Subido por alejandra.pereztrujillo

13-Funciones del Secretario

Anuncio
TÍTULO: SECRETARIO DE CONSEJO
NOMBRAMIENTO: Lo elige el Consejo Directivo
REPORTA: Al Consejo Directivo.
DURACIÓN: Indefinida o determinada por el Consejo.
REQUISITOS:







Vocación de servicio a la comunidad
Compromiso con la Institución y su filosofía organizacional.
Conocimiento de los objetivos, metas e intereses de la Institución.
Destacar en alguna especialidad o actividad dentro de la comunidad.
Conocimiento de la Comunidad e influencia en la misma.
Liderazgo proactivo.
Alto nivel de comprensión y articulación de ideas, metas y objetivos.
RESPONSABILIDADES CLAVE:
1.- Involucramiento en actividades del Consejo Directivo.
2.- Participar activamente en los Comités especiales.
3.- Alta relación con el Presidente y miembros del Consejo.
4.- Ética Personal y manejo de conflictos.
5.- Responsabilidad financiera.
Responsabilidades individuales de un secretario del Consejo Directivo
A continuación se describen de manera general algunas de las responsabilidades que
ayudan al cumplimiento de la función de un Secretario, como miembro del Consejo.
Involucramiento:
o Conocer la Misión, Visión, propósitos, metas, directrices, programas,
servicios, fortalezas y necesidades de la institución y así con ello, enfocar
mejor su esfuerzo.
o Desempeñar las funciones que le sean encomendados, de manera directa
o votada en Consejo, acorde a sus conocimientos, habilidades y
posibilidades, con una vocación altruista y desinteresada.
o Proponer candidatos al Consejo Directivo, de personas de reconocida
solvencia moral, ética y con orientación filantrópica o de apoyo a la
comunidad.
o Tomar decisiones fundamentadas, neutrales, ecuánimes y razonadas, que
contribuyan siempre al bien o mejora de la institutición.
o Observar y contribuir al cambio de la institución.
Comités Especiales / Juntas de Consejo.
Participar activamente con sus conocimientos, habilidades y relaciones en las
reuniones de Comités de Mejora, Imagen Institucional, Procuración de fondos o
cualquier otro que el Consejo defina., así como participar activamente en las comisiones
asignadas, mostrando al Consejo los resultados obtenidos de su gestión o participación,
en la periodicidad que este lo determine.
Hacer preguntas oportunas y de fondo en las reuniones, siguiendo el dictado de
su conciencia y convicciones, respaldando y apoyando, en su caso, las decisiones hechas
por la mayoría de los miembros del Consejo.
Mantener el carácter confidencial de los temas tratados y hablar en nombre del
Consejo solo cuando sea autorizado para ello y exclusivamente por un tema específico.
Proponer temas de interés para ser tratados en las reuniones de Consejo,
siempre que contribuyan a la buena marcha de la institución.
Relaciones con el Personal.
Asesorar y/o apoyar al Presidente, cuando sea necesario o éste le solicite de
manera específica apoyar a un Consejero o Comité de trabajo.
Solicitar datos o información por los canales adecuados, empezando siempre por
efectuar la solicitud al Presidente y, en su caso, a Comités o miembros del Consejo.
Mantener relaciones adecuadas y cordiales con sus compañeros de Consejo y el
personal de la institución, propiciando, en la medida de lo posible, la participación
colectiva en eventos de carácter social o de sana convivencia.
Ética Personal y Manejo de Conflictos.
Mantener siempre en primer lugar el interés de la institución, evitando servir a
personas o grupos con intereses especiales o que vayan en contra de las normas o
principios de la institución.
Evitar el surgimiento de conflictos de interés que puedan colocar al Consejo o a
la institución en situación difícil.
Mantener la independencia mental, la objetividad y seguir los dictados de la
justicia, la ética y la integridad personal en su actuar.
Responsabilidad financiera.
Asesorar y/o actuar con conocimiento, prudencia y buen sentido en el seno del
Consejo Directivo, en lo que atañe al manejo, control e inversión de fondos de la
institución.
Leer y comprender la información financiera de la institución y ayudar al Consejo
Directivo a cumplir su responsabilidad financiera y/o fiduciaria.
Efectuar al menos, un donativo individual anual por importe según sean sus
posibilidades, así como apoyar los eventos que se organicen.
Colaborar con el Director de Procuración de Fondos, los Comités Especiales y/o
con el personal que corresponda en las estrategias de generación de fondos o
instrumentación de programas o proyectos, aprovechando sus relaciones y/o influencias
personales.
Descargar