de Protección Gaviones, Dren Horizontal,
Exapodos, Colchagaviones
Ecopetrol Desarrollo de Proyectos
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Código
EDP-ET-210
Elaborado
03/12/2020
Versión:
3
TABLA DE CONTENIDO
Página
1. OBJETIVO ....................................................................................................................... 2
2. ALCANCE ......................................................................................................................... 2
3. CONDICIONES GENERALES.............................................................................................. 2
3.1. REQUERIMIENTOS PARTICULARES ................................................................................. 2
3.2. CONDICIONES AMBIENTALES ........................................................................................ 4
3.3. CONDICIONES OPERATIVAS .......................................................................................... 4
3.4. CONDICIONES DE DISEÑO E INGENIERIA ........................................................................ 4
4. REFERENCIAS NORMATIVAS ........................................................................................... 4
4.1. REFERENCIAS NORMATIVAS EXTERNAS........................................................................... 4
4.2. REFERENCIAS NORMATIVAS ECOPETROL ......................................................................... 5
5. DESARROLLO .................................................................................................................. 5
5.1. MATERIALES ............................................................................................................... 5
5.1.1. CANASTAS METÁLICAS .............................................................................................. 5
5.1.2. MATERIAL DE RELLENO .............................................................................................. 9
5.2. EQUIPOS DEL CONTRATISTA ......................................................................................... 9
5.3. PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN .................................................................................10
5.3.1. LOCALIZACIÓN Y REPLANTEO ....................................................................................10
5.3.2. DESMONTE Y LIMPIEZA .............................................................................................10
5.3.3. CONFORMACIÓN DE LA SUPERFICIE DE APOYO .............................................................11
5.3.4. ACARREO DE MATERIAL ............................................................................................11
5.3.5. COLOCACIÓN Y LLENADO DE LAS CANASTAS ................................................................11
5.3.6. COSTURA Y CIERRE ..................................................................................................12
5.3.7. CONSTRUCCIÓN DE HEXAPODOS TIPO H-430 ...............................................................12
5.3.8. CONTROLES EN OBRA ...............................................................................................15
5.3.9. RECIBO DEL TRABAJO, PRECISIÓN Y TOLERANCIA ........................................................15
5.3.10.
LIMPIEZA FINAL Y ENTREGA DE OBRA ......................................................................15
5.3.11.
DREN HORIZONTAL ...............................................................................................15
5.3.12.
ENROCADO ..........................................................................................................19
5.4. MEDIDA ....................................................................................................................21
5.5. PAGO ........................................................................................................................21
5.6. ÍTEMS DE PAGO ..........................................................................................................22
6. CONTINGENCIAS ............................................................................................................22
7. ANEXOS .........................................................................................................................22
Plantilla 056 – 10/08/2020 Versión 2
_________________________________________________
Todos los derechos reservados para Ecopetrol S.A. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta publicación puede ser hecha sin
permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de
acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor y con base en la regulación vigente.
1/23
Especificación Técnica de Construcción para Suministro y
Construcción de Obras de Protección Gaviones, Dren Horizontal,
Exapodos, Colchagaviones
Ecopetrol Desarrollo de Proyectos
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Código
EDP-ET-210
Elaborado
03/12/2020
Versión:
3
1. OBJETIVO
Definir las especificaciones técnicas de construcción definidas por ECOPETROL para el suministro y
construcción de obras de protección como Gaviones, hexápodos, Colcha gaviones
2. ALCANCE
Esta norma consiste en el suministro, manejo, transporte, almacenamiento, instalación y relleno de
canastas metálicas, como obras de protección, de acuerdo con los alineamientos, formas, dimensiones
y en los sitios establecidos en los planos del proyecto o indicados por ECOPETROL S.A. y/o su
Representante.
TEMÁTICA
OBRAS DE PROTECCION GAVIONES, DREN HORIZONTAL,
HEXAPODOS, COLCHAGAVIONES, ENROCADO
ESPECIALIDAD
CIVIL
3. CONDICIONES GENERALES
3.1.
REQUERIMIENTOS PARTICULARES
El Contratista deberá cumplir con los requisitos y las especificaciones, normas e indicaciones contenidas
en las últimas revisiones de las especificaciones de construcción del INVIAS.
En caso de discrepancia entre el contenido de los documentos anteriores, primarán en primer lugar los
planos del Proyecto, luego las Especificaciones Particulares del Proyecto y en tercer lugar la
Especificación de Referencia más exigente.
Todos los materiales y métodos de preparación y colocación de los Gaviones, Colcha gaviones y
Hexápodos están sujetos a aprobación de ECOPETROL S.A. y/o su Representante.
Antes de iniciar la construcción de cualquier parte de la obra o cuando lo solicite ECOPETROL S.A., el
Contratista deberá presentar para su aprobación muestras de los materiales, ensayos de laboratorio,
certificados sobre productos elaborados, y toda la información relacionada con la elaboración y
colocación de los gaviones, colcha gaviones y/o hexápodos.
A menos que se especifique algo diferente, los ensayos de los materiales usados en construcción de las
obras de protección, serán llevados a cabo por el Contratista, en el volumen, cantidad y periodicidad
que aquí se especifiquen o que ordene ECOPETROL S.A. y/o su Representante.
Plantilla 056 – 10/08/2020 Versión 2
_________________________________________________
Todos los derechos reservados para Ecopetrol S.A. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta publicación puede ser hecha sin
permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de
acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor y con base en la regulación vigente.
2/23
Especificación Técnica de Construcción para Suministro y
Construcción de Obras de Protección Gaviones, Dren Horizontal,
Exapodos, Colchagaviones
Ecopetrol Desarrollo de Proyectos
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Código
EDP-ET-210
Elaborado
03/12/2020
Versión:
3
PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Antes de iniciar las obras, el Contratista deberá someter a aprobación de ECOPETROL S.A. y/o su
Representante el plan de seguridad industrial o programa de acciones de trabajo seguro, para la obra el
cual deberá contemplar entre otros los siguientes aspectos:
Riesgos Previsibles
Antes de realizar cualquier actividad, el Contratista en coordinación con ECOPETROL S.A. y/o su
Representante estudiará minuciosamente el lugar de trabajo, para determinar en primer lugar los
posibles riesgos y adoptar las medidas preventivas y correctivas tendientes a disminuir todo tipo de
riesgo que puedan ocasionar accidentes de trabajo o de tránsito.
Entre los riesgos previsibles se tienen los siguientes:
a) Accidentes de tránsito por deficiente señalización vial.
b) Accidentes cuando se movilice en vehículos.
c) Lesiones ocasionadas por caídas o resbalones.
d) Golpes en el cuerpo, machucones, etc.
Medidas de Prevención
Entre las medidas de prevención que el Contratista deberá implementar están las siguientes:
a) Colocar señales preventivas de tránsito.
b) Leer y acatar las normas sobre Seguridad Industrial, la movilización de personal y uso de equipos en
instalaciones de ECOPETROL S.A.
c) Usar equipos y herramientas adecuadas y en buen estado.
d) Coordinar los procedimientos de cada labor a realizar, dando alto grado de importancia a la
seguridad personal, e instalaciones existentes.
e) Emplear personal con experiencia adecuada.
f) Mantener aseado el sitio de trabajo.
Plantilla 056 – 10/08/2020 Versión 2
_________________________________________________
Todos los derechos reservados para Ecopetrol S.A. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta publicación puede ser hecha sin
permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de
acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor y con base en la regulación vigente.
3/23
Especificación Técnica de Construcción para Suministro y
Construcción de Obras de Protección Gaviones, Dren Horizontal,
Exapodos, Colchagaviones
Ecopetrol Desarrollo de Proyectos
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Código
EDP-ET-210
Elaborado
03/12/2020
Versión:
3
Elementos de Seguridad
Entre los elementos de seguridad que el Contratista deberá mantener en la obra están:
a) Botiquín de primeros auxilios.
b) Al personal se le deberá dotar de: Overol, casco, botas de seguridad con puntera de acero, guantes
de cuero, gafas de seguridad y/o protectores auditivos.
Charla de Seguridad Industrial
El día de iniciación de los trabajos, se realizará una charla de seguridad con todo el personal, en ésta
reunión se instruirá al personal sobre los riesgos y cuidados a tener en cuenta durante el tiempo de
ejecución de las labores y trabajos programados.
3.2.
CONDICIONES AMBIENTALES
Se debe presentar a ECOPETROL con el desarrollo de las actividades de construcción, los informes de
Cumplimiento ambiental para cada periodo correspondiente con el fin de informar al ANLA sobre el
avance del cumplimiento de los programas de manejo ambiental que conforman al PMA así como los
resultados del programa de seguimiento y monitores
No se pueden realizar ningún tipo de trabajos en áreas descubiertas, con la presencia de tormentas
electricas
3.3.
CONDICIONES OPERATIVAS
Para los trabajos realizados dentro de las áreas operativas se deben cumplir adicionalmente con todas
las normas de seguridad y toda la documentación solicitada o establecida por la Operación
3.4.
CONDICIONES DE DISEÑO E INGENIERIA
Para la construcción se debe seguir todo lo indicado por la Ingenieria de detalle y/o por los planos
típicos de Ingenieria que apliquen
4. REFERENCIAS NORMATIVAS
4.1.
REFERENCIAS NORMATIVAS EXTERNAS
INV-E-501 Ensayo Resistencia a la Tracción
Plantilla 056 – 10/08/2020 Versión 2
_________________________________________________
Todos los derechos reservados para Ecopetrol S.A. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta publicación puede ser hecha sin
permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de
acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor y con base en la regulación vigente.
4/23
Especificación Técnica de Construcción para Suministro y
Construcción de Obras de Protección Gaviones, Dren Horizontal,
Exapodos, Colchagaviones
Ecopetrol Desarrollo de Proyectos
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Código
EDP-ET-210
Elaborado
03/12/2020
Versión:
3
INV-E-505 Ensayo Recubrimiento Mínimo de Zinc.
INV-E-506 Elaboración de Canastas de Alambre para Gaviones y Colcha gaviones.
INV-E-219 Resistencia al desgaste de los agregados gruesos de tamaños mayores de 19 mm (¾”) por
medio de la máquina de Los Ángeles.
INV-E-223 Gravedad específica y absorción de agregados gruesos.
4.2.
REFERENCIAS NORMATIVAS ECOPETROL
 EDP-G-022 Guía de Construcción
 EDP-G-023 Guía de Completamiento mecánico
 EDP-G-024 Guía para la elaboración de documentos Red Line y As built
5. DESARROLLO
A continuación, se describen los requerimientos técnicos generales de esta Especificación Técnica, los
Materiales utilizados, Equipos de trabajo, el Procedimiento de Ejecución, la unidad de medida de los
ítems o actividades contractuales junto con su forma de pago
5.1.
5.1.1.
MATERIALES
CANASTAS METÁLICAS
Las canastas metálicas deberán estar formadas de alambre de hierro galvanizado de triple torsión, con
huecos hexagonales, de las características indicadas a continuación.
Características del alambre:
El alambre usado en la fabricación de las canastas y para las operaciones de amarre y atirantamiento
durante la colocación en obra, deberá ser de acero dulce recocido con carga de rotura media superior a
3,800 Kg/cm2 y un estiramiento no inferior al 12%.
Deberá ser galvanizado en caliente con zinc de noventa y nueve por ciento (99 %) de pureza, de
acuerdo a la Norma ASTM A856 Mishmetal Alloy Coated Carbon Steel, cuyo espesor y adherencia
garantice la durabilidad del revestimiento.
El diámetro mínimo del alambre para la malla deberá ser de tres milímetros (3.0 mm).
Plantilla 056 – 10/08/2020 Versión 2
_________________________________________________
Todos los derechos reservados para Ecopetrol S.A. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta publicación puede ser hecha sin
permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de
acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor y con base en la regulación vigente.
5/23
Especificación Técnica de Construcción para Suministro y
Construcción de Obras de Protección Gaviones, Dren Horizontal,
Exapodos, Colchagaviones
Ecopetrol Desarrollo de Proyectos
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Código
EDP-ET-210
Elaborado
03/12/2020
Versión:
3
El diámetro mínimo del alambre para las aristas y bordes deberá ser de tres milímetros con ocho
décimas (3.8 mm).
La resistencia a la tracción deberá estar entre treinta y ocho y cincuenta kilogramos por milímetro
cuadrado (38 a 50 Kg/mm2), cuando se verifique de acuerdo a lo establecido en el método de ensayo
INV E-501.
El recubrimiento mínimo de zinc del alambre deberá ser de doscientos sesenta gramos por metro
cuadrado (260 gr/m2) de acuerdo a la norma de ensayo INV. E-505.
En proyectos en donde se requiera un recubrimiento adicional al alambre, por la agresividad del medio,
quedara a criterio del diseñador establecer el tipo de protección que se utilice, pudiendo ser asfalto, o
un recubrimiento de P.V.C.
Características de la malla para gavión:
Las características indispensables que deberá tener el tipo de red a utilizar son las siguientes:
 No ser fácil de destejer o desmallar.
 Poseer una elevada resistencia mecánica y contra fenómenos de corrosión.
 Facilidad de colocación.
La abertura de malla deberá ser tipo ocho (8) por diez (10) centímetros. (Figura 1)
Figura 1
El alambre de los amarres deberá tener un diámetro mínimo de dos milímetros con dos décimas (2.2
mm).
El alambre de los templetes deberá tener un diámetro mínimo de dos milímetros con dos décimas (2.2
mm)
La canasta metálica deberá llevar diafragmas conformando celdas de acuerdo a la figura 2.
Plantilla 056 – 10/08/2020 Versión 2
_________________________________________________
Todos los derechos reservados para Ecopetrol S.A. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta publicación puede ser hecha sin
permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de
acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor y con base en la regulación vigente.
6/23
Especificación Técnica de Construcción para Suministro y
Construcción de Obras de Protección Gaviones, Dren Horizontal,
Exapodos, Colchagaviones
Ecopetrol Desarrollo de Proyectos
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Código
EDP-ET-210
Elaborado
03/12/2020
Versión:
3
Figura 2
Las medidas nominales de los gaviones y su número de celdas serán las siguientes:
Tabla 1
Largo
(m)
Ancho
(m)
Altura
(m)
2.0
3.0
4.0
2.0
3.0
4.0
1.0
1.0
1.0
1.0
1.0
1.0
1.0
1.0
1.0
0.5
0.5
0.5
Numero
de
Celdas
2
3
4
2
3
4
Volumen
(m3)
2.0
3.0
4.0
1.0
1.5
2.0
Todos los bordes y aristas deberán ser rematados envolviendo los alambres de la malla alrededor del
alambre de borde por lo menos 2.5 veces (Figura 3).
Figura 3
Plantilla 056 – 10/08/2020 Versión 2
_________________________________________________
Todos los derechos reservados para Ecopetrol S.A. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta publicación puede ser hecha sin
permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de
acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor y con base en la regulación vigente.
7/23
Especificación Técnica de Construcción para Suministro y
Construcción de Obras de Protección Gaviones, Dren Horizontal,
Exapodos, Colchagaviones
Ecopetrol Desarrollo de Proyectos
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Código
EDP-ET-210
Elaborado
03/12/2020
Versión:
3
Los paneles laterales y diafragmas con la base podrán ser rematados doblando una sola abertura de la
malla (Figura 4).
Figura 4
Cualquier modificación propuesta por el contratista en cuanto al tamaño, dimensiones de la malla y/o
procesos de fabricación de la canasta, deberán ser avalada por ECOPETROL S.A. y/o su representante,
sin que su aceptación exonere de responsabilidad al contratista.
Tolerancias en las canastas metálicas
Las dimensiones en la abertura de la malla no deberán exceder en:
 (+/-) 3.0mm en el sentido horizontal.
 (+/-) 1.4cm en el sentido vertical.
El ancho, la altura y la longitud de una canasta para gavión al fabricarse, no deberá diferir, antes de su
llenado, en:
 (+/-) 5% en la menor dimensión.
 (+/-) 3% en la mayor dimensión.
La tolerancia en los diámetros de los alambres será de más o menos ocho centésimas de milímetro
(0.08 mm).
En caso de deficiencias en los materiales o en la ejecución de la obra, el contratista deberá acometer, a
su costo propio, las correcciones necesarias de acuerdo con las instrucciones de ECOPETROL S.A. y/o su
Representante, a plena satisfacción de este.
Plantilla 056 – 10/08/2020 Versión 2
_________________________________________________
Todos los derechos reservados para Ecopetrol S.A. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta publicación puede ser hecha sin
permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de
acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor y con base en la regulación vigente.
8/23
Especificación Técnica de Construcción para Suministro y
Construcción de Obras de Protección Gaviones, Dren Horizontal,
Exapodos, Colchagaviones
Ecopetrol Desarrollo de Proyectos
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Código
EDP-ET-210
5.1.2.
Elaborado
03/12/2020
Versión:
3
MATERIAL DE RELLENO
El material a usar en el relleno de las canastas podrá consistir en rocas de canto rodado o de cantera de
buena calidad, alta tenacidad, durabilidad, sanas y sin defectos que afecten su estructura, libre de
grietas y sustancias extrañas adheridas e incrustaciones cuya posterior alteración pudiera afectar la
estabilidad de la obra, correspondientes al relleno tipo 8 de la Especificación Técnica para Rellenos. No
se utilizarán materiales susceptibles a la degradación frente a la exposición con el agua o a la
intemperie, ni que contengan óxido de hierro con excesiva alcalinidad, ni con compuestos salinos que
puedan atacar el alambre de la canasta.
Granulometría del material de relleno
La roca utilizada como material de relleno deberá ser lo más regular posible, con tamaños entre los 10
centímetros y los 30 centímetros. En ningún caso el diámetro del material será inferior a la abertura de
la malla.
Antes de su colocación en obra, la piedra deberá ser aprobada por el ECOPETROL S.A. y/o su
representante.
Resistencia a la abrasión
El material será sometido a ensayo en la máquina de los ángeles. El desgaste deberá ser inferior a
50%.
Absorción: La capacidad de absorción del material usado como relleno será inferior al 2%.
Resistencia mecánica
Para asegurar la confiablidad de los gaviones y colcha gaviones, la roca usada en el relleno de estos
deberá tener una resistencia a la compresión simple superior a 250 veces el nivel de esfuerzos a que
estará sometida la estructura terminada.
5.2.
EQUIPOS DEL CONTRATISTA
Se requieren, principalmente, equipos para transporte del material de relleno y para la eventual
adecuación de la superficie sobre la cual se construirán los gaviones y/o colcha gaviones; y equipos
manuales para las operaciones de tensionamiento, amarre y cierre de las canastas metálicas.
Todos los equipos utilizados deben estar provistos de los filtros y demás accesorios necesarios para
controlar la contaminación ambiental
Plantilla 056 – 10/08/2020 Versión 2
_________________________________________________
Todos los derechos reservados para Ecopetrol S.A. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta publicación puede ser hecha sin
permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de
acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor y con base en la regulación vigente.
9/23
Especificación Técnica de Construcción para Suministro y
Construcción de Obras de Protección Gaviones, Dren Horizontal,
Exapodos, Colchagaviones
Ecopetrol Desarrollo de Proyectos
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Código
EDP-ET-210
Elaborado
03/12/2020
Versión:
3
El suministro de materiales y equipos por parte del contratista estará sujeto a la entrega y aceptación de
las certificaciones de calidad que están contempladas en el anexo Q, el cual incluye los requisitos y
controles que aseguran el cumplimiento de las normas de calidad para que los materiales suministrados
sean aceptados pro ECOPETROL SA. Estas revisiones e inspección estarán a cargo del grupo de
aseguramiento de calidad de ECOPETROL S.A
5.3.
5.3.1.
PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN
LOCALIZACIÓN Y REPLANTEO
La localización y replanteo en campo de los gaviones y colcha gaviones se deberán realizar plasmando e
identificando en el terreno, lo que está especificado en los planos respectivos. Es responsabilidad del
Contratista realizar estas actividades en el área demarcada en los planos o definida por ECOPETROL
S.A. considerando los siguientes puntos:
a) El Contratista deberá tener disponible la comisión de topografía en todo el desarrollo del proyecto,
puesto que además de localizar y replantear la obra, deberá efectuar cualquier chequeo y/o
modificación que disponga ECOPETROL S.A. y/o su Representante.
b) Cualquier anomalía o problema que se presente en la localización y replanteo, deberá ser
solucionado a la mayor brevedad posible por el Contratista con la aprobación de ECOPETROL S.A. y/o
su Representante.
c) Al finalizar los trabajos el Contratista entregará a ECOPETROL S.A. y/o su Representante, un plano
de Obra Construida (As-Built), de la localización, en original y copia.
5.3.2.
DESMONTE Y LIMPIEZA
El desmonte y limpieza del terreno natural, es la tala y retiro de árboles, la remoción de arbustos,
rastrojos, maleza, bosque, pastos, árboles, etc., incluyendo la remoción de tocones, raíces, escombros
y basuras, que ocupa el área donde se construirán los gaviones y/o colcha gaviones.
El Contratista deberá realizar estas actividades en el área demarcada en los planos o definida por
ECOPETROL S.A., considerando los siguientes puntos:
a) Por ningún motivo se permitirá que los materiales de desecho se dispongan a la vista en zonas o
fajas laterales reservadas para la vía, ni en los sitios donde pueda ocasionar perjuicios ambientales.
b) El trabajo incluye, la disposición final dentro o fuera de la zona del proyecto, de todos los materiales
provenientes de las operaciones de desmonte y limpieza, previa autorización de ECOPETROL S.A.,
atendiendo el plan de manejo ambiental y las normas o disposiciones legales vigentes.
Plantilla 056 – 10/08/2020 Versión 2
_________________________________________________
Todos los derechos reservados para Ecopetrol S.A. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta publicación puede ser hecha sin
permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de
acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor y con base en la regulación vigente.
10/23
Especificación Técnica de Construcción para Suministro y
Construcción de Obras de Protección Gaviones, Dren Horizontal,
Exapodos, Colchagaviones
Ecopetrol Desarrollo de Proyectos
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Código
EDP-ET-210
5.3.3.
Elaborado
03/12/2020
Versión:
3
CONFORMACIÓN DE LA SUPERFICIE DE APOYO
Si los gaviones y/o colcha gaviones requieren una base para apoyarse, esta podrá consistir en una
simple adecuación del terreno (numeral 6.2) o en una cimentación diseñada y construida de acuerdo a
los detalles de los planos del proyecto o siguiendo las indicaciones de ECOPETROL S.A. y/o de su
Representante.
5.3.4.
ACARREO DE MATERIAL
Consiste esta actividad en el transporte del material desde el lugar donde se encuentran hasta el sitio
donde se requiera para las obras. Estos deberán provenir de fuentes aprobadas; deberán estar libres de
sustancias deletéreas, de materia orgánica, raíces y otros elementos perjudiciales. Su empleo deberá
ser autorizado por ECOPETROL S.A. y/o de su Representante.
La distancia de acarreo será medida por el Contratista y aprobada por ECOPETROL S.A. y/o de su
Representante antes de ser transportado el material.
Los equipos de transporte deberán estar provistos de los elementos necesarios para evitar
contaminación o cualquier alteración perjudicial del material transportado y su caída sobre las vías
empleadas para el transporte. Es responsabilidad del Contratista mantener la vía de tránsito de los
equipos en buenas condiciones de humedad de tal manera que no se genere polvo al paso de estos.
5.3.5.
COLOCACIÓN Y LLENADO DE LAS CANASTAS
Las canastas deberán ser amarradas y llenadas en el sitio exacto de la obra, no se permite ningún tipo
de transporte de las mismas una vez haya sido efectuado el relleno.
Antes del relleno, cada canasta deberá amarrarse a las adyacentes, a lo largo de todas las aristas en
contacto, tanto horizontales como verticales. El amarre se efectuará utilizando alambre, y se realizará
de forma continúa atravesando todas las mallas cada 10 cm. con una y dos vueltas, en forma
alternada. También, antes de la operación de relleno, deberá colocarse un tirante vertical de alambre
por cada metro cuadrado de gavión o colcha gavión para unir la tapa al fondo.
En caso de que el talud sea muy inclinado, se deberá fijar los gaviones y/o colchagaviones con la ayuda
de estacas de madera, las que deberán ser hincadas.
El relleno se colocará manualmente de tal manera que se obtenga el mínimo porcentaje de vacíos,
asegurando un mayor peso. Para esto se colocarán las partículas de menor diámetro en el centro de la
canasta y las de mayor diámetro contra la malla.
Simultáneamente al relleno, se deberán colocar tirantes internos transversales para volver solidarios los
paneles opuestos de las canastas y evitar su deformación debido a la presión ejercida por el relleno
(Figura 5).
Plantilla 056 – 10/08/2020 Versión 2
_________________________________________________
Todos los derechos reservados para Ecopetrol S.A. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta publicación puede ser hecha sin
permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de
acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor y con base en la regulación vigente.
11/23
Especificación Técnica de Construcción para Suministro y
Construcción de Obras de Protección Gaviones, Dren Horizontal,
Exapodos, Colchagaviones
Ecopetrol Desarrollo de Proyectos
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Código
EDP-ET-210
Elaborado
03/12/2020
Versión:
3
Figura 5
En el momento de terminar el relleno por canasta, no se deberán dejar espacios vacíos en la parte
superior de esta.
Para obtener un mejor alineamiento y terminado, se deberá tensar la malla de las canastas metálicas,
antes del relleno, utilizando una palanca o una barra metálica.
En las caras del gavión o colcha gavión que no estén en contacto con otros gaviones, se podrá utilizar
una formaleta como alternativa para garantizar la regularidad del gavión y facilitar su llenado.
5.3.6.
COSTURA Y CIERRE
Terminado el relleno, se deberá instalar la tapa de la canasta y coserla a los bordes superiores de la
base y de los diafragmas. Todas las costuras o amarres deberán ser realizados de forma continua. Se
deberán atravesar todas las mallas con el alambre, con una vuelta simple y una doble. De esta forma
se confina la piedra y se obtienen uniones resistentes que aseguran una estructura monolítica, apta
para soportar fuertes solicitaciones y deformaciones. El alambre para amarrar las canastas se especifica
en el numeral 4.1.2. de esta especificación.
5.3.7.
CONSTRUCCIÓN DE HEXAPODOS TIPO H-430
Son bloques de concreto reforzados prefabricados y colocados unos sobre otros para conformar
recubrimientos similares a los enrocados.
Los hexápodos lo conforman seis salientes, las cuales al colocarse unas encimas de las otras se
entrelazan formando un conjunto flexible, pero al mismo tiempo integrado en una sola estructura difícil
de remover. Cada brazo forma 90 grados con los otros en forma equilateral y por su geometría se
considera que aumenta su habilidad para resistir movimiento, aumentando sus capacidades de
protección. La capacidad de entrelace entre los diversos elementos hace que el hexápodo tenga una
mayor estabilidad cuando se compara con el enrocado. Presentan facilidad en su fabricación.
Concreto Estructural:
Plantilla 056 – 10/08/2020 Versión 2
_________________________________________________
Todos los derechos reservados para Ecopetrol S.A. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta publicación puede ser hecha sin
permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de
acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor y con base en la regulación vigente.
12/23
Especificación Técnica de Construcción para Suministro y
Construcción de Obras de Protección Gaviones, Dren Horizontal,
Exapodos, Colchagaviones
Ecopetrol Desarrollo de Proyectos
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Código
EDP-ET-210
Elaborado
03/12/2020
Versión:
3
El concreto estructural empleado en la fabricación de los hexápodos será como mínimo Clase E, de
resistencia especificada 175kg/m2 (2500 psi), dosificado, mezclado y colocado de acuerdo como se
indica en el documento Especificación Técnica para Concretos.
Todos los elementos se construirán y localizarán de acuerdo con los límites y dimensiones mostradas en
los planos del proyecto.
El concreto será vaciado la formaleta evitando la segregación, se deberán utilizar vibradores metálicos
para su consolidación en los moldes, de forma que produzca un prefabricado libre de poros, sin exceder
el tiempo de vibrado a fin de evitar la exudación gelatinosa en la superficie. El vibrador no deberá
ponerse en contacto con las puntas o bordes de la formaleta.
Deberá tenerse especial cuidado de no fisurar el brazo inferior del hexápodo en el proceso de
desencofrado, además no maltratar los bordes y superficies del hexápodo en el proceso de transporte y
almacenamiento. Cada uno de los elementos prefabricados deberá ser revisado por ECOPETROLS.A. y/o
su representante, para su aprobación.
Los prefabricados deberán identificarse mediante gravados con la fecha de construcción y su recibo se
efectuará en las cantidades indicadas y sitio(s) definidos por ECOPETROL S.A. y/o su representante.
Para tal fin a los Hexápodos se les aplicará ó marcará con pintura base aceite.
Equipo mínimo
El CONTRATISTA, deberá disponer en forma permanente y cómo mínimo los siguientes equipos:




Formaletas metálicas para Hexápodos Tipo H-430.
Vibradores mecánicos, de uso obligatorio durante el tiempo de la fundida.
Dos (02) Mezcladoras de un bulto de cemento de capacidad (cada una).
3 Equipos que incluyen Remolcador + Bote (Planchón-Barcaza -Ganguil) + Grúa cada de Caída
Libre.
 Camión – Grúa tipo Winche, Cargador ó Retro cargador.
Formaleta
Las formaletas serán metálicas de geometría tal que garanticen la forma del prefabricado. Estas
deberán ser de fácil reutilización y en número tal que permita obtener el rendimiento requerido por el
proyecto.
La formaleta del brazo inferior del hexápodo podrá ser de madera, y deberá cumplir con la geometría
del hexápodo; la cual deberá ser cepillada y canteada por la cara que se utiliza. El Brazo que da contra
el piso deberá quedar con un buen acabado, para lo cual se deberá proteger el piso con el papel en que
está envuelto el cemento u otro elemento que garantice la calidad del hexápodo.
Formaletas con deformaciones geométricas ó deterioros serán rechazadas por ECOPETROL S.A. y/o
representante
Plantilla 056 – 10/08/2020 Versión 2
_________________________________________________
Todos los derechos reservados para Ecopetrol S.A. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta publicación puede ser hecha sin
permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de
acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor y con base en la regulación vigente.
13/23
Especificación Técnica de Construcción para Suministro y
Construcción de Obras de Protección Gaviones, Dren Horizontal,
Exapodos, Colchagaviones
Ecopetrol Desarrollo de Proyectos
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Código
EDP-ET-210
Elaborado
03/12/2020
Versión:
3
Lugar de trabajo
El sitio de fabricación de los hexápodos será avalado por ECOPETROL S.A. y/o representante y deberá
ser cercano al lugar en el cual se va a desarrollar el proyecto. Le corresponderá al contratista adecuar el
área destinada para de fabricación de los prefabricados garantizando su fácil accesibilidad para que
ECOPETROL S.A. y/o su representante pueda realizar el respectivo control y supervisión de los trabajos,
sin ningún inconveniente. En ningún caso se reconocerá algún valor adicional por el transporte de los
hexápodos hacia el sitio de su instalación desde un lugar escogido arbitrariamente o por negligencia del
contratista.
Manejo de Materiales Sobrantes o Escombros
Los residuos de la mezcla utilizada en la fabricación de los Hexápodos serán retirados del sitio de
trabajo y se dispondrá en el sitio indicado por ECOPETROL S.A. y/o su representante.
El contratista no utilizará en ningún caso este material en la fundida de nuevos Hexápodos.
Las áreas de trabajo una vez terminada la ejecución, serán acondicionadas por el contratista en la
misma forma como se encontraban inicialmente, sin dejar escombros ó materiales sobrantes de
ninguna especie.
Transporte y Disposición de Hexápodos Tipo H-430
Los Hexápodos previamente construidos y almacenados, serán acarreados por un Cargador ó retro
Cargador a la orilla del rio, donde se cargarán en un Bote (Planchón), con una Pala Draga de oruga ó
grúa, utilizando los ganchos y estribos apropiados para el cargue del Hexápodo en tierra y el descargue
en el bote.
El almacenamiento de los Hexápodos en el bote deberá efectuarse de tal manera que permita el giro de
la pala draga y evite el deterioro de los mismos. Sólo se permitirá que se cargue un Hexápodo por
estribo sencillo.
Para las actividades de cargue y descargue el contratista deberá emplear los ayudantes que estime
necesarios, los cuales deberán tener la experiencia necesaria en este tipo de actividades, especialmente
en lo relacionado con el amarre de los Hexápodos y el desenganche de los mismos.
Para la ejecución de los trabajos se requieren los siguientes equipos:


Pala draga con oruga, Cargador ó Grúa, para el transporte hacia la orilla donde serán cargados.
Remolcador y Bote (Planchón-Barcaza-Gangil-compuerta de fondo)
El contratista, deberá instalar los hexápodos en el sitio señalado en los planos del proyecto, o donde lo
indique la ECOPETROL S.A. y/o su representante, en las áreas de influencia que pertenecen a la
Superintendencia de Operaciones del Río.
El contratista, deberá conocer todas las Normas y reglamentaciones que sobre Transporte Fluvial que
están vigentes con el fin que las aplique en su totalidad durante el desarrollo del transporte.
Plantilla 056 – 10/08/2020 Versión 2
_________________________________________________
Todos los derechos reservados para Ecopetrol S.A. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta publicación puede ser hecha sin
permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de
acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor y con base en la regulación vigente.
14/23
Especificación Técnica de Construcción para Suministro y
Construcción de Obras de Protección Gaviones, Dren Horizontal,
Exapodos, Colchagaviones
Ecopetrol Desarrollo de Proyectos
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Código
EDP-ET-210
5.3.8.
Elaborado
03/12/2020
Versión:
3
CONTROLES EN OBRA
Durante la ejecución de los trabajos que cubre esta especificación, ECOPETROL S.A. y/o su
Representante, adelantará los siguientes controles:
 Comprobar el estado y funcionamiento de los equipos y las herramientas utilizadas por el
contratista.
 Comprobar que los materiales de las canastas, alambres y de relleno cumplan con las
especificaciones y requisitos de calidad de este documento. (Se solicitará una certificación de
calidad del material expedida por el proveedor o por el fabricante de cada uno de los
materiales).
 Se verificará el alineamiento de los gaviones y sus dimensiones en cualquier momento según
criterio de ECOPETROL S.A. y/o su Representante.
 Medir y revisar las cantidades de obra ejecutadas.
5.3.9.
RECIBO DEL TRABAJO, PRECISIÓN Y TOLERANCIA
El trabajo se recibirá cuando esté acorde con lo especificado, y aprobado por ECOPETROL S.A. y/o su
representante, y que a su juicio no altere la calidad final de las obras.
Los materiales por utilizar deberán cumplir con los requisitos de calidad exigidos por la presente
especificación y lo señalado en los planos. De igual manera, los procedimientos constructivos a emplear
deberán ser aprobados por ECOPETROL S.A. y/o su representante.
Todas las deficiencias que excedan las tolerancias deberán ser corregidas por el contratista, por su
propia cuenta, a plena satisfacción de ECOPETROL S.A. y/o de su Representante.
5.3.10.
LIMPIEZA FINAL Y ENTREGA DE OBRA
Consiste esta labor en la limpieza y entrega de documentación final que deberá realizar el contratista en
todas las obras motivo del contrato. Para la realización de esta actividad el contratista deberá seguir lo
dispuesto en la especificación de Limpieza general, excepto que el contratista sea el encargado de
realizar los planos de obra construida o planos “As Built”, los cuales deberá entregar a ECOPETROL S.A.
y/o su Representante en medio magnético y físico antes de la entrega final y recibo de obras
5.3.11.
DREN HORIZONTAL
DESCRIPCIÓN
Plantilla 056 – 10/08/2020 Versión 2
_________________________________________________
Todos los derechos reservados para Ecopetrol S.A. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta publicación puede ser hecha sin
permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de
acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor y con base en la regulación vigente.
15/23
Especificación Técnica de Construcción para Suministro y
Construcción de Obras de Protección Gaviones, Dren Horizontal,
Exapodos, Colchagaviones
Ecopetrol Desarrollo de Proyectos
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Código
EDP-ET-210
Elaborado
03/12/2020
Versión:
3
Este trabajo consiste en la perforación de barrenos en los taludes del proyecto, y la instalación de
tubería perforada de drenaje dentro de los mismos, con o sin recubrimiento de geotextil, en los sitios
establecidos en los planos o en los que indique ECOPETROL
MATERIALES
Salvo que los documentos del proyecto indiquen algo en contrario, la tubería de drenaje será de poli
cloruro de vinilo (PVC), norma ASTM D 1785, con diámetro interior de cincuenta milímetros (50 mm),
Schedule 80, perforada de acuerdo con lo establecido en al Ingenieria detalle o ECOPETROL
En el caso de que se requiera la utilización de un geotextil para el recubrimiento externo de la tubería,
éste deberá cumplir con lo que se especifique en los documentos del proyecto y/o en la especificación
técnica EDP-ET-213 “GEOTEXTILES”
EQUIPO
El equipo que se utilice para la instalación de drenes de penetración transversal, será el adecuado para
obtener la calidad especificada en el proyecto y en cantidad suficiente para producir el rendimiento
establecido en el programa de trabajo, siendo responsabilidad del Constructor su selección pero deberá
contar con la aprobación de ECOPETROL y/o su representante. Dicho equipo deberá ser mantenido en
óptimas condiciones de operación durante el tiempo que dure la obra y será operado por personal
capacitado.
El equipo deberá ser el adecuado para perforar barrenos en cualquier dirección y en profundidad hasta
de treinta (30) metros. Podrá ser equipo ligero rotatorio o a percusión con martinete en el frente (down
the hole), que permita obtener perforaciones con diámetros de cincuenta milímetros (50 mm) a ciento
cincuenta milímetros (150 mm), en suelo o en roca.
Las plataformas contarán con canastillas telescópicas, de accionamiento hidráulico o neumático, cuya
versatilidad de movimientos permitan acercar y retirar el equipo, materiales y personal para la
perforación e instalación de los drenes de penetración transversal.
EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS
Trabajos previos
Previamente a la perforación de los barrenos, éstos se ubicarán mediante el auxilio de trazos
topográficos, con base en la distribución espacial establecida en el proyecto. Inmediatamente antes de
iniciar los trabajos, la superficie sobre la que se instalarán los drenes horizontales se deberá encontrar
limpia y libre de zonas que puedan presentar riesgos de desprendimientos. No se permitirá la
instalación de drenes de penetración transversal sobre superficies que no hayan sido previamente
aceptadas por el Interventor.
Plantilla 056 – 10/08/2020 Versión 2
_________________________________________________
Todos los derechos reservados para Ecopetrol S.A. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta publicación puede ser hecha sin
permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de
acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor y con base en la regulación vigente.
16/23
Especificación Técnica de Construcción para Suministro y
Construcción de Obras de Protección Gaviones, Dren Horizontal,
Exapodos, Colchagaviones
Ecopetrol Desarrollo de Proyectos
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Código
EDP-ET-210
Elaborado
03/12/2020
Versión:
3
Ejecución de las perforaciones e instalación del dren
En general, la instalación de los drenes horizontales se hará de acuerdo a la ubicación indicada en los
planos del proyecto; sin embargo, la ubicación exacta se determinará conforme se acuerde con
ECOPETROL y/o su representante. El esviaje y la inclinación de las tuberías horizontales serán los
establecidos en el proyecto o aprobados por ECOPETROL, pudiéndose realizar los últimos ajustes en
campo, según las condiciones del terreno en el punto de instalación de cada dren. Si, a juicio del
ECOPETRO, el equipo presenta deficiencias o no produce los resultados esperados durante la ejecución
del trabajo, éste se suspenderá inmediatamente en tanto que el Constructor corrija las deficiencias, lo
reemplace o sustituya al operador. Los atrasos en el programa de ejecución, que por este motivo se
ocasionen, serán imputables exclusivamente al Constructor.
Si la perforación se hace en materiales sueltos o inestables, se colocará inmediatamente tubería de
revestimiento, la cual se removerá después de haber instalado la tubería ranurada de PVC. Durante la
perforación, se cuidará que el agua, si ésta se usa en la perforación, no contamine los cauces de agua
superficiales.
A menos que el proyecto indique otra cosa o el Interventor apruebe algo diferente, se conectará una
extensión redondeada o en punta de bala al extremo de la tubería ranurada para facilitar su
introducción en la perforación.
La tubería se colocará con la ayuda del equipo de perforación para introducirla en el barreno. Para
formar una línea de tubería continua se conectarán los tramos de tubería que sean necesarios. Los
tubos de cloruro de polivinilo (PVC) se pegarán entre sí, con el sistema indicado en los documentos del
proyecto o el autorizado por ECOPETROL y/o su representante.
A menos que el proyecto indique otra cosa o ECOPETROL autorice algo en contrario, en el último tramo,
de entre tres (3) a seis (6) metros de longitud, se utilizará tubería no ranurada que constituya la salida
del dren. El espacio entre la perforación y el tramo de tubería no perforada se sellará en un tramo de al
menos tres (3) metros hacia adentro a partir de cara del talud, con un material impermeable que
cumpla lo establecido en el proyecto o aprobado por el Interventor. El espacio entre el barreno y la
tubería perforada en el resto de la longitud del dren no se deberá sellar.
A menos que el proyecto indique otra cosa o así lo apruebe ECOEPTROL, se colocarán tuberías de salida
en los extremos de todos los drenes horizontales, utilizando una pieza “T” para conectarlos a la tubería
colectora.
Se deberá instalar un sistema colector del tipo, características y dimensiones indicadas en el proyecto o
aprobadas por ECOPETROL y/o su representante.
Limitaciones en la ejecución
Plantilla 056 – 10/08/2020 Versión 2
_________________________________________________
Todos los derechos reservados para Ecopetrol S.A. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta publicación puede ser hecha sin
permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de
acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor y con base en la regulación vigente.
17/23
Especificación Técnica de Construcción para Suministro y
Construcción de Obras de Protección Gaviones, Dren Horizontal,
Exapodos, Colchagaviones
Ecopetrol Desarrollo de Proyectos
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Código
EDP-ET-210
Elaborado
03/12/2020
Versión:
3
No se podrán ejecutar los trabajos de colocación de drenes horizontales en taludes en momentos en
que haya lluvia o fundado temor de que ella ocurra, ni cuando la temperatura ambiente sea inferior a
dos grados Celsius (2° C).
Los trabajos de construcción de drenes horizontales se deberán realizar en condiciones de luz solar. Sin
embargo, cuando se requiera terminar el proyecto en un tiempo especificado por ECOPETROL o se
deban evitar horas pico de tránsito público, ECOPETROL podrá autorizar el trabajo en horas de
oscuridad, siempre y cuando el Constructor garantice el suministro y la operación de un equipo de
iluminación artificial que resulte satisfactorio para aquel. Si el Constructor no ofrece esta garantía, no se
le permitirá el trabajo nocturno y deberá poner a disposición de la obra el equipo y el personal
adicionales para completar el trabajo en el tiempo especificado, operando únicamente durante las horas
de luz solar.
Manejo ambiental
Todas las labores de ejecución de obras de drenes horizontales se realizarán teniendo en cuenta lo
establecido en los estudios o evaluaciones ambientales del proyecto y las disposiciones vigentes sobre
la conservación del medio ambiente y de los recursos naturales.
CONDICIONES PARA EL RECIBO DE LOS TRABAJOS
Controles
Durante la ejecución de los trabajos, se adelantarán los siguientes controles principales:
 Verificar permanentemente el estado de funcionamiento del equipo utilizado por el Constructor.
 Comprobar que los tubos y demás materiales por utilizar cumplan los requisitos de la presente
especificación, y estén de acuerdo con los documentos del proyecto o sus indicaciones.
 Supervisar la correcta aplicación del método de trabajo aprobado.
 Verificar que el alineamiento y la longitud del dren estén de acuerdo con los requerimientos de los
planos o lo autorizado por ECOPETROL y/o su representante
Condiciones específicas para el recibo y tolerancias
Calidad de los materiales
Tubos de PVC: Se deberán verificar los siguientes aspectos:

Que el lote de tubos que llegue a la obra cumpla con las especificaciones exigidas. El Constructor
deberá entregar al Interventor una certificación expedida por el fabricante con los resultados de
Plantilla 056 – 10/08/2020 Versión 2
_________________________________________________
Todos los derechos reservados para Ecopetrol S.A. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta publicación puede ser hecha sin
permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de
acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor y con base en la regulación vigente.
18/23
Especificación Técnica de Construcción para Suministro y
Construcción de Obras de Protección Gaviones, Dren Horizontal,
Exapodos, Colchagaviones
Ecopetrol Desarrollo de Proyectos
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Código
EDP-ET-210
Elaborado
03/12/2020
Versión:
3
los ensayos de calidad pertinentes. Esta certificación no implica necesariamente la aceptación del
lote de tubos por parte del Interventor.
 Que ningún tubo presente roturas, aplastamientos o deformaciones. Todos los tubos que
presenten algún desperfecto serán rechazados.
 Que el diseño y la ejecución de las ranuras de cada uno de los tubos esté de acuerdo con los
documentos del proyecto o lo indicado por el Interventor.

Que la unión de los tubos, a medida que se van introduciendo en el barreno, se ejecute conforme
a las indicaciones establecidas en los documentos del proyecto o a las indicaciones del
Interventor.
Geotextil
El geotextil deberá cumplir con estipulado la EDP-ET-213. El Constructor deberá entregar a ECOPETROL
una certificación expedida por el fabricante con los resultados de los ensayos de calidad pertinentes.
Esta certificación no implica necesariamente la aceptación del lote de geotextil por parte de ECOPETROL
Calidad del producto terminado
Se deberá verificar la adecuada colocación del material impermeable de sello en el último tramo del
dren. Además, se deberá verificar que cada uno de los drenes esté correctamente conectado al sistema
colector del agua, de acuerdo con los planos del proyecto o las indicaciones de ECOPETROL
5.3.12.
ENROCADO
Este trabajo comprenderá en la conformación la masa rocosa con cimientos de considerable volumen,
en los tramos donde se presenta erosión o la fijada por la Ingenieria de detalle o por ECOPETROL S.A.
según sus niveles pendientes, y formas que adoptará la protección de enrocado.
MATERIALES
Rocas en Rangos DN: 0.50m a 1.50m, resistentes a la intemperie, durables, de cantera, Las canteras
deben ser aprobadas por ECOEPTROL y/o deben tener su licencia ambiental para extracción y
provendrán de cantos rodados o rocas sanas, compactas, resistentes y durables.
Resistencia a la abrasión
Plantilla 056 – 10/08/2020 Versión 2
_________________________________________________
Todos los derechos reservados para Ecopetrol S.A. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta publicación puede ser hecha sin
permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de
acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor y con base en la regulación vigente.
19/23
Especificación Técnica de Construcción para Suministro y
Construcción de Obras de Protección Gaviones, Dren Horizontal,
Exapodos, Colchagaviones
Ecopetrol Desarrollo de Proyectos
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Código
EDP-ET-210
Elaborado
03/12/2020
Versión:
3
Al ser sometido al ensayo de Abrasión, gradación E, según norma de ensayo ASTM C-535, el material
por utilizar en la construcción
Desgaste mayor de cincuenta por ciento (50%).
De cada procedencia de los materiales empleados para la construcción de Enrocados y para cualquier
volumen previsto, se tomarán cuatro (4) muestras y de cada fracción de ellas se determinará la
granulometria y el desgasten la máquina de los ángeles
EQUIPO
Con anterioridad los equipos deben será aprobados por ECOPETROL para su operación y deberán
cumplir las exigencias técnicas ambientales tanto para la emisión de gases contaminantes y ruidos.
EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS
 Excavación de estructuras
 Conformar la superficie en cada tramo mediante equipo pesado de manera uniforme en forma
estable y segura. Enrocado tipo acomodado entre Ø (0.5 a 1.5m) promedio
 Los bloques deben sobresalir como mínimo una altura de 0.50m por encima del nivel máximo de
aguas de rio y/o lo indicado en la Ingenieria de detalle
 Se deberá tratar de que todos los bloques estén dispuestos de tal manera que exista la mayor
cantidad de puntos de contacto entre los que sean próximos.
 En principio, el sistema de protección de enrocado se aplicará directamente sobre el terreno
natural, sin generar grandes movimientos de tierra, pero guardando formas de trazado suave y
sencillo. Se colocará en ambas márgenes.
 No se pueden colocar rocas en material suelto porque provoca asentamientos
 La cota de terminación del Enrocado, conformado y colocado, no varié en más de 50mm de la
proyectada
 Los taludes terminados no deben tener irregularidades a la vista.
Plantilla 056 – 10/08/2020 Versión 2
_________________________________________________
Todos los derechos reservados para Ecopetrol S.A. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta publicación puede ser hecha sin
permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de
acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor y con base en la regulación vigente.
20/23
Especificación Técnica de Construcción para Suministro y
Construcción de Obras de Protección Gaviones, Dren Horizontal,
Exapodos, Colchagaviones
Ecopetrol Desarrollo de Proyectos
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Código
EDP-ET-210
5.4.
Elaborado
03/12/2020
Versión:
3
MEDIDA
La unidad de medida para GAVIONES será el metro cúbico (m³) de gavión instalado y recibido a
satisfacción por ECOPETROL S.A. y/o su Representante (aproximado al décimo de metro cúbico).
La unidad de medida COLCHA GAVIONES será el metro cubico (m3) de colcha gavión instalado y
recibido a satisfacción por ECOPETROL S.A. y/o su Representante (aproximado al décimo de metro
cubico).
La unidad de medida de HEXAPODOS medición es por unidad (Und) de hexápodo tipo H-430 cargado al
bote (Planchón), transportado, y dispuesto en el sitio final indicado por ECOPETROL S.A. y/o su
Representante.
La unidad de medida DRENES HORIZONTALES será el metro lineal (m), aproximado al décimo de metro
lineal, de dren horizontal instalado de acuerdo con la Ingenieria detalle, esta especificación y las
instrucciones de ECOPETROL.
La unidad de medida de los ENROCADOS es el metro cubico (m3) de material en roca suministrado e
instalado a satisfacción según lo indicado en la Ingenieria de detalle y/o a lo indicado por ECOPETROL
en los límites indicados por el proyecto
5.5.
PAGO
El pago se hará al precio unitario del contrato por toda obra ejecutada de acuerdo con todo el alcance
de esta especificación técnica y aceptada por ECOPETROL S.A. y/o su Representante.
Dentro del precio unitario estará incluido los costos de transporte a sitio de obra, equipos,
herramientas, mano de obra, obtención de permisos y derechos de explotación del material de relleno,
suministro e instalación del material de relleno, piedra para gavión y colchonetas, suministro e
instalación de las canastas, amarre y anclaje de los gaviones y colcha gaviones, suministro de
abrazaderas, formaletas de hexápodos, planchón (para hexápodos), suministro de alambre y demás
insumos, señalización de la vía como precaución durante la ejecución de los trabajos y en general, todo
costo relacionado con la correcta ejecución de los trabajos que demande esta actividad.
El pago DREN HORIZONTAL se hará al respectivo precio unitario del contrato, por toda obra terminada
y aceptada a satisfacción de ECOPETROL. El precio unitario deberá cubrir todos los costos de
preparación de la superficie del talud; la perforación de los barrenos y la eventual instalación y posterior
retiro de tubería de revestimiento; el suministro, adecuación e instalación de la tubería de PVC,
incluyendo sus ensambles; el suministro y la instalación del geotextil, si se requiere; la colocación del
sello impermeable; los costos de cargue, transporte, descargue, desperdicios, disposición adecuada de
sobrantes; la señalización preventiva de la vía y el ordenamiento del tránsito automotor durante el
período de ejecución de los trabajos, y en general todos los costos requeridos para la correcta ejecución
de los trabajos objeto de esta especificación. El precio unitario deberá incluir, también, los costos de
administración e imprevistos y la utilidad
Plantilla 056 – 10/08/2020 Versión 2
_________________________________________________
Todos los derechos reservados para Ecopetrol S.A. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta publicación puede ser hecha sin
permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de
acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor y con base en la regulación vigente.
21/23
Especificación Técnica de Construcción para Suministro y
Construcción de Obras de Protección Gaviones, Dren Horizontal,
Exapodos, Colchagaviones
Ecopetrol Desarrollo de Proyectos
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Código
EDP-ET-210
Elaborado
03/12/2020
Versión:
3
El pago de los ENROCADOS se hará al precio unitario del contrato donde incluye el suministro,
instalación, adecuación áreas, conformación y acomodación del enrocado, los ensayos de calidad a los
materiales según lo indicado en estas Especificaciones técnicas, adecuación de las vías de acceso a las
fuentes de materiales, la extracción de materiales, cargue, transporte, almacenamiento, colocación,
mano de obra y todo lo demás requerido para su construcción
Para efectos de pago de cada ítem de esta especificación se deberá tener en cuenta dentro del análisis
de precio unitario, el Precomisionamiento, el dossier AC-1, MC-1, los planos red line, los planos AS
BUILT y todas las pruebas de calidad aprobadas a satisfacción por ECOPETROL S.A. y/o su
Representante y requeridas en la presente especificación técnica.
5.6.
ÍTEMS DE PAGO
Todo el costo de los trabajos especificados en esta Actividad deberá estar cubierto por el precio unitario
para el siguiente ítem:
Tabla N° 01 ítems de pago
ITEM
1
2
DESCRIPCIÓN
Suministro e Instalación de Gaviones
(incluye malla, alambre galvanizado, piedra y demás materiales)
Suministro e instalación de Colcha Gaviones
(incluye malla, alambre galvanizado, piedra y demás materiales)
UNIDAD
DE
MEDIDA
m³
m³
3
Suministro e instalación de Hexápodos
Und
4
Dren horizontal de longitud menor o igual a diez metros (10m)
m
5
Dren horizontal de longitud mayor a diez metros (10m)
m
6
Suministro e instalación de enrocado y/o piedra-roca con diámetros según
diseños (Rangos DN 0.50m a 1.50m), prefabricados en concreto para
protección de ribera-Barrera natural anti-socavación.
m³
Fuente: Ecopetrol S.A.
6. CONTINGENCIAS
No aplica
7.
ANEXOS
No aplica
Plantilla 056 – 10/08/2020 Versión 2
_________________________________________________
Todos los derechos reservados para Ecopetrol S.A. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta publicación puede ser hecha sin
permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de
acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor y con base en la regulación vigente.
22/23
Especificación Técnica de Construcción para Suministro y
Construcción de Obras de Protección Gaviones, Dren Horizontal,
Exapodos, Colchagaviones
Ecopetrol Desarrollo de Proyectos
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Código
EDP-ET-210
Elaborado
03/12/2020
Versión:
3
RELACIÓN DE VERSIONES
Documento Anterior
Versión
Fecha
Antiguo Código y Titulo
Cambios
1
18/09/2017
EDP-ET-210
Elaboración por cambio de proceso
2
28/06/2018
EDP-ET-210
Actualización de Especificación
Documento Nuevo
Versión
Fecha
3
03/12/2020
Cambios
Actualización Especificación Técnica, requerimientos y nuevos ítems
Para mayor información dirigirse a:
Autor(es): Robinson Molina Flórez
Teléfono: Ext. 48431
Buzón: [email protected]
Dependencia: Gerencia de Construcción- Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Revisado electrónicamente por:
Aprobado electrónicamente por:
HECTOR DIAZ OCHOA
LUIS AURELIO DIAZ RUEDA
Líder de Construcción
Líder de Construcción
Cédula de Ciudadanía No.91.289.993
Cédula de Ciudadanía No.91.247.996
Gerencia de Construcción
Gerencia de Construcción
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Vicepresidencia de Proyectos y Perforación
Documento firmado electrónicamente, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 2364 de 2012,
por medio del cual se reglamenta el artículo 7 de la Ley 527 de 1999, sobre la firma electrónica y se
dictan otras disposiciones. Para verificar el cumplimiento de este mecanismo, el sistema genera un
reporte electrónico que evidencia la trazabilidad de las acciones de revisión y aprobación por los
responsables. Si requiere verificar esta información, solicite dicho reporte a Service Desk.
Plantilla 056 – 10/08/2020 Versión 2
_________________________________________________
Todos los derechos reservados para Ecopetrol S.A. Ninguna reproducción externa copia o transmisión digital de esta publicación puede ser hecha sin
permiso escrito. Ningún párrafo de esta publicación puede ser reproducido, copiado o transmitido digitalmente sin un consentimiento escrito o de
acuerdo con las leyes que regulan los derechos de autor y con base en la regulación vigente.
23/23
Descargar