Subido por Diego Alfredo

ADAI EXPO

Anuncio
1. Entidad Autónoma: La CONSAR es una entidad autónoma del
gobierno mexicano, lo que significa que tiene independencia en la
toma de decisiones y operación, lo que le permite llevar a cabo su
labor de supervisión y regulación de manera imparcial.
2. Supervisión y Regulación: Su principal función es supervisar y
regular a las AFORES y otros participantes del sistema de pensiones
para garantizar que operen de manera adecuada y en beneficio de
los trabajadores mexicanos.
3. Protección de los Derechos de los Trabajadores: La CONSAR vela
por los intereses de los trabajadores, asegurando que sus
aportaciones a las AFORES se administren de manera adecuada y
que tengan acceso a información relevante sobre sus cuentas
individuales.
4. Promoción de la Competencia: Fomenta la competencia en el
sector de las AFORES para que los trabajadores tengan opciones y
puedan elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.
5. Establecimiento de Normativas: Desarrolla y emite normativas y
regulaciones que rigen el funcionamiento de las AFORES y el
sistema de pensiones en general.
6. Educación Financiera: Promueve la educación financiera entre los
trabajadores para que estén informados y tomen decisiones
financieras más acertadas en relación con su fondo para el retiro.
7. Transparencia y Rendición de Cuentas: Fomenta la transparencia
en las operaciones de las AFORES y exige la rendición de cuentas de
estas instituciones para garantizar que cumplan con sus
obligaciones y responsabilidades.
8. Coordinación con Otras Instituciones: Trabaja en coordinación
con otras entidades gubernamentales y reguladoras, como la
Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (SHCP), para garantizar la integridad y
estabilidad del sistema financiero y de pensiones.
9. Fomento del Ahorro para el Retiro: Promueve la importancia del
ahorro para el retiro entre la población mexicana y busca incentivar
a las personas a planificar adecuadamente su futuro financiero.
10. Supervisión de los Fondos de Pensiones: Realiza evaluaciones
periódicas de los rendimientos y la administración de los fondos de
pensiones, así como de las comisiones cobradas por las AFORES.
Descargar