Subido por luciagarayocrespo

E T45

Anuncio
1. INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES:
a) Mecanismo: conjunto de elementos sólidos rígidos móviles entre si mediante algún
tipo de articulación cuya misión es transmitir o transformar velocidades, fuerzas,
trayectorias, energías…
b) Sistema mecánico o máquina: conjunto de mecanismos.
PARTES:
a) Sistema motriz: recibe la energía de entrada
b) Sistema transmisor/transformación + sistemas auxiliares
c) Sistema receptor o sistema de salida: realiza el trabajo, es el objetivo del sistema
mecánico.
LOS MOVIMIENTOS: que puede describir un mecanismo son:
a) Mru
b) Mc
c) mpendular
2. CLASIFICACIÓN MECANISMOS:
SIMPLES O COMPLEJAS:
Se pueden clasificar en simples o completas. Los primeros tienen dos elementos de enlace y
algunos de los más importantes se descubrieron en la antigua Mesopotamia en el 3500 a.C. Y
los segundos están compuestos por varios simples.
En mecanismos simples tenemos:
a)
b)
c)
d)
e)
La palanca:
La cuña o rampa
La polea
La rueda
El tornillo
Más adelante se detallarán.
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO:
a) Transmisión lineal (poleas, polipastos) mr a mr
b) Transmisión circular (ruedas, engranajes, transmisión con correas, cadenas...) de mc a
mc: la principal utilidad es aumentar o reducir la velocidad de giro de un eje. (ejemplo
Bici, lavadora).
c) Aleatorio
SISTEMAS DE TRANSFORMACIÓN DE MOVIMIENTO:
a) Movimiento circular en rectilíneo
b) Movimiento circular en alternativo
EJEMPLOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO LÍNEAL:
a) La palanca: 1ºGrado: balancín, 2ºGrado: cascanueces, 3ºGrado caña de pescar.
b) La cuña o rampa ecuación
c) La polea: Fijas o móviles. Simple: fija, Compuesta factoriales o potenciales
EJEMPLOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO CIRCULAR:
A su vez se clasifican en.

a)
b)
c)
d)

a)
b)
DIRECTOS:
Ruedas de fricción
Árboles y ejes.
Engranajes
Tornillo sin fin.
INDIRECTOS:
Poleas con correa.
Cadenas.
Ruedas de fricción: relación de transmisión, partes (rueda motriz o piñón), rueda conducida o
rueda: relación de transmisión y fórmulas
Exteriores
Interiores
Troncocónicas
Árboles y ejes:
Cadenas: relación de transmisión y fórmulas.
Descargar