Subido por Alejandro Ortiz Rodriguez

GUIA DE USO DEL APK DE GEOLOCALIZACION DE APLICADORES v1.0

Anuncio
1. INTRODUCCIÓN
Este manual está diseñado con el fin servir de orientar al personal de la RA del
proyecto ENLA 2023 para el uso correcto del aplicativo de geolocalización de
aplicadores.
1.1
Alcance
Mostrar las instrucciones necesarias para un correcto uso de la aplicación de
geolocalización de aplicadores.
1.2
Documentos relacionados
No aplica
1.3
Definiciones, Acrónimos y Abreviaturas
No aplica.
2. INSTALACIÓN
2.1
Recepción del link de descarga del marco y al apk de
instalación
Al SAS se le enviara previamente un enlace desde el cual podrá descargar
y/o instalar el aplicativo apk, en el link del drive encontrara:
 Aplicativo apk de geolocalización de aplicadores.
 El código Modular ,DNI
correspondientes(IEEs)
y
password(contraseña)
de
sus
locales
2.2
Primero, ubicamos la aplicación y le damos doble clic.
2.3
Segundo, darle clic a instalar.
2.4
Tercero, en caso nos solicite “instalar aplicaciones
desconocidas” u “orígenes desconocidos” para que realice
la instalación habilitarlo dándole un clic para activar la
opción (la imagen es referencial según marca y modelo de
celular).
2.5
Cuarto, una vez instalado darle clic en abrir para que nos
ejecute la aplicación.
NOTA:
El apk está disponible para equipos móviles con sistema operativo Android 10 como
mínimo. No es posible su instalación en el celular con otro sistema operativo.
3. INGRESO Y USO DE LA APLICACIÓN
3.1
3.2
Primero, debemos ingresar APK de geolocalización, a
través del icono dándole clic.
Segundo, ingresar a la aplicación colocando el código Modular,
DNI del aplicador y password(contraseña) y dando clic en el
botón ingresar.
En caso tenga el problema de que no le reconoce los accesos se sugiere
limpiar cache del APK de geolocalización, para lo cual presionamos
sostenidamente sobre el icono, seleccionamos información de la aplicación,
le damos clic en limpiar datos y finalmente clic en limpiar cache.
3.3
Tercero, en la parte superior derecha de la aplicación al
darle clic en los tres puntos y nos mostrara 3 pestañas
(Reporte, información y Cerrar sesión (para cerrar la
aplicación)).
Al darle clic en Reporte se mostrara la siguiente ventana en donde se tendrá
la opción de sincronizar
enviar.
en caso se tenga algún momento (ubicación) sin
Al darle clic en información se mostrara la información del aplicador
indicando si es pernocte o no.
3.4
Cuarto, para capturar los momento se tiene que tener
en cuenta que se manejan 2 formatos diferenciados en
la aplicación un formato para aplicadores con
pernocte y otro para aplicadores sin pernocte.
3.4.1
Para aplicadores sin pernocte al seleccionar una fecha
(para el ejemplo 22 de noviembre) se mostrara la
siguiente ventana donde se observa que tiene 3
momentos.
Captura de momento 1:
A la llegada a IE asignada el aplicador debe dar clic en momento 1 con lo que
se capturara la ubicación y se enviara al sistema integrado ENLA (lo podrá
observar dentro del módulo gerencial en la opción 5.2 Aplicador).
Captura de momento 2:
A la salida de la IE asignada el aplicador debe dar clic en momento 2 con lo que
se capturara la ubicación y se enviara al sistema integrado ENLA (lo podrá
observar dentro del módulo gerencial en la opción 5.2 Aplicador).
Captura de momento 3:
A la llegada al local de jurisdicción el aplicador debe dar clic en momento 3 con
lo que se capturara la ubicación y se enviara al sistema integrado ENLA (lo podrá
observar dentro del módulo gerencial en la opción 5.2 Aplicador).
Al finalizar de capturar sus momentos debe verificar que todos sus momentos se
hayan enviado correctamente. Esto lo puede hacer en la parte superior derecha de
la aplicación al darle clic en los tres puntos y nos mostrara 3 pestañas (Reporte,
información y Cerrar sesión) en donde escogerá la opción reporte en caso tenga
sincronizar.
alguno sin enviar dar clic en el icono
3.4.2
Para aplicadores con pernocte al seleccionar una fecha
(para el ejemplo 21 de noviembre) se mostrara la
siguiente ventana donde se mostrara 5 momentos.
Captura de momento 1:
A la llegada del centro poblado donde se ubica la IE asignada el aplicador debe
dar clic en momento 1 con lo que se capturara la ubicación y se enviara al
sistema integrado ENLA (lo podrá observar dentro del módulo gerencial en la
opción 5.2 Aplicador).
Captura de momento 2:
A la llegada a IE asignada el aplicador debe dar clic en momento 2 con lo que
se capturara la ubicación y se enviara al sistema integrado ENLA (lo podrá
observar dentro del módulo gerencial en la opción 5.2 Aplicador).
Captura de momento 3:
A la salida de la IE asignada el aplicador debe dar clic en momento 3 con lo que
se capturara la ubicación y se enviara al sistema integrado ENLA (lo podrá
observar dentro del módulo gerencial en la opción 5.2 Aplicador).
Captura de momento 4:
A la salida del centro poblado hacia la sede el aplicador debe dar clic en
momento 4 con lo que se capturara la ubicación y se enviara al sistema
integrado ENLA (lo podrá observar dentro del módulo gerencial en la opción 5.2
Aplicador).
Captura de momento 5
A la llegada al local de jurisdicción el aplicador debe dar clic en momento 5 con
lo que se capturara la ubicación y se enviara al sistema integrado ENLA (lo podrá
observar dentro del módulo gerencial en la opción 5.2 Aplicador).
Al finalizar de capturar sus momentos (ubicaciones) debe verificar que todos sus
momentos se hayan enviado correctamente. Esto lo puede hacer en la parte
superior derecha de la aplicación al darle clic en los tres puntos y nos mostrara 3
pestañas (Reporte, información y Cerrar sesión) en donde escogerá la opción reporte
icono sincronizar.
en caso tenga alguno sin enviar dar clic en el
Descargar