EJERCICIOS DE ASERTIVIDAD EJERCICIO 1 La asertividad es una capacidad estrella para expresar tus ideas y sentimientos de una forma educada y respetuosa. Coge un espejo, mírate y PIENSA: ¿Cuándo fue la última vez que te expresaste asertivamente? ¿En qué situación te hubiera gustado ser más asertivx? ¿Cómo te siente cuando eres asertivx? EJERCICIO 2 En cada globo escribe aquellas personas que son asertivas contigo. Pinta los globos según el nivel de asertividad que les devuelves a ellos: EJERCICIO 3 Lee las situaciones inventadas y explica cómo actuarías tú de manera ASERTIVA: Tu amigx le cuenta a un compañerx un secreto tuyx Tienes muchos deberes o exámenes y tus padres te piden que ayudes en casa Tu amigx vuelve a mentirte EJERCICIO 4 Lluvia de palabras asertivas: ‘YO SOY ASERTIVX’ EJERCICIO 5 Dibuja el arbol de la asertividad: CRITICAR DESTRUCTIVAMENTE JUZGAR FILTROS BUSCAR SUPERSTICIONES BUSCAR CULPABLES RUMOREAR RESPETAR ESCUCHAR BUSCAR SOLUCIONES NEGOCIABLES EVITAR GRITOS, CRÍTICAS, INSULTOS... EXPRESAR QUÉ SIENTO-PIENSO PONER LÍMITES CONTROLA TU RABIA DEBERES DERECHOS EMPATIZAR, RESPETAR, IGNORAR MALENTENDIDOS... EJERCICIO 6 Une con flechas que estilo de comunicación ASERTIVA se usa en el ejemplo: Compro [...] y cuando llego a casa, me dio cuenta que [...] “Ah perdón, no lo sabía” Asertivo “¡Me lo cambias pero ya, a mi no me engañáis!” Pasivo “Entiendo que [...], pero aún así quiero cambiarlx” Agresivo EJERCICIO 7 Une con flechas que estilo de comunicación ASERTIVA se usa en el ejemplo: Mi amigo/a no me dejar jugar con el/ella. “Lo siento, no quería molestarte” “¡Quiero jugar contigo, y no me importa lo que me digas!” “Entiendo tu decisión, pero me gustaría que me explicaras los motivos” Asertivo Pasivo Agresivo EJERCICIO 8 Pinta las galletas que son ASERTIVAS: No se enfada sin motivos Sabe decir NO correctamente Pide perdón cuando comete un error Decide por otros Pide ayuda adecuadamente No se comporta de manera agresiva No juzga Sabe escuchar Busca soluciones consensuadas Se expresa claramente EJERCICIO 9 HAMBURGUESA DE LOS LÍMITES RECETA ¿QUÉ HA PASADO? Ejemplo: Mi madre me dijo que recogiera mi cuarto antes de que llegara de trabajar. ¿CÓMO ME HE SENTIDO? Ejemplo: “Cuando llegué de trabajar el cuarto estaba sin recoger. Me he sentido ignorada y defraudada” ¿CÓMO LO COMUNICO? Ejemplo: “Por favor, en otra ocasión, si ves que no vas a poder recoger tu cuarto por falta de tiempo, avísame e intento ayudarte.”