Subido por Col Masinga

Clase de Tecnología

Anuncio
Clase de Tecnología: Impresoras 3D y su Revolución Tecnológica
Lectura: Origen, Usos y Creador de las Impresoras 3D
Las impresoras 3D han sido una de las revoluciones más destacadas en el ámbito tecnológico en
los últimos años. Estas máquinas han abierto un abanico de posibilidades en diversos campos,
desde la medicina hasta la ingeniería. Su origen se remonta a la década de 1980, cuando el
inventor Chuck Hull desarrolló el proceso conocido como estereolitografía, que fue la base para la
creación de las primeras impresoras 3D.
El concepto principal detrás de las impresoras 3D es la fabricación aditiva, en la cual se construyen
objetos capa por capa a partir de un modelo digital. Esta tecnología permite la creación de
prototipos rápidos, la producción de piezas personalizadas y la fabricación de estructuras
complejas de manera eficiente.
El uso de las impresoras 3D se ha extendido a numerosas áreas, como la medicina, donde se
utilizan para la creación de prótesis y órganos artificiales; la arquitectura y construcción, para la
creación de maquetas y elementos decorativos; la industria automotriz, para la fabricación de
piezas personalizadas; y la joyería, entre otros.
Chuck Hull, conocido como el padre de la impresión 3D, fue el creador de la primera impresora 3D
comercial, la SLA-1, en 1986. Su invención revolucionó la forma en que se fabrican objetos y sentó
las bases para el desarrollo de tecnologías posteriores.
Tipos de Impresoras 3D:
1. Impresoras de estereolitografía (SLA): Utilizan un láser para solidificar resinas líquidas capa por
capa, creando objetos con alta precisión y detalles finos.
2. Impresoras de deposición fundida (FDM): Utilizan filamentos termoplásticos que se calientan y
depositan en capas sucesivas, creando objetos sólidos.
3. Impresoras de sinterización selectiva por láser (SLS): Utilizan un láser para fusionar polvos de
diferentes materiales y crear objetos resistentes y duraderos.
4. Impresoras de polvo aglutinado (Binder Jetting): Utilizan un aglutinante líquido para unir
partículas de polvo y formar objetos con alta resolución.
5. Impresoras de metal (DMLS): Utilizan un láser para fundir polvos metálicos y construir objetos
de metal con alta precisión.
Partes de una Impresora 3D:
1. Extrusor: Es la parte que funde y deposita el material de impresión capa por capa.
2. Plataforma de construcción: Es la superficie donde se construye el objeto impreso.
3. Sistema de movimiento: Permite el desplazamiento de los ejes para depositar el material de
impresión en la posición correcta.
4. Fuente de energía: Proporciona la energía necesaria para calentar y fundir el material de
impresión.
Tipos de Filamentos:
1. PLA (ácido poliláctico): Es un filamento biodegradable y
fácil de imprimir, adecuado para proyectos no funcionales y uso general.
2. ABS (acrilonitrilo butadieno estireno): Es un filamento resistente y duradero, adecuado para
piezas funcionales y resistentes al calor.
3. PETG (tereftalato de polietileno glicol modificado): Es un filamento resistente y flexible, con
buena resistencia a los impactos y la humedad.
4. Nylon: Es un filamento duradero, flexible y resistente al desgaste, ideal para aplicaciones
mecánicas.
Características y Recomendaciones:
1. Impresora 3D SLA: Ofrece alta precisión y detalles finos, ideal para prototipos y objetos con
superficies suaves. Recomendada para profesionales y empresas.
2. Impresora 3D FDM: Es versátil y fácil de usar, adecuada para principiantes y proyectos caseros.
Ideal para impresiones rápidas y prototipos funcionales.
3. Impresora 3D SLS: Permite la creación de objetos resistentes y duraderos con una amplia
variedad de materiales. Recomendada para aplicaciones industriales y profesionales.
4. Impresora 3D de metal: Ideal para la fabricación de piezas de precisión en la industria
aeroespacial y automotriz. Recomendada para profesionales con experiencia.
Preguntas sobre la Revolución Tecnológica de las Impresoras 3D:
1. ¿Cuál fue el proceso desarrollado por Chuck Hull que sentó las bases de las impresoras 3D?
2. ¿Cuál es el principal concepto detrás de las impresoras 3D?
3. ¿En qué año se creó la primera impresora 3D comercial?
4. ¿En qué campos se utilizan las impresoras 3D?
5. ¿Cuál es el nombre del creador de las primeras impresoras 3D comerciales?
6. Menciona tres tipos de impresoras 3D y sus características principales.
7. ¿Qué es la fabricación aditiva?
8. ¿Qué tipo de filamento es biodegradable y fácil de imprimir?
9. ¿Qué parte de una impresora 3D se encarga de fundir y depositar el material de impresión?
10. ¿Cuál es la recomendación principal al elegir una impresora 3D para proyectos caseros y
principiantes?
Descargar