Subido por CARMEN OLIVIA GUAM�N YAGUANA

Guía Práctica - Video - GRUPO 14 sga

Anuncio
ACTIVIDAD DE VINCULACIÓN SOCIEDAD,
FAMILIA Y EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA
GUÍA PRÁCTICA
Video para concienciar la problemática
detectada en su proyecto de investigación
GRUPO: 14
MAESTRANTES
Lic. Luz América Cambisaca Luna
Ing. Maryuri Rocío Herrera Encarnación
Ing. Janina Elizabeth Luna Rengel
Lic. Carmen Olivia Guamán Yaguana
Lic. Nancy Sophia Saraguro Peña
Docente
Lic. Nelson Fernando Álvarez González, Mgs
PROYECTO:
Desinterés de padres de familia y estudiantes del 5° Año de EGB de la escuela de
educación básica “3 de Diciembre” en el proceso de enseñanza aprendizaje, durante
el periodo lectivo 2023 – 2024.
PLANIFICACIÓN
OBJETIVO:
•
Expresar de forma oral el análisis del problema presente en el 5° año de EGB de la
escuela “3 de Diciembre”, que es el desinterés de padres de familia y estudiantes en
el proceso de enseñanza – aprendizaje, mediante la socialización los principales
resultados obtenidos en el estudio de caso y al mismo tiempo la solución que hará
posible la concienciación y participación más activa de los padres de familia en el
proceso.
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
En este conversatorio se va a socializar la propuesta referente a nuestro estudio de caso
que se basa en la problemática que es el desinterés de padres de familia y estudiantes del
5° Año de EGB de la escuela de educación básica “3 de Diciembre” en el proceso de
enseñanza aprendizaje, durante el periodo lectivo 2023 – 2024. Nos hemos dado cuenta
que entre las causas que ha generado este problema están vinculados todos los actores de
la comunidad educativa, estudiantes, padres de familia, docentes y directivos, lo que ha
generado un déficit en el rendimiento académico de los educandos.
Debemos darle la importancia correspondiente y tratar de buscar la solución más viable a
esta problemática, que perjudica principalmente a los estudiantes y a las futuras
generaciones, concientizando a toda la comunidad educativa e involucrándonos de manera
asertiva en el proceso de enseñanza – aprendizaje, para abolir o reducir en gran medida
esta problemática.
•
¿Cómo deben acompañar los padres de familia a sus hijos?
•
¿Cuál debe ser la actitud de aprendizaje que deben tener los estudiantes?
•
¿Los docentes debemos estar dispuestos al cambio?
•
¿La institución debe apoyar en el quehacer educativo?
El desinterés de los padres se familia es uno de los problemas principales dentro del
aprendizaje, un padre de familia debe poner atención en el control de sus hijos. Si un padre
o una madre de familia son poco afectivos con sus hijos, el niño o niña tendrá
desmotivacion debido a que los hijos consideran su desinterés por su educación,
ocasionando malestar en el campo educativo, los representantes deben ser guías y ejemplo
para sus hijos. El desinterés escolar, es un problema preocupante en la actualidad, toda vez
que acarrea en el niño dificultades para avanzar en su formación, lo cual puede prolongarse
a futuro, creando un hombre egoísta, envidioso, hostil, inseguro e incompetente.
PROPUESTA DE SOLUCIÓN
Taller dirigido a los padres de familia denominado “Escuela para padres”, en el que se los
orientará en todas las problemáticas existentes en el desarrollo académico y
socioemocional de sus representados y que se derivan del poco interés que reciben en el
hogar, con la finalidad de proporcionar la información y el asesoramiento para el buen
desarrollo afectivo de sus hijos.
ORGANIZACIÓN DEL GRUPO
•
La principal expositora del video será la Lic. Luz América Cambisaca Luna porque es
la docente tutora del grado investigado.
•
Participarán junto con ella las compañeras Nancy Sophía Saraguro Peña que
expondrá el proceso o motivación para realizar esta investigación, y, Carmen Olivia
Guamán Yaguana que estará a cargo de socializar la propuesta de solución.
Apoyarán ellas porque son compañeras docentes de la institución educativa.
•
Estará presente la Lic. Lida Esperanza Bermeo como invitada, para que sea
portavóz de nuestro trabajo investigativo y a tráves de ella poder llegar a más
compañeros docentes para que se involucren en este proceso de cambio.
•
El video será grabado de manera virtual utilizando la plataforma online de videollamadas Zoom, y será subido al Google Drive, para obtener el enlace
correspondiente que nos servirá para compartirlo con el docente y compañeros
maestrantes.
ENLACE DEL VIDEO:
https://drive.google.com/file/d/1LeJD1817Mny-sUPSLwR96Ythci3GN72h/view?usp=sharing
Firmado electrónicamente por:
JANINA ELIZABETH
LUNA RENGEL
Descargar