Subido por Víctor Gallegos

Búsqueda de la verdad

Anuncio
LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD
Andrés Jiménez Abad
(Existe una versión prelimiar de este trabajo en: VV.AA. Verdad y certeza. Los motivos del
escepticismo. Cuadernos de Anuario Filosófico, Universidad de Navarra, Pamplona, 2004.
Págs. 113-170)
ÍNDICE:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
INTRODUCCIÓN.
¿QUÉ ES LA VERDAD? SUS TIPOS.
PROPIEDADES DE LA VERDAD.
CRITERIOS DE VERDAD: VERDAD Y EVIDENCIA. ESTADOS
SUBJETIVOS ANTE LA VERDAD.
¿QUÉ SUPONE LA NEGACIÓN DE LA VERDAD? LAS
ENFERMEDADES DE LA INTELIGENCIA.
VERDAD Y LIBERTAD.
LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD.
ACTIVIDADES
1. INTRODUCCIÓN
Hay algo que se da por supuesto cuando se adquiere un conocimiento sobre
cualquier aspecto de la realidad, tanto si se trata de algo espectacular y
trascendente como si se trata de algo pequeño y cotidiano, y es que ese
conocimiento es verdadero.
1
Pero no siempre acertamos al intentar conocer ciertas cosas, con frecuencia
es fruto de un gran esfuerzo de aprendizaje, de observación o de reflexión. Y no
todos lo llevan a cabo. A menudo también, nos vemos obligados a rectificar en
cuestiones que pensábamos que eran de una manera y luego han resultado ser de
otra. Sin embargo, si lo pensamos bien, la verdad misma no desaparece. No es que
antes lo que pensábamos fuera verdadero y ahora ya no lo sea.
Cuando advertimos un error lo hacemos ante una verdad que lo desmiente,
que lo hace inaceptable. Dicho de otro modo, nos “desengañamos” –estábamos
engañados al tomar como verdadero lo que en realidad era falso- y salimos de
nuestro error porque hemos averiguado la verdad.
Conocer algo es acceder a lo que ese algo es. Si, por ejemplo, advertimos
ciertos síntomas inhabituales en nuestra salud que podrían ser los de una
enfermedad, buscamos que alguien que sabe acerca del asunto, un médico, nos
diagnostique lo que realmente nos pasa, y nos indique qué remedio o tratamiento
puede acabar con la enfermedad. Vivimos en función de lo que conocemos; si no
nos atuviéramos a lo que son las cosas, nuestra vida, que discurre en relación con
ellas, resultaría inviable.
Conocer y saber es averiguar o estar en posesión de la verdad acerca de
algo. Todas las formas de conocimiento que están a nuestro alcance nos ofrecen
algún aspecto de la realidad y podemos decir que sabemos o conocemos una cosa
cuando sabemos de verdad lo que es o, dicho de otro modo, cuando sabemos lo
que es realmente. Conocemos algo cuando conocemos la verdad acerca de ello.
Un pensamiento nuestro, una suposición, cualquier idea o juicio que no fuese
verdadero no sería propiamente un conocimiento. Tomar como verdadero algo que
no lo es, es lo que llamamos un error. Así, afirmar que “dos más dos son siete” no es
un conocimiento, sino un simple pensamiento; erróneo, por supuesto.
Si es esencial para el conocimiento y la vida humana dar con la verdad acerca
de cualquier acontecimiento o asunto, lo es mucho más en el caso de aquellas
grandes cuestiones de las cuales dependen muchas otras; esas que llamamos las
“cuestiones últimas”, como la dignidad humana, qué significa ser persona, las
grandes cuestiones morales o las relativas al sentido de la vida, a la existencia y
naturaleza de Dios, etc. Es especialmente importante buscar y alcanzar la verdad
acerca de las cuestiones cruciales de la existencia, y averiguar en qué se asienta el
sentido y el valor de la realidad, aquello que hace a las cosas ser lo que son, su
fundamento último, que sería la Verdad -con mayúscula- y el fundamento de toda
verdad.
Lo básico en todo esto es comprender que no es indiferente que una
afirmación sea verdadera o falsa, esto es, que responda o no a la realidad. Por
ejemplo, no nos es indiferente que el diagnóstico del médico acerca de nuestro
estado de salud sea erróneo o no, que la persona a la que amamos nos corresponda
o no; no nos comportamos de igual modo ante un agresor que ante un amigo, etc.
Pero esta misma diferencia entre lo verdadero y lo falso, que permite atenerse
a la realidad de las cosas y vivir en consecuencia, ha de ser sostenida en todo caso,
sean cuales sean las implicaciones que se puedan seguir y con independencia de
que éstas puedan agradarnos más o menos.
2
Todo esto parecería elemental, pero en muchas ocasiones no es fácil dar con
la verdad debido a la dificultad del asunto, o por no estar nosotros en la mejor
disposición para juzgar, por ejemplo. Hay muchas cosas que tomamos por
verdaderas y en realidad no lo son, sólo lo parecen.
Además no falta tampoco quien oculta la verdad o la desfigura en sus
expresiones o en sus actos. También hay quienes desconfían de poder hallarla y
prefieren otras alternativas: seguir sus apetencias, o el parecer de la mayoría,
dejarse llevar por la moda o por la persuasión con la que el mensaje se presenta,
tener sólo en cuenta lo que resulte útil, etc.
Es decir, que se puede ser infiel a la realidad, a veces de forma inevitable –
en el caso de un error involuntario, por ejemplo-, pero también otras de forma
deliberada.
Más aún: se puede conocer la verdad acerca de un hecho o sobre el valor de
una acción, pongamos por caso, y no ser consecuente con lo que se sabe. Una
persona puede tener muy claro que no debe ser desleal, pero quizás murmura de
sus amigos ante otras personas. Es decir, no es lo mismo conocer la verdad que
vivir de acuerdo con ella. Hace falta para ello una disposición moral a menudo
costosa.
Incluso se ha extendido la pretensión –no es nada nueva en realidad- de que
la verdad es algo puramente subjetivo: cada cual tiene “su” verdad, la cual no tiene
por qué coincidir y a menudo no coincide con la de los demás, y por lo tanto no
habría pautas universales de conocimiento ni de conducta para todos los seres
humanos.
Aunque entraremos en estos temas con detalle más adelante, convendría
adelantar que, a pesar de lo dicho, el interés por la verdad es constitutivo de la
3
inteligencia –de toda inteligencia- humana y de la persona misma en todo su
dinamismo vital. No podemos conocer ni vivir sin verdad.
Pongamos algunos ejemplos:
q
Si voy a una panadería y pido una barra de pan, pero me ofrecen dos,
repito claramente mi petición con el fin de que se aclare el error. Con
ello deseo aclarar a qué se ajustaba mi petición.
q
Supongamos que en el informativo de la televisión se ofrece esta
noticia: “Se ha esclarecido por fin la verdad acerca de la desaparición
del joven actor...” Con ello se da a entender que se ha averiguado lo
que ocurrió en realidad y que nos lo van a contar tal y como fue.
q
Otro ejemplo. Tras una serie de molestias, acudo al médico. Tras su
diagnóstico, que me revela una grave enfermedad, si no me quedo
convencido del todo, o ante la posibilidad de un error, acudo a otro
profesional para obtener una segunda opinión porque me interesa
mucho la verdad del asunto.
A propósito de esto decía San Agustín, filósofo que vivió entre los siglos IV y
V, que “algunos pueden engañar, pero a ninguno nos gusta ser engañados”. Es
decir que en lo que afecta a nuestra vida, todos aspiramos a conocer la verdad y a
situarnos en la realidad y no en el engaño. En el ser humano se da un deseo natural
de la verdad.
Por lo demás, conocer las cosas completamente, hasta el fondo, es muy difícil
y en muchos casos imposible. Los conocimientos verdaderos que podemos alcanzar
no son completos muy amenudo, y en ocasiones aparecen mezclados con errores.
Más aún, hay otras cosas que no sabremos nunca. La realidad nos pone límites, y
nuestro conocimiento también los tiene, pero se puede ir alcanzando “zonas de
verdad” sobre las cuales comprender el mundo y a nosotros mismos hasta cierto
punto. De esta forma, lo que podamos averiguar posteriormente vendrá a completar
esas zonas de conocimiento limitado y a clarificarlas –en eso consiste el avance de
las culturas y de la propia humanidad-; pero nunca una verdad podrá contradecir o
excluir a otra.
4
Buscar la verdad es desear saber. Y para saber a qué atenerse en la vida y
para vivir de acuerdo con lo que las cosas son hace falta amar y buscar la verdad, e
incluso defenderla.
La inteligencia humana no puede ejercerse más que sobre la realidad.
Pretender que la verdad es inalcanzable, aunque ciertamente haya cosas que no
averiguaremos nunca, significa cortar el vínculo entre la inteligencia y la realidad.
Defender esa vinculación que abre a los seres humanos a la sabiduría y los
libra paulatinamente del error y de la ignorancia, y les hace confiar entre sí, es tarea
de la Filosofía (amor al saber) y de las ciencias, pero también es una
responsabilidad ética de todo ser humano en todos los órdenes en los que discurre
su vida, porque la verdad es condición del conocimiento y fuente de sentido y de
orientación para la vida. Sólo con ella el mundo puede ser habitable.
Suele decirse que “errar es humano”, y así es; pero sólo es plenamente
humano vivir en la verdad. Además, si se piensa bien, es obvio que el error supone,
indirectamente, la existencia de la verdad. Curiosa paradoja, pero evidente, si nos
paramos a pensar: si no hubiera verdad, tampoco podríamos descubrir los errores.
2. ¿QUÉ ES LA VERDAD? SUS TIPOS O SENTIDOS.
Lo primero que tenemos que advertir es que el término y el concepto de
verdad son análogos, es decir, que se emplean en sentidos distintos pero que tienen
siempre algo en común. Y así podemos hablar de distintos tipos o sentidos de la
verdad.
a) La verdad de las cosas, sentido ontológico de la verdad.
En primer lugar, la verdad se dice de la realidad: Hablamos de una moneda
verdadera (auténtica) o falsa, decimos de alguien que es un verdadero amigo. Es la
verdad de las cosas. En este sentido, la verdad viene a ser lo mismo que la
realidad. Lo real subsiste con independencia de mí, no tiene en mí su fundamento.
El ser de las cosas no depende del conocimiento que de ellas pueda tener el ser
humano. Es lo que existe “de suyo”, la entidad misma de las cosas. No es
exactamente lo que capto, sino lo que estaba antes de ser captado por mí y que
tiene su propia consistencia.
La “cosa” nunca es plena y totalmente conocida; podemos acceder a
aspectos de lo real, pero no a la realidad entera y en toda su hondura. Lo que el
conocimiento capta de las cosas es real, pero lo real mismo es inagotable. Lo que
conoce el hombre es poco, si se mide con la entera realidad, y la realidad no espera
nuestros juicios para existir de formas variadas y con frecuencia sorprendentes. Si
yo abro una caja, y veo que en su interior hay un pañuelo, que saco de la caja, no es
que exista por que yo lo saco –es decir, lo conozco-, sino que lo puedo sacar –
puedo conocerlo- porque ya estaba ahí. El subjetivismo, postura de la que
trataremos más adelante, afirma justamente lo contrario –ser es ser conocido-, y
podría suscribir los versos de Juan Ramón Jiménez: “Sé bien que, cuando el hacha /
de la muerte me tale, / se vendrá abajo el firmamento.”
Una cosa es verdadera en la medida en que es real, en que es lo que es y
responde a su ser genuino: cada cosa en sí misma es verdadera. En todo caso se
5
añade un matiz: llamamos a las cosas verdaderas porque son el fundamento que
respalda la verdad de lo que conocemos.
Porque las cosas son lo que son y presentan consistencia, podemos
conocerlas, aunque no siempre se las conozca del todo. De una puerta puedo saber
sus dimensiones, su color, su peso y densidad, el material del que está hecha, etc.,
pero hay otras muchas cosas que no llegaré a saber nunca. Y es que la realidad no
aparece ante nosotros en toda su plenitud: el ser no se agota en lo que se nos
manifiesta de él –lo que llamamos su fenómeno- sino que tiene un plus de realidad,
más allá de lo que alcanzamos a conocer de él.
Así pues, porque hay ser –el ser de las cosas- y porque éste presenta
consistencia –es idéntico a sí mismo-, puede haber verdad; es decir, nuestro
conocimiento puede acceder a conocimientos consistentes. La realidad es inteligible
porque es (y es lo que es). Si esta puerta es blanca, puedo llegar a saberlo. Si “ser
blanco” no fuera algo propio y definido, distinto de los demás colores, “saber que la
puerta es blanca” no supondría nada en particular, ya que ser blanco sería igual que
ser azul, o marrón o negro...
En última instancia, la Verdad (con mayúsculas) en el orden ontológico sería
el Fundamento de la realidad, Dios en cuanto Creador y Causa Primera de lo real,
por participación en la cual las cosas creadas adquieren su consistencia respectiva.
Otro modo de expresar la verdad de las cosas consistiría en apelar a la adecuación
que las cosas creadas guardan con la idea divina o proyecto creador de Dios.
En el caso de los artefactos, es decir de las cosas fabricadas por el ser
humano, decimos que son verdaderos cuando se ajustan o coinciden con el modelo
o patrón y la finalidad conforme a los cuales se idearon. (Un “verdadero automóvil”,
“un verdadero negocio”, etc.)
Negar que existe la verdad de las cosas equivale a rechazar la consistencia
de lo real, sostener que las cosas no son lo que son. Dicho de otro modo, es
sostener que la realidad es contradictoria consigo misma. Sin embargo, una
contradicción no puede sostenerse: la contradicción no se puede dar en la realidad y
tampoco puede ser pensada coherentemente. Una cosa no puede ser y no ser a la
vez lo mismo bajo el mismo aspecto. Lo contradictorio es lo que no puede ser.
b) La verdad del conocimiento, o sentido formal de la verdad.
La verdad, en su sentido más propio, es una cualidad de nuestro
conocimiento, y más concretamente del conocimiento intelectual. Consiste en la
adecuación de nuestro entendimiento a las cosas. El conocimiento es fruto de esta
adecuación. Y así, como ya se observó más arriba, “un conocimiento que no fuera
efecto de la verdad, no sería un conocimiento, ya que conocer falsamente algo
equivale sencillamente a no conocerlo.” (LLANO, A.: Gnoseología. Eunsa,
Pamplona, pág. 29)
El ser rige al entendimiento y éste se conforma con las cosas que conoce,
asume la forma de las cosas conocidas. Esta conformidad o adecuación no es un
simple parecido; se trata de algo más profundo: el entendimiento se identifica con lo
que la cosa es, con su realidad. Aristóteles lo explica así: “Se ajusta a la verdad el
que piensa que lo separado está separado y que lo junto está junto, y yerra aquél
cuyo pensamiento está en contradicción con las cosas.” (Metafísica, IX, 10)
6
La verdad de nuestros enunciados y juicios no es producida por nosotros, sino
descubierta, cuando el conocimiento se lleva a cabo con el adecuado rigor. Por ello,
la verdad no depende de quien la dice, sino de que su contenido –lo que se afirma o
niega en nuestros juicios- sea acorde con la realidad. Es conocida al respecto la
expresión de Antonio Machado: “La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su
porquero.” (Juan de Mairena)
La verdad se halla en las cosas como en su fundamento o causa –es la
dimensión o sentido ontológico-; pero en sí misma, la verdad se halla en nuestro
entendimiento. En el conocimiento que nuestro entendimiento tiene de las cosas,
éste contempla las cosas como son, y por lo tanto ellas son la medida y la regla de
la verdad que se da en la mente. La inteligencia tiende naturalmente a alcanzar su
fin, que es el conocimiento de la verdad.
Que existe la verdad del conocimiento significa que la inteligencia es capaz de
elaborar juicios verdaderos, aunque también cabe una operación defectuosa del
entendimiento, y entonces nos hallamos ante el error.
Lo contrario de la verdad del conocimiento es el error o falsedad. El error
consiste en afirmar lo falso como verdadero; es lo propio de un juicio que no es
conforme con la realidad. Propiamente hablando, la ignorancia es la mera ausencia
de saber. La falsedad consiste en “decir que no es lo que es, o que es lo que no es”
(Aristóteles). La ignorancia consiste en no captar la realidad, pero el error es ir contra
ella. Si la ignorancia es lo contrario del conocimiento, el error es lo opuesto a la
verdad. El error, lo falso, se da en la mente, no en la realidad; es un defecto o fallo
en el proceso de conocimiento.
Las cosas no pueden ser “falsas” en sí mismas, son siempre idénticas a sí
mismas con relación a su situación presente. Pero a veces las tomamos por lo que
no son, porque la falta de datos claros o una mala interpretación hacen que
parezcan de un modo que no es el real. Dan entonces ocasión al error y por eso las
llamamos “falsas”: un cuadro falso, una moneda o un billete falsos... Pero aunque
hablemos, por ejemplo, de un cuadro falso, eso no quiere decir que no sea un
cuadro realmente, sino que se le atribuye un valor o un origen que no es el suyo. El
error en está en nuestro juicio.
Cuando estamos en el error habría que hablar propiamente de “pensamiento”
no de conocimiento, pues podemos pensar cualquier cosa, verdadera o falsa, pero
sólo conocemos la realidad cuando nos adecuamos a ella.
7
La inteligencia se inclina ante lo evidente –ante lo que se le manifiesta
claramente en la realidad-, pero experimentamos con frecuencia que también lo
hace ante el impulso de la voluntad o ante las pasiones (impulsos afectivos ante algo
que atrae o repugna sensiblemente).
Acerca de las causas del error, podemos señalar que normalmente en el error
hay una inadvertencia, una falta de la debida reflexión o de atención, que suele
provenir de precipitaciones al juzgar tomando lo aparente como evidente, debido a
las múltiples solicitaciones de nuestros sentidos y afectos (distracciones sensibles y
afectivas), olvidos, cansancio, apasionamiento, etc.
Otras veces, decíamos, la voluntad induce al error porque busca algún bien
en el juicio erróneo, resaltando ante la inteligencia ciertos aspectos, reales pero
incompletos, o haciendo juzgar como bueno lo que la voluntad quiere en ese
momento, debido a una inclinación desordenada o debido a una intención o un
hábito malos. En el momento en que interviene nuestra voluntad para inclinar el
juicio de la inteligencia en un sentido u otro, rebasamos el ámbito del mero
conocimiento y entramos ya en el terreno moral. Es lo que ocurre en el caso de la
mentira o del disimulo, por ejemplo.
Es preciso advertir que la existencia del error no atenta contra la existencia de
la verdad, sino que la supone. El error es una privación de la verdad, es una
equivocación; pero -como ya se dijo más arriba- si la verdad no existiera, tampoco
existiría el error, puesto que no habría diferencia entre ambos, no habría privación
de nada. Quien sabe que está en un error, porque lo descubre o porque le ayudan a
advertirlo, lo hace a la luz de lo verdadero; “se desengaña”.
Todos nos equivocamos mucho, pero si lo sabemos es porque somos
capaces de distinguir entre el error y la verdad, es decir, podemos advertir lo
verdadero y lo que “no encaja” con ello.
Veamos un ejemplo sencillo. Tenemos dos líneas de igual longitud.
Si desde un punto exterior p’, trazamos líneas en dirección a sus respectivos
extremos observaremos lo siguiente:
p’
La línea de la izquierda parece más larga que la de la derecha.
8
Pero si trazamos las líneas hasta los extremos desde el punto p’’, parece que
la línea vertical de la derecha es la más larga:
p’’
Caeremos en el error en este caso si nos dejamos llevar precipitadamente por
las apariencias. La realidad es que las dos líneas verticales son siempre las mismas,
y podemos medir ambas para advertir que son de la misma longitud en todos los
casos.
Saldremos así de la equivocación, si habíamos incurrido en ella. Podemos
darnos cuenta del error porque podemos dar con la verdad y, en consecuencia,
desengañarnos. La existencia del error no puede hacernos dudar de que la verdad
existe.
c) La verdad como veracidad, el sentido moral de la verdad.
Hay otro sentido de la verdad, que es el que se refiere a la correspondencia
entre lo que sabemos o pensamos y lo que decimos o manifestamos. Si lo contrario
de la verdad de las cosas era la contradicción (la “no-realidad”), y lo contrario de la
verdad del conocimiento era el error, lo que se opone a la verdad como veracidad,
en su sentido moral, es la mentira: decir o manifestar lo contrario de lo que
pensamos o sabemos con intención de engañar.
9
La verdad moral es la autenticidad de la persona que muestra una adecuación
y coherencia entre su ser, su conocer y su obrar o manifestación; es también lealtad
hacia las demás personas.
Una forma de faltar a la verdad moral sería también el disimulo, que
manifiesta conductas que encubren la realidad de la persona. También lo son el
fraude y la infidelidad. A veces, incluso, se pretende una especie de “autoengaño”
cuando uno quiere convencerse a sí mismo de algo que sabe que no es así. Aquí se
pone de manifiesto la complejidad estructural del ser humano y la necesidad de
configurar la propia vida de forma unitaria, orientada por entero al bien. Este es el
ámbito propio de la vida moral.
El ser humano, por ser dueño de sus acciones gracias a su voluntad libre,
tiene la posibilidad de mover su inteligencia en un sentido u otro, de aceptar o no la
verdad. La libertad humana puede dirigir la atención del entendimiento, pudiendo
dejar de lado la verdad y fijándolo en otros intereses y aspectos; pero también puede
llegar a negarse a lo evidente, desconfiando de la razón y de la realidad. Puede así
mismo manifestar o mostrar lo falso como si fuera verdadero; este es el caso de la
mentira.
Pero negarse a la verdad y sustraerse a sus exigencias de coherencia es
actuar contra la realidad, porque la verdad se funda en el ser de las cosas (también
en nuestro mismo ser, abierto a la realidad: nadie quiere ser engañado) y no en el
pensamiento.
Amar la verdad es lo mismo que aceptar nuestra apertura constitutiva al ser
de las cosas y ser consecuente con ella, aunque pueda contrariar los propios gustos,
intereses y proyectos. Amar la verdad es disponerse a vivir de acuerdo con ella,
adecuarse a ella en las decisiones, en las obras y en las intenciones. Proponerse la
verdad como fin, buscarla por encima de todo, es una decisión libre que está en la
raíz de todas nuestras decisiones y en el fondo consiste en aceptar libremente
nuestro mismo ser (nuestra naturaleza). Pero esto, aunque nuestra inteligencia se
oriente de modo natural a la verdad, no es fácil a veces, y requiere esfuerzo y un
decidido empeño personal por ser coherente, sincero, leal.
Negarse a vivir de acuerdo con la verdad, encubrirla o desvirtuarla a través
del engaño voluntario, es antes que nada repudiar el orden propio de la realidad y
repudiarse a sí mismo, no aceptar el propio ser, pretender erigirse en creador de un
nuevo orden en las cosas: el que se ajusta a los propios deseos, intereses, gustos o
conveniencias.
“A lo menos en cuestiones con relevancia existencial, las disposiciones
morales del sujeto tienen gran importancia para alcanzar la verdad y evitar el error.
Si buscamos sólo los propios intereses..., fácilmente nos dejaremos llevar de
aquellas apariencias que consideramos convenientes para nuestros propósitos. Si,
en cambio, se procura buscar el bien en sí mismo, quedará abierto –aunque siempre
angosto- el camino hacia la verdad que, como el bien, se fundamenta en el ser de
las cosas.” (LLANO, A. Ob. cit., pág. 70)
La pretensión de que prevalezcan nuestros intereses y deseos por encima de
la realidad es la raíz misma de la violencia, ya que en cierto modo se fuerza la
realidad misma; y así, si se entra en colisión con los intereses de otros, no tiene
10
sentido dialogar para averiguar quién tiene razón, quién está en la verdad. Sólo cabe
dirimir el conflicto mediante la imposición.
d) La verdad como” inspiración”, o sentido antropológico de la verdad.
A partir de las últimas consideraciones, cabe advertir otra dimensión más
honda aún de la verdad. ¿Qué ocurre a una persona cuando encuentra la verdad?
Todo ser humano está abierto constitutivamente a la realidad, lo cual se manifiesta,
entre otras cosas, por su afán de saber, por su deseo radical de verdad.
Esta apertura es previa a cualquier elección, aunque siempre podemos
frustrarla si decidimos vivir en la mentira y en el error, como veníamos diciendo. Por
eso, la experiencia del descubrimiento, de dar con una verdad en distintos órdenes
de la vida (en las ciencias, en la amistad, en la contemplación de la naturaleza, en el
orden de la vida interior...), produce algo así como una conmoción. Algo de esto
dicen que experimentó Arquímedes, el sabio griego, con su famosa exclamación:
“Eureka!”; y esto y más es lo que experimenta una persona cuando descubre que es
amada de verdad, por alguien, de forma gratuita o inmerecida, o cuando resuelve un
problema... Los ejemplos podrían ser muchos.
Precisamente la admiración –una conmoción del tipo que venimos explicandofue el origen de la actividad filosófica; el asombro ante una realidad desbordante,
que excede el poder del hombre y que muestra un orden y una belleza que llega a
sobrecoger. Como ha escrito Leonardo Polo, “el encuentro con la verdad se
transforma en punto de partida. La verdad encontrada dispara un proceso interior
porque es una fuente de inspiración que antes la persona no tenía. El carácter
subitáneo de su encuentro encierra novedad.” (POLO, L.: La persona humana y su
crecimiento. Eunsa, Pamplona, 1996, pág. 197)
Sin embargo, esta novedad que es fuente de una admiración capaz de
inspirar la vida, no es una novedad total; es más bien el hallazgo de algo en cierto
modo presentido, de algo para lo que nuestro espíritu –inteligencia, voluntad,
corazón- está de algún modo preparado.
Seguramente Platón quiso decir algo de esto cuando definió el saber, el
hallazgo de la verdad, como un recuerdo, y cuando definió el entusiasmo que
experimenta el que contempla las verdades supremas como una forma de locura
que imprimía en el alma deseos de volar hacia algo que nos llama. Y también el
poeta Novalis, para quien la filosofía era una forma de nostalgia: “un deseo
apremiante de encontrarse en casa”.
Pero no olvidemos algo muy importante: la verdad, aunque habla por sí
misma y en cierto modo “resplandece”, no se impone coactivamente, sino que se
nos ofrece; y aceptarla es algo así como acoger libremente un don repleto de
posibilidades y al mismo tiempo de responsabilidad.
El mismo Leonardo Polo ha hecho notar que la verdad aparece como algo
pleno en sí mismo, que despierta el amor y la admiración no en función de otro
interés, fin o utilidad, sino por sí misma: No hay un motivo ajeno, “lo que mueve en el
encuentro con la verdad es generosidad pura.” (Ibídem, pág. 201) Esta mirada
11
humana, capaz de admiración ante el encuentro con la verdad, es una forma de
conocimiento intelectual que se denomina contemplación.
En esa generosidad que despierta el hallazgo de la verdad se aprecia también
un modo de entender la libertad, la libre disposición de uno mismo, ya que se
convierte en don de sí, es la creatividad en su más honda expresión, el amor que
confiere novedad a todas las cosas porque es fuente de sentido. La verdad desata la
libertad humana hacia horizontes de creatividad, hasta convertir la propia vida en
donación. La búsqueda de la verdad se abre a horizontes más amplios: “No se trata
solamente de buscar la verdad, sino de realizarse a partir de ella, de acuerdo con el
carácter efusivo del ser humano y la índole donante o trascendental de la libertad.”
(Ibídem, pág. 202).
Y eso es precisamente el amor humano. El hallazgo de la verdad conmueve
nuestra vida y se convierte en una fuente de inspiración capaz de movilizar a la
persona hasta la comunicación y la autodonación. Por eso, por ejemplo, contamos a
nuestros amigos las cosas bellas que descubrimos.
Lo más contrario a esta dimensión o tipo de verdad sería la avaricia, el
egoísmo estéril, empeñarse en vivir en la trivialidad, encerrarse en uno mismo cono
horizonte de vida; la existencia gris de una vida intrascendente.
e) La verdad práctica, o sentido prudencial de la verdad. (Cfr.
CORAZÓN GONZÁLEZ, R.: Filosofía del conocimiento. Eunsa, Pamplona, 2001, pág. 196. Y
tb. LLANO, A.: Ob. cit., págs. 56-8.)
Este es un tipo de verdad que no se refiere a un conocimiento teórico
que contempla datos “necesarios” -cosas que ‘son como son’-, sino al estudio
de acontecimientos “contingentes”, como es el caso de muchos fenómenos
naturales en los que intervienen factores azarosos imprevisibles, o el de las
acciones humanas concretas, en las que además hay que contar con la
libertad individual y las circunstancias: “¿Qué haré mañana cuando vea a tal
persona, que me hizo daño o me humilló?...” Los datos no se nos ofrecen con
12
claridad y seguridad: pueden pasar varias cosas. No estamos ante una
completa arbitrariedad, pero tampoco ante verdades seguras y concluyentes.
La verdad práctica es “tópica, histórica y plural”, es decir, múltiple:
caben diversas soluciones y se ve condicionada por las circunstancias: Dos y
dos son siempre cuatro, pero para viajar a otra ciudad, por ejemplo, se
pueden usar distintos caminos y medios de transporte y, aunque en algunos
casos uno de ellos sea el mejor, en otras circunstancias cabe que lo sea otro.
Caben varias soluciones válidas, o las circunstancias pueden invalidar o dar
validez a otras distintas. Aquí nos movemos en el terreno de lo probable o de
lo meramente posible, ante lo cual son admisibles muchas opiniones y
determinadas soluciones circunstanciales o convencionales.
Sin embargo, en ningún caso es posible que una verdad práctica entre
en contradicción con la verdad teórica. Por ejemplo, en el terreno moral, un
norma de tráfico o una decisión de jurisprudencia no deben atentar contra los
derechos fundamentales de la persona.
3. LAS PROPIEDADES DE LA VERDAD.
Ya se ha dicho que los seres humanos nunca agotaremos con nuestro
conocimiento toda la riqueza y hondura de la realidad. Ésta siempre nos desbordará.
Sin embargo, aunque nunca lleguemos a poseer la “completa verdad” acerca de las
cosas, sí podemos alcanzar la verdad acerca de aspectos importantes de las
mismas. Y esa verdad, la adecuación de nuestros juicios intelectuales al ser de las
cosas, presenta cuatro importantes propiedades:
q
1) La verdad es una: La verdad no puede ser contradictoria consigo misma. Dos
juicios o dos enunciados contradictorios entre sí no pueden ser verdaderos a la
vez. Si uno lo es, el otro no. Y, por lo mismo, una verdad nunca puede
contradecir a otra. Sobre una cosa o un asunto puede haber enunciados
distintos, pero si son verdaderos han de ser compatibles entre sí.
Así, por ejemplo, los datos firmes (verdaderos) que obtengamos a través
de distintas ciencias, perspectivas o fuentes de conocimiento serán
complementarios, pero nunca contradictorios entre sí: el agua es H2O, es
buena para la sed, es inodora, vital para los seres humanos, etc.
q
2) La verdad es absoluta: No hay grados en la verdad. Todo juicio o enunciado,
o es verdadero o es falso. Otra cosa distinta es que estemos seguros de ello o no
(del tema de la certeza y de la opinión trataremos más adelante). Puede haber
enunciados más o menos erróneos en la medida en que se acerquen a la verdad,
pero si son falsos no son verdaderos; y no puede darse una “verdad más o
menos verdadera”. Caben, así pues, errores de distinta importancia, o verdades
de diferente profundidad, pero una proposición dada, o es verdadera o es falsa,
sin términos medios. Dicho de otro modo: puede abarcar más o menos aspectos
de la realidad, o penetrar en diferentas niveles de profundidad de la misma, pero
si el juicio se adecua a la realidad en lo que sostiene, su verdad es plena.
13
Tan verdad es que Cervantes era castellano, como que era el autor de
las Novelas Ejemplares y El Quijote. Y tan falso es que 2 + 3 es igual a 4,5,
como que es igual a 4,9; y aunque este último dato se aproxime más a la
verdad, no es verdadero (ni siquiera “más verdadero” que el anterior). Otra
cosa muy diferente es el grado de certeza que ofrezca un enunciado
verdadero -que ciertamente puede ser mayor o menor-, o que su contenido
sea más o menos relevante, o que mezcle datos verdaderos y datos falsos. En
este último caso, los datos verdaderos no dejan de serlo y no lo son más o
menos, así como los falsos no dejan de ser falsos.
q
3) La verdad es objetiva: La adecuación de su contenido a la realidad no
depende de quien la sostenga ni del agrado, utilidad o conveniencia que tenga
para determinados intereses, ni de otras posibles circunstancias. Ni siquiera la
autoridad de quien sostiene un enunciado garantiza necesariamente que el
enunciado se ajuste a la realidad de las cosas, aunque el “sabio” o el “experto”
pueda estar en mejores condiciones que otros para acertar en su juicio. La
verdad es un descubrimiento de la inteligencia cuando se abre al ser de las
cosas y da con él, nunca un producto fabricado por ella, o por la voluntad
humana. En rigor, la verdad no es de nadie, ni puede ser poseída en el sentido
de que uno pueda configurarla o cambiarla según su voluntad.
La objetividad no es mermada por el hecho de que un juicio verdadero
haya sido elaborado o enunciado por un sujeto u otro, en unas u otras
condiciones. Dos más tres suma cinco, con independencia de que lo afirme o
lo haya descubierto un individuo concreto u otro. El principio de Arquímedes
era verdadero antes de que lo descubriera el sabio griego, etc.
4) La verdad es inmutable: Lo que es verdadero en un momento dado es
verdadero (en ese momento) para siempre. Esto no significa que las cosas no
cambien, sino que una afirmación verdadera es inmutablemente verdadera referida
al momento en que lo fue. Esto tampoco deja de ser así cuando el conocimiento
avanza y obtiene nuevos y más precisos datos. Puede contener más precisión o
más datos verdaderos, pero nunca dejará de ser verdadero lo que ya lo era. Puede
haber juicios o enunciados provisionales, pero no “verdades provisionales” en el
sentido de que puedan ser negadas por “verdades posteriores”. Si son verdaderas,
son verdaderas. Cosa bien distinta es que “las tengamos por verdaderas” sin que lo
sean -en cuyo caso estamos en un error, no en una “verdad provisional”-, y
entonces, descubrimientos posteriores pueden sacarnos del engaño en que
estábamos.
Si con el paso del tiempo una teoría científica viene a echar por tierra de
manera clamorosa a otra teoría hasta ahora vigente, no es que ésta fuera
antes verdadera y ahora no, sino que antes se tomaba indebidamente como
verdadera (cosa que también puede ocurrir, claro está, con la nueva teoría).
Supongamos, por ejmplo, que veo venir a una persona en la penumbra.
Al principio afirmo: “-Viene alguien”. Más tarde: “-Es un hombre”. Luego: “-Su
silueta me resulta familiar, yo diría que le conozco”. Y finalmente: “-Es Jorge,
14
hermano de un amigo mío”. Ninguna de las nuevas afirmaciones invalida a las
anteriores, aunque mi conocimiento sea cada vez más completo.
Es muy posible que afirmaciones tan categóricas como “la verdad es una”, “es
absoluta”, o “es inmutable”, parezcan excesivas. Sin embargo no quieren decir más ni menos- que lo que se ha explicado. Detallémoslo un poco:
- Que la verdad sea una no quiere decir que no pueda haber varios puntos de
vista acerca de un hecho, lo que se dice es que si algunos de ellos son verdaderos,
no son contradictorios entre sí. Y que si dos son contradictorios, no pueden ser
ambos verdaderos, ni falsos.
- Que sea absoluta no quiere decir que alguien ya lo sepa todo,
“absolutamente todo”, acerca de algo y que no pueda añadirse nada nuevo –eso
sólo sería así en el caso del Creador, que sí conoce totalmente el ser de las cosas-,
sino que la realidad respalda la verdad y, aunque el conocimiento pueda ser gradual,
la verdad a la que accede en cada momento no admite grados; si un juicio de la
mente es verdadero, lo es porque lo que afirma se adecua a la realidad, con
independencia de que sea más o menos preciso o profundo.
- Que la verdad sea objetiva no quiere decir que no se la alcance desde una
perspectiva particular o como resultado de un esfuerzo personal, con el mérito
consiguiente, sino que, como la realidad fundamenta la verdad del conocimiento,
ésta depende del contenido de cada juicio o enunciado, lo diga quien lo diga; y no
del prestigio, del poder de persuasión o del carácter del sujeto que la propone. Si las
cosas son lo que son, la verdad no depende de pareceres o de intereses de nadie.
Por ello, el hallazgo de la verdad es un logro universal: está a disposición de todos y
por encima de su voluntad, capricho, interés o conveniencia.
Si en una discusión un interlocutor convence -y no “vence”- al otro acerca de
la verdad de un asunto, mostrando que efectivamente es así, el hallazgo, la
“victoria”, es de ambos, y ninguno de ellos es en rigor derrotado, sino premiado con
el hallazgo de la verdad (“convencer”, si se alcanza la verdad, es “vencer-con”,
nunca “vencer a”). Por ser objetiva, la verdad no puede ser manipulada en sí misma,
porque es descubierta y no producida por el hombre. “Lo único importante, decía
Platón, ha de ser lo que diga aquél que conoce lo justo y lo injusto; y tal juez no es
otro que la verdad” (Critón). La verdad no es fruto del conocimiento, sino que el
conocimiento es, por así decir, “fruto” de la verdad, consecuencia de su adecuación
al ser de las cosas.
- Que la verdad sea inmutable no quiere decir que no pueda conocerse
mejor, o que si se refiere a cuestiones cambiantes o contingentes, el juicio
correspondiente no vaya a ser distinto, sino que lo que ha sido, ha sido. Y esto por la
misma razón por la que la verdad es absoluta: porque las cosas son lo que son y los
juicios verdaderos se adecuan en todo caso al ser de las cosas. Siempre se puede
conocer más y mejor, pero la verdad no cambia con las épocas ni las latitudes;
también por esto pueden llegar a entenderse los hombres entre sí, a pesar de las
distancias de tiempo, lugar y cultura.
15
4. CRITERIO DE VERDAD: VERDAD Y EVIDENCIA. ESTADOS
PERSONALES ANTE LA VERDAD.
4.1 La evidencia como criterio.
Todos queremos conocer la verdad, pero es un hecho que a veces nos
equivocamos. De ahí la necesidad de apoyarnos en algún criterio que nos asegure
de estar en la verdad. Algunos filósofos (racionalistas, empiristas, idealistas...) han
formulado algunos criterios subjetivos, porque piensan que no conocemos la
realidad sino nuestras ideas (“ser es ser conocido”, vienen a afirmar), y no pueden
admitir un criterio objetivo. Pero al hacerlo incurren en un círculo vicioso: a lo sumo
se puede llegar a la “seguridad de que estamos seguros”, pero eso no ayuda gran
cosa, ya que puedo estar seguro de algo que resulta ser falso. Hace falta ir más allá.
Si la verdad es un conocimiento de la realidad, ésta ha de hacerse patente al
entendimiento. Dicha patencia, la presencia de una realidad que se muestra
inequívoca y claramente a la inteligencia, es lo que se conoce con el nombre de
evidencia. En la evidencia, no obstante, caben gradaciones: hay cuestiones difíciles
que no se muestran, bien por su complejidad, bien por el carácter procesual de
nuestro conocimiento racional, que discurre poco a poco.
Todos experimentamos alguna vez que lo conocido se nos muestra con tal
nitidez y claridad que no podemos dudar aunque quisiéramos hacerlo, y aunque de
hecho podamos hacerlo si nuestra voluntad se empeña, ello es contra la inclinación
natural del entendimiento. La realidad conocida se “impone” naturalmente, se
muestra de tal manera que no podemos honestamente más que aceptarla y
acogerla. Se trata de un descubrimiento gozoso, de un hallazgo que se nos brinda.
El sujeto queda en cierto modo al margen, porque el hecho, o el contenido del
enunciado de que se trate, se manifiesta por sí mismo cuando se capta o se
comprende.
El asentimiento de nuestra inteligencia ante lo evidente lo lleva a cabo la
razón por la claridad con la que aparece el dato real que constituye el contenido del
juicio o la proposición. Dicho contenido objetivo provoca la adhesión de nuestra
mente. Así, la verdad de nuestros conocimientos se apoya en la evidencia con la
que se muestra la realidad conocida.
La evidencia admite grados: hay datos más evidentes que otros, y muchos no
son igualmente evidentes para todos (un sabio matemático puede hallar muy
evidentes ciertos teoremas que a otras personas no se lo resultarán tanto). En el
16
caso de asuntos no evidentes podemos asentir no obstante con certeza, de modo
indirecto, porque nuestra voluntad mueve al entendimiento a hacerlo, como el caso
de la fe, por la que confíamos con seguridad en la credibilidad que nos merece un
testigo (sería el caso del médico, de quien nos fiamos cuando nos diagnostica una
enfermedad, por ejemplo).
Si esto ocurre a la hora de adherirnos a un dato mediante el conocimiento
(teórico) del mismo, sin embargo, cuando se trata de actuar (es decir, en la práctica)
se requiere la decisión voluntaria de aceptar la verdad, aun en el caso de datos
evidentes, puesto que se trata de adecuar nuestra conducta y nuestras
manifestaciones a lo que se nos presenta como verdadero. Se puede dar el hecho
de que, aunque reconozcamos que un juicio es verdadero –por ejemplo, que robar
es un mal- podemos actuar al margen de su contenido o incluso en sentido contrario.
En nuestra conducta, de hecho, podemos proceder contra toda evidencia teórica.
4.2 Evidencia inmediata y evidencia mediata.
Hay verdades que resultan directa e inmediatamente evidentes, por medio de
una intuición sensible -la constatación de una cualidad sensible: un color, un dolor, o
un sonido, por ejemplo- o intelectual –“una cosa no puede ser y no ser al mismo
tiempo y bajo el mismo aspecto”, “dos cosas iguales a una tercera son iguales entre
sí”, “si A es mayor o igual que B, entonces B es igual o menor que A”, etc.-.
Hablamos entonces de una evidencia inmediata.
Otras, en cambio, se obtienen por medio de un razonamiento, a partir de
verdades ya conocidas con anterioridad. Por ejemplo: “Si todos los planetas de
nuestro sistema giran alrededor del Sol, entonces los satélites de cada uno de ellos,
y por ello la luna, también lo hacen.” En esta caso nos hallamos ante una evidencia
mediata. Las leyes lógicas nos aseguran que si partimos de una afirmación
verdadera, y razonamos correctamente, las conclusiones que de ella se sigan
también serán verdaderas. Cuando esto se comprueba, dichas conclusiones nos
ofrecen una evidencia real, aunque derivada. Las demostraciones gozan de
evidencia mediata.
En última instancia, si reconocemos la verdad de nuestros juicios y
enunciados es porque, de modo directo o indirecto, pueden apoyarse en alguna
evidencia.
17
4.3 Estados de la mente ante la verdad de un juicio: certeza, error,
opinión, duda y fe.
VERDAD: adecuación entre el juicio del entendimiento y la realidad
ERROR: cualidad de un juicio no conforme con la realidad
PROPIEDADES DEL
OBJETO CONOCIDO
ESTADOS CORRESPONDIENTES
DE LA MENTE
EVIDENCIA:
claridad con la que un objeto aparece
al conocimiento.
CERTEZA:
asentimiento pleno, en el que se
juzga sin temor a equivocarse
a) Inmediata (sensación,
intelección de primeros
principios...)
b) Mediata (por razonamiento o
por confianza en la credibilidad
de un testigo)
a) de evidencia: basada en la
manifestación objetiva de la
verdad
b) de fe: se apoya en la autoridad
de un testigo, manifestada por
la evidencia de su credibilidad.
VEROSIMILITUD:
algo es verosímil o probable cuando
parece verdadero (= apariencia)
OPINIÓN:
asentimiento que no excluye la
posibilidad de error. Se juzga con
temor a equivocarse.
POSIBILIDAD:
algo es ‘posible’ cuando no es
intrínsecamente contradictorio:
“puede ser...”
DUDA:
suspensión del juicio al no existir
motivos determinantes.
IGNORANCIA:
ausencia de conocimiento.
Ante un dato evidente, nuestro entendimiento se ve arropado por la certeza.
La certeza o seguridad es un estado subjetivo de la persona que juzga sin temor a
equivocarse, y no duda de estar en la verdad porque se halla ante una evidencia. La
certeza puede estar más o menos fundada por estar correlativamente basada,
respectivamente, en verdades más o menos evidentes. Existen otros motivos de
certeza, como en el caso de la fe, que luego veremos, pero el estado y fuerza de
18
asentimiento que corresponde en nosotros a la captación de un dato evidente es el
de la seguridad.
Así como el ser humano está radicalmente abierto a la realidad -y de ahí el
deseo natural de verdad-, de igual modo está necesitado de certezas que le
permitan consolidar una visión congruente del mundo y le induzcan a tomar
decisiones para su vida.
La seguridad o certeza con la que emitimos un juicio no basta por sí misma,
sin embargo, para garantizarnos que estamos ante la verdad, ya que puede venir
motivada por un dato que parece verdadero y al que, precipitadamente o por error,
prestamos un asentimiento indebido, o también por la confianza que nos merece un
testigo que se engaña o nos engaña. La certeza es un estado subjetivo, que puede o
no tener un fundamento objetivo. A pesar de que el lenguaje ordinario suele
identificar la expresión “es verdadero” con la de “es cierto”, la certeza no se
identifica con la verdad; caben certezas erróneas. Sin embargo, lo normal es que la
certeza sea consecuencia de hallarse en la verdad.
Ya indicamos que el error consiste en tomar lo falso como verdadero.
Generalmente solemos caer en el error bajo el impulso de una certeza
infundada.
Las causas del error pueden provenir de los sentidos y los
sentimientos, en primer lugar, ya que pueden ofrecernos datos o valoraciones
poco contrastadas, o parciales, o empujarnos a la precipitación. También la
voluntad nos puede inducir al engaño, al impulsarnos a asentir cuando aún no
existe evidencia suficiente; así ocurre a menudo cuando deseamos que las
cosas sean como nosotros queremos. En el terreno de la práctica, como ya
hemos señalado anteriormente, la voluntad controla la conducta y puede
negarse a secundar la adhesión de la inteligencia a contenidos evidentes.
Además, por un hábito desordenado, es posible deformar la propia conciencia
y llegar a convencerse de que las cosas son de otro modo, o de que los
motivos de nuestra conducta importan más que la verdad en determinados
casos. Cuando el error es voluntario existe culpa moral.
Tenemos así mismo la experiencia de que no siempre el contenido de
nuestros conocimientos se presenta con claridad ante nosotros. Hay hechos y datos
que no son evidentes, pero parecen verdaderos. Hablamos entonces de datos
verosímiles o probables. Decimos entonces, por ejemplo: “parece que esta tarde va
a llover”, “es probable que la causa del accidente haya sido que el conductor se
durmió”, “parece que la fiebre se debe a una infección de garganta”, etc. Muchos de
nuestros errores al juzgar se deben a que tomamos la apariencia como evidencia,
pero muchas veces las cosas no son como parecen.
La verosimilitud o probabilidad es una propiedad del dato conocido
consistente en la apariencia de verdad. Gran cantidad de hechos, situaciones y
aspectos de la realidad no permiten mayor claridad y se muestran así al
entendimiento, que se ve obligado a pronunciarse de tal forma que no excluye la
posibilidad del error. A este estado de la mente se le llama opinión.
Al opinar nos decantamos por una afirmación (o negación) probable, y como
no estamos ante un dato evidente, tampoco existe certeza o seguridad de hallarse
19
en la verdad. Una opinión no excluye su contraria. “Creo que lloverá esta tarde” no
excluye el “creo que no lo hará”, si bien nos inclinamos por lo primero, porque nos
parece que así va a ocurrir.
El ser humano se ve obligado a opinar, bien por la naturaleza contingente de
muchos acontecimientos de su vida, bien por la limitación de su conocimiento, que a
menudo no puede alcanzar la certeza. Pero eso no hace que todas las opiniones
sean igualmente plausibles, ni siquiera respetables. Si todas las opiniones valieran lo
mismo, se ha dicho maliciosamente que habría que tener muy en cuenta la opinión
de los tontos, pues al parecer son mayoría (Stultorum infinitus est numerus).
En asuntos en los que interviene la libertad humana o se dan múltiples
factores difícilmente abarcables por el entendimiento, es natural y positivo que exista
una pluralidad de opiniones. Pero hay opiniones mejor fundadas que otras, por estar
avaladas por datos más probables o verosímiles; y por ello merecen mayor
consideración. Séneca aconsejaba que las opiniones no debían ser “contadas” sino
“pesadas”. Y también es muy claro que dos opiniones contradictorias –“Tal equipo
de fútbol (póngase aquí “Real Madrid”, “Barça” o un tercero, a gusto de la afición) es
el mejor del mundo” frente a: “Ni hablar, es el peor”-, aunque pueden ser mantenidas
simultáneamente como “probables”, no pueden ser verdaderas a la vez.
La causa del asentimiento en este caso, puesto que el dato no es
determinante por su falta de evidencia, es la voluntad del sujeto, que se inclina por
una opinión porque la estima más verosímil y preferible que su contraria. A menudo
vemos sostener opiniones de un modo desmesurado, como si estuviesen fundadas
en la evidencia. Aferrarse a las propias opiniones como si se tratara de verdades
indiscutibles es falta de espíritu crítico y muestra de apasionamiento desmedido, o
de orgullo.
Tener criterio o sentido crítico es, en buena medida, saber distinguir las
distintas situaciones en las que se halla la mente en cada momento. Las opiniones
no pueden tener la misma fuerza que las certezas, y en todo caso no se fundan en la
posesión de verdades evidentes. Ni todo es opinable -y por lo tanto discutible-, ya
que hay verdades respaldadas por la evidencia, ni las opiniones tienen de suyo
fuerza mostrativa o demostrativa.
La pretensión de reducir todos los juicios del entendimiento a meras
opiniones, por ser elaboraciones de un sujeto, se cae por su base, ya que obedece a
una seria confusión. Todo juicio del entendimiento es una elaboración subjetiva; pero
su contenido –por ejemplo, el teorema de Pitágoras o un principio moral como la
ilicitud del asesinato- puede ser plenamente objetivo y gozar de las propiedades de
toda verdad avalada por la realidad: una, objetiva, absoluta, inmutable. Reducirlo a
mera opinión sería desentenderse de su veracidad, puesto que una opinión permite
la opinión contraria.
Como ha escrito Alejandro Llano, “por la contemplación atenta de la realidad,
el estudio, la reflexión y el diálogo, el hombre se va acercando al conocimiento de la
verdad. A medida que se indagan los problemas con mayor rigor y profundidad, se
obtienen opiniones más fundadas; y, en muchos casos, se llega también a conocer
la verdad con certeza. A lo largo de este proceso de investigación de la verdad se
confirman las opiniones anteriores o, por el contrario, se rectifican.” (LLANO, A. Ob.
cit., pág. 62.)
20
Pero existe otra disposición de la mente, la duda, que consiste en la
suspensión del juicio al no existir razones determinantes en un sentido o en su
contrario. El dato que llega a la mente no rebasa la mera posibilidad, es decir, no
es intrínsecamente contradictorio: “puede ser...” Se da una abstención porque la
mente vacila ante dos proposiciones alternativas, a veces porque no hay motivos
que apoyen más a una que a otra, y a veces porque las razones a favor de una se
contrapesan con las que asisten a la otra.
Frente a lo que algunos mantienen, la duda no es la actitud propia del sabio.
Se trata más bien de un estado imperfecto, una situación de inquietud, de la que la
mente necesita salir para satisfacerse con la verdad, que es su fin natural. En la
duda permanente no es posible ni saber ni vivir. Actuar con una conciencia dudosa
es exponerse a cometer los mayores errores.
No es coherente dudar de todo, pues supone no atender ni a la conciencia
misma de la duda, que es ya un conocimiento cierto, ni a la existencia del sujeto que
duda, asimismo evidente (“si dudo, existo”), ni a la evidencia del principio de no
contradicción (“una cosa no puede ser y no ser al mismo tiempo y bajo el mismo
aspecto”), ni a las de la evidencia sensible... En lógica coherencia, la duda
“universal” conduciría a la estéril pasividad de lo inerte.
Hemos aludido de paso a otra forma de asentimiento, la fe, que
consiste en aceptar un dato con certeza pero sin evidencia, basándose en el
testimonio de alguien a quien se reconoce una autoridad al respecto. La
voluntad mueve al entendimiento a adherirse con certeza a un dato no
evidente. Es muy importante no confundir la fe con la simple creencia que, en
el uso habitual del lenguaje tiende a asimilarse a la opinión: “creo ( = opino,
me parece) que esta tarde vendrá mi hermana”; en este caso no existe
certeza.
21
Hay que distinguir, por otra parte, entre “certeza fundada en la
evidencia”, basada en la manifestación objetiva de la verdad, y “certeza
fundada en la fe”, que se apoya en la autoridad de un testigo, manifestada por
la evidencia de su credibilidad.
Por lo que respecta al modo de conocimiento, la certeza que brota de
la evidencia es más perfecta. Pero desde el punto de vista de la firmeza de la
adhesión, de la hondura humana que se pone en juego al ofrecer una
confianza, la certeza de la fe es normalmente más valiosa y meritoria. En este
caso, en lugar de apoyarse en la evidencia del dato asumido, se apoya en la
evidencia de la credibilidad de otro, que puede ser mayor que la propia si se
trata de un testigo presencial, de un experto –médico, científico...-, de un
maestro, o del mismo Dios en el caso de la fe sobrenatural. De hecho, la
inmensa mayoría de las verdades que conocemos proceden del testimonio de
otros: noticias, descripciones geográficas, acontecimientos históricos,
procesos científicos que no dominamos, etc.
La certeza de la fe es libre, por cuanto depende necesariamente de un
acto de decisión: confiar firmemente, a falta de evidencias. El influjo de la
voluntad en el acto de fe puede verse respaldado por otros datos en
bastantes casos, en los cuales se tiene referencias concordantes, cualidades
personales y competencia técnica del testigo, etc., que avalan el asentimiento.
El acto de fe no es arbitrario, ya que puede y debe venir respaldado por
motivos suficientes. La fe debe tener un fundamento racional, pues en otro
caso sería ciega. Ese fundamento es la credibilidad de otras personas, y
además puede ser confirmada indirectamente por verdades ya reconocidas.
El testigo nos consta –ha de constarnos para ser creíble- que no se engaña ni
busca engañarnos, y su testimonio no debe ser contradictorio en sí mismo ni
entrar en contradicción con verdades ya establecidas (cabe que en ocasiones
no veamos el modo en que se conforme con ellas, pero si ambos son
verdaderos, deben ser congruentes). La fe debe ser razonable tanto en su
principio (adhesión a un testigo creíble) como en su contenido.
El acto de fe no es contrario a la razón; de hecho, confiar en otras
personas es lo más razonable –y si esto es así, con mayor motivo ocurre lo
mismo respecto de Dios-. Sin fe no podríamos vivir ni convivir, ya que las
relaciones entre las personas y la misma vida social, en fin, se basan en la
confianza mutua; si el ser humano posee cultura es porque –en un acto de
confianza tamizado por la perspectiva histórica- acepta el legado de
generaciones pasadas, que le transmiten sus conocimientos y experiencias.
La razón no es autosuficiente ni se funda a sí misma, sino que se
alimenta de la realidad y del acto que la ha creado. Si se fundara a sí misma
no existirían misterios sino situaciones provisionales de ignorancia, el avance
de la razón acabaría por disipar toda incertidumbre y haría innecesaria la fe.
No haría falta creer en nada, bastaría con “mirar” y saber. La inexistencia del
misterio (del fundamento de la realidad y de la razón misma) sería el correlato
de una razón autosuficiente e ilimitada... que no existe.
22
5. ¿QUÉ SUPONE LA NEGACIÓN DE LA VERDAD? LAS
‘ENFERMEDADES’ DE LA INTELIGENCIA.
5.1 Una actitud subjetiva, no una postura intelectual.
Negar que existe la verdad es, de inmediato, una contradicción rotunda: sería
sostener como verdad que la verdad no existe. Por lo tanto, estaríamos ante una
falsedad. Sin embargo, la negación de la verdad, más que una proposición teórica,
es una actitud subjetiva, un rechazo por parte de la voluntad. En este sentido, cabe
advertir que lo que se insinúa tras las pretensiones de quienes sostienen que la
verdad no existe o que es inalcanzable -a veces de modo explícito y a veces
indirecta o inadvertidamente-, es el deseo de no atenerse a la realidad, ante la
sospecha de que ésta puede mermar o incluso impedir la autonomía y la libertad del
sujeto.
Por de pronto, rechazar la verdad como dimensión de la realidad es rechazar
la consistencia de las cosas, negar que las cosas son lo que son. La realidad no
sería un referente y una norma para nuestro conocimiento y nuestra voluntad.
Rechazar la verdad del conocimiento es sostener que no podemos acceder a lo que
las cosas son y que hay que vivir entre meras apariencias y en un mundo de
opiniones, ninguna de las cuales vale más que las demás. Rechazar la verdad moral
es afirmar que todos engañamos al expresarnos porque toda expresión en el fondo
es siempre y sólo una mera interpretación, pero que eso no importa nada, porque no
hay diferencia entre el engaño y la verdad, al no haber una norma que las enfrente.
Rechazar la verdad como “inspiración” es caer en el nihilismo, en el sinsentido:
nuestra vida se reduciría a una combinatoria de acontecimientos, a un mecanismo
carente de sentido último. La persona como tal sería intrascendente; toda
autodonación sería imposible o, en todo caso, alienante.
Gorgias, sofista que vivió en Atenas en el s. V a. de Jc., lo expresó así: “Nada
existe, aunque existiera no lo podríamos conocer, y aunque pudiéramos conocerlo
no podríamos comunicarlo”. Y Protágoras, también sofista y contemporáneo del
anterior, lo expresó de otro modo: “Las cosas son según le parecen a cada cual. El
23
hombre es la medida de todas las cosas”. Nos movemos entre apariencias a las que
damos el valor que queremos darles. Nuestros intereses son los que mueven la
única trama de la vida. Cada cual decide para sí el valor de las cosas; y quien ejerce
el poder lo determina para la colectividad.
Esta actitud intelectual y moral no es propia en exclusiva de una escuela o
corriente de pensamiento, sino una orientación que se percibe en distintos
momentos y épocas, en autores y tendencias ideológicas, culturales y “filosóficas” a
lo largo de la historia.
Pero esto significa que, como consecuencia, los más fuertes y los más
sagaces son los que deciden el valor de todo, lo que interesa y lo que no. Si en la
naturaleza de las cosas, o en la dignidad de las personas, no podemos hallar
indicadores precisoas que nos permitan comprender lo que son, tampoco tendremos
un criterio objetivo que oriente nuestras decisiones y nuestras conductas. Se puede
hacer lo que se quiera, porque todo tiene el valor que nosotros deseemos asignarle.
Pero entonces, ¿quién dirime las diferencias de valoración entre los humanos, quién
decide el modo correcto de actuar, quien arbitra los conflictos de interés?
En resumidas cuentas, la negación de la verdad propicia y a menudo
enmascara el imperio de la violencia, la imposición de la fuerza como criterio de
valor y de existencia. No hay verdad y no hay certezas fundadas, sólo hay hechos
impuestos por la voluntad de los más fuertes. Un magnífico ejemplo de esta
situación es la que se describe en la famosa distopía de G. Orwell, 1984. En lugar
del encuentro libre y la comunicación entre los seres humanos, sólo caben la lucha
de intereses y deseos, y la manipulación y el totalitarismo, como motor de la vida.
Algunas de las posturas que participan de esta actitud de fondo tienen
matices propios y en ocasiones presentan argumentos que conviene conocer y
dilucidar. Son teorías y posicionamientos que podríamos denominar “enfermedades
de la inteligencia” porque dificultan seriamente o se oponen a la tendencia natural de
apertura a la realidad y de búsqueda del saber que es propia del ser humano.
5.2 El escepticismo.
Se trata del ataque más directo y uno de lo más radicales a la capacidad
humana para acceder a la verdad: la verdad no se puede conocer y nada se puede
aseverar (afirmar o negar) con certeza. Más vale, por consiguiente, refugiarse en la
suspensión del juicio, en la duda.
El escepticismo tiene una versión práctica, que pretende huir de la agitación
de las numerosas opiniones en conflicto, y del riesgo que entraña todo compromiso
con lo verdadero, por medio de la desconfianza y del pasotismo (es un modo de
entender lo que los filósofos helenísticos llamaban ataraxia, imperturbabilidad).
La verdad pocas veces se presenta manifiestamente con plena evidencia.
Sobre todo en temas difíciles y complejos, exige una actitud de búsqueda que ha de
realizarse con notable esfuerzo. Esto puede dar lugar a un cansancio intelectual y
vital, a la tentación de desfallecer definitivamente y dar la búsqueda por interminable
y estéril: el hombre sería incapaz de alcanzar la verdad. Este género de
escepticismo no es propiamente una teoría, aunque no han faltado algunos
24
defensores teóricos, como entre los antiguos griegos (Gorgias, Pirrón, Sexto
Empírico...). Sería más bien una actitud intelectual y vital.
Una de sus variantes más serias es el criticismo, actitud de algunas corrientes
filosóficas modernas que no aceptan la evidencia objetiva y propugnan la autonomía
del sujeto. No es aventurado afirmar que todo escéptico, en el fondo, si no acepta
una verdad objetiva es porque desearía fundarla, basarla en su pensamiento y no al
revés. Se aprecia aquí un voluntarismo: se desea anteponer la fuerza fundante de la
voluntad a una inteligencia “sometida” a referencias ajenas. No debe ser una
supuesta verdad la que mueva a la inteligencia a asentir, sino que debe ser la
voluntad quien asienta o no ante lo que se le ofrece, o la que determina qué ha de
ser tenido en cuenta y lo que no.
El escepticismo no deja de presentar algunos argumentos, pero con ellos,
más que demostrar algo –sería un contrasentido-, lo que pretende es levantar
sospechas; así la actitud puede mantenerse. Los argumentos más frecuentes son:
1) Los errores e ilusiones de nuestro conocimiento, especialmente de los
sentidos. Nos equivocamos con demasiada frecuencia: los sentidos nos engañan,
haciendo pasar las apariencias por realidades; y también la inteligencia yerra al
juzgar y razonar. ¿Cuál es la frontera entre ilusión y verdad, sueño y vigilia,
demencia y lucidez?
Es claro que los sentidos nos engañan con frecuencia, pero no tanto por ser
malos espejos de la realidad como por ser mal interpretada la información que
aportan. Es la voluntad, y el cansancio, los estados afectivos como el
apasionamiento o la ansiedad, por ejemplo, quienes causan los errores. Pero
también nos aportan datos fidedignos, y podemos advertir esta diferencia por medio
del contraste con otras fuentes de información, o por reflexión. Las apariencias
sensibles pueden ser ajustadas a la realidad, y los eventuales errores pueden
advertirse y corregirse, bien por medio de otras evidencias sensibles, bien por un
atento examen racional de los datos.
Si tenemos una noción de lo que es el error es porque previamente hemos
comprendido lo que es la verdad, y la damos por supuesta. Quien se sabe en el
25
error ya sabe algo seguro. Si podemos distinguir entre la verdad y el error es porque
podemos llegar a la verdad; de lo contrario, nunca sabríamos que nos hemos
equivocado. Se tratará por consiguiente de contar con criterios y modos rigurosos de
proceder cuando conocemos -un ejemplo de esto son las leyes de la lógica-, pero
también es preciso no dejarse llevar superficialmente por las apariencias y tomarlas
como unas evidencias que no son.
2) La diversidad de las opiniones humanas y las “contradicciones de los
filósofos”. Los hombres defienden habitualmente las opiniones más diversas y cada
uno cree tener razón (estar en la verdad). ¿Quién la posee realmente? Nuestro juicio
al respecto sería una opinión más. Por otra parte, los mismos filósofos ofrecen un
panorama desalentador: casi ninguna doctrina, por extraña y dispar que sea, ha
dejado de ser defendida por alguno.
Ciertamente, las opiniones abundan y las hay para todos los gustos. Pero no
todas están igualmente fundadas y por eso aportan posturas con diferente grado de
verosimilitud. Dos opiniones contradictorias no pueden ser verdaderas ni falsas al
mismo tiempo. Además, existen afirmaciones que viene respaldadas por la
evidencia, mediata o inmediata, y que no se pueden reducir a meras opiniones.
Existen cuestiones y asuntos complejos y difíciles, pero el estudio paciente, el
pensamiento reflexivo e insistente van alcanzando zonas de verdad que constituyen
suelo firme para nuevos descubrimientos y esfuerzos de la inteligencia. Muchos
filósofos han sostenido posturas erróneas o discutibles; no es de extrañar, puesto
que los temas que se plantea la filosofía son difíciles y a menudo comprometen la
existencia personal y colectiva, lo cual deja lugar a las actitudes más diversas; pero
también existen grandes acuerdos y verdades compartidas, y una notable
continuidad de temas, preocupaciones y perspectivas, que un estudio detallado de la
historia de la filosofía permite contrastar y apreciar en su justo valor.
3) El argumento del círculo vicioso (o “dialelo”): Es preciso acudir a la
demostración para estar seguros de algo, pero es imposible demostrarlo todo,
porque todo exigiría ser demostrado por principios o razones que a su vez habría
que seguir demostrando, y así sin fin.
Es el argumento más débil, contradictorio en sí mismo. No está demostrado –
ni se puede- que haya que demostrarlo todo. Pero se trata en el fondo aquí de una
26
actitud: el escéptico no se fía de la realidad, sino que quiere fundar la verdad en el
sujeto y en sus demostraciones. Sin embargo, la verdad no se apoya en el
conocimiento, sino a la inversa. Es preciso partir de evidencias inmediatas –que no
se pueden demostrar ni necesitan demostración, pero a partir de las cuales sí
podemos demostrar otras cosas- que nos dan a conocer la realidad. El conocimiento
no se funda a sí mismo –eso sí es un círculo vicioso-: la verdad se funda en las
cosas.
En definitiva, es preciso decir que el escepticismo como teoría es
contradictorio y por lo tanto falso: afirmar que nada puede afirmarse es destruirse a
sí mismo. Pero es que además es una postura que no se puede vivir: vivir es afirmar,
tomar decisiones y proceder en función de ellas, atenerse a las cosas y a los
acontecimientos para desenvolverse en el curso de todos ellos. Tenemos que vivir
en la realidad.
Si no pudiéramos acceder a ella con verdad, la vida humana
sería imposible. La duda universal es insostenible: quien duda de todo está tomando
una postura inequívoca; el que duda no puede dudar de que duda ni de que existe.
Y si no puede eludir razonablemente estas evidencias tampoco puede eludir todas
las demás evidencias.
El escepticismo teórico, como han demostrado rotundamente numerosos
pensadores desde Platón a Husserl, es intelectualmente inconsistente y
contradictorio. Sostiene como postura firme que no se puede sostener firmemente
ninguna postura.
5.3 El relativismo, el subjetivismo y el historicismo.
El relativismo puede entenderse como un argumento del escepticismo, pero
también ha adquirido protagonismo propio. Es quizás la “enfermedad” más seria de
la inteligencia. Se apoya en la constatación de la relatividad del conocimiento, en
parte obvia, para concluir que es imposible conocer las cosas en sí mismas y con
objetividad: Toda cosa es conocida por un sujeto determinado, lleno de prejuicios y
deseos y que se sitúa en algún punto de vista concreto; todo quedaría teñido por la
subjetividad del que conoce, por la cultura y la época en que es recibido. Además,
todas las cosas se entretejen en multitud de relaciones que es imposible abarcar, lo
cual nos ofrece un conocimiento siempre parcial, interpretativo y subjetivo. En suma,
cada uno tiene “su” verdad, que no puede trascender. Viene a concluirse que existen
multitud de opiniones de las que no es posible concluir una verdad única, absoluta y
objetiva.
Respecto a esto, no hay inconveniente en aceptar, como ya se explicó más
arriba, que existen muchas cuestiones opinables, dentro de ciertos límites como la
no-contradicción, porque acerca de ellas no hay la suficiente claridad. Pero hay
opiniones mejor fundadas, que merecen más aceptación; y sobre otras sí hay la
claridad o evidencia suficiente. Y en la medida que nos hallamos ante evidencias no
es adecuado quedarse en la mera opinión. Ni todo es opinable, ni es igualmente
opinable.
Si se toman en serio los argumentos relativistas, habría que aceptar que la
realidad no respalda al conocimiento, sino que el conocimiento es simplemente una
elaboración del sujeto en cada caso, sin fundamento en la realidad. Si se admitiera
27
esto, nada existiría si no fuese concebido o percibido por algún sujeto, pero esto es
insostenible, porque hay muchas cosas que existen realmente sin que nadie las
perciba ni opine sobre ellas; como las que están en el fondo del mar o en las
entrañas dela tierra, por poner algún caso obvio. Ser no es sólo “ser percibido”; si así
fuera, el que percibe –el sujeto- tendría que ser percibido para existir. Pero es
evidente que sucede al revés, para poder percibir es preciso antes existir. La vista
tendría que verse a sí misma, pero no se ve a sí misma, sino que ve el color.
Si por otra parte pueden subsistir múltiples “verdades” distintas acerca de un
mismo asunto, en función del punto de vista de los diferentes sujetos -lo que
equivale a reducir el conocimiento a una elenco de tantas posibles opiniones como
sujetos, todas ellas en principio igualmente válidas-, se cae en la contradicción,
puesto que se admite que alguien pueda negar terminantemente esta postura y con
el mismo grado de validez que el que la mantiene. Pero es obvio que ambas tesis no
pueden ser sostenidas a la vez. Una de ellas ha de ser verdadera, y esto no es
subjetivo ni relativo de ningún modo. La afirmación de que ‘todo es relativo’ no es
relativa, sino absoluta.
El lenguaje a menudo es esclarecedor. Si decimos que algo es relativo, y
nada más, el mensaje queda interrumpido, ya que es preciso mostrar “a qué es
relativo”. Este “qué”, en última instancia tiene que ser algo no relativo, es decir
absoluto, so pena de no estar diciendo nada.
El historicismo entra en contradicción con la historia, paradójicamente. Porque
si cada conocimiento fuera propio de su época y no fuese válido para todas las
demás, no sería posible progresar a lo largo de las épocas, porque dicho progreso
se basa en el legado de conocimientos que pasa de unas generaciones a otras. La
naturaleza racional del ser humano es capaz de abrirse al ser profundo de las cosas,
a lo que éstas son en sí mismas, a la verdad, sin vincularse exclusivamente a tal o
cual cultura concreta. Y por eso la comunicación y el enriquecimiento entre espíritus
de épocas y culturas distintas es un hecho efectivo y fecundo.
El relativismo es en el fondo un antropocentrismo, un subjetivismo más o
menos amplio y sofisticado. El sujeto –cada sujeto- se proclama a sí mismo como
criterio último de lo admisible. El sujeto decide sobre el valor del conocimiento en
lugar de comportarse de acuerdo con lo que conoce. En la práctica esta postura
28
viene a resolverse en una postulación de la fuerza –en cualquiera de sus variantescomo modo de resolver entre opiniones diferentes: la mayoría, la persuasión
emocional, la violencia, la astucia, etc. Ningún criterio podría prevalecer sobre la
conciencia de cada sujeto, salvo por alguna forma de coacción o de corrupción.
Es verdad que no conocemos la totalidad de las relaciones que forman parte
de la existencia de las cosas. Pero las cosas no son sólo sus relaciones. Podemos
conocer bastantes relaciones y las cosas mismas; y aunque nuestro conocimiento
no sea total, no por eso deja de ser verdadero. Que este jersey sea de color blanco
no es todo lo que puede saberse de él, pero si realmente es blanco, hay una verdad
con la que podemos contar. Conocer una cosa desde un aspecto no resulta ser
“poco verdadero”, aunque no lo sea todo. Es plenamente verdadero, aunque su
contenido sea modesto y limitado.
No obstante, existe una verdadera, sana y positiva forma de relatividad: la de
quien no se empeña en ser el epicentro del mundo y del conocimiento, sino que
respeta y valora las aportaciones de los demás, está a la escucha y aprende de lo
que en ellas hay de verdadero, con lo cual el diálogo se convierte en una forma de
caminar conjuntamente hacia la verdad. Aquí, relativizar las propias posturas no es
desconfiar de su valor de verdad, sino desligarlas de todo interés particular de
prevalecer, someterlas a la objetividad de conocimiento y al juicio y valor de la
realidad.
5.4. La “posverdad”.
El neologismo “posverdad” alcanzó popularidad en 2016, cuando el Oxford
English Dictionary lo eligió palabra del año. Como indica la definición que ofrece este
diccionario, la posverdad no implica una impugnación de lo evidente, sino una
descripción de nuestra cultura política, en la que los hechos objetivos “tienen menos
importancia en la configuración de la opinión o el debate público que los
sentimientos o las convicciones personales”. La moda de lo posverdadero no deja de
ser consecuencia de una forma de pensar relativista; por ello vale aquí todo lo que
hemos observado respecto de esta última.
Lo que convierte la posverdad en una mentira grosera, burda y rudimentaria
es que, a diferencia de la falsedad más sofisticada, interpreta, selecciona e incluso
crea (inventa más bien) los hechos en función de prejuicios, sabiendo que, en todo
caso, no hay coste alguno, que nunca nadie exigirá retractarse al que miente y que
es una falsedad tan burda que jamás será refutada. Suele vincularse la posverdad
con la difusión de las redes sociales y la colonización de los medios por parte de las
ideologías y poderes fácticos, que en muchos casos constituyen la única fuente que
consultan los usuarios.
La posverdad es, ante todo, un fenómeno emocional. Tiene que ver con
nuestra actitud ante la verdad, más que con la verdad en sí. El criterio determinante
en ella es la emoción, que desplaza al razonamiento y la evidencia de los hechos.
Subordina los hechos a la inclinación política y a su expresión emocional. Al
postergar lo fáctico, se erige en dogma el criterio nietzscheano según el cual no hay
verdades, sino interpretaciones. La apelación a lo visceral, a lo instintivo o irracional,
29
a la autenticidad y al corazón ocupa el lugar que antes estaba reservado al rigor de
la lógica.
La posmodernidad concibe la verdad como una construcción cultural que no
refleja la realidad objetiva, sino relaciones de dominio y servidumbre. Es por
consiguiente una posición que se valora en función del conflicto entre estructuras y
voluntades de poder. Y por ello, si los hechos no respaldan lo que se piensa, “pues
peor para los hechos”.
La actual sociedad de la información (y de la desinformación) es demasiado
porosa a las ideologías, por lo que es necesario el compromiso incondicional con la
verdad, por encima de las preferencias políticas. Como enseñan grandes
pensadores de la historia, desde Sócrates hasta Popper, ir hacia las cosas mismas,
presentar objeciones y rebatir nuestros propios puntos de vista es la mejor forma de
contrarrestar la fuerza de lo posverdadero.
5.5 Los prejuicios, el dogmatismo
tolerancia.
y el fanatismo. “Buena” y “mala”
La verdad, como propiedad esencial del conocimiento, se manifiesta en
nuestros juicios, en lo que nuestro entendimiento atribuye –afirmativa o
negativamente- a la realidad. Pero para juzgar acerca de algo hay que tener los
adecuados “elementos de juicio”, es decir, hay que estar en posesión de las
nociones suficientes, precisas y adecuadas que afectan a los hechos y cosas que
juzgamos.
Sin embargo, movidos por la precipitación –generalizando o particularizando
indebidamente, por ejemplo-, por la voluntad que quiere imponer su deseo, o por
determinados estados emocionales como el apasionamiento, la ira, la envidia u
otros, juzgamos sobre las cosas sin tener los elementos de juicio adecuados, es
decir, careciendo del conocimiento profundo y ajustado del contenido, la finalidad y
las circunstancias que son del caso. Este es un modo de conducirse muy frecuente;
son lo que llamamos los prejuicios.
30
Se trata de una evidente falta de sentido crítico, que sólo puede resolverse
mediante una constante y rigurosa búsqueda de la verdad.
No es muy lejano otro tipo de actitud, el dogmatismo. Un dogma es una
verdad definida como tal verdad, una verdad establecida. Aunque hoy se emplea
habitualmente en el terreno de la teología y de la vida religiosa, hasta no hace
mucho tiempo se hablaba también de “dogmas científicos”, para referirse a principios
científicos no cuestionables. La existencia de dogmas, en sí misma, no atenta contra
la verdad y su búsqueda; más bien debe orientarla. De hecho, el Diccionario de la
RAE indica que el dogmatismo es la postura contraria al escepticismo, es decir,
aquélla que sostiene que la razón humana puede alcanzar la verdad mediante el uso
del método y el orden conveniente en sus investigaciones.
No obstante, se conoce como “dogmatismo”, de forma peyorativa, aquella
actitud o postura que resta valor e importancia a las opiniones, aunque se refieran a
cuestiones poco o nada evidentes, impidiendo la libertad del pensamiento para
buscar la verdad. Por decirlo así, no habría que buscarla porque ya estaría hallada
de forma definitiva. Se puede ser dogmático en el fondo o contenido de lo que
sostiene, y en la forma, despreciando con contundencia posturas contrarias a la que
se mantiene.
En este sentido el “dogmatismo” sería equivalente al “fanatismo”, postura
de quien, afincado en un criterio o derecho supuestamente prevalente, excluye toda
posición contraria, no tanto por estar en la verdad –aunque así lo sostenga-, cuanto
por ser ésta “su” verdad, es decir, por ser él quien está en ella. En definitiva, el
fanático y el dogmático se atrincheran en su postura más por el hecho de que esa
postura es suya que por el hecho de ser verdadera. El fanático hace violencia a la
realidad y a las personas.
La verdad no ha de temer el examen racional. Muchas cuestiones son
evidentes y ciertas; otras muchas son contingentes, es decir, están sometidas a
circunstancias y situaciones complejas y meramente probables, y por ello resultan
opinables; no pocas son dudosas. Acerca de las verdades ya seguras, se puede
seguir profundizando, puesto que la realidad sobrepasa siempre al conocimiento.
Decía San Agustín que hemos de buscar con denuedo la verdad hasta encontrarla, y
que, una vez hallada, hemos de ponernos en camino para seguir buscando con más
fuerza todavía, como quien nunca la ama lo bastante.
El criticismo –extremo contrario al dogmatismo radical- es una forma de
escepticismo. Pero el verdadero sentido crítico se apoya en criterios fundados de
certeza para examinar y defender la verdad tomando la realidad como único
referente válido.
Conviene precisar también qué ha de entenderse por tolerancia. Se trata de
permitir algo, una postura, una conducta o una afirmación, aunque sea erróneo o
malo, sin aprobarlo, para evitar un mal mayor. Existen límites para la tolerancia
cuando se ven amenazados o rechazados valores y verdades esenciales. No se
trata de una forma de indiferencia, que no distingue entre verdad y error, sino de una
forma de paciencia. El hombre o la mujer paxciente sufre ciertos males o
inconvenientes por un motivo justao y no repudia la verdad; es una disposición de
apertura para entablar un diálogo que esclarezca los datos y las posturas.
31
El diálogo es la búsqueda compartida de la verdad mediante el intercambio
de posturas, juicios y valoraciones que lleven a contemplar la realidad de las cosas
con mayor claridad por ambas partes. En el diálogo que conduce a la verdad nunca
hay vencedores frente a vencidos. El hallazgo es siempre una victoria compartida.
El relativismo no puede ser nunca el fundamento de la tolerancia -de una
sana tolerancia-, aunque a menudo se argumente de este modo. Sobre el
relativismo sólo se sostiene la violencia: en este caso, la violencia contra la verdad,
porque se considera que no hay verdades objetivas y todo se reduce a mera opinión,
que cada cual puede sostener si así lo desea. Si todo es relativo, la tolerancia
consistirá sólo en no dejar que nadie proponga nada como verdadero ni como
universalmente válido. Pero entonces el error puede equipararse con la verdad;
bastaría sólo con que alguien lo sostenga. Aquí existe ya una complicidad con el mal
y un indiferentismo injusto.
5.6 El valor de las mayorías
Si la verdad es el conocimiento cabal de la realidad, no se puede reducir al
parecer u opinión de la mayoría. Sería despreciar la inteligencia y verla sometida a
quienes puedan persuadir a un número suficiente de individuos, por cualquier medio,
para tomar tal o cual postura. Decía Erich Fromm que el hecho de que millones de
personas compartan los mismos vicios no convierte esos vicios en virtudes; y el
hecho de que compartan muchos errores no convierte éstos en verdades.
Merece la pena leer el breve y emocionante diálogo platónico Critón, en el
que Sócrates, poco antes de ser ejecutado, diusade a su interlocutor acerca del
valor que se debe atribuir al parecer de la mayoría:
“No debemos preocuparnos de lo que diga la gente, sino sólo de lo
que dirá aquél que conoce lo justo y lo injusto, y este juez no es otro que la
verdad. Quizá me dirás: pero el pueblo tiene el poder de hacernos morir… Así
es, amigo mío, pero esto no podrá variar la naturaleza de lo que acabamos de
decir… Respecto del dinero, la reputación… son consideraciones de ese
pueblo, que hace morir sin razón a un hombre y que sin razón quisiera
después hacerlo revivir si le fuera posible. Pero respecto a nosotros, todo lo
que tenemos que considerar es si lo que haremos es justo.” PLATÓN (Critón)
En realidad, la llamada “opinión pública” es una opinión particular que
consigue hacerse oír más que otras. En general, la opinión mayoritaria es un
conjunto de opiniones cambiantes, en las cuales el cansancio, la pugna de intereses
y el apasionamiento tienen un protagonismo que hace muy difícil mirar serenamente
la verdad y comunicarla a través del diálogo.
No es el consenso el que da lugar a la verdad. Más bien debe ser al contrario,
la verdad es la que debe llevar al consenso. El acuerdo de un gran número de
voluntades puede ser válido y muy adecuado para tomar ciertas decisiones
prácticas, pero no es infalible ni garantiza de suyo la lealtad a lo real ni el respeto a
la dignidad de todas y cada una de las personas, que deben ser justamente su límite
y su criterio.
32
6. VERDAD Y LIBERTAD.
El ser humano es un ser constitutivamente libre, capaz de autodeterminarse
y de gobernarse a sí mismo. Para poder ejercer la libertad, la posibilidad de elegir,
es necesario el conocimiento: nada puede ser querido si no es previamente
conocido. Por esta razón, la actitud primera del hombre o la mujer, antes de lanzarse
a la acción, es la mirada abierta a la realidad de las cosas para saber lo que son y
cómo son. Pero el ansia de saber no es otra cosa que la búsqueda de la verdad.
Georges Bernanos, en su libro Libertad, ¿para qué?, habla de ciertas formas
de “anemia espiritual” que aniquilan y asfixian la libertad en su misma raíz bajo la
presión de sutiles y contundentes formas de totalitarismo. Para él la mayor amenaza
contra la libertad no está en la opresión directa por parte del poder, sino en la
indiferencia, en que no se llegue a estimar la libertad y se prefiera, por ejemplo, la
comodidad, el lujo, el dinero o la tranquilidad.
El síntoma más generalizado de esta anemia espiritual dice este autor es,
así pues, la indiferencia ante la verdad y la mentira. Y el instrumento que, a su juicio,
ha generalizado esta indiferencia fundamental es el fenómeno de la publicidad a
gran escala, lo que él llama la “propaganda”: el control de los medios de información,
el poder inmenso de la persuasión publicitaria, el imperio absoluto de la opinión.
Podemos ciertamente meditar en el enorme alcance de estos recursos
mediáticos del poder económico o del político, manejados por intenciones sin rostro.
Pero también podemos apuntar a otra vertiente, más radical, del problema: la
renuncia de las personas, de los individuos, a los grandes compromisos, y en
concreto al compromiso con la verdad.
Ernesto Renan solía decir con sarcasmo que en el siglo XVIII había libertad
de pensamiento, pero se pensó tan poco que resultó innecesaria. Y es que antes y
más en el fondo que en la libertad de expresión, es preciso reparar en otra libertad
más real, la libertad misma de pensar, de pensar verdaderamente. La pasión por la
verdad y la pasión por la libertad van necesariamente unidas. Una libertad que no se
apoye en la verdad de las cosas y en la verdadera dignidad del ser humano se
convierte en una libertad fingida,engañosa y falsa.
33
Hoy en día puede comprobarse que los medios de comunicación a gran
escala y la “megapublicidad” persuaden de muchas cosas, y que cuanto proponen
es aceptado más o menos pasivamente de modo general. Es una manifestación
clara del fenómeno social y moral de la masificación. Pero la indiferencia ante la
verdad que se da en el seno de este fenómeno, oculta un hondo cansancio, incluso
una especie de “aversión por la facultad de juzgar”: Quien juzga desde la verdad se
compromete. Y quien se inclina lo mismo a lo verdadero que a lo falso, huyendo de
compromisos y de dependencias, está maduro para caer en cualquier tiranía.
Quizás pueda parecer que el hombre es más libre si no respeta la realidad,
si la somete por completo a su control. Es la voluntad de poder, la voluntad de los
fuertes. Pero eso puede significar la destrucción del planeta, del aire, de la vida, de
las personas.
Pero aún hay más. Renunciar a una libertad arraigada responsablemente en
la verdad, más que un sacrificio es una costumbre que simplifica la vida
terriblemente. El mayor enemigo de la libertad es el que llevamos en nosotros
mismos: algo en el ser humano quiere la libertad, pero también algo en él la rechaza
o siente su ejercicio como algo difícil, demasiado cargado de responsabilidades, algo
que la aborrece, que se cansa. Es más fácil ser esclavo que libre, y es más fácil
también luchar por la libertad que vivir en ella, porque hay que apuntalarla en la
verdad y darle un sentido, un para qué consistente. Y desde ese momento nos
vemos vinculados, obligados, comprometidos. Por eso es más simple dejarse llevar.
El “imperio de la opinión”, en el que la verdad depende de quien la diga y del
modo en que lo haga, crea un tipo de ciudadano perfectamente dúctil a toda forma
de totalitarismo.
En su novela 1984, George Orwell se plantea con fiereza la posibilidad de
que la verdad fuera una decisión de los fuertes, del sistema: ¿Quién podría negar
que dos y dos fueran cinco si así lo establecía un poder por encima del cual no hay
nada?
“Se preguntó... si no estaría loco. Quizás un loco era sólo una “minoría
de uno”. Hubo una época en que fue señal de locura creer que la tierra giraba
en torno al sol: ahora era locura creer que el pasado era inalterable... Pero la
34
idea de ser un loco no le afectaba mucho. Lo que le horrorizaba era la
posibilidad de estar equivocado.
(...) Al final, el Partido anunciaría que dos y dos son cinco y habría que
creerlo. Era inevitable que llegara algún día al dos y dos son cinco. La lógica
de su posición lo exigía. Su filosofía negaba no sólo la validez de la
experiencia, sino que existiera la realidad externa. La mayor de las herejías
era el sentido común. Y lo más terrible no era que le mataran a uno por
pensar de otro modo, sino que pudieran tener razón. Porque, después de
todo, ¿cómo sabemos que dos y dos son efectivamente cuatro? O que la
fuerza de la gravedad existe. O que el pasado no puede ser alterado. ¿Y si el
pasado y el mundo exterior sólo existen en nuestra mente y, siendo la mente
controlable, también pueden controlarse el pasado y lo que llamamos la
realidad?
¡No, no!, a Winston le volvía el valor (...) Había que defender lo
evidente. El mundo sólido existe y sus leyes no cambian. Las piedras son
duras, el agua moja, los objetos faltos de apoyo caen en dirección al centro de
la Tierra...
Con la sensación (...) de que anotaba un importante axioma, escribió:
La libertad es poder decir libremente que dos y dos son cuatro. Si se
concede esto, todo lo demás vendrá por sus pasos contados.”
(G. ORWELL, 1984. Parte 1ª, VII)
7. LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD.
Pero el encuentro de la verdad es -como ya se observó más arriba- fuente de
inspiración. Es un hallazgo que produce asombro y admiración. Es descubrir que la
realidad se ofrece como un don cuajado de posibilidades y de exigencias, abierto a
proyectos de futuro. La verdad no es sólo un horizonte final; es también punto de
partida y un hallazgo cotidiano. Es también el camino mismo. Crecer en humanidad
es en el fondo avanzar “de verdad en verdad”, vivir en la verdad: asomarse con
admiración a la realidad en toda su policromía y en toda su profundidad, y asumir
una relación respetuosa y creativa con el valor de cada cosa.
Las apariencias se desvanecen, sólo persiste lo verdadero. Sobre lo
verdadero se puede construir.
Pero la verdad y su fundamento -la Verdad- es más grande que nosotros.
Nuestra inteligencia, nuestra voluntad y nuestro corazón se perfilan existencialmente
como apertura, como búsqueda. Una búsqueda incesante pero fecunda.
Muchos se han acostumbrado a vivir en la ambigüedad y en la confusión.
Otros no hablan de la verdad sino de “mi verdad”, reduciéndola a lo que más les
gusta o les conviene en cada caso. Para ellos la realidad no cuenta. No faltan
tampoco los que presumen de dudar de todo y de no creer en nada, por lo que se
sienten más auténticos. Pero todo esto es fruto de una manipulación y de un
35
desencanto generado por las ideologías que han dominado el último tramo de la
Modernidad.
Es preciso “rebelarse a favor de la verdad”. ¿Cómo? He aquí varios consejos
de un pensador y educador contemporáneo, Juan Antonio Gómez Trinidad:
1) En primer lugar se necesita una gran capacidad de admiración. Ad-mirar
es mirar-hacia, sorprendiéndose, sintiéndose atraído por el enigma de lo
admirado. Hay algo en ello capaz de atraerme, que invitar al descubrimiento
y, una vez descubierto, a gozar de ello.
2) En segundo lugar, humildad, para aceptar que la verdad nos supera y
que no podremos abarcarla en esta vida.
3) En tercer lugar, tener confianza. Primero, en que el mundo está “ahí”, y
después en que puede ser conocido y en que tenemos instrumentos válidos
para conocerlos: los sentidos. La imaginación, la inteligencia, el corazón.
4) En cuarto lugar, un inmenso respeto por la realidad. Hay que aceptar
que ella es como es y no como a mi me gustaría que fuera. Hay que
respetarla y no encorsetarla a mi medida. Si yo intento perfilarla con mis
prejuicios, lo que conseguiré es manipularla, falsearla y hacerla inhóspita a mi
alrededor.
5) En quinto lugar, requiere un diálogo constante con los demás. En la
búsqueda de la verdad no estamos solos; quien conoce algo lo hace siempre
junto a otros y comparte con ellos lo que ha descubierto. En el camino de
búsqueda, el estudiante encuentra dos compañías: la del maestro, que guía y
alumbra el camino; y el amigo, que comparte y acompaña en la andadura.
6) Sexto: la verdad requiere un esfuerzo generoso y un gran sacrificio
personal, no claudicando a la primera dificultad ni dejándose llevar por el
camino fácil y tramposo de las medias verdades. Empeñarse en buscar la
verdad hasta la última consecuencia.
7) En séptimo lugar, sólo se puede buscar la verdad desde la libertad. La
libertad no es un fin en sí misma, sino que es un medio para buscar la verdad
y realizarse a sí mismo. Libres ante la opinión ajena o del momento, y sobre
todo ante los prejuicios personales que nos impiden acercarnos con apertura
a las cosas y a las personas.
8) Por último, la verdad es exigente y requiere compromiso. Y eso significa
hipotecar tu futuro; que desde la verdad el futuro no puede ser igual que el
pasado; la verdad no nos puede dejar indiferentes, nos debe llevar a mejorar
el mundo a nuestro alrededor.
Muchos buscan la verdad, pero no son tantos los que están dispuestos a
encontrarse con ella, porque encontrarla puede suponer cambiar mis
planteamientos. La verdad es incómoda en un mundo donde sólo existen opiniones
e intereses egoístas, o donde prevalece la voluntad de poder.
36
La verdad es una forma de vivir, es búsqueda de luz, es pasión y
compromiso. Y tenerla como referente es el único modo de ser auténticamente
libres.
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
Las actividades que se proponene a continuación son algunas de entre
las muchas posibles. Se plantean como ayuda para el profesorado que desee
desarrollar en clase el tema de la búsqueda de la verdad. Distinguimos aquí
dos tipos de actividades:
1) De motivación y planteamiento;
2) De desarrollo temático.
Algunas de ellas pueden también servir como ejercicios orientados a la
evaluación.
1. ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN Y PLANTEAMIENTO.
Se proponen algunas actividades de sensibilización, reflexión y visión
de conjunto.
1.- Tormenta de ideas.
Aspectos de interés relativos a la búsqueda de la verdad
(importancia y trascendencia para el desarrollo del conocimiento, para la
propia vida, para el entendimiento de las personas, para la resolución de los
problemas relativos a la supervivencia humana, para la construcción de un
37
proyecto personal de vida, etc.), e intento de clarificación y clasificación,
con ayuda del profesor.
2.- Las apariencias (a veces) engañan.
Visionado y análisis del vídeo sobre la publicidad:
“El reto de la libertad”. Capítulo 2: ‘¿Cómo ves la publicidad?’
Acción Familiar, Madrid. 1994. (12’)
Es un material que se difundió en VHS en su día. Posiblemente no sea
fácil de encontrar. El apartado relativo a la publicidad es muy ágil, ameno y
adecuado para reflexionar sobre la omnipresencia de la publicidad en la vida
cotidiana, sobre los esquemas de comprensión de la realidad que genera,
sobre técnicas y trucos que utiliza, etc. Y sobre todo para advertir que las
apariencias a veces de presentan de forma engañosa –a menudo apelando a
instancias afectivas y eludiendo el análisis racional-, o deforman la realidad, o
la construyen como conviene para suscitar deseos y actitudes.
La publicidad, especialmente hoy, con impresionantes inversiones
económicas y recursos tecnológicos asombrosos, viene a presentar un mundo
de apariencias, más “real” y fascinante que el mundo en el que vivimos a
diario. Se hace necesario, por consiguiente, un esfuerzo de racionalidad para
ir más allá de los maquillajes y disfraces publicitarios, agudizar el sentido
crítico, y advertir que las cosas no siempre son lo que aparentan ser.
3.- Cuestionario de evaluación inicial.
Útil para detectar el grado de precisión y profundidad en los
conocimientos previos de los alumnos, y motivar acerca del tema.
Veamos un sencillo ejemplo (las preguntas pueden variar según
considere el profesor):
1.- “Las apariencias siempre engañan”
De acuerdo _____
En desacuerdo _______
Razona brevemente tu respuesta:
2.- “Las cosas son según le parecen a cada cual” (Protágoras, sofista s. V a. Jc.). “En
este mundo traidor / nada es verdad ni mentira. / Todo es del color / del cristal con que se
mira.” (R. de Campoamor)
De acuerdo _____
Razona brevemente tu respuesta:
38
En desacuerdo _______
3.- Una pregunta interesante: ¿Cuál era el océano más grande del planeta antes de
que se descubriera el Pacífico? ¿Porqué?
4.- ¿Cuál es la proposición contradictoria de: “En Europa no hay ningún elefante”?
¿Y la de “Todos estamos convencidos de la victoria de nuestra selección de baloncesto”?
¿Pueden ser verdaderas al mismo tiempo dos enunciados contradictorios? ¿Y verdaderos?
5.- Si todos nos pusiéramos de acuerdo en que la luna es de mayor tamaño que la
tierra, ¿sería verdad por ello? ¿Por qué? ¿Y si nadie estuviera de acuerdo en ello, sería
falso por este motivo?
6.- ¿Es lo mismo una opinión que una demostración? Una vez demostrada la verdad
de algo, o mostrada su evidencia, ¿sería opinable? ¿Por qué?
7.- ¿Es lo mismo “posible” que “verosímil”? Explícalo. ¿Y es lo mismo “cierto” que
“evidente”?
8.- ¿Qué pasaría si todos nuestros enunciados fueran a la vez verdaderos y falsos?
¿Podrías idear alguna forma –sea del tipo que sea- de entendernos en ese caso?
II. ACTIVIDADES DE DESARROLLO TEMÁTICO.
4.- Antonio Machado y la verdad. Comentario con cuestiones.
4.1
Juan de Mairena:
“ La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero.
AGAMENÓN: Conforme.
EL PORQUERO: No me convence. ”
a) Explica la primera frase.
b) ¿Por qué podría el porquero sospechar que la verdad no es
independiente de quien la diga?
4.2
Proverbios y Cantares. Nuevas canciones (I)
“¿Tu verdad?
No. La verdad.
Y ven conmigo a buscarla.
La tuya guárdatela.”
39
a) ¿Quién podría pronunciar las palabras de este poema,
Agamenón o el porquero?
b) ¿Qué crees que significa “y ven conmigo a buscarla”?
c) La frase “la tuya guárdatela”, ¿significa un desprecio al
contrincante en una discusión? ¿por qué?
4.3
Proverbios y Cantares. Nuevas canciones (II)
“En mi soledad
he visto cosas muy claras
que no son verdad.”
a) ¿El autor se puede referir a cosas evidentes o a su certeza
subjetiva?
b) ¿Lo que vemos claramente puede no ser verdad? Razónalo.
5.- Comentarios de texto.
El comentario de texto no requiere análisis demasiado exhaustivos en
un curso de iniciación filosófica. Se trata de una actividad que, sin necesidad
de ser prolija, puede ser lo bastante rigurosa.
En este caso, sobre todo, como tiene una función eminentemente
motivadora y suscitadora de reflexiones personales, se tratará de leer con
atención, comprender lo que se dice en el texto, confrontarse con las
ideas que el autor plantea y extraer una reflexión personal ponderada y
razonada, fundada en los datos que el autor ofrece y en otras nociones que el
alumno conozca por su formación previa.
Bastará, por consiguiente, con seguir tres pasos esenciales:
1) Qué dice el texto. Resumir su contenido y extraer las ideas esenciales.
2) Por qué lo dice. Analizar la argumentación que el autor desarrolla,
destacar los datos que ofrece y valorar la justificación de las ideas
propuestas por el autor en el texto.
3) Valoración personal, razonada, por parte del alumno. A la vista de los
datos y argumentos que el texto ofrece, el alumno se planteará si con ello
se responde a las expectativas que el tema plantea, y si esa es la única
postura posible, la más acertada; si otros autores ofrecen otra postura, qué
piensa el propio alumno acerca del tema, qué consecuencias se pueden
seguir de lo que se dice en el texto, etc.
40
A título de ejemplo, presentamos varios textos para su posible
comentario.
5.1. TEXTO
Josef PIEPER, La verdad de las cosas, un concepto olvidado.
“Un colega mío, famoso lógico, el hace unos años fallecido Heinrich
Scholz, me preguntó en cierta ocasión:
‘-¿Qué pasaría si supiésemos que existen en la realidad objetiva cosas
y relaciones, por principio, no cognoscibles? ¿Se derrumbaría el cielo si por
naturaleza existieran cosas oscuras, sencillamente impenetrables y que
opusiesen resistencia a todo posible conocimiento?’
Después se refirió a algunos problemas de la física moderna que, no
sólo de hecho simplemente, sino que también por principio, parecen
insolubles.
Después de escucharle, le planteé la siguiente contrapregunta:
´-¿Ha renunciado la investigación física a todo intento de llegar la fondo
de las cosas?’
‘-Naturalmente que no.’
‘-Y ello, ¿no significa aceptar que en la realidad objetiva preexiste
ciertamente alguna cognoscibilidad?’
Precisamente éste es el sentido de la frase que dice que las cosas son
verdaderas. Tal frase puede también formularse de estas otras formas: la
investigación tiene sentido; resulta rentable seguir investigando y no capitular
jamás. Quien diga esto, en el fondo, dice exactamente lo mismo que “todas
las cosas son verdaderas”: lo cual implica, por lo que a ellas atañe, ser
cognoscibles por principio.”
5.2. TEXTO
George ORWELL: 1984.
En su novela 1984, George Orwell se plantea con fiereza la posibilidad de que la
verdad fuera una decisión de los fuertes, del sistema. ¿Quién, por consiguiente, podría
negar que dos y dos fueran cinco si así lo establecía un poder por encima del cual no hay
nada? En el fragmento de dicha novela que se ofrece seguidamente, Winston ha
descubierto una historia que ha sido falsificada por el partido en el poder, para el cual
trabajaba. Ha sido capturado y es sometido a interrogatorio y tortura por O’Brien, su antiguo
amigo y funcionario al servicio del Gobierno. Si soy yo sólo quien conoce la evidencia de un
hecho, ¿estoy loco por ser yo sólo el que mantiene este criterio contra todos? ¿Es una
locura empeñarse en defender lo evidente?
“LA LIBERTAD ES PODER DECIR QUE DOS MÁS DOS
SON CUATRO”
“-Pero, ¿cómo vais a evitar que la gente recuerde lo que ha pasado?–exclamó
Winston olvidando de nuevo el martirizador eléctrico-. Es un acto involuntario. No
41
puede uno evitarlo. ¿Cómo vais a controlar la memoria? ¡La mía no la habéis
controlado!
O’Brien volvió a ponerse serio. Tocó la palanca con la mano.
-Al contrario –dijo por fin-, eres tú el que no la ha controlado y por eso estás
aquí. Te han traído porque te han faltado humildad y autodisciplina. No has querido
realizar el acto de sumisión que es el precio de la cordura. Has preferido ser un loco,
una minoría de uno solo. Convéncete, Winston; solamente el espíritu disciplinado
puede ver la realidad. Crees que la realidad es algo objetivo, externo, que existe por
derecho propio. Crees también que la naturaleza de la realidad se demuestra por sí
misma. Cuando te engañas a ti mismo pensando que ves algo, das por cierto que
todos los demás están viendo lo mismo que tú. Pero te aseguro, Winston, que la
realidad no es externa. La realidad existe en la mente humana y en ningún otro sitio.
No en la mente individual, que puede cometer errores y que, en todo caso, perece
pronto. Sólo la mente del Partido, que es colectiva e inmortal, puede captar la
realidad. Lo que el Partido sostiene que es verdad es efectivamente verdad. Es
imposible ver la realidad sino a través de los ojos del Partido. Este es el hecho que
tienes que volver a aprender, Winston. Para ello se necesita un acto de
autodestrucción, un esfuerzo de la voluntad. Tienes que humillarte si quieres
volverte cuerdo.
Después de una pausa de unos momentos, prosiguió:
-¿Recuerdas haber escrito en tu Diario: “la libertad es poder decir que dos
más dos son cuatro?”.
-Sí –dijo Winston.
O’Brien levantó la mano izquierda, con el reverso hacia Winston, y
escondiendo el dedo pulgar extendió los otros cuatro.
-¿Cuántos dedos hay aquí, Winston?
-Cuatro.
-¿Y si el Partido dice que no son cuatro sino cinco? Entonces, ¿cuántos hay?
-Cuatro.
42
La palabra terminó con un espasmo de dolor. La aguja de la esfera había
subido a cincuenta y cinco. A Winston le sudaba todo el cuerpo. Aunque apretaba
los dientes, no podía evitar los roncos gemidos. O’Brien lo contemplaba, con los
cuatro dedos todavía extendidos. Soltó la palanca y el dolor, aunque no desapareció
del todo, se alivió bastante.
-¿Cuántos dedos, Winston?
-Cuatro.
La aguja subió a sesenta.
-¿Cuántos dedos, Winston?
-¡¡Cuatro!! ¡¡Cuatro!! ¿Qué voy a decirte? ¡Cuatro!
La aguja debía de marcar más, pero Winston no la miró. El rostro severo y
pesado y los cuatro dedos ocupaban por completo su visión. Los dedos, ante sus
ojos, parecían columnas, enormes, borrosos y vibrantes, pero seguían siendo cuatro,
sin duda alguna.
-¿Cuántos dedos, Winston?
-¡¡Cuatro!! ¡Para eso, para eso! ¡No sigas, es inútil!
-¿Cuántos dedos, Winston?
-¡Cinco! ¡Cinco! ¡Cinco!
-No Winston; así no vale. Estás mintiendo. Sigues creyendo que son cuatro.
Por favor, ¿cuántos dedos?
-¡¡Cuatro!! ¡¡Cinco!! ¡¡Cuatro!! Lo que quieras, pero termina de una vez. Para
este dolor. (...)
Tardas mucho en aprender, Winston –dijo O’Brien con suavidad.
-No puedo evitarlo –balbuceó Winston-. ¿Cómo puedo evitar ver lo que tengo
ante los ojos si no los cierro? Dos y dos son cuatro.
-Algunas veces sí, Winston; pero otras son cinco. Y otras, tres. Y en
ocasiones son cuatro, cinco y tres a la vez. Tienes que esforzarte más. No es fácil
recobrar la razón.”
(GEORGE ORWELL: 1984. Parte 3ª, II)
5.3. TEXTO
Meher Baba: La perla.
“Al principio, el que busca la Verdad es como un hombre que, habiendo oído
que una perla sumamente valiosa debe obtenerse del fondo del mar, baja a la orilla y
contempla primero la inmensidad del océano, luego chapotea en el agua y,
embriagado con este nuevo estímulo, se olvida de la perla.
Entre todos los que hacen esto, alguno, después de un rato, recuerda la
búsqueda y aprende a flotar, y comienza a bracear. Otros se ríen de la ocurrencia
mientras se mantienen a flote.
43
Y entre todos los que hacen por bracear, alguno se convierte en un buen
nadador y alcanza mar abierto, mientras otros perecen entre las olas.
Y entre todos los que nadan en pleno mar, alguno comienza a zambullirse
mientras los otros, alegres por su habilidad como nadadores, de nuevo olvidan la
perla, pero, eso sí, llegan a ser los más rápidos.
Y entre todos los que bucean, uno alcanza el fondo del mar y, tras perseverar
durante un tiempo en la búsqueda, se apodera de la perla...”
5.4. TEXTO
Susanna Tamaro: “De pequeña me decían...”
“De pequeña me decían: ‘¿Por qué no vas a jugar en vez de hacer preguntas
más grandes que tú? Pero yo quería la verdad. Quería la verdad de mi vida y en mi
vida. Quería una verdad que me hiciese comprender también la verdad de todas las
demás vidas. Después, cuando crecí, me dijeron que la verdad no existía o, mejor
dicho, que existían tantas como hombres hay en el mundo, y que buscar la verdad
era una pretensión infantil, ingenua e inútil.”
(Donde el corazón te lleve)
5.5. TEXTO
¿SON IGUAL DE RESPETABLES TODAS LAS OPINIONES?
En: Abilio de Gregorio: 4 miradas. (Págs. 73-75)
Tengo la impresión de que el denominado respeto debido a la opinión ajena
le ha concedido a la opinión un intocable derecho a circular con el máximo descaro e
incluso a convertirse en fundamento de derecho con la sola condición de que sea
opinión de los más. “Es mi opinión”, afirma el solemne tertuliano para blindar la
última proposición de cualquier contraafirmación. “Aquí se respetan por igual todas
las opiniones”, asegura el conductor del guirigay-debate del medio de comunicación
que teme ser descalificado como autoritario si osa ordenar el calibre de las opiniones
concurrentes. Pero, de verdad, ¿son igual de respetables todas las opiniones?
En primer lugar, una opinión no es una simple ocurrencia espontánea al hilo
de un tema o de un hecho. Tampoco es una emoción o una volición-respuesta ante
los estímulos factuales o ideológicos. La opinión es, ante todo, un producto cognitivo
elaborado, un juicio. Y un juicio surge de la relación, según un orden coherente y
lógico, de conceptos; y los conceptos, a su vez, son producto de una elaboración
abstractiva. Si la opinión, pues, no llega a la categoría de juicio, es un ante-juicio o
prejuicio. Y el prejuicio tiene un componente de grosería y tosquedad nada
respetables... Hay “opiniones” emitidas en el transcurso de una conversación que
suenan como un regüeldo en medio de un ágape.
Las opiniones, para ser tales, deben estar fundadas en la razón. Y, habría
44
que afirmar que la primera condición para que sean respetables y dignas de ser
escuchadas es que quien las emite tenga razones para justificarlas. Razones, no
simplemente motivos. El Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos
Humanos, dice que "todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de
expresión...”. Sin embargo tal derecho presupone el uso previo de la facultad de
construir razonablemente la opinión, es decir de pensar lógicamente.
Lo decía Kierkegaard: “los hombres son absurdos; jamás emplean la
libertades que tienen, sino que exigen las que no tienen”. Reclamamos con
frecuencia la libertad de opinión cuando no la tenemos y no hacemos uso de la
libertad de pensamiento porque no queremos pensar disciplinadamente...
A muchos maestros empeñados en fomentar en sus educandos la libertad
de expresión y el respeto a las opiniones ajenas habría que decirles que la primera
labor es enseñar a sus alumnos a tener opiniones respetables por la calidad de su
razonabilidad.
Por otra parte, parece de sentido común aceptar que no todas las opiniones
se fundamentan en el mismo background informativo. No puede ser igual de
respetable la opinión ocurrente del necio (ne scire) que la del erudito. ¿Por qué ha
de ser más respetable la proposición de un periodista sobre cuestiones de religión,
de ética, de ciencia, de economía cuando no dispone de más formación sobre esos
temas que la que puede tener el graduado de enseñanza general básica? ¿Acaso la
concesión de un premio internacional de la paz, de literatura, de economía, etc.,
transforma el saber del premiado en saber universal o, más bien, si era un necio en
determinadas materias antes del galardón, después ha pasado a ser necio con
premio? Su opinión en los asuntos que desconoce no ha ganado un ápice en
respetabilidad.
Por último, sabemos que hay opiniones sociopatógenas en tanto en cuanto
suponen la promoción de actitudes degradantes lesivas para la condición humana,
para los derechos de los demás y para la convivencia colectiva. Son ideas-fuerza
cargadas de un tal potencial de subversión moral, que no pueden ser respetables ni
respetadas aceptando la dialéctica de contraste con otras ideas-fuerza. Simplemente
se desprecian y, si es preciso, se rechazan con la fuerza a secas.
Todas las personas son respetables, sean cuales sean sus opiniones, por el
hecho de ser personas, pero no son respetables todas sus opiniones.
Al enfatizar tanto en el posesivo “mi” de la expresión “es mi opinión
personal”, parecería que queremos mostrar la opinión como parte sustancial de
nuestro ser persona e identificar la opinión con el yo. Con ello parecería que
pretendemos colocar el burladero del respeto personal detrás del cual esconder la
inanidad de nuestras opiniones y defenderlas de toda crítica y descalificación.
Es muy propio de la práctica educativa quedarse en la cáscara de las
cuestiones nucleares. Se anima a los educandos a exponer sus opiniones
desinhibidamente, pero con frecuencia se olvida enseñarles a construir una opinión
fundada en razón y en conocimientos. Se cultiva el desparpajo para comunicar sus
ocurrencias, pero no se les enseña a escuchar para ponderar las razones. Se les
45
dice que todas las opiniones son igual de respetables, pero no se les enseña a cribar
(criticar) o discernir el grado de respetabilidad de las múltiples aseveraciones que
diariamente reciben. Es cierto que nuestra democracia ha logrado que valga igual el
voto de un insigne ilustrado que el de un analfabeto; pero sería mucho más
democrático que no hubiera analfabetos.
5.6. TEXTO
Jorge Guillén: ‘MÁS VERDAD’.
Sí, más verdad,
objeto de mi gana.
Jamás, jamás engaños escogidos.
¿Yo escojo? Yo recojo
la verdad impaciente,
esa verdad que espera a mi palabra.
¿Cumbre? Sí, cumbre
dulcemente continua hasta los valles:
Un rugoso relieve entre relieves.
Todo me asombra junto.
Y la verdad
hacia mí se abalanza, me atropella.
Más sol,
venga ese mundo soleado,
superior al deseo
del fuerte,
venga más sol feroz.
¡Más, más verdad!
Jorge Guillén.
5.7. COMENTAR LA SIGUIENTE FRASE:
“¿De qué sirve discurrir con sutileza o con profundidad aparente, si el
pensamiento no está conforme con la realidad?”
(Jaime BALMES)
46
6. TRABAJO Y CUESTIONARIO: “La rebeldía de buscar la verdad”.
(Adaptado de un documento de trabajo elaborado por el profesor Gerardo Castillo)
q
TRABAJO para discusión en grupos pequeños (4 ó 5 miembros):
1) Leer detenidamente el texto.
2) Extraer una idea importante del texto y justificar su elección.
3) Hacerse una pregunta significativa, a tenor de lo que en el texto se dice.
4) Cuestionario final de autoexamen, que ha de contestarse individualmente
y luego comentarse en gran grupo.
‘La rebeldía de buscar la verdad’
La verdadera rebeldía no consiste en palabras o conductas de rebeldía
aisladas, sino en una vida rebelde. No puedes exigir algo a los demás –eso es lo
que haces cuando te rebelas- sin exigirte a ti mismo. Sería una conducta
incoherente que no convencería a nadie. A la larga, ni a ti.
Una persona que realiza a diario su trabajo, pero con espíritu de superación
permanente y de servicio, y con creatividad, es una persona rebelde. Es rebelde,
primero frente a sí misma: frente a su ignorancia, su pereza intelectual, su
conformismo cultural y social. Es rebelde también con respecto a un ambiente social
frívolo y superficial en el que no se valora el cultivarse y el servir a otros por hacer el
bien, por dejar el mundo mejor de lo que nos lo encontramos.
Tu rebeldía tiene que ser natural y auténtica, más que fingida o estridente. Y
además tiene que ser eficaz. Si quieres cambiar algo que no te convence, que sea
para mejorarlo. Pero para eso tienes que saber de ese asunto, estar preparado/a.
Necesitas información, datos, argumentos, criterios para distinguir lo que merece la
pena y lo que no. Y para eso hay que formarse.
Destruir es muy fácil. Pero rebelarse para hacer algo mejor requiere promover
unos valores y apoyarse en ellos. Uno de ellos, tal vez el más importante, es el valor
de la verdad. Las apariencias se desvanecen, sólo persiste lo verdadero. Sobre lo
verdadero se puede construir.
Muchos se han acostumbrado a vivir en la ambigüedad y en la confusión.
Otros no hablan de la verdad sino de “mi verdad”, reduciéndola a lo que más les
gusta o les conviene en cada caso. Para ellos la realidad no cuenta. No faltan
tampoco los que presumen de dudar de todo y de no creer en nada, por lo que se
sienten más auténticos. Pero todo esto es fruto de una manipulación y por un
desencanto generado por las ideologías que han dominado el último tramo de la
Modernidad. Siempre hubo cínicos.
¿Cómo rebelarse a favor de la verdad?
q
Buscándola en cada tema de estudio con empeño y perseverancia, sabiendo
que no se obtiene al primer intento.
47
q
Buscándola también en las conversaciones. Todo ello requiere rigor crítico
para poder distinguir entre la verdad y el error con apariencias de verdad. De
esta manera no es fácil caer en la manipulación.
q
Pero todo esto ha de ser movido por un sincero y exigente amor a la verdad,
un auténtico deseo de saber.
q
Y no basta con buscarla; es preciso vivir de acuerdo con ella. Y eso es lo que
libera de miedos, de ataduras innobles, de deseos de parecer lo que no se es,
de vivir detrás de una o de muchas máscaras.
q
Después de haber hallado una verdad importante que tiene relación con el
sentido de la vida, no puedes quedarte indiferente, como si no te afectara.
q
No puedes guardar para ti las verdades que encuentras, sino que debes
hacer partícipes de ellas a otras personas.
q
En la convivencia diaria no puedes transigir con el engaño y las verdades a
medias. Ten la valentía de vivir en la verdad y de convivir en ella. Llamando a
las cosas por su nombre.
q
Tienes que estar dispuesto/a, cuando sea necesario, a ir contra corriente.
q
Actuar de acuerdo con los propios principios después de haberlos dilucidado
honestamente es coherencia y naturalidad.
q
En cambio, no intervenir o no ser claro, a causa del temor o la vanidad, es
sustituir la conciencia por una prótesis insensible y estéril. Y, además, es
cobardía.
48
CUESTIONARIO DE AUTOEXAMEN
Examínate:
(Marcar con una X en la columna
correspondiente)
1) Cuando me rebelo lo hago para defender
algún valor importante
2) Me rebelo para cumplir un deber, y no
para satisfacer gustos o caprichos
personales
3) Me rebelo pensando en el bien de lo
demás más que en mis intereses
particulares
4) Planteo el estudio como una rebeldía
frente a mi ignorancia en muchas
cuestiones
5) Busco la verdad en el estudio, sin
conformarme con la primera respuesta
6) Soy perseverante en la búsqueda de la
verdad a través del estudio
7) Someto a reflexión crítica cada cuestión
que estudio, para distinguir la verdad del
error
8) Me siento comprometido/a con las
verdades que dan sentido a la vida
humana
9) Hago participar a otros de las verdades
que descubro
10) No transijo con el error ni con las
“medias verdades”
11) Estoy dispuesto/a, si hace falta, a ir
contra corriente
12) Actúo de acuerdo con mis propios
principios, después de haberlos
dilucidado honestamente
¿Algunas conclusiones?:
49
Lo hago
siempre
Lo hago
algunas
veces
No lo
hago
nunca
7. LECTURA Y POSIBLE REPRESENTACIÓN DE LA OBRA DE TEATRO:
“Un enemigo del pueblo”, de Henrik IBSEN.
(Existe versión de M. Ferre y J. B. Alique. Ediciones MK, Madrid, 1980.
También existe una película de 1978, protagonizada por Steve Mc Queen, en
una versión muy correcta de la obra teatral., y otra version para Televisión
Español (Estudio 1) Interpretada por José Bódalo. Ver Actividad 8).
Análisis de los personajes en relación con la búsqueda de la verdad.
8. VIDEOFORUM: Posibles películas para un videoforum:
-
‘El show de Truman’, de Peter Weir (1998)
Una supercadena de televisión difunde a través de todas las pantallas los
avatares de un individuo que cree ser el protagonista de una vida normal, cuando
en realidad se halla en el centro de una gigantesca farsa. Diferentes indicios le
llevan a sospechar que la suya no es una vida verdadera y se ingenia para
descubrir la verdad. Para ello tiene que tomar decisiones fundamentales y
afrontar el riesgo de vivir en una realidad incierta, frente a quienes le piden que
siga viviendo una existencia artificial pero confortable.
-
‘Héroe por accidente’, de Stephen Frears (1992)
Un pobre diablo, del que nadie diría que es capaz de una acción heroica,
salva a los viajeros de un avión a punto de estallar. Las apariencias y la realidad
se mezclan en un juego de enredos, a través del cual una periodista intenta
averiguar la verdad.
-
’12 hombres sin piedad’, de Sidney Lumet (1957)
Una paciente reconstrucción de los hechos hace que una “duda razonable”
venga a sustituir poco a poco en los miembros de un jurado a una apariencia
engañosa. Las diferentes actitudes de los miembros del jurado ante la verdad de
los hechos ponen de manifiesto la fuerza de la subjetividad al juzgar acerca de la
realidad y deslizarse en el error.
-
‘La soga’, de Alfred Hitchcock (1948)
Los autores de un crimen ocultan el cadáver de la víctima. La verdad de lo
ocurrido y una voluntad de poder, situada por encima de toda norma y exigencia
de la realidad, se contraponen en una narración llena de suspense y de matices.
-
‘Ciudadano Kane’, de Orson Welles. (1941)
En esta película, señera en la historia del cine, el espectador no logra
penetrar en el núcleo de la personalidad del protagonista, porque los diversos
50
relatos parciales de quienes le conocieron resultan distintos e incluso opuestos.
Sólo al final se descubre la clave explicativa de sus actitudes, que permanecerá
no obstante desconocida para los conocidos de Kane. Se ofrece así una
narración cinematográfica en la que se insinúa una concepción en parte
relativista de la verdad.
- ‘El enemigo del pueblo’, de Geroge Schaefer (1978).
Adaptación de la obra teatral de Henrik Ibsen, en la versión norteamericana
de Arthur Miller, que constituye una apología de la verdad como objetivo vital. A
comienzos del siglo XIX, un científico, un médico, el doctor Thomas Stockmann,
(Steve McQueen) descubre que el agua del balneario de su ciudad está
contaminada. Dispuesto a poner en aviso a la comunidad, se encuentra con la
oposición de influyentes ciudadanos, entre ellos su propio hermano y alcalde. El
protagonista ha de enfrentarse a todo un pueblo -interesante el análisis de los
distintos personajes- por defender una verdad incómoda. Rotunda crítica a una
democracia desvinculada de la moral.
51
Descargar