Subido por JOSE ALBERTO CIENFUEGOS ANDAVIZA

TEORIAS DE LA ADMINISTRACION

Anuncio
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN
GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS
SESIÓN 02:
Teorías de Administración
Dr. Amado Fernández Cueva
Gestión de Recursos Financieros
Maestría en
Administración
de la Educación
Posgrado
ACUERDOS DE CONVIVENCIA (NETIQUETAS)
1
2
Asisto puntualmente
a clases
4
3
Si deseo participar,
levanto la mano, y
espero a que el docente
ceda la palabra
Colaboro con las
actividades a
realizar durante la
clase
5
6
Respeto los tiempos
estimados para
realizar las
actividades
Mantengo el celular
apagado o en
vibrador
Respetar las
opiniones de los
compañeros
Posgrado
Maestría en
Administración de la
Educación
Posgrado
Maestría en
Administración
de la Educación
Posgrado
Maestría en
Administración
de la Educación
Posgrado
Maestría en
Administración
de la Educación
Posgrado
Maestría en
Administración
de la Educación
Posgrado
Maestría en
Administración
de la Educación
Posgrado
Maestría en
Administración
de la Educación
Posgrado
Maestría en
Administración
de la Educación
Es ...
lo que estamos
necesitando …
Posgrado
Maestría en
Administración
de la Educación
 Es fácil aceptar la necesidad de cambio en
nuestro mundo actual.
 Más difícil es cambiar nosotros mismos.
 O que cambie nuestra organización,
 O la forma de cómo hacemos las cosas, a las
cuales podríamos llamar... procesos.
Posgrado
Maestría en
Administración
de la Educación
“ES QUE YO NO SOY CREATIVO”
Unidad - I
Posgrado
Maestría en
Administración
de la Educación
Aspectos básicos de la gestión de recursos financieros
Sesión
Temática
• Gestión
Analiza
Financiera:
aspectos
básicos de la
a. Enfoques,
gestión
b. Normativida
financiera,
d
2
enfoques y
00-00-22 teorías de la  teorías de la
administración
administració
n financiera
- Referidas a
en una
gestión de
organización
recursos
educativa
financieros
Capacidades
Productos Académicos
 Producto Académico:
- Informe:
Teorías de la administración
de la gestión financiera.
- Individual (IPI)
• Producto Integrador:
- Segundo avance del
Producto IntegradorEnsayo
. Formulación del índice
- Trabajo Colaborativo (IF)
Posgrado
Maestría en
Administración
de la Educación
Tema central
1 Gestión Financiera
A
B
Enfoques
Normatividad
2
teorías de la
administración
Posgrado
A
Maestría en
Administración
de la Educación
Gestión Financiera: Enfoques
• Puntos de vista que sustentan y operan como marco conceptual
(TEORÍA)
• Se fundamenta en una TEORÍA científica.
• Es propuesta desde una perspectiva flexible, abierta e hipotética.
• Los distintos enfoques, son más usados en ciencias blandas,
donde existen dificultades para la demostración científica.
Posgrado
Maestría en
Administración
de la Educación
1.- ENFOQUE DE GESTIÓN POR PROCESOS
• Centrado en las actividades de la organización, para optimizarlas,
• La organización es como una red de procesos interrelacionados,
• Inspirado por una visión sistémica organizacional, con un ciclo completo:
- Desde que se realiza el primer contacto (entrada) con el cliente / usuario
- Hasta el momento en que recibe satisfactoriamente (salida) el producto /
servicio.
• En un contexto de amplia participación de todos sus integrantes.
La gestión de procesos nos insta a detenernos y reflexionar acerca de lo
que hacemos y preguntarnos: ¿por qué?, ¿para qué?, ¿cómo?
Posgrado
Elementos del proceso
Maestría en
Administración
de la Educación
1. Inputs / Entrada: Recursos a transformar.Materiales a procesar, personas a formar, informaciones a procesar,
conocimientos a elaborar , etc.
2. Recursos o factores que transforman: Tipos:
a. Factores humanos: Planifican, organizan, dirigen y controlan las operaciones.
b. Factores de apoyo: Infraestructura tecnológica (Hardware, software, PCs, etc.)
3. Flujo real de procesamiento o transformación: Tipos:
- Física (mecanizado, montaje etc.),
- De Lugar (el output del transportista, el del correo, etc.),
- Estructura jurídica de propiedad (en una transacción, escrituración)
4. Outputs / Salida: Tipos:
a. Bienes: Tangibles, almacenables, transportables.
- La producción se puede diferenciar de su consumo.
- La evaluación de su grado de calidad de forma objetiva del producto.
b. Servicios: Intangibles, acción sobre el cliente.
- La producción y el consumo son simultáneos.
- Su calidad depende básicamente de la percepción del cliente.
Posgrado
Maestría en
Administración
de la Educación
Posgrado
Maestría en
Administración
de la Educación
2.- ENFOQUE DE GESTIÓN DE PROYECTOS
2.-
Enfoque de Gestión por Proyectos
Winter (2006), sostiene:
“La gestión de proyectos y programas, es ahora el modelo dominante e
importante, en muchas organizaciones para la:
- Implementación de la estrategia,
- Transformación organizacional,
- Desarrollo de nuevos productos,
- Encaminando a la evolución organizacional y al mejoramiento
continuo.”
B
Recursos Financieros:
Normatividad
Posgrado
Ley
28044
Ley General de
Educación y
Reglamento
Maestría en
Administración
de la Educación
Ley
Resolución
Superint.
D.S.
Ley General de
Procedimiento 007009D.S.
Administrativo 99/SUNAT
2005-ED. 028-2007Reglamento de
Reglamento de ED.
Comprobante de
27444
Pago
Normativa para generación
y manejo de
los Recursos Financieros
(Educación)
la Gestión del
Sistema
Educativo
Reglamento de
Gestión de
Recursos Propios
y Actividades
Productivas
Empresariales en
las IIEE Públicas
LEY
28628
Regula la
participación
Disposici
de los
ones del
padres de
Manejo del
familiaControl de los
APAFA, en
Recursos
las IIEE
Directamente
Recaudados de
IIEE.
Posgrado
2
Maestría en
Administración
de la Educación
Teorías de la Administración
¿Para qué estudiar las teorías de la Administración?
• Permite conocer las dimensiones organizacionales como
sistemas de la institución,
• Permite planificar y desarrollar acciones en la solución de
los problemas,
• Permite entender las funciones básicas de la organización,
• Da la posibilidad de evaluar y comprender los distintos
procesos que intervienen en las organizaciones,
• Partiendo del aprovechamiento de las oportunidades.
Posgrado
Maestría en
Administración
de la Educación
Kerlinger, Fred (1986). Wiersma, W. (1991), afirmaron que:
Las teorías en administración, son:
- Conceptos, definiciones, proposiciones
de una visión sistémica de un fenómeno.
- Proveen de un marco de referencia, para:
. Entender, explicar, predecir y controlar
la conducta en las organizaciones ;
- Contribuyen al avance del conocimiento.
A
Teoría Científica
Posgrado
Maestría en
Administración
de la Educación
Frederick Taylor – EEUU.- (1903)
Investigó con el método científico (observación, medición),
las operaciones productivas de fábricas:
- No existían sistemas de trabajo, Ni incentivos económicos,
- Toma de decisiones empíricas:
. Incorporaban obreros sin considerar sus habilidades ni
aptitudes.
- Desarrolló métodos para organizar el trabajo del personal,
considerando: Los materiales, equipo, habilidades.
Enfatizó sus propuestas en las tareas y la racionalización del
trabajo, con condiciones laborales adecuadas
Posgrado
Maestría en
Administración
de la Educación
Aportes de la Teoría Científica
•
Desarrollo de una verdadera ciencia de la administración.
•
Selección científica de los trabajadores.
•
Educación y desarrollo del trabajador en forma científica.
•
Productos terminados a mucha mayor velocidad.
•
Técnicas de optimizar la eficiencia.
•
Aumento de la productividad.
Posgrado
B
Maestría en
Administración
de la Educación
Teoría Clásica
Henry Fayol Francia (1916).• Considerado padre del proceso administrativo,
• Creador de la división de las áreas funcionales
de la organización.
• Esta teoría administrativa puede aplicarse a toda
organización humana (principio de universalidad)
Fue la respuesta europea (Francia) a la administración científica (EEUU)
• Enfatiza la estructura y el proceso administrativo de la organización.
Posgrado
Maestría en
Administración
de la Educación
Aportes de la Teoría Clásica
- Escribir sobre problemas, NO estudiados por Taylor.
- Fue el primero en sistematizar el comportamiento gerencial,
- Establece 14 principios de la administración,
- Dividió las operaciones industriales y comerciales en seis
grupos que se denominaron: Funciones Básicas de la empresa.
Posgrado
Maestría en
Administración
de la Educación
1. División del trabajo.- cada empleado tiene una habilidad distinta, que hay que explotar.
2. Autoridad y responsabilidad.- la autoridad conlleva responsabilidad y cierto riesgo.
3. Disciplina.- la disciplina conlleva obediencia y respeto hacía los valores fundamentales.
4. Unidad de mando.- el empleado recibe órdenes de un único mando, y reporta a la misma persona.
5. Unidad de dirección.- desde el enfoque, deben trabajar hacía un mismo objetivo del plan.
6. Subordinación del interés individual al general.- no prevalecerá el interés personal sobre la empresa.
7. Remuneración.- contar con empleados bien motivados, pagados y totalmente productivos.
8. Jerarquía.- respeto a los mandos altos, en una línea clara de autoridad y jerarquía en la organización.
9. Centralización.- autoridad para tomar decisiones debe estar repartida de forma equilibrada y coherente
10. Orden.- el empleado debe tener los medios y recursos necesarios para desarrollar sus funciones.
11. Equidad.- los trabajadores deben ser tratados con equidad, amabilidad e igualdad, sin distinción
alguna.
12. Estabilidad.- referida a la importancia de la estabilidad del personal, es decir, de la especialización.
13. Iniciativa.- incentiva la importancia de la iniciativa, flexibilidad y libertad de aporte del trabajador.
Posgrado
C
Maestría en
Administración
de la Educación
Teoría Neoclásica
Es la continuación de los clásicos Taylor y Fayol, entre 1930 y 1948:
• Opta por la postura ecléctica (intermedia, combina),
• NO forman una teoría propia es heterogénea ,
• Una buena administración es cuando el grupo humano debe alcanzar
objetivos comunes:
- Uso mínimo de información y recursos utilizados.
- Búsqueda de fines y resultados concretos.
- Establecen principios generales de administración.
Posgrado
Maestría en
Administración
de la Educación
Teorías de la Administración y la Gestión de
Recursos Financieros
Humberto, Luis, (2013), define como:
1. Recursos Tangibles:
- Dinero en efectivo (moneda /billete), principal recurso:
- Los depósitos bancarios, equivalente al dinero en
efectivo pero con disponibilidad limitada,
- Créditos o préstamos bancarios, a largo o corto plazo,
con garantía hipotecaria,
- Divisas en moneda extranjera, su valor fluctúa
dependiendo del tipo de cambio.
Posgrado
Maestría en
Administración
de la Educación
Cañivano, 2002, afirma que:
2. Recursos Intangibles :
“Combinación de:
- Recursos Humanos (capital humano),
- Recursos Organizativos(capital estructural) y
- Recursos Relacionales (capital relacional), de una organización”
• Caracterizados por ser: Únicos y diferentes;
• Estos recursos movilizan los recursos tangibles para
éxito de la organización.
lograr el
Posgrado
REFERENCIAS :
Chiavenato, I. (2009) Introducción a la teoría general de la administración. Ed. McGrawHill https://esmirnasite.files.wordpress.com/2017/07/i-admon-chiavenato.pdf
Ramírez, C. (2010) Fundamentos de Administracion. Vol. 3. ed. Bogotá: Ecoe ediciones
https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=e000xww&AN=478476&lang
=es&site=ehost-live.
Guerrero, & Monroy, C. R. (2015). Management of intangible resources at higher
education institutions/ Gestion de recursos intangibles en instituciones de educacion
superior/Gestao de recursos intangiveis em instituicoes de ensino superior. Revista de
Administração de Emprêsas, 55(1), 65–.
https://doi.org/10.1590/S0034-759020150107
Maestría en
Administración
de la
educación.
Posgrado
Maestría en
Administración
de la
educación.
PARADIGMA, MODELO, ENFOQUE, TEORÍA
PARADIGMA
MODELO
ENFOQUE
TEORIA
El paradigma son las
“realizaciones científicas,
universalmente reconocidas
que, durante cierto tiempo,
proporcionan modelos de
problemas y soluciones a una
comunidad científica”. (Kuhn,
1983)
Un modelo es una construcción
teórica formal fundamentado
científica e ideológicamente que
responde a una necesidad.
Un modelo es una representación
parcial de la realidad, ya que no
abarcan todos problemas que se
espera han de ser resueltos (Kuhn
1972).
Es la manera o “enfoque” de
ver o concebir algo. Es una
forma de “ver” o plantear la
resolución de un problema,
pero dentro de ciertos
lineamientos teórico conceptuales (paradigma modelo)” (BarrantesEchevarría 2007).
Una teoría es un conjunto
de conceptos, definiciones y
proposiciones relacionados
entre si, que representan un
punto de vista sistemático
de fenómenos. (Kerlinger
1975)
EDUCACIÓN
Constructivismo
EDUCACIÓN: Cognitivo, sociocultural,
aprendizaje por descubrimiento
EDUCACIÓN: Enseñanza para la
comprensión EPC, centrado en la
persona ECP, Ecológico, socio formativo
complejo ESF, pedagogía de la ternura
EDUCACIÓN: Inteligencias múltiples,
aprendizaje significativo, Inteligencia
emocional.
GESTIÓN
Interaccionalista
GESTIÓN: Normativo, estratégico,
reingeniería, Comunicacional.
GESTIÓN: Por procesos, por resultados,
centrado en el cliente, mejora continua
GESTIÓN: Teoría “X” y “Y”, Relaciones
Humanas de Elton Mayo, contingencia,
gestión de la calidad total, EQM, etc.
Descargar