Subido por Luz Ayme Madera Martínez

Madera Martinez-Luz Ayme-2A-ADA2-#27

Anuncio
Ada 2
CUADRO DE CARACTERISTICAS
Escuela preparatoria #3 CTM
Historia
2A
Alumnas:
Chan Cime Carol Melania #11
Madera Martinez Luz Ayme #27
Tomado de:
- Prieto, A. M. (2012, enero 24). Restauración de la República
Mexicana (1 de 2) [video]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=cnlzs_8wqsk
- Prieto, A. M. (2012, enero 25). Restauración de la República
Mexicana (2 de 2) [video]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=pdI8vkGAZqY .
GOBIERNO
vs
GOBIERNO
LERDO
JUÁREZ
POLÍTICA
Se preocupó por pacificar el pais,
decretó la amnistía y logró
aprobar el senado que Juárez
propuso. Tejada incrementó
medidas en contra de la iglesia
pues buscaba restarle poder a la
iglesia.
Buscaba atraer la inmigración de
europeos, convocó a elecciones y
propuso diversas reformas de la
Constitución, como establecer un
Senado que logrará equilibrio en
el Poder Legislativo.
ECONOMÍA
Organizó un sistema fiscal que
permitió el pago uniforme y justo
de los impuestos, normalizó la
contabilidad fiscal, moralizó a los
funcionarios y logró un orden
hacendario.
Intentó poner en práctica tres
proyectos económicos después de
1867: la creación de un Banco
Nacional, la construcción de
ferrocarriles y la promoción de la
industria textil. Sin embargo, estos
proyectos resultaron inviables.
SOCIEDAD Y CULTURA
Tuvo mayor interés por llevar la
cultura a todos los sectores y
extender los beneficios de la
educación a las mujeres,
empezando a establecer la
escuela mixta.
Implantó un sistema educativo
basado en el positivismo, que
buscaba formar ciudadanos útiles
a la sociedad y al Estado, y que se
enfocaba en la enseñanza de las
ciencias y la tecnología.
CONCLUSION
TRAS LA CAÍDA DEL SEGUNDO IMPERIO, ENCABEZADO POR
MAXIMILIANO DE HABSBURGO, EL PAÍS SE ENCONTRABA EN UN
ESTADO DE CAOS Y RECONSTRUCCIÓN. EL GOBIERNO DE BENITO
JUÁREZ, SEGUIDO POR EL DE SEBASTIÁN LERDO DE TEJADA, TUVO
QUE ENFRENTAR UNA SERIE DE DESAFÍOS PARA CONSOLIDAR LA
REPÚBLICA.
APORTES POSITIVOS DEL GOBIERNO DE JUÁREZ:
JUÁREZ LOGRÓ DERROTAR A LOS CONSERVADORES Y
RESTAURAR LA REPÚBLICA,
LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE REFORMAS
SE DEDICÓ A RECONSTRUIR EL PAÍS TRAS LA GUERRA, LO
QUE INCLUYÓ LA REPARACIÓN DE INFRAESTRUCTURA, LA
REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA Y LA CREACIÓN DE
INSTITUCIONES.
POR SU PARTE, EL GOBIERNO DE LERDO DE TEJADA TAMBIÉN
TUVO SUS APORTES POSITIVOS:
LA PROMULGACIÓN DE LA LEY LERDO:
LA EXPANSIÓN DE LA EDUCACIÓN
LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA
SIN EMBARGO, AMBOS GOBIERNOS TAMBIÉN TUVIERON *ASPECTOS
NEGATIVOS*, ENTRE LOS QUE DESTACAN:
LA REPRESIÓN POLÍTICA: JUÁREZ Y LERDO DE TEJADA
REPRIMIERON A SUS OPOSITORES, LO QUE LIMITÓ LA
LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LA DEMOCRACIA.
LA CORRUPCIÓN: LA CORRUPCIÓN FUE UN PROBLEMA
GENERALIZADO EN AMBOS GOBIERNOS, LO QUE AFECTÓ EL
DESARROLLO DEL PAÍS.
LA DESIGUALDAD SOCIAL: LA DESIGUALDAD SOCIAL SE
MANTUVO DURANTE LA REPÚBLICA RESTAURADA, LO QUE
GENERÓ DESCONTENTO ENTRE LA POBLACIÓN.
LA REPÚBLICA RESTAURADA FUE UN PERIODO IMPORTANTE EN LA HISTORIA DE MÉXICO. A PESAR DE SUS DESAFÍOS, EL GOBIERNO DE JUÁREZ Y LERDO DE TEJADA LOGRÓ CONSOLIDAR LA REPÚBLICA Y SENTAR LAS BASES DEL MÉXICO MODERNO. SIN EMBARGO, LA REPRESIÓN POLÍTICA, LA CORRUPCIÓN Y LA DESIGUALDAD SOCIAL FUERON PROBLEMAS QUE PERSISTIERON DURANTE ESTE PERIODO Y QUE CONTRIBUYERON A LA CRISIS POLÍTICA QUE SE DESATÓ EN LA DÉCADA DE 1870.
Descargar