Subido por opt

EBOOK - 5 Características Robot de Trading

Anuncio
5 CARACTERÍSTICAS
QUE DEBE DE TENER
UN ROBOT DE TRADING
TRADING
ALGORÍTMICO
@hobbiecode
INTRODUCCIÓN
Hay varias maneras para llamar a un "robot de
trading": sistema automatizado, expert advisor
(este nombre proviene de Metatrader), robot
automático, etc. Todos hacen referencia a lo mismo:
un software que opera en los mercados financieros,
abriendo y cerrando operaciones, de forma
automatizada.
Ventajas como poder operar mientras trabajas,
conexión 24x7 en los mercados, poder operar varios
activos a la vez, eliminación de las emociones...
están haciendo que de cada vez más los traders
manuales se pasen a la operativa automatizada.
Sin embargo, no significa que con el trading
algorítmico puedas llegar a ganar más dinero que
haciéndolo manual, las oportunidades son las
mismas. El punto clave es que tienes más
probabilidades de ser rentable en automatizado
que en manual.
Presta atención a las 5 características que debe
cumplir
un
sistema
para
aumentar
tus
probabilidades de éxito.
1. BACKTESTING
Comprobar que la estrategia automatizada "pinta
bien" en el pasado es una prueba que se debe
realizar de forma obligatoria.
Así tiene pinta un backtesting de una estrategia
probada en los últimos 9 años. Es muy importante
saber el resultado a pasado de dicha estrategia que
vas a usar en tu cuenta real de aquí en adelante.
A parte de ver la curva de tu balance, es importante
también revisar el informe de KPIs para que seas
consciente de qué porcentaje de operaciones
ganadoras tiene, qué riesgo máximo llega a asumir
o el número de operaciones que se recogen en este
test.
El hecho de que gane dinero no es razón suficiente
para quedártelo, para ello, sigue leyendo.
2. RENTABILIDAD ANUAL
Cuando revisas un informe de un backtesting verás
todos los KPIs agregados o promediados por los
años que cubre dicho test. Es decir, si pone que
tienes una rentabilidad anual del 40%, no significa
que cada año gane 40% ni mucho menos que lo
vayas a ganar en el próximo año en real.
Hay que darse cuenta si hay algunos pocos años que
ganan muchísimo y los demás se queda plano o
pierde. Porque si es así, no nos interesaría
demasiado ponerlo en real si sólo el 20% de los años
gana. Tendríamos una baja probabilidad de que sea
ganador el año que lo pongamos en real.
Esto se puede ver de forma visual en la gráfica de la
página anterior o en el informe en la siguiente
tabla:
3. ROBUSTEZ
Si buscas estrategias cuyos resultados te gusten
cuando las realizas un backtesting, puedes caer en
el sesgo de que han ido bien debido a tal y cómo se
movió el precio en el pasado. Pero...y si el precio
hubiese cambiado ligeramente, ¿nuestra estrategia
seguiría siendo rentable? Y si nuestro bróker hasta
ahora tiene un spread de 1 y mañana lo cambia a 2,
¿seguiremos ganando dinero con esa estrategia?
Existen distintos tests de robustez que los puedes
ejecutar sobre una estrategia y, con ellos, cambiar
cosas del pasado como los datos, los spreads, los
slippages, quitar ciertos trades, etc.
El objetivo es ver si nuestra estrategia
automatizada se comporta parecido habiendo
cambiado ligeramente el pasado.
4. ESTABILIDAD
Ahora ya sabemos que nuestra estrategia es
robusta, es decir, que tiene una ventaja real en un
activo en concreto. Pero faltaría saber si, en caso de
que cambie un poco el mercado a futuro, ¿seguiría
teniendo esa ventaja?
El saber si es mejor utilizar una media de 20 o de 25
es algo que no es sencillo de responder, hay que
comprobar
las
distintas
combinaciones
de
parámetros que tiene la estrategia y ver los rangos
que ofrecen menor sobresaltos en cuanto a
resultados.
Técnicas como Walk Forward Matrix son conocidas
para este tipo de análisis.
5. RESULTADOS EN REAL
Un sistema de trading automatizado te puede haber
pasado todos los filtros y tests que quieras pero en
ningún momento tendrás el 100% de probabilidades
de que te va a funcionar igual en real.
Te dejo aquí varios motivos por los cuales puede
que no te funcione:
La estrategia simplemente deja de tener una
ventaja estadística en el futuro
Tu bróker tiene poca liquidez en momentos de
volatilidad
Cambian los horarios de trading o los limitan
Aumentan los costes de comisiones o swaps
Tu bróker deja de operar con micro lotes
Aumentas tu capital considerablemente y
mueves el mercado entrando a mercado
Estas razones, y otras más, pueden hacer que ya no
ganes rentabilidad en los mercados. Por ello
siempre se recomienda trabajar con portafolios de
distintos sistemas y, así, minimizar al máximo el
riesgo de que no te funcione en su totalidad,
además de añadir diversficiación.
CONCLUSIÓN
Tener una estrategia de trading es mucho más que
unos simples pantallazos en donde ves varias
semanas que ha sido ganadora y fiarte de que esos
resultados son duraderos y a medio o largo plazo.
El poder de la automatización no sólo te permite
operar de forma automática sino que también te
permite realizar dichos tests que, haciéndolo
manual, podrías tardar años y años con una sola
estrategia.
Aunque el hecho de que la automatices no te
asegura para nada resultados en real. Es
conveniente realizar los 5 puntos que te he
mencionado en este ebook para tener alta
probabilidad de éxito en los mercados.
Tanto yo como nuestros alumnos de la Academia
trabajamos con distintos portafolios de distintos
sistemas que han pasado por estos puntos y varios
más. Es obligatorio tener unos resultados positivos
en esos tests para decidir si un sistema nos lo
vamos a quedar o no.
Sígueme en las
redes sociales para
aprender más
contenido sobre
Trading Algorítmico
@hobbiecode
Descargar