Subido por Ana Ruth Quesada

CAMBIOS EN LA CULTURA LOCAL PRODUCTO DEL MERCADEO GLOBAL. Ana Ruth Quesada B.

Anuncio
CAMBIOS EN LA CULTURA MUNDIAL PRODUCTO DEL MERCADEO GLOBAL
Cambios en el entorno de competencia:






Se premia la calidad (Concepto de calidad: Detectar, entender y dar al cliente lo que
necesita).
Cliente exigente.
La oferta supera la demanda
Tecnología cambiante
Mercados sin fronteras, globales.
Competencia feroz, producto de la caída de las fronteras y de la hegemonía del
corporativismo sobre las empresas regionales o locales.
Cambios en el consumidor:






Mayor expectativa de vida, más longevidad en las poblaciones y menor de nivel de
madurez por rangos de edad.
Consumidor más informado y formado.
Consumidor menos fiel
Más selectivo y exigente
Más segmentado (estatus, hobbies, género, zona geográfica, etnia, edad), y difíciles de
segmentar por homologación de comportamientos y señales de clase a cultura global (uso
de marcas y bienes de consumo similares en clases altas y bajas).
Mayor capacidad de elección.
Cambios en la tecnología:




Bases de datos y su consecuente manejo (y manipulación) sobre preferencias y tendencias
del mercado.
Personalización de las comunicaciones (Por el acceso a bases de datos de nombres,
profesión, trabajo, estudio, etc).
Democratización de la información.
Teletrabajo
Cambios socioculturales:
PASADO (HASTA AÑOS 80)
Conocimiento Profundo
Elecciones de compra – familia
Imagen promovida - adulto
Conocimiento - Complejo
Valor Tradicional
Estilo “Clásico”
Producción artesanal (costureras,
zapateros)
PRESENTE
Conocimiento Superficial
Elecciones de compra – amigos
Imagen promovida - joven
Conocimiento - Simple
Valor Actual
Estilo “Moda”
Producción industrial
Población en el campo
Aspecto social “sobrio”
Comportamiento introspectivo
Cultura del trabajo
Tiempo como sinónimo de calidad y
valor
Población en ciudades (rurales o
urbanas)
Aspecto social “fashion”
Comportamiento exhibicionista
Cultura del placer
Inmediatez – Zapping
Descargar