Subido por Raúl E. Sotelo Aguilar

EDA 4 - ACT 1

Anuncio
Area: Matemáticas
Prof. Raul E. Sotelo Aguilar
EDA 4: ANALIZANDO Y REVALORANDO NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL, PARA CONSTRUIR
JUNTOS UN PERÚ QUE TODOS ANHELAMOS".
SITUACION SIGNIFICATIVA:
En nuestro país, a pesar de que existen leyes en contra de todo tipo de discriminación, encontramos
datos preocupantes sobre la discriminación, y sus principales causas. Por ello, es necesario sentirnos
comprometidas/os para cambiar esta situación que busque el bien común de todas las personas. Ante
ello surgen las siguientes preguntas: ¿Qué acciones desarrollaremos promover una convivencia
intercultural y armoniosa con igualdad de oportunidades? ¿Qué ocurriría sino planteamos
planificar, organizar y ejecutar una campaña de fortalecimiento a revalorar nuestra diversidad
cultural?
Producto:
Soluciones creativas para revalorar nuestra diversidad a través de un afiche, tríptico, un teatro de títeres u otro medio.
Actividad 1: ““UTILIZAMOS CREATIVAMENTE LOS SEGMENTOS DE RECTAS PARA SOLUCIONAR
PROBLEMAS””
Competencia
Resuelve
problemas
de forma,
movimiento
y
localización
Capacidades
• Modela objetos con
geométricas
y
transformaciones.
Criterios de evaluación
formas - Establece relaciones entre las medidas de los ángulos y
sus lados de un triángulo, cuadrilátero y polígonos y las
clasifica.
- Expresar con dibujos y lenguaje geométrico, su
• Comunica su comprensión sobre comprensión sobre los conceptos de perpendicularidad y
las
formas
y
relaciones paralelismo.
- Emplea estrategias, recursos o procedimientos para
geométricas.
determinar la longitud de segmentos de rectas.
• Usa estrategias y procedimientos - Plantea afirmaciones sobre las propiedades de
para medir y orientarse en el segmentos de rectas, haciendo uso de ejemplos.
espacio.
• Argumenta afirmaciones sobre
relaciones geométricas.
Propósito de aprendizaje
Evidencia de aprendizaje
Hacer uso de un material lúdico (geoplano o El estudiante identifica rectas paralelas, perpendiculares y
mecano) que nos permitirá construir segmentos de secantes. Así mismo resuelve problemas utilizando
rectas (paralelas, perpendiculares y secantes) y segmentos de recta.
solucionar problemas utilizando segmentos de
rectas.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Realizando actividades lúdicas en familia
María, estudiante de la I.E. Simón Bolívar, y sus hermanos cumplen las normas
acordadas en la familia y se reúnen en la mesa para realizar actividades lúdicas
en el distrito de SMP. Ellos van a construir segmentos de rectas (paralelas,
perpendiculares y secantes) con geoplano.
1. Observa el mapa de la ciudad e
identifica calles que sean paralelas,
perpendiculares y secantes.
2. Haciendo uso del geoplano, forman
una imagen que contenga rectas paralelas,
perpendiculares y secantes.
COMPRENDEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
a) ¿Qué son rectas paralelas? Explica con tus propias palabras
_____________________________________________________________________________________________________
b) ¿Qué son rectas secantes? Explica con tus propias palabras
__________________________________________________________________________________________________
c) ¿Qué son rectas perpendiculares? Explica con tus propias palabras
_____________________________________________________________________________________________________
RESOLVEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
a) Observa el mapa de la ciudad e identifica calles que sean paralelas, perpendiculares y secantes.
Nombre de las calles paralelas:
Nombre de las calles secantes:
Nombre de las calles
perpendiculares:
b) Haciendo uso del geoplano (Utiliza la plantilla), forman una imagen que contenga rectas paralelas,
perpendiculares y secantes.
RECORDEMOS:
LINEA RECTA: Es una figura geométrica formada por infinitos puntos que siguen una misma dirección y es
ilimitada en ambos sentidos.
SEGMENTO DE RECTA: Es la porción de línea recta que tiene como extremos a dos puntos. La medida o longitud
del segmento de recta es la distancia entre sus extremos.
Notación: Se lee longitud del segmento AB.
̅̅̅̅
𝑨𝑩 = 6 cm
PUNTO MEDIO DE UN SEGMENTO: Es un punto que pertenece al segmento y que lo divide en dos segmentos de
igual
longitud.
En la figura, el punto M pertenece a ̅̅̅̅
𝐴𝐵 y la longitud del ̅̅̅̅̅
𝐴𝑀 es igual a la longitud del ̅̅̅̅̅
𝑀𝐵; entonces, M es punto
̅̅̅̅
medio de 𝐴𝐵
OPERACIONES CON SEGMENTOS DE RECTAS:
Adición:
Sustracción:
POSICIONES DE RECTAS EN EL PLANO:
Rectas paralelas: Nunca se
Rectas perpendiculares: Al
cortan.
cortarse forman 4 ángulos de 90°.
Multiplicación:
Rectas secantes: Se cortan en un
punto en común.
REFORZAMOS NUESTROS APRENDIZAJES:
1) Si: AC = 42 cm y BC = 31 cm,
calcular "AB".
2) Si: MN = 13u; NE = 8u y EF =
18u, calcular "MF"
3) Si: AC = 58 cm; BD = 76 cm y
BC = 32 cm, calcular "AD"
Solución:
Solución:
Solución:
TAREA:
1) Si: EH = 56u y FH = 14u, calcular "EF"
2) En el gráfico: AC = 17 cm; BD = 22 cm y BC= 6 cm.
Calcular "AD"
3) Un grupo de alumnos van de excursión partiendo de un punto "A", en una carretera recta, siendo su
destino el punto "B". Pero tienen que hacer escala en los puntos "E" y "F". La distancia entre "A" y "F"
es de 34 km, la distancia entre "E" y "B" es de 42 km y la distancia entre el punto de partida y el punto
de destino es 63 km.
a) Calcular la distancia entre "A" y "E".
b) Calcular la distancia entre "E" y "F".
c) Calcular la distancia entre "F" y "B".
4)
METACOGNICIÓN:
Llegó el momento de reflexionar sobre el proceso de desarrollo de tus actividades, respondiendo a las siguientes preguntas:
¿QUÉ APRENDÍ?
¿PARA QUÉ ME SERVIRÁ?
¿QUÉ DIFICULTADES TUVE?
Descargar