Trastorno del Espectro Autista (TEA) Odette Sauterel Durán Temuco 2023 ¿Qué conozco sobre Autismo? • ¿Qué sé sobre Autismo? • ¿Cuales son las características del Autismo? • Me siento una persona Autista ¿Porqué? • Prejuicios y Mitos sobre Autismo. • Diferencia entre Autismo y Asperger. • El autismos se puede desaparecer, es decir, ya no ser una persona autista. ¿Qué es autismo? • El Trastorno del Espectro Autista es una condición del desarrollo que puede generar problemas sociales, de comunicación y conductuales. Por regla general no hay rasgos o indicios físicos que identifiquen a las personas con Autismo. No obstante, es probable que interactúen, se comuniquen y se comporten de una forma completamente diferente a lo que está generalmente establecido en la sociedad. • La causa principal del Trastorno del Espectro Autista se desconoce, pero sí se sabe que la genética y algunos factores del entorno pueden interactuar con estos. Características del Autismo • El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un conjunto de alteraciones que afectan al neurodesarrollo infantil, estas alteraciones comienzan aparecer durante la primera infancia y permanece durante toda la vida de la persona. • Es importante destacar que el Autismo no es una enfermedad, por lo que no tiene cura. Hablamos de un trastorno del neurodesarrollo crónico que requerirá de diferentes adaptaciones a lo largo de la vida de la persona en función de sus necesidades y grado de afectación, y del ciclo vital por el que esté pasando. • Las características del Autismo más evidentes se caracterizan por el desarrollo atípico en habilidades de comunicación e interacción social, así como por la presencia de un repertorio restringido e intereses. Estas dificultades nos pueden hacer observar en los niños o niñas, por ejemplo, falta de interés por interactuar, pocas estrategias para acercarse a otras personas para iniciar o mantener conversaciones, dificultad para mantener el contacto ocular o compartir intereses, entre otras. Características del Autismo • Otras de las características que se pueden observar en el TEA es la aparición de patrones restrictivos y repetitivos del comportamiento, como movimientos estereotipados, alineación de juguetes, ecolalias, necesidad de colocar objetos en lugares concretos, etc. • Una de las características del Autismo más común, y que muchos niños con TEA comparten son las dificultades en el procesamiento sensorial. Por ejemplo, algunos niños muestran sensibilidad, o por lo contrario, pueden parecer no percibir algunos estímulos sensoriales como determinadas texturas de alimentos, prendas de vestir o diversos materiales, luces, sonidos, etc. Esta hiper o hipo respuesta genera en ocasiones conductas desadaptadas en los niños, llevándolos a mostrar rechazo por las actividades del día a día. Grados de Autismo Diferencias entre Autismo y Asperger Diferencias entre Autismo y Asperger Diferencias entre Autismo y Asperger Diferencias entre Autismo y Asperger Diferencias entre Autismo y Asperger Conclusiones