Se determinan los costos unitarios por cada elemento del costo:
a) Considerando los costos incurridos de cada elemento dividido por la producción
equivalente, los que se suman para determinar el costo unitario acumulado del
proceso.
b) Considerando los costos incurridos de cada elemento dividido por el número de
unidades terminadas
c) Considerando los costos incurridos de cada elemento dividido por el costo total
de la producción
d) Considerando los costos incurridos de cada elemento dividido por el tiempo de
producción
Respuesta: a
Según Humberto Varas Contreras en su libro Fundamentos de Contabilidad de Costos,
publicada en el año 2007, en la página 179 párrafo 4 menciona que, se determinan los
costos unitarios por cada elemento del costo, considerando los costos incurridos de cada
elemento dividido por la producción equivalente, los que se suman para determinar el
costo unitario acumulado del proceso.
Las unidades equivalentes corresponden a las unidades:
a) Que se terminaron durante el período
b) Que se produjeron durante el período
c) Que quedan en proceso durante el período, ponderadas por su respectivo grado de
terminación.
d) Que se transfirieron a otros departamentos durante el período
Respuesta: c
Según Humberto Varas Contreras en su libro Fundamentos de Contabilidad de Costos,
publicada en el año 2007, en la página 209 párrafo 2 menciona que, Las unidades
equivalentes corresponden a las unidades que quedan en proceso durante el período,
ponderadas por su respectivo grado de terminación.
El cálculo de las unidades equivalentes es necesario para:
a) Lograr establecer una relación de equivalencia, expresada en función de una sola
unidad, cuando existen unidades heterogéneas en el proceso productivo.
b) Determinar el costo de las unidades terminadas
c) Determinar el costo de las unidades perdidas
d) Determinar el costo de las unidades transferidas a otros departamentos
Respuesta: a
Según Humberto Varas Contreras en su libro Fundamentos de Contabilidad de Costos,
publicada en el año 2007, en la página 209 párrafo 8 menciona que, El cálculo de las
unidades equivalentes es necesario para lograr establecer una relación de equivalencia,
expresada en función de una sola unidad, cuando existen unidades heterogéneas en el
proceso productivo.
Las unidades agregadas conllevan costos que son registrados dentro de cada
departamento; en este caso, se presenta efectos posibles:
a) El número de unidades en proceso se incrementa, mientras el costo unitario
aumenta; cuando esto ocurre se hace necesario un ajuste al costo unitario del
departamento anterior y su costo será distribuido entre menor número de
unidades.
b) El costo de las unidades adicionales incrementa el costo anterior del
departamento; su costo se obtiene aumentando el costo total. El costo de las
unidades adicionales incrementa el costo actual del departamento.
c) El número de unidades del inventario final permanece invariable, mientras que
el costo por unidad se incrementa. El costo de las unidades adicionales
incrementa el costo actual del departamento; su costo se obtiene dividiendo el
costo para las unidades equivalentes, o el costo total actual para las unidades
equivalentes.
d) La cantidad de unidades del inventario inicial permanece invariable, mientras
que el costo por producción se disminuye.
RESPUESTA: C
Según Garrido Yolanda, Vallejo Maribel, Merino Luis, en su libro titulado
contabilidad de costos en el año 2021, en la página 58, menciona que Las unidades
agregadas conllevan costos que son registrados dentro de cada departamento; en este
caso, se presenta efectos posibles: El número de unidades del inventario final
permanece invariable, mientras que el costo por unidad se incrementa. El costo de
las unidades adicionales incrementa el costo actual del departamento; su costo se
obtiene dividiendo el costo para las unidades equivalentes, o el costo total actual
para las unidades equivalentes.