Subido por melissacantur7

EV 3.2 QUIMICA FORENSE HEMATOLOGIA

Anuncio
Técnicas de orientación
para identificar sangre
HEMATOLOGÍA
Prueba de Hemastix
Técnicas de confirmación
para identificar sangre
La prueba de Hemastix es una
técnica simple y rápida para
identificar la presencia de sangre.
Consiste en el uso de tiras
reactivas que contienen un reactivo
llamado ortotolidina. Estas tiras
cambian de color en respuesta a la
presencia de sangre.
Prueba de Luminol
La prueba de luminol es una técnica forense
altamente sensible que se utiliza para
detectar la presencia de sangre incluso
cuando ha sido limpiada o diluida.
La prueba de luminol es altamente sensible y
puede detectar la presencia de sangre
incluso si ha sido limpiada o diluida. Sin
embargo, esta técnica no proporciona una
confirmación definitiva de que se trata de
sangre humana.
Cristales de Hemina o de
Teichmann
¿Qué es?
Consiste en la cristalización de
clorhidrato de hemina en forma de
cristales romboédricos de color
café, utilizando ácido acético
glacial y cloruro de sodio.
Esto se logra calentando una
tinción seca en presencia de un
haluro y ácido acético glacial lo
que ocasiona la desnaturalización
de la hemoglobina separando la
parte proteica (la globina) del
grupo prostético (hemo).
Prueba de Takayama
(Hemocromogeno)
Se basa en la formación de
hemocromógeno, el cual se
forma calentando una tinción
seca en presencia de piridina y
glucosa en condiciones alcalinas.
En este caso, se considera que
el resultado es positivo cuando
se aprecian cristales de
hemocromógeno color rosado y
en forma de aguja
Técnicas para determinar
el origen de la sangre
Técnica de Precipitinas
¿Cómo funciona?
Las moléculas del anticuerpo
reaccionan con el antígeno
presente en la sangre, formando un
precipitado.
Pasos de la técnica:
1. Obtención de suero antihumano.
2. Preparación de diluciones de
suero antihumano.
3. Preparación de diluciones de
sangre desconocida.
4.
Mezcla de las diluciones de
suero y sangre desconocida.
5. Observación de la formación de
precipitados.
HEMATOLOGÍA
Prueba de Hemoglobina
¿Qué es?
La hemoglobina presente en la
sangre reacciona con el reactivo de
Teichmann, formando cristales de
hemina.
Pasos de la técnica:
1. Colocación de una muestra de
sangre en un portaobjetos.
2.
Adición de una solución de
cloruro de sodio y cloruro de
potasio.
3.
Adición de una solución de
cloruro de sodio y cloruro de
potasio.
4. Observación de la formación de
cristales de hemina.
Determinación de grupos
sanguíneos en placa
La determinación del grupo sanguíneo
se realiza para que usted pueda donar
sangre o recibir una transfusión de
sangre de manera segura. También se
realiza para ver si usted posee una
sustancia llamada factor Rh en la
superficie de sus glóbulos rojos.
El tipo de sangre que usted tenga
depende de si hay o no ciertas
proteínas en sus glóbulos rojos. Estas
proteínas se llaman antígenos
La sangre a menudo se clasifica de
acuerdo con el sistema de
tipificación ABO. Los cuatro tipos
de sangre principales son:
Tipo A
Tipo B
Tipo AB
Tipo O
El examen para determinar el grupo
sanguíneo se denomina tipificación
ABO. Su muestra de sangre se
mezcla con anticuerpos contra
sangre tipo A y tipo B. Entonces, la
muestra se revisa para ver si los
glóbulos sanguíneos se pegan o no.
Descargar