Subido por DANIEL TORRES MOGUEL

Ensayo Regional

Anuncio
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
CHIAPAS
ANÁLISIS DE LA ARQUITECTURA
REGIONAL
IDENTIDAD EN LA
ARQUITECTURA
ENSAYO
DANIEL TORRES MOGUEL
8° C
FACULTAD DE ARQUITECTURA
Septiembre 2023
IDENTIDAD EN LA ARQUITECTURA
Para poder comprender lo que significa la identidad en la arquitectura,
primero hay que definir lo que “identidad” significa, qué es ese valor que
representa algo propio de ti, o con lo que te sientes identificado o
representado, cuál es tu identidad, esas serían las preguntas iniciales a
responder.
Según la RAE, identidad es el “Conjunto de rasgos propios de un
individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás”,
“Conciencia que una persona o colectividad tiene de ser ella misma y
distinta a las demás”, “Hecho de ser alguien o algo el mismo que se
supone o se busca”, ahora bien, ¿Qué es la identidad en la arquitectura?
La arquitectura es un transmisor de identidad, pues en ella se encuentran
los valores que trasmiten en distintas formas, pues una edificación
arquitectónica forma parte de la identidad de un todo, ya sea por su
forma, el contexto en el que esta hecho, la función que esta tiene, o que
elementos culturales represente. Son las características que se le atribuye
para ser identificada como algo, sea positivo o negativo. Un claro ejemplo
es la pirámide del Louvre, que fue creada en medio de fabulosos palacios
barrocos franceses que forman el complejo del Museo del Louvre. En ese
momento fue motivo de críticas durísimas por parte de numerosas figuras
de la cultura, la política y el arte, debido a que no sigue la forma de los
elementos en su contexto, pero con el tiempo se fue aceptando su
presencia, aunque bien sigue siendo un elemento de ruptura con su
contexto.
"La arquitectura es la expresión de los valores de una sociedad y su
identidad cultural." 1 Esto nos lleva a que la arquitectura debe de trasmitir
la cultura de la sociedad en donde se encuentra y mantenerse al margen
de este, debe de ser identificada y relacionada con esta misma.
1.- Frank Lloyd Wright. Pensamiento del tema.
Definiciones de la RAE https://dle.rae.es/identidad
IDENTIDAD EN LA ARQUITECTURA
Entonces, la arquitectura se debe de identificar, según Luis Barragán,
como "la arquitectura debe ser una expresión auténtica de la cultura y la
historia de una región..." relacionándose únicamente dentro de un
entorno específico, pero, ¿Cuál es el sentido de pertenencia a un lugar
determinado?, ¿Cómo significa la identidad en esto?
La identidad de una arquitectura en el sentido de la permanencia se da a
través de la cultura, siendo estas las tradiciones, idiomas, valores, donde
las personas que se identifiquen con esa comunidad puedan sentir esa
conexión con un lugar que representa esa cultura.
También puede ser de carácter histórico, pues una persona puede sentir
esa permanencia por estar en un lugar que tenga un valor histórico por su
origen o herencia generacional.
Un ejemplo más real es la identidad local que le damos a los espacios
donde nosotros nos desarrollamos, crecemos o de donde provenimos
hablando de un lugar geográficamente, pues sentimos que pertenecemos
a un sitio por ser nuestro lugar de origen.
Considero que los valores de identidad y pertenencia de la arquitectura
son de suma importancia, pues es gracias a ellos que existe un sentido de
pertenencia en las personas, pues desgraciadamente la arquitectura
contemporánea se ha convertido en una corriente descontextualizada,
pues se ha vuelte en copiar y pegar edificios de un lado a otro, muchas
veces sobreponiéndose en una arquitectura existente que tiene un valor
de pertenencia cultural e histórico, pues una persona no podría decir que
pertenece a un edificio moderno de cristal que nunca había visto, pero si
sentirse arraigado a un edificio barroco, que es el estilo que tenían todas
las edificaciones donde esta persona creció.
Considero importante estos valores, ya que gracias a estos se le da una
intención a la arquitectura, y no que sean edificios grotescos fuera de un
contexto, sino que mimetice con su entorno y se vuelva parte de este, una
cultura, una tradición, sin duda una pertenencia al lugar.
IDENTIDAD EN LA ARQUITECTURA
La pertenencia e identidad dentro de la arquitectura puede ayudar a
preservar histórica y culturalmente los entorno edificados en los que
vivimos, pues es gracias a esta identidad que muchos centros históricos
de algunos pueblos como lo es San Cristóbal de las Casas se ha logrado
preservar y conservar, por su valor histórico, local y cultural. Es algo que
representa a la región.
BIBLIOGRAFÍA
Arki. (2020). Relación entre arquitectura e identidad. Arkiplus.
https://www.arkiplus.com/relacion-entre-arquitectura-e-identidad/
Asale, R.-. (s. f.). Identidad | Diccionario de la Lengua Española.
«Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario.
https://dle.rae.es/identidad
Casado, G. (2013). La identidad en la arquitectura. Yorokobu.
https://www.yorokobu.es/la-identidad-en-la-arquitectura/
Descargar