Subido por Mirian Pinedo

LA-UNIVERSIDAD-Y-SUS-ORÍGENES-EN-EL-MUNDO

Anuncio
EL ORIGEN DE
LAS
UNIVERSIDADE
S EN AMÉRICA
INTEGRANTES
- GYORFFRY ALVARADO OCAMPO
- FLOR VEGA ABANTO
- CHRISS PAMELA SÁNCHEZ
ALVARADO
- MIRIAN AYDEE PINEDO CUMAPA
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo se les hablará sobre la historia y el origen de la universidad
en américa recordemos que los principios de las universidades americanas y en
general es conseguir los niveles de excelencia y eficiencia en la formación de los
profesionales necesarios para atender las necesidades presentes y previsibles para
el desarrollo de un país.
En américa se llevó a cabo muchos sucesos interesantes en la educación superior
como es el de la universidad y que fue traída por los españoles mediante la
conquista española, una de ellas y conocidas por todos nosotros es la Universidad
Mayor de San Marcos que tenemos la dicha y gracia de tenerlo en Perú del cual se
tratara en este informe y otras universidades pioneras en América.
LA UNIVERSIDAD Y SUS ORÍGENES
EN EL MUNDO
Las universidades conforman instituciones cuyas características, formas de
organización y estructuras conservan, a menudo, rasgos muy antiguos. Por
eso, el conocimiento de sus orígenes y su evolución nos permite explicar
muchos de sus rasgos contemporáneos
Las primeras universidades surgieron a principios del siglo XIII en Europa.
Aunque las universidades fueron creadas entonces, tenían raíces antiguas y
reconocían antecedentes en las escuelas formadas en las catedrales para
instruir al Clero
En las principales ciudades europeas desde principios del
siglo XII aparecieron maestros y estudiantes que provenían
de lugares muy distintos y que acudían allí para enseñar o
aprender, en forma independiente. Para esto, los maestros
debían obtener previamente un permiso de las autoridades
eclesiásticas que conservaban por entonces el monopolio de
la enseñanza.
En principio, el estudiante debía pasar por una etapa de estudios
preparatorios que insumía, en realidad, varios años. Durante ésta,
incorporaba un modo de razonamiento, una serie de técnicas para
analizar los textos escritos. Esto se lograba gracias al aprendizaje de
los principios de las llamadas “Artes Liberales” que estaban
constituidas por la Gramática, la Retórica y la Dialéctica por un lado
y la Aritmética, la Música, la Astronomía y la Geometría, por otro.
DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS
UNIVERSIDADES EN AMÉRICA
En América se fundaron más de 30 instituciones
de educación superior desde el 1538 hasta el
1812.
• La primera fue la universidad Nacional Mayor de
San Marcos en Lima el 12 de mayo de 1551.
• Le siguió la Universidad Nacional Autónoma
de México, fundada el 21 de septiembre
del año 1551.
• La universidad Autónoma de Santo
domingo en República Dominicana
fundada en 1538 pero reconocida en
1866.
La mayoría de las
universidades comenzaron
como seminarios como
parte de las misiones para
el nuevo mundo
La Universidad Laval formada en
1663 en Canadá siendo la más
antigua en América del norte
como
OJO
La Universidad Mayor de San Marcos afirma
que el archivo General de Indias no
existían registros oficiales de autorizar
cualquier universidad o institución de
educación superior antes de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos en 1551
CONTROVERSIA SOBRE LA PRIMERA
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
A.
La Universidad Santo Tomás de Aquino (Santo Domingo, 1538-1823)

El Papa Paulo III estableció con esta bula la primera universidad de América. La
Universidad Santo Tomás de Aquino, sin embargo, no recibió oficialización por
parte del Reino de España hasta dos décadas después; razón por la cual existe
una controversia sobre la primera universidad de América

La universidad de Santo Domingo forma parte, junto con la primera catedral, el
primer hospital y la primera oficina de aduanas, del conjunto de instituciones
primadas de América establecidas en la ciudad de Santo Domingo.
A. Universidad Nacional Mayor de San Marcos
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú es reconocida como
la universidad más antigua de América
a)
Los reconocimientos a la Universidad de San Marcos son dos

El ser la primera universidad creada "oficialmente“

Ser la única de las universidades fundadas durante el siglo XVI que ha operado sin interrupciones
hasta el día de hoy
El origen de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos es también el
origen de la educación de alto nivel en el Perú, que se remonta a los
estudios generales realizado en los claustros del convento del Rosario
orden dominicana, cerca de la plaza de las Armas, hacia 1549, que tuvo
como objetivo principal de satisfacer las necesidades de formación y
educación del clero en el territorio conquistado de nuevo Imperio
Español.
UNIVERSIDADES MÁS ANTIGUAS DE AMÉRICA
A parte de las dos universidades más antiguas mencionadas anteriormente también existen las
siguientes:

LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Es la universidad más antigua y la segunda más grande por número de estudiantes de la República del
Ecuador
Sus orígenes se remontan a la Universidad Central de Quito. La cual se originó de la unión de las
Universidades: Seminario de san Luis y San Gregorio Magno fundada en 1651 por los Jesuitas y la Santo
Tomás de Aquino, fundada en 1681 por los Dominicos

La Universidad de San Fulgencio
El 20 de agosto de 1586 el papa Sixto V dispuso la creación de la Universidad de San
Fulgencio, en la ciudad de Quito, la cuarta que se erigió en América, dirigida por la
comunidad agustina.
La Universidad de San Fulgencio, fue el primer centro de estudios universitarios o
superiores en la Real Audiencia de Quito, o lo que hoy es la República del Ecuador.
• La Universidad Nacional de Córdoba
(UNC)
Es una Universidad pública de Argentina. Tiene sede en la ciudad de Córdoba.
Fundada en 1613, es la más antigua del país y una de las primeras de América.
Su admisión, al igual que la de todas las universidades estatales argentinas, es
gratuita e irrestricta, con el único requisito de aprobar un curso de nivelación con
una calificación igual o superior a 4 .
La Real y Pontificia Universidad de México
• Fue una universidad del virreinato de la Nueva
España creada por real cédula del emperador Carlos
V, firmada en su nombre por el príncipe Felipe, en la
ciudad
de
Toro
(Zamora)
el
21
de
septiembre de 1551 e inaugurada el 25 de
enero de 1553.
• El 25 de enero de 2012 la congregación para la
educación católica otorga a la Universidad
Pontificia de México el reconocimiento de ser la
misma institución que la Real y Pontificia
Universidad de México siendo su primer rector y
catedrático don Francisco Cervantes de Salazar.
FUNDACIÓN

Real Universidad de México, siempre se mantuvo
ligada a la Corona Española, a través del Consejo de
Indias, o bien, por los virrey y los oidores de la Real
Audiencia.

La Real Universidad de México no sólo se inauguró
como la corporación que otorgaba grados, sino que
también se abrió el estudio, es decir, que contaba con
escuelas para la enseñanza en cinco facultades que
eran las de Teología, Derecho Canónico, Derecho Civil,
Medicina y Artes.
La Real y Pública Universidad de Santo
Tomás de Aquino de Quito.

En el año 1681 la Orden Dominicana crea el Seminario llamado
"Convictorio de San Fernando, elevado a la categoría de
Universidad de Santo Tomás de Aquino en 1688. Por Decreto
Real de 1788 esta Universidad se convirtió en pública abriendo
sus puertas a los particulares.

El 4 de abril de 1786 se acordó la fusión de la antigua
Universidad Jesuita y la Dominica de Santo Tomás,
estableciéndose la Real Universidad Pública, en el mismo local
de la Universidad Gregoriana, en el primer patio a lado de “La
Compañía”. En sus claustros se formaron Eugenio de Santa Cruz
y Espejo y José Mejía Lequerica, mentalizadores de la
independencia.
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC)

El 8 de agosto de 1621 el papa Gregorio XV, mediante un Breve
Apostólico, otorgó al Colegio Máximo la facultad de conferir grados, lo
que fue ratificado por Felipe IV de España a través de la Real Cédula
del 2 de febrero de 1622. Dicho documento llegó a Córdoba a mediados
de ese año. Pedro de Oñate, Provincial de la Compañía de Jesús, con
acuerdo de los catedráticos, declaró inaugurada la Universidad.
 La UNC, desde su creación, tuvo
profundos cambios en todos los
aspectos. De los 250 000 grados
otorgados hasta 2010, 2278 los
entregó entre 1613 y 1810, creciendo
lentamente hasta mediados del siglo
XX cuando crece exponencialmente
llegando hoy a titular alrededor de
7000 alumnos por año.
CONCLUSIONES:

Las universidades fueron creadas para transmitir el
conocimiento. Eran organizaciones para la enseñanza y el
aprendizaje de una serie de disciplinas. En aquellos tiempos, no
se esperaba de la universidad la generación de un conocimiento
meramente “utilitario” que sirviese para resolver problemas de
la vida cotidiana.

A lo largo de la historia en América se fundaron más de 30
instituciones de educación superior desde el 1538 hasta el 1812,
la primera fue la universidad Nacional Mayor de San Marcos en
Lima el 12 de mayo de 1551, le siguió la Universidad Nacional
Autónoma de México, fundada el 21 de septiembre del año 1551
y la universidad Autónoma de Santo domingo en República
Dominicana en 1866.
Descargar