Subido por Enrique Suarez

MANUAL ORGANIZACIONAL Y DE CARGOS

Anuncio
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
CÓDIGO
N° DE PÁGINAS
MANUAL-ORGANIZATIVO-1
122
FECHA
18/03/2015
PROPUESTA TÉCNICA DE MANUAL
ORGANIZATIVO Y DE CARGOS
MODELO DE GESTIÓN HOSPITALARIA
Marzo 2015
Tegucigalpa, Honduras
Programa de Fortalecimiento de la Gestión y Oferta Descentralizada
de los Servicios de Salud
Asistencia Técnica para el Fortalecimiento de la Gestión Hospitalaria
en Tres Hospitales de la Secretaría de Salud de Honduras
Departamento de Servicios de Segundo Nivel de Atención
CSC Consultoría i Gestió
Primera Edición
Marzo 2015
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN
1
2. OBJETIVOS
1
3. ORIENTACIÓN DE LA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
2
4. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL
6
I.
II.
Características de la estructura organizativa y funcional
6
El Organigrama
7
4.1
Estructura Organizacional
4.1.1
Estructura organizacional de la Dirección del Hospital
4.1.2
Estructura organizacional de la Subdirección de Gestión de Recursos
4.1.3
Estructura organizacional de la Subdirección Asistencial
4.1.4
Estructura organizacional de la Subdirección de Gestión de la Información
9
9
10
10
13
4.2
Estructura Funcional
4.2.1
Estructura funcional de la Dirección del Hospital
4.2.2
Estructura funcional de la Subdirección Asistencial
4.2.3
Estructura funcional de la Subdirección de Recursos
4.2.4
Estructura funcional de la Subdirección de la Información
14
14
14
15
18
5. DESCRIPTORES Y PERFILES DE CARGO DE CADA UNO DE LOS
SISTEMAS ORGANIZACIONALES
19
5.1
Descriptores y perfiles de cargos de la Dirección del Hospital
19
5.2
Descriptores y perfiles de cargos de la Subdirección de Gestión de Recursos
29
5.3
Descriptores y perfiles de cargos de la Subdirección Asistencial
5.3.1
Departamento de Gestión de Pacientes
5.3.2
Departamento de Gestión Clínica
5.4
58
58
70
Descriptores y perfiles de cargos de la Subdirección de Gestión de la Información
104
Primera Edición, Marzo 2015
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
1. INTRODUCCIÓN
La República de Honduras ha realizado durante los últimos años modificaciones importantes en el campo de la
atención de salud, especialmente referidos a los programas de extensión de cobertura hacia sectores postergados de
la población. Estos cambios institucionales han sido muy importantes por la ampliación de la oferta de servicios de
salud, pero no han sido suficientes para lograr la satisfacción de las necesidades, aspiraciones y demandas de la
población hondureña. En efecto, la población hondureña continúa enfrentando problemas de salud con una red de
establecimientos de salud, que en términos generales, tienen problemas importantes en su capacidad resolutiva para
proporcionar respuestas para mejorar la salud.
La Secretaría de Salud (SESAL) ha hecho referencia a la necesidad de un cambio rápido, para disminuir las brechas
entre los estratos de la sociedad de Honduras y contribuir a la generación de mejores condiciones de vida y por ende,
de salud para todos. Se ha priorizado la reestructuración del sistema de salud con el fortalecimiento de las funciones
básicas de rectoría, promoción y aseguramiento, además de disponer de establecimientos de salud con distinta
capacidad resolutiva articulados en redes para abordar adecuadamente los diferentes problemas de salud”.
La SESAL está desarrollando cambios estructurales en el sistema de salud, con el propósito de mejorar la calidad de
los servicios prestados bajo un nuevo enfoque caracterizado por la Gestión por Resultados, como un instrumento que
garantice la eficacia, eficiencia, equidad y sostenibilidad de las intervenciones de salud, para poder mejorar la
respuesta institucional ante las necesidades y derechos de la población.
En el contexto de estos cambios en el sistema de salud de la República de Honduras, la SESAL ha oficializado el
Modelo de Gestión Hospitalaria con el propósito de mejorar la eficacia, eficiencia y la calidad en la gestión y provisión
de los hospitales que ofrecen sus servicios a la población de su área de influencia. Para dar paso a este proceso, se ha
venido realizando un trabajo de desarrollo metodológico – operativo de rediseño organizacional y funcional de todos los
sistemas que funcionan en un hospital, como la base para instrumentar e implementar el Modelo de Gestión
Hospitalaria.
El presente documento establece la propuesta técnica para actualizar el Manual Organizativo y de Cargos que se tiene
para los hospitales de la SESAL, incluye como principales insumos la estructura organizativa y funcional de los cuatro
componentes contemplados en el MGH (conducción, gestión de recursos, gestión clínica y gestión de pacientes), así
como los descriptores y perfiles de cargo del personal requerido en cada componente. De forma complementaria, el
documento incluye el diseño de lineamientos para la reorientación de las unidades organizativas en el marco
organizativo y un cuadro resumen de los cambios para la implementación, relacionados con los cargos y con las
unidades estructurales. Resulta evidente que la propuesta presentada debe ser evaluada por las instancias pertinentes
para, si procede, hacer los cambios que correspondan para oficializar un nueva manual que sea acorde al Modelo de
Gestión Hospitalaria promulgado por la SESAL en el año 2014.
2. OBJETIVOS
Presentar la propuesta de organización estructural y funcional esencial y mínima que debe tener un hospital de la
SESAL, así como los descriptores y perfiles de cargo del personal requerido y que labora en el hospital.
Primera Edición, Marzo 2015 |1
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
3. ORIENTACIÓN DE LA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Debe considerarse que el cambio de la estructura organizativa actual de los hospitales se origina en los mandatos que
el Modelo de Gestión Hospitalaria (MGH) establece, dicho modelo está orientado a resultados y tiene una visión
sistémica cuya realización solo puede darse en el contexto de un cambio estructural que viabilice su desarrollo.
Los sistemas que conforman el MGH para cada uno de los cuatro componentes (Conducción, Gestión de Recursos,
Gestión Clínica y Gestión de Pacientes) se articulan mediante procesos y procedimientos, y cada procedimiento tiene
un responsable y una serie de personal que participan en su ejecución.
La estructura organizativa que se presenta en este Manual Organizativo y de cargos, establece las bases para que los
hospitales puedan modificar su estructura y funcionalidad de forma que les permita y facilite el trabajo del día a día en
el marco del MGH.
El desarrollo de una estructura organizativa debe permitir el desarrollo de los procesos tal y como se han definido y ser
capaz de integrar funciones profesionales diferentes con responsabilidad sobre el mismo proceso, a la vez que
reconoce las diferentes singularidades que existen entre los diferentes grupos de profesionales.
A continuación se enuncian los aspectos clave relacionados con el nuevo diseño organizativo en relación a los cuatro
componentes del MGH. En el siguiente apartado de la estructura organizativa y funcional- , podrá observarse el
organigrama resultante de forma que se asignen estructuras para cada uno de los sistemas que conformas estos
cuatro componentes.
Orientación del diseño organizativo de la conducción del hospital
Para diseñar la estructura organizativa y funcional de la conducción del hospital, se consideraron los siguientes
elementos:

Reflejar estructuralmente la profesionalización de los cargos que realizan gestión en el hospital. Para ello se
han identificado de forma clara las personas claves que realizar tareas de gestión (Director Ejecutivo y
Subdirectores) y se ha desarrollado la descripción y perfil de los cargos acorde con las necesidades esenciales
y mínimas para un hospital.

Se transforma la actual Unidad de Gestión de la Información (UGI) y el Departamento de Registros Médicos y
Estadística a una Subdirección de Gestión de la Información, este cambio no es solo semántico sino que tiene
implicaciones organizativas fundamentales ya que al elevarse esta instancia al nivel de subdirección se le
otorga responsabilidades que en importancia son similares a las de cualquiera de las otras subdirecciones
definidas. Este cambio obedece a que la necesidad de disponer de información de manera oportuna y confiable
no sólo está en función de cumplir con los requisitos técnico-administrativos del nivel central y/u otros
financiadores, sino de permitir y agilizar la toma de decisiones al interior del hospital. Establecer una
Subdirección de gestión de la información asegura que el flujo de datos sea uniforme y correcto y que todos los
usuarios de información tengan una sola fuente para su obtención, lo cual evita las duplicaciones y minimiza el
riesgo de error en la información generada.

Reorientar las estructuras de soporte a la dirección del hospital y a las sub-direcciones dependientes
directamente de ésta, de forma que realicen las actividades para las que fueron creadas en algunos casos y en
otros, para reorientar sus funciones en aras de mejorar el funcionamiento de un hospital orientado a resultados.
Como ejemplo de esto está la reorientación de algunas estructuras, como el Consejo Consultivo.
Primera Edición, Marzo 2015 |2
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Orientación del Diseño Organizativo del Componente de Gestión de Recursos
En relación a la estructura organizativa del Componente de Gestión de Recursos, cabe apuntar los siguientes cambios:

En la gestión financiera, y debido a los nuevos procesos y procedimientos rediseñados, se plantea crear tres
unidades bajo el mando de un jefe de departamento: de Gestión Financiera. Se trata de la unidad de
contabilidad y bienes, la unidad de tesorería y la unidad de facturación; estas dos últimas unidades son claves
en el contexto de un hospital descentralizado que factura y recauda por los servicios que le son contratados a
través de uno o varios financiadores, de acuerdo al marco legal vigente.

Para contribuir a la gestión del desarrollo del talento humano se generan y se especializan dos unidades: la de
administración del personal y la del desarrollo del talento humano. Esta especialización hace que se
mantengan y se fortalezcan los procedimientos ya existentes en los hospitales y relacionados con el manejo
administrativo puro de los recursos humanos, pero adicionalmente se definen actividades para promover y
desarrollar las aptitudes del personal y así mejorar la atención de la población.

Se crea el departamento de gestión de logística y suministros. En las actividades implicadas en las
adquisiciones, este departamento tiene especial relevancia en un hospital, ya que realizan licitaciones públicas
y privadas, lo que conlleva aspectos administrativos y técnicos que requerirá que las personas que ocupan los
cargos en esta estructura adquieran y/o fortalezcan sus capacidades para llevar a cabo estos procedimientos.
En la unidad de logística y almacén, se plantea un funcionamiento diferente al existente, se propone un único
responsable de logística y almacén quien deberá asegurar el buen funcionamiento de los diferentes almacenes
que puedan existir en el hospital (tales como el almacén de ropa, insumos, material médico-quirúrgico,
farmacia, cocina, limpieza, entre otros posibles), con el fin de marcar criterios de almacenamiento homologados
para todos ellos.

Se unifica el sistema de mantenimiento de equipos y edificios con el de servicios generales en un
sóloDepartamento de Servicios Generales y bajo el cual están dos unidades: la unidad de hostería y la unidad
de mantenimiento. ElDepartamento de Servicios Generales es también el responsable de la seguridad de
pacientes, visitantes y bienes, y asume el control de la prestación de este servicio (propio o externalizado), así
como futuros servicios que pudieran ser externalizados. En este departamento se incluyela responsabilidad de
la gestión de la flota vehicular (que es un activo más del hospital, y como tal tiene que incluirse en el plan anual
de mantenimiento – mantenimiento preventivo y correctivo), y la gestión de la base de datos de todos los
activos del hospital.
Orientación del Diseño Organizativo del Componente de Gestión de Pacientes
El Componente de Gestión de Pacientes se considera como el integrador de la actividad asistencial con la información
clínica y documental, donde se regulan los flujos para que los usuarios puedan acceder a los servicios asistenciales, y
donde se genera información para que el personal asistencial pueda gestionar la producción, con el objetivo de dar un
servicio de calidad asistencial y aumentar la satisfacción del usuario.
Se plantea una estructura organizacional creándose un Departamento de Gestión de Pacientes, el cual depende la
Subdirección Asistencial, el que integra las unidades de Admisión y Archivo y la Unidad de Atención al Usuario (UAU)
con el objeto de facilitar la circulación, el acceso, la satisfacción y el confort del usuario y den información de soporte a
la gestión clínica.
Jerárquicamente se crea la figura del Jefe del Departamento de Gestión de Pacientes que será el encargado de
dinamizar todo el departamento. De él dependerán las unidades, con el personal adscrito. Se considera que un solo
mando jerárquico es suficiente para llevar todo el departamento.
El Departamento de Gestión de Pacientes permite:

Mayor flexibilidad en la gestión del soporte a la gestión clínica, facilitando de forma eficiente los circuitos
administrativos

Mayor coordinación y fluidez entre los distintos departamentos y unidades asistenciales y no asistenciales.
Primera Edición, Marzo 2015 |3
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN

Información “in situ” diaria para el manejo de la producción, con mayor efectividad.

Resolución de problemas que puedan surgir, con mayor rapidez y aporte de soluciones para los usuarios.
Orientación del Diseño Organizativo del Componente de Gestión Clínica
El Componente de Gestión Clínica, requiere una estructura organizacional en la que se combina, por un lado una
estructura funcional clásica basada en las unidades clínicas con estructuras de gestión nuevas como el Departamento
de Gestión Clínica el cual depende la Sub-dirección Asistencial. Este componente abarca transversalmente varias
estructuras que implican diferentes procesos y diferentes servicios clínicos.
En este contexto las Unidades Clínicas se constituyen como un conjunto organizado de recursos humanos y
materiales, cuyo objetivo es prestar atención directa en el ámbito hospitalario a los pacientes que lo demandan,
mediante la aplicación de los procedimientos correspondientes a su área específica, responsabilizándose, en
consecuencia, del correcto desarrollo de estos procedimientos asistenciales.
La estructura organizativa contempla que estas Unidades Clínicas dependan de la Jefatura del Departamento de
Gestión Clínica.Una consecuencia de este hecho es la necesidad de establecer mecanismos de coordinación
adecuados entre los diferentes actores que forman parte de los procesos asistenciales con el fin de que éstos se
puedan llevar a cabo de una manera eficiente.
La estructuración por UnidadesClínicas y de apoyo clínico permite mantener una estructura funcional que agrupe a los
profesionales según criterios de especialidad y los procesos que desarrollan, aunque esto debe combinarse, tal y como
se ha mencionado, con la necesaria gestión de unidades que prestan sus servicios a una o varias de las
especialidades como es el caso de los quirófanos o las salas de internamiento.
En esta estructura dependiente de una Subdirección Asistencial, de nueva creación, aparece como figura intermedia el
Jefe de Departamento de Gestión Clínica que tiene bajo su responsabilidad las Unidades Clínicas, Unidades de Apoyo
Clínico y de la Unidad de Urgencias.
Funcionalmente la organización de la Gestión Clínica se adapta como una estructura matricial, es decir las instancias
implicadas en Gestión Clínica deben relacionarse en el plano horizontal y vertical de manera coordinada entre el
personal que cumple funciones en distintas unidades dependientes de dos o más líneas jerárquicas diferentes. En
consecuencia, se genera un doble flujo de autoridad y se limita al máximo el principio de la unidad de mando y se
sustituye por el principio de la doble autoridad, hace que un trabajador dependa de dos jefes al mismo tiempo, de uno
jerárquicamente y de otro funcionalmente.
Un ejemplo claro de esto es la situación de las enfermeras, las cuales si bien dependen en aspectos técnicos del
Departamento de Enfermería, pero funcionalmente también tienen una dependencia del responsable del servicio en
donde desarrollan sus actividades específicas.
El funcionamiento clínico del hospital se sustenta en las Unidades Clínicas, cada una de ellas dirigido por un
Responsable de Servicio Médico/Quirúrgico que se apoya en los médicos de la especialidad y en las enfermeras que
dentro de cada una de las unidades conforman los equipos específicos. De esta manera, el Responsable de Servicio
asume la responsabilidad de todos los procesos vinculados a su especialidad y, por tanto, gestiona los diferentes
recursos asignados a la ejecución de estas actividades.
Esta estructura permite:

Mayor flexibilidad de la organización

Contacto frecuente entre los diferentes miembros de la organización

Flujo de información más rápido

Disminución de los conflictos de objetivos
En este modelo se identifican, además de los médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería los siguientes puestos
clave:
Primera Edición, Marzo 2015 |4
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN

Jefe del Departamento de Gestión Clínica
El Jefe del Departamento de Gestión Clínica es una figura jerárquica con dependencia directa del Subdirector
Asistencial del Hospital. Su ámbito de responsabilidad tiene como objetivo principal coordinar los servicios clínicos,
enfermería y la gestión de las diferentes unidades asistenciales y unidades de apoyo.
Sus funciones se explicitan en capítulos posteriores de este documento.

Responsables de Servicio
Los Responsables de servicio son figuras organizativas que dependen del Jefe del Departamento de Gestión
Clínica. Su ámbito de responsabilidad comprende cada uno de los diferentes servicios de los que dispone el
Hospital. Son los responsables de planificar, organizar y gestionar la actividad vinculada a los procesos
asistenciales de su especialidad.
De igual manera, sus funciones se explicitan en capítulos posteriores de este documento.

Responsables de unidades
Es importante disponer de figuras que sean capaces, dentro de las mencionadas unidades y áreas, de coordinar
las actividades, a la vez que constituirse en el referente e interlocutor de la Subdirección Asistencial /Jefe de
Departamento de Gestión Clínica.
Estas figuras tienen, además, la responsabilidad de programar y coordinar la actividad, supervisar la aplicación de
las políticas y normativas para su adecuado funcionamiento y velar por una buena calidad de la atención.
De igual manera, sus funciones se explicitan en capítulos posteriores de este documento.

Jefe del Departamento de Enfermería
La Jefe del Departamento de Enfermería es una figura organizativa que depende del Subdirector Asistencial. Su
ámbito de responsabilidad técnica abarca las profesionales y auxiliares de enfermería y específicamente la gestión
de las unidades asistenciales transversales que permiten el desarrollo de los procesos clínicos llevados a cabo por
los diferentes servicios del Hospital.
La jefatura del Departamento de Enfermería se constituye en una posición clave en la estructura organizativa al
gestionar y garantizar la operatividad y los flujos adecuados de trabajo en aquellas áreas en las que se desarrolla
la actividad asistencial de enfermería.
Paralelamente, la Jefa del Departamento de Enfermería se dota de una serie de figuras (enfermeras supervisoras,
jefas de sala, entre otras) que son figuras de soporte a la gestión en los ámbitos específicos de enfermería.
Asimismo, sus funciones se explicitan en capítulos posteriores de este documento.
Primera Edición, Marzo 2015 |5
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
4. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL
I. Características de la estructura organizativa y funcional
El ordenamiento de la estructura organizativa de los hospitales considera de forma específica los conceptos
básicos y características y principios contemplados en el Modelo de Gestión Hospitalaria incorporándolos en su
funcionamiento habitual, para ello en la nueva estructura se han considerado los siguientes aspectos:

Descentralización entendida como la transferencia de autoridad y responsabilidad de funciones públicas
desde el gobierno central hacia niveles sub nacionales o hacia otras instituciones (Rondinelli et al. 1983).

Gestión sistémica por procesos. La conducción del hospital en un ambiente de mayor autonomía exige
una reorganización institucional, partiendo de la redefinición de la misión y visión del hospital y
redefiniendo sus sistemas organizacionales y procesos para enfocarlos al usuario, la calidad y la
responsabilidad de los profesionales, aplicando el enfoque sistémico y de gestión por procesos.

Gestión de la organización orientada a resultados. Se trata de un enfoque cuyo propósito es
incrementar la eficacia y el impacto de las políticas institucionales, hace énfasis en la responsabilidad que
las y los funcionarios deben asumir como equipos, por presentar los resultados de su actuación. Se
incorpora como el eje técnico transformador de la gestión hospitalaria en el marco de implementación del
proceso de Reforma en Salud, su finalidad es contribuir a mejorar la productividad con calidad y la
eficiencia en la utilización de los recursos, con la perspectiva de elevar la condición de salud de la
población. Los recursos son asignados por el rector y utilizados por el hospital con una clara definición de
los productos definidos por el rector en base a las prioridades y necesidades de salud que son
financiadas y los grupos de población beneficiaria.

Eficiente. Persigue vincular de forma clara el volumen de producción de servicios, sus costos reales y el
financiamiento; otorgándole a los gestores la responsabilidad de organizar el proceso productivo y el
aprovisionamiento de los insumos siguiendo métodos modernos de gestión.

Calidad técnica y percibida. El hospital abordará ambas vertientes para asegurar el desarrollo de una
cultura de la calidad en el cumplimiento de su misión; enfocando la calidad técnica a todas las funciones
que realiza el hospital a través de los procesos y procedimientos rediseñados sujetos de medición y
mejora continua mediante el monitoreo de indicadores de entrada, procesos y resultados. La calidad
percibida determinada por la satisfacción del usuario y vinculada con el trato hacia este, también será
sujeta de seguimiento para identificar todas las oportunidades de mejora para alcanzar un usuario
satisfecho.

Transparencia en la gestión. La utilización de recursos públicos con una delegación en la toma de
decisiones sobre su uso, impone a los gestores de servicios de salud establecer procesos bien diseñados
de uso y aplicación de recursos con controles de gestión expeditos, que le permitan a todos los niveles
gerenciales del hospital rendir cuentas sobre los resultados y utilización de los recursos ante los órganos
contralores del estado y las instancias de control social.

Flexibilidad en la gestión de recursos. El Modelo de Gestión Hospitalaria también reconoce que los
hospitales analizarán su propio contexto, su complejidad de servicio y las condicionantes externas para
organizar la gestión interna, adecuando los lineamientos establecidos en el Componente de Gestión del
Modelo de Nacional de Salud, a la necesidad particular o especifica de la Red de usuarios de los
servicios del hospital.

Relacionamiento cuasi contractual. El financiador y el gestor de la provisión de servicios mediante un
instrumento de relacionamiento, que puede ser convenio, contrato o compromiso de gestión, según la
figura jurídica del gestor; acuerdan, la entrega de un financiamiento a cambio de unos resultados en
salud, medidos a través de indicadores de productividad, calidad y costos de producción, entre otros.

El usuario como eje central del modelo de Gestión. El rediseño de los sistemas organizacionales está
orientado a satisfacer las necesidades del usuario final, tanto en los requerimientos técnicos mínimos,
como en las necesidades percibidas.
Primera Edición, Marzo 2015 |6
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN

Más cercano a la población. Producto de la decisión política de acercar la toma de decisiones al nivel
local mediante la descentralización de la gestión, se incluye la participación de diferentes instituciones y
organizaciones sociales en el órgano de gobierno del hospital, quienes además de participar en los
procesos de planificación, podrán ejercer control social de la gestión del hospital mediante auditorías,
encuestas de satisfacción y otras que se consideren pertinentes
Por otro lado, el reordenamiento estructural de los hospitales, debe contemplar también los siguientes aspectos:

Complementariedad: en la medida que se promueve el establecer relaciones con otras instancias dentro
y fuera del hospital.

Progresividad: permite una implantación dosificada en función de las necesidades del hospital.

Instrumental: el organigrama se ha de entender como un medio y no como un fin para hacer una
organización más eficaz y eficiente.

Participación: busca la implicación de todos enel hospital y permite incorporar sus puntos de vista. Para
ello es importante el correcto funcionamiento de espacios de encuentro de partes de la organización con
elementos sustanciales en común.

Estabilidad: dentro de un entorno dinámico, el entramado organizativo aspira a ser un referente
conocido, asumido y respetado por todos los profesionales del hospital, sin perder la capacidad de
adaptación a las necesidades cambiantes.

Transversalidad: introduce elementos de integración, que permiten actuaciones no compartimentadas
dentro de amplios ámbitos del hospital.
De esta forma, la nueva estructura organizativa se caracteriza por:

Reflejar una estructura conceptual: configura un modelo organizacional basado en los procesos.

Posibilita la polivalencia de personal: al estructurar los ámbitos de actuación de acuerdo con el mapa
de procesos de los hospitales, se abre la posibilidad de que una misma persona pueda responsabilizarse
de diferentes áreas o de diferentes procesos. Así mismo, también es posible compaginar el desarrollo de
un puesto en la estructura vertical u horizontal con un puesto en la estructura de staff.

Asume el principio de responsabilidad: al definir los cargos y al identificar claramente a las personas
que los ocupan, sus funciones y responsabilidades.
II. El Organigrama
Es el instrumento utilizado para reflejar la de estructura organizativa y funcional. Como tal, el término
organigrama es un acrónimo compuesto por la palabra “organización” y el elemento “grama”, que significa
‘escrito’, gráfico’.
Los organigramas son diagramas que representan gráficamente y de manera simplificada la estructura formal
que posee el hospital. De esta forma, los organigramas muestran las principales funciones dentro del hospital y
las relaciones que existen entre ellas. Son muy utilizados ya que resultan sencillos y rápidos de comprender.
Existen distintos tipos y clasificaciones de organigramas, los cuales se pueden distinguir según diversos criterios.
En cuanto al contenido, pueden diferenciarse los siguientes tipos:



Organigramas estructurales
Organigramas funcionales
Organigramas de integración de puestos
Primera Edición, Marzo 2015 |7
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Los postulados del Modelo de Gestión Hospitalaria conducen a un organigrama general y una serie de
organigramas específicos para cada uno de los cuatro componentes (Conducción, Gestión Recursos, Gestión
Clínica y Gestión de Pacientes) que lo conforman, y para cada organigrama se hadefinido su versiónestructural y
su versión funcional.
Los organigramas estructurales habitualmente presentan la estructura administrativa de la organización, son los
más frecuentemente utilizados en la Administración pública y en las organizaciones medianas y grandes.
Mediante los mismos se aprecia rápidamente el ámbito de control de cada Departamento y/o Unidad, las
relaciones formales y la cantidad de niveles jerárquicos que componen la estructura de la organización.
Un organigrama funcional es aquel que muestra, además de las estructuras organizativas (subdirecciones,
departamentos y unidades) y sus relaciones, las principales funciones de éstas; por otro lado, un organigrama de
integración de puestos resalta dentro de cada unidad, los puestos actuales y también el número de plazas
existentes y requeridas.El organigrama funcional que se presenta en este documento muestra las estructuras
organizativas y sus relaciones, así como los puestos dentro de cada estructura organizativa identificando la
relación jerárquica.
¿Por qué resulta necesario contar con nuevos organigramas?
Hay una serie de razones generales que justifican la definición e implementación de nuevos organigramas, en
este caso aplica el objetivo de implementar el nuevo Modelo de Gestión Hospitalaria. A continuación se exponen
la lógica justificativa:
•
•
•
El Modelo de Gestión Hospitalaria (MGH) está orientado a resultados y tiene una visión sistémica, por lo
que esta orientación y visión debe reflejarse en los organigramas nuevos.
Los sistemas organizacionales que conforman el MGH en cada uno de los 4 componentes (Conducción,
Gestión de Recursos, Gestión Clínica y Gestión de Pacientes), se articulan mediante procesos y
procedimientos. Los organigramas deben reflejar gráficamente esta articulación.
Cada procedimiento tiene un responsable y una serie de personal que participan en su ejecución.
Para ello, el organigrama estructural que se presenta, identifica los niveles jerárquicos de los departamentos y/o
unidades, las relaciones formales y la cantidad de niveles jerárquicos que componen la estructura de la
organización, y el organigrama funcional, identifica los niveles jerárquicos de los departamentos y/o unidades, así
como las personas que trabajan en cada una estas estructuras organizativas.
De esta forma, el organigrama funcional que se presenta en este documento orientado a facilitar la
implementación progresiva del nuevo MGH tomando como punto de partida la situación actual, considera una
serie aspectos que se describen a continuación para su adecuada comprensión:
1. Parte de la consideración de tener unos pocos cargos de gestión (director y tres subdirectores),
aunque profesionalizados (formación, experiencia y dedicación exclusiva al cargo)
2. Todos los cargos del hospital se identifican en color negro
3. No se especifican las funciones de cada unidad (tal como se esperaría de un organigrama funcional),
para facilitar su comprensión. Las funciones se desglosan en el presente documento en cada uno de
los descriptores de cargo
4. Las dependencias jerárquicas se articulan a través del responsable de cada departamento y las
oficializaciones (documentos, permisos, …), corresponden a las subdirecciones correspondientes y
en última instancia al director ejecutivo
5. Se han identificado en los organigramas específicos de cada subdirección todos los cargos que
trabajan en departamento y/o unidad (en el caso específico de gestión clínica aparecen todos los
cargos que trabajan en las unidades, aunque se diferencian los que tienen dependencia jerárquica
con las Unidades del Departamento de Gestión Clínica, de las que dependen jerárquicamente del
Departamento de Enfermería y/o Departamento de Gestión de pacientes)
6. La estructura que se presenta parte de una primera homogenización de estructuras y de cargos que
más adelante, si es necesario, pueden ser adaptados a las necesidades específicas de cada hospital
Primera Edición, Marzo 2015 |8
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Por último, debe considerarse que lo presentado en este documento deberá revisarse periódicamente para
adaptarse al grado de desarrollo e implementación del MGH en los hospitales, así como por los cambios en el
entorno, especialmente aquellos relacionados tanto por la evolución clínica y/o tecnológica, como por las
expectativas de los usuarios.
4.1 Estructura Organizacional
A continuación se presentan los organigramas estructurales esenciales y mínimos que debe tener cualquier
hospital de la SESAL, las estructuras organizativas pueden ser más complejas o amplias que lo presentado en
este documento pero nunca más sencillas o restringidas a lo que se presenta a continuación:
4.1.1
Estructura organizacional de la Dirección del Hospital
Primera Edición, Marzo 2015 |9
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
4.1.2
Estructura organizacional de la Subdirección de Gestión de Recursos
*Incluye: Alimentación y nutrición, limpieza, lavandería y ropería
4.1.3
Estructura organizacional de la Subdirección Asistencial
Primera Edición, Marzo 2015 |10
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
4.1.3.1
Departamento de Gestión de Pacientes
4.1.3.2
Departamento de Enfermería
Primera Edición, Marzo 2015 |11
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
4.1.3.3
Departamento de Gestión Clínica
Primera Edición, Marzo 2015 |12
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
4.1.4
Estructura organizacional de la Subdirección de Gestión de la Información
Primera Edición, Marzo 2015 |13
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
4.2 Estructura Funcional
4.2.1
Estructura funcional de la Dirección del Hospital
La dirección táctica del hospital está formada por el Director Ejecutivo y por los tres Subdirectores; Subdirector de
Gestión de Recursos, Subdirector Asistencial y Subdirector de Gestión de la Información.
Del Director Ejecutivo depende el Coordinador Técnico de Calidad y tiene como soporte un/a secretario/a. De forma
adicional y como Staff del Director Ejecutivo está el cargo de Asesor Legal.
4.2.2
Estructura funcional de la Subdirección Asistencial
La Subdirección Asistencial tiene tres Jefes de Departamento; Jefe de Departamento de Gestión de pacientes, Jefe de
Departamento de Enfermería y Jefe de Departamento de Gestión Clínica. El Subdirector Asistencial tiene el soporte de
un/a secretario/a.
El Departamento de Gestión de Pacientes está liderado por el Jefe del Departamento correspondiente con el soporte
de un/a secretario/a, y está compuesto por dos unidades; Unidad de Admisión y Archivo y Unidad de Atención al
Usuario. Cada una de estas unidades dispone de una serie de cargos, tal como puede observarse marcado en color
negro en la figura siguiente:
Primera Edición, Marzo 2015 |14
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
El Departamento de Enfermería está liderado por el Jefe del Departamento correspondiente con el soporte de un/a
secretario/a, y la supervisora de enfermería, tal como puede observarse en la figura siguiente:
El Departamento de Gestión Clínica está liderado por el Jefe del Departamento correspondiente con el soporte de un/a
secretario/a, y está compuesto por tres unidades; Unidad de Urgencias, Unidades Clínicas y Unidades de Apoyo
Clínico. Cada una de estas unidades dispone de una serie de cargos, tal como puede observarse marcado en color
negro en la figura siguiente:
4.2.3
Estructura funcional de la Subdirección de Recursos
La Subdirección de Recursos tiene cuatro Jefes de Departamento; Jefe de Departamento de Desarrollo del Talento
Humano, Jefe de Departamento de Servicios Generales, Jefe de Departamento de Logística y Suministros y Jefe de
Departamento de Gestión Financiera. El Subdirector de Gestión de Recursos tiene el soporte de un/a secretario/a.
El Departamento de Desarrollo del Talento Humanoestá liderado por el Jede del Departamento correspondiente con el
*Dependiendo del tipo de Hospital, se agregarán otras unidades con que el hospital cuenta.
Primera Edición, Marzo 2015 |15
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
soporte de un/a secretario/a y está compuesto por dos unidades; Unidad de Administración del Personal y Unidad de
Desarrollo del Talento Humano. Cada una de estas unidades dispone de una serie de cargos.
El Departamento de Logística y Suministros están liderados por el Jefe del Departamento correspondiente con el
soporte de un/a secretario/a y el Auxiliar de Compras. Y está compuesto por la Unidad de Logística y Almacén. Y esta
unidad dispone de una serie de cargos.
El Departamento de Servicios Generales está liderado por el Jefe del Departamento correspondiente con el soporte de
un/a secretario/a, motorista, vigilantes y operario de morgue y está compuesto por dos unidades; Unidad de Hostería y
Unidad de Mantenimiento. Cada una de estas unidades dispone de una serie de cargos.
El Departamento de Gestión Financiera está liderado por el Jefe del Departamento correspondiente con el soporte de
un/a secretario/a, y está compuesto por tres unidades; Unidad de Tesorería, Unidad de Facturación y la Unidad de
Contabilidad y Bienes. Cada una de estas unidades dispone de una serie de cargos.
Primera Edición, Marzo 2015 |16
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Director Ejecutivo
Subdirector de
Gestión de
Recursos
• Secretaria
Jefe del Departamento
de Desarrollo del
Talento Humano
Jefe del
Departamento de
Servicios Generales
• Secretaria
• Motorista
• Operario de morgue
• Vigilante
• Secretaria
Unidad de
Administración
de Personal
•Auxiliar de Personal
Unidad de
Desarrollo del
Talento
Humano
•Auxiliar de Personal
Unidad de
Hostería
Unidad de
Mantenimiento
• Responsable de la
• Responsable de
unidad de hostería
• Nutricionista
• Cocinero
• Encargada de
despensa
• Repartidora/mesera
• Auxiliar de limpieza
• Auxiliar de lavandería
• Costurera
Mantenimiento
• Operario de
mantenimiento
Jefe del
Departamento de
Gestión Financiera
Jefe del Departamento
de Logística y
Suministros
• Secretaria
• Auxiliar de compras
Unidad de
Logística y
Almacén
Responsable de
logística y Almacén
• Auxiliar de Almacén
• Secretaria
Unidad de
Tesorería
Unidad de
Facturación
• Responsable de
tesorería
• Auxiliar de
tesorería
• Responsable de
facturación
• Auxiliar de
contabilidad
Unidad de
Contabilidad y
Bienes
• Contador
• Auxiliar de
contabilidad
Primera Edición, Marzo 2015 |17
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
4.2.4
Estructura funcional de la Subdirección de la Información
La Subdirección de Gestión de la Información está liderado por el Subdirector correspondiente con el soporte de un/a
secretario/a, y del Subdirector de Gestión de la información depende el Técnico en informática.
La Subdirección de Gestión de la Información está compuesta por tres unidades; Unidad de Estadística, Unidad de
Planificación y Unidad de Epidemiología. Cada una de estas unidades dispone de una serie de cargos, tal como puede
observarse marcado en color negro en la figura siguiente:
Primera Edición, Marzo 2015 |18
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
5. DESCRIPTORES Y PERFILES DE CARGO DE CADA UNO DE LOS
SISTEMAS ORGANIZACIONALES
5.1 Descriptores y perfiles de cargos dela Dirección del Hospital
A continuación se presenta para la Dirección del Hospital Componente de la Conducción la descripción y perfil de los
siguientes cargos:
1.
Director Ejecutivo
2.
Subdirector de Gestión de Recursos
3.
Subdirector Asistencial
4.
Subdirector de Gestión de la Información
5.
Coordinador Técnico de Calidad
6.
Asesor Legal
7.
Secretaria
Primera Edición, Marzo 2015 |19
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Director Ejecutivo
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Cargo funcional: Director Ejecutivo
Atribuciones del Cargo
▪ Dirigir el hospital con el fin de alcanzar el cumplimiento de su Misión
Equipo al que pertenece: Dirección del
hospital/Consejo Consultivo
▪
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente.
▪
institucional
Gestionar, organizar y coordinar todos los recursos (físicos, humanos y
financieros) del hospital
Representar legal y administrativamente al Hospital frente a las
Naturaleza del cargo: Asume las
Autoridades y Órganos del Estado, y ante la ciudadanía y eventos
funciones de dirección, coordinación y
oficiales que involucren a la institución
gestión administrativa derivadas de la
▪ Gestionar, organizar y coordinar las instancias estructurales bajo su
actividad estratégica general de la SESAL,
mando inmediato
transformando los objetivos estratégicos
en actuaciones y dirigiendo el hospital y su ▪ Conducir los procesos de planificación del hospital
administración hacia la consecución de ▪ Organizar internamente el
hospital, y asignar las tareas
estos objetivos.
correspondientes, conforme a la ley, en concordancia con las políticas y
normas técnicas que la SESAL imparta al respecto.
Sistema y procesos en los que participa ▪ Elaborar y presentar a las autoridades correspondientes, el Presupuesto
del hospital, el Plan Operativo Anual, Plan estratégico (cuando competa)
Todos los sistemas y procesos del
y el Plan de Inversiones
Componente de la conducción
▪ Liderar la rendición de cuentas a la SESAL, comunidad y al interior del
hospital
▪ Liderar la elaboración de cuadros de mandos encaminados a medir la
gestión hospitalaria
▪ Presidir y liderar el Consejo Consultivo y el Comité de Apoyo a la
Calidad
▪ Verificar que se desarrollen acciones de supervisión y evaluación
periódica por los subdirectores, responsables de unidad y de servicio,
que retroalimenten el proceso de toma de decisiones.
▪ Liderar la respuesta a reclamos presentados por usuarios
▪ Conducir la mejora de la cultura organizacional del hospital
▪ Vigilar la adecuada observancia a las normas, políticas y lineamientos
institucionales existentes
▪ Proporcionar a las instancias que lo requieran, los informes técnicos,
estadísticos, de evaluación y de productividad de acuerdo a lo
legalmente y normalizado por la SESAL en su carácter de rector del
sector salud.
▪ Establecer, firmar y cumplir con los acuerdos internos de gestión con las
tres subdirecciones bajo su mando
▪ Todas las otras funciones que establezca la ley y los reglamentos
vigentes y relacionados con su cargo.
Primera Edición, Marzo 2015 |20
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Perfil del Cargo
Descriptor del cargo
Cargo funcional: Director Ejecutivo
Equipo al que pertenece: Dirección del
hospital
Nivel Salarial: de acuerdo a estatuto/escala
presupuestaria
Naturaleza del cargo: asume funciones de
dirección,
coordinación
y
gestión
administrativa derivadas de la actividad
estratégica general de la SESAL
Coordina con: Subdirector de gestión de la
información, Subdirector de Gestión de
Recursos y Subdirector Asistencial
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 30 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Profesional universitario con
formación y experiencia en gestión de
organizaciones de salud
Experiencia: Al menos tres años como
gerente en el ámbito de salud
Características personales
Aptitudes/conocimientos:


















Dirección estratégica
Gestión de procesos asistenciales
Técnicas e instrumentos de gestión en salud
Sistemas de información
Docencia e investigación
Conocimientos de organización
Gestión de calidad
Marco legislativo de salud, económico y laboral
Normativa institucional
Deontología y bioética
Responsabilidad civil médica
Gestión de recursos humanos
Habilidades directivas
Economía
Informática
Estadísticas
Negociación y manejo de conflictos
Técnicas de dirección, liderazgo y coordinación de equipos de
trabajo
Actitudes:








Capacidad de dirigir y liderar equipos de trabajo
Capacidad de organización
Resistencia a la presión
Capacidad de análisis y toma de decisiones
Habilidades de comunicación interna y externa
Facilidad para planificar o programar
Habilidad de negociación
Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno
específico en el que se desenvuelve el trabajo a realizar
Primera Edición, Marzo 2015 |21
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Subdirector de Gestión de Recursos
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo Funcional: Subdirector de Gestión de ▪ Dirigir, diseñar, organizar y hacer el seguimiento de las actividades
Recursos
económico administrativas y de las actividades de soporte a la
actividad asistencial y de servicios generales (hostería, lavandería,
Equipo al que pertenece: Dirección del
cocina, limpieza y otros que se desarrollen en los hospitales)
hospital/Consejo Consultivo
Nivel Salarial: de acuerdo a estatus/escala ▪ Establecer, firmar y cumplir los acuerdos internos de gestión con los
departamentos bajo su mando
presupuestaria
Naturaleza del Cargo: Dirigir y coordinar las ▪ Establecer los mecanismos de control que permitan evaluar los costos
actividades económico, administrativas y de
de los diferentes servicios y unidades del hospital
servicios de soporte a la actividad asistencial
▪ Gestionar las compras del hospital de acuerdo con las directrices o el
de acuerdo con las directrices definidas por
plan de compras establecido
la dirección para conseguir los objetivos
▪ Elaborar anualmente la propuesta de presupuesto del hospital
pactados.
Sistema y procesos en los que participa
▪ Realizar el control presupuestario de los gastos que genera el hospital
▪ Elaborar y presentar a la Dirección Ejecutiva las propuestas de
contratación de servicios a externalizar
Se orienta de forma prioritaria a todos los
▪ Participar como miembro del Consejo Consultivo y del Comité de
sistemas y procesos del Componente de
Apoyo a la Calidad
Gestión de Recursos, participa en los
procesos del Componente de la Conducción ▪ Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo, le pueda
ser delegado por la Dirección Ejecutiva.
y da soporte a los sistemas organizacionales
de Gestión Clínica y Gestión de Pacientes.
▪ Todas las otras funciones que establezca la ley y los reglamentos
vigentes y relacionados con su cargo.
Perfil del Cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Cargo Funcional: Subdirector de Gestión de Aptitudes/conocimientos:
▪ Marco legislativo ámbito de salud, económico y laboral
Recursos
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Normativa institucional
establecida por la instancia pertinente
▪ Tesorería y política financiera
Naturaleza del Cargo: Dirigir y coordinar las ▪ Control de gestión y cuadro de mando
actividades económico, administrativas y de ▪ Contabilidad general
servicios de soporte a la actividad asistencial
▪ Análisis de riesgo
de acuerdo con las directrices definidas por
la dirección para conseguir los objetivos ▪ Planes de inversión
▪ Gestión de recursos humanos
pactados.
Jefe Inmediato del Cargo: Director ▪ Conocimiento de organización
Ejecutivo
▪ Informática
Coordinar con: Principalmente con el ▪ Estadística
Director Ejecutivo, Subdirector de Gestión de ▪ Gestión empresarial
la Información, Subdirector Asistencial y con
▪ Negociación y manejo de conflictos
sus subordinados
Primera Edición, Marzo 2015 |22
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 28 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
▪ Técnicas de dirección, liderazgo y coordinación de equipos de trabajo
Actitudes:
▪ Visión multidisciplinarias del proceso económico financiero
▪ Capacidad de dirigir y liderar equipos de trabajo
▪ Capacidad de organización
▪ Capacidad de trabajar bajo presión
Educación: Profesional universitario con
formación en áreas relacionadas con ▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
administración/finanzas. Post grado en ▪ Habilidades de comunicación interna y externa
dirección
económica
y
financiera
▪ Facilidad para planificar o programar
(preferiblemente)
▪ Habilidades de negociación
Experiencia: Al menos tres años como
director económico financiero en institución ▪ Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno específico
en el que se desenvuelve el trabajo a realizar
hospitalaria
Subdirector Asistencial
Descriptor del Cargo
Descriptor del cargo
Cargo Funcional: Subdirector Asistencial
Equipo al que pertenece: Dirección del
hospital/Consejo Consultivo
Atribuciones del Cargo
▪ Dirigir, supervisar, coordinar y evaluar los sistemas de Gestión Clínica
y de Gestión de Pacientes de conformidad a la visión y misión del
hospital
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Realizar el seguimiento de las actividades de los diversos servicios y
unidades que de ella dependen, evaluar su nivel de calidad y
establecida por la instancia pertinente
proponer las medidas que sean necesarias para su mejora
Naturaleza del Cargo: Dirigir y coordinar los
procesos asistenciales y de soporte clínico ▪ Establecer, firmar y cumplir los acuerdos internos de gestión con los
asistenciales de acuerdo con el plan
departamentos bajo su mando
estratégico definido en el hospital para
▪ Establecer y aplicar criterios de evaluación y medidas pertinentes para
conseguir los objetivos fijados.
corregir posibles desviaciones, de las actividades de la atención
médica quirúrgica
Sistema y procesos en los que participa ▪ Proponer las medidas necesarias para el mejor funcionamiento de los
servicios y unidades bajo su dirección
Se orienta de forma prioritaria a todos los ▪ Establecer las directrices pertinentes y coordinar la gestión de los
sistemas y procesos del Componente de
recursos asistenciales adscritos a los servicios y unidades que de ella
Gestión Clínica y Gestión de Pacientes y
dependen
participa en los procesos del Componente de
▪ Promover y supervisar las actividades de la calidad relacionadas al
la Conducción.
personal asistencial del hospital
▪ Participar en las Comisiones y sesiones para las que sea designado
por la Dirección ejecutiva
▪ Presidir los
órganos colegiados de asesoramiento
correspondan, entre otras, las Comisiones Asistenciales
que
le
▪ Participar como miembro del Consejo Consultivo y del Comité de
Apoyo a la Calidad
▪ Supervisar el adecuado apego a las normas y lineamientos
institucionales en la prestación de servicios a los usuarios del hospital.
▪ Conducir la docencia e investigación del hospital
▪ Suplir en su ausencia al director del hospital.
▪ Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo, le pueda
Primera Edición, Marzo 2015 |23
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
ser delegado por la dirección
▪ Todas las otras funciones que establezca la ley y los reglamentos
vigentes y relacionados con su cargo.
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Cargo Funcional: Subdirector Asistencial
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
Naturaleza del Cargo: Dirigir y coordinar los
procesos asistenciales y de soporte clínico
asistenciales, de acuerdo con el plan
estratégico definido en el hospital para
conseguir los objetivos fijados.
Jefe Inmediato
Ejecutivo
del
Cargo:
Director
Coordinar con: Principalmente con el
Director Ejecutivo, Subdirector de Gestión de
la Información, Subdirector de Gestión de
Recursos, Jefe del Departamento de Gestión
Clínica y con el Jefe del Departamento de
Gestión de Pacientes
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 28 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Profesional universitario del
ámbito de la salud con Postgrado en
Gestión/Administración de servicios de salud.
Experiencia: Al menos tres años como
responsable de servicios o unidades clínicas
en institución hospitalaria
Aptitudes/conocimientos:
▪ Dirección Estratégica
▪ Gestión de procesos asistenciales
▪ Técnicas e instrumentos de Administración de servicios de salud
▪ Sistemas de información
▪ Docencia e investigación
▪ Conocimiento de organización
▪ Gestión de calidad
▪ Marco legislativo ámbito de salud, económico y laboral
▪ Normativa institucional
▪ Deontología y bioética
▪ Estadística
▪ Responsabilidad civil médica
▪ Gestión de recursos humanos
▪ Habilidades directivas
▪ Economía
▪ Negociación y manejo de conflictos
▪ Técnicas de dirección, liderazgo y coordinación de equipos de trabajo
Actitudes:
▪ Visión multidisciplinarias de proceso de gestión clínica y de pacientes
▪ Capacidad de dirigir y liderar equipos de trabajo
▪ Capacidad de organización
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
▪ Habilidades de comunicación interna y externa
▪ Facilidad para planificar o programar
▪ Habilidades de negociación
▪ Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno específico
en el que se desenvuelve el trabajo a realizar
Primera Edición, Marzo 2015 |24
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Subdirector de la Subdirección de Gestión de la Información
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo Funcional: Subdirector de Gestión de ▪ Dirigir, diseñar, organizar y hacer el seguimiento de las actividades
la Información
relacionadas con la gestión de la información
Equipo al que pertenece: Dirección del ▪ Organizar procedimientos que agilicen el flujo de información y
hospital/Consejo Consultivo
desarrollar registros de acuerdo con programas, necesidades y
propósitos del régimen de la información
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
▪ Revisar periódicamente las necesidades y plazos de la información de
Naturaleza del Cargo: Dirigir y coordinar las
los usuarios internos y externos
actividades relacionadas con la Gestión de la
▪ Realizar el control de la utilización y oportunidad de los reportes para
Información, de acuerdo con la misión del
la toma de decisiones al interior del hospital
sistema de información gerencial para cada
hospital y siguiendo las directrices definidas ▪ Realizar ajustes a los reportes para adaptarse a las necesidades de
los usuarios internos y externos
por la dirección para conseguir los objetivos
pactados.
▪ Liderar la comunicación interna en el hospital de todo aquello que sea
un producto de los procesos de la conducción
Sistema y procesos en los que participa
▪ Elaborar cuadros de mandos encaminados a medir la gestión de la
información
Da soporte a los sistemas organizacionales, ▪ Facilitar información para la alimentación de los cuadros de mando de
los Departamentos, Servicios y Unidades
aunque se orienta prioritariamente a los
procesos de los sistemas del componente de ▪ Participar como miembro del Consejo Consultivo y del Comité de
la Conducción
Apoyo a la Calidad
▪ Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo, le pueda
ser delegado por la dirección
▪ Todas las otras funciones que establezca la ley y los reglamentos
vigentes y relacionados con su cargo.
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Cargo Funcional: Subdirector de Gestión de Aptitudes/conocimientos:
▪ Sistema de información e informática
la Información
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Docencia e investigación
establecida por la instancia pertinente
▪ Conocimiento de organización
Naturaleza del Cargo: Dirigir y coordinar las ▪ Gestión de calidad
actividades relacionadas con la gestión de la ▪ Marco legislativo ámbito de salud, económico y laboral
información, de acuerdo con la misión del
▪ Normativa institucional
sistema de información gerencial para cada
hospital y siguiendo las directrices definidas ▪ Deontología y bioética
por la dirección para conseguir los objetivos ▪ Conocimientos de la salud pública
pactados.
▪ Habilidades directivas
Jefe Inmediato del Cargo: Director ▪ Estadística
Ejecutivo
▪ Negociación y manejo de conflictos
Coordinar con: Principalmente con el ▪ Técnicas de dirección, liderazgo y coordinación de equipos de trabajo
Director Ejecutivo, Subdirector de Gestión de Actitudes:
Recursos, Subdirector Asistencial y con sus
subordinados (Responsable de estadística, ▪ Visión multidisciplinarias del proceso de gestión de la información
Primera Edición, Marzo 2015 |25
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
planificador y epidemiólogo)
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 28 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Profesional universitario con
formación en áreas relacionadas con la
planificación y gestión de la información. Post
grado en administración (Preferiblemente)
▪
▪
▪
▪
▪
▪
▪
▪
▪
Visión multidisciplinaria del proceso de rendición de cuentas
Capacidad de dirigir un equipo y liderar grupos de trabajo
Capacidad de organización
Capacidad para trabajar bajo presión
Capacidad de análisis y toma de decisiones
Habilidades de comunicación interna y externa
Facilidad para planificar o programar
Habilidades de negociación
Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno específico
en el que se desenvuelve el trabajo a realizar
Experiencia: Al menos tres años como
responsable de planificación y gestión de la
información en institución hospitalaria o en
trabajos similares que estén relacionados
con la gestión de servicios hospitalarios
Coordinador Técnico de Calidad
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo Funcional: Coordinador Técnico de ▪ Conducir e implementar los procesos/procedimientos del Sistema de
Calidad
Gestión con Calidad
Equipo al que pertenece: Dirección del ▪ Realizar la gestión de la documentación
hospital
▪ Preparar toda la documentación que se requiere para las reuniones
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
del Comité de Apoyo a la Calidad
establecida por la instancia pertinente
▪ Elaborar informes sobre la implantación y el mantenimiento del
Naturaleza
del
Cargo:
Coordinar,
Sistema de Gestión con Calidad
supervisar,
ejecutar
y
participar
en
actividades relacionadas con los procesos y ▪ Recibir, registrar y gestionar las solicitudes de actualización de los
procedimientos
procedimientos del Sistema de Gestión con
Calidad de acuerdo con las directrices del ▪ Consolidar el listado de objetivos y los cuadros de indicadores del
Director Ejecutivo para conseguir los
hospital
objetivos fijados
▪ Asesorar y acompañar a los departamentos/servicios/unidades, en
todos los aspectos relacionados con la Calidad
Sistema y procesos en los que participa ▪ Elaborar y desarrollar un plan de capacitación para el personal del
hospital para la implantación de todos los procedimientos del sistema
de gestión con calidad
Da soporte a todos los sistemas de los
Componentes
▪ Presentar la propuesta de plan de auditorías de calidad al Comité de
Apoyo a la Calidad
▪ Capacitar a los auditores internos de calidad
▪ Dar seguimiento de los resultados de las auditorías de calidad que se
realizan en el Hospital
▪ Impulsar los procesos de mejora continua y la implantación de
medidas correctoras cuando se detectan no conformidades. Realizar
Primera Edición, Marzo 2015 |26
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
su seguimiento y validar su cierre.
▪ Facilitar y verificar el cumplimiento de la elaboración de los cuadros
de mando de los departamentos/servicios/unidades
▪ Verificar que las Comisiones de Calidad de los servicios dispongan de
la información necesaria para su reunión mensual
▪ Verificar que se elaboren las actas y se emitan todos los informes en
los formatos e instrumentos definidos
▪ Realizar el asesoramiento técnico en la aplicación de las encuestas
▪ Identificar y presenta al Comité de apoyo a la calidad los recursos
necesarios para que los objetivos del hospital se cumplan
▪ Mantener reuniones periódicas con los responsables de los
departamentos / servicios / unidades, cuando se detecte:
o
Incorrecto desempeño de los procesos o no conformidades
o
Falta de seguimiento de no conformidades
o
Desviación de indicadores
o
Falta de implantación de las acciones correctivas y preventivas
identificadas
o
Incumplimiento de acciones concertadas en reuniones previas
▪ Asumir aquellas funciones, que por la naturaleza de su cargo, le
puedan ser delegadas por el Director Ejecutivo
▪ Participar como miembro del Comité de Apoyo a la Calidad
▪ En general todas aquellas actividades y funciones acordes con su
formación que le sean encomendadas
▪ Todas las otras funciones que establezca la ley y los reglamentos
vigentes y relacionados con su cargo.
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Cargo Funcional: Coordinador Técnico de Aptitudes/conocimientos:
Calidad
▪ Gestión de calidad
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Sistemas de información e informática
establecida por la instancia pertinente
▪ Técnicas dirección, liderazgo y coordinación de equipos
Naturaleza
del
Cargo:
Coordinar,
supervisar,
ejecutar
y
participar
en ▪ Conocimiento de organización
actividades relacionadas con los procesos y ▪ Normativa institucional
procedimientos del Sistema de Gestión con
Calidad de acuerdo con las directrices del ▪ Deontología y bioética
Director Ejecutivo para conseguir los ▪ Conocimientos de salud pública
objetivos fijados.
▪ Habilidades directivas
Jefe Inmediato del Cargo: Director
Actitudes:
Ejecutivo
Coordinar
con:
Director
Ejecutivo, ▪ Capacidad de dirigir y liderar equipos de trabajo
Subdirector de Gestión de Recursos, ▪ Capacidad de organización
Subdirector Asistencial, Subdirector de
Gestión de la información, Comité de apoyo ▪ Capacidad para trabajar bajo presión
a la calidad y Comisiones de Calidad.
Primera Edición, Marzo 2015 |27
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
▪
▪
Edad: Mayor de 25 años
▪
Nacionalidad: Hondureña
▪
Idiomas: Español
▪
Educación: Profesional universitario no
Requisitos mínimos para el cargo
necesariamente del ámbito de la salud.
Postgrado en Gestión de la Calidad
(preferiblemente).
Capacidad de análisis y toma de decisiones
Habilidades de comunicación interna y externa
Facilidad para planificar o programar
Habilidad de negociación
Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno específico
en el que se desenvuelve el trabajo a realizar
Experiencia: Al menos tres años como
responsable de calidad
Primera Edición, Marzo 2015 |28
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
5.2 Descriptores y perfiles de cargos de la Subdirección de Gestión de Recursos
A continuación se presenta para la Subdirección de Gestión de Recursos la descripción y perfil de los siguientes
cargos:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
Jefe del Departamento de Desarrollo del Talento Humano
Auxiliar de Personal
Jefe del Departamento de Servicios Generales
Motorista
Operario de Morgue
Vigilante
Responsable de la Unidad de Hostería
Nutricionista
Cocinero
Encargada de Despensa (ecónomo)
Mesera/repartidora
Auxiliar de Limpieza
Auxiliar de Lavandería
Costurera
Responsable de Mantenimiento
Operario de Mantenimiento
Jefe del Departamento de Logística y Suministros
Auxiliar de Compras
Responsable de Logística y Almacén
Auxiliar de almacén
Jefe del Departamento de Gestión Financiera
Responsable de Tesorería
Auxiliar de Tesorería
Responsable de Facturación
Contador
Auxiliar de Contabilidad
Primera Edición, Marzo 2015 |29
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Jefe del Departamento de Desarrollo del Talento Humano
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo Funcional: Jefe del Departamento de
Desarrollo del Talento Humano
▪ Conducir la planificación, organización, control y evaluación del talento
Equipo al que pertenece: Departamento de
Desarrollo del Talento Humano
▪ Vigilar y supervisar el cumplimiento correcto de los procedimientos
humano
desarrollados por el Departamento bajo su jefatura
▪ Definir los criterios y mecanismos a utilizar en el reclutamiento de RRHH
▪ Conformar los Comités de Selección de RRHH que sean necesarios
Naturaleza del Cargo: Trabajo de gestión con ▪ Conducir la elaboración y/o actualización y divulgación del reglamento
Nivel Salarial: De acuerdo a la
establecida por la instancia pertinente
escala
gran responsabilidad y complejidad, que
consiste en dar asesoría a la Dirección
ejecutiva,
Responsables
de
Departamentos/Unidades/Servicios
para
planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar
los procesos y procedimientos vinculados a la
administración y el desarrollo del talento
humano
Sistema y procesos en los que participa
interno del hospital
▪ Liderar la evaluación de la estructura de cargos del Hospital
▪ Revisar y autorizar las planillas de RRHH
▪ Aplicar las sanciones que correspondan de acuerdo al reglamento interno
del hospital
▪ Avalar, otorgar y/o tramitar las solicitudes de permisos de acuerdo a lo
establecido en el reglamento interno del hospital
▪ Avalar, otorgar y/o tramitar las solicitudes de traslados externos de
acuerdo a lo establecido en el reglamento interno del hospital
Sistema de Gestión del Desarrollo del Talento
Humano: Planificación estratégica de RRHH;
Selección y Contratación, Administración de
Personal; Desarrollo del Recurso Humano;
Salud Laboral; y Evaluación y desarrollo
profesional
▪ Avalar y/o tramitar las solicitudes de licencias de acuerdo a lo establecido
en el reglamento interno del hospital
▪ Atender y/o resolver quejas, reclamos, denuncias individuales y colectivas
presentadas por los colaboradores del hospital
▪
▪
▪
▪
▪
Iniciar los trámites de retiro de RRHH con incapacidades permanentes
▪
▪
▪
▪
Monitorear la ejecución del Plan de Incentivos
Liderar el procedimiento de evaluación de desempeño
Elaborar el borrador del plan anual de vacaciones del personal
Gestionar el Plan de sustitución de RRHH
Gestionar la elaboración, ejecución
capacitación del hospital
y
seguimiento del
plan
de
Liderar el Comité de Bioseguridad, emergencias y desastres
Dirigir la ejecución de auditorías de puestos
Motivar a los/las trabajadores (as) a lograr metas propiciando su
autoestima y autorrealización
▪ Elaborar y remitir al Subdirector de Gestión de Recursos o a las instancias
que correspondan los informes/reportes que estén definidos y pactados.
▪ Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo, le pueda ser
delegadas
▪ Todas las otras funciones que establezca la ley y los reglamentos
vigentes y relacionados con su cargo.
Primera Edición, Marzo 2015 |30
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Cargo Funcional: Jefe del Departamento de Aptitudes/conocimientos:
▪ Alto conocimiento en gestión de recursos humanos
Desarrollo del Talento Humano
▪ Conocimiento de leyes: Servicio Civil, Código de Trabajo, Estatuto del
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
Médico Empleado, Estatuto de Enfermera Profesional y otros
establecida por la instancia pertinente
▪ Sistemas de información e informática
Naturaleza del Cargo: Trabajo de gestión con
▪ Conocimiento de organización
gran responsabilidad y complejidad, que
consiste en dar asesoría a la Dirección
ejecutiva,
Responsables
de Actitudes:
Departamentos/Unidades/Servicios
para ▪ Honestidad
planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar ▪ Iniciativa
los procesos y procedimientos vinculados a la ▪ Responsabilidad
administración y el desarrollo del talento ▪ Disponibilidad
humano
▪ Liderazgo
Jefe Inmediato del Cargo: Subdirector de ▪ Manejo de relaciones interpersonales
Gestión de Recursos
▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
Coordinar con: Subdirectores y Responsables ▪ Capacidad para trabajar bajo presión
▪ Responsabilidad y compromiso con la organización
de departamentos/unidades/servicios
▪ Disposición al trabajo en equipo
Requisitos mínimos para el cargo
▪ Planificación del trabajo
▪ Entusiasmo
Edad: 25 años en adelante
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación:
Profesional universitario
en
Psicología, Pedagogía, Administración de
Empresas, Ingeniero (a) Industrial, Abogado,
Relaciones
públicas,
Relaciones
internacionales. Preferiblemente con postgrado
en Gestión de recursos humanos
Experiencia: al menos dos años en trabajos
similares
Primera Edición, Marzo 2015 |31
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
▪ Conocimiento en manejo de recursos humanos
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
▪ Conocimientos de leyes relacionadas con la gestión de Recursos
establecida por la instancia pertinente
Humanos en el sector público.
Naturaleza
del
Cargo:
Trabajo
▪ Sistemas de información e informática
técnico/administrativo de mediana complejidad
▪ Conocimiento de organización
que requiere realizar actividades propias de una
oficina de gestión de recursos humanos
Actitudes:
Jefe Inmediato del Cargo: Jefe del
▪ Honestidad
Departamento de Desarrollo del Talento
▪ Iniciativa
Humano
▪ Responsabilidad
Coordina
con:
Responsables
de
▪ Disponibilidad
departamentos/unidades/servicios y empleados
▪ Manejo de relaciones interpersonales
Requisitos mínimos para el cargo
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
▪ Responsabilidad y compromiso con la organización
Edad: Mayor de 18 años
▪ Disposición al trabajo en equipo
Nacionalidad: Hondureña
▪ Planificación del trabajo
▪ Entusiasmo
Idiomas: Español
Cargo Funcional: Auxiliar de personal
Educación: Educación media completa.
Preferible con formación universitaria en
Psicología, Pedagogía, Administración de
Empresas, Ingeniero (a) Industrial, Abogado,
Relaciones
públicas,
Relaciones
internacionales
Experiencia: Al menos un año en trabajos
similares
Primera Edición, Marzo 2015 |32
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Jefe del Departamento de Servicios Generales
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo Funcional: Jefe del Departamento de ▪ Planear, organizar, dirigir, controlar y evaluar el proceso de gestión de
Servicios Generales.
mantenimiento de equipos y edificios.
Equipo al que pertenece: Subdirección de
▪ Planear, organizar, dirigir, controlar y evaluar el proceso de gestión de
Gestión de Recursos
servicios generales.
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
▪ Diseñar estrategias para la mejora en eficiencia energética y respeto
establecida por la instancia pertinente
al medioambiente.
Naturaleza
del
Cargo:
Trabajo
administrativo de gran responsabilidad y
complejidad, que consiste en dar asesoría a
la Dirección, Subdirecciones, Departamentos
y responsables de servicios para planear,
organizar, dirigir, coordinar y controlar los
procesos vinculados a las adquisiciones,
almacenamiento, suministros, base de datos
de activos, plan de mantenimiento, ejecución
de mantenimiento, seguridad de pacientes,
visitantes y bienes, transporte hospitalario,
alimentación y nutrición, lavandería, ropería,
limpieza y morgue.
Sistema y procesos en los que participa
▪ Proponer y elaborar presupuestos para plan de mejoras de equipos e
instalaciones.
▪ Seguimiento con los responsables de Hostería y Mantenimiento de
cada uno de los procesos, su monitorización y control del
presupuesto.
▪ Controlar los procesos del servicio de seguridad.
▪ Controlar y realizar seguimiento de las actividades de contrataciones
externas.
▪
▪
▪
▪
Controlar el Transporte hospitalario.
Controlar el funcionamiento de la morgue.
Diseñar y revisar propuestas técnicas para licitaciones de su área.
Verificar que la documentación entregada al área de contabilidad este
completa y en tiempo
Sistema de Gestión del Mantenimiento de
equipos y edificios. Procesos: Gestión de la ▪ Elaborar informes y reportes mensuales
base de datos de activos del hospital, Plan
▪ Motivar a los/las trabajadores (as) a lograr metas propiciando su
de Mantenimiento, Ejecución del Plan de
autoestima y autorrealización
Mantenimiento.
Sistema de Servicios Generales. Procesos: ▪ Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo, le pueda
ser delegadas
Seguridad de Pacientes, Visitantes y Bienes,
Administración del Transporte Hospitalario,
Alimentación y Nutrición, Lavandería y
Ropería, Limpieza y Morgue.
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Cargo Funcional: Jefe del Departamento de Aptitudes/conocimientos:
▪ Alto conocimiento en mantenimiento hospitalario
Servicios Generales
▪ Amplios conocimientos en hostería hospitalaria.
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
▪ Sistemas de información e informática
Naturaleza del Cargo: Trabajo
Primera Edición, Marzo 2015 |33
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
administrativo de gran responsabilidad y
complejidad, que consiste en dar asesoría a
la Dirección, Responsables de servicios y
departamentos para planear, organizar,
dirigir, coordinar y controlar los procesos
vinculados a las adquisiciones,
almacenamiento, suministros, base de datos
de activos, plan de mantenimiento, ejecución
de mantenimiento, Seguridad de pacientes,
visitantes y Bienes, Transporte Hospitalario,
Alimentación y Nutrición, Lavandería,
Ropería, Limpieza y Morgue.
▪ Conocimiento de organización
Actitudes:
▪ Honestidad
▪ Iniciativa
▪ Responsabilidad
▪ Disponibilidad
▪ Liderazgo
▪ Manejo de relaciones interpersonales
▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
Jefe Inmediato del Cargo: Director ▪ Capacidad para trabajar bajo presión
Ejecutivo
▪ Responsabilidad y compromiso con la organización
Coordinar con: Subdirectores y Jefes de ▪ Disposición al trabajo en equipo
departamentos
▪ Planificación del trabajo
Entusiasmo
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 25 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Profesional Universitario en las
áreas de Administración de Empresas o
Ingenierías.
Experiencia: al menos dos años en trabajos
similares
Motorista
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Cargo Funcional: Motorista
Equipo al que pertenece: Departamento de
Servicios Generales
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
Naturaleza del Cargo:
Trasladar al personal del hospital o
pacientes, entregar correspondencia cuando
se le requiera y efectuar el mantenimiento
diario del vehículo asignado, de acuerdo a
procedimientos y lineamientos establecidos
con el fin de brindar un servicio eficiente y
eficaz.
Atribuciones del Cargo
▪ Conducir con eficiencia y prudencia los vehículos de la Institución.
▪ Realizar el mantenimiento del vehículo a su cargo.
▪ Reportar al jefe inmediato los problemas mecánicos que se presenten
y solicitar el suministro de repuestos para el mantenimiento de la
unidad de transporte.
▪ Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos,
materiales, insumos y enseres del servicio responsabilizándose por su
deterioro o uso indebido.
▪ Cumplir con la normatividad vigente relacionada al área de su
competencia.
▪ Verificar la vigencia de la licencia de conducir y la revisión del
vehículo a su cargo.
Sistema y procesos en los que participa
Primera Edición, Marzo 2015 |34
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Sistema de Gestión de Pacientes, proceso:
referencia y respuesta
Sistema de Servicios Generales, proceso:
administración del transporte hospitalario
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Conocimiento de mecánica automotriz.
▪ Conocimiento de las vías públicas del país
establecida por la instancia pertinente
Naturaleza del Cargo: Trasladar al ▪ Conocimiento de la Ley de Tránsito.
personal del hospital o pacientes, entregar
correspondencia cuando se le requiera y Actitudes:
efectuar el mantenimiento diario del ▪ Honestidad
vehículo
asignado,
de
acuerdo
a ▪ Iniciativa
procedimientos y lineamientos establecidos
con el fin de brindar un servicio eficiente y ▪ Responsabilidad
▪ Disponibilidad
eficaz.
Jefe Inmediato del Cargo: Jefe del ▪ Prudencia
Departamento de Servicios Generales
Cargo Funcional: Motorista
Coordinar con: Subdirector de Gestión de
Recursos, Jefe de Servicios Generales, Jefe
del Departamento de Gestión de Pacientes
y el Jefe del Departamento de Gestión
Financiera.
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayo de 18 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación:
Educación media completa
Experiencia: Un añocomo conductor de
vehículos.
Licencia de conducir vigente.
Operario de Morgue
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Cargo funcional: Operario de morgue
Equipo al que pertenece: Departamento
de Servicios Generales
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
Atribuciones del Cargo
▪ Realizar la recepción de los cadáveres que ingresen a la morgue del
Hospital.
▪ Custodia los cadáveres durante todo el tiempo de permanencia en la
morgue
Primera Edición, Marzo 2015 |35
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Naturaleza del cargo: El Operario de
▪ Realiza la conservación de los cadáveres de acuerdo a los protocolos
morgue es responsable de recibir,
establecidos
custodiar, conservar y entregar
oportunamente los cadáveres de personas ▪ Realizar la correcta entrega de los cadáveres a los familiares,
empresas fúnebres o autoridad pública que correspondiere, según el
fallecidas en el Hospital y está subordinado
caso.
jerárquicamente al Jefe de Departamento
de Servicios Generales.
▪ Llevar los libros y registros que correspondieren, escribiendo en los
mismos todos los datos que resulten pertinentes a efectos de
Sistema y procesos en los que participa
documentar la identidad de los cadáveres, su ingreso y salida de la
morgue y demás información exigida por la normativa vigente.
Participa en los procedimientos del ▪ Preservar la limpieza, orden y buen funcionamiento de la morgue,
Sistema de Gestión de Pacientes que
respetando las condiciones de higiene necesarias a efectos de evitar
tienen que ver con la recepción, custodia,
infecciones, enfermedades, etc.
conservación y entrega de cadáveres.
▪ Asumir aquellas funciones, que por la naturaleza de sus cargo, le
Sistema de Servicios Generales, en el
puedan ser delegados
proceso de morgue.
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Actitudes:
▪ Iniciativa
▪ Motivación
▪ Capacidad de compromiso
▪ Respeto al paciente
▪ Ética profesional
Cargo funcional: Operario de morgue
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
Naturaleza del cargo: El Operario de
morgue es responsable de recibir,
custodiar, conservar y entregar
oportunamente los cadáveres de personas
fallecidas en el Hospital
Jefe inmediato del cargo: Jefe
Departamento de Servicios Generales
del
Coordina con: enfermería
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 18 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Educación media completa
Experiencia: No necesaria
Vigilante
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Cargo funcional: Vigilante
Equipo al que pertenece: Departamento
de Servicios Generales
Atribuciones del Cargo
▪ Realizar el control y registro de las entradas y salidas de pacientes,
visitantes, empleados y vehículos.
▪ Realizar la vigilancia y protección del edificio y sus bienes.
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
Primera Edición, Marzo 2015 |36
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
establecida por la instancia pertinente
Naturaleza del cargo: Es el encargado
garantizar la seguridad del hospital
controlando las entradas y salidas que se
producen de pacientes, visitantes y
empleados.
Sistema y procesos en los que
participa
▪ Realizar la recogida y custodia armas de los visitantes.
▪ Llevar los libros y registros que correspondieren, asentando en los
mismos todos los datos que resulten pertinentes a efectos de
documentar la identidad de los pacientes, visitantes, empleados,
vehículos, en su entrada y salida del hospital.
▪ Comprobar el estado y funcionamiento de los sistemas de seguridad.
▪ Expulsar personas por incumplimiento de las normas de seguridad del
hospital.
Participa en los procedimientos del ▪ Actuar debidamente en situaciones hostiles que pongan en peligro la
sistema de gestión de servicios generales
seguridad de los empleados o los bienes del edificio.
que tienen que ver con la Seguridad de
▪
Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
pacientes, visitantes, bienes, rondas de
seguridad.
▪ Asumir aquellas funciones, que por la naturaleza de su cargo, le
puedan ser delegados.
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Cargo funcional: Vigilante
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
Naturaleza del cargo: El vigilante de
seguridad es el encargado garantizar la
seguridad del hospital controlando las
entradas y salidas que se producen de
pacientes, visitantes y empleados.
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
▪ Conocimientos de sistemas de seguridad.
▪ Conocimientos de defensa personal.
▪ Conocimiento en el manejo de armas
Actitudes:
▪ Iniciativa
▪ Motivación
Jefe inmediato del cargo: Jefe de
▪ Capacidad de Compromiso
Departamento de Servicios Generales
▪ Respeto al paciente
Coordina con: Jefe del Departamento de
▪ Ética profesional
Servicios
Generales,
Jefe
del
Departamento de Gestión de Pacientes,
Jefe del Departamento de Desarrollo del
Talento Humano, Jefe del Departamento
de Logística y Suministros
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 18 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Educación media completa
Experiencia: deseable, aunque no
imprescindible
Licencia de manejo y portación de
armas.
Primera Edición, Marzo 2015 |37
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Responsable de la Unidad de Hostería
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
la ▪ Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las actividades
relacionadas con la alimentación y nutrición del hospital
Equipo al que pertenece: Unidad de ▪ Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las actividades
Hostería, Departamento de Servicios
relacionadas con la lavandería y ropería del hospital
Generales
▪ Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las actividades
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
relacionadas con la limpieza del hospital
establecida por la instancia pertinente
▪ Proponer las medidas necesarias para el mejor funcionamiento de la
Naturaleza del cargo: Dirigir y coordinar
Unidad de Hostería
las actividades relacionadas con hostería
en el hospital de acuerdo con el plan ▪ Formular el requerimiento anual de capacitación del personal de la
Unidad de Hostería
estratégico definido para conseguir los
objetivos fijados.
▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
Cargo funcional:
Unidad de Hostería
Responsable
de
▪ Asumir aquellas funciones, que por la naturaleza de su cargo, le
Sistema y procesos en los que participa
puedan ser delegadas
Participa los procesos de alimentación y
nutrición, lavandería y ropería y limpieza.
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
la Aptitudes/conocimientos:
▪ Sistemas de información e informática
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Gestión de calidad
establecida por la instancia pertinente
▪ Conocimiento de organización
▪ Vocación al servicio
Naturaleza del cargo: Dirigir y coordinar
las actividades relacionadas con hostería
▪ Conocimientos de aseo y limpieza
en el hospital de acuerdo con el plan
▪ Conocimientos de alimentación y nutrición
estratégico definido en el hospital para
▪ Conocimientos de lavandería y ropería
conseguir los objetivos fijados.
Actitudes:
Jefe inmediato del cargo: Jefe del
▪ Capacidad de dirigir y liderar equipos de trabajo
Departamento de Servicios Generales
Coordina con: Jefe del Departamento de ▪ Capacidad de organización
Servicios Generales, sus subordinados, ▪ Capacidad para trabajar bajo presión
enfermería, Jefe del Departamento de ▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
Gestión de Pacientes y Gestión Clínica.
▪ Habilidades de comunicación interna y externa
▪ Facilidad para planificar o programar
Requisitos mínimos para el cargo
▪ Habilidades de negociación
Edad: Mayor de 25 años
▪ Manejo de conflictos
Nacionalidad: Hondureña
▪ Ética profesional
Idiomas: Español
▪ Liderazgo
Educación: Profesional universitario en las ▪ Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno específico
Cargo funcional:
Unidad de Hostería
Responsable
de
Primera Edición, Marzo 2015 |38
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
áreas de Administración de Empresas y/o
Hostelería.
en el que se desenvuelve el trabajo a realizar
Experiencia: al menos un año en trabajos
similares
Nutricionista
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Cargo funcional: Nutricionista
Atribuciones del Cargo
▪ Elabora el manual de dietas acorde a la evaluación clínica,
Equipo al que pertenece: Unidad de
Hostería Departamento de Servicios
Generales
▪
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪
establecida por la instancia pertinente
diagnóstico patológico,
alimentarios.
necesidades
nutricionales
y
hábitos
Elabora los menús de acuerdo a las dietas establecidas.
Promover y recuperar la salud nutricional del paciente hospitalizado
▪ Realizar el control de las actividades de suministros de alimentación
Naturaleza del cargo: Ejecución de
en forma cualitativa y cuantitativa, con el propósito de establecer y
labores profesionales vinculadas al ejercicio
complementar el tratamiento médico y prestar su servicio de
de la alimentación y nutrición de los
alimentación eficiente en el hospital.
pacientes
y
está
subordinado
jerárquicamente al Responsable de la ▪ Responde a las solicitudes de la Gestión Clínica.
Unidad de Hostería
▪ Elaborar las hojas de registro correspondientes y anotar cuando
corresponda en el expediente clínico
Sistema y procesos en los que participa ▪ Elaborar y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus
actividades
Participa en todos los
relacionados
con
el
alimentación y nutrición
procedimientos ▪ Participar en actividades de investigación, capacitación, docencia,
educación para la salud
proceso
de
▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
de su área
▪ Realizar consejería a pacientes y familiares
▪ Asumir aquellas funciones, que por la naturaleza de sus cargo, le
puedan ser delegados
Primera Edición, Marzo 2015 |39
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Gestión de calidad
▪ Sistemas de información e informática
establecida por la instancia pertinente
▪ Gestión de calidad
Naturaleza del cargo: Ejecución de
labores profesionales vinculadas al ejercicio ▪ Conocimiento de organización
de la dietética y nutrición de los pacientes
Jefe inmediato del cargo: Responsable de Actitudes:
la Unidad de Hostería
▪ Empatía
Coordina con: Responsable de la Unidad ▪ Control emocional
de Hostería, cocinero y enfermería.
▪ Iniciativa
▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
Requisitos mínimos para el cargo
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
Edad: Mayor de 25 años
▪ Capacidad de establecer buenas relaciones con el equipo
Nacionalidad: Hondureña
▪ Planificación del trabajo
Idiomas: Español
▪ Expresión oral y escrita
Educación: Profesional universitario, en el ▪ Orientación a la mejora continua
área de nutrición
▪ Apoyo emocional al paciente
Experiencia: Al menos un año en trabajos ▪ Manejo de conflictos
similares
▪ Adaptación al paciente
▪ Ética profesional
Cargo funcional: Nutricionista
Cocinero
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
▪ Preparar los alimentos según tipo de dieta y servirlos
Equipo al que pertenece: Unidad de ▪ Entregar platos preparados a Mesera/Repartidora
Hostería, Departamento de Servicios
▪ Aplicar sus conocimientos de acuerdo a procedimientos y normas de
Generales
higiene
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
▪ Supervisa al personal asignado en la preparación de alimentos,
establecida por la instancia pertinente
limpieza y orden en comedores y mesas.
Naturaleza del cargo: Elaborar alimentos
de acuerdo a las indicaciones del
▪ Realizar los registros correspondientes
Nutricionista. Está subordinado
▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
jerárquicamente al Responsable de la
Unidad de Hostería
▪ Asumir aquellas funciones, que por la naturaleza de sus cargo, le
puedan ser delegados
Sistema y procesos en los que participa
Cargo funcional: Cocinero
Participa en todos los
relacionados
con
el
Alimentación y nutrición
procedimientos
proceso
de
Primera Edición, Marzo 2015 |40
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
Nivel Salarial De acuerdo a la escala ▪ Conocimientos de alimentación y nutrición
establecida por la instancia pertinente ▪ Conocimientos en preparación de alimentos
Naturaleza del cargo: Elaborar alimentos ▪ Conocimientos de procedimientos y normas de higiene
de acuerdo a las indicaciones del
Nutricionista
Actitudes:
Jefe inmediato del cargo: Responsable ▪ Iniciativa
de la Unidad de Hostería
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
Coordina con: Responsable del área ▪ Capacidad de establecer buenas relaciones con el equipo
hostería y nutricionista.
▪ Planificación del trabajo
Requisitos mínimos para el cargo
▪ Orientación a la mejora continua
▪ Manejo de conflictos
Edad: Mayor de 21 años
Cargo funcional: Cocinero
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Educación media completa
Cursos de cocina
Experiencia: Al menos un año en trabajos
similares
Encargado de Despensa (Ecónomo)
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo funcional: Encargado de despensa
▪ Proporcionar los alimentos e ingredientes para la preparación de los
Equipo al que pertenece: Unidad de
Hostería Departamento de Servicios
Generales
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
Naturaleza del cargo:
Es el encargado de almacena los
alimentos, debiendo entregar los insumos
para su preparación, realizando un control
estricto respecto al ingreso y salida de los
víveres, manteniendo las óptimas
condiciones de higiene y limpieza. Está
subordinado jerárquicamente al
Responsable de la Unidad de Hostería
Sistema y procesos en los que participa
alimentos de acuerdo al número de raciones dispuestos por la
Nutricionista.
▪ Recepcionar e ingresar alimentos al almacén, verificando la calidad y
cantidad del producto.
▪ Realizar la limpieza a diario de los ambientes, equipos y muebles del
almacén.
▪ Ser responsable de la manipulación y conservación de los alimentos,
verificando sus condiciones sanitarias.
▪ Apoyar a la Nutricionista en la elaboración de menús.
▪ Realizar los pedidos de alimentos al Jefe de Logística y Suministros.
▪ Realizar los registros correspondientes
Asumir aquellas funciones, que por la naturaleza de sus cargo, le puedan
ser delegados
Participa en todos los procedimientos
relacionados
con
el
proceso
de
Alimentación y nutrición y participa de los
Primera Edición, Marzo 2015 |41
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
procedimientos de los procesos de logística
y compras.
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
▪ Conocimiento de manejo de inventarios
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
▪ Conocimientos de sistemas de información e informática
establecida por la instancia pertinente
▪ Conocimientos de organización
Naturaleza del cargo:
Actitudes:
Es el encargado de almacena los
▪ Honestidad
alimentos, debiendo entregar los insumos
para su preparación, realizando un control ▪ Responsabilidad
estricto respecto al ingreso y salida de los
▪ Trabajo en equipo
víveres, manteniendo las óptimas
▪ Iniciativa
condiciones de higiene y limpieza. Jefe
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
inmediato del cargo: Responsable de la
▪ Buenas relaciones interpersonales
Unidad de Hostería
Coordina con: Responsable de la Unidad ▪ Facilidad para programar y planificar
de Hostería y cocinero.
Cargo funcional: Encargado de despensa
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 21 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Educación media completa
Experiencia: al menos un año en trabajos
similares
Responsable de Mantenimiento
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Cargo Funcional: Responsable de
mantenimiento
Atribuciones del Cargo
▪ Elabora plan anual de mantenimiento de la infraestructura física y
equipos del hospital
▪
▪
▪
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
▪
Naturaleza del Cargo: Trabajo Técnico de
▪
alta responsabilidad, que consiste en
▪
inspeccionar, reparar y proporcionar
Equipo al que pertenece: Unidad de
Mantenimiento, Departamento de Servicios
Generales
mantenimiento preventivo, correctivo y
conductivo a instalaciones físicas, equipo
mecánico y electro-mecánico del hospital
Supervisa y da instrucciones al personal a su cargo
Participa en la elaboración del POA de su departamento
Elabora y presenta informes de las actividades realizadas
Participa en reuniones de trabajo
Asiste a seminarios de capacitación
Participa en la elaboración de pliegos técnicos para la compra de
equipos
▪ Participa en la recepción y revisión de los equipos adquiridos por el
Primera Edición, Marzo 2015 |42
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Sistema y procesos en los que participa
hospital
▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
▪ Asumir aquellas funciones, que por la naturaleza de su cargo, le
Sistema de mantenimiento y equipos y
edificios.
puedan ser delegadas
Procesos de Plan Anual de Mantenimiento,
Ejecución del Plan de Mantenimiento,
Control de Mantenimiento y conservación
de equipo e instalaciones física
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
de Aptitudes/conocimientos:
▪ Conocimiento de sistemas de información e informática
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Realizar su trabajo con independencia de criterio, siguiendo normas y
procedimientos en manuales establecidos y del equipo adquirido
establecida por la instancia pertinente
Cargo
Funcional:
mantenimiento
Responsable
Naturaleza del Cargo: Trabajo Técnico de
alta responsabilidad, que consiste en
inspeccionar, reparar y proporcionar
mantenimiento preventivo, correctivo y
conductivo a instalaciones físicas, equipo
mecánico y electro-mecánico del hospital
Jefe Inmediato del Cargo: Jefe
Departamento de Servicios Generales
del
Coordinar con: Jefe del Departamento de
Servicios
generales,
personal
de
enfermería, otros Jefes de departamentos
y responsables de unidades.
Actitudes:
▪ Capacidad de dirigir y liderar equipos de trabajo
▪ Capacidad de organización
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
▪ Habilidades de comunicación interna y externa
▪ Facilidad para planificar o programar
▪ Ética profesional
▪ Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno específico
en el que se desenvuelve el trabajo a realizar
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 23 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Profesional universitario en las
áreas de Ingeniería mecánica, eléctrica,
industrial, biomédica.
Cursos de capacitación en mantenimiento
de equipo médico, instalaciones mecánicas
y electro-mecánicas, mecánica hospitalaria
Experiencia: al menos un año en trabajos
similares
Operario de Mantenimiento
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Primera Edición, Marzo 2015 |43
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
de ▪ Realiza actividades de mantenimiento correctivo, preventivo y
conductivo
Equipo al que pertenece: Unidad de ▪ Limpia maquinaria y equipo en el área de trabajo
Mantenimiento, Departamento de Servicios
▪ Se traslada a las salas para recoger las propuestas de órdenes de
Generales
trabajo
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
▪ Revisa y repara fugas de agua, bunker, LPG, hollín, etc.
establecida por la instancia pertinente
Cargo
Funcional:
mantenimiento
Operario
Naturaleza del Cargo: Trabajo de mediana
complejidad técnica que requiere de
conocimientos y habilidades para realizar
actividades de mantenimiento y
reparaciones al equipo del hospital
Sistema y procesos en los que participa
Sistema de mantenimiento y equipos y
edificios.
Procesos de Plan Anual de Mantenimiento,
Ejecución del Plan de Mantenimiento,
Control de Mantenimiento y conservación
de equipo e instalaciones física
▪
▪
▪
▪
▪
▪
▪
▪
▪
Revisa válvulas de vapor
Vigila el agua y combustible de la caldera
Revisa cisterna de agua
Verifica aire de compresor
Llena el debido reporte de inspección
Asiste a los cursos de capacitación
Implementa procedimientos de su área
Realiza reparaciones bajo supervisión del responsable inmediato
Asumir aquellas funciones, que por la naturaleza de su cargo, le
puedan ser delegadas
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
de Aptitudes/conocimientos:
▪ Conocimientos de mecánica
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Conocimientos de electricidad y electrónica
establecida por la instancia pertinente
▪ Conocimientos de carpintería, fontanería, albañilería
Naturaleza del Cargo: Trabajo de mediana ▪ Informática
complejidad técnica que requiere de
▪ Conocimientos de biomédica
conocimientos y habilidades para realizar
Actitudes:
actividades de mantenimiento y
▪ Honestidad
reparaciones al equipo del hospital
▪ Iniciativa
Jefe Inmediato del Cargo: Responsable
▪ Responsabilidad
de mantenimiento
▪ Puntualidad
Coordinar con: Responsable de
Cargo
Funcional:
mantenimiento
Operario
mantenimiento
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 21 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Educación media completa,
graduado en carrera técnica con orientación
a mantenimiento de equipo
Experiencia: Al menos un año de en
trabajos similares
Primera Edición, Marzo 2015 |44
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Jefe del Departamento de Logística y Suministros
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo Funcional: Jefe del Departamento ▪ Elaborar la programación de todas las compras del Hospital, incluyendo
de Logística y Suministros
compras con fondos recuperados
Equipo al que pertenece: Departamento ▪ Participar en la elaboración del plan operativo anual del hospital
de Logística y Suministros
▪ Coordinar, dirigir y supervisar el personal a su cargo
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
▪ Representar y participar en el Comité de Adquisiciones del Hospital
establecida por la instancia pertinente
▪ Asegurarse que en todos y cada uno de los procesos de compra, se
Naturaleza del Cargo: Trabajo de alta
respete y aplique la Ley de Contratación del Estado
complejidad y responsabilidad que requiere
de conocimientos en la ley de contratación ▪ Asegurarse que las compras realizadas se encuentren en perfectas
del Estado y conocimientos de logística
condiciones y fechas pactadas
hospitalaria para diseño y control del
▪ Supervisar que la recepción de productos se realice de acuerdo a los
almacenamiento y suministros.
procedimientos establecidos
Sistema y procesos en los que participa
▪ Supervisar que los proveedores cumplan los acuerdo de entrega del
total comprado
Sistema de Logística y Suministros
▪ Verificar que la documentación que respalda las compras y la recepción
Procesos: Adquisiciones, almacenamiento y
de productos esté completa y en tiempo
suministros
▪ Realizar informes y reportes para Dirección periódicamente
▪ Evaluar el desempeño del personal a su cargo y demás unidades que
dependa de esa jefatura
▪ Asumir aquellas funciones, que por la naturaleza de su cargo, le
puedan ser delegadas
Primera Edición, Marzo 2015 |45
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Cargo Funcional: Jefe del Departamento Aptitudes/conocimientos:
▪ Conocimiento de las leyes vigentes de contratación del Estado
de Logística y Suministros
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Amplios conocimientos de logística hospitalaria
establecida por la instancia pertinente
▪ Conocimientos de organización de almacenes
Naturaleza del Cargo: Trabajo de alta ▪ Capacidad para negociar y participar en reuniones ejecutivas de alto
nivel
complejidad y responsabilidad Trabajo de
alta complejidad y responsabilidad que ▪ Conocimientos en Sistemas de Información e informática
requiere de conocimientos en la ley de Actitudes:
contratación del Estado y conocimientos de
▪ Honestidad
logística hospitalaria para diseño y control
▪ Iniciativa
del almacenamiento y suministros.
Jefe Inmediato del Cargo: Subdirección ▪ Responsabilidad
▪ Disponibilidad
de Gestión de Recursos
Coordinar con: Jefes de departamentos y ▪ Liderazgo
responsables de unidades.
▪ Manejo de relaciones interpersonales
▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
Requisitos mínimos para el cargo
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
Edad: Mayor de 25 años
▪ Disposición al trabajo en equipo
▪ Planificación del trabajo
Nacionalidad: Hondureña
Entusiasmo
Idiomas: Español
Educación: Profesional universitario en las
áreas
de
Administración
Pública,
Administración de empresas, Ingeniería
Industrial, Contaduría o afín
Experiencia: Al menos dos años en
trabajos similares
Auxiliar de Compras
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Cargo Funcional: Auxiliar de compras
Atribuciones del Cargo
▪ Asegurarse que en todos y cada uno de los procesos de compra, se
Equipo al que pertenece: Departamento
de Logística y suministros
▪
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
▪
respete y aplique la Ley de Contratación del Estado
Revisar cotizaciones y órdenes de compra, requisiciones de materiales y
combustible
Elaborar y actualizar base de datos de proveedores
Naturaleza del Cargo: Trabajo de alta
▪ Revisar documentos y llevar controles administrativos siguiendo
complejidad y responsabilidad que consiste
procedimientos establecidos
en apoyar al Departamento de Logística y
▪ Asumir aquellas funciones, que por la naturaleza de su cargo, le puedan ser
Suministros en los procedimientos de
delegadas
adquisición del hospital
Sistema y procesos en los que participa
Primera Edición, Marzo 2015 |46
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Sistema de Logística y Suministros
Procesos: Adquisiciones, almacenamiento y
suministros
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
▪ Conocimiento de las Leyes de Contratación del Estado
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
▪ Conocimientos de organización
establecida por la instancia pertinente
▪ Conocimientos de Sistemas de Información e informática
Naturaleza del Cargo: Trabajo de alta
complejidad y responsabilidad que consiste ▪ Conocimiento de procesos administrativos y de compras
en apoyar al Departamento de Logística y
Suministros en los procedimientos de
adquisición del hospital
Actitudes:
Jefe Inmediato del Cargo: Jefe del
▪ Honradez
departamento de Logística y Suministros
▪ Responsabilidad
Coordinar con: Jefe del Departamento de ▪ Iniciativa
servicios generales y responsable de la ▪ Trabajo en equipo
unidad de logística y almacén.
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
Requisitos mínimos para el cargo
Cargo Funcional: Auxiliar de compras
Edad: Mayor de 18 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Educación media completa en
las áreas de administración y finanzas y
otras carreras afines
Experiencia: al menos un año en trabajos
similares
Responsable de Logística y Almacén
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo Funcional: Responsable de
logística y almacén
▪ Controla stocks en almacén (stocks de seguridad, puntos de pedido,
Equipo al que pertenece: Departamento
de Logística y suministros
▪
▪
▪
▪
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
Naturaleza del Cargo: Trabajo
administrativo de moderada complejidad,
que consiste en gestionar, controlar y
rotura de stocks), programación de pedidos, informa de incidencias.
Elaborar y revisar pactos periódicamente.
Elaborar informes mensuales de consumos por centro de costo.
Programar y preparar inventarios parciales y totales de producto
Asumir aquellas funciones, que por la naturaleza de su cargo, le
puedan ser delegadas
Primera Edición, Marzo 2015 |47
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
distribuir el almacenamiento de
medicamentos, material médico quirúrgico,
equipo médico y equipo de oficina al
ingresar al almacén
Sistema y procesos en los que participa
Sistema de Logística y Suministros.
Procesos: Adquisiciones, almacenamiento y
suministros.
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Cargo Funcional: Responsable de
logística y almacén
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
Naturaleza del Cargo: Trabajo
administrativo de moderada complejidad,
que consiste en gestionar, controlar y
distribuir el almacenamiento de
medicamentos, material médico quirúrgico,
equipo médico y equipo de oficina al
ingresar al almacén
Jefe Inmediato del
Logística y Suministros
Cargo:
Jefe
de
Coordinar con: Jefe del Departamento de
Logística
y
Suministros,
Jefes
de
departamentos
y
Responsables
de
Unidades.
Aptitudes/conocimientos:
▪ Conocimiento de organización de almacenes
▪ Conocimientos de logística hospitalaria
▪ Conocimiento de manejo de inventarios
▪ Conocimientos de Sistemas de Información e informática
Actitudes:
▪ Honradez
▪ Responsabilidad
▪ Iniciativa
▪ Trabajo en equipo
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
▪ Liderazgo
Disponibilidad
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 21 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Educación media completa en
las áreas de administración y finanzas y
otras carreras afines
Experiencia: al menos un año en trabajos
similares
Primera Edición, Marzo 2015 |48
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Auxiliar de Almacén
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Cargo Funcional: Auxiliar de almacén
Equipo al que pertenece: Departamento
de Logística y Suministros
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
Atribuciones del Cargo
▪ Apoyar en la recepción de medicamentos, materiales, insumos y
equipos
▪ Codificar estantes para colocación de medicamentos, insumos y
materiales
▪ Codificar medicamentos, insumos y materiales y los ubica en los
Naturaleza del Cargo: Trabajo
administrativo de moderada complejidad
que consiste en apoyar las labores de
recepción, almacenaje, custodia y
despacho de medicamentos, materiales y
equipo que se maneja en el almacén
▪ Realiza las reposiciones de stock
▪ Colaborar con la actualización de tarjetas de kárdex
▪ Realizar inventario selectivo de medicamentos, materiales, insumos y
Sistema y procesos en los que participa
▪ Realizar inventario mensual de existencia de medicamentos,
respectivos estantes
equipo
materiales, insumos y equipo
▪ Elaborar y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus
actividades
Proceso: Adquisiciones, almacenamiento y
suministros.
▪ Colaborar en la realización anual de inventarios
Sistema: Logística y suministro
▪ Realiza aquellas actividades, que por la naturaleza de su cargo, le
puedan ser delegadas
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Cargo Funcional: Auxiliar de almacén
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
Naturaleza del Cargo: Trabajo
administrativo de moderada complejidad
que consiste en apoyar las labores de
recepción, almacenaje, custodia y
despacho de medicamentos, materiales y
equipo que se maneja en el almacén
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
▪ Conocimientos sobre almacenamiento
▪ Conocimientos sobre control de inventarios
▪ Conocimientos de informática
▪ Conocimiento de relaciones interpersonales
Actitudes:
▪ Honestidad
▪ Honradez
Jefe Inmediato del Cargo: Responsable
▪ Responsabilidad
de la Unidad de logística y almacén
▪ Iniciativa
Coordinar con: Responsable de la Unidad
de Logística y Almacén, personal de ▪ Disponibilidad
enfermería, jefes de departamentos y ▪ Capacidad para trabajar en equipo
responsables de unidades
Capacidad para trabajar bajo presión
Requisitos mínimos para el cargo
Primera Edición, Marzo 2015 |49
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Edad: Mayor de 18 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Educación media completa
Experiencia:
imprescindible
deseable,
aunque
no
Jefe del Departamento de Gestión Financiera
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Cargo Funcional: Jefe del Departamento
de Gestión Financiera.
Equipo al que pertenece: Departamento
de Gestión Financiera.
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
Naturaleza del Cargo: Trabajo
administrativo de gran responsabilidad y
complejidad, que consiste en garantizar que
se lleve en forma adecuada y de acuerdo a
las normas legales, todos los recursos
financieros del hospital, permitiendo que
esta sirva como instrumento para la toma
de decisiones y cumplimiento de las metas,
objetivos y políticas del hospital.
Atribuciones del Cargo
▪
▪
▪
▪
▪
▪
▪
▪
▪
▪
▪
▪
Sistema y procesos en los que participa ▪
Reporte de información al sub-director de Gestión de Recursos
Control presupuestario, elaborando cierres mensuales y anuales.
Control de la contabilidad presupuestaria, patrimonial y analítica.
Control de la tesorería y facturación de servicios.
Elaboración de los presupuestos anuales.
Elaboración de informes del estado de los apuntes contables para la
dirección.
Confección de la contabilidad analítica y cierre de balances.
Supervisar la gestión de la Tesorería.
Monitorear e identificar fluctuaciones anormales de los servicios
Controlar y evaluar los resultados de la gestión del área a su cargo.
Desarrollar las demás funciones y tareas que le encomienda la
Dirección.
Coordinar, organizar, dirigir, controlar y ajustar los procesos de
contabilidad y de administración de recursos financieros.
Supervisar el sistema de archivos de documentación.
▪ Realiza aquellas funciones, que por la naturaleza de su cargo, le
Sistema de Gestión Financiera.
puedan ser delegadas
Procesos: Presupuestos de ingresos,
gastos e inversión; Contabilidad
Presupuestaria ; Contabilidad patrimonial ;
Contabilidad analítica y de costos ;
Tesorería y facturación de servicios ;
Custodia de documentación para auditorias
financieras.
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Cargo Funcional: Jefe del Departamento
de Gestión Financiera.
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
Naturaleza del Cargo: Trabajo
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
▪ Alto conocimiento en manejo de Normas Nacionales de Contabilidad,
Planes de Cuenta, Manual Contable, las Normas Técnicas de
Contabilidad para el Sector Público.
▪ Manejo de programas contables y otros sistemas de información e
Primera Edición, Marzo 2015 |50
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
administrativo de gran responsabilidad y
complejidad, que consiste en: Garantizar
que se lleve en forma adecuada y de
acuerdo a las normas legales, todos los
recursos financieros del hospital,
permitiendo que esta sirva como
instrumento para la toma de decisiones y
cumplimiento de las metas, objetivos y
políticas del hospital.
informática.
▪ Conocimiento de las regulaciones de ONCAE
▪ Conocimientos en las normas internacionales contables, de auditoria y
de información financieras, estructuras de regímenes tarifarios, plan de
arbitrio.
Actitudes:
▪ Honestidad
Jefe Inmediato del Cargo: Subdirector de ▪ Iniciativa
Gestión de Recursos.
▪ Responsabilidad
Coordinar
con:
Sub-direcciones, ▪ Disponibilidad
Responsable de Tesorería, Responsable de ▪ Liderazgo
fondos recuperados y Responsable de
▪ Manejo de relaciones interpersonales
contabilidad.
▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
Requisitos mínimos para el cargo
Capacidad para trabajar bajo presión
Edad: Mayor de 25 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Profesional universitario en las
áreas de Finanzas, Administración de
Empresas o Ciencias Económicas
Experiencia: Al menos dos años en
trabajos similares
Responsable de Tesorería
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo Funcional: Responsable de
Tesorería
▪ Efectuar los pagos, verificando que los comprobantes facilitados como
Equipo al que pertenece: Unidad de
Tesorería,Departamento de Gestión
Financiera
▪ Custodiar los fondos que le hubieren confiado.
▪ Practicar los arqueos procedentes, de acuerdo a la normativa interna
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
▪ Custodiar y conservar los talonarios y matrices de los cheques. En el
justificantes sean documentos auténticos y originales.
del Hospital
supuesto de cheques anulados, deberán proceder a su anulación y
Naturaleza del Cargo: Trabajo
conservación a efectos de control.
administrativo de mediana responsabilidad
que requiere percibir y registrar los ingresos ▪ Custodiar bajo inventario y recepción formal todos los documentos
Institucionales tales como: Testimonios, Escrituras, Minutas, Acciones,
de fondos recuperados que ingresan al
el efectivo y otros títulos valores de propiedad del hospital.
Hospital por parte de los usuarios
Sistema y procesos en los que participa ▪ Practicar los arqueos de caja y conciliaciones bancarias procedentes,
de acuerdo a la normativa interna del Hospital.
▪ Facilitar los estados de situación de tesorería cuando proceda
Procesos: Tesorería y facturación, custodia ▪ Asiste a reuniones de trabajo convocados por su Jefe Inmediato
de documentación para auditorías
▪ Participa en la elaboración del POA, normas y procedimientos de su
Sistema de Gestión Financiera
financieras y Presupuestos de ingresos,
gastos e inversión
área
▪ Realiza aquellas funciones, que por la naturaleza de su cargo, le
Primera Edición, Marzo 2015 |51
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
puedan ser delegadas
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Cargo Funcional: Responsable de
tesorería
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
Naturaleza del Cargo: Trabajo
administrativo de mediana responsabilidad
que requiere realizar y documentar las
operaciones de tesorería del Hospital
Jefe Inmediato del Cargo: Jefe del
departamento de gestión financiera
Coordinar con: Jefe del Departamento de
Gestión Financiera, Responsable de
Facturación y Contador
Requisitos mínimos para el cargo
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
▪ Realiza su trabajo con independencia de criterios, siguiendo normas y
procedimientos de recursos financieros según reglamento interno
▪ Conocimientos sobre manejo y registro de recursos financieros
▪ Conocimientos sobre sistemas de información e informática
Actitudes:
▪ Honestidad
▪ Iniciativa
▪ Responsabilidad
▪ Disponibilidad
▪ Liderazgo
▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
Capacidad para trabajar bajo presión.
Edad: Mayor de 21 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Educación media completa en
las áreas de administración y finanzas y
otras carreras afines
Experiencia: De tres a cinco año en
trabajos similares
Auxiliar de Tesorería
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Cargo Funcional: Auxiliar de tesorería
Equipo al que pertenece: Unidad de
Tesorería, Departamento de Gestión
Financiera
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
Atribuciones del Cargo
▪ Revisar los pagos por hacer, verificando que los comprobantes
facilitados como justificantes sean documentos auténticos y originales.
▪ Custodiar los fondos que le hubieren confiado.
▪ Registrar los pagos realizados en el Libro de caja que a tal efecto se
abrirá en cada una de las Unidades gestoras de efectivo. Todas las
anotaciones que se realicen deberán estar soportadas por los
correspondientes documentos.
Naturaleza del Cargo: Trabajo
administrativo de mediana complejidad que
▪ Registrar las operaciones realizadas (ingresos y pagos), debiendo
consiste en actividades que le asigne el
quedar registradas en Libros: Libro Auxiliar de Banco y Libro de Caja.
Responsable de tesorería
Primera Edición, Marzo 2015 |52
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Sistema y procesos en los que participa
Sistema de Gestión Financiera
Todas las anotaciones que se realicen deberán estar respaldadas por
los correspondientes documentos, de los que se conservará original o
copia, en el caso de que el original deba ser remitido a algún ente
externo.
Procesos: Tesorería y facturación, custodia ▪ Realiza aquellas actividades, que por la naturaleza de su cargo, le
de documentación para auditorías
puedan ser delegadas
financieras y Presupuestos de ingresos,
gastos e inversión
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
▪ Conocimiento en manejo contables y normas de tesorería
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
Actitudes:
establecida por la instancia pertinente
▪ Honestidad
Naturaleza del Cargo: Trabajo
administrativo de mediana complejidad que ▪ Iniciativa
consiste en actividades que le asigne el
▪ Responsabilidad
Contador
▪ Disponibilidad
Jefe Inmediato del Cargo: Responsable
▪ Claro entendimiento de instrucciones
de Tesorería
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
Coordinar con: Responsable de Tesorería,
Responsable de Facturación y Contador
Cargo Funcional: Auxiliar de tesorería
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 21 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Educación media completa en
las áreas de administración y finanzas y
otras carreras afines
Experiencia: Al menos dos años en
trabajos similares
Responsable de Facturación
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Cargo
Funcional:
Facturación
Responsable
Atribuciones del Cargo
de ▪ Supervisar al personal a su cargo
▪ Recibe e ingresa pagos por concepto de pagos de los usuarios para
Equipo al que pertenece: Unidad de
pago de servicios hospitalarios
contabilidadDepartamento
de
gestión
▪ Maneja y controla notas de crédito y débito
financiera
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Verifica cada uno de los pagos recibidos
establecida por la instancia pertinente
▪ Realiza arqueo de efectivo y documentos de caja
Naturaleza del Cargo: Trabajo
Primera Edición, Marzo 2015 |53
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
administrativo de mediana responsabilidad ▪ Realiza informe diario de ingresos
que requiere percibir y registrar los ingresos
▪ Elabora informe mensual, trimestral, semestral y anual de ingresos
de fondos recuperados que ingresan al
percibidos
Hospital por parte de los usuarios
▪ Realiza otras funciones afines que le sean asignadas
Sistema y procesos en los que participa
▪ Asiste a reuniones de trabajo convocados por su Jefe Inmediato
Sistema de Gestión Financiera
Procesos: Tesorería y facturación de
servicios, custodia de documentación para
auditoría financiera
▪ Participa en la elaboración del POA, normas y procedimientos de su
área
▪ Realiza aquellas funciones, que por la naturaleza de su cargo, le
puedan ser delegadas
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
de Aptitudes/conocimientos:
▪ Conocimientos sobre normas y procedimientos financieros
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Conocimientos sobre registro y manejo de recursos financieros
establecida por la instancia pertinente
▪ Conocimientos sobre Sistema de Información e Informática
Naturaleza
del
Cargo:
Trabajo Actitudes:
administrativo de mediana responsabilidad ▪ Honestidad
que requiere percibir y registrar los ingresos ▪ Iniciativa
de fondos recuperados que ingresan al
▪ Responsabilidad, disponibilidad
Hospital por parte de los usuarios
Liderazgo
Jefe Inmediato del Cargo: Jefe del
departamento de gestión financiera
Cargo
Funcional:
Facturación
Responsable
Coordinar con: Jefe del Departamento de
Gestión Financiera, responsable Tesorería
y Contador
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 21 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Educación media completa en
las áreas de administración y finanzas y
otras carreras afines
Experiencia: Al menos tres años en
trabajos similares
Primera Edición, Marzo 2015 |54
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Contador
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
▪ Digitar información referente a activos fijos e inventarios de materiales
Equipo al que pertenece: Unidad de ▪ Cotizar precios de medicamentos, materiales quirúrgicos y otros
Cargo Funcional: Contador
contabilidady
bienesDepartamento
gestión financiera
de
insumos
▪ Revisar informes por asistencia médica para establecer costos
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
▪ Revisar expedientes por concepto de reembolsos a usuarios
establecida por la instancia pertinente
▪
▪
▪
▪
Sistema y procesos en los que participa
▪
▪
Naturaleza del Cargo: Trabajo
administrativo contable que consiste en
elaborar las partidas y registros contables
relacionados con los ingresos y egresos del
hospital
Sistema de Gestión Financiera
Procesos: Presupuestos de ingresos,
gastos e inversión, Contabilidad
presupuestaria, Contabilidad patrimonial,
Contabilidad analítica y de costos y
Custodia de documentación para auditorias
financieras
▪
▪
▪
▪
Elaborar constancia por pago a proveedores
Elaborar partidas y ajustes contables
Elaborar cierre de inventario de materiales
Identificar problemas de inventarios en el almacén
Determinar y registrar activos fijos
Preparar informes de costos por asistencia médica en los diferentes
servicios del hospital
Elaborar constancias de solvencia
Registrar operaciones sobre inversiones de recursos en el hospital
Elaborar conciliaciones de recurso
Elaborar y presentar informes periódicos sobre el desarrollo de sus
actividades
▪ Supervisar y clasificar activos e inventarios de materiales y equipo
▪ Analizar cuentas contables
▪ Realizar cálculo de pago de prestaciones, cesantía u otros a empleados
del hospital
▪
▪
▪
▪
▪
Elaborar conciliaciones bancarias
Verificar y registrar cuentas por cobrar
Asistir a cursos de capacitación
Participar en la elaboración de POA de su unidad
Realiza aquellas funciones, que por la naturaleza de su cargo, le
puedan ser delegadas
Primera Edición, Marzo 2015 |55
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Conocimiento avanzado de operaciones administrativas y contables en
el departamento de Contabilidad Hospitalario
establecida por la instancia pertinente
Cargo Funcional: Contador
Naturaleza
del
Cargo:
Trabajo
administrativo contable que consiste en
elaborar las partidas y registros contables
relacionados con los ingresos y egresos del
hospital
Actitudes:
▪ Honestidad
▪ Iniciativa
▪ Responsabilidad
Jefe Inmediato del Cargo: Jefe del ▪ Disponibilidad
departamento de gestión financiera
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
Coordinar con: Jefe del Departamento de ▪ Resolución de conflictos
gestión financiera, responsable tesorería y
Capacidad de trabajar en equipo
facturación
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 21 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Educación media completa en
el área de Perito Mercantil y Contador
Público
Experiencia: Al menos dos años en
trabajos similares
Auxiliar de contabilidad
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
▪ Elaborar conciliaciones bancarias, resúmenes de gastos, actualizar
saldos
Equipo al que pertenece: Unidad de
contabilidady facturación Departamento de ▪ Hace ajustes y reclasificaciones contables, estados de ingresos y
gestión financiera
egresos
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Elabora asientos contables de deuda externa, traspaso de partida,
establecida por la instancia pertinente
cuenta financieras
Cargo Funcional: Auxiliar de contabilidad
Naturaleza del Cargo: Trabajo
▪ Elaborar órdenes de compra, órdenes de pago así como revisar y
administrativo de mediana complejidad que
controlar las asignaciones presupuestarias
consiste en actividades que le asigne el
▪ Elaborar reservas de crédito, cuentas por cobrar y cuentas por pagar de
Contador
la Secretaría de acuerdo a las leyes y normas
Sistema y procesos en los que participa
▪ Atender y revisar manuales y directrices del superior inmediato
Primera Edición, Marzo 2015 |56
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
▪
▪
Procesos: Presupuestos de ingresos,
gastos e inversión, Contabilidad
▪
presupuestaria, Contabilidad patrimonial,
▪
Contabilidad analítica y de costos y
Custodia de documentación para auditorias ▪
financieras
▪
▪
Sistema de Gestión Financiera
Mantener en orden la situación financiera de la institución
Elaborar conciliaciones bancaria de cuenta de recaudación y otros
Revisar ingresos y egresos de medicamentos y materiales de almacén
Elaborar y presentar informes sobre las actividades realizadas
Recibir documentación de ingresos y gastos
Postear en el sistema de documentación recibida
Revisar recibos e ingresar información al sistema, de acuerdo a la
fecha cronológica
▪ Revisar
ingresos
correspondientes
de
caja
receptora,
haciendo
los
ajustes
▪ Realiza aquellas funciones, que por la naturaleza de su cargo, le
puedan ser delegadas
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Conocimiento en manejo contables y normas de contabilidad
establecida por la instancia pertinente
Actitudes:
Naturaleza
del
Cargo:
Trabajo
administrativo de mediana complejidad que ▪ Honestidad
consiste en actividades que le asigne el ▪ Iniciativa
Contador y el responsable de facturación
▪ Responsabilidad
Jefe Inmediato del Cargo: Contador y ▪ Disponibilidad
responsable de facturación
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
Coordinar con: Responsable de
▪ Resolución de conflictos
facturación y contador
Capacidad de trabajar en equipo
Cargo Funcional: Auxiliar de contabilidad
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: mayor de 21 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Perito Mercantil y Contador
Público, conocimientos contables
Experiencia: al menos dos años
trabajos similares
en
Primera Edición, Marzo 2015 |57
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
5.3 Descriptores y perfiles de cargos de la Subdirección Asistencial
5.3.1
Departamento de Gestión de Pacientes
A continuación se presenta para el componente de Gestión de Pacientesla descripción y perfil de los siguientes cargos:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Jefe del Departamento de Gestión de Pacientes
Responsable Unidad Admisión y Archivo
Auxiliar de Admisión
Auxiliar de Archivo
Responsable Unidad de Atención al Usuario
Auxiliar de Atención al Usuario
Trabajador/a Social
Camillero/Ayudante de hospital
Primera Edición, Marzo 2015 |58
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Jefe del Departamento de Gestión de Pacientes
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo Funcional: Jefe del Departamento ▪ Dirigir, supervisar, coordinar y evaluar el sistema de gestión de
de Gestión de Pacientes
pacientes de conformidad a la misión y visión del hospital y de los
propios sistemas.
Equipo al que pertenece: Departamento
de Gestión de Pacientes.
▪ Organizar adecuadamente su Departamento para alcanzar de la
manera más eficaz los objetivos asistenciales que se definan.
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
▪ Promover y aplicar un sistema de coordinación permanente entre las
Naturaleza del Cargo: Dirigir y coordinar
unidades a su cargo, a través de reuniones técnicas conjuntas u otros
las actividades relacionadas con la gestión
medios.
de pacientes del Hospital de acuerdo con el
▪ Proponer a la Dirección asistencial los programas operativos de
plan estratégico definido en el hospital para
atención, así como vigilar y supervisar el cumplimiento a fin de
conseguir los objetivos fijados.
garantizar su eficiencia.
El Jefe del departamento de gestión de
pacientes tiene responsabilidad sobre todos ▪ Establecer y aplicar criterios de evaluación y las medidas pertinentes
para corregir posible desviaciones de las actividades de la atención
los procesos de gestión de pacientes y está
clínica.
subordinado jerárquicamente al Subdirector
asistencial
▪ Proponer las medidas necesarias para el mejor funcionamiento de los
servicios y unidades bajo su dirección.
Sistema y procesos en los que participa
▪ Asignar camas con base en la disponibilidad y las indicaciones de
ingreso de pacientes
Participa en el sistema y en todos los
procesos de gestión de pacientes Desde su ▪ Formular el requerimiento anual de capacitación del personal del
departamento
ámbito de responsabilidad da soporte de
forma prioritaria a los sistemas de gestión
▪ Elaborar mensualmente cuadros de mando encaminados a una gestión
clínica.
más eficiente.
▪ Participar en las sesiones del Comité y la Comisión Asistencial, así
como en las comisiones y sesiones para las que sea designado.
▪ Informar al Subdirector asistencial de la evolución del sistema de
gestión de pacientes
▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
▪ Asistir a Simposios, seminarios, talleres y conferencias
▪ Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
ser delegadas
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Cargo Funcional: Jefe del Departamento Aptitudes/conocimientos:
▪ Gestión de procesos asistenciales
de Gestión de Pacientes
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Técnicas e instrumentos de gestión clínica y de gestión de pacientes
establecida por la instancia pertinente
▪ Sistemas de información e informática
Naturaleza del Cargo: Dirigir y coordinar ▪ Docencia e investigación
las actividades relacionadas con la gestión ▪ Conocimientos de Organización y gestión empresarial
de pacientes del Hospital de acuerdo con el
▪ Gestión de calidad
plan estratégico definido en el hospital para
Primera Edición, Marzo 2015 |59
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
conseguir los objetivos fijados
▪ Marco legislativo ámbito de salud, económico y laboral
Jefe Inmediato del Cargo: Subdirector ▪
Asistencial
▪
Coordinar con: Con Subdirector
▪
asistencial, Jefe del Departamento de
▪
Enfermería, Jefes de Servicio y Jefe del
▪
departamento de gestión clínica
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 25 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación:
Profesional
universitario
preferentemente del ámbito de la salud con
postgrado en Gestión Sanitaria
Experiencia: Entre tres y cinco años en
puestos intermedios vinculados a la gestión
Normativa institucional
Deontología y bioética
Responsabilidad civil médica
Gestión de Recursos Humanos.
Habilidades directivas
▪ Estadística
▪ Negociación y manejo de conflictos
▪ Técnicas de Dirección, Liderazgo y Coordinación de equipos de trabajo
Actitudes:
▪ Visión multidisciplinaria de los procesos de gestión clínica y de
pacientes
▪ Capacidad de dirigir y liderar equipos de trabajo
▪ Capacidad de organización
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones.
▪ Habilidades de comunicación interna y externa.
▪ Facilidad para planificar o programar
▪ Habilidades de negociación.
▪ Ética profesional
▪ Orientación a la mejora continua
Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno específico
en el que se desenvuelve el trabajo a realizar
Responsable Unidad Admisión y Archivo
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo funcional: Responsable Unidad de
Admisión y Archivo
▪ Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las actividades
Equipo al que pertenece: Unidad de
admisión y archivo Departamento de
gestión de pacientes.
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
Naturaleza del cargo:
relacionadas con la admisión en las diversas líneas asistenciales del
hospital
▪ Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las actividades
relacionadas con la gestión de citas de las diversas líneas asistenciales
del hospital
▪ Recibir informes y generar instrucciones dirigidas a médicos
especialistas para evitar cancelaciones quirúrgicas injustificadas
Dirigir y coordinar las actividades
▪ Colaborar con el Jefe del departamento de gestión de pacientes en la
relacionadas con la admisión y la
asignación de camas en base a la disponibilidad y las indicaciones de
documentación asistencial en el hospital de
ingreso de pacientes
acuerdo con el plan estratégico definido en
▪ Notificar a las instancias que solicitan el ingreso en la sala de
el hospital para conseguir los objetivos
internamiento donde está la cama asignada
fijados.
El Responsable de la Unidad de Admisión y ▪ Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las actividades
relacionadas con la codificación, gestión y archivo de la documentación
Archivo tiene responsabilidad sobre todos
asistencial de las diversas líneas asistenciales del hospital
los procedimientos relacionados con la
admisión (citas, entradas y salidas) en las
▪ Recibir informes y generar instrucciones dirigidas a las instancias que
diversas líneas asistenciales, así como con
pueden solicitar expedientes clínicos, para asegurar el cumplimiento de
los relacionados con la documentación
Primera Edición, Marzo 2015 |60
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
asistencial y contribuye con los
procedimientos de gestión de camas. Está
subordinado jerárquicamente al Jefe del
departamento de gestión de pacientes
los lineamientos relacionados
▪ Realizar procedimiento de Entrada de expediente clínico
▪ Recibir reportes y generar instrucciones dirigidas a médicos para
asegurar el registro de diagnósticos correctos en el expediente clínico.
Sistema y procesos en los que participa
▪ Recibir información sistemática relacionada con la pérdida de
expediente clínico y realizar las acciones correspondientes
Participa en todos los procesos
relacionados con el sistema de gestión de
pacientes. Desde su ámbito de
responsabilidad se coordina con el resto de
sistemas del sistema organizacional de
gestión de pacientes, con los sistemas de
gestión clínica, con el sistema de
Información Gerencial del Sistema
organizacional de la conducción y con el
sistema de calidad.
▪ Recibir información acerca del incumplimiento de tiempos de entrega
de expedientes y generar instrucciones dirigidas a las instancias que
pueden solicitar expedientes clínicos, para asegurar el cumplimiento de
los lineamientos relacionados
▪ Valorar autorización de solicitud y gestionar la custodia especial del
expediente clínico
▪ Proponer las medidas necesarias para el mejor funcionamiento de la
unidad de admisiones y documentación clínica
▪ Formular el requerimiento anual de capacitación del personal de la
unidad de admisiones y documentación clínica
▪ Facilitar las actividades de auditoría de expedientes clínicos, cuando el
caso lo requiera
▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
▪ Asistir a Simposios, seminarios, talleres y conferencias
▪ Informar al Jefe del departamento de gestión de pacientes de la
evolución de la unidad de admisiones y documentación clínica
▪ Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
ser delegadas
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Responsable Unidad Aptitudes/conocimientos:
▪ Formación en gestión hospitalaria
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Gestión de calidad asistencial
establecida por la instancia pertinente
▪ Sistemas de información e informática
Naturaleza del cargo: Dirigir y coordinar ▪ Conocimiento de organización
las actividades relacionadas con la ▪ Marco legislativo, ámbito de salud, económico y laboral
admisión y la documentación asistencial en
▪ Conocimiento de gestión clínica
el hospital de acuerdo con el plan
Actitudes:
estratégico definido en el hospital para
▪ Capacidad de dirigir y liderar equipos de trabajo
conseguir los objetivos fijados.
Jefe inmediato del cargo: Jefe del ▪ Capacidad de organización
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
departamento de gestión de pacientes
▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
Coordina con: Jefe del departamento de
gestión de pacientes, Jefe del
▪ Habilidades de comunicación interna y externa
departamento de Gestión Clínica,
▪ Facilidad para planificar o programar
Responsable Unidad de Atención al
▪ Habilidades de negociación
Usuario, Subdirector de Gestión de la
▪ Manejo de conflictos
información, Jefe del Departamento de
Enfermería y Jefes de Servicio
▪ Ética profesional
Cargo funcional:
Admisión y archivo
Primera Edición, Marzo 2015 |61
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 25 años
▪ Liderazgo
Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno específico
en el que se desenvuelve el trabajo a realizar
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Profesional universitario en las
áreas administrativas y sociales
Experiencia. Dos años en trabajo
relacionados con la gestión de pacientes.
Auxiliar de Admisión
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
▪ Realizar procedimiento de Admisión y Documentación de urgencia
(triaje)
Equipo al que pertenece: Unidad de
admisión y archivo Departamento de ▪ Realizar procedimiento de Admisión y Documentación de consulta
gestión de pacientes.
externa
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Realizar procedimiento de Admisión y Documentación
de
establecida por la instancia pertinente
internamiento quirúrgico y no quirúrgico
Cargo funcional: Auxiliar de Admisión
Naturaleza del cargo: Siguiendo las
▪ Realizar procedimiento de Admisión y Documentación de hospital de
indicaciones del Responsable de la Unidad
día
de Admisiones y archivo se responsabiliza
de realizar los procedimientos de admisión ▪ Programar la cita con la especialidad médica que corresponda y
notificar al paciente la fecha de la cita
y documentación de pacientes de las
principales líneas asistenciales.
▪ Comunicar cambios de cita a pacientes
Está subordinado jerárquicamente al
▪ Mantener actualizada la base de datos de citas
Responsable Unidad de admisión y archivo
Sistema y procesos en los que participa ▪ Informar a la unidad de atención del usuario de las citas, ingresos y
altas
Participa en los procesos relacionados con
la admisión y documentación clínica y en la
información asistencial del sistema de
gestión de pacientes. Se coordina con el
resto de sistemas del sistema
organizacional de gestión clínica y con el
sistema de Información Gerencial del
Sistema organizacional de la conducción
▪ Actualizar diariamente la disponibilidad y/o adjudicación de camas
▪ Enviar reporte diario de disponibilidad de camas actualizado
▪ Proporcionar el expediente clínico de pacientes que debe ser atendidos
de forma programada o urgente y al finalizar la atención enviarlo al
archivo
▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
▪ Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
ser delegadas
Primera Edición, Marzo 2015 |62
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Cargo funcional: Auxiliar de Admisión
Aptitudes/conocimientos:
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
▪ Sistemas de información e informática
▪ Conocimiento de organización
Naturaleza del cargo:
Actitudes:
▪
▪
▪
▪
▪
Jefe inmediato del cargo: Responsable de
▪
la Unidad de Admisión y Archivo
▪
Coordina con: médicos especialistas,
Siguiendo las indicaciones del Responsable
del área de admisión y archivo se
responsabiliza de realizar los procedimientos
de admisión y documentación de pacientes de
las principales líneas asistenciales.
médicos generales, supervisoras/jefas de sala
y enfermeras.
Resolución de conflictos.
Iniciativa
Motivación
Capacidad de Compromiso
Expresión oral clara
Respeto al paciente
Disposición al trabajo en equipo
Ética profesional
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 21 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Educación media completa
Experiencia:
similares
Seis
meses
en
trabajos
Auxiliar de Archivo
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
▪ Buscar y sacar el expediente clínico del archivo físico y colocar y/o
actualizar el tarjetón de reemplazo en el lugar del expediente clínico
Equipo al que pertenece: Unidad de
Admisión y Archivo Departamento de ▪ Registrar la salida del expediente clínico en el libro correspondiente
gestión de pacientes
▪ Entregar el expediente clínico a la persona solicitante
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
▪ Archivar el expediente clínico y actualizar el tarjetón de reemplazo y
establecida por la instancia pertinente
colocarlo junto con el expediente clínico en el archivo físico
Naturaleza del cargo: Siguiendo las
indicaciones del Responsable de la Unidad ▪ Genera informe de perdida de expediente si no recibe el expediente
clínico
de admisión y archivo se responsabiliza de
proporcionar, ordenar y velar por la
▪ Registrar la entrada del expediente clínico en el libro correspondiente
conservación de los expedientes de los
▪ Generar informe de incumplimiento de tiempos de entrega de
pacientes y está subordinado
expedientes cuando el expediente clínico no es recibido en el tiempo
jerárquicamente al Responsable de la
estipulado
Unidad de Admisión y Archivo
Cargo funcional: Auxiliar de Archivo
Sistema y procesos en los que participa ▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
▪ Asumir aquellas funciones, que por la naturaleza de su cargo, le
Primera Edición, Marzo 2015 |63
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Participa en los procedimientos
relacionados con el archivo y participa de
procedimientos relacionados con la
documentación clínica y con la información
asistencial del sistema de gestión de
pacientes.
puedan ser delegadas
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Cargo funcional: Auxiliar de Archivo
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
Naturaleza del cargo: Siguiendo las
indicaciones del Responsable del Unidad
de Admisión y Archivo se responsabiliza de
proporcionar, ordenar y velar por la
conservación de los expedientes de los
pacientes
Jefe inmediato del cargo: Responsable
de la Unidad de Admisión y Archivo
Coordina con: supervisoras/jefas de sala,
Auxiliares de admisión y codificador.
Requisitos mínimos para el cargo
Aptitudes/conocimientos:
▪ Sistemas de información e informática
▪ Conocimiento de registros médicos
Actitudes:
▪ Resolución de conflictos
▪ Iniciativa
▪ Motivación
▪ Capacidad de Compromiso
▪ Expresión oral clara
▪ Respeto al paciente
▪ Disposición al trabajo en equipo
▪ Ética profesional
Capacidad para trabajar bajo presión
Edad: Mayor de 21 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Educación media completa
Experiencia:
similares
Seis
meses
en
trabajo
Responsable Unidad de Atención al Usuario
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo funcional: Responsable Unidad de ▪ Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las actividades
Atención al Usuario
relacionadas con la atención al usuario
Equipo al que pertenece: Unidad de ▪ Liderar los procedimientos relacionados con la satisfacción de usuarios
Atención al Usuario. Departamento de
internos y externos y realizar propuesta de mejora
gestión de pacientes
▪ Liderar el procedimiento de Orientación al usuario
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
▪ Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las actividades
establecida por la instancia pertinente
relacionadas con la gestión de la referencia y respuesta entre el
Naturaleza del cargo: Dirigir y coordinar
hospital y los otros dispositivos asistenciales
las actividades relacionadas con Atención
al usuario y de Referencia y respuesta en el ▪ Velar por el cumplimiento de los derechos y deberes de los pacientes,
sus familiares, representantes o acompañantes.
hospital de acuerdo con el plan estratégico
definido en el hospital para conseguir los
Primera Edición, Marzo 2015 |64
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
▪ Contribuir a proporcionar la información a la atención a la salud.
El Responsable del Unidad de Atención al ▪ Contribuir a aclarar dudas que surjan durante el proceso asistencial
Usuario tiene responsabilidad sobre todos
los procedimientos relacionados con la ▪ Recibir reportes y generar recomendaciones dirigidas al personal
asistencial y de servicios generales para mejorar la satisfacción del
atención al usuario y con la referencia
usuario
respuesta.
Está
subordinado
jerárquicamente al Jefe del departamento ▪ Proporcionar y socializar a nivel interno y externo los mecanismos e
de gestión de pacientes
instrumentos que permitan la recopilación de quejas y sugerencias de
los usuarios
Sistema y procesos en los que participa
objetivos fijados.
▪ Recibir información acerca de quejas y sugerencias de los usuarios y
Participa en todos los procesos
relacionados con el sistema de gestión de
pacientes. Desde su ámbito de
responsabilidad se coordina con el resto de
sistemas del sistema organizacional de
gestión de pacientes, con los sistemas de
gestión clínica, con el sistema de
Información Gerencial del Sistema
organizacional de la conducción y con el
sistema de calidad.
generar recomendaciones dirigidas a las instancias correspondientes
para asegurar el cumplimiento de los lineamientos
▪ Proponer y gestionar solución al problema o necesidad que plantea el
usuario
▪ Constatar la resolución del problema al usuario
▪ Establecer la coordinación con otros servicios y unidades del hospital
para la solución de necesidades.
▪ Proponer las medidas necesarias para el mejor funcionamiento de la
Unidad de Atención al Usuario
▪ Formular el requerimiento anual de capacitación del personal de la
Unidad de Atención al Usuario
▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
▪ Informar al Jefe del departamento de gestión de pacientes de la
evolución de la Unidad de Atención al Usuario
▪ Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
ser delegadas
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Cargo funcional: Responsable Unidad de Aptitudes/conocimientos:
▪ Formación en gestión hospitalaria
Atención al Usuario
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Gestión de calidad asistencial
establecida por la instancia pertinente
▪ Sistemas de información e informática
Naturaleza del cargo: Dirigir y coordinar ▪ Conocimiento de organización
las actividades relacionadas con Atención ▪ Marco legislativo, ámbito de salud, económico y laboral
al usuario y de Referencia y respuesta en el
▪ Conocimiento de gestión clínica
hospital de acuerdo con el plan estratégico
Actitudes:
definido en el hospital para conseguir los
▪ Capacidad de dirigir y liderar equipos de trabajo
objetivos fijados.
Jefe inmediato del cargo: Jefe del ▪ Capacidad de organización
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
departamento de gestión de pacientes
▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
Coordina con: Jefe del departamento de
gestión de pacientes, Jefe del
▪ Habilidades de comunicación interna y externa
departamento de Gestión Clínica,
▪ Facilidad para planificar o programar
Responsable de la Unidad de Admisión y
▪ Habilidades de negociación
archivo, Subdirector de gestión de la
▪ Manejo de conflictos
información, Jefe del Departamento de
Enfermería y Jefes de Servicio.
▪ Ética profesional
Primera Edición, Marzo 2015 |65
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 25 años
▪ Liderazgo
Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno específico
en el que se desenvuelve el trabajo a realizar
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Profesional universitario en las
áreas de Licenciatura en Trabajo social o
enfermería
Educación alternativa: Formación a nivel
de gestión de pacientes.
Experiencia. 2 años en trabajo
relacionados con la gestión de pacientes.
Auxiliar de Atención al Usuario
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo Funcional: Auxiliar de Atención al
Usuario
▪ Contribuir a gestionar solución al problema o necesidad que plantea el
Equipo al que pertenece: Unidad de
Atención al Usuario. Departamento de
gestión de pacientes
▪ Realizar la administración de instrumentos de medición de satisfacción
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
Naturaleza del cargo: Siguiendo las
indicaciones del Responsable Unidad de
Atención al Usuario se responsabiliza de
contribuir a los procedimientos de
orientación al usuario y solución de
necesidades y/o problemas en el hospital y
a la solución al problema o necesidad que
plantea el usuario. Está subordinado
jerárquicamente al Responsable del
Unidad de Atención al Usuario
Sistema y procesos en los que participa
usuario siguiendo las indicaciones del Responsable de la unidad
a usuarios internos y externos
▪ Realizar entrevista con usuario en la unidad de atención al usuario
▪ Informar al usuario acerca de la orientación física y de las circulaciones
en el hospital
▪ Realizar tareas relacionadas con la recepción e información general
▪ Realizar tareas de atención y derivación telefónica
▪ Aportar información para verificar el nivel de resolución del problema al
usuario
▪ Registrar acompañamiento y solución del problema
▪ Contribuir a realizar el procedimiento de Orientación al usuario
▪ Disponer de la recepción y trámites de todas las sugerencias y
reclamaciones que consideren convenientes,
funcionamiento de los servicios asistenciales
con
respecto
al
▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
Participa
en
los
procedimientos
relacionados con la atención al usuario y la ▪ Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
ser delegadas
referencia y respuesta, y participa de
procedimientos
relacionados
con
admisiones del sistema de gestión de
pacientes.
Primera Edición, Marzo 2015 |66
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Cargo funcional: Auxiliar de Atención al Aptitudes/conocimientos:
▪ Sistemas de información e informática
Usuario
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Conocimiento de registros médicos
establecida por la instancia pertinente
▪ Conocimiento de organización
Naturaleza del cargo: Siguiendo las
indicaciones del Responsable Unidad de Actitudes:
Atención al Usuario se responsabiliza de ▪ Resolución de conflictos
contribuir a los procedimientos de ▪ Iniciativa
orientación al usuario y solución de
necesidades y/o problemas en el hospital y ▪ Motivación
a la solución al problema o necesidad que ▪ Capacidad de Compromiso
plantea el usuario
▪ Expresión oral clara
Jefe inmediato del cargo: Responsable de ▪ Respeto al paciente
la Unidad de Atención al Usuario
▪ Disposición al trabajo en equipo
Coordina con: otros servicios del hospital, ▪ Ética profesional
trabajo social, médico y usuarios.
Capacidad para trabajar bajo presión
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 21 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Educación media completa
Experiencia:
similares
Seis
meses
en
trabajos
Trabajador / a Social
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
▪ Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las actividades que se
realizan en el área.
Equipo al que pertenece: Unidad de
Atención al Usuario. Departamento de ▪ Recopilar y analizar datos de casos socioeconómicos en base a
gestión de pacientes
estudios, el tratamiento a seguir en casos presentados por menores,
adultos y familiares que demanden los servicios de una dependencia
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
del estado.
establecida por la instancia pertinente
Cargo funcional: Trabajador/a social
Naturaleza del cargo: Ejecución de ▪ Determinar las necesidades y conveniencia de otorgar ayuda y
labores profesionales vinculadas al ejercicio
beneficios a los solicitantes.
del trabajo social, diagnóstico, tratamiento y
▪ Diseñar la intervención social en pacientes que se deriven a los
seguimiento de los problemas sociales de
programas en que intervenga el trabajador social, estableciendo
los pacientes.
criterios según las necesidades y características de la población y el
El trabajador social tiene responsabilidad
equipo
sobre labores profesionales desde una
perspectiva
social
vinculadas
al ▪ Establecer la coordinación con otros servicios y unidades del hospital
para la solución de necesidades.
seguimiento del caso, coordinación de la
intervención, tramitación de recursos,
Primera Edición, Marzo 2015 |67
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
derivación si procede y está subordinado ▪ Promover la conexión con instituciones públicas y privadas del campo
jerárquicamente al Responsable Unidad de
de la salud y bienestar social.
Atención al Usuario
▪ Realizar investigaciones de casos socioeconómicos sobre la situación
de personas, que solicitan los servicios a instituciones del estado,
intervenir en actividades educativas, charlas y cursillos breves sobre
Sistema y procesos en los que participa
temas de bienestar social, higiene y similares.
Participa en los procedimientos
relacionados con Labor y trabajo social del
sistema de gestión de pacientes.
▪ Remitir a Receptoría de fondos documentos con valoraciones acerca
de no exoneración, exoneración parcial o exoneración total
▪ Promover la participación de la comunidad en la ayuda a pacientes
necesitados económicamente mediante la organización de un servicio
de voluntariado.
▪ Promover y participar en actividades de prevención o concienciación
comunitaria o sectorial
▪ Orientar e informar a usuarios sobre los trámites de pensión por
invalidez y otras de su competencia.
▪ Formar parte de comités y equipos multidisciplinarios de acuerdo a la
necesidad
▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
▪ Asumir aquellas funciones, que por la naturaleza de su cargo, le
puedan ser delegadas
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Sistemas de información e Informática
▪ Conocimiento de organización
establecida por la instancia pertinente
Cargo funcional: Trabajador/a social
Naturaleza del cargo: Ejecución de
labores profesionales vinculadas al ejercicio
del trabajo social, diagnóstico, tratamiento y
seguimiento de los problemas sociales de
los pacientes.
Actitudes:
▪ Empatía
▪ Control emocional
▪ Iniciativa
Jefe inmediato del cargo: Responsable ▪ Capacidad para trabajar bajo presión
Unidad de Atención al Usuario
▪ Compromiso
Coordina con: Otros servicios del hospital ▪ Capacidad de establecer buenas relaciones con el equipo
y usuarios.
▪ Flexibilidad
Requisitos mínimos para el cargo
▪ Planificación del trabajo
▪ Expresión oral y escrita
Edad: Mayor de 25 años
▪ Orientación a la mejora continua
Nacionalidad: Hondureña
▪ Apoyo emocional al paciente
Idiomas: Español
▪ Manejo de conflictos
Educación: Profesional Universitario en el ▪ Adaptación al paciente
área de Trabajo Social
Ética profesional
Experiencia: Un año en trabajos similares
Primera Edición, Marzo 2015 |68
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Camillero/Ayudante de Hospital
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo funcional: Camillero /Ayudante de ▪ Trasladar a los usuarios en sillas de ruedas a las diferentes unidades o
hospital
servicios cuando se le requiera
Equipo al que pertenece: Gestión de ▪ Estar pendientes de las sillas de ruedas que estén ordenadas y en los
pacientes
sitios definidos
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
establecida por la instancia pertinente
ser delegadas
Naturaleza del
cargo:
Realizar
actividades relacionadas con el traslado y
movilización interna de pacientes en el
hospital
Sistema y procesos en los que participa
Participa en todos los procedimientos
relacionados con el traslado interna de
pacientes en el sistema de gestión de
pacientes
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Cargo funcional: Camillero/ Ayudante de Aptitudes/conocimientos:
▪ Buenas relaciones humanas
hospital
Nivel Salarial: de acuerdo a la escala ▪ Conocimiento de organización
establecida por la instancia pertinente
Naturaleza del
cargo:
Realizar Actitudes:
actividades relacionadas con el traslado y ▪ Resolución de conflictos
movilización interna de pacientes en el ▪ Iniciativa
hospital
▪ Motivación
Jefe inmediato del cargo:
Jefa del ▪ Capacidad de Compromiso
Departamento de Gestión de Pacientes
▪ Expresión oral clara
Coordina con: Todos los sistemas de
▪ Respeto al paciente
gestión clínica y gestión de pacientes del
▪ Disposición al trabajo en equipo
hospital.
▪ Ética profesional
Requisitos mínimos para el cargo
Capacidad para trabajar bajo presión
Edad: Mayor de 21 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Primaria completa
Experiencia: No necesaria
Primera Edición, Marzo 2015 |69
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
5.3.2
Departamento de Gestión Clínica
A continuación se presenta para el Componente de gestión clínica la descripción y perfil de los siguientes cargos:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
Jefe del Departamento de Gestión Clínica
Responsable de Servicio de Urgencias
Responsable de Servicio Médico/Quirúrgico
Responsable de Hospital de Día
Médico General
Médico especialista
Técnico instrumentista circulante
Técnico de anestesia
Odontólogo
Psicólogo
Jefe del Departamento de Enfermería
Supervisora de enfermería/Jefe de sala
Enfermera profesional
Auxiliar de Enfermería
Auxiliar de enfermería de Central de Esterilización y Equipo
Responsable de Servicio de Laboratorio
Responsable de Servicio de imagen
Responsable de Servicio de farmacia
Microbiólogo
Técnico de laboratorio
Radiólogo
Técnico radiólogo
Auxiliar de farmacia
Primera Edición, Marzo 2015 |70
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Jefe del Departamento de Gestión Clínica
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo Funcional: Jefe del Departamento ▪ Dirigir, supervisar, coordinar y evaluar los sistemas de gestión clínica
de Gestión Clínica
de conformidad a la misión y visión del hospital y de los propios
sistemas.
Equipo al que pertenece: Departamento
de Gestión Clínica
▪ Organizar adecuadamente su Departamento para alcanzar de la
manera más eficaz los objetivos asistenciales que se definan.
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
▪ Promover y aplicar un sistema de coordinación permanente entre las
Naturaleza del Cargo: Dirigir y coordinar
unidades a su cargo, a través de reuniones técnicas conjuntas u otros
las actividades relacionadas con la gestión
medios.
clínica del Hospital para conseguir los
▪ Proponer a la Subdirección Asistencial los programas operativos de
objetivos fijados.
atención, así como vigilar y supervisar el cumplimiento a fin de
El Jefe del departamento de gestión clínica
garantizar su eficiencia.
tiene responsabilidad sobre todos los
procesos de gestión clínica y está ▪ Establecer y aplicar criterios de evaluación y las medidas pertinentes
para corregir posibles desviaciones de las actividades de la atención
subordinado jerárquicamente al Subdirector
clínica.
Asistencial
Sistema y procesos en los que participa ▪ Proponer las medidas necesarias para el mejor funcionamiento de los
servicios y unidades bajo su dirección.
Participa en todos los procesos y sistemas
de gestión clínica. Desde su ámbito de
responsabilidad da soporte a los sistemas
de gestión de pacientes.
▪ Formular el requerimiento anual de capacitación del personal del
departamento
▪ Evaluar mensualmente cuadros de mando encaminados a una gestión
más eficiente.
▪ Participar en las reuniones de los Comités de apoyo a la gestión, así
como en las comisiones y sesiones para las que sea designado.
▪ Informar al Subdirector asistencial de la evolución del sistema de
gestión clínica.
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Cargo Funcional: Jefe del Departamento Aptitudes/conocimientos:
▪ Gestión de procesos asistenciales
de Gestión Clínica
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Técnicas e instrumentos de gestión clínica
establecida por la instancia pertinente.
▪ Sistemas de información e informática
Naturaleza del Cargo: Dirigir y coordinar ▪ Docencia e investigación
las actividades relacionadas con la gestión ▪ Conocimientos de Organización y gestión empresarial
clínica del Hospital definido en el hospital
▪ Gestión de calidad
para conseguir los objetivos fijados
▪ Marco legislativo ámbito de salud, económico y laboral
Jefe Inmediato del Cargo: Subdirector
▪ Normativa institucional
Asistencial
▪ Deontología y bioética
Coordinar con: Subdirector asistencial,
Jefe del Departamento de Enfermería, ▪ Responsabilidad civil médica
Jefes de Servicio y Jefe del departamento ▪ Gestión de Recursos Humanos.
de gestión de pacientes
Primera Edición, Marzo 2015 |71
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
▪
▪
▪
▪
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 28 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Profesional universitario en el
área de medicina y cirugía de preferencia
con postgrado en Gestión Sanitaria
Experiencia: Entre cinco y diez años en
puestos intermedios vinculados a la gestión
de salud
Habilidades directivas
Estadística.
Negociación y manejo de conflictos
Técnicas de Dirección, Liderazgo y Coordinación de equipos de trabajo
Actitudes/competencias:
▪ Visión multidisciplinaria de los procesos de gestión clínica y de
pacientes
▪ Capacidad de dirigir y liderar equipos de trabajo.
▪ Capacidad de organización.
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones.
▪ Habilidades de comunicación interna y externa.
▪ Facilidad para planificar o programar
▪ Habilidades de negociación.
▪ Ética profesional
▪ Gestión del tiempo
▪ Orientación a la mejora continua
Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno específico
en el que se desenvuelve el trabajo a realizar
Responsable de la Unidad de Urgencias
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
de ▪ Programar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar todas las
actividades que se realizan en urgencias
Equipo al que pertenece: Unidad de ▪ Garantizar el cumplimiento de los procesos en los que participa la
urgencias Departamento de Gestión Clínica
unidad de urgencias
Nivel Salarial:De acuerdo a la escala ▪ Garantizar el desarrollo con calidad de los procesos en los que participa
establecida por la instancia pertinente.
la unidad de urgencias
Cargo Funcional:
Unidadde Urgencias
Responsable
Naturaleza del Cargo: Dirigir y coordinar
▪ Dirigir y supervisar la actividades técnico-administrativas de la unidad
las actividades relacionadas con la atención
de urgencias
en urgencias del hospital de acuerdo con el
supervisar el cumplimiento de
plan estratégico definido para conseguir los ▪ Liderar el desarrollo, monitorear y
los instrumentos de gestión clínica en la unidad de urgencias
objetivos fijados.
El Responsable de la Unidad Servicio de ▪ Establecer y aplicar criterios de evaluación y las medidas pertinentes
Urgencias tiene responsabilidad sobre
para corregir posible desviaciones de las actividades.
todos los procesos clínicos que se realizan
▪ Evaluar y analizar cuantitativamente y cualitativamente los indicadores
en
urgencias
y
está
subordinado
de actividad de la unidad de urgencias
jerárquicamente al Jefe del departamento
de gestión clínica
▪ Proponer las medidas necesarias para el mejor funcionamiento de la
unidad de urgencias
Sistema y procesos en los que participa
▪ Formular el requerimiento anual de capacitación del personal de la
unidad de urgencias
Participa en el sistema de atención
▪ Participar en actividades de investigación, capacitación, docencia,
ambulatoria y todos los procesos
educación para la salud
relacionados con la atención en urgencias
del hospital Desde su ámbito de
▪ Participar en actividades de auditoría médica, cuando el caso lo
responsabilidad se coordina con el resto de
requiera
sistemas de gestión clínica, con los
▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
Primera Edición, Marzo 2015 |72
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
sistemas de gestión de pacientes
▪ Informar al Jefe del departamento de gestión clínica de la evolución de
la unidad de urgencias
▪ Asumir aquellas funciones, que por la naturaleza de su cargo, le
puedan ser delegadas
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
de la Aptitudes/conocimientos:
▪ Formación en gestión hospitalaria
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Gestión de calidad asistencial
establecida por la instancia pertinente.
▪ Sistemas de información e Informática
Naturaleza del Cargo: Dirigir y coordinar ▪ Docencia e investigación
las actividades relacionadas con la atención ▪ Conocimiento de organización
en urgencias en el hospital de acuerdo con
▪ Marco legislativo, ámbito de salud, económico y laboral
el plan estratégico definido en el hospital
▪ Conocimiento de gestión clínica
para conseguir los objetivos fijados.
Actitudes:
Jefe Inmediato del Cargo: Jefe del
▪ Capacidad de dirigir y liderar equipos de trabajo
Departamento de Gestión Clínica
▪ Capacidad de organización
Coordinar con: Con Jefe del
Departamento de Gestión Clínica, Jefe del ▪ Resistencia a la presión
departamento de Gestión de Pacientes,
▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
Jefa de Departamento de Enfermería y
▪ Habilidades de comunicación interna y externa
Jefes de Servicio médicos.
▪ Facilidad para planificar o programar
Requisitos mínimos para el cargo
▪ Habilidades de negociación
▪ Manejo de conflictos
Edad: Mayor de 28 años
▪ Ética profesional
Nacionalidad: Hondureña
▪ Liderazgo
Idiomas: Español
Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno específico
en el que se desenvuelve el trabajo a realizar
Educación: Profesional universitario en el
área de medicina y cirugía, de preferencia
con Especialidad en Medicina de Urgencias
y Posgrado en Gestión Sanitaria.
Cargo Funcional: Responsable
unidad de Urgencias
Experiencia: Cinco años como médico,
dos años en Unidades de Urgencias y un
año en gestión
Primera Edición, Marzo 2015 |73
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Responsable de Unidad Médico/Quirúrgica
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo Funcional: Responsable deUnidad ▪ Programar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar todas las
Médico/Quirúrgica
actividades de la Unidad del servicio.
Equipo al que pertenece: Departamento ▪ Garantizar el cumplimiento de los procesos en los que participa en la
de Gestión Clínica
Unidad el servicio.
Nivel Salarial:De acuerdo a la escala ▪ Garantizar el desarrollo con calidad de los procesos en los que participa
establecida por la instancia pertinente.
La Unidad
Naturaleza del Cargo: Ejecución de
labores profesionales vinculadas al ejercicio
de la medicina, particularmente en el
diagnóstico, tratamiento y seguimiento de
enfermedades
relacionadas
con
su
especialidad médica. A esto se añade la
planificación, organización, dirección y
coordinación de los procesos asistenciales
vinculados a su especialidad, así como la
gestión de los equipos de personas
asignados a su servicio.
▪ Dirigir y supervisar la actividades técnico-administrativas de la Unidad
su cargo
▪ Liderar el desarrollo, monitorear y supervisar el cumplimiento de los
instrumentos de gestión clínica específicos
▪ Establecer y aplicar criterios de evaluación y las medidas pertinentes
para corregir posible desviaciones de las actividades.
▪ Evaluar y analizar cuantitativamente y cualitativamente los indicadores
de actividad de la Unidad
▪ Proponer las medidas necesarias para el mejor funcionamiento del de
El
Responsable
de
Unidad
la unidad
Médico/Quirúrgica tiene
el compromiso
▪ Formular el requerimiento anual de capacitación del personal de la
de llevar a cabo la responsabilidad sobre
unidad del departamento
procesos asistenciales vinculados a su
especialidad
y
está
subordinado ▪ Participar en actividades de investigación, capacitación, docencia,
educación para la salud
jerárquicamente al Jefe del departamento
de gestión clínica.
▪ Participar en actividades de auditoría médica, cuando el caso lo
Sistema y procesos en los que participa
requiera
▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
▪ Informar al Jefe del departamento de gestión clínica de la evolución de
Todos los sistemas y procesos de gestión
clínica vinculados a su especialidad,
la unidad.
sistema de gestión de pacientes, procesos
▪ Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
de referencia y respuesta, coordinación con
ser delegadas
sistemas de apoyo de diagnóstico y
terapéutica
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Cargo Funcional: Responsable de Unidad Aptitudes/conocimientos:
▪ Formación en gestión hospitalaria
Médico/Quirúrgico
Nivel Salarial:De acuerdo a la escala ▪ Sistemas de información e Informática
establecida por la instancia pertinente.
▪ Docencia e investigación
Naturaleza del Cargo: Ejecución de ▪ Conocimiento de organización
labores profesionales vinculadas al ejercicio ▪ Marco legislativo, ámbito de salud, económico y laboral
de la medicina, particularmente en el
▪ Conocimiento de gestión clínica
diagnóstico, tratamiento y seguimiento de
Primera Edición, Marzo 2015 |74
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Actitudes:
▪ Capacidad de dirigir y liderar equipos de trabajo
▪ Capacidad de organización
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
▪ Habilidades de comunicación interna y externa
Jefe Inmediato del Cargo:Jefe del ▪ Facilidad para planificar o programar
departamento de Gestión Clínica
▪ Habilidades de negociación
Coordinar con: Con Jefe Departamento de ▪ Manejo de conflictos
Gestión Clínica, Jefe del Departamento de
▪ Ética profesional
Enfermería, médicos especialistas,
▪ Liderazgo
Enfermeras profesionales, servicios de
Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno específico
apoyo diagnóstico y terapéuticos y gestión
en el que se desenvuelve el trabajo a realizar
de pacientes
enfermedades
relacionadas
con
su
especialidad médica. A esto se añade la
planificación, organización, dirección y
coordinación de los procesos asistenciales
vinculados a su especialidad, así como la
gestión de los equipos de personas
asignados a su servicio.
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 28 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Profesional Universitario en las
áreas
de
medicina
y
cirugía.
Preferentemente con postgrado en Gestión
Sanitaria
Experiencia:
Cinco
especialista hospitalario
años
como
Médico General
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo Funcional: Médico General
Equipo al
clínicas.
que
pertenece:
Unidades
▪ Realizar el proceso de atención de los pacientes de acuerdo a los
protocolos establecidos
▪ Realizar el seguimiento de los pacientes de la consulta externa en su
ámbito de responsabilidad
Nivel Salarial:De acuerdo a la escala
salarial establecida por la instancia ▪ Mantener actualizado el historial clínico, prescribir tratamientos e indicar
pertinente
los exámenes pertinentes
Naturaleza del Cargo: Ejecución de
▪ Elaborar y presentar informes periódicos sobre el desarrollo de sus
labores profesionales vinculadas al ejercicio
actividades
de la medicina, particularmente en el
diagnóstico, tratamiento y seguimiento de ▪ Participar en actividades de investigación, capacitación, docencia,
educación para la salud
enfermedades en las que de entrada, no se
establezca una vinculación a una ▪ Participar en actividades de auditoría médica, cuando el caso lo
especialidad.
requiera
El Médico general tiene responsabilidad
▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
sobre labores profesionales vinculadas al
ejercicio de la medicina y está subordinado ▪ Asistir a Simposios, seminarios, talleres y conferencias
jerárquicamente al Responsable de unidad
▪ Realizar consejería a pacientes y familiares
médica/Quirúrgica o al Responsable de la
▪ Realizar informes de alta (hoja de alta médica)
Unidad de Urgencias
Primera Edición, Marzo 2015 |75
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Sistema y procesos en los que participa ▪ Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
ser delegadas
Sistema de Gestión de Pacientes y todos
los sistemas de Gestión clínica.
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Cargo Funcional: Médico General
Nivel Salarial:De acuerdo a la escala
salarial establecida por la instancia
pertinente
Naturaleza del Cargo: Ejecución de
labores profesionales vinculadas al ejercicio
de la medicina, particularmente en el
diagnóstico, tratamiento y seguimiento de
enfermedades en las que de entrada, no se
establezca una vinculación a una
especialidad.
Jefe Inmediato del Cargo: Responsable
de Unidad Médico/Quirúrgica y/o del jefe de
la unidad de urgencia
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
▪ Gestión de calidad asistencial
▪ Sistemas de información e Informática
▪ Conocimiento básico de gestión clínica
Actitudes:
▪ Empatía
▪ Iniciativa
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
▪ Disposición al trabajo en equipo
▪ Flexibilidad
▪ Planificación del trabajo
Expresión oral y escrita
Coordinar con: médicos especialistas,
médicos generales, Enfermeras
profesionales, servicios de apoyo de
diagnóstico y terapéuticos
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 28 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Profesional universitario en el
área de medicina y cirugía.
Experiencia: Un año de servicio en hospital
Médico Especialista
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
▪ Realizar las funciones propias de un médico especialista
Unidades ▪ Realizar el proceso de atención de los pacientes de acuerdo a los
protocolos establecidos
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Indicar programar y/o practicar las intervenciones quirúrgicas selectivas
salarial establecida por la instancia
Cargo Funcional: Médico Especialista
Equipo al que pertenece:
Clínicas
Primera Edición, Marzo 2015 |76
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
pertinente.
y de emergencia de los pacientes en su especialidad
Naturaleza del Cargo: Ejecución de ▪ Hacer el seguimiento de los pacientes en su consulta externa
labores profesionales vinculadas al ejercicio
de la medicina, particularmente en el ▪ Prestar atención de acuerdo con su especialidad en consulta externa,
emergencia, (quirófano si corresponde) internamiento y hospital de día
diagnóstico, tratamiento y seguimiento de
enfermedades relacionadas con una ▪ Mantener actualizado el historial clínico, prescribe tratamientos e indica
especialidad médica.
los exámenes pertinentes
El
Médico
especialista
tiene ▪ Atender y/o solicitar interconsultas médicas, indicando el diagnóstico y
responsabilidad sobre labores profesionales
prescribiendo el tratamiento respectivo
vinculadas al ejercicio de su especialidad y
está subordinado jerárquicamente al ▪ Realizar referencias y contra-referencias al nivel de atención médica
correspondiente
Responsable de unidad Médico/Quirúrgico.
Sistema y procesos en los que participa ▪ Extender certificados de incapacidad temporal o constancias a los
pacientes que los necesitan
▪ Supervisar a los médicos en formación
Sistema de Gestión de Pacientes y todos
▪ Extender certificados de defunción del pacientes que estuvo bajo su
los sistemas de Gestión clínica.
cuidado
▪ Elabora las hojas de epicrisis y la consigna en la historia clínica
▪ Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus
actividades
▪ Participar en actividades de investigación, capacitación, docencia,
educación para la salud
▪ Participar en actividades de auditoría médica, cuando el caso lo
requiera
▪
▪
▪
▪
▪
▪
Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
Realizar informes de alta (hoja de alta médica)
Asistir a Simposios, seminarios, talleres y conferencias
Realizar informes diarios de atención
Realizar consejería a pacientes y familiares
Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
ser delegadas
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Cargo Funcional: Médico Especialista
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
salarial establecida por la instancia
pertinente.
Naturaleza del Cargo: Ejecución de
labores profesionales vinculadas al ejercicio
de la medicina, particularmente en el
diagnóstico, tratamiento y seguimiento de
enfermedades relacionadas con una
especialidad médica.
Jefe Inmediato del Cargo: Responsable
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
▪ Gestión de calidad asistencial
▪ Sistemas de información e informática
▪ Conocimiento básico de gestión clínica
Actitudes:
▪ Empatía
▪ Control emocional
▪ Iniciativa
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
▪ Disposición al trabajo en equipo
Primera Edición, Marzo 2015 |77
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
de unidad Médico/Quirúrgica
Coordinar con: Médicos especialistas y
generales y Enfermeras
Requisitos mínimos para el cargo
▪
▪
▪
▪
▪
Flexibilidad
Planificación del trabajo
Expresión oral y escrita
Orientación a la mejora continua
Manejo de conflictos
Ética profesional
Edad: Mayor de 28 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español.
Educación: Profesional universitario en las
áreas de medicina y cirugía.
Experiencia: Un año en trabajo similares
Técnico Instrumentista/Circulante
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Cargo
Funcional:
instrumentista/circulante
Atribuciones del Cargo
Técnico ▪ Preparar al paciente para la intervención
▪ Trasladar al paciente a la sala de recuperación
Equipo al que pertenece: Departamento
de Enfermería. Departamento de gestión ▪ Realizar las tareas de apoyo al cirujano de acuerdo a los protocolos
establecidos
clínica
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Controlar el material quirúrgico
salarial establecida por la instancia ▪ Preparar el material necesario para la intervención
pertinente.
▪ Realizar la limpieza y secado de los instrumentos
Naturaleza del Cargo: Prestación de
servicios de apoyo al cirujano en los ▪ Realizar el adecuado manejo de los residuos
procedimientos
e
intervenciones, ▪ Registrar la actividad quirúrgica
preparación de paciente y equipo
y
▪ Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
utilización del quirófano.
ser delegadas
El Técnico instrumentista/circulante tienela
responsabilidad de prestar servicios de
apoyo a los cirujanos y está subordinado
jerárquicamente a la Jefe del Departamento
de Enfermería y funcionalmente a los Jefes
de servicios médicos (quirúrgicos) y a
laJefa de enfermeras de quirófano
Sistema y procesos en los que participa
Todos los sistemas quirúrgicos y
servicios de apoyo técnico (CEYE)
otros
Primera Edición, Marzo 2015 |78
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Técnico Aptitudes/conocimientos:
▪ Conocimiento de las técnicas quirúrgicas
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Conocimiento sobre seguridad de pacientes en quirófano
salarial establecida por la instancia ▪ Sistemas de información e Informática
pertinente.
▪ Manejo de desechos sólidos
Naturaleza del Cargo: Prestación de ▪ Educación sanitaria
servicios de apoyo al cirujano en los Actitudes:
procedimientos
e
intervenciones,
▪ Iniciativa
preparación de pacientes y equipo y
▪ Motivación
utilización del quirófano.
Jefe Inmediato del Cargo: Jefe del ▪ Capacidad de Compromiso
Departamento de Enfermería a nivel ▪ Capacidad para trabajar bajo presión
jerárquico y Jefes de servicios médicos ▪ Expresión oral clara
(quirúrgicos) y Jefa
de enfermería de ▪ Empatía
quirófano a nivel funcional.
▪ Respeto al paciente
Coordinar con: Enfermeras, médicos,
▪ Disposición al trabajo en equipo
servicios de apoyo de diagnóstico y
Ética profesional
terapéuticos y otros servicios de apoyo.
Cargo
Funcional:
instrumentista/circulante
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 21 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Educación media completa en
las áreas de Auxiliar de Enfermería en
Escuela
reconocida
y
Curso
de
instrumentista
Experiencia: Seis meses en el área
quirúrgica
Primera Edición, Marzo 2015 |79
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Técnico de Anestesia
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
▪ Realizar evaluación preoperatoria del paciente.
Equipo al que pertenece: Anestesia. ▪ Realizar monitorización y control de las funciones vitales de los
Departamento de Gestión Clínica
pacientes en el quirófano
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Realizar supervisión post operatoria de los pacientes
salarial establecida por la instancia
▪ Velar por el cumplimiento de órdenes médicas
pertinente.
Cargo Funcional: Técnico de Anestesia
Naturaleza del Cargo: Prestación de ▪ Realizar aplicación de medicación específica
servicios Destinados a proteger y regular ▪ Realizar vigilancia de la seguridad del paciente
las funciones vitales básicas del paciente
durante el paso del mismo por el quirófano. ▪ Realizar control del dolor
El
Técnico
anestesista
tiene
responsabilidad de proteger y regular las
funciones vitales del paciente en quirófano
y está subordinado jerárquicamente a la
Jefe de anestesia y funcionalmente a los
Jefes de Unidades quirúrgicas
Sistema y procesos en los que participa
▪ Realizar control y supervisión del material y equipo de uso específico
en anestesia
▪ Coordinar con otros servicios de apoyo a la atención a pacientes
▪ Realizar toma de muestras para exámenes de laboratorio
▪ Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
ser delegadas
Todos los sistemas y procesos quirúrgicos
(vinculados al sistema de atención
obstetricia y quirúrgica).
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
Nivel Salarial:De acuerdo a la escala ▪ Sistema de información e informática
salarial establecida por la instancia ▪ Conocimiento sobre seguridad de pacientes en quirófano
pertinente.
Naturaleza del Cargo: Prestación de Actitudes:
servicios destinados proteger y regular las ▪ Iniciativa
funciones vitales
básicas del paciente ▪ Capacidad para trabajar bajo presión
durante el paso del mismo por el quirófano. ▪ Capacidad de Compromiso
Jefe Inmediato del Cargo: Jefe de Unidad ▪ Disposición de trabajo en equipo
de anestesia nivel jerárquico y Jefes de
▪ Control emocional
servicios médicos (quirúrgicos) a nivel
▪ Respeto al paciente
funcional.
▪ Respeto a los compañeros
Coordinar con: Cirujanos, médico
▪ Ética profesional
anestesiólogo servicios de apoyo de
Capacidad de análisis y toma de decisiones
diagnóstico y terapéuticos y enfermería de
quirófano.
Cargo Funcional: Técnico de Anestesia
Requisitos mínimos para el cargo
Primera Edición, Marzo 2015 |80
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Edad: Mayor de 18 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Educación media completa en
el área de Técnico de anestesia.
Experiencia: Un año en el área quirúrgica
Odontólogo
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
▪ Realizar la atención de los pacientes en su área.
Equipo al que pertenece: Unidades ▪ Indicar, programar y practicar intervenciones selectivas de los pacientes
Cargo Funcional: Odontólogo
Clínicas. Departamento de gestión clínica
en su especialidad
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Realizar el seguimiento de los pacientes de la consulta externa
salarial establecida por la instancia
▪ Mantener actualizado el historial clínico, prescribir tratamientos e indicar
pertinente.
los exámenes pertinentes
Naturaleza del Cargo: Ejecución de
labores profesionales vinculadas al ejercicio ▪ Atender y/o solicitar interconsultas médicas, indicando el diagnóstico y
prescribiendo el tratamiento respectivo
de la odontología, diagnóstico, tratamiento
y
seguimiento
de
enfermedades ▪ Elaborar y presentar informes periódicos sobre el desarrollo de sus
relacionadas con su especialidad.
actividades
El Odontólogo tiene responsabilidad sobre
▪ Participar en actividades de investigación, capacitación, docencia,
labores profesionales vinculadas al ejercicio
educación para la salud
de la odontología, está subordinado
jerárquicamente al Jefe del departamento ▪ Participar en actividades de auditoría asistencial, cuando el caso lo
de gestión clínica.
requiera
Sistema y procesos en los que participa ▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
▪ Asistir a Simposios, seminarios, talleres y conferencias
Sistema de Gestión de Pacientes y todos ▪ Realizar consejería a pacientes y familiares
los sistemas de Gestión clínica.
▪ Asumir aquellas funciones, que por la naturaleza de su cargo le puedan
ser delegadas
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Cargo Funcional: Odontólogo
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
salarial establecida por la instancia
pertinente.
Naturaleza del Cargo: Ejecución de
labores profesionales vinculadas al ejercicio
de la odontología, diagnóstico, tratamiento
y
seguimiento
de
enfermedades
relacionadas con su especialidad.
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
▪ Sistema de información e informática
▪ Conocimiento básico de gestión clínica
Actitudes:
▪ Empatía
▪ Control emocional
▪ Iniciativa
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
Primera Edición, Marzo 2015 |81
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
del ▪ Capacidad de establecer buenas relaciones con el equipo
▪ Flexibilidad
Coordinar con: médicos generales, ▪ Planificación del trabajo
médicos
especialistas,
enfermeras,
▪ Expresión oral y escrita
servicios de apoyo de diagnóstico
y
▪ Orientación a la mejora continua
terapéuticos
▪ Manejo de conflictos
Requisitos mínimos para el cargo
▪ Respeto a los pacientes
▪ Ética profesional
Edad: Mayor de 25 años
Jefe Inmediato del Cargo:
departamento de gestión clínica
Jefe
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Profesional universitario en el
área de Odontología
Experiencia: Al menos un año en trabajo
similar
Psicólogo
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
▪ Realizar la atención de los pacientes en su especialidad.
Equipo al que pertenece: Unidades ▪ Realizar el seguimiento de los pacientes de la consulta externa
clínicas, Departamento de gestión clínica
▪ Mantener actualizado el historial clínico, prescribir tratamientos e indicar
Cargo Funcional: Psicólogo
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
los exámenes pertinentes
salarial establecida por la instancia
▪ Atender y/o solicitar interconsultas médicas, indicando el diagnóstico y
pertinente.
prescribiendo el tratamiento respectivo
Naturaleza del Cargo: Ejecución de
labores profesionales vinculadas al ejercicio ▪ Extender constancias a los pacientes que las necesitan
de la psicología, diagnóstico, tratamiento ▪ Elaborar y presentar informes periódicos sobre el desarrollo de sus
psicoterapéutico y seguimiento de los
actividades
problemas mentales de los pacientes.
▪ Participar en actividades de investigación, capacitación, docencia,
El Psicólogo tiene responsabilidad sobre
educación para la salud
labores profesionales vinculadas al ejercicio
de la psicología y está subordinado ▪ Participar en actividades de auditoría asistencial cuando el caso lo
jerárquicamente al Jefe del departamento
requiera
de gestión clínica.
▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
Sistema y procesos en los que participa
▪ Asistir a Simposios, seminarios, talleres y conferencias
▪ Realizar consejería a pacientes y familiares
Sistema de Gestión de Pacientes y todos
▪ Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
los sistemas de Gestión clínica.
ser delegadas
Primera Edición, Marzo 2015 |82
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Cargo Funcional: Psicólogo
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala salarial
establecida por la instancia pertinente.
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
▪ Sistema de información e informática
▪ Conocimiento sobre gestión clínica
Naturaleza del Cargo: Ejecución de labores
profesionales vinculadas al ejercicio de la Actitudes:
psicología,
diagnóstico,
tratamiento ▪ Liderazgo
psicoterapéutico y seguimiento de los ▪ Iniciativa
problemas mentales de los pacientes.
▪ Empatía
Jefe Inmediato del Cargo: Jefe del
▪ Control emocional
departamento de gestión clínica
Coordinar
con:
Médicos
generales, ▪ Capacidad para trabajar bajo presión
enfermeras, servicios de apoyo de diagnóstico ▪ Capacidad de establecer buenas relaciones con el equipo
y terapéuticos, Sistema de Gestión de ▪ Flexibilidad
Pacientes.
▪ Planificación del trabajo
▪ Expresión oral y escrita
Requisitos mínimos para el cargo
▪ Orientación a la mejora continua
Edad: Mayor de 25 años
▪ Manejo de conflictos
Nacionalidad: Hondureña
▪ Ética profesional
Idiomas: Español
Educación: Profesional universitario en el
área de Psicología
Experiencia:Un año de experiencia
Jefe/a del Departamento de Enfermería
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo Funcional: Jefe del Departamento ▪ Planificar, organizar, dirigir, supervisar, coordinar y evaluar los procesos
de Enfermería
administrativos asistenciales de las unidades a su cargo para garantizar
la calidad del cuidado de enfermería y el cumplimiento de los objetivos
Equipo al que pertenece: Departamento
asistenciales.
de Enfermería y Sub-Dirección asistencial.
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Establecer los mecanismos necesarios de coordinación con el sistema
de gestión de pacientes para garantizar los flujos de pacientes
salarial establecida por la instancia
pertinente.
▪ Liderar el desarrollo, monitorear y supervisar el cumplimiento de los
Naturaleza del CargoPlanificar, organizar
procedimientos específicos de enfermería.
y: Dirigir el trabajo
del personal de
▪ Garantizar la atención continua de enfermería.
enfermería con la finalidad de prestar
servicios asistenciales de su profesión a los ▪ Promover y aplicar un sistema de coordinación permanente con los
demás servicios clínicos, unidades, secciones de las diversas líneas
pacientes, responsabilizándose de forma
asistenciales (hospitalización, quirófano, consultas externas y hospital
prioritaria de la correcta integración de los
de día). y otras dependencias del establecimiento, a través de
procesos clínicos y de gestión de pacientes
reuniones técnicas conjuntas y otros medios.
en las diversas líneas asistenciales
internamiento,Urgencias
quirófano, ▪ Proponer al Jefe del Departamento de Gestión Clínica y a la Sub
consultas externas y hospital de día).
Dirección asistencial los programas operativos de atención, así como
La Jefe del Departamento de Enfermería
vigilar y supervisar el cumplimiento a fin de garantizar su eficiencia.
tiene responsabilidad sobre todos los
Primera Edición, Marzo 2015 |83
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
procesos deEnfermería en gestión clínica y ▪ Establecer y aplicar criterios de evaluación y las medidas pertinentes
está subordinada jerárquicamente al
para corregir posible desviaciones de las actividades de la atención
Subdirector Asistencial.
clínica por enfermería
▪ Proponer las medidas necesarias para el mejor funcionamiento de los
Sistema y procesos en los que participa
servicios y unidades bajo su dirección.
▪ Evaluar la dotación necesaria de enfermeras en las diferentes unidades
del hospital
Todos los sistemas y procesos de gestión
clínica. Da soporte a los sistemas de ▪ Planear, coordinar y tomar decisiones con el equipo de trabajo en las
acciones correspondientes a la atención del usuario para lograr
gestión de pacientes
esfuerzos cooperativos
▪ Formular el requerimiento anual de capacitación del personal de
enfermería
▪ Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos,
materiales, insumos y enseres de los servicios y salas
▪ Informar al Subdirector Asistencial de las necesidades de enfermería
▪ Promover y realizar trabajos de investigación en el campo de
enfermería.
▪ Realizar reuniones periódicas con todo el personal profesional de
enfermería
▪ Participar en las reuniones de las salas/servicios de acuerdo a
necesidad
Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
ser delegadas
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Cargo Funcional: Jefe del Departamento Aptitudes/conocimientos:
▪ Gestión de la calidad asistencial
de Enfermería
Nivel SalarialDe acuerdo a la escala ▪ Sistemas de información e informática
salarial establecida por la instancia ▪ Conocimiento de organización
pertinente.
▪ Gestión de calidad
Naturaleza del Cargo:Planificar, organizar ▪ Gestión de recursos humanos
y: Dirigir El trabajo del personal de
▪ Negociación y manejo de conflictos
enfermería Con la finalidad de prestar
servicios asistenciales de su especialidad a ▪ Técnicas de Dirección
los pacientes, responsabilizándose de ▪ Instrumentos de gestión clínica
forma prioritaria de la correcta integración Actitudes:
de los procesos clínicos y de gestión de ▪ Capacidad de dirigir y liderar equipos de trabajo
pacientes
en
las
diversas
líneas
▪ Capacidad de organización
asistenciales
(internamiento,Urgencias
quirófano, consultas externas y hospital de ▪ Capacidad para trabajar bajo presión
▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
día).
Jefe Inmediato del Cargo: Sub director ▪ Habilidades de comunicación interna y externa
asistencial
▪ Facilidad para planificar o programar
Coordinar con: Con Jefe del departamento ▪ Habilidades de negociación
de gestión clínica, Jefe del Departamento ▪ Manejo de conflictos
de gestión de pacientes
▪ Ética profesional
Primera Edición, Marzo 2015 |84
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 25 años
Nacionalidad: Hondureña
▪ Orientación a la mejora continua
▪ Liderazgo
Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno específico
en el que se desenvuelve el trabajo a realizar
Idiomas: Español
Educación: Profesional universitario en el
área de Enfermería. De preferencia con
postgrado
en
gestión
de
centros
asistenciales o dirección de enfermería
Experiencia: Entre cinco y diez años como
supervisor (a)
Supervisora de Enfermería
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
de ▪ Supervisar y dar apoyo a las funciones de la Enfermera Jefa de Sala y
de la auxiliar de enfermería
Equipo al que pertenece: Departamento ▪ Resolver y dar solución a los problemas puntuales que puedan surgir
de Enfermería.
durante su turno en el ámbito de su competencia
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Identificar necesidades de pacientes para la atención de enfermería en
salarial establecida por la instancia
su turno y de acuerdo al área asignada
pertinente.
▪ Organizar, distribuir y dirigir el personal de acuerdo con las
Naturaleza del Cargo: Prestación de
necesidades identificadas
servicios a los pacientes del hospital de
cuidados de enfermeríasiguiendo las ▪ Coordinar su actuación con los sistemasde apoyo a la Gestión Clínica
para garantizar la atención de los pacientes.
prescripciones médicas. Estos cuidados se
prestan en la totalidad de los sistemas de
▪ Derivar las quejas y/o reclamos de los pacientes a las instancias
Gestión Clínica.
correspondientes y aportar posibles soluciones
Cargo
Funcional:
Supervisora
enfermería/Jefe de Sala
La Supervisora de enfermería/jefe de sala
▪ Coordinar su actuación con el Jefe de guardia médica en la
tiene responsabilidad sobre la coordinación
identificación y solución de problemas
de las actividades en las diferentes
unidades funcionales del hospital en las ▪ Colaborar en programas de formación y comisiones de trabajo
que
se
desarrollan
los
procesos
designados por la jefatura de enfermería
asistenciales
y
está
subordinada
▪ Colaborar y participar con las Enfermeras Jefas de Sala en la
jerárquicamente a la Jefe del Departamento
evaluación de personal de enfermería de su turno
de Enfermería.
Sistema y procesos en los que participa ▪ Participar en actividades de investigación, capacitación, docencia,
educación para la salud a las cuales sea asignada por la instancia
correspondiente
Los profesionales de enfermería participan ▪ Participar en actividades de auditoría a la calidad, cuando el caso lo
en la totalidad de procesos asistenciales
requiera
vinculados al sistema organizacional de
gestión clínica. Asimismo, da soporte a los ▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
cuando sea requerida por la instancia correspondiente
procesos de apoyo a la gestión de
pacientes en el momento en que estos ▪ Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
procesos interaccionan con el ámbito
ser delegadas
estrictamente asistencial.
Primera Edición, Marzo 2015 |85
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
de Aptitudes/conocimientos:
▪ Sistema de información e informática
Equipo al que pertenece: Departamento ▪ Formación específica en el ámbito de trabajo
de Enfermería.
▪ Conocimiento de la gestión clínica y de pacientes
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Calidad asistencial
salarial establecida por la instancia
pertinente.
Actitudes:
Naturaleza del Cargo: Prestación de ▪ Iniciativa
servicios a los pacientes del hospital de ▪ Capacidad para trabajar bajo presión
cuidados de enfermeríasiguiendo las
prescripciones médicas. Estos cuidados se ▪ Capacidad de Compromiso
prestan en la totalidad de los sistemas de ▪ Disposición al trabajo en equipo
gestión clínica.
▪ Planificación del trabajo
Jefe inmediato del Cargo: Jefe del ▪ Expresión oral y escrita
Departamento de Enfermería
▪ Empatía
Coordina con: Jefe del Departamento de ▪ Manejo de conflictos
Enfermería, Jefas de Sala, Médicos
▪ Ética profesional
▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
Requisitos mínimos para el cargo
Liderazgo
Edad: Mayor de 25 años
Cargo
Funcional:
Supervisora
enfermería/Jefe de Sala
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Profesional universitario en el
área de Enfermería
Experiencia: Un año en trabajo similar
Enfermera Jefa de Servicio / Sala
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo Funcional: Enfermera Jefa de
Servicio / Sala
▪ Realizar el proceso de atención de los pacientes de acuerdo a los
Equipo al que pertenece: Departamento
de Enfermería.
▪ Colaborar con el médico en la realización de procedimientos especiales
▪ Revisar el expediente clínico y velar por el cumplimiento de las ordenes
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
salarial establecida por la instancia
pertinente.
Naturaleza del Cargo: Prestación a los
pacientes del hospital de cuidados de
enfermería Siguiendo las prescripciones
médicas. Estos cuidados se prestan En la
protocolosde enfermería establecidos
médicas
▪ Realizar las técnicas específicas de su área de conocimiento y de la
unidad en la que está destinada
▪ Realizar triaje a los pacientes de acuerdo al protocolo establecido en
urgencias
Primera Edición, Marzo 2015 |86
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
totalidad de los sistemas de gestión clínica. ▪ Establecer controles necesarios para la adecuada gestión de material,
equipo e insumos de su área.
Las profesionales de enfermería aseguran
la continuidad del proceso de la asistencia. ▪ Contribuir con la vigilancia de la seguridad del paciente
La
Enfermera
profesional
tiene ▪ Elaborar el reporte diario de pacientes atendidos
responsabilidad de coordinar sus acciones
asistenciales con las demás actividades de ▪ Supervisar a las auxiliares y a las estudiantes de enfermería
los sistemas de gestión clínica y de gestión ▪ Coordinar con otros servicios de apoyo a la atención a pacientes,
de pacientes de pacientes y está
especialmente Gestión dePacientes y Gestión de Recursos
subordinada jerárquicamente a la Jefe del
Departamento
de
Enfermería
y ▪ Participar en las actividades de Referencia y respuesta relacionadas
con enfermería.
funcionalmente a la Supervisora de
enfermería/Jefa de sala.
▪ Administrar medicación específica que requiera mayores habilidades
que las de las auxiliares de enfermería
Sistema y procesos en los que participa
▪ Tomar muestras para exámenes de laboratorio a pacientes especiales
Los profesionales de enfermería participan ▪ Preparar pacientes y expedientes para consultas médicas
en la totalidad de procesos asistenciales ▪ Brindar al paciente el cuidado pre y post operatorio de enfermería
vinculados al sistema organizacional de
cuando se requiere
gestión clínica. Asimismo, da soporte a los
procesos de apoyo a la gestión de ▪ Participar en actividades de investigación, capacitación, docencia,
educación para la salud
pacientes en el momento en que estos
procesos interaccionan con el ámbito ▪ Participar en actividades de auditoría a la calidad, cuando el caso lo
estrictamente asistencial
requiera.
▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
cuando sea requerida por la instancia correspondiente
▪ Participar en las reuniones de las salas/servicios de acuerdo a
necesidad
▪ Asumir aquellas funciones adicionales que por la naturaleza de su
cargo le puedan ser delegadas por la instancia correspondiente
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Cargo Funcional: Enfermera Profesional
Nivel Salarial:De acuerdo a la escala
salarial establecida por la instancia
pertinente.
Naturaleza del Cargo: Prestación a los
pacientes del hospital de cuidados de
enfermería siguiendo las prescripciones
médicas. Estos cuidados se prestan en la
totalidad de los sistemas de gestión clínica.
Las profesionales de enfermería aseguran
la continuidad del proceso de la asistencia.
La
Enfermera
profesional
tiene
responsabilidad de coordinar sus acciones
asistenciales con las
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
▪ Sistema de información e informática
▪ Formación específica en el ámbito de trabajo
▪ Conocimiento de la gestión clínica y de pacientes
▪ Calidad asistencial
Actitudes:
▪ Iniciativa
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
▪ Capacidad de Compromiso
▪ Disposición al trabajo en equipo
▪ Planificación del trabajo
▪ Expresión oral y escrita
▪ Empatía
demás actividades de los sistemas de
Primera Edición, Marzo 2015 |87
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
▪ Manejo de conflictos
Jefe Inmediato del Cargo: Jefe del ▪ Ética profesional
Departamento de Enfermería a nivel ▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
jerárquico y Supervisora de enfermería/jefe
▪ Liderazgo
de sala a nivel funcional
gestión clínica y de gestión de pacientes
Coordinar con: Médicos, servicios de
apoyo de diagnóstico y terapéuticos,
servicios generales, hostería, admisión y
documentación, otros servicios de apoyo.
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 25 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Profesional universitario en el
área de Enfermería
Experiencia: Un año en trabajo similar
Auxiliar de Enfermería
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Cargo Funcional: Auxiliar de Enfermería
Atribuciones del Cargo
▪ Realizar el proceso de atención de los pacientes de acuerdo a los
Equipo al que pertenece: Departamento
de Enfermería.
▪
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪
salarial establecida por la instancia
▪
pertinente.
protocolosde enfermería establecidos
Preparar pacientes y expedientes para consultas médicas
Brindar al paciente el cuidado pre y post operatorio de enfermería
Realizar seguimiento a las pruebas e intervenciones a que se ha de
someter el paciente
Naturaleza del Cargo: Prestación de ▪ Acompañar al paciente a la realización de procedimientos, exámenes
servicios de apoyo a la enfermera
que lo requieran
profesional
en
los
procedimientos,
▪ Cumplir las órdenes médicas
intervenciones, preparación e información
al paciente. Ayuda al paciente en las ▪ Administrar medicamentos según lo indicado(oral, subcutánea,
intramuscular, intradérmica y rectal)
actividades básicas de la vida diaria.
La Auxiliar de enfermería está subordinada ▪ Realizar el registrode las actividades de enfermería de su competencia
jerárquicamente a la Jefe del Departamento
en el expediente clínico: signos vitales, control de ingestas y excretas,
de Enfermería y funcionalmente a la
registro de medicamentos, curaciones
Supervisora de enfermería/Jefa de sala y a
▪ Brindar asistencia en el aseo del paciente
la Enfermera profesional.
Sistema y procesos en los que participa ▪ Cumplir las actividades relacionadas con la limpieza e higiene del
ambiente del paciente: arreglo de camas, mesa de noche y otros.
▪ Realiza el registro de otras actividades en instrumentos y formatos,
Todos
los
sistemas
y
procesos
propios de la sala y del Sistema de Información del Hospital.
estrictamente asistenciales de gestión
▪ Brindar soporte a la alimentación a los pacientes
clínica y de gestión de pacientes.
▪ Asistir al paciente en la movilización
▪ Contribuir con la vigilancia de la seguridad del paciente
▪ Realizar el cuidado post mortem
▪ Entregar copia de hoja de alta al paciente o familiar y explicar los
Primera Edición, Marzo 2015 |88
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
cuidados a seguir en casa
▪ Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
ser delegadas
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Cargo Funcional: Auxiliar de Enfermería
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
salarial establecida por la instancia
pertinente.
Naturaleza del Cargo: Prestación de
servicios de apoyo a la enfermera
profesional
en
los
procedimientos,
intervenciones, preparación e informaciónal
paciente.
Ayuda al paciente en las
actividades básicas de la vida diaria.
La
Auxiliar
de
enfermería
tiene
responsabilidad de prestar servicios de
apoyo a los pacientes
Jefe Inmediato del Cargo: Jefe del
Departamento de Enfermería a nivel
jerárquico
y
funcionalmente
a
la
Supervisora de enfermería/Jefa de sala y a
la Enfermera profesional.
Coordinar con: Enfermeras profesionales,
médicos, servicios de apoyo de diagnóstico
y
terapéuticos,
servicios
generales,
hostería, admisión y documentación, otros
servicios de apoyo.
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
▪ Primeros auxilios
▪ Cuidados y movilización de pacientes encamados
▪ Higiene y cuidados de la piel
▪ Manejo de desechos sólidos
▪ Educación sanitaria
Actitudes:
▪ Iniciativa
▪ Motivación
▪ Flexibilidad
▪ Capacidad de Compromiso
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
▪ Entusiasmo
▪ Expresión oral clara
▪ Empatía
▪ Trabajo en equipo
▪ Ética profesional
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 18 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Educación media completa en
el área de Auxiliar de Enfermería en
Escuela reconocida por la SESAL
Experiencia: Un año en trabajo similar
Primera Edición, Marzo 2015 |89
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Coordinador de la Unidades de Apoyo
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo funcional: Responsable de Unidad ▪ Apoyar la coordinación y control de las actividades relacionadas con el
de Laboratorio
laboratorio del hospital
Equipo al que pertenece: Unidades de ▪ Apoyar la coordinación y control de las actividades relacionadas con
apoyo clínico. Departamento de gestión
el Banco de Sangre y servicios transfusionales del hospital
clínica
▪ Seguimiento a las medidas necesarias para el mejor funcionamiento
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
del área de laboratorio
salarial establecida por la instancia
▪ Informar al Jefe inmediato de la evolución de la unidad de laboratorio
pertinente.
Naturaleza del cargo: Dirigir y coordinar ▪ Apoyar la coordinación y control de las actividades relacionadas con el
servicio de imágenes del hospital
las actividades relacionadas con los
servicios diagnósticos en el hospital de ▪ Seguimiento a las medidas necesarias para el mejor funcionamiento
acuerdo con el plan estratégico definido en
del servicio de imágenes
el hospital para conseguir los objetivos
▪ Informar al Jefe inmediato de la evolución del servicio de imágenes
fijados.
El Responsable de la Unidad de laboratorio ▪ Apoyar la coordinación y control de las actividades relacionadas con la
tiene responsabilidad sobre todos los
Farmacia del hospital
procesos y procedimientos relacionados
▪ Seguimiento a las medidas necesarias para el mejor funcionamiento
con el laboratorio clínico, el Banco de
delasUnidades de Farmacia
Sangre y servicios transfusionales
Está subordinado jerárquicamente al Jefe ▪ Informar al Jefe inmediato de la evolución de la unidad de Farmacia
de departamento de Gestión Clínica
Sistema y procesos en los que participa
▪ Apoyar la coordinación y control de las actividades relacionadas con
Central de Esterilización y Equipo
▪ Seguimiento a las medidas necesarias para el mejor funcionamiento
Central de Esterilización y Equipo
Participa como apoyo en todos
los
Informar al Jefe inmediato de la evolución de Central de Esterilización y
procesos y procedimientos relacionados
Equipo
con los servicios de apoyo Clinico,
Diagnostico,
Terapeutico
y
de  Apoyar a los responsables de cada Unidad en la identificación de
Esterilización,
se
coordina
con
el
necesidades de capacitación del recurso
departamento de gestión de pacientes, con  Apoyar a los responsables de cada unidad en la gestión y procesos
el departamento de gestión clínica, y con el
de mejora continua de la calidad
sistema de calidad.
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
las Aptitudes/conocimientos:
▪ Formación en gestión hospitalaria
Nivel Salarial:De acuerdo a la escala ▪ Gestión de calidad asistencial
salarial establecida por la instancia ▪ Sistemas de información e informática
pertinente
▪ Conocimiento de organización
Naturaleza
del
cargo:Apoyar
la ▪ Marco legislativo, ámbito de salud, económico y laboral
coordinación de
las actividades de la
▪ Conocimiento de gestión clínica
Unidad de laboratorio en el hospital de
Actitudes:
acuerdo con el plan estratégico definido
▪ Capacidad de dirigir y liderar equipos de trabajo
para conseguir los objetivos fijados.
Jefe inmediato del cargo:
Jefe del ▪ Capacidad de organización
Cargo funcional:Coordinador
Unidades de Apoyo
de
Primera Edición, Marzo 2015 |90
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
de ▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
de ▪ Habilidades de comunicación interna y externa
de
▪ Facilidad para planificar o programar
de
▪ Habilidades de negociación
▪ Manejo de conflictos
Requisitos mínimos para el cargo
▪ Ética profesional
▪ Liderazgo
Edad: Mayor de 25 años
 Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno específico
Nacionalidad: Hondureña
en el que se desenvuelve el trabajo a realizar
Idiomas: Español
Departamento de Gestión Clínica
Coordina con: Jefe de departamento
Gestión
de
pacientes,
Jefe
departamento de Gestión Clínica, Jefa
Departamento de Enfermería, Jefes
Servicio y médicos.
Educación: Profesional universitario en el
área de la salud
Experiencia: Dos años en trabajos
relacionados con los servicios clínicos y
Terapeuticos
Primera Edición, Marzo 2015 |91
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Auxiliar de enfermería de Central de Esterilización y Equipo (CEYE)
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo funcional: Auxiliar de Enfermería ▪ Preparar y entregar material y equipo estéril a las diferentes áreas
de Central de Esterilización y Equipo
hospitalarias y de consulta externa.
(CEYE)
▪ Clasificar, lavar, secar y esterilizar material y equipo quirúrgico...
Equipo al que pertenece: Departamento
▪ Elaborar y empacar apósitos de diferentes tamaños
de Enfermería.
Nivel Salarial:
De acuerdo a la escala ▪ Empacar material para esterilización
salarial establecida por la instancia ▪ Recibir y verificar el equipo quirúrgico usado en las diferentes áreas
pertinente.
▪ Esterilizar agua para las diferentes áreas y le coloca la fecha
Naturaleza del
cargo: Esterilizar los
equipos y velar por el buen funcionamiento ▪ Realizar los descargos del kárdex
de
las
autoclaves
siguiendo
las ▪ Despachar material de cirugía a los respectivos quirófanos
instrucciones de la Enfermera Jefe de sala
▪ Retirar de los quirófanos materiales usados que deberán ser
de Quirófano
esterilizados
Está subordinado jerárquicamente a la Jefe
del Departamento de Enfermería y ▪ Llenar recipientes con material esterilizado
funcionalmente a la Enfermera Jefe de sala ▪ Elaborar y presentar informe diario de actividades
de Quirófano
▪ Rotular equipos, ropa y material
Sistema y procesos en los que participa
▪ Vigilar vencimiento de los equipos y material esterilizado en custodia
Participa en todos los procedimientos
relacionados con la central de equipo y
esterilización en el sistema de otros
servicios de apoyo técnico
▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
ser delegadas
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Cargo funcional: Auxiliar de Enfermería Aptitudes/conocimientos:
de Central de Esterilización y Equipo ▪ En técnicas generales y procedimientos de esterilización
(CEYE)
▪ Educación sanitaria
Nivel Salarial:
De acuerdo a la escala Actitudes:
salarial establecida por la instancia ▪ Orientación a resultados.
pertinente.
▪ Orientación al desarrollo de tarea (orden)
Naturaleza del
cargo: Esterilizar los ▪ Capacidad para trabajar bajo presión
equipos y velar por el buen funcionamiento
▪ Buenas relaciones interpersonales
de
las
autoclaves
siguiendo
las
instrucciones de la Enfermera Jefe de sala ▪ Trabajo en equipo
de Quirófano
▪ Resolución de conflictos.
▪ Iniciativa
Jefe inmediato del cargo: Está
subordinado jerárquicamente a la Jefe del
▪ Motivación
Departamento de Enfermería y
▪ Capacidad de Compromiso
funcionalmente a la Jefe de sala de
▪ Expresión oral clara
Quirófano
▪ Respeto al paciente
Coordina con: Jefe del Departamento de ▪ Disposición al trabajo en equipo
Enfermería, supervisora/jefa de sala del
Primera Edición, Marzo 2015 |92
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
área quirúrgica.
Ética profesional
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 18 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Educación media completa en
el área de Auxiliar de Enfermería en
Escuela reconocida por la SESAL
Formación complementaria: esterilización
y central de equipos
Experiencia: Seis
esterilización
meses en el área de
Responsable de Unidad de Laboratorio
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo funcional: Responsable de Unidad ▪ Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las actividades
de Laboratorio
relacionadas con el laboratorio del hospital
Equipo al que pertenece: Unidades de ▪ Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las actividades
apoyo clínico. Departamento de gestión
relacionadas con el Banco de Sangre y servicios transfusionales del
clínica
hospital
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Recibir informe de pintas de sangre y/o derivados entregados y enviar
salarial establecida por la instancia
al Responsable de estadística
pertinente.
▪ Proponer las medidas necesarias para el mejor funcionamiento del área
Naturaleza del cargo: Dirigir y coordinar
de laboratorio
las actividades relacionadas con los
servicios diagnósticos en el hospital de ▪ Formular el requerimiento anual de capacitación del personal del área
de laboratorio
acuerdo con el plan estratégico definido en
el hospital para conseguir los objetivos ▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
fijados.
▪ Asumir aquellas funciones, que por la naturaleza de su cargo, le
El Responsable de la Unidad de laboratorio
puedan ser delegadas
tiene responsabilidad sobre todos los
procesos y procedimientos relacionados ▪ Informar al Jefe inmediato de la evolución de la unidad de laboratorio
con el laboratorio clínico, el Banco de
Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
Sangre y servicios transfusionales
ser delegadas
Está subordinado jerárquicamente al Jefe
de departamento de Gestión Clínica
Sistema y procesos en los que participa
Participa en todos
los procesos y
procedimientos
relacionados
con
el
laboratorio clínico, el Banco de Sangre y
servicios transfusionales. Desde su ámbito
de responsabilidad se coordina con el
departamento de gestión de pacientes, con
el departamento de gestión clínica, y con el
sistema de calidad.
Primera Edición, Marzo 2015 |93
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Cargo funcional:
Responsable de la Aptitudes/conocimientos:
▪ Formación en gestión hospitalaria
Unidad de Laboratorio
Nivel Salarial:De acuerdo a la escala ▪ Gestión de calidad asistencial
salarial establecida por la instancia ▪ Sistemas de información e informática
pertinente
▪ Conocimiento de organización
Naturaleza del cargo: Dirigir y coordinar ▪ Marco legislativo, ámbito de salud, económico y laboral
las actividades de la Unidad de laboratorio
▪ Conocimiento de gestión clínica
en el hospital de acuerdo con el plan
Actitudes:
estratégico definido para conseguir los
▪ Capacidad de dirigir y liderar equipos de trabajo
objetivos fijados.
Jefe inmediato del cargo:
Jefe del ▪ Capacidad de organización
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
Departamento de Gestión Clínica
Coordina con: Jefe de departamento de ▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
Gestión de pacientes,
Jefe de ▪ Habilidades de comunicación interna y externa
departamento de Gestión Clínica, Jefa de ▪ Facilidad para planificar o programar
Departamento de Enfermería, Jefes de
▪ Habilidades de negociación
Servicio y médicos.
▪ Manejo de conflictos
Requisitos mínimos para el cargo
▪ Ética profesional
▪ Liderazgo
Edad: Mayor de 25 años
Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno específico
Nacionalidad: Hondureña
en el que se desenvuelve el trabajo a realizar
Idiomas: Español
Educación: Profesional universitaria en el
área de Microbiología.
Experiencia: Dos años en trabajos
relacionados con los servicios de apoyo
diagnóstico y terapéutico hospitalarios
Responsable deUnidadde Imagenología
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo funcional: Responsable de Unidad ▪ Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las actividades
de Imagenología
relacionadas con la imagenología del hospital
Equipo al que pertenece: Unidades de ▪ Recibir informe de pruebas realizadas de Rayos X y ultrasonido
apoyo clínico. Departamento de gestión
▪ Proponer las medidas necesarias para el mejor funcionamiento de la
clínica
unidad de Imagenología
Nivel SalarialDe acuerdo a la escala
salarial establecida por la instancia ▪ Formular el requerimiento anual de capacitación del personal del Área
de Imagenología
pertinente.
Naturaleza del cargo: Dirigir y coordinar ▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
las
actividades
de
la
Unidad ▪ Informar al Jefe del Departamento de Gestión Clínicade la evolución del
deImagenología en el hospital de acuerdo
Área de Imagen
con el plan estratégico definido para
Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
conseguir los objetivos fijados.
Primera Edición, Marzo 2015 |94
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Está subordinado jerárquicamente al
del Departamento de Gestión Clínica.
Jefe
ser delegadas
Sistema y procesos en los que participa
Participa en todos
los procesos y
procedimientos
relacionados
con
la
Imagenología. Desde su ámbito de
responsabilidad se coordina con el
departamento de gestión de pacientes, con
el departamento de gestión clínica, y con el
sistema de calidad.
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Cargo funcional: Responsable de Unidad Aptitudes/conocimientos:
▪ Formación en gestión hospitalaria
de Imagenología
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Gestión de calidad asistencial
salarial establecida por la instancia ▪ Sistemas de información e informática
pertinente.
▪ Conocimiento de organización
Naturaleza del cargo: Dirigir y coordinar ▪ Marco legislativo, ámbito de salud, económico y laboral
las actividades relacionadas con los
▪ Conocimiento de gestión clínica
servicios de Imagenología en el hospital de
Actitudes:
acuerdo con el plan estratégico definido en
el hospital para conseguir los objetivos ▪ Capacidad de dirigir y liderar equipos de trabajo
fijados.
▪ Capacidad de organización
Jefe inmediato del cargo:
Jefe del ▪ Capacidad para trabajar bajo presión
departamento de gestión clínica
▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
Coordina con: Jefe del departamento de ▪ Habilidades de comunicación interna y externa
gestión de pacientes,
Jefe del ▪ Facilidad para planificar o programar
departamento de Gestión Clínica, Jefe del
Departamento de Enfermería, Jefes de ▪ Habilidades de negociación
▪ Manejo de conflictos
Servicio y médicos.
▪ Ética profesional
Requisitos mínimos para el cargo
▪ Liderazgo
Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno específico
Edad: Mayor de 25 años
en el que se desenvuelve el trabajo a realizar
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Profesional universitario en el
área de medicina y cirugía con especialidad
en Imagenología Experiencia: Dos años en
trabajos en
Unidad de Imagenología
hospitalaria.
Primera Edición, Marzo 2015 |95
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Responsable de la Unidad de Farmacia
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo funcional: Responsable de Unidad ▪ Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las actividades
de Farmacia
relacionadas con la farmacia del hospital
Equipo al que pertenece: Unidades de ▪ Proponer las medidas necesarias para el mejor funcionamiento del área
apoyo clínico, Departamento de gestión
de farmacia
clínica
▪ Formular el requerimiento anual de capacitación del personal del área
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
de farmacia
salarial establecida por la instancia
▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
pertinente.
Naturaleza del cargo: Dirigir y coordinar ▪ Informar al Jefe inmediato de la evolución de la unidad de farmacia
las actividades relacionadas con los
Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
servicios de farmacia en el hospital de
ser delegadas
acuerdo con el plan estratégico definido
para conseguir los objetivos fijados.
El Responsable de la Unidad de farmacia
tiene el compromiso de llevar a cabo todos
los procesos y procedimientos relacionados
con la Gestión de medicamentos en el
hospital
Está subordinado jerárquicamente al Jefe
de departamento de Gestión Clínica
Sistema y procesos en los que participa
Participa en todos
los procesos y
procedimientos
relacionados
con
la
farmacia.
Desde
su
ámbito
de
responsabilidad se coordina con el
departamento de gestión de pacientes, con
el departamento de gestión clínica, y con el
sistema de calidad.
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Cargo funcional: Responsable de Unidad Aptitudes/conocimientos:
▪ Formación en gestión hospitalaria
de Farmacia.
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Sistemas de información e informática
salarial establecida por la instancia ▪ Conocimiento de organización
pertinente.
▪ Marco legislativo, ámbito de salud, económico y laboral
Naturaleza del cargo: Dirigir y coordinar ▪ Conocimiento de gestión clínica
las actividades relacionadas con los Actitudes:
servicios de farmacia en el hospital.
▪ Capacidad de dirigir y liderar equipos de trabajo
Jefe inmediato del cargo:
Jefe del
▪ Capacidad de organización
Departamento de Gestión Clínica
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
Coordina con: Jefe del departamento de
Gestión de pacientes,
Jefe del ▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
Primera Edición, Marzo 2015 |96
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
departamento de Gestión Clínica, Jefe del ▪ Habilidades de comunicación interna y externa
Departamento de Enfermería, Jefes de ▪ Facilidad para planificar o programar
Servicio y médicos
▪ Habilidades de negociación
▪ Manejo de conflictos
Requisitos mínimos para el cargo
▪ Ética profesional
▪ Liderazgo
Edad: Mayor de 25 años
Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno específico
en el que se desenvuelve el trabajo a realizar.
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Profesional universitario en el
área de química y/o farmacia.
Experiencia: Dos años en trabajos en
servicios de Farmacia hospitalaria.
Microbiólogo
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
▪ Asegurar el cumplimiento de las normas de bioseguridad en el
laboratorio
Equipo al que pertenece: Unidades de
apoyo clínico. Departamento de gestión ▪ Supervisar y controlar directamente los trabajos realizados en las
clínica
unidades.
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Desarrollar y probar nuevas técnicas para la ejecución de exámenes.
salarial establecida por la instancia
▪ Establecer un sistema de control de los procesos vigentes
pertinente.
Naturaleza del
cargo: Ejecución de ▪ Apoyar al personal médico explicando aspectos técnicos y de mejor
labores profesionales vinculadas al ejercicio utilización de los exámenes de laboratorio y recursos de banco de
de la microbiología.
Subordinado sangre
jerárquicamente al Responsable de Unidad ▪ Realizar control de calidad interno y externo con supervisión constante
de Laboratorio
al personal que procesa estas muestras
Sistema y procesos en los que participa
▪ Realizar la supervisión y monitoreo, calibración y mantenimiento básico
para el buen funcionamiento de todos los equipos de laboratorio y
banco de sangre
Participa en todos los procedimientos
Cargo funcional: Microbiólogo
relacionados con el laboratorio y banco de ▪ Realizar supervisión y monitoreo de unidades de sangre en stock,
sangre en el sistema de servicios
proporcionando sangre segura al paciente
diagnósticos
▪ Fomentar, elaborar y participar en investigación interna y externa
▪ Participar en campañas mensuales de donantes voluntarios de sangre
▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
▪ Asistir a Simposios, seminarios, talleres y conferencias
Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
ser delegadas
Primera Edición, Marzo 2015 |97
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Cargo funcional: Microbiólogo
Nivel Salarial De acuerdo a la escala
salarial establecida por la instancia
pertinente.
Naturaleza del
cargo:
Ejecución de
labores profesionales vinculadas al ejercicio
de la microbiología
Jefe inmediato del cargo: Responsable
Unidad de LaboratorioCoordina con:
Responsables Unidad de unidades Jefes de
Servicio, médicos y enfermeras
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 25 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Profesional universitario en el
área de Microbiología Experiencia: Un año
en trabajos similares
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
▪ Formación en gestión hospitalaria
▪ Sistemas de información e informática
▪ Conocimiento de organización
▪ Marco legislativo, ámbito de salud, económico y laboral
▪ Conocimiento de gestión clínica
Actitudes:
▪ Empatía
▪ Control emocional
▪ Iniciativa
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
▪ Capacidad de establecer buenas relaciones con el equipo
▪ Capacidad de dirigir y liderar equipos de trabajo
▪ Planificación del trabajo
▪ Expresión oral y escrita
▪ Orientación a la mejora continua
▪ Apoyo emocional al paciente
▪ Manejo de conflictos
▪ Adaptación al paciente
▪ Ética profesional
Técnico de Laboratorio
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
▪ Realizar la toma de muestras en la dependencia del hospital que
corresponda de acuerdo con el origen de la solicitud
Equipo al que pertenece: Unidades de
apoyo clínico. Departamento de Gestión ▪ Procesar y analizar la muestra de acuerdo a los protocolos establecidos
Clínica.
▪ Elaborar boleta de resultados y entregar resultados al servicio
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
solicitante
salarial establecida por la instancia
▪ Elaborar informe de exámenes realizados y enviar al Responsable de la
pertinente.
Unidad de LaboratorioParticipar en la elaboración y ejecución de
Naturaleza del cargo: Realizar exámenes
normas y procedimientos
de rutina y especiales propios de su campo
Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
de acuerdo a normas y procedimientos
ser delegadas
establecidos con el fin de prestar un
servicio de excelente calidad a los
pacientes que lo requieran.
Cargo funcional: Técnico de Laboratorio
Está subordinado jerárquicamente al
Responsable de Servicio de Laboratorio y a
nivel funcional con el microbiólogo.
Sistema y procesos en los que participa
Participa
en
todos
los
procedimientos
Primera Edición, Marzo 2015 |98
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
relacionados con el laboratorio y banco de
sangre en el sistema de servicios
diagnósticos
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Cargo funcional: Técnico de Laboratorio
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
salarial establecida por la instancia
pertinente.
Naturaleza del cargo: Realizar exámenes
de rutina y especiales propios de su campo
de acuerdo a normas y procedimientos
establecidos con el fin de prestar un
servicio de excelente calidad a los
pacientes que lo requieran
Jefe inmediato del cargo al Responsable
de Unidad de Laboratorio
Coordina con: El Responsable de Unidad
de Laboratorio, microbiólogo, jefes de
servicio médicos y enfermeras
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 25 años
Nacionalidad: Hondureña
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
▪ Sistemas de información e informática
▪ Conocimiento de organización
▪ Marco legislativo, ámbito de salud, económico y laboral
▪ Conocimiento de gestión clínica
Actitudes:
▪ Orientación a resultados
▪ Orientación al desarrollo de tarea (orden)
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
▪ Buenas relaciones interpersonales
▪ Resolución de conflictos
▪ Iniciativa
▪ Motivación
▪ Capacidad de Compromiso
▪ Expresión oral clara
▪ Respeto al paciente
▪ Disposición al trabajo en equipo
Ética profesional
Idiomas: Español
Educación:
área de
laboratorio)
Profesional universitario el
microbiología (técnico en
Experiencia: Un año como técnico en
laboratorio.
Radiólogo
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Cargo funcional: Radiólogo
Atribuciones del Cargo
▪ Planificar, organizar, supervisar, dirigir, controlar y ejecutar las
Equipo al que perteneceUnidades de
apoyo clínico. Departamento de gestión
clínica
▪
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
salarial establecida por la instancia ▪
pertinente.
actividades de radiodiagnóstico, en apoyo a las diferentes áreas
médicas del hospital.
Realizar exámenes Radiográficos simples y contrastados de aparatos u
órganos del cuerpo humano con fines de diagnóstico.
Realizar el control de calidad de las placas radiográficas tomadas.
▪ Hacer evaluaciones técnicas de las proyecciones radiográficas y de los
Naturaleza del
cargo: Ejecución de
resultados obtenidos.
labores profesionales vinculadas al ejercicio
de la radiología estandosubordinado ▪ Calibrar la intensidad de exposición del paciente y operador de Rayos
Primera Edición, Marzo 2015 |99
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
jerárquicamente al Responsable de Unidad
de Imagenología
X, observando
establecidas.
responsablemente
las
medidas
de
protección
▪ Operar los equipos, accesorios e instrumentos especiales a usarse.
▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos.
Sistema y procesos en los que participa
▪ Asistir a Simposios, seminarios, talleres y conferencias
Participa
en
todos
los
procesos
relacionados con la Imagenología en el
sistema
de
servicios
diagnósticos,
principalmente
el
procedimiento
de
Ultrasonidos y rayos X
Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
ser delegadas
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Cargo funcional: Radiólogo
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
salarial establecida por la instancia
pertinente.
Naturaleza del
cargo:
Ejecución de
labores profesionales vinculadas al ejercicio
de la radiología
Jefe inmediato del cargo: Responsable de
la Unidad de Imagenología
Coordina con:
Jefes de servicios,
médicos y enfermeras.
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 28 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Profesional universitario en el
área de Medicina y cirugía con especialidad
en Radiología
Experiencia: Un año de como médico
radiólogo
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
▪ Formación en gestión hospitalaria
▪ Sistemas de información e informática
▪ Conocimiento de organización
▪ Marco legislativo, ámbito de salud, económico y laboral
▪ Conocimiento de gestión clínica
Actitudes:
▪ Empatía
▪ Control emocional
▪ Iniciativa
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
▪ Capacidad de dirigir y liderar equipos de trabajo
▪ Capacidad de establecer buenas relaciones con el equipo
▪ Flexibilidad
▪ Planificación del trabajo
▪ Expresión oral y escrita
▪ Orientación a la mejora continua
▪ Apoyo emocional al paciente
▪ Manejo de conflictos
▪ Adaptación al paciente
▪ Ética profesional
Primera Edición, Marzo 2015 |100
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Técnico Radiólogo
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
▪ Aplicar las medidas de protección radiológica del personal y de los
pacientes en estudio
Equipo al que perteneceUnidades de
apoyo clínico. Departamento de Gestión ▪ Cuidar y manejar adecuadamente los equipos de Rayos X siendo
Clínica
responsable de los mismos e informar de cualquier anormalidad del
funcionamiento al médico radiólogo
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
salarial establecida por la instancia ▪ Realizar la limpieza de los equipos
pertinente.
▪ Rotular cada examen radiográfico
Naturaleza del cargo: Colaborar con el
médico radiólogo en la realización de los ▪ Realizar el control del inventario de las placas radiográficas y demás
insumos radiológicos asignados
exámenes, siendo responsable de la
disponibilidadoportuna
del
material ▪ Cumplir las normas de Bioseguridad
instrumental y equipo para efectuar dichos
exámenes.
Está
subordinado ▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
jerárquicamente al Responsable de Unidad
Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
de Imagenología y a nivel funcional con el
ser delegadas
radiólogo
Cargo funcional: Técnico Radiólogo
Sistema y procesos en los que participa
Participa
en
todos
los
procesos
relacionados con la imagenología en el
sistema de servicios
de apoyo diagnósticos, principalmente el
procedimiento de Ultrasonidos y rayos x
convencional
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Cargo funcional: Técnico Radiólogo
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
salarial establecida por la instancia
pertinente
Naturaleza del cargo: Colaborar con el
médico radiólogo en la realización de los
exámenes, siendo responsable de la
disponibilidadoportuna
del
material
instrumental y equipo para efectuar dichos
exámenes.
Jefe inmediato del cargo:
Responsable de Servicio de Imagen.
al
Coordina con:
Responsable de Unidad
de Imagenología, radiólogo,
jefes de
servicio médicos y médicos.
Aptitudes/conocimientos:
▪ Uso y manejo fluido de los equipos de RX habituales en Unidad de
Imagenología
▪ Sistemas de información e informática
Actitudes:
▪ Orientación a resultados
▪ Orientación al desarrollo de tarea (orden)
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
▪ Buenas relaciones interpersonales
▪ Resolución de conflictos
▪ Iniciativa
▪ Motivación
▪ Capacidad de Compromiso
▪ Expresión oral clara
Primera Edición, Marzo 2015 |101
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
▪ Respeto al paciente
▪ Disposición al trabajo en equipo
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 21 años
Ética profesional
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Profesional universitario en el
área de radiología (técnico en radiología)
Experiencia: Un año de trabajo como
técnico radiólogo.
Auxiliar de Farmacia
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
▪ Clasificar, enumerar, registrar y despachar medicamentos de la
farmacia del hospital.
Equipo al que pertenece: Unidades de
apoyo clínico. Departamento de gestión ▪ Velar por el abastecimiento
permanente de los suministros
clínica
farmacéuticos, llevar el control de fechas de vencimiento, presentación
del producto y calidad del mismo
Nivel Salarial De acuerdo a la escala
salarial establecida por la instancia ▪ Recibir y revisar recetas de cada paciente
pertinente.
▪ Entregar medicamentos para cada paciente
Naturaleza del cargo: proporcionar al
paciente el medicamento correcto que se ▪ Revisar la firma y sello del médico en cada receta
les ha prescrito por el médico.
▪ Notificar sobre medicamentos agotados
Cargo funcional: Auxiliar de Farmacia
Está subordinado jerárquicamente
Responsable de Servicio de Farmacia
al
▪
Sistema y procesos en los que participa ▪
▪
Participa en todos los procedimientos ▪
relacionados con la Farmacia en el sistema ▪
de servicios
Terapéuticos.
de apoyo diagnóstico
y
Clasificar recetas por paciente
Ubicar medicamentos en bandeja
Clasifica recetas por sala de hospitalización
Realizar la reposición de insumos de la farmacia
Velar por el cumplimiento de las normas de administración de
medicamentos del hospital
▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
ser delegadas
Primera Edición, Marzo 2015 |102
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Cargo funcional: Auxiliar de Farmacia
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
salarial establecida por la instancia
pertinente.
Naturaleza del cargo: proporcionar al
paciente el medicamento correcto que se
les ha prescrito por el médico.
Jefe inmediato del cargo:
de Unidad de Farmacia.
Responsable
Coordina con:
Responsable de Unidadde Farmacia
Unidad de Admisión, médicos y enfermeras
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 21 años
Nacionalidad: Hondureña
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
▪ Sistemas de información e informática
▪ Conocimiento de organización
▪ Marco legislativo, ámbito de salud, económico y laboral
Actitudes:
▪ Orientación a resultados
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
▪ Buenas relaciones interpersonales
▪ Resolución de conflictos
▪ Iniciativa
▪ Motivación
▪ Capacidad de Compromiso
▪ Expresión oral clara
▪ Respeto al paciente
▪ Disposición al trabajo en equipo
Ética profesional
Idiomas: Español
Educación: Educación media completa en
las áreas administrativo financieras
Experiencia: Seis
farmacia.
meses en el área de
Primera Edición, Marzo 2015 |103
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
5.4 Descriptores y perfiles de cargos de la Subdirección de Gestiónde la Información
A continuación se presentan para la Subdirección de Gestión de la Información la descripción y perfil de los siguientes
cargos:
1.
Responsablede estadística
2.
Auxiliar de estadística
3.
Digitador de datos
4.
Codificador
5.
Planificador
6.
Epidemiólogo
7.
Técnico en Epidemiología
Primera Edición, Marzo 2015 |104
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Responsable de Estadística
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
▪
▪
Equipo al que pertenece: Subdirección de
▪
Gestión de la Información
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪
establecida por la instancia pertinente
▪
Cargo
Funcional:
Estadística
Responsable
de
Naturaleza del Cargo: Coordinar, supervisar,
ejecutar
y
participar
en
actividades
relacionadas en la recolección, análisis,
interpretación de la información de acuerdo
con las directrices del Subdirector de Gestión
de la Información para conseguir los objetivos
fijados.
Es el cargo responsable de que se realice la
recolección,
revisión,
consolidación
y
digitalización de datos estadísticos para la
toma de decisiones, de acuerdo a los
procesos definidos para el sistema de
información y en los plazos acordados
Liderar la clasificación de la información
Liderar la construcción de la base de datos del hospital
Solicitar y supervisar la elaboración de informes periódicos
Solicitar y supervisar la elaboración de informes específicos
Solicitar y supervisar la elaboración de informes estadísticos, trimestrales,
semestrales y anuales
▪ Liderar la preparación de formularios para la recolección y tabulación de
datos estadísticos
▪ Lidera la elaboración de normas y procedimientos de su área
Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo, le puedan ser
delegadas
Sistema y procesos en los que participa
Da soporte a todos los cuatro sistemas
organizacionales, aunque se orienta de forma
prioritaria a los procesos del sistema de
información
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
de Aptitudes/conocimientos:
▪ Altos conocimientos de Estadística
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Sistemas de información e informática
establecida por la instancia pertinente
▪ Conocimiento de organización
Naturaleza
del
Cargo:
Coordinar,
supervisar, ejecutar y participar en ▪ Gestión de calidad
actividades relacionadas en la recolección, ▪ Normativa institucional
análisis, interpretación de la información de
acuerdo con las directrices del Subdirector ▪ Deontología y bioética
de Gestión de la Información
para ▪ Conocimientos de salud pública
conseguir los objetivos fijados
▪ Habilidades directivas
Jefe Inmediato del Cargo: Subdirector de
▪ Técnicas dirección, liderazgo y coordinación de equipos
Gestión de la Información
Cargo
Funcional:
Estadística
Responsable
Coordinar con: Subdirector de gestión de Actitudes:
la información, planificador y epidemiólogo.
Primera Edición, Marzo 2015 |105
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Requisitos mínimos para el cargo
▪
▪
Edad: Mayor de 21 años
▪
Nacionalidad: Hondureña
▪
Idiomas: Español
Educación:
Profesional
universitario, ▪
preferiblemente
con
postgrado
en ▪
estadística
▪
Experiencia: Al
trabajos similares
menos dos años en
Capacidad de dirigir y liderar equipos de trabajo
Capacidad de organización
Capacidad para trabajar bajo presión
Capacidad de análisis y toma de decisiones
Habilidades de comunicación interna y externa
Facilidad para planificar o programar
Habilidad de negociación
Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno específico
en el que se desenvuelve el trabajo a realizar
Auxiliar de Estadística
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
▪ Contribuir a la clasificación de la información
Equipo al que pertenece: Subdirección de ▪ Contribuir a la construcción de la base de datos del hospital
Gestión de la Información
▪ Elaborar y redactar informes periódicos a petición del jefatura de
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
estadística
establecida por la instancia pertinente
▪ Elaborar y redactar informes específicos de la jefatura de estadística
Naturaleza
del
Cargo:
Trabajo
administrativo que consiste en recopilar, ▪ Elaborar informes estadísticos, trimestrales, semestrales y anuales
tabular, ordenar y codificar la información ▪ Participar en la preparación de formularios para la recolección y
generada en los hospitales, por cada área
tabulación de datos estadísticos
de trabajo, a fin de traducirlo en cuadros y/o
▪ Participar en la elaboración de normas y procedimientos de su área
gráficas estadísticas
Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo, le puedan
Es responsable por el estricto cumplimiento
ser delegadas
de las labores asignadas, por la
confidencialidad de la información que
maneja, y el uso adecuado de los
materiales y equipo asignado
Cargo Funcional: Auxiliar de Estadística
Su trabajo lo realiza siguiendo las
instrucciones de la jefatura de estadística
ante quien reporta de sus actividades o a
quien se delegue esta autoridad
Sistema y procesos en los que participa
Da soporte a todos los cuatro sistemas
organizacionales, aunque se orienta de
forma prioritaria a los procesos del sistema
de información
Primera Edición, Marzo 2015 |106
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Conocimientos de estadística
▪ Sistemas de información e informática
establecida por la instancia pertinente
Naturaleza
del
Cargo:
Trabajo ▪ Gestión de calidad
administrativo que consiste en recopilar, ▪ Relaciones interpersonales
tabular, ordenar y codificar la información
generada en los hospitales, por cada área Actitudes:
de trabajo, a fin de traducirlo en cuadros y/o
▪ Iniciativa
gráficas estadísticas
Jefe Inmediato del Cargo: Responsable ▪ Capacidad para trabajar bajo presión
de estadística
▪ Responsabilidad y compromiso con la organización
Coordinar
con:
Responsable
de ▪ Responsabilidad y compromiso con los compañeros
estadística y Digitador.
▪ Disposición al trabajo en equipo
▪ Buenas relaciones personales con los compañeros
▪ Planificación del trabajo
Requisitos mínimos para el cargo
▪ Entusiasmo
Edad: Mayor de 18 años
▪ Expresión oral y escrita
▪ Control emocional
Nacionalidad: Hondureña
▪ Manejo de Conflictos
Idiomas: Español
Respeto a los compañeros
Educación: Educación media completa
Cargo Funcional: Auxiliar de Estadística
Experiencia: Al menos un año en trabajos
similares
Digitador de Datos
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
▪ Ingresar datos de los diferentes servicios al sistema de información del
Cargo Funcional: Digitador de Datos
Equipo al que pertenece: Subdirección de
Gestión de la Información
▪
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪
establecida por la instancia pertinente
Hospital
Digita códigos en el sistema de egresos hospitalarios
Envía expedientes codificados y reporte de egresos hospitalarios
codificados
Naturaleza del Cargo: Trabajo técnico que
▪ Generar reportes de información procesada
consiste en grabar por computadora la
información generada en las diferentes ▪ Realizar actividades concernientes a la labor, siguiendo normas
preestablecidas y a instrucciones generales
áreas del hospital como producto de las
áreas realizadas
Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo, le puedan
ser delegadas
Es responsable por la correcta ejecución de
las labores encomendadas, por la calidad y
calidez de la atención brindada, así como
por el buen uso del material y equipo
asignado
Su
labor
la
realiza
siguiendo
las
Primera Edición, Marzo 2015 |107
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
instrucciones de su jefe inmediato, ante
quien reporta de sus actividades o a quien
se delegue esta autoridad
Sistema y procesos en los que participa
Se orienta de forma prioritaria a los
procesos del Sistema de Información
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Cargo Funcional: Digitador de Datos
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Informática
establecida por la instancia pertinente
▪ Relaciones interpersonales
Naturaleza del Cargo: Trabajo técnico que
consiste en grabar por computadora la
información generada en las diferentes Actitudes:
áreas del hospital como producto de las ▪ Iniciativa
áreas realizadas
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
Jefe Inmediato del Cargo: Responsable
▪ Responsabilidad y compromiso con la organización
de Estadística
Coordinar
con:
Responsable
de ▪ Responsabilidad y compromiso con los compañeros
Estadística y Auxiliar de Estadística.
▪ Disposición al trabajo en equipo
▪
▪
Nacionalidad: Hondureña
▪
Idiomas: Español
▪
Educación: Educación media completa en
▪
el área de técnico en computación
Planificación del trabajo
Experiencia: No necesaria
Ética profesional
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 18 años
Entusiasmo
Expresión oral y escrita
Control emocional
Respeto a los compañeros
Codificador
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
▪ Verificar en la tabla de procedimientos de la CIE 10.
Equipo al que pertenece: Subdirección de ▪ Asignar códigos a los diagnósticos de egreso.
Gestión de la Información
▪ Digitar los códigos de los diagnósticos de egreso de los pacientes en el
Cargo funcional: Codificador
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
sistema.
▪ Enviar expedientes codificados y reporte de egresos hospitalarios
Naturaleza del cargo: Siguiendo las
codificados al Jefe de estadística
indicaciones
del
Responsable
de
Estadística, se responsabiliza de codificar ▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
diagnósticos y expedientes de los pacientes
Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo, le puedan
y está subordinado jerárquicamente al
ser delegadas
Responsable de la Unidad de Estadística
Primera Edición, Marzo 2015 |108
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Sistema y procesos en los que participa
Participa en determinados procedimientos
relacionados con la documentación clínica y
en la información asistencial del Sistema de
Gestión de Pacientes. Se coordina con el
Sistema de gestión de Información del
Componente de la conducción.
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Cargo funcional: Codificador
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Informática
establecida por la instancia pertinente
▪ Conocimiento de registros médicos
Naturaleza del cargo: Siguiendo las ▪ Conocimientos de CIE 10
indicaciones
del
Responsable
de
Estadística, se responsabiliza de codificar Actitudes:
diagnósticos y expedientes de los ▪ Iniciativa
pacientes
y
está
subordinado
jerárquicamente al Responsable de la ▪ Motivación
Unidad de Estadística
▪ Capacidad de Compromiso
Jefe inmediato del cargo: Responsable ▪ Resolución de conflictos
de la Unidad de Estadística
▪ Expresión oral y escrita
Coordina con: Responsable de la Unidad
▪ Respeto al paciente
de Estadística y Auxiliar de Admisión
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 18 años
▪ Disposición al trabajo en equipo
▪ Ética profesional
Capacidad para trabajar bajo presión
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Educación media completa en
el área de técnico en computación
Experiencia: Al menos un año en trabajos
similares
Primera Edición, Marzo 2015 |109
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Planificador
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
▪ Realizar el diagnóstico situacional organizacional
Equipo al que pertenece: Subdirección de ▪ Evaluar la efectividad de las estrategias y el logro de objetivos y metas
Gestión de la Información
de corto, mediano y largo plazo
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Fomentar que los equipos de trabajo cumplan con los objetivos y plazos
establecida por la instancia pertinente
de acuerdo a las directrices del hospital y a los lineamientos del nivel
Cargo Funcional: Planificador
Naturaleza del Cargo: Liderar los procesos
central
y equipos de trabajo para llevar a cabo las
▪ Elaborar y presentar oportunamente informes solicitados por el Consejo
actividades de planificación del hospital de
Consultivo o alguno de sus miembros con la aprobación del Subdirector
acuerdo con las directrices del Subdirector
de Gestión de la Información
de Gestión de la Información para
Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
conseguir los objetivos fijados.
ser delegadas
Es el cargo responsable de aportar la
metodología, liderar los equipos, elaborar
los informes y documentos preliminares y
realizar las presentaciones que se
requieran en el Consejo Consultivo,
contemplando los lineamientos del nivel
central y los plazos acordados para la
realización de los trabajos de planificación.
Sistema y procesos en los que participa
Se orienta de forma prioritaria a todos los
procesos
del
Componente
de
la
Conducción, con especial énfasis en lo que
se refiere al Sistema de Planificación por
Resultados.
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Cargo Funcional: Planificador
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
Naturaleza del Cargo: Liderar los procesos
y grupos de trabajo para llevar a cabo las
actividades de planificación del hospital de
acuerdo con las directrices del Subdirector
de Gestión de la Información para
conseguir los objetivos fijados.
Jefe Inmediato del Cargo: Subdirector de
Gestión de la Información
Coordinar con: Subdirector de Gestión de
la
Información,
epidemiólogo
y
Responsable de Estadística
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
▪ Sistemas de información e informática
▪ Conocimientos de metodologías de planificación
▪ Conocimiento de organización
▪ Gestión de calidad
▪ Marco legislativo ámbito de salud, económico y laboral
▪ Normativa institucional
▪ Deontología y bioética
▪ Estadística
▪ Responsabilidad civil médica
▪ Gestión de recursos humanos
▪ Habilidades directivas
Primera Edición, Marzo 2015 |110
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 25 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Profesional universitario, en las
áreas
de
Medicina
y
Enfermería,
preferiblemente con postgrado en Salud
Pública
Experiencia: Al menos dos años de
experiencia profesional como responsable
de planificación (entidad hospitalaria)
▪ Economía
▪ Técnicas de coordinación de equipos de trabajo
Actitudes:
▪ Visión multidisciplinarias de proceso de planificación y rendición de
cuentas
▪ Capacidad de dirigir y liderar quipos de trabajo
▪ Capacidad de organización
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
▪ Habilidades de comunicación interna y externa
▪ Facilidad para planificar o programar
▪ Habilidades de negociación
Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno específico
en el que se desenvuelve el trabajo a realizar
Epidemiólogo
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Cargo Funcional: Epidemiólogo
Atribuciones del Cargo
▪ Establecer las directrices pertinentes y coordinar las acciones de
Equipo al que pertenece: Subdirección de
Gestión de la Información
▪
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
▪
vigilancia de la salud
Es el cargo responsable de que se realice
la recolección activa y/o pasiva de la
información, el análisis, interpretación y
retroalimentación a los agentes internos y
externos del hospital
Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
ser delegadas
Promover y supervisar las actividades de vigilancia de la salud del
personal asistencial del hospital
Dirigir, coordinar y evaluar las actividades de vigilancia de la salud del
Naturaleza del Cargo: Planificar y
hospital
coordinar la vigilancia de actividades de
▪ Realizar el seguimiento de las actividades de vigilancia de la salud del
epidemiología y vigilancia de la salud, así
hospital de los diversos servicios y unidades que de ella dependen,
como proponer estrategias de intervención
evaluar su nivel de calidad y proponer las medidas que sean necesarias
de manera oportuna a la Dirección del
para su mejora
hospital de acuerdo con las directrices del
Subdirector de Gestión de la Información ▪ Elaborar y reportar la información relacionada con la vigilancia de la
salud para los agentes internos y externos del hospital
para conseguir los objetivos fijados
Sistema y procesos en los que participa
Se orienta de forma prioritaria a todos los
procesos
del
Componente
de
la
conducción, con especial énfasis en lo que
se refiere al proceso de Vigilancia de la
Salud del Sistema de Control de Gestión
Primera Edición, Marzo 2015 |111
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Cargo Funcional: Epidemiólogo
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
Naturaleza del Cargo: Planificar y
coordinar la vigilancia de actividades de
epidemiología y vigilancia de la salud, así
como proponer estrategias de intervención
de manera oportuna a la Dirección del
hospital de acuerdo con las directrices del
Subdirector de Gestión de la Información
para conseguir los objetivos fijados
Jefe Inmediato del Cargo: Subdirector de
Gestión de la Información
Coordinar con: Subdirector de Gestión de
la Información, planificador y Responsable
de estadísticas
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 25 años
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
▪ Sistemas de información e informática
▪ Conocimientos de salud pública
▪ Estadística
▪ Conocimiento de organización
▪ Gestión de calidad
▪ Normativa institucional
▪ Deontología y bioética
▪ Habilidades directivas
▪ Técnicas liderazgo y coordinación de equipos
Actitudes:
▪ Capacidad de organización
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
▪ Habilidades de comunicación interna y externa
▪ Facilidad para planificar o programar
Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno específico
en el que se desenvuelve el trabajo a realizar
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Profesional universitario en las
áreas de Medicina y Cirugía o Enfermería.
Con postgrado en epidemiología (de
preferencia)
Experiencia: Al menos dos años de
experiencia profesional en el manejo de
datos relacionados con la vigilancia de la
salud en el ámbito hospitalario
Técnico en Epidemiología
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
en ▪ Seguir las directrices pertinentes y contribuir a coordinar las acciones
de vigilancia de la salud
Equipo al que pertenece: Subdirección de ▪ Apoyar en la ejecución y evaluación de las actividades de vigilancia de
Gestión de la Información
la salud del personal asistencial del hospital
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Contribuir a proponer las medidas que sean necesarias para la mejora
establecida por la instancia pertinente
de las actividades de vigilancia.
Cargo
Funcional:
Epidemiología
Técnico
Naturaleza del Cargo:
Apoyar al
▪ Contribuir a elaborar y reportar la información relacionada con la
epidemiólogo en la planificación y
vigilancia de la salud para los agentes internos y externos del hospital
coordinación
de
actividades
de
Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
epidemiología y vigilancia de la salud, así
como contribuir a proponer estrategias de
Primera Edición, Marzo 2015 |112
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
intervención de acuerdo con las directrices
Epidemiólogo para conseguir los objetivos
fijados
ser delegadas
Es el cargo responsable de apoyar al
epidemiólogo en la recolección activa y/o
pasiva de la información, el análisis,
interpretación y retroalimentación a los
agentes internos y externos del hospital
Sistema y procesos en los que participa
Se orienta de forma prioritaria a todos los
procesos
del
Componente
de
la
conducción, con especial énfasis en lo que
se refiere al proceso de Vigilancia de la
Salud del Sistema de Control de Gestión
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
en Aptitudes/conocimientos:
▪ Sistemas de información e informática
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala ▪ Estadística
establecida por la instancia pertinente
▪ Conocimientos de salud pública
Naturaleza del Cargo:
Apoyar al ▪ Conocimiento de organización
epidemiólogo en la planificación y ▪ Gestión de calidad
coordinación
de
actividades
de
▪ Normativa institucional
epidemiología y vigilancia de la salud, así
como contribuir a proponer estrategias de ▪ Deontología y bioética
intervención de acuerdo con las directrices Actitudes:
Epidemiólogo para conseguir los objetivos ▪ Capacidad de organización
fijados
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
Jefe Inmediato del Cargo: Epidemiólogo
▪ Capacidad de análisis
Coordinar
con:
Epidemiólogo
y ▪ Facilidad para planificar o programar
Subdirector de Gestión de la Información
Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno específico
en el que se desenvuelve el trabajo a realizar
Requisitos mínimos para el cargo
Cargo
Funcional:
Epidemiología
Técnico
Edad: Mayor de 18 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Educación media completa
Experiencia: Al menos un año en trabajos
similares
Primera Edición, Marzo 2015 |113
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Técnico en Informática
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Cargo Funcional: Técnico en Informática
Atribuciones del Cargo
▪
Equipo al que pertenece: Subdirección de
Gestión de la Información
▪
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
▪
Naturaleza del Cargo: Planificar, organizar
y ejecutar actividades se soporte técnico
▪
para la adecuada gestión de la información.
Es el cargo responsable de dar apoyo
técnico informático relacionado con la
gestión de la información, así como en la ▪
capacitación en la utilización de los
sistemas y equipos informáticos y/o en la ▪
identificación de aspectos de mejora.
Organizar y ejecutar actividades para el mejor y más rápido
procesamiento de información y elaboración de reportes
Participar en la elaboración o diseño de formularios, fichas,
cuestionarios y otros.
Proponer la mejora de los procedimientos
procesamiento y reporte de la información
de
recolección,
Identificar mejorar en sistemas informáticos para mejorar la
recolección, procesamiento y reporte de la información, así́ como la
digitación de la misma.
Supervisar la realización correcta del proceso de backup (copia de
seguridad) de los datos en forma diaria.
Reportar fallas de lógica en el procesamiento de los sistemas que
permitirán la mejora continua de la información.
Sistema y procesos en los que participa ▪
Brindar apoyo técnico a la utilización de sistemas y equipos
informáticos
Da soporte a todos los sistemas del ▪
hospital, bajo las directrices del Subdirector
de Gestión de la Información.
Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le
puedan ser delegadas
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Cargo Funcional: Técnico en Informática
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
establecida por la instancia pertinente
Naturaleza
del
Cargo:
Planificar,
organizar y ejecutar actividades se soporte
técnico para la adecuada gestión de la
información
Jefe Inmediato del Cargo: Subdirector de
Gestión de la Información
Coordinar con: Subdirector de Gestión de
la Información, Subdirector Asistencia,
Subdirección de Gestión de Recursos y
Director Ejecutivo.
Requisitos mínimos para el cargo
Características personales
Aptitudes/conocimientos:
▪ Sistemas de información e informática
▪ Conocimiento de organización
▪ Gestión de calidad
▪ Normativa institucional
▪ Estadística
Actitudes:
▪ Capacidad de organización
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
▪ Habilidades de comunicación interna y externa
▪ Facilidad para planificar o programar
Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno específico
en el que se desenvuelve el trabajo a realizar
Edad: Mayor de 18 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Educación media completa en
el área de técnico en computación
Experiencia: Al menos un año en trabajos
similares
Primera Edición, Marzo 2015 |114
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo funcional: Auxiliar de Enfermería ▪ Preparar y entregar material y equipo estéril a las diferentes áreas
de Central de Esterilización y Equipo
hospitalarias y de consulta externa.
(CEYE)
▪ Clasificar, lavar, secar y esterilizar material y equipo quirúrgico...
Equipo al que pertenece: Departamento
▪ Elaborar y empacar apósitos de diferentes tamaños
de Enfermería.
Nivel Salarial:
De acuerdo a la escala ▪ Empacar material para esterilización
salarial establecida por la instancia ▪ Recibir y verificar el equipo quirúrgico usado en las diferentes áreas
pertinente.
▪ Esterilizar agua para las diferentes áreas y le coloca la fecha
Naturaleza del
cargo: Esterilizar los
equipos y velar por el buen funcionamiento ▪ Realizar los descargos del kárdex
de
las
autoclaves
siguiendo
las ▪ Despachar material de cirugía a los respectivos quirófanos
instrucciones de la Enfermera Jefe de sala
▪ Retirar de los quirófanos materiales usados que deberán ser
de Quirófano
esterilizados
Está subordinado jerárquicamente a la Jefe
del Departamento de Enfermería y ▪ Llenar recipientes con material esterilizado
funcionalmente a la Enfermera Jefe de sala ▪ Elaborar y presentar informe diario de actividades
de Quirófano
▪ Rotular equipos, ropa y material
Sistema y procesos en los que participa
▪ Vigilar vencimiento de los equipos y material esterilizado en custodia
Participa en todos los procedimientos
relacionados con la central de equipo y
esterilización en el sistema de otros
servicios de apoyo técnico
▪ Participar en la elaboración y ejecución de normas y procedimientos
Asumir aquellas funciones que por la naturaleza de su cargo le puedan
ser delegadas
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
Cargo funcional: Auxiliar de Enfermería Aptitudes/conocimientos:
de Central de Esterilización y Equipo ▪ En técnicas generales y procedimientos de esterilización
(CEYE)
▪ Educación sanitaria
Nivel Salarial:
De acuerdo a la escala Actitudes:
salarial establecida por la instancia ▪ Orientación a resultados.
pertinente.
▪ Orientación al desarrollo de tarea (orden)
Naturaleza del
cargo: Esterilizar los ▪ Capacidad para trabajar bajo presión
equipos y velar por el buen funcionamiento
▪ Buenas relaciones interpersonales
de
las
autoclaves
siguiendo
las
instrucciones de la Enfermera Jefe de sala ▪ Trabajo en equipo
de Quirófano
▪ Resolución de conflictos.
▪ Iniciativa
Jefe inmediato del cargo: Está
subordinado jerárquicamente a la Jefe del
▪ Motivación
Departamento de Enfermería y
▪ Capacidad de Compromiso
funcionalmente a la Jefe de sala de
▪ Expresión oral clara
Quirófano
▪ Respeto al paciente
Coordina con: Jefe del Departamento de ▪ Disposición al trabajo en equipo
Enfermería, supervisora/jefa de sala del
Ética profesional
área quirúrgica.
Primera Edición, Marzo 2015 |115
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Requisitos mínimos para el cargo
Edad: Mayor de 18 años
Nacionalidad: Hondureña
Idiomas: Español
Educación: Educación media completa en
el área de Auxiliar de Enfermería en
Escuela reconocida por la SESAL
Formación complementaria: esterilización
y central de equipos
Experiencia: Seis
esterilización
meses en el área de
Coordinador de la Unidades de Apoyo
Descriptor del cargo
Descriptor del cargo
Atribuciones del Cargo
Cargo funcional: Responsable de Unidad ▪ Apoyar la coordinación y control de las actividades relacionadas con el
de Laboratorio
laboratorio del hospital
Equipo al que pertenece: Unidades de ▪ Apoyar la coordinación y control de las actividades relacionadas con
apoyo clínico. Departamento de gestión
el Banco de Sangre y servicios transfusionales del hospital
clínica
▪ Seguimiento a las medidas necesarias para el mejor funcionamiento
Nivel Salarial: De acuerdo a la escala
del área de laboratorio
salarial establecida por la instancia
▪ Informar al Jefe inmediato de la evolución de la unidad de laboratorio
pertinente.
Naturaleza del cargo: Dirigir y coordinar ▪ Apoyar la coordinación y control de las actividades relacionadas con el
servicio de imágenes del hospital
las actividades relacionadas con los
servicios diagnósticos en el hospital de
▪ Seguimiento a las medidas necesarias para el mejor funcionamiento
acuerdo con el plan estratégico definido en
del servicio de imágenes
el hospital para conseguir los objetivos
▪ Informar al Jefe inmediato de la evolución del servicio de imágenes
fijados.
El Responsable de la Unidad de laboratorio ▪ Apoyar la coordinación y control de las actividades relacionadas con la
tiene responsabilidad sobre todos los
Farmacia del hospital
procesos y procedimientos relacionados
▪ Seguimiento a las medidas necesarias para el mejor funcionamiento
con el laboratorio clínico, el Banco de
delasUnidades de Farmacia
Sangre y servicios transfusionales
Está subordinado jerárquicamente al Jefe ▪ Informar al Jefe inmediato de la evolución de la unidad de Farmacia
de departamento de Gestión Clínica
Sistema y procesos en los que participa
▪ Apoyar la coordinación y control de las actividades relacionadas con
Central de Esterilización y Equipo
▪ Seguimiento a las medidas necesarias para el mejor funcionamiento
Central de Esterilización y Equipo
Participa como apoyo en todos
los
Informar al Jefe inmediato de la evolución de Central de Esterilización y
procesos y procedimientos relacionados
Equipo
con los servicios de apoyo Clinico,
Diagnostico,
Terapeutico
y
de  Apoyar a los responsables de cada Unidad en la identificación de
Esterilización,
se
coordina
con
el
necesidades de capacitación del recurso
departamento de gestión de pacientes, con  Apoyar a los responsables de cada unidad en la gestión y procesos
el departamento de gestión clínica, y con el
de mejora continua de la calidad
sistema de calidad.
Primera Edición, Marzo 2015 |116
SECRETARÍA DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Perfil del cargo
Descriptor del cargo
Características personales
las Aptitudes/conocimientos:
▪ Formación en gestión hospitalaria
Nivel Salarial:De acuerdo a la escala ▪ Gestión de calidad asistencial
salarial establecida por la instancia ▪ Sistemas de información e informática
pertinente
▪ Conocimiento de organización
Naturaleza
del
cargo:Apoyar
la ▪ Marco legislativo, ámbito de salud, económico y laboral
coordinación de
las actividades de la
▪ Conocimiento de gestión clínica
Unidad de laboratorio en el hospital de
Actitudes:
acuerdo con el plan estratégico definido
▪ Capacidad de dirigir y liderar equipos de trabajo
para conseguir los objetivos fijados.
Jefe inmediato del cargo:
Jefe del ▪ Capacidad de organización
▪ Capacidad para trabajar bajo presión
Departamento de Gestión Clínica
Coordina con: Jefe de departamento de ▪ Capacidad de análisis y toma de decisiones
Gestión
de
pacientes,
Jefe
de ▪ Habilidades de comunicación interna y externa
departamento de Gestión Clínica, Jefa de ▪ Facilidad para planificar o programar
Departamento de Enfermería, Jefes de
▪ Habilidades de negociación
Servicio y médicos.
▪ Manejo de conflictos
Requisitos mínimos para el cargo
▪ Ética profesional
▪ Liderazgo
Edad: Mayor de 25 años
 Capacidad de adaptación y hábil interacción con el entorno específico
Nacionalidad: Hondureña
en el que se desenvuelve el trabajo a realizar
Idiomas: Español
Cargo funcional:Coordinador
Unidades de Apoyo
de
Educación: Profesional universitario en el
área de la salud
Experiencia: Dos años en trabajos
relacionados con los servicios clínicos y
Terapeuticos
Medico general
Primera Edición, Marzo 2015 |117
Descargar