Universidad Metropolitana de Honduras
Control de Lectura- Suicidio en menores de edad
Nilser Daniela Lagos Molina
Reconocer que este es problema muy delicado y realista en lo que es muestro mundo en
general porque es un tema mundial que no hay excepción alguna, ahora bien hablar de nuestro
país Honduras cada vez la taza de suicidio en la niñez es más alta y creo que todos hemos
escuchado o visto en nuestra noticias suicidios, por diferentes razones y estas razones a raíz de
que; de los padres, la situación económica, abuso sexual, bullying el más importante que es otra
problemática, la salud mental relacionada con la depresión, ansiedad de las más comunes.
Enfocar estas situaciones nos hace pensar en un caos porque son muchas cosas de país
que estamos viviendo y también son pocos los programas de gobierno que trabajan con los
niños y las ONG que se involucran hace lo que pueden, cuál de todos los problemas que
mencione hace que un niño se suicide, creo que el abuso sexual es una de las más graves ya que
es algo que lastima mucho a un niño y no hablar o tener una red de apoyo que pueda contar que
le está pasando, es más grave, por consiguiente la salud mental de un niño es afectada y los
padres muchas veces solo dice que son cosas de adolescencia o que los amigos puede ser
también, pero ellos como padres debería saber que está afectado a su hijo escuchar lo no
ignorarlo.
El Bullying en la escuela, tristemente no hay un control adecuado de cómo lidiar con esta
situación en las escuelas de nuestro país y creo que muchos en alguna vez en nuestra vida lo
sufrimos, no discriminadamente quizás pero hay niños que sufre bullying en su casa y van a la
escuela y es lo mismo, no me quiero imaginar la situación que vive un niño, que mentalmente no
están fuerte, ahora entra la situación de país que tenemos en lo económico aunque muchas
personas no lo vean importante y que un hijo supuestamente se puede mantener como sea hay
que ser realistas la falta de oportunidades y la falta de una comida de estudio en donde los
jóvenes más que todo se ven involucrados a emigrar o unirse a maras muchos se suicidas por
amenazas otros se suicidan por no tener una familia que los ayude en sus estudios .
Para concluir más como una futura profesional , mas como persona, más como hija,
como hermana, creo que logro ver la situación que vivimos como país , me falta mucho por vivir
y experimentar pero espero lograr ser una persona que haga la diferencia, espero algún día ser
reconocida por algo bueno, de poder trasformar nuestro país por nuestro futuro nuestros niños
ahí tenemos que visualizarlos , nuestros futuros hijos, no pierno la esperanza que el gobierno por
el cual elegimos reformen este país contribuyan a la justicia a las políticas sociales, a los
derechos que cada ciudadano tenemos y más los niños merecen un futuro prometedor y con
muchas cosas buenas .