Subido por Reilly Espinoza Mogollón

TRIPTICO DE BLOQUEO Y ETIQUETADO

Anuncio
Son aquellas labores en las que se entra en
contacto con algún elemento que se
encuentre en tensión (energizado). Estos son
los
tableros
eléctricos,
generadores,
subestaciones eléctricas, tendidos eléctricos,
mantención de alumbrado público y/o
domiciliario, herramientas eléctricas, entre
otros. El contacto es con una parte del cuerpo
y/o a través de dispositivos.
Riesgos asociados a equipos energizados:
• Electrocución
• Caídas a nivel o desnivel.
• Golpes (producidos por el choque eléctrico)
• Incendio / Explosión
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS:
• Usar equipos energizados deteriorados
(enchufes y/o cables en mal estado).
• Realizar cambios o limpieza de partes sin
haber desconectado el equipo.
• Sobrecargar circuitos (produce incendio).
• Utilizar elementos de gran longitud en
cercanía de líneas eléctricas (mantener
distancia entre 3 y 7 m., según la tensión).
• No utilizar Equipos de Protección Personal
(EPP), o utilizar el equivocado.
• Instalaciones eléctricas que no respeten las
normas (inadecuadas e improvisadas).
• Realizar trabajos en lugares húmedos o
metálicos sin los instrumentos adecuados.
EFECTOS EN LA SALUD: Una persona se
electriza cuando la corriente eléctrica circula a
través de su cuerpo. La electrocución se
produce cuando alguien fallece por el efecto
de esa corriente. Las causas de la muerte se
pueden deber a:
• Fibrilación ventricular: El corazón deja de
enviar sangre a los órganos y tiene un
movimiento anormal de funcionamiento.
• Asfixia: Cuando el paso de la corriente
afecta el centro nervioso que controla la
función respiratoria y se produce un paro.
MEDIDAS PREVENTIVAS:
• Mantener la distancia de seguridad con las
líneas eléctricas (entre 3 y 7 m.).
• Revisar diariamente el estado de cables y
enchufes de los equipos a utilizar.
• Apagar los equipos energizados antes de
desconectarlos.
• Desconectar el equipo desde su enchufe
sin tirar del cable (para evitar el corte).
• Delimitar las zonas de trabajo.
• No utilizar los cables para transportar o
levantar los equipos energizados.
• Siempre utilizar Equipo de Protección
Personal dieléctrico adecuados al riesgo.
Es un método con el cual se
interrumpe la operatividad o
desactiva una fuente de energía
de un equipo, maquina o sistema; a través de
un conjunto de dispositivos de bloqueo
(candado) y de señalización (tarjetas),
previniendo los accidentes generados por la
liberación inesperada de energía.
DE
BLOQUEO:
CANDADO
Dispositivo
personal empleado
para realizar el bloqueo efectivo de
un punto de energía.
T AR.JET A: Indica la presencia del
personal que esta interviniendo el
equipo,
máquina,
proceso
o
sistema
consignado;
lleva
registrado los datos de la persona.
CAJA DE BLOQUEO GRUPAL:
para
empleado
Dispositivo
contener en su interior las llaves de
los candados de boqueo grupal y
los trabajadores deben de asegurar con su
candado de bloqueo individual.
BLOQUEO PERSONAL: Es la
acción a realizar por la persona
que va a intervenir un equipo,
máquina o sistema; de colocar su
dispositivo personal de bloqueo en un punto de
aislamiento de energía y que no permite que el
equipo pueda ser operado hasta que el
dispositivo de bloqueo sea retirado.
BLOQUEO GRUPAL: Es la acción
de bloquear un punto de energía
cuando se tiene
un numero
considerable de trabajadores a intervenir y/o
puntos de bloqueo.
AISLAMIENTO: Es la acción de dejar
sin energía a un equipo o máquina o
sistema antes de que sea bloqueado,
para ser intervenido en forma segura.
• Colocar candado y tarjeta en
todos los puntos en los que las
fuentes de energía del equipo,
maquinaria o sistema fueron aisladas.
• El Bloqueo Grupal se aplica cuando existe
una cantidad elevada de trabajadores,
equipos o puntos de bloqueo. El supervisor
del trabajo evaluara y tomara la decisión de
cuando aplicar el bloqueo grupal.
•
.
Solo personal que recibió la
capacitación podrá aplicar el
procedimiento de bloqueo y
etiquetado de acuerdo a su actividad.
• Antes de iniciar el bloqueo y
etiquetado,
los
trabajadores
autorizados deberán efectuar el IPERC,
PETAR y Permisos de Trabajo a fin de
identificar los peligros potenciales del trabajo
y determinar los controles necesarios para
asegurar el aislamiento de los equipos.
• El supervisor o líder de trabajo
deberá informar de la intervención
del equipo al supervisor del área y
a los empleados que pudieran ser afectados,
antes del bloqueo.
•
equipo a intervenir será
desenergizado de todas sus
fuentes de energía, de manera
segura (desconectar el circuito
eléctrico, etc.).
El
Liberar
energía
quedar
equipo,
todas las fuentes de
residuales que pudieran
luego de bloquear el
maquinaria o sistema.
EQUIPOS
ENERGIZADOS,
BLOQUEO Y
ETIQUETADO
• Antes de empezar el trabajo
verificar que el equipo no funciona
o no arranca, accionando los
controles normales de operación
de arranque.
• Se debe asegurar de regresar
todos los controles en modo de
después de haber
apagado
revisado que el equipo no arranca.
• Al finalizar el trabajo cada
trabajador
deberá retirar su
candado y tarjeta personal y se
coordinará el proceso de re­
energización del equipo.
• El retiro forzado se aplica en el caso
que un candado tenga que ser
retirado usando la fuerza, debido a
que quedó en el lugar del bloqueo
producto del olvido, pérdida de llave,
etc., de algún trabajador.
NOVIEMBRE - 2023
Descargar