Subido por asintuj

Resumen Quienes Somos

Anuncio
¿Quiénes Somos?
La Escuela de Trabajo Social se caracteriza en formar profesionales especializados que
respondan a las problemáticas sociales, capacitados para aplicar técnicas y herramientas
de la gerencia social. Con más de 25 años de trayectoria académica nos hemos posicionado
como un referente en el Trabajo Social guatemalteco.
Los logros alcanzados y el reconocimiento nacional de los programas académicos de la
Escuela de Trabajo Social, han sido gracias al esfuerzo del equipo académico y
administrativo liderado desde la dirección de la Escuela.
Nuestro fin primordial es formar profesionales comprometidos para la promoción del
desarrollo y la justicia social; sobre las bases del cumplimiento efectivo de los derechos
humanos, la solidaridad y la equidad. Así como; aplicar conocimientos para convertirlos en
acciones que contribuyan al bienestar de las personas, familias y grupos vulnerables.
En el perfil de egreso actual de la UMG, se plantea que los y las profesionales del Trabajo
Social puedan insertarse en la realidad social, para observar y registrar los fenómenos
sociales, así mismo aplique técnicas para el conocimiento de tales comportamientos e
identificar necesidades, para ello debe realizar investigaciones, utilizar técnicas como la
entrevista y otros instrumentos de recolección de datos con actitud dinámica y proactiva.
Actualmente la UMG cuenta con un pensum de estudios renovado, el cual fue objeto de
una revisión teórica exhaustiva, en donde los principales ejes de la profesión han sido
cuidadosamente ubicados dentro de la malla curricular. En el pensum de estudios de la
Escuela de Trabajo Social se ha dado mayor énfasis en el refuerzo teórico y metodológico
del Trabajo Social. Además, se incorporaron cursos que responden a nuevos escenarios
de intervención del Trabajo Social, especialmente en los campos de niñez y juventud,
población migrante, políticas sociales y sistemas de protección.
Los programas académicos que se imparten son: Licenciatura en Trabajo Social a nivel de
pregrado y a nivel de postgrado: Maestría en Gestión de los Sistemas de Protección Social.
 Misión
Formar profesionales en Trabajo Social, con criterio científico, metodológico, sentido
humanista, espíritu crítico y de servicio, de tal forma que aporte a construir una sociedad
más armónica y solidaria a favor del bienestar y el desarrollo humano.

Visión
Ser un espacio reconocido y competitivo en los escenarios y dinámicas sociales.
Formando profesionales con capacidad para asumir los retos derivados de los
nuevos escenarios de intervención, a partir del análisis, comprensión y complejidad
de la realidad social.






Objetivos:
Desde el Trabajo Social se busca la formación en un saber comprensivo de
la realidad social, como sustento de intervenciones pertinentes y efectivas en
el marco de las políticas sociales vigentes.
Generar competencias profesionales para implementar procesos de
investigación e intervención sobre la realidad social con una perspectiva
transformadora, a través de metodologías propias del Trabajo Social en los
distintos ámbitos del quehacer profesional.
Propiciar actividades curriculares orientadas a la formación experiencial y la
necesaria integración teoría y práctica, a través de un sistema progresivo de
prácticas durante el proceso de formación académica.
Formación sólida en los fundamentos éticos para el desarrollo de las
habilidades del quehacer profesional en forma coherente con una visión
humanista y cristiana, a través de cursos que desarrollen el potencial
espiritual y de servicio.
Servicios de la Escuela (solo si se brinda servicio)
Descargar