Subido por krishg260394

Presentación 6to

Anuncio
“Análisis de expansión de una empresa industrial por demanda de
producto”
Integrantes:
Juan Ignacio Cruz Durón.
Williams Anzures Torres.
Juan Gerardo Fuantos Chávez.
Edgar Adrián Martínez Martínez.
Alma Navil Reyna.
Pedro Ruiz Segura.
Grupo: “6 C”
Turno: Mixto.
Especialidad: Ingeniería Industrial y de Sistemas.
Mayo – agosto 2019
Introducción
Se realizará esta investigación en base a este proyecto de la escuela en como
expandir una empresa por demanda de producto conoceremos el proceso que
conlleva la expansión y que beneficios tendremos y soluciones a los clientes.
Con esto podremos adquirir los conocimientos necesarios de cómo solucionar la
demanda de producto en una empresa y como es el proceso dentro de ella y
verificar l los resultados para así poder aplicarlo dentro del proyecto de la
escuela.
Objetivo general

Crear una línea espejo para la empresa Kolon Glotech México
por la alta demanda de producto (bolsa de aire) del cliente,
este proyecto se llevará acabo para cumplir la producción
requerida del cliente.
Objetivos específicos

Generar bajo costo de inversión para la creación de la línea espejo del área de
costura.

Cumplir con los requerimientos del cliente, ya sea en cuanto a calidad del
producto y piezas requeridas.

Elaborar un estudio financiero para ver la viabilidad del proyecto a largo plazo.

Diseñar el estudio técnico y organizacional en cuanto a la distribución del
personal, funciones y procesos.
Historia
Fundada en 1987, Kolon Glotech es un fabricante integrado con varias carteras que
abarcan desde material para automóviles, material de vida, hasta material nuevo de alta
tecnología.
Produce principalmente tapicería y tapicería para el asiento del automóvil y también
produce césped artificial y fibra única PP y Bi. Tiene un proceso de producción sistemático
para los procesos generales y varias certificaciones de calidad.
Política de calidad
En Kolon Glotech México, tenemos el compromiso y la responsabilidad de que
nuestros productos cumplan con las expectativas de nuestros clientes,
cumpliendo cada día con la mejora continua, apoyándonos en el esfuerzo de
cada persona, buscando siempre la calidad, como nuestra prioridad.
Objetivos de calidad

Entrega a tiempo: Comprometidos con los programas de nuestros clientes.

Disminución de devoluciones de clientes: Cumplir con nuestro papel de empresa
confiable y trascendente.

Disminución de reclamación de clientes: Satisfacer o exceder los requerimientos
de nuestros clientes.

Disminución de desperdicios: Comprometernos definitivamente con la seguridad
de nuestro personal, nuestros productos y nuestro medio ambiente.

Certificación y mantenimiento de nuestro sistema de aseguramiento de calidad:
mantener nuestra excelencia productiva.
Reglamento de seguridad en la línea

El gerente de esta área deberá hacer un inventario a diario para cubrir el stock mínimo necesario.

El área de compras tiene la obligación de revisar que el día que se estipulo la llegada de los
productos sea la correcta y que no haya faltantes.

El encargado de almacén deberá estar pendiente de dar salida con prioridad a los insumos con
caducidad próxima.

Ningún colaborador podrá ingerir alimentos dentro de su área de trabajo ni en horas de trabajo, solo
en las áreas asignadas para colaboradores y en hora de comida.

Cada vez que se entre al almacén se necesitará usar una bata especial, así como una limpieza total.

Está prohibido que el colaborador hable acerca de nuestro plan de trabajo con proveedores y
clientes.

Queda estrictamente prohibido la entrada al área de producción a toda persona ajena a esta.

Queda prohibido recibir llamadas a excepción de alguna emergencia.

Si algún colaborador falta por tres días consecutivos sin previo aviso al gerente, causara despido.
Nota: De no cumplir con alguna o varias de estas reglas, causará despido sin excepción de persona.
Ley de construcción y de contaminantes
ecológicos
1. NMX-AA-164-SCF1-2013 de Edificación Sustentable Esta norma mexicana,
de aplicación voluntaria a nivel nacional, especifica los criterios y
requerimientos ambientales mínimos de una edificación sustentable. Aplica
a las edificaciones y sus obras exteriores, ya sean individuales o en
conjuntos de edificios, nuevas o existentes, sobre una o varios predios, en
arrendamiento o propias.
2. Nueva Norma de Edificación Sustentable para el Estado de México
Actualmente se cuenta con los siguientes Reglamentos en materias
relacionadas con la atmósfera:
• Reglamento de la LGEEPA en materia de Prevención y Control de la
Contaminación de la Atmósfera (25 de noviembre de 1988), revisado,
reformado y publicado en el DOF el 31 de octubre de 2014.
• Reglamento de la LGEEPA en materia de Registro de Emisiones y
Transferencia de Contaminantes (RETC) (03 de junio de 2004), revisado,
reformado y publicado en el DOF el 31 de octubre de 2014.
VAN (Valor presente neto) TIR (Tasa de interés de retorno)
Piezas x dia
Año
1
2
3
4
5
Periodo
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Valor
$44.928.000
$44.928.000
$44.928.000
$44.928.000
$44.928.000
FNE
$671.600
$671.600
$671.600
$671.600
$671.600
$671.600
$671.600
$671.600
$671.600
$671.600
$671.600
-$671.600
$44.928.000
$44.928.000
$44.928.000
$44.928.000
$44.928.000
TIR= $169.640.867,98
VAN= 66.90%
Io= $671.600
Interés= 10%
Calculo del flujo de efectivo
Ingresos
Costos totales
FNE
Unidades
$87.091.200
$87.091.200
$87.091.200
$87.091.200
$87.091.200
$87.091.200
$87.091.200
$87.091.200
$87.091.200
$87.091.200
$87.091.200
$42.301.440
$42.301.440
$42.301.440
$42.301.440
$42.301.440
$42.301.440
$42.301.440
$42.301.440
$42.301.440
$42.301.440
$42.301.440
$44.789.760
$44.789.760
$44.789.760
$44.789.760
$44.789.760
$44.789.760
$44.789.760
$44.789.760
$44.789.760
$44.789.760
$44.789.760
172.800
172.800
172.800
172.800
172.800
172.800
172.800
172.800
172.800
172.800
172.800
720
Piezas x
semana
3600
Piezas x mes
14.400
Piezas x año
172.800
Variables criticas
Precio de
Costos
venta
variables
$504
$144
$504
$144
$504
$144
$504
$144
$504
$144
$504
$144
$504
$144
$504
$144
$504
$144
$504
$144
$504
$144
Precio x
pieza
$260
$44.928.000
$6.739.200
Costos fijos
$17.418.240
$17.418.240
$17.418.240
$17.418.240
$17.418.240
$17.418.240
$17.418.240
$17.418.240
$17.418.240
$17.418.240
$17.418.240
Punto de equilibrio
La empresa asumirá la inversión propuesta de $26.120.722 la cual retornará en un año con un
adicional de ingresos del 90%. Para afirmar este planteamiento se calcula el punto de equilibrio el
cual determina que la empresa debe producir mínimo 138,240 bolsas de aire para no obtener ni
ganancias ni perdidas. Actualmente la empresa fabrica 172,800 bolsas de aire anual. Razón por la
cual es válido afirmar que manteniendo esta producción recupera su inversión y obtiene uno
ingresos adicionales.
Organigrama
Gerente
ingeniero en
procesos
ingeniero de
calidad
cordinador de
produccion
supervisor de
calidad
supervisor
lider de calidad
lider
auditor de
calidad
operarios
Proceso de producción
OperaciónC1A1:C14
Proceso
Tiempo
Bastilla y collar
El operario toma una pequeña pieza en forma de campana y costura una bastilla alrededor del orificio y lo
une a los costados del inserto A y del inserto B formando un collar
45 segundos
Mitsubishi
El operario toma el componente de la bolsa (izquierdo y derecho) y le realiza un dobles en la orilla superior
costurándola a 8mm con doble aguja
45 segundos
El operario toma la bolsa (izquierdo y derecho) y las une al inserto A y al inserto B respectivamente
45 segundos
El operario une los insertos A y B de la unión de la bolsa con una costura de 8 mm con hilo de algodón.
45 segundos
El operario une a costura de 8mm el SAB al inserto a decorar
45 segundos
El operario decora la unión de inserto abierta a 8 mm
Unión de bolsa
SAB
Unión de inserto
Cerrado
El operario une la unión de inserto con el collar
Decorativa sencilla
El operario decora a 4 mm la unión de cerrado
45 segundos
80 segundos
90 segundos
El operario realiza un amarre del inicio y el final de la decorativa sencilla
30 segundos
El operario une un inserto largo a la orilla del producto elaborado hasta el momento
30 segundos
Retenedor largo
El operario costura el retenedor a la orilla del collar cortando los excesos de retenedor
30 segundos
Retenedor chico
El operario une retenedor a cada una de las esquinas del semi cerrado
25 segundos
Decorativa francesa
Amarre de decorativa sencilla
Semi cerrado
Etiqueta
El operario costura una etiqueta en el semi cerrado
5 segundos
Diagrama de flujo
Entrega de
material
Embarques
Almacén
Auditoria final
Calidad de recibo
Empaquetado
Corte
Armado de material
Producción
Inspección
de calidad
Instalaciones básicas de la línea
de producción
 Diseño del edificio
El edificio cuenta con dimensiones de 270 metros de largo por 147 metros
de ancho.
 Generación y cogeneración de energía
La empresa Kolon Glotech México basa su energía a un 85% generada por
el gobierno, y el otro 15% se consigue por medio fotoceldas. Una fotocelda
convierte la luz del sol en energía eléctrica, esta es conducida a través de un
alambre hacia las baterías donde es almacenada, hasta que se necesite.
Instalaciones básicas de la línea
de producción
 Diseño de sistemas de ventilación

Ventilación
El área de la expansión cuenta con dos extractores de aire para
mejorar el ambiente.
 Diseño de red de agua
El agua en la empresa se usa solamente para la higiene y para satisfacer las necesidades
en los sanitarios. El agua para el consumo humano son galones de agua purificada
distribuidas en diferentes zonas de la planta colocados en un despachador eléctrico que
enfrían o calientan el agua dependiendo de la necesidad del consumidor.
Instalaciones básicas de la línea
de producción
 Diseño de espacios para línea de producción
El área de expansión, tiene las medidas de 5 metros de ancho por 12 de largo.
 Diseño de espacios para oficinas y baños
La línea cuenta con una oficina para el supervisor y para el supervisor de calidad.
Instalaciones básicas de la línea
de producción
 Diseño de espacios para flujos de materiales
En la planta se hacen varias formas de traslados de materiales en donde se aplica la fuerza humana,
ya que llevan a las líneas de material pequeño como hilos, ciper y etiquetas. Al contrario de lo que se
hace en el área de embarques ya que utilizan la ayuda de patín para trasladar las cajas grandes de
material terminado al área de inspección final. Donde las inspecciona por última vez un auditor de
calidad. En el área de corte utilizan otro patín, pero a diferencia de él que utilizan en embarques este es
más automatizado ya que tiene que cargar los rollos de tela que pesan alrededor de media tonelada, en
todos los traslados se emplea la fuerza del empleado para realizar la labor.
Conclusión

El reto de la expansión de una empresa industrial, cada día se proyecta con más
fuerza en todas las empresas, en especial dentro del sector industrial, objetivo de
nuestro trabajo.

La expansión del proceso es la disciplina de ajustarse para la mejora de un
conjunto específico de parámetros sin violar alguna restricción, minimizar el costo
y maximizar el rendimiento de la operación.

Los materiales requeridos para la prestación de los servicios se consiguen
fácilmente con los proveedores existentes y en las ciudades donde la empresa
incursionara también hay suficientes para satisfacer la demanda.

Los proveedores locales pueden abastecer con relativa facilidad la empresa. Se
espera forjar rápidamente vínculos que permitan descuentos u otras garantías.
Recomendaciones

Marcar los objetivos adecuados. Es importante marcar los objetivos que se quiere
llegar, así como identificar las oportunidades de mejora y qué recursos se
necesitan para alcanzar dichos objetivos.

Se recomienda tener personal con experiencia para poder capacitar al personal de
nuevo ingreso para la implementar la línea de producción espejo y que se haga
unos procesos de selección exhaustivo en base a la descripción de cargos para
llegar a competir con otras empresas, teniendo una excelente calidad, entregas al
cliente en tiempo y forma especificada.

Se debe tratar de utilizar el sistema de financiamiento del total de la inversión
inicial requerida para realizar el proyecto o ya sea como inyección de liquidez una
vez se logre mayor participación en el mercado y los costos de producción así lo
requieran.
Descargar