Subido por Roberto Mendoza

Informe Tecnico Universitario

Anuncio
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE HONDURAS
INSTITUTO TÉCNOLÓGICO
SUPERIOR DE TELA
Carrera:
 Desarrollo Local
Asignatura:
 Promoción Municipal Y Local - DS-101
Catedrático:
 Lic. Jemy Orlando Gómez Estrada
Trabajo:
 Informe Técnico Universitario
Fecha
Martes 13 / Junio /2023
“
INDICE
PROMOCIÓN SOCIAL Y DESARROLLO ECONÓMICO
..............................................................................................3
INTRODUCCIÓN ................................................................3
INTEGRANTES: ..................................................................4
PROMOCIÓN SOCIAL .......................................................5
MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA ...........................5
DESARROLLO ECONÓMICO ........................................6
CRECIMIENTO SOSTENIBLE Y EQUITATIVO .............6
CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO ..........7
INTEGRACIÓN ..................................................................8
HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE ......................8
CONCLUSIONES ................................................................9
REFERENCIAS .................................................................10
2
PROMOCIÓN SOCIAL Y DESARROLLO
ECONÓMICO
INTRODUCCIÓN
La promoción social y el desarrollo económico son conceptos interrelacionados que abordan el
progreso y el bienestar de una sociedad en su conjunto. Este informe analizará la estrecha relación
entre estos dos conceptos y destacará la importancia de su integración para lograr un desarrollo
equitativo y sostenible. Se examinará la importancia de abordar estos dos aspectos de manera
conjunta, identificando los beneficios mutuos que pueden surgir de su integración. Además, se
explorarán casos de estudio y se propondrán recomendaciones para la implementación de políticas y
programas que promuevan un enfoque integral hacia la promoción social y el desarrollo económico.
El desarrollo económico se refiere al crecimiento de la economía de un país o región, mientras que la
promoción social se refiere a la mejora del bienestar social de las personas. En otras palabras, el
desarrollo económico es un medio para lograr la promoción social.
La promoción social implica la implementación de políticas y programas que buscan mejorar la
calidad de vida de las personas, incluyendo el acceso a servicios básicos como la educación, la salud
y la vivienda. Por otro lado, el desarrollo económico implica el crecimiento de la economía de un
país o región a través de la inversión en infraestructura, tecnología y recursos humanos.
3
INTEGRANTES:
Andrea M. Verde
20222630009
Kimberly Ramírez
20222630026
Liha Mendoza
20212620002
Dariana Valle
20172630018
Roberto Mendoza
20222630008
4
PROMOCIÓN SOCIAL
MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA
La promoción social se enfoca en mejorar las condiciones de vida de las personas, abordando
aspectos como la educación, la salud, la vivienda, el acceso a servicios básicos, la igualdad de género
y la inclusión social. Al invertir en estos aspectos, se fomenta el desarrollo humano y se sientan las
bases para un crecimiento económico sólido y sostenible.
Algunas iniciativas pueden ser :
I.
Educación: La educación de calidad es fundamental para el desarrollo social y económico de
una sociedad. La promoción de una educación inclusiva y accesible para todos, desde la
educación básica hasta la formación técnica y profesional, proporciona a las personas las
habilidades necesarias para participar plenamente en la economía y mejorar sus
oportunidades de empleo.
II.
Salud: La promoción de la salud y el acceso a servicios de atención médica de calidad
contribuye directamente al bienestar de las personas. La inversión en infraestructura sanitaria,
programas de vacunación, prevención de enfermedades y promoción de estilos de vida
saludables son medidas clave para mejorar la calidad de vida de la población.
III.
Vivienda y servicios básicos: Garantizar el acceso a una vivienda adecuada y a servicios
básicos como agua potable, saneamiento, electricidad y transporte es esencial para el
desarrollo social. La promoción de políticas que faciliten el acceso a viviendas asequibles y
servicios básicos contribuye a reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de las personas.
IV.
Igualdad de género y empoderamiento: La promoción de la igualdad de género y el
empoderamiento de las mujeres son fundamentales para el desarrollo social y económico. Al
garantizar el acceso equitativo a la educación, la salud, el empleo y la participación política,
se generan oportunidades para que las mujeres contribuyan plenamente al crecimiento
económico y se promueva una sociedad más justa e inclusiva.
5
DESARROLLO ECONÓMICO
CRECIMIENTO SOSTENIBLE Y EQUITATIVO
El desarrollo económico se refiere al crecimiento sostenible de una economía, que incluye el
aumento de la producción, el empleo, los ingresos y la mejora de las condiciones de vida de la
población. Para lograr un desarrollo económico exitoso, es necesario tener en cuenta aspectos como
la inversión, la innovación, el comercio, la infraestructura y la gobernanza.
Algunas estrategias importantes para promover el desarrollo económico son:
I.
Inversión en infraestructura: La infraestructura adecuada, como carreteras, puertos,
aeropuertos, redes de energía y comunicaciones, es fundamental para facilitar el crecimiento
económico. La promoción de inversiones en infraestructura mejora la conectividad y la
competitividad, generando oportunidades de empleo y atrayendo inversiones locales y
extranjeras.
II.
Fomento de la innovación y la tecnología: La innovación y la adopción de nuevas
tecnologías son impulsores clave del crecimiento económico. Promover la investigación y el
desarrollo, la transferencia de tecnología y el fomento de la cultura emprendedora estimula la
productividad y la competitividad de las empresas, generando empleo y aumentando la
calidad y el valor agregado de los productos y servicios.
III.
Apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PYMES): Las PYMES desempeñan un papel
crucial en el desarrollo económico, ya que son fuentes importantes de empleo e impulsores de
la innovación y la diversificación económica. La promoción de políticas que faciliten el
acceso al financiamiento, la capacitación empresarial y la mejora del entorno empresarial
6
para las PYMES promueve su crecimiento y contribuye al desarrollo económico a nivel local
y regional.
IV.
Promoción del comercio y la integración regional: El comercio internacional y la
integración regional pueden impulsar el crecimiento económico al abrir nuevos mercados,
aumentar la competitividad y fomentar la especialización productiva. La promoción de
acuerdos comerciales justos y el fortalecimiento de la cooperación regional pueden generar
beneficios económicos significativos y contribuir a la reducción de la pobreza
CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO
El crecimiento económico es una condición necesaria para que un país o región experimente un
desarrollo económico, pero no es el único factor que se debe tener en cuenta, el crecimiento debe
estar acompañado de mejoras y avances en el estilo y la calidad de vida de los habitantes, deben
existir cambios en materia social, política y económica para que este crecimiento económico se vea
traducido en el desarrollo económico del país. El acceso a los servicios, a la salud y a la educación,
es decir, la garantía de las necesidades básicas cubiertas es clave a la hora de entender el desarrollo.
El análisis de estos factores en determinados países es llevado a cabo por las Naciones Unidas a
través de la confección del Índice de Desarrollo Humano. Allí se miden el producto bruto interno per
cápita, la esperanza de vida y la tasa de alfabetización, entre otros factores.
Ejemplo del desarrollo económico
I.
Noruega: Es considerado el país más desarrollado del mundo. Tiene uno de los PBI per
cápita más altos. Es uno de los mayores productores de petróleo. El acceso a la salud y a la
educación es público. Cuenta con un sistema político estable, bajos niveles de corrupción.
II.
Nueva Zelanda: Es uno de los países con mayor desarrollo económico, con un PBI per
7
cápita alto y un acceso equitativo a la salud y a la educación pública.
III.
Suiza: Es una de las economías más desarrolladas del mundo. Tiene un PBI per cápita
alto, una tasa de desempleo y de inflación bajas y un gran desarrollo del sector terciario de la
economía.
INTEGRACIÓN
HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
La promoción social y el desarrollo económico no deben verse como procesos separados, sino como
elementos interdependientes y complementarios. La integración de estas dimensiones es clave para lograr un
desarrollo sostenible y equitativo. Algunas formas de promover esta integración son:
I.
Enfoque en el empleo de calidad: La creación de empleos dignos y de calidad es
fundamental para el desarrollo económico y la promoción social. El acceso a un empleo
decente permite a las personas satisfacer sus necesidades básicas, mejorar su calidad de vida
y contribuir al crecimiento económico. La promoción de políticas que fomenten la generación
de empleo, la igualdad de oportunidades y la protección social es esencial para la integración
de la promoción social y el desarrollo económico.
II.
Desarrollo inclusivo: Para lograr un desarrollo equitativo, es necesario garantizar que todas
las personas tengan igualdad de oportunidades para acceder a los beneficios del crecimiento
económico. La promoción de políticas que reduzcan las desigualdades, fomente la inclusión
social y aborden las barreras estructurales que limitan el acceso a los servicios básicos y las
oportunidades económicas es esencial para la integración de la promoción social y el
desarrollo económico.
III.
Educación y capacitación: La educación y la capacitación son elementos clave para la
integración de la promoción social y el desarrollo económico. La promoción de una
educación de calidad, desde una edad temprana hasta la formación profesional, proporciona a
las personas las habilidades necesarias para adaptarse a los cambios económicos, participar en
8
la fuerza laboral y contribuir al crecimiento económico.
CONCLUSIONES
La promoción social y el desarrollo económico son dos dimensiones inseparables del progreso y el
bienestar de una sociedad. La inversión en promoción social, a través de la mejora de la educación, la
salud, la vivienda y la igualdad de género, sienta las bases para un desarrollo económico sólido y
sostenible. Por otro lado, el desarrollo económico, a través de la inversión en infraestructura, la
promoción de la innovación y el comercio, y el apoyo a las PYMES, contribuye a mejorar la calidad
de vida de las personas y reducir las desigualdades.
La integración de la promoción social y el desarrollo económico es esencial para lograr un desarrollo
sostenible y equitativo. Esto requiere políticas y acciones coordinadas que aborden las necesidades
sociales y económicas de manera conjunta, promoviendo el empleo de calidad, la inclusión social y
la educación y capacitación adecuadas. Solo a través de esta integración podemos construir
sociedades prósperas, justas y sostenibles.
En conclusión, La promoción social y el desarrollo económico se benefician mutuamente a través de
la inversión en capital humano, garantizando acceso a educación, formación profesional, atención
médica y servicios de salud adecuados. Además, fomentar la inclusión social mediante políticas que
garanticen igualdad de oportunidades y acceso a recursos para todos los miembros de la sociedad es
esencial. La creación de empleo y el fomento del emprendimiento contribuyen a reducir la pobreza y
mejorar las condiciones de vida de las personas, impulsando el crecimiento económico. Las políticas
de redistribución de la riqueza, como sistemas fiscales progresivos y programas de transferencia de
ingresos, ayudan a reducir la desigualdad y aseguran que los beneficios del desarrollo económico
sean compartidos por toda la sociedad. Por último, la sostenibilidad y la resiliencia son aspectos
clave para garantizar un progreso social y económico a largo plazo, considerando el medio ambiente,
la
equidad
intergeneracional
y
los
desafíos
del
cambio
climático.
9
REFERENCIAS
https://concepto.de/desarrollo-economico/
https://www.ilo.org/global/topics/economic-and-social-development/lang--es/index.htm
https://www.se.gob.hn/media/files/educmedia/documentos/doc/B.T.P_en_Promocion_Socia
l_y_Desarrollo_Comunitario.pdf
https://www.monografias.com/docs/Promocion-social-P3MCMEJMY
https://www.cepal.org/es/temas/desarrollo-economico
https://economipedia.com/definiciones/desarrollo.html
https://www.cepal.org/es/temas/desarrollo-economico
https://www.ilo.org/global/topics/economic-and-social-development/lang--es/index.htm
https://info.undp.org/docs/pdc/Documents/SLV/Estudio%20empoderamiento%20econ%C3
%B3mico%20de%20las%20mujeres%20atendidas%20por%20MAG%20FIDA.pdf
https://ru.iiec.unam.mx/2858/1/Eje3-132-Delgadillo-Luna.pdf
https://www.ilo.org/global/topics/economic-and-social-development/lang--es/index.htm
10
Descargar