Subido por Laura Fidalgo Blanco

AMBITO Y COMPETENCIA DE LOS PROCEDIEMIENTOS PENALES

Anuncio
ÁMBITO Y COMPETENCIA
DE LOS PROCESOS PENALES
ÁMBITO Y COMPETENCIA DE LOS PROCESOS PENALES
PROCEDIMIENTO ORDINARIO
ÁMBITO
Delitos castigados con pena privativa de libertad superior a nueve años.
COMPETENCIA
INSTRUCCIÓN
- Juzgados de Instrucción
- Juzgados de Violencia sobre la Mujer: procesos por delitos a los que se refiere el art. 87 ter LOPJ: Delitos
recogidos en los títulos del Código Penal relativos a homicidio, aborto, lesiones, lesiones al feto, delitos contra la
libertad, delitos contra la integridad moral, contra la libertad e indemnidad sexuales, contra la intimidad y el derecho a la propia imagen, contra el honor o cualquier otro delito cometido con violencia o intimidación, siempre
que se hubiesen cometido contra quien sea o haya sido su esposa, o mujer que esté o haya estado ligada al autor
por análoga relación de afectividad, aun sin convivencia, así como de los cometidos sobre los descendientes,
propios o de la esposa o conviviente, o sobre los menores o personas con la capacidad modificada judicialmente que con él convivan o que se hallen sujetos a la potestad, tutela, curatela, acogimiento o guarda de hecho de
la esposa o conviviente, cuando también se haya producido un acto de violencia de género.
- Juzgados Centrales de Instrucción: Delitos del art. 65 LOPJ.
a. Delitos contra el titular de la Corona, su Consorte, su Sucesor, altos organismos de la Nación y forma de
Gobierno.
b. Falsificación de moneda y fabricación de tarjetas de crédito y débito falsas y ch ques de viajero falsos,
siempre que sean cometidos por organizaciones o grupos cr minales.
c. Defraudaciones y maquinaciones para alterar el precio de las cosas que produzcan
o puedan producir grave repercusión en la seguridad del tráfico mercantil, en la economía nacional o perjuicio patrimonial en una generalidad de personas en el territorio de más de una Audiencia.
d. Tráfico de drogas o estupefacientes, fraudes alimentarios y de sustancias farmacéuticas o medicinales,
siempre que sean cometidos por bandas o grupos organizados y produzcan efectos en lugares pertenecientes a distintas Audiencias.
e. Delitos cometidos fuera del territorio nacional, cuando conforme a las leyes o a los tratados corresponda
su enjuiciamiento a los Tribunales españoles.
f. Delitos conexos con todos los anteriormente reseñados.
2
ÁMBITO Y COMPETENCIA DE LOS PROCESOS PENALES
PROCEDIMIENTO ORDINARIO
COMPETENCIA
ENJUICIAMIENTO
• Audiencia Provincial.
• Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional: delitos del art. 65 LOPJ.
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
ÁMBITO
(Art. 757 LECRIM)
Enjuiciamiento de los delitos castigados con pena privativa de libertad no superior a nueve años, o bien con cualesquiera otras penas
de distinta naturaleza bien sean únicas, conjuntas o alternativas, cualquiera que sea su cuantía o duración.
COMPETENCIA
INSTRUCCIÓN
• Juzgados de Instrucción
• Juzgados de Violencia sobre la Mujer: procesos por delitos a los que se refiere el art. 87 ter LOPJ.
• Juzgados Centrales de Instrucción: Delitos del art. 65 LOPJ
ENJUICIAMIENTO
• Juzgados de lo Penal: Delitos a los que la Ley señale pena privativa de libertad de duración no superior a cinco
años o pena de multa cualquiera que sea su cuantía, o cualesquiera otras de distinta naturaleza siempre que la
duración de éstas no exceda de diez años, art. 14.3 LECRIM.
• Audiencia Provincial, en los demás casos, siempre que la pena privativa de libertad no exceda de nueve años.
• Juzgados Centrales de lo Penal: Delitos del art. 65 LOPJ siempre que no sobrepasen los límites art.14.3 LECRIM.
• Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional: delitos del art. 65 LOPJ cuyo enjuiciamiento no corresponda
a los Juzgados Centrales de lo Penal.
3
ÁMBITO Y COMPETENCIA DE LOS PROCESOS PENALES
PROCEDIMIENTO PARA EL ENJUICIAMIENTO RÁPIDO DE DETERMINADOS DELITOS
ÁMBITO
(Art. 795 LECRIM)
1º. Que se trate de delitos castigados con pena privativa de libertad que no exceda de cinco años, o con cualesquiera otras penas, bien
sean únicas, conjuntas o alternativas, cuya duración no exceda de diez años, cualquiera que sea su cuantía.
2º. Que el proceso penal se incoe en virtud de un atestado policial y que la Policía Judicial haya detenido a una persona y la haya puesto
a disposición del Juzgado de guardia o que, aun sin detenerla, la haya citado para comparecer ante el Juzgado de guardia por tener la
calidad de denunciado en el atestado policial.
3º. Que NO se trate de casos en los que sea procedente acordar el secreto de las comunicaciones conforme a lo establecido en el art.
4º. Que concurra alguna de las circunstancias siguientes:
• Que se trate de delitos flagrantes. A estos efectos:
> Se considerará delito flagrante el que se estuviese cometiendo o se acabare de cometer cuando el delincuente sea sorprendido
en el acto. Se entenderá sorprendido en el acto no sólo al delincuente que fuere detenido en el momento de estar cometiendo el
delito, sino también al detenido o perseguido inmediatamente después de cometerlo, si la persecución durare o no se suspendiere mientras el delincuente no se ponga fuera del inmediato alcance de los que le persiguen.
> También se considerará delincuente in fraganti aquel a quien se sorprendiere inmediatamente después de cometido un delito
con efectos, instrumentos o vestigios que permitan presumir su participación en él.
• Que se trate de alguno de los siguientes delitos:
a. Delitos de lesiones, coacciones, amenazas o violencia física o psíquica habitual, cometidos contra las personas a que se refiere
el artículo 173.2 del Código Penal.
b. Delitos de hurto.
c. Delitos de robo.
d. Delitos de hurto y robo de uso de vehículos.
e. Delitos contra la seguridad del tráfico.
f. Delitos de daños referidos en el artículo 263 del Código Penal.
g. Delitos contra la salud pública previstos en el artículo 368, inciso segundo, del Código Penal.
h. Delitos flagrantes relativos a la propiedad intelectual e industrial previstos en los artículos 270, 273, 274 y 275 del Código Penal.
• Que se trate de un hecho punible cuya instrucción sea presumible que será sencilla.
Este procedimiento no será de aplicación a la investigación y enjuiciamiento de aquellos delitos que fueren conexos con otro u
otros delitos no comprendidos en el apartado anterior.
4
ÁMBITO Y COMPETENCIA DE LOS PROCESOS PENALES
PROCEDIMIENTO PARA EL ENJUICIAMIENTO RÁPIDO DE DETERMINADOS DELITOS
COMPETENCIA
INSTRUCCIÓN
• Juzgados de Instrucción
• Juzgados de Violencia sobre la Mujer: procesos por delitos a los que se refiere el art. 87 ter LOPJ.
ENJUICIAMIENTO
• Juzgados de lo Penal.
5
ÁMBITO Y COMPETENCIA DE LOS PROCESOS PENALES
PROCEDIMIENTO ANTE EL TRIBUNAL DEL JURADO
ÁMBITO
(Arts. 1 y 5 LOTJ)
DELITOS:
a. Del homicidio (artículos 138 a 140). SÓLO SI EL DELITO FUERA DOLOSO Y CONSUMADO.
b. De las amenazas (artículo 169.1.º).
c. De la omisión del deber de socorro (artículos 195 y 196).
d. Del allanamiento de morada (artículos 202 y 204).
e. De la infidelidad en la custodia de documentos (artículos 413 a 415).
f. Del cohecho (artículos 419 a 426).
g. Del tráfico de influencias (artículos 428 a 430).
h. De la malversación de caudales públicos (artículos 432 a 434).
i. De los fraudes y exacciones ilegales (artículos 436 a 438)
j. De las negociaciones prohibidas a funcionarios (artículos 439 y 440).
k. De la infidelidad en la custodia de presos (artículo 471).
Quedan excluidos de la competencia del Jurado, los delitos cuyo enjuiciamiento venga atribuido a la Audiencia Nacional.
ACLARACIONES:
• En el caso de delitos conexos, la competencia del Tribunal del Jurado se extenderá a su enjuiciamiento siempre que la conexión
tenga su origen en alguno de los siguientes supuestos:
a. Que dos o más personas reunidas cometan simultáneamente los distintos delitos.
b. Que dos o más personas cometan más de un delito en distintos lugares o tiempos, si hubiere precedido concierto para ello.
c. Que alguno de los delitos se haya cometido para perpetrar otros, facilitar su ejecución o procurar su impunidad
*En ningún caso podrá enjuiciarse por conexión el delito de prevaricación, así como aquellos delitos conexos cuyo enjuiciamiento
pueda efectuarse por separado sin que se rompa la continencia de la causa
• Cuando un solo hecho pueda constituir dos o más delitos será competente el Tribunal del Jurado para su
enjuiciamiento si alguno de ellos fuera de los atribuidos a su conocimiento.
• Cuando diversas acciones y omisiones constituyan un delito continuado será competente el Tribunal del Jurado si
éste fuere de los atribuidos a su conocimiento.
6
ÁMBITO Y COMPETENCIA DE LOS PROCESOS PENALES
PROCEDIMIENTO ANTE EL TRIBUNAL DEL JURADO
COMPETENCIA
INSTRUCCIÓN
• Juzgados de Instrucción
• Juzgados de Violencia sobre la Mujer: procesos por delitos a los que se refiere el art. 87 ter LOPJ.
ENJUICIAMIENTO
• Audiencia Provincial.
• Tribunal Superior de Justicia o Tribunal Supremo cuando se trate de aforados, arts. 57.1 y 73.3 LOPJ
7
ÁMBITO Y COMPETENCIA DE LOS PROCESOS PENALES
PROCEDIMIENTO PARA EL JUICIO DE DELITOS LEVES
A. JUICIO INMEDIATO
ÁMBITO
(Art. 962 LECRIM)
Hechos que presenten los caracteres de delito leve de:
COMPETENCIA
Juzgado de Guardia.
a. Lesiones o maltrato de obra.
b. Hurto fragrante.
c. Amenazas.
d. Coacciones.
e. Injurias.
B. JUICIO NO INMEDIATO
ÁMBITO
(Art. 964 LECRIM)
COMPETENCIA
Delitos leves no contemplados en el art. 962 LECRIM.
• Juzgado de Guardia
• Juzgados de Instrucción o Juzgados de Violencia sobre la Mujer (delitos a los que se refiere el art. 87 ter LOPJ) cuando no sea posible
la citación inmediata de las partes y testigos.
8
ÁMBITO Y COMPETENCIA DE LOS PROCESOS PENALES
PROCESO POR ACEPTACIÓN DE DECRETO
ÁMBITO
(Art. 803 bis a)
REQUISITOS:
1º. Que el delito esté castigado con pena de multa o de trabajos en beneficio de la comunidad o con pena de prisión que no exceda
de un año y que pueda ser suspendida de conformidad con lo dispuesto en el artículo 80 del Código Penal, con o sin privación del
derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores.
2º. Que el Ministerio Fiscal entienda que la pena en concreto aplicable es la pena de multa o trabajos en beneficio de la comunidad y,
en su caso, la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores.
3º. Que no esté personada acusación popular o particular en la causa.
COMPETENCIA
(Art. 803 bis c y
art. 803 bis d)
El decreto de propuesta de imposición de pena será emitido por el Ministerio Fiscal y se remitirá al Juzgado de Instrucción para su
autorización y notificación al investigado.
9
Descargar