Subido por Claudio GUILLEN SENCIA

Doc2

Anuncio
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES
Comprende las relaciones entre elementos
naturales y sociales.
Maneja fuentes de información para
comprender el espacio geográfico y el
ambiente.
Genera acciones para conservar el medio
ambiente local y global.
INTERPRETACIÓN
Incluir el aprendizaje mediante ejemplos del
contexto influye en el proceso de enseñanzaaprendizaje, puesto que el estudiante se
encuentra inmerso en una realidad de
experiencias que como persona lo afecta
directa o indirectamente.
el aprendizaje del niño o niña es de manera
constructivista y con los ejemplos relacionados
del contexto puede relacionar los conocimientos
previos con la información nueva que se les
brinda de esta manera ser competentes.
DESCRIPCIÓN
el docente explica sobre el siglo del agua (evapora,
condesa, llueve y se precipita), de esa manera inicia
su sesión de los desastres naturales que se vive
actualmente del agua e indica las problemáticas
que existen en el contexto.
PREGUNTA REFLEXIVA
¿Porque el docente relaciona los aprendizajes con
la realidad del contexto?
SUSTENTO TEÓRICO
según Jean Piaget el aprendizaje mediante ejemplos
del contexto es el conocimiento del mundo necesario
para comprender los mensajes de nuestros
interlocutores. todo enunciado se sitúa siempre en
un contexto determinado; no es posible decir algo
fuera de él. esta forma de pensar es la base del
aprendizaje constructivista.
para Vygotsky, el contexto social influye en el
aprendizaje más que las actitudes y las creencias;
tiene una profunda influencia en cómo se piensa y
en lo que se piensa. el aprendizaje relacionado con
el contexto forma parte del proceso de desarrollo de
los procesos cognitivos.
¿SABIAS QUE?
DESEMPEÑO
La participación activa durante la jornada
de clase es una estrategia que los docentes
utilizan para fomentar un aprendizaje
activo y significativo con el fin de
beneficiar a sus estudiantes en relación a
su nivel de confianza.
Identifica los lugares seguros de su institución
educativa ante desastres; propone actividades
para la prevención (simulacros, señalización) y
participa en ellas.
LOGROS
EVIDENCIAS
Diferencia los fenómenos de los desastres
naturales.
Señala en un mapa las catástrofes en cada
uno de los los departamentos de Perú.
Elabora señales de prevención en caso de
desastres.
COMPETENCIAS Y
CAPACIDADES
Saber: conocimientos teorias
conceptos
Saber ser: actitudes valores
Saber hacer: prodedimientos,
habilidades sociales cognitivos
INTERPRETACIÓN
Estas estrategias que el docente ayuda
en la motivación, técnicas socioafectivas, y retroalimentación, dentro
de ello estaban las cooperativas del cual
su estructura fue lo siguiente.
➢ Especificar
objetivos de
enseñanza.
➢ Trabajaba en grupos.
➢ Asignar coordinadores a los
grupos para su apoyo.
➢ Planear los materiales de
enseñanza.
➢ Asignar los roles
para asegurar la
interdependencia.
LOGROS
➢ Identificar sus Fortalezas,
Oportunidades,
Debilidade
s, Habilidades.
➢ Logre identificas métodos
y estrategias de enseñanza
Transmitir de una manera
clara
y
afectiva
mis
conocimientos,
logrando
aprendizajes significativos
de los estudiantes y del
docente.
RECOMENDACIONES
DESCRIPCIÓN
La estrategia de enseñanza por parte del doc
PREGUNTA REFLEXIVA
¿Porque es importante la metodología docen
SUSTENTO TEÓRICO
¿Qué es una estrategia de enseñanza según
Vigotsky?
Lev Vygotsky sostenía que los niños desarro
paulatinamente su aprendizaje mediante la
interacción social: adquieren nuevas y mejore
habilidades, así como el proceso lógico de su
inmersión a un modo de vida rutinario y fam
¿Qué son las estrategias de enseñanza según Pi
Son las que identifican principios y criterios a
de los métodos, técnicas y procedimientos q
constituyen una secuencia ordenada y plani
permitiendo la construcción de conocimient
durante el proceso Enseñanza aprendizaje.
DIFICULTADES GENERALES
➢ Estrategias y métodos para mant
orden dentro de aula.
➢
La desintegración de los padres
escuela y la falta de responsabilid
sus hijos.
➢
CONCLUSIONES
La práctica nos permite desarrollar d
habiliades, conocimientos
académ
personales que nos preparan para e
papel de un buen profesional de la enseñ
orientación de los estudiantes (conf
➢ La importancia es reconocer el rol
(estrategias y metodologías) para u
aprendizaje.
➢ La identificación de planificación curr
de acuerdo a la FODA
➢
Darle seguimiento a los
estudiantes que presentas
problemas de conducta
para
brindarle
mejor
orientación.
➢ Que las clases sean más
activas, ya que se puede
logras
un
aprendizaje
significativo.
➢
FORTALEZAS
➢ Buenas relaciones humanas entre
docentes y estudiantes.
➢ Mucha actitud por parte de los
docentes para la enseñanza de los
alumnos.
➢ El compromiso de aprender por
parte de los estudiantes.
➢ En la institución de cruzpata
aplican los valores como es el
respeto, responsabilidad,
compañerismo, solidaridad y entre
otros.
➢ Aporte de alimentos de cada padre de
familia para qhali warma.
OPORTUNIDADES
➢ Contamos con un techo que cubre la
loza deportiva.
➢ Es una institución con mucho
prestigio.
➢ Cuenta con un estadio deportivo.
➢ Cuenta con laboratorios de
computo.
➢ Cuenta con una cocina
implementada y comedor.
Maestro comprometido y motivado con
Fortalecimiento de las habilidades
su trabajo
sociales
Entusiastas
responsabilidad, etc)
Compañerismo
Involucrar a los padres de familia en
Honestidad
las actividades escolares de sus hijos
Amor por su docente
Fomentar el respeto de valores y
(amistad,
colaboración,
reglas tanto en casa como escuela
➢ Involucran a los padres de familia a la
participación en las actividades
de sus hijos.
AMENAZAS
➢ Bajo volumen de voz de algunos
docentes.
➢ Dialogo inapropiado entre
compañeros.
➢ Estrés y ansiedad por parte de los
alumnos.
➢ Crisis económica de los padres de
familia.
➢ Falta de estrategias pedagógicas
por parte de alguno de los
docentes.
➢ Escases de agua en la institución.
➢ Los padres de familia no aportan en
el aprendizaje de sus hijos.
OPORTUNIDADES
➢ Posibilidad de desarrollo de planes y
proyectos educativos.
DEBILIDADES
➢ No atienden oportunamente al
momento del desarrollo de clases.
FORTALEZAS
➢ Cansancio prematuro de los niños en
algunos de los salones.
➢ Falta de oportunidades a la hora de
participación de los estudiantes.
DEBILIADAD
AMENAZA
La falta de responsabilidad por parte de Inasistencia de los niños por la poca
los padres de familia en las tareas y responsabilidad de los padres hacia el
actividades tanto grupales como nivel de preescolar.
generales.
Estudiantes con dificultades de
Falta de tiempo para el cumplimiento de aprendizaje no tienen seguimiento
horario por horarios divididos en otras adecuado.
actividades (arte, ingles)
Descargar