Subido por DAMARIS GOMEZ LOPEZ

Programa de honores 2° B

Anuncio
Programa de Honores a la Bandera
30/10/2023
Buen día, les damos la más cordial bienvenida al Director, personal docente, a las y los estudiantes de nuestra
Telesecundaria 452. Hoy, lunes treinta de octubre del dos mil veintitrés corresponde al segundo grado, grupo ¨B¨
guiar el homenaje a nuestros símbolos patrios.
Demos inicio a la ceremonia cívica. La bandera nacional como símbolo del pueblo de México es el símbolo de
las aspiraciones del pueblo mexicano. No es un símbolo inerte, es un símbolo vivo, como el pueblo mexicano que
lo ha forjado.
A continuación, recibamos a nuestra bandera con el respeto que se merece, entonando el toque de bandera.
¡Atención!
¡Firmes, ya! ¡Saludar, ya!
(suena el toque de bandera y la escolta realiza el recorrido mientras todos saludamos a la bandera
respetuosamente)
¡Firmes, ya!
El Himno Nacional Mexicano es la manifestación de la belleza y de la realidad, es la más alta expresión del
hombre a su patria en la lucha por la libertad. Es un monumento hecho de palabras.
Bajo la dirección de nuestro compañero (a)________________________________________, entonaremos todos
juntos nuestro Himno Nacional Mexicano.
(suena el himno nacional y todos cantamos)
Enseguida, nuestro compañero (a) _______________________________dirigirá el Juramento a la bandera.
Atención compañeros, repitan después de mi:
Bandera de México, / legado de nuestros héroes, / símbolo de la unidad de nuestros padres y de nuestros
hermanos. / Te prometemos/ ser siempre fieles / a los principios de libertad y de justicia/ que hacen de nuestra
Patria/ la nación independiente, / humana y generosa/ a la que entregamos nuestra existencia.
¡Firmes ya!
Bandera de México, guía de victoria en la guerra, el trabajo y la paz; lienzo vivo de sublimes pensamientos,
símbolo mensajero de libertad, paz, aspiraciones y anhelos; compañera de gestas heroicas que construyeron el
país que ahora somos.
Despidamos
a
nuestro
¡Firmes, ya! ¡Saludar, ya!
emblema
nacional
con
el
debido
honor
y
respeto.
(suena el toque de bandera y la escolta realiza el recorrido de salida mientras todos saludamos a la bandera
respetuosamente)
¡Firmes, ya!
En seguida, conoceremos las efemérides más sobresalientes de esta semana, a cargo de mis
compañeros________________________________________________________________________________
_________. Escuchemos con atención.
1. 30 de octubre: nació en 1873 Francisco I. Madero, líder revolucionario y presidente de México.
2. 31 de octubre: Francisco Villa, tras reunir a sus tropas, atacó y tomó Ciudad Camargo, Chihuahua
en 1916.
3. 01 de noviembre: 1914, La convención de Aguascalientes designa al general Eulalio Gutiérrez
como presidente provisional de México.
01 de noviembre: Día de todos los santos
4. 02 de octubre: Día de muertos, una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica.
Tradición declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 2003.
5. 03 de octubre: 1592, se funda la cuidad de San Luis Potosí, centro minero de la Nueva España.
A continuación, nuestro compañero (a) _________________________________ dará una breve reflexión:
No tires la toalla
No importa que comino tomes o cual sea tu sueño
Siempre habrá dificultades porque nadie llega a la
Cima sin tropezar, nadie es perfecto… Pero si
Podemos mejorar y debemos ser fuertes, valientes, constantes
Y persistentes porque el esfuerzo y la dedicación construyen éxito. Nunca lo olvides.
Quizá no nos tocó fácil, pero debemos movernos con inteligencia y hacer que suceda.
Mi compañero (a)_______________________________________________dará algunas recomendaciones para
la semana:
• Cumplir con el uniforme escolar.
• Mantener nuestra escuela y áreas verdes limpias.
• Hacer uso adecuado de los sanitarios.
• Mantener una comunicación asertiva para una sana convivencia.
• Respetar al director, personal docente, compañeros y compañeras.
Segundo grado, grupo ¨B¨ agradece su participación y atención prestada a este homenaje, les deseamos que sea
una semana agradable para ustedes, con nuevos desafíos, descubrimientos y aprendizajes.
A continuación, damos la palabra a nuestro Director, el Maestro. Jesús Lugo.
No tires la toalla
No importa que comino tomes o cual sea tu sueño
siempre habrá dificultades porque nadie llega a la
cima sin tropezar, nadie es perfecto… Pero si
podemos mejorar y debemos ser fuertes, valientes, constantes
y persistentes porque el esfuerzo y la dedicación construyen éxito. Nunca lo olvides.
Quizá no nos tocó fácil, pero debemos movernos con inteligencia y hacer que suceda.
1. 30 de octubre: nació en 1873 Francisco I. Madero, líder revolucionario y presidente de México.
2. 31 de octubre: Francisco Villa, tras reunir a sus tropas, atacó y tomó Ciudad Camargo, Chihuahua
en 1916.
3. 01 de noviembre: 1914, La convención de Aguascalientes designa al general Eulalio Gutiérrez
como presidente provisional de México.
01 de noviembre: Día de todos los santos
4. 02 de octubre: Día de muertos, una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica.
Tradición declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 2003.
5. 03 de octubre: 1592, se funda la cuidad de San Luis Potosí, centro minero de la Nueva España.
Bandera de México, / legado de nuestros héroes, / símbolo de la unidad de nuestros padres y de
nuestros hermanos. / Te prometemos/ ser siempre fieles / a los principios de libertad y de justicia/
que hacen de nuestra Patria/ la nación independiente, / humana y generosa/ a la que entregamos
nuestra existencia.
Bandera de México, / legado de nuestros héroes, / símbolo de la unidad de nuestros padres y de
nuestros hermanos. / Te prometemos/ ser siempre fieles / a los principios de libertad y de justicia/
que hacen de nuestra Patria/ la nación independiente, / humana y generosa/ a la que entregamos
nuestra existencia.
Bandera de México, / legado de nuestros héroes, / símbolo de la unidad de nuestros padres y de
nuestros hermanos. / Te prometemos/ ser siempre fieles / a los principios de libertad y de justicia/
que hacen de nuestra Patria/ la nación independiente, / humana y generosa/ a la que entregamos
nuestra existencia.
Bandera de México, / legado de nuestros héroes, / símbolo de la unidad de nuestros padres y de
nuestros hermanos. / Te prometemos/ ser siempre fieles / a los principios de libertad y de justicia/
que hacen de nuestra Patria/ la nación independiente, / humana y generosa/ a la que entregamos
nuestra existencia.
Bandera de México, / legado de nuestros héroes, / símbolo de la unidad de nuestros padres y de
nuestros hermanos. / Te prometemos/ ser siempre fieles / a los principios de libertad y de justicia/
que hacen de nuestra Patria/ la nación independiente, / humana y generosa/ a la que entregamos
nuestra existencia.
Descargar