GUÍA DE TIEMPOS GRAMATICALES EN INGLÉS AUMENTA TU VOCABULARIO ÍNDICE 01... 02... 03... 04... 05... TIEMPOS VERBALES DEL PRESENTE TIEMPOS VERBALES DEL PASADO TIEMPOS VERBALES DEL FUTURO CONDICIONALES LA MEJOR FORMA DE PRACTICAR 01 TIEMPOS VERBALES DEL PRESENTE Este tiempo verbal sirve para referirse a hábitos, fechas, acciones que se están realizando en el momento e incluso experiencias. TIEMPOS Hablar del presente significa hablar de acciones que están ocurriendo en este momento. Pero decir “Anna está jugando” no es lo mismo que decir “Anna juega” ¿cierto? Esto se debe a que el presente, tanto en inglés como en español, tiene diferentes formas. En inglés estas son 5: Presente Simple Presente Continuo Presente Perfecto Presente Perfecto Continuo Es usado para hablar de verdades, hechos en general, expresar situaciones regulares y habituales, y para dar indicaciones. Se construye de la siguiente manera: Sujeto + EJEMPLO I play soccer every morning. Yo juego fútbol todas las mañanas. Verbo VERBO TO BE I You He / She/ It We They am are is are are Este tiempo verbal se usa para hablar de acciones que están ocurriendo en el mismo momento. Se construye usando el verbo to be y agregando la terminación -ing al verbo principal. Sujeto + Verbo to be (am/are/is) + EJEMPLO I am driving downtown. Estoy conduciendo al centro de la ciudad. Verbo principal en -ing VERBO TO BE I You He / She/ It We They am are is are are Sirve para hablar de eventos del pasado que guardan conexión con el presente. Para construirlo se usa el verbo auxiliar have/has junto con el verbo principal en participio. Si necesitas saber cuál es el participio, puedes consultar nuestra guía con los verbos regulares e irregulares. Sujeto + Verbo auxiliar have / has + EJEMPLO Harry has worked as a teacher for 2 years. Harry ha trabajado como maestro por 2 años. Verbo principal Participio VERBO AUXILIAR I You He / She/ It We They have have has have have Se usa para hablar de acciones que han finalizado recientemente o han comenzado en el pasado y continúan en el presente. Para construirlo se utiliza el verbo auxiliar has/have, been y el verbo principal con terminación -ing. Sujeto + Verbo auxiliar have / has + Been EJEMPLO I have been studying all week. He estado estudiando toda la semana. + Verbo principal en -ing VERBO TO BE I You He / She/ It We They have been have been has been have been have been 02 TIEMPOS VERBALES DEL PASADO Cuando hablamos del pasado, nos referimos a acciones que ya ocurrieron o, incluso, que comenzaron en algún momento del pasado. TIEMPOS Los tiempos gramaticales en inglés que sirven para referirse al pasado son 6: Pasado Simple Pasado Continuo Pasado Perfecto Pasado Perfecto Continuo Se usa al hablar de acciones que empezaron y terminaron en el pasado. Para construirlo, se deben usar los verbos en pasado, que por lo general terminan en -ed, a menos que sean irregulares. Sujeto SIMPLE PAST EJEMPLO + Verbo Pasado Millie came yesterday to give us the news. Millie vino ayer a darnos las noticias. En forma negativa, se usa el verbo auxiliar did junto al verbo en infinitivo. Sujeto + did not (didn't) + Verbo infinitivo Millie didn't come yesterday to give us the news. Millie vino ayer a darnos las noticias. PAST CONTINUOUS Se usa para hablar de acciones que tuvieron una continuidad en el pasado. Para formarlo, se utiliza el verbo auxiliar was/were y el verbo principal en terminación -ing. Sujeto + Verbo auxiliar was / were EJEMPLO We were watching a movie when you arrived. Estábamos viendo una película cuando llegaste. + Verbo principal en -ing VERBO TO BE I You He / She/ It We They was were was were were PAST PERFECT Sirve para hablar de secuencias de eventos en el pasado e indicar la acción que ocurrió antes que otra. Para construir esta forma verbal se debe usar el auxiliar had y el verbo principal en participio. Sujeto + Verbo auxiliar had + Verbo principal Participio EJEMPLO I had finished my homework when you called. Había terminado mi tarea cuando llamaste. PAST PERFECT CONTINUOUS Indica acciones que tuvieron una continuidad en el pasado pero que ya acabaron. Para construirlo se utiliza el verbo auxiliar had, el verbo to be en participio y el verbo principal con terminación -ing. Sujeto + Verbo auxiliar had + Been + Verbo principal en -ing EJEMPLO We had been trying to call him until he showed up. Habíamos estado intentando llamarlo hasta que apareció. 03 TIEMPOS VERBALES DEL FUTURO Al hablar del futuro estamos refiriéndonos a acciones que sabemos que pasarán o que nos gustaría que pasaran. TIEMPOS Estas son 4 construcciones gramaticales que sirven para referirnos al futuro: Futuro Simple Futuro Continuo Futuro Perfecto Futuro Perfecto Continuo FUTURE SIMPLE El Futuro Simple en inglés puede construirse de dos formas, con el verbo auxiliar will o con el verbo going to. El primero se usa al indicar acciones futuras con un grado indeterminado de certeza, mientras que el segundo se usa cuando estamos seguros de que algo sucederá. Sujeto + Verbo auxiliar will/going to EJEMPLO I will be a pilot when I grow up. Seré un piloto cuando crezca. I am going to visit my mother tomorrow. Visitaré a mi madre mañana. + Verbo Infinitivo VERBO AUXILIAR I You He / She/ It We They am going to / will are going to / will is going to / will are going to / will are goingo to/ will FUTURE CONTINUOUS Expresar acciones que tendrán una continuidad en el futuro. Para formarlo, se usa el auxiliar will, el verbo to be y el verbo principal con terminación -ing. Sujeto + Verbo auxiliar will + be + EJEMPLO They will be sleeping when you get home. Ellos estarán durmiendo cuando llegues a casa. Verbo principal en -ing VERBO TO BE I You He / She/ It We They will be will be will be will be will be FUTURE PERFECT Indica acciones que estarán terminadas en algún momento del futuro. Para construirlo necesitas los auxiliares will, have y el verbo principal en participio. Sujeto + Verbo auxiliar will + Verbo auxiliar have EJEMPLO Mary will have finished her homework by that time. Mary habrá terminado su tarea a esa hora. + Verbo Principal Participio VERBO AUXILIAR I You He / She/ It We They will have will have will have will have will have FUTURE PERFECT CONTINUOUS Sirve para expresar la duración que tendrá una acción dentro de una cantidad determinada de tiempo. Para construirlo se utilizan los verbos auxiliares will y have, el verbo en participio been y el verbo principal con terminación -ing. Sujeto + Verbo auxiliar will + Verbo auxiliar have/has EJEMPLO In two days she will have been crossing the ocean for a month. En dos días ella habrá estado cruzando el océano por un mes. + Been + Verbo Principal VERBO TO BE I You He / She/ It We They will have been will have been will have been will have been will have been CONDICIONALES 04 Son usados para describir el resultado de algo que puede ocurrir en el presente y, o en el futuro, pero también de algo que ya ocurrió en el pasado. TIEMPOS Estas son 4 construcciones gramaticales que sirven para los condicionales Condicional Cero Primer Condicional Segundo Condicional Tercer Condicional ZERO CONDITIONAL El condicional cero se utiliza para expresar hechos reales. Este tipo de oraciones se encuentran normalmente en argumentos científicos. Se usa el condicional if y se puede estructurar de las siguientes maneras. If OPCIÓN 1 OPCIÓN 2 + Condición en presente simple Resultado en presente simple + If + + Resultado en presente simple Condición en presente simple EJEMPLO If you burn paper, it turns to ashes. Paper turns to ashes, if you burn it. Si quemas papel, se convierte en El papel se hace cenizas, si lo cenizas. quemas. FIRST CONDITIONAL El primer condicional es utilizado para hablar de hechos futuros que son muy probables que sucedan. Ideal para realizar planes e itinerarios. Se usa el condicional if junto con el verbo modal will. OPCIÓN 1 OPCIÓN 2 If + + Will Condición en presente simple + Resultado con verbo infinitivo + + + will Resultado con verbo infinitivo If Condición en presente simple EJEMPLO If tomorrow it's sunny, I will go to the beach. Si mañana está soleado, iré a la playa. I will go to the beach, if tomorrow it's sunny. Iré a la playa, si mañana está soleado. SECOND CONDITIONAL El segundo condicional es utilizado para hablar de hechos imaginarios o hipotéticos, y para hablar de sueños improbables. Se usa el condicional if, la oración en pasado simple y el verbo modal would. OPCIÓN 1 OPCIÓN 2 If + Would Condición en pasado simple + + Resultado verbo infinitivo + + + would If Resultado verbo infinitivo Condición en pasado simple EJEMPLO If I won the lottery, I would buy an island. Si ganara la lotería, compraría una isla. I would buy an island, if I won the lottery. Compraría una isla, si ganara la lotería. THIRD CONDITIONAL El tercer condicional es utilizado para hablar de situaciones hipotéticas del pasado y sus imaginarias consecuencias. Se usa el condicional if, la oración en pasado perfecto y los verbos auxiliares would have. OPCIÓN 1 OPCIÓN 2 If + Condición en pasado perfecto Would have + + + + + would have Resultado en pasado participio If Resultado en pasado participio Condición en pasado perfecto EJEMPLO If I had arrived on time, I would have taken my flight. Si hubiera llegado a tiempo, habría tomado mi vuelo. I would have taken my flight, if I had arrived on time. Habría tomado mi vuelo, si hubiera llego a tiempo. 05 LA MEJOR FORMA DE APRENDER ES PRACTICANDO Sabemos que es mucha información, pero con constante práctica lograrás dominar todas las conjugaciones en inglés sin siquiera darte cuenta. ¡POLIGLOTA! Los cursos de Poliglota se enfocan en que aprendas el idioma, a través de la práctica constante, conversando en pequeños grupos guiados por un coach experto. Nuestro objetivo es que aprendas de manera natural y colaborativa, y que pierdas el miedo a usar el idioma en conversaciones reales. Si quieres saber más sobre nuestros cursos, envíanos un mensaje o completa el formulario en nuestro sitio. ¡NO OLVIDES VISITAR NUESTRO BLOG!